Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM3MzU2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.HNOKdfRQ_02Cb0vRWKkSXVmCbFz42F4Q8i2LeNgspXc/2017/02/123009_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00(CANTA) -"Voy al molino a moler por la mañana temprano,
    • 0:05muy contento el molinero,
    • 0:08el molar está picando.
    • 0:12Canta, canta, molinero,
    • 0:15prepara bien el molino,
    • 0:18que si no lo picas bien
    • 0:21echas a perder el trigo".
    • 0:25(CANTA) -"Invierno frío, mientras quede leña por arder,
    • 0:25(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 0:29el fuego...
    • 0:32nos mantiene en pie".
    • 0:39(MÚSICA ROCK)
    • 0:45(CANTA) -"Que nun te vea llorando
    • 0:45(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 0:48esta tarde la Santina,
    • 0:53ah, ah, ah".
    • 1:01(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 1:14(CANTEN) "Mari-
    • 1:17-ñera, ¡boa!,
    • 1:20mari-
    • 1:23-ñero".
    • 1:29(APLAUSOS)
    • 1:32¡Sí señor!
    • 1:37(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:42'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'
    • 2:06(MÚSICA POPULAR)
    • 2:29(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 2:32(CANTA) -"Allá por
    • 2:34el 34,
    • 2:42tu primera comunión,
    • 2:50una azada y dos guerras,
    • 2:58y en tu boca
    • 3:02una
    • 3:05oración.
    • 3:11Día y noche trabajando,
    • 3:15desde que muriera padre,
    • 3:19yo nunca te vi llorando
    • 3:24lágrimas de pena o hambre.
    • 3:27Cinco hijos, cinco vidas,
    • 3:32que sacaste adelante,
    • 3:35es gracias a la Santina,
    • 3:40tú siempre decías, madre.
    • 3:44Nunca olvidaré el día
    • 3:48en el que dije en la ermita:
    • 3:52cuando crezca y sea un hombre
    • 3:57verás a tu virgencita.
    • 4:00Vete al huerto y corta flores,
    • 4:05ponte guapa y no me llores,
    • 4:08no me llores, madre mía,
    • 4:17que nun te vea llorando
    • 4:20esta tarde la Santina,
    • 4:25que nun te vea llorando
    • 4:28esta tarde la Santina,
    • 4:33ah, ah, ah".
    • 4:41Nando Agüero, bravo.
    • 4:44Y gracies. -A vosotros.
    • 4:44(APLAUSOS)
    • 4:47¡Ai! Arrancamos la ROMANDELA en Cangues d'Onís con esta canción,
    • 4:52que... a mi puédeme, porque...
    • 4:57pongo pucherín con esta canción. (FALA CASTELLÁN) ¿Pones pucherín?
    • 5:00¿Emociónate? Muncho.
    • 5:02Ye una canción qu'emociona muncho a tolos asturianos.
    • 5:07Yá non porque nome a la Santina, que tamién,
    • 5:12sinón porque creo que ye una canción na cual...
    • 5:17vemos reflexada a la nuestra güela, a la nuestra madre,
    • 5:21o a algún familiar cercanu, xente bravo, xente que lluchó muncho
    • 5:26por... Por nosotros.
    • 5:28En realidá la canción cuenta la hestoria d'una madre
    • 5:33que saca alantre a los sos fíos, la hestoria del fíu pequeñu
    • 5:37que promete a la madre que va llevala a visitar a la Santina
    • 5:41cuando seya mayor. En realidá la protagonista
    • 5:44ye una madre, una madre típica en...
    • 5:49pues en Cantabria, n'Asturies o cualquier pueblu del norte
    • 5:53d'España.
    • 5:56La música, la cultura, l'arte...
    • 6:00nun tien frontera, nun hai separación,
    • 6:03nun difiere, nun se separa, ¿non? Nunca sentí que...
    • 6:08nunca sentí la llinde nel puente d'Unquera ente Cantabria y Asturies.
    • 6:12(RI)
    • 6:14El mio hermanu y yo criámonos nel valle de Lamasón,
    • 6:18que llinda con Asturies. Ellí vivimos siempre les tradiciones
    • 6:24asturianes, la forma de vivir y les costumes.
    • 6:29Vivímosles dende mui pequeños.
    • 6:32De fechu, en Lamasón cántase más la tonada asturiana
    • 6:37que la montañesa, que ye curiosu pero ye asina.
    • 6:40Cántase más a la gaita que con pandereta,
    • 6:44que ye lo más típicu d'ellí.
    • 6:46(CANTA) -"Tengo dir a San
    • 6:46(MÚSICA DE GAITA)
    • 6:56Isidro".
    • 7:11-Pa mi foi... sin duda una de les voces más importantes
    • 7:15de los últimos tiempos en cuanto a folclore,
    • 7:18en cuanto a tonada asturiana, que ye'l so fuerte, ye lo que más
    • 7:20-y apasiona y lo que más -y gusta.
    • 7:23Tu tonada, nada, ¿o poco?
    • 7:26Non. Yo, tonada non. Soi más de guitarra.
    • 7:29Sí escuché dende pequeñu a munchos cantantes asturianos.
    • 7:34Escuché muncha tonada. Hai bonos cantantes que vienen
    • 7:37a Asturies de Cantabria. Homes y muyeres.
    • 7:40Hai cantidá de cántabros... amás de la nuestra zona,
    • 7:44de Lamasón incluso, que vienen a concursar a Asturies.
    • 7:50Tas en bon momentu, ¿eh? La verdá que sí.
    • 7:53Siéntome mui queríu, que ye lo principal.
    • 7:56Siéntome mui queríu allá a onde voi. Pa mi ye l'ésitu en mayúscules.
    • 8:03Pa mi... ye lo más, el dir a un teatru como l'otru día
    • 8:09en Mieres... y alcontralu llenu.
    • 8:13Amás facer a la xente vibrar coles mios canciones pa mi
    • 8:17ye'l summum del mio trabayu.
    • 8:22Facer eso en Cantabria, dempués de tantos años ye fácil,
    • 8:26relativamente fácil, porque yá me conocen.
    • 8:29Llevo casi venti años cantando.
    • 8:33Pero venir prácticamente de nueves a Asturies y...
    • 8:37sobre tou a la Cuenca Minera. Ser asina de bien recibíu
    • 8:43pa mi ye una satisfacción enorme.
    • 8:47¿Y 'Vientos del Norte'? Vaya pregunta que nunca
    • 8:50te ficieron.(RIN) Bendita la hora que te llegó
    • 8:53esa inspiración. 'Vientos del Norte' ye una
    • 8:56de les mios canciones estrella. Tienes a Revilla encantáu.
    • 8:58(IMITA A REVILLA) Quier facela himnu de Cantabria.
    • 9:03(RIN) Cómo lu imitas. Nun lu conozo.
    • 9:08Pero gústame cómo fala. Cuando quieras preséntotelu.
    • 9:12Ye mui campechanu. Imaxino.
    • 9:15¿Cómo te llega la inspiración de la canción?
    • 9:22Tábemos preparando'l discu 'Aquel niño que yo fui'
    • 9:25el mio hermanu y yo. Taba n'aquella época escribiendo
    • 9:28canciones y componiendo. Y tando en casa una tarde cualquiera
    • 9:33en media hora tenía escrita la lletra.
    • 9:36En media hora. A la mañana siguiente despertéme,
    • 9:39llevantéme y púnxi-y la melodía. La música fícela esa mañana.
    • 9:45¿A quién la cantasti por primer vez? Al mio hermanu Sergio.
    • 9:49¿Y qué dixo? Que nun la veía pal discu. (RIN)
    • 9:54Diz: "Nun la acabo de ver pal discu". Y yo: "Que sí, que va quedar bien
    • 9:58cuando tea arreglada, va quedar mui chula".
    • 10:01Diz: "Val, val, venga, tira p'alantre".
    • 10:03Y grabámosla y resulta que foi la nuestra canción bandera.
    • 10:07Por favor.
    • 10:09(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 10:14(CANTA) -"Me embruja el murmullo del río y del monte,
    • 10:22con lluvia de mayo me quiero mojar,
    • 10:29voy a correr como el lobo en la noche,
    • 10:35pretendo sentir toda tu inmensidad.
    • 10:42Me guía la luz de un rayo de luna,
    • 10:48la clara del alba al amanecer,
    • 10:55me llena de vida toda la hermosura
    • 11:01de esta tierra verde que aprendo a querer.
    • 11:07Quiero saltar de la rama de un roble,
    • 11:15gritar tu nombre y echar a volar.
    • 11:24Tengo la fuerza del viento del norte
    • 11:33y esa bravura
    • 11:38que viene del mar.
    • 11:44Un puño de tierra, de arena o de nieve
    • 11:50hacen tan pequeño lo poco que soy
    • 11:56que a veces me alienta y otras me hiere,
    • 12:03yo vengo de ti y no sé dónde voy.
    • 12:09Quiero saltar de la rama de un roble,
    • 12:18gritar tu nombre y echar a volar.
    • 12:27Tengo la fuerza del viento del norte
    • 12:37y esa bravura
    • 12:42que viene del mar".
    • 12:46-Un gustu conocé-y, porque ye una persona
    • 12:48que sigo dende siempre y gústame muncho cómo compón.
    • 12:52Veía un poco reflexáu n'él lo que taba faciendo,
    • 12:57que yera escribí-y a la mio tierra igual que fixo él nos sos oríxenes.
    • 13:02¿Interpretáis algo d'él cuando facéis bolos?
    • 13:05Cuando vengo p'Asturies gústame cantar 'Paxarinos',
    • 13:08que la adaptamos pa un discu.
    • 13:13Nun la tengo mui tal... La versión d'él yera...
    • 13:16(CANTA) "Paxarinos que vais cantando...".
    • 13:19(CANTA) -"Paxariños que vais cantando
    • 13:24decidle a ella
    • 13:28que en la lucha y en los fracasos
    • 13:32me acuerdo de ella,
    • 13:36que me pesan los mis amores y la grandeza
    • 13:43de los montes, ríos y valles de la mio tierra".
    • 13:51Bien. (RI)
    • 13:52Fui con 15 años al estrenu en Mieres del LP
    • 13:57'Soy un corazón tendido al sol', nel teatru Capitol...
    • 14:00Vaya temazu esi. ¡Escucha!
    • 14:01Estrené pantalón, camisa y cazadora d'ante.
    • 14:05Diba como un pincel. (RI)
    • 14:08Esa y munches otres son canciones que van formar parte
    • 14:14de la hestoria musical d'esti país porque son...
    • 14:18son temes universales. Y bono, con David, que nun -y vamos
    • 14:22a dexar atrás nin muncho menos, pues tamién, ye un chaval
    • 14:26de Cantabria que tamién canta como los ánxeles
    • 14:30y tamién foi un gustu trabayar con él.
    • 14:32(CANTEN) -"Que no te vea llorando
    • 14:35esta tarde la Santina,
    • 14:41que no te vea llorando
    • 14:44esta tarde la Santina".
    • 14:56(MÚSICA POPULAR)
    • 15:33Nun me llibro de ti. (FALA AMESTÁU) -¿Qué quies?
    • 15:35Pero vienes tu a por mi. ¿Qué tien que ver Cangues d'Onís
    • 15:39con Teberga? Bono, ehí mesmu... Esto ye'l Sella.
    • 15:44Ehí mesmu empieza Amieva. Nesti momentu tamos en Tornín,
    • 15:48que ye Cangues d'Onís. Yo toi pescando...
    • 15:51y voi siguir pescando. Yes tu'l que vienes equí
    • 15:57a ver a lo más grande de lo grande, que ye...
    • 16:03¿Cómo dices? Grande de lo grande. La casa esta, que ye la casa
    • 16:07del gaiteru más grande, que ye Remis Ovalle,
    • 16:11y la que te va recibir ye la estrella por escelencia
    • 16:17de la música asturiana de finales de los años 60
    • 16:21y primeros de los 70, que ye Rosa María Queros, La Pastorina.
    • 16:25El tríu que forma Remis Ovalle padre,
    • 16:30Remis fíu y La Pastorina ye una de les imaxes
    • 16:35más identificatives de l'Asturies de los años 70,
    • 16:39si -y preguntamos a toos los grandes cantantes que vinieron dempués.
    • 16:44Imaxinemos a Chus Pedro, a Vicente Díaz,
    • 16:48como referencies tamién de finales d'aquellos años 70.
    • 16:53Ellos diríen que la música qu'oyíen nos coches de los sos padres
    • 16:58y na radio y na televisión yera La Pastorina.
    • 17:02Lo qu'escuchábemos en Teberga yera Janis Joplin, Rocío Jurado
    • 17:07y La Pastorina, (RI) porque la música...
    • 17:11Janis Joplin sobre tou porque pola nuestra edá yéremos
    • 17:15de Janis Joplin, pero cómo nun díbemos ser tamién de La Pastorina
    • 17:19si nes casetes de la época lo qu'escuchábemos yera nel coche
    • 17:24siempre La Pastorina. Ah, la cinta casete.
    • 17:27La cinta casete. La casete.
    • 17:30¿Nun teníes nel coche casete? Sí, claro. (RI)
    • 17:33¿Qué casetes tenía'l to pá? La Pastorina.
    • 17:37Evidentemente. Janis Joplin, non.
    • 17:39Yera qu'en Teberga yéramos mui avanzaos.
    • 17:48-"Asturias tierra querida,
    • 17:52Asturias tierra soñada,
    • 17:56cuántas veces te lloré
    • 18:00por estas tierras lejanas.
    • 18:03Tienes montañas y ríos,
    • 18:07tienes prados, tienes playas,
    • 18:11tienes sidra y romerías
    • 18:14donde se escucha la gaita".
    • 18:18¿Cómo dicis? Que ye la gran diva. D'aquella época ye la...
    • 18:23-Ye impresionante la de discos que vendió a nivel de toa España,
    • 18:27pero a nivel d'Asturies y fuera fixo canciones dedicaes a Galicia,
    • 18:34porque l'ésitu de... acompañábala Remis y acompañamientu d'orquesta.
    • 18:39Los arreglos orquestales... de los discos son tremendos
    • 18:44y guapísimos. Tovía nesti momentu siguen siendo
    • 18:46unos arreglos guapísimos. ¿Qué -y puedo preguntar
    • 18:49a La Pastorina, a Rosa María Quero, que -y...
    • 18:55que -y impresione? Tienes que preguntá-y pol tiempu.
    • 18:59¿Pol tiempu? Non pol fríu que tamos pasando, non,
    • 19:04pol tiempu de los años 70. Porque ye un tiempu gloriosu
    • 19:09na música. ¡Tovía se vendíen discos!
    • 19:13Agora vuelve otra vez. Non. La xente nun sabe lo que ye
    • 19:16los discos. El vinilu.
    • 19:18Agora ye'l MP-3. Non.
    • 19:20D'aquella época na que los discos yeren tan guapos.
    • 19:23Tien qu'enseñate ella una fotografía que nun vas creer si ye ella
    • 19:28o Janis Joplin, pola ropa. ¡Y da-y con Janis Joplin!
    • 19:32Hala, guapín. Sigo pescando.
    • 19:35Vete pal ríu. Ta guapu, ¿eh?
    • 19:37"...que no se olvida de ti.
    • 19:39Canto desde estas montañas,
    • 19:43siempre que lo hago y que puedo
    • 19:47canto pa' los asturianos
    • 19:50que están por el mundo entero.
    • 19:54Estoy cantando y llorando,
    • 19:58lloro por aquellos muertos
    • 20:01que no tuvieron la dicha
    • 20:05de volver donde nacieron".
    • 20:09Ilustrísima Rosa María Quero. ¿Cómo tas?
    • 20:13-Hola, Laude. Bien. ¿Y tu?
    • 20:16Un pocu nerviosu porque sabiendo lo que signifiques,
    • 20:20lo que significasti, la hestoria que tienes, y encima
    • 20:23alcontré a Ismael ehí que me dixo que te comparaba con Rocío Jurado...
    • 20:29¡Anda! ¿Nun será un pocu muncho? Yá quixera Rocío Jurado, qu'en paz
    • 20:34descanse. Soi la Rocío Jurado asturiana.
    • 20:36Equí tienes fotos de... De toles partes y maneres
    • 20:41que quieras. De la época inolvidable.
    • 20:44Sí. Estes son les primeres que fixi pa portaes de discos.
    • 20:47Esta ye la primera que me fixeron... Equí yes una neña del too.
    • 20:52Siete años. El fotógrafo dixo
    • 20:54que diba ser artista. Púnxome tol... sombreru, la...
    • 20:59Yeren xuguetes pa los rapaces y resulta que, mira, al final...
    • 21:04salí artista. Equí tas con...
    • 21:07Con José Antonio, el mio maríu.
    • 21:10Dempués... Equí colos Reis d'España
    • 21:12cuando vinieron a Cuadonga. Esto ye una carroza que nos fixeron
    • 21:16en Xixón nel Día d'Asturies, pa nosotros trés.
    • 21:22Cuando dicis nosotros trés... José Antonio, Remis y yo.
    • 21:27Como yéremos un equipu...
    • 21:31Equí en Bélxica, nuna radio faciéndonos una entrevista.
    • 21:39Ellí cantando en Morea... Bono, cantidá.
    • 21:43Equí ta Remis... Sí.
    • 21:44Nun viaxe a América. Baxando del avión en Tampa, Florida,
    • 21:49que lu recibió la so hermana. ¿Cómo se llamaba?
    • 21:53Eloína.
    • 21:56(LEE) Dempués de 42 años sin venos dámonos l'abrazu.
    • 22:00Na escalerilla del avión. Sí.
    • 22:03Marchó a los 16 años pa...
    • 22:06Ella. P'América. Y él tuvo nun viaxe que fixo
    • 22:11a América y depués tardó diez años en volver.
    • 22:13Trés.
    • 22:16(MÚSICA DE GAITA)
    • 22:37-Quizá la pieza más significativa seya... 'El floréu'.
    • 22:43Ye una pieza qu'él ellabora y que tien una dificultá tan grande
    • 22:49que tovía güei sigue siendo algo que cuando la toca un gaiteru
    • 22:53la xente queda asombráu con ella.
    • 22:56-Dicía Remis: "Cantar hai muncha xente que canta, pero non tol mundu
    • 23:01val pa cantar, pa salir a un escenariu".
    • 23:04Llegues a Remis... pruébate Remis...
    • 23:08Xubió nuna Vespa que tenía a Ponga, que n'aquel momentu vivíemos ellí,
    • 23:14y xubió pa mio casa. Una amiga mía dicía que lu conocía,
    • 23:18que yera Remis Ovalle. Dixo: "Nun sé si nun vendrá a vete,
    • 23:21porque como cantes tan bien". Dixi: "¡Non, qué va!".
    • 23:25¿Sabíes quién yera? Sí, sí. Sabía por oyíes.
    • 23:29Nun lo conocía en persona. Entós xubió a mio casa.
    • 23:35N'aquel momentu la mio madre mandárame a por un calderu d'agua
    • 23:39a la fonte, qu'entós nun teníemos agua en casa.
    • 23:42Había una fonte en mediu'l pueblu y mandóme pol agua.
    • 23:45Cuando vi que xubía aquel señor pa mio casa yá nun quería xubir.
    • 23:51Colo tímida que yera... Digo yo: "Qué va, imposible, non".
    • 23:57Y llego y yá taba la mio madre (RI) embaxo'l corredor con Remis.
    • 24:01Aquel señor, qu'imponía... Seriu...
    • 24:05Digo: "Madre mía, qué mieu".
    • 24:09Y diz mio madre: "Aquella que vien per ellí ye la mio rapaza".
    • 24:13La del calderu.(RIN) Esa ye la que canta.
    • 24:17Y cantasti 'La llinia trazada'. Dixo: "¿Gustaríate cantar?".
    • 24:21Digo: "Home, sí, pero nun sé si m'atreveré a salir
    • 24:24a un escenariu". Y dixo: "Home, creo que sí".
    • 24:28Digo: "Ye que soi mui tímida". Poníame colorada por cualquier cosa.
    • 24:34Diz: "Porque yo si quies prepárote y podemos facer una carrera
    • 24:39que merezca la pena". En pocu tiempu preparóme.
    • 24:42Y preparóme unes cuantes canciones. Incluso un tríu de gaites,
    • 24:46que tocaben Remis, José Antonio y yo.
    • 24:49Fiximos simpre xires.
    • 24:52La xira que facíemos yeren conciertos de los trés solos.
    • 24:57Dependiendo a onde díbemos llevábemos un cantante de la zona,
    • 25:01el que más fama tuviera.
    • 25:03P'asegurar la taquilla.(RIN) Yera la visión que tenía Remis.
    • 25:07Pa rellenar un poquitín, porque nosotros facíemos
    • 25:11un conciertu d'una hora y media. Yo siempre cantaba
    • 25:16de 12 a 16 canciones.
    • 25:20Siempre tenía que dir preparada con toes eses canciones
    • 25:26porque yera muncho tiempu. Al final siempre me pidíen otra.
    • 25:29Y depués tenía que cantar otra.
    • 25:32Digo: "Agora yá nun canto más porque yá canté bastantes".
    • 25:34Yera tremendu. Había que tener la propina.
    • 25:38La primer vez que salí a cantar foi en Cangues d'Onís,
    • 25:43nel cine Colón. Ehí foi hestóricu...
    • 25:47Llenu, claro.
    • 25:49Como empezaba aquel día y ente los nervios y munches canciones...
    • 25:57pues prepararon una actuación a les nueve la nueche.
    • 26:01Había pianu, había... violín -tocaba'l mio suegru-,
    • 26:06había una guitarra, había... Prepararon un pocu asina
    • 26:10una pequeña cosa pa la... pa les musicales.
    • 26:16Y cómo habría de xente... nun cabía una persona más.
    • 26:21Terminamos a les doce y media.
    • 26:25¿Dende les nueve? Sí.
    • 26:29A les doce y media vien el dueñu del teatru Colón...
    • 26:33diz: "Remis, hai tanta xente fuera como dientro".
    • 26:37Otru pase. (RI) "Mira ver qué faes".
    • 26:40La xente empezó a dicir que nun se diben si nun m'oyíen cantar,
    • 26:44porque taben viendo l'ésitu que taba teniendo.
    • 26:49Y dixo Remis: "María Rosa, ¿seríes capaz de dar otra actuación?".
    • 26:54¡Uf! Otru pase.
    • 26:56Digo yo: "Bono, intentarélo pol públicu que vino con esa emoción".
    • 27:03Y de los pueblos d'onde veníen. ¿Tuvisti otres trés hores?
    • 27:09Dende la una... empezamos l'otru pase hasta casi les cuatro la mañana.
    • 27:16(MÚSICA DE GAITA)
    • 27:16(CANTA) -"Dios al hacer este mundo
    • 27:20plantó una rosa,
    • 27:24como la plantó en Asturias
    • 27:28nació preciosa.
    • 27:33Nunca me olvido de Asturias,
    • 27:36la tierra mía,
    • 27:40siempre recuerdo a mi Asturias
    • 27:44con alegría.
    • 27:51Famosa en el mundo entero,
    • 27:55y Asturias tiene una novia
    • 27:59famosa en el mundo entero,
    • 28:04la Virxe de Covadonga,
    • 28:07guapina como un lucero".
    • 28:13Ángeles, a ti pídente canciones de La Pastorina, claro.
    • 28:17-Sí.
    • 28:19¿Cuál ye la que más te pidin?
    • 28:20La de 'Los asturianos emigrantes'. Canta un poquitín.
    • 28:25¿Cantes conmigo? -A ver.
    • 28:29La mio garganta... -Despacín.
    • 28:32(CANTEN) -"Asturias, tierra querida,
    • 28:36Asturias, tierra soñada,
    • 28:40cuántas veces te lloré
    • 28:44por estas tierras lejanas.
    • 28:48Tienes montañas y ríos,
    • 28:51tienes prados, tienes playas,
    • 28:55tienes sidra y romerías
    • 28:59donde se escucha la gaita".
    • 29:03-Agora sigue tu. (CANTA) -"Asturianos, emigrantes,
    • 29:06canta María Rosa Quero, pastorina de los puertos,
    • 29:10pastorina de los valles".
    • 29:12-Imaxina a un emigrante en... en Bruselas, por exemplu.
    • 29:18Cántas-y 'Asturianos emigrantes' y pasaben la nueche...
    • 29:22Mientres cantaba la canción lloraben.
    • 29:25Veíeslos con otra emoción, con otru entusiasmu.
    • 29:29Equí tamién. Recibiéronme siempre mui bien.
    • 29:31Tuvi muncha suerte, porque la xente queríame muncho y siguen queriéndome.
    • 29:36El nome de La Pastorina, ¿quién lo punxo?
    • 29:38Remis. ¡Jo*** con Remis!
    • 29:40¿Sabes qué pasa? Que yo venía, ensayábemos na cocina
    • 29:46y falaba conmigo muncho.
    • 29:50Y él: "¿Qué faes en casa?".
    • 29:54"Llevantame pola mañana, al meyor a les cinco o les seis,
    • 29:57y mándanos mio padre dir a les vaques o a onde fuera.
    • 30:02A cebales, ordeñales...
    • 30:05Y asina nos criamos toos en Belmonte, con ganáu".
    • 30:10Y dixo él: "¿Gustaríate que te llamaren La Pastorina?".
    • 30:14Digo yo: "Meyor imposible porque más pastorina...".
    • 30:18Casi saliéronme los dientes nel monte.
    • 30:21Y asina quedó.
    • 30:23La Pastorina p'acá y La Pastorina p'allá.
    • 30:26¿Daste cuenta'l testimoniu que nos tas dexando, non?
    • 30:29Lo importante que ye too esto. Sí, porque foi un momentu
    • 30:36mui importante. Naquel momentu nel qu'había
    • 30:40un grupu de cantantes mui bonos de tonada.
    • 30:46Y nun escuchabes nada diferente.
    • 30:51Remis tuvo con 'Asturias canta'. Primero foi un grupu
    • 30:55de 'Asturias Canta' y llueu, 'Así canta Asturias'.
    • 30:58Y too yera tonada.
    • 31:00Él buscaba una voz. Diz él: "Que me pueda yo esplayar,
    • 31:05que pueda yo componer". Cómplice.
    • 31:07Eso. "Y que me les pueda cantar a mi".
    • 31:10"Y llueu yá les cantamos al públicu a ver si gusten o non.
    • 31:15Intentaremos facer bona publicidá y facer una xira".
    • 31:22Asina foi.
    • 31:23-Aparte de cantar, yo tenía...
    • 31:26Conectaba mui bien col públicu.
    • 31:29Es tamién inflúi muncho a la hora de cantar
    • 31:32porque si conectes bien con públicu, el públicu conecta contigo.
    • 31:38-Esa canción siempre me gustó cantala. La de 'Pícaro molinero'.
    • 31:43Venga. Ye casi la mio favorita.
    • 31:46Puedes ayudala si quies. -Sí. A ver.
    • 31:49(CANTA) -"Voy al molino a moler por la mañana temprano.
    • 31:55Muy contento el molinero el molar está picando.
    • 32:02Canta, canta molinero.
    • 32:05Prepara bien el molino.
    • 32:08Que si no lo picas bien
    • 32:10echas a perder el trigo.
    • 32:14Maquílame, molinero.
    • 32:18Maquílame bien mi trigo".
    • 32:21Esa canción ye pícara, eh.
    • 32:24¡Cuidáu col molineru! (RI)
    • 32:28(MÚSICA POPULAR)
    • 32:59(MÚSICA POP)
    • 33:00(CANTA) -"Como la noche y el día
    • 33:03tratando de escapar
    • 33:06de este momento perfecto
    • 33:09que está a punto de estallar.
    • 33:12Tú creías en la magia.
    • 33:16Yo, en un nuevo orden mundial.
    • 33:19Jugábamos con fuego
    • 33:22al borde del abismo.
    • 33:25Y hoy voy a echar de menos
    • 33:31aquellos días que nunca volverán.
    • 33:38Hoy estás tan lejos
    • 33:43que ya no puedo sentirte respirar.
    • 33:49Que la tierra te sea leve.
    • 33:53Y que el viento se nos lleve.
    • 33:57Sé que el tiempo llenará
    • 34:01el vacío que dejaste aquí.
    • 34:05Sólo quedará un recuerdo de lo bueno, y yo
    • 34:10luchando por no olvidar
    • 34:14ni un solo día tu disfraz.
    • 34:18De un ángel que se ha ido en el mar".
    • 34:25(APLAUSOS)
    • 34:30David, suena mui bien.
    • 34:34-Gracies pola parte que nos toca.
    • 34:37Mala Reputación. ¿Lo de Mala Reputación d'ónde vien?
    • 34:41Vien d'hai tantos años que yá nin m'alcuerdo, fíu.
    • 34:45Debe ser que yéramos mui bonos equí nel pueblu.
    • 34:47¿Hai cuántos años? Trés... o 19.
    • 34:51Casi 20, anda. Non. 20, tovía non.
    • 34:54¿Cómo empezastis?
    • 34:56Porque nos aburríamos.
    • 34:59A algunos dába-yos por xugar a fútbol nel recréu del institutu
    • 35:02y a otros dionos por dir al aula de música,
    • 35:05garrar unes guitarres qu'había, unos amplis qu'había tiraos
    • 35:08que nun s'usaban. Y sacá-yos brillu.
    • 35:11Nun teníamos nin idea, la verdá. Nun-yos sacábamos brillu
    • 35:13porque nun lo dábamos, pero metían ruíu y yera lo que nos prestaba.
    • 35:17-Mala Reputación son el grupu insignia del conceyu
    • 35:20de Cangues d'Onís. Son un grupu con siete discos grabaos.
    • 35:25Tán preparando otru. Ficieron xires nacionales.
    • 35:28Tocaron nos meyores festivales: nel Villa Rock,
    • 35:31tolos festivales qu'hubo per ehí.
    • 35:34Y nun creo qu'haya naide, nin xente xoven nin mayor,
    • 35:37que nun conoza al grupu nel conceyu.
    • 35:40-Escuchámoslo too. Y al final, cerca casa lo que teníamos
    • 35:44d'aquella que pegaba bastante yera Neurotics, de Les Arriondes.
    • 35:49Tenían un estudiu. Mirábamos equí y ellí.
    • 35:54Nunca miramos a unu concretamente. Intentamos abarcalo too
    • 35:58pa coyer lo meyor de cada unu.
    • 36:01-Primero que tocamos fuera de Cangues, fuimos a tocar a Uviéu
    • 36:05con un grupu de Madrid que se llamaba Cascarrabias
    • 36:08y encima, gustábanos.
    • 36:10Y yera como: "Vamos salir de Cangues. Vamos tocar n'Uviéu
    • 36:14con un grupu de Madrid que nos gusta".
    • 36:17Y encima, yera'l día de la fiesta del pueblu. Y diximos:
    • 36:20"Que-y dean pol culu a la fiesta. Vamos pa Uviéu a tocar". (RI)
    • 36:23Foi la primer vez que sientes algo especial.
    • 36:27Y mira la que lliastis.
    • 36:29Porque tu yá yes d'otra xeneración. (RI)
    • 36:32-Sí. Con Los Yous.
    • 36:35Foi'l primer grupu que...
    • 36:37formamos d'aquella cuando tábemos nel institutu estudiando.
    • 36:42Y d'aquella xuntámonos cuatro,
    • 36:45depués fuimos cinco, amigos.
    • 36:47Y empezamos a tocar nos festivales del institutu.
    • 36:51D'aquella fiximos cinco temes que nunca na vida se grabaron,
    • 36:56pero hai xente tovía d'aquella época que s'alcuerda d'ellos.
    • 37:01Munches veces me presta cuando me dicen:
    • 37:05"¿Alcuérdeste de la canción... ?". Y cántenla.
    • 37:08¿Qué canción? Una que llamábase 'Siente'.
    • 37:11Que yera... ¡¡¡Canta un poco!!!
    • 37:14(CANTA) -"Siente como pájaro perdido
    • 37:17que no encuentra su nido". (RIN)
    • 37:20-Amás diba cola música de 'La Bamba'. (RIN)
    • 37:29Foi un tema qu'a la xente gustába-y muncho.
    • 37:34D'aquella en tolos institutos sabíen la canción.
    • 37:39Yeren unos años mui prestosos pa nosotros.
    • 37:41Nun había xente que tocara'l rollu que facíamos nosotros.
    • 37:45Empezaben les bandes a fluyir. D'aquella tábemos solos.
    • 37:51-Los Yous yera un grupu qu'empezó a principios de los 80.
    • 37:56L'ésitu consiguiéronlu porque yera xente xoven del municipiu.
    • 38:01Cada vez que diben a tocar llevaben un club de fans
    • 38:05detrás p'animar l'asuntu. Y, claro, la cercanía.
    • 38:10Sabíen conectar cola xente. El proyectu duró pocu tiempu,
    • 38:15pero esi foi'l xerme más modernu de los conxuntos de Cangues d'Onís.
    • 38:21-Alcuérdome d'un detalle. Carlinos Martagón...
    • 38:25Sí. De Los Stukas. Sí.
    • 38:28D'aquella paraba muncho nun pub d'equí de moda que yera L'Orbayu.
    • 38:32Y taba n'auxe d'aquella 'Hazañas bélicas'.
    • 38:39Alcuérdome que cada vez que venía p'acá
    • 38:42dexáben-y en L'Orbayu un mazu de... De discos.
    • 38:46Non. De cuerdes pa les guitarres. Él cambiábales cada vez que tocaba.
    • 38:50Y dexábameles ellí o trayíales p'acá porque nosotros, consiguir
    • 38:54cuerdes de guitarra eléctrica teníes que dir a Uviéu.
    • 38:58Y echabes el día. Claro.
    • 39:01Siempre -y lo agradeceré la vida entera.
    • 39:05Sí. Fueron unos años mui prestosos.
    • 39:08-Alcuérdome qu'en mediu Cangues había un llocal debaxo d'una peluquería
    • 39:13que taba cayendo. Llamábamos-y La Cueva.
    • 39:17Baxábamos unes escaleres y taba apuntaláu enteru, con puntales,
    • 39:22y cada vez que llovía cayía l'agua por toos. Y llegábemos p'allá
    • 39:26y yeren too chispazos. Cada vez que t'acercabes al micrófonu,
    • 39:30pegábate calambrazos. Yera imposible ensayar.
    • 39:33-Últimamente, gracies a Söax, al grupu col que toco, Avalle,
    • 39:40Ermitaños, otru grupu. Ermitaños del Río.
    • 39:44Sí. Que foi un grupu tamién qu'en Cangues
    • 39:48grabó un discu.
    • 39:50-Ganaron el concursu de maquetes de los 40Principales.
    • 39:56-Y agora toi viendo...
    • 39:58Y nunca-y lo dixo a ellos, pero creo que saben que lo pienso,
    • 40:05que la mio casa ta convirtiéndose n'algo
    • 40:09pa nosotros, los de Cangues,
    • 40:13como un sitiu onde nos podemos encontrar y cambiar idees.
    • 40:17Y siguir tocando y disfrutar de la música pol tiempu que venga.
    • 40:22(APLAUSOS)
    • 40:29Diz: "Nun soi'l capu pero vienen a mio casa".
    • 40:33(RIN)
    • 40:35-Remis ye unu de los pioneros de la música en Cangues d'Onís.
    • 40:40Empezó con Los Yous. Llueu tuvo Viajeros del Tiempo,
    • 40:45Los Golfos, Avalle Band...
    • 40:47Imposible alcordase de tolos grupos nos que tuvo.
    • 40:52Llueu tien probablemente'l meyor llocal d'ensayos d'Asturies.
    • 41:00-¿Remis? El meyor pasteleru del pueblu. (RI)
    • 41:03Aparte d'un crack.
    • 41:05Soi fan de los pasteles de Remis. Siéntolo. Esto ye asina. (RI)
    • 41:10Non. Remis ye... eso.
    • 41:13Ye'l veteranu nesto de la música equí en Cangues.
    • 41:17Quieras o non somos d'esa xeneración
    • 41:20qu'a los vieyos respetámoslos.
    • 41:24Remis, agora táis con Söax.
    • 41:27-Agora tamos con Söax.
    • 41:29Un proyectu que lleva poco más d'un añu.
    • 41:37Y que foi una apuesta...
    • 41:39Digamos qu'empezó too con Ramón Prada.
    • 41:43Cuidáu con Ramón Prada, que tamién...
    • 41:47Son pallabres mayores. Don Ramón Prada. (RI)
    • 41:52Ilustrísimo señor.
    • 41:54-Ye de sobra conocíu. Probablemente seya unu de los meyores compositores
    • 41:58qu'hai n'Asturies. Y ye orixinariu de Cangues d'Onís.
    • 42:02Tolo que toca paez que tien una varita máxica
    • 42:05que-y da valor.
    • 42:08Y ta agora metíu nel proyectu de Söax con Remis
    • 42:13y con Nachín y con otra xente.
    • 42:16El discu que van sacar va ser fabolusu.
    • 42:20(CANTA N'INGLÉS)
    • 42:48Pues vamos terminar con vosotros. Quiero dicir, terminar
    • 42:52con vosotros, non. Vamos escuchar una canción
    • 42:55de cierre. Gracies a toos.
    • 42:57Mala Reputación, señores. Sonáis mui bien.
    • 43:01¿Sabes a qué me recuerda eso? A algo acústicu, como Loquillo.
    • 43:05(CANTA) "Siempre quise ir a LA...". Nun te gusta Loquillo, eh.
    • 43:08-Si, pero... Hai muncho.
    • 43:11(RI) Nin regaláu. Gustaba.
    • 43:16Venga. Tocando, que ye xerendiu. Vamos allá.
    • 43:20Yá que tamos en tiempos verbales... ¿Non?
    • 43:24(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 43:26(CANTA) -"Sigue ahí
    • 43:29después de todo.
    • 43:37Siempre aparece.
    • 43:42Nunca anda lejos.
    • 43:47Sigue ahí.
    • 43:51Lo llevas dentro.
    • 43:57No hay invierno frío mientras quede leña por arder.
    • 44:03El fuego nos mantiene en pie.
    • 44:09Fuego.
    • 44:12(MÚSICA POP)
    • 44:38Y seguir
    • 44:44sin camino marcado.
    • 44:50El instinto ha sido quien
    • 44:56nos ha traído aquí".
    • 44:59Dos momentos del baille en Cangues d'Onís.
    • 45:02El Güeña, con Patricia. Y Picos d'Europa, con Javier.
    • 45:06-Eso ye. -Bono...
    • 45:08Dime. Yo, con Picos d'Europa, tamién. (RI)
    • 45:12Claro, muyer, nun vas quedar fuera.
    • 45:14Güeña ¿en qué añu empezó a funcionar?
    • 45:17Buf. Cuando empecé, yá funcionaba.
    • 45:20Yo empecé de cría con 7 años.
    • 45:24¿Qué recuerdos tienes d'aquella época?
    • 45:27Mui bonos. Ensayábamos tolos vienres equí onde faen la plaza del mercáu
    • 45:32los domingos. ¿Viaxabeis?
    • 45:35Sí. Non mui llexos. Díbamos polos pueblos del conceyu de Cangues.
    • 45:40Y mui bien. Díbamos fin de selmana siempre:
    • 45:44sábado y domingu, porque pela selmana teníemos cole entós, nun se podía.
    • 45:48Depués llega alguien que se cría en... Venezuela.
    • 45:54-Sí. Alguien conocíu pa mi tamién. (RIN)
    • 45:58Y acabes, Javi, col baille en Cangues d'Onís.
    • 46:01Esa duplicidá ¿cómo ye? Ye porque la mio familia marchó
    • 46:06pa Venezuela. La mio familia ye del conceyu d'Onís y tamién
    • 46:11d'equí de Cangues. Y en Venezuela yá empecé l'asturianía dende pequeñu.
    • 46:15Yá de 3 años vestíu de porruanu. Y cuando vini a vivir a Asturies,
    • 46:21quixi mantener esa costume de baillar y siempre toi indagando
    • 46:26sobre la cultura asturiana. Y tuvi metíu en grupos de baille.
    • 46:31Y la providencia llovóme a llegar a Cangues y a vivir en Cangues
    • 46:35y formar un grupu de baille en Cangues, que taba pidiéndolo
    • 46:38la xente muncho. Y asina vamos. Siete años yá.
    • 46:42-Iniciéme nel baille rexonal porque la mio madre yera la directora
    • 46:46del grupu de baille del Centru Asturianu de Caracas.
    • 46:49Y de vela baillar, y vistiéndome añu tras añu de porruanu,
    • 46:52pues metíme nel ambiente folclóricu. Y teniendo a una gran maestra
    • 46:57de baille como yera la mio madre, asina foi que m'incorporé
    • 47:01a baillar asturianu dende los 7 años. Y agora tengo 42.
    • 47:04Nun paré de baillar asturiano dende entós.
    • 47:07Veremos depués nel baille qu'hai muncha xente xoven, Javier.
    • 47:12-Sí. Somos una media d'edá d'unos 20 años.
    • 47:21Tu, non. Non. Yo, 42. Nun lo niego. (RIN)
    • 47:25Pero somos un grupu que se puede dicir que rondamos
    • 47:30la media de... adultu contemporáneu. (RI)
    • 47:33¿Qué acompañamientu lleváis? Siempre actuamos con gaita y tambor.
    • 47:37Recurrimos tamién muncho a la tradición de los bailles
    • 47:40con pandereta porque son munchos los que'hai en toa Asturies.
    • 47:43Y el grupu de baille tamién s'acompaña con castañueles.
    • 47:46Tocamos les castañueles los homes y les muyeres
    • 47:50porque que ye un instrumentu y los instrumentos son asexuados.
    • 47:53Eso: gaita, tambor, panderos.
    • 47:57¿Qué van baillar? Vamos facer un homenaxe,
    • 48:00yá que tamos nun estremu del Oriente, vamos facer
    • 48:04un homenaxe a les otres ales d'Asturies. Vamos facer
    • 48:08una muñeira de Tormaléu pa nuestros amigos del Occidente asturianu.
    • 48:12Mui bien. ¿Vas baillar, Patri? -Sí. Sí. Con Javi.
    • 48:15¡Anda! Yo nun puedo baillar porque nun se me da bien,
    • 48:19pero soi un gran espectador.
    • 48:24(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 50:39(MÚSICA POPULAR)
    • 51:17(CANTAR POLIFÓNICU)
    • 52:22(APLAUSOS)
    • 52:24¡Sí señor!
    • 52:30La ROMANDELA en Cangues d'Onís tenía que pasar por Casa Juan.
    • 52:35Gracies, Alejandro, por dexanos tar na vuestra casa.
    • 52:39Jesús, esti coru, el Peña Santa, de tantos años
    • 52:45y siempre cola mirada puesta, tu agora como director nuevu
    • 52:49dende 2014, en Prada. (ASIENTE)
    • 52:53-Ramón Prada foi el fundador del Coro Peña Santa.
    • 52:59Y dirixió'l Coro Peña Santa hasta agostu del 2014, que falleció.
    • 53:05Tuvo hasta última hora dirixiendo'l coru.
    • 53:08Ramón yera... la improvisación. Yera un xeniu.
    • 53:14Y tresmitía. Tresmitía valentía.
    • 53:18Yo tuvi en dos coros más y nun conocí un director tan atrevíu como él.
    • 53:25-Yera una persona mui despistada.
    • 53:28Una vez tábemos ensayando una canción pa la bienal,
    • 53:31que yera l'eventu más importante pal coru, la Bienal de Polifonía,
    • 53:35y tábemos ensayando una obra de Ramón Prada Hijo,
    • 53:39que yera mui difícil.
    • 53:41Y l'últimu ensayu antes de l'actuación nun acababa de salir
    • 53:45aquello y él taba mui nerviosu y con muncha gana de qu'acabáramos
    • 53:50de rematar. Y púnxose a grabar la canción pa mandán-yla
    • 53:54a Ramón Hijo a ver qué opinaba de cómo taba saliendo.
    • 53:57Pues empezamos l'últimu ensayu.
    • 54:01Y empezamos a danos codazos unos a otros porque alguien se fixó
    • 54:04en qu'esi día llevaba los zapatos de distintu color. (RI)
    • 54:08Unu yera d'un color y otru, d'otru. D'esto que tas cantando
    • 54:12y tas dando codazos y empezamos toos: "Ji Ji Ja Ja".
    • 54:15Y púnxose furiosu. Esi día enfadóse muncho.
    • 54:20"¿De qué vos ris? ¡Mirái cómo ta saliendo! ¡Facéi'l favor!".
    • 54:26Y dixímos-y: "Ramón, mírate los zapatos". (RI)
    • 54:30Miró los zapatos y doblábase de risa porque tenía muncho sentíu del humor.
    • 54:35-Nun m'alcuerdo de la partitura que yera.
    • 54:38Tábemos ensayando. Y Ramón, llegáu un momentu,
    • 54:42que se fallaba nuna parte. Había un puntillo detrás d'una nota.
    • 54:48Y: "¿Cómo ye posible? Esto nun ye asina pero vien na partitura".
    • 54:53Y resulta que por una casualidá llegónos una partitura nueva
    • 54:58d'una fotocopia d'esa partitura.
    • 55:02¿Y qué pasó? Qu'una mosca había posáu ehí so deposición (RI)
    • 55:08xusto nel... Vamos, nel sitiu xustu.
    • 55:11Dímonos cuenta de que yera un error. Nun yera un error, yera...
    • 55:16un error biolóxicu.
    • 55:18-Ramón pudo facer siempre 'misión cumplida'
    • 55:21porque nun-y quedó nada por facer. Nada. Foi un adelantáu
    • 55:25al so tiempu en tolos ámbitos. Yera maestru, profesor.
    • 55:31Nun sé cómo dicilo, pero sería'l ministru d'educación qu'España
    • 55:35necesitó, necesita y necesitará ye Ramón Prada porque siempre fue
    • 55:40un adelantáu al so tiempu en too: na tecnoloxía, na educación,
    • 55:43na música. Ramón fizo como profesional...
    • 55:46Como profesional, non. Como... Aficionáu.
    • 55:50Sí. Lo que munchos profesionales nun somos capaces de facer
    • 55:53nin nel conservatoriu, nin na facultá nin en munches coses.
    • 55:58Cangues d'Onís canta. Cangues d'Onís bailla.
    • 56:01Y Cangues d'Onís tamién tien banda de gaites que tu dirixes.
    • 56:05Otru llíu. (RI) Y de los gordos.
    • 56:08-En Cangues siempre hubo interés en qu'hubiera una banda de gaites.
    • 56:11Fai munchos años hubo un grupu, Güeña, que dirixía un señor
    • 56:15que yá falta tamién, Minico, que con Prada fueron
    • 56:18los referentes musicales de Cangues. Cangues tenía esi vacíu
    • 56:22en cuanto a folclore, a música, qu'hubiera fai munchos años
    • 56:26y nun se volviera repetir.
    • 56:29(MÚSICA DE GAITES)
    • 56:53(MÚSICA DE GAITES Y TAMBOR)
    • 57:04Munches gracies y norabona. (TOOS) -Gracies.
    • 57:09Venga.
    • 57:12(CANTAR POLIFÓNICU)
    • 59:44(APLAUSOS)
    • 59:51(MÚSICA POPULAR)
    • 1:00:02(LAUDE RECITA POEMA)

    Empieza la temporada nueva ‘De Romandela’ dende’l Santuariu de Cuadonga, col cantante Nando Agüeros interpretando’l so famosu tema 'La Santina'. En pueblu de Tornín espéranos Rosa María Quero 'La Pastorina'. Acompáñala so hermana y tamién cantante de tonada: Ángeles Quero. Pel local d’ensayu d’Ignacio Remis pasaron los más de los grupos de pop rock del oriente asturianu.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL