Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM5MTU2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.SlEWVkcfWJUksjR78eluW2dx_VlXK2F1uQMlz9QAr_g/2017/04/129433_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00(TOCAN 'DANCING QUEEN')
    • 0:17(CANTA TONADA)
    • 0:31(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 0:45(CANTEN CANTAR RUSO)
    • 0:57(CANTA) -"El viejo truco del blues y el rock and roll
    • 0:57(MÚSICA ROCK)
    • 1:00me roba el alma, se adueña del corazón.
    • 1:04Me hechiza el cuerpo, bendita maldición.
    • 1:08Es el viejo truco del blues y el rock and roll".
    • 1:12(MÚSICA DE PIANU)
    • 1:23(CANTA) -"Viva la xente minera".
    • 1:37(CANTEN) -"Corre que te ten, que te tengo que querer,
    • 1:38(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 1:40corre que te ten, que te tengo que adorar,
    • 1:43corre que te ten, que te tengo que querer
    • 1:46aunque tu mamá no me pueda ver".
    • 1:51(APLAUSOS)
    • 1:55(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 2:02'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'
    • 2:24(MÚSICA POPULAR)
    • 2:50(CANTA) -"De Santurio,
    • 2:57Granda y Vega,
    • 3:03armaron una cuestión,
    • 3:15que nin Dios entraba nella".
    • 3:32¡Mira Jesús!
    • 3:34Claro, venimos a Sama...
    • 3:37a falar de Xuacu'l de Sama.
    • 3:39Jesús ye pariente de Xuacu'l de Sama
    • 3:44y siempre qu'hai que mencionar algo histórico de la tonada,
    • 3:48siempre cola tonada y la historia tenemos que recurrir a Mael
    • 3:53l'eruditu. -Ok. (RIN)
    • 3:55Dicía que yes pariente de Xuacu'l de Sama.
    • 3:58Sí, bono. De Joaquín. Non concretamente del que cantaba,
    • 4:01sinón del fíu. Por parte de la mio madre,
    • 4:04los antepasaos, la güela d'esti y demás.
    • 4:06Algo de parentescu hai. Cantes mui curiosino, ¿eh, Chus?
    • 4:09Pa dir tirando... (RIN) P'arreglase.
    • 4:12Bono, Mael, contigo tenemos que falar de los históricos.
    • 4:16De Xuacu'l de Sama por supuestu. Ye'l personaxe que vamos tratar
    • 4:19na ROMANDELA en Sama. -El repertoriu de Xuacu'l de Sama
    • 4:23sigue siendo tan impresionante dempués de cien años que tovía
    • 4:28nestos momentos, cuando xubimos a los escenarios nos concursos,
    • 4:32nos festivales, la xente sigue cantándolo. Sobre tou nos concursos
    • 4:37porque son canciones tan magnífiques, tan bien cantaes, modelos tan buenos,
    • 4:42que ye normal que non sólo Jesús Alonso, sinón otros cantadores,
    • 4:48lu sigan interpretando una vez tras otra.
    • 4:51(CANTA TONADA)
    • 5:16-El gran momentu de renovación de la tonada, el gran momentu
    • 5:19maxistral na tonada, ye esi momentu de primeros de sieglu nel que
    • 5:25unos compositores tan bestiales como Baldomero Fernández
    • 5:29xúntase con Xuacu'l de Sama, col Maragatu, cola Busdonga,
    • 5:33y crean un repertoriu que 120 años dempués siguimos cantándolu.
    • 5:38Sigue siendo'l repertoriu por escelencia de la tonada.
    • 5:43El más utilizáu. La xeneración más moderna,
    • 5:48los chavales que tienen nesti momentu 16-17 años y que yá tán ganando
    • 5:54concursos siguen cantando'l repertoriu de Xuacu'l de Sama,
    • 5:57un repertoriu que la xeneración anterior a la que pertenez,
    • 6:00por exemplu, Jesús Alonso yá la vien cantando dende va años.
    • 6:05Y creo que nos próximos años esta xeneración más nueva de críos
    • 6:10va seguir cantando esti repertoriu de Xuacu'l de Sama.
    • 6:13Bono, pues tonada, Sama, Xuacu'l de Sama...
    • 6:17El meyor referente... Joaquín, ¿cómo tas?
    • 6:20Venimos a vete pa falar de Xuacu. ¿Qué recuerdos tienes del to pá?
    • 6:25-Nun lo conocí. -Xuacu fíu, Joaquín fíu,
    • 6:28tampoco prácticamente conoció al so padre, Xuacu'l de Sama.
    • 6:33Porque como comentamos antes con 32 años falleció
    • 6:36y Joaquín tendría 2-3 años. Foi un home qu'arrastráu un poco
    • 6:43polo que venía d'antes, del padre y los comentarios y lo que lleera,
    • 6:48llueu acabó él enrollándose un poco na canción asturiana.
    • 6:53Foi componente del coru y cantó canción asturiana.
    • 6:57-Empecé a aficioname
    • 7:01a la canción asturiana.
    • 7:03D'ehí empecé col Coru Santiaguín.
    • 7:06Llueu más tarde... fui pa Uviéu...
    • 7:11pa la Polifónica. Llegamos cantando col to pariente
    • 7:16Jesús...
    • 7:18y agora al siguir DE ROMANDELA vamos siguir cantando tamién.
    • 7:22Joaquín, munches gracies. A vosotros.
    • 7:27-¿Qué nos cantes? -Vamos cantar...
    • 7:30pienso que la canción más significativa de Xuacu.
    • 7:33Tenía unes cuantes pero 'Viva la xente minera' creo que marca
    • 7:36un poco la pauta y lo que foi Xuacu'l de Sama.
    • 7:40-Despedímonos del Parque Dorado sintiendo 'Viva la xente minera'.
    • 7:46(CANTA) -"Viva la xente minera
    • 8:04de Laviana
    • 8:12a El Carbayín.
    • 8:23Viva la xente minera".
    • 8:38(MÚSICA POPULAR)
    • 9:16(CANTA) -"Ah,
    • 9:20mi corazón está empezando a padecer
    • 9:26desde que yo te conocí, mi dulce bien.
    • 9:33Sé que para mí es muy difícil olvidar
    • 9:43todo el encanto de tu voz y tu mirar.
    • 9:49Ven, mi amor,
    • 9:54que quiero ser tu adoración
    • 10:00y forjar nuestro nidito de pasión.
    • 10:10Ven que las palmeras saben de mi amor,
    • 10:20ven que mi alma ya no puede de dolor.
    • 10:28Quiero tus besos con frenesí,
    • 10:32cariño mío, dime que sí,
    • 10:35mi cariñito, no digas no,
    • 10:39en las palmeras quiero vivir".
    • 10:46Aplausu, por favor.
    • 10:47(APLAUSOS)
    • 10:52Venimos a vevos a la ROMANDELA de Sama.
    • 10:54Merez la pena porque, amás de no personal, no musical sois...
    • 10:57fuertes y potentes. Varito, tuvisti con Los Juvachos.
    • 11:04-Sí. Fui fundador d'ellos nel añu 1959.
    • 11:10Llamábemonos Los Juvacho Garví, porque yera'l nome de los seis,
    • 11:14que yera Juanjo, Varito, Cholo... Gallardo, Roberto y Vintén.
    • 11:19Y col tiempu marcharon dos, entós quedamos... y por nun cambiar
    • 11:24otra vez de nome, quedamos Los Juvachos.
    • 11:27Dímos-yos una 's' pa toos. ¿Cuántu tiempu tuvisti ellí?
    • 11:30Cuatro años.
    • 11:32Acababa de venir de la mili, qu'había que facer la mili,
    • 11:36y dixéronme... como na orquesta siempre facíemos un conxuntu,
    • 11:40dixéronme: "Vamos facer un conxuntu nuevu".
    • 11:42Dixi: "¡Bah! Yá fice trés o cuatro. "Non, pero esti...".
    • 11:45Y xuntámonos ellí con Cholo, que güei sigue actuando per ehí,
    • 11:50con Gallardo, que canta, con Blanco, qu'entró dempués
    • 11:53y güei sigue dando... vino de Suiza y agora estudió música y ta dando
    • 11:58conciertos per ehí con un pianista. O seya que tovía siguimos algún.
    • 12:00Titi, el batería, que tuvo una clase equí de batería y tuvo dando clases.
    • 12:06Y llueu yo, qu'en realidá anque lu haya dexáu... nun lo dexé nunca.
    • 12:10Como me casé con Charo, que cantaba, pues asina siguimos.
    • 12:15-Yo diba'l colexu a Ciañu, qu'a parte de lo que yera
    • 12:19la enseñanza normal había munches actividaes. Entós formaba parte
    • 12:23d'una rondalla -una tuna, vamos-, y él yera'l profesor.
    • 12:28Ehí foi onde nos conocimos. Yá nos conocíemos de cuando
    • 12:32yo cantaba algo per ehí y él col grupu, pero nun miraba
    • 12:36pa mi d'aquella. (RI) A partir d'ehí surdió la rellación.
    • 12:41Y como yéremos mui afines en cuanto a música y demás, conxenió la cosa.
    • 12:46No profesional dempués llegó la hostelería, Charo, llegaron
    • 12:49hores y hores y nueches y guitarra y cantar y...
    • 12:53De tou, sí. Nun sabíemos si trabayábemos más
    • 12:57no que yera'l bar en sí o pela nueche.
    • 13:00Pero mui bien. Yera porque nos gustaba.
    • 13:03Les canciones que sabéis, que tenéis, ¿cómo les aprendistis?
    • 13:07¿De guah.a, en casa, na radio? Yo qué sé. Tola vida, que recuerde,
    • 13:13dende que tengo usu de razón cantando.
    • 13:15Lo qu'había nel momentu.
    • 13:19Anduve por bastantes festivales qu'había per equí d'aquella.
    • 13:25¿Cantando? Sí.
    • 13:27En Rumbo a la Gloria tuvi, n'otru qu'había en Mieres...
    • 13:31Llueu Radio Nacional fizo un concursu de voces nueves, de canción llixero,
    • 13:36a nivel nacional. Y d'Asturies quedamos una chavalina
    • 13:41d'Uviéu y yo. Y fuimos a Barcelona, que yera la final.
    • 13:44Aparte de... de toes estes movides que tenemos equí nel bar
    • 13:50de la esquina, (RI) en plan d'amigos y demás, tamién como amigos
    • 13:55tenemos un grupu que se llama Volé Pop,nel que'l xefe, Martagón,
    • 14:01un xeniu... pues ehí tamos tamién Pepa, Charo y yo y más xente.
    • 14:09Cantamos boleros. Bono, boleros y algo más.
    • 14:12Canción casi toa d'antes, de la nuestra época.
    • 14:18Y Pepa... que ye la otra parte, amás agora ta cola orquesta
    • 14:26cantando. -Cantando.
    • 14:30¿Cómo empezasti ehí?
    • 14:33(RIN) Varito. (CANTA) -"Usted es la culpable...".
    • 14:37Toi viéndote. "Tengo yo una amiga que canta...".
    • 14:40-Non, non. Asina foi.
    • 14:43Ellí nel bar conocimos a Pepa y viendo la voz de soprano
    • 14:47que tenía dixi: "¡Uf! La cuenta pa la orquesta de Prestro",
    • 14:50que tábemos sin soprano. Y foi ellí, adaptóse perfectamente
    • 14:53y ellí siguimos los dos.
    • 14:56La otra parte de... d'esta reunión d'amigos entrañabilísimos...
    • 15:04ye Charo.
    • 15:07Y Charo canta tamién... Yá verás.
    • 15:10Por favor, Charo. Varito, cuando quieras.
    • 15:13(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 15:22(CANTA) -"Ya me canso de llorar
    • 15:27y no amanece.
    • 15:33Ya no sé si maldecirte o por ti llorar.
    • 15:42Tengo miedo de buscarte y encontrarte
    • 15:52donde me habían dicho tus amigos que te vas".
    • 16:04-Na mio casa siempre s'escuchó música mexicana y demás.
    • 16:08Pero un día apaeció por casa un discu de Chavela
    • 16:11y enamoréme de la voz d'esa muyer y de lo que tresmitía y dicía.
    • 16:16Identificámonos más coles traxedies que coles coses agradables.
    • 16:21Y a mi esa muyer robóme l'alma y tiré per ehí.
    • 16:25Puedo cantate lo que quieras pero como más cómoda m'alcuentro,
    • 16:29como más m'identifico, ye cantando temes d'ella porque lo siento.
    • 16:33(CANTA) -"Paloma negra eres la cárcel de mi penar.
    • 16:42Quiero ser libre,
    • 16:44vivir mi vida con quien yo quiera.
    • 16:50Dios, dame fuerzas, que me estoy muriendo por irle a buscar.
    • 16:59Agarraste por tu cuenta
    • 17:05las parrandas".
    • 17:11(APLAUSOS)
    • 17:20Mereció la pena, ¿eh? -Home, bueno.
    • 17:23Charo, tienes un...
    • 17:26¿Cómo te diría yo? Duende.
    • 17:29-Eso dízlo Lolita, non yo. (RIN) ¿A que sí, Varito?
    • 17:35Tienes una cosa que... ¡Non! Interpreta.
    • 17:41Y sabe que lo fai bien y que causa admiración.
    • 17:46Bono, bono, bono. Sííí.
    • 17:48-Si ves cómo temblaba la patuca... (RIN)
    • 17:50Tienes muncha seguridá. Gústame muncho cantar.
    • 17:54Y qué guapos tenemos los güeyos los dos.
    • 17:56Dígotelo yo. (RIN) Yá que lu dixo la canción.
    • 17:59Pondérate, boroña, que nun hai quién te coma.(RIN)
    • 18:03¿Por qué empezasti a cantar, Charo? Brrr. Que yo recuerde...
    • 18:07Pásame un poco lo de Charo. Aprendí a cantar y baillar
    • 18:10antes qu'andar y falar. Na mio casa siempre se cantó.
    • 18:13Mio padre cantaba mui bien, mio madre non tanto, pero cantaba
    • 18:16más que'l mio padre. Y oyí cantar siempre en casa
    • 18:19y encántame la música y cantar. Encima dende mui cría tuvi
    • 18:23la suerte de conocelos. Pepa fai unos 10 años
    • 18:27que la conozo. Pero a Charo y a Varito conózolos
    • 18:30dende neña. Y dende adolescente empecé a cantar con ellos.
    • 18:33Y somos noctámbulos por naturaleza. Gústanos la nueche porque dase más
    • 18:37pa cantar, nun sé. Y reunímonos equí nel bar porque
    • 18:42queden pocos sitios onde se pueda cantar, onde nos permitan cantar.
    • 18:45Entós xuntámonos y vienen amigos d'Uviéu, y tocamos les guitarres
    • 18:50y cantamos hasta que nos dexen o nos apetez, hasta l'amanecer.
    • 18:53(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 18:57-"Un día de mañanita salí a recorrer la hacienda
    • 19:02y me encontré con mi prenda que se encontraba solita.
    • 19:08Le dije al punto: 'Mi hijita, no sabes cuánto la quiero.
    • 19:14Yo soy un huaso sincero que su amor le solicita.
    • 19:19Y espero que usted permita que sea su amor primero.
    • 19:24Ende que te vi, que te quiero, ende que te vi, que te adoro,
    • 19:30quién te quiere a ti, mi lucero, quién te quiere a ti, mi tesoro.
    • 19:35Corre que te ten, que te tengo que querer,
    • 19:38Corre que te ten, que te tengo que adorar,
    • 19:41Corre que te ten, que te tengo que querer,
    • 19:44aunque tu mamá no me pueda ver.
    • 19:50*¡Esto es infalible!*
    • 19:59No tengo mucho dinero para empezar el ranchito,
    • 20:04pero le juro y repito que soy un huaso sincero.
    • 20:10Ensillo mi pingo overo.
    • 20:13Y salgo a buscar fortuna.
    • 20:16Y antes que me cuenten una,
    • 20:19me recorro el mundo entero.
    • 20:22Y es por eso que sí yo espero de tu boquita la luna.
    • 20:27Ende que te vi, que te quiero, ende que te vi, que te adoro,
    • 20:33quién te quiere a ti, mi lucero, quién te quiere a ti, mi tesoro.
    • 20:38Corre que te ten, que te tengo que querer,
    • 20:41Corre que te ten, que te tengo que adorar,
    • 20:44Corre que te ten, que te tengo que querer,
    • 20:47aunque tu mamá no me pueda ver".
    • 20:51(APLAUSOS)
    • 20:55(MÚSICA POPULAR)
    • 21:34(MÚSICA DE CLAVE)
    • 21:57Aarón Zapico y el so...
    • 22:00instrumentu ¿clave? -Clave. Exactu.
    • 22:03Aarón Zapico, interpretasti un fragmentu ¿de qué obra?
    • 22:07Son unas 'folías', que ye una danza típica, un poco gamberra,
    • 22:11del sieglu XVIII. ¿Gamberra?
    • 22:14Sí. Taba prohibida pola ilesia. Tenía ritmos un poco sinuosos,
    • 22:18más de la cuenta, y la ilesia ensiguida s'encargó de que nun fuera
    • 22:22demasiao difundida, pero'l pueblu
    • 22:26llevóla a altes cotes de difusión.
    • 22:28Esta... esti repertoriu, esta música barroca, ye lo que vos
    • 22:33lleva a crear Forma Antiqva.
    • 22:38Exactu. Digamos que foi una consecuencia
    • 22:42d'un grupu de xente a la que nos gustaba esti tipu de música,
    • 22:45la música del sieglu XVIII, la música barroca.
    • 22:48Y la única manera que teníamos de tocar esta música yera ente nosotros.
    • 22:52Pa mi Forma Antiqva ye la mio manera de vivir, ye'l mio modu de vida.
    • 22:56Ye'l proyectu familiar que fai 15 años iniciamos los mios hermanos
    • 23:00y yo en Sama de Llangréu. Y convirtióse non sólo
    • 23:04nel nuestru trabayu, sinón nel nuestru modo de vida.
    • 23:08Facemos música antigua, pero la facemos de la manera
    • 23:11más moderna que podemos.
    • 23:13(AARÓN) -El núcleu ye'l tríu, el tríu de los hermanos Zapico,
    • 23:16que son los mios hermanos Pablo y Daniel, qu'encárganse
    • 23:19d'instrumentos de cuerda pulsada como la tiorba, la guitarra,
    • 23:23l'archilaúd; y yo, que m'encargo del clave.
    • 23:26A partir del tríu ye un poco, como tolos grupos de música antigua,
    • 23:29pues la formación, el númberu de componentes ye variable
    • 23:32p'adaptalo al repertoriu que teas tocando.
    • 23:35Vamos dende'l tríu hasta la orquesta. Pues casi 40 músicos.
    • 23:41(MÚSICA CLÁSICA)
    • 24:06Empezastis bien pequeños cola música.
    • 24:08Sí. Tuvimos la suerte de que los nuestros padres
    • 24:11se preocuparon de fomentar ente nosotros l'apreciu a la cultura,
    • 24:16l'apreciu a la música. La sensibilidá.
    • 24:19Exactu. Algo que güei ye más necesario que nunca.
    • 24:23Y apuntáronnos dende pequeños al Conservatoriu del Nalón.
    • 24:27Empezamos col pianu, cola guitarra moderna.
    • 24:29Y poco a poco fuimos escalando posiciones,
    • 24:33evolucionando los estudios, marchando fuera.
    • 24:36Tócanos otru fragmentu.
    • 24:40(MÚSICA CLÁSICA)
    • 24:40Y dices qu'esto ye gamberro. Un poco.
    • 25:16Suena un poco a música eclesiástica, a fríu, casi a naftalina.
    • 25:20Pero nun hai nada más llexos de la realidá. Realmente ye
    • 25:24una música que tien muncho que ver col pop, col jazz, col rock.
    • 25:27Y que ta mui cerca de los nuestros sentimientos y pasiones.
    • 25:30Entós, la xente que vien a los nuestros conciertos normalmente
    • 25:34repite y gústa-y.
    • 25:36Forma Antiqva, ¿en qué proyectos andáis actualmente?
    • 25:39Como te comentaba antes, l'arcu que tenemos de trabayu,
    • 25:44de proyectos, va dende'l tríu, que ye col que nos movemos,
    • 25:49el más áxil pa movese, colos nuestros programes,
    • 25:53Concerto Zapico, que ta teniendo muncho ésitu, que son dances,
    • 25:57fandangos, 'folías'.
    • 25:58Una parte importante del trabayu de Forma Antiqva agora ye
    • 26:02que tamos desarrollando una llabor d'investigación col nuestro folclor.
    • 26:08Aquelles canciones, aquelles dances, qu'a lo llargo de los sieglos
    • 26:13mantuviéronse y tienen una raíz nel Barroco de forma,
    • 26:17d'estructura o incluso, de melodía y d'armonía.
    • 26:20Tamos intentando facer una llabor de recuperación d'esi repertoriu,
    • 26:24tamos trescribiendo músiques, tamos arreglándola,
    • 26:27porque creemos qu'esa música colos nuestros instrumentos
    • 26:31del sieglu XVIII puede da-y otra dimensión, otru color.
    • 26:36Y creo que puede ser bastante enriquecedor.
    • 26:39(MÚSICA "Santa Bárbara Bendita")
    • 27:08Aarón Zapico, tienes tamién la to historia
    • 27:11como director d'orquesta.
    • 27:13-Sí. Eso ye una faceta del mio trabayu
    • 27:17que vieno un poco de casualidá,
    • 27:20un poco depués de dirixir proyectos de Forma Antiqva,
    • 27:24pues orquestes sinfóniques modernes como la OSPA -la d'Asturies,
    • 27:28la de la mio comunidá-, la d'Extremadura, Málaga.
    • 27:32Agora en Galicia. Interésanse pol mio trabayu.
    • 27:35Y ellí voi. Intento que durante esa selmana, esos diez díes
    • 27:39que duren los ensayos, los conciertos, pues tresmitir
    • 27:42lo que tamos faciendo en Forma Antiqva.
    • 27:45Esti tipu d'interpretación histórica, esta manera de facer les coses.
    • 27:48Pues que siga l'ésitu. Munches gracies.
    • 27:50Y... sobre too...
    • 27:53creo qu'esto demuestra qu'a veces: "Nun se puede vivir de la música",
    • 27:57pues mira. Sí puede vivise.
    • 27:59La música ye un negociu tamién. Otra cosa ye que vivas bien.
    • 28:03(RI) Exactu. Mui bien, Aarón. Munches gracies.
    • 28:05Si nos despides con otru fragmentu, agradézotelo. Y muncho ésitu.
    • 28:09(MÚSICA CLÁSICA)
    • 28:32(MÚSICA POPULAR)
    • 29:06(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 29:34¿Qué tal, Sergio? -¿Qué tal Laude?
    • 29:36Bien. Tas ehí cola guitarruca. Sí. Faciendo un poco de ruíu.
    • 29:40Empezasti nel Conservatoriu equí, na Escuela de Música,
    • 29:43nel Conservatoriu de Música de Sama, onde salieron otros munchos.
    • 29:47Y empezasti de críu. Sí. Con diez años.
    • 29:51¿Quién t'empuxó? ¿En casa? ¿Algún amigu?
    • 29:54En casa, nel colexu m'empuxaron, un profesor que m'animó muncho:
    • 29:59"Tienes qu'apuntate al Conservatoriu". Y equí toi. (RI)
    • 30:04Tas con un grupu. Sí. Urretxu Meana y los Chicos Malos.
    • 30:10¿Tenéis toos composiciones tuyes o facéis tamién versiones?
    • 30:13Sí. Son composiciones del cantante, d'Urretxu.
    • 30:16¿Aportes coses? Sí. Los arreglos de guitarra.
    • 30:20Encárgome de la parte instrumental. Yá tenéis discu.
    • 30:24Sí. 'No sé decir adiós'.
    • 30:27(MÚSICA POP)
    • 30:28(CANTA) -"Encontramos la manzana,
    • 30:31pero nadie nos tentó.
    • 30:35Nos citaron para el juicio
    • 30:38en el Tribunal Mayor.
    • 30:42Condenados a entendernos.
    • 30:46Esa fue la decisión.
    • 30:50Yo fui reo. Era culpable.
    • 30:53No tuve el perdón de Dios".
    • 30:57¿Sitios qu'hai equí pa escuchar música?
    • 30:59-La verdá que si quieres escuchar músicos y mui bonos músicos,
    • 31:03onde tienes que dir ye a La Industria.
    • 31:05Y pa encima tien bona cerveza
    • 31:09¿Sueles tocar ellí?
    • 31:11Suelo tar per ehí tocando na terrazuca estudiando.
    • 31:14Hai qu'aprovechar, la cañuca y la guitarra van xuntos.
    • 31:17Y queda cerca del Conservatoriu. Mui bien. Encantáu, Laude.
    • 31:21Cualquier cosa, a la to disposición.
    • 31:23(CANTA) "De esta manera tengo que ir a La Industria DE ROMANDELA".
    • 31:27Muncho facía que nun la cantaba. Toca. Toca.
    • 31:30(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 31:45(MÚSICA COUNTRY)
    • 32:07(CANTA) -"Pintemos juntos castillos en el aire.
    • 32:11Pues en la arena la cosa está que arde.
    • 32:16Y si el camino se hace al andar,
    • 32:20volemos alto sin mirar atrás".
    • 32:31-Facemos una mezcla d'estilos porque
    • 32:33coyemos un poco raíces americanes, de bluegrass, de blues, el swing,
    • 32:39el folk, rock&roll muncho tamién.
    • 32:41Fusionámoslo too un poco pa facer algo propio.
    • 32:45Metemos lletres n'español pa que s'entienda, vamos.
    • 32:49(MÚSICA COUNTRY)
    • 32:49(CANTA) -"Pasémonoslo bien.
    • 32:53Pasémonoslo bien.
    • 32:58Pasémonoslo bien".
    • 33:04(APLAUSOS)
    • 33:10Asina que en La Industria...
    • 33:14Roces, gracies, porque tienes muncho que ver nesto.
    • 33:17En La Industria, equí nesta cervecería de la música,
    • 33:21la casa de los músicos, y de la cerveza de los músicos...
    • 33:25(RIN) ...empezó too con Voodoo Grass.
    • 33:30Brea, encontrásteisvos equí.
    • 33:33-Un bar que tien 22 años. Bono, más qu'un bar
    • 33:36creo que ye'l sitiu de referencia de los músicos. Ta mal que lo diga yo
    • 33:41siendo'l dueñu, pero'l sitiu de referencia equí pa los músicos
    • 33:44d'equí, polo menos onde vienen a tomar unes cerveces.
    • 33:47Incluso, hasta componer alguna canción.
    • 33:49Adrián, ¿dónde venía?
    • 33:52¿D'ónde surde Adrián? -Yo venía de Barros. (RIN)
    • 33:56Non. Musicalmente. (RI) Del hardcore y del punk,
    • 33:59anque paezca mentira. Pero, bono,
    • 34:03facémonos mayores y el ruíu, como qu'aburre.
    • 34:07Empecemos a tocar el contrabaxu y xuntéme con estos dos
    • 34:10y agora, p'alantre. Ye lo qu'hai.
    • 34:15Decía que táis en casa porque amás d'empezar equí, equí soléis tocar
    • 34:20de vez en cuando, Brea.
    • 34:22-Sí. De fechu, debutamos equí. Tenemos el cartel.
    • 34:25Debutastis equí.
    • 34:27El día que nos xuntamos equí y tomamos les cerveces equí,
    • 34:31salen idees equí, pues debutamos tamién equí.
    • 34:34¿Podemos escuchar otro trocín d'otra? Por favor.
    • 34:37(MÚSICA COUNTRY)
    • 34:54(CANTA) -"Puede ser, que el control
    • 34:58surge entre la sal de tu dulce licor.
    • 35:03Puede ser que no seas quien crees, ni tú sepas quién soy.
    • 35:08Y nunca sea un tal vez.
    • 35:19Puede ser que me ahogue en un bar
    • 35:23de dudas entre alcohol, de noches que olvidar.
    • 35:28Puede ser calma y redención,
    • 35:31para luego paz, abrazos a traición".
    • 35:36-Pues de xuntanos, teníamos que buscar un nome
    • 35:39y un día con esto de tar col WhatsApp y tomar unas birras,
    • 35:43empezamos a dicir: "¿Qué tal vos suena esto?".
    • 35:46Y lo de Voodoo nos gustaba. Y Adrián punxo: "¿Y Voodoo Grass?".
    • 35:51Y diximos: "Suena bien". Y amás venía un poco del rollu
    • 35:54del 'bluegrass', sonaba mui bien con 'bluegrass'
    • 35:57Y gustónos el nome. Tenía ganchu y decidimos dexalo.
    • 36:02También importante que nun haya grupos col nome porque te pones
    • 36:05a buscar y dices: "Qué nome más guay. Ah, non, qu'hai una banda".
    • 36:08Y esto taba llibre y diximos: "Pa nosotros".
    • 36:11¿Y discos?
    • 36:13Tenemos la idea d'entrar en mayu a grabar. El mes que vien.
    • 36:17Pero per agora nun tenemos nada. Nun sabemos si EP o discu,
    • 36:21pero lo más fixo que seya EP pa danos a conocer,
    • 36:23que son pocos temes. Y d'ehí arrancar a ver si llega
    • 36:27a oyidos d'alguien que-y guste.
    • 36:29Home, a mi gústame, la verdá.
    • 36:32Ye un poco peculiar, eh. Nun ye un estilu mui...
    • 36:36Non, pero nun ye sólo lo que se canta.
    • 36:39Siempre doi muncha importancia a la onda,
    • 36:42a l'atmósfera, ¿eh, Tony?
    • 36:45Nosotros tenemos bona onda y bona atmósfera.
    • 36:49Y ya ta. A funcionar.
    • 36:50Y La Industria, esto sí que ye...
    • 36:53Equí, ¿cuántes hores de música faríense? ¿Eh?
    • 36:56-Tando'l Conservatoriu al llau, unes cuantes.
    • 36:59(RI) Amás ye tien esa querencia.
    • 37:02"Voi al Conservatoriu, mamá". Sí, claro.
    • 37:05(RIN)
    • 37:07"¡Voi dir yo a buscate!". -Dicen que l'alcohol conserva.
    • 37:10Si vas tomar una cerveza, al final vas a conservate.
    • 37:13Ye conservatoriu. (RI) La música lliga bien con tou.
    • 37:16Bien. Voodoo Grass. Y agora ¿qué vamos escuchar?
    • 37:20Pues l'únicu videu que tenemos.
    • 37:23¿Cómo se titula? -'El viejo truco' titúlase.
    • 37:27'El viejo truco'.
    • 37:29Gracies, Voodoo Grass. Gracies...
    • 37:33La Industria.
    • 37:35Roces, munches gracies.
    • 37:37Yeres un monstrou. Tonín...(RIN)
    • 37:41Venga. Adelante y un aplausu.
    • 37:45(MÚSICA COUNTRY)
    • 38:08(CANTA) -"No escucha el ritmo que no puedes contener.
    • 38:12Hasta los lisiados mueven sin parar los pies.
    • 38:16En los asilos no lo dejan de bailar.
    • 38:20Los esqueletos rompen huesos sin parar.
    • 38:26Yeah. Yeah.
    • 38:28Oh. Oh.
    • 38:32Los tipos gordos se menean con frenesí.
    • 38:36Nadie los calma ni con Trankimazin.
    • 38:41No quedan dioses. Todos se fueron ya.
    • 38:44Con los demonios se han puesto a danzar.
    • 38:49El viejo truco del blues y rock&roll.
    • 38:53Te roba el alma. Se adueña del corazón.
    • 38:57Te hechiza el cuerpo. Bendita maldición.
    • 39:01Es el viejo truco del blues y rock&roll".
    • 39:15(APLAUSOS)
    • 39:18(MÚSICA POPULAR)
    • 39:57(MÚSICA D'ORQUESTA)
    • 41:09¡Oh, qué bien quedó! David. -Laude.
    • 41:12Gracies, señores. Qué sensación tar equí de...
    • 41:15d'autoridá, de mandu. Non. Hai que respetar les coses.
    • 41:20Bono, Banda de Música de Llangréu, la más antigua d'Asturies.
    • 41:26Sí señor.
    • 41:27-Pues Cipriano Pedrosa Solares, el mio güelu, foi'l fundador
    • 41:31de la Banda de Música de Llangréu, la Banda Municipal de Música
    • 41:34de Llangréu, n'ochobre de 1900.
    • 41:37A partir d'ehí, la banda de música siguió un desarrollu hasta'l día
    • 41:41de güei sin parar, sólo namás que dos veces.
    • 41:44Una, cuando la contienda nacional. Y otra vez, un lapsus de seis meses.
    • 41:48Lo demás, dende l'añu que se fundó nun paró la banda de música.
    • 41:52Y... David, tan xoven,
    • 41:55¿cómo apareces nesta banda, a dirixir esta banda
    • 41:59y a ensamblar tou esti
    • 42:02conglomeráu de músicos, instrumentos?
    • 42:05-Nesta banda llevo muncho tiempu. Empecé como trompetista con 13 años.
    • 42:11Equí tengo... Los mios primeros profesores tán equí.
    • 42:15Y los mios últimos profesores, que me siguen tovía enseñando.
    • 42:19Siempre s'aprende, amigu. De los veteranos s'aprende muncho.
    • 42:23Acabáis d'interpretar fragmentos de bandes sonores
    • 42:26de películes de Chaplin. Sí señor.
    • 42:28Los que somos un pelín más xóvenes, bono, dientro lo que cabe,
    • 42:32gústanos un repertoriu más actual. Digo actual tanto de versiones
    • 42:36como puede ser Queen, Bon Jovi, ABBA, coses qu'a priori paece
    • 42:41que choquen nuna banda, pero que non. Si los arreglos tán bien fechos,
    • 42:45suena mui bien.
    • 42:47Pero tamién tenemos esa xente mayor que nos demanda un poco de pasudoble,
    • 42:51un poco de zarzuela, algo más clásicu.
    • 42:54Canciones asturianes. Y entós,
    • 42:57yo intento que... Bono, dar un poco a cada unu.
    • 43:03(MÚSICA D'ORQUESTA)
    • 44:20Ye raro ver una banda que se lo tome tan en serio y tan profesional
    • 44:24en pueblos pequeños, ¿non?
    • 44:26Asóciase un poco más a les ciudaes, pero sí que me llamó dende siempre
    • 44:30lo en serio que se lo tomen equí
    • 44:33y siempre intentan facelo mui mui mui bien.
    • 44:38Entós, cuando yeres un críu, date como una responsabilidá
    • 44:42Siempre me dio muncha...
    • 44:45muncha responsabilidá tocar equí.
    • 44:47Pues imaxínate agora que toi dirixiéndola, mui grande.
    • 44:51Vamos falar col presidente. Pano, ven per equí, por favor.
    • 44:55Un aplausu, por favor.
    • 44:57(APLAUSOS)
    • 45:00Norabona, Pano. -Gracies a vosotros.
    • 45:03Norabona porque... Bono, aparte tenéis un llocal d'ensayu
    • 45:08exemplar.
    • 45:09Tenéis muncha historia y amás tu yes...
    • 45:13familia
    • 45:14del fundador de la Banda de Música de Llangréu.
    • 45:17Soi'l nietu de Cipriano Pedrosa, el fundador de la banda de música.
    • 45:22El mio güelu yera músicu, pero nun yera... O seya, yera
    • 45:25de banda, pero yera director de banda.
    • 45:29Asistió a los cursos pa ser director de la banda de música.
    • 45:33Y primero foi director de la banda de música de la Fábrica
    • 45:37de Cañones de Trubia.
    • 45:39Eso foi de 1895 a 1900.
    • 45:43En 1900 yá foi cuando vieno pa la de Llangréu.
    • 45:46Y equí yá fizo la carrera 37 años siguíos.
    • 45:51¿Toques algún instrumentu, Pano? Yo nun toco nada.
    • 45:54Soi la oveya negra de la familia. En casa...
    • 45:57(RI) En casa del ferreru, cuchiellu de palu.
    • 45:59(RI) Anque seya... ¡Anque seya'l triángulo, Pano!
    • 46:02Alguna cosa se podía tocar, lo que pasa que como nun empecé de críu,
    • 46:07llueu la profesión que tuvi y el trabayu que tuvi foi
    • 46:11de representante de llaboratorios de farmacia.
    • 46:14Entós, anduvi per munches provincies. Nunca tuvi tiempu.
    • 46:17Escucharíes bona música. Bono... La música siempre me gustó.
    • 46:21La banda fundóse en 1900. En 1906 ganaron en Xixón
    • 46:25nun concursu de bandes el primer premiu d'execución y el d'honor.
    • 46:29Ganaron dos primeros premios. Entós, l'alcalde de Llangréu,
    • 46:33qu'entós yera Antonio María Dorado, mandó imprimir unes octavilles,
    • 46:36que les tenemos, onde diz que'l pueblu de Llangréu vaya
    • 46:40a recibir a la Banda de Música al ferrocarril de Sama,
    • 46:44a la estación de Sama. La xente nun fue a Sama.
    • 46:47Fue a La Felguera. Y ehí sacaron al mio güelu del tren
    • 46:51y lu xubieron a llombos hasta la carretera.
    • 46:54Na carretera yá fueron andando hasta la Casa la Cultura... bono,
    • 46:57nun yera la Casa la Cultura, yera...
    • 46:59Un centru cultural, onde lu recibieron
    • 47:03Y vinieron hasta Sama tocando, falando.
    • 47:06Foi una manifestación que'l mio güelu decía que nunca na vida la olvidara.
    • 47:11Falamos antes con David de los repertorios.
    • 47:13¿Yes de los que pides moderno o pides pasudoble?
    • 47:16Gústame tou, la verdá. Lo mesmo me da que me pongan
    • 47:19clásico que moderno. Gústame la música toa. Amás, emociónome.
    • 47:23Hai veces que toi nos conciertos y que toi grabándolo y caime gotes.
    • 47:31Nun me la armes, Pano, que yo soi mui emotivu tamién.
    • 47:35A mi me gusta. La música llévola dientro anque nun fuera músicu.
    • 47:38Taben tocando un día na plaza de los Chorizos d'equí de Sama,
    • 47:42agora llámase Aguado, pero yera la plaza de los Chorizos.
    • 47:45El mio güelu yera de la mio estatura. Entós, pa resaltar un poco más
    • 47:49y que se-y viese na banda, coyió una caxa sidra y púnxose encima.
    • 47:55Y dende ellí dirixía.
    • 47:57El casu ye que pararon pa tomar algo, un descansu,
    • 48:00y un paisanu que pasó per ellí, que taba'l bar llenu,
    • 48:03coyió la caxa sidra y marchó con ella.
    • 48:06Cuando vuelven otra vez, que quieren empezar el conciertu,
    • 48:10resulta que'l mio güelu taba buscando la caxa de sidra.
    • 48:15Y que nun apaecía. Hasta que'l paisanu que la llevó:
    • 48:17"Perdone, don Cipriano".
    • 48:20Y díxo-y: "Chaval, márchesme coll pedestal,
    • 48:23¿por qué nun marchasti col bombu?". (RI)
    • 48:26(MÚSICA D'ORQUESTA)
    • 49:31(MÚSICA POPULAR)
    • 50:10(CANTEN) -"Están as nubes chorando
    • 50:14por un amor que morreu.
    • 50:19Están as ruas molladas
    • 50:23de tanto como chovéu.
    • 50:27Lela, Lela.
    • 50:32Lelina por quen eu morro.
    • 50:36Quero mirarme
    • 50:40nas meninas dos teus ollos.
    • 50:45Non me deixes.
    • 50:49E ten compasión de min.
    • 50:53Sen ti non podo.
    • 50:58Sen ti non podo vivir.
    • 51:02(TAREREEN)
    • 51:19Dame alento das tuas palabras.
    • 51:23Dame celme do teu corazón.
    • 51:27Dame lume das tuas miradas.
    • 51:31Dame vida co teu dulce amor".
    • 51:36(APLAUSOS)
    • 51:41Enrique, hola. Señores, hola. ¿Cómo táis?
    • 51:43(HOME) -Mui bien. Don Mariano.
    • 51:45Vamos empezar col mui laureáu Coro Santiaguín pola veteranía.
    • 51:49-¡De Sama de Llangréu! Bono, home, nun acabara.
    • 51:53Y lleves nel coru ¿cuántos años? 60.
    • 51:58Empecé porque yera una cosa que me gustaba.
    • 52:01Andábamos cantando polos bares. Y entós...: "Ven p'acá".
    • 52:04Y otru amigu que morrió'l probe tamién. Llamábase Pepito.
    • 52:09Entós, empezamos a tal y fuimos pal coru.
    • 52:13Tenía 25 años.
    • 52:15¿Cuántos directores conocisti nel coru?
    • 52:18Uuui... Lo menos ocho, diez.
    • 52:21¿Y algunu que te marcara más o que fuera especialmente...?
    • 52:25Don Ángel Curto Barrón.
    • 52:28¿Qué destacaríes nél? Que yera un fenómenu.
    • 52:34Fenómenu, ¿a qué te refieres? Musicalmente y tou.
    • 52:37Yo alcuérdome porque cuando yeres xoven quies al meyor ensayar un poco.
    • 52:43Dibes un poco bebíu.
    • 52:46Y decía: "Esi chico se duerme, se duerme".
    • 52:49Yera por culpa que díbamos un poco...
    • 52:51¿Entiendes? Y, claro, pues...
    • 52:54Pasábamoslo de maraviya, de maraviya.
    • 52:57-Teníamos una persona nel coru que xugábamos... facíamos una...
    • 53:01una aportación y encargábase él d'echar la quiniela, llotería.
    • 53:06Y una vez al añu facíamos una cena. Ficimos una cena en La Campana.
    • 53:11En Trubia.
    • 53:13Fuimos a cenar, llegamos allá y empezamos a tomar albariños,
    • 53:16facer un poco de pinchéu. Llueu pasamos a cenar,
    • 53:19una cena fabulosa. Beber tolo que quiximos.
    • 53:22Y depués de la cena, na barra tuvimos tomando chupitos, cuballibres
    • 53:27y tou eso hasta les dos y picu de la mañana.
    • 53:30Coyimos los coches, salimos. Y onde ta la ITV, Tráfico.
    • 53:37(RI) El primeru que diba nel coche yera unu que morrió'l probe.
    • 53:41Llamábamos-y Gelín Coca-Cola. Yéramos siete, ocho coches.
    • 53:46Y toos p'allí. A soplar.
    • 53:48Dicen: "Vamos facer la prueba d'alcoholemia".
    • 53:51Y diz Gelín: "¿Cómo nos vas facer la prueba d'alcoholemia si
    • 53:55tuvimos cenando, tomando cacharros
    • 53:58y cantando hasta agora? ¿Vamos facer la prueba d'alcoholemia?".
    • 54:02Díxo-y el guardia: "¿Tuvistis cantando?". Diz: "Sí".
    • 54:05Dixo: "¿Qué sois d'un coru?". Diz: "Sí. Somos del Coru Santiaguín".
    • 54:08Diz el guardia: "Ah, sois del Coro Santiaguín.
    • 54:11Entós, sigue p'allá". Dixo: "Y esos coches que tienes
    • 54:14detrás tamién son del coru". Dixo: "Bono, pues toos en fila".
    • 54:17Y pasamos.
    • 54:19(CANTEN) -"Cantando la habanera me pongo a pensar.
    • 54:25Desde la misma playa mirando al mar.
    • 54:32Pienso que allá en La Habana
    • 54:36tienen caña de azúcar
    • 54:40y que aquí en Torrevieja
    • 54:46sólo hay sal.
    • 54:49Sólo hay sal.
    • 54:51Sólo hay sal.
    • 54:56Pienso que nace dulce allá en el palmar.
    • 55:03Y que al cruzar los mares se empapa de sal.
    • 55:09Por eso la habanera,
    • 55:13que al nacer pierde azúcar,
    • 55:18al llegar a esta playa,
    • 55:23sabe a sal.
    • 55:26Sabe a sal.
    • 55:29Sabe a sal".
    • 55:33-Fuimos invitaos pol Parlamentu Européu a Bruselas
    • 55:36y de la que ficimos el regresu tuvimos dos díes en París.
    • 55:39Fuimos a la Torre Eiffel. Dexónos ellí l'autocar.
    • 55:42Llevábamos sidra, un xamón y un cuchiellu.
    • 55:45Y ellí nun bancu punximos el xamón. Fueron les muyeres a buscar
    • 55:49unes baguettes a la panadería. Y, bono, tomando sidra
    • 55:52y col xamón cortando. Y la xente, en vez de mirar
    • 55:56pa la Torre Eiffel, miraba pa nosotros, pa la sidra y demás.
    • 55:59Y con eso pues... Bono, al pocu tiempu vien un guarda del parque.
    • 56:05Yera negru, por ciertu. Y venía en bicicleta.
    • 56:08Y paró enfrente de nosotros a mirar. Entós, dímos-y un culete.
    • 56:12Ofrecímos-y un culete. Y va él y probó'l culete.
    • 56:16Probólo un poco asina. Y llueu bebiólo a tope.
    • 56:19Dixímos-y: "¿Qué?". Diz él: "Ok. Ok".
    • 56:22Y marchó. Y a los cinco minutos vieno con otru guardia.
    • 56:26Dos en bicicleta. Unu yera poco. Entós, dos. (RI)
    • 56:29¿Sabéis ónde conocí a Enrique?
    • 56:31En La Pocovi. -Ellí tuvi 25 años namás.
    • 56:36¿Y tu tamién, Ito? (RI)
    • 56:39Ellí tuvi namás que 25 años.
    • 56:42Bonos recuerdos. Tuvisti tola vida cola música.
    • 56:45Tola vida. Dende los 6 años.
    • 56:47Tuvi en Cuadonga, na Escolanía.
    • 56:49Hai munchos cantantes, munchos directores
    • 56:53y muncha persona vinculada a la música que salió
    • 56:58de la Escolanía. Depués abandonasti les orquestes
    • 57:01y llegasti al Coro Santiaguín ¿por qué y cuándo?
    • 57:04La música nun la abandoné nunca na vida.
    • 57:08Y al Coro Santiaguín, fizo dos años en diciembre pasáu.
    • 57:13Siempre ye un suañu querer venir al Coro Santiaguín a dirixilu
    • 57:17cuando tas notros coros.
    • 57:19La verdá ye que cuando me llamaron yo nun tenía nada.
    • 57:24Nada de coros.
    • 57:26Sí tenía coses de bandes de música, pero de coros, non.
    • 57:30Y sí acerté a venir. Amás, yera por sacá-yos d'un apuru
    • 57:34en trés díes.
    • 57:36Y llueu: "Que si te puedes quedar". Y me quedé.
    • 57:48(CANTEN CANTAR RUSO)
    • 59:32(APLAUSOS)
    • 59:36(MÚSICA POPULAR)
    • 59:49(LAUDE RECITA POEMA)

    Arrancamos la Romandela nel Parque Dorado de Sama col cantador Jesús Alonso, que nos va interpretar dalguna canción del conocíu cantador Xuacu’l de Sama. Pa eso va acompañanos Joaquín Martínez, fíu de Xuacu. Nel chigre de La Esquina aguárdanos un grupu d’amigos que s’axunta davezu pa cantar. Ente ellos va tar Varito, ún de los fundadores del grupu asturianu ‘Los Juvachos’. Vamos conocer la historia musical de la familia Zapico, trés hermanos apasionaos pola música del sieglu XVIII, lo que los llevó a crear l’agrupación ‘Forma Antiqva’.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL