Martes 8 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxNTg2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.55anCgYOH3vSliMENEgKqZRnwy-GK8E1Bq61CtI3yKs/2017/06/133856_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00(CANTA) -"Pescadores
    • 0:04de la costa verde y bella.
    • 0:10Pescadores,
    • 0:13a la mar, que está serena".
    • 0:17(CANTA) -"Y eso ye verdá, que tamién lo digo yo.
    • 0:22Ai, Xixón, de mios amores.
    • 0:25Arguyu de la rexón".
    • 0:28(MÚSICA)
    • 0:28(CANTEN) -"Yo quiero mandar. Tener criados y guardaespaldas.
    • 0:32Yo quiero volar en mi jet privado con mis amigas.
    • 0:37Yo quiero comprar una tienda entera y mil guitarras".
    • 0:42(CANTEN) -"Si torno a la mar,
    • 0:46ye pa ser capitán.
    • 0:50Que nun ye vida
    • 0:55esa de mariñán".
    • 0:59(CANTEN N'INGLÉS)
    • 1:20(CANTEN) -"La boda la van a hacer
    • 1:23en casa de la Pondala.
    • 1:27La boda la van a hacer
    • 1:30en casa de la Pondala.
    • 1:34Pero dijo Peraldiño:
    • 1:37ye más barata en la Tana".
    • 1:41(MÚSICA)
    • 1:42(CANTEN) -"Déjame decirte, amor,
    • 1:45lo que siente un asturiano
    • 1:49por una mujer bonita
    • 1:53que ha nacido junto al mar".
    • 1:56(APLAUSOS)
    • 2:00(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 2:07'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'
    • 2:30(MÚSICA POPULAR)
    • 2:55(CANTA) -"Dende l'altu
    • 2:59l'Atalaya
    • 3:01yo contemplo mio Xixón.
    • 3:08La playa
    • 3:11de San Lorenzo
    • 3:13y el campu del Molinón.
    • 3:18Mio barriu del Carmen.
    • 3:23Dende'l mio barriu del Carmen
    • 3:29hasta'l puente de La Guía".
    • 3:39Jorge Tuya. -Laude, ¿qué tal, ho?
    • 3:41Bien. ¿Y tu? Fernando.
    • 3:44-¿Qué tal? -Equí tamos.
    • 3:47Yes una... máquina.
    • 3:51Una máquina pero con pocu gasoil yá. -Pero de les bones amás.
    • 3:57Nesta Plaza Mayor...
    • 4:00cantasti alguna vez.
    • 4:04Ganasti. -Algunes, non. Munches veces.
    • 4:07Canté munches veces y gané munches veces tamién. Sábelo Fernando.
    • 4:12Fernando, ¿en qué añu empezasti col concursu?
    • 4:15-Nel añu 1993.
    • 4:18¿Por qué? Nesti casu envióme un poco
    • 4:22José Carlos Caicoya, que yera quien lo llevaba antes.
    • 4:27Y, al fallecer quien venía presentando'l concursu,
    • 4:32pues de golpe y porrazu díxome: "A partir d'esti añu vas presentalo".
    • 4:38Y equí me plantó nel añu 1993 hasta güei.
    • 4:42-Ye unu de los principales concursos d'Asturies.
    • 4:45D'afluencia de públicu tremendísima, en plenu branu, n'agostu.
    • 4:48En Xixón tien muncha xente. Y yo arranqué casi cantando
    • 4:55equí nel concursu d'El Comercio. Yá en 1979 quedé campeón.
    • 5:00-Hasta...
    • 5:02llegar más que Ángel Nieto.
    • 5:06Llega en 12 concursos como campéon,
    • 5:09pero hai otru depués, que sería'l 12+1,
    • 5:13que ye cuando Jorge queda como campeón de campeones
    • 5:18de dicho concursu.
    • 5:20Hai que falar de la to madre, Fernando.
    • 5:23Pues sí porque... desgraciadamente
    • 5:28foi una vida como cantante y como persona mui corta,
    • 5:32pero esos años que cantó yo creo que...
    • 5:37dexó muncho puesto ehí. Sobremanera, la canción femenina.
    • 5:43Dicen que Josefina... Damiantina García comenta siempre
    • 5:47que foi una nes que se fixó.
    • 5:51Home, ye que coincidieron nel primer concursu que se fizo n'Uviéu
    • 5:56y nel añu 1948
    • 5:59la mio madre quedó campeona, Josefina Fernández.
    • 6:03Y Diamantina...
    • 6:06Hubo trés premios de muyeres, y ella quedó segunda,
    • 6:12anque puntuaron como segundu premiu a trés intérpretes.
    • 6:17Yo, que la viví dende nacer, tuvi sintiéndola cantar,
    • 6:22pa mi foi una gran voz. Y toa esta xente mayor que tuvo
    • 6:26la suerte d'escuchala, pues corrobora eso de que foi
    • 6:32posiblemente la meyor voz, porque yera una voz
    • 6:36con un torrente tan enorme,
    • 6:38que se ponía a cantar en cualquier sitiu y nun necesitaba megafonía.
    • 6:45Si llevaba micrófonu, lu ponía equí. Nun tenía falta metelo cerca la boca.
    • 6:50Nun se grababa porque d'aquella, como campeona, la llamaben...
    • 6:55Nun lo tien nin Javier d'Arroes eso. Non. Non.
    • 6:59Y Javier díxome, y otros que grabaron, que d'aquella nun grabara
    • 7:04porque nun tenía'l dineru pa comprar la grabadora,
    • 7:09que d'aquella yeran filos magnetofón. Nun yeran cintes.
    • 7:15A ella -y ficieron proposición de dir a grabar a Madrid.
    • 7:20Tenía que pagase los sos gastos, el gaiteru.
    • 7:25¡Vaya xeta'l que lo propunxo! Y nun había nada.
    • 7:30Nun había nenguna remuneración que pudiera compensar aquello.
    • 7:35Entós ella, con 40 años, lo primero que se -y ocurre ye dicir:
    • 7:41"¡Yá grabaré!".
    • 7:43¿Sabes que Fernando ye actor de teatru?
    • 7:45-Claro, ho.
    • 7:48(RI) Eso ¿cómo te llegó? -Home, lo del teatru...
    • 7:54Nun voi dicir como otros: "Yo nací con ello".
    • 7:59Home, túvilo al mio llau. Y la mio madre, perteneciendo
    • 8:03a la compañía de Los Mariñanes,
    • 8:06yo acompañábala cuando salía a algún sitiu a actuar.
    • 8:11Entós, a so vez lo facía tamién una sobrina
    • 8:15d'El Mariñán.
    • 8:18Y un día se-y ocurre dicir
    • 8:22que ya que díbamos que nos diba enseñar a baillar
    • 8:27pa facelo como pareya infantil.
    • 8:32Asina foi, con 9 años, véome metíu ehí.
    • 8:36Entós, cuando había una obra... Participabes tamién.
    • 8:42...onde teníen qu'apaecer neños, pues nos aprovechaben.
    • 8:46Y siempre queda algo. La semilla siempre queda ehí.
    • 8:51(RECITA) "Andái, que llevo sardines.
    • 8:54Barates. Menudu chollu.
    • 8:57Sólo queden trés docenes.
    • 9:00Más sabroses que'l centollu.
    • 9:03¿Y a cómo son? A seis riales.
    • 9:06¿Y sólo cuatro me das? Pues menudos dinerales.
    • 9:11¡Neña, cómo lo tendrás!
    • 9:14Y asina va la sardinera desgranando'l so pregón.
    • 9:18Salerosa, rabanera.
    • 9:21Mientres que nel Malecón, el playu con que comparte
    • 9:26fíos, fatigues y casa,
    • 9:28va preparando les artes de pescar
    • 9:32redes sin ases
    • 9:33na llancha marinera cola que sal a pescar,
    • 9:37fiel y muda compañera
    • 9:40cola que saca a la mar los frutos que so muyer
    • 9:44pregona polos portales: Sardines, fresques.
    • 9:48A ver, sólo cuesten a seis riales".
    • 9:52¿Echamos una, maestru? -Echámosla.
    • 9:57Qué bon paisanu ye Jorge, eh. -Ye de lo meyor.
    • 10:00Bono, tu tampoco lo faes mal. Non.
    • 10:02¡Si cantases seríes perfectu! (RIN)
    • 10:07Venga, cántanos una, Jorge. ¿Qué nos vas cantar?
    • 10:10-Voi cantar un trocín, ya que tamos na Plaza mayor, de 'Cimavilla'.
    • 10:16(CANTA) -"Mio barriu del Carmen.
    • 10:21Dende'l mio barriu del Carmen
    • 10:27hasta'l puente de La Guía.
    • 10:33Lo va diciendo la xente,
    • 10:39nun hai tierra como
    • 10:43la mía.
    • 10:48Y eso ye verdá, que tamién lo digo yo.
    • 10:52Ai, Xixón, de mios amores,
    • 10:55arguyu de la rexón.
    • 10:57Y amás les chavalines
    • 11:04tienen gracia y a-
    • 11:07-llegría.
    • 11:09Sobre tou si nacieron,
    • 11:14nel barriu Cimavilla".
    • 11:29¡Máquina!
    • 11:30(APLAUSOS)
    • 11:32(MÚSICA POPULAR)
    • 12:09(MÚSICA)
    • 12:13(CANTA N'INGlÉS)
    • 13:49(APLAUSOS)
    • 13:52Mui bien. Munches gracies.
    • 13:55¡Cuánto talentu, eh!
    • 13:57¿Qué pensabes que Cimavilla yera sólo... unos estilos?
    • 14:02-Unos cuantos. Rafa Kas.
    • 14:04Ye mui difícil, Rafa, de verdá. Cuando...
    • 14:08cuando t'encuentres
    • 14:11con alguien como tu, y agora como vosotros,
    • 14:14que vais pel mesmu camín. O peor. (RIN)
    • 14:17A veces tienes la sensación de nun saber por ónde empezar.
    • 14:21Si por En Bolakas,
    • 14:23si por Los Ilegales... (RI)
    • 14:25O pola marca Rafa Kas, que ya ye la marca per se.
    • 14:30Nun ye que seya exactamente una marca.
    • 14:33Digamos que ye una colección de marques.
    • 14:35Un supermercáu prácticamente. Un llinial. (RI)
    • 14:39Sí. Ente que pasaren 700.000 grupos pola mio vida y sigo tando
    • 14:44n'otros 700.000, tengo equí a Andresín, a Kike.
    • 14:47Andrés y Kike agora equí con venenu de Rafa Kas.
    • 14:50Yá llevamos dos años.
    • 14:54A lo tontu a y a lo bobu. El nuestru amor a la cerveza,
    • 14:57al whisky, al tequila. Eses coses que nos xunen.
    • 15:00A madrugar, al running. (RI) Non. Somos más d'alcoholazo.
    • 15:04Somos de vermú realmente. Llargu, ¿non?
    • 15:09A mi tamién me gusta eso. Cada vez más. Yá tengo una edá
    • 15:13y pa siguir de nueche... yá empiezo a notalo.
    • 15:15"Marcho de Malasaña.", dixisti, "y Cimavilla".
    • 15:19La elección yera...
    • 15:24Llevo parando equí dende que... (RI)
    • 15:28Dende los tiempos de Carolo. Dende que nun podíes entrar
    • 15:31namás qu'armáu con navaya.
    • 15:33Enamoréme del barriu yá con 14 años.
    • 15:36Y lo primero que fici namás volver de Madrid... p'acá.
    • 15:39Siendo'l barriu marineru, y a mi la mar llámame muncho,
    • 15:44tien algo que m'engancha.
    • 15:48Peles nueches ye como una esplosión absoluta de...
    • 15:51fiesta, pero pol día ye un pequeñu pueblu. Ye un remansu.
    • 15:58Nun se vive tanto'l barriu en nengún otru llau de Xixón
    • 16:02como se vive en Cimavilla.
    • 16:04Les tienduques, los bares onde puedes dir a tomar el vermú. Miles de coses.
    • 16:09Incluso... Yo qué se. Hasta l'asfaltu o la piedra.
    • 16:15Tas en metá d'una cosa que ye... prácticamente un ente independiente
    • 16:19del restu la ciudá. Ye una cosa pequeña, antigua. A mi gústame.
    • 16:24Digamos qu'elexí tar equí y nun m'arrepentí.
    • 16:27Llevo 16 años na mesma casa plantáu. 17 tal vez.
    • 16:31Rafa, faenos un repasín pola to trayectoria.
    • 16:35Mira. Comienzo nel añu 1982 col primer grupu,
    • 16:41prácticamente d'escuela, Tratamiento Anticaspa.
    • 16:45Saco un discu con ellos. Toi con ellos hasta l'añu 1988.
    • 16:49Nel añu 1988... voi baxando pola Cuesta'l Cholo
    • 16:54y me tropiezo con Jorge que me diz: "Rafilla, hai qu'aprovechar
    • 16:58que tas llibre. Voi metete de baxista na mio banda".
    • 17:01Y conviértome en baxista d'Ilegales.
    • 17:03Una imaxe que nun olvidaré nunca ye ver a Jorge Martínez en gayumbos
    • 17:07encima d'una mesa de la cocina
    • 17:09con fueyes de laurel na cabeza coronándose divino emperador.
    • 17:13Esa creo que ye una sensación única, irrepetible.
    • 17:17Hai que dicir que'l sitiu yera máxicu y la nueche yera una chifladura.
    • 17:22De fechu, dos miembros de la banda xuraron pela so madre que na casa
    • 17:26había un loru que nunca esistió.
    • 17:29Hasta'l... 1991,
    • 17:33que ye l'añu que me llamen Desperados pa dir a Madrid.
    • 17:36D'ehí paso a Toreros Muertos.
    • 17:39De Toreros Muertos paso a La Unión. Depués de La Unión hai una especie
    • 17:42de terrán onde toi collaborando con Alphaville, que ye un grupu
    • 17:46míticu de la movida madrileña. Y depués formo con Willy Vijande
    • 17:49un grupu que se llama Electric Playboys.
    • 17:52Y vuelvo equí. Entro como profesor nel taller de música
    • 17:56Pedro Bastarrica, d'Uviéu, que ye onde trabayo actualmente.
    • 17:59Tamién formo parte de Fe de Ratas, que tamién sigo con ellos.
    • 18:06Y durante cuatro años tuvi con O'funk'illo, que foi
    • 18:09de les esperiencies más guapes musicales.
    • 18:12¿Por qué te gusta tanto lo de O'funk'illo?
    • 18:15Primero, porque me río lo que nun ta nos escritos.
    • 18:17He de reconocer...
    • 18:19que'l primer mes con O'funk'illo entero yo decía 'Sí. Sí',
    • 18:26pero nun entendía nada. ¿Por qué?
    • 18:29Falen un andaluz cerráu que...
    • 18:32¡Ye espantoso!
    • 18:35Al mes se me fizo la oreya como pa dicir: "Vale, quillo".
    • 18:39(MÚSICA)
    • 19:09Cola agrupación En Bolakas, ¿qué tocáis?
    • 19:15-Qué no tocamos. (RIN) -Qué no tocamos sería más rápido
    • 19:19de contestar que qué tocamos. Con En Bolakas tocamos de tou.
    • 19:23En Bolakas ye una banda de covers.
    • 19:29Ye como la enana blanca resultante de la Supernova de En Bolas,
    • 19:34que yera una banda que teníen ellos antes.
    • 19:36Y del 'corps' que se quedó estelar empezamos a formar otra cosa.
    • 19:43Empecé a xuntame con ellos, aparte de por amistá,
    • 19:46porque a esti lu conozo dende tiempos de Carolo tamién.
    • 19:49-Fízose eternu. (RIN)
    • 19:56-Pues empezamos a xuntanos y empecé a meteme col so repertoriu
    • 20:02y digamos qu'acabamos faciendo algo que suena bien.
    • 20:06-Foi un poco... foi sin querer. Foi un café.
    • 20:10Fuimos a tomar un café Andrés y yo a Tabacalera.
    • 20:14Y encontramos a Rafa.
    • 20:15El café convirtióse en dos botelles d'oruxu. (RI)
    • 20:19Una foto en calzonciellos. Y diciendo que díbamos tocar xuntos.
    • 20:25Y asina ye cómo se montó lo de En Bolakas.
    • 20:28-La mio mente ta 24 hores pensando únicamente n'acordes, música,
    • 20:34escales, cómo componer meyor, cómo ser un músicu meyor.
    • 20:39Nada tien sentíu pa mi sin esto.
    • 20:42Ye la pasión que más fuerte me mueve en tola vida.
    • 20:46(MÚSICA)
    • 20:58(CANTEN N'INGLÉS)
    • 22:08(APLAUSOS)
    • 22:12(MÚSICA POPULAR)
    • 22:51(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 22:54(CANTA) -"Aún no ha salido el sol.
    • 22:58El cielo brilla
    • 23:03bajo un suave orbayar
    • 23:07de mi tierrina.
    • 23:10Pisada recia
    • 23:14en la madrugada.
    • 23:17La barca espera.
    • 23:20Llegó la hora de ir
    • 23:24a la mar.
    • 23:31Pescadores
    • 23:34de la costa verde y bella.
    • 23:40Pescadores,
    • 23:43a la mar que está serena.
    • 23:48Pescadores,
    • 23:52aunque todo el mundo duerma,
    • 23:57en la mar está tu vida
    • 24:02y allí tienes tu faena".
    • 24:07-Empecé cuando tenía 14 años, 15, colos amigos na playa
    • 24:12cola guitarra, y les muyerines que taben al llau,
    • 24:15cantabes una canción, y enamorabes a aquella, a la otra.
    • 24:17Y llueu, cuando tenía 18 años, vini a Cimavilla.
    • 24:23Como cliente,
    • 24:25ficiéronme cantar una canción los cubanos,
    • 24:28los Ramos de Cuba. Canté una canción y ofreciéronme, al escuchame,
    • 24:33cantar ellí con ellos.
    • 24:35D'aquella decíen: "Dámoste mil pesetes".
    • 24:38Y yo: "¿Mil pesetes? ¡Si yo ganaba nueve mil!".
    • 24:40Y mil por trenta yeren 30.000. ¿Cómo ye esto? Digo: "Equí me quedo".
    • 24:44Nacho, munches gracies. -A vosotros, siempre.
    • 24:47Nacho ye músicu, yá lo sabes. Cantante, artista.
    • 24:54Y apórtanos esta canción que nesti barriu encaxa perfectamente.
    • 24:58-Home, cómo nun va encaxar. ¡De tola vida!
    • 25:01Miguel ¿quién foi'l primer grupu que grabó esta canción?
    • 25:03-El Trío Covadonga, que la grabó Pepín, Gerardo y...
    • 25:10Paco Sandoval, que yeren de La Felguera.
    • 25:13Vosotros dos, que mamastis tanto... Nun me mezcles con mala xente, eh.
    • 25:18(RI) Por eso dixi vosotros.
    • 25:21Nun te mezclaba conmigo.
    • 25:23Que mamastis tanto Cimavilla y tan playos,
    • 25:28¿qué recuerdos tenéis de los años... atrás de Cimavilla?
    • 25:32-Recuerdos mui bonos, Laude. Recuerdos mui bonos de toles nueches.
    • 25:36Que nun dexábamos dormir a los pescadores
    • 25:39que teníen que salir pela mañana a pescar.
    • 25:41Pero aguantábannos porque siempre yera tríos, dúos.
    • 25:44Unu metía un voz. Otru metía un contraltu.
    • 25:47Y sin ensayar, empastábamos. (RI) Empastaben les voces.
    • 25:50Nun sé si yera de tantu tiempu cantando porque, como diz l'otru,
    • 25:55cortando gochos s'aprende a capar. Pues esto ye igual. (RI)
    • 25:59¿Qué bares tienes na memoria, Miguelín?
    • 26:02-En Cimavilla, d'aquella época tien bares,
    • 26:06pero lo importante ye que n'aquella época los bares yeren
    • 26:10pa los pescadores que diben a la mar.
    • 26:13Que de repente a alguien se-y ocurrió trayer una guitarra,
    • 26:17esperando un día que facía mala mar y entós, nun se salía.
    • 26:21Cantaba unes canciones. Sobre too, canciones vasques
    • 26:24porque Cimavilla ye un territoriu vascu.
    • 26:27Yeren los pescadores vascos que veníen a rular, a vender.
    • 26:32Y empieza a apaecer una guitarra en diversos bares.
    • 26:37Manolo Carrizo ye importante porque empieza con una sidrería,
    • 26:41un bar normal, que tán los sos hermanos, Angelín y Timoteo,
    • 26:46y él, por supuestu. Manolo yera una persona que venía
    • 26:49de Carrizo, de Lleón, que toma'l so apellíu del pueblu onde nació.
    • 26:57Y ehí empiecen a cantar los pescadores que van a la mar,
    • 27:01que vienen. Y d'ehí surde esa canción popular qu'identifica muncho
    • 27:05a Cimavilla que ye 'Pescadores', que la crea él.
    • 27:08Y llueu yá surden los otros bares. Podemos tar tou un programa
    • 27:14falando de bares, claro. La Cabaña, El Montecillo, Nacho...
    • 27:19Víctor... El Cóndor, El Farol... Cien mil.
    • 27:23¿Cómo nun dibeis tar tola nueche? Nun había tiempu pa dir a toos.
    • 27:27Sí había tiempu. Tomabes una copa en cada unu.
    • 27:30Lo que nun había tiempu ye pa baxar de Cimavilla.
    • 27:34De fechu, comentaben les males llingües que les llaves de Cimavilla,
    • 27:38pa zarrar Cimavilla pela nueche, teníamosles Cholo Juvacho y yo.
    • 27:42¿Y yá les entregasti? Non. Nunca se sabe.
    • 27:45Unu va cumpliendo años, pero igual puede volver al pasáu.
    • 27:49Y hai otra época onde Quico y Julio son los artistes de la música
    • 27:54flamenca por escelencia como Los Gitanos, que ye'l d'El Farol.
    • 27:59Y hai un movimientu, una coctelera de música ente sudamericana,
    • 28:05asturiana, andaluza... Bono, pa que la xente piense
    • 28:10que venir a Xixón, sobre too los artistes importantes
    • 28:14que circulaben pol branu en Xixón, yera terminar la nueche en Cimavilla.
    • 28:19Y Cimavilla,
    • 28:22como suelen dicir los de Xixón,
    • 28:28ye la estrella de la nueche n'Asturies.
    • 28:32Hai que venir a Cimavilla si quieres ser un nocturnu, un vampiru.
    • 28:37(MÚSICA)
    • 28:40(CANTA) -"Yo te di mi amor por un día.
    • 28:46Y después sin querer te perdí.
    • 28:53Yo creí que el amor existía.
    • 28:58Que también lloraría por ti.
    • 29:06Mas todo pasa. Todo pasará.
    • 29:12Y nada queda. Nada quedará.
    • 29:18Sólo se encuentra la felicidad
    • 29:26cuando se brinda el corazón".
    • 29:33(APLAUSOS)
    • 29:36Mira cómo arrastres al públicu, Nacho.(RIN)
    • 29:41-Nosotros, en Cimavilla...
    • 29:43¡Qué te voi dicir! Fuimos un poco golfetes.
    • 29:46Fuimos un poco golfetes. Y yo tenía una puerta d'atrás
    • 29:49y una puerta d'alantre. Y yo tenía trés chicas esperándome.
    • 29:53Una, por atrás. Otra, dientro. Y otra, pola puerta principal.
    • 29:58(RI) Y yo nun sabía por ónde diba salir.
    • 30:01Si quedaba dientro, les demás esperando.
    • 30:03Y yo taba nun compromisu. Púnxime roxu 25.000 veces.
    • 30:08Y problemes que nos buscábamos nosotros porque decías a una:
    • 30:12"Espérame por alantre". A la otra: "Espérame por atrás".
    • 30:15Y la otra, dientro esperándote. ¿Con quién vas? (RI)
    • 30:18-Muncho antes del boom de los Beatles, hubo una fiebre
    • 30:21que se llamaba 'la fiebre musical de los grupos',
    • 30:25que la inventaron los italianos.
    • 30:27Cambiaron les grandes orquestes con atriles a ponese en quintetos,
    • 30:32sestetos, y que vacilaba muncho pa los xóvenes porque lligábamos.
    • 30:37Entós, la mio unión a eso, la manera de poder lligar yera facer un grupu.
    • 30:42Ficimos un grupu que se llamaba Los Sones, pero en plan de facer
    • 30:46coses de colexos, de chiquillos. Tamos enfrente del Santo Ángel,
    • 30:50que foi una de les mios primeres actuaciones, que les monxes
    • 30:53nos desenchufaron los equipos porque consideraben
    • 30:57que los movimientos que facíamos los músicos yera pervertir
    • 31:00a les neñes que lo veían.
    • 31:03Toi falando de la época antidiluviana.
    • 31:06-Falando de lo que se cantaba en Cimavilla,
    • 31:09que yeren too boleros de Los Panchos, Atahualpa Yupanqui,
    • 31:14tol tema sudamericanu.
    • 31:17Llueu yá empezó a evolucionar con algo asturiano.
    • 31:21Non asturiano de tonada, sinón reformáu.
    • 31:24Los Beatles y eso, nada. -Non.
    • 31:27-Bono, taba Bottamino.
    • 31:30(CANTA) "Olas que vienen, olas que vienen y van".
    • 31:34Esa, mui posterior.
    • 31:36De la sudamericana importaba muncho lo que se llamaba
    • 31:40la canción protesta, coses que taben... que yera mentira,
    • 31:44yera una lleende, que taben prohibíes equí, pero les cantaben.
    • 31:50¿Quién les interpretaba? Xente como Mario El Indio, esti,
    • 31:56Jerónimo Granda.
    • 31:58Tolos artistes principales qu'había en Cimavilla.
    • 32:02Vamos ver a Mario El Indio. -Home, mira a Mario, sí.
    • 32:05Vamos ver a un indiu indiu.
    • 32:08-Él abre'l camín pa que la xente conoza canciones que yeran
    • 32:15mui típiques en Arxentina, Chile, tolos países sudamericanos,
    • 32:20pero qu'equí nes emisores de radio nun se metíen muncho,
    • 32:25quitando les típiques de 'Comandante Ché Guevara',
    • 32:29'Las coplas del payador perseguido', 'Los ejes de mi carreta'.
    • 32:33Lo que se llamaba la poesía arxentina o sudamericana, Facundo Cabral,
    • 32:38toa ese xente, Zitarrosa... Too eso se conoz gracies a xente
    • 32:44como Mario El Indio.
    • 32:46Que me decíen Miguel y Nacho, Mario,
    • 32:49qu'aterrizasti en Cimavilla y que t'encontrasti mui a gustu.
    • 32:53¿En qué añu llegasti?
    • 32:56-¿A España? A Cimavilla.
    • 33:03Nel 1971. Nel 1970 ó 1971.
    • 33:08Y quedasti equí pa tola vida. Sí señor.
    • 33:10-Había una llibreta que tenía María, la muyer de Mario El Indio,
    • 33:15onde ponía los pufos, que yera mui típico: "Yá te pagaré mañana",
    • 33:19pero figúrate si ye antigua esa llibreta que ponía
    • 33:23les fiches de teléfonu. Por exemplu: "Peltó. Debe trés fiches de teléfonu,
    • 33:28dos pinchos de tortiella". En total, ente copes y tolo que debía
    • 33:33yeran 120 pesetes. Y había créditu.
    • 33:39Supongo que créditu a los mui amigos. Non a tol mundu.
    • 33:42Porque había muncho baruyu y nun diban dexar créditu a tol mundu,
    • 33:45pero yera mui típico eso de 'mañana te lo pago'.
    • 33:50(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 33:55(CANTA) -"Vengo del ronco tambor de la luna.
    • 34:00En la memoria del puro animal.
    • 34:05Soy una astilla de tierra que vuelve hacia su antigua raíz mineral.
    • 34:17Soy el que canta detrás de la copla.
    • 34:21El que en la espuma del río ha volver.
    • 34:24Paisaje vivo. Mi canto es el agua que por la selva sube a florecer.
    • 34:36Yo soy quien pinta las uvas.
    • 34:43Y las vuelve a despintar.
    • 34:49Al palo verde lo seco y al seco lo hago brotar".
    • 35:00(MÚSICA POPULAR)
    • 35:32(CANTA) -"Esta villa marinera
    • 35:35de mi tierra asturiana,
    • 35:39donde las olas del mar
    • 35:42te despiertan de mañana.
    • 35:46Tiene magia y tiene encanto.
    • 35:51Tiene embrujo y alegría.
    • 35:54Tiene marcha por el puerto.
    • 35:57Y por la calle Corrida".
    • 36:01Víctor, gracies. Faltaría más.
    • 36:03Home, habrás cantao esa canción... millones de veces.
    • 36:08Y Dios quiera que la cantes munchos millones más.
    • 36:11Y tu que lo veas. Esa ye la canción tuya
    • 36:15y la canción... Nun sé. Paez que tenía que ser l'himnu
    • 36:20oficial de Xixón. Sí.
    • 36:23Anque ye l'oficiosu. Lo que pasa qu'hai una cosa
    • 36:27que corre per equí, y tenía muncha razón el mio amigu Pipo Prendes,
    • 36:32qu'una canción faila oficial el públicu, la xente.
    • 36:35Nun la faen los políticos... del Ayuntamientu o del Principáu.
    • 36:40Non. Una canción faise oficial porque la xente d'esi pueblu lo quier.
    • 36:45Y esta canción cántala tol mundu. Sábela tol mundu.
    • 36:50Cántase en tolos sitios y a toles hores.
    • 36:53Víctor,
    • 36:57la to vida personal y profesional, Cimavilla 100%.
    • 37:02Sí. Mañana, tarde y nueche.
    • 37:04Anque nun soi de Cimavilla. Yá.
    • 37:07Pero llevo munchos años. Al final yes de Cimavilla
    • 37:09porque tas echando la vida en Cimavilla.
    • 37:12Llámanme Víctor Cimavilla como nome artísticu.
    • 37:18Pasó pela to casa tanta xente, eh. ¡Oh! Sí. Sí. Muncha.
    • 37:23Muncha xente de toes partes, d'equí, d'España, estranxeros,
    • 37:28de tolos sitios. Actores, cantantes, artistes,
    • 37:31toreros, futbolistes. Sí. Sí.
    • 37:35Nun yera la Policía Nacional d'agora, yeran los antiguos.
    • 37:38Esos... andaben por Cimavilla de patrulla. Y onde oyíen ruíu,
    • 37:44"Meca, equí tán cantando", pa dientro. Multa. Documentación.
    • 37:49Pero yo, como m'echaben cada poco una multa, empecé a inxeniámeles,
    • 37:54y como vivía encima del bar onde trabayaba,
    • 37:57pues coloqué un timbre nel bar
    • 38:00y dende arriba ponía a una persona. (RI)
    • 38:04Y cuando veía a la Policía llegar, tocaba'l timbre y dexábase de cantar,
    • 38:08guardábase la guitarra, los micros, guardábase too.
    • 38:11Y cuando llegaba la Policía: "Qué raro", porque taben acostumbraos
    • 38:15a echame una multa casi a diario.
    • 38:18Asina llegamos a trabayar en Cimavilla.
    • 38:22Otros teníen porteros. Otros bares
    • 38:25poníen un porteru p'avisar cuando llegaba la Policía.
    • 38:29¿Cómo te dio por poner el bar?
    • 38:32Yo empecé trabayando pa otros en Cimavilla.
    • 38:35Empecé en La Cabaña. Fai munchos años.
    • 38:39Empecé a trabayar ellí. Y al pocu tiempu fici'l cambiu.
    • 38:43Unu que cantaba flamencu, que taba nel Mesón del Gallo,
    • 38:48cambió pa La Cabaña y yo cambié pal Mesón del Gallo.
    • 38:50Ficieron un cambiu los dueños.
    • 38:53Y ehí empecé a cantar sudamericanu col matrimoniu que yera'l dueñu,
    • 38:57que yera Gerardo Tenrreiro y la muyer, que cantaben
    • 39:00sudamericanu a dúu. Y yo empecé a cantar a tríu.
    • 39:04Por cierto, cuando dexé de cantar ellí, entró Jerónimo Granda.
    • 39:08Tuvo ellí... un tiempu cantando nel Mesón del Gallo.
    • 39:14Tuvi la suerte de qu'empecé... La vez qu'empecé ganaba poco.
    • 39:19Pero empecé ensiguida a gustar a la xente. Nun sé por qué.
    • 39:24Y empezaron cada poco a xubime'l sueldu. Llueu me contrataba
    • 39:28un bar d'al llau y xubíame'l sueldu. Y volvían a contratame donde taba
    • 39:33y xubíanme'l sueldu. Llegué a ganar naquella época
    • 39:36500 pesetes diaries. Los obreros ganaben al meyor
    • 39:424.000 ó 5.000 pesetes al mes, y yo ganaba 500 pesetes al día.
    • 39:48Quería preguntate de Cimavilla, tu que lo conocisti o vivisti,
    • 39:54por Rambal.
    • 39:55Rambal zarraba'l bar conmigo tolos díes. L'últimu añu,
    • 39:59los dos últimos años de la so vida
    • 40:02zarraba'l bar conmigo siempre.
    • 40:04Diba. Tomaba una copa de 103,
    • 40:08que yera'l coñá que-y gustaba, y ehí taba charrando conmigo
    • 40:12hasta la hora de zarrar. Yera un home mui queríu del barriu.
    • 40:16Eso ta clarísimo.
    • 40:18Yera un home que participaba muncho
    • 40:21en cualquier manifestación artística qu'hubiese nel barriu.
    • 40:27Disfrazábase. Cuando llegaben les fiestes de Cimavilla,
    • 40:30qu'había una pasarela de disfraces, él participaba. Yera mui simpáticu.
    • 40:37-Desgraciadamente, falleció asesináu. Nunca s'aclaró'l tema.
    • 40:41Y yera'l típico home
    • 40:45gay que se dedicaba a facer recaos, ayudaba a les muyeres.
    • 40:51Y yera l'iconu de les fiestes de Los Remedios y La Soledad,
    • 40:55que son les fiestes de Cimavilla. Disfrazábase, facía que la xente
    • 40:59se disfrazase... Un personaxe mui importante y rompedor,
    • 41:03porque tamos falando de los años 60 y 70, que nun yera fácil qu'un gay
    • 41:09circulase sin que naide se metiese con él por Cimavilla.
    • 41:13Traxisti la guitarra, ¿non? -Téngola dientro, sí.
    • 41:17¿Pasamos y cantamos un poco? Pasamos.
    • 41:19Por favor. Venga. Adelante.
    • 41:24Mira.
    • 41:26Son toles artistes que canten conmigo.
    • 41:29La guardia pretoriana.
    • 41:31¿La guitarra? Ah, ta ellí. ¡Hola! ¿Cómo táis?
    • 41:37Bono, veníamos falando, Víctor,
    • 41:42de la vida en Cimavilla, pero hai que cantar un poco.
    • 41:46(VÍCTOR) -Sí, claro.
    • 41:48(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 41:59(CANTA) -"En el muelle de Gijón
    • 42:04yo he visto una chica hermosa
    • 42:07que contemplaba los barcos
    • 42:12y el volar de las gaviotas.
    • 42:17Sus ojos, color de fuego.
    • 42:22Y aquella piel tan morena.
    • 42:26Iluminaba los barcos.
    • 42:31Como si fuera una estrella.
    • 42:36Oh, marinera.
    • 42:40Oh, marinera,
    • 42:45que miras al horizonte
    • 42:49y embelesada te quedas.
    • 42:54Déjame decirte, amor,
    • 42:58lo que siente un asturiano
    • 43:03por una mujer bonita
    • 43:07que ha nacido junto al mar".
    • 43:11(APLAUSOS)
    • 43:14-Na mili foi onde aprendí a tocar la guitarra porque cantar yá cantaba,
    • 43:20pero yo taba nun barcu y nel barcu había un cabu primera que tenía
    • 43:24una guitarra y yo, cuando podía y nun taba él, quitábasela
    • 43:28y poníame a tocar. Y ehí aprendí un poco a tocar.
    • 43:32Y lueu fici los mios pinotos por Mallorca, Puerto Pi,
    • 43:37Palmanova, la playa d'Illestas.
    • 43:42Quedamos en que te diba cantar una canción de Cimavilla
    • 43:45porque esti programa me paez que ye sobre Cimavilla.
    • 43:48Sí señor. Sobre Cimavilla. Pues te voi cantar una canción
    • 43:50sobre Cimavilla. ¿Cómo se titula?
    • 43:53Titúlase 'Calle de la Vicaría'.
    • 43:56(MÚSICA)
    • 44:04(CANTA) -"Madre,
    • 44:07por qué hai tanta xente,
    • 44:12por qué ye tanta allegría.
    • 44:20Por qué ye tanta allegría.
    • 44:27Son cigarreres que baxen
    • 44:31la calle la Vicaría.
    • 44:36(FALÁU) *Calle de la Vicaría, calle de les más famoses,
    • 44:40pisada todos los días por cigarreres precioses.
    • 44:43Calle que sabes de coses males y buenes.
    • 44:46De suspiros y allegríes.
    • 44:49Ay, calle de la Vicaría donde yo vi una morena.*
    • 44:53Calle de la Vicaría,
    • 44:59donde perdí el corazón
    • 45:07al ver pasar a la neña
    • 45:14más guapina de Xixón".
    • 45:23(APLAUSOS)
    • 45:27(MÚSICA POPULAR)
    • 46:04¡Hola!
    • 46:06(MURMULLU)
    • 46:08¿Qué tal? -Bien.
    • 46:11Inés. Bono, y les demás.
    • 46:14A ver, vete presentándome a los componentes del grupu
    • 46:17Las Eléctricas. Que llueu voi preguntate una cosa.
    • 46:20¿Nos teclaos? Maya.
    • 46:22¿Guitarra? Elena.
    • 46:23Inés y... Mara.
    • 46:26Nora.
    • 46:28Isabel. Y David.
    • 46:31Mmm... Las Eléctricas, que sois discípules de...
    • 46:35de Mar Álvarez, de Pauline en la Playa.
    • 46:38Empezastis mui pequeñes.
    • 46:42¿Hai cuántos años? Cinco.
    • 46:44O seya tendríes ¿qué, 9, 10 años? Yo, 9 años. Sí.
    • 46:47¿Y David? Seis.
    • 46:51-Las Eléctricas surden como una actividá estraescolar
    • 46:54equí en Cimavilla. Bono, propónenme impartir clase de música.
    • 46:58Dábame muncha pereza dar una clase de música normal.
    • 47:01Y dixi: "Monto una banda". Entós elles yeren mui pequeñes.
    • 47:04Teníen en torno a los 8-9 años cuando empezamos.
    • 47:07Y... Nada, prestáronnos una batería. Teníamos alguna guitarra, ampli,
    • 47:11un par de micrófonos. El cole la verdá que punxo toles facilidaes.
    • 47:15Y empezó asina la cosa.
    • 47:17Tu tuvisti un tiempu nel grupu y llueu marchasti, ¿non?
    • 47:20-Sí. ¿Por qué? ¿Tuvisti un desencuentru?
    • 47:23Nun sabía tocar nada, asina que me fui.
    • 47:25(INÉS) -Yera mui pequeñu. -Tamién, sí.
    • 47:28¿Sabes lo que creo? Qu'esti grupu, amás del colexu,
    • 47:31ye un colexu más de padres y madres que de guah.es.
    • 47:34Porque ¿cómo empezó too?
    • 47:37Los padres. -Sí. (RI)
    • 47:39Sí. Per una actividá estraescolar.
    • 47:41Los padres. Sí. (RI)
    • 47:43Tenéis que cantar.
    • 47:44¿Y a Mar quién la incorpora? La mio madre. (RI)
    • 47:48¿Ves? Nun falla.
    • 47:49-La mio hermana Alicia y yo montamos Pauline en la Playa per 1999.
    • 47:53Y antes d'eso teníamos Undershakers tamién,
    • 47:56que lo formamos cinco amigas, ente ellas la mio hermana tamién.
    • 47:59Y formámoslo un poco al calor del movimientu Xixón Sound,
    • 48:02que se centraba tamién equí en Cimavilla, na plaza,
    • 48:05que yera l'epicentru, los chigres por onde parábemos siempre.
    • 48:09Y Pauline en la Playa siguimos tocando. De fechu,
    • 48:11la mio hermana y yo, o seya la casa de los nuestros padres, ta
    • 48:15baxando Cimavilla, namás terminar, na cai Trinidad.
    • 48:17Y munches de les canciones que compunximos nestos años
    • 48:20falen de Cimavilla
    • 48:22o tienen mui en cuenta lo que ye l'entornu de Xixón, la playa,
    • 48:26el mar y, bono, toes estes coses que nos xunen a la ciudá.
    • 48:31(CANTAR DE PAULINE EN LA PLAYA)
    • 49:04Perdona un momentu, Inés.
    • 49:05David, eeeh... -Dime.
    • 49:08¿Cómo t'arregles? Quiero dicir.
    • 49:11Tanta chica y tu. ¿Cómo lleves eso?
    • 49:15Bono.
    • 49:17Ye que...
    • 49:20(DUBITATIVU) Nun sé. Digamos que resistes, ¿non?
    • 49:23-Nosotres facemos les nuestres propies canciones.
    • 49:27Tenemos alguna versión, pero la mayoría d'elles son
    • 49:30la música y lletra nuestra.
    • 49:33Les canciones solemos componeles, pues una persona traiunes acordes,
    • 49:39una idea sobre cómo facer la lletra. O a veces, cuando facemos fiesta
    • 49:43de piyama, pues facemos un concursu de cantares a ver quién fai la meyor
    • 49:47y llueu dámos-yla a Mar pa que-y dé unos retoques.
    • 49:52(CANTEN) -"Yo quiero mandar, tener criados y guardaespaldas.
    • 49:57Yo quiero volar, en mi yet privado con mis amigas.
    • 50:01Yo quiero comprar una tienda entera y mil guitarras.
    • 50:06Yo quiero saltar una habitación de camas elásticas.
    • 50:15Y yo seré la mejor reina que ha habido.
    • 50:20Y reinaré hasta los 100 años cumplidos.
    • 50:26Yo soy la reina del mundo, no necesito un rey.
    • 50:30Yo soy la reina del mundo. Oooh.
    • 50:35Yo soy la reina del mundo, te tengo a mis pies.
    • 50:39Yo soy la reina del mundo. Oooh.
    • 50:53Y mi ley será que toda la gente vaya contenta.
    • 50:58Para no encontrar una cara triste por las aceras.
    • 51:03Yo haré hablar a todo el mundo el mismo idioma.
    • 51:07Mi cara saldrá en la estatua de la Libertad.
    • 51:17Y yo seré la mejor reina que ha habido.
    • 51:22Y reinaré hasta los 100 años cumplidos.
    • 51:27Yo soy la reina del mundo. Nací para el poder.
    • 51:32Yo soy la reina del mundo. Oooh".
    • 51:38(APLAUSOS)
    • 51:42(MÚSICA POPULAR)
    • 52:21(CANTEN) -"Tenía 15 años
    • 52:25cuando en un barco
    • 52:29zarpó pa' Cuba desde Xixón.
    • 52:36Y a los seis meses tornó pal pueblu n'otru veleru de polizón.
    • 52:47Después anduvo
    • 52:51en muchos mares
    • 52:55en una goletay en un galeón.
    • 53:02Entrando al puertu xunto a una neña siempre cantaba una canción:
    • 53:13Si torno a la mar,
    • 53:18ye pa ser capitán.
    • 53:22Que nun ye vida
    • 53:26esa de mariñán".
    • 53:30¡Bravo!
    • 53:32(APLAUSOS)
    • 53:35Bono, Montse.
    • 53:37Montse, directora del coru Voces de Cimavilla.
    • 53:44Sempre -yos preguntes a los directores de los coros...
    • 53:47Nunca falamos de los directores colos componentes de los coros
    • 53:50porque nun tenemos ganes de llíu.
    • 53:51(RISES)
    • 53:54Como normalmente sois tan esixentes.
    • 53:58¿Non? (SONRI)
    • 54:01-Avelino. Avelino. Non.
    • 54:03Avelino, ¿cómo me llames?
    • 54:08-Equivócome, ye la dictadora... ¡Perdón! La directora.
    • 54:10(RISES)
    • 54:12-Llamámos-y la dictadora porque ella en realidá
    • 54:15empezó con nosotros y, bono, permitía munches coses.
    • 54:18Hasta incluso nel cantu coral
    • 54:21dexábanos cantar canciones de cualquier manera.
    • 54:23Pero, claro, fuimos meyorando y fue ella la qu'en realidá
    • 54:28púnxose de...
    • 54:30de güevu, como se suel dicir. Diz: "Non, equí hai que cantar bien".
    • 54:34Entós, ella empezó.
    • 54:36Claro, como nos reprime mucho nos ensayos,
    • 54:41salió-y eso de la dictadora. Pero cariñosamente.
    • 54:45Ella la verdá que ta meyorando'l coru la de dios.
    • 54:49Nesti coru, Montse, hai un miembru,
    • 54:53un cantante,
    • 54:54qu'amás de cantar nel coru... Roberto, por favor.
    • 54:59Puedes venir.
    • 55:04¿Qué tal? -Mui bien.
    • 55:05Roberto tien un sobrenome musical, artísticu. ¿Sábeslu?
    • 55:10-Sélo, sí. 'El Charro negro'.
    • 55:15Y Roberto canta mexicano. (ROBERTO) -Sí.
    • 55:18Bono, amás d'otros xéneros. Yá, manexes varios estilos.
    • 55:24-'El Charro Negro' ye yá de pequeñu porque él vivió cerca de la mio casa,
    • 55:28yéremos del mesmu barriu.
    • 55:30Él empezó a cantar n'orquestes de mozu.
    • 55:33Cantó en munches orquestes de Xixón. Nun m'alcuerdo d'una agora, pero
    • 55:38siempre cantó n'orquestes. Llueu, entamó a cantar en coros.
    • 55:42Cantó nel Jovellanos. Y llueu empezó pola so cuenta.
    • 55:45La verdá que lo mexicano dáse-y bien.
    • 55:48(CANTA) -"Yo sé bien que estoy afuera
    • 55:51pero el día en que yo me muera sé que te tendrás que llorar.
    • 55:57(TOOS) Llorar y llorar. Llorar y llorar.
    • 56:04Dirás que no me quisiste
    • 56:07pero vas a estar muy triste y así te vas a quedar.
    • 56:13(TOOS) Con dinero y sin dinero
    • 56:18hago siempre lo que quiero
    • 56:22y mi palabra es la ley.
    • 56:28No tengo trono ni reina
    • 56:32ni nadie que me comprenda
    • 56:36pero sigo siendo el rey".
    • 56:41(APLAUSOS)
    • 56:44-Nun viaxe a Benidorm yo tenía afonía porque
    • 56:47siempre coyía col aire acondicionáu.
    • 56:49Yo y unos cuantos.
    • 56:51Entós, uno que yera'l director que teníamos, Carlos,
    • 56:54mui bono por cierto, cantaba na tuna.
    • 56:57Entós, los de la tuna teníen un brebaxe,
    • 57:00porque taben perhí tol día cantando, pa poder cantar el día
    • 57:04que tuviera que cantar polo menos media hora.
    • 57:07Entós, fiximos el brebaxe y metímoslu nuna botella d'eses de dos llitros.
    • 57:11(SONRI) Y nun se nos ocurrió namás que metelu debaxo de les faldes
    • 57:15de la Santina. Y, claro, en Benidorm hai una cai
    • 57:18que tien una cuesta asina de la lleche y nosotros temblando
    • 57:21porque detrás de la Santina diben les autoridaes.
    • 57:23Pensábemos: ¿Y si se cai la botella? Bono, hasta que llegamos al parque
    • 57:28nun respiramos tranquilos.
    • 57:30Montse, amás del coru Voces de Cimavilla,
    • 57:35dirixes tamién a esta agrupación d'amigues que canten.
    • 57:39(MONTSE) -Sí. ¿Cómo vos xuntastis?
    • 57:42Creo qu'un poco del barriu. De: Si ellos canten, nosotres ¿por qué non?
    • 57:48Un poco asina.
    • 57:50Y ¿qué nos vais a cantar, ofrecer? Queremos cantate una canción
    • 57:57que yera mui típica del barriu fai muncho tiempu, ¿non?
    • 58:01Creo que cuando elles yeren pequeñes. Ye una canción na que salen los motes
    • 58:08típicos del barriu.
    • 58:10¿Cómo se titula la canción? 'La boda'.
    • 58:12'La boda'.
    • 58:14Pues hala.
    • 58:15¿Dirixes, participes? Non. Yo canto.
    • 58:19Venga. 'La boda'.
    • 58:22(CANTEN) -"Dicen que hay una boda
    • 58:26en el barrio Cimavilla.
    • 58:30Dicen que hay una boda
    • 58:33en el barrio Cimavilla.
    • 58:37Que se va a casar Crisanto con la fía de La Guilla.
    • 58:44¡Ay! ¡Ay, ay, ay!
    • 58:47¡Ay, ay, ay, ay!
    • 58:51¡Ay! ¡Ay, ay, ay!
    • 58:54¡Ay, ay, ay, ay!
    • 58:58A la boda van a ir
    • 59:02más de 300 persones.
    • 59:05A la boda van a ir
    • 59:09más de 300 persones.
    • 59:12De padrinos anunciaron a La Pedoña y Telones.
    • 59:19¡Ay! ¡Ay, ay, ay!
    • 59:22¡Ay, ay, ay, ay!
    • 59:26¡Ay! ¡Ay, ay, ay!
    • 59:29¡Ay, ay, ay, ay!
    • 59:33La boda la van a hacer
    • 59:37en casa de la Pondala.
    • 59:40La boda la van a hacer
    • 59:44en casa de la Pondala.
    • 59:47Pero dijo Peraldillo ye más barata la Tana.
    • 59:54¡Ay! ¡Ay, ay, ay!
    • 59:56¡Ay, ay, ay, ay!
    • 1:00:01¡Ay! ¡Ay, ay, ay!
    • 1:00:04¡Ay, ay, ay, ay!".
    • 1:00:08Bien.
    • 1:00:09(APLAUSOS)
    • 1:00:11(MÚSICA POPULAR)
    • 1:00:28(LAUDE RECITA POEMA)

    Esta selmana vamos De Romandela al barriu xixonés de Cimavilla. Empezamos el percorríu na Plaza Mayor, onde se celebra tolos branos el Concursu de Canción Asturiana de Xixón. Va acompañanos el director del concursu, Fernando Ruiz, y el cantador Jorge Tuya. En casa Oscarín vamos repasar la trayectoria musical de Rafa Kas y vamos recordar el gran númberu de chigres que tuvieron abiertos en Cimavilla cola compañía del críticu musical Miguel Escalada y los cantantes Nacho García y Mario El Indio.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL