Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM3MTc2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.IO7T5oE939g5pDOte7Bg-VAmjfLk2H2U7nHcaqZxYcM/2017/04/128861_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00(CANTEN) -"En el campo nacen flores,
    • 0:03en el campo nacen flores y en el mar nacen corales.
    • 0:09Nacen corales. En mi corazón, amores".
    • 0:14(CANTA) -"Volando hacia la India,
    • 0:14(MÚSICA POP)
    • 0:16viajar de allí a Pekín,
    • 0:19perderse en Barcelona,
    • 0:21visitar la casa de Gaudí,
    • 0:23nadar en California,
    • 0:26una birra en Amsterdam".
    • 0:28(CANTEN) -"Por todo lo que más quieras
    • 0:28(MÚSICA DE GUITARA)
    • 0:32dime que sí.
    • 0:36Por tu madrecita buena
    • 0:40dime que sí".
    • 0:44(MÚSICA D'ORQUESTA)
    • 0:52(CANTEN) -"Y mis brazos vacíos se cerraban
    • 0:52(MÚSICA SUAVE)
    • 0:57aferrándose a la nada,
    • 1:02intentando detener mi juventud".
    • 1:10(CANTEN) -"Quiero vete xubir el brazu y ver la sidra cayer,
    • 1:15ver cómo rompe nel vasu pocu enantes de beber".
    • 1:20(CANTA) "Siempre que te pregunto
    • 1:22(MÚSICA DE PIANU)
    • 1:24que cuándo, cómo y dónde
    • 1:28tú siempre me respondes
    • 1:32'perhaps, perhaps, perhaps'".
    • 1:35(TARAREA)
    • 1:36(MÚSICA DE CASTAÑUELES)
    • 1:40-¡Uno, dos, trés, final!
    • 1:43¡Ole!
    • 1:45(APLAUSOS)
    • 1:47(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:55'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'
    • 2:16(MÚSICA POPULAR)
    • 2:41(CANTEN) -"Son el orgullo de Asturies cuando salen a bailar,
    • 2:41(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 2:47son el orgullo de Asturies cuando salen a bailar.
    • 2:53Canta, xilgueru, canta,
    • 2:56canta sin descansar
    • 2:59para decir a la xente
    • 3:02lo bello y sonriente que es nuestro llugar,
    • 3:05para decir a la xente
    • 3:08lo bello y sonriente que es nuestro llugar.
    • 3:11Canta, xilgueru, canta,
    • 3:14canta sin descansar
    • 3:17para decir a la xente
    • 3:20lo bello y sonriente que es nuestro llugar,
    • 3:23para decir a la xente
    • 3:26lo bello y sonriente
    • 3:29que es nuestro llugar".
    • 3:36(APLAUSOS)
    • 3:40(CANTA) "Para decir a la xente lo bien que se canta
    • 3:44aquí en La Figar". (RI)
    • 3:46Equí en La Figar, Sindo, muncho te debemos...
    • 3:50los qu'andamos DE ROMANDELA polos chigres
    • 3:53porque equí en La Figar fuisti
    • 3:56unu de los impulsores de... meter la canción nos chigres.
    • 4:04-Bono, sí, sí. Yá empecemos nuna sidrería
    • 4:07que teníemos ellí nel añu 1982, más o menos.
    • 4:11Y por mediación d'un referente qu'había equí mui buenu de tonada,
    • 4:15que yera Armando Montes, pues cantaba ellí él y l'hermanu
    • 4:18gaiteru. Entós... tolos sábados teníemos
    • 4:22un cantante qu'anunciábemos ellí. Funcionaba.
    • 4:26Sí, sí. Funcionaba y... Veníen tolos sábados.
    • 4:30Pasaron munchos cantantes per equí. Tolos sábados había unu.
    • 4:34Tolos grandes pasaron. Sí. Nun m'alcuerdo de la metá
    • 4:37d'ellos pero... Manolo Ponteo...
    • 4:39Josefina Argüelles, Alejandro... El Guah.e de Xixón,
    • 4:44El Manquín de Meré... Qué sé yo. Un montón d'ellos.
    • 4:47Pero nun m'alcuerdo de la metá. Pero casi toos.
    • 4:49Rubiera... Y recuperasti esto pa La Figar.
    • 4:52Sí. Dempués equí tamién cantaron unos años, tamién.
    • 4:56Cantaron equí... Teníemos ellí l'escenariu, megafonía y cantaben.
    • 5:01En fin, llenábase de xente. Ye que los cantos de chigre
    • 5:05nuna sidrería ye fundamental. Porque anima muncho.
    • 5:09En principiu anima la sidra, porque la sidra ye una bebida
    • 5:13diferente a otres, que namás que tomes unos culetes yá t'anima
    • 5:15a cantar. Y eso da muncho ambiente.
    • 5:18Y ye una tradición que nun la hai que perder.
    • 5:21Los cantes de chigre y la tonada.
    • 5:26¿Tenéis ganes de cantar otra? Como yá sois de casa...
    • 5:30Porque yá na Comarca de la Sidra andáislo tou y per fuera tamién.
    • 5:35¿Qué vais cantar agora? -'La viajera'.
    • 5:37'La viajera'. ¡Vamos ver!
    • 5:39¡'La viajera', venga!
    • 5:41(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 5:46(CANTEN) -"Porque ha perdido una perla
    • 5:50llora una concha en el mar,
    • 5:55porque el sol no se ha asomado
    • 5:59está triste el pavo real.
    • 6:04Porque han pasado las horas
    • 6:08y la barca no llegó
    • 6:12está llorando en el puerto
    • 6:16la novia del pescador.
    • 6:20*¡Venga, arriba toos!*
    • 6:21Por todo lo que más quieras,
    • 6:25dime que sí,
    • 6:29por tu madrecita buena
    • 6:33dime que sí,
    • 6:37que me vas a querer tanto,
    • 6:41dime que sí,
    • 6:45que me vas a querer tanto
    • 6:48como yo te quiero a ti".
    • 6:54-Esti grupu surde d'una escisión
    • 6:57d'un coru que se formó equí en Nava,
    • 7:01qu'aprovechábemos pa cantar llueu en bares. En... n'El Plaza,
    • 7:08en La Figar, en La Avenida. Y poco a poco fuimos participando
    • 7:15n'otros cancios qu'hai n'Uviéu, Noreña, La Pola, sobre tou.
    • 7:21El grupu Amigos del Roble animáronnos muncho a participar.
    • 7:26O seya qu'a ti esto de participar viente de serie, ¿eh?
    • 7:29De los xenes. -Mamélo de pequeñucu.
    • 7:32¿Cantes tan bien como cantaba'l to padre?
    • 7:34Qué va. Cuidáu.
    • 7:36¿Cantes tonada, Tino? Non. Soi mui torpe pa cantar tonada.
    • 7:40Un poco tienes que cantar. Bono. (CARRASPEA)
    • 7:43Yá ta carraspiando. (RI) (RIN)
    • 7:50Venga, venga. Echa un poquitín d'una, anda, ho.
    • 7:54(CANTA) -"Mio neña
    • 8:00ye de Cabrales
    • 8:08y yo la quiero
    • 8:14por lo que vale".
    • 8:23-El mio padre foi'l promotor de cancios de chigre de Nava
    • 8:26con un grupu d'amigos; Pachín el de Bartolo, Pepe'l Turráu,
    • 8:30Luciano. Y los domingos al mediudía
    • 8:34xuntábemonos los chavalinos, los xóvenes, con 15-16-17 años,
    • 8:39con ellos ya díbemos a les sidreríes, al Álvarez, a El Transporte,
    • 8:44a La Figar, a El Plaza, a tomar unos culetes y a cantar un poco.
    • 8:51Y munchos fines de selmana venía con nosotros El Presi.
    • 8:55¿Qué recuerdes d'El Presi? Pa mi foi'l meyor cantante qu'hubo.
    • 9:01Y paisanu, tamién. Alcuérdome de guah.ucu...
    • 9:04venía El Presi y buf, aquello yera... Pararía la circulación.
    • 9:09Sí. El Presi yera la ost**. O asina. O algo asina. (RI)
    • 9:15O más. Bono, pues venimos a cantar,
    • 9:17señores. ¿Echamos otra?
    • 9:19¿Por exemplu? -'Vamos pa' Chile'.
    • 9:22'Vamos pa' Chile'.
    • 9:23Y yo voi DE ROMANDELA. ¡Viva la ROMANDELA en Nava!
    • 9:27¡Gracies!
    • 9:27(APLAUSOS)
    • 9:31(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 9:39(CANTEN) -"Cuando pa' Chile me voy
    • 9:42cruzando la Cordillera,
    • 9:44cuando pa' Chile me voy
    • 9:47cruzando la Cordillera,
    • 9:50late el corazón contento,
    • 9:52una chilena me espera,
    • 9:55late el corazón contento,
    • 9:58una chilena me espera.
    • 10:01Y cuando vuelvo de Chile,
    • 10:04entre cerros y quebradas,
    • 10:07y cuando vuelvo de Chile,
    • 10:10entre cerros y quebradas,
    • 10:13late el corazón contento
    • 10:16pues me espera una cuyana,
    • 10:18late el corazón contento
    • 10:21pues me espera una cuyana.
    • 10:24Viva la chicha y el vino,
    • 10:27viva la cueca y la samba.
    • 10:32Dos puntas tiene el camino
    • 10:34y en las dos alguien me aguarda.
    • 10:37Dos puntas tiene el camino
    • 10:40y en las dos alguien me aguarda".
    • 10:48(APLAUSOS)
    • 10:51(MÚSICA POPULAR)
    • 11:30(MÚSICA D'ORQUESTA)
    • 12:19Un aplausu, por favor.
    • 12:21(APLAUSOS)
    • 12:24-¿Qué tal, Laude? Norabona.
    • 12:26Gracies, ho. Norabona por dos coses.
    • 12:28Primero porque cumplís 20 años, la Escuela de Música equí en Nava,
    • 12:33y pola mezcla, porque convináis...
    • 12:37veteranía, xuventú, maestría...
    • 12:41y eso ye difícil, claro. Ye una de les claves de la Escuela
    • 12:45Municipal de Música de Nava. Ye'l secretu.
    • 12:48-Esta escuela de Nava ye un poco variopinta. Hai dende profesores
    • 12:52mui lligaos al folclor como Flavio, David Varela...
    • 12:57Tenemos un cubanu dando... pianu. Hai de too un poco. Ye variada.
    • 13:05Variada del tou. Y da gustu por eso, porque una cosa enriquez la otra.
    • 13:09-A lo llargo d'estos 20 años disfrutamos de la compañía
    • 13:13d'algunos profesores que nun tán con nosotros güei na escuela
    • 13:17y de munchos alumnos, ente ellos algunos que formaron parte y formen
    • 13:21d'agrupaciones d'alguna forma emblemátiques nel conceyu,
    • 13:25como La Raitana, La Jandrix Band, o más recientemente La Cadarma,
    • 13:31que tuvo la so presentación nesti salón d'actos.
    • 13:34(MÚSICA FOLK)
    • 13:58Había qu'escuchar otra, señores. -¿Sabremos otra?
    • 14:02¡Home! Tenéis preparáu. ¿O non, Enrique? ¿A que sí?
    • 14:04Venga. ¿Qué va? Tamos preparando una pieza
    • 14:07de Pola L.lena, d'onde ye un poco la profe de violín, Aidé.
    • 14:13Ye una pieza que se llama 'Cuando'l mio cuñéu'.
    • 14:15Venga. Hai voz equí, ¿non?
    • 14:17Voi poneme onde les pandereteres. Asina escúcho-yos cantar de cerca.
    • 14:20Voi meteme equí ente elles. ¡Venga! ¡Alantre!
    • 14:24(CANTEN CANTAR POPULAR)
    • 14:24(MÚSICA D'ORQUESTA)
    • 15:49¡Mui bien!
    • 15:49(APLAUSOS)
    • 15:52Mui bien. Norabona.
    • 15:57Convinar tou esto, Flavio, nun ye nada fácil.
    • 15:59-Tamos colos primeros ensayos. Yá sabes qu'en mayu ye
    • 16:03cuando cumplimos los 20 años. O seya que tamos equí metíos
    • 16:06en plenu... Tamos en plena voráxine.
    • 16:08D'ensayos.
    • 16:09-Pasámoslo tolos díes mui bien y aprendemos muncha...
    • 16:15munchos instrumentos nuevos cada día y...
    • 16:21y a mi tamién me gusta muncho que...
    • 16:25pa encima de vez en cuando tengamos unos conciertos
    • 16:30que toos y toes pasámoslo mui bien.
    • 16:33-Llevo na Escuela de Música de Nava siete años.
    • 16:37Cuatro en Llinguaxe Musical y trés en Guitarra.
    • 16:45Toco la guitarra y tamién toco'l baxu, y quiero ser baxista
    • 16:48cuando seya mayor.
    • 16:50Tenéis otra canción, ¿eh, Flavio? -Tamos mirando una pieza un poco
    • 16:53peculiar, eh. Como una de les coses...
    • 16:56Cuando un músicu diz 'algo peculiar' échate a temblar.
    • 16:59(RI) Ye una pieza conocía. ¿Cuál?
    • 17:02Un boleru mui conocíu d'un compositor cubanu.
    • 17:05Se llama 'Quizás, quizás, quizás'. A ver cómo ye la intro.
    • 17:09Dime, dime. Ta mirándola César, un alumnu
    • 17:12de gaita... César, por Dios te pido...
    • 17:15nun me vengas d'amariellu nunca más a un escenariu.
    • 17:18(RIN)
    • 17:20Porque Molière morrió nel escenariu d'amariellu.
    • 17:23Amariellu prohibíu, César. -Otra vez vengo de coloráu.
    • 17:26(RI) Bien. ¿Tenéis la intro? A ver cómo ye.
    • 17:29-Vamos probala col profe de pianu, Laín, y col de percusión, Alberto.
    • 17:34Y a la gaita, César. A ver cómo va.
    • 17:37Alantre, César.
    • 17:39(MÚSICA DE GAITA, PIANU Y PERCUSIÓN)
    • 18:15Bien.
    • 18:17Voi pedivos un favor, Flavio. Maestru... Enrique, director.
    • 18:22Apetecíame cantala al pianu col maestru Laín.
    • 18:27-Nun ye problema nengún. ¿Puedo? ¿Vos importa?
    • 18:31Maestru, ¿tamos dispuestos? Hai que baxar el tonu un poco.
    • 18:35A ver, a ver.
    • 18:38Esta dedícovosla a toos vosotros.
    • 18:41(CANTA) "Siempre que te pregunto
    • 18:44que cuándo, cómo y dónde
    • 18:49tú siempre me respondes
    • 18:53perhaps, perhaps, perhaps.
    • 18:59Y así se van los días
    • 19:01y yo desesperado
    • 19:06y tú, tú contestando
    • 19:10quizás, quizás, quizás.
    • 19:16Estás perdiendo el tiempo
    • 19:19pensando, pensando.
    • 19:24Por lo que más tú quieras,
    • 19:27¿hasta cuándo, hasta cuándo?
    • 19:33Y así se van los días.
    • 19:36Y yo desesperado.
    • 19:40Y tú, tú contestando
    • 19:45quizás, quizás, quizás.
    • 19:48*Otra vez*.
    • 19:49Quizás. Quizás.
    • 19:52Quizás. *Otra vez*.
    • 19:54Quizás. Quizás.
    • 19:56Quizás.
    • 19:58¡Eso! Gracies. Maestru, gracies.
    • 20:00(APLAUSOS)
    • 20:02(MÚSICA POPULAR)
    • 20:42Asina que pertenecéis a l'Asociación Folclórica
    • 20:46La Flor del Pumar. -Sí.
    • 20:49Alfonso y Elena.
    • 20:51La Flor del Pumar ye un nome mui...
    • 20:54referíu a la sidra, ¿non? -Claro. Mui d'equí. Mui de Nava.
    • 20:57La Flor del Pumar, la flor del mazanu.
    • 20:59-La característica fundamental de La Flor del Pumar ye que...
    • 21:02les persones que constituyimos el grupu somos toes familia.
    • 21:07Equí empezaron críos qu'arrastraron a les sos madres,
    • 21:10a los sos hermanos, a los sos tíos.
    • 21:13Y agora yo creo que nun hai nengún miembru...
    • 21:16Si hai son unu o dos los que nun baillen
    • 21:19cola so madre, la so hermana, la so tía, la so prima.
    • 21:22-Toi nel grupu La Flor del Pumar dende que tenía 2 años.
    • 21:26Apuntóme la mio madre.
    • 21:28¿Cómo cayisti equí, Fonso? -Cayí por una serie
    • 21:32de catastrófiques desdiches, como se diz.
    • 21:34Soi de Quirós. Nun tengo nada que ver con Nava pero, bono...
    • 21:37(CANTA) "Con el quirosano no vuelvo a bailar". Y bailles.
    • 21:40Eso. Y pisóme, pisóme, volvióme a pisar.
    • 21:43Y nada. Compré una casina al llau de Nava,
    • 21:46y siempre anduvi col mundu de la gaita, el folclor
    • 21:49y metíme con esta xente.
    • 21:51Por causes desconocíes que'l mundu nun determina,
    • 21:54a Xelu trayíalu llocu'l páxaru de Carmina.
    • 21:58Decidíu a despexar la dulda que lu domina,
    • 22:01un día llamó a la puerta la casa la so vecina.
    • 22:05"¿Tienes páxaru, Carmina? Que tengo gran interés en ver
    • 22:09si lu tienes vivu o ta muertu fai un mes".
    • 22:12Home, Carmina oyera aquello y entró-y tal acelericu
    • 22:16que zarrando d'un portazu pegó-y a Xelu en focicu.
    • 22:20Cuando llegó'l so home a casa, Carmina esplicó-y l'asuntu
    • 22:24del sinvergüenza de Xelu esplicáu puntu por puntu.
    • 22:28Y díxo-y él: "Mira, ne, si vuelve güei,
    • 22:31cuando llegue vas y díces-y
    • 22:34tener el páxaru a puntu pa que meta les narices.
    • 22:38En cuanto meta'l focicu, mira, doi tal tunda al paxareru
    • 22:42que nun van quedá-y más ganes de golifar n'otros ñeros".
    • 22:46-Foi una bendición nel sentíu que trabaya mogollón,
    • 22:49involúcrase muncho, ye una persona que cualquier cosa que
    • 22:53se nos ocurre él plantea cómo lo facer, superresolutivu.
    • 22:59Y, vamos, allá onde vamos con él siempre nos saca una carcaxada
    • 23:03y pasámoslo xenial.
    • 23:05-Llegó Xelu como siempre sin sospechar nada raro.
    • 23:09Y acometió pa Carmina preguntándo-y pol páxaru.
    • 23:12"¿Tienes páxaru, Carmina?". "Ai, ho", díxo-y ella,
    • 23:15"tengo un páxaru tan calentín y tan rico que ta esperando
    • 23:20daquel que quiera meter el focicu". "Menos mal que m'abres, fía.
    • 23:24Y me dexas ver el to páxaru. Home, creyí que nun lu tenías.
    • 23:29Pero teniendo un páxaru tan caliente y decidíu habíes faceme un favor.
    • 23:35Mira, dáselu al to maríu. A ver si asina espansiona
    • 23:39y lu pues entretener, porque ta tol día xugando
    • 23:42¡col que tien la mio muyer!".
    • 23:45Alberto, ¿tas preparáu? -¡Sííí!
    • 23:48¿Y los demás tamién? ¡Nooo! (RIN)
    • 23:50Vamos ver a l'Asociación Folclórica Grupo de Baille
    • 23:55La Flor del Pumar baillar la Xota'l Puntu. ¿Nun ye asina?
    • 24:00(ALBERTO) -Más o menos. Venga. Ponéivos per ehí.
    • 24:03Gracies.
    • 24:04(ALBERTO TARAREA)
    • 24:08(MÚSICA DE CASTAÑUELES)
    • 24:30*A ver esa vuelta. Uno, dos, trés y cuatro*.
    • 24:35(ALBERTO TARAREA)
    • 24:39*Mui bien casi toos*.
    • 24:42(ALBERTO TARAREA)
    • 24:46*Uno, dos, trés... final*.
    • 24:49(APLAUSOS)
    • 24:52(MÚSICA POPULAR)
    • 25:24(MÚSICA ROMÁNTICA)
    • 25:24(CANTA) -"Siempre tú estás conmigo
    • 25:27en mi tristeza.
    • 25:31Estás en mi alegría
    • 25:36y en mi sufrir.
    • 25:41Porque en ti se encierra
    • 25:45toda mi vida.
    • 25:49Si no estoy contigo, mi bien,
    • 25:53no soy feliz.
    • 25:58Es pasión,
    • 26:01delirio, de estar contigo.
    • 26:06Y yo soy dichoso, mi bien,
    • 26:10porque me quieres
    • 26:13también.
    • 26:32La la la".
    • 26:53Pues suena mui bien. Maestru, Orestes.
    • 26:56Javier, ¿cómo tas? -Bien. Bien. Un poco coxu, pero bien.
    • 27:01Y don Miguel de Diego. Norabona.
    • 27:04Cuando Miguel de Diego llama o cuando Miguel de Diego
    • 27:06y la so familia te recibe,
    • 27:09sabes que va haber música.
    • 27:12Sabes que va haber canciones y sabes que va haber fiesta.
    • 27:17¿Cómo empezasti con Miguel, Javi? -Pues casi d'una forma... (RI)
    • 27:23...milagrosa, porque foi... (RI)
    • 27:26Yo soi sociu fundador del grupu Mascle.
    • 27:31Nunca m'invitaron al Mascle. Ye que nun das la talla. (RI)
    • 27:34Creo que ye que me tienen mieu. (RIN)
    • 27:37¡Margarita, llévame! (RIN)
    • 27:40Conocímonos ellí. Y tengo que dicir que nun me cayó nada bien.
    • 27:44Ye un poco estiraducu. Sí. Un poco bastante.
    • 27:47¿Nun ves la chaqueta que trai, ho? Dexándonos a los demás un poco...
    • 27:51(RI) Y conocímonos ehí.
    • 27:53Y a partir d'ehí nació ente nosotros, amás del tema musical, una gran
    • 27:57amistá consolidada ente él y yo, la so muyer.
    • 28:01Y cada vez que vengo ye pa cantar. Siempre me llama pa algún sarao.
    • 28:05-Siempre fui mui fan d'Alberto Cortez.
    • 28:07Y Javier la verdá que lo fusila. Canta mui parecíu a él.
    • 28:11Dixe: "Hai que grabar un tributu, seis-siete canciones pa entregá-yles
    • 28:16y dicí-y: 'Equí tienes unos fans y esti ye'l nuestru homenaxe".
    • 28:21Xuntastis en Biorritmos fai muncho tiempu
    • 28:26pero siempre con cambios ya incorporando coses nueves.
    • 28:30-Sí. Biorritmos, nel añu 1997 empezamos
    • 28:34un cuartetu exactamente igual que güei:
    • 28:37un percusionista, teclaos, chico y chica.
    • 28:41El chico yera bastante más xoven que Javier. (RI)
    • 28:45Pasaron 20 años. (RI)
    • 28:47A partir d'ehí Biorritmos tuvo una evolución dende un grupu
    • 28:51d'amigos hasta una orquesta de les punteres n'Asturies.
    • 28:57Tuvimos camión, baillarines, espectáculu.
    • 29:01Anduvimos de xira per Asturies y per media España.
    • 29:05Llegamos a tocar el dia grande en Bilbao.
    • 29:08Cuando vi 50.000 persones, amás de Bilbao, que tenemos toos...
    • 29:13En fin, un poco de prevención como diciendo: "A ver qué pasa equí".
    • 29:17Y foi l'actuación de la nuestra vida. Foi como esos conciertos
    • 29:21que ves d'U2. Claro, 50.000 persones na ría.
    • 29:24En fin, pierdes cualquier sentíu de la distancia, del volume y de tou.
    • 29:30El maestru Orestes, ¿cómo llegó? Bono, él llega a tolos sitios. (RI)
    • 29:35Nun lo recuerdo muncho porque paez que lu conozo de tola vida.
    • 29:39Y creo que foi nel Mascle. Tamién nel Mascle.
    • 29:41Lo que pasa que me cayisti mui bien.
    • 29:44-Trabayé equí con tantos de...
    • 29:48Dende Xuacu Amieva...
    • 29:50Porque fice fusiones con gaites,
    • 29:55cola banda de Xixón, cola banda de Sariegu,
    • 29:58cola banda de Villaviciosa, que faigo collaboraciones con ellos.
    • 30:03¡Podrás imaxinar! (RI)
    • 30:05Ye mui lindo, de verdá. Ye una vida mui linda.
    • 30:08Y equí, cuando llegué y conocí a esti señor, (RI)
    • 30:12a Miguel Ángel, con Biorritmos,
    • 30:14"ya me puso la tapa al pomo", como decimos los cubanos.
    • 30:17Incorporastis tamién dende Cuba a
    • 30:22Ariadna. Ariadna, venta p'acá, guapa.
    • 30:26Que tamién ye cantante. -Artista.
    • 30:30Yo vos invitaría, Ariadna, depués falo con ella, a que cante.
    • 30:35¿Tamos d'alcuerdo, Ariadna? ¿Qué vais cantar?
    • 30:37-Una canción de la so tierra que se llama 'Vereda tropical'.
    • 30:41(MÚSICA SON CUBANO)
    • 30:48(CANTA) -"Voy
    • 30:51por la vereda tropical.
    • 30:54La noche llena plena de quietud.
    • 30:58Con su perfume de ansiedad.
    • 31:03Y en la brisa que viene del mar
    • 31:08se oye el rumor de una canción.
    • 31:12Canción de amor y de ansiedad.
    • 31:17Con él me fui noche tras noche
    • 31:20hasta el mar.
    • 31:24Para besar su boca fresca
    • 31:27de amor.
    • 31:31Y me juró quererme más y más
    • 31:34y no olvidar jamás aquellas noches
    • 31:38junto al mar".
    • 31:41-Cuando vieno Ari, dixi: "Esta, la verdá que da gusto".
    • 31:45Nun tuvimos nengún problema con ella. Compórtase maraviyosamente.
    • 31:49Bailla xenial. Creo que ye un lluxu pa nosotros igual que ye Orestes.
    • 31:53Y munches veces digo: "Qué privilexáu soi", qu'alguien que nun se dedica
    • 31:57a esto profesionalmente puede actuar con estos profesionales.
    • 32:00Y poder tar asina como al que -y gusta... Nun sé.
    • 32:04El tenis. Pues xugar con Nadal.
    • 32:07¿Cómo llegasti equí con ellos, a Biorritmos?
    • 32:12-Llevo yá 14 años n'España d'orquesta a orquesta.
    • 32:18Y la verdá que tuvi la suerte de qu'un día sentada en casa
    • 32:22llamáronme por teléfonu y... ¿Quién te llamó?
    • 32:25El representante. Que tenía una orquesta. Vendiómela xenial.
    • 32:30¿Cómo que te la vendió xenial? ¿Nun yera lo que te vendió?
    • 32:33Non. Vendiómela xenial. (RI) Y creo que superó con creces
    • 32:37lo qu'había.
    • 32:38Porque siempre te lo venden xenial y llueu merma per algún sitiu.
    • 32:43Perdí otru trabayu pol embarazu. Y la verdá que creo que les coses
    • 32:47suceden porque sí. Equí m'encontré con compañeros xeniales.
    • 32:51Tuvi que volver a baillar.
    • 32:55Al espectáculu. Y pa mi foi maravillosu.
    • 32:58(MÚSICA ROMÁNTICA)
    • 32:59(CANTEN) -"Y busqué entre tus cartas amarillas
    • 33:03mil te quiero, mil caricias,
    • 33:08y una flor que entre dos hojas
    • 33:13se durmió.
    • 33:16Y mis brazos vacíos se cerraban
    • 33:22aferrándose a la nada.
    • 33:26Intentando detener
    • 33:31mi juventud.
    • 33:35La la la la.
    • 33:40La la la la.
    • 33:44La la la la.
    • 33:49La la la la".
    • 33:59(MÚSICA POPULAR)
    • 34:38(MÚSICA POP)
    • 34:56(CANTA) -"Volando hacia la India.
    • 34:58Viajar de allí a Pekín.
    • 35:00Perderse en Barcelona.
    • 35:03Visitar la casa de Gaudí.
    • 35:05Nadar en California.
    • 35:07Una birra en Amsterdam.
    • 35:10Coger un viejo cadillac de Chicago a Nueva Orleans.
    • 35:14Quiero recorrer el mundo.
    • 35:17Quiero viajar y viajar.
    • 35:19Conocer muchas ciudades
    • 35:21donde me lleve la mar".
    • 35:27(APLAUSOS)
    • 35:36DE ROMANDELA en Nava y en La Naveta,
    • 35:39porque Los Jandrix sois
    • 35:43casi los titulares de La Naveta. Esta ye la vuestra casa.
    • 35:46Pola tarde tenéis conciertu. Vinimos hasta equí.
    • 35:49Esther ye la líder. (RIN)
    • 35:52Digamos que sí. Joshua ye batería y compositor.
    • 35:56Jandro da nome al grupu.
    • 35:58-Vien d'un xuegu de pallabres. Faciendo la coña col famosu
    • 36:02guitarrista Jimi Hendrix, sacamos The Jandrix Band.
    • 36:09Y somos Jandrix Band.
    • 36:12Hai xente que nos conoce como Los Jandrix.
    • 36:15Actualmente tamos llamándonos Los Jandrix porque paez que suena
    • 36:19más contundente. (RI)
    • 36:20Y el baxista, que nun m'alcuerdo cómo se llama agora...
    • 36:24-Borja. Yera pa ver si vos acordabais.
    • 36:26Y Borja ye'l baxista. Da gusto.
    • 36:30Y como dicimos habitualmente, ye mui importante
    • 36:33dir a les escueles de música, porque vosotros salís toos
    • 36:36de la Escuela de Música de Nava, Esther.
    • 36:38-Exactu. Ehí empezamos Jan, Joshua y yo.
    • 36:43Y a Borja fichámoslu poco depués pel camín.
    • 36:46¿Cómo llegó Borja? De rebote. La verdá. (RIN)
    • 36:50Fuimos a tocar a un conciertu de Navidá o de Selmana Santa míticu
    • 36:54que faen tolos años.
    • 36:55Apaeció per ehí'l chaval y vimos que-y apetecía y, ¡hala, apúntate!
    • 36:59El chavalín, diz. (RI) Ye'l yogurín del grupu.
    • 37:02-Anque lu veas un paisanu, sacámos-y 8 años.
    • 37:05(RI) ¿En serio? Sí. De verdá.
    • 37:08Yes mui menudín... (RIN)
    • 37:11-Del primer día recuerdo que coyí'l baxu que dexó'l profesor de guitarra
    • 37:16y entré nel llocal. Y bono, pues...
    • 37:20Ellos, mui bien: "Enchúfate equí. Vamos probar esta canción".
    • 37:27Diéronme la partitura.
    • 37:30Y ehí foi como una esplosión y foi como una sensación de...
    • 37:35por fin un proyectu seriu.
    • 37:39Y hasta agora.
    • 37:40¿Qué repertoriu tenéis, Joshua? -Facemos versiones de rock suavín,
    • 37:45pop-rock, y tenemos tamién canciones propies.
    • 37:50Que compones tu. Bono, yo compongo la lletra.
    • 37:54La música, son ellos los que tán encargaos.
    • 37:56Esther ye la que da la primer vuelta. Dixi que Esther ye la líder,
    • 38:00non la que manda. Ye la que manda. Ye la que manda.
    • 38:03Eso dilo tu. -Pa eso soi la muyer. (RIN)
    • 38:06Esther, ¿tuvisti vocación como cantante o sólo musical?
    • 38:09Y la voz salió... Empezar empecé cola gaita.
    • 38:13¿Ah, sí? (ASIENTE)
    • 38:15Y llueu apuntéme al coru de la Escuela de Música y hasta güei.
    • 38:19¿Qué más vos gusta? Del pop, rock español, ¿qué vos gusta?
    • 38:24(JOSHUA) -Tenemos unos gustos un poco diferentes.
    • 38:27Dispares. Bono, eso tamién enriquez. Tamién.
    • 38:30Tenemos como puntos de vista mui diferentes.
    • 38:33Alejandro ye más rock clásicu. Esti otru ye más melosón.
    • 38:37'Esti otru' diz, probe.(RIN)
    • 38:44Ye más melosu. Y Esther y yo... Bonu,
    • 38:48Esther, too música n'inglés, qu'a mi nun me gusta muncho.
    • 38:52Y yo, más rock n'español.
    • 38:54(ESTHER) -Rock asturianu gústa-y a esti sobre too.
    • 38:57¿Quién? -Desakato, Mala Reputación.
    • 39:00Apuntes alto, eh. ¡Home, bah! (RI)
    • 39:02¿Qué andáis a discu, videuclip?
    • 39:05Esther. Videuclip tenemos tolos branos.
    • 39:08Tenemos un fichaxe que se llama Luis Canteli que ye cámara profesional
    • 39:11y présta-y facer videos. Entós, tolos branos sacamos unu.
    • 39:15(CANTAR EN CASTELLÁN)
    • 39:16-"Sólo
    • 39:17se escucha el silencio.
    • 39:23Sólo
    • 39:26se escucha el silencio.
    • 39:31Sólo
    • 39:34se escucha el silencio.
    • 39:39Sólo
    • 39:42se escucha el silencio".
    • 39:45Bono, pues como ye'l sitiu de música en directu, La Naveta,
    • 39:49entós, música en directu. ¿Qué vais tocar, Esther?
    • 39:52Una canción llamada 'Vida'.
    • 39:54¿Nuestra o...? Nuestra.
    • 39:56Que fiximos pa una amiga que tuvo cáncer.
    • 40:00Y, nada, compunxímosla pa ella. Salió bien, gustónos y tien tirón.
    • 40:05¿Cómo se llama l'amiga? Belén. Y yá ta como una moto.
    • 40:08Bien. Esta va por ti, Belén.
    • 40:10(APLAUSOS)
    • 40:14(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 40:26-"Lucha
    • 40:28contra el tiempo. Tu reloj no se parará.
    • 40:33Vive cada momento. Anímate y lucha más.
    • 40:40Sé que no estoy en tu piel. Sé que no habito en tu cuerpo.
    • 40:46Pero intento ser tu consuelo, tu luz,
    • 40:52tu esperanza, tu nuevo aliento, ser tu amigo, tu confidente,
    • 40:58un buen compañero.
    • 41:03Oooh.
    • 41:06Y tus ojos tienen el brillo de ayer
    • 41:10con una fugaz chispa de miedo
    • 41:14y de sufrimiento.
    • 41:18Y tu sonrisa permanece aunque
    • 41:23mucho más amarga
    • 41:27e inunda a tu familia de ánimo y de esperanza.
    • 41:33Sólo te queda ser fuerte. Sólo te queda luchar.
    • 41:39Esta es tu prueba, es tu batalla y sé
    • 41:45que podrás ganar.
    • 41:50Y tu apariencia cambia con cada día pero sigues siendo tú.
    • 41:57Sigues siendo tú misma.
    • 42:01Y ante el espejo te asombras cada mañana.
    • 42:06Donde tú ves amargura
    • 42:10yo veo esperanza.
    • 42:16Sólo te queda ser fuerte. Sólo te queda luchar.
    • 42:22Esta es tu prueba, es tu batalla y sé
    • 42:28que podrás ganar.
    • 42:34Esta no es sólo tu lucha es la de miles más.
    • 42:41Mujeres, hombres y niños que lo podrán superar".
    • 42:50(APLAUSOS)
    • 42:54(MÚSICA POPULAR)
    • 43:33(TARAREA)
    • 43:35Mira qué esquina tienen equí
    • 43:38la Buena Cofradía de los Siceratores.
    • 43:42¿Díxelo bien? -Perfecto.
    • 43:45Venía preocupáu porque nel Muséu de La Sidra tenéis
    • 43:50esti espaciu que ye'l vuestru, ¿non? Esti ye'l nuestru.
    • 43:53Va poco que nos lo concedieron, el muséu,
    • 43:56dada la vinculación que tenemos cola sidra, pues por fin
    • 44:00tenemos esti espaciu onde equí ta'l xuramentu...
    • 44:03Facéis el xuramentu durante'l capítulu.
    • 44:07Fiximos el primer xuramentu na fundación de la cofradía equí.
    • 44:13¿Tenéis más actividaes aparte de les propies d'una cofradía?
    • 44:17Sois didácticos y pedagóxicos en cuanto a la sidra.
    • 44:23Sí. Equí nosotros fiximos cates de manzanes, de sidra.
    • 44:29Cursos d'escanciadores. Sí.
    • 44:33Y d'ehí sal pues... Salió Pablo.
    • 44:36Trai la montera, Pablo, que se vea qué pon equí:
    • 44:39'Meyor echaor del añu 2011'.
    • 44:44(RICARDO) -Sí, la cofradía entrega tolos años la Montera d'Oru.
    • 44:47Si tan bien eches... (RIN)
    • 44:50O seya que ye echador non escanciador. ¿O da igual?
    • 44:54-Da igual. (RI)
    • 44:56L'asturianu y el castellán ye mui ricu.
    • 44:59La capa nun ye mui cómoda, eh, Pablo.
    • 45:13Pablo Álvarez.
    • 45:15Como lo trai equí.
    • 45:18(RISES)
    • 45:23Pablo ye un maestru.
    • 45:27Y cumple col decálogu de los escanciadores.
    • 45:31A vuestra salú. (PABLO) -Bebe que morre.
    • 45:34Antes d'escuchavos, Ricardo,
    • 45:36cantar l'himnu de la Buena Cofradía de los Siceratores.
    • 45:43(CANTEN) -"Corchaíno y en botelles llega yá a la sidrería
    • 45:49pa que lo beba la xente llenando'l bar d'alegría.
    • 45:55Compañera de tertulies animándote a cantar
    • 46:00yá nos ta dando la fame, ponnos algo pa picar.
    • 46:05Quiero vete xubir brazu y ver la sidra cayer.
    • 46:11Ver cómo rompe nel vasu pocu enantes de beber.
    • 46:16Y esa espumina que dexa y esi color elegante.
    • 46:22Bebe'l culete d'un tragu y tira al suelu'l sobrante.
    • 46:28Bebe'l culete d'un tragu
    • 46:32y tira al suelu'l sobrante".
    • 46:44¡Viva la ROMANDELA en Nava!
    • 46:45(APLAUSOS)
    • 46:47¡Siceratores!
    • 46:48(APLAUSOS)
    • 46:52Manuel, dirixes el coru de Nava.
    • 46:55Asociación Coral de Nava, Coru de Nava. ¿Cómo lo denominamos?
    • 46:58-Cuando vengo digo: "Voi pal coru Nava".
    • 47:01¿En casa? Ye asina pa mi.
    • 47:03Bono, ye la sociedá coral Allegro. Ye'l grupu grande.
    • 47:08La organización llámase Sociedad Allegro.
    • 47:11Nel 2013 l'agrupación coral tuvo
    • 47:16un intervalu ehí casi, casi
    • 47:19mediu disolución y nel 2014 llegasti tu.
    • 47:23Sí. Bono, primero que yo llegara creo qu'hubo una pequeña reunión
    • 47:27a ver qué facíen con ello. Si intentaben aupalo de nuevo o non
    • 47:34nel intentu de facer esti proyectu.
    • 47:37Tuvi una llamada del presidente, Evaristo y, bono, la verdá
    • 47:41que tuvi encantáu d'escuchar lo que me proponíen
    • 47:44y equí toi dende'l 2014. Ochobre del 2014.
    • 47:47-Hubo un tiempu nel que'l coru tuvo paráu.
    • 47:50Y llueu al empezar llamaron a Manuel y yo entré nesa época
    • 47:53y toi con Manuel dende'l 2014.
    • 47:57Y pa mi foi una esperiencia impresionante.
    • 48:00Toi mui contentu. Ye un home mui esixente.
    • 48:03Sabe muncho de música.
    • 48:06Lo que puedo dicir ye qu'aprendes muncho nel coru.
    • 48:09Y que lo pases mui bien.
    • 48:11-Que tien méritu Manuel porque
    • 48:16tábemos mui verdes. Nun sé cómo pudo con nosotros.
    • 48:20Ten en cuenta que muncha xente que... que nun sabía cantar, non.
    • 48:24Que nun cantara nunca nun coru. Y hasta que la xente s'acostuma
    • 48:28y encaxa pues cuesta.
    • 48:32-Yá te digo, creo qu'había equí xente que nun había cantáu nunca.
    • 48:36Entós, creo que lo que podemos ofrecer güei en DE ROMANDELA
    • 48:39pues puede ser un poco una gráfica bastante potencial de lo que facemos.
    • 48:44La primera que nos vais ofrecer ¿cuál ye?
    • 48:47Ye una obra vasca... Repertoriu de fuera d'Asturies.
    • 48:50Sí, tamién. A mi gústame non sólo centranos
    • 48:53no que ye la música rexonal, ¿non? Hai muncha música mui bona.
    • 48:56Enriquecer. Sí, totalmente.
    • 48:58Yá cantamos en tolos idiomes. Tán negros conmigo.
    • 49:02Y aparte de lo que vien siendo'l folclor asturianu que, por ciertu,
    • 49:06lo tratamos con respeto... Prioritariamente.
    • 49:10Exactu. Pero tamién facemos obres d'otres comunidaes.
    • 49:13Como ye nesti casu que vamos interpretar agora,
    • 49:16un arreglu que fixo Javier Busto d'una obra vasca, mui bonita la obra.
    • 49:19Y, bono, ye cola primera qu'empezamos.
    • 49:23Pues alantre. Venga, Manuel.
    • 49:27Home, creo que te tienen que querer, eh.
    • 49:30Quiérenme, ho. Sí.
    • 49:31Voi sentame equí, val. Y llueu sigo falando con vosotros.
    • 49:37(CANTEN N'EUSKERA)
    • 51:02Mui bien.
    • 51:03(APLAUSOS)
    • 51:06Antes de que llegara Manu yá taba Evaristo nel coru.
    • 51:10¿En qué añu t'incorporasti al coru? -A final de los años 70.
    • 51:13¿Por qué? Pues gustábame cantar,
    • 51:16tenía a la mio madre nel coru, había un ambiente mui bono
    • 51:20y, nun sé, entré mui mozu nel coru y la verdá que foi un aciertu.
    • 51:24Esa ye una de les claves del coru, que tenéis un ambiente ente toos
    • 51:28mui bono, ¿non? Sí. Llevámonos bien y más qu'un coru
    • 51:31somos un grupu d'amigos que llevamos años cantando xuntos.
    • 51:35Incorporáronse, como dicía Manuel antes, voces nueves
    • 51:38y fixeron bon 'feeling' col restu de coristes.
    • 51:41Y formamos un grupu humanu mui bonu creo.
    • 51:45Una familia. Eso.
    • 51:46Nun sois l'únicu coru con esa filosofía.
    • 51:50-Empezamos porque nuna merienda que vieno a cantar el coru d'Uviéu
    • 51:54pues Laína Corespreguntó: "¿Vosotros nun cantáis?".
    • 51:58Non, porque los homes nun queríen saber nada de nosotres.
    • 52:01Y diz ella: "¿Queréis formar un coru?".
    • 52:06Díxi-y: "Agora mesmu". Entós, busqué a les que taben ellí
    • 52:11y vieno ella a ensayanos. Entós, tuvimos cantando
    • 52:16nun concursu qu'hubo en Pola de Siero, yera d'ochotes,
    • 52:20y quedamos mui bien ensayando cuatro díes.
    • 52:24Y dempués, el director del coru d'equí yá dixo:
    • 52:27"Si tu nun puedes venir, Laína, yá les cueyo yo".
    • 52:31Y entós, entamamos con ellos.
    • 52:34(CANTEN) -"A la mar fui a por naranjes,
    • 52:38cosa que la mar no tiene.
    • 52:42Toda vine mojadina
    • 52:46de oles que van y vienen.
    • 52:50Ay, mi dulce amor,
    • 52:52esi mar que ves tan bello.
    • 52:56Ay, mi dulce amor,
    • 52:59esi mar que ves tan bello es un traidor".
    • 53:04-Empezamos a ensayar ehí na Casa Cultura, que morríamos de fríu.
    • 53:08Entós, Lola la d'El Transporte, un bar qu'hai al llau,
    • 53:11dexábanos el bar y ensayábemos ellí. Tomábemos tamién un caldín,
    • 53:15dábanoslu ella. "Hala, rapazos, tomar un caldín que nun ta l'asuntu
    • 53:20pa muncho cantar". Porque cayíen xelaes esaxeraes.
    • 53:23Y llueu los domingos nel bar Álvarez
    • 53:26tábemos de romandela... D'aquella facíamos romandela hasta
    • 53:30les siete de la tarde. Y yo tando ehí y los mios amigos
    • 53:34marchábemos a buscar la moza sin comer
    • 53:36porque nos lliábemos a cantar. Y tando con Pacho'l de Bartolo,
    • 53:41un paisanu que foi una institución en Nava, y Ángel el Monxu que...
    • 53:44que fueron los padres nuestros, los que nos enseñaron
    • 53:47tolos cantares antiguos.
    • 53:50Que tenemos un repertoriu mui ricu de canciones antigües.
    • 53:52Del repertoriu que tenéis nel coru ¿ónde tas tu más a gustu?
    • 53:56¿Yes solista? -Non, non.
    • 53:58Bono, una de les coses bones que tien el coru ye
    • 54:01que sin ser grandes cantantes podemos incorporanos a él y contribuyir
    • 54:05cola poca voz que tengamos, ¿non? Nun me considero un gran cantante,
    • 54:09pero sí que puedo aportar un poco al coru.
    • 54:12Nun faigo nengún solu. Equí hai xente que canta mui bien.
    • 54:15Tu tas equí arropadín. Sí. Y contribuyo.
    • 54:18Con nun molestar, ¿non? (SONRI) Bono, non. Algo más. (RI)
    • 54:22Bono, ¿qué vais cantar agora, Manuel?
    • 54:25'En el campo nacen flores'. Munches gracies.
    • 54:28Y, sobre tou, gracies por ayudanos nesta ROMANDELA en Nava,
    • 54:33por cantar tan bien, por ser tan estrictos y falar tan bien
    • 54:38de l'amistá, de la música y del director que tenéis.
    • 54:43Agora quiero otru aplausu antes que cantéis.
    • 54:46(APLAUSOS)
    • 54:49'En el campo nacen flores'.
    • 54:51¡Alantre!
    • 54:56(CANTEN) -"En el campo nacen flores.
    • 55:01En el campo nacen flores.
    • 55:04En el campo nacen flores y en el mar nacen corales.
    • 55:10Nacen corales. En mi corazón, amores.
    • 55:15En mi corazón, amores. Y en el tuyo, falsedades.
    • 55:21Ay, lerelere. Ay, lerelere
    • 55:28Ay, lerelere. Ay, lerelere
    • 55:33Uuuh.
    • 55:36Entre las flores.
    • 55:41Entre los colares.
    • 55:48En el campo entre las flores.
    • 55:53En el campo entre las flores te busqué y no te encontraba.
    • 56:00Cantaban los ruiseñores.
    • 56:05Cantaban los ruiseñores y creí que me llamabas.
    • 56:23En el campo nacen flores.
    • 56:27En el campo nacen flores y en el mar nacen corales.
    • 56:33Nacen corales. En mi corazón, amores.
    • 56:37En mi corazón, amores. Y en el tuyo, falsedades.
    • 56:43Ay, lerelere. Ay, lerelere
    • 56:50Ay, lerelere. Ay, lerelere
    • 56:58Laaa lai".
    • 57:04(MÚSICA POPULAR)
    • 57:17(LAUDE RECITA POEMA)

    Empezamos la Romandela en La Sidrería la Figar con Sindo Martínez, pioneru en llevar la tonada a los bares d'esta localidá.Tino García, fíu d’Ángel ‘el de los carros’ cantador históricu na zona va recordar la figura de so pá. Amás un grupu d’amigos de cancios de Chigre van animar esti alcuentru. La Escuela Municipal de Música de Nava cumple 20 años y vamos averanos hasta ellí pa comprobar como son los ensayos previos a esta celebración y descubrir con Flavio Benito, el so director, lo importante que ye esti centru. El grupu folclóricu La Flor de la Pumar espéranos na Plaza Principal onde ensayen el baille ‘la xota del punto’.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL