Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4OTQwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.ctSigrZXxNNnhPsHjj1qoLu73rV5b-tAzz4Yt7gtTjM/2017/05/130854_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(CANTA) -Ayer me dixo
    • 0:04to madre
    • 0:09que non
    • 0:12picare a to puerta".
    • 0:20(CANTAR RAP)
    • 0:33-¿Qué tal tas? Pola pinta que tienes...
    • 0:36tas cada día más curiosina.
    • 0:39El tener xemelos píntate bien, eh.
    • 0:42(CANTA) -"Ese lunar que tienes, cielito lindo, junto a la boca.
    • 0:50No se lo des a nadie, cielito lindo, que a mí me toca".
    • 0:56(CANTA) -"Nun se t'ocurra enxamás,
    • 0:59si nun tas modernizáu,
    • 1:01dir a una playa nudista
    • 1:04porque sales escaldáu, eh".
    • 1:07(CANTA) "Vine DE ROMANDELA. En Illas me quedaré.
    • 1:12Y voy a currar con Belvi
    • 1:15y luego tomar café.
    • 1:17Y luego tomar un pote.
    • 1:20Venir luego a bailar".
    • 1:22(CANTEN) -"Y las gaviotas vienen de lejos
    • 1:28surcando mares, buscando amor".
    • 1:34(CANTEN) -"Y de esos hombres, pues qué voy a decirles,
    • 1:38que son amigos y nobles en verdad,
    • 1:42sin que se me olviden sus típicas madreñas,
    • 1:46qué lindo es todo lo que hay en La Peral".
    • 1:51(APLAUSOS)
    • 1:55(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 2:03'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'
    • 2:24(MÚSICA POPULAR)
    • 2:49(CANTA) "Solo caminando en bicicleta o en autostop".
    • 2:54(HOME) -Coño, esti paezme que lu conozo.
    • 2:59¡Maestru! ¡Coime! ¿Qué faes por Illas?
    • 3:02Ai, DE ROMANDELA, fíu. Yá me paecía a mi.
    • 3:05Tira p'arriba. Vamos p'allá.
    • 3:08Vaya carru. Esti ye un carru'l país, amigu.
    • 3:13¡Aaai!
    • 3:23Sal p'acá, Maestru.
    • 3:25Vamos charrar con... Llegamos.
    • 3:29Déxame saludate. (RI) Campéon.
    • 3:32Un placer. Un placer. Maestru.
    • 3:35Maestru de monologuistes pero maestru de profesión.
    • 3:39Sí. ¿Cuántos años exercisti la docencia?
    • 3:42Pues... 40 años exactos.
    • 3:45Tuvi seis en Cabañaquinta y 34, n'Avilés.
    • 3:48Alcuérdome nel parque de La Madalena que salíen en calzones
    • 3:53con un tema que yera 'Pachín, nun playa nudista'.
    • 3:56Y el lunes, cuando llegué a clase, había carcaxaes.
    • 4:00"Profe, qué bien -y quedaben los calzones".
    • 4:02¿Cómo empezasti como monologuista? ¿Quién te metió'l venenu?
    • 4:06El venenu metiómelo Pandiella, porque yeran los discos
    • 4:10que yo alcontraba y los casetes.
    • 4:13Hubo un dúu d'humor asturiano que yera Dolorino y Clara Ferrer.
    • 4:18Y empecé ellí en Felechosa un día en broma
    • 4:21colos alumnos del colexu de Bello.
    • 4:24Y nun sé. Enganchéme de tal manera qu'hasta güei. (RI)
    • 4:28Depués decidisti retomar la docencia como maestru de monologuistes.
    • 4:32Sí. Empecé pero yá un poco tarde, nel 2010, cuando me xubilé.
    • 4:37Vini a vivir a Illas, que tengo equí la casa de los mios padres.
    • 4:41Y pensé: "¿Qué faigo tol día per ehí tiráu?".
    • 4:44Pues voi ver si falo col alcalde, con Alberto Tirador.
    • 4:48Y tenía en mente yá fai años una escuela de monologuismu
    • 4:51y teatru asturianu, y asina foi. En caliente. Nel 2011 yá empecé.
    • 4:56Na carrera tuya lligasti tamién con El Pravianu.
    • 5:00Sí. Eso foi un aciertu. ¿Visti algo a El Pravianu?
    • 5:04Sí. Siempre lu vi con... con humor.
    • 5:08Facía monólogos nalgún intermediu con Vicente Díaz.
    • 5:12Y como me gustaba'l dúu, digo: "A ver si hai alguien por Asturies".
    • 5:16Y pensé nél. Falé con él. Y asina foi. Una llamada telefónica
    • 5:20y foi pa Llugones a ensayar y hasta güei.
    • 5:23-¿Qué ye? Paez un... paez una catadora.
    • 5:27(RISES)
    • 5:28-Pues anque tenga parecíu...
    • 5:31ye l'últimu inventu americanu qu'evita los métodos tradicionales...
    • 5:36-¿Del culu? -Exactu.
    • 5:39-Ai, pero non. Quita p'allá. -Baxe un poco los pantalones.
    • 5:42-¡Ai, Dios mío! ¿Pa ónde vas! ¡Quita! ¡Quita!
    • 5:46-Nun se me vaya, qu'esto nun -y fai nada.
    • 5:49-¿Pero esto ye pa enfocar, ho? -Venga p'acá.
    • 5:51(RISES)
    • 5:53-¡Ai! ¡Ai, Dios mío! -Aguante un poco.
    • 5:57-¡Ai, pare, pare! ¡Ai, que me la enfocasti entera!
    • 6:02-¡Aguante un poco! -¡Ai, ai, ai!
    • 6:04(BOCINA)
    • 6:07¡El panaderu!
    • 6:09¡El panaderu! ¿Nun lu sentisti, ho?
    • 6:12Los monólogos tuyos tienen siempre, introduces siempre
    • 6:15una parte musical. ¿Gústate cantar?
    • 6:19-Sí. Canto mal, pero canto algo.
    • 6:22Intento cantar algo. Busco la música apropiada a la mio voz
    • 6:28y los tonos apropiaos. Y sí arranco con una vaqueira.
    • 6:32A ver. A ver.
    • 6:35(CANTA) "Nun se t'ocurra enxamás,
    • 6:38si nun tas modernizáu,
    • 6:41dir a una playa nudista
    • 6:43porque sales escaldáu, eh.
    • 6:47Pabilum, pabilum, pabilum".
    • 6:49Vamos ver a los alumnos. Tán esperando ellí yá los homes.
    • 6:53Vienes caracterizáu.
    • 6:55El monólogu gústame muncho.
    • 6:58-Véolu mui enfadáu, Celestu. Mire. Nun se dexe...
    • 7:03-¡Me cagüen ros! -Nun se dexe llevar pol xeniu.
    • 7:06Fale primero con Pepa. Yá verá que too tien una esplicación.
    • 7:09Y agora déxolu que ta mio má esperando pola lleche.
    • 7:13Ta llueu, eh. -A esa...
    • 7:21Les esplicaciones voi da-yles yo.
    • 7:24Con esti palu
    • 7:26voi fartala de rifes,
    • 7:29de lloteríes y de quinieles.
    • 7:33-Hola, Celestu. -Coño, llegasti, ho.
    • 7:37-Sí, llegué. ¿Nun me ves?
    • 7:41Tengo que decite una cosa.
    • 7:43-Y yo a ti... un montón.
    • 7:47-Ai, la mía ye sola, pero ye tan estupenda
    • 7:51que cuando lo sepas vas ponete a baillar.
    • 7:55-Cuando te diga les míes,
    • 7:58tu tamién vas baillar de lo lindo.
    • 8:01-Pues dime lo que ye.
    • 8:05-Entama tu. Ye meyor.
    • 8:08Depués de lo mío igual quedes demasiáu farta
    • 8:12y nun t'apetez contame ná.
    • 8:15-Pues empiezo yo.
    • 8:20Toma. -¿Tas chiflá?
    • 8:23-Non. -¿Qué me das equí?
    • 8:25Esto ye la llibreta d'ahorru.
    • 8:29-Claro. Ábrela... y mírala.
    • 8:34-¿Qué ye,
    • 8:35yá toi en númberos roxos?
    • 8:38-Nun seyas panoyu. Dexa de dicir bobaes. Y mira los ingresos.
    • 8:45-¡Meca!
    • 8:47¿Qué ye esto?
    • 8:51¿Taré viendo visiones?
    • 8:53¡La madre que lo parió!
    • 8:56Que me pongo malu.
    • 8:59Equí... veo un ingresu de 20 millones.
    • 9:04¡Ai, Dios mío, cómo sudo!
    • 9:07-Yo soi... soi allegre y cantarino.
    • 9:11Gústame'l teatru, gústanme los coros.
    • 9:14Y con el Maestru equí tamos encantaos.
    • 9:17¡Mui bien! ¡Un aplausu! ¡Sí señor!
    • 9:19(APLAUSOS)
    • 9:21Póstrome. Norabona.
    • 9:24Xubíi, que xuban el restu, ¿non, Maestru?
    • 9:27-Xubíi, que xuban toes. Sí Son les del otru grupu,
    • 9:30que van facer un 'sketch' tamién elles.
    • 9:33Mui bien.
    • 9:35Bono, Manolín,
    • 9:37metístite muncho nel papel, eh. -Bono, vamos aprendiendo poco a poco.
    • 9:42¿Cuántu tiempu lleves col Maestru y los monólogos?
    • 9:45Llevaré como un añu, per ehí.
    • 9:48Fai... pocu tiempu que me metí nesto del teatru.
    • 9:53Xubiléme y taba un poco... Aburríu.
    • 9:56Sí. Y digo: "Tengo que buscar alguna cosa agradable
    • 10:00que m'atraiga". Y que la mente tamién trabaye.
    • 10:03Tamién. Val muncho. Preséntanos al restu, Maestru.
    • 10:06-Equí tenemos a Julia, una gran actriz tamién.
    • 10:10Josefina, de La Peral. Leni, de Villa.
    • 10:13Manolo, yá falasti con él, d'Avilés, anque tien equí en Taborneda tamién.
    • 10:17Aurora, de Viescas.
    • 10:20Y Ángeles, de Corvera, de Les Vegues.
    • 10:24Equí... ye'l grupu de teatru Ponticiella,
    • 10:28n'honor a la fonte que tenemos equí, que ye la fonte de Ponticiella.
    • 10:32-Tienme un poco mosqueáu porque diz que yo lo faigo
    • 10:36mui bien y tien mieu que -y quite'l puestu. (RI)
    • 10:38-Lo que necesitamos ye algún home más.
    • 10:41Sólo tenemos a Manolo, que ye un fenómenu, pero necesitamos
    • 10:46que se vea que'l teatru nun ye sólo cosa de muyeres.
    • 10:49-¿Qué tal tas? Pola pinta que tienes tas cada día más curiosina.
    • 10:55El tener xemelos píntate bien, eh.
    • 10:59-Gracies. Anda, déxate de piropos. -¿Podemos velos?
    • 11:03-¡Sí! ¡Cómo non!
    • 11:05Tán despiertos y tienen los güeyos abiertos como platos.
    • 11:11Ná. Ensiguida tendré que da-yos de comer, que yá va siendo hora.
    • 11:18-Qué guapinos son, Josefina del alma.
    • 11:23Anque...
    • 11:25arreparando bien nellos,
    • 11:27nun se paecen nada a vosotros.
    • 11:30Porque son arroxadinos, colos güeyinos verdes.
    • 11:37-¡Ai, Dios mío! ¡Qué guapos son!
    • 11:42¡Tán pa comelos!
    • 11:44Paecen anxelinos de lo rechonchos que tán.
    • 11:51¡Virxe Santa, son clavaos al llecheru!
    • 11:55(APLAUSOS)
    • 11:56-Gracies.
    • 11:58(MÚSICA POPULAR)
    • 12:35(MÚSICA DE COPLA)
    • 12:56Hola.
    • 13:13(TARAREA)
    • 13:16¡Ole!
    • 13:32(CANTA) "¡Ay, Campanera!
    • 13:39Tú eres la mejor de las mujeres
    • 13:43porque te hizo Dios su pregonera".
    • 13:47(APLAUSOS)
    • 13:48¡Viva la copla!
    • 13:50¡Vaya ROMANDELA! Mui bien, Enrique.
    • 13:53Enrique, acompañáu pol club de fans. (RIN)
    • 13:58L'Asociación de Muyeres Alba.
    • 14:02Depués falaremos con Pili... con Loli.
    • 14:05Una cosa, Enrique.
    • 14:08Yes el músicu oficial del conceyu d'Illas.
    • 14:11-Eso parez ser, sí. O nun hai otru meyor, vaya.
    • 14:15(RIN)
    • 14:17Empezasti col acordión. Sí. Fai yá... A los 15 años.
    • 14:23A causa del mio padre, que yera un gran enamoráu
    • 14:28de la música tradicional asturiana: l'acordión, la gaita.
    • 14:32Él ye de la zona de Panes,
    • 14:35d'un pueblín que se llama Merodio. Y él tocaba yá...
    • 14:39Nes sos époques xóvenes tocaba la caxa con un gaiteru.
    • 14:43Acompañaba.
    • 14:44Los mios oríxenes musicales empezaron a los 8 años.
    • 14:49Fui a Cuadonga
    • 14:51a estudiar a la Escolanía.
    • 14:54Y ellí foi onde empecé a estudiar música, onde
    • 14:58nos daben a escoyer un instrumentu.
    • 15:01Dábennos pianu, violín, violonchelu o flauta d'orquesta.
    • 15:06Y d'aquella coyí la flauta porque me paecía más pequeña. (RI)
    • 15:11Y yera más manexable. Y llueu fuisti fuera.
    • 15:14A Donosti. Sí. Fui trés branos
    • 15:20a estudiar ellí. Mui bien. ¿Quién te doi clase en Donosti?
    • 15:23Llámabase'l profesor Pepe. Yera un gran maestru del acordión.
    • 15:27Yera un célebre en San Sebastián. San Sebastián ye la cuna
    • 15:30del acordión. Naquella época tol mundu... Pasabes por Donosti,
    • 15:35por cualquier cai, y escuchabes un acordión.
    • 15:38Y esti home yera mui célebre. Tenía un orquesta d'acordiones.
    • 15:42Y yera mui célebre ellí. Un bon profesor.
    • 15:45Empezasti a tocar. Empecé nun restaurante qu'había
    • 15:49n'Avilés, en La Parra, que daben bodes,
    • 15:52pero nun había orquesta, sinón que poníen discos.
    • 15:56Yeran de la familia. Y dixeron: "Una boda qu'hai equí...".
    • 16:01"Tengo yo un primu que toca l'acordión", a los de la boda.
    • 16:06"Pues sí, que venga". Y ellí foi onde empecé col acordión.
    • 16:10Depués yá empecé a dir polos pueblos.
    • 16:14Y con Vicente Díaz tuvi... Coincidimos n'algunes fiestes.
    • 16:18Yo faciendo la fiesta, la verbena.
    • 16:22Y él, en plan actuación. Bastantes veces.
    • 16:25Vamos al tecláu. Vamos al tecláu.
    • 16:28Esto yá ye la electrónica pura y dura. La segunda época.
    • 16:34Cambié al tecláu porque yera más cómodo tamién pa cantar.
    • 16:37Antes nun cantaba. Sólo tocaba. Y a la hora de poneme a cantar,
    • 16:41yera más cómodo. Casualmente tienes equí una canción
    • 16:47cola lletra y too preparáu. Vamos ver cómo nos sal.
    • 16:54Venga. Ye un ensayu, eh.
    • 16:57(MÚSICA)
    • 17:01¡Vamos baillar, señoras!
    • 17:05¡Viva la madrina!
    • 17:09¡Viva la novia!
    • 17:19(CANTA) "Cuando pierda todas las partidas,
    • 17:24cuando duerma con la soledad,
    • 17:28cuando se me cierren las salidas,
    • 17:33y la noche no me deje en paz.
    • 17:38Cuando sienta miedo del silencio, *Hai que baillar, eh*.
    • 17:43cuando cueste mantenerse en pie,
    • 17:47cuando se revelen los recuerdos,
    • 17:52y me pongan contra la pared.
    • 17:56Resistiré, erguido frente a todo.
    • 18:01Me volveré de hierro para endurecer la piel.
    • 18:06Y aunque los vientos de la vida soplen fuertes,
    • 18:10soy como el junco que se dobla pero siempre sigue en pie".
    • 18:16-Empezaron a llamar a Enrique y la primer vez que fue a tocar
    • 18:20pa nosotros, qu'actuaba nel San Fernando, tábemos
    • 18:24nel restaurante San Fernando, una de les chiques empezó a dicir:
    • 18:27"Pasái toos p'acá que yá llega'l tocólogo". (RI)
    • 18:32Pasámoslo... Vamos.
    • 18:34Quedó pa siempre. A Enrique yá lo llamamos Enrique'l Tocólogo.
    • 18:37Ven p'acá Enrique, qu'esto nun voi poder manexalo yo solu.
    • 18:41-Voi echate una mano que con elles tengo esperiencia. (RIN)
    • 18:46O sea, tu detrás d'elles.
    • 18:48-Home, claro. Somos les organizadores y él ye'l que va llueu
    • 18:53pa menear un poco' cotarru, baillar un poco.
    • 18:56-A ver, elles van primero a cenar y llueu, a baillar.
    • 18:59¿Vais soles o con pareya? -Non. Ye una asociación de muyeres.
    • 19:04A les cenes vamos muyeres. Y llueu tenemos el músicu,
    • 19:08que ye'l qu'ameniza la fiesta.
    • 19:11-Siempre vamos muyeres. Vamos nel autobús pa non tener que conducir.
    • 19:16Pero hai algún home que siempre lleva a la muyer. Y un día quería colase
    • 19:21unu porque, claro, veía aquel ambientazu...
    • 19:24Y quería colase unu, pero non. (RI) Ellí nun permitimos homes.
    • 19:28(CANTA) -"Ese lunar que tienes, cielito lindo, junto a la boca.
    • 19:34No se lo des a nadie, cielito lindo, que a mí me toca.
    • 19:42Ay, ay, ay, ay.
    • 19:46Canta y no llores.
    • 19:50Porque cantando se alegran, cielito lindo, los corazones.
    • 19:57Ay, ay, ay, ay.
    • 20:01Canta y no llores.
    • 20:04Porque cantando se alegran, cielito lindo, los corazones".
    • 20:11¡Siguíi vosotres, señoras! ¡Al ataque!
    • 20:14(MÚSICA POPULAR)
    • 20:53(MÚSICA)
    • 21:03(CANTA) -"Banqueru, come, banqueru.
    • 21:05Come, banqueru, qué comes.
    • 21:08Banqueru tenía una banda y nun queda nin un recuerdu.
    • 21:11Banqueru, come, banqueru.
    • 21:13Nun ye a parar. Nun tien fondu.
    • 21:15Agora come países enteros.
    • 21:18Come carreteres y monumentos.
    • 21:21Come pantanos y barrios enteros.
    • 21:23Come, banqueru.
    • 21:26Come, banqueru.
    • 21:28Come, banqueru.
    • 21:31Nun ye a parar.
    • 21:33Come, banqueru.
    • 21:36Come, banqueru.
    • 21:39Come, banqueru.
    • 21:41Nun ye a parar".
    • 21:56(RIN)
    • 21:59Qué gana tenía yo, qué gana tenía, de verdá.
    • 22:02Xune, sabes que lo digo de corazón que tenía munches ganes d'echavos
    • 22:07el guante, tar con vosotros depués de 30 años,
    • 22:12depués de lo que significa Dixebra na música
    • 22:15asturiana,
    • 22:17na canción reivindicativa, nes lletres que dicen coses,
    • 22:22nes canciones, qu'amás nun ye sólo cantar nin componer, nin tocar.
    • 22:26Ye llegar a los problemes
    • 22:30d'agora, d'antes y de siempre.
    • 22:32-Cuando teníamos la canción de 'Nun llores' yá rodando,
    • 22:35yá se sintiera, yá la xente la conocía.
    • 22:39Taben d'aquella los trabayadores de la Duro Felguera
    • 22:43encerraos na catedral d'Uviéu. Llevaben ellí...
    • 22:46Nun sé los díes que llevaben. Tuvieron casi un añu encerraos.
    • 22:50Ficieron un relevu, pero llegaron... 300 y picu díes, casi l'añu.
    • 22:55Y d'aquelle nun sé los díes que llevaben. Yeran munchos.
    • 22:58Y fízose un conciertu na catedral tando ellos arriba.
    • 23:02Y avisámoslos de que díbamos a tocar esi tema.
    • 23:08Amás grabamos un videu con ellos encerraos na catedral.
    • 23:12Xubimos a la catedral con ellos. Entós, acordamos...
    • 23:16Taben per ellí otros compañeros con 'walkie talkies' comunicándose
    • 23:21con ellos, avisando que, cuando empezáramos a tocar esi tema,
    • 23:24ellos diban tirar un volaor. Facíanlo muncho. Tiraben volaores
    • 23:28na capital pa que se sintiera que taben ellos.
    • 23:30Y foi empezar esa canción cola guitarra, la batería,
    • 23:35y xusto cuando entra tola banda a piñón, nesi momentu esplotó
    • 23:40un volaor encima l'escenariu, que lu tiraren los trabayaores
    • 23:45de la Duro Felguera. Creo que terminé la canción,
    • 23:48los trés minutos que dura la canción, respigáu enteru.
    • 23:51(MÚSICA)
    • 23:52(CANTA) -"Nun llores. Resiste.
    • 23:55Nun llores. Llucha.
    • 23:59Nun llores. Resiste.
    • 24:04(PÚBLICU) Nun llores. Llucha.
    • 24:08(PÚBLICU) Nun llores. Resiste.
    • 24:12(PÚBLICU) Nun llores. Llucha.
    • 24:21Nun llores. Llucha".
    • 24:24Equí'l que manda ye Xune. -Non. (RIN)
    • 24:30Tenéis un directu amás...
    • 24:33Xune, nun quiero desvelar secretos
    • 24:37pero ye d'esa xeneración, de los 60, ¡que nun tien barriga!
    • 24:41(RIN)
    • 24:43Y que ta nun directu cantando sin parar y disfrutando muncho.
    • 24:49Sí. Tovía sí.
    • 24:51-Hai momentos...
    • 24:52preciosos, de romper escenarios. Recuerdo unu mui simpáticu
    • 24:57en Santo Adriano de Tuñón, que se facía una fiesta mui guapa
    • 25:00y díbamos tocar tolos años. Agora paezme que nun se fai.
    • 25:04Púnxose Xune a cantar y rompió l'escenariu. Cayó él. Llueu, yo.
    • 25:10Llevantáronme del aguh.eru. Siguimos tocando.
    • 25:13Y al día siguiente nun me podía mover.
    • 25:15Y la xente tomando 'sol y sombres', nevando. Conciertos épicos. (RI)
    • 25:22Cuéntame coses d'esos 30 años.
    • 25:24Depués de tantu tiempu, tantos bolos, tantos conciertos,
    • 25:29tantu viaxe, tanta furgoneta, tantos ensayos,
    • 25:32tanto pasalo mal, tanto pelear, tanta reivindicación,
    • 25:35¿con qué te quedes, Xune?
    • 25:37-Nun lo sé. Con munches coses. Con too eso qu'acabes de dicir.
    • 25:41Sobre tou, con una trayectoria de 30 años que creo qu'hai
    • 25:44mui poques bandes n'Asturies de rock que puedan dicir que tuvieron
    • 25:4930 años ininterrumpíos enriba l'escenariu.
    • 25:54Sin un solu añu que faltáremos a les fiestes de prau
    • 25:58y a los festivales. Quédome con esa trayectoria.
    • 26:01Y con munchos momentos especiales. Y amigos.
    • 26:07Por exemplu, nosotros nun podemos más que falar estupendamente
    • 26:11de xente... Como Manu Chao, por exemplu.
    • 26:15Quiero contar una anécdota que creo que define mui bien
    • 26:20la persona que ye Manu Chao más que'l personaxe.
    • 26:24Cuando fuimos a esi conciertu delantre 50.000 persones,
    • 26:28había dos camerinos, que yeren les típiques casetes d'obra
    • 26:32pero acondicionaes pa camerinos, y nel nuestru camerín
    • 26:36había una silla, una mesa y un percha y nel camerín de los músicos
    • 26:42de Manu Chao había sofás, bebides, toalles, fruta.
    • 26:48Había de tou.
    • 26:50Entós, Manu Chao y los músicos entraron nel nuestru camerín
    • 26:54a saludanos, vieron aquello y la siguiente acción que ficieron
    • 26:59foi, les meses d'elles, sacalo too afuera.
    • 27:01Dicir: "Esto ye de tolos músicos".
    • 27:06Esi tipu de reacciones yá diz bastante de la persona.
    • 27:10Munchos músicos que tamién pasaron per Dixebra
    • 27:14y que siguen siendo amigos, qu'eso ye raro tamién nes bandes.
    • 27:19-Por Dixebra pasaron músicos... Pues Mario, Dark la eMe.
    • 27:23Rubén Bada, que ye unu de los músicos folk más importantes
    • 27:27d'Asturies.
    • 27:29Agora, Rubén Arias, a la guitarra, que ye la última incorporación.
    • 27:34Jorge, a la batería. Tola xente qu'entró siempre se metió
    • 27:38muncho nel grupu y nos dio
    • 27:40un empuxonín cuando más falta nos facía.
    • 27:43Tuvisti tamién pinitos como productor musical.
    • 27:47¿O tas tovía? -Sí. Bono, si sacar 72 referencies
    • 27:51llámase pinitos, tuvi los mios pinitos, sí. (RI)
    • 27:56Val. Val. Val. Fui un poco... Fui un poco imbécil.(RIN)
    • 28:05Marisa Valle Roso... ¿Con quién más tuvisti?
    • 28:08Anabel Santiago. De tonada, sacamos a los hermanos Valle Roso,
    • 28:13a Anabel Santiago, a Mari Luz Cristóbal Caunedo.
    • 28:17De gaiteros, sacamos a unos cuantos tamién.
    • 28:21Guti, Bras Rodrigo.
    • 28:25Bandes de folk, Corquiéu, N'Arba.
    • 28:28Y de rock, Skama la Rede... Bono, una montonera de grupos
    • 28:32y de músicos que pasaron pela discográfica.
    • 28:36Pasasti tamién pola televisión con 'El Club Musical'.
    • 28:39Sí. Tuvimos dos temporaes con 'El Club Musical' intentando
    • 28:42la escena musical asturiana d'esti país que ye mui rica,
    • 28:46mui variada y con muncha calidá. Sacamos de too, jazz, folk, rock,
    • 28:52punk, cantautores, de too.
    • 28:54Pese a la fama que tenemos los músicos y les músiques,
    • 28:58somos mui serios. Y ehí taba tol mundu un domingu pela mañana
    • 29:03depués de tener bolos nel llocal onde grabábemos,
    • 29:07dispuestos a tar tol día y a facer lo meyor que sabíen facer,
    • 29:11que yera tocar.
    • 29:13(MÚSICA)
    • 29:34(CANTA)
    • 30:04-Nosotros venimos d'un movimientu que ye'l punk
    • 30:07nel que la máxima yera que nun hai que saber tocar si tienes
    • 30:11dalgo que dicir. Creo qu'eso foi fundamental
    • 30:14pa decidir montar una banda de rock&roll.
    • 30:17Cuando Dixebra empezó, Xune, esti guah.e ¿ónde andaba? (RI)
    • 30:22Llorián, ¿cuántos años tienes? -Nun yera tovía persona.
    • 30:25Casi nin ser vivu. ¿Yá lo yes?(RIN)
    • 30:29Los gaiteros nunca llegamos a ser persona del tou.
    • 30:32Nun había nacío tovía, ho. ¿Cómo te pesca Dixebra?
    • 30:37Pescáronme con caña... Y merucu.
    • 30:40Nun fizo falta'l merucu. Punxéronmelu fácil. Sí.
    • 30:44Retiróse Fernando, que yera'l gaiteru de tola vida.
    • 30:47Y facía falta un gaiteru que nun fuera persona del too.
    • 30:51Y ehí taba yo. (RIN)
    • 30:54-En Dixebra creo qu'hai dos cuestiones que son
    • 30:58fundamentales, permanentes y que van siguir nel tiempu
    • 31:01y que son el 'leitmotiv' de por qué esiste Dixebra.
    • 31:06Uno ye la fidelidá llingüística, l'empléu del asturianu
    • 31:10en toles nuestres lletres. Y otro ye'l reflexar la realidá
    • 31:14que nos arrodia. Sobre manera, la realidá asturiana.
    • 31:17(MÚSICA)
    • 31:37(CANTA) -"Don Vito ye un artista que vive de subvenciones.
    • 31:41El rei de los chamizos y los parques de carbones.
    • 31:45Don Vito, ilusionista, tien una chistera.
    • 31:48Mete una montaña y saca una escombrera.
    • 31:52Don Vito.
    • 31:53Don Vito puede más. Don Vito.
    • 31:57Don Vito puede más. Don Vito.
    • 32:00Don Vito puede más.
    • 32:03Nun ye personal. Namás son negocios.
    • 32:12Ska. Ska. Ska. Ska".
    • 32:21(RIN)
    • 32:24(MÚSICA POPULAR)
    • 32:56(MÚSICA DE GAITA)
    • 33:22¡Eh! ¡Espérame, Juan! -Pero Laude.
    • 33:25Despertásteme, chaval. A 'L'Alborada'.
    • 33:29Esto que toques ye 'L'Alborada'. 'L'Alborada'.
    • 33:31'L'Alborada tocáislo equí pola mañana'l día les fiestes.
    • 33:35Los domingos de la fiesta. Siempre. Tempranín.
    • 33:38A les 8 de la mañana empezamos.
    • 33:40Colo cual el día antes tendrás que dir pronto pa la cama.
    • 33:43O nun dir pa la cama.
    • 33:46De doblete. Sí.
    • 33:47Los vecimos, toques y yá saben que ye la llamada pa dir a misa
    • 33:52o pa facer alguna cosa... Pa la romería más bien.
    • 33:58'L'Alborada' en sí lo lóxico ye que nos primeros domicilios
    • 34:02onde tocas, que ye a les 8 de la mañana, casi naide se llevanta.
    • 34:06Pero como anécdota puedo contavos qu'a casa del presidente
    • 34:11de la comisión, que ye Carlos Pumares, llegamos...
    • 34:15Serían les 12:00 de la mañana. Y como tuviera de fiesta'l día
    • 34:19anterior, nun se llevantaba. La so madre nos abrió la puerta
    • 34:22y entramos a tocar la gaita al pie de la cama.
    • 34:26Imaxina'l sustu que se llevó.
    • 34:29Equí tenemos otra casa. Toque equí a ver si salen.
    • 34:32A ver si sal alguien nesta casa. Vamos probar.
    • 34:35¡A ver!
    • 34:39Mira. Salen sin tocar.
    • 34:41(MÚSICA DE GAITA)
    • 35:15Equí andamos DE ROMANDELA. ¡Mui bien! Carlos.
    • 35:18-¿Qué tal, Laude? Sales tamién con...
    • 35:20Con un poco vitamina.
    • 35:23-¿Saco esto? Saca lo que quieras, xefa.
    • 35:26¡A ver, ho! ¡Espabila, nenu! ¡Que te vas quedar en nada!
    • 35:30Suave, que queda muncha ROMANDELA per delantre, amigu.
    • 35:34O seya que ye típico tamién, Carlos, que los vecinos
    • 35:39obsequiéis al gaiteru con... Claro. Hai que da-y un poco vitamina.
    • 35:44Si non, cómo va soplar. Diz qu'a veces vien de doblete.
    • 35:48(RI) -Alguna vez. Toma. Dos nun los quiero.
    • 35:51Bono, brindaremos. Sí.
    • 35:53¡Viva la ROMANDELA y viva La Peral!
    • 35:56-El pasacais lleva faciéndose ente l'añu 1950 y 1960.
    • 36:00Empezó a facese equí porque La Peral d'Abaxo
    • 36:03la xente nun podía xubir a la fiesta porque nun había carreteres.
    • 36:06Entós, baxóse una charanga... Bono, d'aquella una orquesta nun tractor,
    • 36:10a tocar a les cases.
    • 36:12Como la xente nun podía venir a la fiesta, llevábenla a les cases.
    • 36:15Y siguió añu tras añu. Llevamos del añu
    • 36:201979 sin parar.
    • 36:22Y agora salimos con una charanga dende la ilesia
    • 36:26y se va casa per casa. Y en cada casa ponse
    • 36:29comida y bebida pa toos.
    • 36:31Y la charanga toca una pieza en cada casa.
    • 36:35(MÚSICA BAILABLE)
    • 36:47Vamos a aquella casa que tien coses ehí tamién. ¡Toca, toca!
    • 36:55(MÚSICA DE GAITA)
    • 37:12Ven p'acá, ho.
    • 37:14(MÚSICA DE GAITA)
    • 37:33¡Bravo!
    • 37:34(APLAUSOS)
    • 37:35Perres... -¡Mecagüen dios! Eso ye importante.
    • 37:39Ah, non, si hai perres hai que compartir.
    • 37:41(RISES)
    • 37:42Esto ye pal gaiteru siempre, Laude. Entós, ¿a qué me traes a mi equí?
    • 37:46(RI) Gracies. A vuestra salú.
    • 37:48Esto pal chupitu.
    • 37:50Tenemos qu'arreglar esto. Veníi p'acá.
    • 37:55Debaxo l'horru
    • 37:57y cantar... Tenéis una canción preparada tamién, ¿non?
    • 38:00Sí, claro. ¿Cuál ye?
    • 38:02-Ye'l 'Corrido mazatlan' en versión 'Corrido La Peral', que fíxolo
    • 38:07una orquesta que venía tolos años, la orquesta Zíngaros.
    • 38:11A ver, espera que yo m'entere. Fai munchos años llega equí...
    • 38:14Venía la orquesta Los Zingaros. A amenizar les fiestes.
    • 38:17Vieno dellos años siguíos. Sí.
    • 38:20Entós, fixeron una versión que ye'l 'Corrido mazatlan'
    • 38:23cambiando pallabres y coses. Entós ye'l corrido La Peral.
    • 38:26¿Con qué va acompañáu esi corríu y quién lo va a cantar?
    • 38:30-Xente d'equí del pueblu. Vecinos del pueblu.
    • 38:33Dirixíos por Carlos Pumares. (SONRI) Bono, representante.
    • 38:38Venga. ¿Debaxo l'horru? -Sí.
    • 38:40¿Acompañamientu tenemos? -Sí. Una guitarra.
    • 38:43Una guitarra. Venga, pa dientro tol mundu.
    • 38:47(CANTEN) -"Ay, qué bonitos sus hórreos y sus casas.
    • 38:51Ay, qué bonita la iglesia parroquial.
    • 38:55Aquí hasta el pobre parece millonario.
    • 38:59Y aquí la vida se pasa sin llorar.
    • 39:03Yo soy loreño, nacido allá muy lejos.
    • 39:07Y, sin embargo, sigo en mi cantar.
    • 39:11Que tienen todos ustedes un orgullo,
    • 39:15el gran orgullo de ser de La Peral. ¡Y el quesu!
    • 39:20Y esas mujeres que tienen por mujeres
    • 39:24que con las rosas se pueden comparar.
    • 39:28Porque el aroma que tienen los claveles
    • 39:32lo tienen ellas y tienen algo más.
    • 39:36Y de sus hombres pues qué podía decirles.
    • 39:40Que son amigos y nobles de verdad.
    • 39:43Y que no olviden sus típicas madreñas.
    • 39:47Qué lindo es todo lo que hay en La Peral".
    • 39:52(APLAUSOS)
    • 39:55(MÚSICA POPULAR)
    • 40:34(CANTA) -"Ayer me dixo to madre
    • 40:42que no
    • 40:46picara a tu puerta.
    • 40:55Que home sin llabranza
    • 41:03ye co-
    • 41:08-mo molín sin rueda.
    • 41:14Que te quería.
    • 41:20Tú bien lo sabes.
    • 41:25De los preseos,de la llabranza,
    • 41:32y echáime
    • 41:36si vieyu fuera,
    • 41:42fuera de casa".
    • 41:47(APLAUSOS)
    • 41:54Mira.
    • 41:56Mira a Fero cómo se me vieno arriba. -Non. Ye que toi fastidiáu.
    • 42:01Non. Nun me vendas motos. Sí, ho.
    • 42:06Oi, Fero,
    • 42:08¿a quién escuchabas p'animate a cantar?
    • 42:12Bono, yo prácticamente... Perdona un momentu.
    • 42:15Fixáivos la voz que tien sólo cuando fala, eh.
    • 42:18Ye que yo prácticamente oyía tolos cantares de toa Asturies.
    • 42:24Y ¿quién ye'l que más te gusta? Sin desmerecer a nengunu.
    • 42:27Gústenme toos. Gústame Jorge Tuya,
    • 42:29El Jabalí...
    • 42:31Celestino Rozada. (RI) Sí.
    • 42:35Ún de los que más me gustó en tolos tiempos foi Juanín de Mieres.
    • 42:39Tamién me gustó muncho El Presi.
    • 42:41Mio pá ya cantaba. Yera aficionáu al cante.
    • 42:45Foi a 'Rumbo a la Gloria'.
    • 42:48Y nun puedo dicir en qué puestu quedó.
    • 42:52Yá cantaba tamién...
    • 42:55cantó con El Cagarrión, que quedara segundu.
    • 42:59Mandáron-y un recorte periódicu, que cuando aquello nun había como agora,
    • 43:04mandáron-y el recorte que mui bien, felicitándolu y eso.
    • 43:09Y Juan tamién canta. Los dos sois aficionaos.
    • 43:14¿Cantes asturianu? -Lo qu'haya que cantar.
    • 43:16(RISES)
    • 43:18-Equí igual cantamos por Manolo Escobar que polo que seya.
    • 43:21Ponte equí al llau de Fero. A ver. Échanos...
    • 43:26A ver.
    • 43:27Porque una a dúu nun vos va salir a vosotros, eh.
    • 43:31-Bono, pues igual. ¡Ja! Felino ta tiráu a la cai.
    • 43:34Igual cantamos 'Xunce les vaques, Ramona'. (RI)
    • 43:39(RI) ¿Atrevémonos, Juan?
    • 43:42Non, que cante una solu. Non home, non. Ayúdalu.
    • 43:46(CANTA) -"Xunce les vaques, Ramona,
    • 44:00que nos va-
    • 44:08-mos a la yerba.
    • 44:15¡Ehí, grande! Da-y, Juan.
    • 44:18(CANTA) -"Que nos va-
    • 44:24-mos a la yerba.
    • 44:33Cátame
    • 44:38una zapicalleche
    • 44:45que tengo
    • 44:49seca la llengua.
    • 44:58-Y el mio Xuan miróme, díxome: Salada, qué guapina estás.
    • 45:06Yo dixi: Xuanucu, nun tengo contigo ganes de falar.
    • 45:14Y entós, el mio Xuan
    • 45:21empiézame a falagar con un palu d'avellanu.
    • 45:25Xesús, qué burru ye Xuan".
    • 45:31(APLAUSOS)
    • 45:40A vosotros dos
    • 45:43vamos a encumbravos dende ROMANDELA. Sí, sí.
    • 45:48Un aplausu otra vez, por favor.
    • 45:50(APLAUSOS)
    • 45:51-Yo, les canciones pues les sé... Nun ye que les sepa mui bien,
    • 45:56pero les sé porque veo casi tolos concursos de...
    • 46:01tolos concursos. Véolos na TPA,
    • 46:05en ROMANDELA y en munchos asina.
    • 46:09Y gústame muncho la canción asturiana.
    • 46:12Bono, mui bien.
    • 46:14Vamos ver a Josefina. Hola. ¿Qué tal táis?
    • 46:17(TOOS) -¡Bien!
    • 46:18Josefina, ¿qué?
    • 46:21Tenéis un coru apañaín. -Sí, mui apañaín.
    • 46:24(RISES)
    • 46:26Más bien apañaúcu. Non, muyer.
    • 46:28(RISES)
    • 46:30Tou ta bien. Tampoco fai falta ser munchos.
    • 46:34Si táis bien allegaos.
    • 46:37El coru ¿cuándo lu formastis equí en La Peral?
    • 46:41Güei pela mañana igual. (RIN TOOS)
    • 46:45Pa lo de güei, pela mañana.
    • 46:47El coru yá lleva munchos años.
    • 46:51¿Cómo empezó'l coru, Josefina?
    • 46:53Bono, na parroquia. Y, bono, cantamos mises y funerales.
    • 47:00Y romandela. Tamién.
    • 47:02-El coru de La Peral ye un coru pues que nun tenemos director.
    • 47:06Y, bono, facémoslo un poco asina a la nuestra manera
    • 47:10y porque nos gusta muncho cantar.
    • 47:13Y nos axuntamos y, bono,
    • 47:15pasámoslo bien, tamos xuntos.
    • 47:19(CANTAN) -"La noche se aleja ya
    • 47:25y empieza a salir el sol.
    • 47:32Y las gaviotas vienen de lejos
    • 47:37surcando mares, buscando amor.
    • 47:44También con el corazón,
    • 47:50cansado de navegar
    • 47:56llegué a estas playas tibias y claras
    • 48:02y alcé mis ansias para soñar".
    • 48:08(APLAUSOS)
    • 48:11(MÚSICA POPULAR)
    • 48:50-*Bailla conmigo*. ¡Vamos!
    • 48:53¡Palmas, palmas!
    • 48:54(MÚSICA DE BAILLE)
    • 49:08Mira.
    • 49:11(CANTA) "Vine DE ROMANDELA,
    • 49:14en Illas me quedaré.
    • 49:16Y voy a currar con Melbi
    • 49:19y luego, tomar café.
    • 49:21Y luego tomar un pote,
    • 49:24venid luego a bailar.
    • 49:27Madre, qué rico esto.
    • 49:29De aquí nadie me va a echar".
    • 49:35(CANTA) -"Cuánto la amé.
    • 49:37Llora, corazón, bajito o todo el pueblo lo va a saber.
    • 49:42Sigo con la puerta abierta por si quieres volver.
    • 49:47Llora, corazón, bajito o todo el pueblo lo va a saber.
    • 49:53Llora, corazón, bajito o todo el pueblo lo va a saber".
    • 49:58-Equí ye un sitiu pues... Mira, onde la xente...
    • 50:01Igual resérvente una mesa. Cuando terminan de comer
    • 50:05saquen la guitarra, pónense a cantar los mesmos vecinos.
    • 50:09Y acaba siendo un llocal de reunión. Equí llegues pela tarde,
    • 50:13un fin de selmana, y tienes a la xente del pueblu echando la partida,
    • 50:18echando un cantarín.
    • 50:21L'ambiente ye un ambiente de pueblu pueblu.
    • 50:24Ye un chigre de pueblu.
    • 50:26Esto ye una bona ROMANDELA. Sesión vermú,
    • 50:29equí na vuestra casa. -Sí, en La Tenada.
    • 50:32Per equí ¿quién pasó?
    • 50:34Xente importante. Amás de nosotros. Primero, vosotros.
    • 50:38Gracies. Pasó Ismael Serrano,
    • 50:42pasó Luz Casal, la princesa Letizia.
    • 50:49Y políticos pues pasaron munchos. ¿Y a cantar?
    • 50:53A cantar, el grupu Dixebra, que ye nuestru, d'equí.
    • 50:57Home, bono. Esos sí, tienen fecho tamién na terraza que tenemos atrás
    • 51:03ensayos, que ye una pasada.
    • 51:06Como veis, na puerta de La Tenada nel cartel de güei tenemos lo mesmu.
    • 51:11Esto surdió cuando empezó a venir la xente per equí por Illas.
    • 51:15Entós, pedíente'l pote de berces, que yera lo representativu.
    • 51:19Y pedíente que si callos, que si un poco d'adobu, de ternera.
    • 51:24Como taba yo sola d'aquella pues entós, tabla rasa,
    • 51:29ponse de too un poco y asina surdió'l menu de La Tenada.
    • 51:34Tu vienes de Punta Cana. -Nací nun pueblu llamáu La Romana.
    • 51:38Pero crieme en Punta Cana. Hasta los 12-13 años que nos fuimos
    • 51:44toos a vivir a Estaos Xuníos, a Puerto Rico.
    • 51:48Anduvisti por Miami tamién. Sí. De Puerto Rico fuimos a Miami.
    • 51:52Porque la mio madre andaba muncho. Entós, fuímonos a Miami y Nueva York.
    • 51:58¿Vinculáu a la música tamién ellí? Sí. Tuvi tocando con una persona
    • 52:03importante. Llámase Cuco Valoy. Tuvi de pianista.
    • 52:07Sí, de teclista. ¿Y facíeis salsa?
    • 52:10Salsa, merengue. D'aquella la bachata nun yera tan...
    • 52:14como agora. Pero se tocaba salsa y merengue.
    • 52:18-Col maestru Cuco Valoy tuvi sobre 4 años o asina.
    • 52:23Tuvimos tocando per Europa y Estaos Xuníos muncho.
    • 52:29Tocaba con él como pianista. Foi una época mui guapa.
    • 52:34(MÚSICA MERENGUE)
    • 53:00Llegasti a España. Sí. Llegué nel 1995.
    • 53:03Entós, tuvimos en Vigo tocando. Ellí yéremos 7 integrantes.
    • 53:09Tuvimos en El Arenal, en Vigo. Llueu, tamién tuvi en Benidorm.
    • 53:14Separámonos y me fui a Benidorm. Fixi un cuartetu.
    • 53:20Entós foi cuando vini yá p'Asturies.
    • 53:24Siempre salsa, ¿non? Un poco de too. Equí, pues...
    • 53:28Curiosamente en Santo Domingo nel conservatoriu de música
    • 53:33lo primero qu'aprendes ye un pasudoble en vez del merengue.
    • 53:39L'amor
    • 53:40tráxote equí y mantiénte equí. Cosa que nos allegra.
    • 53:45Y el cachopu. (RI)
    • 53:47Tienes un númberu d'animación musical.
    • 53:50Algo, sí. Creo que la xente
    • 53:54cuando va a una boda, a una cena-baille,
    • 53:57van a pasalo bien. Entós, encárgome de qu'eso pase.
    • 54:02Faes sesiones vermú, faes bailles, verbenes, de tou.
    • 54:06Casualmente al llegar encontré...
    • 54:10Tabes con esta guitarra. Tráxomela una amiga.
    • 54:14¿Qué amiga? Una amiga d'equí d'Illas.
    • 54:19Y díxome...
    • 54:21Nun m'alcuerdo muncho de tocar guitarra.
    • 54:24¿Gústate'l boleru? Muncho.
    • 54:27Sé que tú cantes. Bono, interpreto.
    • 54:31Cantar ye otra cosa. Val. Diz asina.
    • 54:34Esta conocémosla toos.
    • 54:36(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 54:39(CANTA) -"Mujer,
    • 54:42si puedes tu con Dios hablar,
    • 54:47pregúntale si yo alguna vez
    • 54:51te he dejado de adorar.
    • 54:57Y el mar,
    • 55:01espejo de mi corazón,
    • 55:05las veces que me ha visto llorar
    • 55:09la perfidia de tu amor.
    • 55:15Te he buscado por donde quiera que yo voy y no te puedo hallar.
    • 55:24Para qué quiero tus besos si tus labios no me quieren ya besar".
    • 55:30¡Equí tenéis un artista!
    • 55:33(APLAUSOS)
    • 55:36Para, para.
    • 55:38Porque... Un artista. Mui bien.
    • 55:41Los músicos completos. Y llueu,
    • 55:44el duende que tenéis, ¿non? Bono.
    • 55:47Creo que más que duende... Bono, y hai qu'estudiar tamién.
    • 55:52De la tierra que venimos... Yo, cuando yera piquiñín,
    • 55:55yá lo que mamamos ellí ye 'la sabrosura' y venga a tocar.
    • 55:59Yo qué sé. Entós, claro, eh.
    • 56:03Vamos aprovechar que tenemos amigos equí y públicu
    • 56:08y un poco de baille.
    • 56:10¡Isabel, ven p'acá! (RI)
    • 56:14¿Qué vas cantar agora? Bono, podemos facer un poco de...
    • 56:18de 'bailoteo', como lo facemos en Punta Cana.
    • 56:23Los d'equí vamos a Punta Cana, -algunos, yo non-,
    • 56:27y tu vienes de Punta Cana p'acá. Y sin embargo, Julio Iglesias
    • 56:31vive allá y yo, equí. Fáltanos el dineru namás. (RI)
    • 56:35Bono, tenemos talentu. Yá, pa qué queremos...
    • 56:39Tenemos parexa de baille, música. A ver, pruébame.
    • 56:44"Hola, hola. Sí". ¡Vamos!
    • 56:48(MÚSICA DE BAILLE)
    • 56:50*Bueno, todo el mundo con palmas. Vamos, arriba.
    • 56:56Estamos en este hermoso pueblo de Illas.
    • 57:00Y quiero...
    • 57:02Ven pa' acá. ...que lo hagamos de manera bien.
    • 57:05Vamos arriba. Y lo hacemos así.
    • 57:09Suelta la güira.
    • 57:11Ahí.
    • 57:12Vamos a ver cómo lo bailamos.
    • 57:15Dale*.
    • 57:17(MÚSICA DE BAILLE)
    • 57:21Eso se llama el baile de El Dominó.
    • 57:24(MÚSICA DE BAILLE)
    • 57:27Pero el baile más significativo y el más bonito de Dominicana
    • 57:31se llama el baile de La Mariposa. Y lo bailamos así.
    • 57:35(MÚSICA DE BAILLE)
    • 57:41A ver, mariposéame ahí. Dale.
    • 57:45(MÚSICA DE BAILLE)
    • 57:54(PALMAES)
    • 58:00¡Bravo!
    • 58:02(APLAUSOS)
    • 58:05(MÚSICA POPULAR)
    • 58:11(LAUDE RECITA POEMA)

    Vamos De Romandela al conceyu d' Illas y y empezamos el nuesu percorríu con 'El Maestru' y los sos alumnos na escuela de teatru que tien na localidá y que formen parte del grupu de teatru Ponticiella. Nel área recreativa de Sollovio espéranos el músicu local Kike Blanco al pie de un grupu de muyeres de l'asociación Alba, coles que recreara cómo son les fiestes qu'entamen xuntos. El veteranu grupu Dixebra espéranos nel so local d'ensayu onde preparen los temes que formen parte de la xira cola que tán celebrando’l so 30 aniversariu nos escenarios. Los vecinos de La Peral recibénnos coles notes que suenen en L'alborada y el pasacáis de la localidá pa celebrar les sos tradicionales fiestes de San Antonio.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL