Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4OTc2MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.1lFSC_hfwHBaWHW95WeYSW9lt3TFVdxEqrjAm4wTFHk/2017/10/145189_1.mp4.m3u8
    Emitido el domingo 29 de octubre de 2017

    De Romandela. Casu

    4.00 (9 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(CANTAR TRADICIONAL)
    • 0:10(CANTA TONADA)
    • 0:36(CANTA BOLERU)
    • 0:54(CANTAR TRADICIONAL)
    • 1:12(CANTAR "El sol no regresa")
    • 1:25(CANTAR CORAL)
    • 1:32¿Viva la ROMANDELA en Casu! (TOOS) -¡¡¡Viva!!!
    • 1:35(APLAUSOS)
    • 1:38(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:43'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:07(CANTAR POPULAR)
    • 2:32(CANTA) -"Adiós,
    • 2:38fuente del Nalón.
    • 2:45Adiós,
    • 2:49fuente del Nalón,
    • 2:57qué solina
    • 3:04vas quedando.
    • 3:11Qué solina vas quedando
    • 3:19porque todos
    • 3:24tus vecinos
    • 3:29del campu var marchando".
    • 3:38-Pillástime. ¡Máquina!
    • 3:40En plena inspiración. ¡Máquina!
    • 3:42Anabel Santiago.
    • 3:45Bien. De ROMANDELA en Casu. Queremos empezar contigo.
    • 3:49Tan buena, tan gran artista, tan cariñosa, cercana.
    • 3:53Tan buena instructora.
    • 3:56Y nesti sitiu que...
    • 3:58porque corriste abundante, eh. Muncho.
    • 4:02Corrí, disfruté. Y disfruté tamién la soledá equí.
    • 4:05Porque siempre fui una Heidi en Casu. Mios padres teníen la parrilla arriba
    • 4:10y yo, nos ratos llibres, venía equí solina
    • 4:14a cantar pa que naide m'escuchara. Porque col soníu del ríu
    • 4:17nun llegaba arriba. Y a mí dábame vergoña cantar.
    • 4:21Nacisti en Buenos Aires, Arxentina. Sí.
    • 4:24¿Con cuántu tiempu vinisti? Con 4 añinos.
    • 4:27Porque pillóles la crisis a los mios pas y dixeron que lo meyor
    • 4:31yera buscar un futuru meyor pa los sos fíos.
    • 4:33Y acabaren equí, nestes montañes de Casu.
    • 4:36Mio güela y mio güelu yeren respectivamente del Tozu y del Moru,
    • 4:40que ye un pueblu de Casu y l'otru, un pueblu de Piloña.
    • 4:43Pero tán na llinde ente los conceyos. Ellos conociéronse y, buenu,
    • 4:47depués de los avatares de la posguerra, marcharen a Arxentina.
    • 4:51Ellí fixeron una vida y fue onde la mio madre viniera al mundu,
    • 4:56pero'l mio padre tamién taba ellí retornáu de padres lleoneses.
    • 5:00¿Volvisti a l'Arxentina? Volví munches veces, sí.
    • 5:03Volví a cantar. Que ye lo que te gusta.
    • 5:06Buenu, de cantar había muncho de qué falar, Anabel.
    • 5:08¿Equí a quiénes escuchabes cantar de rapacina?
    • 5:12A la mio güela. Ella foi la principal maestra que tuvi dende pequeña.
    • 5:16Amás, vio que yo tenía esa...
    • 5:21esa predisposición a cantar. Y dende pequeñina cantaba
    • 5:25por Pimpinela, eh, en Buenos Aires. Llueu, viniera p'acá
    • 5:29y empecé a cantar por Vicente Díaz. Cambió la cosa muncho.
    • 5:32Pero siempre mantuvi un poco la raíz tanto nun país como col otru.
    • 5:35¿Qué cantabes de Pimpinela?
    • 5:38(CANTA "ME ENGAÑASTE")
    • 5:42Sabes, ¿non? Sí.
    • 5:44¿Conoces alguna d'ellos?
    • 5:46(CANTA "OLVÍDAME Y PEGA LA VUELTA")
    • 6:07Dende piquiñina salía cola mio güela a pasear pol monte y...
    • 6:11y mio güela picábame, poníase a cantar y decía: "Sigue tu".
    • 6:15Y d'esa forma metióme nel tema del folclore.
    • 6:17Pero los que consiguieren que fuera a clase y me formara na tonada
    • 6:24fueron Diagmina Noval y Alfredo Canga.
    • 6:27Una vez vinieran a cantar a Casu,
    • 6:30pararon a tomar algo na casa de los mios pas,
    • 6:33viéronme ellí cantar tan piquiñina y dixéronme que, buenu,
    • 6:37que yera una maraviya porque d'aquella nun había críos
    • 6:40que cantaran tonada. Y que tenía que dir a clase.
    • 6:43Lleváronme al conservatoriu del Valle del Nalón
    • 6:46onde taba impartiendo clases Luis Estrada, y ehí entamé.
    • 6:49Anabel, oyéndote cantar, da la impresión qu'amás de la técnica
    • 6:52qu'enseñes a tantos guah.es y adultos
    • 6:55y que tienes esa parte didáctica, da la impresión de...
    • 7:00de que tienes, amás de técnica, fuercia.
    • 7:04Nun tienes esa vocecina tan técnica, si non que tienes
    • 7:08ehí... Nun sé. Home, la tonada tien un matiz
    • 7:12mui de tripa y de raza,
    • 7:14que ye lo que siempre intento inculcar a los mios escolinos,
    • 7:18que canten col corazón, cola tripa.
    • 7:21Qu'espongan los sos sentimientos. Non sólo, lo que dices,
    • 7:24la técnica o el bon facer, que ye fundamental tamién:
    • 7:28una bona respiración, articulación, una bona vocalización; pero
    • 7:32tienen que poné-y alma a les coses. Como a too na vida.
    • 7:35Y cariñu.
    • 7:36-Un guah.e decía a so madre: "Madre, yo voi pa la mina.
    • 7:42Yo quiero ser picaor anque me cueste la vida".
    • 7:46El guah.e a la mina fue y na mina murió.
    • 7:50Cuando diba pa la mina, él cantaba esta canción.
    • 7:55(CANTA) -"En la mina canto yo.
    • 8:09Pa' la mina voi cantando".
    • 8:20Importante tamién foi encontrate con Diamantina.
    • 8:23-Sí. Diamantina ye un eslabón básicu de la mio carrera.
    • 8:26Amás, dediqué-y un discu, el de 'Anabel Santiago canta a Diamantina'.
    • 8:30Porque paecíame que... Buenu, paezme que ta viva
    • 8:33y ye maraviyosa.
    • 8:36Yera importante facé-y un reconocimientu a esta muyer
    • 8:40que foi una pionera de la música asturiana y, sobremanera,
    • 8:43una pionera del arranque femeninu y del bon facer que tuvo nuna época
    • 8:47na que'l tipu de canciones o de lletres qu'ella cantaba
    • 8:51nun yeren lo meyor visto.
    • 8:55Y foi mui valiente y una persona
    • 8:59que s'arrancó a facer lo que-y dio la gana nun momento dáu
    • 9:02que nun se podía tanto como agora. ¿Cuál ye la canción,
    • 9:05que podríes cantar un trocín, más identificativa de Diamantina?
    • 9:11Pues canto muncho 'Esti pandeiro que toco'.
    • 9:14Que ye una vaqueira qu'ella cantaba.
    • 9:17(CANTA "ESTI PANDEIRO QUE TOCO")
    • 9:34Otra que-y gusta muncho al públicu... ¿Cuál ye?
    • 9:37ye la de... (CANTA CANTAR POPULAR)
    • 9:51Agora mesmo toi involucrada nun proyectu que se llama
    • 9:55'Electronic llance'. Ye un proyectu interesante que fusionamos
    • 9:59la música tradicional asturiana cola música ellectrónica.
    • 10:02Y pa ello fiché al Dj Fruela 757,
    • 10:06que ye un rapaz que procede de la música ellectrónica
    • 10:10y que xunto cola mio banda
    • 10:13tamos faciendo un repertoriu diferente, variáu,
    • 10:16en torno a esta fusión y que ta gustando muncho a la xente.
    • 10:20(MÚSICA ELLECTRÓNICA)
    • 10:42Tonada aparte, gústate Raphael. Sí, yo soi un poco clásica.
    • 10:46Gústame la copla, Rocío Jurado. Soi mui fan de Mónica Naranjo.
    • 10:51Les grandes voces ye lo que me llama muncho l'atención.
    • 10:54Voces que nun te dexen impasible. O seya que podemos
    • 10:58anticipar qu'en cualquier momentu
    • 11:01vas echate por algo de...
    • 11:04d'estilu...
    • 11:07folclóricu. ¿Gustaríate? Non. Eso cántolo en 'petit comité'
    • 11:11cola mio familia, amigos y tal.
    • 11:14Gústame muncho viaxar por un montón de xéneros musicales. Pero
    • 11:19solamente al oyíu canto un poco de copla.
    • 11:23(CANTA "Y SIN EMBARGO, TE QUIERO")
    • 12:10Esa ta nel repertoriu de Sabina como introducción.
    • 12:14(CANTA VERSIÓN DE SABINA)
    • 12:28Yo dende piquiñina escuchaba cintes de Rocío Jurado,
    • 12:34de la Pantoja, d'un montón d'artistes de la época de los mios pas.
    • 12:38Y siempre me llamó l'atención cómo cantaba esta muyer
    • 12:41pol gran torrente que tenía. Pero amás
    • 12:43güei, cuando voi nel coche a les mios actuaciones o clases,
    • 12:47voi escuchando música indie.
    • 12:54Tamién me gusta bastante Extremoduro.
    • 12:57Buenu, préstame una milenta de xéneros diferentes
    • 13:00que muncha xente sorprenderíase, porque lo que menos escucho
    • 13:04ye la tonada porque me meto en vena
    • 13:07tantes hores de clases de tonada. Tenemos invitáu.
    • 13:10¡Prepara! Vamos velo.
    • 13:13Cuidáu nun resbales equí.
    • 13:20Buenu...
    • 13:22(ANABEL) Mira a quién tenemos equí.
    • 13:25(CANTEN "PICOS D'EUROPA")
    • 13:59Eso gústame a mí. (MAEL) -Tu date cuenta.
    • 14:02¡Seguíi!
    • 14:04(CANTEN "PICOS D'EUROPA")
    • 14:27-¡Bravo!
    • 14:29Les fronteres del aire utilízoles yo muncho na música.
    • 14:33Ye cierto que la música nun tien fronteres.
    • 14:37Ismael...
    • 14:40compuso pa ti o interpretasti composiciones d'Ismael.
    • 14:45Amás, tan buenes como la que ta sintiendo agora mesmu.
    • 14:48O 'El galán d'esta villa' o milenta d'elles
    • 14:51que trabayamos... -Qué mayores somos.
    • 14:54-Sí, facémonos mayores. -Ye tremendo.
    • 14:57¿Cómo yera esa de...?
    • 15:00(TARAREA) "Hai un galán d'esta villa...". A ver.
    • 15:03(CANTA "UN GALÁN D'ESTA VILLA")
    • 15:40Cada vez que dalguién de tonada
    • 15:44quier contanos que...
    • 15:47que va a renovar la tonada,
    • 15:50búscase una esplicación tal como:
    • 15:55que'l tiempu pasáu hai que cambialu,
    • 15:59el futuru ye otra historia.
    • 16:02Anabel Santiago nun necesita absolutamente nada de tou eso.
    • 16:07Porque ella dase cuenta de qu'al final el pasáu y el futuru,
    • 16:12falando de tonada, son la mesma historia.
    • 16:16Tanto cantar, con Anabel
    • 16:18yera lo fácil cantar un tangu. ¿Sabes qué cantar pensé?
    • 16:21(CANTA "DIEGUITOS Y MAFADAS")
    • 16:38-Tu yes capaz de sabela entera.
    • 16:42Pa una que sé entera. -Y yo te diría.
    • 16:45(CANTA "GARGANTA CON ARENA")
    • 17:16¡Máquina! Mui bien. Gracies, Anabel.
    • 17:19Ismael, gracies. -Yo, rechifláu en mi tristeza.
    • 17:26(MÚSICA POPULAR)
    • 18:06(CANTAR "COPLES")
    • 19:22Mui bien, Diego. Munches gracies.
    • 19:25Arcadio.
    • 19:27Desiderio.
    • 19:29Da gustu tar con vosotros. Oi, vaya lletres estes cancionuques.
    • 19:33-Sí, home. Son picantuques,
    • 19:35como nos gusten a nosotros. Claro.
    • 19:41Y nos demás sitios.
    • 19:43Nun lo sé.
    • 19:45Desiderio, tu fabricabes bandurries o fabriques.
    • 19:49Fabrico. ¿Güei tovía faes dalguna?
    • 19:52Y fágoles igual que lo facíen los pastores
    • 19:56qu'andanben faciendo madreñes
    • 19:59polos pueblos, poles montañes,
    • 20:03y los domingos se dedicaben a facer instrumentos musicales
    • 20:08pa entretenese n'algo. ¿Con qué materiales los faes?
    • 20:13Madera de castañu,
    • 20:16de nogal, de cerezal. Depende.
    • 20:20Pa facer l'instrumentu
    • 20:22primero yera un maderu
    • 20:27enteru. Teníen una plantilla
    • 20:30y ellos s'arreglaben pa dir agüecando la caxa de resonancia.
    • 20:36Porque tendríen que facer dalgún instrumentu especial,
    • 20:40ellos a mano, pa poder sacar la madera.
    • 20:45Una vez fechu l'instrumentu, el...
    • 20:51l'armazón, teníen que cubrilu
    • 20:55con piel d'oveya.
    • 20:57¿Y les cuerdes?
    • 20:59Les cuerdes tienen que ser de cerdas de cola de caballu.
    • 21:05Les de la bandurria. Sí.
    • 21:08Les del arcu. Sí.
    • 21:12Pero tienen que ser de caballu, nun de cola de yegua.
    • 21:17¿En qué se diferencien? Porque la yegua mexa la cola.
    • 21:20Y el caballu nun la mexa.
    • 21:23Y entós, son más dures les de caballu que les de yegua.
    • 21:28¿Por qué tien tanto arraigu la bandurria en Caliao?
    • 21:33-Realmente nun se sabe. -En Caliao había una en cada casa.
    • 21:38¿Tu teníes, Arcadio? Yo, non.
    • 21:41Pero pasárense cientos de velaes ellí con un paisanu, Antón,
    • 21:47que tocaba la bandurria.
    • 21:49Y hasta que nun venía a la 1:00 de la nueche, cuando la xente se diba,
    • 21:53nun se sestabaaquella bandurria nun sé por qué,
    • 21:55empezaba a xelar y entirriaba'l pelleyu.
    • 21:59Entirriaba y nun tocaba. Sí, y suena meyor. Ta más tiesu.
    • 22:04Ah, meyor. Claro.
    • 22:06¿Pero por qué tanta tradición?
    • 22:09-Pues
    • 22:10igual puede ser de la tradición de madreñeros
    • 22:14pola manera de facer... (ARCADIO) -Exactu, de los madreñeros.
    • 22:19-Que yera nun sitiu separáu.
    • 22:23Equí, llegaría... llegó la gaita.
    • 22:26Pero nun tien tanto arraigu. A lo meyor un poco más arriba.
    • 22:31-Cuando la treshumancia veníen los pastores equí
    • 22:35dende Extremadura, Badajoz, y fueron
    • 22:39unos de los que tocaben tamién la bandurria.
    • 22:44Y claro, xuntábense nel puertu los pastores.
    • 22:48¿Por qué toques tu la bandurria? -Por accidente.
    • 22:52Por casualidá. Sí. Yo diba pa gaiteru.
    • 22:56Como otros tantos, ¿non?
    • 22:58Y buenu, na mio casa, perres...
    • 23:01A ver, yéramos familia numerosa, trés hermanos y...
    • 23:05y nun lo había. Y de repente apaeció.
    • 23:08Esto ye lo que ye ser ehí... pol interés.
    • 23:12Yo veía un instrumentu y vilu guapu.
    • 23:15Como'l que mira a daquién y diz: "Ye pola personalidá". Non.
    • 23:18Vilu mui guapu.
    • 23:21Y andaba bien de preciu. Arreglaín.
    • 23:25Y llueu enamoréme d'él de tocar.
    • 23:28Ye un instrumentu qu'a mi llevóme a les feries de los pueblos,
    • 23:32llevóme a Málaga.
    • 23:35Llevóme a Lorient.
    • 23:38Llevóme polos bares d'Avilés actuando.
    • 23:41Diome munches satisfacciones.
    • 23:45Y enantes de tou eso,
    • 23:47un instrumentu que lu garraba...
    • 23:50Si lu garrabes a les 17:00 hasta les 24:00 nun lu soltabes.
    • 23:54Formes parte d'otres agrupaciones musicales tamién.
    • 23:57Non sólo como solista cola bandurria.
    • 24:00Grupos de baille principalmente.
    • 24:03Agora toi nel grupu principal de Llugones.
    • 24:07Del que...
    • 24:09del que yá volví a formar parte. Empecé con ellos y volví.
    • 24:13El fíu pródigu, que decíen na mio familia.
    • 24:18Y buenu, pasé por tolos sitios.
    • 24:21Pasé por tolos... ¿Por qué sitios?
    • 24:26Pues tuviera hai poco durante varios años con Perendengue, en Cangas,
    • 24:32tratáronme mui bien pa ser de llexos.
    • 24:35(MÚSICA DE PANDEIROS)
    • 24:43(CANTAR TRADICIONAL)
    • 25:01Per equí vienen músicos renomaos... -Vienen músicos, sí.
    • 25:06Tola vida veníen... Venía yá d'antiguamente ún que llamaben...
    • 25:11d'ehí de Veneros,
    • 25:14llamáben-y Luciano, y trayía una moza,
    • 25:18que tocaba la bandu... la gaita rabil, y dempués ella
    • 25:23tocaba los platillos.
    • 25:25Y tamién vieno per equí un rapacín de...
    • 25:31de 10 años tendría,
    • 25:33y andaba perhí como un corderín ensin madre.
    • 25:36Y amparámos-y un poco nosotros porque nun lu conociéramos.
    • 25:43Pero yá nos cayó bien porque nin pendiente nin...
    • 25:46y tan humilde. Buen músicu yera amás.
    • 25:51Buenu, pera.
    • 25:54("La fonda de Lola", HÉCTOR BRAGA)
    • 26:26(CANTEN CANTAR TRADICIONAL)
    • 26:56-"Si vas a Casu, verás en cada esquina una tienda.
    • 26:59Les muyeres, trabayando. Los homes, na tabierna".
    • 27:02Había munchos cantares.
    • 27:04"Y les muyeres de los ciegos, qué porcontones se dan.
    • 27:07Como los ciegos nun ven, cuántes mosques tragarán". (RI)
    • 27:10Echa una pa...
    • 27:13spa despedir vosotros. Davos les gracies.
    • 27:16Arcadio.
    • 27:19Desiderio. Tenéis una mirada. (RI)
    • 27:22Que me conxeláis.
    • 27:23Un placer, de verdá. A ti, tamién. Munches gracies.
    • 27:27Y a siguir investigando, trabayando y estudiando.
    • 27:30Nun fai falta qu'estudies tanto como Héctor Braga, porque...
    • 27:33él estudia muncho. ¿Qué vas cantar?
    • 27:38-Pues paezme que ye casi un pecáu
    • 27:41nun despedinos sin cantar 'El besu'.
    • 27:44Que ye una canción bien guapa. ¿Sabémosla?
    • 27:48-Buenu... Algo saldrá. Voi date yo'l tonu.
    • 27:52(CANTA "El besu")
    • 28:57(MÚSICA POPULAR)
    • 29:30(CANTA "Cielito lindo")
    • 29:58Jandro.
    • 29:59¿Cómo te llamo Jandro o Roque? -¡Roque!
    • 30:02¿Por qué te llamen Roque? Porque me lo punxo la mio señora,
    • 30:05qu'en paz descanse.
    • 30:07Y Roque me paez más corto qu'Alejandro. El nome.
    • 30:13Esa canción que cantabes cantábenla LOs Panchos y decíen...
    • 30:17(CANTA) "De tu cama a la mía, cielito lindo,
    • 30:20no hay más que un paso". Y decía él: "Muy chiquitito,
    • 30:24pero en el medio está tu mamá con la escopeta cargada".
    • 30:27Sí señor. ¿Acuérdeste?
    • 30:29Alcuérdome. Roque, yes músicu...
    • 30:32D'oreya. Y de Casu.
    • 30:36Siempre. Anduvi por tolos pueblos de Casu.
    • 30:40Casé a munchos casinos. Diba a la boda de los casinos.
    • 30:44Y echábenme la bronca porque cobrába-yos poco.
    • 30:48Cobraba diez duros pola boda. (RI)
    • 30:53Pero m'invitaban a la comida, que yera mui importante.
    • 30:56Depués de terminar el baille, xuntábame colos amigos
    • 30:59y comíamos algo y gastaba les perres.
    • 31:03Y cuando diba pa casa, echábame la bronca la muyer:
    • 31:06"¿Ónde tán les perres?". (RI)
    • 31:08Tocabes l'acordión, eh. Sí.
    • 31:12Siempre toqué l'acordión. ¿Nun tuvisti maestru?
    • 31:15Nada. La oreya yera la que me sacaba les canciones. (RI)
    • 31:21Cantaríes de too, claro. Buenu, les que sabía.
    • 31:26Si había que tocar una rumba, un pasudoble...
    • 31:30¿Una rumba? (RI)
    • 31:32Buenu, les canciones antigües, que sabes que se cantaben
    • 31:35y se baillaben polos salones. Había qu'animar a la xente.
    • 31:40Eso ye.
    • 31:42Nos chigres tamién toqué muncho.
    • 31:45Cantábamos allí. Los chigres equí yera una allegría.
    • 31:50Perres nun había. El que trayía un duru yera'l meyor.
    • 31:54Andábamos contando: "Traigo una pesetina",
    • 31:57pa tomar unes pintes de vinu.
    • 32:00Nun había dineru, muyer.
    • 32:03Pero disfrutamos. Diversión, a tope.
    • 32:07(CANTEN "Mi jaca")
    • 32:17¿Lo más llexos qu'actuasti ónde fue? Actué en Valdehuesa.
    • 32:25Na Ruta de Lleón. ¿Ónde ye eso, en Lléon?
    • 32:29Onde ta la fauna esa de... tal.
    • 32:34Tirando pa Boñar.
    • 32:38Ellí ¿quién te llevó?
    • 32:41Diben unos de Los Roxos
    • 32:45que tocaben l'acordión.
    • 32:48Y contratáronme pa unes fiestes qu'había ellí.
    • 32:52Y nun había lluz.
    • 32:54Y nun había lluz nun pueblu que fui. ¿Qué te paez?
    • 33:01Y un día comía nun sitiu. Otro día, n'otru. (RI)
    • 33:05Poles cases. Sí.
    • 33:07Namás empezar el baille, yá se tiraba la xuventú al bailloteo.
    • 33:14Y yo decía: "La última, pa dir a cenar". (RI)
    • 33:18Y nun había manera marchar a cenar.
    • 33:21Roque, un placer.
    • 33:24Cántame algo de Machín antes de despedime de ti, anda.
    • 33:28Nun m'alcuerdo yá. (CANTA) "Dos gardenias para ti...".
    • 33:32(CANTEN "Dos gardenias")
    • 34:08Dame un abrazu, grande. (RIN)
    • 34:10¡Lo bordes! ¡Lo bordes!
    • 34:13(MÚSICA POPULAR)
    • 34:51(CANTA "Recordando vieyos tiempos de prieres)
    • 35:10*¡Míralu!*
    • 35:12(CANTA "Recordando vieyos tiempos de prieres)
    • 36:30Ta bien cantao, Ángel.
    • 36:32Venimos a Prieres. Nun te pongas triste,
    • 36:35porque en Prieres nun puede haber tristeza.
    • 36:38-Por supuestu que non. Tamos DE ROMANDELA en Casu.
    • 36:42¿Quién cantaba na to casa? Cantaba pues...
    • 36:48la mio güela, la de Faro, Limanes.
    • 36:51Y el mio padre tamién cantaba algo.
    • 36:54Sobre too, tonada.
    • 36:58¿Cantabes peles caleyes?
    • 37:01Bueno, yá nun recuerdo porque yo aquí, anque vini de mui pequeñu yá,
    • 37:07porque'l mio padre ye natural d'equí, d'esti pueblu.
    • 37:10Recuerdo de venir a la escuela.
    • 37:15Sobre too, pela primavera.
    • 37:17Cuando venían pa segar la yerba.
    • 37:21Yo pasaba equí los branos
    • 37:23Pa llevá-yos l'agua al prau. Que llegaría l'agua caliente.
    • 37:27Non. Siempre había algún sitiu onde había agua frío.
    • 37:33Y recuerdo qu'una vez un tíu mio,
    • 37:37Pácido, dixo al mio padre: "Si'l neñu se queda equí,
    • 37:42cuando termine la herba, regálovos una xata".
    • 37:46¿Quedasti? Non porque yo tiraba p'abaxo.
    • 37:49Si fuese güei, nun te mueves d'equí hasta l'iviernu. (RI)
    • 37:53Al meyor yá tenía un rebañu d'elles.
    • 37:56Canta un poco, anda. Un cachín d'alguna
    • 37:58que podamos con ella fácil.
    • 38:01(CANTA)
    • 38:33-Siempre escuché al mio padre cantar. En casa había una radio.
    • 38:37Y el mio padre cantaba. Hai un recuerdu que tengo
    • 38:41que nunca se m'olvidará. Y ye'l mio padre afeitándose.
    • 38:44Yo, sentada na bañera escuchando al mio padre afeitándose cantando.
    • 38:48Esi recuerdu nunca se m'olvidará.
    • 38:50Pero tu la canción tiénesla en casa, Ángel.
    • 38:53-Sí. Por supuestu que sí. ¡Silvia Suárez, ven p'acá!
    • 38:56¡Ven p'acá!
    • 38:58Miss Prieres. (RIN)
    • 39:01¿Cómo tas? -Mui bien.
    • 39:02Mira, preséntote a Ángel, el to padre.
    • 39:05Canta un poco a ver qué puntuación te ponemos. Venga.
    • 39:10Voi cantar una que -y gusta al mio padre que ye una canción
    • 39:13que compunxi pal so padre. Pal to güelu. ¿Que se llamaba?
    • 39:17'El mio güelu foi mineru'. Pero ¿cómo se llamaba?
    • 39:20Venancio Suárez Cueria. ¿Cómo se titula la canción?
    • 39:24'Mio güelu foi mineru'. Adelante.
    • 39:28(CANTA TONADA)
    • 40:38¡Bien! ¿Qué más podemos ver en prieres?
    • 40:41s-Pera. Agora, qu'equí tenéis una riestra paisanos,
    • 40:45vas a ver el muyeríu qu'hai en Prieres.
    • 40:49¡Y cómo canta'l muyeríu! Hala, guapos. Vamos.
    • 40:53Tira, por favor.
    • 40:55-Tán les moces más guapes de Prieres. Tamién hai caballeros, eh.
    • 40:59Benditu tu yes ente toles muyeres. ¡Pues que canten!
    • 41:03Venga, vamos cantar el cantarín de Casu.
    • 41:06(CANTEN "Viva Casu")
    • 41:52-¡Viva Casu! (TOES) -¡¡¡Viva!!!
    • 41:54Equí nun dirixes tanto, eh. -Equí soi una más. (RI)
    • 41:59Dori, ¿xuntáisvos pa cantar habitualmente?
    • 42:02-Menos, pero antiguamente les muyeres...
    • 42:05A ver, lo qu'acabamos de cantar ye la pura verdá.
    • 42:09Equí les muyeres somos les más animaes, les que más movemos,
    • 42:13les que más cantamos. Robáis los corazones y too.
    • 42:16(RIN) Puedes dar una vueltina y facer un inventariu de cuántos paisanos
    • 42:20quedaren equí pola nuestra culpa.
    • 42:23Cantamos lo que nos echen. Aprendímoslo de los nuestros mayores.
    • 42:27Pero les xeneraciones van cambiando. Y non sólo cantamos coples
    • 42:30y canciones tradicionales, hai un chaval d'equí que tien una casina,
    • 42:34qu'agora nun ta, y vieno colos amigos a ensayar.
    • 42:38Teníen el salón del pueblu a la so disposición.
    • 42:41Nun hubo nengún problema, porque eso enriquez tamién.
    • 42:44Y son un grupu de folk, rock, que llámense Los Avelinos.
    • 42:48(CANTAR ROCK)
    • 43:12Cantáis toes bien, ¿no, Ana? -¿Bien? ¡Ai, Dios!
    • 43:16Apañao. Cuando yéramos xóvenes, tovía.
    • 43:19Cantáis apañao. Apañámonos, porque a la escuela
    • 43:22de música nun fuimos nenguna. Y a ti gústate cantar.
    • 43:26Siempre canté. Siempre me gustó cantar.
    • 43:28(CANTA)
    • 43:50STenéis asociación equí.
    • 43:52-Sí. Ella ye la presidenta. Y puede esplicátelo mui bien.
    • 43:56Presidenta. (RIN)S
    • 43:58-Una asociación de vecinos que fundamos en 2005.
    • 44:02Llevamos yá años con actividaes de tou tipu.
    • 44:06¿Qué actividaes? Escursiones de monte pa conocer...
    • 44:10Al vivir nun pueblu d'estos, dibes al monte d'equí
    • 44:13y al meyor nun conocíes los otros. Entós, el Camín Real, el conceyu,
    • 44:18Sobrescobiu tamién. Llueu vamos por España tamién.
    • 44:22Y fuimos hasta Portugal. Salimos al estranxeru.
    • 44:26Hai muncha xente equí que si nun ye pola asociación nun se mueve.
    • 44:30Recuperamos munches tradiciones. Tenemos un montón d'artículos
    • 44:34sobre la historia del pueblu, sobre temas variaos, que tán mui bien.
    • 44:38Equí vinieron a rodar baxo la dirección de Juanjo Campanela,
    • 44:42el director de cine arxentinu, que ye mui renomáu,
    • 44:45tien películes de muncho nivel, una serie titulada 'Vientos de agua',
    • 44:50que falaba del tema de la inmigración.
    • 44:52La obra empezaba con un capítulo en 1934,
    • 44:56cuando una persona d'equí diba Arxentina
    • 45:00porque equí tuviera problemes na mina.
    • 45:03Llueu ellí, buenu, tolo que pasa al llegar a Arxentina.
    • 45:09La singladura de la vida, cómo se casa, tien fíos.
    • 45:13Y llueu, en 1981, que más o menos taba ambientáu,
    • 45:17empezaben a venir p'acá los fíos.
    • 45:20-¡Quitáivos d'ehí, coño! Que nun pasen les vaques.
    • 45:24-¿Quién tien que pasar primero les vaques o nosotros?
    • 45:27-Pasamos nosotros, ho.
    • 45:31-Calla, home. Tira. Tira.
    • 45:34-Quiero recordar. Llevala con grupa siempre, que m'acompañe.
    • 45:39-¡Qué muyer! Ye estranxera, seguro. Terciopelu.
    • 45:43-Esperái. Eh, ¿a ónde vais?
    • 45:48Eh, ¿dónde salió esa rapazona?
    • 45:51-Ye estranxera seguro.
    • 45:53Gustaríame que cantaseis algo. -Una que sepamos toos.
    • 45:58La de 'A la mar fui a por naranxes'.
    • 46:01(CANTEN)
    • 46:31¡Viva la ROMANDELA en Casu! ¡Viva Prieres!
    • 46:34(TOES) -¡¡¡Viva!!!
    • 46:34(APLAUSOS)
    • 46:36(MÚSICA POPULAR)
    • 47:15(MÚSICA D'ACORDIÓN)
    • 47:23(CANTA 'Y qué pasó)
    • 48:20(APLAUSOS)
    • 48:24Dúo Aroma, Rocío y Ángel. -Exactamente.
    • 48:29¿Qué canción yera esta? '¿Y qué pasó?'
    • 48:32Ye de les nueves, claro. Buenu,
    • 48:35ye una cumbia d'estes que la xente la bailla mui bien.
    • 48:39Una de les que más nos gusten de les que facemos esti añu.
    • 48:42Rocío, tu yes de la zona. Sí.
    • 48:45La mio familia materna ye d'un pueblu de per equí cerca, de Buspriz.
    • 48:49Buspriz. Y Ángel ye de Cangas. -Sí. Cangas del Narcea,
    • 48:53del Acebo, de Bornazal. De arriba'l too.
    • 48:56¿Cómo vos conocistis? Pues nos conocimos...
    • 49:00-Trabayando. -Sí.
    • 49:02Por separáu. -Sí. Yo taba n'otra formación.
    • 49:05Y él tenía el Dúo Aroma yá. Coincidimos nuna fecha.
    • 49:09-Sí. En Ribeseya.
    • 49:12-Empezamos un poco de casualidá. Yo fui a facer una sustitución.
    • 49:17Yera un fin de selmana que yo tenía llibre.
    • 49:19Y fui a facer una sustitución con él.
    • 49:24Al ser una sustitución, fue too como mui de repente.
    • 49:28Preparamos un repertoriu rápido nun día, fuimos y tocamos.
    • 49:33Fue como mui de repente. Pero yá dende'l principiu notamos
    • 49:36como esa sensación de qu'había 'feeling', de que funcionaba.
    • 49:41(CANTA "Me gusta todo de ti")
    • 50:14¿Vivís de la música? -Agora mesmo, sí.
    • 50:18Y vivís bien. Buenu, bien... Tirando.
    • 50:21¿Cuántes feches facéis al añu? 145, 150.
    • 50:27Branu ya iviernu. -Sí. En tol añu.
    • 50:31En branu, prau. ¿Y n'iviernu? -Discoteques.
    • 50:38-Cenes-baille, restaurantes.
    • 50:40Tocái un trocín d'otra canción, anda.
    • 50:44A ver, mira. Por exemplu. Que se me ta ocurriendo.
    • 50:47Anda, que yá lo teníes preparao. Non. Non.
    • 50:50Una cosa que bailla mui bien la xente, amás en prácticamente
    • 50:54toles zones a les que vamos. Ye curioso porque hai zones
    • 50:57a les que vas y hai coses que la xente nun les bailla.
    • 51:00Dependiendo de la zona. Sí. Hay que gusten más o menos.
    • 51:04Pero una cosa que baillen mui bien ye 'los corridos'.
    • 51:07Mexicanos.
    • 51:09¿Qué te paez? Perfecto.
    • 51:11¿Facemos esa que decía 'que te sigo queriendo'?
    • 51:14Venga. Vamos allá.
    • 51:16(MÚSICA D'ACORDIÓN)
    • 51:24¿Sábesla? Non. Nun creo.
    • 51:30(CANTA)
    • 52:55(APLAUSOS)
    • 52:58¡Gracies! Ye más fácil
    • 53:01tocar en sitios zarraos, en salones, qu'en prau.
    • 53:06Siempre digo qu'a mi'l prau paezme mui duru.
    • 53:09-A mi gústame más el prau. Yes de Cangas. Normal. Nun falla.
    • 53:13(RIN) -A mi, tamién.
    • 53:16¿Lleváis otru acompañamientu?
    • 53:21Batería... Sí. Llevamos un módulo que va
    • 53:26con ritmos. Por exmeplu, cumbia, pasudoble, merengue.
    • 53:29¿Eso manéxeslo tu tamién? Sí.
    • 53:31-El tema musical llévalo él.
    • 53:35El tema técnicu ye tuyu. ¿Ónde aprendisti a tocar?
    • 53:38-Empecé en Cangas.
    • 53:40Nuna academia qu'había en Cangas. Y llueu yá pasé a Uviéu
    • 53:44a los 16 años.
    • 53:46¿Disti cantu, Rocío? ¿O cantasti bien dende siempre?
    • 53:50-Soi un poco autodidacta. Siempre canté bien.
    • 53:53La mio hermana cantaba.
    • 53:55Y lo típico que lo ves en casa y gústate.
    • 53:59Empezó bastante xoven a cantar. Cantaba n'Agrupación Artística.
    • 54:03Y yo empecé ellí a raíz de vela a ella.
    • 54:08Lo típico que la hermana pequeña se fixa na mayor
    • 54:11y ye como que te fai ilusión.
    • 54:13Y empecé a cantar por culpa d'ella. Empecé baillando n'agrupación,
    • 54:18que daben clases de baille. Y llueu me metí a cantar.
    • 54:23-Taba'l mio padrín, que tocaba la batería.
    • 54:25Y dende 2-3 años siempre que actuaben,
    • 54:28pues ellí nel palcu con ellos. Y empecé a...
    • 54:34a tocar, a clases d'acordión, y hasta agora.
    • 54:39Hai una canción que me gusta mucho que nun sé si la tenéis.
    • 54:42(CANTA) "Hace tiempo perdí...".
    • 54:46¿Tiénesla? -'El sol no regresa'.
    • 54:50(MÚSICA)
    • 54:59(CANTEN)
    • 55:38¡Sábesles toes! (RI)
    • 55:41(PALMAES)
    • 55:45¡Barra llibre!
    • 56:04¡Grande!
    • 56:05(APLAUSOS)
    • 56:07¡Viva la música! (TOOS) -¡¡¡Viva!!!
    • 56:10¡Y viva la ROMANDELA en Casu! (TOOS) -¡¡¡Viva!!!
    • 56:14(MÚSICA POPULAR)
    • 56:20(LAUDE RECITA POEMA)

    Vamos De Romandela al conceyu de Casu y empezamos el nuestru recorríu na Cueva Deboyu cola cantadora Anabel Santiago que va recordar la so infancia. En Caliao vamos falar col luthier Desiderio Fernández de la fabricación de la bandurria, vamos recordar dalgún cantar con Arcadio Calvo y el badurrieru Diego García va poner la nota musical con dalguna de les coples que se cantaben y tocaben en Casu.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL