Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4Njg4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.PqUah7KkV44GAg8tnRWtGThv_dTEQAbKx0iyz23yXko/2017/06/132700_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(MÚSICA DE BANDONÉON)
    • 0:14(MÚSICA PASUDOBLE)
    • 0:30(MÚSICA DE GAITA)
    • 0:41(CANTEN) -"Son tus perjúmenes, mujer,
    • 0:44los que me sulibellan ya.
    • 0:47Los que sulibellan ya.
    • 0:50Son tus perfumes, mujer".
    • 0:54(MÚSICA SUAVE)
    • 1:02(CANTEN) -"Ya suena la gaita, ya suena el tambor.
    • 1:09Ya suena la gaita, ya suena el tambor".
    • 1:15(APLAUSOS)
    • 1:20(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:26'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'
    • 1:49(MÚSICA POPULAR)
    • 2:14(MARTILLAZOS)
    • 2:22César, ¿qué tal? -Bien.
    • 2:25Contigo vamos dir por partes. Cuidáu nun te quemes, eh.
    • 2:28¡Non! Eso nun quema, ye maera.
    • 2:31Non, refiérome al fierru. Aguántolo too.
    • 2:33Contigo vamos dir por partes.
    • 2:36Primera, la de l'artesanía, la de ferreiru.
    • 2:40Sí. La d'escultura en fierru. Escultura en fierru.
    • 2:44Que ye familiar.
    • 2:47Sí, ye familiar. El mio güelu foi ferreiru.
    • 2:51El mio padre tamién foi ferreiru. Que gracies a Dios vive.
    • 2:56Y foi de los que yo mamé esta afición pela fragua.
    • 3:00El mio güelu foi d'un pueblu cerca de Rellanos.
    • 3:03Tenía que dir a buscar el fierru, llámines de fierru,
    • 3:06llevales hasta Rellanos 8 km dende equí, y llevábeles al llombu.
    • 3:10O nun burru. O seya, yera otra manera de trabayar distinta.
    • 3:13Como en cualquier otru oficiu, de lo d'antañu a agora, pues
    • 3:17hai munches más facilidaes. Agora ta la electricidá.
    • 3:20Hai máquines qu'antes nun esistíen y quítente muncho trabayu.
    • 3:24La verdá ye que...
    • 3:28alcuérdome muncho de la forma que teníen de trabayar
    • 3:31y de lo duru que yera esa vida. -Había que facelo tou a martiellu.
    • 3:36Por exemplu, los fierros había qu'estiralos a mano.
    • 3:39Y güei pues tenemos el martiellu pilón que lo fai, bono,
    • 3:45sin molestar pa nada.
    • 3:47Yá puedes dir quitándote los guantes porque vamos dir por partes.
    • 3:51Eeeh...
    • 3:52Tamién tienes la versión musical.
    • 3:57-Sí. Gaiteru.
    • 3:58Una gran parte de la mio vida pues ta vinculada al mundu de la música.
    • 4:03Primero como gaiteru. Empecé a tocar la gaita con 13 años.
    • 4:08¿Con quién empezasti?
    • 4:10Empecé con un rapaz de Pola Siero llamáu Manolo Cifuentes.
    • 4:14Que llegó a dar clases equí en Navelgas.
    • 4:17Y l'home tuvo la mala suerte d'al pocu tiempu d'empezar
    • 4:21tener un accidente con un Simca 1200, qu'empotró l'home contra un abedul.
    • 4:26Acabóse'l Simca 1200 y acabáronse les clases.
    • 4:30Entós, siguí de forma autodidacta.
    • 4:33Y, bono, tou ello... Pa mi la música siempre digo que foi
    • 4:38la meyor cosa que me pasó na mio vida.
    • 4:41-Una maestra d'equí del colexu vio que...
    • 4:46cuando tocaba la flauta y eso, que diba destacando. Entós, díxome que...
    • 4:51qu'había que comprá-y una gaita a César.
    • 4:53Comprámosla.
    • 4:55Sacrificándonos un poco, que yá d'aquella valía dineru.
    • 4:59El dineru taba ralu. (RI)
    • 5:02Pero bono. (RI)
    • 5:04Bien, empezó. Y yá fuimos...
    • 5:08Vamos, fuimos varies veces a Trevías, per un llau y per otru.
    • 5:12Y foi arrancando.
    • 5:15(MÚSICA DE GAITA)
    • 6:25-Pera un poquiyín, que me quema esti fierru, porque taba equí sufriendo.
    • 6:29Tengo esti fierru quemando y, claro, nun se puede tar a tou.
    • 6:33Si quies, ayúdote. Ten cuidáu que te quemas.
    • 6:37Cola manu nun lo cueyas.
    • 6:39Polo que pueda pasar, eh. ¡Non, non!
    • 6:41Perdonái, pero son les coses del directu.
    • 6:44Bien. Dicía que díbamos dir por partes.
    • 6:46Dempués de la parte artística, de la parte musical,
    • 6:50tienes otra parte tamién artísticu-musical como promotor,
    • 6:54programador musical. Fuera d'equí. Tuvisti en Madrid.
    • 6:59Sí. Tuvi 9 años nuna oficina de producción artística en Madrid,
    • 7:04que monté ellí. Y eso, durante 9 años pues
    • 7:09viaxando por toa España y mediu mundu con un montón d'artistes.
    • 7:14Tengo especiales recuerdos asina...
    • 7:18Añoro muncho a Reynaldo Amador, col que tuvi la suerte
    • 7:21de trabayar munches veces.
    • 7:23Tamién a Javier Vargas, un músicu y un tipu escepcional.
    • 7:28Xente que tuvi la suerte de conocer, a grupos, y de trabayar...
    • 7:33De trayer munchos artistes a España. Alcuérdome tamién con cariñu especial
    • 7:37a una... en Portugal una fadista que ta agora mesmu no más altu,
    • 7:42Raquel Tavares, qu'acaben de reconocela l'añu pasáu
    • 7:46como artista del añu en Brasil.
    • 7:50Bono, tuvi la suerte de facer xires de selmanes con xente d'esti tipu.
    • 7:56Siempre diré que...
    • 7:59que la música ye un arte más.
    • 8:01("Meu amor de longe", RAQUEL TAVARES)
    • 8:29Nun apartasti la música tampoco n'otra faceta,
    • 8:33que ye la del batéu.
    • 8:35-Claro. Realmente... ¿Puedo coyer esto?
    • 8:37Lo del medio non, eh. (CÉSAR RI)
    • 8:40Nel batéu del oru tamién tienes...
    • 8:45tienes, como dicimos en Morcín, un aquello.
    • 8:49Que fuisti campeón. Sí. Bono, eso ye lo de menos.
    • 8:53Tuvi la suerte de ser dos veces campeón d'España.
    • 8:57Pero ye lo de menos. Dígolo de verdá. Lo más guapo del batéu del oru,
    • 9:00y nesto taré tola vida agradecíu a Manolo Linares cuando me dixo
    • 9:04nel 1998 que tenía que coyer la gaita y marchar pa California.
    • 9:07Que'n casa preguntáronme si taba llocu.
    • 9:10¿Pero col batéu tamién? Sí, sí. Foi pol batéu, claro.
    • 9:14Nosotros empezamos a...
    • 9:16a participar nos campeonatos del mundu nel añu 1997 n'Italia,
    • 9:21porque estos campeonatos son anuales,
    • 9:24y Manolo, que foi quien tiró un poco por esta historia
    • 9:28de conseguir equí'l Muséu del Oru y de promocionar el tema del oru...
    • 9:33Y tantes otres coses. Exactu.
    • 9:35Foi quien me dixo coyiera la gaita y que te tenía que dir pa California.
    • 9:38Alcuérdome, en California nel 1998,
    • 9:42que nel mesmu día
    • 9:44invitáronme a tocar nuna boda y nun funeral.
    • 9:48La boda, mediudía-tarde.
    • 9:51Nun graneru mui bonitu tocando con una banda.
    • 9:56Y pela nueche nun ríu, nel gran ríu americanu,
    • 10:02un piragüista que desapaeció nes agües del Nilo,
    • 10:06faciendo 'rafting', y fixéron-y un homenaxe los sos amigos,
    • 10:09qu'él yera d'esi pueblu en California.
    • 10:13Y fixéron-y un homenaxe pela nueche.
    • 10:16Yo alcuérdome tocando la gaita nel mediu del ríu
    • 10:19y miles de veles encendíes baxando flotando pela nueche.
    • 10:23(MÚSICA DE GAITA)
    • 11:16(MÚSICA POPULAR)
    • 11:54¡Mira! ¿Qué me tienes equí preparáu?
    • 11:57-Un bu... ¿Falo n'asturiano o en castellán?
    • 12:02Non, asturianu. (RI)
    • 12:04Un bol.lín pa comer toos cuando se termine la fiesta.
    • 12:09O durante. Sí.
    • 12:11A ver. ¿Sácolu yo? Espera.
    • 12:14Cuidáu. Nun te quemes, eh. Voi sacalu un poco más p'acá.
    • 12:21Esto a mi dáseme mui bien. Yá verás.
    • 12:23Cuidáu nun caiga, eh.
    • 12:26¡Aiii!
    • 12:30Durante tamién.
    • 12:32Equí lu pongo.
    • 12:34¿Tápolu? Sí, col mesmu trapu.
    • 12:39Hala. Sienta, Alicia.
    • 12:42Y tu María, ¿qué? -Bono, equí filando.
    • 12:46Col oficiu qu'aprendí de pequeña. ¿A filar?
    • 12:50Sí, y a facer calcetines y medies. -Na escuela nun aprendimos a filar.
    • 12:56-Pero aprendíamos pol monte cuidando oveyes. (RIN TOOS)
    • 13:00¿Cuidasti oveyes? ¡Home! Dende los 4 años.
    • 13:05-Yo, a María, conózola dende que díbamos a la escuela.
    • 13:10Que fuimos pocu tiempu les dos.
    • 13:12Porque yo salí de 12 años y ella,
    • 13:16como taba cola madre sola, pues sacábala pa otres coses.
    • 13:20Asina que ye... La xuventú nuestra nun foi demasiáu aligüeña. (RI)
    • 13:26Tendras munches anécdotes, eh. -Pues sí, bastantes.
    • 13:30Por exemplu.
    • 13:31Bono, mira. Una vez quería nabos pal pote y nun los tenía.
    • 13:36Entós, pasé por una tierra que los había
    • 13:39y pañé ehí, nun sé, dos o trés nabos.
    • 13:44Yo, la conciencia, queríala tranquila porque, vaya,
    • 13:48como'l cura perdonábamelo tou, confesábalo... (RIN TOES)
    • 13:53Entós, cuando fui a confesame pues preguntóme'l cura,
    • 13:57tenía muncho xeniu, que quería les coses rápides.
    • 14:00Preguntóme si robaba. Y yo pa que nun me riñera,
    • 14:04pues nun sabía cómo dicilo, y yá -y dixi yo:
    • 14:07"Bono, esti iviernu...".
    • 14:10Bono, pero mui despaciu. Y diz el cura tou furiosu:
    • 14:17"Yo nun -y pregunto si foi esti iviernu o'l pasáu". (RIN TOOS)
    • 14:23"Pregúnto-y si roba". Y la xente qu'había polos alreores
    • 14:29pues empezaron a rir. Y sal el cura del confesionariu
    • 14:33y pasólos a toos p'atrás.
    • 14:36Quedó un espaciu grande.
    • 14:39Ai, tan pronto acabé...
    • 14:44Cuando volvió al confesionariu yá nun s'alcordaba ónde diba confesando
    • 14:50y solamente con un padrenuestru y trés avemaríes acabé.
    • 14:54(RIN TOOS)
    • 14:57Nestes reuniones
    • 14:59lo que sí hai siempre ye música y eso ye lo que me gustaba
    • 15:03escuchar agora. (PALMAES)
    • 15:07(CANTEN) -"Vamos a la fiesta, hermano.
    • 15:10Vamos a la romería.
    • 15:14Mientras no tenga sayanueva yo llevo la que tenía.
    • 15:21Yo llevo la que tenía y con ella voy contenta.
    • 15:27Porque ese amor que me ronda no precisa sayanueva.
    • 15:34Ya suena la gaita, ya suena el tambor.
    • 15:37(TARAREAN)
    • 15:40Ya suena la gaita, ya suena el tambor".
    • 15:46(APLAUSOS)
    • 15:50-Pues yera unu que taba baillando cola moza
    • 15:54y diz ella:
    • 15:56"Qué duro tienes el pantalón, que me tas faciendo dañu".
    • 16:01Y diz él:
    • 16:03"Ye una caxa de chocolate que me regalaron pa ti".
    • 16:09Y diz ella: "¿Sí? Pues son bien bonos porque ta saliéndo-y
    • 16:12el pringue del chocolate". (RI)
    • 16:16Cuando vos xuntáis...
    • 16:18o cuando se xuntaben antes, ¿de qué falaben?
    • 16:23-Pues munchos cuentos.
    • 16:25Falaba'l que más gordes les dicía. Como María.
    • 16:29Sí, sí. (RIN)
    • 16:31Tovía les decimos agora, eh. Sí.
    • 16:34¿Tu vas al bancu de les llamentaciones?
    • 16:37Non. (RI)
    • 16:41Charrar y comer. Sí. Comíase.
    • 16:47Díbemos perhí a esfoyar el maíz,
    • 16:50pues poníennos... que llamaben la borul.la.
    • 16:53Teníamos manteca...
    • 16:57y a veces torrixes. Pero manteca, muncho comíamos.
    • 17:02Xugabes a les cartes. Pero nun había lluz como agora.
    • 17:06Yera col candil de carbón.
    • 17:09Entós, nun se veía tan bien como agora.
    • 17:11Mientres que los homes xugaben, les muyeres cosíamos.
    • 17:16Machacando la vista. Sí. Asina téngola agora, desfecha.
    • 17:20Y coser de nueche con...
    • 17:23bono, con daquello. Había que coser de nueche.
    • 17:27-Remendábemos. -Sí.
    • 17:29¿Cantes algo? ¡Ui! Cantar yo.
    • 17:32Bono, como cante algo que canté, probe de mi, desgraciada. (RI)
    • 17:37Nun cantasti muncho. Bien, non. Pero muncho, sí.
    • 17:44¿Qué te gusta cantar? ¿A mi?
    • 17:48Bono, algo de tou. Porque como me gusta'l baille.
    • 17:51¿Tamién? Sí, bastante.
    • 17:54Demasiáu.
    • 17:55Cuando andes per casa ¿qué cantes? ¿Per casa?
    • 17:59Cantarás copla igual. Gústanme muncho los pasudobles.
    • 18:04Tou eso. Y 'La Campanera'. (RIN TOES)
    • 18:09Sí, ho. 'La Campanera' siempre me gustaba muncho.
    • 18:12¿Cómo ye?
    • 18:14(CANTA) -"Por qué has pintao' tus ojeras,
    • 18:17la flor delirio real,
    • 18:19Ppr qué te han puesto de seda,
    • 18:22ay, campanera, por qué será.
    • 18:27Mira que todo el que no sabe
    • 18:30cuál es la llave de la verdad. *¡Viva la copla!*
    • 18:35Cuentan que amante espera
    • 18:39la Campanera con la ronda de las tres.
    • 18:43Quien te corona de gloria,
    • 18:47le andan buscando pregonando lo que quieres tú".
    • 18:54¡Mui bien!
    • 18:55(APLAUSOS)
    • 18:58¿Nun ves, Alicina?
    • 19:01En cuanto rasques un poco... ¡Plaf! (RIN TOES)
    • 19:04Y eso, con café namás. (RI)
    • 19:07-Equí reunímonos cuando hai alguna xunta nel pueblu
    • 19:11o cuando hai reuniones, pues venimos a facelo ehí.
    • 19:14El día de San Juan, que facemos la folguera,
    • 19:18pues tamién facemos ehí una empanada y charramos lo que queremos.
    • 19:22-Nel fornu reunímonos toes xuntes. Ellí baillamos y cantamos.
    • 19:26Contamos chistes y pasámoslo mui bien.
    • 19:31(MÚSICA DE PANDERETES)
    • 19:34(CANTAR TRADICIONAL)
    • 19:48(PALMAES)
    • 19:50(CANTAR TRADICIONAL)
    • 19:56(CANTAR TRADICIONAL)
    • 20:33(APLAUSOS)
    • 20:38(MÚSICA POPULAR)
    • 21:18(MÚSICA DE BANDONEÓN)
    • 21:37Nico. -Hola.
    • 21:39(ACENTU ARXENTINU) Recién llegáu y yá tas melancólicu.
    • 21:42(SONRI) Sí. Siempre toi tocando Bach.
    • 21:45¿Cómo aterrizasti equí?
    • 21:48Este... Por amor, verás.
    • 21:54Sí. Vinimos equí cola mio parexa y nos instalamos equí.
    • 21:58Vini a Asturies porque la mio pareya ye d'equí.
    • 22:01Nosotros tábemos viviendo en Chile. Antes, en Buenos Aires.
    • 22:05Depués volvimos a Buenos Aires. Y decidimos venir p'acá.
    • 22:09Porque ella ye d'equí.
    • 22:12Y aparte, el llugar, que nos encantaba.
    • 22:15Yo miraba fotos y taba fascináu. Tenía obsesión con conocer Tinéu.
    • 22:20Y dio la casualidá qu'encontramos una casa equí en Tinéu.
    • 22:23Y el bandoneón ¿cómo te metió na to vida?
    • 22:28Antes yera flautista. Tocaba flauta travesera.
    • 22:32Y empecé a buscar un instrumentu porque yá me taba cansando
    • 22:36de lo monótono de siguir tocando'l mesmu instrumentu.
    • 22:39Empecé a buscar un instrumentu
    • 22:44que pudiera facer armoníes, un poco pa complementar.
    • 22:48Y empecé a escuchar el bandoneón.
    • 22:50Y gustóme. Y dixi: "Quiero un bandoneón sí o sí".
    • 22:53El bandoneón ¿ye un instrumentu esclusivamente arxentinu
    • 22:59o de toa Sudamérica? Ye de... Uruguay, Arxentina.
    • 23:05Chile tamién. De Brasil.
    • 23:08Creo qu'a Bolivia tamién llegaron algunos exemplares.
    • 23:12Porque s'usaba muncho nuna concertina
    • 23:15que yera la concertina inglesa. Ye un poco más pequeña.
    • 23:19Pa la música tradicional d'ellí. Non sólo de tangu, también ye
    • 23:22un instrumentu que s'usa pal folclore,
    • 23:25pa varies coses, pal chamamé.
    • 23:27Fai yá seis, siete años.
    • 23:31Nesi momentu taba dexando la flauta
    • 23:36y empecé col bandonéon, que -y lo compré a un chico de Santiago.
    • 23:41El bandonéon costaba mil euros.
    • 23:46El tema de los bandoneones ye que van xubiendo de preciu
    • 23:50porque son antigüedaes, reliquies.
    • 23:52Si nesa época yeran mil euros, antes costaba muncho menos,
    • 23:55y agora tán muncho más caros. (RI)
    • 23:58(MÚSICA DE BANDONEÓN)
    • 24:27-Más o menos, ye eso. (RI) ¿Pasamos? Venga.
    • 24:30Dexo la banqueta equí. Onde taba. Venga.
    • 24:34Ai... los tangos.
    • 24:36La primer vez que toqué fue...
    • 24:39en casa d'unos amigos, que ficimos una fiesta, un asáu.
    • 24:45Y empezamos a montar coses. Lo típico que se fai nuna casa,
    • 24:50qu'unu toca la guitarra, l'otru toca...
    • 24:53el tecláu, otru canta. Y ellí garré'l bandoneón y me punxi a tocar. (RI)
    • 24:58Per primer vez.
    • 25:00Planes musicales tamién tienes. Sí. Toi agora formando una orquesta
    • 25:05de tangu en Xixón. ¿Con cuántos miembros?
    • 25:07¿Qué instrumentos? Tenemos violín, pianu, contrabaxu
    • 25:11bandoneón y un cantor.
    • 25:13Y esto partió fai tiempu, que taba buscando músicos
    • 25:17porque quería empezar a tocar. Yá llevaba un tiempu acá
    • 25:19y taba picándome'l bichito de tocar.
    • 25:22Contacté con chico arxentinu que tien una escuela de tangu,
    • 25:26de baille, en Xixón. Llámase Tango Brujo la escuela.
    • 25:29Contacté con él. Y él conocía a un guitarrista y empezamos a armar
    • 25:33algo ehí hasta que'l guitarrista... Yá tenía fecha d'ida y se fue
    • 25:38pa Rosario.
    • 25:40Asina que nos quedamos col cantor pensando qué facer.
    • 25:44Tenéis qu'incorporar a baillarines tamién.
    • 25:46Sí. Tenemos baillarines. Tangu sin baillar, non.
    • 25:49Amás, el baille del tangu ye un baille eróticu.
    • 25:55Insinuador.
    • 25:57Tamién ye mui... mui violentu.
    • 26:00Nun sé si visti... Sí.
    • 26:05(CANTA) -"Cruel en el cartel.
    • 26:09La propaganda manda
    • 26:11cruel en el cartel,
    • 26:14y en el fetiche de un afiche de papel
    • 26:19se vende la ilusión, se rifa el corazón.
    • 26:25Y apareces tú
    • 26:28vendiendo el último jirón de juventud,
    • 26:33cargándome otra vez la cruz".
    • 26:38-El tangu pasó por un montón de facetes.
    • 26:40Nun se sabe a ciencia cierta cómo empezó'l tema del baille.
    • 26:44Hai una teoría que diz que yera un baille ente homes
    • 26:48porque na época llegaben inmigrantes. Llegaben primero los homes
    • 26:52y depués llegaben les muyeres. Entós, baillaben ente homes
    • 26:55porque pasaban pol cabaret, y pa facese los más valientes
    • 27:00y los más machos, baillaban ente ellos como desafiándose
    • 27:03l'unu al otru.
    • 27:04Y depués yá empieza a llegar la muyer y s'integra nel tangu. Y cambia.
    • 27:09Y agora ta apaeciendo otru formatu del tangu que ye la 'milonga queer',
    • 27:14que los roles s'intercambian y yá nun tien...
    • 27:20Nun ye qu'unu mande y l'otru siga, sinón que puede ser
    • 27:23cualquiera de los dos.
    • 27:25(MÚSICA DE BANDONEÓN)
    • 28:28(MÚSICA POPULAR)
    • 29:01Bono.
    • 29:06Toi...
    • 29:08nerviosu...
    • 29:10polo que vas facer, César. Bono, Urso Dakov,
    • 29:14que ye'l nome artísticu.
    • 29:16Y yes de Navelgas. -Nacío en Muñalén.
    • 29:21Onde Pepín. Y yes faquir.
    • 29:24Sí. Eso queda un poco... curioso.
    • 29:31Faquir, ¿por qué?
    • 29:33Bono, pues...
    • 29:35gustóme. Tuvi en varios circos.
    • 29:41Y tuvi un maestru. ¿Quién yera'l maestru?
    • 29:45Llamábase... Tarasgumba.
    • 29:48Yera unu grandón. Fuerte.
    • 29:52Y nun tenía fíos. Y adoptóme como si fuera d'él.
    • 29:57¿Ónde? Anduvimos per toa España.
    • 30:01Quixi aprender al... al trapeciu.
    • 30:05Na Ciudad de los Muchachos, que tuvi siete años,
    • 30:09practiqué l'altura.
    • 30:13Pero nun me convencía muncho.
    • 30:16Y depués había otru nel Wonderland,
    • 30:21y tenía dos bandos de lleones, unu grande y unu pequeñu, cachorros.
    • 30:28Y púnxime a domar los lleones.
    • 30:33Y tuvi... un mes o dos...
    • 30:37con ellos, y pa poneme una caravana y una 'roulotte' pa yo viaxar
    • 30:44colos cachorros y él, per otru llau. Claro, yeran d'él.
    • 30:48Y nun me gustó. Hasta que... hasta que coyí
    • 30:53y fui con esti home.
    • 30:56Pa ser faquir, ¿qué facultá hai que tener? ¿Concentración?
    • 31:00Tienes que tener muncha concentración.
    • 31:04Y trabayar cola música pa que te concentre.
    • 31:14Mira los cristales que son de verdá. Yá. Yá los veo. Fíome de ti.
    • 31:19Llevo la cama cristales, les aguyes,
    • 31:24una cuerda que me corta al mediu. Sácola entera.
    • 31:28Llevo una xarra que...
    • 31:32échas-y cerveza y echa agua.
    • 31:37Y cuanto más la poses,
    • 31:40más cerveza sal.
    • 31:44Y llueu parto una moneda. Tíresme una moneda
    • 31:48y garro un vasu d'esos de cubata.
    • 31:57Y córtola a la metá.
    • 32:00Trabayasti con Ángel Cristo y Bárbara Rey.
    • 32:04Sí. Y con Bárbara Rey.
    • 32:06-"Vamos a empezar con una 'troupe' española de acrobacia
    • 32:10sobre cama elástica. Dentro de esta 'troupe' está
    • 32:14la artista más pequeñita de nuestro circo. Tiene 10 años.
    • 32:17Pero realiza unos saltos mortales increíbles. Vamos a verlos.
    • 32:20Los Jorge Brothers".
    • 32:23(MÚSICA)
    • 32:38-Yéramos un matrimoniu y yo
    • 32:41los que llevábamos la caravana d'Ángel Cristo y Bárbara Rey.
    • 32:49Yéramos los que la instalábamos.
    • 32:52Y sacábamos una terraza pa fuera.
    • 32:55Y fuera diba un mueble-bar pa cuando fueran los de la radio
    • 33:00pa entrevistalos y eso. Y los de la tele.
    • 33:05Ella fue a duchase pa salir.
    • 33:08Faltaba poco pa la primer función.
    • 33:12Fue a duchase. Y yo taba allí fuera.
    • 33:16Y dexó l'albornoz nel mueble-bar
    • 33:20y salió según la traxo Dios al mundu,
    • 33:24desnuda.
    • 33:26Y mandóme que-y echase l'albornoz.
    • 33:30Y vien Ángel Cristo d'ensayar colos lleones
    • 33:35y cuando me vio,
    • 33:37díxome: "Mecagüen diez".
    • 33:39Y garróme pol pechu y llevantóme nel aire
    • 33:44y mexéme tou. (RI)
    • 33:47Y gracies que, cuando me soltó,
    • 33:51salí corriendo y fui a la taquilla
    • 33:54a pidir la cuenta.
    • 33:57Yera una holandesa la que taba na taquilla, y díxi-y:
    • 34:01"Mariana, tienes que dame la cuenta".
    • 34:03Y díxome ella: "Faquir, ¿qué te pasó?".
    • 34:06Digo: "Nada. Que nun toi a gustu".
    • 34:09Y diz ella: "Espera".
    • 34:12Y zarró la taquilla y fue a la caravana
    • 34:15y pilló a Ángel Cristo
    • 34:18y a Bárbara Rey y dixo: "El faquir quier marchar".
    • 34:22Dixo Ángel Cristo: "Nun -y deas la cuenta qu'esi nun marcha".
    • 34:29Y llueu vieno él y pidióme perdón.
    • 34:33Díxome qu'eso nun yera culpa mía, que yera de la muyer d'él.
    • 34:38(RI)
    • 34:39Esto que vas facer, esti númberu, ye...
    • 34:42ye seriu porque esto tien qu'entrañar peligru.
    • 34:45Sí.
    • 34:47Trabayes siempre... Vamos ver el númberu de ponete de pie
    • 34:50encima los cristales. Llueu, tumbáu.
    • 34:54¿Y de segundo? Quiero xubir...
    • 34:58dos persones encima... De ti.
    • 35:02Cuando yo te pida la pierna... ¿Que yo me ponga encima?
    • 35:06Sí. Van a clavásete los cristales atrás.
    • 35:10Sí. Los de la espalda.
    • 35:12Y namás que pida'l pie, xúbeste arriba y baxas otra vez.
    • 35:17Faigo asina.
    • 35:19Con unu namás. Sin saltar.
    • 35:21Ehí. Ehí. Y cuando me digas, faigo asina.
    • 35:25(MÚSICA SUAVE)
    • 36:03-Nunca tuvi un accidente.
    • 36:06Puedo dicir d'esta agua beberé
    • 36:09que mira que comí bombilles y vasos y nunca...
    • 36:14nunca me corté. Nunca.
    • 36:17¡Nunca!
    • 36:18Y les aguyes son d'aceru inoxidable.
    • 36:24Y pásoles...
    • 36:25Claro, tien que ser con concentración porque hai que saber ónde claves.
    • 36:31Siempre hai arteries o venes
    • 36:34y empieces a chorrear sangre.
    • 36:37Y nunca me...
    • 36:40nunca me corté y nunca me pasó nada.
    • 36:43(MÚSICA)
    • 37:04¡Nun puedo!
    • 37:13(APLAUSOS)
    • 37:14Cuidao. Cuidao.
    • 37:16(APLAUSOS)
    • 37:23¡Bravo!
    • 37:26(MÚSICA POPULAR)
    • 38:04(MÚSICA CUMBIA)
    • 39:11(APLAUSOS)
    • 39:20Héctor. (RI) -Hola.
    • 39:21Mira qué llíu me tienes equí preparáu.
    • 39:24En mediu Navelgas, na cai, pa escuchate.
    • 39:27Una sesión vermú.
    • 39:29Yes el músicu oficial de les verbenes
    • 39:31y les fiestes de prau en Navelgas. D'alguna d'elles sí.
    • 39:34Tou será poco. (RI)
    • 39:36Cuantos más te llamen, meyor. Lóxicamente, sí.
    • 39:39Más trabayu. Habitualmente actúes
    • 39:42con Xuan'l de Las Tabiernas. Cuando tuvimos en Tinéu,
    • 39:46tuvo Xuan y nun tuvisti tu. Güei tas tu y nun ta Xuan.
    • 39:50A ver qué nos dirá. (RI)
    • 39:52Con Xuan llevamos yá, si mal nun recuerdo...
    • 39:55Díxolo él va poco. Doce años yá actuando xuntos.
    • 39:58Antes yo llevaría dos o trés más. Y llueu fuimos conociéndonos.
    • 40:05Y un día cantando yo nun bar que tenía él antes en Tinéu
    • 40:09y foi xurdiendo asina la cosa d'empezar a salir xuntos a actuar.
    • 40:14Y mui bien con él.
    • 40:15(MÚSICA)
    • 40:15(CANTA) -"Un día muy de mañana
    • 40:18a Covadonga partí
    • 40:22a pedir a la Santina
    • 40:26que no te olvides de mí.
    • 40:30La fuente los Siete Caños,
    • 40:34de todos ellos bebí
    • 40:38para casarme contigo
    • 40:42antes de que llegue abril.
    • 40:46Para casarme contigo
    • 40:49antes de que llegue abril".
    • 40:54Falamos habitualmente colos músicos fe prau que ye duro.
    • 40:58-Sí. Ye bastante duro. Ye un trabayu como otro cualquiera,
    • 41:00pero la nueche ye dura amás. Una actuación vuestra ¿cuánto dura?
    • 41:04¿Hasta que s'acabe la lluz? Non. (RI)
    • 41:06(RI) ¡Hasta qu'amanezca! Normalmente les actuaciones
    • 41:09suelen ser de trés hores. Pero aparte d'eso ta'l montaxe
    • 41:13del camión, del equipu, de tou.
    • 41:15Puedes que llegues a la fiesta a les...
    • 41:18a les siete la tarde y marches a les seis de la mañana.
    • 41:21Y al día siguiente, otra, otra y otra.
    • 41:24Sí. Normalmente nuna fiesta de les de pueblu,
    • 41:28inlcuso hogares de xubilaos,
    • 41:30solía facese lo típico de siempre, pasudobles,
    • 41:33cumbies, vals, rancheres. Y agora piden muncho bachata.
    • 41:39Siempre te dicen: "Fainos una bachata".
    • 41:41Incluso nun baille de la tercera edá, de xubilaos, pídennoslo ehí.
    • 41:47Empezasti...
    • 41:49con una acordión como la d'Alfonsín. Correcto.
    • 41:53Voi ver a Alfonsín un momentu. Depués vuelvo contigo.
    • 41:56¡Fonso! -Diga.
    • 41:58¿Qué tal, Manolo? -Bien.
    • 42:01¿Qué tal, Fonsín? -Bien.
    • 42:03Yes nietu de Manolo. Sí.
    • 42:05Y soléis tocar xuntos. A veces.
    • 42:09¿Ríñete muncho? ¿Ensayáis? Sí. Alguna vez sí.
    • 42:13Cantáinos una un poquitín.
    • 42:16¿Qué años tienes? 12. Cumplo 13 el 17.
    • 42:22Estos vienen empuxando, Manolín. (RI)
    • 42:25-Qué güelu más xoven, eh. Y qué bon paisanu.
    • 42:29Lo de bon paisanu, nun sé. Dígotelo yo que lo yes.
    • 42:32Da-y ehí, Fonsín.
    • 42:35(MÚSICA D'ACORDIÓN)
    • 42:52(CANTA)
    • 42:53-"El frío invierno lo convertimos en primavera. En primavera.
    • 42:58Aquella tarde que nos besamos por vez primera, por vez primera.
    • 43:03En un paraguas bajo la lluvia tú caminabas, yo caminaba.
    • 43:07Y en el paraguas nadie sabía lo que pasaba, lo que pasaba".
    • 43:13(APLAUSOS)
    • 43:17-El mio nietu Alfonso empezó con 6 años ya a dir a clase.
    • 43:20Siempre -y gustó muncho la música.
    • 43:23De fechu, llévalo mui bien. Tien la ilusión de tocar.
    • 43:27Y yo encantáu de la vida porque seya asina porque a mi
    • 43:30gústame tanto la música y nun tuvi la posibilidá d'aprender a tocar.
    • 43:34Pero sí me gustaría haber aprendíu como lo ta faciendo él.
    • 43:38Mui bien. De tal palu, tal astilla. -Tales tierres, tales nabos.
    • 43:44Y hai otres coses peores. Padres gochos, fíos marranos.
    • 43:47(RIN)
    • 43:51Ye increíble... tener...
    • 43:54Qu'haya nesta zona eso, eh. Non. Tanta raza.
    • 43:58La raza ye dende siempre.
    • 44:00Empezasti a cantar... Agora tas cola tonada.
    • 44:02Cantaríes dende siempre, Manolín. Algo, sí. Cuando mamaba, soltaba
    • 44:06la teta pa cantar. (RIN) Llévolo dende que nací.
    • 44:10Lléveslo de serie. ¿Y la tonada?
    • 44:13Hai dos años qu'empecé con Marisa Valle Roso.
    • 44:16Elexisti bona profesora. Eso, sí.
    • 44:19Bona profesora, bona persona. Y bona hembra tamién.
    • 44:22(RIN)
    • 44:24Bono, ye asina.
    • 44:27¿Nun ye verdá? Una belleza, podemos dicir.
    • 44:30Puede ser la mesma profesora pero con bona imaxe.
    • 44:33(RI)
    • 44:35Cantar un poco de tonada, ¿cómo lo ves?
    • 44:37Bien. A ver.
    • 44:39(CANTA) -"El pañuelín de seda,
    • 44:43morena mía,
    • 44:46al pasar xunto al puente
    • 44:51calló a la ría,
    • 44:53y qué tolena, madre,
    • 44:57me van a pegar,
    • 45:00por culpa de un pañuelo
    • 45:04que nun val un real.
    • 45:08Tiene un pañuelo
    • 45:12la novia de Reverte.
    • 45:16Ay, xitanita mía,
    • 45:21tiene un pañuelo.
    • 45:23Tiene un pañuelo.
    • 45:29Y no ha aprendío'
    • 45:34a ponerse el pañuelo.
    • 45:39Y en el jardín de la hierbabuena,
    • 45:46y en el jardín de las azucenas,
    • 45:53junto al corazón lo llevo,
    • 45:58el pañuelo
    • 46:01que me diste,
    • 46:03junto al corazón lo llevo.
    • 46:08Cuando me encuentro muy triste,
    • 46:12me acuerdo por tu pañuelo".
    • 46:18(APLAUSOS)
    • 46:21Mui bien, Manolín.
    • 46:24Aprieta ehí. Fonsín, grande.
    • 46:28Agora vas venir conmigo p'allá,
    • 46:30qu'esto sábeme a poco.
    • 46:32Y como sueles cantar
    • 46:35con Héctor tamién,
    • 46:37porque tu cantes con tol mundu, agora vais cantar una, Héctor.
    • 46:41¿Cuál ye? -'La estudiantina madrileña'.
    • 46:44'La estudiantina madrileña'. ¡Gracies, Navelgas!
    • 46:47(APLAUSOS)
    • 46:51(MÚSICA DE PASUDOBLE)
    • 47:09(CANTA) -"Ya llega la estudiantina.
    • 47:13La estudiantina llegó.
    • 47:17Una mujer la ilumina
    • 47:20con su mirada desde un balcón.
    • 47:26Y alegres los estudiantes
    • 47:31haciendo el tiempo feliz
    • 47:34van desojando sus cantes
    • 47:38por los rincones de mi Madrid.
    • 47:43Sal a tu balcón que quiero mirar tu bello semblante.
    • 47:47Sal a tu balcón. Quiero ver pasar a los estudiantes.
    • 47:53Sal a mi balcón, que mi corazón con el tuyo sueña.
    • 48:00Sal a mi balcón, que mi corazón quiere mirar
    • 48:05mujeres
    • 48:19madrileñas".
    • 48:23-Gracies.
    • 48:24(APLAUSOS)
    • 48:26(MÚSICA POPULAR)
    • 49:05(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 49:15(CANTEN) -"Naranjitay,
    • 49:17pinta pintitay.
    • 49:20Naranjitay, pinta pintitay.
    • 49:24Te he de robar de tu quinta. Si no es esta nochecita,
    • 49:28mañana por la mañanita.
    • 49:30Te he de robar de tu quinta. Si no es esta nochecita,
    • 49:34mañana por la mañanita.
    • 49:39Tus hermanos son mis cuñados.
    • 49:43Tus hermanas, mis cuñaditas.
    • 49:48Tu madre será mi suegra. Tu padre será mi suegro.
    • 49:51Y tú, la prenda más querida.
    • 49:54Y tú, la prenda más querida".
    • 50:07(APLAUSOS)
    • 50:13Chuso, venimos a to casa, Casa Vicentón. Munches gracies.
    • 50:18Porque amás de tolo qu'estudiasti n'Inglaterra,
    • 50:22tola enerxía empresarial que tienes con...
    • 50:26cola madera, col bosque, colos caballos,
    • 50:30tienes...
    • 50:32alma musical y DE ROMANDELA. -Musical, poca. (RI)
    • 50:36Gústame cantar nos chigres.
    • 50:40A mi tamién. (RI)
    • 50:42Equí soléis xuntavos a cantar con amigos del Colexu de Corias.
    • 50:46Sí. Pues... una vez al mes, dos veces al mes.
    • 50:52Los branos... dexámoslos pasar.
    • 50:56Teníamos un grupu cuando tábemos nel colexu.
    • 51:00¿Un grupu musical? ¿Rock? Sí.
    • 51:05Cantábemos canciones de los Beatles, de los Rolling, de Mocedades.
    • 51:10Yera la época esa.
    • 51:12Incluso teníamos
    • 51:14cuatro chiques nel coru, que se llevaba muncho.
    • 51:17¿Tamién? Sí. Llamábennos pa los colexos,
    • 51:20pa les fiestes de los colexos. Y llevábamos chiques.
    • 51:23Yera importante. (RI) Eso yera mui importante.
    • 51:28Teníamos muncha historia amás col profesor d'inglés.
    • 51:33Entós, él nos traducía algunes de les canciones.
    • 51:38Cantábemos munches canciones de Bob Dylan, de John Denver,
    • 51:42de los Beatles por supuestu. Y traducíales él.
    • 51:47Entós, teníamos muncha historia con esti tipu de música.
    • 51:53Tenéis nel repertoriu equí colos amigos cuando vos xuntáis
    • 51:57na to casa a tocar, tenéis tamién repertoriu sudamericanu.
    • 52:03Sí. La canción d'antes... Carlos Mejía Godoy
    • 52:07y Los de Palacagüina. Sí. (RI)
    • 52:10A ver esta cómo yera.
    • 52:12(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 52:16(CANTEN) -"Son tus perjúmenes, mujer,
    • 52:22los que me sulibellan,
    • 52:27los que me sulibellan.
    • 52:32Son tus perjúmenes, mujer.
    • 52:37Tus pechos...
    • 52:41Tus pechos, cántaros de miel.
    • 52:48Ay, cómo me aletellan.
    • 52:53Ay, cómo me aletellan.
    • 52:57Tus pechos, cántaros de miel.
    • 53:02Son tus perjúmenes, mujer,
    • 53:05los que me sulibellan,
    • 53:08los que me sulibellan.
    • 53:12Son tus perjúmenes, mujer.
    • 53:15Na na na na na.
    • 53:18Na na na na na.
    • 53:22Na na na na na".
    • 53:27¡Bravo!
    • 53:29(APLAUSOS)
    • 53:31-El conocimientu que tengo de la música sudamericana
    • 53:34ye fundamentalmente...
    • 53:37Coincide que ye una época na que, ente'l 70 y el 80,
    • 53:42prácticamente coinciden toles dictadures sudamericanes
    • 53:45y que s'exilian equí la mayor parte de los cantautores.
    • 53:51Ponse de moda la música equí.
    • 53:53Y llueu coincidí nuna época en Suecia con un grupu de xente sudamericana
    • 53:58que teníemos les mesmes canciones.
    • 54:01Entós, bono... ye que les canté 450.000 veces
    • 54:06en tolos sitios porque yera lo que nesi momentu, ente'l 70 y el 80,
    • 54:10yera lo que taba de moda.
    • 54:15Yera mui snob tamién tar coles protestes sudamericanes.
    • 54:20Podemos cantar una mui guapa de Víctor Manuel
    • 54:24que mui poca xente la conoz y qu'agora mesmo
    • 54:28sería'l referente de lo que ta pasando.
    • 54:33¿Cuál ye? 'El tren de madera'.
    • 54:36¿Oyístila? Sí, claro. Soi de Mieres.
    • 54:40Bono, que seyas de Mieres, aparte de tener perru nun implica más coses.
    • 54:44(RIN) La cadena. La cadena.
    • 54:49Venga. Da-y.
    • 54:52(CANTA) -"Cuántas ilusiones
    • 54:56lleva a la ciudad
    • 55:01ese tren tan viejo
    • 55:04que no puede andar.
    • 55:09Ese tren tan viejo
    • 55:13que no puede andar.
    • 55:18Sólo tres vagones
    • 55:22hasta rebosar.
    • 55:25Uno, de los ricos.
    • 55:29Con otros dos más.
    • 55:32Cestas con gallinas y trozos de pan.
    • 55:39Todos a la feria. En Mieres, feria de San Juan.
    • 55:48Cuántas ilusiones lleva a la ciudad
    • 55:56ese tren tan viejo
    • 56:00que no puede andar.
    • 56:04Ese tren viejo
    • 56:07que no puede andar".
    • 56:12(APLAUSOS)
    • 56:16Mui recomendable.
    • 56:20Gracies.
    • 56:22(MÚSICA POPULAR)
    • 56:34(LAUDE RECITA POEMA)

    Esta selmana tamos De Romandela n'El Cuartu de los Val.les, integráu por 15 parroquies pertenecientes al conceyu de Tinéu. Vamos entamar mpezar el nuestru percorríu nel taller del ferreiru, gaiteru y productor musical César Manzano. Un grupu de vecines, encabezaes por Alicia, espérennos nel fornu onde avecen axuntase para distintes celebraciones como la esfoyaza. Van cantanos delles vaqueiraes propies de la zona.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL