Jueves 17 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ5MDU2MDMsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.rrfnSKIeYWzGEL01loWCVDiDfO2kPkSzYOFTvwRhnpw/2018/03/156684_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(MÚSICA ROCK)
    • 0:06(CANTA "Money for Nothing")
    • 0:21(CANTA) -"Y trabayo
    • 0:25con tesón
    • 0:32en la mina
    • 0:38de Arnáu".
    • 0:42(CANTA) -"Mamá, la negrita,
    • 0:46se le salen los pies de la cunita.
    • 0:52Y la negra Mercé
    • 0:57ya no sabe qué hacer".
    • 1:02(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 1:14(CANTA) -"Muchas veces me pregunto
    • 1:17si alguien alguna vez
    • 1:20habrá reparado
    • 1:24en ese señor".
    • 1:26(CANTA) -"No necesito ir al cielo tisú,
    • 1:32si alma mía
    • 1:37la gloria eres tú".
    • 1:45(APLAUSOS)
    • 1:48(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:55'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:17(MÚSICA POPULAR)
    • 2:42(CANTA) -"La Virgen de
    • 2:46Covadonga.
    • 2:54La Virgen de
    • 2:59Covadonga
    • 3:06lleva un cartel en les manes
    • 3:16con un lletrerín
    • 3:21que diz
    • 3:30'Pa guapes les
    • 3:38asturianes'".
    • 3:51(APLAUSOS)
    • 3:58Ramonín.
    • 4:00Gerardo. -Encantao.
    • 4:01Xugaís en casa, en La Arcea. Venís equí a...
    • 4:06Sí. Asiduamente venimos aquí a cantar tonada y rancheras.
    • 4:09De todo un poco. Cancios de chigre.
    • 4:12¿Sabíes, Ramón, que son alumnos de Cantu la Vara, de José Antonio?
    • 4:16¿Quién animó a quién?
    • 4:20Fue todo de casualidad. En el concurso de Cangas del Narcea
    • 4:24de tonada.
    • 4:26Un amigo mío, allí de espectador, me lo dijo: "Hay dos compañeros tuyos
    • 4:29del concejo de Castrillón". Yo quedé... Digo:
    • 4:31"¿Castrillón? ¿quiénes serán?". Uno, el gaitero oficial.
    • 4:34Y otro, el chico que está cantando.
    • 4:37Nos conocimos y un flechazo. Hasta hoy.
    • 4:39De pequeño, en mi casa había vacas, en el pueblo.
    • 4:42Y escuchábamos en el transistor que teníamos antiguo Onda Peñes
    • 4:46y Radio Gozón,
    • 4:47que ponían canción asturiana. Era con lo que nos entreteníamos
    • 4:51en el pueblo.
    • 4:53Era el único medio para escuchar la canción asturiana.
    • 4:56No había concursos de aquella y poníamos Radio Gozón
    • 4:59o alguna cinta de El Presi, Vicente Díaz.
    • 5:02Era lo que teníamos allí para divertirnos.
    • 5:05Y había alguna gente en el pueblo que cantaba.
    • 5:07¿Yá tienes el puntu coyíu a los cantantes? ¿O ye too lo mesmo?
    • 5:11-No. Cada cantante tien sus formas de cantar, sus vueltas.
    • 5:16Es mucha improvisación.
    • 5:19Es lo guapo de la canción asturiana. No hay reglas fijas.
    • 5:25Juan, ¿por qué t'animasti a dir a clase y empezar colos concursos?
    • 5:30Y a manexar los nervios. (RI)
    • 5:34-A José Antonio, Cantu la Vara, ya lo conocía de verlo por ahí.
    • 5:38Y un buen día en San Martín de Luiña hablé con él y díxome que sí,
    • 5:41que empezaba a clase ya, en octubre me avisaría por teléfono.
    • 5:46Y empecé con él.
    • 5:49Empecé escuchando a mi padre y a mi tío, que eran aficionaos
    • 5:53a la canción asturiana. Y empecé a escucharlos
    • 5:57por El Presi, por Juanín de Mieres.
    • 6:01Y parecía que me tiraba un poco la sangre y empecé a cantar
    • 6:05cuando fui un chaval ya.
    • 6:07Y canté en algunas romerías. Y canté por algunos bares.
    • 6:13Andamos por concursos ya. Algunas veces quedamos un poco mejor,
    • 6:17otras peor. Como todo.
    • 6:20Cada día ye distintu, eh. -Diferente, sí.
    • 6:23Y cada escenariu. Depende ónde cantes.
    • 6:27-El público impón mucho.
    • 6:29¿Impón o ayuda? No.
    • 6:33-Impone, sí. -El público,
    • 6:36si vas por ejemplo a El Entrego, apagan la luz,
    • 6:39casi queda todo en penumbra.
    • 6:41Parez que nun hai públicu. (RI) Eso. Ahora, con la luz dada,
    • 6:46como se canta en La Nueva, impón mucho porque por nada despístaste.
    • 6:51A los chavales jóvenes les digo que sigan con la tonada
    • 6:54porque, gracias a Dios, hoy tienen buenos profesores.
    • 6:57Son muy buenos todos cantando. Hay muy buenas voces.
    • 7:00Y si siguen cantando con buenos profesores, tienen una oportunidad
    • 7:04de salir adelante con la canción asturiana.
    • 7:07Y que se vea que en Asturias hay un poco de...
    • 7:11de canción asturiana. Ye la nuestra música. No otra cosa.
    • 7:16(CANTA) -"Soi
    • 7:21mineru asturianu.
    • 7:29Y trabayo
    • 7:36con tesón.
    • 7:44Y trabayo
    • 7:50con tesón
    • 7:56en la mina
    • 8:01de Arnáu.
    • 8:06Nel conceyu
    • 8:14Castrillón".
    • 8:20(APLAUSOS)
    • 8:24Ente'l públicu ta Mundo. Por favor, ven p'acá.
    • 8:27Col que tuvimos en DE ROMANDELA en Miranda.
    • 8:30-Hola.
    • 8:32Con Nostalgia.
    • 8:34Mundo, pa cantar, yá veréis como nun va tener problema.
    • 8:37El problema va ser que pare.
    • 8:40(CANTA) -"Aunque tú me has dejado en el abandono.
    • 8:45Aunque ya han muerto todas mis ilusiones.
    • 8:52En vez de maldecirte con justo encono.
    • 8:57En mis sueños te colmo,
    • 9:00en mis sueños te colmo de bendiciones".
    • 9:06Cantamos lo que vos merecéis, l'estribillu de 'El rey'.
    • 9:10¿Tamos, Gerardo? Juan, ¿tas? Ramonín va cantar tamién.
    • 9:14Por primer vez en DE ROMANDELA, Ramonín, el gaiteru, en directu.
    • 9:21(CANTEN) -"Con dinero o sin dinero
    • 9:25yo hago siempre lo que quiero.
    • 9:30Y mi palabra es la ley.
    • 9:35No tengo trono ni reina.
    • 9:39Ni nadie que me comprenda.
    • 9:43Pero sigo siendo el Rey".
    • 9:49Mui bien, Ramonín. Gracies.
    • 9:50(APLAUSOS)
    • 9:54(MÚSICA POPULAR)
    • 10:22(CANTA) -"Yo sólo pido besos y tú,
    • 10:25tú me das veneno.
    • 10:30Veneno que me quema bajo la piel.
    • 10:38Como hiedra va creciendo mi deseo,
    • 10:44que termina con mentiras una y otra vez.
    • 10:51Entérate. Entérate.
    • 10:55Ya no mendigo tus besos.
    • 10:58Entérate. Entérate.
    • 11:03Entérate bien. Entérate.
    • 11:07Entérate.
    • 11:09Ya no mendigo tus besos.
    • 11:13Ya no persigo tus huesos.
    • 11:16Ya no te beso los pies.
    • 11:20Ya no te beso los pies.
    • 11:24Ya no te beso".
    • 11:31(APLAUSOS)
    • 11:42Lo-Fi, Susana y Luigi.
    • 11:47Esto, amás d'un dúu musical y artísticu, ye
    • 11:51una pareya sentimental,
    • 11:54una historia d'amor.
    • 11:56-De hace muchos años ya. -Como la de cualquiera. (RI)
    • 11:59Esta canción ¿yera pa Luigi? (RI)
    • 12:02-Esta canción, como muchas de las del disco,
    • 12:05una historia que empieza bien y acaba mal.
    • 12:09Son unos temas que además van en correlación como funciona el disco.
    • 12:13Este es el último.
    • 12:17Lo vuestro ¿qué fue primero, lo musical o lo sentimental?
    • 12:21La verdad que nos conocemos desde niños.
    • 12:24Nos conocimos con 14-15 años.
    • 12:26-Aquí, en Piedras, en el instituto. ¿Nel institutu?
    • 12:30Sí. Yo vine a estudiar a Piedras.
    • 12:34En FP. Bueno, yo empecé en el vejo. -Yo estaba en Salinas,
    • 12:38pero piraba y venía aquí. (RI)
    • 12:40-Y amigos en común del instituto y nos conocimos.
    • 12:44La relación surgió muchos años más tarde.
    • 12:47Nos reencontramos después de años
    • 12:50y nos tomamos algo y empezamos a charlar.
    • 12:54Y vimos que teníamos muchos valores. Entre ellos,
    • 12:58gustos y aficiones por la música.
    • 13:02Y nos encanta a los dos la ópera.
    • 13:05Fue una de las primeras salidas que hicimos. Fuimos a la ópera.
    • 13:09Tu yá tabas na música. Tu, non. Yo, no.
    • 13:14Llegasti tamién a la música con él. Sí.
    • 13:17Se me dio el caldo de cultivo adecuado.
    • 13:20Un poco de actitud y otro poco de aptitud. Y él me empujó mucho.
    • 13:24Eso surgió hace casi 13-14 años.
    • 13:29Fue la primera vez que me subí a un escenario.
    • 13:32¿Ónde fue? Con la banda, en Avilés,
    • 13:36en El Garaje.
    • 13:38Y recuerdo aquel concierto con mucho entusiasmo.
    • 13:42Fue porque se juntaron dos antiguos componentes de los Space Cakes,
    • 13:45que era un grupo con el que él estaba por aquí.
    • 13:54(CANTA) -"No volveré a caer
    • 14:00en el mismo error de ayer.
    • 14:07Sus promesas por cumplir.
    • 14:13Y su falso porvenir".
    • 14:18-La verdad que empecé... Era muy niño. Con 12-13 años
    • 14:22tenía una guitarra, que la pedí a los Reyes. Me la trajeron.
    • 14:25Y luego, de la guitarra pasé a la batería y luego estuve tocando
    • 14:29alguna otra cosa.
    • 14:31Fui evolucionando, y la verdad que pasé por grupos.
    • 14:35Con algunos gané el concurso de Los40, con Space Cakes.
    • 14:40La verdad que toqué por toda España.
    • 14:43Cantáis boleros, canciones d'amor. Componéis.
    • 14:46-Lo intentamos. -Estamos ahora componiendo.
    • 14:49A ver si a finales de este año podemos sacar alguna cosa.
    • 14:52Sacamos LP el año pasado. Y va funcionando bien.
    • 14:56Esti tipu de formaciones, dúu de guitarra y voz,
    • 14:59a la hora de contratar, de tener actuaciones,
    • 15:02son más fáciles.
    • 15:04-Lo-Fi nació un poco por esto que comentas.
    • 15:10Las licencias de música amplificada, en los locales puede meter
    • 15:14mucho ruido una batería.
    • 15:17Undercover se fue quedando en la retaguardia,
    • 15:20aunque seguimos ahí, por esto.
    • 15:22Cuando nos llamaban para tocar: "No. Batería, no".
    • 15:28Empezamos a volcarnos en Lo-Fi
    • 15:32y materializar las cosas que teníamos en el tintero,
    • 15:35sus gustos musicales, los míos, su manera de componer,
    • 15:38mi forma de escribir. Intentar cuadrarlo todo ahí.
    • 15:42Él es súper calmado. Siempre termina lo que comienza.
    • 15:47Yo soy más imperativa.
    • 15:50Me entusiasmo con las cosas y luego me vengo abajo.
    • 15:53Él para mí es como ese equilibrio que me falta.
    • 15:56Yo soy más "tal" y él es más lineal.
    • 15:59Intentamos buscar el medio entre el día y la noche. (RI)
    • 16:03-Cuestión de ser constante. Estamos en casa haciendo algo.
    • 16:06Yo estoy tocando y ella está cantando. Siempre estamos pendientes
    • 16:09de ello pero porque nos gusta. No por otra cosa.
    • 16:12Eso no es una obligación. Para nada. Pero nos gusta.
    • 16:16Yo la voy empujando un poco. La voy obligando. Y ella, a mí.
    • 16:20Parece que así la cosa va tirando.
    • 16:23(CANTA) -"Dios dice que la gloria está en el cielo.
    • 16:33Que es de los mortales
    • 16:37el consuelo al morir.
    • 16:44Bendito Dios, porque al tenerte yo en vida,
    • 16:49no necesito ir al cielo tisú,
    • 16:54si alma mía,
    • 17:00la gloria eres tú".
    • 17:07(APLAUSOS)
    • 17:17Cuando discutís ¿qué cantáis? (RIN)
    • 17:22-Pimpinela. No discutimos mucho.
    • 17:28-Jennifer López. (RIN)
    • 17:34-La verdad es que no discutimos mucho.
    • 17:37Lo bueno de Lo-Fi es que nos gusta el jazz, los boleros.
    • 17:42Que es un música que puedes hacerla con muy poca cosa.
    • 17:46Es una cosa como minimalista y puede quedar muy bien.
    • 17:50Siempre se lo dije: "Tienes una voz muy potente que aquí en Asturias...".
    • 17:55Me parece una voz muy especial.
    • 17:57Me parece que tiene una voz única.
    • 17:59Oigo a mucha gente cantar. Voy a muchos conciertos.
    • 18:02Y tiene una voz única para muchas cosas: bolero, rumba, bossa.
    • 18:06¿Podemos decir que'l tema que
    • 18:09vos puso en serio fue 'Voy a besarte'?
    • 18:13-'Te voy a besar'. ¿Sí?
    • 18:15-Quizá fue el que puso a Lo-Fi una cara,
    • 18:20porque antes sí que tocábamos y en los carteles éramos nosotros,
    • 18:23pero tener una portada en un disco con una cara, eso ya te sitúa.
    • 18:28Aunque ya estábamos tocando por ahí y funcionando.
    • 18:33¿Sabéis lo que me gustaría? -¿Qué?
    • 18:36Un besín y que cantéis.
    • 18:39(RI) Un besín.
    • 18:43Ai, el vuestru, el besu vuestru nun puede faltar.
    • 18:47¿Al final o ahora? (RI) O dos.
    • 18:50Uno antes y otro, después. -Claro. Ese es el bueno.
    • 18:55-Ahora ya me he puesto nerviosa. Nada. Tranquila.
    • 18:59(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 19:12(CANTA) -"Hoy quiero contar
    • 19:18que todas las cosas parecen hermosas.
    • 19:22Y sueño contigo.
    • 19:25Hoy quiero decir
    • 19:31que todos los días alegras mi vida
    • 19:35aunque el cielo esté gris.
    • 19:41Hoy voy a besar,
    • 19:44beber de tus labios, dulce licor que quita el sentido.
    • 19:53Hoy te voy a enseñar que soy de verdad.
    • 19:58El cielo puede esperar.
    • 20:04Hoy quiero cantar
    • 20:09historias de amor que iluminen tus ojos,
    • 20:14verdes como el mar.
    • 20:17Hoy quiero mostrar
    • 20:23que todas las cosas parecen hermosas
    • 20:27cuando estás a mi lado.
    • 20:30Hoy voy a besar,
    • 20:36beber de tus labios, dulce licor que quita el sentido.
    • 20:43Hoy te voy a enseñar que soy de verdad.
    • 20:49El cielo puede esperar.
    • 20:56Hoy te voy a besar".
    • 21:03(APLAUSOS)
    • 21:13(MÚSICA POPULAR)
    • 21:43(CANTA N'INGLÉS)
    • 22:58Quilombo Bacano, por favor, Nela, acompáñanos aquí.
    • 23:05Fernando. -¿Qué tal?
    • 23:07Quilombo Bacano,
    • 23:09amás de lo musical, la xuventú que tenéis, eh.
    • 23:14¡Que tenemos! Sí. (RIN)
    • 23:18Quilombo...
    • 23:20¿Cómo 'quilombo'?
    • 23:23Al nombre le dimos unas cuantas vueltas
    • 23:26connotaciones diferentes.
    • 23:28Dependiendo del país, hay signficados que eran un poco más turbios,
    • 23:33como lupanar. Prostíbulo.
    • 23:36Sí. Pero también es verdad
    • 23:39que nos fuimos al sentido más original de la palabra,
    • 23:43que era cuando los esclavos se rebelaban contra los amos,
    • 23:47se escapaban y formaban asentamientos, que eran los quilombos
    • 23:51o palenques. Nun contentos con buscar quilombo...
    • 23:55Sí. Vamos a dejar claro que es un quilombo guay, positivo,
    • 23:59y añadimos 'bacano', que fue el término que acuñamos cuando fuimos
    • 24:03a la República Dominicana con la Orquesta de Cámara de Siero.
    • 24:09En la República Dominicana todo el mundo decía que algo era bacano
    • 24:13cuando era muy guay, que molaba.
    • 24:15Bacano viene a ser como prestoso. Dijimos: "Poner Quilombo Bacano".
    • 24:20(MÚSICA BAILABLE)
    • 24:46¿En qué momentu llega Nela? ¿Cómo llegas?
    • 24:49-Yo iba a La Salvaje, que es un bar de Oviedo,
    • 24:53que hacen un micrófono abierto una vez al mes.
    • 24:57Yo cantaba allí a capella.
    • 25:01¿Qué cantabes a capella, Nela?
    • 25:04Canciones en inglés sobre todo. Y estaban ellos.
    • 25:07Taba René tamién. Sí.
    • 25:10Y estaba Román. -Estaba Iván.
    • 25:13Y dixeron: "¡Mira!" -Me vieron y les gusté.
    • 25:17-La primera vez que escuhé la voz de Nela estábamos en el bar.
    • 25:21Yo estaba fuera en ese momento y en cuanto la oí dije:
    • 25:24"Madre mía, ¿quién está cantando ahí dentro?". Entré.
    • 25:27Estaban allí el resto. Y estábamos todos boquiabiertos viéndola.
    • 25:31Súper suelta, relajada, con una voz intensa,
    • 25:34que me recordó a las grandes divas del soul de los años 60.
    • 25:37Era algo increíble.
    • 25:40(CANTA N'INGLÉS)
    • 26:12-Empecé desde muy muy pequeña.
    • 26:15No me acuerdo exactamente del comienzo, pero mi madre me decía
    • 26:19que yo cantaba desde que nací casi.
    • 26:24Ellos escuchaban, sobre todo en el coche,
    • 26:27mi padre escuchaba Paco Ibáñez.
    • 26:29Y mi madre nos cantaba a mi hermana y a mí, que también canta,
    • 26:32es más vergonzosa para esto pero también canta.
    • 26:37Y nos cantaba canciones de cuna. Nosotras aprendimos esas canciones
    • 26:41y después se vio que yo iba tirando por la música y por el violín.
    • 26:46Me llevaba a conciertos de música clásica.
    • 26:50Empecé y hasta aquí he llegado.
    • 26:55(CANTA) -"Mamá, a la negrita
    • 26:59se le salen los pies de la cunita.
    • 27:04Y la negra Mercé
    • 27:10ya no sabe qué hacer.
    • 27:17Tú drume, negrita,
    • 27:21que yo voy a comprar nueva cunita.
    • 27:27Va a tener capitel.
    • 27:32Va a tener cascabel.
    • 27:40Y si tú drume yo te traigo un mamey
    • 27:45muy colorao'.
    • 27:52Y si no drume yo te traigo un babalo
    • 27:57que da pao pao.
    • 28:03Mamá, a la negrita
    • 28:07se le salen los pies de la cunita.
    • 28:13Y la negra Mercé
    • 28:18ya no sabe qué hacer".
    • 28:26(MÚSICA POPULAR)
    • 28:59(MÚSICA ROCK)
    • 29:44(CANTA "Money for Nothing")
    • 30:45Mui bien. Por favor, Hugo, ponte por aquí.
    • 30:50Bien. Fran,
    • 30:53nun esperaba esto, de verdá.
    • 30:56Porque me da muncha envidia. Norabona.
    • 31:01Tenéis futuru. Apuntáis maneres.
    • 31:04Nun sé, Fran, nesta escuela de música,
    • 31:08¿cómo influenciáis a los críos cuando empiecen equí?
    • 31:12Nun sé con qué edá empezastis.
    • 31:15-Algunos de los que están aquí empezaron con 9 años.
    • 31:20¿Cómo empiecen? ¿Qué facéis? La idea inicial de la que surge
    • 31:23la academia es... lo que pretendíamos era
    • 31:26montar un sitio donde los chavales tuvieran una infraestructura
    • 31:32y una posibilidad de formación que nosotros,
    • 31:35cuando teníamos sus años, no teníamos.
    • 31:37Aquí, en Piedrasblancas,
    • 31:40estaba contemplada la educación y formación en música
    • 31:44de conservatorio y tradicional. Y nosotros intentamos meter
    • 31:49toda la música que está dentro del espectro urbano, rock,
    • 31:54música de autor.
    • 31:56Y tiramos de lo que nos parece que tienen que aprender,
    • 32:00como clásicos y estándar y grupos que todos hemos vivido
    • 32:04y que siguen sonando hoy en día. Y aquí estamos viendo un estracto
    • 32:07de edad concreto, pero tenemos desde los 4 años hasta los...
    • 32:11El mayor tiene 78.
    • 32:13Y hacemos boleros también y rancheras, al gusto.
    • 32:18Pero eso nun -yos gusta tanto. A estos, no.
    • 32:21Lidia, ¿a que non? -No. Somos más cañeros.
    • 32:27¿Qué entiendes por música cañera? -Desde...
    • 32:31¿Who? Sí. Iron Maiden.
    • 32:37Por esa rama, metal, hard-rock, Deep Purple.
    • 32:42Las bandas que más escucho
    • 32:45son para mí las de verdad,
    • 32:49las que hacían música de verdad, que no era música programada
    • 32:53como ahora, que cualquiera ahora se pone a...
    • 32:57a cantar y ya se considera éxito así como así. Pues no.
    • 33:01-Para todos los profesores uno de los objetivos fundamentales es
    • 33:04presentarles a las nuevas generaciones la música
    • 33:09que nos ha enriquecido a nosotros. Y estamos muy gratamente
    • 33:13encontrando que la reciben muy bien
    • 33:17y la disfrutan y reinventan, porque además la hacen con una frescura
    • 33:24y con otros aportes y otras influencias que nosotros no teníamos.
    • 33:28Tu nun llegasti a l'academia porque quixisti.
    • 33:31-Bueno, sí. Igual tuvisti alguna influencia.
    • 33:35Tuve ayuda. ¿Quién t'ayudó? To padre.
    • 33:38Este hombre. Sí, pero quise yo.
    • 33:41Yo empecé en el conservatorio, pero decidí venirme para acá.
    • 33:45¿Ye más divertido? Pa' mí, sí.
    • 33:49Mi madre también es artista. Es bailarina.
    • 33:52Y yo, desde que soy muy pequeña, he tenido claro lo que me gusta.
    • 33:58Y la música es algo que me gusta porque
    • 34:01lo he tenido en casa toda la vida.
    • 34:05Mi padre me ha influenciado en que,
    • 34:09al tenerlo ahí tocando todos los días desde que era un moco de tres meses,
    • 34:16ha hecho que a mí también me pique el gusanillo.
    • 34:19Fran, con xente...
    • 34:22con músicos y persones tan xóvenes y con tanta esperiencia como tu,
    • 34:27¿cómo empezasti cola música?
    • 34:29-Empecé ensayando en la calle porque no tenía local.
    • 34:33Por eso la intención de dar a la gente posibilidades
    • 34:35que nosotros no tuvimos.
    • 34:37Y empecé con la música latinoamericana, protesta.
    • 34:42Estuve en un grupo que se llamó Nocheros.
    • 34:46No confundir con los Nocheros argentinos.
    • 34:49El que estaba con nosotros, que fundó aquí el grupo, era
    • 34:52el fundador de Nocheros de Salta, de donde salen los Nocheros de allí
    • 34:55y los Nocheros de aquí.
    • 34:57Estuve con grupos locales, Pegado Popia, Primer Misterio, Ya Verás.
    • 35:05Y hago por ahí mis pinitos en plan diversión.
    • 35:09Tengo colegas con los que tocar y tenemos propuestas distintas.
    • 35:13(CANTEN N'INGLÉS)
    • 35:40Lidia,
    • 35:42esplícanos un poco, antes d'escuchar a la formación
    • 35:46femenina que tenéis equí,
    • 35:49por qué lleváis los lazos roses nos micros.
    • 35:52-La siguiente canción habla de...
    • 35:57de las mujeres en la sociedad actual.
    • 36:01Y de la lucha que tienen.
    • 36:04Sobre todo, en la música.
    • 36:07Y como somos un grupo de chicas y tenemos esa canción
    • 36:10y los lazos rosas son como un signo de la mujer y del cáncer de mama,
    • 36:16pues decidimos incorporarlo.
    • 36:20Algo que tiene muy bueno la música es que
    • 36:23no puedes estar a otra cosa. Cuando haces música,
    • 36:28estás centrado en lo que haces. Si te pasa algo
    • 36:32ajeno que no te hace mucha gracia,
    • 36:36siempre desconectas. Eso está muy bien.
    • 36:38La música me hace...
    • 36:41sentir bien.
    • 36:43(MÚSICA)
    • 36:48(CANTA) -"Digan lo que digan, las mujeres estamos
    • 36:52¡en guerra!
    • 37:27Cuánto, cuánto ha de aguantar y por qué.
    • 37:30Cuánto ha de aguantar la mujer para que se la respete de una vez.
    • 37:36Cuánto, cuánto ha de aguantar y por qué.
    • 37:40Cuánto ha de aguantar la mujer para que se la respete de una vez.
    • 37:44De una vez. De una vez.
    • 37:46Yo no soy mala persona por querer mi hueco.
    • 37:48No colaboro en tu canción. Eres hoy el disco cero.
    • 37:51Hasta las trompas de mi toque femenino al estribillo le hace
    • 37:54falta algo más que brillo, uh.
    • 37:57(CANTA N'INGLÉS)
    • 38:09Digan lo que digan, las mujeres estamos
    • 38:13¡en guerra!".
    • 38:18(MÚSICA POPULAR)
    • 38:36(CANTA) -"Se echarán las manos a la cabeza.
    • 38:43Puede ser que al día siguiente
    • 38:48ya nadie se acuerde de ti.
    • 38:53Funambulista.
    • 38:55La la la la la.
    • 39:00Funambulista.
    • 39:03La la la la la.
    • 39:07Funambulista.
    • 39:10La la la la la.
    • 39:15Funambulista.
    • 39:17La la la la la".
    • 40:00Jorquëra. -Muy buenas.
    • 40:02¿Qué tal? Sergio, Gerardo,
    • 40:05Guillermno y Guillermo.
    • 40:08Jorquëra ¿qué música fai? -Bueno, pues...
    • 40:13se podría llamar cantautoría porque...
    • 40:16se hacen las letras, la música,
    • 40:19pero al final es una mezcla de todo lo que nos gusta
    • 40:22a todos los componentes, que es un poco de todo,
    • 40:25desde flamenco hasta rock.
    • 40:27Yo me apellido Jorquera.
    • 40:30Y como quedaba un poco soso,
    • 40:32digo: "Voy a hacerlo un poco más nórdico y le voy a poner
    • 40:36una diéresis". ¿Dónde se la pongo? En una vocal que queda bien.
    • 40:41Rollo lo que te comentaba, Raphael con la ph, pues nombre artístico.
    • 40:45Jorquëra.
    • 40:47¿Cómo arrancó Jorquëra? Pues...
    • 40:52Yo empecé con un grupo que se llamaba Denegra, hace muchos años.
    • 40:56Con otro componente, Jorge Martínez.
    • 40:59Y lo dejamos.
    • 41:01Después surgió el grupo Perro Tuerto.
    • 41:04Equí tengo, Perro Tuerto.
    • 41:07Hará 10-12 años que surgió.
    • 41:10En el grupo estaban los dos Guillermos
    • 41:13y David, que tocaba la guitarra.
    • 41:16Y a raíz de ahí,
    • 41:18por circunstancias de la vida, van surgiendo las cosas
    • 41:22y surgió Jorquëra después, a partir de Perro Tuerto.
    • 41:26(CANTA) -"Nos veíamos casi siempre
    • 41:31en los funerales.
    • 41:36Primero jugábamos fuera
    • 41:41cuando éramos críos.
    • 41:46Sin importarnos nada
    • 41:51lo de adentro.
    • 41:55En ese templo sagrado
    • 41:58donde se bendice a los muertos, acontecía".
    • 42:04Los discos, tanto de Perro Tuerto como de Jorquëra,
    • 42:10tienen, amás de lo musical, lo artístico, los dibuxos.
    • 42:14-Bueno, son dibujos muy sencillos.
    • 42:18Empiezas a hacer un disco y la portada,
    • 42:22que piensas que es lo menos importante, lo dejamos para al final,
    • 42:25después de hacer las canciones,
    • 42:27y cuando te pones a ello dices: "Y ahora, ¿qué pongo yo de portada?".
    • 42:32Al final me decanté por la sencillez, que es lo que más me gustaba.
    • 42:37Los dibuxos son tuyos. Sí.
    • 42:39Ya ves que son dibujinos de nada, a lápiz, cuatro garabatos.
    • 42:45Más bien es el significado. Planeta monocular, jugando
    • 42:48con el ojo y la bola del mundo. Y el alma de la siesta es
    • 42:52como el aparato circulatorio,
    • 42:57que hace la forma como de un árbol, ves un corazón en medio.
    • 43:00Gerardo, llegasti l'últimu. -Sí.
    • 43:04¿Por qué?
    • 43:06Llegué hace un año aproximadamente.
    • 43:09A través de Guillermo. Trabajamos juntos en Piadrasblancas
    • 43:13en la academia Difussión.
    • 43:17Estaban buscando a alguien que hiciera
    • 43:20percusiones, buscaban algo distinto, no querían una batería al uso.
    • 43:26Ni tampoco unas percusiones excesivamente...
    • 43:29Querían ver qué se podía aportar dentro de la percusión.
    • 43:34Estuve en grupos de distintos estilos.
    • 43:39Tuve la suerte de encontrarme siempre con gente que me propuso
    • 43:44experiencias nuevas en distintos estilos.
    • 43:46Y siempre acepté, aunque no estuviese en mi zona de confort,
    • 43:50porque me parecía interesante tomarlo como un aprendizaje.
    • 43:55-Gerardo no es un batería al uso.
    • 43:59Es percusionista, está abierto a cualquier historia
    • 44:02que le puedas comentar.
    • 44:05Tocar los huevinos, el shaker. Un poco de todo.
    • 44:09La verdad que estamos encantados.
    • 44:11-Yo estoy ya mayor y cansado. Estoy harto de carretar
    • 44:14con baterías y bártulos. Dije: "Voy a hacerme un set muy sencillo".
    • 44:18Y a partir de ahí vamos creciendo si hace falta.
    • 44:21¿Ónde tuvisto como percusionista? Empecé haciendo punk.
    • 44:27Bueno, música a lo guarro.
    • 44:31A meter distorsión y dar golpes sin ningún tipo de conciencia.
    • 44:36-Como muchos músicos, con 20 años,
    • 44:41en casa no entienden muy bien que esto sea una dedicación
    • 44:45que te lleve tanto tiempo,
    • 44:47que te absorba tanto.
    • 44:49De alguna manera me contagié de esa idea y dije:
    • 44:53"Quizá sea hora de aparcar esto un poco,
    • 44:56ponernos serios, estudiar".
    • 44:58Me fui a Mérida a estudiar Topografía.
    • 45:02Continué los estudios en Mieres, pero hubo un momento en que me trabé.
    • 45:07Me di cuenta de que no estaba en mi sitio, de que no era mi lugar
    • 45:11y que madurar
    • 45:13no supone hacer lo que los demás creen que deber hacer,
    • 45:17sino seguir tu camino, ser consecuente
    • 45:20con lo que piensas y con lo que te gusta.
    • 45:22Entonces, volví a la música.
    • 45:28(CANTA) -"También he visto al niño
    • 45:32pasar de jugar
    • 45:35al escondite a esconderse para dar
    • 45:42sus primeras caladas
    • 45:46y cortejar
    • 45:50con las muchachas.
    • 45:54Muchas veces me pregunto
    • 45:57si alguien alguna vez
    • 46:01habrá reparado
    • 46:04en ese señor.
    • 46:08Si alguien alguna vez
    • 46:12habrá reparado
    • 46:15en ese señor.
    • 46:19Si alguien alguna vez.
    • 46:22Si alguien alguna vez.
    • 46:26Si alguien alguna vez.
    • 46:30Si alguien alguna vez
    • 46:33habrá reparado
    • 46:36en ese señor
    • 46:40que observa tantas ventanas".
    • 46:50(MÚSICA POPULAR)
    • 47:18(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 47:54Ven equí conmigo, Mario. Velu, por favor.
    • 48:01Esto de la gaita y les bandes,
    • 48:04de verdá, sigue siendo
    • 48:08una melodía, una sintonía y una música
    • 48:11que m'emocina porque apetezme... No sé.
    • 48:15Tanto envoltoriu, tan guapo. -Dizlo mucha gente.
    • 48:21Banda de Gaites de Castrillón. Sí. Eso ye.
    • 48:25De l'Asociación Cultural L'Alborcer.
    • 48:28Vicepresidente. -Sí.
    • 48:31¿Honoríficu? No. Me pillaron. (RIN)
    • 48:36Tu yes el director, Velu. Una más. -Sí.
    • 48:40Hasta aquí. Ya suficiente.
    • 48:44¿Tas cansáu? No, pero no doy pa' más.
    • 48:47Aparte de en la Banda de Gaites de Castrillón, estoy también
    • 48:50dirigiendo la Banda de Gaites de Candás desde mis principios
    • 48:54con esto de la gaita, desde el año 1989-1990.
    • 48:58Y en la Banda de Gaites de Castrillón, desde 2006.
    • 49:01¿Yes gaiteru de tola vida? -Entamé tarde,
    • 49:05con 30 y pico años.
    • 49:08Ye una vocación que tenía desde guaje
    • 49:13y tuve la posibilidad y aquí toi, con esti tingláu.
    • 49:17Pasándolo bien.
    • 49:18-Como referentes dentro del mundo de la gaita,
    • 49:21si tuviera que destacar a uno, destacaría al que fue profesor mío
    • 49:25de gaita en mis inicios, que fue José Ángel Hevia,
    • 49:28que tuve la suerte de tenerlo de profesor desde 1989, que empecé,
    • 49:32con 11-12 años,
    • 49:35hasta 1998 estuve recibiendo clases de él.
    • 49:39(MÚSICA BAILABLE)
    • 50:09¿Qué podemos escuchar pa...?
    • 50:11De despedida. Buenu, despedida, non. Esto ye un hasta siempre.
    • 50:15-Tocamos antes un pasucais. Podemos facer ahora una xota.
    • 50:19La xota de Val.lebréu.
    • 50:22Venga. Señores, gracies.
    • 50:25A ti. Vamos con ello. Venga. ¡Ánimu!
    • 50:28(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 51:51(MÚSICA POPULAR)
    • 52:04(LAUDE RECITA POEMA)

    Esta selmana vamos de Romandela hasta Piedrasblancas, llugar de Castrillón onde quedemos colos componentes del grupu Jorquëra. Vamos falar con ellos del so trabayu nuevu y de les esperiencies que vivieron col so anterior grupu Perrotuerto.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL