Viernes 18 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ5NjUwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.a7UHsrDLNImfTEcilPsq2EjBABudZPnAed_2irpv_oA/2018/01/151749_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(CANTA CANCIÓN POPULAR)
    • 0:21(CANTA EN INGLÉS)
    • 0:35(CANTA TONADA)
    • 0:59(CANTAN TONADA DIALOGADA)
    • 1:23(CANTA TONADA)
    • 1:50(CANTA)
    • 2:19(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 2:25'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:47-1, 2, 3, 4, 5, 6, probando. Tango. Tango. Cash.
    • 2:51¿Qué faes? Toi probando el equipo
    • 2:54porque toi preparando la ¡Guía Petesín!
    • 2:58Una guía más de eses de comer, de beber. No.
    • 3:03Tú lo que tienes ye que aprender a cantar.
    • 3:08Lo de comer y beber ye lo que faen toles guíes.
    • 3:11Tú aprende a cantar, que ye lo importante,
    • 3:14lo que Laude y yo llevamos tiempu en DE ROMANDELA.
    • 3:18Yo más tiempu que él. Tenéis razón.
    • 3:20Vengo motivadísimo y vengo con tol equipo, eh.
    • 3:24La grabaora, el magnetofón, los auriculares.
    • 3:28Y fáltate el llibru de 99. Son munches.
    • 3:36Igual te prestaben más 69. También.
    • 3:41Pero 99 van prestate. Sábesles toes.
    • 3:44(CANTAN) "Villaviciosa hermosa, que lleves dientro...".
    • 3:50-Sí. Esta sabíala. Del colegio.
    • 3:53La segunda ye... (CANTAN) "A la mar fui a por
    • 3:56naranxes, cosa que la mar nun tiene".
    • 4:02¿Cuántos libros vendiste de esos? Buf. Ni lo cuento.
    • 4:06¿No lo daban con La Nueva España? Igual me vien Hacienda.
    • 4:10(CANTAN) "Inés, Inés, Inesita, Inés".
    • 4:14La mi Adela llámase Inés de segundo nombre.
    • 4:19Oye, ¿tengo que aprender les 99? Son munches.
    • 4:22Tol mundo sabe por el fechu de ser asturiano polo menos 40.
    • 4:26Son les 40 Principales. Trae pa' acá.
    • 4:33¿Qué os iba a decir yo? En los chigres ¿qué se canta?
    • 4:36Depende de la hora. De too.
    • 4:39¿Boleros? ¿Cántense boleros?
    • 4:42Yo no sé de ningún chigre en el que no se canten boleros.
    • 4:45Y hailos asturianos.
    • 4:47(CANTA) "Aún no ha salido el sol, el cielo brilla".
    • 4:53No me acuerdo del bolero que canto yo en la ducha.
    • 4:57¿No te acuerdes? Se te olvidó otra vez.
    • 5:00(CANTA) "Probablemente ya
    • 5:05de mí te has olvidado.
    • 5:09Y mientras tanto yo
    • 5:11te seguiré esperando.
    • 5:14No me he querido ir
    • 5:17para ver si algún día
    • 5:20que tú quieras volver
    • 5:22me encuentres todavía".
    • 5:25¿Qué os parez? Estupendo.
    • 5:28Esta nena failo todo tan bien. Sábeles todes.
    • 5:33Hay sitios donde se canta de todo. ¿Dónde?
    • 5:37Pensái. En Cangas yo sé de un sitiu.
    • 5:42¿De Onís o del Narcea? Del Narcea.
    • 5:45En Onís, también.
    • 5:49Pero en Cangas del Narcea, ni te cuento.
    • 5:52Sabes a la hora que entres, pero no sabes a la hora que sales.
    • 5:55En Cangas del Narcea cántase de todo y además, muy bien.
    • 6:00Atendéi.
    • 6:03¡Adelante!
    • 6:05(MÚSICA DE PANDERO)
    • 6:08(CANTAN TONADA VAQUEIRA)
    • 8:07-Qué guapo.
    • 8:09Aquí tienes mucha labor de investigación.
    • 8:13Tengo la cinta a tope, eh.
    • 8:15Y amás, teniendo este referente que ye la xente del Bar Chicote,
    • 8:20que fai unes patates más riques. 60 años, Antón, ya del chigre.
    • 8:25¿60 años y yo tovía nun fui, ho? ¿Cómo ye que no me invites?
    • 8:30Hay que pagar, eh.
    • 8:33Debes de ser el único que nun fuisti de toa Asturies.
    • 8:37-¿Cómo te llamas? -Petiso.
    • 8:39-Pues tienes conmigo un compromiso.
    • 8:45-No puedo ir porque toi de baja. Tengo problemas de vértigo.
    • 8:49Y el vértido me produz tener sequedad en la boca.
    • 8:52Y lo único que me quita la sequedad en la boca ye el vino de Cangas.
    • 8:56Pues vas a buen sitiu.
    • 9:00Algunos no fueron, pero nosotros estuvimos contigo en tu casa.
    • 9:05-Sí, hombre. Y espero que estéis más. Sí. A vendimiar.
    • 9:11Fuimos hasta a vendimiar. Todos hacen labor.
    • 9:15Unos, una cosa; y otros, otra.
    • 9:17(CANTA) -"Mocina, dame un besín
    • 9:21pa guardalo hasta que vuelva,
    • 9:27que quiero facer con él
    • 9:32una medalla y ponela.
    • 9:38Y besala poles noches
    • 9:43pa besate a ti con ella.
    • 9:50Mocina, dame un besín,
    • 9:55que toi morriendo de pena".
    • 10:03(CANTA) "Desde Javita
    • 10:13a Bimeda.
    • 10:15*Ahí, grande*.
    • 10:18Desde Javita
    • 10:26a Bimeda.
    • 10:30De Vallín a
    • 10:41Santa-
    • 10:47-na.
    • 10:52De Vallín a
    • 10:59Santana
    • 11:03están los mejores viñedos
    • 11:14de la región
    • 11:22asturiana".
    • 11:31¡Apunta ahí, guaje!
    • 11:33-Diba decir que taba el tono un poco alto.
    • 11:36Pa' ti, sí. Como pa' cantalo tú.
    • 11:40Venga, Antón.
    • 11:42¿Por qué se cantará tan bien la tonada en chigre y luego pónense
    • 11:45nerviosos cuando van a los concursos?
    • 11:47-Hombre, yo también voy a algún concurso y me salta el automático.
    • 11:52Tas más a gusto aquí. Sí. Sáltame el automático
    • 11:55cuando voy al escenario. Aparte de que canto mal.
    • 12:00Pero en chigre canta tol mundo bien. Échala, Antón.
    • 12:04-Nun tamos nerviosos aquí, eh. Esto es chigre.
    • 12:10(CANTA) -"Soy de Cangas
    • 12:14del Narcea.
    • 12:21Soy de Cangas
    • 12:24del Narcea.
    • 12:30Villa que no tiene playa.
    • 12:37Pero tien buen vinu y buen pan.
    • 12:44Y el botillu de
    • 12:50Santolaya".
    • 12:58-Bravo. Bravo. Bravo.
    • 13:00Tú lo que vas tener que acabar de facer...
    • 13:04(CANTA) "Tú lo que quieres que me coma el tigre.
    • 13:07Otra vez. (CÁMARA) -¿Estamos?
    • 13:09Tú lo que yes...
    • 13:10(PITIDO)
    • 13:14¿Yo digo lo de 'Noreña, Noreña' o no?
    • 13:17¡Ya lo dijiste! Ah, es que se me olvidaba.
    • 13:21Tú lo que vas a acabar faciendo ye una guía de viaxes.
    • 13:25-Toi dándome cuenta de una cosa, que en Asturies
    • 13:30no hay un pueblu que no tenga folixa o que no quiera dir de folixa.
    • 13:35DE ROMANDELA. ¿Y cuando tuvimos en Santander?
    • 13:39Cagar y volver. Grabar y volver.
    • 13:42Fuimos y vinimos en el día. ¿Y en Léon?
    • 13:45También tuvi en Léon.
    • 13:49La Asturies Cismontana.
    • 13:52Ye que nosotros tamos en la Trasmontana.
    • 13:56Impresionante. Una guía de chigres. Hay chigres ahí como pa' que
    • 14:00los vayas a ver y aprendas a cantar les canciones de Léon perfectes.
    • 14:05Lo que pasa que toi dándome cuenta que pa' facer curiosa
    • 14:09la 'Guía Petesín' voy a tener que estudiar muncho.
    • 14:12Non. Tienes que andar mucho. (IMITA) "Cuando estuvimos
    • 14:15en Santander casi traemos unas anchoúcas que nos iba a dar
    • 14:18el presidente, pero como estaba de viaje, no pudimos verlo".
    • 14:23Pues muy bien. ¿Sabéis lo que toi pensando yo?
    • 14:25Que como Noreña ye el centro de Asturies...
    • 14:28(CANTA) "Noreña, Noreña, Noreña, Noreña."
    • 14:31Y Asturies ye el centro del mundo, voy a cantavos una internacional.
    • 14:37(CANTA) "Tiene mi Cuba un son y una cantina
    • 14:42hecha de caña y ron y agua marina.
    • 14:48El cantinero es un buen cubano
    • 14:52que una historia de amor lo volvió malo.
    • 14:58Cantinero de Cuba, Cuba, Cuba.
    • 15:02Cantinero de Cuba, Cuba, Cuba, sólo bebe aguardiente para olvidar.
    • 15:09Cantinero de Cuba, Cuba, Cuba.
    • 15:12Cantinero de Cuba, Cuba, Cuba, sólo bebe aguardiente para olvidar.
    • 15:18Tiene mi Cuba un son y una cantina
    • 15:22hecha de caña y ron y de sidrina.
    • 15:28El cantinero ye un asturianu
    • 15:33que una historia de amor lo volvió malo.
    • 15:39Cantinero de Cuba, Cuba, Cuba.
    • 15:42Cantinero de Cuba, Cuba, Cuba, sólo bebe aguardiente para olvidar.
    • 15:49Cantinero de Cuba, Cuba, Cuba.
    • 15:52Cantinero de Cuba, Cuba, Cuba, sólo bebe aguardiente para olvidar".
    • 15:58-¡Bravo, guapa! Gracies.
    • 16:01Voy a ver a los amigos de Noreña. Vale.
    • 16:06Trae callos.
    • 16:08Coño, que están aquí.
    • 16:11'Trae callos', tol día igual.
    • 16:13Liti. -¿Qué tal, amigo?
    • 16:15Bueno, estuvimos en tu casa en Noreña
    • 16:20aquel día inolvidable.
    • 16:23(CANTA EN INGLÉS)
    • 17:17Querido Miguel, va por ti todo esto.
    • 17:21Aquel bar en tu casa, El Retiro, tien un halo...
    • 17:27canalla. Sí.
    • 17:29Ye donde acabamos todos a última hora.
    • 17:32La última copa siempre suele ser ahí. O la primera.
    • 17:36Más la última que la primera. ¿Qué música te gusta?
    • 17:39Todo.
    • 17:42No soy como esos iluminados que sólo -yos gusta
    • 17:46esto raro y tal. A mí gústame Bruce Springsteen, Alejandro Sanz,
    • 17:51gústame bailar la 'Macarena'. Gústame tola música.
    • 17:55(RÍE) La 'Macarena'.
    • 17:59Lo del ambiente canalla ye
    • 18:01por la música, por el ambiente, por la atmósfera
    • 18:05y, sobre todo, porque cuando actúen
    • 18:09Anabel y Abel ye
    • 18:13distinto porque actúan en casa.
    • 18:16Como aquí también hoy en el Copacaborana están en casa.
    • 18:19Música.
    • 18:23(MÚSICA)
    • 18:26(CANTA EN INGLÉS)
    • 21:53¡¡¡Uuuh!!!
    • 21:56La misma palabra de la canción lo diz:
    • 22:00Perfect.
    • 22:03Nerea, ponte aquí porque con estos amigos
    • 22:08quería que los escuchases bien porque voy a mandate pol verano
    • 22:13a clase con ellos. ¿Sí?
    • 22:15Sí. A permanencias. Vale.
    • 22:19Anabel, esa textura que tienes...
    • 22:22(RÍEN)
    • 22:25-Espesa, sí.
    • 22:27Pa' que ella diga algo. -Qué puñetero es. Dice: "Espesa".
    • 22:31Espesa, no, Abel. Mira que luego Abel diz
    • 22:34que no-y gusta hablar.
    • 22:37Bueno, cuando estuvimos con vosotros en Noreña, estabais a punto de ir
    • 22:41al Norte de Inglaterra. ¿Cómo fue aquello?
    • 22:44-Muy bien. (RÍE) -Era la mitad de Inglaterra.
    • 22:48Al centro. -Hoy está gracioso Abel.
    • 22:53(RÍEN) -Toi sueltu.
    • 22:56-La verdad es que lo pasamos fenomenal.
    • 22:58Es un público diferente al español, ¡y no te digo al asturiano!
    • 23:03Son gente más fría.
    • 23:05Pero siendo un público frío, luego se deshacen a aplaudir, halagos.
    • 23:11Facilón. Sí.
    • 23:13¿Pa' volver? -Sí, ho.
    • 23:16-En unos meses quizá volvamos;
    • 23:20pero esta vez nos vamos a Escocia.
    • 23:23-Lo malo ye que son un poco tristes cuando no estás trabayando.
    • 23:27Ya. Abúrrese uno. -Sí.
    • 23:31Sobre todo, en invierno.
    • 23:34Aquel día en casa de Liti
    • 23:38estuvimos con muy buenos amigos,
    • 23:41que siguen aquí y que estaríen locos por escuchar lo que vais
    • 23:46a cantar ahora que se titula... 'Chocolate Jesus', de Tom Waits.
    • 23:51Atiende, nena. Venga, adelante.
    • 23:59(MÚSICA)
    • 24:18(CANTA EN INGLÉS)
    • 25:24Lo de la música y el ambiente canalla ye por Anabel y Abel,
    • 25:30de Fefangüela. -Güelu.
    • 25:33Ay, dije 'güela'.
    • 25:39-La Fefa y el Güelu. Acuérdate. (RÍE)
    • 25:44(SUSURRA) Vaya pesáu que ye.
    • 25:46(DIRECTOR DA ÓRDENES)
    • 25:49Yes muy pesáu, tío.
    • 25:53-Páxina 23.
    • 25:55¿A que nun se te pasa pela cabeza quién va a la boda del vicepresidente
    • 26:01en representación del sindicatu? ¿Pero de qué boda hablamos?
    • 26:05De qué boda va a ser, ho. De la de la fía de la Preysler
    • 26:09con el tenista... Calla la boca, Nerea.
    • 26:12Cómo se nota que yes una guaja.
    • 26:14¡Qué sabrás tú, casóse con una andaluza!
    • 26:17Fue Mael. Contólo todo.
    • 26:21¿Veisme cara de ir a alguna boda?
    • 26:24Yo voy a toles bodes. Hasta a la de la Preysler.
    • 26:27¿Fuiste a la de la Preysler? También.
    • 26:31Pero en esta, que yera más importante, yera la boda
    • 26:34del vicepresidente del Gobierno que se casó con una guaja.
    • 26:38Andaba yo pensando que podíamos facer una obra de teatro con esti llibru.
    • 26:44Toi metidu en otra obra de teatro que igual te interesa.
    • 26:48Cuenta. Cuenta.
    • 26:50¿Acuérdeste del personaje esi gochón?
    • 26:53No. Ubú.
    • 26:54Un oso. No. Ye rey.
    • 27:00Que ye grandón, faltosu, babayu. Y repunante.
    • 27:05Como asturiano, veníanos perfecto facer una obra de él.
    • 27:10Un Ubú gaiteru.
    • 27:13Píllesme mal, porque yo no toco la gaita. Bueno, sí.
    • 27:16La que tien un furacu solo. (RÍE)
    • 27:19Vamos llamate Bartolo. Lo que te dea pola gana.
    • 27:23Nerea, ¿sabes alguna de Mieres? Sí. La de 'Cucurrucucú, paloma'.
    • 27:28¿Tas segura que ye de Mieres? En Mieres cántase de too.
    • 27:32¿La paloma tenía cadena? No sabes esa que diz...
    • 27:34Dame en La, Petiso. Tóma-la. (RÍE)
    • 27:39(CANTA) "Dicen que van a poner un ferrocarril a Mieres".
    • 27:45Que ye la misma que... (CANTA) "Guadalajara en un llano.
    • 27:50México en una laguna". ¡Ahí lo tienes!
    • 27:54Vas a tener razón en que son de Mieres les mexicanaes.
    • 27:59Home, no.
    • 28:01¿Dónde crees que les aprendieron los mexicanos? En Mieres.
    • 28:04En un sitio de Mieres que tovía se sigue cantando mexicano
    • 28:08que ye La Bodeguina.
    • 28:11Echa otra, anda.
    • 28:13(CANTA) "Cucurrucucú,
    • 28:18paloma.
    • 28:22Cucurrucucú, no llores.
    • 28:30Las piedras jamás,
    • 28:35paloma,
    • 28:39qué van a saber de amores".
    • 28:46Aplaudid a esta chiquilla. Gracies.
    • 28:48(APLAUSOS)
    • 28:50Por este aplauso espontáneo. Ay, ay, la gente de Mieres.
    • 28:56¿Qué tal, Lito? ¿Quién quier sidra?
    • 28:59-Llevamos una hora esperando por un culete, compañeru.
    • 29:02Esti chigre dexa mucho que desear. Esto ye una sala de fiestas.
    • 29:07Copacaborana. Copacaborana.
    • 29:13Cuando tuvimos en La Bodeguina,
    • 29:16en el capítulo de Mieres,
    • 29:19¿por qué fuimos a La Bodeguina? Porque en La Bodeguina ye
    • 29:22como pa' los musulmanes la Meca. ¡Meca!
    • 29:27Si vas una vez en la vida a la Meca, tienes que ir una vez en la vida
    • 29:31polo menos a La Bodeguina.
    • 29:34(CANTA) -"Porque no engraso los ejes me llaman abandonao',
    • 29:41porque no engraso los ejes me llaman abandonao'.
    • 29:47Si a mí me gusta que suenen, pa' qué los quiero engrasaos.
    • 29:54Es demasiado aburrido
    • 29:57seguir y seguir la huella.
    • 30:01Es demasiado aburrido
    • 30:05seguir y seguir la huella.
    • 30:09Y andar y andar los caminos
    • 30:12sin naide que te entretenga.
    • 30:16Andar y andar los caminos
    • 30:20por Mieres DE ROMANDELA.
    • 30:24Andar y andar los caminos
    • 30:27de Mieres por ROMANDELA".
    • 30:37¡Con lo bien que iba! (RÍEN)
    • 30:40Canta un poco, Míchel. -Cántase de todo en La Bodeguina,
    • 30:43pero como estamos en una sala de fiestes,
    • 30:47tenía dudes. No sé si tocar un rock, pero como tamos en Asturies,
    • 30:51un popurrí de estos asturianos que se canta siempre que vas
    • 30:54por ahí de juerga. Como diría Mael, perfectamente.
    • 30:58-Perdonái, voy a sumame, porque si hay que cantar, canto.
    • 31:01¿Cómo tas, Lito? ¿No te acuerdas de mí?
    • 31:03-¡Cómo no me voy a acordar! -Pusísteme un vino picao'.
    • 31:06Di la fórmula que tienes pa' que venda más vino.
    • 31:08¿Sabes lo que tienes que facer pa' vender más vino?
    • 31:11¡Llenar más el vaso!
    • 31:13Y poner algo de pincho, que no hay Dios que lo pase.
    • 31:18Eso sí, tien unos callos muy ricos. Soy más de potarro, si ta fresco.
    • 31:22Si no ta fresco, no hay Dios quien lo coma.
    • 31:25-Tien buena oreja también. -Sí. Ya lo veo.
    • 31:29¿Cómo tas, Lito? Vaya cómo se estropeen los cuerpos, eh.
    • 31:33¿Engordaste? -No. Pa' abajo.
    • 31:36(RÍEN) Gracies, eh.
    • 31:39-De nada, bobón. Pa' eso tamos. -Quitásteme la gana de cantar. (RÍE)
    • 31:45Da-y, Míchel.
    • 31:47(GUITARRA)
    • 31:51(CANTAN) -"Esta noche no alumbra
    • 31:54la farola del mar.
    • 31:58Esta noche no alumbra porque no tiene gas.
    • 32:05Porque no tiene gas. Porque no tiene gas.
    • 32:12Esta noche no alumbra la farola del mar.
    • 32:19Y son, y son y son unos fanfarrones,
    • 32:25que cuando bajo a la calle van robando corazones.
    • 32:32Y si no se le quitan bailando los colores a la tabernera.
    • 32:38Y si no se le quitan bailando, déjala que se muera.
    • 32:47Adiós con el corazón, que con el alma no puedo.
    • 32:53Al despedirme de ti. Al despedirme me muero.
    • 33:00Tú serás el bien de mi vida.
    • 33:03Tú serás el bien de mi alma.
    • 33:07Tú serás el pájaro pinto que alegre canta por las mañanas".
    • 33:15-¿No podemos hablar con el director de Copacaborana?
    • 33:19Soy yo. Pa' si nos contratabais
    • 33:21pa' Nochevieja. -Pero en B.
    • 33:24-Ya tamos. No. No. No.
    • 33:27Baraxámoslo.
    • 33:29Como decía aquel amigo mío, Luis Serrano, pa' otru día.
    • 33:33Es que van a despedirnos. (RÍEN)
    • 33:36¿Quién te va a echar de ellí si debes seis rentas?
    • 33:40O más. (RÍEN) -Yo sigo diciendo lo mismo.
    • 33:44El servicio es muy lento. Mael, tú que yes más
    • 33:48precursor y experto en tonada,
    • 33:54Lolo Calcarosa, pa' ti que yes un cantante frustrao,
    • 33:57¿qué significa?(RÍEN) Tienes que date cuenta de una cosa:
    • 34:03cuál fue la primera tonada que se cantó en DE ROMANDELA.
    • 34:09En Turón. Y cantóla Lolo,
    • 34:12que ye el primeru que cantó una tonada en ROMANDELA a un sitiu.
    • 34:17Por eso tuvimos en La Rebaldana. En Casa Ita, en La Rebaldana.
    • 34:23Enfrente el pozo.
    • 34:25(CANTA) -"Soi mineru
    • 34:31llangreanu.
    • 34:38Soi mineru
    • 34:43llangreanu.
    • 34:49Y trabayo
    • 34:54en El Fondón".
    • 35:01Lolín, cántanos un poco. Guaje, graba esto.
    • 35:04-Voy.
    • 35:05Bueno, voy a ponelo en manos libres. Tú canta desde ahí.
    • 35:08¿Qué vas a cantar? -'A la cima de L'Angliru'.
    • 35:10¿Por dónde subes al Angliru? ¿Por Riosa o por Morcín?
    • 35:13Sube por Busloñe mejor. (RÍEN)
    • 35:15Cómo se nota que ye de allí.
    • 35:19(CANTA) -"A la cima
    • 35:24de L'Angliru.
    • 35:31A la cima
    • 35:37de L'Angliru.
    • 35:42En la falda
    • 35:49el Gomonal.
    • 35:56En la falda
    • 36:01el Gamonal.
    • 36:04Ya llega la
    • 36:09Vuelta a España.
    • 36:13En una etapa
    • 36:18especial".
    • 36:23-¿De qué vamos a hablar?
    • 36:25De ópera, no...
    • 36:26(PITIDO)
    • 36:29Voy a hacer yo el juego como que...
    • 36:32Diga. Yo llevo aquí desde las 9:00.
    • 36:34Menos diez. (CÁMARA) -Arrancamos.
    • 36:37-¿Pero tán grabando ahora? Claro.
    • 36:41Vaya, ho. -Voy a metelu en bolsu.
    • 36:45Madre, toi como la Pantoja. Con el micru esti, con lo otro.
    • 36:49A ver, voy a recolocame.
    • 36:51Y si vas a un pueblu,
    • 36:54una ciudad, una villa, a onde vayas
    • 36:57lo meyor ye saber la historia del sitiu.
    • 37:00-Dixéronme que tenemos que dir a la sidrería Tírate a Matu.
    • 37:05Ahí lo que tienes que aprender ye a cantar tonada.
    • 37:09Voy a probar.
    • 37:11(CANTA) No. No.
    • 37:13Ye muy complicao'. Meyor mires y aprendes.
    • 37:17Mientres tanto, unes 700 páxines. Esti también lu escribí yo.
    • 37:23Mael, muncho escribes. Tú yes un home del Renacimiento.
    • 37:3032 llibros. Los funcionarios tenemos tiempo pa' too.
    • 37:33Ya veo. Menos pa' trabayar. (RÍE) Y lo bien que vivimos.
    • 37:40Haber estudiao', eh. Habete presentao' a les oposiciones.
    • 37:45Bueno, ¿qué nos toca? ¿Vas a estudialu?
    • 37:49Sí. Ponte a ello.
    • 37:54Nerea, tas en la mejor compañía pa' aprender a cantar tonada.
    • 37:59Pero eso ye muy difícíl. Además tenemos aquí a un maestro
    • 38:02de los grandes. No me pongas en compromisos.
    • 38:05Ye difícil, pero como diz Anabel Santiago:
    • 38:08"El que canta tonada canta de todo y el que canta de todo canta tonada".
    • 38:13Mira. Lo más parecido que sé a la tonada ye Chavala Vargas.
    • 38:18Eso no ye tonada. Sí. Mira. Toma nota.
    • 38:21(CANTA) "Yo quiero luz de luna
    • 38:26para mis noches tristes,
    • 38:29para sentir divina
    • 38:32la ilusión que me trajiste.
    • 38:36Para sentirte mío,
    • 38:39mío tú como ninguna.
    • 38:44Pues desde que te fuiste
    • 38:47no he tenido luz de luna.
    • 38:52Pues desde que te fuiste
    • 38:55no he tenido
    • 38:58luz de luna".
    • 39:03¿Qué te parez? Guapísimo.
    • 39:05Ismael, ¿qué te parez? -Muy bien. La música...
    • 39:11No están reñidas unas formas de cantar con otras.
    • 39:15Lo que está bien cantao' gústate siempre todo.
    • 39:17Pero tengo que aprender. De tonada tengo que dar unas clases.
    • 39:23Sé yo sitios donde puedes ir.
    • 39:26Como nosotros estuvimos en Tírate al Matu... al principio del todo.
    • 39:34(CANTAN) -"Cuando en la playa la bella Lola,
    • 39:40su larga cola luciendo va,
    • 39:45los marineros se vuelven locos
    • 39:50y hasta el piloto pierde el compás.
    • 39:56Ay, qué placer
    • 40:00sentía yo
    • 40:03cuando en la playa sacó el pañuelo y me saludó.
    • 40:12Luego después se acercó a mí.
    • 40:20Me dio un abrazo y en aquel acto
    • 40:25creí morir".
    • 40:29Luisi, por Tírate al Matu sigue todo igual.
    • 40:32Sí. Gracias a Dios. Esti Copacaborana no tien
    • 40:35mucho que ver con lo tuyo porque tenemos un poco de sidra.
    • 40:38No tenemos parrilla. No tenemos esos criollos y eses costilles riques.
    • 40:41Pero tenéis cacahuetes. (RÍE)
    • 40:48-Aquellos pinchinos calientes que sacáis allí; aquí, no.
    • 40:51Aquí tenemos otres coses.
    • 40:57No nos saques los colores, maestro. Pero es aceptable.
    • 41:01Ismael ye tan buen paisanu que no-y gusta decir que ye profesor.
    • 41:06Gústa-y decir que ayuda a que los cantantes mejoren.
    • 41:11¿Y enseñes tolo que sabes o guardes alguna cosa?
    • 41:15Al contrario. Yo también aprendo con ellos.
    • 41:19Es como una tertulia de amigos. Nos juntamos
    • 41:24y exponemos nuestros puntos de vista.
    • 41:28Y casi siempre llegamos a un acuerdo. Cantamos lo que más nos gusta.
    • 41:33Bueno, que nos canten. Un poco de dialogao'.
    • 41:37¿Dialogao'? Como queráis. Yo véote ahí.
    • 41:42-Vamos a separanos un poco porque igual nos pegamos.
    • 41:53-Una canción muy tradicional, 'Ayer vite na fonte'.
    • 41:58¿Vale, Luisi? -Venga.
    • 42:01(CANTAN) -"Ayer vite na fonte.
    • 42:05Tabes cantando.
    • 42:11Y hoy que pasé por vete tabes llorando.
    • 42:20Dime por qué estás triste y descoloría.
    • 42:28Dime por quién suspires, prenda querida.
    • 42:36Suspiro por amores que yo quería.
    • 42:44Suspiro por amores que yo tenía.
    • 42:52Amores que tuviste y sigues teniendo.
    • 43:03Ya sabes que te quise y estoy queriendo.
    • 43:12Si tanto me quisiste y estás queriendo,
    • 43:19por qué non vas a veme cuando te espero.
    • 43:27Bien sé que tienes otra que te enamora.
    • 43:36Bien sé que a mí me dexes llorando sola.
    • 43:43La que a mí me enamora tú bien lo sabes.
    • 43:53Que yes tú, prenda mía, coles tos gracies.
    • 44:02Les gracies que yo tengo non son dalguna.
    • 44:10Por eso vivo sola como la lluna.
    • 44:19Pues si tú yes la lluna, yo soy lluceru
    • 44:28que te va persiguiendo per tou'l cielu.
    • 44:37Ya salió la lluna.
    • 44:44Ya se puso el sol.
    • 44:50Ya duerme la aldea.
    • 44:56Ya ñació el amor.
    • 45:02Ya ñació el amor
    • 45:07xunto al mio querer.
    • 45:10Al par de la fonte me amaste y te amé.
    • 45:17Me amaste y te amé.
    • 45:21Al ponerse el sol, el agua de la fonte
    • 45:29cantó nuestro amor".
    • 45:37¡¡¡Bravo!!!
    • 45:40-Con Ismael ye fácil, eh.
    • 45:42(MAEL CANTA) ¡Calla!
    • 45:45Toi dándo-y el tono. (RÍEN)
    • 45:52Buf, cómo te voy a echar de menos todos estos programas, Ismael.
    • 45:57Sí. Ya me pongo pa' acá. Ya lo hablé con ella.
    • 46:00(CÁMARA) -Venga. Vamos.
    • 46:03Repite para entrar en situación.
    • 46:06Adelante, maestro.
    • 46:08(GUITARRA)
    • 46:12Otra vez, por favor. (RÍE)
    • 46:18Hace ella... Mmm. Digo yo: "Va a escupime". (RÍE)
    • 46:24Ir a la mierdina un poco.
    • 46:31Venga, alcaide.
    • 46:34-Pera. A ver qué pon aquí.
    • 46:36Paseando pola playa, la señorita Manuela ente l'arena alcontró
    • 46:41una sobrosa amasuela... A ver qué ye amasuela.
    • 46:45Amasuela... (RÍE)
    • 46:49Órgano xenital femenín. ¿Pero qué tas leyendo?
    • 46:54Fía, 'El Diccionariu de la Llingua
    • 46:57y otros órganos sexuales'. Esto ye cosa de Mael, eh.
    • 47:01Cuidado con lo que se lee.
    • 47:04Tamos en horario infantil y no se pueden decir gocheríes.
    • 47:09Pues no te enseño esta foto. Enséñamela a mí, ho.
    • 47:13Arreblagada, a piernes cachetes, a forcadures, a la rebalgina.
    • 47:19¡Vaya libro más interesante! Ta guapísimu. Escribílu yo.
    • 47:24¿Sabe por qué lo escribí? No.
    • 47:26Porque apareció una vez un anuncio en El País...
    • 47:31¿Quies les gafes? Yo nun veo una...
    • 47:35Nun me caben.
    • 47:38¿Qué gastes de talla de cabeza?
    • 47:42Y de gafes ¿qué gastes?
    • 47:46Asturianes ardientes, se hace asturiano completo.
    • 47:52Trae pa' acá, que eso tengo que aprendelo yo.
    • 47:56Esto interésame mucho. Pues si tú quies aprendelo,
    • 48:00yo quiero practicalo. ¡Petiso!
    • 48:02Mael, qué ye un asturiano completo,
    • 48:05porque estos dos con chavales y no lo entienden.
    • 48:09¡A ti te lo voy a explicar! Tienes que comprar el llibru.
    • 48:12Ta agotáu. Hay que pedir a la editorial que saque otra edición.
    • 48:16Hazme una fotocopia. (RÍEN)
    • 48:20¿Quién va a cantar ahora? La Pantoja, que gana perres. (RÍE)
    • 48:25¿Por qué no cantes tú algo asturiano?
    • 48:28¿Algo asturiano? Escucha.
    • 48:33(CANTA) "Y me envenenan los besos que voy dando,
    • 48:36y sin embargo cuando duermo sin ti, contigo sueño.
    • 48:41Y con todas si duermes a mi lado.
    • 48:45Y si te vas, me voy por los tejados como un gato sin dueño".
    • 48:50(MAÚLLA) Muy guapo y muy asturiano.
    • 48:53Yo voy a cantate por la Jurado. ¿Qué te parez?
    • 48:57Música, maestro. Espera, maestro.
    • 49:00Adelante.
    • 49:01(GUITARRA)
    • 49:06(CANTA) "Un clavel. Un rojo rojo clavel.
    • 49:11Un clavel. A la orilla de mi boca.
    • 49:15Cuidé yo como una loca.
    • 49:19Poniendo mi vida en él.
    • 49:21Y el clavel, al verte cariño mío,
    • 49:26se ha puesto tan encendío que está quemando mi piel.
    • 49:32Se ha puesto tan encendío que está quemando mi piel.
    • 49:38Que está quemando,
    • 49:42que está quemando mi piel".
    • 49:46(APLAUSOS)
    • 49:52Hola a todos. Vamos a llevate a Gascona un día.
    • 49:57¿Sólo un día? Ya verás cuando veas aquello,
    • 50:01donde estuvimos, cantamos, conocimos, recorrimos, vimos,
    • 50:05la historia viva de esa calle que vive para y por la fiesta
    • 50:10y la ROMANDELA.
    • 50:12(CANTAN)
    • 51:02Y otres coses, Pedro. -Sobre todo, mucha sidra.
    • 51:06Gastronomía. Trabajando producto asturiano.
    • 51:09Y mucha fiesta, mucha humanidad, compañerismo.
    • 51:14Todo lo que lleva la fiesta asturiana y ser asturiano.
    • 51:18Perdona, que les preguntes toi haciéndoles yo,
    • 51:21pero está bien que-y respondas a Nerea. (RÍE)
    • 51:24Bueno, cada uno mira pa' quién -y da la gana. Ye que te metes en todo.
    • 51:28Mírame. Miro pa' Nerea mientras hablas. (RÍE)
    • 51:34¿Cantes? -Muy mal.
    • 51:36Pero cantes. Yo aplaudo.
    • 51:39Cuando canten, aplaudo. Nunca cantaste.
    • 51:42Bueno, alguna vez en la ducha. Luis Estrada, tampoco.
    • 51:46No, qué va. -Alguna vez, sí.
    • 51:51¿Empezaste a cantar últimamente?
    • 51:54Muy poco. (RÍE) Estoy de capa caída.
    • 51:58Pero si hay que cantar, se canta.
    • 52:01Pues hay que cantar. A ver. Jose, ponte ahí.
    • 52:05(IMITA A CHIQUITO) Que trabajas menos que el fotógrafo del BOPA.
    • 52:10(GUITARRA)
    • 52:14(CANTA) -"Ya florecen los pumares
    • 52:21que dan la rica manzana.
    • 52:27Pa' facer la buena sidra
    • 52:32de la rexón asturiana.
    • 52:39Y cuando llegue septiembre,
    • 52:42en que maúren les manzanes,
    • 52:48hai sidrina buena y rica
    • 52:51y enllenen tolos pumares.
    • 52:56Ay, qué sidrina, qué buena está.
    • 53:01Sidriquina
    • 53:08la d'Asturies. *Guo*
    • 53:12Hecha de fecha
    • 53:15manzana.
    • 53:21Fecha manzana.
    • 53:25Quién te pudiera beber
    • 53:30a la 1, a les 2
    • 53:33y a les 3 de
    • 53:39la mañana".
    • 53:50(APLAUSOS)
    • 53:59Luego, Pedro, hay gente que no ye lo que hace, ye cómo lo hace.
    • 54:04Ye verdad. A Luis Estrada tampoco...
    • 54:09-Perdonái. Tengo que davos les gracies, señor Manolo Escobar.
    • 54:14Toni. Lo de la fía secreta... (RÍEN)
    • 54:20Ye Toni. Perdón.
    • 54:22Esti ye Jose Valle. Encantao, a tola xente de Gascona.
    • 54:28Lléname de orgullo y satisfacción poder decir que ya finé,
    • 54:32ya tengo los datos suficientes pa' hacer mi 'Guía Petesín',
    • 54:36que va a ser una enciclopedia con la ayuda de los hosteleros
    • 54:40de Gascona, que de xuro van a patrocinámela. (RÍEN)
    • 54:45Eso sí. No me puedo resistir, tando equí el señor Estrada,
    • 54:50que faigamos nosotros tres un concurso de chistes.
    • 54:55¿Cuántos hay que contar? Nerea va a ser el jurado.
    • 54:59¿Cuántos hay que contar? Unu.
    • 55:03-Empieza tú, Petiso. -Tengo un amigu que tien una fía.
    • 55:09Ye fía única y, por fin, echó mozu. Y el mozu que echó yera cubanu.
    • 55:17Y al principio el mi amigu nun taba contento porque decía:
    • 55:22"Esti seguro que vien pa' marchar coles perres". Pero no.
    • 55:26La fía dixo: "Papá, el mi cubano ye trabayador.
    • 55:30Mira si ye trabayador
    • 55:33que con 25 años que tien ya tien un coche y un piso".
    • 55:38El mi amigu quedó acoyonáu. Dio: "Tráelo esta nueche a cenar".
    • 55:43A la nueche vino la fía col cubano. El padre:
    • 55:47"Wilson, bienvenido a la familia.
    • 55:50Me dixo la mi fía que yes muy trabayador".
    • 55:55El cubano, alucinando. (IMITA UN CUBANO)
    • 55:58"Que no, que no seyas tímido.
    • 56:01Que me dixo la mi fía que tienes un Peugot y un piso".
    • 56:05"¿Perdone?". "Sí. Ta la mi fía muy contenta.
    • 56:08Dice que tienes un Peugot y un piso".
    • 56:12Dice: "No, yo lo que tengo es un pollón que me lo piso".
    • 56:16(RÍEN)
    • 56:21Estaban dos criadores de caballo en Sevilla en la feria
    • 56:25tomando una manzanilla en un receso.
    • 56:29Digo: "¿Qué tal? ¿Cómo estás?". Dice: "La cosa va bien. ¿Y tú?".
    • 56:34Dice: "Yo tengo mucho lío". "¿Qué pasa?".
    • 56:37"No sé lo que tienen los machos que llevan seis meses que no...
    • 56:40Tienen una inapetencia que no me cubre un macho una yegua".
    • 56:44"Eso me pasó a mí hace dos años". "¿Cómo lo arreglaste?".
    • 56:49"Me fui a un veterinario muy bueno que hay en Cataluña
    • 56:53y me dio un elixir, una pócima,
    • 56:55que tenía que echar en el abrevadero.
    • 57:01A los cinco días de estar los machos bebiendo el agua con la pócima,
    • 57:07cubrían yeguas como el que ve llover. Sin parar.
    • 57:10Mañana, tarde y noche. Y potrillos. Y preñás".
    • 57:14"Hombre,
    • 57:16dime el nombre de la pócima y lo busco por Internet,
    • 57:20no sea que tengan tienda on-line y pueda comprar la pócima".
    • 57:26Dice: "Del nombre no me acuerdo,
    • 57:29pero tenía un sabor a menta muy fuerte".
    • 57:32(RÍEN)
    • 57:36-Este era un vecín mío que era agricultor. 55 años. Todavía vive.
    • 57:42Y puso un anuncio en el periódico.
    • 57:47"Agricultor de 55 años. Soltero.
    • 57:51Quiere casarse con una mujer, a poder ser que cumpla estos requisitos:
    • 57:56tiene que ser labradora, que sepa coser,
    • 57:59que sepa planchar, que sepa cocinar, que sepa catar el ganao
    • 58:04y que tenga un tractor". Y pone al final:
    • 58:10"Por favor, enviad foto del tractor".
    • 58:14(RÍEN)
    • 58:20Bueno, tendremos que ir acabando. Lo que tú digas.
    • 58:24Mael, vamos a ir cerrando. Jose, prepara. Toni, preparáu.
    • 58:27Nerea, por favor. Petiso, suerte con la guía.
    • 58:30-Muches gracies. Con el patrocinio de...
    • 58:33Bulevar de la Sidra. Nerea.
    • 58:37Vamos, Pedro, Luis.
    • 58:40(GUITARRA)
    • 58:45(CANTAN) "Porompom pón, poropo, porompom pero, peró.
    • 58:51Poropo, porom pompero, peró Poropo, porompom pon.
    • 58:54Porompom pón, poropo, porompom pero, peró.
    • 58:58Poropo, porom pompero, peró Poropo, porompom pon.
    • 59:02El trigo entre todas las flores ha escogido a la amapola.
    • 59:06Y yo escojo a mi Dolores, Dolores, Lolita, Lola.
    • 59:11Y yo, y yo escojo a mi Dolores que es la, es la flor más perfumada.
    • 59:16Doló, Dolores, Lolita, Lola.
    • 59:19Porompom pón, poropo, porompom pero, peró.
    • 59:22Poropo, porom pompero, peró Poropo, porompom pon.
    • 59:27Porompom pón, poropo, porompom pero, peró.
    • 59:31Poropo, porom pompero, peró Poropo, porompom pon.
    • 59:42Retumbaba el agua. Retumba. Retumba. Retum.
    • 59:51Porompom pón, poropo, porompom pero, peró.
    • 59:54Poropo, porom pompero, peró Poropo, porompom pon".

    El chigre como centru cultural de l'Asturies, el nuestru propiu chigre nel que tamos con Laude, Nerea y Mael, y los chigres que fuimos viendo de Romandela per Asturies. Arrancó cola xente del Bar Chicote de Cangas del Narcea, onde tuvimos y lu acompañamos a la vendimia y a la fiesta que se fai alredor d'ella. Pa siguir colos amigos del Bar El Retiro de Noreña y el dúu Fafangüelu que pusieron la nota musical.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL