Miércoles 9 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxOTgyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.8MyvArOt849AJQIHbCyrVZr2F0gA_MtauyHk4FkaBvo/2017/03/126522_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(CANTEN) -"Soy un niño montañero, bautizado en San Cipriano,
    • 0:06soy de la villa de Carten, mi hobby es seguir cantando.
    • 0:10Ay, lere lere, ay, lere, lere,
    • 0:10(MÚSICA DE PANDERETA)
    • 0:13ay, lere lere le le le la".
    • 0:18(CANTA) "Al pasar por el puertu,
    • 0:18(MÚSICA ROCK)
    • 0:24puertu Payares,
    • 0:30m'encontré un aldeanu".
    • 0:35(CANTA) -"En el rancho de Sirusa,
    • 0:40frente al arroyo murmurado".
    • 0:46¡Ai, ai, ai!
    • 0:48-"Despierta y sal de tu agujero.
    • 0:48(MÚSICA DE GUITARRES)
    • 0:53No pintes todo de negro.
    • 0:59Y a fuego el ayer tatuado.
    • 1:04Y el tiempo como enemigo".
    • 1:09(CANTEN) -"Al partir, un beso y una flor,
    • 1:14un te quiero, una caricia y un adiós,
    • 1:21es ligero equipaje
    • 1:24para tan largo viaje,
    • 1:27las penas pesan en el corazón".
    • 1:33(APLAUSOS)
    • 1:37(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:43'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'
    • 2:06(MÚSICA POPULAR)
    • 2:32-¡Muy buenas! ¿Qué hace este ramillete de flores aquí?
    • 2:36-Esperando a Íñigo Noriega. Pensamos que viene hoy.
    • 2:40-Y viene de México para disfrutar de su palacio en Colombres.
    • 2:44-Y creo que a buscar esposa. -¡No me digáis!
    • 2:47¡Vaya bien informadas que andáis! -Sí. Y creo que en el baile
    • 2:52de la sacramental. Hace muchísimo tiempo que no viene
    • 2:56y ahora de repente... -Y las señoritas...
    • 2:59están muy preparadas. -Sí. A mí me hizo mi madre el vestido
    • 3:04hace dos meses. -Y a mí me mercó mi madre uno
    • 3:08en Torrelavega que es una preciosidad.
    • 3:10-A mí me compraron unos zapatos de charol.
    • 3:13-Y digo yo, ¿no os gustaría ir al baile con mi hermano?
    • 3:17Más vale pájaro en mano... o en este caso... indiano en mano.
    • 3:21-¡¿Tu hermano?! -Como os gustan tanto los indianos...
    • 3:25-¿Tu hermano un indiano? -Sí, mujer. Un indiano de la maleta
    • 3:29al agua. -¿Y dónde tiene las perras?
    • 3:32-Trajo su pequeña fortuna de América. -Sí, sí. Y tan pequeña,
    • 3:35las tres vacas que tiene tu madre. (RÍEN) Este no tuvo la suerte
    • 3:39de Íñigo. (RÍEN) -Bueno... Vamos a dejarlo.
    • 3:44Os diré que ya ha llegado Íñigo Noriega a la estación
    • 3:48de El Peral. (TODAS) -¡Eso ya lo sabemos!
    • 3:50-Y si no me equivoco, por ahí viene. (TODAS) -¡¿Eh?!
    • 3:54Hola.
    • 3:55Cuánto tiempo sin ver colombrinas guapas.
    • 3:58-Hola, Íñigo. ¡Cuánto tiempo! Qué bien que estás otra vez
    • 4:03de veraneo en Colombres. Encima hoy que hay fiesta.
    • 4:08(ACENTO MEXICANO) Por eso precisamente elegí el día de hoy,
    • 4:11para que Guadalupe, mi nueva esposa, vea lo bien que lo pasamos
    • 4:16en Colombres y lo bien que estamos DE ROMANDELA.
    • 4:19Pero no se aflijan. ¡Estamos DE ROMANDELA
    • 4:22en Colombres! (RIN)
    • 4:24(MÚSICA POPULAR)
    • 5:30¡Mui bien! Veníi p'acá, Covadonga, Panín.
    • 5:30(APLAUSOS)
    • 5:34Eh... (RI) DE ROMANDELA en Ribadeva,
    • 5:37y quedamos con vosotros equí na llinde...
    • 5:41administrativo ente Asturies y Cantabria.
    • 5:45Na llinde que delimita'l ríu, que delimita'l puente,
    • 5:48porque Ribadeva perteneció a Cantabria y dempués...
    • 5:53agora pertenez a Asturies.
    • 5:56Ye más, nel escudu de Ribadeva apaez hasta l'escudu cántabru.
    • 6:00(ASIENTE) Bien. ¿Qué veníeis tocando, Cova?
    • 6:04-Una xota montañesa. Qué poca diferencia hai na música,
    • 6:07¿eh? Ente unos sitios y otros. Toos somos iguales.
    • 6:10Tu toques el pitu. (ASIENTE) O'l requintu.
    • 6:13El pitu montañés. N'Asturies somos más xenéricos
    • 6:17y dicimos un chiflu, que ye un instrumentu, un metal
    • 6:21de madera. Sí. De vientu.
    • 6:22Un vientu de madera.
    • 6:24En casa siempre escuchaba a mio güelu les cintes de canciones montañeses,
    • 6:28alguna qu'otra trova... Entós tamién xunto a San Cipriano,
    • 6:33que ye típico dempués de la misa... la xente sal a baillar
    • 6:37nel pórticu qu'hai, y ves a tolos... a tola xente
    • 6:41qu'acude a la fiesta baillando. Entós quizá por eso...
    • 6:44a mi na mio casa veíanme baillar y dixeron: "A esta neña gústa-y...
    • 6:48baillar". Y empecé nas dances. Con trés años.
    • 6:51Ellí enseñáronme a tocar la pandereta, tolos bailles rexonales
    • 6:54de Cantabria... Y yá dempués, más alantre,
    • 6:58empecé a interesame pol requintu, pol pitu montañés.
    • 7:02Y Panín...
    • 7:04Panín cuando... empezó a cantar tonada...
    • 7:08diba a los concursos. La primer vez nun se m'olvidará
    • 7:11na vida, porque salió aquel... Nun sé cuántos años teníes, Panín.
    • 7:16Yeres mui pequeño. 8-9.
    • 7:19-Diez, creo. Y salió y fizo asina.
    • 7:22(RI) Desafiando.
    • 7:25Cantasti mui bien y amás... Menudín, como agora.
    • 7:28Y non sólo cantes, sinón que tamién toques el tambor.
    • 7:31O bono, la caxa o... El tambor, sí.
    • 7:33(CANTA) -"Y adiós
    • 7:36molín
    • 7:39de La Riera,
    • 7:44adiós Carmina
    • 7:51del alma
    • 7:56que por ti muero
    • 8:03de pena".
    • 8:08Panín, ¿en qué te fixasti, siendo tan xoven, pa empezar
    • 8:11a cantar tonada? Pues... al igual que mio hermana
    • 8:15Covadonga, empezamos na escuela de folclor de Carten,
    • 8:18y nuestru profesor yera Benito Díaz.
    • 8:20Ye un cantante mui conocíu en Cantabria y tamién tuvo cantando
    • 8:25fai años n'Asturies. Entós, eh... empezó a enseñanos
    • 8:29alguna canción asturiana y empezamos a participar
    • 8:32n'algunos concursos, como'l d'Amieva,
    • 8:35que por desgracia yá nun esiste. Y dempués tamién nuno que facíen
    • 8:39en Nueva de Llanes, qu'agora pasó a ser un festival.
    • 8:42¿Alcuéntreste a gusto tocando tonada?
    • 8:45Sí. Ye lo que me gusta. Vamos, de fechu creo que se demuestra
    • 8:48qu'añu tras añu cruzamos el puente pa dir a cantar a Asturies.
    • 8:52Pues tas nel sitiu adecuáu... pa cantar un poco.
    • 8:56Sí, home, sí. ¿Qué vas cantar?
    • 8:58'Voi pa Llanes'.
    • 8:59Vaya comodón que yes. (RIN)
    • 9:02Ta equí al llau. Venga, échala, Panín.
    • 9:06(CANTA) -"Y voi
    • 9:10pa Llanes,
    • 9:15voi pa Llanes.
    • 9:18*¡Ehí, Panín, grande!*
    • 9:20Y voi pa la bolera
    • 9:31nueva.
    • 9:39Bolera
    • 9:43nueva,
    • 9:50nun voi xugar
    • 9:56a los
    • 9:58bolos".
    • 10:04-Panín, lo de la tonada, tanto unu como otru...
    • 10:07siempre tuvo en casa cantando. Siempre que se mete al bañu,
    • 10:11dende bien pequeñu... O seya, el bañu pa él... nun sé,
    • 10:14ye como si ta nun teatru. Ponse a cantar, a cantar, a cantar,
    • 10:17y da-y igual una que dos que cinco. Pasa hores.
    • 10:21-De la mio familia... lo curioso ye que naide cantaba.
    • 10:25Sin embargu, hubo muncha afición. El padre del mio padre, mio güelu,
    • 10:31siempre -y gustó la canción montañesa,
    • 10:33y el padre de la mio madre ye'l que... aparte d'escuchalu
    • 10:38n'alguna ocasión ye'l que cantaba algo.
    • 10:41(CANTA) -"¿Con qué te lavas la cara, resaladuca Dolores?
    • 10:41(MÚSICA DE PANDERETA)
    • 10:46¿Con qué te lavas la cara
    • 10:49que tanto te huele a flores?
    • 10:55¿Con qué te lavas la cara, resaladuco minero?
    • 11:00¿Con qué te lavas la cara
    • 11:03que tienes tanto salero?
    • 11:11Dices que te has alabado en el molino moliendo,
    • 11:16que te casabas conmigo,
    • 11:19eso será si yo quiero".
    • 11:27¡Mui bien! -Munches gracias.
    • 11:28(APLAUSOS)
    • 11:29Mira Covadonga, Panín. Tienes muncha vena artística.
    • 11:33-Bono... ¿Qué dibuxu tienes equí?
    • 11:36Ye una caricatura que Miguel Ángel Revilla, el presidente de Cantabria,
    • 11:41fizo d'él mesmu.
    • 11:43Durante estes Navidades de 2016 y 2015 Revilla decidió grabar
    • 11:48el villancicu con nosotros. Bono, nosotros con él.
    • 11:50Que -y ayudásemos a cantalu y demás.
    • 11:52Entós, na Navidá de 2015, nuno de los ensayos,
    • 11:55coyónos la pandereta a les dos -porque mio compañera tamién
    • 11:58tocaba la pandereta-, y fízonos a les dos la so caricatura
    • 12:01y firmónoslo. (IMITA A REVILLA) Tienes que dicir
    • 12:04al presidente que tenemos muncha gana de facer una ROMANDELA
    • 12:07en Cantabria. Que nos dé unes anchoúques tamién.
    • 12:10(RIN) -Y unos sobaos.
    • 12:12¿Y algo xuntos? ¿Pensáis facer algo xuntos?
    • 12:15¿Ficistis algo xuntos? ¿Tenéis algo en mente?
    • 12:17-Bono, pues esti añu... canto en Cantabria con un chico
    • 12:22que se llama Juan Ibáñez. Facíemos un dúu.
    • 12:25¿Cómo se llama'l dúu? Tovía... Ye una cosa que tenemos...
    • 12:28-Ehí ta. -...por concretar, porque Covadonga
    • 12:32esti añu va incorporase a él. ¿Vas tocar?
    • 12:35¿O a cantar tamién? -Tamién. El requintu, la pandereta
    • 12:38y la voz. Tou. Madre mía.
    • 12:40-A mi hermana Covadonga yá diba vela a los ensayos dende que taba
    • 12:43na barriga de mio madre. Ella ye cinco años mayor que yo.
    • 12:47Al empezar ella con trés ye cuando empiezo a dir a los ensayos,
    • 12:52posteriormente, a vela, a escuchala en casa...
    • 12:55Eh... bono, un poquitín a escuchar eso que... me gusta y polo que
    • 13:03m'entra'l gusanillu y m'impulsa a dir a la escuela con ella.
    • 13:06Bono, pues munches gracies. Equí déxote'l pitu,
    • 13:10que nun vaya cayeme. -Nel suelu meyor.
    • 13:14Y que nos toquéis algo xuntos.
    • 13:19Y yo sigo DE ROMANDELA. ¿Qué vais cantar?
    • 13:22-Vamos cantar una canción que se titula 'Soy un niño montañés',
    • 13:27cuya lletra fízonosla María... ¿Qué María?
    • 13:31La madre de Conchi Covo. ¡Ah, amigu! ¡Cuidáu!
    • 13:34Que canta en Tente Nublo, un grupu que tamién va tar
    • 13:37n'Asturies.
    • 13:39Y esperemos que te guste, Laude. ¡Cómo nun me va gustar, Panín!
    • 13:43(RIN) A mi... tolo que venga dende...
    • 13:47dende dientro gústame. Gracies.
    • 13:49Sigo DE ROMANDELA y ehí vos dexo cola canción, con vuestra canción.
    • 13:54Gracies. -A ti.
    • 13:55Y hai que cantar tonada, neña. (RIN) -Pa la siguiente.
    • 13:59(CANTEN) -"Soy un niño montañero, bautizado en San Cipriano,
    • 14:04soy de la villa de Carten, mi hobby es seguir cantando.
    • 14:08Ay, lere lere, ay, lere, lere,
    • 14:08(MÚSICA DE PANDERETA)
    • 14:12ay, lere lere le le le la.
    • 14:16A mí me gusta cantar,
    • 14:19tamién tocar el tambor,
    • 14:21y cantar en romerías,
    • 14:23así me divierto yo.
    • 14:25Ay, lere lere, ay, lere, lere,
    • 14:25(MÚSICA DE PANDERETA)
    • 14:29ay, lere lere le le le la.
    • 14:34Vamos para San Cipriano,
    • 14:36vamos a la romería,
    • 14:38con el traje regional hasta llegar a la ermita.
    • 14:42Ay, lere lere, ay, lere, lere,
    • 14:43(MÚSICA DE PANDERETA)
    • 14:46ay, lere lere le le le la".
    • 14:51(MÚSICA POPULAR)
    • 15:31(CANTEN) -"En el rancho de Sirusa,
    • 15:36frente al arroyo murmurado,
    • 15:42*¡Ai, ai, ai!*
    • 15:44tengo una novia cantora,
    • 15:48un mirlo blanco y un viejo amor".
    • 15:57Sabía yo que los hermanos Collado nun fallabeis.
    • 15:59Parte de los hermanos Collado. José Joaquín y Ulpiano.
    • 16:02Sois más hermanos, eh... José Manuel...
    • 16:07-José Manuel, el primeru, Estanislao, el segundu.
    • 16:09Y vosotros dos. Nesa casa...
    • 16:13conocemos sobre tou, perdonáime, a José Manuel, que ye un cantante
    • 16:18de tonada... fundamental. Que muncha xente nun sabe
    • 16:23que ye d'equí y que tien l'apellíu d'El Llaniscu.
    • 16:26-Él marchó con un camión a trabayar a la Cuenca Minera,
    • 16:29y dempués tuvo... nun sé si foi nel Santiaguín y nel coru San Andrés
    • 16:34de L'Entregu.
    • 16:35Dempués yá empezó a facer solos nel coru,
    • 16:40y dempués yá empezó él a entrar na tonada.
    • 16:44Dempués cantó tamién con Los Cuatro Ases de la Tonada,
    • 16:49con Ismael, Jorge Tuya y... y el Che de Cabaños,
    • 16:54que formaron Los Cuatro Ases.
    • 16:56(CANTEN) -"Chalaneru,
    • 16:56(MÚSICA DE PIANU)
    • 16:59chalaneru,
    • 17:04¿qué lleves en la chalana?
    • 17:13Llevo roses y claveles,
    • 17:21y el corazón d'una xana,
    • 17:26si pases el puente
    • 17:29nun caigas al agua".
    • 17:34¿Quién canta meyor de toos? -Bono...
    • 17:37¡Vaya llíu! -El difuntu mio padre. (RI)
    • 17:41Esi foi'l responsable de tou. -Sí.
    • 17:44¿Cantaba bien? -¡Uf!
    • 17:46¿Cómo se llamaba? Joaquín.
    • 17:48Y vosotros tenéis... empezastis a cantar...
    • 17:53por amor d'enseñalu a él... d'oyilu a él.
    • 17:56Sí. -Él diba cola pareya... arando y eso
    • 18:00diba cantando siempre. Diba col carru y les vaques cantando.
    • 18:04Mio padre tola vida foi carreteru.
    • 18:07Aparte del ganáu que teníemos en casa y eso, lo d'él yera la pareya.
    • 18:12Trabayar a la madera, arar...
    • 18:15Salir a xornales cola pareya.
    • 18:19Y dempués, cantar siempre. Siempre diba cantando.
    • 18:22Venía pola tarde y paraba nun bar o eso y a cantar.
    • 18:26-Oyilu cantar pa mi yera muncho porque yera una persona
    • 18:29que cantaba mui bien. Aparte que cantaba mui bien...
    • 18:33cantábalo con una facilidá que, vamos, aquello paecía...
    • 18:36Y tan pronto te baxaba ehí abaxo como xubía arriba.
    • 18:39Bono, yera una voz tremenda la que tenía.
    • 18:42Munches canciones de las que canté... (TUS) yeren d'él.
    • 18:46Cantábales él muncho. Son canciones que nun las oyes
    • 18:50nos concursos nin... nin tonadas. Hai canciones que son mui guapes.
    • 18:55(CANTA) -"Tengo
    • 19:01de llevate
    • 19:07a Uviéu,
    • 19:11*¡Ehí, grande!*
    • 19:13el día de
    • 19:22L'Ascensión.
    • 19:32De convidate
    • 19:38a cereces
    • 19:47y a que veas
    • 19:49el carbayón,
    • 19:59y carbayón yera
    • 20:03mio padre.
    • 20:08De la cai
    • 20:15del Rosal".
    • 20:20-Antes cantábase en tolos bares. Antes... Salíes un domingu,
    • 20:24que yera la fiesta'l pueblu, y empezabes a cantar a la una
    • 20:28la tarde y daben les cuatro la mañana y tabes cantando nel bar,
    • 20:31onde pillabes. Onde pillabes xuntábemonos 8-10
    • 20:35y a cantar.
    • 20:37Y pasábasete'l tiempu cantando y cantando y...
    • 20:41y nun había más.
    • 20:43Ta mui bien cantáu.
    • 20:45A lo meyor ye porque yá lo sabía que sois hermanos, pero oyéndote
    • 20:49tienes un aire mui...
    • 20:52importante y mui fuerte con José Manuel Collado.
    • 20:56Venís cola indumentaria mexicana.
    • 20:59Claro, Ribadeva y Colombres, si tienen
    • 21:04un denominador común o algo que seya relevante,
    • 21:08ye la vinculación cola emigración.
    • 21:12Imaxino que vosotros de guah.es, aparte d'escuchar
    • 21:15al vuestru padre en casa,
    • 21:17tar equí y venir los indianos y los mexicanos sería lo habitual.
    • 21:21Les cintes, los discos y les histories.
    • 21:24-Esta casa que ta equí ficiéronla pa un presidente mexicano,
    • 21:29que d'aquella taba en México. Y fízola un señor d'equí
    • 21:33de Colombres pa él. Y nun la llegó a estrenar.
    • 21:36Y punxo'l nome de la muyer. Nun la llegó a estrenar.
    • 21:39-Equí hubo muncha emigración, de Colombres, de Ribadeva,
    • 21:43pa México, Venezuela. Pa un llau y pa otru.
    • 21:46Y la verdá seya dicha que...
    • 21:49A la vista ta, toles cases y tolo que tienen per equí fecho
    • 21:52los que veníen de fuera.
    • 21:54(CANTA) -"Y hoy que el destino me trajo hasta esta tierra,
    • 21:58donde el Pacífico es algo sin igual.
    • 22:03Es necesario que suene la guitarra
    • 22:07para cantarle un corrido a Mazatlán.
    • 22:11Yo sé que debo cantar con toda el alma
    • 22:16a ese gente que es puro corazón
    • 22:20A ver si llega mi canto a la montaña.
    • 22:24Y en lo más hondo se escucha mi canción.
    • 22:28Ay, qué bonito paseo de centenario.
    • 22:33Ay, qué bonito también su catedral.
    • 22:37Aquí hasta un pobre se siente millonario.
    • 22:42Aquí la vida se pasa sin llorar.
    • 22:47Yo soy cuereño, nacido aquí muy lejos.
    • 22:51Y, sin embargo, les digo mi cantar.
    • 22:56Que tienen todos ustedes un orgullo,
    • 23:00el gran orgullo de ser de Mazatlán".
    • 23:06¡Chimpón! (RIN)
    • 23:09(MÚSICA POPULAR)
    • 23:48(MÚSICA ROCK)
    • 24:14¡Guo!
    • 24:16Hate In Veins. Serio, ¡Sergio!
    • 24:19¡Va dir esto abaxo!
    • 24:25¿Cuántu dura un conciertu? -Buf, o más.
    • 24:28¿Pero cuántu dura? Una hora.
    • 24:31¿A esti ritmu? ¿A esta intensidá?
    • 24:35Tou, non.
    • 24:38¿Cómo empezáis?
    • 24:40¿Cómo empieza'l grupu? ¿Cuántu tiempu lleváis?
    • 24:44Tenía que preguntate... (GRITA) ¿Cómo ye esto?
    • 24:47En 2012 a finales empezamos.
    • 24:51Principios de 2013 yá tábemos fomaos y empezando a ensayar.
    • 24:57-Empecé por 1996-1997.
    • 25:00Foi cuando empecé a iniciame na guitarra.
    • 25:03Pues como toos.
    • 25:05Comprar la guitarra que podíamos colos medios qu'había.
    • 25:08Y empezar a...
    • 25:10pues aprendiendo alguna 'cover' d'alguna banda que te molaba.
    • 25:13Y lo típico.
    • 25:15Llueu, la primer banda que monté equí se llamaba Mala Suerte.
    • 25:20Creo que foi pol 1998. Formamos la banda. Yera...
    • 25:26punk, rock.
    • 25:29-Antes de tar nel grupu, escúchaslo en casa, vas a conciertos.
    • 25:35Sin música yo nun podría vivir.
    • 25:38Hate In Vains. ¿Lo del nome?
    • 25:41-¿Nome? Foi más bien cosa d'Héctor. ¿Héctor?
    • 25:45-Sí. El nome diz mui bien de lo que falen les lletres
    • 25:48y la fuerza que tien la música: Odio en las Venas.
    • 25:53Odiu nes venes.
    • 25:54¿Los vecinos? -Ná. Son crema.
    • 26:00Los vecinos equí sin problema.
    • 26:02¿Y la xente de casa cuando vos ve?
    • 26:06Los mio padres nun fueron a veme tovía. (RI)
    • 26:10Nun puede ser esto. Imaxínate. (RIN)
    • 26:14La xente d'equí, los que nos vieron,
    • 26:17algún día por un concierto de los de per equí,
    • 26:20pa ver lo que facíamos. Manos a la cabeza y lo de siempre.
    • 26:24-Equí llevamos una pila d'años.
    • 26:26Ellos aguántanlo, -yos mola que toquemos equí, qu'ensayemos.
    • 26:32Porque, bono, somos vecinos.
    • 26:36Y anque nun -yos guste la música, -yos gusta que toquemos.
    • 26:39¿Y la familia? Pues escuchan el discu y dicen que suena mui bien,
    • 26:44pero pa diez minutos. (RI)
    • 26:46Que yo me vaya enterando, Héctor,
    • 26:49¿esti estilu? ¿Qué sois?
    • 26:52Nun sé, metal hardcore... Yo qué sé.
    • 26:56-Ye una mezcla. Tampoco ta definida. Al final ye metal, pero...
    • 27:00Tamién salen coses hardcore. A mi gústame más el hardcore.
    • 27:04A otros más el metal. A otros, el death. Y mezclámoslo too.
    • 27:09Y sal lo que sal.
    • 27:10¿Agúantate la voz un conciertu cantando toles canciones asina?
    • 27:13Igual hai que meter alguna instrumental pol mediu
    • 27:16pa que descanses. (RI)
    • 27:18Tengo que meter algunos agudos comerciales. (RI)
    • 27:22Rollu Lady Gaga. Sí, anda, anda. (RI)
    • 27:26¿Cómo cuides la voz?
    • 27:29Mal. Agora yá dexé de fumar. Fumo menos.
    • 27:33¿Dexasti de fumar o fumes menos? Fumo menos.
    • 27:36Tas dexándolo. Neso tamos toos.
    • 27:41Equí igual ye al revés.
    • 27:43Necesites beber y fumar pa que tengas la voz más rota y sálgate más fácil,
    • 27:48que nun tener una voz mui llimpia. Igual te cuesta más facelo.
    • 27:52Depende tamién de cómo lo faigas y la técnica que tengas.
    • 27:55-Lo mesmo unu qu'otru lo faes porque te gusta
    • 27:58y te sientes guay cuando tas tocando, cuando tas nel escenariu, te mola.
    • 28:03Lóxicamente ye un estilu más cañeru de que fice hasta agora,
    • 28:08pero te desfogas en directu, que ye lo que mola, nos ensayos.
    • 28:13(MÚSICA ROCK)
    • 28:25Voi pidivos una cosa.
    • 28:28Vamos cantar un poco a capella.
    • 28:32-Complicáu. Non.
    • 28:34Home, nun vas tocar a capella. Pero gustaríame facer...
    • 28:38Fusionar un poco, fusionar.
    • 28:42Mira Héctor qué cara me pon. (RIN)
    • 28:45-Pero que toquen algo llimpiu mientres cola guitarra.
    • 28:48Y que tu me des la pauta a ver si lo pillo.
    • 28:53'Tonada core'. 'Tonada core' ye lo que vamos facer.
    • 28:56(RIN) Va ser una revolución.
    • 29:02(MÚSICA)
    • 29:07(CANTA) "Mi amor entero es de mi novia Popoti...". (RI)
    • 29:12Non. Non. Canta un poco tu, Héctor.
    • 29:30(CANTA N'INGLÉS)
    • 29:56Yá la tengo. (RI) Yá la tengo.
    • 29:59Vamos facer la introducción. ¿Val? A ver cómo me sal.
    • 30:03Hai que coyer el micru asina.
    • 30:05A ver, Héctor. -Da-y caña.
    • 30:08(MÚSICA)
    • 30:36(CANTA) "Al pasar pol puertu,
    • 30:43puertu Payares,
    • 30:48m'encontré un aldeanu
    • 30:54llindiando vaques.
    • 31:00Al pasar pol puertu.
    • 31:07Puertu Payares".
    • 31:12(RI) Munches gracies.
    • 31:16(MÚSICA POPULAR)
    • 31:49Marino,
    • 31:50presides el grupu de Tambores y Cornetes de Ribadeva.
    • 31:54Y güei tenemos equí una pequeña representación.
    • 31:58¿Por qué empezáis cola banda de Cornetes y Tambores?
    • 32:02¿Qué buscabais? -Empezóse porque
    • 32:05había un cura que yera de San Vicente de la Barquera.
    • 32:08Yo tamién soi d'ellí y conocíamonos. Yéramos algo parientes.
    • 32:12Quedaren en trayer la banda de Cornetes y Tambores
    • 32:16de San Vicente de la Barquera.
    • 32:18Pero por unu y por otru... Ellos dicen que nun -yos avisaron,
    • 32:21otros que nun sé qué y tal. Pues a última hora nun pudieron.
    • 32:25Entós, dixéronme... llamóme'l cura, Toñín,
    • 32:28y díxome:
    • 32:30"Nun puedes facer tu algo...". Marino, sácame d'esti marrón, ¿non?
    • 32:34-Empecé nuna banda de cornetes y tambores cuando tenía 5 años.
    • 32:37Empezáremos a ensayar y, cuando tenía 7 años,
    • 32:41yá podía entrar na banda.
    • 32:44Creo que cuando aquello yera la única diversión qu'había nel pueblu.
    • 32:50Tábemos deseando entrar porque entrabes na banda
    • 32:53y podíes entrar a un llocal qu'había unos futbolines, billares,
    • 32:57que yera la única... vamos, l'únicu pasatiempu qu'había
    • 33:01en San Vicente de la Barquera.
    • 33:03Y yera una forma de poder salir.
    • 33:06Llamábente de munchos pueblos a tocar.
    • 33:09Dibes a les fiestes de los pueblos y yera
    • 33:12la diversión qu'había porque d'otra forma yera imposible salir.
    • 33:16Nun había coches, nun había... (RI)
    • 33:19nun había nada.
    • 33:20¿Cómo salió'l debut aquel? ¿Cuántos díes tuvistis ensayos
    • 33:25antes de desfilar? -Una selmana.
    • 33:27Bono, coyéronlo bien. Toes yeren profesoras de música.
    • 33:31La mio guah.a tocara alguna vez. Y otres trés o asina qu'hubo...
    • 33:37Bono, salió bien. Tampoco ye un toque...
    • 33:40Ye'l de Selmana Santa, el de los pasos, ¿sabes?
    • 33:43¡Rum, tum turrúm!
    • 33:45Llegasti a Asturies con una hestoria d'amor
    • 33:50demoledora.
    • 33:53Sí. A ver, cuéntame.
    • 33:57Yo siempre fui marín mercante. Taba navegando.
    • 34:00Acabábemos de venir de Singapur. Llegáramos a San Vicente.
    • 34:07Llevábemos en San Vicente trés o cuatro díes.
    • 34:10-Tabemos na discoteca y yera un sábadu, nun había...
    • 34:15nun había naide, yera pronto tamién.
    • 34:19Y díbamos marchar a Puentenansa, qu'había una discoteca
    • 34:23llamada 'La trucha alegre'. (SONRI)
    • 34:26Llegamos y a última hora pues yo
    • 34:28baxéme del coche. "Mira, Toñín,
    • 34:30quédome". Quedéme na discoteca y apaeció la que güei ye la mio muyer
    • 34:35con otra amiga d'El Peral.
    • 34:37Díxeme: "Macho, ye la to oportunidá". Equí quédome.
    • 34:41"Si nun triunfo güei, nun triunfo na vida".
    • 34:44Bono, cuidáu. Que cuando hai sólo dos opciones
    • 34:47tas nel llímite de acertar o non. Y acertasti.
    • 34:50Creo que sí. Yá son 33 años casaos.
    • 34:53O seya que creo que sí.
    • 34:56Y de ritmu, ¿cómo funciona esto? Pues tocamos asina algún pasacai,
    • 35:03tocamos pa profesiones y tocamos algo de más ambiente pal Antroxu.
    • 35:08¿Y agora qué vais tocar? Un pasacai.
    • 35:11Va ser -aviso-,
    • 35:13un ensayu.
    • 35:15Porque Ana ta equí aprendiendo, que va incorporase a la banda.
    • 35:19Amás de coser y confeccionar va ser una gran bombonera.
    • 35:23O bombista. (RI)
    • 35:26Bono, vosotres dos apuntáis maneres. Y Marino,
    • 35:29tu como representante
    • 35:32na más alta... nel más altu escalafón,
    • 35:36vas ser quien dirixa l'ensayu. Munches gracies.
    • 35:39¡Y siguimos de ROMANDELA en Ribadeva y Colombres!
    • 35:43Yeres un 'latin lover'. ¡Latin lover!
    • 35:47Venga, toca.
    • 35:50(MÚSICA DE TAMBORES)
    • 36:11(MÚSICA TRADICIONAL)
    • 36:50(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 37:31Diligence.
    • 37:33Celín,
    • 37:35yes el motor del grupu. (RI)
    • 37:39Algo, algo. (RI) L'entamaor.
    • 37:43Non.
    • 37:45-Empecé... pues a cuenta de Sergio, un colega d'equí.
    • 37:50Enteréme que tenía un grupu y fui a velos.
    • 37:53Gustóme'l tema de la batería. Siempre me gustó.
    • 37:57Y de la nueche a la mañana coyí, compré una y empezamos...
    • 38:00empezamos a meter ruíu. Y eso,
    • 38:04empezé na batería, llueu empecé a cantar y tocar la batería.
    • 38:08Y dempués d'unos años de tocar con...
    • 38:13con Mala Suerte y Sentencia,
    • 38:16decidimos separanos
    • 38:19y facer proyectos caúno pel so llau.
    • 38:21Anduvistis na última edición de los premios AMAS.
    • 38:25Sí. Había muncho nivel. Pero fuistis semifinalistes, ¿non?
    • 38:29Sí. Y yera'l primer añu.
    • 38:32Lleváis... ¿cuántos años? Trés años.
    • 38:36Sí. El cuarto pon que ye de contactu. Pero en plan serio trés años.
    • 38:43Esperemos que sigáis serios. -Sí, home.
    • 38:46(MÚSICA ROCK)
    • 39:09Proyectos, ¿en qué andamos? (CELÍN) -Nada, sacar el discu.
    • 39:13Facer bolos. Munchos. Intentar facelos.
    • 39:17Llamando a munchos sitios.
    • 39:20De momentu tenemos 7-8 feches zarraes.
    • 39:23¿Quién foi'l productor del discu?
    • 39:25Foi tocando en directu.
    • 39:28Miguel Ángel Caballero llámase'l productor.
    • 39:31Ye un tíu que na so época grabó a Héroes del Silencio, Alaska.
    • 39:36Amás, tenía fotos nel estudiu de xente con él.
    • 39:40Foise de xira con...
    • 39:44tuvo 5 años con Seguridad Social
    • 39:47per Llatinoamérica.
    • 39:49Bono, díxonos... Acabamos de tocar, vieno y díxonos
    • 39:53que-y gustara muncho.
    • 39:55Que si nos interesaba dir grabar a Madrid.
    • 39:58Di-y el teléfonu, lo típico d'una nueche.
    • 40:02"Esti te cuenta una milonga y al día siguiente, nada".
    • 40:05Al día siguiente llamóme
    • 40:07y yá foi la cosa más en serio, falamos,
    • 40:09determinamos que nun teníamos nada que perder
    • 40:12y fuimos p'allá. Un esperiencia guapa, un xubidón.
    • 40:16Conocimos al batería de Los Refrescos
    • 40:20nel estudiu d'él, yera la batería... Tien que tener una edá yá, ¿non?
    • 40:24Un máquina. Más de cincuenta. ¡Xoven!
    • 40:27-Relativamente xoven, más de 50 años.
    • 40:30Y sí, un fenómenu.
    • 40:32-Un estudiu de grabación sólo pa batería. Una esperiencia guapa.
    • 40:36Polo menos, oi... (RI) Yo nun sabía quién yera.
    • 40:39Pa ti valdríate, ¿non? -Sí, vamos.
    • 40:42Una zurra guapa. (RIN)
    • 40:44Pero, bono, la verdá ye que tuvi guay.
    • 40:47-El grupu Los Refrescos... A ver, a lo meyor per nome nun suenen
    • 40:50pero cuando dices eso de 'Vaya, vaya, aquí no hay playa',
    • 40:53yá lo conoz tol mundu. Ye una canción mui mítica de los 80.
    • 40:57El tíu, pues a ver...
    • 40:59Pasaba pel estudiu lo xusto, pa supervisar coses,
    • 41:02que tuviéremos bien, a gustu, que'l material tuviera cuidáu.
    • 41:06Y, bono, l'home yera mui maxu con nosotros.
    • 41:13("Aquí no hay playa", LOS REFRESCOS)
    • 41:34Como se pasa bien ye tocando, ¿non? Sí.
    • 41:38Pues hala. Una muestra asina n'acústicu
    • 41:43d'algún tema. Sí. 'Tiempo al tiempo' titúlase.
    • 41:47Ye un tema...
    • 41:49-Ye 'Marioneta'. -Ah, sí. Perdona.
    • 41:52Diba dicir que nun tenemos tanto. (RI)
    • 41:55Pues ye un tema que tenemos que ye bastante cañerete,
    • 41:58pero vamos convertilu blandete n'acústicu.
    • 42:01-Ye un poco... -Pa que veáis lo qu'hai.
    • 42:05Nun ye lo nuestro fuerte pero, bono, vamos facelo.
    • 42:07Bono, tenemos la opción de facelo asina, tranqui.
    • 42:10Y el que quiera cañeru pues que... -Que vaya a Uviéu.
    • 42:14Que vaya ver a Diligence y, sobre tou, allégrome
    • 42:17porque'l batería agora va tar más tranquilu.
    • 42:20(RIN) Nun te creas, eh.
    • 42:23Bono, alantre. Diligence.
    • 42:25'Marioneta'.
    • 42:27(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 42:50(CANTA) -"Una vez escogido el camino,
    • 42:55las señales marcaban lo prohibido.
    • 43:01Sensaciones que se vuelven amargas
    • 43:07cuando tu deber choca con tus ganas.
    • 43:12Los errores dejan huellas marcadas,
    • 43:18como bruma nublan tu visión.
    • 43:25Despierta y sal de tu agujero.
    • 43:31No pintes todo de negro.
    • 43:37Y a fuego el ayer tatuado.
    • 43:42Y el tiempo como enemigo.
    • 43:48Despierta y sal de tu agujero.
    • 43:53No pintes todo de negro.
    • 43:59Y a fuego el ayer tatuado.
    • 44:04Y el tiempo como enemigo".
    • 44:14(MÚSICA POPULAR)
    • 44:54(CANTEN) -"Dejaré mi tierra por ti.
    • 44:57Dejaré mi campos y me iré
    • 45:02lejos de aquí.
    • 45:06Cruzaré llorando el jardín
    • 45:09y con tus recuerdos partiré
    • 45:14lejos de aquí.
    • 45:18De día viviré
    • 45:20pensando en tu sonrisa.
    • 45:24De noche las estrellas me acompañarán.
    • 45:29Serás como una luz
    • 45:32que alumbra mi camino.
    • 45:35Me voy pero te juro que mañana volveré.
    • 45:43Al partir, un beso y una flor.
    • 45:48Un te quiero, una caricia y un adiós.
    • 45:55Es ligero equipaje
    • 45:58para tan largo viaje.
    • 46:01Las penas pesan en el corazón.
    • 46:07Más allá del mar habrá un lugar
    • 46:13donde el sol cada mañana brille más.
    • 46:19Forjarán mi destino
    • 46:23las piedras del camino.
    • 46:26Lo que nos es querido siempre queda atrás".
    • 46:34(APLAUSOS)
    • 46:38Asun,
    • 46:40directora del coru de Ribadeva. Vaya bona mano que tienes, eh.
    • 46:45-Inténtase. Y José Joaquín y toos, mui bona voz.
    • 46:50Pero esta canción nun ye fácil de cantar.
    • 46:53Dirixes el coru ¿dende cuándo? Dende l'añu 2000, que foi
    • 46:57cuando comenzamos l'andadura.
    • 46:59¿Qué formación musical tienes tu? ¿Profesora de música...?
    • 47:02De pianu. Y de cantu, non.
    • 47:05Non. Para nada. Amás de la importancia de tar
    • 47:08con vosotros, col coru de Ribadeva, y tar onde tamos,
    • 47:12tien otra relevancia importante porque
    • 47:16La Barata tien muncha historia, un bar centenariu.
    • 47:21-Yo vini d'un pueblu de San Vicente de la Barquera,
    • 47:26de La Acebosa. Vini a trabayar equí porque nun había trabayu ellí.
    • 47:30Y vini a trabayar a La Barata.
    • 47:32Un bar de referencia de tola vida.
    • 47:35Onde la xente se reunía peles mañanes
    • 47:39a tomar un café, un chupitu d'oruxu, de coñá.
    • 47:45Lo típico d'antiguamente.
    • 47:48Ye un bar onde se pasaba mui bien.
    • 47:52Comíase mui bien y se come mui bien.
    • 47:56Y onde s'armaben unes fiestes pela nueche
    • 48:01cola xente que venía de fuera d'Uviéu los fines de selmana.
    • 48:05Trayíen les sos guitarres.
    • 48:08Armaben una fiesta de tar hasta les 4, 5 de la mañana tolos díes.
    • 48:13'Un beso y una flor' tamién... Tando en Colombres,
    • 48:18tando en tierra d'indianos, podíes facer 'América, América'.
    • 48:23-Tamién tienes razón.
    • 48:27Podíamos intentar un poco de 'América'.
    • 48:29(CANTA) "Donde brilla el tibio...". A ver, José Joaquín.
    • 48:35(CANTEN) -"Donde brilla el tibio sol con un nuevo fulgor
    • 48:39dorando las arenas.
    • 48:44Donde el aire es limpio aún bajo la suave luz
    • 48:50de las estrellas.
    • 48:54Donde el fuego se hace amor
    • 48:57y el río es hablador
    • 49:01y el monte, selva.
    • 49:05Hoy encontré un lugar
    • 49:09para los dos en esta nueva tierra.
    • 49:15Hoy encontré un lugar para venir DE ROMANDELA".
    • 49:22(APLAUSOS)
    • 49:24-La llegada del indianu al pueblu yera un acontecimientu.
    • 49:27Yera acontecimientu principalmente pa la familia que lu recibía
    • 49:31porque venía'l fíu, el nietu... que facía años que nun vían.
    • 49:35Pero yera un acontecimientu pal pueblu porque llegaba al bar
    • 49:38del pueblu, invitaba a tol mundu, arropaba a esa xente que facía
    • 49:41años que nun vía. Y yera, pa les fiestes, digamos
    • 49:45qu'aportaba un dineru importante pa qu'esa fiesta esi añu
    • 49:49lluciera meyor.
    • 49:50La llegada del indianu yera un acontecimientu nel pueblu.
    • 49:53Y tenéis influencia del Dúo Mestura. (ASUN ASIENTE)
    • 49:58-Luis y Marisa. Marisa forma parte del coru.
    • 50:02Sí. Y Luis apóyanos porque ellos...
    • 50:07escribieron trés obres... dos obres pa Ribadeva.
    • 50:13-El Dúo Mestura lleva equí unos trés años asentaos en Colombres.
    • 50:19Amás ellos fueron, nel momentu nel que vinieron a vivir equí,
    • 50:24los que se preocuparon polos temes culturales
    • 50:29y, especialmente, pol tema de la música.
    • 50:32(MÚSICA)
    • 50:36(CANTA EN GALLEGO-ASTURIANO)
    • 51:13¿Algo d'habanera? (ASUN) -Pues sí.
    • 51:16N'habaneres tenemos un repertoriu bastante ampliu. Y esti añu...
    • 51:21la Feria d'Indianos vamos dedicala a Arxentina.
    • 51:24Y tenemos una habanera arxentina que ye 'Cañaveral'.
    • 51:29¿Tamos?
    • 51:32Venga, 'Cañaveral'. A ella.
    • 51:35(CANTEN) -"Yo he visto pájaro verde
    • 51:40bañarse en agua de rosa.
    • 51:45Y en su pico cristalino
    • 51:49un clavel que se deshoja.
    • 51:53*Se deshoja*. Y en su pico cristalino
    • 51:58en clavel que se deshoja.
    • 52:04Del tronco nace la rama.
    • 52:08De la rama nace la hoja.
    • 52:13Y del centro de ella nace
    • 52:17un clavel que se deshoja.
    • 52:23Y del centro de ella nace
    • 52:27un clavel que se deshoja.
    • 52:34Cañaveral.
    • 52:38Cañaveral.
    • 52:42Cañita dulce del Tucumán".
    • 52:47(CANTA) -"Tengo un mandilín en casa y otro que me están haciendo.
    • 52:52Y otro que me están cortando. ¿Cuántos mandilines tengo?".
    • 52:57-Ella y otres más del coru tienen un repertoriu mui ampliu
    • 53:01de canciones d'equí, non sólo de Colombres, sinón de Ribadeva,
    • 53:05pues mui importantes.
    • 53:07Fixáivos esti coru si tenéis peculiaridaes qu'hai... Claro.
    • 53:10Ulpiano, Piano. Y Falo, Rafael. ¿Cómo nun diben cantar? (RI)
    • 53:17Piano y Rafael, veníi p'acá.
    • 53:21Rafael y Ulpiano, ponéivos por equí.
    • 53:26Vais cantar una canción que se titula ¿cómo?
    • 53:32-'Dani y la molinera', pero nun nomanos a Dani.
    • 53:36¡A bones hores! (RIN)
    • 53:40¿Quién ye Dani? Un compañeru del coru.
    • 53:44Un solterón. (RIN)
    • 53:47Vive nun molín mui guapu de tola vida.
    • 53:51A veces facémos-y alguna trova qu'otra.
    • 53:56Pero sin ofendelu. Él llévalo bien.
    • 54:00¡Qué remediu! Dani... escucha.
    • 54:03Cuando queráis, por favor.
    • 54:06(CANTEN) -"Por la mañana tempranu,
    • 54:11les vaques voy a ordeñar.
    • 54:15Y después que les ordeño,
    • 54:18me voy a desayunar.
    • 54:22Los páxaros que me ven
    • 54:27canten a mi alrederor.
    • 54:30Pues vaya fame que trae
    • 54:33esi pobre llabraor.
    • 54:39(canta) -El llabraor ya vendió la yegua.
    • 54:43Y la molinera, el potru.
    • 54:46Nun tienen nada en qué montar.
    • 54:49Andan per el molín unu arriba l'otru".
    • 54:55(APLAUSOS)
    • 55:04Hai que tener amigos hasta nel infiernu, eh.
    • 55:07(RIN)
    • 55:09Coincide que tenemos...
    • 55:13vecinos de La Franca. Coincide que tenemos la foto
    • 55:17de la playa de La Franca. Coincide que...
    • 55:22el coro la sabe, entós vamos cantar
    • 55:26'Adiós, playa de La Franca'.
    • 55:29Y el que se quiera emocionar, que s'emocine, que ta nel so derechu.
    • 55:33Munches gracies.
    • 55:35(APLAUSOS)
    • 55:38Y los de La Franca que la canten tamién, por favor.
    • 55:43Venga, adelante, Asun. Vamos a ello.
    • 55:46(MÚSICA)
    • 55:51(CANTEN) -"Adiós, playa de La Franca.
    • 55:54Adiós, qué guapina eres.
    • 56:00Adiós, playa de La Franca.
    • 56:02Adiós, qué guapina eres.
    • 56:08Con tu vendía y tu castro
    • 56:11y langostas y percebes.
    • 56:16Con tu vendía y tu castro
    • 56:20y tus bonitas mujeres.
    • 56:25Si mucho pesca el palangre,
    • 56:28mucho más pesca la red.
    • 56:33Si mucho pesca el palangre,
    • 56:36mucho más pesca la red.
    • 56:41Los que pescan son los hombres
    • 56:44las merluzas a granel.
    • 56:50Los que pescan son los hombres
    • 56:53las merluzas a granel.
    • 56:59Adiós, playa de La Franca.
    • 57:04Adiós, qué guapina
    • 57:11eres".
    • 57:19(APLAUSOS)
    • 57:22(MÚSICA POPULAR)
    • 57:36(LAUDE RECITA POEMA)

    Empiezu del programa con Cipriano Solarana, conocíu como Panín. Los hermanos Collado van entonar distintes rancheres bien populares nel oriente. 'Hate in veins' defínense como un grupu Hardcore que'l so debú discográficu 'Far from Reality' suena a metal modernu. El Grupo Juvenil de Tambores ta dirixíu por Marino Gil.‘Diligence’ son un grupu relevante del oriente d'Asturies, de cuatro componentes, que se dediquen al metal rock. Zarru de programa col Coro Ribadedeva, qu'acaba de grabar un discu con 18 temes.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL