Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM3MTIyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.ddamP7XdIJn_B-n7T5qRSVx3uYHB3pkbcK0FyFoNxfY/2017/01/120776_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(MÚSICA DE GAITAS Y TAMBOR)
    • 0:12(CANTEN) -"Oye esta canción que lleva alma, corazón y vida.
    • 0:18Esas tres cositas nada más te doy.
    • 0:22Porque no tengo fortuna, esas tres cosas te ofrezco.
    • 0:28Alma, corazón y vida y nada más".
    • 0:32(CANTEN) -"La que yo guardo donde te escribí
    • 0:35que te sueño y que te quiero tanto.
    • 0:38Que hace rato está mi corazón
    • 0:40latiendo por ti, latiendo por ti".
    • 0:44Mui bien. Un aplauso.
    • 0:45(APLAUSOS)
    • 0:47(CANTAR TRADICIONAL)
    • 0:55-"Nací en Cudillero.
    • 0:59Mirando a la mar.
    • 1:04Tengo los pies en la tierra.
    • 1:08Y no dejo de soñar".
    • 1:11(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:17'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'
    • 1:40(MÚSICA POPULAR)
    • 2:07(FALA PIXUETU) -Bonos ya felices díes, almiranti.
    • 2:12Deseyámoste dende'l Sable nel día que ye'l to santu.
    • 2:19Como siempre, a celebrate, acudimos los pixuetos.
    • 2:23Pa date les novedaes. Contate acontecimientos.
    • 2:30Quexanos de les penuries o de lo bono allegranos.
    • 2:35Como sabemos facelo.
    • 2:37Empezamos la ROMANDELA en Cuideiru.
    • 2:41-Sí. Agora sí tamos en Cuideiru. Cuideiru.
    • 2:45Que ye la capital del conceyu de Cudillero.
    • 2:50El conceyu nun ye Cuideiru. Non.
    • 2:54El conceyu ye Cudillero.
    • 2:57Y la capital del conceyu, que ye onde tamos agora, onde ta
    • 3:00l'Ayuntamientu, ye Cuideiru. Y ye onde viven los pixuetos.
    • 3:04Los pixuetos son sólo de Cuideiru. Y los caínos.
    • 3:07Non. Son los caízos. Caízos, los d'arriba.
    • 3:10Y d'ehí p'allá, los aldeanos. ¿Y l'Amuravela?
    • 3:14Ye pixueta. Ye de los pescadores.
    • 3:19-La fiesta de San Pedro pa los pescadores de Cuideiru
    • 3:23representálo too. Ye la so fiesta.
    • 3:26Y sobre too, l'Amuravela. Siempre digo que ye'l gritu
    • 3:30de llibertá de los pescadores de Cuideiru.
    • 3:33Home, nun vamos decir que se permite too. Nin muncho menos.
    • 3:38Pero l'Amuravela ta fecha nun tonu irónicu, non ofensivu.
    • 3:43Y lo que s'espera ye que la xente nun s'ofenda.
    • 3:46Les coses hai que deciles de dalguna manera.
    • 3:49Tán diciéndose a San Pedro. Nun se dicen al públicu.
    • 3:52Ye pa informar a San Pedro de lo qu'aconteció a lo llargu
    • 3:56d'un añu, dende un San Pedro hasta otru San Padro.
    • 3:58Ye un pequeñu resume escrito y recitáu en versu y en pixuetu.
    • 4:03Pero recitar y escribir.
    • 4:07Condensar nesi sermón,
    • 4:12nesi actu con tanta tradición, condensar tolo d'un añu
    • 4:16nun será fácil. -Non.
    • 4:20Cada unu tien la so técnica. Yo voi tomando notes
    • 4:24de los acontecimientos que van sucediendo en Cuideiru,
    • 4:27nel mundu, recopilando noticies.
    • 4:31Y poneme a trabayar ye a partir del mes d'abril.
    • 4:35Ye cuando empiezo a componer l'Amuravela.
    • 4:38Tien la dificultá d'esa condensación de noticies
    • 4:43porque nun hai qu'allargase muncho coles coses
    • 4:47porque hai que tocar munchos temes.
    • 4:50-El problema que tien l'Amuravela ye que se dice públicamente
    • 4:53lo que muncha xente nun s'atreve a dicir.
    • 4:55Y n'Amuravela hai que decilo porque ye asina.
    • 4:58L'Amuravela ta fecha pa eso.
    • 5:01Lo que se fai n'Amuravela, como se fai esa ironía,
    • 5:04les crítiques a lo que se fai mal, tamién s'alaba lo que se fai bien.
    • 5:07-Mientres Cuideiru viva y dure la fonte'l Cantu,
    • 5:12va San Pedro a la ribera con tolos demás santos.
    • 5:17¡Amura vela! ¡Isa vela!
    • 5:20¡Fuego a babor! ¡Fuego a estribor!
    • 5:22¡Viva Pedro!
    • 5:25¿Oyes eses gaites? -Un poco. (RI)
    • 5:27Voi al mirador. Mui bien.
    • 5:29Munches gracies. A escuchalos, que son mui bonos.
    • 5:32Yá lo sé. ¡Cuídate! Gracies. Ta llueu.
    • 5:35(MÚSICA POPULAR)
    • 6:15Xubo hasta'l mirador del Picu.
    • 6:17(MÚSICA DE GAITES)
    • 6:19Dende'l puertu hasta aquí, la xubida ye cuesta, eh.
    • 6:22Y ahí tán oyéndose les gaites. (TARAREA)
    • 6:27(SUSPIRA)
    • 6:30(MÚSICA DE GAITES Y TAMBOR)
    • 6:43¡Mui bien!
    • 6:46Bernabé, el director de la banda de gaites, y Sergio, el presidente.
    • 6:53Padre. Fíu.
    • 6:56Dexáime que me ponga en mediu. Eso ye.
    • 7:00Sois una de les bandes de gaites más antigües, históriques,
    • 7:04de toa Asturies. -Empezamos en 1985.
    • 7:08-L'asociación cultural Avante Cuideiru empezó
    • 7:11con dos chicas qu'había nel pueblu que llamaben
    • 7:14Purita y Juana. Ellas ficieron Avante Cuideiru
    • 7:18col baille.
    • 7:20Depués entré yo y fundóse la banda de gaites.
    • 7:23Y yo siguí cola banda de gaites hasta güei. Dende 1985.
    • 7:27(MÚSICA DE GAITES Y TAMBOR)
    • 7:43-Too empezó porque'l grupu de baille necesitaba un gaiteru y un tambor.
    • 7:47Eso foi primordial. Entós: "Vamos aprender a tocar
    • 7:50la gaita y el tambor", porque nos salía mui caro.
    • 7:53D'aquella'l dineru yera escasu. Asina empezó a formase.
    • 7:57Primero s'apuntaron cuatro. Depués, ocho.
    • 7:59Empezamos salir en plan de xuerga. (RI)
    • 8:03Y depués la banda de gaites siguió tirando hasta 32 años
    • 8:09que vamos facer l'añu que vien. Y Avante Cuideiru,
    • 8:13'avante', non 'avanti', la espresión ¿ye avanzar?
    • 8:18Correcto. Como: avante máquina.
    • 8:22-Antes yera 'avanti', pero por un fallu púnxose
    • 8:26'avante' y ahí quedó. Pero yera Avanti Cuideiru,
    • 8:29que quier dicir 'Adalante Cudillero'.
    • 8:31Bernabé, tu llegasti por imperativu llegal, claro.
    • 8:35Dixo'l to padre: "¡Pa la banda de gaites!".
    • 8:37-Por obligación dende pequeñu yá. Dende que nací yá lo mamé.
    • 8:41La banda tien un añu menos que yo. Yo tenía 1 añu y foi cuando empezó.
    • 8:45Yo empecé llevando'l farol.
    • 8:48¿Ah, sí? (RI) Y depués empecé tocando la gaita
    • 8:52con 7 años.
    • 8:54-Empecé dende que nací. Escuchando la gaita en casa.
    • 8:57El mio padre foi'l fundador de la banda de gaites de Cuideiru
    • 9:01y el mio hermanu tamién empezó a tocar, la mio madre tamién.
    • 9:05Entós, por tradición familiar siguí cola gaita y el tambor y col bombu.
    • 9:11Sergio, tenéis discos. Tenéis un CV importante.
    • 9:16-Tenemos trés discos y un videu onde actuamos en directu
    • 9:22y enseñamos Cuideiru dende los años 20 hasta l'actualidá n'imaxes.
    • 9:26Ye un videu preciosu. Enseñamos el palaciu de los Selgas por dientro.
    • 9:29Y tenemos trés discos que ye 'Salea', eeeh...
    • 9:35(BERNABÉ) -'Rosa de los vientos'. -Y 'Vendaval pixueto'.
    • 9:40Y queremos grabar el cuarto. Tamos nello.
    • 9:44(MÚSICA DE GAITES Y TAMBOR)
    • 10:14Y salides fuera. Muncho viaxe y muncha afición fuera.
    • 10:18-Gracies a la banda conocimos muncho mundu.
    • 10:21Tuvimos en Finlandia, México, Austria, Alemania, Italia.
    • 10:24Conocemos más de mediu mundu gracies a la banda.
    • 10:28Nel estranxeru, cuando alguien oye una banda de gaites...
    • 10:31Flipa. Queda alucináu. Alcuérdome en Córdoba, México,
    • 10:35que la televisión nos facía entrevistes. Y autógrafos y too.
    • 10:38Yera alucinante.
    • 10:40Los asturianos, la emoción de tar...
    • 10:43Porque tas aquí y oyes una gaita y ¡bah!
    • 10:46Ye más común. Pero vas a un centru asturianu y al meyor hai xente
    • 10:49que lleva 20 años sin escuchar una gaita, pues s'emociona, claro.
    • 10:53¿Qué tenéis nel repertoriu aparte de la qu'interpretasteis?
    • 10:57Tenemos canciones tradicionales asturianes
    • 11:01y tamién tenemos canciones populares. ¿Por exemplu?
    • 11:06'Ojos negros'.
    • 11:09Tamién tenemos canciones mexicanes.
    • 11:12Normalmente tocamos canciones tradicionales asturianes.
    • 11:15Pues tradicional, que nunca nos la tocaron a la gaita
    • 11:18y tenéisla nel repertoriu, ye 'Chalaneru'.
    • 11:21¡Venga! ¡Vamos p'allá!
    • 11:23Y yo sigo DE ROMANDELA. Esto del picu ye'l picu picu.
    • 11:27-Ye'l picu. Pero vaya mirador más guapu.
    • 11:30Preciosu. 'Chalaneru' y DE ROMANDELA.
    • 11:34("Chalaneru")
    • 12:24(MÚSICA POPULAR)
    • 13:02-"Pescadora, pescadora,
    • 13:07no desates tu barquina.
    • 13:10Echa la red a la orilla
    • 13:14mientras pasa el vendaval.
    • 13:19Extiende la red.
    • 13:23Extiéndela ya.
    • 13:27Que el sabroso pez
    • 13:31cerquita estará.
    • 13:36Y son tus ojitos
    • 13:40tan encantadores
    • 13:44y tan seductores
    • 13:48que al alma van".
    • 13:53¡Bravo!
    • 13:54(APLAUSOS)
    • 13:55Don Ángel, ¿cómo táis? Hola. (TOOS) -Hola.
    • 13:58Grupu d'amigos, coru, peña La Roballera
    • 14:03El nome ¿d'ónde salió?
    • 14:05-Lo de la peña Roballera ye curioso porque non muncha xente sabe
    • 14:08que'l faru s'asienta encima d'unes piedres
    • 14:11y una d'elles llámase la peña Roballera.
    • 14:13El faru de Cuideiru ye un símbolu emblemáticu de Cuideiru
    • 14:17y por eso decidimos llamanos peña Roballera.
    • 14:20Creo qu'esti coru, señores,
    • 14:24ye un coru d'ellos pa ellos.
    • 14:29Sí. Pa... ¿Manolo? -Sí. Creo que sí.
    • 14:33Ye un coru de complicidá, Ángel. (RIN)
    • 14:36Sois un coru importante. Cantáis mui bien. Tenéis relevancia.
    • 14:40Pero sois un grupu d'amigos. -Eso, seguro.
    • 14:43Amigos ye casi lo único. Importancia, porque nos lo dices tu. (RI)
    • 14:48-Hai que zarrar la botella vinu. (RI) Pa organizalos,
    • 14:51coyer la botella vinu, guardala debaxo la mesa
    • 14:55y ponese a ensayar. El problema ye
    • 14:58que cuando la esixencia musical xube,
    • 15:01la xente llámate pa cantar y claro, tienes más compromisos
    • 15:05y tienes que cumplir con ellos. Ellos nun piensan neso,
    • 15:08pero yo tengo l'axenda y ellos quieren cumplir.
    • 15:11Al final siempre salen les coses. Nun hai problema.
    • 15:14-Vamos a los ensayos y antes d'ensayar ye contanos el maruxéu.
    • 15:18Qué fizo la belén Esteban, qué película echan de nueche.
    • 15:23Y depués yá se pon el director en seriu: "Venga. Vamos cantar".
    • 15:27Había que cantar otro poco, Ángel, por favor.
    • 15:29-Val. Cántote otra. La que más vos guste.
    • 15:34-"Avante patrón,
    • 15:37avante patrón,
    • 15:40avante patrón,
    • 15:43avante amigo viejo,
    • 15:46que con las boyas de un aparejo
    • 15:51y un catalejo diviso el mar.
    • 15:57No es un mercante navío inglés.
    • 16:04Si será grande o será errante.
    • 16:12Avante amigo viejo,
    • 16:15que con las boyas de un aparejo
    • 16:20y un catalejo diviso el mar.
    • 16:26No es un mercante navío inglés".
    • 16:33-Invitáronnos esti añu.
    • 16:35Fuimos a los cancios de chigre y tuvimos en La Madreñería.
    • 16:38Y tábamos invitaos a cantar...
    • 16:41Creo que se canta hora y media o dos hores.
    • 16:44Marchamos a les tantes de la mañana. Nun nos dexaba marchar la xente.
    • 16:48Tán los videos colgaos por Internet, por YouTube.
    • 16:52Desmadramos cola xente. Baillamos cola xente.
    • 16:57Aquello foi demasiáu.
    • 16:58-Allí donde vamos, armámosla.
    • 17:00Nun sé si gustarán les canciones que facemos, pero l'ambiente de xuerga,
    • 17:05de comedia, ye lo que meyor se nos da.
    • 17:10Vamos escuchar otra canción. Venga.
    • 17:13Pa siguir la ROMANDELA en Cuideiru. Venga. Da-y, Ángel.
    • 17:17-"Recuerdo aquella tarde que yo te conocí.
    • 17:23Recuerdo aquella tarde pero no recuerdo ni cómo te vi.
    • 17:28Pero sí te diré
    • 17:31que yo me enamoré
    • 17:34de esos tus lindos ojos, de tus labios rojos,
    • 17:37que no olvidaré.
    • 17:39Oye esta canción que lleva
    • 17:42alma, corazón y vida.
    • 17:45Esas tres cositas nada más te doy.
    • 17:49Porque no tengo fortuna,
    • 17:52esas tres cosas te ofrezco.
    • 17:55Alma, corazón y vida y nada más.
    • 18:00Alma para conquistarte.
    • 18:03Corazón para quererte.
    • 18:05Y vida para vivirla junto a ti.
    • 18:11Alma para conquistarte.
    • 18:14Corazón para quererte.
    • 18:17Y vida para vivirla
    • 18:21junto a ti".
    • 18:28(MÚSICA POPULAR)
    • 18:55(MÚSICA DE PIANU Y GUITARRA)
    • 19:05(CANTEN) -"Nada voy a hacer
    • 19:09rebuscando en las heridas del pasado.
    • 19:15No voy a perder.
    • 19:20Yo no quiero ser un tipo de otro lado.
    • 19:25A tu manera, descomplicado.
    • 19:28En una bici que te lleve a todos lados.
    • 19:31Un vallenato desesperado.
    • 19:33Una cartica que yo guardo donde te escribí
    • 19:36que te sueño y que te quiero tanto,
    • 19:39que hace rato está mi corazón latiendo por ti, latiendo por ti.
    • 19:44La que yo guardo donde te escribí que te sueño y que te quiero tanto,
    • 19:49que hace rato está mi corazón latiendo por ti, latiendo por ti".
    • 19:56Mui bien. Un aplausu.
    • 19:58(APLAUSOS)
    • 20:01Gracies, Maite. ¿Cómo te llames?
    • 20:04-Yaiza. Qué bien cantes.
    • 20:06Gracies. ¿Cuántos años tienes?
    • 20:09Nueve. Y Maite,
    • 20:11¿cuántos años lleva en Cuideiru? -Pues 38.
    • 20:1438 años llevo en Cuideiru. ¿Y na escuela?
    • 20:19Con muncha xente menuda amás, xente xoven.
    • 20:22-Y hai más.
    • 20:24-Muncha xente. La verdá que nun nos podemos quexar.
    • 20:28Tuvisti alumnos... Home, toos sois importantes,
    • 20:32pero tuvisti un alumnu digamos que... brilla con lluz propia.
    • 20:38Exactu. Y lo que-y queda tovía de carrera. José Antonio.
    • 20:43-Empezó conmigo con 14 años.
    • 20:46Y empezó estudiando guitarra y solféu.
    • 20:50Empezó bastante mayor cola música.
    • 20:53Lo normal ye con 8 años, 9. Él empezó con 14.
    • 20:57(MUSICAL)
    • 21:24(APLAUSOS)
    • 21:26Ven. ¿Cómo te llames? -Claudia.
    • 21:30¿Cuántu tiempu lleves na escuela? Dende los 7 años.
    • 21:33¿Y tienes? 12 11.
    • 21:35¿Qué ye lo que más te gusta cantar? Malú.
    • 21:39¿Tenéis que preparar canciones modernes colos alumnos?
    • 21:43-Sí.
    • 21:44Claro, si los pones a cantar 'Clavelitos'...
    • 21:47Exactu. Quieren modernes.
    • 21:49-Claudia vívelo. Encánta-y.
    • 21:53Amás, canta mui bien.
    • 21:56Gústa-y muncho Malú.
    • 21:58Y ta tol día en casa ensayando. Yá tien de too.
    • 22:02Tien los sos micrófonos, la so guitarra eléctrica,
    • 22:05la so guitarra acústica.
    • 22:09(MÚSICA DE PIANU)
    • 22:10(CANTA) -"Tú entraste aunque no te abrí la puerta.
    • 22:14Y me dejé llevar.
    • 22:17Tú borraste el mecanismo de defensa que nadie logró descifrar.
    • 22:25No sé en qué me has convertido Me di con la pared.
    • 22:31Mi infierno es tu paraíso. Me duele hacerte bien.
    • 22:41Y fue un remolino
    • 22:44que me ahogó de tanto amor.
    • 22:48Y fue un laberinto
    • 22:51que me llevó a tu dirección".
    • 22:55-Esto ye una escuela de música. Nun ye un conservatoriu.
    • 22:58Aquí nun-yos metemos esa caña de que tienen qu'estudiar en casa
    • 23:03un montón d'hores.
    • 23:04Nun ye una enseñanza tan ríxida como nel conservatoriu.
    • 23:07De lo que se trata ye de que disfruten, qu'aprendan música
    • 23:11pero que disfruten, qu'aprendan un instrumentu,
    • 23:14que canten, que s'escuchen.
    • 23:17(MÚSICA DE PIANU)
    • 23:17-"Quién abrirá la puerta hoy
    • 23:21para ver salir el sol
    • 23:24sin que lo apague el dolor que me dejó aquella obsesión
    • 23:29de tu corazón con mi corazón,
    • 23:33de mis manos temblorosas arañando el colchón.
    • 23:38Quién va a quererme soportar
    • 23:41y entender mi mal humor.
    • 23:44Si te digo la verdad, no quiero verme...".
    • 23:50-Álex tamién canta mui bien.
    • 23:52Presentóse yá a algún concursu.
    • 23:55A un concursu tamién qu'hai na TPA de neños, de cantantes.
    • 24:01(CANTA) -"Te voy a amar y a hacerte sentir
    • 24:07que cada día yo te vuelvo a elegir
    • 24:13porque me das tu amor sin medir.
    • 24:20Quiero vivir la vida entera
    • 24:24junto a ti".
    • 24:31¡Atentos, qu'agora voi cantar yo, chavales!
    • 24:34¡Venga!
    • 24:36(MÚSICA DE PIANU)
    • 24:40(CANTA) "Si pudiera olvidar todo aquello que fui,
    • 24:43si pudiera borrar todo aquello que vi,
    • 24:47no dudaría, no dudaría en volver a reír.
    • 24:54Si pudiera explicar las vidas que quité,
    • 24:58si pudiera quemar las armas que usé,
    • 25:01no dudaría, no dudaría en volver a reír.
    • 25:08Prometo ver la alegría.
    • 25:12Escarmentar de la experiencia.
    • 25:15Pero nunca, nunca más usar la violencia.
    • 25:22Prometo ver la alegría.
    • 25:26Escarmentar de la experiencia.
    • 25:30Pero nunca, nunca más usar la violencia.
    • 25:36Para churu ru ru ru chu.
    • 25:39Cuideiru churu ru ru ru.
    • 25:43Para churu ru ru ru chu.
    • 25:46Cuideiru churu ru ru ru".
    • 25:51(APLAUSOS)
    • 25:53(MÚSICA POPULAR)
    • 26:31Juan Luis Álvarez del Busto, cronista,
    • 26:35pixuetu, esti llibru, 'Cudillero mágico',
    • 26:40que ye'l llibru qu'escribisti a partir del anecdotariu
    • 26:44de la to güela Elvira Bravo. -Efectivamente.
    • 26:47Tien la so historia porque Elvira Bravo foi un personaxe,
    • 26:52dígolo como nietu y sin empachu de nengún tipu, un personaxe
    • 26:56irrepetible na historia de Cuideiru porque gracies a ella consérvase
    • 27:03la totalidá del folclore de Cuideiru
    • 27:07no que se refier non sólo a dances, bailles, villancicos,
    • 27:12sinón que se conserven toles canciones de la Selmana Santa,
    • 27:15y recuperó yá nel añu 1946 depués de 50 años de que se suspendiera,
    • 27:22el sermón llaicu de L'Amuravela.
    • 27:25-Yera una muyer que te contaxiaba colo que facía porque lo vivía.
    • 27:29Cuideiru pa ella yera algo d'ensueñu.
    • 27:31Nuna ocasión, yá yera mayor, taba en Suiza cola so fía,
    • 27:37y escribió dende allí l'Amuravela.
    • 27:40Una muyer que nun podía pasar sin Cuideiru.
    • 27:43-Ella, en caxes de cartón, guardaba infinidá de datos.
    • 27:47Nuna factura de Telefónica o nun envoltoriu de chocolate Plin
    • 27:51anotaba cualquier tema rellacionáu con Cuideiru:
    • 27:55un refrán, una pallabra en pixuetu, una anécdota.
    • 27:58Y yo, con paciencia, fui separando toos esos papeles:
    • 28:04'esto ye de folclore', 'esto ye d'historia'.
    • 28:07Por temes. Por temes. Y sal esti llibru,
    • 28:11que ye'l terceru que tengo, que ye como una conversación
    • 28:14porque a veces ella ye la que fala, non sólo me llimito a trescribir
    • 28:20lo qu'ella me contó, sinón qu'ella fala porque yo-y pregunto.
    • 28:24Eso ye lo bonito del llibru.
    • 28:26-Foi una muyer con estudios, pero lo dexó too
    • 28:31por venir a Cuideiru a trabayar de manera altruista
    • 28:34pol pueblu. Y por eso
    • 28:38siempre, en cualquier conversación que teníamos -nietos o non-,
    • 28:43el nome de Cuideiru y de los sos bailles, cánticos
    • 28:46y villancicos, siempre salía a rellucir.
    • 28:49(CANTAR TRADICIONAL)
    • 29:00(CANTAR TRADICIONAL)
    • 29:26Y tuvisti un güelu tamién influyente.
    • 29:29Teósofo. -El mio bisagüelu, el padre.
    • 29:32Teósofo, ¿qué ye? Un home, un filósofu.
    • 29:37Mezcla de relixones, ¿non? Sí.
    • 29:41Ye dios na so manera d'actuar y de pensar.
    • 29:45Foi alcalde, cronista oficial de Cuideiru.
    • 29:49-Agustín Bravo tamién dexó too en Madrid
    • 29:52cuando vieno a Cuideiru y namoróse de la que llueu
    • 29:55foi la so esposa. Yera un home mui dáu a la cultura.
    • 29:59Formaba parte de la colonia artística de Muros de Nalón.
    • 30:02Per aquí pasaben Fermín Canella, Fortunato Selgas,
    • 30:05Mario Roso de Luna.
    • 30:07Los escritores y periodistes de mayor prestixu qu'había n'España
    • 30:10pasaben pola rebotica d'Agustín.
    • 30:13Otra función básica de Cuideiru
    • 30:17nel arte
    • 30:19ye tamién el cine,
    • 30:21que nel llibru figura nun capítulu importante
    • 30:25Cuideiru nel cine. Sobre too, con dos películes,
    • 30:29'El Cristo del océano' y 'José',
    • 30:33nes que tu tovía sigues trabayando y recopilando información,
    • 30:37que te llegó material fotográficu va bien poco.
    • 30:40-Un material estraordinariu. Con motivu
    • 30:42d'unes collaboraciones que fice en La Nueva España rellacionáu
    • 30:46con 'Cuideiru de cine', que yeren dos capítulos,
    • 30:50recibí la noticia de qu'esistíen unes 52 fotos
    • 30:55d'una película que la dueña d'eses fotos desconocía, nun taba segura
    • 30:59de qué se trataba. Cuando las vi,
    • 31:02quedó claro que yera de la película 'José', rodada aquí nel añu 1925.
    • 31:07-Cuideiru yera la belleza de lo humilde.
    • 31:11Llamaba l'atención a escritores, poetes,
    • 31:14pintores, cineastes.
    • 31:18Y rodáronse infinidá de películes.
    • 31:23Ente elles, 'José',
    • 31:26'Con la vida hicieron fuego', 'La gran aventura',
    • 31:32'Mar brava', 'El Cristo del océano'
    • 31:35y 'Volver a empezar', unes escenes.
    • 31:38(MÚSICA)
    • 32:10-'Volver a empezar', lo célebre foi cuando anuncien en televisión
    • 32:14que la película ganadora al Oscar a la meyor película estranxera ye
    • 32:19'Volver a empezar', la escena qu'apaez ye l'anfiteatru.
    • 32:25Y Pedro Rodríguez, que yera un columnista... Esto, xustamente esto.
    • 32:29Colos dos protagonistes en primer planu.
    • 32:34Y nos EE. UU., en Hollywood,
    • 32:37decíen, en boca de Pedro Rodríguez,
    • 32:40que lo escribió na columna nel ABC,
    • 32:45qu'esti escenariu qu'había aparecido que nun esistía,
    • 32:49que yera un anfiteatru. Que yera un decoráu.
    • 32:51Decían: "Vistái Cuideiru, el pueblu qu'asombró en Hollywood".
    • 32:54Juan Luis, munches gracies por atendenos.
    • 32:58Sigo de ROMANDELA. Quixera, a modu de despidida
    • 33:02y como prueba d'esi cariñu que sentimos munchos hacia Cuideiru...
    • 33:07¡Yo tamién! (RI)
    • 33:09tener presente algo qu'escribió
    • 33:13nos años 50 un escritor
    • 33:16qu'universalizó Cuideiru al traviés del mundu de la poesía
    • 33:20que se llama Jesús López Pacheco. Ye muy breve. Diz:
    • 33:23(LLEE) "Corazón de barca, canción de los regresos,
    • 33:27pesca viva bailando en el traste de en medio,
    • 33:30risa de pescadores que vuelven a su puerto,
    • 33:34envidia de gaviotas volando y revolando sobre la buena pesca,
    • 33:38viento del atardecer, ocaso colorado,
    • 33:42sol en el horizonte,
    • 33:44caravanas de nubes en marcha hacia la noche,
    • 33:48mi barca llegó un día al puerto de mi pecho
    • 33:52y aquí la llevo siempre y os llevo, compañeros,
    • 33:56y cada día juntos pescamos en el agua triste
    • 34:00de mi recuerdo remansando en las venas.
    • 34:04Mi corazón se llama Cudillero.
    • 34:07Y un día le tengo que llevar a Asturias a su sitio
    • 34:11para que salga al mar mi sangre pescadora".
    • 34:15(MÚSICA POPULAR)
    • 34:55(GOLPES)
    • 35:00¡Hola! (VOCES) -Hola.
    • 35:01Táis aquí mui cerraos.
    • 35:04¿Qué tal, Alejandro? -Bien. Bien.
    • 35:06¿Cómo táis toos? (TOOS) -Bien. Bien.
    • 35:09Paezco Miliki, eh. (IMITA) ¿Cómo tán ustedes?
    • 35:12(TOOS) -Bieeen.
    • 35:13Grupu de teatru Los Rabanitos. Esto empezó en broma,
    • 35:18el grupu de teatru, empezó en broma hasta'l nome,
    • 35:22y ahí sigue. Empezó como una cosa esporádica
    • 35:26y ta teniendo continuidá.
    • 35:29-Sí. Empezaron por probar. Esta xente s'anima a too.
    • 35:33Faen un montón de coses. Lo mesmo se ponen con pintura
    • 35:37que con costura. ¿Teatru? Pues teatru.
    • 35:39-Siempre me gustó. Cuando yera cría, fici
    • 35:43una obra de teatru nel Catecismu
    • 35:46y siempre me picó la curiosidá.
    • 35:48Y aquí había munches coses y decía yo: "Fáltanos teatru".
    • 35:53(RI) -Dende nenu siempre me gustó la folixa.
    • 35:57Foi Milina que vieno: "Coño, Matías, vamos facer
    • 36:01teatru, ¿quies apuntate?". Yo yá taba metíu nun coru.
    • 36:04Nel coru llevo casi 30 años.
    • 36:07"Anda, home...".
    • 36:11Enrizóme de tal manera
    • 36:14que me metí nel teatru y hasta güei.
    • 36:18-Va ocho años de la broma esta qu'empezó. Y más de 30 obres
    • 36:22que lleven a cuestes. Y tenéis rabanitos
    • 36:26y rabanitinos. Sí. Sí.
    • 36:30Que son los nietos de los actores. La nueva xeneración.
    • 36:35-Los Rabanitinos empezaron porque nos ven.
    • 36:40Y la verdá, con muncha illusión.
    • 36:43Debe haber como 10-12 críos.
    • 36:47Pero nesa mesa...
    • 36:49Alejandro, perdóname.
    • 36:51Ven p'acá conmigo.
    • 36:53Porque aquí ta'l sustentu del grupu de teatru, eh.
    • 36:58¿O non, Milina? -Sí.
    • 37:00Esto ye de lo que vive'l grupu. Sí. Cuando nos llamen
    • 37:04a los mercadillos, pues facemos suspiros, rosquielles,
    • 37:10empanaes, frisuelos.
    • 37:12-Y los frisuelos, en directu.
    • 37:15Los facemos en directu y eso presta muncho. La xente
    • 37:20va comprándote y a veces llevamos como...
    • 37:25como 12 llitros de pasta pa facelos.
    • 37:28-Milina ye la qu'arranca con too. Milina ye,
    • 37:32como digo yo, la Margaret Thatcher.
    • 37:34(RI) Sí.
    • 37:37¿Qué pides a los actores, Alejandro? -Que-y pongan ganes siempre.
    • 37:44Cuanta más enerxía y más auténtico seya, meyor.
    • 37:48Por eso munches veces trabayamos tamién
    • 37:50con improvisaciones. Con morcielles.
    • 37:53Y van inventando sobre la marcha. Cuanto más natural,
    • 37:58más lo cree'l públicu. Y cuanto más se contaxen unos a otros
    • 38:01más se divierte tol mundu y ahí empieza la fiesta.
    • 38:05¡Pues qu'empiece la fiesta! Vamos ver un poquitín del ensayu.
    • 38:08Milina, que nun va ser una representación formal,
    • 38:12sinón que queremos ver l'ensayu. -Mui bien.
    • 38:15¡Un aplauso!
    • 38:17(APLAUSOS)
    • 38:26-Buenos días.
    • 38:28Buenos días. -¿A dónde va usted?
    • 38:31Delante voy yo. -Pero yo soy el médico, señora.
    • 38:33-Y yo, pensionista. Y por eso no me cuelo. A la cola como todos.
    • 38:37-Pero, señora, ye'l médico, el que nos atiende.
    • 38:43-Siéntese. -¡Ai, que nun paso de güei!
    • 38:47-¿Qué pasa señora? -Tengo un dolor nel bandullu.
    • 38:51¡Ai, que nun paso de güei!
    • 38:54-Enfermera, ponga a esta señora en la camilla.
    • 39:04-Primero que esa señora va'l mi home que tiene problemas en la próstata.
    • 39:10-Fía, esa muyer que entró ahora no tenía nada.
    • 39:15(MÉDICU) -Lo de esta mujer ye una emergencia.
    • 39:18-Eso con una taza de manzanilla pasa, pero lo del mi home sí que ye grave
    • 39:24que se mexa a gotininos, eh. -Más te valía callar.
    • 39:30-Si tuviera que fregalo él. -El que friega soy yo.
    • 39:33-Oye, ¿nun decíes que las cosas privadas nun se podían decir?
    • 39:36Pues eso ye privado. A ver lo que dices.
    • 39:39(ENFERMERA) -Bueno, ¿meto o no a la paisana?
    • 39:41-Ay, qué dolor. -A usted nun fai falta curarle antes.
    • 39:46-Al menos dexáime auscultala, eh.
    • 39:49(MÚSICA POPULAR)
    • 40:27(CANTEN) -"Si un marino gentil
    • 40:31te robó el corazón
    • 40:35para hacerte feliz yo del mío haré dos si me dices que sí.
    • 40:44Y en un verde palmar
    • 40:49entre rosas y flores
    • 40:53otra vez mi canción brindaré
    • 40:57como un himno al amor".
    • 41:07¿Qué tal, Pablo? Hola a toos, eh.
    • 41:12Y gracies por tar con nosotros de ROMANDELA.
    • 41:15Ai, Cuideiru, Cuideiru, Cuideiru. ¡Cuántes coses dio Cuideiru!
    • 41:20A mi Cuideiru diome l'amistá
    • 41:25con un cura que nació aquí, don José Manuel,
    • 41:28que nun se m'olvide. Nun pienso marchar de Cuideiru
    • 41:32d'esta ROMANDELA sin decilo.
    • 41:34Pablo, tan xoven, tan esixente, con un coru.
    • 41:39Coru Mixto San Pedro de Cudillero. Son del año de Naranjito, de 1982.
    • 41:46Nun naciera yo. Asina que tienes razón.
    • 41:49Creo que sí. Soi xoven.
    • 41:51-Pa nosotros, el meyor director que tuvimos nunca.
    • 41:54Notámoslo na forma de cantar, les canciones nos salen meyor.
    • 41:59Él, nos ensayos,
    • 42:03si nun-y facemos muncho casu, s'encabrona y eses coses.
    • 42:06Ponse borde.
    • 42:08"¡A ver si calláis la boca!".
    • 42:12Pero toos sabemos que tien que ser asina porque yá nun somos críos,
    • 42:17pero a veces paez más un mercáu qu'un coru.
    • 42:20Como interrumpimos l'ensayu porque tuvistis l'amabilidá
    • 42:25de salir del ensayu y venir onde ellos tán más a gustu
    • 42:29y tienen más movilidá
    • 42:33y tán más cómodos tamién.
    • 42:35-Tán más engrasaos aquí. (RIN)
    • 42:37Vamos escuchar otru pocu d'otra canción.
    • 42:40Algo un poco informal. Van facer algo de lo suyo.
    • 42:47De los sábados y domingos pela tarde.
    • 42:50Cuando se xunten a cocinar y a comer. ¡Venga!
    • 42:54(CANTEN) -"Yo quiero ser marinero
    • 42:59de un barco de velas blancas.
    • 43:04Tener la Virgen del Carmen
    • 43:09por patrona y capitana.
    • 43:14Quiero entre el cielo y la mar
    • 43:18ser paloma mensajera.
    • 43:23Quiero meterme en las olas
    • 43:28al compás de una habanera.
    • 43:34No sueño ni con tesoros.
    • 43:40Ni sueño barcos veleros.
    • 43:46Sueño con las velas blancas.
    • 43:50Sueño son ser marinero.
    • 43:55Tener noche de calma.
    • 44:01La luna por compañera.
    • 44:07Una guitarra en los brazos.
    • 44:12Y en mi boca una habanera.
    • 44:17Yo quiero ser la paloma
    • 44:22de un barco de velas blancas.
    • 44:27Tener mi nido en la popa.
    • 44:32Para arrullar tu velada.
    • 44:36Y así poderte cantar
    • 44:41las habaneras soñadas
    • 44:46bajo la luz de la luna
    • 44:51al compás de una guitarra".
    • 44:56-Vamos col coru y diz el presidente:
    • 45:00"Vamos llevar tortielles y de too pa nun parar muncho
    • 45:04y llegar a tiempu".
    • 45:07Cada cual llevó una cosa.
    • 45:10Yera per Castilla. Y llegamos a un descampáu.
    • 45:14Sacamos too, axuntámoslo too y fuimos comer.
    • 45:21Y empezó un navarro a cantar con nosotros.
    • 45:25Que ta casáu en Cuideiru.
    • 45:27Yo acabé y yá taba fartu
    • 45:31de la comida. Y fui a sentame
    • 45:36a onde se meten les maletes nel autocar.
    • 45:39Fui a sentame allí. Y vien el navarro:
    • 45:43"Buenes tardes, ¿qué tal?". Y digo yo: "Toi fartu".
    • 45:48"¿Qué-y pasa?". "Que toi fartu".
    • 45:50"¡Eloísa, qu'a Matías ta dándo-y un infartu!".
    • 45:56Digo yo: "¿Infartu?".
    • 45:58Digo yo: "¡Que toi fartu! Nun esi infartu
    • 46:02¡Que yá comí bastante!".
    • 46:04Él pensó que me taba dando un infartu.
    • 46:07Home, creo que -sin despreciar a naide y con tol respetu a toos-,
    • 46:13si alguien quixera ser como alguien: Yo quiero ser como Matías.
    • 46:17(RIN)
    • 46:20Ven p'acá.
    • 46:22L'embaxador... Non. Non. Fala bien.
    • 46:26-Eso va ser lo más difícil. (RIN)
    • 46:30Cuando lu conoces, dices:
    • 46:33"Esti paisanu, eh". Si fueses muyer...
    • 46:35(RIN) seríes la reina del mundu.
    • 46:40-Tien un corazón que nun-y cabe nel pechu.
    • 46:43Amás yes intérprete, cantante... -Cantante soi abondo.
    • 46:48(RIN) ¿Sabes cómo me llama mio madre?
    • 46:52Cascabel de puerta ayena.
    • 46:55Y siempre tas pendiente de tol mundu. ¡Y los chistes!
    • 46:59Que ye lo que te gusta. Di la verdá, Matías.
    • 47:01Los chistes ye lo que te gusta. Agora vas contame unu.
    • 47:05Por favor. Algo que se pueda escuchar, que nun nos metamos
    • 47:09nun charcu. (RIN)
    • 47:12-Nun tengo eso. Venga. Da-y.
    • 47:15Esto yera unu que foi a pidir trabayu.
    • 47:20Y resulta que llegó a una serrería.
    • 47:24Y díxo-y al xefe:
    • 47:27"Vengo a pidir trabayu". Diz-y el xefe: "¿Qué sabes facer?".
    • 47:32Diz él: "¿Facer? Yo nun sé facer nada".
    • 47:35"Entós ¿pa qué vienes a pidir trabayu?".
    • 47:37Diz: "Facer nun sé facer nada".
    • 47:40Diz: "¿Sabes barrer?".
    • 47:43Diz: "Barrer sabe cualquiera".
    • 47:45Y púnxolu a barrer. A barrer la serrería.
    • 47:49Y con tan mala desgracia que-y dixo'l serrador:
    • 47:54"Gárrame'l tablón per allí que nun puedo
    • 47:58pa ver si serramos el tablón".
    • 48:02Va'l probe Manolín
    • 48:04y gárralu por un estremu,
    • 48:06pasa p'allá, pasa p'allá, y al llegar a la cinta, ¡ras!
    • 48:11Jodió-y la mano.
    • 48:14"¡Venga, pronto un torniquete!". Póne-y un torniquete.
    • 48:18"¡P'Avilés!". Llega a Urxencies Manolín el probe.
    • 48:24Y namás que lu vio'l médicu d'Urxencies diz:
    • 48:27"Tresplante rápidamente". Y pónen-y un tresplante.
    • 48:33Empiezan a coselu. Tuvo trés o cuatro díes allí. Y díxo-y el médicu:
    • 48:37"Hala, vayase pal pueblu y a los 15 díes venga que ya ta pa trabayar".
    • 48:42Llegó al pueblu y dícen-y: "Manolín, ¿qué tal tas?".
    • 48:46Y diz: "Como si fuera mía, Mira. Palpo como quiero. Nun noto nada.
    • 48:53Mandáronme dir a los 15 díes". Y a los 15 díes foi allí.
    • 48:57Y según llega, diz él: "Yá tas buenu, Manolín. Voi date l'alta".
    • 49:02Diz: "Lo qu'usté diga". Marcha.
    • 49:05Y llega al pueblu.
    • 49:07Diz: "Manolín, ¿diéronte l'alta?". Diz él: "¿Nun vos dixi
    • 49:11qu'a los 15 díes?". Diz: "¿Qué tal te quedó?".
    • 49:14Diz: "Como si fuera mía. ¿Nun la ves?". Y enseñóla.
    • 49:17Diz l'otru: "Manolín, si te tresplantaron una mano de muyer".
    • 49:22Diz: "¿Qué, ho?".
    • 49:23Diz: "¿Nun ves que tien les uñes pintades?".
    • 49:27Diz: "Ai, me cagüen san dios,
    • 49:29por algo cuando diba a mexar nun me la soltaba".
    • 49:32(RIN)
    • 49:34-El coru de Cuideiru ye un coru
    • 49:37que rompe cola mayoría de los coros porque
    • 49:41na mayoría de los coros son más muyeres qu'homes.
    • 49:45Y nel coru de Cuideiru somos más homes que muyeres.
    • 49:48Y la verdá que se respira un ambiente increíble.
    • 49:51Tol mundu, cuando se fala del coru de Cuideiru, diz:
    • 49:55"Dexamos de ser amigos va tiempu porque nos convertimos nuna familia".
    • 50:00-Esto ye asina tolos díes. Yá. Yá.
    • 50:03Pero tamién ta en bona... Aquí, la alliniación, cuidáu.
    • 50:08Aquí pues sacar una alliniación de primer llinia.
    • 50:12Y aquí tamién. Non sólo son ellos.
    • 50:16¿Cansasti yá Matías? -Non, que me pegué una hos*** aquí.
    • 50:21(RIN) Agora van tener que llevate a ti
    • 50:24pal hospital. (RIN)
    • 50:29Siguimos de ROMANDELA. Munches gracies, Pablo.
    • 50:32-Munches gracies a vosotros. A Eugenio, el de les perres,
    • 50:36hai que saludalu siempre. Y a Toño, que ye'l presidente,
    • 50:40que trabayáis muncho, tenéis actos tol añu,
    • 50:44xuntáis a mases corales aquí con vosotros,
    • 50:48que tenéis muncha actividá, entusiasmu y muncha ROMANDELA.
    • 50:52Tenéis que cantar y yo tiro. Matías, que te seya leve.
    • 50:57(RIN) Y que nun te tresplanten nada.
    • 51:00(RIN) Ta llueu. Gracies.
    • 51:03(CANTEN)
    • 51:13-"Aunque nací en Cudillero,
    • 51:17vivo mirando a la mar.
    • 51:21Tengo los pies en la tierra.
    • 51:24Y no dejo de soñar.
    • 51:28Qué suerte tuve al nacer
    • 51:34en Cudillero.
    • 51:37Sueño de muchos pintores.
    • 51:42Y envidia de forasteros.
    • 51:48Las lanchas mirando al mar.
    • 51:53La gente y la mar cantan cada ola.
    • 52:01Qué guapo es Cudillero.
    • 52:05Es difícil encontrar
    • 52:10un pueblo igual que este pueblo.
    • 52:15Tiene a la mar por amiga.
    • 52:19Y por patrona, San Pedro.
    • 52:26La la la la.
    • 52:36Ya van surcando las lanchas
    • 52:39la piedra azul de la mar.
    • 52:43Surcando va la esperanza.
    • 52:47Esta es villa para pescar.
    • 52:52Con el corazón de una moza que también vive mar adentro.
    • 53:01Que lo robó un marinero
    • 53:06por las fiestas de San Pedro.
    • 53:12Las lanchas mirando al mar.
    • 53:17La gente y la mar cantan cada ola.
    • 53:25Qué guapo es Cudillero.
    • 53:30Es difícil encontrar
    • 53:34un pueblo igual que este pueblo.
    • 53:39Tiene a la mar por amiga.
    • 53:44Y por patrona, San Pedro.
    • 53:51Si yo me pierdo algún día.
    • 53:55Buscá-yme por Cudillero".
    • 54:04(APLAUSOS)
    • 54:07(MÚSICA POPULAR)
    • 54:28(LAUDE RECITA POEMA)

    Arrancamos el programa con Cesáreo Marqués, pregoneru de L’Amuravela durante más de treinta años. Alcuentru con la Banda Gaites Avante Cuideiru, una de les bandes de Asturies con más antigüedad que nos tocará dos de les pieces más tradicionales del so repertorio.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL