Domingo 6 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM5NDYyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.NdxzQwvRazz-FpBy40NVhzxmtoAZIA9botr4trk4nc4/2017/11/146658_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(CANTA TONADA)
    • 0:10(VERSIÓN "Súbeme la radio")
    • 0:19(CANTA) -"Tengo que hacer un rosario
    • 0:22con tus dientes de marfil
    • 0:26para que pueda besarlo
    • 0:30cuando esté lejos de ti".
    • 0:34(CANTAR TRADICIONAL)
    • 0:49(CANTAR POP)
    • 1:04(CANTAR CORAL INFANTIL)
    • 1:16(CANTA) "Qué felices seremos los dos
    • 1:20y qué dulces los besos serán.
    • 1:25Pasaremos la noche en la Luna
    • 1:29viviendo en mi casita de papel".
    • 1:34(MÚSICA D'ACORDIÓN)
    • 1:48(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:55'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:17(MÚSICA POPULAR)
    • 2:42(MÚSICA DE GAITA)
    • 2:43(CANTA) -"Qué bien parece el maíz.
    • 2:55Qué bien parece el maíz
    • 3:06que fue ya hoy enriestrado
    • 3:17con los granos al aire
    • 3:30en la panera
    • 3:43colgaos".
    • 3:56Mui bien, Artemino.
    • 3:57¿Eh, Xaime, gaiterín?
    • 4:01Buenu, venimos de...
    • 4:03de ROMANDELA o tamos de ROMANDELA en Salas.
    • 4:07Taba mirando esti patiu d'esti Palacio de Valdés Salas.
    • 4:10Bien guapo que ye.
    • 4:11¿Xaime, habíes acompañáu alguna vez a Artemino?
    • 4:15-Home, sí.
    • 4:17Por Salas inclusive.
    • 4:19Salimos na TPA alguna vez. Nun ye la primer vez.
    • 4:24¿Siempre cantasti, Artemino? -Siempre canté algo.
    • 4:28Lo que pasa que na escuela llevo trés años.
    • 4:31Con Cantu la Vara. Tuvi un añu con Anabel Santiago
    • 4:34y agora llevo dos con Cantu la Vara.
    • 4:37-Hai un ciertu renacer de la tonada. Entós, surden
    • 4:42grupos d'alumnos
    • 4:45per tola xeografía del Occidente.
    • 4:48Lo mesmo en Tinéu, Grau. Y en Salas hai xente tamién.
    • 4:51Suelo acompañalos. Y acompaño, ente otra xente, a Artemino.
    • 4:55¿Artemino, los concursos? Sí, voi a munchos.
    • 5:02Fui a La Nueva, que llegué a finalista.
    • 5:04Fui a L'Entregu, a Sama.
    • 5:07A Cangas del Narcea. Anduvi por varios concursos.
    • 5:11¿Disfrutes nos concursos? Sí.
    • 5:14Hai quien lo pasa mui mal. Non. Yo nos concursos disfruto.
    • 5:17Porque, anque nun cante mui bien, hai otru siempre que canta meyor
    • 5:20y aprendes algo. ¿Quién te regaló la primer gaita?
    • 5:24-Creo que la compraron mios padres.
    • 5:28Llueu ye verdá qu'heredé alguna. Heredé d'un primu mio una gaita.
    • 5:33Que ye d'él pero téngola yo.
    • 5:35Y llueu, fui faciéndome con más gaites.
    • 5:40¿Cuántes tienes?
    • 5:43Alguna. (RI) Unes cuantes.
    • 5:45Incluso tamién recuperar gaites antigües.
    • 5:49Por exemplu, fai poco
    • 5:53pues una gaita d'un gaiteru de Salas, Paco Paribañes.
    • 5:58Pues llogramos echala andar depués d'unos 25 años que llevaba parada.
    • 6:07Calculábamos-y unos 100 años.
    • 6:11La misa de gaita tamién la toques tu.
    • 6:14Sí, sí.
    • 6:16Yá llevo tiempu. Empecé un poquitín con...
    • 6:20con Lolo y con Pepe 'El Molín'.
    • 6:23Y tamién dixera que...
    • 6:27que con Tino, un gaiteru de San Cristóbal de Maeza, que tocábala.
    • 6:31Y buenu, frutu d'esti llabor del taller de Lolo Cornellana
    • 6:36pues la misa llogró llevase
    • 6:39a ciertos ámbitos de la que taba un poquitín prescrita.
    • 6:43Por exemplu, foi'l casu de la catedral,
    • 6:45que foi Tejedor como Joaquín Pixán.
    • 6:47O'l mesmu taller de misa de gaita onde tuvi l'honor de ser,
    • 6:51xunto con Llorián García, ún de los primeros gaiteros que tocara
    • 6:55dientro de la Basílica de Cuadonga.
    • 6:58(CANTAR MISA)
    • 7:29D'esi momentu tamién,
    • 7:32Pacitina, que...
    • 7:35que tu cantes sobre tou vaqueires. -Y habaneres.
    • 7:38¿Ah, sí? (RI)
    • 7:40Nun me cantarás 'El viento del Norte'.
    • 7:43Non. Home, non.
    • 7:46Vaqueires, ¿ónde les aprendisti? Equí en casa.
    • 7:52Cantábamos porque nun había radio, nin televisor, nin nada.
    • 7:57Entós, faciendo la llimpieza, cosiendo, texendo, cantábemos.
    • 8:02Facíemos asina un coriquín... ¿Eh?
    • 8:05Siempre fui muncho de cantar asina con...
    • 8:08Igual en casa la Petisa qu'equí en casa de Trini.
    • 8:11Axuntábemonos los que fueran, cinco o seis, y cantábemos.
    • 8:15Pa mi aquello yera... Vamos, l'éstasis. (RI)
    • 8:19(CANTAR VAQUEIRU)
    • 8:33¿Y les habaneres tamién les oyíes en casa?
    • 8:36Sí, al mio pá.
    • 8:39¿Por qué les cantaba? Porque -y gustaben.
    • 8:43Y cantaba bien. Como tu.
    • 8:46¡Buenu!
    • 8:47Home, pa los concursos y eso ye otru tema, eh.
    • 8:51A ti gústate muncho Víctor Manuel y Serrat.
    • 8:54(PACITINA) Sí. A mi tamién.
    • 8:56Hai una canción de Serrat que me gusta muncho.
    • 8:58¿Déxesme que te cante un poco? Sí.
    • 9:01(CARRASPEA)
    • 9:02A ver. (CANTA) "Fue sin querer,
    • 9:06es caprichoso el azar.
    • 9:09No te busqué
    • 9:11ni me viniste a buscar". ¿Sábesla?
    • 9:15Un trocín.
    • 9:17(CANTA) "Tú estabas donde,
    • 9:19donde no debías estar.
    • 9:22Y yo pasé,
    • 9:24pasé como sin querer pasar.
    • 9:28Y me viste y te vi
    • 9:30entre la gente que
    • 9:33iba y venía con prisa en la tarde que
    • 9:36anunciaban chaparrón".
    • 9:39¡Toma! (RIN)
    • 9:42Conozo a tol conceyu.
    • 9:44Güeles,
    • 9:46nietos y fíos
    • 9:47de munchísimes cases del conceyu.
    • 9:50Tuvi siempre una tienda
    • 9:52en Salas hasta fai dos años. ¿Tienda de qué?
    • 9:56Un manicomiu. De tou. (RI)
    • 9:59¡¿Un manicomiu?! Sí.
    • 10:01Botes, botones... Mercería.
    • 10:04Non. De confección. Y forraba botones.
    • 10:06Una mecería que tuviera tola vida en Salas.
    • 10:10Casa Lula.
    • 10:12Por eso yes Pacitina la de Lula. Exactu.
    • 10:15Pacitina, les romandeles d'antes cómo yeren.
    • 10:17Andabais peles romeríes cantando. Cantábemos cuando viniéramos.
    • 10:22Al volver. Claro.
    • 10:24Teníemos que venir corriendo dende Villazón, Camuño.
    • 10:30Yeren les fiestes de per equí.
    • 10:33¿A qué hora dibeis? A les 17:00.
    • 10:35¿Y volver? A las 22:00 en casa. Home, non.
    • 10:38La mano del mio pá, que yera como un abanicu asina...
    • 10:43¡Buenu! Imponía. (SONRI)
    • 10:47¿Y cuándo veníais de les romeríes pa casa?
    • 10:50Cantábemos corriendo, fíxate.
    • 10:53¡¿Corriendo?! Xubíemos la recta que volábemos.
    • 10:57Pa llegar a les 22:00. Home, a les menos 5, meyor.
    • 11:01Porque les fiestes d'antes, que vivisti tu,
    • 11:05son distintes a las d'agora que...
    • 11:09que quien les vive ye Barry, que yes músicu, acordionista.
    • 11:13-Sí, señor.
    • 11:14¿Cómo te dio pol acordión?
    • 11:17Yo primero empecé con gaita.
    • 11:20Pero llueu regalóme un tíu mio un acordión y yá cambié.
    • 11:23Y andes peles romeríes y praos. Per toa Asturies, sí.
    • 11:29Con un grupu, dos moces que tengo cantando.
    • 11:33Amenizando tou tipu de romeríes, verbenes.
    • 11:38Bodes, banquetes y tou. Hasta divorcios. (RIN TOOS)
    • 11:43¿Cómo vos llamáis? Grupu Barry.
    • 11:47Fai munchos años de cuando empezaba,
    • 11:50qu'antes les fiestes nun yeran como agora que tenemos camiones
    • 11:53y tou estes coses modernes,
    • 11:55tocábemos en tractores.
    • 11:58Y ehí nun pueblu
    • 11:59pues unos chavalinos,
    • 12:01buenu, pa facer trastaes como fiximos toos.
    • 12:04Quitaron el frenu y el prau yera un poco cuesto.
    • 12:07Entós, yo diba tocando, el tractor andando, la xente corriendo
    • 12:10y aquello yera un...
    • 12:12'Xota d'ou bachu', nel Palacio Valdés Salas, en directo.
    • 12:16(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 12:57(MÚSICA POPULAR)
    • 13:36(MÚSICA DE PIANU)
    • 13:49(CANTA) -"Tengo que hacer un rosario
    • 13:52con tus dientes de marfil
    • 13:56para que pueda besarlo
    • 14:00cuando esté lejos de ti.
    • 14:04Sobre sus cuentas divinas
    • 14:08hechas con nardo y jazmín
    • 14:11rezaré para que me ampare
    • 14:15aquella que está en San Gil.
    • 14:19Adiós, mi España querida,
    • 14:22dentro de mi alma te llevo metida.
    • 14:26Y aunque soy un emigrante, jamás en la vida
    • 14:34yo podré olvidarte.
    • 14:46Cuando salí de mi tierra,
    • 14:50volví la cara llorando
    • 14:53porque lo que más quería
    • 14:56atrás me lo iba dejando.
    • 15:00Con mi patria y con mi novia
    • 15:04y mi Virgen de San Gil,
    • 15:07y mi rosario de cuentas
    • 15:11yo me quisiera morir.
    • 15:15Ir".
    • 15:24¡Anda!
    • 15:26(APLAUSOS)
    • 15:32Trini, que se nos cai la baba.
    • 15:35-A estes altures yá non. Cuando yera más chiquitín, sí.
    • 15:39¿D'ónde saca tanto
    • 15:42esi rexistru y esi talentu? ¿D'ónde salió eso?
    • 15:46Buenu, la madre nun tenía la voz pero siempre fui mui folixera.
    • 15:52Y tenía'l so tíu, que yera músicu.
    • 15:57¿Tas d'alcuerdo?
    • 15:59-Sí. A ver, siempre digo que
    • 16:02unu lleva dende'l nacimientu algo dientro natural.
    • 16:07Y llueu vas adquiriendo coses.
    • 16:10El tar nun chigre date muncho xuegu porque escuches persones cantar.
    • 16:16Agora yá menos, por desgracia. Pero antañu equí
    • 16:20tiense cantáu munchísimo.
    • 16:23-Él ye cantante de verdá y yo, chigrera de verdá.
    • 16:26Si güei tuviera 20 años, volvería facer lo mesmo.
    • 16:29Gustábame mucho que nun se perdieren les fiestes de los pueblos.
    • 16:33La mio clientela yera de los pueblos.
    • 16:35Entós, recuperaba les fiestes de los pueblos.
    • 16:38Remedios, en Bodenaya. San Juan, en Godán.
    • 16:43Fici la fiesta nel Cándano, L'Acebal.
    • 16:48(MÚSICA LLATINA)
    • 17:49(APLAUSOS)
    • 17:53Valió la pena empuxálu y ayudalu porque muncha llata te dio, eh.
    • 17:58-Muncha.
    • 18:01Que cante esti críu pero que cante menos, por Dios.
    • 18:05Sí. "Mamá, voi abrir la puerta".
    • 18:08"¿Tas cocinando?". "Sí".
    • 18:10"Escucha, cuando suene bien dícesmelo. Y si suena mal, tamién".
    • 18:15"Iván, que yo nun sé música". "Iván, que toi trabayando".
    • 18:21"Buenu, tu cuando suene mal, sacas un brazu y dícesme que pare".
    • 18:26¿Cantaba ellí? N'aquel comedor.
    • 18:29-Taba más el brazu fuera que dientro. (RIN TOOS)
    • 18:33Recuerdo un R2 familiar d'aquellos que teníemos que llevar
    • 18:36los altavoces encima del techu nuna baca.
    • 18:39Yeren tiempos que güei recuerdes con nostalxa y que dices:
    • 18:43"Jolín, lo que unu tien que lluchar pa llegar hasta onde agora toi,
    • 18:49en Versión Original".
    • 18:51Y sorpréndenme los rexistros que tienes.
    • 18:53Tan agudu, tan... Nun sé. Home, muncho ye innatu y llueu,
    • 19:00quiero nomar una persona que tien
    • 19:02pues un 60% que ver n'ello. Mira lo que digo.
    • 19:07Ye Isidoro León Lozano, gran tenor que tenemos n'Asturies.
    • 19:11N'Uviéu concretamente. Fueron 9 años con él.
    • 19:14¡Ah, amigo! Claro.
    • 19:17Yá lo dicía'l mio güelo: "Non sólo ye tener la voz, hai qu'educala".
    • 19:22-Y esti home nun se m'olvidará la sonrisa que me dio de la so cara
    • 19:28cuando -y dixi: "Mire, yo sólo quiero que me diga una cosa.
    • 19:33Nun quiero tirar el dineru. ¿Cuántu tiempu necesita usté
    • 19:37tener equí al guah.e pa saber si val o non?".
    • 19:41Y díxome que con dos meses, suficiente.
    • 19:44"Pues val, yo onde va'l dineru de dos meses sélo".
    • 19:47Cada clase de cantu valía 2.500 pesetes. Diba dos veces a la selmana.
    • 19:52-Foi una carrera de fondu, a veces con dificultá.
    • 19:59Nun ye lo mesmo tampoco na zona onde empecé, en Salas,
    • 20:03qu'empieces n'una gran ciudá, qu'hai academies,
    • 20:06hai más xente que se dedique a ello y puedes compartilo con ellos.
    • 20:11Ella acompáñate pa que nun te duermas. Nun para de falar.
    • 20:15-De da-y la paliza de lo que fai mal. -Exactu.
    • 20:19Y llueu, ta na fiesta... (SONRI) Nun sé si...
    • 20:22Recuérdame a Varillas la to ma. (RIN TOOS)
    • 20:28Y llueu, mio ma va a una fiesta conmigo
    • 20:31y nun sabes ónde ta.
    • 20:33-Toi escuchándolo too.
    • 20:38¿Qué fue lo que ficisti con muyeres y novies, Trini?
    • 20:42Fici una concentración de soltería. (RI)
    • 20:46Buenu, pues equí con dos clientes del bar...
    • 20:50Clientes que trabayaran nel Ayuntamientu
    • 20:53que por desgracia güei nun viven.
    • 20:59Que fue un gran apoyu d'él tamién. Muncho.
    • 21:06-Llegaben a dicir que yera'l mánager mio.
    • 21:11-Sí. Y díxi-y: "Oi, esta nueche dormí mui poco porque tuvi trés hores,
    • 21:17pero nun dormí nin un cuartu d'hora. Tuvi dándo-y vueltes a la cabeza
    • 21:21y hai que facer una concentración de soltería".
    • 21:24Ellos empezaron a rir.
    • 21:26Y dixéronme: "¿Cómo se t'ocurre eso?".
    • 21:29"Voi decivos por qué. Porque tuvi pensando qu'ayer martes
    • 21:33tuvo una Luciana llena de xente
    • 21:37y yeren too homes d'esos de los pueblos y dicíen:
    • 21:40"Tengo la comida ensin facer. Nun tengo a naide en casa.
    • 21:44Voi dir a comer a tal sitiu.
    • 21:46Va venir la mio hermana a llavame la ropa".
    • 21:49Y yo: "Madre, hai qu'emparexar a la xente.
    • 21:52Les cases van desfacese nos pueblos".
    • 21:54Porque estos homes tán solos y hai muyeres tamién soles.
    • 21:59-Van tachate de machista, eh. -¡Non!
    • 22:01¿Por qué? -"Ta la ropa ensin llavar y tal".
    • 22:05-Buenu, ye qu'ellos necesitaben un apoyu. ¿O non?
    • 22:09¿A ti qué te paez? Lo que digas, Trini.
    • 22:11(RISES)
    • 22:15Yo a la soltería nun puedo venir, pero si hai que venir a facer bultu.
    • 22:19(RISES)
    • 22:21Buenu, cuál foi la mio sorpresa.
    • 22:24Verás.
    • 22:25Vien Manuel Estrada, que d'entós trabayara pa La Nueva España,
    • 22:30y dizme: "Trini, oyí un comentariu que tas llimpiando'l cine".
    • 22:34Porque aquello taba... cayendo.
    • 22:38"Sí. Voi dende que cierro'l bar.
    • 22:41Toi quitando la porquería, instalando l'agua.
    • 22:44Faciendo coses, porque quiero facer esto.
    • 22:46Y déxamelo un señor, Paquito.
    • 22:50Tengo que llimpiar y acondicionar".
    • 22:54"¡Madre mía! ¡Madre mía".
    • 22:56Y un día Manuel Estrada, cuál ye la mio sorpresa,
    • 22:59llega al cine de nueche y me grabó
    • 23:02fregando y xubida a una escalera a cinco metros.
    • 23:09Y sacó esa noticia nel periódicu. Y yá se lio.
    • 23:13¿En qué añu foi eso?
    • 23:15-Nel 1995. -Sí.
    • 23:17-Recuerdo que foi un boom en Salas.
    • 23:22Nunca xamás se vio aquello,
    • 23:24una fiesta fecha asina y que surdiera de la nada.
    • 23:27Televisiones...
    • 23:29Recuerdo d'aquella que tuvimos que facer un falsu directu
    • 23:33pela mañana pa entrar llueu nel programa de María Teresa Campos.
    • 23:39Y la mio ma tenía contratáu una orquesta,
    • 23:42Orquesta Standar d'aquella.
    • 23:44Y claro, ellos vinieren pela nueche y non pela mañana.
    • 23:48Entós, empezó la mio ma: "Iván, tienes que faceme un favor".
    • 23:53Tengo'l recuerdu que tuvi que tocar en directu
    • 23:56mientres la xente facíen de solteres y solteros.
    • 24:00Y yeren vecinos del pueblu que se prestaron a ello.
    • 24:03Y llueu pela nueche...
    • 24:06Nun recuerdo ver tanta xente poles places por Salas dende entós.
    • 24:11¿Pero la xente emparexó? -Hubo dos parexes.
    • 24:14¿Namás, ho? ¿Paezte poco nuna nueche?
    • 24:18Que se casaren y ficieren dos matrimonios.
    • 24:22¿Y van bien? Sí.
    • 24:24Unu ta un poco espapeláu, eh. Como yo agora.
    • 24:29-Nun digas quién. (RI)
    • 24:31Si de dos parexes funciona una, el 50% d'efectividá nun ta mal.
    • 24:35Non, tán les dos xuntes. Que sepa yo, eh.
    • 24:40Que te cante a capela porque a mi se me cai l'alma.
    • 24:43Nun sé si s'alcordará d'algún trocín. Que fizo él de Salas.
    • 24:47Sin música. ¿Val?
    • 24:50¿T'alcuerdes d'ella? -Buenu, un trocín.
    • 24:54(APLAUSOS)
    • 24:58(CANTA) -"Pol camín d'Occidente
    • 25:02pisando tierra asturiana
    • 25:05hai un conceyu bien guapu
    • 25:09que ye'l conceyu de Salas.
    • 25:13Tiene verdes praderíes.
    • 25:16Y tamién grandes montañes.
    • 25:20Escurece por La Espina
    • 25:23y amanece en Cornellana". Hasta ehí.
    • 25:28¡Mui bien!
    • 25:30(APLAUSOS)
    • 25:33Salas pa mi significa tou.
    • 25:36Llucho porque Salas tenga...
    • 25:39tenga bones fiestes, ayudo a los chavales no que puedo,
    • 25:43ayudo si hai una fiesta bien seya Carnaval o lo que seya,
    • 25:48toi ehí p'ayudar. Trini, ¿cuántos visitantes...
    • 25:51¿Cuántos peregrinos que pasen per equí te manden postales,
    • 25:56cartes, llamen, preocúpense por ti? -Munchísimos.
    • 26:01Invitaciones que me faen. Nun pases desapercibida, eh.
    • 26:04Voi dicite una cosa.
    • 26:06Fíxate si me da ánimu esa xente, el velos venir...
    • 26:10Yo vengo pa equí a les 5:00.
    • 26:13Ríñeme la mio fía, que toi lloca. Un poco, sí.
    • 26:17Buenu, hai que tener esi puntu de...
    • 26:20Pero vengo y veo a esa xente que lleguen con eses mochiles.
    • 26:24Claro, quieren coyer la caminata, porque tienen xubida temprano.
    • 26:28Mui bien.
    • 26:29Pues yo vengo pa equí y necesiten agua.
    • 26:33Doi-yos un pícnic pal camín, regaláu pela casa.
    • 26:39O seya que dende les 5:00 que vienes tu hasta que venga la to fía
    • 26:43perdemos dineru. Sí, sí.
    • 26:45¡Totalmente! Amás, últimamente metió
    • 26:49una máquina... Va haber que date un orfidal
    • 26:51pa que duermas. (RIN A CARCAXAES)
    • 26:54Namás qu'entra'l cliente pela puerta yá sabes coles necesidaes que vien,
    • 26:58porque hai clientes de munchos tipos.
    • 27:01Hai clientes que llegan y vienen a pasar el ratu,
    • 27:05lleer la prensa.
    • 27:06Hai quien vien por falar un ratu cola persona que tea nel negociu,
    • 27:11na barra. Pero eso tu mesmu
    • 27:13tienes que ser el qu'estudias a la persona.
    • 27:17(MÚSICA DE PIANU)
    • 27:25(CANTA) -"El mundo estalla.
    • 27:28Y puede parecer que yo estoy loco.
    • 27:31Tan sólo quiero que te quedes en mi cama.
    • 27:35El mundo mata. El mundo muere.
    • 27:41Y no quisiera yo darte la espalda.
    • 27:45Tampoco suplicarte que me esperes.
    • 27:50Y si mañana no queda más que un ángel.
    • 27:56Y si mañana sólo somos aire.
    • 28:03Y si mañana nos encuentran enterrados que nos dejen descansar del mundo.
    • 28:24Y si mañana no queda más que un ángel.
    • 28:30Y si mañana sólo somos aire.
    • 28:38Y si mañana nos encuentran enterrados que nos dejen descansar del mundo.
    • 28:49Del mundo.
    • 28:52Quiero escapar de ese mundo.
    • 28:58Oh oh oh oh oh.
    • 29:03Así".
    • 29:16(MÚSICA POPULAR)
    • 29:55(MÚSICA)
    • 29:56(CANTEN) -"Venimos de Pumarín
    • 30:01de ver les neñes bailar con el tirulirulí,
    • 30:07de ver les neñes bailar con el tirulirulá,
    • 30:12de ver les neñes bailar.
    • 30:17Y con tanto meriñaque
    • 30:21nun se saben xalear.
    • 30:25Con el tirulirulí, nun se saben xalear.
    • 30:30Con el tirulirulá, nun se saben xalear.
    • 30:36Venimos de Pumarín
    • 30:40de ver les neñes bailar con el tirulirulí,
    • 30:46de ver les neñes bailar con el tirulirulá,
    • 30:50de ver les neñes bailar.
    • 30:55Y con tanto meriñaque
    • 30:59nun se saben xalear.
    • 31:03Con el tirulirulí, nun se saben xalear.
    • 31:08Con el tirulirulá, nun se saben xalear.
    • 31:15La la la la la.
    • 31:18La la la la la.
    • 31:23La la la la la".
    • 31:33El Coru de Muyeres de Cornellana
    • 31:37nel que la mayoría son muyeres.
    • 31:41Pepín, ¿cómo t'arregles pa tar metíu en tolos saraos musicales
    • 31:46y hasta nun coru de muyeres?
    • 31:48-Esto surdió por una petición que me fizo'l párrocu de Cornellana,
    • 31:53qu'a ver si formaba un coru. Y llamamos a xente y lo que vinieron
    • 31:57fueron muyeres, non siendo un paisanu solo, que per circunstancies
    • 32:00nun ta equí. ¿En qué añu empezastis?
    • 32:02L'añu pasáu. Ah, lleváis un añu sólo.
    • 32:05Llevamos unos díes que tamos funcionando. (RI)
    • 32:08Dende Los Cuatro de Cangas yá llovió, Pepe.
    • 32:10Dende Los Cuatro del Narcea, sí. Eso.
    • 32:13Yá llovió. Eso yera nel añu 1966, 1970.
    • 32:18Yéramos un grupu mui guapu. ¿Qué música facíais?
    • 32:22Folk. Yá empezamos en casa de Lolo, nun taller que teníen.
    • 32:26Díbamos la mayoría de los díes ellí a cantar cosines.
    • 32:30Xuntábamonos y cantábamos de tolo qu'había actual en folk.
    • 32:34Los Tres Sudamericanos, toos esos grupos de folk.
    • 32:39Tolo que pudiéramos, tolo llevábamos.
    • 32:42Más temes populares asturianos.
    • 32:45Nel Coru de Muyeres de Cornellana, Mari Cruz, cola guitarra.
    • 32:50¿Toques algún instrumentu más? Tengo la impresión de que lleves
    • 32:53la batuta de too esto. -Non. Yo toco la guitarra
    • 32:57dende siempre porque'l mio padre tocaba la guitarra y tocábamos
    • 33:01en casa y llueu, villancicos siempre en Navidá, coles Pello, que yeren
    • 33:06unes señores mayores que cantaben esta canción que cantamos antes.
    • 33:10Nunca la oyera. Ye que ye d'últimos del sieglu pasáu.
    • 33:15Del sieglu XIX. Cantábanla
    • 33:18unos que teníen una casa nes cases del puente,
    • 33:22¿cómo se llama? Agora ye Casa Cuervo.
    • 33:25¿Cómo se llama la casa de...? -La Escandina.
    • 33:28-Qu'una yera la muyer del farmacéuticu.
    • 33:33Toos estos braniaban en Cornellana. Y yeran de la pandiella
    • 33:37del mio padre. Y esta canción cantábanla les Pello,
    • 33:41tocaba'l mio padre la guitarra. (RIN) Gústate lo mexicano tamién.
    • 33:45Cantamos de too, pero me gusta sobre too la copla.
    • 33:48(CANTA) "Ay, pena, penita, pena". Pero nun sé tocar. Nin lloca.
    • 33:54¿Ónde soléis cantar?
    • 33:57Nun bar onde vamos que se llama El Escaño de Cornellana.
    • 34:02Vamos. Yá nos compraron una guitarra.
    • 34:05Yo llego y toco igual a la hora del vermú que pela tarde.
    • 34:08Si alguien tien gana de cantar, llegamos y cantamos.
    • 34:10Ensayamos una vez a la selmana porque la mayoría de la xente vivimos
    • 34:14n'Uviéu o tamos en Cornellana unes sí y otres, non.
    • 34:17Y ensayamos los sábados. Y depués del ensayu
    • 34:20tomamos un vinu, cantamos un poco,
    • 34:23charramos de les nuestres coses recordando vieyos tiempos
    • 34:26cuando cantábamos a toes hores.
    • 34:28Tuvi la suerte d'encontrame con Teté,
    • 34:31que tenía muncha gana de conocela, porque Teté,
    • 34:35nel Facebook del programa siempre ye la primera en responder,
    • 34:38la primera n'animar, en dicir que va ver el programa. ¿Eh, Teté?
    • 34:43-Sí. Ye qu'a mi gústame. Mui fiel.
    • 34:46Porque canten coses populares, porque...
    • 34:50conozo pueblos que nun tenía nin idea d'ónde taben situaos.
    • 34:54Y gústame muncho'l presentador.
    • 34:56(CANTEN) -"De todos tus momentos
    • 35:00y de tus pensamientos
    • 35:03yo tengo celos, María.
    • 35:09Antes de enamorarme tú me decías
    • 35:17que los que tiene celos saben de amor.
    • 35:24Hoy vengo a recordarte, razón tenías.
    • 35:31Mira cómo suspira mi corazón".
    • 35:38-Pepe... ye mui bon cantor.
    • 35:43Mui bon amigu mio y mui bon director.
    • 35:46-Ye Pepe'l que nos convoca porque si non, yá sabes, el desorden.
    • 35:49Pero Pepe siempre nos diz la hora. Llámanos por teléfonu,
    • 35:53mándanos WhatsApp. Y ellí tamos al pie del cañón.
    • 35:55Y depués de los ensayos ye cuando meyor lo pasamos.
    • 35:58Yá ves que nun lo facemos nada bien, pero como lo pasamos bien,
    • 36:01nun pasa nada. (RI)
    • 36:03(CANTEN) -"Cada vez que me veo
    • 36:05(MÚSICA)
    • 36:07rodeado de mar,
    • 36:12cojo mi guitarra
    • 36:16y me pongo a cantar.
    • 36:21Pregunto a las olas
    • 36:25si han visto pasar
    • 36:29el rostro divino que un pobre marino
    • 36:33no supo encontrar.
    • 36:37Mil veces busqué la muerte
    • 36:41entre las olas del mar.
    • 36:46Mil veces busqué la muerte
    • 36:50y no la pude encontrar.
    • 36:56No llores, mi vida.
    • 37:00No llores, mi amor.
    • 37:04Mira que tus lágrimas
    • 37:08me causan dolor.
    • 37:12Si lloras la ausencia
    • 37:17de aquel que te amó,
    • 37:21llora, vida mía; llora, vida mía.
    • 37:25También lloro yo.
    • 37:30(MÚSICA POPULAR)
    • 38:02(VERSIÓN "Súbeme la radio")
    • 38:51(CANTA) "Súbeme la radio".
    • 38:53Esteban, director...
    • 38:56¿De qué vos reís?
    • 38:57(RISES)
    • 38:58De la Banda L'Struendo. -Charanga.
    • 39:02Non, non.
    • 39:04Nun sois una charanga. Sois una banda.
    • 39:08En serio, ¿qué diferencia hai ente una banda, una charanga,
    • 39:11una orquesta y una big-band?
    • 39:15El tipu d'instrumentos que tien cada una.
    • 39:19Una banda tien más instrumentos. Los arreglos son más sinfónicos,
    • 39:23más clásicos. Tien otres formaciones d'instrumentos: trompes, oboes...
    • 39:29Trombones. Puede llevar de too.
    • 39:34Esta charanga
    • 39:37tien la peculiaridá qu'amás facéis arreglos a les canciones.
    • 39:43Sí. Solemos tocar lo que ta sonando per ehí, lo que quieren escuchar.
    • 39:48Y toi yo, que más a menos facemos los arreglos equí.
    • 39:53¿Qué te paeció...? (TOCA) Mui bien.
    • 39:56Esi arreglu nunca sonó como güei gracies al triángulu.
    • 40:00Pa los instrumentos hai que ser intelixente.
    • 40:02Yo, cuando veo a algunu con un violoncelu...
    • 40:06¿Nun ye meyor esto? (TOCA)
    • 40:09Vinisti de Canaries, Esteban.
    • 40:12Y cayisti equí. Sí.
    • 40:14En Canaries ¿hai charangues? Non.
    • 40:18Nun suel haber tradición. Con tantu carnaval.
    • 40:20Pero ye diferente. Esto ye percusión y batukadas. Y murgas.
    • 40:24Pues hai que vender ellí'l bolu. (RI)
    • 40:28El fechu de tocar equí nuna orquesta, nun tien nada que ver el repertoriu
    • 40:33coles orquestes canaries, porque ellí se toca merengue, salsa, cumbia,
    • 40:38y equí se toca de tolos palos un poco: pasudoble, corridos,
    • 40:43rock, pop, coses qu'ellí nun se toquen.
    • 40:47(CANTAR SALSA)
    • 41:02¿Cuántu tiempu lleves na charanga tú?
    • 41:04-Diez años. Empezasti xoven.
    • 41:07La charanga, ¿cuántos años tien d'historia?
    • 41:11(DIRECTOR) -Como L'Struendo tien diez años.
    • 41:16Hubo otres charangues que tuvieron otros nomes, La Más Movida y El Viso,
    • 41:23que fueron cambiando, pero como L'Struendo, diez años.
    • 41:27-Tuvi la suerte de tar nes trés charangues qu'hubo en Salas.
    • 41:32La gran diferencia ye que cuando comenzamos con El Viso
    • 41:37teníamos un desconocimientu total de la música,
    • 41:40empezamos a tocar sólo con turutes y percusión.
    • 41:45Conseguimos que vinieran a danos clases, ya quen Salas
    • 41:49nun teníamos opción d'aprender a tocar instrumentos.
    • 41:53La segunda formación, que foi La Más Movida, foi más profesional.
    • 41:58Yá teníamos toos conocimientos de música.
    • 42:01Munchos ficiéronse profesores de música. Otros tocamos n'orquestes
    • 42:05y vivimos de la música.
    • 42:07Y n'esta formación actual, en L'Struendo,
    • 42:12volvimos a la base de la primera, la xenialidá d'esta charanga ye
    • 42:17que tamos formando xente continuamente.
    • 42:19(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 43:29-Hai muncha xente xoven. Hai munches muyeres, lo cual ye
    • 43:32bastante estraño porque yo toqué n'otres formaciones
    • 43:35y nun había tanta muyer.
    • 43:37Hai mui bon rollu ente toos. Pasase mui bien tocando.
    • 43:40Siempre tamos riéndonos. -Tenemos la suerte de tener
    • 43:44un director mui bonu que fai los arreglos que quier.
    • 43:47Metemos dende lo más moderno hasta los temes que-y pidimos
    • 43:52más peculiares y, gracies a eso, vamos consiguiendo tener
    • 43:56más actuaciones, incluso que xente quiera venir a tocar con nosotros.
    • 44:01(VERSIÓN "El taxi")
    • 44:59(MÚSICA POPULAR)
    • 45:36(MÚSICA POP)
    • 45:37(CANTA) -La noche llega como un bálsamo tibio.
    • 45:41Es mi trinchera, mi mejor confesor.
    • 45:45Hoy te recuerdo como un grito en la niebla,
    • 45:49como un errático fantasma sin voz.
    • 45:53El dolor es el estado natural de las cosas,
    • 45:59dijo el fakir mientras quitada su ropa,
    • 46:03antes de entrar en estado de shock.
    • 46:09Y tú, como un rumor que corre de boca en boca.
    • 46:15Un detonante imaginario que explota.
    • 46:20Una fundada superstición".
    • 46:48Asina que Ciudadano Vil, Joaquín.
    • 46:51-Sí. Somos Ciudadano Vil, güei con amigu invitáu,
    • 46:54que nos falló'l nuestru guitarrista oficial y s'apuntó Juanjo Zamorano
    • 46:58a echar un cable. Empezastis...
    • 47:02Tuvimos varios músicos que fuimos cambiando.
    • 47:06En total, llevaremos unos trés años cola banda.
    • 47:11O seya que'l capu yes tu. El que mantuvo siempre...
    • 47:15Sí. (RI)
    • 47:17El grupu lu montamo Dani y yo.
    • 47:20Llamé un día a Dani pa grabar unos temes y fui engañándolu.
    • 47:24Llueu engañamos a Iván. Y asina fuimos montando'l tingláu.
    • 47:29-Empezamos ensayando como toos, en sitios mui cutres.
    • 47:33El primero foi na escuela de Cermoño, un pueblu onde vive un amigu,
    • 47:38qu'entramos el primer día d'okupes a ensayar.
    • 47:43Ellí nos arreglamos pa sacar unos cables y empezar a tocar,
    • 47:46a facer lo que ye Ciudadano Vil. ¿Por ónde soléis tocar?
    • 47:51-Tocamos onde nos contraten y nos paguen.
    • 47:54Equí, en Casa Casín, por supuestu. Equí tocamos varies veces yá.
    • 47:58¿Qué tocamos trés veces equí?
    • 48:01¡¡¡Casín, hai que trayer más veces a estos chavales!!!
    • 48:04Paga mal. Nun digas eso.
    • 48:09-En Casa Casín ficimos el primer conciertu porque paeciónos un sitiu
    • 48:14bastante coherente pal estilu de música que facemos.
    • 48:19Y siempre que tenemos una oportunidá venimos a tocar con él
    • 48:23y siempre que nos llama porque ye un sitiu en Salas de referencia
    • 48:27musical pal rock. Facéis rock.
    • 48:30Sí. Facemos rock&roll en castellano.
    • 48:32Nun sé... Enemigos, Ilegales, per ehí podríamos movenos.
    • 48:39Temes propios. Sí. Facemos tamién alguna versión.
    • 48:43¿Quién compón?
    • 48:45Faigo yo les lletres, pero los arreglos ye ente tola banda.
    • 48:51Juanjo, el cambiu de guitarrista nun tuvo mal porque
    • 48:54agora tu tas con... ¿De qué me suenes?
    • 48:57-Ah, de munches coses. Llevo yá varios años per ehí
    • 49:00batiéndome'l cobre nesta profesión de músicu tan agradecida
    • 49:04como desagradecida según el momentu y la circunstancia.
    • 49:08Llevo bastantes años. Y tuvi varios grupos.
    • 49:12Principalmente grupos de xente d'equí de salas.
    • 49:17De mui xóvenes, un grupu llamáu Disco Shaks.
    • 49:22Llueu, con xente tamién d'equí de Salas formé
    • 49:25The Pilgrim Rose, que yera un grupu más enfocáu nel rollu
    • 49:28de la música country, folk americana, que ye agora no que me mantengo.
    • 49:32Actualmente toco'l baxu en Stormy Mondays.
    • 49:35Fai años que tengo amistá con Jorge Otero.
    • 49:39Y como trabayaba con él nel so estudiu de grabación,
    • 49:42en Estudios Satélite, que ta n'Uviéu,
    • 49:44llegó'l momentu nel que necesitó un baxista y como me tenía sentáu
    • 49:48al llau... preguntóme si m'interesaba.
    • 49:51(CANTAR N'INGLÉS)
    • 50:07-La primer vez que coyí una guitarra yera una que teníen los mios padres,
    • 50:12una guitarra española qu'había encima del armariu
    • 50:15de l'habitación de la mio hermana y que m'especificaren claramente
    • 50:20que nun coyera esa guitarra.
    • 50:25Pero como tenía en casa los discos de los Beatles
    • 50:28y los singles d'Elvis Presley que guardaba la mio madre,
    • 50:31llegó un momentu nel que nun me pudi resistir, coyí esa guitarra,
    • 50:35intenté afinala como Dios diome a entender y empecé a tocar.
    • 50:39(MÚSICA)
    • 51:06(CANTA) -"Perdóname la vida, Betty Bang Bang.
    • 51:10Otra vez estoy enamorado.
    • 51:13No creo que sea un tipo muy cabal.
    • 51:17Tú eres más que un cuerpo idealizado.
    • 51:20Perdóname la vida, Betty Bang Bang.
    • 51:24Creo que me crecen los enanos.
    • 51:27Este contoneo no es normal.
    • 51:31Maldita jaqueca, pienso demasiado.
    • 51:38Me harías tan feliz
    • 51:41si sacaras los pies del tiesto
    • 51:45y me hicieras el amor en este mismo suelo.
    • 51:52Me harías tan feliz
    • 51:56si sacaras los pies del tiesto
    • 52:00y me hicieras el amor en este mismo suelo".
    • 52:15(MÚSICA POPULAR)
    • 52:55(CANTEN CANTAR CORAL)
    • 53:43Norabona. Chus, por favor, acompáñanos per equí.
    • 53:48¿Cómo tas? -Mui bien.
    • 53:51Yes el director de la Escuela de Música de Salas.
    • 53:56¿Cuántu tiempu lleves equí? Nun sé. Creo que 13... años.
    • 54:02Jaime, ven p'acá.
    • 54:05Jaime, saluda.
    • 54:09Quería tamién a alguien de vientu. Carolina, vente p'aquí.
    • 54:15Que teáis equí toos con nosotros.
    • 54:18Jaime, ¿cuánto lleves na escuela? -Unos diez años.
    • 54:22¿Na de música? ¿Tantos? Unos ocho.
    • 54:27¿Con cuántos empezasti? Con cuatro.
    • 54:31-Críos qu'empiecen de mui xóvenes que descubren que -yos gustaría
    • 54:36dedicase a la música. Tamién tenemos una preparación pre-profesional.
    • 54:41¿Carolina? -Yo empecé con siete años.
    • 54:43(IMITA A CAROLINA) ¿Y qué tal? Bien.
    • 54:48Jaime, tu solo cantar.
    • 54:51-A tocar batería y el pianu.
    • 54:54Batería, pianu... Y coru.
    • 54:57¿Qué te gusta más? la batería. Sí.
    • 55:00Y gústate'l rock&roll. Sí. (RI)
    • 55:04¿En serio? Sí. Y el pop.
    • 55:06¿Quién te gusta del pop? Mika.
    • 55:09(CANTAR N'INGLÉS)
    • 55:39¿Sabéis qué me da esto? Envidia.
    • 55:43(RI) Sí. Por qué nun seré yo xoven y aprender a tocar anque sólo
    • 55:48fuese'l pianu, la batería. -Tas a tiempu.
    • 55:52Alguna alumna pasa de 80. Ta estudiando pianu.
    • 55:59Tenemos algún alumnu tamién bastante mayor
    • 56:02que se dedica a la guitarra. Algunos d'ellos
    • 56:06aprovechan
    • 56:09cuando se xubilan y tienen un poco más de tiempu.
    • 56:12Ye una de les llabores importantes que creo que fai unes escuela
    • 56:17de música frente a otros centros de formación.
    • 56:20(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 56:59-Nunca ye tarde p'aprender. Si Laude s'anima,
    • 57:03tenemos un güecu equí.
    • 57:07Tenemos alumnos bastante mayores.
    • 57:11(MÚSICA)
    • 57:13(CANTA) "Encima de las montañas tengo un nido
    • 57:17que nunca ha visto nadie cómo es.
    • 57:22Está tan cerca el cielo que parece
    • 57:26que ha sido construido dentro de él.
    • 57:30Encima de las montañas viviremos
    • 57:35el día que tú aprendas a querer.
    • 57:39Y así podrás saber cómo es el cielo
    • 57:43viviendo en mi casita de papel.
    • 57:48Qué felices seremos los dos.
    • 57:52Y qué dulces los besos serán.
    • 57:56Pasaremos la noche en la Luna.
    • 58:01Viviendo en mi casita de papel.
    • 58:06Viviendo en mi casita de papel.
    • 58:10De papel. Dubida, diridubi, daribidá,
    • 58:15Daribidáaa".
    • 58:25(APLAUSOS)
    • 58:28(MÚSICA POPULAR)
    • 58:46(LAUDE RECITA POEMA)

    Esta selmana vamos De Romandela a Salas y entamamos nuestru recorríu nel Castiellu de Valdés Salas. Col cantador Artemino Iglesias, el gaiteru Xaime Menéndez, Pacita'la de Lula' y l'acordionista Barry Menéndez.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL