Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM3MjQ4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.MuMw8SnkqlntSkDZ1o068FXEY3t8FoVIcGGVZKt1Yd8/2017/04/128222_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00(CANTA) -"A la salida
    • 0:14del Sella".
    • 0:23(CANTA N'INGLÉS)
    • 0:38(CANTEN) -"Dame, dame tu vida,
    • 0:44quiéreme siempre,
    • 0:48dame tu amor".
    • 0:56(MÚSICA DE PERCUSIÓN)
    • 1:08(MÚSICA POP)
    • 1:19(CANTA N'INGLÉS)
    • 1:36(CANTEN) -"Ya llega Gigi el amoroso,
    • 1:43por donde va con su mirar hace caricias.
    • 1:48Gigi el amoroso".
    • 1:51¡Un momentu!
    • 1:52(CANTA) "Gigi el amoroso, un buen chaval y además
    • 1:56qué bien echa la sidra".
    • 1:59(APLAUSOS)
    • 2:03(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 2:10'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'
    • 2:32(MÚSICA FOLK)
    • 3:08Ehí vien l'últimu celta.
    • 3:10(SONÍU DE PISAES)
    • 3:12En madreñes. ¡Vas romper un pie!
    • 3:15-Hola. ¿Qué tal, Alejandro?
    • 3:16Mui bien. Alejandro Collía, l'últimu celta.
    • 3:19Nesti puente... Esti puente, Alejandro, que bien
    • 3:23lo sabes... Nun ye romanu, ye medieval,
    • 3:27y divide... Cangues d'Onís de Parres.
    • 3:31Ehí quedó Cangues d'Onís. Tu vienes d'ellí.
    • 3:35Y yo espérote en Parres. Tamos en Parres.
    • 3:37P'allá nun paso, ¿non? Non. Vamos p'allá.(RI)
    • 3:41Eso del últimu celta, ¿por qué ye? Foi una anécdota pa...
    • 3:46pa facer unes fotos pa la revista d'El Bollu fai unos cuantos años.
    • 3:50Había una nevada bastante grande nel Sueve y tenía ganes dir a facer
    • 3:54una foto guapa na nieve cola gaita, el traxe d'asturiano.
    • 3:58Coyí la mochila col ropaxe, gaita y demás
    • 4:02y xubimos hasta Bustaco, qu'habría medio metru de nieve.
    • 4:07El fríu, espectacular. Allá me punxi en calzonciellos,
    • 4:10cambiéme de ropa, punxi'l traxe de gaiteru cola gaita
    • 4:14y saqué eses fotos pa la revista El Bollu.
    • 4:17Lo de la gaita yá lu dexasti. Va dos años que fice un parón.
    • 4:21Cansé un poquitín. Un poco de cansanciu mental de gaita.
    • 4:26De salir a tocar y tal. Nun tenía muncho tiempu pa ensayar
    • 4:29tampoco, y la gaita o lo faces bien y col sentimientu que merez
    • 4:33o prefiero nun facelo. Toques más instrumentos.
    • 4:37El bodhrán, sí. Fice un cursu con Puru,
    • 4:41que falleció va unos años. El fundador de Corquiéu.
    • 4:44En Comillas, con unos amigos que tenemos ellí
    • 4:47d'una asociación cultural que se llama El Escanillo,
    • 4:49qu'organizaben unes clases maxistrales tolos años.
    • 4:51Unes d'eses clases impartióles Puru y yo apuntéme.
    • 4:54Clase de bodhrán, de percusión. Ye difícil, el bodhrán.
    • 4:58Ye complicáu. ¿Qué ritmos tien? Binariu...
    • 5:02Nun m'alcuerdo. Varios ritmos, sí.
    • 5:05Terciariu...
    • 5:07Y tócase con... Con un 'stick'.
    • 5:09Con una baqueta... Sí.
    • 5:13Tuvisti tamién vinculación cola... cola música folk
    • 5:18por trabayu na hostelería.
    • 5:20Foi un referente en Les Arriondes no qu'a un bar diferente
    • 5:24se refier. Ehí fízose un chigre,
    • 5:26un chigre folk, onde tolos xueves
    • 5:29comenzaron a facer unes sesiones de música folk nes que participaben
    • 5:33músicos de tolos llaos. Veníen componentes de Corquiéu,
    • 5:37Felpeyu, etcétera. Organizábase algún conciertu.
    • 5:41Cuando entra la primavera, organizábense espiches.
    • 5:48Tol mundu participaba.
    • 5:49(MÚSICA FOLK)
    • 6:08Y escribes. Poesía n'asturiano.
    • 6:11-Gústame escribir de vez en cuando algo de poesía n'asturiano.
    • 6:14¿Eso cuándo te llegó, de xoven o...?
    • 6:16Cuando llegaron les moces. (RI) ¡Ai, amigu!
    • 6:20Una manera "d'engañales". (RI) Home. Nun s'engaña a les moces.
    • 6:24Bono, home. Yera una manera d'echar la caña.
    • 6:27¿Qué -yos dicíes? (RECITA) "Oh, mociquina, mociquina,
    • 6:31gayaspera, guapa vas...". Algo asina.
    • 6:35Lo de les madreñes por esti empedráu...
    • 6:40¿Cómo se t'ocurre? ¿Por qué? Surde porque vengo a vivir
    • 6:45a Les Roces, cerca d'equí, a un pueblín, a vivir cola moza.
    • 6:50Y hai güerta. A la güerta nun vas salir
    • 6:53en zapatos nin playeros cuando ta moyáu y llenu barru.
    • 6:57El calorín tamién. Cuando empecé a tener güerta...
    • 7:00madreñes. Evidentemente, un calzáu caliente.
    • 7:03¿Por qué? Tas en casa coles zapatielles, pies calentinos, secos,
    • 7:07y si tienes que salir fuera a lo que seya -yo que tengo
    • 7:10gallines tamién-, pues pa nun calzate cueyes y coles mesmes zapatielles
    • 7:15calces les madreñes, sales fuera y tienes los pies como una incubadora.
    • 7:18Y camines pol monte en madreñes. Eso diome más tarde por ello.
    • 7:23¿Pa caminar ye cómodu? Hai que tar d'ello.
    • 7:27Ye fácil que puedas fastidiar un tobillu o rompelu, vaya.
    • 7:33Ye como andar en tacones. Sí, similar.
    • 7:38Y a raíz d'andar en madreñes surdióme un día pa Nuechevieya...
    • 7:44porque normalmente solía coyer con algún amigu -el día
    • 7:46de la San Silvestre-, y díbemos a Picos a abrir una botellina
    • 7:50de sidra El Gaiteru. Otru añu fui a Cuadonga con amigos
    • 7:54caminando, sin más. Decidí facer una San Silvestre
    • 7:57diferente y voi dir a Cuadonga caminando. Y fui.
    • 8:02En madreñes. En madreñes.
    • 8:04En Cuadonga, llugar turísticu por escelencia, había una familia
    • 8:07ellí con críos y había una señora que cuando pasé
    • 8:09por ella dicía a los críos: "Mira, esti chico
    • 8:12lleva traxe tradicional asturianu".
    • 8:14Y diba en mayes y con un gorru lituanu d'estos de pelu.
    • 8:18Vamos a ver. Traxe tradicional... Con mayes de travesía y gorru
    • 8:22nun me paecía que yera lo más...
    • 8:25Y a partir d'ehí esta cabeza mía... Esa cabeza tuya da pa muncho.
    • 8:31Pa facer alguna cosina más. ¿Tienes algo pensáu agora
    • 8:34que vayas innovar? Voi xubir a la Cruz del Pienzu
    • 8:36en madreñes. Como retu, retu, como llocura
    • 8:39más próxima que se m'ocurre...
    • 8:41ye que quiero xubir al Urriellu en madreñes.
    • 8:44Cuando digo xubir al Urriellu en madreñes quiero dicir
    • 8:47que voi salir dende Pandébano en madreñes, voi llegar
    • 8:49a la Vega Urriellu en madreñes, quiero pasar la nueche nel refuxu,
    • 8:53y nun sé cómo pero quiero intentar escalar l'Urriellu pola cara Sur
    • 8:57en madreñes.
    • 8:59(MÚSICA)
    • 9:18Igual m'animo. Yo, encantáu.
    • 9:20Si tuviera madreñes...
    • 9:22¡¿Nun tienes?!
    • 9:24Non. Igual podemos arreglalo.
    • 9:27¿Tienes tu?
    • 9:32Tráxome madreñes. Tengo un par pa ti.
    • 9:35¡Sí, ho! ¡Pero escucha!
    • 9:37(RI) Que son del 37, chaval. ¿Nun acerté col númberu?
    • 9:42¡Home! Yes peor que la Cenicienta.
    • 9:45¿Nun tien goma alantre? Nun tán preparaes.
    • 9:50Guárdoles igual. De recuerdu.
    • 9:53P'alguien valdrán. Sí home, sí.
    • 9:56Calzo'l 41.
    • 9:58Si non, cómproles... ¿Ónde, n'Uviéu? Nel Fontán.
    • 10:01O por Internet. (RIN)
    • 10:04Bono, Alejandro Collía. Nosotros cantamos nesti programa
    • 10:08la canción de La Taza. ¿Conócesla? ¿La Taza DE ROMANDELA?
    • 10:11Suéname muncho.
    • 10:13(RI) (CANTA) "Una taza sin asa
    • 10:17diome mio suegra. Cada vez que s'enfada
    • 10:21marcha con ella. D'esta manera
    • 10:26siempre anda la taza DE ROMANDELA".
    • 10:31Alejandro Collía. Vengo DE ROMANDELA a Parres
    • 10:36y como tenía que ser y paecía tuvi que vete nel puente medieval
    • 10:41que tanta gloria nos da. Y mira pa lo que val.
    • 10:43¿Visti como yo tamién soi poeta? Pues sí. Asina me gusta.
    • 10:46Hala. Llevo les madreñes. ¡Alejandro, cuídate!
    • 10:49(MÚSICA POPULAR)
    • 11:28(CANTA) -"La portillera,
    • 11:37María.
    • 11:42Si vas al prau
    • 11:53cierra bien portillera".
    • 12:09¡Bien, Isaac!
    • 12:10(APLAUSOS)
    • 12:12Nesta ROMANDELA en Les Arriondes, equí en Collía col ganáu
    • 12:16y la tonada, que ye lo nuestro. -Sí.
    • 12:18Pero, pero güei va ñacer una estrella.
    • 12:23¡Señoras y señores! Beatriz Sierra Longo.
    • 12:26-Sí. A partir de güei alcuérdate de nós.
    • 12:29(RI) Armámosti esta encerrona
    • 12:31pa que nos acompañaras. Yes la hermana melliza d'Isaac.
    • 12:34Sí. Beatriz tamién canta.
    • 12:37Sí. Canto, canto. Pero tonada... bah.
    • 12:40Non. Tonada non. Canto más copla o lo que me gusta.
    • 12:44Canta un poquitín, anda. (RI)
    • 12:47(TUS) Momentu importante. (RIN)
    • 12:50Cuando quieras.
    • 12:53(CANTA) -"Qué no daría yo por empezar de nuevo
    • 12:58a pasear,
    • 13:01a pasear a la arena de una playa blanca.
    • 13:07Qué no daría yo por escuchar de nuevo
    • 13:13esa niña que llega tarde a casa.
    • 13:18Y escuchar los gritos de mi madre
    • 13:24pregonando mi nombre en la ventana
    • 13:29mientras yo deshojando primaveras
    • 13:33por la calle mayor y por la plaza".
    • 13:37(RI) ¡Bien!
    • 13:37(APLAUSOS)
    • 13:39Yá tenemos, Isaac... -Ehí hai futuru.
    • 13:42Nun digo'l recambiu, eh. ¿Nunca cambiáis? ¿Nunca cantes tu,
    • 13:46Bea, tonada y él, copla? -Él copla cántalo mui bien.
    • 13:51¡Amigu! Yo, tonada non. Nun se me da.
    • 13:54¿Qué copla canta Isaac cuando anda polos praos?
    • 13:58(RI) -Nun sé nenguna... ¡Venga! Algo tienes que tener.
    • 14:02Non, non. ¿Nin un poquitín de nada?
    • 14:04Sé algo d'españolada pero... Valnos.
    • 14:10Nun ye lo míu. (RIN) Un poco.
    • 14:16Da-y.
    • 14:18(CANTA) -"Hay un camino,
    • 14:23hay un camino,
    • 14:33el que se pierde cuando te miro".
    • 14:40¡Mui bien! (RIN) -Hasta ehí.
    • 14:43Yo dende mui críu, cuando tenía 5-6 años,
    • 14:48empecé a escuchar canción asturiana porque mio padre trabayaba
    • 14:52en Suiza y, cuando vieno a venos de descansu, traxo unes cintes
    • 14:57del Centru Asturianu, qu'alcuérdome bien qu'una yera
    • 15:00de Florentino Ordóñez Parugues, la cual sigo escuchando muncho.
    • 15:03Y otra de Maximino Solís Lada, que tamién sigo escuchándola.
    • 15:06Asina tuvi hasta los 25-26 años. -Siempre nos gustó cantar.
    • 15:12Dende que yéremos pequeños toos cantaben, yá colos mios güelos
    • 15:17y llueu, mios padres. Y bono, nosotros tamién.
    • 15:20Cuando tienes qu'interpretar nuna final, Isaac,
    • 15:23¿de qué canción tires? ¿Cuál ye cola que más cómodu tas?
    • 15:28¿Pa una final? Sí.
    • 15:30Siempre tengo 'A la salida del Sella', 'Arría, carreteru', que son
    • 15:35les más difíciles, les que más puntúen.
    • 15:38La más difícil y pola que más tiro ye 'A la salida del Sella'.
    • 15:42Venga.
    • 15:43¡Venga!
    • 15:45Esta foto va ser pa la historia, Bea. ¡Yá pasó, yá pasó!
    • 15:48(RIN)
    • 15:51(CANTA) -"A la salida
    • 16:05del Sella.
    • 16:17A la salida
    • 16:31del Sella".
    • 16:47-A mi m'encanta oyilu cantar.
    • 16:50Creo que va llegar mui llexos y va tener una bona carrera
    • 16:54nel mundu la tonada.
    • 16:56-Tengo un mui bon amigu, Pablo Díaz,
    • 16:59que salíemos muncho de fiesta y cantábemos polos chigres
    • 17:02hasta pela mañana. Un día díxome: "Conozo a un señor
    • 17:06que ta aprendiéndome canción asturiana na Casa de Cultura
    • 17:10de La Vega de Pervís. Teníes que venir conmigo".
    • 17:13Asina tuvi un mes, dos, trés, sin decidime, hasta qu'un día
    • 17:17dixi: "Voi dir a conocelu". Ye Narciso, qu'actualmente
    • 17:21dame clase. Y hasta güei. Asina empecé.
    • 17:24Narciso Fernández Arduengo, que ye'l mio profesor,
    • 17:28pa mi ye una gran persona. De les meyores que conocí.
    • 17:32Si nun fuera por él nun taría onde toi nel panorama
    • 17:36de la canción asturiana. Y agora que mencionasti a Narciso,
    • 17:39vamos dir a velu los trés. ¡¡¡Narciso!!!
    • 17:43¡Vamos! Vamos p'allá.
    • 17:45(CANTA) "Vamos a ver a Narciso". Pasa, pasa.
    • 17:49Equí lu tenemos. Ponéivos per equí.
    • 17:52-Home. ¿Qué tal, Narciso?
    • 17:54Bien. ¿Y tu? Equí tamos.
    • 17:56Como bien reza'l clásicu... a la derecha del sumu facedor.
    • 18:01(RI) ¿Quién manda na tonada?
    • 18:04¿Quién manexa...? ¿Ismael...
    • 18:08tu, Facundo, Juan Carlos el d'Uviéu,
    • 18:13Javier d'Arroes? ¿Quién manexa?
    • 18:16Creo que naide. (RI) Dígotelo en broma.
    • 18:20Caún aporta lo que puede y...
    • 18:24namás, yo creo. Nun sé. ¿En qué momentu ves la tonada?
    • 18:27¿Cómo lo ves? ¿La xente nuevo? Hai muncha xente nuevo,
    • 18:31muncha xente xoven.
    • 18:34Pero nun hai euros. ¿Nun hai dineru?
    • 18:37Nun hai dineru pa eso. (ISAAC) -Ta complicada la cosa.
    • 18:41¿En qué inflúi'l dineru? -Home. La xente xoven
    • 18:45tien qu'estudiar y trabayar. Y gastar dineru en preparase.
    • 18:50La concentración de tolos concursos a la vez, casi toos o la mayoría
    • 18:54n'iviernu... casi toos seguíos, ¿ye bono, malo o...?
    • 18:58Pa mi, malo. Preferíes escanoláu.
    • 19:02Sí. Ponese d'alcuerdu y...
    • 19:05Como la lliga, que dure... Y un fin de selmana unu,
    • 19:09otru otru.
    • 19:10-El primer concursu que gané n'aficionaos en La Nueva...
    • 19:14lo primero nun contaba con ello porque yera'l primer añu y...
    • 19:19me veía que taba tovía verde, que nun taba pulíu con canciones.
    • 19:22Foi una allegría enorme. Llegasti a componer canciones.
    • 19:25Incluyisti estrofes, ¿non? -Sí.
    • 19:28(CANTA) "Cuando era pequeñina...". Sí. Esa foi una.
    • 19:34Y funcionó. Sí.
    • 19:36Oi, Narciso, ¿escuchasti alguna vez cantar a Beatriz?
    • 19:39Non. (RI)
    • 19:42Vas escuchala. A ver, Beatriz.
    • 19:44A ver lo que diz Narciso. Claro, cantar delantre de Narciso
    • 19:47tamién hai que ser mui valiente. A ver, Bea.
    • 19:51Cántanos un poquitín d'algo.
    • 19:55(CANTA) -"¿Por qué has pintao tus ojeras?
    • 20:00*¡Ole!*
    • 20:01La flor del lirio real.
    • 20:05¿Por qué te has puesto de seda,
    • 20:09ay, campanera,
    • 20:11por quién será?
    • 20:14Dicen que tu eres la llave,
    • 20:17que eres la clave de la verdad.
    • 20:23Y dicen que no eres buena,
    • 20:27que a la azucena te quisieras comparar".
    • 20:33En casa de Narciso nun too ye tonada y canción.
    • 20:37Tamién hai gaiteru, Oscarín. -Gaiteru buenu, creo. (RI)
    • 20:41Sí. Mui buenu. Y canta bien tamién.
    • 20:45Téngolu más por gaiteru. Pues canta bien.
    • 20:48Anque cantar y tocar la gaita a la vez ye mui difícil.
    • 20:52(CANTA) -"Tiene un pañuelo,
    • 20:52(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 20:56la novia de Reverte.
    • 21:01Ay, entrañita mía,
    • 21:09tiene un pañuelo.
    • 21:13Tiene un pañuelo
    • 21:23y no ha aprendido
    • 21:28a ponerse el pañuelo más a lo vivo
    • 21:35y en el jardín de la hierbabuena".
    • 21:40-Ye unu de los más grandes... gaiteros acompañantes.
    • 21:44Canté munches veces con él y ye un gustu y un placer
    • 21:47porque te lleva les canciones... cantes solu. Llévate él.
    • 21:50Per toa esta zona del Oriente, na mio opinión, ye'l meyor gaiteru.
    • 21:57(MÚSICA DE GAITA)
    • 22:25Y pa zarrar esti alcuentru con vosotros na ROMANDELA de Parres
    • 22:29equí en Collía... taría bien que...
    • 22:33el momentu d'haber xuntáu a los dos mellizos per primer vez
    • 22:39y a Narciso, unu de los dos descubridores de Isaac Sierra,
    • 22:42taría bien que'l momentu lo zarrara Isaac cantándonos
    • 22:45un trocín d'alguna canción d'eses que pa él son infalibles
    • 22:48nos concursos. Particularmente dígovos que toi
    • 22:52arguyosísimu d'haber táu colos trés xuntos.
    • 22:55(LOS TRÉS) -Igual. Porque sois xente fabulosa.(RIN)
    • 22:59(RI) Gracies. Venga, Isaac.
    • 23:02(CANTA) -"Tengo de xubir al puertu
    • 23:17anque me cubrá la nieve,
    • 23:30qu'ellí ta la que me quiere".
    • 23:42(MÚSICA POPULAR)
    • 24:06(CANTA N'INGLÉS)
    • 24:06(MÚSICA POP)
    • 25:48(APLAUSOS)
    • 25:51-Neurotics empezó en 1995, pero empezó como Delage
    • 25:56non como Neurotics. Llamábase Delage. N'aquella formación tuvi
    • 26:00nun principiu y llueu abandonéla. Y cuando volví yá yeren Neurotics,
    • 26:06yá yera 1997 y Neurotics yá ganara'l concursu
    • 26:10d'Oviedo Múltiple y el de los 40Principales.
    • 26:14Ganaren dos concursos. -A partir d'ehí yá foi tou...
    • 26:18foi too solo. Grabóse, interesóse
    • 26:21una multinacional por nosotros...
    • 26:24tocamos per toa España y llueu la cosa foi...
    • 26:29quedó ehí un poco en suspensu nun primer discu.
    • 26:33Y... nada, tuvimos que buscar otra discográfica.
    • 26:37Y nesi momentu foi cuando cambiemos un poco. Antes cantábemos n'inglés
    • 26:41y llueu pasemos al castellano. Tenemos qu'escuchar otra,
    • 26:44la emblemática. -La emblemática.
    • 26:48'With out you'. Por favor... Un aplausu.
    • 26:51(APLAUSOS)
    • 26:58(MÚSICA POP)
    • 27:09(CANTA N'INGLÉS)
    • 28:20Equí n'El Apeaderu tocastis munches veces, nun sólo güei.
    • 28:24-Unes cuantes. Esperemos que munches veces más.
    • 28:28Amás formes parte de la historia, del arranque, de los anicios
    • 28:33de Neurotics y tamién agora con... con El Llar de Sones del presente.
    • 28:40Nun hai quien pueda contigo, amigu. (RI)Yes incombustible.
    • 28:44Nun acaben. Empezamos dende antes de Neurotics,
    • 28:50col mio hermanu, Pepe, cuando diben a tocar yá polos 80.
    • 28:55Tenía d'aquella 14 años y diba velos a escondíes.
    • 29:00Escapaba porque nun me dexaben en casa.
    • 29:03D'ehí a xuntase con un grupu, con otru, hasta que conocí a Yolanda
    • 29:07un día de casualidá. ¿Cómo la conocisti?
    • 29:11Ye novia del mio meyor amigu, de Julio.
    • 29:14Un día fuimos d'escursión a Burgos, me paez,
    • 29:19y ellí coyimos una guitarra... Nun sabía nin que cantaba.
    • 29:22Y empezamos a tocar unos acordes y cantó y quedamos toos alucinaos.
    • 29:27(RIN) Tuvistis estudiu de grabación.
    • 29:33Sí. A la hora de facer el grupu Neurotics...
    • 29:37empezamos l'estudiu de grabación pa que nos permitiera facer maquetes
    • 29:41y presentar a la discográfica y poder componer y probar coses.
    • 29:46Llueu l'estudiu creció y tamién sirvió pa grabar a tolos grupos
    • 29:50de per equí, de L'Infiestu, Cangues, Les Arriondes, Ribeseya.
    • 29:55Y durante unos años funcionó un poco como centru pa dar a conocer
    • 30:00los grupos qu'había pela zona. N'aquella época había
    • 30:04munchos llocales onde tocar. Sobre tou en Cangues d'Onís.
    • 30:08En Les Arriondes algo menos. Eso abría la posibilidá
    • 30:13de qu'en cuanto tuvieras un repertoriu podíes dir a tocar.
    • 30:16Pepe, ¿lo más gordu que ficistis?
    • 30:20-¿Con grupu? Siéntate.(RIN)
    • 30:23Sí, claro. (RI)
    • 30:28¿Y sin el grupu?(RIN) Vamos a ceñinos al guión.
    • 30:34Col grupu... Ponte pa equí, Yoli. Ven.
    • 30:38Hubo un añu o dos que funcionamos bastante nel panorama nacional.
    • 30:45Tocamos tolos festivales qu'había a nivel nacional.
    • 30:49En Benicasim, Doctor Music, n'Alicante...
    • 30:54En munchos. Ficimos muncha televisión d'aquella.
    • 30:56Y bono, un poco como esperiencia, porque somos xente que llevamos
    • 31:01tocando tola vida y mui aficionaos a la música dende críos.
    • 31:05Tuvimos la oportunidá de conocer un poco tol espectru musical,
    • 31:11tocar en llocales pequeños como El Apeaderu
    • 31:16y tocar en grandes sales y places de toros.
    • 31:20-Foi en xineru de 1999, cuando tábemos en los 40Principales,
    • 31:25tábemos a puntu de... Bono, de fechu entramos na llista de ventes.
    • 31:29Recuerdo de llegar a Asturies eh... dempués de Navidaes
    • 31:33y alcontranos cola portada de La Nueva España,
    • 31:36lo que yera'l suplementu cultural, por detrás y por delantre...
    • 31:40Les Arriondes Neurótica en lletres xigantesques.
    • 31:42Tengo'l recorte en casa. Y yera un poco una victoria
    • 31:46de los grupos del Oriente sobre'l restu, nel sentíu
    • 31:49de que nin l'Oriente nin l'Occidente nunca contábemos muncho musicalmente,
    • 31:52siempre yeren los grupos del centru. -Recuerdo unu de los programes
    • 31:56nos que fuimos a tocar, Música Sí, que se grababa en Madrid.
    • 32:00D'aquella'l grupu taba empezando. Nun yera mui conocíu.
    • 32:05Yera la cuestión del nome y que cantábemos n'inglés.
    • 32:08Yera un playback. Preparábente ellí pa tocar,
    • 32:13taba tol grupu preparáu, y recuerdo a la xente que taba
    • 32:16alredor, el públicu que taba ellí que nos preguntaba...
    • 32:20que nos llamaba n'inglés. Pensaben que yéremos un grupu inglés.
    • 32:24Nun nos conocíen de nada y confundíennos.
    • 32:27Nun sabíen nin que yéremos españoles.
    • 32:29(CANTA N'INGLÉS)
    • 32:29(MÚSICA POP)
    • 33:07Hai una serie de temes que se compunxeron, se grabaron
    • 33:12y tán ehí. Creo que son venti... ¿qué, Jorge?
    • 33:14-25 canciones. Eso hai que sacalo, Yoli.
    • 33:17-Sí. Intentámoslo. Debe tar parte d'una grabación ehí.
    • 33:24Hai que sacalo pero ¿sabes qué pasa? Qu'a veces la vida...
    • 33:27date la realidá, que llega un momentu que la música... nun puedes vivir
    • 33:31d'ella, que ye lo que nos pasó. Sacamos un créditu, tiramos, tiramos,
    • 33:35pero llega un momentu que tienes que buscate la vida.
    • 33:39Agora ye complicáu porque caún vivimos en puntos distintos,
    • 33:43tenemos vides distintes. Y bono, tamién te digo que gracies
    • 33:47al llibru 'Abriendocamino' xuntámonos otra vez
    • 33:50y la cosa sigue ehí. Pero ye complicáu.
    • 33:53Agora volvéis a tener otra vez el demoniu metíu... el bichu
    • 33:56metíu dientro.(RIN) -Ta n'español y representa un poco
    • 33:59la segunda etapa de Neurotics na que la banda empezó a cantar
    • 34:02n'español. Gústame especialmente porque tien
    • 34:06un xiru intimista, qu'a pesar que la banda surdió como grupu indie,
    • 34:09tamién somos capaces de facer coses que lleguen d'otra forma,
    • 34:13nun sólo al traviés de la caña.
    • 34:15(MÚSICA POP)
    • 34:30(CANTA) -"A quien quiera escuchar,
    • 34:34A de la mar.
    • 34:37He tenido el amor
    • 34:41del viento en el barco.
    • 34:45Y he sabido de amor
    • 34:49inmenso y real
    • 34:53que el destino juzgó
    • 34:56vendido a la soledad.
    • 35:00No es posible pensar que no va a volver.
    • 35:08Qué no diera por verla aquí junto a mí.
    • 35:16¿Qué voy a hacer sin ti?
    • 35:20¿Qué puede haber sin ti?
    • 35:24¿Qué voy a hacer?".
    • 35:38(APLAUSOS)
    • 35:45(MÚSICA POPULAR)
    • 36:17(MÚSICA DE PERCUSIÓN)
    • 36:42¡Eh!
    • 36:46Que te colasti. Ven acá, Fernando.(RIN)
    • 36:50Bono, ye un ensayu. Tampoco pasa nada.
    • 36:53Esto de la batucada, María y Fernando,
    • 36:55¿por qué lo recuperáis? ¿Qué pretendéis?
    • 36:58¿Cómo foi esto? ¿Cómo ye? -Bono, recuperalo...
    • 37:01¿Cómo lo inventáis? ¿Cómo lo incorporáis?
    • 37:03Foi a raíz de l'asociación que tenemos, Selleros,
    • 37:06que se creó p'animar un poco lo que yera Les Arriondes.
    • 37:10Non, non, non. (RIN)
    • 37:13Esto inventóse, María, tu que vienes de Zaragoza... ¡Zaragoza!
    • 37:19Esto inventásteislo pa nun pagar...
    • 37:23-A otros. Nun me dexasti llegar.
    • 37:25Decidímoslo dempués d'una reunión de Selleros, que necesitábemos algo
    • 37:30p'animar los desfiles que diba haber. Y pa nun andar pagando a grupos
    • 37:36y demás pues... probamos. Resultó mui bien porque s'apuntó
    • 37:40más xente de la que pensábemos y equí tamos.
    • 37:43-Llamáronme por teléfonu de l'asociación.
    • 37:46"Oi, pa facer esto". Díxi-ylo: "Vengo d'agrupaciones
    • 37:50de música tradicional, grupos folk". Batucada, la verdá que nunca eso.
    • 37:56Pero'l proyectu que me plantearon gustóme muncho.
    • 37:59Empezar de cero p'animar el Descensu del Sella.
    • 38:03Y vini a la reunión con ellos y dixéronme: "Igual somos diez".
    • 38:08"Bono, val, nada. Arrancamos. Venga. Los que seyamos arrancamos".
    • 38:12Y llego al llocal d'ensayu y 40 persones ellí.
    • 38:15¿En qué añu empezastis con esto? -L'añu pasáu.
    • 38:18Tenéis un añu d'historia. -En febreru fai un añu.
    • 38:23Llegar a reunir a tanta xente... porque sois munchos.
    • 38:28Y los que falten... -Falten unos cuantos.
    • 38:31Porque pal día de Les Piragües ye fácil.
    • 38:34Fácil dícislo tu. (RIN) Bono, menos llaboriosu.
    • 38:38Salse'l día antes. Yá.
    • 38:41Pa llevantase tempranu... Nos ensayos, ¿incluye calimocho?
    • 38:47Dempués. -Sidra.
    • 38:51Y una maña, ¿cómo tien el ritmu... -¿Cómo se "amaña"? (RI)
    • 38:55...cómo se "amaña"? Mui bien, Fernando.
    • 38:59-Selleros naz pola gana xeneralizada
    • 39:03de varies persones del pueblu, por revitalizar la llocalidá.
    • 39:08Surde alredor del Descensu del Sella porque paez que ye lo que más
    • 39:12nos aglutina, pero en realidá se quier trabayar tol añu
    • 39:15pa poder dir recuperando poco a poco actividaes, facer que la xente
    • 39:19s'implique y que poco a poco Les Arriondes vaya p'arriba
    • 39:23y cada vez haya más coses. Bono, siguimos falando
    • 39:27pero siguimos tocando. ¿Ónde ta Pablo? ¡Pablo!
    • 39:29El profe. Ven p'acá. ¡Da-y! A ver.
    • 39:32Yo nun lo faigo mal. Mira, escucha.
    • 39:34(SONÍU DE SHAKER)
    • 39:38-Paez que lo ficisti siempre. Teníemos que facelo en bañador.
    • 39:41(RIN) Y n'agostu. (RIN)
    • 39:45¡Venga, da-y! -Arrancamos cola tercera, ¿val?
    • 39:52Yo póngome en tierra de naide.
    • 39:55(MÚSICA DE PERCUSIÓN)
    • 40:32María, que te colasti. (RIN)
    • 40:36-Si nun lo dicis, nun lo noten. Déxame poneme equí.
    • 40:40Nun sólo Selleros fai esto en Piragües o...
    • 40:47aporta esa parte que nun teníeis, sinón que'l restu l'añu tenéis
    • 40:51muncha actividá tamién. Permíteme...
    • 40:56La comedia del día de Piragües, del día anterior, del siguiente...
    • 41:00-Aparte de los de Piragües sí, facemos... recuperamos
    • 41:04l'entierru del salmón, que ye como'l de la sardina
    • 41:08pero equí como nun les hai, hai salmones, pues recuperamos
    • 41:12l'entierru del salmón, hai cine na cai,
    • 41:16ficimos un mural mui guapu de... Esa ye la obra maxistral.
    • 41:20Ye la primera. -Foi'l primer Sellarte que se fizo.
    • 41:26Pero cuando vienes pela carretera tamién distrae.
    • 41:30Pa que pares a velu de cerca. Bono, pues vamos tocar un poquitín.
    • 41:37¿Cómo se llamaba esto, Pablo? -Shaker.
    • 41:39Nunca lo hubiera tocáu, pero mira qué bien se me da.
    • 41:42(SONÍU DE SHAKER)
    • 41:47-¿Ves cómo ye buen profesor? (RIN)
    • 41:50Demoniu...(RIN) ¡Vamos tocar!
    • 41:53¡Gracies!
    • 41:57(MÚSICA DE PERCUSIÓN)
    • 42:14(MÚSICA POPULAR)
    • 42:54(CANTA N'INGLÉS)
    • 42:54(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 43:44¡Bravo!
    • 43:44(APLAUSOS)
    • 43:46-Ñací en Madagascar y a los trés años fui a Suiza colos mios padres.
    • 43:52Quedámonos en Suiza unos diez años.
    • 43:56Dempués mio güela taba mala, entós tuvimos que mudanos equí
    • 44:00a Les Arriondes p'ayudala.
    • 44:03Entós quedámonos y llevo yá equí unos cuatro años, creo. (RI)
    • 44:07Mariam Sy. Hola. -Hola.
    • 44:09-Hola. Encantada. Esta ye una sorpresa
    • 44:12que nun teníemos prevista. Pero nes romandeles apaecen
    • 44:15estes coses. Apaez Mariam Sy, cola coletuca, col inglés perfectu.
    • 44:20¿Y d'ónde sales, Mariam Sy? ¿Cómo te surde la música?
    • 44:24¿Cómo t'inspires? ¿Cómo t'animes a empezar a cantar?
    • 44:28-Bono, pues que m'apunté a un coru qu'había equí pa infantiles con Bea.
    • 44:33Fui cantando con ella y foi enseñándome y too.
    • 44:37Empezamos a cantar canciones n'inglés, enseñóme cómo cantar,
    • 44:41a cómo tenía que cantar y eso. Fíxate que yo l'inglés, chica...
    • 44:46nun se me da. Nun canto n'inglés.
    • 44:49-Ye'l puntu débil n'España. Sí. (RI) Amás del cantu, claro.
    • 44:53-Al principiu costábame un poco porque nun sabía falar español,
    • 44:57pero dempués ayudáronme, tuvi unes amigues que m'ayudaron
    • 45:01col español y miraba muncho la tele n'español.
    • 45:06Ayudábame tamién... diba a unes clases cola profe de cantu,
    • 45:10Beatriz, y mandábame llibros pa lleer y eso.
    • 45:14N'español, ¿qué cantes? N'español non muncho. Sólo n'inglés.
    • 45:19-N'español canta cola coral, cuando tiene los ensayos.
    • 45:23-Voi equí a la coral. La coral ensaya equí, nel Tonel
    • 45:26de Gigi a veces, ¿non? Extraoficialmente.
    • 45:28Sí. ¿Qué tal la coral?
    • 45:33Musicalmente, ¿cómo los ves? -Mui bien. Son algo típicu
    • 45:38de Les Arriondes. Ya son algo patrióticu d'equí.
    • 45:41A mi m'encanta, claro. Un poco más que se pueda escuchar,
    • 45:46Mariam Sy. -¿Que cante yo agora?
    • 45:49Sí, sí. ¿La de Rihanna?
    • 45:50Antes d'entrar. -Lo que t'apeteza.
    • 45:54(CANTA N'INGLÉS)
    • 45:56(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 46:23(RIN) ¡Mui bien!
    • 46:26¡Norabona! Voi ver a los del coru.
    • 46:28Si vos animáis... -Claro que sí.
    • 46:33¡Nena, vas llegar alto, eh! (RIN)
    • 46:37(TARAREEN)
    • 46:49(CANTEN) -"La Vieja Habana donde nací,
    • 46:56ay, qué recuerdos,
    • 46:59ay, qué recuerdos tengo de ti.
    • 47:06De suaves olas, dulce canción,
    • 47:13y las palmeras,
    • 47:15y las palmeras del malecón.
    • 47:21La blanca arena junto al mar,
    • 47:28y el firmamento azul sin par.
    • 47:35Contigo sueño sin olvidar
    • 47:41mi ilusión
    • 47:46de retornar.
    • 47:51Vieja Habana
    • 47:54de mi amor".
    • 48:04¡Bien!
    • 48:05(APLAUSOS)
    • 48:08La coral Cima de Parres.
    • 48:12En El Tonel de Gigi. Dempués voi pidivos una cosa.
    • 48:15Ven pa equí, Sergio. Que yes un director veteranísimu.
    • 48:21(RIN) Nun sé cómo llegasti a esta coral.
    • 48:24Titu, ¿d'ónde lu sacastis? -Home. Ye un productu de la Escolanía
    • 48:29de Cuadonga, que llegó a nosotros por recomendación amás...
    • 48:35¡Enchufáu!(RIN) Amás tengo que dicir una cosa d'él,
    • 48:40que ye l'organista oficial de la ilesia de San Juan d'Uviéu.
    • 48:44San Juan El Real. Sí.
    • 48:48Y... Sí, tu véndelu. Nun hai problema.
    • 48:51(RIN) -Véndolu perfectamente, porque amás ye vendible. (RIN)
    • 48:55Y bono, el coru tuvo una pequeña crisis,
    • 49:00qu'hubo unos meses que dexamos de funcionar
    • 49:04y cayimos nes manes de Sergio. ¿Meyorastis?
    • 49:09Por supuestu. Podía ser fíu, incluso nietu
    • 49:13d'algunu de nosotros. (RIN) Pero imprimió al coru
    • 49:17un carácter que -y faltaba n'aquel momentu.
    • 49:22Y amás de carácter, seriedá y profesionalidá pola so parte
    • 49:27qu'equí nos tien. ¿Puedes con ellos, Sergio?
    • 49:31-Sí. Son bones persones. Dende'l primer momentu recibiéronme
    • 49:35mui bien. Son xente mui afable.
    • 49:37El trabayu facilítenmelo. Cuando tas colos tos amigos,
    • 49:41¿qué cantes? O nel coche, la ducha. Soi un poco peculiar.
    • 49:47Música clásica. Eso ye fácil de cantar, eh.(RIN)
    • 49:51(TARAREA) Sabes qu'algunos de la coral...
    • 49:59tienen per ehí una sociedá... (RIN)...musical externa.
    • 50:04Eso ye lo guapo que tien tamién. Pero hai algunos d'esa sociedá
    • 50:09que nun tán na coral, ¿non, Titu? -Sí.
    • 50:12¡Esos hai que traelos p'acá! Somos prácticamente toos matrimonios,
    • 50:17salvo alguna soltera y solteru que tenemos per ehí.
    • 50:19Y dedicámonos a facer salides, escusiones, cruceros, de too.
    • 50:25Y cómo non, cantamos. Y a Les Arriones
    • 50:30tampoco la olvidamos. De vez en cuando salimos per equí
    • 50:33pol pueblu y echamos unos cantarinos, que la xente agradécenoslo.
    • 50:37-El grupu empezó por facer viaxes. Pero en tolos viaxes
    • 50:41terminábemos cantando. Empezamos cantando, terminamos cantando...
    • 50:44y tol día cantando. Ficimos un par de cruceros
    • 50:47y yéremos l'atracción, porque yera constantemente cantar
    • 50:50y cantar y cantar. Y neso básase, en cantar
    • 50:53y tar a gustu cola xente. -La coral vista dende fuera...
    • 50:57bono, impón un pocu de respetu. ¿Por qué?
    • 51:01Porque da la impresión de que ye más difícil de lo que ye.
    • 51:04De fechu, tenemos en mente -y l'otru día planteábemoslo nuna reunión-,
    • 51:09facer una cosa mui interesante que ye polo menos un día
    • 51:14a la selmana, un día al mes o per ehí, facer los ensayos
    • 51:19nos bares. Ah, amigu.
    • 51:21Nuna coral tan pequeña d'un pueblu como Les Arriondes
    • 51:25tenemos a una rusa, Marina... Marina.
    • 51:30A Mariam, que yá... Yá nos sorprendió.
    • 51:33Que ye de Madagascar. Y fáltanos un dominicanu,
    • 51:38que tamién tenemos, Manuel. Una coral policromática,
    • 51:43multiétnica.(RIN) Esi aspectu internacional
    • 51:47o intercultural da pedigrí. Pero, Titu, tu eso como presidente
    • 51:53tienes qu'aprovechalo pa esportar, pa esportar a la coral.
    • 51:58Efectivamente. Y Sergio, nuna coral hai que cantar
    • 52:02porque si non, esto va paecer una cháchara.
    • 52:05Yá te vendimos, yá te punximos... t'ensalzamos, yá Titu nos dixo
    • 52:09toles nacionalidaes que tenemos...
    • 52:11Hasta de L'Entregu vieno él. Y hai que cantar un poquitín.
    • 52:14Llueu voi pidite que cantemos una. Pero eso ye una sorpresa que tengo
    • 52:16preparada pa vosotros. ¿Qué vamos cantar?
    • 52:18-'Quiéreme siempre'. Como yo a Ángela.(RIN)
    • 52:23(CANTEN) -"Oh oh oh oh,
    • 52:30oh, oh, oh, oh.
    • 52:36Siempre, siempre, siempre,
    • 52:41quiéreme siempre.
    • 52:43Tanto, tanto,
    • 52:45como yo a ti.
    • 52:50Nunca, nunca, nunca,
    • 52:52nunca me olvides,
    • 52:57dime, dime,
    • 52:59dime que sí.
    • 53:03Cuando
    • 53:05beso tu boca
    • 53:09nada,
    • 53:11nada es mejor.
    • 53:15Dame,
    • 53:16dame tu vida.
    • 53:20Quiéreme siempre,
    • 53:23dame tu amor.
    • 53:26Oh, oh, oh, oh.
    • 53:38Amor".
    • 53:42(APLAUSOS)
    • 53:44¡Sergio!
    • 53:45Escucha. Cuando trunfaba esta canción tovía nun yeren novios
    • 53:50to padre y to madre.(RIN) ¿De qué añu será?
    • 53:55De los 60.
    • 53:58¡Madre mía!
    • 54:00¿Ónde taría Sergio? Nun había nin nacío'l probe.
    • 54:03Ven p'acá, home. (RIN)
    • 54:06Tenía que pedivos un favor. Que la sabemos toos.
    • 54:10Nun sé Sergio. Pero hai que cantar una canción...
    • 54:14al propietariu.
    • 54:16(CANTEN) -"Ya llega Gigi el amoroso,
    • 54:23por donde va con su mirar hace caricias.
    • 54:28Gigi el amoroso".
    • 54:31(TARAREEN)
    • 54:37¡Otra vez!
    • 54:38(CANTEN) -"Ya llega Gigi el amoroso,
    • 54:45por donde va con su mirar hace caricias.
    • 54:50Gigi el amoroso...".
    • 54:52¡Un momentu! (CANTA) "Gigi el amoroso,
    • 54:55un buen chaval, y además qué bien echa la sidra".
    • 55:01(APLAUSOS)
    • 55:03-Gigi ye... un chaval que ye rumano.
    • 55:09Yá vieno fai munchos años. Yera camareru n'otra sidrería.
    • 55:16Un escelente echador de sidra. Non sólo echador, sinón tamién
    • 55:20cuidador. Sabe cuidar la sidra. Y acabó poniendo El Tonel de Gigi.
    • 55:24Ta casáu equí. Ye una persona mui entrañable
    • 55:27pa tolos parragueses. Gigi, tas hasta equí
    • 55:30de que te la canten, ¿non? (RIN)El día de les Piragües
    • 55:33cántentela tol día y tola nueche. Bono, eh...
    • 55:39Qué bona onda tenéis, eh. (RIN) -Mira qué bien.
    • 55:46Hai que cantar algo de Parres.
    • 55:50Agora yá en serio, Sergio. Acabóse'l cachondéu.(RIN)
    • 55:54Agora tienes que ser tu'l que manexe esto.
    • 55:56¿Tas pasándolo bien? -Sí. (RIN)
    • 55:59Algo de Parres... ¿Tenemos algo, Titu?
    • 56:02-Sí, ho. Tenemos una canción de Parres que nos la dedicó
    • 56:07a una asociación, Amigos de Parres, el Cuarteto Torner.
    • 56:13Y queremos que nel coru seya un poco l'himnu.
    • 56:18El buque insignia. Cuando salimos fuera, pa vender
    • 56:22les nuestres Arriondes, que nun ye sólo Piragües.
    • 56:27Vamos a escuchala, venga.
    • 56:32-Empieza con un testu que recita él.
    • 56:36Voi salir. Gracies. Norabona.
    • 56:39Y esta ROMANDELA va tener muncho ésitu.
    • 56:39(APLAUSOS)
    • 56:42Alcuérdate que nun yes la única que va trunfar nesti programa.(RIN)
    • 56:47¡Vamos! (RECITA) -"Arriondes, tierra querida,
    • 56:50Arriondes, perla coral. A un lado, Picos de Europa.
    • 56:54Al otro, El Sueve ancestral. Bañada por el río Sella
    • 56:58y en un reblagu, la mar".
    • 57:02(CANTEN) -"Viva Arriondas, viva Arriondas,
    • 57:05viva la xente tronera, viva'l conceyu de Parres
    • 57:10y la xente ribereña.
    • 57:13Y la xente ribereña, y la xente ribereña,
    • 57:19viva'l conceyu de Parres, viva Arriondes, la mio tierra.
    • 57:26En xunetu fiesta'l Bollu,
    • 57:30y n'agostu les Piragües.
    • 57:35Siempre que teas n'Arriondes
    • 57:40colos amigos de Parres,
    • 57:43colos de Parres, colos de Parres.
    • 57:49Viva Arriondes, viva Arriondes,
    • 57:52viva la xente tronera, viva'l conceyu de Parres
    • 57:57y la xente ribereña.
    • 58:00Y la xente ribereña, y la xente ribereña.
    • 58:05Viva'l conceyu de Parres.
    • 58:12Viva Arriondes, la mio tierra".
    • 58:25-¡¡¡Viva Les Arriondes!!!
    • 58:27(APLAUSOS)
    • 58:30(MÚSICA POPULAR)
    • 58:35(LAUDE RECITA POEMA)

    Empezamos la Romandela en Prestín, a la vera de la Ponte Romana, con Alejandro Collía, más conocíu como l’últimu celta del Sueve. Esti parragués consiguió completar la Ruta del Cares calzando madreñes. En Collía espéranos tou un espertu en tonada como Narciso Fernández y el cantador Isaac Sierra Longo, que trunfa en distintos concursos de canción asturiana.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL