Martes 8 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxNTE0MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.etJWQ82G502qhEKr8jhYPg5DVeNODTcBIfqm-_09Sng/2017/05/130266_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(CANTEN) -"Marinero, marinero,
    • 0:05deja el mar si se alborota.
    • 0:09Marinero, marinero,
    • 0:14van galayando las gaviotas".
    • 0:18(CANTA) -"Hoy podréis encontrarme en cualquier lugar.
    • 0:23Buscándole el sentido a mi soledad.
    • 0:27Las dudas se esfumarán porque
    • 0:32pienso beber por todos
    • 0:37los que no están".
    • 0:40(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 0:55(CANTA) -"Sin saber dónde despiertas, piernas cerradas y puertas abiertas.
    • 1:02Con la cartera vacía, la cama fría, pasas la vida".
    • 1:09(CANTEN: "Oh, Carol", DÚO DINÁMICO)
    • 1:24-"Xuanín, ¿quién yeDios? ¿Sabráslo?".
    • 1:28"Sí, padre. Yo mesmo" "¿Qué dices, borrico".
    • 1:32"Yo mesmo". "Mazcayo".
    • 1:34(MÚSICA POP)
    • 1:48(APLAUSOS)
    • 1:51(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:57'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'
    • 2:20(MÚSICA POPULAR)
    • 2:49Wes. -Home.
    • 2:50Por favor, sal per equí. ¿Qué tal?
    • 2:53Bien. Encantáu de que nos recibas na to casa. Nel Livingstone.
    • 2:57Supongo. Doctor Livingstone.
    • 3:02Wes, yes cantautor, intérprete.
    • 3:05Sí. Bono, soi cantautor, intérprete. Como lo quieras llamar.
    • 3:10Yá sabes qu'equí pues, bono... ¿Qué estilu trabayes?
    • 3:14Trabayo un poquitín el pop-rock en castellán.
    • 3:21Y más bien pop que rock.
    • 3:24("Bailando", WES)
    • 3:48-Pasé per diverses orquestes: Monterrey, Manhattan, Dominó.
    • 3:52Y llueu foi cuando decidí dedicame al mundu de la hostelería
    • 3:57ensin dexar tampoco la música, sinón que la música, yá actuando yo
    • 4:01como Wes o con grupos y faciendo coses.
    • 4:04Tamién fixi versiones de Sabina. Fixi muncho...
    • 4:08un grupu tamién de versiones de rock&roll de los 70.
    • 4:11Un poquitín de tou. Dende qu'empecé con 14 años hasta agora. 20 años yá.
    • 4:16(CANTA) -"Muy buenas noches y muy buena suerte, señoría.
    • 4:23Tan elegante y con clase salías aquel día.
    • 4:31Que buscando entre las joyas de antros de Gran Vía
    • 4:38diste con la más buscada por la policía.
    • 4:45Sin saber dónde despiertas, piernas cerradas y puertas abiertas.
    • 4:52Con la cartera vacía, la cama fría pasas la vida.
    • 4:59Y si llegas tú, todo se para, veo un jersey azul, zapatos de tacón.
    • 5:06Y si llegas tú, se llena la cartera.
    • 5:10Y un calor azul que abriga el corazón".
    • 5:15Al mio padre llámenlo Wes porque de pequeñu xugaben a una serie
    • 5:20que'l protagonista yera Jim West y él facía d'esi personaxe.
    • 5:23Entós, foi-y quedando Wes. Y yo como'l so fíu
    • 5:27empezaron a llamame Wes cuando xugaba al fútbol y tal.
    • 5:30Y asina quedóme'l nome.
    • 5:32Wes, tuvisti un momentu
    • 5:36con Maná cuando ganasti aquel concursu, qu'eso tuvo que ser
    • 5:40quizá de lo más gordu que fixeres y que nunca llegasti a imaxinar.
    • 5:45La verdá que... (CARRASPEA) Bono, imaxinar nunca pero sí lo suañé.
    • 5:50Hubu una época nel añu 1999-2000
    • 5:54que fui mui fanáticu de la banda.
    • 5:57Sobre tou, cuando empezó a sonar muncho n'España Maná.
    • 6:01Fui a velos al primer conciertu que fixeron n'Asturies,
    • 6:05en Xixón na plaza de toros. Foi nel 2000, creo.
    • 6:08Foi en Las Mestas. Sí.
    • 6:10Taba yo. Sí, eh. Que llovió un poco y tal.
    • 6:13Foi una cosa que... Con un soníu que creí que yera
    • 6:17playback, porque nunca viera un soníu tan finu.
    • 6:20Sí. Yera impresionante. Amás, empezó a llover nel tema
    • 6:23"No para de llover...". Y foi increíble, emocionante.
    • 6:27Entós, yo yera mui fanáticu hasta'l puntu de que...
    • 6:30alguna vez suañando y tal, lo típico, que te gusta la música
    • 6:35y suañes con que toques con ellos. Como tamién colos Rolling. (RI)
    • 6:39Nun te pases. (RI)
    • 6:41Cuando tabes nel escenariu, bono, pienses en tocar, nun tas pensando
    • 6:45no que t'arrodia.
    • 6:46Pero sí ye verdá que llueu dime cuenta y:
    • 6:49"Tuvi al llau d'esti tíu, d'esti otru, falé con ellos,
    • 6:52que la guitarra, qu'esto, l'otru". Entós, ye cuando empieces a ver
    • 6:57y tol mundu dizme: "Tíu, vaya pasada".
    • 7:00Y ye cuando realmente empieces a: "La verdá que sí".
    • 7:04Y empieces a disfrutar d'esi momentu que yá dices: "Esto nun foi un suañu,
    • 7:08foi verdá". (SONRI) Lo típico que despiertes y dices:
    • 7:11"Qué putada. Foi un suañu". Pero non, esto foi verdá.
    • 7:15("Me Vale", MANÁ)
    • 7:28-Esto foi too un poco por carambola. Visti'l concursu, ¿non?
    • 7:32Sí, vilu n'Internet. Creí que... Dixi: "Voi probar".
    • 7:36Y probando al final llegué a la final.
    • 7:39Tuvi que dir al conciertu. Nel conciertu nun sabía tovía
    • 7:43si diba ser yo l'escoyíu.
    • 7:46¿Cuántos llegastis de mano? Pues a lo que yera...
    • 7:49Bono, yéremos unos cuantos. Y a la final llegamos dos sólo.
    • 7:53Pues yera un poco una guerra ente los dos.
    • 7:57El tíu tocando la guitarra y yo, tamién.
    • 8:00Y ellí dicíennos: "Facéi esto. Facéi lo otro".
    • 8:03"Agora dir y facéi esta historia, esta técnica de guitarra".
    • 8:08Y al final dixeron: "El que más s'axusta al perfil yes tu".
    • 8:13Ellos tán nun mundu y llueu, el restu n'otru.
    • 8:16Cuando tas ellí ves que son estrelles de la música.
    • 8:19Por cómo los traten, pola seguridá, por tou, ¿non?
    • 8:23Cuando salen, pónen-yos una toalla equí, dan-yos nun sé qué.
    • 8:26Ellos nun miran a la xente.
    • 8:29El 'staff' tien prohibíu falar con ellos directamente
    • 8:32si ellos nun falen contigo. Pues un poco esa historia
    • 8:36que sólo ves nes películes o documentales.
    • 8:39Y tas ehí dientro viéndolo en primer persona.
    • 8:42Y eso foi lo que más m'impresionó. Sentite una estrella durante 20 min.
    • 8:46Qué bien te cuadra dicir: bono, como soi músicu tengo un chigre,
    • 8:51doi conciertos y cuando quiero cantar nel Livingstone
    • 8:55tengo la disculpa y faigo lo... Un conciertín, sí.
    • 8:58¿Facéis conciertos equí? Sí. Facemos conciertos,
    • 9:01sobre tou, los sábados, vienres. ¿Dende qué estilos? ¿Cabe tou?
    • 9:07Facemos de tou. Básicamente lo que facemos ye
    • 9:10los grupos faen rock, bien seya clásicu, versiones,
    • 9:15o pop tamién.
    • 9:16Y fiximos hasta coses de rap, de hip hop, con muncho ésitu.
    • 9:20Entós, como me gusta la música intento abrime a tolos estilos.
    • 9:24Y respetar a toos, ¿non? De fechu, vinieron nel so día
    • 9:28xente de jazz, blues, incluso flamencu.
    • 9:31Tenemos ehí a un grupu llocal tamién que vamos escuchar.
    • 9:35Bien. Venga, Laude. ¿Cómo yera esa?
    • 9:38(CANTA) "Esa mujer me está matando. (DAMBOS) Me ha espinado el corazón.
    • 9:43Por más que trato de olvidarla, mi alma no da razón.
    • 9:49Mi corazón a... aplastado, perdido y abandonado.
    • 9:54A ver, a ver... (TARAREA)
    • 9:59Cuánto amor y qué dolor nos dejó.
    • 10:02Ay, ay, ay, estoy en el Livingstone". (RIN)
    • 10:06(APLAUSOS)
    • 10:10Bien. Los Marinos. Raúl, ¿qué tal?
    • 10:14-Mui bien. El cantante... El vocalista.
    • 10:18Sí, de Los Marinos.
    • 10:19Miguel Ángel, na guitarra, puntéu. Sigue presentándomelos. ¿Teclaos?
    • 10:23Eduardo. Sí.
    • 10:25Busto, rítmicu. Iruchi, baxu.
    • 10:29Javier, batería. Y Miguel Ángel, rítmicu y solista.
    • 10:34Bien. Sois una formación de los 60. 63, más bien.
    • 10:38Bono, de los 60 a los 70 son los 60. Sí.
    • 10:42Los de Los Marinos ye fácil d'adivinar.
    • 10:45Por Lluanco.
    • 10:46Como l'equipu de fútbol. Sí, tamién.
    • 10:50¿Con quién llegastis a tocar que vos fixera especial ilusión?
    • 10:54N'Asturies llegamos a tocar con Tino Casal, con Archiduques.
    • 11:01Taba Cholo Juvacho tamién d'aquella.
    • 11:04Casi con tolos grupos d'Asturies d'aquella época.
    • 11:07Pa nosotros foi una esperiencia positiva nel sentíu
    • 11:11de qu'aprendíamos d'ellos.
    • 11:13Porque nun teníamos un potencial digamos
    • 11:17d'enseñanza musical que teníen ellos. Nosotros somos aficionaos.
    • 11:21Nengunu ye músicu profesional.
    • 11:23(TEMA: "Oh, Carol", DÚO DINÁMICO)
    • 12:06-Teníamos un repertoriu bastante variáu, ¿non?
    • 12:10Teníamos algo de rock, anque non muncho.
    • 12:14Como 'La Bamba', toes esos cantares d'aquella época.
    • 12:18Y... digamos que lo que más
    • 12:22pegaba yeren les canciones de Los Brincos.
    • 12:26¿Por qué decidís siguir
    • 12:30axuntándovos, ensayando? Porque bolos tenéis pocos, ¿non?
    • 12:33Orixinalmente quedamos namás que Miguel, que foi fundador como yo.
    • 12:39Y llueu, los demás son xente amiga.
    • 12:43Esti, por exemplu, tocó en Los Moscones de Grau, eh.
    • 12:48Equí tamién esti, Busto, acompañó a Luz Casal.
    • 12:52-Empecé nesto de la música con apenas 15 años
    • 12:55nun grupu de Llaranes, cerca d'Avilés, que se llamaba
    • 12:59Los Arcángeles. Dempués, n'unu d'Avilés
    • 13:02que se llamaba Nosotros. Y n'aquella época, con 17 años,
    • 13:06conocí a una cantante mui moza que vivía tamién n'Avilés
    • 13:10llamada Mariluz y qu'agora parez ser que se llama Luz Casal.
    • 13:14Bien. Pues vamos escuchar otra. ¿Cuál va ser?
    • 13:17'Fuiste mía en verano'. ¡Oh!
    • 13:20Bono, nun sé si aguantaré sin cantar, eh. Val.
    • 13:23Venga.
    • 13:26Sabes la introducción, ¿non? "Hoy la vi por casualidad,
    • 13:29yo estaba en el bar...".
    • 13:34*Sí*. Que sí.
    • 13:38(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 13:47(FALÁU) -"Hoy la vi.
    • 13:50Fue casualidad.
    • 13:53(CANTA) Yo estaba en el bar.
    • 13:57Me miró al pasar.
    • 14:01Yo le sonreí.
    • 14:05Y le quise hablar.
    • 14:09Me pidió que no.
    • 14:13Que otra vez será.
    • 14:17Que otra vez será.
    • 14:21Que otra vez será.
    • 14:25Tierno amanecer.
    • 14:30Sé que nunca más".
    • 14:34(APLAUSOS)
    • 14:36Perdona, que m'adelanté un poco.
    • 14:39(MÚSICA POPULAR)
    • 15:18(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 16:01(APLAUSOS)
    • 16:04¡Mira qué aplausos!
    • 16:06Pedro, ¿qué tal? -Mui bien.
    • 16:08Respira, tranquilu. Toca recuperase. Nun tengo edá yá.
    • 16:13¿Por qué dices que nun tienes edá? Bono, porque son munchos años
    • 16:16danzando y los kilos nótense tamién.
    • 16:19Parez que non pero tengo bon tipu y, claro, munchos años pa baillalo.
    • 16:23Hai otres alternatives. Yá, comer poco.
    • 16:26¿Baillando dende cuándo? Yo, dende'l 1989, noviembre.
    • 16:33Y yá son unos cuantos, eh.
    • 16:35-El mio nome profesional ye Pely.
    • 16:37Que ye como me conocen nesti mundu y eso ye porque'l director de baille
    • 16:42tien mui mala memoria y nunca s'alcuerda de los nomes.
    • 16:45Y cuando me vio asina un guah.e de nada dixo:
    • 16:48"A ti voi llamate Pely polo de pelirroxu".
    • 16:51Y entós, Pely pa toos.
    • 16:53El grupu Ocle yá sois casi families enteres baillando.
    • 16:57Bono, families, arrimaos. Hai trés parexes que salieron
    • 17:01de cuando la mía. ¡Anda!
    • 17:04Ye qu'esto de los grupos yera pa eso. Equí llegaben les muyeres
    • 17:08y yeren les que mandaben. Los paisanos sólo teníamos qu'entrar.
    • 17:12Y dexanos a ver si teníamos suerte. Teníes qu'haber llamáu al grupu
    • 17:17'Cupido' a lo meyor. Sí. Lo que pasa qu'agora
    • 17:20escápense yá toes, con tanto d'Internet y eso.
    • 17:23-Llevo 25 años baillando. Tengo 30. Nací xusto a la vez que'l grupu.
    • 17:28Y, nada, cuando yera piquiñina nes fiestes del pueblu y eso
    • 17:32como siempre había grupos de baille, gustábame muncho, metíame n'ellos
    • 17:35a baillar y entós, los mios padres decidieron apuntame.
    • 17:38Y equí sigo 25 años depués.
    • 17:40Tenéis xente moza. -Sí. Y algo mui mozo.
    • 17:44Mira los xóvenes qu'hai pequí que tán empezando yá.
    • 17:46Esa ye la tercer xeneración.
    • 17:49¿Siempre gaita y tambor o algún acompañamientu más?
    • 17:52Normalmente, gaita y tambor. Tuvimos una época que tamién teníamos
    • 17:55coru nel propio grupu. ¿Coru?
    • 17:58Sí. Una sección de coru.
    • 18:00Cantaben una parte... Teníamos unos bailles que yeren cantaos
    • 18:04y otros con gaita y tambor. Cantábemos antes la xota casina.
    • 18:09A ver, cántala. Non. Yo d'eso nun entiendo.
    • 18:12Yera algo de: "Sé cantar y sé bailar.
    • 18:15Sé tocar la pandereta...". Pero yo d'eso non...
    • 18:18A ver, sigui. (CANTA) "Sé cantar y sé bailar.
    • 18:21Sé tocar la pandereta...". Mira, esta mocina cantaba perbién.
    • 18:24A ver. Ven p'acá. ¿Cómo te llames?
    • 18:26-Bárbara. Bárbara,
    • 18:29canta.
    • 18:30(CANTA) -"Sé cantar y sé bailar.
    • 18:33Sé tocar la pandereta.
    • 18:36Y al que se case conmigo
    • 18:39lleva música completa".
    • 18:42(CANTA) -"Ay, la. Ay, la. Ay, la larala.
    • 18:45Ay, la. Ay, la. Ay, la larala.
    • 18:49Ay, la. Ay, la. Ay, la larala.
    • 18:52Ay, la. Ay, la. Ay, la larala".
    • 18:59El señor cura nun bailla
    • 19:02porque diz que tien corona.
    • 19:05Baille, señor cura, baille,
    • 19:09que Dios todo lo perdona.
    • 19:12Olé y olé, mi morena.
    • 19:15Que Dios todo lo perdona".
    • 19:19-Nosotros antes facíamos un festival internacional en Gozón.
    • 19:22Y solíamos tener una salida fuera d'España cada añu.
    • 19:28Dependiendo del presupuestu. Yá.
    • 19:31A enseñar esa España que fuera d'Asturies nun se conoz.
    • 19:35Porque llueu nun creas tu que nos facíen apuestes los paisanos.
    • 19:38¿Por qué? Porque presentábense:
    • 19:41¡Grupu d'España! Y la xente: Non, nun son d'España.
    • 19:45Ónde tán los toros, el folclore. Tienen gaita y tambor. Son escoceses.
    • 19:49Eso, ¿ónde? Eso pasónos en Cerdeña.
    • 19:53Fuimos a Cerdeña una vez y un matrimoniu acercóse a nosotros
    • 19:57qu'había entendíu él que yéremos d'España. Y la muyer, que non.
    • 20:02Y llueu esplicámos-y qu'hai otra España, la España verde,
    • 20:06la España de la gaita y el tambor.
    • 20:08Tábemos ehí nun baille que yera súper movíu
    • 20:11y fiximos un corru alredor y de repente... ¡Puf!
    • 20:14Una guah.a que nos falta. Y: "¿Ónde ta la guah.a?".
    • 20:17Que nos cayera pol escenariu p'abaxo. Y llevantóse tol públicu
    • 20:21a mirar qué pasaba y lo que pasaba yera qu'ehí taba la probe guah.a.
    • 20:25Menos mal que-y nun pasó nada. Xubímosla pal escenariu
    • 20:29y volvió a baillar otra vez. Entós, el públicu, venga aplaudila.
    • 20:34Porque ehí algo aprendimos que ye: Anque pase lo que pase,
    • 20:37hai que siguir baillando. Y eso cumpliólo a raxatabla.
    • 20:41(MÚSICA DE GAITA)
    • 20:50(TAMBOR Y CASTAÑUELES)
    • 22:00(APLAUSOS)
    • 22:08(MÚSICA POPULAR)
    • 22:47(CANTA) -"Coger un mapa, la brújula.
    • 22:51Buenos recuerdos encerrados en el maletero.
    • 22:56Y no,
    • 22:58no, no tener miedo.
    • 23:05Hoy podréis encontrarme en cualquier lugar
    • 23:10buscándole el sentido a mi soledad.
    • 23:14Las dudas se esfumarán porque
    • 23:18pienso beber por todos
    • 23:24los que no están.
    • 23:28Los que no están".
    • 23:31Mui bien, Nico.
    • 23:33Nico Braña.
    • 23:35La última xeneración... (SONRI) o la más moza
    • 23:39de los músicos en Gozón. Cantautor.
    • 23:43Sí.
    • 23:44¿Por qué empezasti a componer?
    • 23:48Bono, la verdá que siempre me gustó. Tuvi esa influencia dende guah.e,
    • 23:53d'escuchar toos esos soníos americanos.
    • 23:57¿Había alguien en casa que lo escuchara?
    • 23:59Sí. El mio padre siempre tenía eses máxiques cintes nel coche.
    • 24:04Que cuando facíamos un viaxe sonaben y a mi quedábaseme ehí.
    • 24:07Tendría 14 años o asina... Bono, al grupu d'amigos del pueblu
    • 24:10siempre nos gustó escuchar música. Y empezamos a tocar un instrumentu
    • 24:16pa formar un grupu. Tengo un amigu qu'empezó col baxu,
    • 24:19otru cola batería y a mi tocóme la guitarra.
    • 24:22Y como naide s'atrevía a dar el cante pues tocóme dalo, y amás de llibru,
    • 24:26porque facíamos versiones más macarras y con muncho ruíu.
    • 24:32(MÚSICA COUNTRY)
    • 25:08-El nome del grupu sal nuna cata de cerveces, somos tamién aficionaos
    • 25:12a la cerveza, amás de la música más folk, country y blues.
    • 25:19Y alcuérdome que n'aquella cata salió'l tema de los alfácidos,
    • 25:22que ye un componente que lleva la cerveza que-y da l'amargor y tal.
    • 25:29Y como lo pasamos tan bien aquel día y quedó la copla de los alfácidos,
    • 25:35al final, como esi pequeñu matiz que-y da al grupu,
    • 25:38esi toque más amargu, más irónicu, pues quedó y la verdá que...
    • 25:43Agora vamos a... a ver
    • 25:48a dos personaxes. A dos grandes persones, sí.
    • 25:51Personaxes. Persones pero personaxes.
    • 25:54Mira, ehí tán esperándonos Cristino y Salines.
    • 25:58Salines, ¿cómo tas? -Encantáu de conocete.
    • 26:01Cristino, ¿cómo tas? -Mui bien, caballeru.
    • 26:04Eeeh...
    • 26:06Impresiona xuntar
    • 26:09lo xoven, con... ¿26? -Sí.
    • 26:12Colo veteranu.
    • 26:15Y hasta ehí. -Con taitantos.
    • 26:19Con vosotros dos que... iniciastis los guateques,
    • 26:24dempués la música y que retomastis
    • 26:27el rock agora dempués de yá una edá
    • 26:32y cola referencia siempre de los... Creedence Clearwater Revival.
    • 26:37("Lookin' out my back door", CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL)
    • 27:03-Equí'l descubridor d'ellos en Santolaya nel añu 1969-70 foi
    • 27:08José Manuel Salines. ¿Cómo los descubristi?
    • 27:11-Bono, n'aquellos años la rellación cola música yera
    • 27:15al traviés de la radio.
    • 27:18Había munchos programes de radio dedicaos a la música.
    • 27:22Casi en toles cadenes había. Y yo tengo un recuerdu especial
    • 27:26d'Ángel Álvarez, que yera d'Uviéu y pilotu d'Iberia.
    • 27:31Él, nos viaxes que facía a los Estaos Xuníos, Inglaterra,
    • 27:35col avión,
    • 27:37siempre trayía lo último qu'había nesos países, trayíalo a España,
    • 27:43y lo divulgaba al traviés de los programes qu'él tenía.
    • 27:47-Buenas noches, don Ángel Álvarez. ¿Cómo va esa radio?
    • 27:50-Bueno... (SONRÍE) Bien pero podría ir mejor.
    • 27:54-¿Qué ha evolucionado más la radio o el oyente?
    • 27:58-A mí me parece que el oyente. Estamos ante una generación
    • 28:03que quisiera aprovechar, querido Fernando, este momento para decir
    • 28:07que la esperanza para mí son estos oyentes que tengo yo.
    • 28:12-¿Cuántos discos tendrás? -No los he contado pero
    • 28:16pasan de los 40.000.
    • 28:18-Yo, cuando escuché aquello, con aquella amplificación, calidá,
    • 28:21con tou aquello, púnxome tolos pelos tiesos.
    • 28:24Y dixi: "Esto ye lo mío". Pero pa siempre.
    • 28:28Y asina foi, foi lo mío pa siempre. Entós, esto enllaza col club
    • 28:32porque a su vez -qu'a mi gustábame muncho el cacharréu-,
    • 28:35y construyí un pequeñu amplificador. Naquel tiempu yera cuando...
    • 28:40Yo pasé de les válvules de vacíu a los semiconductores.
    • 28:43Y cuando eso, yá facíamos un amplificador
    • 28:46con un circuitu integráu, que yera un pasu mayor.
    • 28:50Y ellí nel club reproducíamos esa música y esta.
    • 28:55Y contaxáronse unos cuantos.
    • 28:59Díbamos a Xixón a buscar los discos. Sabíamos cuándo salíen,
    • 29:02díbamos a compralos y reproducíamoslos.
    • 29:05Y eso perduró nel tiempu hasta'l día de güei,
    • 29:10que tuvi la dicha, toqué'l cielu con un deu cuando
    • 29:13Green River Group m'inviten a poner cables, que ye lo mío.
    • 29:19En casa compraren un aparatu de radio.
    • 29:21Y yo pasaba más tiempu mirándolo per detrás, per onde tien
    • 29:25la rexilla de ventilación, pa ver lo que tenía dientro
    • 29:28que pol otru llau. Aquello m'intrigaba.
    • 29:31Cómo podía ser que s'escucharen les voces ellí, qué tenía dientro.
    • 29:34D'ehí nacióme la curiosidá. Años más tarde
    • 29:37entendí bien cómo funcionaba aquello, cómo funcionaba'l restu d'aparatos:
    • 29:42televisiones, amplificadores.
    • 29:46Green River, imaxino que pola zona lo tendréis yá mui andao.
    • 29:51-Andamos, sí. Tenemos esti añu... tenemos...
    • 29:56polo menos, ocho. Trés yá fixes.
    • 29:59Y les otres, sin fecha.
    • 30:03Ente Gozón, Avilés y Uviéu, per ehí va movese'l tema en principiu.
    • 30:09Güelga dicir que'l técnicu... Ye él.
    • 30:14¿Quién te verá, eh? -Toqué'l cielu con un deu con esto.
    • 30:19Rexuvenecí un montón d'años.
    • 30:21-Green River fórmase porque lo llevo dientro.
    • 30:24¿Por qué saco'l nome de Green River?
    • 30:27Pues un tiempu que tuvi diendo a buscar conteneores
    • 30:30a Cangas del Narcea pal Principáu,
    • 30:33y cuando diba en primavera pol...
    • 30:37pol camín de Cangas, arriba en Calabazos,
    • 30:41víase l'embalse del Narcea preciosu.
    • 30:45Colos díes de sol, la vexetación. Taba tou verde.
    • 30:48Y aprovechando que 'Green River' ye una canción de John Fogerty,
    • 30:53en California, que foi por eso,
    • 30:55onde vivía él taba'l ríu verde y facía lo mesmo,
    • 30:59per ehí naz Green River.
    • 31:01(MÚSICA)
    • 31:25Vamos intentar xuntar
    • 31:28lo reciente colo de siempre
    • 31:31y escuchar un poco d'algo que podáis facer xuntos.
    • 31:34Y amás, nel llocal d'ensayu, que ye lo que debe ser.
    • 31:40-Teniendo al maestru Braña, nun hai problema.
    • 31:43Bono, maestru Braña... Toos aprendemos de toos.
    • 31:46(RIN) Vamos pa dientro.
    • 31:48Pasái pa dientro.
    • 31:53(MÚSICA)
    • 32:33(MÚSICA POPULAR)
    • 33:22Qué guapa ta la playa, Carlos.
    • 33:25-Ta guapa pa metese. ¿Pa qué, ho?
    • 33:27Pa metese. Méteste ehí y sales como nuevo.
    • 33:30(RI) Métete. Agora,
    • 33:32en acabando de falar contigo métome. ¿Bañaste n'iviernu?
    • 33:36Sí, ho. Sí. Home, a nun ser que tea mui frío o que llueva...
    • 33:40Lo de Cellero ¿d'ónde vien, Carlos?
    • 33:44Cellero ye'l mote de la mio familia,
    • 33:48que ye d'equí de Gozón, de la parroquia de Cardo.
    • 33:51Hai algún Cellero más por Gozón. Creo qu'hai dos o trés.
    • 33:56La mio familia en concretu ye de la parroquia de Cardo.
    • 34:00Había un monologuista equí en Gozón mui conocíu nesta zona.
    • 34:04Tamién n'otres partes, pero sobremanera equí.
    • 34:07Recuerdo que los mios güelos veníen dende Cardo hasta Lluanco
    • 34:12andando 10 km pa velu. Lamábase José La Guardada.
    • 34:16Y tengo un par d'histories mui...
    • 34:20mui guapes con José La Guardada. Una ye que cuando yo fui a estudiar
    • 34:25Periodismu a Madrid, tando una vez nel Rastru,
    • 34:27pues yo tenía 19 años, y tando nel Rastru buscando discos
    • 34:31de vinilo, resulta qu'apaeció un discu d'un monologuista,
    • 34:34de José La Guardada. Y quedé flipáu que nel Rastru de Madrid atopar
    • 34:38el discu d'un monologuista. Y depués resulta que...
    • 34:43bastantes años depués cuando vengo a vivir a Gozón,
    • 34:46a Santolaya de Nembro, compro una casa que ta
    • 34:50más o menos como a...
    • 34:53mediu kilómetru de la de La Guardada,
    • 34:56de la casa onde vivía José La Guardada,
    • 34:59que ye una casa que se llama La Guardada.
    • 35:01Tuvisti un... un papel que yera Alonsomanía.
    • 35:07Taba guapu aquel monólogu, sí.
    • 35:09¿De qué falaba? Yera la historia de Manolín.
    • 35:13Manolín yera unu de los amigos de Cellero, del personaxe
    • 35:17de Cellero de vieyu, y diben a Montmeló
    • 35:20y fabricaben el R26, que d'aquella yera superior al R24,
    • 35:24que yera'l que llevaba Fernandín, porque esto ta ambientáu nel 2006,
    • 35:28y ganaba. Cambiábase por Fernandín. Diba Fernandín retrasáu
    • 35:33y ganaba Manolín,
    • 35:34que podíen facelo agora, pero bono... (RI) Agora la trama cambiaría.
    • 35:40(MONÓLOGU) Garramos el R27, el Fórmula Tractor 1,
    • 35:44metémoslo nel aeropuertu y ente medies tuvimos problemes
    • 35:47colos de la OTAN, casi nos manden pa Guantánamo.
    • 35:49(RISES)
    • 35:51Manolín pensando que diba a Guantánamo porque taba rodeáu
    • 35:54de mulates diciendo que quería dir. Los otros, que non.
    • 35:57Resulta que lleguemos al aeropuertu, garremos el R27,
    • 36:01y como teníamos muncha prisa, yá díbamos pa la carrera,
    • 36:04entrugamos a un paisanu:
    • 36:07"¿Pa dir al circuitu de Montmeló?".
    • 36:10Y diz el paisanu:
    • 36:13"Sigan la marea azul".
    • 36:15(RISES)
    • 36:16Miramos pa allá y too asturianos, ¡too asturianos!
    • 36:20Llegamos pa'allá: "¡Eeeeh, asturianos! Nosotros, tamién. Vamos".
    • 36:24¿Y esi llibru que traes ehí? Ye un poeta de Gozón que me presta,
    • 36:29Marcos del Torniellu. Obra asturiana.
    • 36:32Esto ye'l de 'Soi de Verdiciu', el que fizo la lletra.
    • 36:37¿La que canta...? (CANTA) "Soi de Verdiciu...".
    • 36:42La que modificó con muncho ésitu Rodrigo.
    • 36:48Sí. Metiendo Locomía pol mediu, sí. ¿Cómo diz la canción?
    • 36:52(CANTEN) "Soi de Verdiciu,
    • 36:55nací a la vera
    • 36:58del Cabu Peñes xunto a la mar...".
    • 37:03(MÚSICA)
    • 37:04(CANTA) -"Si una vez o dos o trés
    • 37:07baxo a la Villa al mercáu,
    • 37:11toos me miren de llau
    • 37:14y dicen 'Neña, qué guapa yes'.
    • 37:21Tienes el ritmu,
    • 37:24ritmu de Verdiciu.
    • 37:29Ritmu,
    • 37:32ritmu de Verdiciu".
    • 37:38Busques... La caracterización tuya cuando faes monólogos ye'l
    • 37:43paisanu rural, el paisanu de pueblu, el paisanu mayor, entrañable,
    • 37:49el paisanu repunante, y nalgún papel vite yo
    • 37:52del paisanu que pimpla, que toma vinu.
    • 37:56El personaxe de Cellero ye...
    • 37:59Claro, ye mui importante porque foi'l...
    • 38:02el primer personaxe que fice d'una manera profesional.
    • 38:06Tamién el primer personaxe que fice de monólogos.
    • 38:10Depués la xente empezó a llamame... Cellero.
    • 38:14Ta basao remotamente nel mio bisagüelu.
    • 38:18Ta basao nel mote y na profesión, anque llueu físicamente non yera
    • 38:22asina, físicamente yá ye una construcción mía.
    • 38:25Pero pa mi'l personaxe de Cellero ye como'l...
    • 38:29algo que ye como l'orixe pero qu'amás pienso que faré tola vida
    • 38:34porque voi tener la ventaya de que cuando vaya avieyando,
    • 38:37diré paeciéndome al personaxe, colo cual tendré qu'interpretar menos
    • 38:41y poder siguir faciendo de Cellero.
    • 38:43(MONÓLOGU) Resulta que foi un día Manolín a Xixón a la Feria.
    • 38:47Y yeren los tiempos estos de cuantayá, de la fame.
    • 38:50Y Manolín quería llevá-y dalgo a Manuelona qu'ella nunca viera.
    • 38:54Entós vio un puestu de xelaos.
    • 38:57Y, claro, n'aquellos tiempos Manuelona nun viera un xeláu tovía.
    • 39:00Diz Manolín: "Voi mercá-y un xeláu a Manuelona. Va quedar plasmada".
    • 39:05Entós, compró-y un xeláu. Envolviólu.
    • 39:09Y metiólu un bolsu.
    • 39:10(RISES)
    • 39:12¡Una calor! Tuvo tol día per ehí. Y cuando llega pela nueche a cortexar
    • 39:16al portal de Manuelona: "Mira. Sal. Vas quedar plasmada.
    • 39:20Mira lo que traxi".
    • 39:22"¡Meca! ¡Robáronme'l xeláu y mexáronme en bolsu!".
    • 39:26(RISES)
    • 39:27Pero equí teníemos qu'escuchar un monólogu tuyu tamién.
    • 39:31¿Qué nos vas ofrecer? Voi echavos el monólogu
    • 39:34de 'El Dios de Pepa la Coxa', que ye un monólogu que me presta
    • 39:38muncho d'esti paisanu, de Marcos del Torniellu.
    • 39:41(MONÓLOGU) Xuanín de Vicente d'Antón de Bernaldo nació
    • 39:44na mesma parroquia de Cardo. De padres agudos lo mesmo que rayos
    • 39:49que foron na vida los probes pasando llabrando la tierra
    • 39:54como unos esclavos.
    • 39:56Xuanín, el so fíu, ¡qué babayu!
    • 40:00Nació fecho un bobu del pelu p'abaxo.
    • 40:03Morrieron-y los padres. Quedó ensin hermanos.
    • 40:07De modo y manera que foi mayoralgo. Casó en Santolaya de Niembro,
    • 40:10de Lluanco, fará por xunu 42 años con Pepa la Coxa de Mingo Rebalgo.
    • 40:16D'entós a la fecha, se fala pel barriu que nun hai nel mundu
    • 40:21más burru mozacu que Xuan de Vicente d'Antón de Bernaldo.
    • 40:25Y así ye que toos -y faen escarniu, sin ver qu'a los bobos,
    • 40:28más bobos que falo, debemos querelos por ser desgraciados.
    • 40:33Pues hai opiniones de vieyos ancianos que dan nel clavu
    • 40:38pues dicen qu'a veces tán cuerdos los fatos.
    • 40:42Xuan de Vicente d'Antón de Bernaldo llegó-y un día'l turnu
    • 40:45d'echala de sabiu, si ye de sabiondos falar a lo bárbaro.
    • 40:50Na media Cuaresma, nel tantos de marzu, llamólu'l so cura
    • 40:54pa esaminalu na santa doctrina que debe'l cristianu saber
    • 40:57pa salvase del xuegu del diañu.
    • 41:00Xuanín de Vicente vistióse mui maxu y foi a carreres pa en casa'l párrocu.
    • 41:04Quitó la montera pa bien saludalu.
    • 41:09"Xuanín...". Diz el cura,
    • 41:12"Xuanín, ¿quién ye Dios? Sabráslo".
    • 41:16"Sí, padre. Yo mesmo". "¿Qué dices, borrico?".
    • 41:20"Yo mesmo". "Mazcayu".
    • 41:22"Yo mesmo. verálo.
    • 41:24Fai yá que caséme nun sé en cuantos años con Pepa la Coxa
    • 41:28de Mingo Rebalgo y xuntos durmimos d'iviernu a veranu porque
    • 41:32un xergonzucu tan sólo afayamos".
    • 41:35"¿Qué dices con eso?". "Verá'l pleitu claro.
    • 41:38La moi costillina, Pepina, en cenando y al tiempu d'echase bien tempranu
    • 41:43persígnase y reza". "¿Qué reza?".
    • 41:46"¡Nun caigo! Mas siempre diz ella gritando bien alto:
    • 41:50'Con Dios yo m'echo, con Dios me llevanto'.
    • 41:54¿Quién s'echa con ella? Soi yo.
    • 41:58Xuanín de Vicente d'Antón de Bernaldo ye'l dios de la Coxa
    • 42:02si yo nun m'engaño".
    • 42:04A tal ocurrencia soltó'l cura a trapu y díxo-y:
    • 42:08"Vas fresco, valiente mazcatu".
    • 42:12Lo peor ye qu'hai munchos que pasen por sabios y entá son más besties
    • 42:16que Xuan de Bernaldo.
    • 42:18(MÚSICA POPULAR)
    • 42:56(CANTEN) -"Marinero, marinero,
    • 43:00deja el mar si se alborota.
    • 43:05Marinero, marinero,
    • 43:09van glayando las gaviotas.
    • 43:14Marinero, marinero,
    • 43:18deja el mar si se alborota.
    • 43:23Marinero, marinero,
    • 43:27van glayando las gaviotas".
    • 43:33¡Un aplausu!
    • 43:35(APLAUSOS)
    • 43:41-Esto, sabiendo, ye mui guapo. Home, lo meyor ye ensayar.
    • 43:46Claro. Y el vinazo que tomamos. (RIN)
    • 43:49En Lluanco lo de les habaneres coles xornaes, los díes,
    • 43:54les selmanes dura... Ente'l Cristu del Socorro,
    • 43:58lo que s'ensaya, los díes del Socorro y el pos-Socorro,
    • 44:02durará... un trimestre. (MUYER) -Tranquilamente.
    • 44:06Pero equí en Lluanco esto nun ye nada nuevo.
    • 44:09Mui tradicional. ¿Eh, Juan? -Sí, home. Esto lleva yá...
    • 44:13Venti picu años faciéndose un certame d'habaneres.
    • 44:17Primero foi concursu. Agora ye una exhibición.
    • 44:20Nun hai premios económicos, pero se fomenta la participación
    • 44:24de la xente del pueblu.
    • 44:27-Somos cinco coros. Los coros escoyemos dos canciones.
    • 44:30Llibres. Les que queramos cada coru. Y hai una obligatoria.
    • 44:34Qu'esa la tenemos que cantar tolos años. O seya, esi añu
    • 44:37tolos coros. Y el públicu, nesi certame vota la totalidá
    • 44:42de les trés, pero la obligatoria ye la referencia pa que la xente vote.
    • 44:47(CANTEN) -"Una tarde me fui
    • 44:52a esta extraña nación.
    • 44:57O eso quiso el destino.
    • 45:04Pero mi corazón
    • 45:07se quedó junto al mar
    • 45:11de mi viejo San Juan.
    • 45:17Adiós.
    • 45:20Adiós, adiós, borinquen querido.
    • 45:25Tierra de mi amor.
    • 45:28Adiós.
    • 45:30Adiós, adiós, mi diosa del mar.
    • 45:34Mi reina del palmar.
    • 45:38Me voy. Ya me voy.
    • 45:42Pero un día volveré
    • 45:46a buscar mi querer,
    • 45:50a soñar otra vez
    • 45:54en mi viejo San Juan.
    • 45:59A buscar mi querer,
    • 46:02a soñar otra vez,
    • 46:07en mi viejo
    • 46:11San Juan".
    • 46:20(APLAUSOS)
    • 46:22-En Lluanco hai una gran tradición de xente de cantu coral.
    • 46:28Sobre too, pol tema d'habanera. Yá dende fai munchos años.
    • 46:32Vien de la xente marinera.
    • 46:34Hai munches families, los Chispa, los Capitanes, que...
    • 46:40con gran númberu de cantantes nestes families.
    • 46:45Munchos d'ellos, trés o cuatro, canten en El León de Oro tamién.
    • 46:49El coru... coru coru coru...
    • 46:52buque insignia de les agrupaciones corales non sólo de Lluanco,
    • 46:57sinón d'Asturies, España, Europa y del mundu,
    • 47:02ye El León de Oro. -Efectivamente.
    • 47:05Que lleva'l nome d'un bar
    • 47:09qu'hai equí que se llama igual.
    • 47:11Entós, la cultura musical evidentemente en Lluanco ye
    • 47:15una evidencia que ye de los bares. De la ROMANDELA, Paco.
    • 47:19-De la ROMANDELA.
    • 47:21(CANTEN CANTAR POPULAR)
    • 48:04Munches gracies. Venga, ¡un aplausu!
    • 48:07(APLAUSOS)
    • 48:10(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 48:28(CANTEN) -"Palmero sube a la palma
    • 48:36y dile a la palmerita
    • 48:44que se asome a la ventana,
    • 48:52que su amor la solicita.
    • 48:58Con el pipiripí pipí, con el paparapa papá,
    • 49:03al que no le guste el vino es un animal.
    • 49:08Es un animal.
    • 49:10O no tiene un real".
    • 49:13(APLAUSOS)
    • 49:22(MÚSICA POPULAR)
    • 50:01(CANTAR N'INGLÉS)
    • 50:39Mui bien. ¡Un aplausu al Dj!
    • 50:42(APLAUSOS)
    • 50:48Luis, Dj. Miguel Fernandi. -¿Qué tal?
    • 50:52Encantáu de la vida. Equí en La Trastienda
    • 50:55con vosotros dos,
    • 50:58que sois músicos de tola vida.
    • 51:00Con Skama la Rede lleváis... Casi 15 años.
    • 51:04Y Luis, con Capitán Cavernícola y amás, Dj en La Trastienda.
    • 51:08-Sí. ¿Qué música pinches? ¿Llento?
    • 51:12Pa baillar agarráu. Non. Pa charrar. (RI)
    • 51:16¿Qué pinches en La Trastienda?
    • 51:19Sobre too, músiques negres, dende los años 50 hasta los 80,
    • 51:25soul, rithm&blues. Esti tipu de música.
    • 51:28Una de les aficiones que conlleva la parte musical ye la colección
    • 51:32de vinilos, sobre too los discos de 45 revoluciones, los 'singles',
    • 51:38colos que tas permanentemente en contactu
    • 51:42cola música, col mercáu.
    • 51:44Y organícense determinaes pinchaes, sesiones de Dj,
    • 51:47onde cada unu muestra
    • 51:49les sos últimes adquisiciones y enseñándo-y al públicu'l
    • 51:52to estilu al traviés de la música d'otros.
    • 51:56De Capitán Cavernícola ¿qué nos puedes contar?
    • 51:59Puedo contate qu'arrancamos nel añu 1991.
    • 52:03Toma nota, que nun te queda nada. -Tenía 12 años.
    • 52:06-Procedentes d'otros grupos d'equí de Lluanco como yeran Los Módicos,
    • 52:09que foi'l primeru que tuvimos dende l'añu 1986.
    • 52:12Y depués nos tresformamos en Los Vengadores.
    • 52:15Y en 1991 yá empezamos como Capitán Cavernícola casi como agora mesmo.
    • 52:19L'estilu de Capitán Cavernícola abarca tola música negra
    • 52:23dende los años 50 hasta agora, basándonos nel rithm&blues.
    • 52:27Y dámos-y nos últimos discos un realce cola sección de metales:
    • 52:32saxu, trompeta. Y sobre too, soníos negroides,
    • 52:36rithm&blues y rock&roll.
    • 52:38(CANTA) -"Paso la vida en el taller.
    • 52:41La puta grasa no me deja ver.
    • 52:44Me gusta oler a valvulina.
    • 52:48Y lavarme la piel con gasolina.
    • 52:51La puesta a punto es mi fuerte.
    • 52:54Pero tú, nena, estás para comerte.
    • 53:04Hay un ruido en mi motor.
    • 53:08Veremos lo que pasa.
    • 53:11Voy a tener que ajustarte
    • 53:15la junta de culata".
    • 53:19Miguel Burilo, amás de ser amigu entrañable, xefe na radio
    • 53:23y compartir viaxes inolvidables... -Correcto.
    • 53:26Inolvidables. -Con robos de material incluyíu.
    • 53:29Con pérdides. (RI)
    • 53:32Y con momentos deportivos y personales escepcionales.
    • 53:35Miguel Fernandi, que yo lu llamaba Fernandín,
    • 53:40tien alma de líder. ¿Yo?
    • 53:43Sí. Sí. Sí.
    • 53:44Una vez presentéme p'alcalde y saqué 120 votos. (RIN)
    • 53:49¿Y quién ganó les elecciones? El xefe.
    • 53:53(RI) ¡El padre! Tenía un cartel a la puerta casa
    • 53:56que yera: "Dispará-y que l'enemigu ta dientro". (RIN)
    • 53:59¿To padre? Correcto.
    • 54:01(RI)
    • 54:03El conciertu más raru que dimos, que foi nun camión pela cai Uría,
    • 54:07nuna manifestación pola oficialidá del asturianu. Díbamos abriendo
    • 54:10la manifestación, y tuvo mui bien.
    • 54:13Pero l'anécdota de verdá ye que'l xenerador que daba corriente taba
    • 54:17al llau del batería. Y al batería casi tenemos
    • 54:19qu'hospitalizalu cuando acabó'l conciertu porque diba tragando
    • 54:22tol fumu. De fechu, hubo un momentu que casi tien que parar de cantar.
    • 54:26Agora rímonos pero, cuando llegamos a aquella plaza la catedral,
    • 54:29taba pasándolo bastante mal. Llegó de milagru.
    • 54:32Y nun te digo nada los acelerones del camión, que díbemos de pie
    • 54:35tocando, qu'había que dir agarraos. Pero ye una anécdota d'un día
    • 54:39mui guapu, que'l batería nun lu debe recordar tan guapo como los demás.
    • 54:43Skama la Rede, ¿con qué proyectu andáis agora, Miguel?
    • 54:46Andamos col proyectu d'ensayar más, que nun somos mui constantes. (RI)
    • 54:51Nun ye difícil xuntavos. Non. Non. Organizámonos mui bien.
    • 54:56Ye una de les señes d'identidá d'esti grupu. (RIN)
    • 55:02Falabeis agora de los vinilos, ye que llega un momentu
    • 55:06nel que nun sabes si val la pena tar un añu preparando un discu
    • 55:10porque la verdá ye que véndese mui poco, descárgase per Internet,
    • 55:13la música consúmese mui rápido, ¿non?
    • 55:16Tamos dándo-y vueltes a la cabeza que qué facer.
    • 55:19Bolos. Sí. Y sacar canciones sueltes.
    • 55:22Nun somos mui d'etiquetes. Quiciabes la más axustada puede ser
    • 55:25'ska rock' o 'ska punk' porque tenemos la base del ska,
    • 55:28somos mui punkis nos estribillos. Ye verdá qu'amestámoslo con trompeta,
    • 55:32con trombón, tenemos gaita asturiana, que-y da un toque folky al asuntu.
    • 55:37Ye una mezcla d'estilos, pero creo que quedamos con 'ska punk'
    • 55:40o 'ska rock', que ye la que más puede axustase a la realidá.
    • 55:43-Nunes fiestes de Candás había un personaxe míticu
    • 55:48del nuestru pueblu qu'andaba cantando la canción de Deep Purple
    • 55:53de 'Smoke on the Water' pero cola lletra de 'escamen les redes'.
    • 55:57Una cosa como... CANTA "Escaaamen les redes".
    • 56:00Y fízo-yos gracia y dixeron: "Si algún día tenemos un grupu ska,
    • 56:03vamos llamalu asina". Y esto foi dos o trés años antes
    • 56:06de facer el grupu, pero'l nome yá taba.
    • 56:10(MÚSICA)
    • 56:21-¿Qué pasa, Lluanco? ¡Que se note!
    • 56:30¡Esa Trastienda, arriba!
    • 56:55(CANTA) -"Nel mio pueblu los maderos
    • 56:57lleven botes y tirantes.
    • 57:00Y tienen el coche pintáu
    • 57:03de blanco y prieto axedrezáu.
    • 57:06Ye que'l tráficu dirixe.
    • 57:08Nun lleva xiblatu. Non.
    • 57:11Unos díes sal con trompeta.
    • 57:13Y otros, con trombón.
    • 57:16Ye que somos de Villa Ska,
    • 57:20d'interés cultural.
    • 57:23Tas entrando en Villa Ska.
    • 57:25Asturies, la nueva capital".
    • 57:39(APLAUSOS)
    • 57:51(MÚSICA POPULAR)
    • 57:59(LAUDE RECITA POEMA)

    Empezamos el percorríu nel Chigre Livingstone, que rexenta'l cantautor Wes. Nel mesmu chigre, tamién vamos poder escuchar al grupu más veteranu de la zona, Los Marinos. En Bañugues espéranos el Grupu Folklóricu Ocle, una agrupación bien familiar pela que pasaron delles xeneraciones dende la so formación va yá 30 años. Laude atópase con ún de los cantautores más mozu del conceyu, Nico Braña. Amás de componer y tocar la guitarra, da voz al grupu Nico Braña y sus Alfa-Ácidos. Con Nico, visitamos a los fans númberu ún de la conocida banda de rock estaounidense Creedence Clearwater Revival.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL