Viernes 11 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ0MjUwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.unF19TJo-aeKBfG6an4cCnoDegNL2Psz6EBJwWv7Vds/2017/05/131497_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00¿Por qué nun repartís en 250?
    • 0:02-¿Vienes equí a xodeme 50 E? Porque nun ye nada.
    • 0:06A ti lo que t'interesa ye vendelu.
    • 0:09(CANTA) -"Desde Tineo a Villayón.
    • 0:12Desde Tineo a Villayón
    • 0:15baxó una burra nel Massey Ferguson".
    • 0:20¡Arriba!
    • 0:22(CANTEN)
    • 0:36(MÚSICA SUAVE)
    • 0:50(CANTA)
    • 1:02-Yera una orquesta que diben entrando y saliendo componentes anque ellos
    • 1:06yeren los más estables, pero diben entrando y saliendo.
    • 1:10Músicos casi toos vecinos de la parroquia.
    • 1:15(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 1:24(APLAUSOS)
    • 1:28(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:34'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'
    • 1:59(MÚSICA POPULAR)
    • 2:23-¿Qué? ¿Véndesme esi burru o non? -Véndotelu. Cómo nun lu voi vender.
    • 2:27-Nun sé. Yá lleves un añu intentando vendelu y nun t'atreves.
    • 2:32-Un añu tuvi cobrando'l que te vendí l'añu pasáu.
    • 2:36-¿Qué, ho? -Un añu casi cobrando'l burru.
    • 2:39-Home, paguételu antes de recoyelu. -Bah, nun vengas a farolear al bar.
    • 2:45-Ta equí de testigu Melchor. -Vas romper la mesa.
    • 2:49Encima de nun pagar el burru vas romper la mesa.
    • 2:52Bono, véndote'l burru. 400 E.
    • 2:55-¡400 E un burru ciegu! -Nun ta ciegu.
    • 3:00Ta ciegu d'unu pero tien otros dos.
    • 3:05¡400 E! -Pero, bono, el burru...
    • 3:08-El burru ye noble. -Pegó-y un mordiscu a unu.
    • 3:12-Muerde a los nenos. -¡Meca! ¿Y eso paezte poco?
    • 3:16-Bono, tamién mordíes tu a les nenes y qué.
    • 3:19-Bono, pero yera... -Anda, ¿cuánto me das pol burru?
    • 3:22-...con precaución. Doite 200 E.
    • 3:24-¡Bah! Siempre tas igual. -¿Quies menos? 150 E.
    • 3:29-Quiero 400 E, ye lo que te pedí. -Non. 400 E, non.
    • 3:32Véndeselu a Faustino. Yá me ta faciendo señes.
    • 3:39-Amás, tien qu'arrancar patates y nun tien con qué.
    • 3:43-Pero nun val eso.
    • 3:45-Amás, Faustino nun tien nenos, puede compralu tranquilamente.
    • 3:49-Eso ye verdá, sí.
    • 3:51-A mi resúltame fácil amás porque'l tema del tratu vivílu de pequeñu.
    • 3:56Soi fíu de tratante. Conozo'l mundu de les feries.
    • 3:58Conozo'l mundu del remaquéu.
    • 4:01Bono, que más que lo que se decide d'un tema económicu,
    • 4:04ye montar un espectáculu col públicu alreor y un poco facer
    • 4:10el teatru del tratu.
    • 4:12-Bono, pídeme algo pol burru. -¡400 E!
    • 4:16¿Nun lu entendisti a la primera? -Voi facer como la xente. ¡200 E!
    • 4:20-Non.
    • 4:22Voi quitate algo, anda. Voi quitate 50 E.
    • 4:25-Non, non. ¿Ónde vas con 50 E?
    • 4:30-Oi, son 350 E. -Eso nun ye nada. Doite 200 E.
    • 4:34Si te val, bien; y si non, tamién. -Siempre faes igual.
    • 4:39Un momentín
    • 4:40que voi venir yo de pigarra. -¿Quién ye esti?
    • 4:45Yo vengo de ROMANDELA.
    • 4:48Reinal y Javier, ¿cómo táis?
    • 4:50Una cosa. -¿D'ónde dices que vienes, ho?
    • 4:53DE ROMANDELA. ¿Ónde ye eso?
    • 4:55Nel mundu.
    • 4:59-Vien faciendo'l Camín de Santiago. Voi dicivos una cosa.
    • 5:03¿Tu cuánto -y pides? -Pido 400 E. Agora, doilu en 350 E.
    • 5:07Voi ser un home, doilo en 300 E. ¿Y tu cuánto -y das?
    • 5:10-Doi-y 200 E.
    • 5:14¿Porque nun repartís en 250 E?
    • 5:16-¿Y tu quién yes pa venir equí y xodeme 50 E?
    • 5:19Porque nun ye nada. A ti lo que t'interesa ye vendelu.
    • 5:23Claro, nun ye nada pa ti. Que muerde a los nenos.
    • 5:26Vénde-y el burru, home. Claro, que-y lu vendo, pero en 300 E.
    • 5:31-Mira, nun hai problema.
    • 5:33Doi los 250 E si usté me da por él 300 E.
    • 5:35(RISES)
    • 5:37Non, non. -Claro, sí.
    • 5:39Ye que yo...
    • 5:41Yo dempués voi marchar y ónde meto'l burru.
    • 5:45-Col burru quédome yo si quier. Con que me dé los 250 E yá ta.
    • 5:50¿Tu qué quies los cuartos o'l burru? Querer, quiérolo tou.
    • 5:56Yá non invitáis nin a un vinu. -Bono, que se me va l'Alsa.
    • 5:59-¿Ónde vas agora?
    • 6:04Da-y la mano. ¡Non!
    • 6:08Trai p'acá.
    • 6:09250 E y paga esti home la xanta. -Bono, 250 y pagas la xanta
    • 6:14por metete onde naide te llama.
    • 6:16(APLAUSOS Y RISES)
    • 6:20Sentáivos ehí.
    • 6:23Equí nun hai manera nin de comprar
    • 6:26nin de vender. Pero sí hai manera
    • 6:29¡de ROMANDELA!
    • 6:31(APLAUSOS)
    • 6:36(MÚSICA POPULAR)
    • 7:15(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 8:00(APLAUSOS)
    • 8:03¡Qué sería de nosotros sin la música y el baille!
    • 8:08Iose.
    • 8:10¡Ai!
    • 8:12-Mui buenes. ¿Cómo tas, Iose?
    • 8:16¿Esta pieza que nos tocasti qué yera?
    • 8:19Esta pieza ye
    • 8:21de Noruega, d'un compositor llamáu Roger.
    • 8:27Y ye tradicional. Mui conocía. Sois una agrupación
    • 8:33sui xéneris porque sois profesores de la escuela.
    • 8:38Sí, de la escuela Arcángel San Miguel que ta equí en Viavélez.
    • 8:43Y, bono, collaboramos nos conciertos que facemos a lo llargu del cursu.
    • 8:48Facemos audiciones, conciertos de profesores.
    • 8:52Facemos varies actividaes nel cursu.
    • 8:56-Tolos 28 de diciembre organizo una gala solidaria equí nel auditoriu
    • 9:00d'A Caridá.
    • 9:02Ye una gala solidaria a favor de la fundación Edes
    • 9:06onde xunto a los mios antiguos alumnos,
    • 9:11que munchos yá son profesionales d'otres coses,
    • 9:14otros oficios: maestros, médicos.
    • 9:18Pero siguen col gusanillu de tocar l'instrumentu.
    • 9:22¿Cómo táis d'alumnos?
    • 9:25Pues d'alumnos tenemos agora mesmu alreor d'unos 80...
    • 9:29ente 80 y 85 alumnos.
    • 9:31De varies especialidaes. ¿Toos xóvenes o tenéis tamién...?
    • 9:35Bono, la franxa vien dende los 4-5 años
    • 9:38hasta los 70-75 años.
    • 9:41O seya que toi a tiempu. De sobra. (RI)
    • 9:44Si nos queréis interpretar algo más. Sí.
    • 9:47Vamos interpretar otra pieza llamada 'Leaving JP',
    • 9:52que ye d'una violinista americana. Tamién una pieza tradicional.
    • 9:56Mui bien. Alantre. Nun sé cómo presentavos.
    • 9:59(RI)
    • 10:00Músicos anónimos. Venga. Perfecto.
    • 10:03Quedo equí pa nun molestar. Gracies.
    • 10:07(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 10:52-Empecé con 6 años.
    • 10:57Regaláranme una armónica
    • 10:59y escuchaba canciones que me poníen en casa na radio
    • 11:03y les sacaba d'oyíu.
    • 11:06Y vieron los mios padres que tenía aptitúes. Entós empezaron
    • 11:10na escuela qu'había na zona -soi de Xixón-,
    • 11:14y apuntáronme a clase de guitarra. Empecé con clases de guitarra.
    • 11:18Pero la mio tía conoció al que ye mio tíu,
    • 11:23que foi violinista catedráticu del conservatoriu d'Uviéu,
    • 11:27ya inicióme él un poco nel violín.
    • 11:31Díxome: "Toi na sinfónica d'Asturies y pues tocar na orquesta".
    • 11:36Ehí empecé.
    • 11:38Formastis algunu parte d'alguna agrupación musical d'algún grupu
    • 11:42de folk, de rock, de... ¿Sí o non? -Sí.
    • 11:45Toco nun grupu llamáu Acibreira, que xiramos muncho.
    • 11:48¿Qué tocáis? Ye un grupu de gaites, percusión,
    • 11:52tamién folk.
    • 11:54¿Y tu? -Tuvi nun grupu llamáu Xemá.
    • 11:57Agora se llama 'El sueño de Morfeo'. Ah, sí.
    • 12:02Sí. Tuvi cuatro años. Tocabes violín.
    • 12:05Como Xemá grabamos un discu, 'Desde el interior'.
    • 12:08Fiximos promociones, varios conciertos per España.
    • 12:15Y... Y dempués yá nel últimu conciertu que dimos,
    • 12:19que foi na plaza de la Catedral d'Uviéu, ehí yá pues...
    • 12:23un cazatalentos de Globomedia fichó a Raquel, a David y a Juan
    • 12:29y formó-yos como 'El sueño de Morfeo'.
    • 12:32("Nunca volverá", EL SUEÑO DE MORFEO)
    • 13:00Yá lo dixi all principiu cuando llegué.
    • 13:03¡Qué sería de nosotros sin la música y sin el baille!
    • 13:06Pues entós agora, queridos amigos, vamos a fusionar
    • 13:10el baille con la música. Begoña y Ángel
    • 13:14van baillar y dempués, baillarán más porque
    • 13:17el baille siempre pide otra.
    • 13:19¿Qué vais interpretar? Una pieza llamada 'Hasta mi final'.
    • 13:25Bono, pues espero que'l final tea
    • 13:28mui llexos y el camín seya mui esitosu.
    • 13:32Fíxate qué bien me salió. Venga.
    • 13:35¿Ónde me pongo que nun moleste? Per equí, ¿non?
    • 13:40(MÚSICA SUAVE)
    • 14:47-A mi siempre me gustó baillar. Dende que nací creo.
    • 14:50Lo que pasa que tengo 51 años.
    • 14:54Y fai 50 años equí n'A Caridá, que ye un pueblu mui pequeñu,
    • 14:57pues nun había posibilidaes de baillar.
    • 14:59Entós, empecé mui tarde. A los 30 años cola mio parexa.
    • 15:03Y de casualidá. Nuna escuela de baille de Ribadeo.
    • 15:06Y ellí tuvimos 10 años baillando. A él lu coaccioné un poco.
    • 15:09Díxi-y: "O vienes o vienes". (RI) -Foi un poco como diciendo:
    • 15:13"Bono, nada, trés meses y... y acábase yá".
    • 15:17Fuéramos a otru cursu anterior.
    • 15:20Yo facía deporte, kárate. Salía a correr, facía bicicleta.
    • 15:25Pero'l baille foi una cosa... Nunca baillé.
    • 15:30Y entós, foi lo que pensé: trés meses y llueu, pa casita.
    • 15:34Y cuando me di cuenta, llevábamos seis meses.
    • 15:37Y foi cuando nos propunxieron competir na primer vez
    • 15:40en Negreira, en A Coruña.
    • 15:43(MÚSICA SUAVE)
    • 16:14(APLAUSOS)
    • 16:21Elasticidá, sentíu del ritmu,
    • 16:24coreografía.
    • 16:26A mi fáiseme imposible.
    • 16:29-Ye una modalidá del baille de salón que s'instauró fai poco n'España, eh.
    • 16:34Dende'l 2007, más o menos, ye oficial.
    • 16:36Qu'esiste a lo meyor dende los 90.
    • 16:39Y diferénciase del baille de salón convencional
    • 16:42en que ye muncho más técnicu y que ye deportivu, como diz la pallabra.
    • 16:46Tien una esixencia física mui elevada.
    • 16:49Non como'l baille de salón tradicional, que ye más llúdicu.
    • 16:52-Físicamente... bono, te...
    • 16:54ayúdate a mantenete en forma.
    • 16:57Ye mui estrictu, severu.
    • 17:01Y psicolóxicamente despéxate. Cuando tas baillando, nun pienses en nada.
    • 17:06Nel momentu que tuvimos ehí nun había nada.
    • 17:10Yera solamente baille. Pasos y música.
    • 17:14("Se escaparon", BOM BON)
    • 18:49(MÚSICA POPULAR)
    • 19:27(CANTAR INSTRUMENTAL TRADICIONAL)
    • 20:06(APLAUSOS)
    • 20:09Agora, sí.
    • 20:11Sois la rondalla 'Amigos de la música'.
    • 20:14Que tu dirixes, ¿non? -Bono, ayudo no que pueda.
    • 20:20Sí. Bono. Yes el director.
    • 20:23Y si non, nombrámoste director güei na ROMANDELA n'El Franco.
    • 20:28¿Cuántu tiempu lleváis xuntos, Arturo?
    • 20:31Llevamos sobre 10 años.
    • 20:34Antes tocaba en Ribadeo. Dibes a Ribadeo.
    • 20:37Sí. Fuímonos incorporando porque algunos son d'ellí.
    • 20:40Y la mayoría somos de la zona d'equí. N'A Caridá llevamos 4-5 años.
    • 20:46-En realidá estos tocaben en Ribadeo, algunos d'ellos.
    • 20:50Y un día d'estos que vas per Ribadeo
    • 20:54y como yo sabía pues: "Toca un poco".
    • 20:57Ficháronme aquel día yá.
    • 21:00(CANTAR MEXICANU)
    • 21:16(CANTA) -"Yo vendo unos ojos negros,
    • 21:20¿quién me los quiere comprar?
    • 21:24Los vendo por hechiceros,
    • 21:27porque me han pagado mal.
    • 21:31Yo vendo unos ojos negros,
    • 21:35¿quién me los quiere comprar?
    • 21:39Los vendo por hechiceros,
    • 21:43porque me han pagado mal.
    • 21:47¡Arriba!
    • 21:49Más te quisiera,
    • 21:52más te amo yo.
    • 21:55Y toda la noche la paso
    • 21:59suspirando por tu amor.
    • 22:03Más te quisiera,
    • 22:07más te amo yo.
    • 22:10Y toda la noche la paso
    • 22:14suspirando por tu amor".
    • 22:18-Los de les bandurries
    • 22:20y la mandolina, esos saben música toos.
    • 22:23Nun sé exactamente dicir si algunu estudió nes escueles de música,
    • 22:28conservatoriu o lo que seya.
    • 22:30Y dempués yo, pol coru Villa de Navia pues soi maestru, estudié un poco.
    • 22:36Fixi cursillos. Cursos de dirección.
    • 22:40Y como tenía que sacar la música d'alguna manera
    • 22:44porque'l director qu'había antes yera'l de la rondalla de Navia.
    • 22:49Entós, enfermóse l'home de la voz.
    • 22:52Y l'únicu que sabía un poco p'ayudá-y yera yo y entós tuvi que...
    • 22:55cola guitarra empezó a salir tou y, bono, vi que podía sacala.
    • 23:01Bono, non solamente, Jesús,
    • 23:03ta la voz tuya güei, sinón que tamién Claudio...
    • 23:08Nuestru amigu Claudio en cuanto oye música, guitarra o...
    • 23:12o canción... ¡Ras! Vi lluz y entré.
    • 23:16Claudio, ¿participes cola rondalla? -Sí, tamién.
    • 23:19Nun yes artista invitáu. Non.
    • 23:24Non con constancia pero siempre que toi equí participo.
    • 23:27Agora tuvi unos meses fuera pero siempre que toi equí participo.
    • 23:31Bono, tu yes un cantante yá avezáu a los esenarios, l'ésitu
    • 23:37y l'aplausu. Tampoco te pases. (RI)
    • 23:40Home, gústate muncho cantar. Eso sí.
    • 23:43De la participación en programes, como cuando fuisti a CANTADERA,
    • 23:49¿qué esperiencies sacasti?
    • 23:52¿O qué t'impresionó?
    • 23:54Aparte de Berto Varillas, claro.
    • 23:56Bono, Varillas ye un poco cruel. (RIN)
    • 24:02Pero ye un grandísimu músicu. Puntillosu.
    • 24:05-Claudio, tienes la suerte de tener una voz mui guapa.
    • 24:08Bien timbrada.
    • 24:10Amás, lluces algo que nun se da mui a menudu na tonada
    • 24:14que ye la bona vocalización. Casi perfecta.
    • 24:20Y pienso que güei nun foi'l meyor día porque se te notaba la respiración.
    • 24:26Aun asina, salisti mui airosu.
    • 24:29Creo que tas contentu polo que fixisti equí na tele, ¿non?
    • 24:35Téngote visto cantar meyor que güei. Pero insisto,
    • 24:39la versión tuvo mui bien.
    • 24:42Aun asina, póngote un 7.
    • 24:45(APLAUSOS)
    • 24:48(CANTA) -"Echa sidra nesti vasu que yo quiero beber más.
    • 24:54Porque cuando estoy juma las penas se me van.
    • 25:00El dinero que eche en sidra no me importa a mí gastar.
    • 25:06Que bebiendo, bebiendo, consigo olvidar.
    • 25:14Mirad, ya se va la espuma.
    • 25:19Y así se va la alegría.
    • 25:23Amor mío, te comparo con la espuma de la sidra
    • 25:28que dura un momento y marcha enseguida.
    • 25:33Pobres cariños del alma mía.
    • 25:41Así se marchan, así se olvidan.
    • 25:47Beber quiero hasta jumarme.
    • 25:53Echa ahí más sidra
    • 26:00en mi vaso.
    • 26:08Echa sidra nesti vasu que yo quiero beber más.
    • 26:14Porque cuando estoy juma las penas se me van.
    • 26:20El dinero que eche en sidra no me importa a mí gastar.
    • 26:25Que bebiendo, bebiendo, consigo olvidar.
    • 26:33El beber quita el penar.
    • 26:39El beber quita el sufrir.
    • 26:44Quiero beber
    • 26:54más".
    • 26:57(APLAUSOS)
    • 26:59Mui bien, Claudio.
    • 27:02(MÚSICA POPULAR)
    • 27:34(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 27:35(CANTA) -"Re-
    • 27:39-sucitó un conexu.
    • 27:43Re-
    • 27:46-sucitó un conexu.
    • 27:50Re-
    • 27:54-sucitó un conexu.
    • 27:58Re-
    • 28:01-sucitó un conexu".
    • 28:06(APLAUSOS)
    • 28:09Ángel
    • 28:10Verdiales.
    • 28:12Un placer tenete nesta ROMANDELA. -Gracies.
    • 28:15La canción cómo se titula 'Morrióme'l conexu' o 'Resucitó'.
    • 28:19'Balada al conexu morto'. Ye una historia...
    • 28:21(RI) antigua y mítica. Nun tará basada en fechos reales.
    • 28:25Sí. Ye la mera...
    • 28:29la mera vida d'un chaval nuna llocalidá rural.
    • 28:33Histories cotidianes estrapolaes al máximu.
    • 28:37Facer gracies y esaxeralo, ¿non?
    • 28:39Yeren histories que s'oyeren antiguamente per equí.
    • 28:42Ángel, yes compositor, músicu,
    • 28:45productor musical. (RI)
    • 28:48Estudiu de soníu. Amás, llegasti a ser un compositor,
    • 28:55escritor de canciones na fala
    • 28:59nun momentu en que nun...
    • 29:02Quiero dicir, nun deliberadamente. Non.
    • 29:05La verdá que la historia empezó... ¿En qué añu empezó, Ángel?
    • 29:10Creo que sobre l'añu 2000, aproximadamente.
    • 29:15A ver, la cosa yá vien d'antes. De tener 15 años y tar escribiendo
    • 29:20lletres sin dar golpe nel institutu, nos taburetes. Esto nun se fai.
    • 29:27Y quedábente les lletres escrites d'una clase a otra.
    • 29:31Y la xente que venía detrás lleíales y decíente: "Qué bono estes lletres".
    • 29:35Bono, esto que les apuntes nuna llibreta.
    • 29:38Y col pasu de los años encontréles nel estudiu.
    • 29:43Dixi: "Voi poné-y una música pa los collacios".
    • 29:47A componer. Exactu.
    • 29:49Sin nengún tipu de reivindicación de fala nin nada.
    • 29:55Con tan bona suerte qu'entregé unes maquetes pela mañana
    • 29:58y pela tarde tenía xente equí pidiendo que si-y podía vendeles,
    • 30:01que queríen escuchales. Y asina hasta más de 600 copies.
    • 30:04Sin comelo nin bebelo.
    • 30:06(MÚSICA ROCK)
    • 30:27¿Sientes que tienes...?
    • 30:29¿Cómo te diría yo? LO que yo percibo, eh.
    • 30:33Que tienes un algo asina... bohemio, máxico.
    • 30:38-Sí. Totalmente. Yo pertenezo a la xeneración de cuando s'ecuchaba...
    • 30:43Qué sé yo. Aquellos tiempos de Barón Rojo, aquella xente.
    • 30:47Yeran époques diferentes. Yera una época más de directu
    • 30:50y menos de videuclips. Menos d'imaxe y más de músicu.
    • 30:53Sobre too, refiriéndome a la época de los 70,
    • 30:56la época de los 80 incluso. Agora ya muncho más márketing.
    • 30:59Son coses, dende'l mio puntu de vista, preconcebíes.
    • 31:02Y falta esa... esi puntu de...
    • 31:07de novedá.
    • 31:09Vivía la muerte. Vivíala como una relixón.
    • 31:11La época del heavy metal, toa esa época de los 80 yera
    • 31:15casi una relixón. Tomábaslo un poco...
    • 31:18mui a pechu, dende la forma de vistir hasta...
    • 31:21Tol día tabes pensando na música, en conciertos.
    • 31:24La malo yera que nestes zones tampoco teníes muncha posibilidá
    • 31:28de desplazate, yeran carreteres diferentes.
    • 31:31D'aquella se tardaba hasta Uviéu dos hores y media.
    • 31:34Lo que facíamos yera sobrevivir. Nun había Internet.
    • 31:38Sobrevivir a base de guitarristes qu'había per equí, como Ángel,
    • 31:42de Doberman, qu'enseñó a munchos guitarristes de la zona.
    • 31:45Y tirabes un poco de los maestros que teníes al llau.
    • 31:48Dibes a les fiestes y tratabes de mirar los acordes que poníen
    • 31:52los guitarristes p'aprender algo.
    • 31:54Nun hai problema pa' que nos toques algún fragmentu d'una canción tuya.
    • 31:57Non. Sin problema. Nun voi cobrar nada. (RI)
    • 32:00Ángel, munches gracies. Encantáu.
    • 32:03Y hai que volver. Voi encargame personalmente de que vuelvas.
    • 32:06¿Tu crees? Véote con bastante influencia. (RI)
    • 32:09Sí. Sí. Sí. ¿Qué nos vas tocar?
    • 32:12Voi tocar 'Mañana por la mañana saco el cuitu'.
    • 32:15(RI)
    • 32:17¿Entiéndeslo? Sí.
    • 32:18Vamos a por ello. Venga. Da-y.
    • 32:21(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 32:29(CANTA) -"Cuando iba el otro día pal pub,
    • 32:33tuve que decir merda, merda.
    • 32:39Y otra vez merda.
    • 32:41Ya sabía que me faltaba algo.
    • 32:48El cuito dos gochos
    • 32:51quedóme sin sacar".
    • 33:02Gracies, Ángel.
    • 33:04(MÚSICA POPULAR)
    • 33:35Pues... yá dixi que veníamos a ver
    • 33:39la historia de la música
    • 33:42na que, Martín, tienes mucho que ver. Tienes qu'esplicame
    • 33:46la mesa, la historia y por qué te dio por retomar
    • 33:51o llevar a cabu la idea de publicar el llibru col Cancioneru d'Alonso,
    • 33:55esti exemplar que tenemos equí. A ver. Cuéntame.
    • 33:58-Mui senciello.
    • 34:00Y llargo de contar. Nun sé si habrá programa pa tanto, pero vamos allá.
    • 34:04Esto foi una idea d'un compañeru míu, Orlando, y mio.
    • 34:09Yo conocíalos a ellos toos somos de la mesma parroquia, de Miudes.
    • 34:13Y... sabía que años atrás
    • 34:17esistió una orquesta en Miudes, una banda importante.
    • 34:22Entós, falo con Suso, de Casa Alonso,
    • 34:25l'últimu de la saga d'estos músicos de Casa Alonso,
    • 34:30pa escribir un artículu y sacar a la lluz aquella historia
    • 34:34qu'hubo d'esta orquesta.
    • 34:36Pero cuando empezamos a investigar y a sacar tanto material
    • 34:40como tien en casa de partitures, d'instrumentos, del tratáu musical
    • 34:44del que llueu falaremos d'él, y tolo qu'había ellí,
    • 34:49dio pa más, pa escribir un llibru cola historia d'esta orquesta
    • 34:53y con tolos componentes.
    • 34:55Creemos que por diverses ropes qu'hai en casa de los Alonso
    • 35:01y del monasteriu qu'hubo en Miudes, que seguramente foi
    • 35:05per parte de los relixosos d'esi monasteriu
    • 35:08que formaríen musicalmente a estos dos homes.
    • 35:11El primeru, el bisagüelu de Suso, Juan Alonso, que hacia'l 1867
    • 35:15yá tenemos la primer partitura escrita orixinal
    • 35:19del so puñu y lletra. Y, posteriormente, del so fíu,
    • 35:22Francisco, que foi'l qu'escribió más de mil partitures de música
    • 35:26propia de la bandina de los Alonso, que llueu sería la orquesta Alonso.
    • 35:32Toos formastis parte de la orquesta nalgún momentu.
    • 35:36Pero toa esta documentación, que la guardes con un cariñu...
    • 35:41Que tamién te digo qu'apetez llevala.
    • 35:44(RIN)
    • 35:46¿Cuántes veces te la pidieron? -Bono... Munchos. sí.
    • 35:50Pidiéronla munchos pero, claro, de saca nun sal. (RI)
    • 35:55¿Qué recuerdos tienes de la orquesta, Suso?
    • 35:59Munchos, porque empecé a los 9 años a tocar.
    • 36:02¡Nueve años! Sí.
    • 36:04Y entós... Oi, empecé a tocar de 9 años.
    • 36:09¿Qué tocabes? El contrabaxu.
    • 36:12Que tenía que poneme nuna banqueta algo alta pa poder llegar. (RI)
    • 36:17-Home, equí lo que llama muncho l'atención ye la cantidá de música
    • 36:21que ye orixinal d'ellos, pero destaca'l tratáu musical,
    • 36:24que tien 350 páxines. Y ye un tratáu, un compendiu,
    • 36:28de toles regles qu'hai d'escritura musical, de cómo se fai'l solféu,
    • 36:33de too eso. Creo que ye un documentu únicu. Y tien unos 150 años.
    • 36:39-Tengo un recuerdu del mio güelu,
    • 36:41que diba a trabayar y venía él siempre
    • 36:47con: "La la la la". Y entraba y llegaba a casa y decía
    • 36:51que nun faláramos y escribía la música
    • 36:54y volvía otra vez a trabayar.
    • 36:57Y dientro al meyor d'una hora volvía otra vez.
    • 37:00A ver si m'entiendes. Entós, la vida yera asina.
    • 37:04¿Cómo yeren los bailles d'aquella época?
    • 37:07-Pues yeren mui bonos. Tolos sábados había baille.
    • 37:10Y, mira, yo empecé a tocar a los 14 años. Nun sabía nada.
    • 37:13Comparáu con Suso yá empezasti mayor.
    • 37:16(RIN) Non. Empecé muncho antes que Suso.
    • 37:19Yo empecé a los 14 años. Nun sabía nada. Tocaba'l bombu
    • 37:23y el bombardinu. Facía papel de baxu. Yéramos cuatro.
    • 37:27El güelu d'esti, el clarinete. Gervasio tocaba'l saxofón.
    • 37:31Y había un trompeta que llamaban Pepe'l Bollo. Tocaba una trompeta
    • 37:36y el bombardinu, pero facía de baxu.
    • 37:38Nun sabía namás que facer 'Mi, Si, Mi, Si, Mi, Si, Do, Re, Mi,
    • 37:42Mi, Mi, Re, Do, Si'. Yera lo que m'enseñaren y tocaba eso.
    • 37:46Pero yo tenía'l gusanillu de que yo quería cantar, que quería melodía.
    • 37:50Yo creía que'l bombardinu nun valía pa tocar melodía. Fíxate.
    • 37:55Porque nun m'ensañaben.
    • 37:57Pero una vez en San Juan vi una orquesta de L.luarca...
    • 38:00En San Juan, ¿ónde? En San Juan de Prendonés. Equí.
    • 38:03Vi una orquesta de L.luarca tocando los instrumentos esos toos.
    • 38:06Y vi a ún que tenía un bombardinu igual que'l míu. ¡Pero cómo tocaba!
    • 38:10El problema nun yera l'indiu, yera la flecha.
    • 38:13(RIN)
    • 38:15Entós, voi pa casa y cueyo un bombardinu y empiezo a tocar
    • 38:18aquelles pieces que tocaba él.
    • 38:20(TARAREA)
    • 38:25Una pieza mui bona. Y empecé a tocar eso.
    • 38:28Vi una vez que taben tocando los violines con una cosina...
    • 38:33que nun me paecía difícil.
    • 38:35Entós, n'A Caridá había un señor
    • 38:38qu'arreglaba bicicletes y tenía un violín vieyu.
    • 38:42Pedímos-y el violín aquel y fui a una ferretería y compré
    • 38:46dos cuerdes d'aceru.
    • 38:48La prima y la segunda.
    • 38:50Tocábamos casi na prima porque nun sabíamos afinala siquiera.
    • 38:54Y tocábemos pieces.
    • 38:57Depués fuimos renovando un poco la orquesta.
    • 39:00Yá pasamos a...
    • 39:02Gervasio tocaba l'acordión. El güelu, el clarinete.
    • 39:05Pepe'l Bollo, la trompeta. Yo, el saxofón altu.
    • 39:09Y el fíu del Bollu tocaba la batería. Yá teníamos una orquestina.
    • 39:12El tresporte yera en bicicleta. Nun había coche.
    • 39:17Esti vieno muncho más tarde. (SUSO) -Empecé a tocar en 1952.
    • 39:23Vinisti yá de señoritu. (RIN)
    • 39:26-Díbamos en bicicleta... ¿Col instrumentu?
    • 39:29Sí. Punxéronme un portabultos na bicicleta de madera
    • 39:33y ellí llevaba'l bombu. Y el saxofón, al llombu.
    • 39:38(SUSO) -Y el mio güelu, andando.
    • 39:40-A tolos sitios xubíamos en bicicleta.
    • 39:42Fíxate que yo baxaba una vez en Sequeiro en bicicleta
    • 39:46y baxaba suañando y durmiendo. (RIN)
    • 39:48Yeren les cinco de la manaña o les seis.
    • 39:51Porque había una fiesta ellí
    • 39:53que tocáramos y yo quedábame ellí con unes chavales y quedé solo.
    • 39:57Baxo p'abaxo y nun aguantaba.
    • 40:00Echéme nun maragozo de trigu a dormir. (RIN)
    • 40:03Nuna fiesta había unes paisanes d'eses que -yos gustaba baillar
    • 40:08colos músicos, porque yo yera un chaval que -y gustaba a les nenes.
    • 40:12(RI)
    • 40:14Entós, aquelles queríen baillar conmigo. Y fui baillar con una
    • 40:18pero yera un poco tontina y dába-y asina cola mano nes caches.
    • 40:22Y digo: "¡Fue aquel!". Y diba ella y ¡plas!, pegába-y una torta. (RI)
    • 40:28-Caún pedía según baillaba.
    • 40:31Había xente que nun sabía baillar, pues pedía un pasudoble.
    • 40:34(RI) Otros que pedían un chachachá.
    • 40:39Un mambu.
    • 40:41(MARTÍN) -El güelu, Francisco Alonso, muerre sobre l'añu 1950.
    • 40:46Ehí se corta'l chorru de partitures propies d'ellos.
    • 40:50Lo que fai'l siguiente componente de la saga de los Alonso,
    • 40:54que yera Gervasio, yera acordionista, tocaba'l saxofón,
    • 40:59lo que foi ye suscribise a diferentes cases de música,
    • 41:03de músiques del mundu, d'Algeró tamién tienen.
    • 41:07Suscribise. Y empezaron a mandales, a enviar les cartes
    • 41:11con diferentes partitures de la música que conocemos
    • 41:14yá más actual. Digamos de boleros, de salsa, chachachá. Too aquello.
    • 41:21¿Daba dineru la música naquella época?
    • 41:23-Daba poco porque se cobraba poco, pero tol mundu ganaba poco.
    • 41:27Una fiesta, lo que más podíes cobrar yeren 200 pesetes.
    • 41:3240 euros.
    • 41:34Repartío ente cinco, cuatro. Yera lo que se cobraba.
    • 41:37-Y amás nun cobraban por cada fiesta, porque eso se facía al final
    • 41:41del branu. Toles ganancies se repartíen.
    • 41:44-Sí. Nun cobrábamos el día la fiesta. Cobrábamos fin de branu
    • 41:48y fin d'iviernu.
    • 41:50-N'iviernu yeren más bien bailles de salón y en branu yera
    • 41:54época de romeríes. -Ganábamos ocho duros cada unu.
    • 41:58Ocho duros cada unu.
    • 42:01-Tocábemos dende les 17:00 hasta les 21:00.
    • 42:06Y depués díbemos tocar de nueche a Otur.
    • 42:10De 23:00 a 1:00.
    • 42:14Y yera asina. La vida yera too asina.
    • 42:17Tolos domingos tocar. Tolos domingos tocar.
    • 42:20(MARTÍN) -Dende qu'empezaron a tocar en 1967
    • 42:24tuvieron un récord d'actuaciones de 72 gales
    • 42:27nel añu 1956.
    • 42:31Que ye un tantu importante. A ocho duros...
    • 42:34-Cuando eso yá se ganaba más.
    • 42:41(MARTÍN) -Depués la orquesta foi creciendo tamién. Llegaron...
    • 42:45Nes llibretes, porque el güelu d'él apuntaba tou, nun dexaba nada.
    • 42:48Quedaben tolos datos de cuánto ganaben, a ónde se diba,
    • 42:51qué instrumentos tocaben, l'orde en que cada músicu
    • 42:54intervenía en cada pieza. Y hai un datu que sal nuna fiesta
    • 42:58que llegaron a ser diez tocando. Yera una orquesta qu'entraben
    • 43:02y salíen componentes, anque ellos yeren los más estables,
    • 43:05pero entraben y salíen gran cantidá de músicos, casi toos
    • 43:10vecinos de la parroquia.
    • 43:13Algunos sabían más música. Otros, menos.
    • 43:16Pero toos diban entrando.
    • 43:18Francisco, el güelu de Suso, yera'l que formaba a los siguientes músicos.
    • 43:21Entós, vecinos, sobrinos, casi tola familia taba involucrada.
    • 43:26Y los vecinos de la parroquia, el que tenía ciertu interés musical
    • 43:30y quería sacar unes pesetes acudía ellí, aprendía música,
    • 43:35compraben algún instrumentu, pero yá te digo qu'empezaron
    • 43:38casi toos con nulos conocimientos de música. Y empezaben a tocar.
    • 43:42Y poco a poco diben ensayando, aprendiendo. Y yá ves
    • 43:45que munchos d'ellos son músicos qu'alcanzaron cierta categoría.
    • 43:49Hai un datu mui interesante tamién. Tocaron delantre del xefe del Estáu
    • 43:54español nel añu 1924... ¿Ónde?
    • 43:57En Tapia de Casariego inauguraban
    • 44:01la cai General Primo de Rivera
    • 44:04y llamáronlos pa tocar delantre
    • 44:07de Primo de Rivera. Nel añu 1924.
    • 44:10Creo que ye mui importante esto. Y nun creáis que ye por davos...
    • 44:15xabón, porque al meyor nosotros
    • 44:19tenemos una historia pero tanta,
    • 44:23tan bona y tan rica, tengo muncha dulda.
    • 44:27Difícil. Y amás, que seyan partitures orixinales d'ellos, esto ye...
    • 44:32Vamos, una categoría que pocos podrán igualar.
    • 44:36(MÚSICA POPULAR)
    • 45:18(MÚSICA DE GAITES Y TAMBOR)
    • 46:35(APLAUDE)
    • 46:38Mui bien, señores.
    • 46:40David, presides l'asociación cultural Arcángel San Miguel.
    • 46:45-Exactu. ¿Dende qué añu?
    • 46:47Formamos l'asociación nel añu 1985.
    • 46:51Como asociación de padres y madres del Colexu Arcángel San Miguel,
    • 46:56que por eso tenemos esi nome. Agora ye Jesús Álvarez Valdés.
    • 47:01Y, posteriormente, nel añu 1987 formámonos como asociación cultural.
    • 47:07Somos un grupu de xente, amigos de demás, qu'entendíamos
    • 47:11que la educación tien que ser compartida ente los educadores
    • 47:15que tán nel colexu, profesores, y los padres.
    • 47:18Y por eso ficimos l'asociación. Y nosotros
    • 47:22planteábamos la necesidá de qu'aparte de la educación y la formación
    • 47:27que se daba nel colexu, qu'había que tener unes actividaes
    • 47:31complementaries pa que los nenos participasen nelles.
    • 47:35Y foi'l motivu d'empezar.
    • 47:38Cuando aquello hai que pesar qu'equí n'A Caridá había
    • 47:42600 alumnos nel colexu y, polo tanto, necesidaes de tresporte y demás
    • 47:47yeren innumerables.
    • 47:49Posteriormente, empezamos coles primeres actividaes que ficimos
    • 47:53musicales foi gaita y acordión.
    • 47:56Teníamos equí una profesora de gaita
    • 47:59y unos profesores que veníen d'Uviéu d'acordión.
    • 48:03Y eses foron les primeres actividaes.
    • 48:05Yera una salidad pa unos nenos que nun tenían otra salida.
    • 48:10Nun salíen d'equí. Entós, apuntábense a les actividaes.
    • 48:13Queríen tar nos grupos pa viaxar
    • 48:17por España, por Europa. Hai que pensar que ficieron
    • 48:21un sacrificiu importante porque tanto'l grupu de gaites
    • 48:24como la orquesta d'acordiones facían 60-70 actuaciones tolos branos.
    • 48:31Tu... con...
    • 48:35colos tos fíos tuvisti un bon exemplu porque equí tienes dos.
    • 48:39Exactu. Hai dos.
    • 48:42¿Nun t'animasti que nengún instrumentu musical?
    • 48:45La verdá que non. Con dirixir yá tienes bastante.
    • 48:48Parez ser que sí. Na mio casa toquen toos instrumentos.
    • 48:52La muyer, los fíos, toos. Menos yo.
    • 48:55Llevo 32 años presidiendo l'asociación,
    • 48:58y foi a lo que me dediqué. A trabayar
    • 49:02nel mio empléu y a coordinar l'asociación.
    • 49:07Agora voi a ver a unu de los tos nenos.
    • 49:15Daniel. -Mui buenes.
    • 49:17Preséntanos...
    • 49:18a los componentes, a estos acompañantes que tienes equí.
    • 49:21Como decía el mio padre, David... El gran xefe.
    • 49:25Señor presidente. (RI)
    • 49:27Los que tán equí, Tony.
    • 49:31Mio madre, la directora de siempre del grupu.
    • 49:35Pelé... Pelayo. (RI)
    • 49:38Araceli. Esneiro. Y David.
    • 49:40Y a nivel individual formasti parte d'un grupu relevante,
    • 49:44que tuvistis un momentu mui bono. Sí. Tuvimos...
    • 49:50Como teníamos acordión na escuela, como había gaita, había guitarra,
    • 49:55pianu, percusión, pues había tolos mimbres pa facer algo folk.
    • 50:00Yera una época... Hacia'l 2001 foi cuando creamos Cádaba.
    • 50:06Y yera una época mui bona del mundu del folk.
    • 50:09(MÚSICA FOLK)
    • 50:36-Tábamos en L'Ascensión, n'Uviéu,
    • 50:38y yéramos los teloneros d'Hevia, que naquel momentu
    • 50:43acababa de sacar el primer discu. Yera una estrella mui mediática. (RI)
    • 50:48Y resulta que salimos y, como siempre, la parte d'alantre
    • 50:52del públicu taba prácticamente vacía, anque había muncha xente
    • 50:56en La Losa, n'Uviéu.
    • 50:58Y siempre intentamos que venga la xente p'alante.
    • 51:01Y en vez de dicir nada, el guitarrista dixo:
    • 51:05"Que nos tán informando...", llevaba la mano al oyíu
    • 51:10como si tuviera un pinganillu, "...que va venir un helicópteru.
    • 51:13Necesita un helicópteru aterrizar en La Losa. Necesitamos un güecu
    • 51:17na zona d'atrás". Entós, tola xente, asustada,
    • 51:20vieno hacia adelante. Al día siguiente, cuando se descubrió
    • 51:24que yera por eso, salimos nel periódicu como
    • 51:29"Y l'helicópteru aterrizó en La Losa". (RI)
    • 51:34(MÚSICA DE GAITES Y TAMBOR)
    • 52:35¡Bravo! (APLAUDE)
    • 52:38(MÚSICA POPULAR)
    • 53:17(MÚSICA ROCK)
    • 53:23(CANTA) -"Vi amanecer en un puerto de mar.
    • 53:26Se escarcha el rocío mezclado con sal.
    • 53:29Ama sus cabellos, amigos del viento.
    • 53:32Estriba sus penas y hacerse a la mar.
    • 53:43Volarán los cormoranes.
    • 53:49Las marujas cantarán.
    • 53:55Las olas ya rompen fuerte.
    • 54:02Marinero, ¿adónde vas?".
    • 54:09(APLAUSOS)
    • 54:12-Empecé cantando nel coru Liceo de Navia, que cantaba'l mio güelu ellí.
    • 54:16Y convencióme pa empezar. Cantaba de baxu.
    • 54:20Y a estos chavales d'equí yá los conocía de tola vida.
    • 54:23Empezaron a comentame la idea de formar un grupu.
    • 54:27Y... acabamos cediendo toos un poco y empezamos a ensayar.
    • 54:32El cambiu d'estilos foi un poco drásticu en comparación,
    • 54:36pero yá se llevaba d'antes lo que ye'l rollu del rock y demás.
    • 54:40Siempre me gustó bastante.
    • 54:42Va ser difícil esto pa mi porque hai un llocal mui dignu d'ensayu,
    • 54:49muncho nome y muncho grupu. Entós, van empezar polos nomes.
    • 54:53Roberto, José Manuel, Emilio y Robert.
    • 54:59Equí ensayáis ¿cuántos grupos, cuatro, cinco?
    • 55:03-Son The Wats, Matt Kenn Group, Douche Galbana y...
    • 55:06Espera, Robert. ¿En qué grupos tas? Matt Kenn Group.
    • 55:09¿Tocando qué? Guitarra. Batería de Douche Galbana.
    • 55:12Y baxu en The Wats. Yes el que más dineru gana.
    • 55:16Bono, igual el que más gasta. (RI)
    • 55:20(CANTAR N'INGLÉS)
    • 55:41¿Y tu? -Yo, sólo guitarra en Skuld.
    • 55:44¿José Manuel? -Guitarra en Carne Podre
    • 55:47y baxu en Douche Galbana. ¿Y Emilio?
    • 55:49-Guitarra y voz en Douche Galbana. Y composiciones.
    • 55:53Y composiciones tamién.
    • 55:57Cuando tienes que componer ¿en qué pienses?
    • 56:01¿No que te venga a la cabeza? ¿Lo primero que te venga?
    • 56:05En tantes coses. Nun sé. Nel amor, les drogues.
    • 56:11¿Nel amor o nel sexu? Nel sexu, nel amor. Nun sé.
    • 56:14¡Corta, ho! (RIN)
    • 56:19Ye que convién nun mezclar... Non. Alcuérdome de mi mesmu
    • 56:23y llueu... póngolo nel papel.
    • 56:27Y digo: "Qué duro será esto".
    • 56:29¿Qué tipu de músiques facéis, o d'estilos? ¿Rock duru? ¿Heavy?
    • 56:34Productu nacional brutu. (RIN)
    • 56:37Douche Galbana. Yo falo de Douche Galbana.
    • 56:40Yá. Yá. Douche Galbana ye productu
    • 56:42interior brutu, rock de la zona.
    • 56:47Ye lo qu'hai por equí nuevu, modernu. Actual.
    • 56:53-Douche Galbana nos sos inicios salió pola marca de Dolce & Gabbana.
    • 56:59Y foi como una comedia. Douche -de 'dar'-, Galbana.
    • 57:03Ye na fala d'esti conceyu. Y ye 'doite pereza', 'aburrimientu'.
    • 57:10¿Skuld? -Nosotros facemos hard rock más bien.
    • 57:13Haevy metal. Y lo que vaya surdiendo. Vamos componiendo lo que nos sal.
    • 57:17Últimamente, incluso un poco power metal.
    • 57:20¿Power metal? Sí.
    • 57:23(CANTAR N'INGLÉS)
    • 57:43¿Conciertos, festivales?
    • 57:45-Sí. Tocamos nel de la zona rock, que fai equí
    • 57:49la Conceyalía de Cultura. Siempre tocamos los grupos d'equí.
    • 57:53Equí n'A Caridá. Sí. Poles fiestes se suel facer.
    • 57:57¿Videos y discos? ¿Cómo andamos de videos y discos?
    • 58:01-En Matt Kenn Group tamos agora pendientes de grabar un videuclip
    • 58:06con un tema inéditu que va ser simplemente garabar el videuclip
    • 58:10pa directos, nun va incluyíu en nengún discu.
    • 58:13Y esta canción qu'acabamos de cantar ye una de les que van salir
    • 58:17nel primer discu d'esti grupu. Inspirada na mar.
    • 58:20Que la tenéis tan cerca. Home. Al llau.
    • 58:23Pues vamos escuchar a Douche Galbana.
    • 58:26Ponte a la batería. Preparáivos. Emilio, munches gracies.
    • 58:30Y muncha música y muncha ROMANDELA. (RIN)
    • 58:34Vamos escuchalos. Venga. -Gracies.
    • 58:38(MÚSICA ROCK)
    • 58:42(CANTA) -"Desde Tineo a Villayón.
    • 58:45Desde Tineo a Villayón.
    • 58:48Desde Tineo a Villayón
    • 58:52baxó una burra nel Massey Ferguson.
    • 58:58Esa burra me para por el camín.
    • 59:01Valle abaxo.
    • 59:04Puta burra, nun dexes d'andar.
    • 59:07Vaya palos que te voy a dar.
    • 59:10Na na na na na.
    • 59:16Na na na na na.
    • 59:22Cada vez que baxo para por ahí.
    • 59:25Nun ye culpa mía. Ye culpa la burra.
    • 59:28Que siempre anda caliente. Que siempre anda caliente.
    • 59:31Que siempre anda caliente. Que siempre anda caliente.
    • 59:34Que siempre anda caliente. Que siempre anda caliente.
    • 59:37Que siempre anda caliente. Que siempre anda caliente.
    • 59:40Puta burra, nun dexes d'andar.
    • 59:43Vaya palos que te voy a dar.
    • 59:46Na na na na na.
    • 59:52Na na na na na.
    • 59:58El día que me canse será meyor qu'escapes.
    • 1:00:04Puta burra, nun dexes d'andar.
    • 1:00:07Vaya palos que te voy a dar.
    • 1:00:10Na na na na na.
    • 1:00:16Na na na na na.
    • 1:00:22Puta burra, nun dexes d'andar.
    • 1:00:25Vaya palos que te voy a dar".
    • 1:00:33(APLAUSOS)
    • 1:00:35(MÚSICA POPULAR)
    • 1:00:39(LAUDE RECITA POEMA)

    Esta semana tamos De Romandela nel Franco y empezamos el noso recorrido con dous dos compoñentes del grupo de teatro Juan M. Menéndez. Imos a seguir ruta nel Auditorio As Quintas, unde nos esperan os profesores da escola de música da Caridá y úa parexa de baile de salón na modalidá deportiva.En casa Xusto tamos cua rondalla Amigos de la Música y el cantante Claudio González. Nel sou estudio de grabación aguárdanos el cantante en gallego-asturiano Ángel Ramón Berdiales, compositor de cancióis con temas cotidianos y un punto d’ironía.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL