Domingo 6 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM5MzE4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.Qd8JBsiHM84JEVGu8V5c0LnalT2ooVTBM8Lw2LvlqVw/2017/11/147208_1.mp4.m3u8
    Emitido el domingo 26 de noviembre de 2017

    De Romandela. La Pola Siero

    5.00 (3 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(CANTA) -"Campanines de mio aldea,
    • 0:05campanines de cristal,
    • 0:10vuestru sonidu me guíe
    • 0:15por tierres allende'lmar".
    • 0:21(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 0:29(CANTAR TRADICIONAL)
    • 0:43(Versión "La bilirrubina", JUAN LUIS GUERRA)
    • 0:56(MÚSICA FOLK)
    • 1:06(CANTA "Soldadito marinero", FITO & FITIPALDIS)
    • 1:17(CANTAR TRADICIONAL)
    • 1:29(VERSIÓN CUMBIA DE "Sabe Dios si volveré")
    • 1:43(APLAUSOS)
    • 1:46(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:51'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:14(MÚSICA POPULAR)
    • 2:40(MÚSICA DE PANDEROS)
    • 2:47(CANTEN N'ASTURIANU)
    • 4:10(SONRI) Esta lletra tamién...
    • 4:13Lo del tontu nun sería por mi, ¿non?
    • 4:15-Non. Esto ye muncho más antigüu.
    • 4:18Juaco, presidente.
    • 4:22Equí ta media familia.
    • 4:26O más. Una parte. Falta la muyer.
    • 4:29(SONRI) Buenu, bien que la echarás de menos.
    • 4:34Yes presidente dende va cuánto. Dende va 26 años.
    • 4:39¿Cuántos años tien el grupu? Ye dende'l 1987.
    • 4:43Folclóricu. Sí.
    • 4:45¿Cuál? (VARIOS) -Dende 1978.
    • 4:51Bien.
    • 4:53Y tu cantes pero baillar, non. Lo mio yera baillar, lo que pasa
    • 4:57qu'agora, como nun puedo baillar, voi ver si canto pa durar más.
    • 5:01En Fitoria, d'onde vengo, tol mundu baillaba.
    • 5:05Los mios tíos baillaben toos.
    • 5:10Yo, cuando empecé a medrar un poquitín,
    • 5:13pues vi que nun podía incorporame nes romeríes porque nun sabía.
    • 5:19Intentábalo, pero nun podía. D'aquella'l mio tíu José,
    • 5:25popularmente conocíu como El Xarreru,
    • 5:29yera'l tamboriteru d'Educación y Descansu n'Uviéu.
    • 5:32Entós, falé con él y metióme a baillar nel grupu.
    • 5:37Tuviéronme trés meses mirando.
    • 5:40Que si se fai eso güei marchen y nun vuelven.
    • 5:44Tenéis xente xoven, nuevo.
    • 5:47Buenu, agora mesmu tenemos na escuela de baille
    • 5:51un porrón de críos. Entós, ehí ta'l futuru.
    • 5:54Creo qu'hai continuidá. Esto va por ciclos tamién.
    • 5:58Hai ciclos en que nun cueyen nel llocal que tenemos.
    • 6:03Y otres veces, tar buscando xente.
    • 6:06Bien. Por otra parte, interesante,
    • 6:09Arsenio, que ye fíu de Juacu
    • 6:13y de la to ma, que cómo se llama. -Encarnita.
    • 6:18Vais perdoname'l restu. Pero ye qu'Arsenio tien
    • 6:21amás de ser amigu y bon paisano.
    • 6:24Tu cantes,
    • 6:26toques el tambor,
    • 6:29bailles...
    • 6:31Y la gaita, un poquitín. Ye verdá, tamién.
    • 6:36Buenu. Y lo de cantar, un poquitín tamién.
    • 6:42¿Qué ye lo que más te gusta? Home.
    • 6:45El tambor ye lo que meyor se me da y lo que más me gusta.
    • 6:50Amás del Ventolín, toco n'otres formaciones, bandes de gaites
    • 6:54y grupos de música folk. Bandes en Llariegu,
    • 6:57al llau de Sariegu, en Xiranda, de Cualloto.
    • 7:00En Camín de Fierro, de Proaza.
    • 7:05Y en Xixón.
    • 7:06(MÚSICA FOLK)
    • 7:44-Dicía la muyer:
    • 7:46"Baillen tolos críos menos los tuyos".
    • 7:49Y yo dicía-y: "Cuando quieran baillar que me lo digan".
    • 7:52Porque por esperiencia sabía que munchos críos qu'empiecen
    • 7:55a baillar porque -yos gusta a los padres,
    • 7:58cuando tienen un poquitín de poder de decisión,
    • 8:01pues dexen a los padres, bailles y a los traxes.
    • 8:05Polo tanto, usé esa táctica.
    • 8:07Y creo que me salió bien porque los dos cuando quixeron entamaron
    • 8:12y güei tán viviendo del folclore.
    • 8:15Imaxino que lo primero sería El Ventolín, conocer los cantares.
    • 8:19Empecé col baille.
    • 8:21Y llueu empecé dar clase con El Xarreru, en Fitoria, Uviéu.
    • 8:26Y hasta güei.
    • 8:27Col tambor empecé tarde. Empecé con 16 años.
    • 8:31La xente güei tien mieu porque tien 20 años.
    • 8:34Pues yo empecé con 16 y... Y ehí tas.
    • 8:39Nun sé si gracies a alguien, pero toi viviendo d'esto.
    • 8:43Una de les persones que me marcó nel mundu del folk
    • 8:47que conociera por... buenu, como fan digamos,
    • 8:50yera Kepa Junquera.
    • 8:52Nuna ocasión tuvimos el placer de contar con él en...
    • 8:57nun conciertu con Llariegu, equí en Xixón.
    • 9:02Y esi foi la persona que más
    • 9:06me llegó a mi nel mundu de la música.
    • 9:09(MÚSICA D'ACORDIÓN)
    • 9:18(CANTAR FOLK TRADICIONAL)
    • 9:37Buenu, queríamos escuchar otra cancionina.
    • 9:41Vamos a cantar y danzar 'Los Caranquiños', de La Pola.
    • 9:45¿Qué ye?
    • 9:47Ye una de les trés dances que se baillen en La Pola.
    • 9:50Non. Los Caranquiños son los pozos que facíen los guah.es
    • 9:53pa xugar a los banzones. (RI)
    • 9:56A lo meyor ye que yo nu toi documentáu.
    • 9:59Buenu, gracies. Y llarga vida a El Ventolín.
    • 10:02Venga, da-y.
    • 10:03(CANTAR TRADICIONAL)
    • 11:14(TOOS) -¡Viva la danza!
    • 11:16(APLAUSOS)
    • 11:18(CANTAR POPULAR)
    • 11:56(MÚSICA DE GAITA)
    • 12:01(CANTA) -"Que fui al Carmín
    • 12:11de La Pola.
    • 12:25Pasé
    • 12:31la tarde
    • 12:35llorando.
    • 12:48Y pa casa
    • 13:00vine sola.
    • 13:16Ven conmigo, ven conmigo,
    • 13:22ven conmigo, ven conmigo,
    • 13:27ven conmigo y no andes sola.
    • 13:35Ven conmigo y no andes sola,
    • 13:41to padre fue a El Berrón,
    • 13:45to madre quedó en La Pola".
    • 13:57Mui bien. Corsino Llaneza, que yes un...
    • 14:00un habitual de la tonada de los concursos.
    • 14:05Siempre digo que me paez difícil. -Buenu, sí.
    • 14:09Hai que tar mui preparáu, concentrase.
    • 14:12Hai que cuidase.
    • 14:14Y depués el momentu de la interpretación nel concursu,
    • 14:17los nervios. Esos son criminales.
    • 14:22Tu tamién, Valentín, lleves cola gaita y cola tonada
    • 14:25tola vida, eh. -Sí. Vien de bien críu yá
    • 14:29que llevo cola gaita al llombu.
    • 14:32Ye qu'antes el gaiteru n'Asturies
    • 14:35nun s'entendía si nun yera en toles sos facetes.
    • 14:39El gaiteru yéremos de romeríes,
    • 14:43que tocábemos una alborada pela mañana o una diana,
    • 14:47qu'acompañábamos el ramu, que tocábemos na misa,
    • 14:50que tocábemos nos bailles dempués de la misa,
    • 14:53que tocábemos dempués pela tarde na romería,
    • 14:56qu'acompañábemos a cantar bien nos festivales,
    • 14:59cualquier chigre o barraca.
    • 15:02Asina que nos pasábemos el día nes romeríes.
    • 15:05Valentín, cuéntame del concursu de La Pola.
    • 15:11Empezastis fai poco. Sí. Ye de los más xóvenes.
    • 15:18Nun gran auditoriu. Efectivamente, sí.
    • 15:21Creo que'l marcu que tenemos ye'l meyor pa la canción asturiana.
    • 15:25Y esti añu, si nun hai novedá, empezaremos pol mes de mayu
    • 15:30hasta xuliu con otra edición más. Y esperemos que seya un ésitu.
    • 15:35Porque anque seya de los más nuevos, nun quier dicir que seya...
    • 15:38Yá tien una cierta categoría. Palos que quiten pedraes, eh.
    • 15:42Si algo ta sosteniendo güei día la canción son los concursos.
    • 15:45Porque agora pelos chigres, que yera la fonte natural
    • 15:48de la canción asturiana, cola televisión emitiendo
    • 15:52a toles hores programes de fútbol, pues yá se dexó de cantar.
    • 15:58Y buenu, redúxose esi ámbitu. Colo que da prestixu
    • 16:04y vela porque se mantenga
    • 16:10lo más puro posible la...
    • 16:13la canción...
    • 16:15Porque hai peligru de qu'al cantar llibremente perhí
    • 16:18tamién métense xiros y coses que...
    • 16:20Entós, el concursu en cierta manera mira pol tema.
    • 16:25Creo que los concursos son importantes.
    • 16:29Los concursos, les academies y los medios de comunicación
    • 16:33son les trés pates qu'hai que...
    • 16:37que mirar por ello, sostener.
    • 16:40L'otra parte del folclore, con Valiente.
    • 16:43Juaco, ven p'acá.
    • 16:46Conocíu de sobra tamién, pareya tuya en tantos sitios.
    • 16:50¿Qué tal, Joaquín? -Bien.
    • 16:52Tábemos falando de la importancia de...
    • 16:54de dar cobertura al traviés de los medios de comunicación
    • 16:58y treslladar al públicu la importancia del folclore
    • 17:01y de la canción asturiana.
    • 17:03Corsino yá nos tocó una. Y agora queda que vosotros toquéis.
    • 17:06Si hai qu'echar una, échase. ¿Qué vais tocar?
    • 17:10Un fandangu asturianu. ¿Cambies la gaita?
    • 17:13Pues venga, fandangu asturianu.
    • 17:16Valiente, munches gracies. -A vosotros.
    • 17:18Mira a Corsino de gaiterín agora.
    • 17:21Gracies, amigu.
    • 17:22Juacu, gracies. -A ti.
    • 17:24Venga, sigo DE ROMANDELA por La Pola.
    • 17:26Gracies.
    • 17:28(CANTAR FOLK)
    • 18:42(CANTAR POPULAR)
    • 19:11Juan, nun sé cómo voi empezar contigo porque tienes...
    • 19:14tienes muncho de lo que falar. Empezamos...
    • 19:17Empezamos por Falo Moro. -Sí.
    • 19:21¿Qué quies saber?
    • 19:24Buenu, gustaríame que falares d'él. Qué recuerdos tienes.
    • 19:29Cuando yo nací él yá yera... tenía unos años, más de 60 años.
    • 19:35Entós, los primeros recuerdos que tengo d'él,
    • 19:39a partir de la época na que m'empiezo acordar de les coses,
    • 19:43conocílu de mayor, ¿non? Yera tovía un personaxe.
    • 19:47¿Cómo yera él? Mui afable, abiertu.
    • 19:52Yera un bohemiu absolutu. Sí.
    • 19:55De fechu, yo
    • 19:57poques veces conociera un talentu como'l d'él.
    • 20:02Que se plasmara en muncha música mui bona.
    • 20:06Incluso viendo músicos d'otru tipu, clásicos, profesionales
    • 20:11y viendo música escrita,
    • 20:15la manera na qu'escribe él la música,
    • 20:17dientro de lo qu'él llegó a formase como músicu profesional,
    • 20:22ye una cosa que da entender una capacidá d'entender la música
    • 20:26y un talentu estraordinariu.
    • 20:28Yera un anecdotariu con pates. Una vez faciéndo-y una entrevista
    • 20:32-y preguntaron:
    • 20:34"¿Usté qué opina de la música pop en xeneral?
    • 20:40Y diz él: "De la música pop nun opino nin en xeneral
    • 20:43nin en butaca".
    • 20:44Tienes influyencies d'él, claro. Sí. Lo que pasa que yo vengo...
    • 20:49yo tengo hermanos mayores.
    • 20:52Tengo un hermanu que ye 8 años mayor que yo, Pablo, que -y llamen Morgan,
    • 20:58que foi mui célebre por equí y sigue siéndolo.
    • 21:01Tamién yera... Tamién yera cantante, lo que pasa
    • 21:03qu'él dedicábase... Tenía un grupu de rock, Bodas de Sangre.
    • 21:07Sacó un discu con un cantar bien conocíu nos años 80.
    • 21:11Y el tener un hermanu 8 años mayor na so adolescencia.
    • 21:15que ye na qu'empieza a escuchar tou tipu de música distinta,
    • 21:18compartíamos habitación los trés hermanos.
    • 21:21Entós, tolo que poníen en casa llegaba pa mi.
    • 21:24Entós, yo a los 8 años yá taba escuchando Radio Futura,
    • 21:27Golpes Bajos, Nacha Pop.
    • 21:29Cuando los demás taben escuchando Enrique y Ana.
    • 21:32A Teresa Rabal, ¿non? (RI) Claro.
    • 21:34Y yo escuchando les burraes de Siniestro Total.
    • 21:38Entós, tengo muncha influencia del pop español.
    • 21:42(CANTAR POP)
    • 22:00Na mio casa somos xente d'oyíu musical,
    • 22:04de cantar a trés voces nos chigres, de tocar la guitarra d'oyíu,
    • 22:09de tar constantemente viviendo la música.
    • 22:13Tuvimos un grupu de pop-rock los mios hermanos y yo, 'Los del hotel'.
    • 22:18Cantamos equí en El Carmín. (SONRI) Buenu, foi una acontecimientu.
    • 22:22Y siempre tuvimos la vena musical. Mio hermanu Pablo, que tamién
    • 22:28se dedicó tola vida a la música, nun montón de grupos.
    • 22:33(CANTAR D'ÓPERA N'ITALIANU)
    • 22:54Canta un poquitín, ho. ¿Qué quies que cante?
    • 22:57Nun sé, lo que quieras. Cántote un cachín
    • 23:00d'algo del mio tíu. Yá que tamos falando de La Pola
    • 23:03nun voi cantar coses de los de fuera.
    • 23:06'Por qué nun te durmís', una nana.
    • 23:08(CANTA) -"Güeyinos castaños, guah.ina de grana.
    • 23:16Manines que son cascarines del mar.
    • 23:23Papinoscon llumes con flor de manzana.
    • 23:30Mio princesa del alma,
    • 23:33quién te fai llorar.
    • 23:38Por qué nun te dormís, mio galán queridu.
    • 23:43Nun ves que to padre velándote ta.
    • 23:48A veces que penes me das tu, bien míu.
    • 23:54Pensar que'l señor te me puede llevar.
    • 24:00Vas ser marqués,
    • 24:03princesao ministru.
    • 24:05Sabes más de lletres que sabe to pá.
    • 24:10Faciéndote fraile llegarás a obispu.
    • 24:17Si nun faras coples cómo fai to pá.
    • 24:22Eah, eah, neña, que viene'l cocón.
    • 24:28Y lleva a los neños que nun dormín, non".
    • 24:36Escepcional. Por exemplu. (RI)
    • 24:38Cuando Maite Martínez, la directora de la coral de Siero Musical,
    • 24:44m'emboló una vez de mala manera pa decime que fuera a dirixir
    • 24:48el coru infantil, tamos falando del añu 1994.
    • 24:52Díxome: "Vas dirixir el coru infantil".
    • 24:54"Si nun tengo idea. Fici un par d'años de solféu y nun sé".
    • 24:57"Sí, vas dir a un cursu a Lérida y vas aprender
    • 25:01los rudimentos de la dirección y nun pasa nada".
    • 25:05Y mira. (RI)
    • 25:07N'aquel cursu
    • 25:10eso de conocer xente tan afín que -y gustaba dirixir y cantar
    • 25:15y de repente facer la misa en Do Mayor de Beethoven con orquesta
    • 25:18y verte metíu dientro foi como una especie de revelación.
    • 25:24(CANTA) -"Amanecía en mio aldea
    • 25:28cuando iba a embarcar
    • 25:33y sonaben les campanes
    • 25:37cual si quisieran llorar.
    • 25:43Sospiraba la mio neña, la más guapa del llugar.
    • 25:49A quién yo -y diera promesa
    • 25:54de casame al regresar.
    • 26:00Campanines de mio aldea,
    • 26:06campanines de cristal,
    • 26:11vuestru sonídu me guíe
    • 26:16por tierres allende'l mar.
    • 26:21Campanines de mip aldea,
    • 26:26campanines de cristal,
    • 26:35tocaréis para mi boda
    • 26:40cuando regrese al hogar".
    • 26:49¡Bravu! (APLAUDE)
    • 26:52(MÚSICA POPULAR)
    • 27:25(MÚSICA)
    • 27:33(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 29:05Nun m'atrevo casi nin a falar.
    • 29:08Manuel Paz y compañía, ¿qué tal? -Mui bien.
    • 29:11Manuel, músicu, maestru,
    • 29:16director,
    • 29:18amigu. Nun sé.
    • 29:20Rei del 'Flashmob' agora cola moda de... (SONRI)
    • 29:24de les coses modernes.
    • 29:26¿Cómo surde la idea de la OCAS?
    • 29:31Eso sal d'un procesu natural del Conservatoriu del Nalón,
    • 29:38onde yera profesor de l'asignatura d'orquesta.
    • 29:43Entós, entró ehí casi por obligación nel 1993
    • 29:49y cola condición de que diba tar sólo un añu dirixendo la orquesta.
    • 29:54Fíxate, va 28 años.
    • 29:59Entós, aquello que yera una cosa transitoria,
    • 30:02de pronto entró na mio vida asina como mui fuerte, ¿non?
    • 30:06Yo empecé mui tarde.
    • 30:08Pa lo que se suel empezar n'esti mundu.
    • 30:11Con 17 años,
    • 30:14de pronto faciendo aquel COU que se facía antes,
    • 30:19yera la primer vez que tenía tardes llibres porque hasta entós
    • 30:23yera too xorná partía.
    • 30:25Y la mio madre dizme: "Agora que tienes tardes llibres,
    • 30:29¿por qué nun cueyes la guitarra del to hermanu y vas a clase?".
    • 30:34Ella debía tener un poco de mieu de tantu tiempu llibre.
    • 30:39Y n'esi momentu, colo que me gustaba la música de siempre,
    • 30:45que tuviera una fixación y que la enseñanza
    • 30:48nun abordaba la música pa nada, de pronto apaeció asina
    • 30:53una oportunidá que...
    • 30:55Buenu, ehí empecé a clases de música n'Uxo con Mariluz,
    • 30:59que me daba clases de guitarra, d'acompañamientu porque lo que quería
    • 31:03yera cantar y lligar cola guitarra.
    • 31:07Entré nun mundu que de pronto m'atrapó totalmente
    • 31:10y que nun sopechaba que podía acabar
    • 31:14modificando tanto la mio vida.
    • 31:17Amás de lo musical, creo, Manolo, que tu aportes la inquietú
    • 31:22y esa manera de ser tan creativu, de buscar siempre coses nueves,
    • 31:27d'innovar, de nun parar y de dir siempre...
    • 31:33Que te va la marcha, dicho vulgarmente.
    • 31:36Sí. Pero si tengo méritu ye sembrar esa inquietú.
    • 31:41Les coses que fai la OCAS, ehí hai 40 persones y amás,
    • 31:47cada vez más entramos toos n'esa dinámica, cada vez les idees
    • 31:51surden más colectivamente.
    • 31:54Y sí tengo'l méritu d'haber sembráu
    • 31:58esa forma d'entender la música como espectáculu,
    • 32:01aparte de puramente musical
    • 32:04que, cuando te pones nun escenariu delantre la xente,
    • 32:07aparte de facer música y facelo mui bien,
    • 32:11tien qu'haber tamién esi componente d'espectáculu, que ta mui bien,
    • 32:15que nun lo inventamos nosotros, yá lo facían nel S. XVII y XVI.
    • 32:19-Ye únicu. Tien una creatividá que -y desborda.
    • 32:23Siempre ta de bon humor. Tresmite esa pasión pola música,
    • 32:26pola orquesta, polos proyectos. -Ye...
    • 32:29un diccionariu sin fin d'idees. Nunca se-y acaben.
    • 32:33En cada una se supera. Y esi espíritu nos lu tresmite na orquesta.
    • 32:38Y tamién, el proyectu Vínculos, que ye
    • 32:42como un fíu de la orquesta, de Manuel y de la orquesta.
    • 32:47Musicalmente, ye la esperiencia más maraviyosa
    • 32:51que viví na mio carrera.
    • 32:54(MÚSICA ALLEGRE)
    • 33:21Formes parte tamién d'EntreQuatre. -Sí.
    • 33:24Esa ye una historia potente. Más pequeñina.
    • 33:27Buenu, pequeña... (RI) Digo de formación.
    • 33:31Sí. Llevamos 34 años.
    • 33:38Acabamos de llegar agora de Lisboa. En Brasil, fai 15 díes.
    • 33:44Tenemos sales de primer orde internacional.
    • 33:47El Carnegie Hall, de Nueva York. La Sala Dvorak en mayu pasáu
    • 33:51nel Festival de la Primavera de Praga,
    • 33:54que ye unu de los más importantes del mundu.
    • 33:58Llenamos una sala con un cuartetu de guitarres.
    • 34:01Y na segunda parte xuníase un cuartetu de Praga.
    • 34:05Con 1.070 persones. Vaya subidón.
    • 34:10(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 34:33Decía antes que llega tamién el 'flashmob'.
    • 34:36¿Eso ye cosa tuya o de los músicos? La primer idea sí fue.
    • 34:41Díbamos a Grecia y foi una idea que se m'ocurrió a mi.
    • 34:46El facer algo, ¿non?
    • 34:48Depués en conxuntu empezamos a da-y vueltes cómo facelo.
    • 34:54Y decidimos lo de 'Zorba' pola película.
    • 34:58Yera'l primer intentu. Y foi dar nel clavu.
    • 35:03Anque yá sembramos otres munches coses.
    • 35:06Yá ficimos munches más coses nel ámbitu audiovisual.
    • 35:10Aquello salió bien.
    • 35:13Ficimos dos. Unu, n'Atenas;
    • 35:16y otru, en Creta. El d'Atenas ye
    • 35:19casi un videuclip mui ellaboráu, too perfecto.
    • 35:23(MÚSICA ALLEGRE)
    • 35:51Depués, 'La bilirrubina'. Sí, pol mediu hubo otro en Lisboa
    • 35:56mui bonito que nun tuvo l'ésitu que merecía, pero precioso.
    • 36:00Cantando Joana Amendoeira 'Lisboa, amor e saudade' con Alfama
    • 36:05enfrente ye una belleza. Que la xente entre a velo.
    • 36:09Y depués vieno'l pelotazu de 'La bilirrubina'.
    • 36:16Montamos 'La bilirrubina' pa facer la xira de Vínculos,
    • 36:21nuestru proyectu de cooperación en República Dominicana.
    • 36:25Y lo mesmo, antes de marchar pa Asturies
    • 36:28facémoslo equí.
    • 36:30Ehí sí se planificó más. Hubo varies tomes.
    • 36:33Y publicámoslo. Y una revista d'ellí lo punxo.
    • 36:37Y nel Facebook de la revista llegamos a 70.000 visualizaciones
    • 36:42nun selmana,
    • 36:44pero un mes más tarde Juan Luis Guerra
    • 36:49colgólo nel so Facebook
    • 36:51y yá fo la llocura. ¿A cuántes llegastis?
    • 36:54En seis díes llegamos a 6,5 millones y agora va por 8,5 millones.
    • 36:59(VERSIÓN "La Bilirrubina", JUAN LUIS GUERRA)
    • 37:28-De tolos Vínculos de tolos años y de tolos países,
    • 37:32tengo munches esperiencies que me marcaron,
    • 37:35pero'l que más me marcó foi'l primeru que fici,
    • 37:38que foi yá fai diez años a Bolivia.
    • 37:41A cada ciudá que llegábamos yera un descubrimientu d'esperiencies.
    • 37:46-En Guatemala, depués d'un conciertu,
    • 37:52al terminar veníen tolos críos. Yera nun colexu.
    • 37:55Toos a firmar autógrafos.
    • 37:58Tirabas al meyor media hora firmando autógrafos. (RI)
    • 38:01Y había un críu ellí que nun me pedía un autógrafu.
    • 38:07Cuando terminé con toos, ellí se quedó solu.
    • 38:11Y dizme: "¿Usté vive n'España?". Dixi: "Sí".
    • 38:19Digo: "¿Qué ye que tienes alguien n'España?".
    • 38:23Diz: "Sí. Ta la mio madre". Digo: "¿En qué ciudá?".
    • 38:27Diz: "N'España".
    • 38:30Digo: "¿Fai muncho que nun la ves?". Diz: "Fai seis años".
    • 38:34Digo: "¿Cuántos años tienes?". Diz: "Nueve".
    • 38:37Digo: "¿Cómo se llama?". Diz: "Lola.
    • 38:39Y trabaya nuna panadería".
    • 38:43Digo: "Si veo a Lola que trabaya nuna panadería, diré-y que te veo
    • 38:47xenial y que tas estupendu". Diz: "Munches gracies".
    • 38:52Que te diga alguien eso con 9 años, pues... Histories como esta tenemos
    • 38:58varies docenes d'elles.
    • 39:01("Cubanita", CANTAR HABANERA)
    • 40:03(MÚSICA POPULAR)
    • 40:34(VERSIÓN "Vendo unos ojos negros", LOS CHALCHALEROS)
    • 41:14¡Bandina Les Campes! ¡Bravu!
    • 41:16(APLAUSOS)
    • 41:18¿Cómo empieza esto de la Bandina? -Buenu, la Bandina Les Campes
    • 41:24ye un formación alternativa.
    • 41:26Pertenecemos toos a la Banda Gaites Conceyu Siero,
    • 41:30y nel añu 2010 consideramos que teníamos que tener
    • 41:34ortu tipu de formación que nun fuera tan encorsetada como ye
    • 41:38la banda gaites que ficiéramos un tipu de música más tradicional
    • 41:42y más baillable. Lo de Bandina Les Campes foi
    • 41:45porque falando con paisanos vieyos de La Pola
    • 41:50sí que se sabe qu'había músicos de les antigües bandes de música
    • 41:55que na posguerra
    • 41:58tocaben per equí, porque n'esti entornu yera'l mercáu
    • 42:02primixeniu de La Pola.
    • 42:07Esos músicos, pa redondear les sos ganancies,
    • 42:11tocaben equí los martes de mercáu. Empiezo a interesáme pola música
    • 42:16a mediaos de los años 80, con 12-13 años.
    • 42:19N'aquel momentu había un gran boom de grupos folclóricos.
    • 42:23Y yo soi d'un pueblu de les afueres d'Uviéu, de San Cipriano de Pando.
    • 42:27Nel pueblu d'al llau, en Faro, ficieron un grupu de baille
    • 42:31y por mediación d'una de les mios hermanes entré nel grupu de baille.
    • 42:35Y nos primeros ensayos vi un gaiteru y llegué pa casa diciendo
    • 42:38que quería tocar. Fernando, colo xoven que yes
    • 42:40tienes muncho llíu de música, de gaites, de dirixir la banda,
    • 42:45de tar na escuela... Cuéntame. -Yá son 14 años tocando la gaita.
    • 42:51Y cola Bandina empezamos a finales de 2010 nun iviernu,
    • 42:56que foi cuando empezamos a ensayar.
    • 42:59Y a partir d'ehí foi un aprendizaxe. N'aquel momentu
    • 43:03Eugenio yera'l mio maestru, director y presidente de la banda.
    • 43:08Y yo yera un alumnu que tenía qu'aprender muncho.
    • 43:11Aventayáu, ¿eh, Eugenio? -Muncho.
    • 43:14Un gran músicu.
    • 43:16La disciplina d'una banda gaites o d'algo más académico,
    • 43:23¿cambia muncho respecto a estes agrupaciones?
    • 43:26A veces ves una bandina y dices: "Bah, paez que val too",
    • 43:30pero ye mentira. Nun ye too 'ji ji ja ja'.
    • 43:36Tamién hai rigor, estudiu, ensayu.
    • 43:41La banda ye un conceptu diferente de música.
    • 43:44La banda ye una cosa onde una parte de lo que se vende ye una imaxe,
    • 43:49tola xente uniformada, posicionada nuna postura marcial.
    • 43:55Entendemos la banda como eso.
    • 43:58Esto tien que dar otra imaxe pero sin descuidar la calidá musical.
    • 44:03Eso intentamos trabayalo siempre. Y con eso tamién s'ensaya.
    • 44:07Tamién ye otru tipu de repertoriu. Más fácil que'l de la banda.
    • 44:11¿Más fácil o distinto? Distinto y más fácil.
    • 44:16Buenu, pues...
    • 44:17Depués d'oyir esos arreglos de 'Yo vendo unos ojos negros',
    • 44:21agora ¿qué vais tocar? -'Agarráu del ratu'.
    • 44:27Val. Un pasudoble.
    • 44:29¿Por qué se llama asina?
    • 44:31Recoyímoslu gracies a Pepe,
    • 44:34que ye nietu del gaiteru que conocíen
    • 44:38por Pepe'l Ratu.
    • 44:40-José Vega, el Ratu La Madrera, de Lugás.
    • 44:44¡Mui bien! La Bandina de Les Campes.
    • 44:49¿Cómo ye? Agarráu... Del Ratu.
    • 44:52Que yera un gaiteru.
    • 44:54(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 46:20(MÚSICA POPULAR)
    • 46:59(CANTAR N'INGLÉS)
    • 47:45(APLAUSOS)
    • 47:50Gregorio, Fernando y Fabián sois... -Joints.
    • 47:56Articulaciones. Antros, pieza de canción...
    • 47:59Munches coses. ¡Sois mui xóvenes!
    • 48:04Conservámonos bien. ¿Qué años tenéis?
    • 48:06Yo tengo 17. Fernando tien 19. Y él tien 18.
    • 48:10Somos toos de la mesma... (RI) Sí. (RI)
    • 48:12¿Por qué vos xuntastis?
    • 48:15Al principiu tábemos Fabián y yo nun grupu.
    • 48:18Tocábemos más de colegeo. Somos amigos dende siempre.
    • 48:21Dende pequeños. Nun me digas ná. (RI)
    • 48:24Non tanto. Dende mui xóvenes.
    • 48:27Y a Fer conocílu de coincidir n'algún cursu de música.
    • 48:30Y paeciónos una bona idea. Gústanos muncho la música.
    • 48:35-El mio padre siempre ponía muncha música. Y la mio madre, tamién.
    • 48:42Yo, que yera de Lieres, tuvi nel coru de Xentiquina.
    • 48:46Y Nacho Fonseca, que yera'l profesor d'ellí, m'introduxo na música.
    • 48:51Y más alantre empecé a tocar la guitarra
    • 48:54por aburrimientu básicamente. Enseñóme la mio hermana.
    • 48:58Y llueu conocí a estos chicos y ficimos un grupu.
    • 49:01Sé que facéis versiones, facéis composiciones propies,
    • 49:05pero nun facéis nada en castellano. -Mui poco.
    • 49:11Pero sí tenéis que conocer el pop español.
    • 49:15Sí. (RI)
    • 49:17Vais permitime que cante con vosotros.
    • 49:22(RIN) Algo fácil. Nun tonu fácil.
    • 49:26¿Como qué?
    • 49:29'Soldadito marinero'.
    • 49:32(RI) A ver si nos va salir.
    • 49:38(MÚSICA POP)
    • 49:59(CANTA) "Él camina despacito, que las prisas no son buenas.
    • 50:06En su mano dobladita con cuidado la chaqueta.
    • 50:13Luego pasa por la calle donde los chavales juegan.
    • 50:20Él también... *¡Ai!* ...pero le pilló la guerra.
    • 50:27Soldadito marinero conociste a una sirena.
    • 50:35De esas que dicen te quiero si ven la cartera llena.
    • 50:42Escogiste a la más guapa y a la menos buena.
    • 50:48Sin saber cómo ha venido estamos DE ROMANDELA".
    • 50:54-Dende fai bastante tiempu la música pa mi ye la mio gran pasión.
    • 50:59Más allá de grupu, como músicu.
    • 51:04Considérome melómanu. Encántanme munchos estilos de música.
    • 51:08Escucho un montón de grupos.
    • 51:11Y ye la mio gran afición.
    • 51:14Fabián tien una historia curiosa,
    • 51:17porque empezar cola gaita,
    • 51:20qu'empezasti cola gaita. -Empecé cola gaita.
    • 51:23¿Quién t'empuxó a la gaita? Un vecín que tenía nel pueblu díxome:
    • 51:30"¿Por qué nun pruebes a tocar la gaita?".
    • 51:36Y dixi: "Por probar nun pierdo nada". Fui a un grupu qu'hai n'Argüelles
    • 51:41y m'inicié na gaita. Y al principiu, bien.
    • 51:44Pero nun me llenaba, nun descargaba tola enerxía que tenía cola gaita.
    • 51:48Y dixi: "¿Por qué nun toco'l tambor?". Venga.
    • 51:52Pues tampoco descargaba todo, porque un tambor sólo quedaba cortu,
    • 51:57pues pa la batería directamente. Paez un monologuista. (RI)
    • 52:02El tambor pareció te poco. Sí. Que se me quedaba corto.
    • 52:07¿Yá escuchabes rock? Buenu, escuchar escucho de too.
    • 52:12Sobre too escuchaba Queen.
    • 52:16Y unu y otru ficieron que fuera a la batería.
    • 52:19-La música pa mi significa... Supongo qu'una manera
    • 52:22d'espresar lo qu'unu siente pol soníu.
    • 52:27Asina como un escultor puede modelar los sos sentimientos
    • 52:31cola piedra o col barru,
    • 52:34pues un músico lo fai al traviés de la música.
    • 52:38(CANTAR N'INGLÉS)
    • 53:32(APLAUSOS)
    • 53:35(MÚSICA POPULAR)
    • 54:13(CANTEN) -"Ya no estás más a mi lado, corazón.
    • 54:19En el alma sólo tengo soledad.
    • 54:24Y si ya no puedo verte, por qué Dios me hizo quererte
    • 54:29para hacerme sufrir más.
    • 54:35Siempre fuiste la razón de mi existir.
    • 54:40Adorarte para mí fue religión.
    • 54:45Y en tus besos yo encontraba el amor que me brindaba el amor y la pasión.
    • 54:56Es la historia de un amor como no hay otro igual,
    • 55:01que me hizo comprender todo el bien y todo el mal,
    • 55:07que le dio luz a mi vida apagándola después.
    • 55:17Ay, qué vida tan oscura.
    • 55:22Sin tu amor no viviré".
    • 55:28Bien. Aplausu.
    • 55:29(APLAUSOS)
    • 55:32Chema, esto de Los Ñerbatos ¿cómo empieza?
    • 55:37-Pues empezó con un grupu d'asturianos que taben nel exiliu.
    • 55:42Pero nel exiliu peninsular. Taben en Madrid, n'otros sitios.
    • 55:46Veníen n'agostu y se xuntaben al principiu con Juanjo.
    • 55:54Llueu, Juanjo invitónos al restu.
    • 55:57Les primeres fotos que tengo son de 2002-2003.
    • 56:03Invitónos a una serie d'amigos.
    • 56:06Y veíamonos n'agostu, pero llueu empezamos a cantar por La Pola
    • 56:10en sitios, pero en plan particular.
    • 56:13Y llueu, Nacho dio-y el toque más musical.
    • 56:18El métodu.
    • 56:20-Los Ñerbatos ye un grupu d'amigos.
    • 56:23La Pola ye un sitiu onde gusta cantar,
    • 56:27hai una llarga tradición de cantares,
    • 56:30con persones como Ángel Embil,
    • 56:33que punxo una semilla importante n'esta historia.
    • 56:36Claro, gústanos tomar sidra, gústanos cantar, ¿qué meyor qu'un chigre?
    • 56:41Gústanos cantar de too. Repertoriu ampliu.
    • 56:43Y esi ye l'orixe de Los Ñerbatos.
    • 56:46-Toos somos aficionaos a la música. Y algunos, músicos. Como Jesu, Nacho.
    • 56:51Hai algunos musicólogos,
    • 56:54como Roberto, que ye antropólogu.
    • 56:56Javier, que vien d'una familia de compositores.
    • 57:03Mimi ye un home que participó
    • 57:05en tolos acontecimientos musicales, incluso tocó la batería
    • 57:09de La Pola Siero. ¿Y tu?
    • 57:12Yo canté nel coru de los Maristas de Lleón. (RIN)
    • 57:17Eso tamién val. Mira.
    • 57:21¿Cómo se llama eso? Carajillo. Ye un instrumentu
    • 57:25que de pequeños facíamoslo con nueces.
    • 57:28Agora ye un instrumentu castellanu 100%. Hai xente que toca mui bien
    • 57:32esti instrumentu. Tu tamién, home.
    • 57:34Non. Yo lu acaricio.
    • 57:37-Empéce de neñu na banda de La Pola.
    • 57:42A aprender trompeta.
    • 57:44A los 13 años taba na banda yá.
    • 57:47Depués yá fui pa la mili. Y depués yá cantaba na orquesta algo.
    • 57:57Mientres los guah.es xugaben nel recréu,
    • 58:02yo garraba la boquilla de la trompeta.
    • 58:05Quería ser músicu y dentro de les mio llimitaciones,
    • 58:10pero lo lleva unu dientro.
    • 58:13(CANTEN) -"Cuando la tarde languidece renacen las sombras,
    • 58:17y en la quietud los cafetales vuelven a sentir,
    • 58:23una triste canción de amor de la vieja molienda,
    • 58:29que en el letargo de la noche parece decir.
    • 58:34Cuando la tarde languidece renacen las sombras,
    • 58:40y en la quietud los cafetales vuelven a sentir,
    • 58:45una triste canción de amor de la vieja molienda,
    • 58:50que en el letargo de la noche parece decir.
    • 58:56Una pena de amor, una tristeza,
    • 59:01lleva el zambo Manuel en su amargura,
    • 59:06pasa incansable la noche moliendo café.
    • 59:12Cuando la tarde languidece renacen las sombras,
    • 59:17y en la quietud los cafetales vuelven a sentir,
    • 59:23una triste canción de amor de la vieja molienda,
    • 59:28que en el letargo de la noche parece decir".
    • 59:34-Hubo un añu
    • 59:36que llegamos a un chigre a cantar
    • 59:38a les 13:00 hores.
    • 59:40Tuvimos cantando. Y a la 1:00, doce hores más tarde
    • 59:45de tar cantando, vinieron les muyeres
    • 59:48a buscanos porque pensaben que nos pasara algo.
    • 59:51Esa ye una bona anécdota que define cuál ye l'espíritu nuestru.
    • 59:55¿El nome?
    • 59:59Páxaros. Unu yera 'El xilgueru de nun sé qué'.
    • 1:00:02L'otru, 'El raitán de nun sé ónde'.
    • 1:00:07Entós, como vamos faciéndonos mayores, maduros,
    • 1:00:12y el negru a los maduros nos vien mui bien,
    • 1:00:15pues 'Ñerbatos', que son negros.
    • 1:00:18-Esto, a la nuestra edá, el chigre, el canciu,
    • 1:00:24ver a la xente competir, ver a la xente ayudate,
    • 1:00:28ver a la xente felicitate en Gascona, en La Pola, en tolos llaos,
    • 1:00:33esto nun hai quién lo pare.
    • 1:00:35(CANTEN) -"Dicen que las aguas crecen cuando deja de llover.
    • 1:00:41Así crecen mis amores cuando ya no te vuelvo a ver.
    • 1:00:46Así crecen mis amores cuando ya no te vuelvo a ver.
    • 1:00:52Ya me voy, ya me voy, ya me voy, ya me voy yendo.
    • 1:00:57Sabe Dios si volveré a la tierra donde nací.
    • 1:01:02Sabe Dios si volveré a la tierra donde nací.
    • 1:01:21Pañuelillo, peñuelito, envuelto en un papelito.
    • 1:01:27Corazón de piedra dura y agua de manantialito.
    • 1:01:32Corazón de piedra dura y agua de manantialito.
    • 1:01:38Ya me voy, ya me voy, ya me voy, ya me voy yendo.
    • 1:01:43Sabe Dios si volveré a la tierra donde nací.
    • 1:01:48Sabe Dios si volveré a la tierra donde nací".
    • 1:01:56¡Maestros, gracies!
    • 1:01:58(APLAUSOS)
    • 1:02:01(MÚSICA POPULAR)
    • 1:02:08(LAUDE RECITA POEMA)

    Esta semana vamos De Romandela a La Pola Siero y empezamos el nuestru percorríu nel parque Alfonso X El Sabiu col Grupu Folklóricu El Ventolín. Vamos escuchar a ún de los cantadores de tonada más conocíu de La Pola, Corsino Llaneza; y vamos falar col gaiteru y organizador del Concursu de Canción Asturiana de Siero, Valentín Fuente.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL