Domingo 6 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM5MzE4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.Qd8JBsiHM84JEVGu8V5c0LnalT2ooVTBM8Lw2LvlqVw/2018/04/157172_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(CANTA) -"Ay, sirena de la mar, si mis redes te alcanzaran,
    • 0:05dejarías el coral y vendrías a mi casa".
    • 0:11(CANTA) -"Vengo de subir al puertu,
    • 0:21al puertu y a la montaña".
    • 0:32(CANTAR EN PORTUGUÉS)
    • 0:46(CANTAR N'INGLÉS)
    • 0:58(CANTA) -"Pintor nacido en mi tierra
    • 1:03con el pincel extranjero.
    • 1:08Pintor que sigues...".
    • 1:13(CANTA) -"Deseando que brillen tus ojos
    • 1:16cuando soy yo quien dice 'te quiero'.
    • 1:19Deseando quitarte ese velo
    • 1:22y que empieces lo nuestro de nuevo".
    • 1:26(CANTAR TRADICIONAL)
    • 1:39(APLAUSOS)
    • 1:45(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:51'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:15(MÚSICA POPULAR)
    • 2:39(CANTA) -"No me cansaría de decirte siempre,
    • 2:44pero siempre siempre,
    • 2:49que eres en mi vida ansiedad y angustía,
    • 2:55desesperación.
    • 3:00Toda una vida
    • 3:05estaría contigo.
    • 3:10No me importa en qué forma, ni dónde ni cómo,
    • 3:16pero junto a ti".
    • 3:31(APLAUSOS)
    • 3:34Tony. -Hola.
    • 3:36Jose. ¿Cómo táis?
    • 3:38Bien. Aquí, un poco frío.
    • 3:41Siempre Machín, eh. Sí.
    • 3:46Un ídolo en mis años jóvenes.
    • 3:49Ahora ya después de maduro... Y...
    • 3:52Y con esa vocecina que... ¿Eh, Jose? -Sí.
    • 3:55Nun digo que lo imites. Que, buenu, faes bien el timbre de voz.
    • 4:01Buenu, esto del dúu Clarín...
    • 4:05(SONRI) Nun voi falar del mánager que tuvistis porque...
    • 4:08El Gran Luqui, eh. Luqui García fue un...
    • 4:11fue un pésimu mánager. Pero fuistis tamién Los Norteños.
    • 4:15Sí. -Sí, muchos años.
    • 4:17-Con Los Norteños estuvimos Jose y yo muchos años. 17 ó 19 años.
    • 4:23Después, por circunstancias de la vida,
    • 4:26más de dos, multitud. Entonces
    • 4:29hicimos el trío Clarín y después pasamos
    • 4:33al dúo Clarín.
    • 4:35Con Los Norteños llegastis a concursar en...
    • 4:37En Lluvia de Estrellas.
    • 4:40Resulta que un día estoy trabajando y me llaman de Antena 3
    • 4:44pidiéndome: "¿Tú eres Antonio Cabal?". Sí.
    • 4:47Y era a ver si quería hacer una prueba.
    • 4:50Digo: "Sí, encantado".
    • 4:52Estaba trabajando de chapista, y que hiciera la prueba por teléfono.
    • 4:57Digo: "¿Tú qué me dices? Voy a ponerme a cantar...".
    • 5:00Total, que cuando llegué a comer me llamaron y...
    • 5:04y la cosa quedó así. A los 8 días me llaman.
    • 5:07Porque había comentado que estaba en un trío.
    • 5:11Y me dicen: "Te llamo de Antena 3. ¿Sigues con el trío?". Y yo: "Sí".
    • 5:18Y me dijo que si nos interesaría ir a...
    • 5:21Y dije: "Sí, sí".
    • 5:23-"Señoras y señores, esta noche Óscar Yañez, Tony Cabal y José Ramón
    • 5:29nos van a cantar imitando en directo a Los Panchos".
    • 5:30(REDOBLE DE TAMBORES)
    • 5:35(MÚSICA)
    • 5:41(APLAUSOS)
    • 5:49(MÚSICA DE BOLERO)
    • 6:04(CANTAN) -"Lo dudo, lo dudo, lo dudo,
    • 6:07(OVACIÓN)
    • 6:11que tú vienes a quererme
    • 6:16como yo te quiero a ti.
    • 6:21Lo dudo, lo dudo, lo dudo
    • 6:28que halles un amor más puro
    • 6:33como el que tienes en mí".
    • 6:36¿Pasastis por orquestes vosotros? Sí.
    • 6:39Precisamente aquí en El Carbayu canté con 16 años.
    • 6:43Empecé a cantar con 16 años en una orquesta.
    • 6:47¿En qué orquesta? Se llamaba la Orquesta Iberia.
    • 6:51Ahí detrás por donde está la depuradora, en la parte de abajo
    • 6:56había un baile, que hay todavía un bar.
    • 6:59Y de verano había una pista.
    • 7:02No me acuerdo si éramos seis o siete músicos.
    • 7:07El vivero de los músicos era de la banda de El Milán.
    • 7:13Yo iba a ensayar al cuartel de El Milán.
    • 7:16¿Y tu, Jose? -Yo empecé más joven.
    • 7:20Con 9 años empecé a cantar por los teatros,
    • 7:23que me acompañaba mi profesor de guitarra.
    • 7:26Canté en el Campoamor, por León, por el teatro Emperador.
    • 7:31Y después ya de más chaval
    • 7:35canté con una orquesta haciendo bodas
    • 7:38en Las Palmeras, en Infiesto.
    • 7:40Tenía 15-16 años.
    • 7:43-Un día fuimos a una actuación en el Reconquista.
    • 7:46Había una boda allí de alta alcurnia. Nosotros estábamos en la cafetería
    • 7:50y cuando subíamos para el hall nos cruzamos
    • 7:54con un señor con porte de indiano.
    • 7:57Cuando se cruzó dijo: "A usted lo conozco yo.
    • 8:01A usted lo vi yo allá en Argentina". Y yo: "Sí, sí".
    • 8:05Me confundió con Manolo Escobar. (RI)
    • 8:07¿Y les Fiestes del Carbayu, Tony?
    • 8:11Pues yo venía aquí con mi primo Manolito a casa de mis abuelos.
    • 8:16Yo vivía más abajo.
    • 8:20Por la tarde venía para acá. Andaba por el prado corriendo
    • 8:24y haciendo travesuras.
    • 8:26Las Fiestas del Carbayu era algo maravilloso.
    • 8:30Seguirán siendo. Por supuesto. Pero de aquella,
    • 8:33como crío venías aquí, llegar de lunes,
    • 8:37las fiestas empezaban de viernes y el lunes llegaban las barracas.
    • 8:41Estábamos locos a ver cómo armaban.
    • 8:46(PALMAES) ¡¡¡Dúu Clarín!!!
    • 8:48(MÚSICA)
    • 8:55(CANTA) -"Pintor nacido en mi tierra
    • 9:00con el pincel extranjero.
    • 9:05Pintor que sigues el rumbo
    • 9:10de tantos pintores viejos.
    • 9:16Aunque la virgen sea blanca
    • 9:21píntale angelitos negros.
    • 9:26Que también se van al cielo
    • 9:31todos los negritos buenos.
    • 9:37Pintor
    • 9:40si pintas con amor
    • 9:47por qué
    • 9:50desprecias su color
    • 9:56si sabes que en el cielo
    • 10:02también los quiere Dios".
    • 10:07Manolito 'El Pegu', eh.
    • 10:10El Pegu ye polo del to güelu. -Sí. Antón 'El Pegu'.
    • 10:13¿Por qué llamaben 'El Pegu' al to güelu?
    • 10:16Mi abuelo era Antón 'El Maestrín'. Pero pasó a 'El Pegu' porque
    • 10:21cuando era una guaje iba a la fila de las esfueyas
    • 10:27y era muy saltarín. Entonces, le decía que saltaba como un pego.
    • 10:32Y Pegu le quedó.
    • 10:34Y también a todos.
    • 10:37Venir a ver esto y tar con vosotros ye tar en El Carbayu.
    • 10:43Nes fiestes.
    • 10:45Él organizó las fiestas. El qu'empezara.
    • 10:49Sí, con otros vecinos.
    • 10:51Él era el secretario
    • 10:54hasta que murió.
    • 10:57Fue el fundador y no perdió de hacer la fiesta.
    • 11:03Y la fiesta no dejó de hacerse. Sólo los años de la guerra.
    • 11:08Siempre fue el cuartel general aquí. Él siempre lo vivió mucho.
    • 11:13Mi abuelo, cuando había una seca o algo, que la gente quería
    • 11:18que lloviera, porque de aquella se vivía...
    • 11:23se vivía bastante de los prados.
    • 11:28Él decía que quería más perder la cosecha que lloviera en la fiesta.
    • 11:33Esta paciencia que tienes pa facer tou esto, home de Dios...
    • 11:37¡Cómo me gustaría tener la metá que tu!
    • 11:40¿Cuánto tardasti en montar esta verbena
    • 11:43cola banda de música d'El Milán? Sí.
    • 11:47Mira, lo empecé en el año 1968. Va pa 50 años que lo empecé a hacer.
    • 11:53Pero sin creer que... A metete nesti llíu.
    • 11:59Yo empecé cuando empezaron a decaer mucho las romerías en los años 60.
    • 12:03Porque la gente empezó a ir a las playas.
    • 12:07Entonces, como me gustaba hacer estas cosas, dije:
    • 12:10"Voy a hacer la romería El Carbayu por si desaparece".
    • 12:16La banda El Milán bajaba en tranvía
    • 12:19y venían tocando desde Lugones hasta El Carbayu.
    • 12:24Y veníamos todos detrás con los maletines
    • 12:27de los instrumentos que nos dejaban ellos.
    • 12:30Los maletines.
    • 12:31Parecía que veníamos de Cuba todos.
    • 12:35Equí por cantar tuvo cantando...
    • 12:38Hasta pa to güela cantó Antonio Machín.
    • 12:41Sí. Vino cuando cumplió 100 años ella.
    • 12:46¿Cómo yera'l paisanu na distancia corta?
    • 12:49¿De qué t'alcuerdes d'él? ¿De Antonio Machín?
    • 12:52Bueno, él era alto. Como yo.
    • 12:55Era bastante fuerte y alto.
    • 12:58La gente sabía que venía Antonio Machín.
    • 13:01Unos querían y otros, no. Y cuando llegaron,
    • 13:04se me llenó toda la casa. Él entró en la cocina
    • 13:08a hablar con mi abuela y a cantarle ahí.
    • 13:10Estuvo cantando en la cocina lo de 'Madrecita',
    • 13:14aquella canción tan guapa. Entonces, cuando me di cuenta
    • 13:17no pude entrar en casa.
    • 13:19Había tanta gente que a mí no me dejaban entrar.
    • 13:22(CANTAR "Madrecita", ANTONNIO MACHÍN)
    • 14:06(MÚSICA DE PIANU)
    • 14:13(CANTAR EN PORTUGUÉS)
    • 15:26(APLAUSOS) Mui bien.
    • 15:31Ross, Samuel.
    • 15:34Músicos de...
    • 15:36dende casa yá.
    • 15:38(SAMUEL) -La verdad que sí. Dende'l to pá nes orquestes.
    • 15:42(SAMUEL) -Sí. Él, como no nos obligó, salimos músicos.
    • 15:46Siempre lo digo. (SONRI)
    • 15:49Siempre fue su ilusión. Quería que nosotros tocáramos.
    • 15:53Pero, como nunca nos lo impuso, acabamos tocando.
    • 15:56Y vaya si tocáis, eh. (ROSS) -Hacemos lo que podemos.
    • 15:59Siempre nos preparamos.
    • 16:01(ROSS) Mi padre nos enseñó mucho. Se dedicó al tema musical.
    • 16:06Y de él tuvimos que aprender lo que...
    • 16:10lo que ahora nos lleva en este trabajo,
    • 16:13de la pachanga, los prados, la música bailable.
    • 16:17Bueno, él estuvo en diferentes formaciones. Los Astros,
    • 16:20Melotrón, La Estrada. Bueno, tenemos un buen profesor.
    • 16:25-Él tocaba el saxofón. Cantaba muy bien también.
    • 16:29Me acuerdo de ir en el coche escuchando música.
    • 16:33Íbamos cantando y haciendo diferentes voces.
    • 16:36Por eso mi hermana y yo tenemos facilidad para hacer los coros.
    • 16:39Bueno, fue lo que mamamos.
    • 16:42Y mi madre, aunque no tenga nada que ver con la música,
    • 16:46eso es lo que hace que
    • 16:48ella sea a la que le preguntemos el repertorio que queremos sacar.
    • 16:52La frase tan recurrente de Confucio. Busca algo
    • 16:56pa trabayar no que te guste y nun trabayarás na vida.
    • 16:59-Sí. (RI) -Es nuestro caso.
    • 17:01Lo que pasa que la música tamién tien esa parte dura
    • 17:04porque na to época en Dominó, dempués
    • 17:07esa disponibilidá tamién... Anque tas a gustu, ¿non?
    • 17:10Sí, claro. En Domninó ¿cuánto tuvisti?
    • 17:13Pues 12 años.
    • 17:15Antes estuvimos juntos en Sonora Real un montón de años.
    • 17:20Pero entré en Dominó, y genial. Fue una familia.
    • 17:25Muy bien.
    • 17:30Con la orquesta Dominó siempre me acordaré del público de Luarca.
    • 17:34Era una fiesta que llegabas allí
    • 17:36y parecía que éramos los Rolling Stones.
    • 17:39Bajabas del escenario y era todo... vamos.
    • 17:41Entonces, es el público este que guardas en el recuerdo.
    • 17:45(CANTAR N'INGLÉS)
    • 18:09Agora tenéis el dúu Cover. Pero tenéis dos repertorios.
    • 18:14-Bueno, nos vamos adaptando a lo que la gente solicita.
    • 18:19Es cierto que el tema de la pachanga, el baile, los prados, fiestas,
    • 18:25somos el dúo Cover. Pero luego hacemos otro tipo de eventos.
    • 18:29Bodas, tocamos en bares también.
    • 18:33Tenemos el cuarteto de jazz con dos compañeros,
    • 18:37Leonel Duarte y David Casillas, batería y contrabajista.
    • 18:42Y nos vamos adaptando a todo.
    • 18:45-Hay muchos cantantes que cantan un estilio en concreto
    • 18:49y en otro se pierden
    • 18:51o lo quieren llevar al de ellos. Mi hermana, no. Ella
    • 18:55se adapta al estilo, que es lo que los dos buscábamos.
    • 18:59Es alguien con quien puedo
    • 19:01decir cosas en el micrófono como: ¿qué canción queréis que cantemos?
    • 19:05Que es algo que llama mucho la atención.
    • 19:07Nosotros directamente preguntamos qué canción quieren porque sé
    • 19:11que le diré a ella: "Esta".
    • 19:13(CANTAR N'INGLÉS)
    • 19:38Por tener, na trayectoria musical, tenéis hasta premios. ¿Eh, Ross?
    • 19:43-Sí. Tuvisti una reconocida canción.
    • 19:46¿Cómo fue? Yo, bueno, compuse un tema para...
    • 19:49para una formación en la que estuve que se llamaba Asgaya, grupo folk.
    • 19:53Y coincide que la primera grabación que hice de ese tema fue
    • 19:57una adaptación para Rosaleda, un disco de jazz en asturiano.
    • 20:01Y en 2007 fue nominada a mejor canción en asturiano
    • 20:05de los Premios de la Música, de la SGAE.
    • 20:07Y en Córdoba recibimos ese premio mi compañera Rosa Temprano,
    • 20:10que fue la que hizo la letra, y yo. La verdad que fue una sorpresa.
    • 20:14Estaba tamién Toli Morilla nominado y pensamos que se lo daban a él.
    • 20:19¿Cómo yera la canción? ¿Tenéisla nel repertoriu?
    • 20:23Sí.
    • 20:24(MÚSICA DE PIANU)
    • 20:29(CANTAR N'ASTURIANU)
    • 21:04Esti ye más reciente. -Sí.
    • 21:07Premiu AMAS. Teclado 2018.
    • 21:10Sí, este año.
    • 21:12Por quinta vez estaba nominado y, como a Di Caprio, a la quinta.
    • 21:16Buenu, creo que yá se gana tando nomináu, ¿non?
    • 21:19(SAMUEL) Sí. La verdad es que presta mucho que se acuerden de uno.
    • 21:24Todos los años atrás que estaba nominado fue contra gente muy buena
    • 21:29y tampoco me daba más que me lo dieran o no.
    • 21:34Siempre me gustó a quien se lo dieron.
    • 21:37Siempre estuve de acuerdo menos este año.
    • 21:40Este año no estaba de acuerdo. Fue el año que no estaba convencido.
    • 21:45O sea que no me veía con posibiliades.
    • 21:48-Si seguimos trabajando juntos después de casi 25 años,
    • 21:52es por algo. Es una persona con la que...
    • 21:55Además, siempre está de buen humor. Es una persona
    • 22:00como muy positiva.
    • 22:02(MÚSICA BAILABLE)
    • 22:19(CANTA) -"Dime quién si no fui la primera
    • 22:23que tuvo tu boca, que tuvo tu cuerpo.
    • 22:28Dime qué es lo que vas a decirles cuando te pregunten
    • 22:33quién fue tu maestra.
    • 22:38Supe que andabas contando
    • 22:42que ya me cambiaste por otra más tipa.
    • 22:47Pero dile a esa cara bonita
    • 22:51que en cuestión de amores me queda chiquita.
    • 22:56Porque yo fui quien te enseñó
    • 23:00todas las cosas que sabes del amor.
    • 23:05Porque yo fui tu profesor.
    • 23:08Si se te olvida, te repito la lección".
    • 23:14¡Órale! Mui bien.
    • 23:16(MÚSICA POPULAR)
    • 23:45(MÚSICA)
    • 24:31Sonámbulos. Begoña.
    • 24:34Fonso.
    • 24:35Andy.
    • 24:37¡Manu! A mí también me gustas.
    • 24:41Voi poneme onde podamos falar toos y que vos vea.
    • 24:46Manu, ¿cómo empezó too?
    • 24:50Sí. No sé.
    • 24:52Nací en marzo. O sea que tuvo que ser nueve meses antes.
    • 24:56Si te refieres a... Estábamos un día tocando
    • 24:59con Los Cómodos en Mis Asuntos y Fonso estaba allí sentado
    • 25:04con su señora y le reconocí porque es fácil reconocerlo. No cambió nada.
    • 25:10Fui a tocar el saxo y le dije: "¿No sabes quién soy?".
    • 25:14Y ahí surgió el amor.
    • 25:17El amor de juventud otra vez.
    • 25:19Fonso era cliente mío con su hermanas
    • 25:22y sus padres. Les vendíamos de todo, material escolar, prensa, revistas.
    • 25:28Y claro, teníamos 12-13 años.
    • 25:32Buenu, Begoña...
    • 25:35Nun podía escapar. Nun tenía opción d'escapar.
    • 25:39Nueve meses antes de enero también.
    • 25:41¿Tu qué, Begoña? ¿Cómo t'incorporasti a...?
    • 25:45-Pues a finales del año pasado.
    • 25:50Pues me apetecía un montón formar parte de los proyectos de mi hermano.
    • 25:54Y por fin me dejó. Porque él ye'l mayor.
    • 25:57Sí. Me saca 16 años. He tocado en grupos folk,
    • 26:00grupos de rock, de metal. Sobre todo, de cosas un poco oscurillas.
    • 26:06Entonces, siempre me dediqué a tocar bajo y teclados.
    • 26:11Y la aportación que hago a Sonámbulos siempre va en ese sentido.
    • 26:16Buenu, los Sonámbulos ¿qué tocáis? -Un poco de todo.
    • 26:19Las canciones son como salen. No tenemos un estilo definido,
    • 26:23como tampoco tenemos una personalidad definida.
    • 26:25Podemos ser del PP, PSOE, Podemos. Y es lo que nos pasa con la música.
    • 26:32Que hay canciones que son blues; otras, rock mas duro.
    • 26:35Hay cosas más folk, como esta que tocamos ahora.
    • 26:39Hay cosas más bossa nova. Somos muy eclécticos.
    • 26:44Me enseñé este a decirlo bien porque yo decía lo de los 'epilépticos'.
    • 26:51Porque a Fonso le llamamos Wiky. ¿Cómo?
    • 26:54Wikipedia.
    • 26:56Fonso tiene una gran experiencia coral, ¿no?
    • 26:59Y tiene muchos conocimientos musicales. Pues bueno,
    • 27:02muchas veces que me empeño que tiene que ser un acorde
    • 27:05porque me lo imaginé así dice: "No. Ese acorde no vale".
    • 27:09Y me convence y todo.
    • 27:11Por tocar, Manu, tuvistis hasta nel templu
    • 27:16del Cavern Club. Sí.
    • 27:18Te están vigilando a tu espalda ellos. (SONRI)
    • 27:22¡Ah! Perdón, nun los viera.
    • 27:26Pero tu yes más de los Rolling. Sí. Claro.
    • 27:31Sí claro, non. (RI)
    • 27:33Buenu, ¿cómo fue aquello? Fue una experiencia muy bonita.
    • 27:37A mí me gustan más los Rolling que los Beatles.
    • 27:40Pero tocar en The Cavern fue una cosa muy guapa.
    • 27:43Prestó mucho. Bon públicu ehí tamién, eh.
    • 27:46No les entendíamos nada.
    • 27:48Te entienden cuando hablas en inglés, pero te contestan en Scouse.
    • 27:51Liverpool mola, como concepto de ciudad, por y para la música.
    • 27:55Lo flipas.
    • 27:57O sea, no solamente es el Cavern, sino que alrededor hay 50 garitos
    • 28:00que tienen música en vivo. Es una envidia de la hos***.
    • 28:03Aquí tenemos problemas para tocar en los bares.
    • 28:06(CANTAR N'INGLÉS)
    • 28:32Tou eso que lo...
    • 28:34que lo preparó... Chus, ven con nosotros.
    • 28:38Un aplausu.
    • 28:39(APLAUSOS)
    • 28:41(APLAUSOS)
    • 28:47Chus...
    • 28:49Chus, amás de rexentar el Lennon's, tienes esa tendencia
    • 28:55a tolo de los Beatles. ¿En qué momentu empezasti a pensar
    • 28:59nesa llocura de plantear
    • 29:03en The Cavern llevar música d'aquí a allí y estrechar esos llazos?
    • 29:08-A raíz de los conciertos en directo que hacemos aquí cada semana,
    • 29:12una noche, de la que estás recogiendo, lo que pensé fue:
    • 29:17"Si yo pudiera hacer donde todo empezó lo mismo que hago aquí,
    • 29:22sería la leche". Pero es el sueño de una crío.
    • 29:25¿Cuántas veces lo haces?
    • 29:28Y lo que hice fue intentarlo.
    • 29:30Buscar quién es el dueño de ese club, la empresa que lo gestiona
    • 29:35y el director general y ponerme en contacto con ellos.
    • 29:38Como si juegas a la lotería, 'a ver si me toca'.
    • 29:41Preparé, mandé un mensaje bien preparao'.
    • 29:44Transmitiendo mis sentimientos. Mui señores míos... (RI)
    • 29:49No. ¡Todo lo contrario! Transmitiendo quién era.
    • 29:52'Estamos en un pequeño pueblo en el Norte de España.
    • 29:55Tengo un pequeño bar. Un homenaje a The Beatles, a la música.
    • 29:59Y me haría mucha ilusión poder hacer algo aquí con mi gente'.
    • 30:03Con esta gente, porque ellos fueron los primeros.
    • 30:07Tuve la suerte de que me contestaron, de que les gustó el mensaje
    • 30:11y que entramos en contacto.
    • 30:14Me desplacé allí y tuve una reunión con el dueño de The Cavern.
    • 30:18Mi amigo hoy, Jon Keats. Y acordamos hacer el primer festival,
    • 30:23que fue en mayo de 2015.
    • 30:25Partiendo de la base de que tenemos la suerte, que es increíble,
    • 30:29que un sitio como nosotros tenga una fecha ya programada
    • 30:33para todos los años en el Cavern Club, este año la sorpresa es mayor
    • 30:37y la noticia es mayor porque podemos decir que el IPO,
    • 30:42el festival pop más importante del mundo,
    • 30:44se celebra en EE. UU. y en Liverpool todos los años,
    • 30:48pues que desde la dirección de The Cavern Club hayan tenido
    • 30:52tanto cariño y consideración con nosotros, que nos han nombrado
    • 30:55las tres bandas invitadas por el Cavern Club de Liverpool
    • 30:58para participar. ¡Me emociono al decirlo!
    • 31:01Porque es que es así. Para participar en algo tan importante.
    • 31:05Vamos a dexar que Los Sonámbulos nos toquen otra, Manu.
    • 31:09Nun sé qué vais a interpretar agora. -Una canción que habla
    • 31:12de esa impresión que tenemos todos de nosotros mismos
    • 31:14hasta que nos vemos delante de un espejo. Se llama 'Mi otro yo'.
    • 31:17Yo ahora me veo con flequillo, así que imagínate...
    • 31:20Gracies, señores. Mui bien, Chus.
    • 31:22(APLAUSOS)
    • 31:25(MÚSICA)
    • 31:33(CANTA) -"Mi otro yo no sabe nunca dónde estoy.
    • 31:39El que se mira en el espejo todos los días.
    • 31:45No sabe que soy yo.
    • 31:47No sabe quién soy yo.
    • 31:51Mi otro yo aún tiene fe en la amistad.
    • 31:58Y es a sabiendas que unos se vienen y otros se van.
    • 32:04Mi otro yo se cree que soy un semental.
    • 32:10Aunque las chicas sólo me dicen: No ha estado mal. No ha estado mal.
    • 32:16Mi otro yo aún busca en el buzón
    • 32:23una carta de amor escrita a mano.
    • 32:29Con tu retrato. Los versos estampados.
    • 32:35Y un lazo con un mechón de tus cabellos dorados.
    • 32:41Aaah".
    • 32:48(MÚSICA POPULAR)
    • 33:22(CANTA) -"No hay pintor
    • 33:27que la pintara.
    • 33:34Mi Virgencita
    • 33:39de Covadonga,
    • 33:44hoy vengo a ofrecerte mi canto valiente,
    • 33:48que Asturias entera te brinda sonriente.
    • 33:55Tu nombre es arrullo. Y el mundo lo sabe.
    • 33:59Tú eres nuestro orgullo. Asturias, tu tierra.
    • 34:02Tú guardas las llaves".
    • 34:07(APLAUSOS)
    • 34:12DE ROMANDELA en Llugones.
    • 34:15Y venimos hasta El Carbayu a vete porque El Carbayu ye parte de...
    • 34:19de lo tuyo. -Mucho.
    • 34:22Infancia, familia, recuerdos de los güelos, de mi padre.
    • 34:26Un sitiu muy especial. El carteru.
    • 34:29El carteru, que fue además muy famosu. Hay gente aquí
    • 34:32que lo puede decir mejor que yo, pero fue una familia que marcó
    • 34:36mucho, eran muy cantarinos, estaban vinculaos al mundo
    • 34:39del fútbol, un montón de cosas. Y en un pueblo tan pequeño
    • 34:41como El Carbayu tol mundo se conocía.
    • 34:44Mi padre, Paquín El Cartero, fue el fundador del equipo de fútbol
    • 34:48de La Esperanza. No fundador, pero sí de los que continuaron
    • 34:52con la tradición de la Comisión de Fiestas de El Carbayu.
    • 34:55Y por ser de la familia de El Cartero pues... Esto aquí creo que ye
    • 34:58un título. O espero que así sea.
    • 35:01Esta canción, esta parte, era una canción que compuso to padre.
    • 35:04No la compuso él. Ye del Trío Covadonga.
    • 35:07Conocíla por él. To dándome cuenta además que pasen los años
    • 35:12y el 80% de les canciones que hacemos nosotros son de cuando yo era
    • 35:16pequeño, y canciones que me enseñaron en casa. Esta canción era
    • 35:19'Asturias en México'. Luismi, antes de llegar a Assia,
    • 35:23porque a veces pensamos que tar nuna orquesta d'esa magnitú ye
    • 35:27fácil, y pa nada ye fácil, porque esixe munches hores,
    • 35:31los viaxes, la convivencia, los ensayos, el prau,
    • 35:36tar bien de voz, pero antes de llegar a Assia, ¿cómo empezasti?
    • 35:41Buf. Esto empezó con 6 años.
    • 35:44Empecé a cantar cola mio hermana a dúo, con María Celeste.
    • 35:48Yo era más pequeñu que ella,
    • 35:52pero había mucho trabajo pa dúos.
    • 35:57A la edad de 13 años en el instituto tenía un grupo heavy.
    • 36:01Pero heavy. Cañeru.
    • 36:04Teníamos un profesor que ya tocaba en una orquesta, Froilán.
    • 36:09Fue el primero que me metió. Díxome: "¿Cómo no te metes en una orquesta?
    • 36:13Cantes de todo. ¿Por qué no te animes?".
    • 36:16Yo venía de cola mio hermana de cantar boleros, toes estes coses.
    • 36:19Hice la prueba con 14 años y hasta el día de hoy.
    • 36:24Lo d'Assia, que yá yes Luismi'l d'Assia...
    • 36:30Agora taba viéndote tocar y decía yo:
    • 36:32¿Nunca tuvisti la tentación de pensar en Luismi solu?
    • 36:37Siempre lo piensas alguna vez. De todes maneres,
    • 36:41el trabajo de banda necesítolu, sin mis compañeros no soy nadie.
    • 36:45Y cuando hago mis canciones, porque tengo alguna canción mía,
    • 36:49nunca te acaben de gustar.
    • 36:51Por esi ranking que tienes en la cabeza de los grandes músicos
    • 36:54y grandes cantantes. ¿Qué gran cantante te gusta?
    • 36:58Buf. Son muchos. Date cuenta que yo...
    • 37:00Ye contradictorio que un músicu sea ni racista ni homófobo,
    • 37:04ye imposible.
    • 37:06Mis mayores ídolos o son negros o gitanos u homosexuales:
    • 37:12Freddie Mercury, Camarón, Bambino, Stevie Wonder.
    • 37:18Ahí lu tienes. (RI) Siempre me sorprendió de ti,
    • 37:21aparte de cantar bien, la interpretación, los rexistros.
    • 37:26Tu faes Bob Marley y nun faes una canción de Bob Marley.
    • 37:31Faes Bambino y cantes la entonación
    • 37:35y casi la imitación de Bambino.
    • 37:39Intento hacerlo lo más aproximado posible. Somos grupos de versiones.
    • 37:43Y la gente quiere escuchar la versión lo más parecida posible.
    • 37:47(CANTAR "Twist and Shout", BEATLES)
    • 38:30-Mi años de andadura... muy joven. Tenía 14 años cuando empecé
    • 38:35con la Orquesta Trébol, de Gijón.
    • 38:37Y luego estuve con una gran orquesta que era Xente Astur.
    • 38:42De ahí fui pa la mili. Imagínate, hice la mili. (RI)
    • 38:45Y vine pa una orquesta que se llamaba Metal Brass, de ahí ya hice Assia
    • 38:48en el año 1995.
    • 38:51(MÚSICA)
    • 38:53(CANTA) -"A mi puerta llamó el amor
    • 38:57y no quise escucharlo y no sé
    • 39:00por qué sangra en mi pecho
    • 39:03el recuerdo de tu adiós.
    • 39:07Pregunté a la luna
    • 39:12si era el amor
    • 39:16lo que brilla en tu sonrisa
    • 39:20con tanta emoción.
    • 39:23Y llorando me confesaba
    • 39:26que quería ser para mí
    • 39:29y la luna me contestaba:
    • 39:33para amar hay que sufrir.
    • 39:36Y llorando me confesaba:
    • 39:39yo quisiera ser para ti".
    • 39:42-Ya llovió. No me acordaba. (RI) Acordábame yo d'esa.
    • 39:46(APLAUSOS)
    • 39:48Ahora empiezan a venime flashes a la cabeza.
    • 39:51Y llueu llegó OP SXXI.
    • 39:54Y sentate ahí, colo blandu que yes, porque yes un blandu.
    • 39:58Hai otros que nun son tan blandos. Eso tamién gústate.
    • 40:02Ye una experiencia guapísima. Quinta temporada ya.
    • 40:06No esperábamos que la cosa fuera tan bien.
    • 40:10Y metímonos en casa de la gente de esa manera tan guapa.
    • 40:13Ofreciéndo-yos lo que hacemos. Y lo que ye'l prau, algo tan cercano,
    • 40:17que ye verdad que pertenez a todos los asturianos.
    • 40:19OP dio pa mucho porque cinco temporadas dan pa mucho.
    • 40:22Creo que la mejor experiencia...
    • 40:25Son muchas. La mejor la voy a dejar
    • 40:28en dar el premio a alguien. Cuando dices: "Tú eres bueno. Tú vales".
    • 40:31La cara que se -yos queda ye una pasada.
    • 40:34Y las peores experiencias ye decir: "Tú no vales". O no es que no valgas,
    • 40:37es que esto es un concurso y en este caso no ganaste.
    • 40:40-No te quiero quitar mérito, bicampeona.
    • 40:45Pero si os fijáis en las semifinales, cómo estuvo la cosa, dos empates
    • 40:49históricos, que no nos esperábamos para nada, imaginaos lo ajustada
    • 40:53que estuvo la final. Zoraida es temperamento, clase,
    • 40:57voz, estilo... Y creo que tiene un corazón tan grande como la voz.
    • 41:01¡Qué te voy a decir! Un placer para nosotros.
    • 41:04-Cuando hablábamos de versiones, siempre me gustaron mucho,
    • 41:08hay una canción de Víctor Manuel que aprendí de pequeñu
    • 41:11y que con 15 años hice una versión. Fui un poco atrevidu, eh.
    • 41:14De aquella gustábame mucho El Último de la Fila.
    • 41:18Manolo García. Los Burros. Sí.
    • 41:21Y había una canción de Víctor Manuel que no fue de las más conocidas
    • 41:24pero que me gustaba mucho. Enseñómela la mio hermana.
    • 41:27A ver si me acuerdo. Era muy pequeñu, eh.
    • 41:30(MÚSICA)
    • 41:42(CANTA) -"Ay, sirena de la mar, si mis redes te alcanzaran,
    • 41:48dejarías el coral y vendrías a mi casa.
    • 41:53Sabes bien que allí nos faltan las espumas y las algas.
    • 41:59Si tú quieres, lo intentamos. El amor mueve montañas.
    • 42:06De esta forma le cantaba trajinando por la barca.
    • 42:11Como cada anochecida, no muy lejos de la playa.
    • 42:17A la luz de dos candiles, esperando la del alba.
    • 42:23Parpadeaban las estrellas y la mar velaba en calma.
    • 42:30Ven al fondo, ven al agua, que allá tengo nuestra casa.
    • 42:36Si en la tierra soy extraña, tú en la mar no extrañas nada.
    • 42:41Una barca a la deriva llegó al puerto una mañana.
    • 42:47Y la brisa repetía: ¡Ven al fondo, ven al agua!
    • 42:53Y la brisa repetía: ¡Ven al fondo, ven al agua!".
    • 42:59(RIN)
    • 43:01(MÚSICA POPULAR)
    • 43:20(CANTA N'INGLÉS)
    • 43:58Vaya liada, eh. (RIN)
    • 44:00¿Qué tal, Any? -Muy bien.
    • 44:02Adrián, ponte p'aquí. Ven, Dani.
    • 44:05¿Dani G, Dani Dinamita? -Cualquiera de los dos ye válidu.
    • 44:10Dani Dinamita pa esti tipu de música vien bien.
    • 44:13-Bueno... Nun vien mal. Si fueses cantante de boleros
    • 44:15o de música romántica... Nun vos riáis, porque Dani Dinamita
    • 44:19empezó tocando la guitarra con 12 años y a los 13 daba conciertos.
    • 44:23(CANTA) -"Eres la mujer que todos soñarán.
    • 44:27Eres la locura. Locura terminal.
    • 44:30Todos los días la veo pasar. Vaqueros apretadaos, ya no puedo más.
    • 44:36Mirando temblando, ¿quién será?
    • 44:39¿Quién será? ¿Quién será?".
    • 44:43-Un grande.
    • 44:45¿Ónde fue'l primer conciertu?
    • 44:48-En la Casa de la Juventud de Sotrondio.
    • 44:51¿Quién te metió a la guitarra?
    • 44:54Metíme yo.
    • 44:55Con 10-11 años vi una película que se llamaba 'Cruce de caminos',
    • 45:00que iba sobre guitarristas, sobre un chaval que quería aprender
    • 45:03a tocar la guitarra y estaba buscando el secreto
    • 45:07de cómo tocar bien la guitarra.
    • 45:11Vi esa película y dije: "Yo quiero hacer eso".
    • 45:14Tenéis nome de película. En efecto.
    • 45:17Los Últimos Días del Edén.
    • 45:19Cola actuación estelar de Sean Connery.(RIN)
    • 45:24¿Cómo vos conocistis, Adrián?
    • 45:27-Dani y yo estábamos en otro grupo en el que yo tocaba el bajo
    • 45:31y él, cantaba.
    • 45:33¿Qué grupu yera? Darksun.
    • 45:35¿Cómo? Darksun.
    • 45:36Vaya nomes tamién, eh. Conocístelu en Darksun ¿y qué?
    • 45:40Ahí grabamos discos y fue
    • 45:44evolucionando la cosa hasta que derivó en esto.
    • 45:47(CANTA N'INGLÉS)
    • 46:18-Recuerdo cuando era pequeña, con 8 años inicié en el coro infantil
    • 46:23de Cudillero. Nunca jamás me imaginé que iba a llegar a liderar
    • 46:26un grupo de metal. Para mí conocer a Dani ha sido
    • 46:30creo que lo mejor que me ha pasado en la vida. Dani es un músico
    • 46:34excelente, un productor excelente, un compositor maravilloso.
    • 46:38Para mí es magia lo que hace. -No deja de ser la persona que está
    • 46:42al frente, la cara conocida y, sobre todo, el instrumento
    • 46:46que más personal pueda ser. Y en este caso, podemos contar
    • 46:49con la suerte de que Ana, además de tener una voz impresionante,
    • 46:53tiene un rango portentoso, puede controlar su voz con muchos matices.
    • 46:58¿Qué tipu de música facéis? Mezclamos...
    • 47:02música heavy con música celta y con música sinfónica.
    • 47:07Tenemos una parte orquestal.
    • 47:10Tenemos una parte celta con unes flautes y unes gaites maravilloses.
    • 47:14Que toca... Andrea.
    • 47:17Y el resto del grupo, que somos los que aportamos
    • 47:20el elemento más heavy.
    • 47:22-Del primer disco, que es de metal sinfónico,
    • 47:26sacamos otro con las mismas canciones,
    • 47:30pero lo hicimos en folk y cantando en asturiano.
    • 47:33Tenemos un disco folk en asturiano.
    • 47:37Ese disco, que son las mismas canciones que el eléctrico
    • 47:41pero en folk, la vendimos en Japón, China, Australia, Suiza, Alemania,
    • 47:48Francia, Italia, Londres,
    • 47:52Irlanda, Portugal; y uno, en Ribadeo.
    • 47:56Asturias no se ha enterado de que tenemos un disco folk.
    • 48:00Dani, amás de tar na música y nel grupu,
    • 48:03tienes la parte musical col estudiu de grabación.
    • 48:06-En efecto. Grande, por ciertu.
    • 48:08(ANA) -Enorme. Unes grandes instalaciones.
    • 48:11¿Qué tas faciendo agora?
    • 48:13(DANI) -Estoy con unos cuantos proyectos a la vez.
    • 48:16Estoy mezclando un grupo de Málaga. Estoy con un grupo de Galicia.
    • 48:19Estoy mezclando el grupo que ganó el último festi AMAS.
    • 48:24Son unas cuantas cosas a la vez.
    • 48:27Gracias a un estudio que hay en Sotrondio, que en su momento
    • 48:32se encargaba y creo que se sigue encargando Ángel Domenech,
    • 48:36fui allí a grabar maquetes y me quedé muy sorprendíu
    • 48:39de cómo era aquella historia.
    • 48:42Intenté acercarme por allí con toda la frecuencia que pudiera.
    • 48:47Y llegó un momento en el que igual que dije con la guitarra
    • 48:50lo dije con esto: "Quiero hacer eso".
    • 48:53Empecé a pillar cacharrinos pa grabar.
    • 48:57Y cuando tenía cuatro cacharros, dije: "Tengo un estudio".
    • 49:01Y, claro, había que poner un nombre.
    • 49:03No se me ocurría ningún nombre en concreto, hasta que dije:
    • 49:06"Esto explota". Y 'explota' derivó en Dinamita.
    • 49:10(CANTA N'INGLÉS)
    • 50:05(MÚSICA POPULAR)
    • 50:34(CANTEN) -"La la la la la.
    • 50:39La la la la la.
    • 50:47La vieja Habana, donde nací.
    • 50:52Ay, qué recuerdos. Ay, qué recuerdos tengo de ti.
    • 51:00De suaves olas, dulce canción.
    • 51:06Y las palmeras, y las palmeras del Malecón.
    • 51:14La blanca arena junto a la mar.
    • 51:19Y el firmamento, azul sin par.
    • 51:25Contigo sueño sin olvidar
    • 51:31mi ilusión de retornar.
    • 51:39Vieja Habana de mi amor".
    • 51:50(APLAUSOS)
    • 51:57Maestru Iván. -Buenas.
    • 52:00Dirixes la Coral Polifónica San Félix.
    • 52:04¿Por qué se llama San Félix? Es por el patrón.
    • 52:09Uno de ellos. ¿Quién te traxo, cómo llegasti?
    • 52:12(RIN) Siempre se ríen de los directores.
    • 52:17Sobre todo, cuando no nos podemos defender.
    • 52:20Fue a través de un director que habían tenido ellos,
    • 52:24que había sido profesor mío. Una recomendación.
    • 52:27¿Qué característica principal destaques nel coru?
    • 52:31Creo que las ganas de querer hacer las cosas bien.
    • 52:35No simplemente salir, cantar e ir de viajes,
    • 52:39sino también el trasfondo que lleva lo que es un coro.
    • 52:43-Es un director muy exigente pero, gracias a eso, el coro
    • 52:49parece que va prosperando
    • 52:53y cogiendo más seguridad.
    • 52:56Mui femenino, eh. -Sí.
    • 52:59Entiéndanme. (RIN)
    • 53:05Predomina lo femenino.
    • 53:09Pero lo suplen con ganas los hombres y con buen hacer.
    • 53:13Y las chicas, para no sobresalir mucho, con mucha contención.
    • 53:18Guzmán, por favor.
    • 53:21Guzmán, cuánto meyor se ta nel coru que polos concursos. (RI)
    • 53:27-Cuando hay que ir, hay que ir también. No pasa nada.
    • 53:30Guzmán canta tonada. ¿Sabéislo? (TOOS) -Sí.
    • 53:35¿Qué cantante te gusta de tonada? -Ismael Tomás.
    • 53:39Anabel Santiago. Fue la maestra mía. Pues sí.
    • 53:46Hay muchos. No sabría destacar. Celestino Rozada.
    • 53:53Alvarito Fernández Conde. También.
    • 53:57A El Praviano lo conozco de toda la vida. Él nació en Viella.
    • 54:02Yo soy también nacido en Viella.
    • 54:04Y lo conozco de siempre.
    • 54:07Hace tres años empecé a ensayar con él a la gaita,
    • 54:09porque con Anabel Santiago ensayaba tonada pero sin gaita.
    • 54:14Allí ella no tiene gaita. Y con El Praviano, al tener yo
    • 54:17el problema de por las noches no poder conducir bien,
    • 54:20pues empecé con él. Y muy buena relación. Es una gran persona.
    • 54:24Y da gusto ensayar con él.
    • 54:26(CANTA) -"Tengo de subir al puertu,
    • 54:37al puertu y a la montaña.
    • 54:49Tengo de subir
    • 54:57al puertu,
    • 55:03que allí está la que me ama".
    • 55:12(APLAUSOS)
    • 55:19Mui bien, Guzmán. Mira qué aplausos.
    • 55:24Iván, tenemos más coses. -Sí.
    • 55:28Falo, por favor.
    • 55:34¿Cómo tas? -Bien, ho.
    • 55:38Creo que, Falo, aportes al coru más coses aparte de lo musical.
    • 55:44Sí, ho.
    • 55:45Soy los que los llevo p'alante. Esto no fai nada.
    • 55:49(RIN)
    • 55:51Fairá otres coses. Sí, home.
    • 55:55Yes el que divides el coru depués: "Vamos a quedanos a tomar un vinín".
    • 55:59Eso, sobre tou. No soy de la sidra.
    • 56:02¿Cuántu tiempu lleves nel coru? Diez, once años.
    • 56:07¿Por qué empezasti? Gústame mucho cantar.
    • 56:10Sobre tou, el cante de chigre. A mi, tamién.
    • 56:13Voy a explicarte por qué. Porque yo no ligaba nunca.
    • 56:18(RIN) Me arrimaba a la barra y canturriaba.
    • 56:22Y así poco a poco. Después ya lo fuimos arreglando.
    • 56:25Costóme mucho trabajo separar el cante del chigre de esto.
    • 56:30No tien nada que ver uno con otro. ¿Crees que se meyora?
    • 56:33Sí. Aquí sí se mejora. De cuando empecé a ahora...
    • 56:37De les bronques que llevé a ahora, que me da a veces les felicidades.
    • 56:41(RIN) Yes el animador.
    • 56:47-Sobre todo, cuando salimos por ahí. -Hay de tou.
    • 56:51Voy a contate una anécdota. Fuimos a Fabero
    • 56:56y llegamos a un restaurante a comer.
    • 56:59Y había una señora que cumplía 102 años.
    • 57:02Y nos dijo la dueña del restaurante: "¿Por qué no cantáis una?".
    • 57:07'Las mañanitas'. Cantamos 'Mocina, dame un besín'.
    • 57:10(RIN)
    • 57:11¿Cuántos cumplía? 102 años.
    • 57:16Por Navidades nos mandaron un décimo de lotería
    • 57:19y creo que dos años o tres todavía nos felicitan.
    • 57:23Quedaron muy contentos.
    • 57:25Y no fue una actuación estelar, porque no había director.
    • 57:28El que dirigía era ese que llamen Falo. (RIN)
    • 57:31¿Dirixías tu? Falo. Así que puedes hacerte cuenta
    • 57:35de cómo salió la cosa.
    • 57:38Lo que pasa que no me hacen tanto caso como a Iván.
    • 57:41Iván es un poco roñoso. (RIN)
    • 57:46¿En qué aspectu? En todos. (RIN)
    • 57:50(RI) ¿Roñosu? Sí. Es muy roñoso.
    • 57:53Pero cuando sal de ahí, olvidóse-y tou.
    • 57:56Nun ye rencorosu. No. Eso, no.
    • 57:59Cantastis tamién n'alguna boda d'oru d'algún miembru del coru.
    • 58:04De les tuyes.
    • 58:06Sí. Cantámos-y 'El mio Xuan'.
    • 58:11Están enamorados igual que cuando empezaron. (RIN)
    • 58:17-Hice las bodas de oro y volví a casame.
    • 58:20En la iglesia.
    • 58:22Y fue el coro a cantame la misa.
    • 58:26Después tuvimos cantando y lo pasé muy bien. Me regalaron una placa,
    • 58:31un ramo de flores... Aquel día pa mí fue...
    • 58:35(SOLLOZA)
    • 58:38Me emociono, vaya.
    • 58:40Hai persones fantástiques. -Sí. Todos.
    • 58:45Había visto esti artefactu.
    • 58:50Perdonáime, nun quiero ser... Sí. Sí. Artefacto.
    • 58:54Esti instrumentu nun ye un panderu, pero ye de madera.
    • 59:01Guzmán, que fue carpintero...
    • 59:04Ebanista. No. Carpintero.
    • 59:08-Carpintero ebanista. -Vale. (RIN)
    • 59:16Hacemos un arreglo de un compositor asturiano joven
    • 59:20de 'A mí me gusta la gaita', y en la última parte lleva
    • 59:24un acompañamiento de percusión.
    • 59:27Y son dos partes, dos ritmos diferentes.
    • 59:30Col 'guzmanófonu'... (RIN)
    • 59:33Vamos a escuchar esi arreglu.
    • 59:36Mui bien. Coral Polifónica San Félix, munches gracies.
    • 59:39Falo, a seguir asina. Los demás, tamién. Gracies, Iván.
    • 59:44(APLAUSOS)
    • 59:55(CANTEN) -"Uh uh uh uh uh.
    • 1:00:03A mí me gusta la gaita. Viva la gaita. Viva el gaitero.
    • 1:00:13A mí me gusta la gaita que tenga el fuelle de terciopelo.
    • 1:00:30A mí me gusta lo blanco. ¡Viva lo blanco! ¡Viva lo blanco!
    • 1:00:36Fuera lo negro. ¡Fuera lo negro! ¡Fuera lo negro!
    • 1:00:44Que lo negro es cosa triste.
    • 1:00:49Yo no lo quiero.
    • 1:00:56A mí me gusta lo blanco. ¡Viva lo blanco! ¡Viva lo blanco!
    • 1:01:01Fuera lo negro. ¡Fuera lo negro! ¡Fuera lo negro!
    • 1:01:07Que lo negro es cosa triste.
    • 1:01:11Yo no lo quiero.
    • 1:01:32A mí me gusta la gaita. A mí me gusta la gaita.
    • 1:01:36A mí me gusta la gaita. A mí me gusta la gaita.
    • 1:01:40A mí me gusta la gaita. A mí me gusta la gaita.
    • 1:01:44A mí me gusta la gaita".
    • 1:01:49(APLAUSOS)
    • 1:01:56(LAUDE RECITA POEMA)

    Esta selmana vamos de Romandela hasta Llugones y la nuestra primera cita va ser Nel Muséu de la Romería espéranos Manolito 'El Pegu' pa cuntanos cómo yeren les romeríes n’ El Carbayu va años, la visita que-y fixo Antonio Machín a la so güela y para presentanos al so primu Tony Cabal, cantante del Dúo Clarín.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL