Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4OTU4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.RWhey5UQ3wIRzX-VF76zoFys-GXppDkY98tM8V-NMGc/2017/09/141074_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(MÚSICA DE PANDERETES)
    • 0:04(CANTEN) -"Da la vuelta, da la vuelta, dala que revuelva sola.
    • 0:08Que vuelva, que no revuelva. Yo la vuelta no la doy".
    • 0:12(MÚSICA)
    • 0:13(CANTA) -"No me dejes pasar como el que pasa de largo.
    • 0:18Y si la cuestión es pasar, pásate por mi casa".
    • 0:24(CANTA) -"Baxando yo pela aldea,
    • 0:30oigo un paxarín cantar
    • 0:34detrás de Casa Perico".
    • 0:38(MÚSICA)
    • 0:39(CANTA) -"Ya me han encargado el traje,
    • 0:43que es de encaje y seda fina.
    • 0:47Y mamá...
    • 0:49para ir de viaje
    • 0:53me ha comprado
    • 0:56vaselina".
    • 1:00(CANTEN) -"Bamba, bamba. Para bailar la bamba.
    • 1:05Para bailar la bamba se necesita una poca de gracia.
    • 1:11Una poca de gracia y otra cosita.
    • 1:14Y arriba y arriba".
    • 1:17(CANTEN) -"Lola, mira qué guapa va Lola.
    • 1:19Mira qué arte tiene Lola.
    • 1:22Mira con sus andares, un vaivén que viene y va.
    • 1:25Lola".
    • 1:26(APLAUSOS)
    • 1:30(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:36'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 1:59(MÚSICA POPULAR)
    • 2:24(MÚSICA)
    • 2:35(CANTA) -"Aunque no creas tú,
    • 2:38como que me oye Dios,
    • 2:41esta será la última cita de los dos.
    • 2:46Comprenderás que es por demás que te empeñes en fingir
    • 2:50porque el dolor de un mal amor no es como para morir.
    • 2:56Pero deshecha ya mi más bella ilusión.
    • 3:00A nadie yo en el mundo daré mi corazón.
    • 3:05Devuélveme mi amor para matarlo.
    • 3:10Devuélveme el cariño que te di.
    • 3:15Tú no eres quien merece conservarlo.
    • 3:19Tú ya no vales nada para mí.
    • 3:23Devuélveme el rosario de mi madre
    • 3:28y quédate con todo lo demás.
    • 3:32Lo tuyo te lo envío cualquier tarde.
    • 3:36No quiero que me veas nunca más".
    • 3:42Mui bien.
    • 3:43(APLAUSOS)
    • 3:45Yolanda. Rodrigo Cuevas. -¿Qué tal...
    • 3:49...Laude? Mui bien.
    • 3:52Viva la madre que te parió. Qué a gustito se quedó.
    • 3:56¡Cuánta guerra diste! Buf, diezmesino.
    • 3:59¿Diezmesino saliste? Sí. Como los burros.
    • 4:03No digas eso. (RIN)
    • 4:06Y aquí a vuestra casa, el Corner's,
    • 4:11a estar contigo y a... No sé cómo te explicaría.
    • 4:16A demostrarte respeto, porque toda la música ye respetable,
    • 4:20pero fuiste muy valiente.
    • 4:23Y acertó, eh, Yolanda. -Creo que sí.
    • 4:26-Como mucha de la música que faigo y la estética y la actitud
    • 4:31y los movimientos
    • 4:34están inspiraos en el folclore,
    • 4:37pues de ahí viene lo folclórico. Y luego, agitador porque siempre
    • 4:41faigo coses que intento que remuevan a las emociones de la xente
    • 4:46o la conciencia de la xente o de la sociedad.
    • 4:50Transgrediste la música.
    • 4:54Adecuaste repertorio.
    • 4:58Similitud con Freddie Mercury. El vestuario. La minuciosidad.
    • 5:03Todo eso, ¿cómo se te...
    • 5:06¿Cómo lo eches fuera? ¿Cómo lo interiorices y cuándo dices: AHORA?
    • 5:13Creo que todo esto ye fruto de una búsqueda vital,
    • 5:18que ya llevo desde que tengo... No sé cuántos años, pero pocos.
    • 5:24Cinco o seis. De buscar... la libertad
    • 5:29emocional y personal.
    • 5:32Entonces, esto fue lo que me llevó a...
    • 5:37Sabes, yo era una persona bastante tímida. De hecho,
    • 5:40creo que muchos dicen que lo soy. No tiene nada que ver.
    • 5:44Y que me gusta mucho escuchar, ver. Y en el instituto y colegio
    • 5:49pues era como una persona así un poco retraída.
    • 5:52Aunque cuando me suelto siempre fui bastante con desparpajo.
    • 5:56Creo que a raíz de eso
    • 6:00intenté siempre desde la calma buscar qué quería ser de verdad
    • 6:05en lo más profundo de mí.
    • 6:08Y ver que no era nada malo. Y, nada, salí con ello a defenderlo.
    • 6:13Necesito mucha belleza, vivir la vida con naturalidad
    • 6:18y profundidad, ¿sabes?
    • 6:20Meterse en el río con los dos pies. A mí me gusta.
    • 6:23Porque vivir la vida a medias como si esto fuera provisional
    • 6:27pa' mí no tiene sentido.
    • 6:29¿Cómo era de pequeño, Yolanda? -¿Rodrigo?
    • 6:32Creo que como ahora. (CUEVAS) -Un poco pesáu.
    • 6:35-Pesado sí, porque era de los que todo lo preguntaba y quería saber.
    • 6:40No callaba la boca. Siempre estaba cantando, hablando,
    • 6:43diciendo, haciendo, no paraba.
    • 6:46La verdad es que siempre tuvimos mucha confianza en lo que hacía.
    • 6:50Hace muchos años ya que uno...
    • 6:52Uno a veces quiere que los hijos sean lo que uno quiere.
    • 6:55Pero cuando te das cuenta de que tú tienes que dejarles
    • 6:59ser lo que son, pues es cuando la cosa funciona.
    • 7:01Y siempre le dije que hiciera lo que él quisiera y más le gustara,
    • 7:05pero que procurara hacerlo siempre bien
    • 7:08porque era la manera de llegar a algo.
    • 7:10Pero nunca interferí, creo, o no lo veo yo así,
    • 7:14en que interfiriera en una cosa u otra.
    • 7:17¿Quién te gustaba de pequeño? -Me encantaba Michael Jackson.
    • 7:21Todo el día estaba con Michael pa' alante y pa' atrás.
    • 7:26Y Lina Morgan. Creo que los mayores referentes:
    • 7:31Lina Morgan y Michael Jackson. -Además, de Lina Morgan teníamos
    • 7:35todas las películas de ella y las obras de teatro en DVD.
    • 7:40A mí me gustaba mucho también.
    • 7:44Entonces, si paraba delante de la tele, no era inquietu.
    • 7:47-Paraba pero recitaba... me sabía los diálogos.
    • 7:50Y las coreografías me las sabía todas.
    • 7:53Tenía una manta yo en el sofá de casa, así de cuadros,
    • 7:56y le daba vueltes en la que cantaba ella
    • 8:00como una versión de Carmen, de la ópera de Carmen.
    • 8:04Me sabía la coreografía y daba vueltas al mantón.
    • 8:07Me gustaba mucho todo lo que volaba.
    • 8:10(MÚSICA)
    • 8:25-Siempre quería salir de casa con una toalla de baño que tenía puesta,
    • 8:29esa que llevaba el gorro arriba. La llevaba puesta en la cabeza
    • 8:32y salía pues como Superman con su toalla puesta.
    • 8:34Iba él más elegante, como hace ahora con los mantones, ¿no?
    • 8:37Haciendo sus movimientos. Y a todos lados quería ir así.
    • 8:41Si le quitabas la toalla, tenías la perreta pa' todo el día.
    • 8:44En este encuentro con vosotros creí que íbamos a cantar:
    • 8:46(CANTA) "Esto no puede ser no más que una canción.
    • 8:50Quisiera fuera una declaración de amor". ¿Eh?
    • 8:55-Podría ser pero no me la sé.
    • 8:58¿Podemos cantar algo más? ¿Qué quies que te cante?
    • 9:02Cántote un cuplé. Gústame mucho el cuplé.
    • 9:07Al principio, cuando empecé a facer espectáculos yo solo,
    • 9:10lo que facía yera un...
    • 9:14como una recreación
    • 9:16en el escenario contemporáneo de lo que podíen ver o escuchar
    • 9:22en el panorama escénico que había cuando taben mis abuelos vivos.
    • 9:26Cuando yeren jóvenes. Lo que veían en blanco y negro,
    • 9:29que parez que antes no había colores.
    • 9:32Que vas acumulando coses en la mochila
    • 9:34y luego, pues cuando tienes que hacer algo
    • 9:37que realmente pretendes que sea desde el corazón y la víscera
    • 9:41más que desde la mente, pues salen solas aunque no quieras.
    • 9:45Entonces, está todo el cuplé que escuché, la copla,
    • 9:49toda la música tradicional.
    • 9:51(CANTA) "Estoy muy sobresaltada
    • 9:56porque ya se acerca el día
    • 10:00que del brazo de mi novio
    • 10:03entraré en la vicaría.
    • 10:08Ya me han encargado el traje
    • 10:13que es de encaje
    • 10:15y seda fina.
    • 10:18Y mamá...
    • 10:20...para ir de viaje
    • 10:23me ha comprado
    • 10:26vaselina.
    • 10:31Todos me aseguran que medida tal
    • 10:37es muy conveniente
    • 10:42para no andar mal. Tuparipa, tuparipa.
    • 10:47Pero soy tan inocente
    • 10:51que no acierto a comprender
    • 10:54para qué es la vaselina
    • 10:58ni en qué sitio la pondré.
    • 11:02Si usted ya lo sabe...". ¿Lo sabes, Laude?
    • 11:06Pa' les rozadures. (CANTA) "Pues me debes explicar
    • 11:10si el día de boda
    • 11:14se debe de usar. Rau, rau".
    • 11:18(APLAUSOS)
    • 11:20¿Sabes pa' qué puede ser? Pa' la alianza.
    • 11:23Pues no. Tampoco ye la alianza. Entós, pa' qué es.
    • 11:27¿Quieres que te cuente el desenlace? Sí.
    • 11:30¿Cantáu? Claro.
    • 11:33Bueno, pues dice: (CANTA) "Tengo ganas de que llegue
    • 11:38ese día tan dichoso
    • 11:41para usar la vaselina solamente...".
    • 11:46(BAJITO) Con mi esposo.
    • 11:49(CANTA) "Para dármela en el...
    • 11:52pelo. ¡Ay, amigo!
    • 11:56Y ponerlo muy brillante.
    • 12:00Si le gusta a mi marido
    • 12:04por detrás o por delante.
    • 12:10Pero si le gusta también por detrás...".
    • 12:16Por cosa de la melena. Claro, pa' echarlo pa' alante.
    • 12:19(CANTA) "Necesitaría
    • 12:22cuatro cajas más. Duparipadu padu".
    • 12:27Más que desde un punto de vista provocador
    • 12:30lo faigo desde un punto de vista transformador.
    • 12:33Creo que todos los artistas tiene que intentar transformar
    • 12:36la sociedad en la que viven. Yo no faigo música tradicional.
    • 12:39Ni pretendo renovarla. Creo que no necesita renovación.
    • 12:44Ye preciosa tal y como ye, cumple su función.
    • 12:46No renuevo nada. Simplemente faigo una cosa mía
    • 12:50en la que una de les pates en las que me apoyo ye la música tradicional.
    • 12:53Pero también me apoyo en la música electrónica o en el cuplé, copla.
    • 12:59O sea, no ye música tradicional.
    • 13:01Yo me apoyo en ella.
    • 13:03La uso porque ye de todos. Muy bien. Enhorabuena.
    • 13:06¡Afecto y respeto, Rodrigo! Gracias, Laude.
    • 13:09Adelante, venga.
    • 13:12(MÚSICA ELECTRÓNICA)
    • 13:42(CANTA) "Tengo de pasar el río. Olé, morena.
    • 13:48Por una piedra labrada.
    • 13:57Río verde no me lleves. Olé, morena.
    • 14:01Que nun soy tu enamorada.
    • 14:33Y este pandeiro que toco. Olé, morena.
    • 14:39Los aros son de xardón.
    • 14:48Las mocinas que lo bailen. Olé, morena.
    • 14:53Son del pueblo de L.larón.
    • 15:02Ay, lerele, lelerelele".
    • 15:15(MÚSICA POPULAR)
    • 15:51(CANTEN) -"Te estaba buscando por la calle gritando
    • 15:56como un loco tomando.
    • 16:01Y es que yo sin ti y tú sin mí. Ay, dime quién puede ser feliz.
    • 16:06Esto no me gusta. Esto no me gusta.
    • 16:10Y es que yo sin ti y tú sin mí. Ay, dime quién puede ser feliz.
    • 16:15Esto no me gusta. Esto no me gusta.
    • 16:20(RITMO GITANO)
    • 16:36Tan sólo la miré, me gustó, me pegué, la invité y bailemos.
    • 16:40La noche está pa' un reguetón lento, de esos que no se bailan hace tiempo.
    • 16:45Tan sólo la miré, me gustó, me pegué, la invité y bailemos.
    • 16:49La noche está pa' un reguetón lento, de esos que no se bailan hace tiempo.
    • 16:54Permíteme bailar contigo esta pieza. Entre todas destaca tu belleza.
    • 16:59Me encanta tu firmeza, te mueves con destreza.
    • 17:01¡Muévete, muévete!
    • 17:03Mira, está llena de vida. Sube tus manos.
    • 17:06Manos pa' arriba la que esté soltera.
    • 17:09¡Muévete, muévete!
    • 17:11Tan sólo la miré, me gustó, me pegué, la invité y bailemos.
    • 17:15La noche está pa' un reguetón lento, de esos que no se bailan hace tiempo.
    • 17:19Tan sólo la miré, me gustó, me pegué, la invité y bailemos.
    • 17:23La noche está pa' un reguetón lento, de esos que no se bailan hace tiempo.
    • 17:30(APLAUSOS)
    • 17:38¡Bravo! Bueno, 'Aires de rumba'.
    • 17:42-Aire. Perdón, eh. Aire. No, está bien.
    • 17:46Que se mezcla
    • 17:47aire asturiano y gaditano.
    • 17:52A ver, sois: Pablo,
    • 17:55Jandrín, Pablo, Manu y Carlitos.
    • 18:00Aquí ¿qué parte hay asturiana y gaditana?
    • 18:03Toda asturiana excepto Pablo y Manuel, que son gaditanos.
    • 18:09Nosotros tres somos asturianos. Y ellos dos, gaditanos.
    • 18:13(ACENTU ANDALUZ) ¿Y cómo llegaron ustedes aquí?
    • 18:17-Bueno, eh...
    • 18:19Vale así: Tol mundo que llega aquí de fuera vien por amo'.
    • 18:23-No. Yo vine por la música. -Por amor a la música.
    • 18:27-Bueno, mi amigo Manu lleva aquí con su familia tres años.
    • 18:32Este verano estuvo en Cádiz y me propuso si me quería venir
    • 18:36a actuar porque en Andalucía, como somos tantos los que
    • 18:39nos dedicamos a esto, es difícil sobresaltar uno encima de otro.
    • 18:44Entonces, me dijo: "Vente y vamos a intentarlo a ver cómo surge.
    • 18:48Tenemos allí un grupito". Y pa' acá me vine.
    • 18:51Me he dado cuenta por muchos grupos que allí suenan ya o poco
    • 18:55o están olvidaos, aquí son los que le gustan a todo el mundo, ¿sabes?
    • 18:58Y en general eso, la música andaluza aquí pega fuerte, la verdad.
    • 19:03Me esperaba que... Hombre supongo que habrá a quien no le guste,
    • 19:06como en todo lados, pero
    • 19:08generalmente, sí está bien acertada, ¿sabes?
    • 19:12(ACENTU GADITANO) O sea que ustedes allí en Cádiz lo que hacéis
    • 19:16exportar cantantes. (RIN TOOS)
    • 19:19Franquicia. (RIN TOOS)
    • 19:22"Venga, fuera, que sobra gente". -Somos muchos allí ya.
    • 19:25Y muy buenos. ¿Crees?
    • 19:27Sí. Hay gente buena en todos lados.
    • 19:31Cuando llegáis aquí, musicalmente, qué...
    • 19:34Ye distinto, claro. Sí, hombre.
    • 19:36Aunque la música siempre ye música. Pero el estilo de música que hacemos
    • 19:40yo aún no lo vi aquí y creo que es un...
    • 19:43un factor que nos pertenece a nosotros y nos da prioridad
    • 19:47a la hora de animar una fiesta o hacer algo diferente,
    • 19:51que la gente te va a escuchar porque no haces lo común, que es
    • 19:54tipo orquesta, tipo cumbia, bachata. Y que poco a poco nos vamos metiendo
    • 19:58por ese terreno y nuestro estilo siempre.
    • 20:02Pero, Pablo, ¿cómo coincidís? ¿O dónde os veis?
    • 20:06-Fue mediante una amiga en común.
    • 20:09Yo la conozco de toda la vida del colegio.
    • 20:11Ella sabe que me gusta la guitarra, un estilo de música y demás.
    • 20:16¿Qué estilo? Perdona. Bueno,
    • 20:18puede llamarse 'flamenquito', por denominarlo de alguna manera.
    • 20:22Bueno, pop español tirando siempre a música andaluza.
    • 20:27Y este chico, pues trabajó con ella y me dijo:
    • 20:30"Hay un chaval trabajando conmigo que tengo que presentártelo".
    • 20:34Nos conocimos y decidimos montar algo.
    • 20:38Y, bueno, aquí estamos.
    • 20:40-De niño yo ya me estaba poniendo 'Entre dos aguas', de Paco de Lucía.
    • 20:44Siempre me llamó la atención el flamenco y esta música así
    • 20:48rollo andaluza. No sé por qué. Me preguntan si soy gitano.
    • 20:51Pero no. Soy payo asturiano y de Oviedo.
    • 20:54(CANTAN) -"Lola. Mira qué guapa va Lola.
    • 20:57Mira qué arte tiene Lola.
    • 20:58Mira con sus andares y un vaivén que viene y va.
    • 21:02Lola. Mira qué guapa va Lola.
    • 21:04Mira qué arte tiene Lola.
    • 21:07Mira con sus andares y un vaivén que viene y va.
    • 21:10Lola. Mira qué guapa va Lola.
    • 21:13Mira qué arte tiene Lola.
    • 21:15Mira con sus andares y un vaivén que viene y va.
    • 21:18Si quieres que yo te haga de comer. ¡Sabes que yo te hago de comer!
    • 21:22Si quieres que yo te haga de reír. ¡Sabes que yo te hago de reír!
    • 21:26¡Mira la Lola! ¡Mira Lolita!
    • 21:30¡Mira la Lola! ¡Mira Lolita!
    • 21:34¡Mira la Lola! ¡Mira Lolita!
    • 21:43Lola. Mira qué guapa va Lola.
    • 21:45Mira qué arte tiene Lola.
    • 21:48Mira con sus andares y un vaivén que viene y va.
    • 21:51Lola. Mira qué guapa va Lola.
    • 21:54Mira qué arte tiene Lola.
    • 21:56Mira con sus andares y un vaivén que viene y va.
    • 21:59Lola".
    • 22:01(APLAUSOS)
    • 22:05Bueno, ahora el grupo
    • 22:08¿en qué momento está?
    • 22:10¿Creciendo? -Sí.
    • 22:12Y cada día mejorando un poco.
    • 22:15Aunque sólo sea un poco, estamos contentos.
    • 22:18Porque la verdad es que ahora empieza a conocernos gente
    • 22:22en las redes sociales y demás. Y está empezando a salirnos trabajo.
    • 22:26-Nosotros no queremos llegar a ser una orquesta pero sí queremos
    • 22:31cambiarlo un poco, ¿sabe? Nuestra intención es poder hacer
    • 22:35la música que hace una orquesta: cumbia, música latina, bachata,
    • 22:38pero con aire de rumba. De ahí viene el nombre.
    • 22:42Es darle a todo nuestra esencia, nuestro toque.
    • 22:46Tenéis que pensar, por ejemplo, fusionar un poco de tonada
    • 22:50y poner un poco de flamenco. -Lo pensamos ya, eh.
    • 22:54¿Sí? Claro.
    • 22:55Igual gusta. ¿Qué te gusta de la toná?
    • 22:58Todo. (RIN)
    • 23:01A ti yo sé lo que te gusta.
    • 23:03El cachopo me gusta más, eh. 'Mocina, dame un besín', te gusta.
    • 23:07'Gorfo'. Que eres un 'gorfo'. -Te quedaste por los cachopos.
    • 23:10-Sí, fue por eso. Y por la sidra.
    • 23:15Pues bienvenidos. Bienhallados. Muchas gracias.
    • 23:18Pa' despedir ¿qué vais a tocar? -Pues tocaremos
    • 23:21el mix de 'Despacito', algo que no conoce la gente.
    • 23:25Venga. Muchas gracias.
    • 23:26(APLAUSOS)
    • 23:29(VERSIÓN DE DESPACITO)
    • 23:36(CANTEN) -"Sí, sabes que llevo un rato mirándote.
    • 23:41Tengo que bailar contigo hoy.
    • 23:45Vi que tu mirada ya estaba llamándome.
    • 23:50Muéstrame el camino que yo voy.
    • 23:55Tú. Tú eres el imán y yo soy el metal.
    • 23:58Me voy acercando, voy armando el plan.
    • 24:00Sólo con pensarlo se acelera el pulso.
    • 24:04Ya. Ya me está gustando más de lo normal.
    • 24:07Todos mis sentidos van pidiendo más.
    • 24:10Esto hay que tomarlo sin ningún apuro.
    • 24:12Despacito. Quiero respirar tu cuello despacito.
    • 24:16Quiero que me digas cosas al oído
    • 24:19para que te acuerdes si no estás conmigo.
    • 24:21Despacito. Quiero desnudarte a besos despacito.
    • 24:25Firmo en las paredes de tu laberinto.
    • 24:28Y hacer de tu cuerpo todo un manuscrito.
    • 24:31Quiero ver bailar tu pelo, quiero ser tu ritmo.
    • 24:34Que le enseñes a mi boca tus lugares favoritos.
    • 24:38¡Favoritos, favoritos, baby!
    • 24:40Déjame sobrepasar tus zonas de peligro
    • 24:43hasta provocar tus gritos
    • 24:45y que olvides tu apellido.
    • 24:48Si te pido un beso, ven dámelo. Yo sé que estás pensándolo.
    • 24:50Llevo tiempo intentándolo. Mami, esto es dando y dándolo.
    • 24:53Sabes que tu corazón conmigo te hace: ¡bom bom!
    • 24:55Sabes que esa jeba está buscando de mí: ¡bom bom!
    • 24:57Prueba de mi boca para ver cómo te sabe.
    • 24:59Quiero ver cuánto amor a ti te cabe.
    • 25:01Yo no tengo prisa, yo me quiero dar el viaje.
    • 25:04Empecemos lento, después salvaje.
    • 25:06Pasito a pasito, suave suavecito. Nos vamos pegando, poquito a poquito.
    • 25:10Cuando tú me besas con esa destreza, veo que eres malicia con delicadeza.
    • 25:14Pasito a pasito, suave suavecito. Nos vamos pegando, poquito a poquito.
    • 25:18Y es que esa belleza es un rompecabezas.
    • 25:21Pero pa' montarlo aquí tengo la pieza.
    • 25:40Súbeme la radio que esta es mi canción.
    • 25:42Siente el bajo que va subiendo. Tráeme el alcohol que quita el dolor.
    • 25:46Hoy vamos a juntar la luna y el sol.
    • 25:48Súbeme la radio que esta es mi canción.
    • 25:51Siente el bajo que va subiendo. Tráeme el alcohol que quita el dolor.
    • 25:57Ya no me importa nada.
    • 25:59Ni el día ni la hora.
    • 26:01Si lo he perdido todo.
    • 26:03Me has dejado en las sombras.
    • 26:05Te juro que te pienso.
    • 26:07Hago el mejor intento.
    • 26:09El tiempo pasa lento.
    • 26:11Y yo me voy muriendo.
    • 26:14Si llega la noche y tú no contestas,
    • 26:16te juro me quedo esperando a tu puerta.
    • 26:19Vivo pasando las noches en vela y sigo cantando bajo la luna llena.
    • 26:23Súbeme la radio que esta es mi canción.
    • 26:25Siente el bajo que va subiendo. Tráeme el alcohol que quita el dolor.
    • 26:29Hoy vamos a juntar la luna y el sol.
    • 26:32Súbeme la radio que esta es mi canción.
    • 26:34Siente el bajo que va subiendo. Tráeme el alcohol que quita el dolor.
    • 26:38Hoy vamos a juntar la luna y el sol.
    • 26:40Pasito a pasito, suave suavecito. Nos vamos pegando, poquito a poquito.
    • 26:44Cuando tú me besas con esa destreza, veo que eres malicia con delicadeza.
    • 26:49Pasito a pasito, suave suavecito. Nos vamos pegando, poquito a poquito.
    • 26:53Y es que esa belleza es un rompecabezas.
    • 26:56Pero pa' montarlo aquí tengo la pieza.
    • 26:58Despacitooo".
    • 27:03(APLAUSOS)
    • 27:05(MÚSICA POPULAR)
    • 27:45(CANTA) -"Lloraba una cabraliega.
    • 27:58A lo hechu ya no hay remediu.
    • 28:06Tú non llores
    • 28:13que me das pena".
    • 28:23¡Grande!
    • 28:25(APLAUSOS)
    • 28:30Bueno, sidrería Padre Suárez.
    • 28:33Nada nuevo, Adelina. Cantáis aquí muchos días.
    • 28:37Y tú yes la voz estrella femenina.
    • 28:40(CANTA) "Si Adelina se fuera con otro...
    • 28:43(CANTEN TOOS) -"...la seguiría por tierra y por mar.
    • 28:47Si por mar, en un buque de guerra,
    • 28:51si por tierra, en un tren militar".
    • 28:55Y falta otra pata importante aparte de Arturo, que ye el jefe
    • 28:58aunque él ya... Bueno, Arturo ahora ya no...
    • 29:01Arturo maneja los hilos en la sombra.
    • 29:04Pero falta Juan. Ven pa' aquí, Juan.
    • 29:07Que yes el que maneja el cotarro. -Hola.
    • 29:11¿Cómo estás? Bien. ¿Y tú?
    • 29:13Yes el que lleva el brazalete aquí. No voy a decir el liante pero...
    • 29:18Amigos, contertulios. -El que organiza.
    • 29:22Sí, ¿no? Tenéis una peña también.
    • 29:26-Sí. Ya tiene años. Son 25 años.
    • 29:33¿Por qué montasteis esa peña? Bueno, porque parábamos aquí siempre.
    • 29:38Éramos muy aficionados a cantar una cancionina,
    • 29:41a la juerga, al cachondeo.
    • 29:44Era la disculpa también. También. Jugábamos a la lotería.
    • 29:48Poco. Más era pa' cuestiones de comides y de parranda.
    • 29:52Fue creciendo, creciendo que llegamos a...
    • 29:56Con diversos nombres. Y como esto va a aumentar dije:
    • 30:00Vamos a poner 'Treinta y más'.
    • 30:02(CANTA) -"Baxando yo pela aldea
    • 30:08oigo un paxarín cantar
    • 30:12detrás de Casa Perico
    • 30:17na picala cerezal.
    • 30:25Qué páxaru será esi
    • 30:30que tien el picu amarriellu.
    • 30:34Esi que llamen cuquiellu
    • 30:38ye familia del raitán.
    • 30:46Y es una delicia estar
    • 30:54en verano en una aldea
    • 30:58y en una casina blanca rodeao de arbolea".
    • 31:06(APLAUSOS)
    • 31:11-Esto era... era una sidrería de alto 'standing' en Oviedo.
    • 31:17Comidas y cantidad de historias. Venía mucha gente a cantar.
    • 31:22Arturo tenía parientes también, que era
    • 31:27Ladino, el hermanu del abogáu, y toda esa gente.
    • 31:32Mucha gente venía aquí. El Che de Cabaños.
    • 31:35Venía mucha gente a cantar. José Luis ¿cómo empezó a cantar?
    • 31:38-Bueno, yo empecé de guaje. Creo que todo el mundo.
    • 31:42Los que de alguna forma en la familia...
    • 31:44Tengo parientes por parte de mi madre que eran muy cantarines.
    • 31:48Mi abuelo materno tenía un bar en Limanes.
    • 31:51Y eran muy cantarinos.
    • 31:53Yo tenía un primo, que en paz esté el hombre, que cantaba canción
    • 31:57sasturiana, Agustín Argüelles.
    • 31:59Y todos fuimos muy cantarines. Y yo empecé de guaje.
    • 32:03Y estuve en una orquesta muchos años.
    • 32:05Con los Parrys inicialmente actuamos en el Automóvil Club.
    • 32:09Estuvimos también en...
    • 32:11en el Reconquista.
    • 32:13En el Reconquista, cuando había las cenas de la ópera,
    • 32:19en una de esas cenas estuvo Pavarotti.
    • 32:22(CANTEN) -"Y mis manos en tu cintura,
    • 32:25pero mírame con dulzor,
    • 32:28porque tendrás la aventura
    • 32:31de ser tú mi mejor canción.
    • 32:35En chicas que yo conocí, algo tuyo yo busqué.
    • 32:42Y cuando al fin yo te hallé, en tu besar ya pude comprender
    • 32:49que eras tú la fábula que iluminaba mi soñar.
    • 32:56Mas este amor es una pena
    • 32:59que siendo hermoso tenga un final.
    • 33:03Mas este amor es una pena
    • 33:06que siendo hermoso tenga un final.
    • 33:10Y mis manos en tu cintura,
    • 33:14pero mírame con dulzor,
    • 33:18porque tendrás la aventura
    • 33:21de ser tú mi mejor canción".
    • 33:25Mui bien.
    • 33:26(APLAUSOS)
    • 33:32¡Cuántos matrimonios se formarían cantando tú, José Luis!
    • 33:35Vamos a terminar... Juan, a tu sitio.
    • 33:39José Luis, ponte por aquí. Arturo, quedas ahí.
    • 33:42Vamos a terminar cantando una todos. ¿Qué cantamos?
    • 33:47-'Torrevieja'.
    • 33:49(CANTEN) -"Es Torrevieja un espejo
    • 33:55donde Cuba se mira y ante él se suspira,
    • 34:00se siente feliz.
    • 34:04Es donde se habla de amores
    • 34:10entre bellas canciones que traen de Cuba
    • 34:15su alma y sentir.
    • 34:19Entre las olas tatuadas
    • 34:25vienen las habaneras, que son de La Habana
    • 34:30mensajes de amor.
    • 34:34Llegan con suaves caricias
    • 34:40cada vez que la brisa
    • 34:43besa la playa con una canción.
    • 34:49Ay, con tu cielo
    • 34:55sin par,
    • 34:58eres embrujo,
    • 35:02canto de amores,
    • 35:06plácido el sueño
    • 35:09para el que busca
    • 35:12soñar con tu alma".
    • 35:15¡Toma!
    • 35:16(APLAUSOS)
    • 35:20(MÚSICA POPULAR)
    • 35:53(MÚSICA DE PANDERETES)
    • 35:53(CANTEN) -"Confesé con un fraile. Qué buenu yera.
    • 35:58Púnxome de penitencia que lu quixera. Y yo lu quixi.
    • 36:05Porque la penitencia tien que cumplise y dende agora
    • 36:12prefiero morrer mártir que dormir sola".
    • 36:19Un aplauso, aplaudivos a vosotros mismos.
    • 36:20(APLAUSOS)
    • 36:24Mery. -Hola.
    • 36:26Pero yo pensé que bailabais. Luego.
    • 36:29En Filandón cantáis y bailáis. Cantamos y bailamos.
    • 36:32¿Qué repertorio tenéis? Bueno, aquí manda...
    • 36:34Siempre con agrupaciones folclóriques, con coros,
    • 36:38nunca hablamos de quién dirige,
    • 36:41porque puede haber males interpretaciones.
    • 36:48¿Quién os dirige? Tenemos nuestra profesora y directora
    • 36:53que es Silvia. -Se reunía la gente en una casa
    • 36:56y se filaba. Se pagaba el aceite entre todos.
    • 37:00Las mujeres filaban.
    • 37:02Pero todas las actividades cotidianas se aprovechaban para hacer fiesta.
    • 37:06Es decir, aparte de filar, se cantaba, se bailaba,
    • 37:09y de ahí nació la palabra Filandón para dar nombre a este grupo.
    • 37:15Ven p'acá, Floro.
    • 37:17Floro...
    • 37:19ye bailarín también. ¿Bailador o bailarín?
    • 37:23-Bailador. Bailador.
    • 37:25Aunque ahora ya tienes reconocimientos en concursos
    • 37:29y en certámenes,
    • 37:33ya cambiaste la pareja del baile, ahora bailas con Conchi,
    • 37:36pero empezaste bailando con Mery. ¿Cómo fue aquello?
    • 37:39-Bien. Yo... me llevaba ella casi.
    • 37:43Hombre objeto. Mandaba ella.
    • 37:45Pero bien. Con Filandón salís fuera.
    • 37:48-Sí. Salimos fuera. ¿Por ejemplo?
    • 37:51Fuimos a Lorient hace dos años. ¿Qué tal aquello?
    • 37:55Era la segunda vez que íbamos. Y muy bien.
    • 37:59(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 38:27Debe ser mucho más fácil bailar en el grupo que bailar
    • 38:30como pareja solos. -Hombre. Es otra historia.
    • 38:34En grupo estás más arropado.
    • 38:36Si te equivoques y haces... Bueno, pues no...
    • 38:39No se ve. Sí se ve, pero no transciende.
    • 38:42Y en los concursos eres tú solo con la pareja y tienes que ir
    • 38:47a lo seguro.
    • 38:48(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 39:13(MÚSICA DE PANDERETES)
    • 39:20(CANTEN) -"Da la vuelta, da la vuelta, dala
    • 39:22que revuelva sola. Que revuelva, que no revuelva,
    • 39:25yo la vuelta no la doy.
    • 39:31Revuelva, que no revuelva, yo la vuelta no la doy.
    • 39:44A mi puerta picó un joven. Yo le dije: Dios le ampare.
    • 39:48Yo también he sido pobre, quien lo quiera que lo gane.
    • 39:55Yo también he sido pobre, quien lo quiera que lo gane.
    • 40:10(CANTEN N'ASTURIANO)
    • 40:35Ay le re le. Ay le re le.
    • 40:39Ay le re le. Ay le re le.
    • 40:46Ay le re le. Ay le re le".
    • 40:57(MÚSICA POPULAR)
    • 41:33Desde esta atalaya contemplo Oviedo.
    • 41:36Y la atalaya musical de esta ROMANDELA de Oviedo está aquí,
    • 41:40en los estudios de David Feito, Distrito Federal.
    • 41:44Música, buena atmósfera.
    • 41:48(CANTA) "Una taza sin asa diome mio suegra.
    • 41:51Cada vez que s'enfada...".
    • 41:54(MÚSICA)
    • 42:05(CANTA) -"Hace tiempo que sólo somos vapor.
    • 42:10Vapor.
    • 42:11Pero resulta imposible decirte adiós.
    • 42:17Adiós".
    • 42:19-Pues hola. Bienvenido. (RI)
    • 42:23Bueno, David Feito. ¿Qué tal?
    • 42:25Bien. Con mucha gana de estar contigo DE ROMANDELA.
    • 42:29Que nos cuentes tanto que tienes que contar.
    • 42:32Sólo cuento mentiras, pero bueno...
    • 42:34alguna de vez en cuando tengo que disimular y decir la verdad.
    • 42:37David Feito, yes músicu, técnico, mánager, hombre orquesta.
    • 42:43Qué va. Todo se resume a músico. Oviedista.
    • 42:46De todo un poco. Creo que ahora mismo ser músico implica todo eso
    • 42:50que dices tú. Hay que ser tu propio mánager, diseñador gráfico,
    • 42:54tienes que entender de redes sociales.
    • 42:57Es un poco complicado ser sólo músico, pero es el motor de todo
    • 43:01la música. No te molesta que se te identifique
    • 43:05con El Sueño de Morfeo. En absoluto. De hecho, bien
    • 43:08agradecido estoy a mis años de Sueño de Morfeo,
    • 43:12que me han permitido vivir cosas alucinantes, brutales.
    • 43:15Estar en el top de la música. Sí. Y vivir la música... Eso.
    • 43:20Estar en escenarios que jamás te hubieras imaginado.
    • 43:24Y vivir cosas o visitar países que jamás lo hubieras soñado.
    • 43:27Y todo eso lo viví con El Sueño.
    • 43:30Fue la primera vez que salíamos de España. Llegamos a Puerto Rico.
    • 43:33Y en cuestión de dos horas, desde el aeropuerto nos llevaron
    • 43:38a un plaza en un país a miles de km de tu casa,
    • 43:42y la plaza entera estaba cantando 'Nunca volverá'.
    • 43:46Creo que esa es una de las imágenes más impactantes que he visto
    • 43:49y que he sentido porque ahí empiezas a date cuenta de la dimensión
    • 43:53que tenía lo que vivimos.
    • 43:55(MÚSICA)
    • 43:55"La encontraron días después con las manos blancas de pintar
    • 44:05su nombre en la pared.
    • 44:08Y el tuyo junto a él borrado de pensar
    • 44:13que nunca volverá,
    • 44:15que nunca ha estado allí,
    • 44:18que todas las promesas que hizo no eran de verdad.
    • 44:24Que nunca volverá,
    • 44:26que nunca ha estado allí,
    • 44:29que todas las promesas que hizo no eran de verdad".
    • 44:34¿Cómo empezaste en la música? -En mi casa hay mucha música
    • 44:39porque mi padre, mi hermana, mi hermano, todos cantaban.
    • 44:43Y a mí a los 6 años me regalaron una guitarra muy chiquitina,
    • 44:47que la había hecho mi abuelo además con sus propias manos,
    • 44:50que era el único manitas de la familia. La conservo todavía.
    • 44:54Y empecé. Afición, afición, afición.
    • 44:57Y luego estuve en el conservatorio.
    • 45:00Tocando con grupillos. Como empezamos todos.
    • 45:03Cuando se podía cantar en los bares, claro.
    • 45:06Efectivamente. Antes ho había tanto problema.
    • 45:09Siempre recuerdo que el primer concierto de mi vida, que fue
    • 45:13con el que luego durante muchos años fue mi gaitero, Ricardo Soberado,
    • 45:18creo que fue en la Feria de Muestras de Gijón. Y fue guitarra y gaita.
    • 45:22No me preguntes qué tocamos porque no me acuerdo de nada,
    • 45:25pero fue muy bonito. ¿Compones también?
    • 45:27Sí. Es quizá la faceta más importante de todo lo que hago en la música,
    • 45:33Mucho para mí, pero a veces para otros artistas.
    • 45:36¿Qué artistas? El ejemplo más cercano es
    • 45:39Álex Ubago, que acaba de sacar su último disco. Y ahí van
    • 45:43cuatro canciones mías. Cuando decimos que Álex Ubago ye
    • 45:46triste, el triste yes tú. Melancólicu. (RI)
    • 45:49(MÚSICA)
    • 45:50-"Como mirarnos a los ojos y saber
    • 45:53qué ha sido de nosotros.
    • 45:57Déjalo.
    • 46:00Nos hemos ya manchado bien
    • 46:03el alma entera y lo peor es
    • 46:06que seguimos presos de este odio intenso.
    • 46:11Míranos. ¿Qué ha sido de nosotros dos?
    • 46:15Excombatientes de un amor que nos llenó de vida".
    • 46:24Llega el estudio de grabación, Distrito Federal.
    • 46:28¡Otru llíu! -Sí. La verdad que es una
    • 46:33de las cosas que la vida me ha ido enseñando también.
    • 46:37Hay muchos roles dentro del mundo de la música
    • 46:40y quizá el de productor es uno de los que más me gusta
    • 46:44porque te exige ser lo más completo posible porque
    • 46:48necesitas una parte técnica para saber manejar estos botones,
    • 46:53pero necesitas también mucha parte artística porque cuando me piden
    • 46:58que describa el trabajo de un productor es que, una vez
    • 47:02que llega tu canción, yo me las tengo que ingeniar para hacerla mejor.
    • 47:05¿Qué grupos pasaron por aquí? Además de Álex Ubago.
    • 47:08Últimamente he estado trabajando con Amaia. Mucha música asturiana.
    • 47:13Acabamos de terminar Mala Reputación, La M de Matilde,
    • 47:17el año pasado estuvo Fernando Valle Roso.
    • 47:20La verdad que nos sentimos súper queridos por los músicos asturianos,
    • 47:25que siguen eligiendo esta casa para venir a grabar.
    • 47:28(MÚSICA)
    • 47:29(CANTA) -"28 años dixo a toos que tenía.
    • 47:32Nun -y pintará nada bona la travesía.
    • 47:37Y una ciudá del Norte nun vieyu navíu
    • 47:40arribará a un rapaz hasta esti puertu míu.
    • 47:4428 años dixo a toos que tenía.
    • 47:48Nun -y pintará nada bona la travesía".
    • 47:53Estás en una nueva andadura, un nuevo proyecto musical.
    • 47:58Cuéntanos.
    • 48:00-Ya salió 'En el otro lado', que es mi primer disco en solitario.
    • 48:04A finales de 2015 ya, lo que pasa que está siendo un camino
    • 48:09muy bonito en muchas cosas, duro en otras
    • 48:13porque es empezar de cero. Y lo digo muy orgulloso,
    • 48:16empezar otra vez de cero.
    • 48:19Pero a la vez está siendo un camino que vas recogiendo muchas cosas.
    • 48:23He tenido la suerte de hacer una reedición con duetos
    • 48:26de artistas mexicanos y con otros grupos.
    • 48:30Y la verdad que veo que lo que estoy haciendo sigue emocionando,
    • 48:35que es lo que más me importa. Pues emociónanos un poco.
    • 48:38¿Qué vas a tocar? Pues...
    • 48:41Ahora no voy a intervenir ya. ¿No vas a hacer los coros?
    • 48:45Voy a hacer una que se llama 'Dominaremos el mundo'.
    • 48:48Ay, qué bien. ¡Ojalá!
    • 48:50'Dominaremos el mundo'. Los del Oviedo dicen eso.
    • 48:54o sea, decimos eso.
    • 48:56(MÚSICA)
    • 49:05(CANTA) -"No. No me digas que no. Que no merece la pena.
    • 49:11No trates de apagarnos la luz para que no te vea.
    • 49:18Esa manía tuya de esconderte entre las telas.
    • 49:25Esa costumbre mía de buscarte más allá,
    • 49:31donde terminan tus huellas.
    • 49:35Y mi orientación de pronto flaquea.
    • 49:46No. No me dejes pasar como el que pasa de largo.
    • 49:52Y si la cuestión es pasar, pásate por mi casa,
    • 49:57que yo me encargo de encontrar entre tus miedos la manera
    • 50:03de decirte que la vida es demasiado
    • 50:09cara como para rendirse.
    • 50:12Y yo quiero estar
    • 50:16a tu lado hasta que tenga que irme.
    • 50:25Haremos una guerra entre
    • 50:29tu sensatez y mi estupidez.
    • 50:32Será la mejor manera de aprender
    • 50:37que para todo hay una primera vez".
    • 50:41(TARAREEN)
    • 50:50(CANTEN EN PORTUGUÉS)
    • 52:02¡Arriba!
    • 52:03(APLAUSOS)
    • 52:07Perdonad que me meta entre... Hola.
    • 52:09Bueno, Ángel.
    • 52:13Un aplauso pal director, por favor, porque ya que tenemos
    • 52:17un amigo director.
    • 52:17(APLAUSOS)
    • 52:22Ángel, más que director, ye un entusiasta de la música.
    • 52:26-Sí. Y con una enorme meticulosidad.
    • 52:30Si siempre decimos en tono jocoso que los directores de los coros son
    • 52:34exquisitos y exigentes con los cantantes, con el repertorio
    • 52:39y con la manera de estar, Ángel lleva eso metido dentro
    • 52:43porque además estuviste en coros infantiles,
    • 52:47tienes el entusiasmo de las jornadas que hacéis invitando
    • 52:51a coros de fuera. Y eso no se puede evitar.
    • 52:54No. Yo, desde Covadonga, fue lo que me inculcaron,
    • 52:59la formalidad de los coristas. El cariño a la música.
    • 53:02Indudablemente.
    • 53:05Cualquiera que sea director tiene que tener pasión por la música.
    • 53:10Trabajaste también en coros infantiles.
    • 53:12Sí. El Coro de las Dominicas, que ye...
    • 53:17Acontinuación del Coro Militar vino el Coro Reconquista.
    • 53:21Tuvimos hasta enero de este año un coro infantil
    • 53:25que cosechó bastantes éxitos. Muchos éxitos de aquella.
    • 53:29(CANTEN CANTAR CORAL)
    • 54:01Y para despedir ¿qué nos vais a cantar?
    • 54:03-Vamos a hacer 'La bamba'. 'La bamba'. Muy bien.
    • 54:06Muchas gracias.
    • 54:09(CANTEN) -"Bamba. Bamba.
    • 54:13Bamba. Bamba. Bamba.
    • 54:16Bamba. Bamba.
    • 54:19Bamba. Bamba. Bamba.
    • 54:21Para bailar la bamba
    • 54:24se necesita una poca de gracia.
    • 54:27Bamba. Bamba. Bamba.
    • 54:30Bamba. Bamba.
    • 54:32Bamba. Bamba.
    • 54:36Para bailar la bamba,
    • 54:38para bailar la bamba se necesita una poca de gracia.
    • 54:43Una poca de gracia y otra cosita.
    • 54:46Ay, arriba y arriba.
    • 54:50Yo no soy marinero, por ti seré.
    • 54:53Yo no soy marinero, por ti seré.
    • 54:57Para bailar la bamba se necesita una poca de gracia y otra cosita.
    • 55:02Para bailar la bamba se necesita una poca de gracia y otra cosita.
    • 55:08En mi casa me dicen,
    • 55:10en mi casa me dicen que vivo fuerte porque tengo mil novias,
    • 55:15porque tengo mil novias de 15 a 20. Ay, arriba y arriba.
    • 55:21Ay, arriba y arriba y arriba iré.
    • 55:24Yo no soy marinero, por ti seré.
    • 55:27Por ti seré. Por ti seré.
    • 55:33Bamba. Bamba.
    • 55:37Bamba. Bamba. Bamba.
    • 55:40Bamba. Bamba.
    • 55:43Bamba. Bamba. Bamba.
    • 55:45Ay, te pido, te pido,
    • 55:48ay, te pido, te pido por compasión que se acabe la bamba,
    • 55:53que se acabe la bamba y venga otro son,
    • 55:57venga otro son, venga otro son,
    • 56:00venga otro son, venga otro son.
    • 56:06Bamba. Bamba.
    • 56:14Bamba. Bamba. Bamba.
    • 56:17Bamba, Bamba.
    • 56:20Bamba. Bamba. Bamba.
    • 56:23Bamba. Bamba.
    • 56:26Bamba. Bamba.
    • 56:29Bamba. Bamba. Bamba.
    • 56:32Bamba. Bamba".
    • 56:39(APLAUSOS)
    • 56:43(MÚSICA POPULAR)
    • 56:52(LAUDE RECITA POEMA)

    Esta semana vamos De Romandela a Uviéu y entamamos el nuestru recorríu nel Corner´s Pub, local que rexenta, Yolanda González, la madre de Rodrigo Cuevas. Con dambos repasamos la biografía del polifacéticu músicu, que nos falará d'aspectos desconocíos de la so historia personal alternando con cantares tan suxerentes como'l cuplé ‘La vaselina’.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL