Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM3MzIwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.WCD9ff8M3eZBRwHXHEosScuf7vnbcKu14XCapJDavXg/2017/01/121454_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00(CANTEN) -"Echa sidra nesti vasu que me quiero emborrachar,
    • 0:05porque cuando toi jumao les penes se me van".
    • 0:09(CANTA N'INGLÉS)
    • 0:09(MÚSICA ROCK)
    • 0:19-Un guah.e dicía a so madre: "Madre, yo voi pa la mina.
    • 0:24Yo quiero ser picador anque me cueste la vida".
    • 0:28El guah.e a la mina foi y na mina morrió.
    • 0:32(MÚSICA DE GAITES Y TAMBORES)
    • 0:45(CANTA) "Todo un inmenso jardín,
    • 0:48eso es Noreña,
    • 0:50Noreña.
    • 0:53Cuando John pensó en vivir
    • 0:55vino a Noreña".
    • 0:59Onde yá yes grande... fundístime.
    • 1:01(MÚSICA D'ORQUESTA)
    • 1:15(MÚSICA DE RONDALLA)
    • 1:35(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:41'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'
    • 2:04(MÚSICA POPULAR)
    • 2:29Nel Ayuntamientu de Noreña tán les autoridaes
    • 2:33municipales. Y nesta plaza del Ayuntamientu
    • 2:36tenemos a una de les autoridaes de la canción asturiana.
    • 2:41Con 96 años, Diamantina Rodríguez... ¡La diva!
    • 2:46¡Diamantina...
    • 2:48Rodríguez! (FALA AMESTÁU) -Mui bien, Laude.
    • 2:51Presumida. Eruditu, ¿cómo tas?
    • 2:53-¿Nun me das dos besos? (RIN)
    • 2:55Nun te puedo dar dos besos. Doite'l cariñu y l'admiración.
    • 2:59Tenía que tirar de ti pa esti conteníu.
    • 3:02Con esti día guapu equí en Noreña... Presta, ¿eh?
    • 3:06-Yá lo creo.
    • 3:08Diamantina, ¿qué? Bien.
    • 3:11¿Yes consciente de lo que supones pa la historia de la...
    • 3:18tonada y de la música tradicional asturiana?
    • 3:20Voi ser mui sincera. Nunca lo fui, y agora paezme
    • 3:23que lo soi algo. De más moza nunca creí tanto
    • 3:28ponderame y tanto Diamantina, Diamantina.
    • 3:31Cuando yera más moza paecíame que toes cantaben meyor que yo.
    • 3:34Agora veo que tuvi mui bona voz.
    • 3:38Yá dende mui neña, de 9-10 años, 12,
    • 3:43que venía a veces a pasar un mes o dos cola mio güela de Babia,
    • 3:47pues yá tocaba la pandereta pa baillar la xente lo sueltu
    • 3:52y cantaba col acordión.
    • 3:53-Diamantina Rodríguez ye importante na época -que la época d'ella
    • 3:58ye mui amplia cantando-, primero pol fechu de ser muyer,
    • 4:02porque ella entronca coles cantadores de primeros de sieglu,
    • 4:07ye la que canta a tolo llargu del sieglu y llega hasta
    • 4:10la xeneración siguiente, que podemos dicir que ye una escuela
    • 4:14qu'en bona midida crea tamién ella, una xeneración de muyeres que vien
    • 4:19detrás d'ella y que tomen l'exemplu de munchos de los cantares d'ella.
    • 4:22-'Mírala qué bien parece'. (CANTA) "Mírala qué bien parece...".
    • 4:26(CANTA) "...vestida de azul marino,
    • 4:30mírala qué bien parece
    • 4:33al lado de su marido".
    • 4:37-Eso, afónica y tou.
    • 4:39Agora la mio voz, cuando la escucho y les escucho...
    • 4:44digo: "Sí señor, Diamantina la voz foi brillante y...
    • 4:48limpia, mui limpia". Y una muyer de carácter.
    • 4:51Nun me salió nunca un gallu cantando.
    • 4:55(CANTA) -"Si vas a Cuadonga
    • 5:02pasa por Llanes,
    • 5:12y verás unes neñes...".
    • 5:19-Puedo presumir d'ella. -Tienes que cuntá-y a Laude
    • 5:22cómo se grababen los discos antes, qu'agora la xente emplea un montón
    • 5:26de técnica pa grabalos. ¿Cómo te grababen a ti aquellos
    • 5:29LP en Madrid cuando había que dir nel día a grabalos?
    • 5:32-Y en portales y... el demoniu. ¿En portales?
    • 5:35Nun portal... alcuérdome que cuando diba a media canción... ¡Pumba!
    • 5:39Un portazu en portal. Y dicíen: "Diamantina, siéntolo
    • 5:43pero hai que repetir". Dempués terminé diciéndo-yos...
    • 5:46foi de lo últimu que grabé. Digo: "Mira, si nun lo vendéis
    • 5:50tíralo, pero nun me faigas repetir más porque güei reviéntesme col
    • 5:53portal y la puerta y to madre". (RIN) -Ella tien un repertoriu mui ampliu.
    • 5:59Y grabáu pueden ser ente 103 y 107 canciones.
    • 6:03Si lo digo yo, digo 107. Si lo diz Diamantina, diz que 103.
    • 6:09La diferencia ye la siguiente. Tien coses que nun tán exactamente
    • 6:13grabaes sinón pirateaes. Ella ye una autora que yá cuenta
    • 6:18con un discu pirata que nun s'edita equí, edítase en México,
    • 6:22y que vendióse munchísimu. Y aquellos concursos. ¿cómo yeren?
    • 6:28-Bono, los concursos como agora.
    • 6:33Yo fui al de Diario Región... a trés.
    • 6:37Al terceru fui campeona. Y nun volví a siguir cantando asina,
    • 6:42en concursos. -¿Los xuraos yeren igual
    • 6:44de repunantes? -Bono.
    • 6:46-Cuchichi yera mui repunante. Sería mui esixente.
    • 6:52-Sí, Cuchichi... yera mui brillante cantando.
    • 6:55Baxaben de los pueblos en camiones a escuchar al salón Babel
    • 7:00la canción asturiana del Diario Región,
    • 7:02porque nun había tantu taxi como hai güei nin nada d'eso,
    • 7:06nin dineru pa pagalo. Baxaba un camión de Quirós,
    • 7:09otru de Teberga, de tolos sitios. Llenábase'l salón pa ver... ¡Uf!
    • 7:13A tope.
    • 7:15¿Gústate más la canción asturiana con gaita o sin acompañamientu?
    • 7:19Pero eso de guitarra y eso nada. Non, non. Eso yá fuera.
    • 7:23Eso nun ye asturianu. La guitarra ye cazurra, coño. (RIN)
    • 7:27-¿Nun cantasti al pianu? El pianu ye internacional.
    • 7:31-Unos golpes de pianu yá esistíen cuando La Busdonga y cuando aquelles
    • 7:36muncho más vieyes que yo. -El pianu ye asturianu de tola vida.
    • 7:39-Y l'acordión tamién. Yo tacaba la pandereta con 12 años
    • 7:43pa baillar debaxo un horru los mozos y les moces.
    • 7:46Con 12 y 13 años yá tocaba yo la pandereta y cantaba cantares
    • 7:51pa baillar, col acordión. -Ye una persona valiente,
    • 7:55que s'atreve con un montón de xéneros que munchos d'ellos
    • 7:58nun se cantaben dende primeros de sieglu, otros incorpóralos ella
    • 8:02y amás recupera otra vez el pianu pa la tradición asturiana.
    • 8:06Yera algo que tamién ella nos cuenta que venía de primeros de sieglu.
    • 8:11Diamantina, de los cantantes masculinos de la to época...
    • 8:18que consideres importantes... Por exemplu...
    • 8:21Nun sé, El Presi.
    • 8:23-Bono, El Presi... cantante estraordinariu.
    • 8:26Lo que pasa que yo pienso -al meyor toi equivocada-,
    • 8:30que cantó siempre a Asturies, porque de guitarra y eso munches
    • 8:35nun-y conozco. Pero canción asturiana de verdá
    • 8:39tien trés namás. -Pero vaya trés que tien.
    • 8:42-Nos concursos de tonada del Diario Región admitíense
    • 8:47d'El Presi namás que trés canciones: 'Cuando salí d'Asturies',
    • 8:51-'A la salida del Sella'. -Y otra que nun m'alcuerdo.
    • 8:56-'Puente de Ribadesella'. -Pues sí, será.
    • 8:58El Presi con nosotros nunca concursó. Llamóme varies veces a cantar
    • 9:03a festivales que daba. El Presi... cantante...
    • 9:07una voz estraordinaria. Y canción... pa mi paezme que cantó
    • 9:12siempre a Asturies, anque fuera... nun fuera la tonada
    • 9:17tan asturiana, fuera más aflamencáu. Cantaba muncho con guitarra,
    • 9:22qu'a mi la guitarra nun me gusta pal asturianu.
    • 9:24L'asturianu ye la gaita y la pandereta y el tambor.
    • 9:27Tienes dos canciones importantes.
    • 9:30(MAEL) -¿Dos? 107.
    • 9:32Bono, de les más importantes. -Sí.
    • 9:35'Arboleda bien plantada'. Foi la primera que grabé.
    • 9:39Y... 'A les madres de los mineros'.
    • 9:41-Tol mundu canta alguna canción de Diamantina, munchos sin saber
    • 9:47qu'ella ye en verdá l'autora de la canción.
    • 9:49Ye otra cosa que nun nos damos cuenta al falar de Diamantina.
    • 9:54Nun ye sólo lo que tien grabáu, sinón la cantidá de coses
    • 9:58de lo qu'ella foi l'autora. Como 'Segador que tas segando',
    • 10:04'Arboleda bien plantada' o la de 'A la madre del mineru',
    • 10:09qu'ella la crea a partir de un romance que-y fai un vecín
    • 10:14que ye de Mieres, Che Berrinche, y convierten esi cantar nunu
    • 10:19de los discos más vendíos de los años 80.
    • 10:21(RECITA) Un guah.e dicía a so madre: "Madre, yo voi pa la mina.
    • 10:26Yo quiero ser picador anque me cueste la vida".
    • 10:30El guah.e a la mina foi y na mina morrió.
    • 10:34Cuando diba pa la mina él cantaba esta canción:
    • 10:39(CANTA) "Na mina
    • 10:44canto yo,
    • 10:53pa la mina voi cantando,
    • 11:05cuando vengo de la mina
    • 11:16topo a mio madre llorando".
    • 11:25Diamantina, munches gracies por ayudanos y por dexanos
    • 11:28tar contigo esti ratín. -A vosotros por acordáivos de mi.
    • 11:31Agradézcovoslo muncho. Yes inolvidable y exemplarizante.
    • 11:34Y nun sé si felicitate pola incorporación de... (RI)
    • 11:40del eruditu, mánager, o non. -Yo como cantante pa dialogada
    • 11:44nun toi.
    • 11:46(MÚSICA POPULAR)
    • 12:23(CANTA) -"Tierrina mía, campo asturiano,
    • 12:28altas montañas y sueños prados.
    • 12:34Beber quiero hasta jumarme,
    • 12:37echa más sidra en mi vaso.
    • 12:44Echa sidra nesti vasu que me quiero emborrachar,
    • 12:49porque cuando estoy jumao las penas se me van.
    • 12:54El dinero que echo en sidra no me importa a mí gastar,
    • 12:59que bebiendo y bebiendo consigo yo olvidar.
    • 13:04El beber quita el penar, el beber quita el sufrir.
    • 13:10Quiero beber.
    • 13:14más".
    • 13:16¡Bravo! Tino Fombona, DE ROMANDELA en Noreña
    • 13:18contigo porque... Hai munches pallabres que te pueden definir:
    • 13:22clásicu, míticu, históricu, exemplar,
    • 13:26porque yes un exemplu pa munchos. Y empezasti colo líricu.
    • 13:30(FALA CASTELLÁN) -Empecé nesto de la música nel añu 1944,
    • 13:33con una obra lírico-musical.
    • 13:36Dempués, nel añu 1950, empecé a participar nuna compañía
    • 13:41de zarzuela qu'había en Noreña.
    • 13:43Representamos varies zarzueles: 'Manojo de rosas', 'Xuanón'...
    • 13:47Dempués llegaron les orquestes, les fiestes de prau...
    • 13:50Sí. Verás. Previo a eso...
    • 13:53participamos nun concursu qu'organizó Radio Oviedo en Cualloto,
    • 13:57que lu presentaba... ¿Conoces a Menchu Álvarez del Valle?
    • 14:00Sí. Pues una yera esa.
    • 14:02Y José Ceceda. Con un amigu de Noreña.
    • 14:06Y ganamos el premiu.
    • 14:08Eso foi'l branu de 1950. Entós fichóme la orquesta Monte,
    • 14:12que yera la de la villa de Noreña. Con ella tuvi diez años.
    • 14:16D'ehí pasé a la Orquesta Langreana.
    • 14:19Actuábemos muncho nuna sala de fiestes, La Tropical,
    • 14:22onde se facíen actuaciones. Actué con Robert Chantal,
    • 14:27con Raphael, Alberto Cortés, con Los Juniors.
    • 14:31Hubo una función que vino... en La Felguera... Raphael,
    • 14:35la segunda vez que vino d'Eurovisión...
    • 14:37Qué bien canta Raphael, ¿eh? Sí.
    • 14:38(CANTA) "Bésame,
    • 14:40ya sabes que por ti daría yo... la vida,
    • 14:46mírame...". (TARAREA)(RIN)
    • 14:49Amás cuando... (CANTA) "Que vuelvan tus miradas
    • 14:52a encender... las mías.
    • 14:56Ámame...".
    • 14:58-Yera mui nerviosu.
    • 15:00Tengo en casa una primer páxina de La Nueva España...
    • 15:03na que recueye a tola Orquesta Langreana y a él nun ensayu,
    • 15:07el que fiximos pela mañana. Y el títulu dicía:
    • 15:11"Soi un histéricu". (RI)
    • 15:14Asina s'autoproclamaba. Pero yera un gran profesional.
    • 15:18Porque había xente que venía y cantaba dos o trés canciones...
    • 15:20¡Ai! Tirábense n'hamaca como si vinieran de la guerra de Melilla.
    • 15:23Él cantaba 20-30 y quedaba tan guapu. Nun pasaba nada.
    • 15:26¿Cuál ye la to canción favorita? Ui, hai tantes...
    • 15:30Nun te puedo dicir. Pero, mira,
    • 15:33la primera que canté en públicu, ¿sabes cuál foi?
    • 15:37(CANTA) -"Noche de ronda,
    • 15:39qué triste pasas,
    • 15:43qué triste cruzas
    • 15:46por mi balcón.
    • 15:49Noche de ronda,
    • 15:52cómo me hieres,
    • 15:54cómo lastimas
    • 15:57mi corazón.
    • 16:01Luna que se quiebra
    • 16:03sobre la tiniebla
    • 16:05de mi soledad".
    • 16:07-En el Canary con Lola Flores...
    • 16:09el xefe de la sala encárgame que presente al elencu.
    • 16:13Dame una llista colos nomes... "A la guitarra fulanu tal, tal,
    • 16:18palmeru, tal, tal, tal". Yo taba nel camerinu lleendo
    • 16:24y quítenme la lluz. (RI) Entós digo: "Como me quitaron la lluz
    • 16:28nun me queda más que dicir 'con todos ustedes, l'elencu
    • 16:31de doña Lola Flores". El cabréu que coyió la tía...
    • 16:34"¿Quién-y apagó la lluz a esti chicu?". (RI)
    • 16:37Lo mío yeren los boleros, rancheres y balades.
    • 16:43Teníemos tamién nel repertoriu munches napolitanes: 'O Sole Mio...
    • 16:48Y toles canciones del festival de San Remo por supuestu.
    • 16:54Rancheres y canción mexicana muncho.
    • 16:57Por exemplu... A ver.
    • 17:01(CANTA) -"Cuando lejos me encuentre de ti,
    • 17:04cuando quieras que yo esté contigo,
    • 17:08no tendrás un recuerdo de mí,
    • 17:11y tendrás más amores conmigo.
    • 17:15Yo te juro que no volveré
    • 17:18aunque me hagas pedazos la vida,
    • 17:22si una vez con locura te amé
    • 17:26ya de mi alma estarás despedida.
    • 17:30No volveré,
    • 17:33te lo juro por Dios que me mira,
    • 17:37te lo digo lloran-...". -do de rabia.(RIN)
    • 17:41Qué mal faigo los coros. José Luis, el cura, ríñeme.
    • 17:45Diz: "Nun cantes con ellos que desafines".
    • 17:46Vamos ver a Miguel Ángel Fuente Calleja.
    • 17:49¡Miguel! Espérame ehí.
    • 17:50Otru noreñense illustre. Equí lu tenemos,
    • 17:54al rei del sabadiegu. Yá vos conocéis, claro.
    • 17:57-Home. ¿Qué tal, Miguel?
    • 17:59(FALA CASTELLÁN) Afortunada y desgraciadamente.
    • 18:03Desgraciadamente pa él. Bienveníu a esta villa condal.
    • 18:05Toi na vuestra casa, amigu. Ponte pa ellí. Favorezte.
    • 18:10Miguel, ¿por qué Noreña ye villa condal?
    • 18:15Foi un condáu que dende 1383... Vamos caminando.
    • 18:19...concedió'l rei Juan I de Castilla al obispu d'Uviéu
    • 18:27y a tolos sucesores.
    • 18:31Dende 1383 hasta qu'empezó Pío XII a tocar un poco'l tema
    • 18:37pa dir quitándolo. Pablo VI rematólo, que quitaron yá'l
    • 18:40condáu. Sois un conceyu pequeñu,
    • 18:44de los más pequeños d'Asturies. Sí. Cinco km cuadraos.
    • 18:47-6,2. -El cascu urbanu son 5 km y picu.
    • 18:52Llueu hai dos isles per ehí y otra más chiquitina.
    • 18:56Suma 6 con algo, sí. Pero a pesar de ser pequeñu
    • 18:59y en parte gracies a la... Cofradía del Sabadiegu
    • 19:04tenéis muncha ROMANDELA y muncho...
    • 19:07muncha actividá festivu-folclórica. Tuvimos muncha, sí.
    • 19:12Salieron les coses bien. Trabayamos muncho, ¿eh?
    • 19:14Empezamos nel añu 1988 y trabayamos muncho.
    • 19:17Pero salió la cosa bien. Otres veces trabayes y nun se nota.
    • 19:20Equí notóse mui bien tou. Punximos un nome de muncho...
    • 19:24mui rimbombante, Caballeros de la Orden del Sabadiego.
    • 19:26Por eso la xente: "Oi, ¿eso qué ye?". Buscamos un nome un pocu rimbombante.
    • 19:31Debémoselo al mio pá, qu'en paz descanse, porque contámos-y la idea.
    • 19:35Queríemos facer una cofradía gastronómica.
    • 19:38Buscó esi nome que -repito-, yera rimbombante,
    • 19:43y eso ayudó a encaxar, a popularizar muncho lo que yera la orden.
    • 19:47Llueu lo de gastronomía... cargósenos encima porque, claro,
    • 19:51reuníemonos tolos miércoles, a la reunión y a comer o a cenar.
    • 19:56Miguel Ángel siempre s'enfada comnigo cuando digo qu'en casa
    • 19:59de la mio güela'l sabadiegu yera'l chorizu de...
    • 20:04De los sábados. Non. El malu, el peor.
    • 20:07¿Contra esa estigmatización tenéis que pelear?
    • 20:11Claro. Pero coyimos el nome esi porque nun esistía'l sabadiegu.
    • 20:18La xente nun sabía lo que yera. Cuando empezamos hubo xente
    • 20:21que lu pidía de postre.
    • 20:23El sabadiegu ye un embutíu que...
    • 20:27nun ye típicu de Noreña, porque hailu en Burgos, Palencia,
    • 20:31nes montañes de Lleón. Ye un embutíu que yera...
    • 20:34llámase asina porque permitíen comelu los sábados, yera l'embutíu
    • 20:38de los sábados, onde les normes eclesiástiques permitíen comelu
    • 20:43incluso cuando nun se podía comer carne, porque ye que
    • 20:46nun se comía, yera pa dar sabor al pote.
    • 20:49Lleva la carne, sangre, cebolla, pimentón.
    • 20:53Hai una canción, Tino,
    • 20:58típica de Noreña, que me gustaría que cantaras
    • 21:02pa que Miguel Ángel... incluso hasta pa que s'emocione,
    • 21:06porque él ye mui melancólicu. -Hai una de Pepín Robles,
    • 21:10que se llama precisamente 'Caminito de Noreña'.
    • 21:13A ver. (CANTA) -"Voi cantando una canción
    • 21:16caminito de Noreña,
    • 21:19qu'ellí m'espera una neña
    • 21:22que me robó'l corazón.
    • 21:25Yá voi llegando a El Berrón,
    • 21:27vengo dende Pola Siero,
    • 21:31a ver la neña que quiero
    • 21:33y declará-y el mio amor.
    • 21:36Morena mía, dime que sí,
    • 21:39que tú me quieres como yo a ti.
    • 21:42Ye la xente de Noreña
    • 21:45tan allegre y gayaspera,
    • 21:48trabayadora y risueña
    • 21:51y amiga del bon llantar".
    • 21:54(RI) -La voz de tergal nunca arruga.
    • 21:57(MÚSICA POPULAR)
    • 22:35Parte de la ROMANDELA de Noreña fuera de la música y la cultura
    • 22:39tradicional asturiana, el rock&roll y la música jazz
    • 22:42fusión... el blues...
    • 22:45y esos soníos que tanto nos gusten en ROMANDELA,
    • 22:48de tola vida celébrase equí, nel bar El Retiro,
    • 22:53que foi bar y otres coses antes.
    • 22:55(MÚSICA ROCK)
    • 22:58Qué bien suena, ¿eh?
    • 23:01(MÚSICA ROCK)
    • 23:09(CANTA N'INGLÉS)
    • 23:39¡Esa guitarrina!
    • 23:48¡Bravo!
    • 23:50(APLAUSOS)
    • 23:57Fefa... Fefangüelu en El Retiro. -Mui bones.
    • 24:02¿Qué tal? (DAMBOS) -Bien.
    • 24:04Gracies a toos por tar con nosotros DE ROMANDELA en Noreña.
    • 24:06Esta ye la otra parte de la ROMANDELA de Noreña,
    • 24:09la parte más... moderna, ¡canalla!, ¿eh, Abel?
    • 24:14-Sí. Somos los vecinos... (RI) Los vecinos de tola vida.
    • 24:19Ana, ¿cómo empezasti con Abel? ¿Cómo vos conocistis?
    • 24:22(FALA CASTELLÁN) -Acababa de venir d'una xira en Canarias,
    • 24:26que tuviéramos unos meses con una orquesta de música de baille,
    • 24:30y desfízose la orquesta, empezaron a buscar músicos y entró Abel
    • 24:34de guitarra con nosotros. A partir d'ehí empezamos a trabayar.
    • 24:39Nin siquiera llegamos a salir aquel añu cola orquesta, empezamos
    • 24:43a trabayar con Dona Kebab y hasta güei y en diferentes formaciones,
    • 24:47pero dende entós xuntos. 23 años yá.
    • 24:50(FALA CASTELLÁN) -Tando n'otres formaciones yá empezamos a facer
    • 24:53alguna cosa de dúu per ehí y col tiempu diximos:
    • 24:58"Pues nos va meyor de dúu que... (RI) con nenguna formación".
    • 25:04Y siguimos con ello.
    • 25:06Nel repertoriu tenéis rock, blues...
    • 25:12ésitos... ¿Algo n'español tenéis?
    • 25:14-Sí, tamién. -Alguna cosina.
    • 25:16¿Por exemplu?
    • 25:18Algún tema de Rosendo. Pero la verdá que mui poco.
    • 25:23Casi tola música que facemos ye n'inglés.
    • 25:26Pasáramos un añu de munchísimu trabayu con música de baille,
    • 25:29que nun nos gusta muncho (RI), entós teníemos ganes d'empezar
    • 25:34a trabayar de nuevu col rock y decidimos facer música rock
    • 25:39de los 70-80.
    • 25:42("Message In A Bottle")
    • 25:50(CANTA N'INGLÉS)
    • 26:42(APLAUSOS)
    • 26:44-Cuando tocamos en Noreña, igual en El Retiro que n'otru llocal
    • 26:49que tamién fai actuaciones pol branu nuna terraza... cada vez que tocamos
    • 26:53en Noreña ye una pasada. Nun ye'l refrán de cuando tas
    • 26:57en casa... Non, non. Equí, cuando tas en casa tienes...
    • 27:01100% l'apoyu, y ye una gozada tocar equí siempre porque toques
    • 27:05p'amigos. Nun taba preparáu pero tengo amigos
    • 27:08DE ROMANDELA en Noreña importantes. Fusu, ven p'acá.(RIN)
    • 27:12Ven p'acá, que te quiero saludar. Ven p'acá.
    • 27:17Luis Horacio, ¿qué tal? Guitarrerín, ¿cómo tas?
    • 27:22Y... -Evidentemente... (RIN)
    • 27:24Déxame pasar.
    • 27:28Merez la pena que... Merez la pena conocevos a toos,
    • 27:33pero confieso que'l día que conocí al Ferre...
    • 27:36nuna ROMANDELA en priváu en Noreña quedé...
    • 27:42cola boca abierta. ¿Eh, Miguel?
    • 27:45-Más que nada porque acabaras de cenar. (RIN)
    • 27:49Tou buenu, ¿non? (RIN) Tu...
    • 27:52¿Cuántes romandeles vivisti aquí en El Retiro, Miguel?
    • 27:56Dende qu'abrió, munches, munches, munches.
    • 27:59Viviles y otres nun les viví porque nun veía.
    • 28:02¿Nun veíes el qué? (RIN)
    • 28:05El contornu en xeneral. Zarróse la nueche n'agua.
    • 28:08Sí. Taba un pocu nubláu. (RI)
    • 28:10-El Ferre ye un... (RI) ¿Cómo podríemos llamalu?
    • 28:14Un baluarte de Noreña. (RI)
    • 28:18Si alguien en Noreña nun lu conoz, miente. (RI)
    • 28:21Siempre ta nos meyores momentos, les grandes comedies,
    • 28:26en cualquier eventu qu'haya en Noreña ahí tenemos El Ferre.
    • 28:30Y siempre de bonos modales.
    • 28:32-Un personaxe de Noreña, un amigu,
    • 28:35un comediante.
    • 28:37(CANTA) -"DE ROMANDELA vamos,
    • 28:39y en ROMANDELA tamos,
    • 28:42nel publín pequeñu, que tu llegasti aquí,
    • 28:47y fuisti con Tino a la Torre'l Reló,
    • 28:50vinisti a El Retiro y aquí taba yo.
    • 28:53Y con ROMANDELA...
    • 28:56(CANTA) "Me quedo yo".
    • 28:59(APLAUSOS Y RISES)
    • 29:06¡Vamos! ¡Da-y!
    • 29:07(MÚSICA POP)
    • 29:25(CANTA "Hold The Line")
    • 30:20-Siéntome flotar nuna nube.
    • 30:23Nuna nube con ellos porque espresen sentimiento,
    • 30:27enerxía y pura sensación de ganes de vivir.
    • 30:31(CANTA "Hold The Line")
    • 31:00(APLAUSOS)
    • 31:02(MÚSICA POPULAR)
    • 31:36DE ROMANDELA en Noreña
    • 31:38¡patinando! -Eso. Mui bien.
    • 31:41John Falcone. (ACENTU INGLÉS) -Ehí vamos.
    • 31:43¿Sabes lo que se m'ocurrió? Tu que yes americanu y vienes
    • 31:47de Nueva York, un arreglu d'una canción pa ti.
    • 31:52A ver si te gusta.
    • 31:54(CANTA) "Noreña,
    • 31:57es Noreña,
    • 31:59todo un inmenso jardín
    • 32:02eso es Noreña.
    • 32:05Noreña.
    • 32:07Cuando John pensó en vivir,
    • 32:10vino a Noreña". (RI)
    • 32:13Onde yá yes grande, me fundisti.
    • 32:16¿Sueles patinar equí, John? Aparte del fagot.
    • 32:20Doi una vuelta los domingos pela mañana per esta zona,
    • 32:23por otra zona, onde'l Ecce Home, qu'hai menos coches.
    • 32:26Utilices el patín in-line como terapia pa la espalda.
    • 32:30Exactu. Pa pasalo bien y un pocu d'exerciciu.
    • 32:33Los que somos altos, ye difícil apoyar toa esta altura.
    • 32:37John Falcone llegó a Noreña dende Nueva York.
    • 32:42Y llegasti pola música.
    • 32:44-Vi nel periódicu del sindicatu qu'había pruebes
    • 32:47pa una orquesta n'Asturies.
    • 32:49Lo primero que fice foi buscar el mapa pa ver
    • 32:52ónde quedaba Asturies.
    • 32:56Y curiosamente taba en Nueva York nun barriu
    • 32:59en Queens que se llama Astoria. Pensé...
    • 33:02Nun tenía nada que ver, pero yera curioso. N'Astoria de Queens había
    • 33:06la orquesta d'Asturies.
    • 33:08Fui a facer la prueba para probar. Nun pensando en dir.
    • 33:13Taba en Nueva York. Costóme namás qu'un tique de metru.
    • 33:18Y acabaron invitándome.
    • 33:20Y equí toi.
    • 33:22-Eso foi nel añu 1990. Y dende 1991 vivo n'Asturies.
    • 33:27Primero n'Uviéu y llueu en Noreña. Exacto.
    • 33:31La orquesta tamién traxo a la vida de John Falcone
    • 33:36una historia d'amor que continúa. La mio muyer, orixinal de Rusia
    • 33:40agora española, tamién toca n'OSPA, Idina.
    • 33:44Y al to fía tamién tien vinculación cola música.
    • 33:50¿Cómo se llama la to fía? Katherina. Con K.
    • 33:54¿Y qué toca? Estudió munchos años el violín
    • 33:59nel conservatoriu d'Avilés y un poco n'Uviéu.
    • 34:02Agora ta estudiando na Escuela Superior d'Arte Dramáticu.
    • 34:06Toca la guitarra, el pianu, la batería y percusión.
    • 34:10(CANTA N'INGLÉS)
    • 34:41John, además del repertoriu típicu col fagot,
    • 34:47¿toques algún otru estilu musical? -Un poco de...
    • 34:53Ye difícil de definir. (RI) Últimamente faigo munches coses
    • 34:57contemporánees. Gústame esperimentar con coses na mio casa
    • 35:00nel mio tiempu llibre. Vamos ver cómo se te da...
    • 35:04Perdón. Doi por fechu que se te da xenial porque pa tar na OSPA...
    • 35:10Siempre patines con protección. Sí. Los deos son imprescindibles
    • 35:14pal trabayu.
    • 35:17Hai quien nun considera la música como trabayu. (RI)
    • 35:22Ye'l mio empleu.
    • 35:24¿Qué nos vas tocar? Nun sé. Una improvisación,
    • 35:29agora que tamos equí xuntos. Venga. Una ROMANDELA...
    • 35:33(MÚSICA DE FAGOT)
    • 35:50-Cuando tenía 10 meses, taba na cuna y la mio madre taba fuera
    • 35:55y tenía la ventana abierta de la casa y oyó... (XIBLA)
    • 36:00A alguien xiblando en casa. Foi corriendo: ¡¿Quién ta en casa?!
    • 36:03Y yera yo. Antes de falar yo yá xiblaba.
    • 36:06Siempre tuvi ganes de facer ruíu col vientu.
    • 36:09Y coyí'l saxofón namás que pudi y el fagot cuando me lo ofrecieron.
    • 36:14Y esa ye mio vida: facer música soplando.
    • 36:17¿Cómo t'aclopasti cuando llegasti de Nueva York a la orquesta?
    • 36:22-Bien.
    • 36:24Viví en Nueva York y recuerdo los primeros díes,
    • 36:27eso ye cuando too zarraba a mediudía,
    • 36:30como antes. Yo vivía en Nueva York y nunca zarraba, 24 hores siempre.
    • 36:35Nunca duerme la ciudá. 'The city that never sleeps'.
    • 36:38sYo intenté dir a les 2:00, a les 3:00, a comprar algo pa comer,
    • 36:42y nada. Tou zarráu ¿Aquí?
    • 36:44N'Uviéu. Na zona de Fuertes Acevedo, onde vivía.
    • 36:49-Una cosa curiosa de los asturianos ye que nel asturianu,
    • 36:54nel bable, dicen: ¿Ayúdote?
    • 36:58Y nun sé si por ser cerca de la rexón celta,
    • 37:02pero n'inglés ye la forma d'estructurar les frases.
    • 37:07'Can I help you?', '¿Ayúdote?'.
    • 37:12Esa forma de da-y la vuelta a la estuctura vienme mui natural
    • 37:17porque ye como falamos n'inglés. Hai una conexón posible ahí. (RI)
    • 37:23N'aquella época, cuando t'incorporasti a la OSPA,
    • 37:26había munchos músicos... Cuando la OSPA decide abrir l'abanicu
    • 37:30ya incorporar músicos estranxeros, yerais munchos.
    • 37:35Llegastis a ser una cantidá importante.
    • 37:38Sí. Y siguimos siendo. Pero digo la llegada.
    • 37:42Sí. Yera un gran...
    • 37:45una gran fusión de xente d'otres cultures.
    • 37:48Una torre de Babel. Sí. Un poco, pero lo pasamos bien.
    • 37:56Y recuerdo que'l primer añu facíamos conciertos de branu nos pueblos.
    • 38:01En Llanes, en Salas, en toa Asturies. Y siempre teníamos un pinchéu depués.
    • 38:06Y aprendimos a escanciar, tomando sidra, pollu al 'ajillo',
    • 38:12les setes. Una maraviya. Sigue siendo algo exóticu pa mi.
    • 38:18Y encántame. Venti años depués.
    • 38:2125 yá. 25 años depués.
    • 38:23Voi siguir DE ROMANDELA en Noreña. Mui bien.
    • 38:26Despídeme con una canción. Quédate sentáu, que voi patinar yo.
    • 38:30Nice to meet you. Nice to meet you. (RIN)
    • 38:33Gracies, John.
    • 38:34(MÚSICA DE FAGOT)
    • 38:50(SONÍU AMBIENTE)
    • 39:01Hola, Michele. -Hola.
    • 39:03¿Cómo tas? Mui bien.
    • 39:05Hola, bandina. ¿Cómo táis? (TOOS) -Holaaa.
    • 39:08¿Ónde ta Verónica? Aquí. ¿Qué tal, Verónica?
    • 39:12-Bien. ¿Cuántu tiempu lleves na bandina?
    • 39:14Mmm... Un añu o asina. ¿Qué toques?
    • 39:18El clarinete. La Bandina ye
    • 39:21la cantera de la Banda de Música de Noreña.
    • 39:24Agora voi a ver a ¡Julia!
    • 39:27Que ye percusionista.
    • 39:31¿Qué tal, Julia? -Bien.
    • 39:32¿Toques la...? A ver, toca un poco.
    • 39:35(TAMBOR)
    • 39:37¿Cuántu tiempu lleves na banda? -Dos años.
    • 39:39¿Toques algún instrumentu más que la percusión?
    • 39:42Percusión sólo.
    • 39:44Vamos tocar, ¿non, chavales? (TOOS) -Sí.
    • 39:47Michele, ¿nun t'importa
    • 39:49que dea l'iniciu?
    • 39:52A ver si lo faigo bien. Si nun lo faigo bien, disimulái.
    • 39:56¡Venga! ¡Vamos!
    • 39:58¿Qué vais tocar, Alicia? -'The magic midol'.
    • 40:03(NEÑA) -'Meadow'. 'The magic meadow'.
    • 40:07A ver. Voi poneme aquí, nel atril.
    • 40:10Michele, gracies. -Un placer.
    • 40:15Are you ready? (TOOS) -Yes.
    • 40:17Yes I am.
    • 40:20Un, dos.
    • 40:24(MÚSICA)
    • 40:27Yo yá me quito, eh.
    • 40:29(MÚSICA "The magic meadow")
    • 42:05(APLAUSOS)
    • 42:09(MÚSICA POPULAR)
    • 42:47Rodrigo Joglar, anque nun yes el director titular
    • 42:51de la banda de gaites Condáu y Villa de Noreña,
    • 42:56pero yes una parte importante.
    • 42:59-Yo toi trabayando en Noreña dende esti cursu
    • 43:02como profesor de la escuela de música popular de Noreña.
    • 43:07Toi dando clases de gaita asturiana, de percusión tradicional
    • 43:11y curdión diatónicu. Y güei nun ta Chus Solís,
    • 43:14pero tas tu. A Chus tóca-y trabayar en taller,
    • 43:17pero tamos aquí faciendo les veces cola banda.
    • 43:20-Chus ye fundador de la banda de gaites de Noreña.
    • 43:25Foi fundador de varies bandes más perhí per Asturies.
    • 43:29Y agora ye de los lutiers, de los constructores de gaites,
    • 43:32más destacaos qu'hai n'Asturies.
    • 43:35Ye una persona que ta dedicando la vida entera a esto
    • 43:40de la música tradicional.
    • 43:43Amás de la banda, tenéis inquietú cultural y musical
    • 43:49con 'Prohibíu cantar desentonáu' y promovéis un taller
    • 43:52pa que la xente s'anime a un grupu de baille.
    • 43:56-Sí. L'asociación, que da pie a la banda de Noreña,
    • 44:00tien l'enfotu de promover nel conceyu tolo que tea rellacionáu
    • 44:05cola música popular y la cultura tradicional en xeneral.
    • 44:10Yá va bien d'años qu'entama la banda los cancios de chigre.
    • 44:14Pa la primavera: 'Prohibíu cantar desentonáu'.
    • 44:17-Ye un circuitu per diferentes chigres de la villa de Noreña.
    • 44:21Y van equipos,
    • 44:23tanto cantantes de asturianaes como gaiteros,
    • 44:28grupos de xente de coriquinos, de facer cantarinos,
    • 44:32xente cola guitarra. A veces creo qu'hasta mariachis tamién.
    • 44:36Tolo que seya cantar d'animación nun contestu de chigre, de sidra,
    • 44:40de folixa.
    • 44:41Y cola Banda de Gaites Villa y Condáu de Noreña
    • 44:45agora ¿qué vais a tocanos pa esta ROMANDELA en Noreña?
    • 44:48-Bono, vamos facer... Hola, eh.
    • 44:51Davos por saludaos. ¿Qué vais tocar?
    • 44:54Vamos facer una piecina del repertoriu, tema tradicional,
    • 44:58recoyíu en Cangas del Narcea, que ye la marcha profesional d'El Carmen,
    • 45:02del repertoriu del grupu Son d'Arriba.
    • 45:04Y que fiximos un arreglu pa banda y qu'esperemos qu'a toos-yos preste.
    • 45:10Bono, vamos dedicáilo a Chus Solís yá que nun ta güei.
    • 45:14Rodrigo, nun t'importa. Vaya pa él.
    • 45:16¡Venga, un aplausu pa Chus! Y a tocar tol mundu.
    • 45:19¡Da-y!
    • 45:21(MÚSICA DE GAITES Y TAMBOR)
    • 47:59(MÚSICA POPULAR)
    • 48:38(MÚSICA DE GUITARRES)
    • 48:42(CANTEN CIELITO LINDO)
    • 49:09¡Vamos toos!
    • 49:11(CANTEN CIELITO LINDO)
    • 49:46¡Bravo!
    • 49:47(APLAUSOS)
    • 49:50La ROMENADELA en La Tenería,
    • 49:53antigua cuadra,
    • 49:55cola Rondalla de Noreña tien una...
    • 49:59doble premiu lleva.
    • 50:01Porque vosotros, Tere,
    • 50:04llevabais 50 años ensin tocar.
    • 50:08Xuntáronse otra vez, dempués d'haber tocáu xuntos
    • 50:12na infancia y na adolescencia,
    • 50:14y funciona.
    • 50:16¿Funciona o non funciona? -Sí. (RIN TOOS)
    • 50:19Mariluz, tú nun parasti nos últimos años, que lo sé yo.
    • 50:23-Nada. Pero ellos tienen muncho méritu porque, dígovos la verdá,
    • 50:2650 años dexar un instrumentu y fai dos años que lo coyimos
    • 50:30y que toquen como toquen, vamos, ye que nun me lo creía.
    • 50:33-Vieno a Noreña a trabayar Ignacio Toimil. Yera albañil,
    • 50:38pero tocaba tou. Tocaba violín, bandurria, laúd, mandolina, guitarra.
    • 50:44Y en collaboración con dos o trés qu'habían en Noreña,
    • 50:48Tono y Francisco Junquera,
    • 50:50llanzaron la idea.
    • 50:53Hubo un montón de xente xoven que s'apuntó, compráronse instrumentos
    • 50:57y empezó a funcionar.
    • 50:58-Yéramos mui críes y empezamos que si una rondalla.
    • 51:02Entós, empezamos a aprender solféu, que yera lo propio.
    • 51:09Y tendríemos 13 ó 14 años.
    • 51:14Empezamos a aprender solféu y llueu, col instrumentu.
    • 51:17Y la verdá que lo pasábamos mui bien porque yera una rondalla mista.
    • 51:21Y cuando terminábamos los ensayos anque yera de nueche pel iviernu,
    • 51:27pues salíamos y xugábamos a la pelota. Lo pasábamos mui bien.
    • 51:31La Rondalla de Noreña
    • 51:34tamién toca canciones internacionales.
    • 51:37¿O qué pensabais? ¿Eh, Tere?
    • 51:40A ver esa canción italiana tan guapa.
    • 51:43¿La napolitana? Sí. 'O sole mio' podemos tocar.
    • 51:46Venga. Vamos.
    • 51:48(MÚSICA "O SOLE MIO")
    • 52:43-En principiu tocamos lo que recordábamos
    • 52:48de cuando tocábamos.
    • 52:50Un pasacai, un vals, que yera propio... Bono, de la época aquella,
    • 52:57de los 50 en Francia. Tocamos
    • 53:03alguna canción de la tuna, alguna habanera.
    • 53:06-La directora que tenemos... Teresa.
    • 53:09...pues nos escucha a toos. Y dicimos: "Gústanos tal canción".
    • 53:14Y ella va, sácala y nosostros yá tamos ensayando.
    • 53:18Quiero dicir, que nel momentu que-y dicimos algo ella faise ecu.
    • 53:23Bono, pues...
    • 53:26la ROMANDELA en Noreña
    • 53:28cola Rondalla de Noreña en La Tenería.
    • 53:33Adelantre, per favor.
    • 53:35(MÚSICA DE CANTAR TRADICIONAL ASTURIANU)
    • 54:51(APLAUSOS)
    • 54:54(MÚSICA POPULAR)
    • 54:59(LAUDE RECITA POEMA)

    Entamamos la romandela de Noreña con una de las cantadoras más importante de tolos tiempos, Diamantina Rodríguez. Recordamos la trayectoria musical del vocalista Tino Fombona y conocemos les zones más importantes de la Villa Condal acompañaos por Miguel Ángel Fuente Calleja.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL