Martes 15 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ3NjM0MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.Oi5SKpdztoPq4iqIYNGHfWcTRKebkVmuJRwOJiI3i5U/2018/05/160006_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(CANTEN) -"Axuntábense, axuntábense.
    • 0:03Mozos mui gayasperos qu'amáis de beber.
    • 0:07Cantaben, bailaben y animábense".
    • 0:15(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 0:15(CANTA) -"Te buscaré en mis sueños, en la oscuridad.
    • 0:23Y díselo a la lluvia al despertar".
    • 0:27(CANTA) -"Y allí arriba en el tejado aquel
    • 0:30un gran animal en bicicleta va.
    • 0:34Es un elefante, pues qué os pensáis.
    • 0:37Su trompa va adelante y su rabo, atrás".
    • 0:42(CANTAR N'INGLÉS)
    • 0:54(CANTAR TRADICIONAL)
    • 1:10(CANTA) -"Enloquéceme de amor, eres toda mi verdad,
    • 1:15eres todo lo que soy
    • 1:18y a tu lado quiero estar".
    • 1:27(APLAUSOS)
    • 1:30(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:35'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 1:59(MÚSICA POPULAR)
    • 2:25(CANTEN) -"Axuntábense, axuntábense.
    • 2:29Con una xiblata y al pie d'un tonel.
    • 2:33Puestu nun barracucu y tapáu con llaurel.
    • 2:37Axuntábense, axuntábense.
    • 2:40Mozos mui gayasperos qu'amáis de beber.
    • 2:44Cantaben, bailaben y animábense.
    • 2:52Al pie de un tonel de sidra
    • 2:57la vida es mucho mejor.
    • 3:00Al pie de un tonel de sidra es mejor.
    • 3:09Al pie de un tonel de sidra
    • 3:14se alegren los corazones.
    • 3:19Porque en la sidra nun caben
    • 3:24más que rises y canciones.
    • 3:29Frescacha te da la sidra salero, gracia y humor.
    • 3:34Por eso en el mundo dicen,
    • 3:39por eso en el mundo dicen. ¡Dicen!
    • 3:45Que Asturias ye lo mejor.
    • 3:47Axuntábense, axuntábense.
    • 3:50Con una xiblata y al pie d'un tonel.
    • 3:54Puestu nun barracucu y tapáu con llaurel.
    • 3:58Axuntábense, axuntábense.
    • 4:02Mozos mui gayasperos qu'amáis de beber.
    • 4:05Cantaben, bailaben y animábense.
    • 4:14Tarde de amor.
    • 4:20Asturias mía.
    • 4:25Ya cierra la flor, ya torna la paz.
    • 4:29L'allegre algarada de la mocedá.
    • 4:33Al tapecer el día cantando se van.
    • 4:37Al suave rumor de la soledá,
    • 4:44impone su voz
    • 4:48el mar".
    • 4:54(APLAUSOS)
    • 5:03El cuartetu La Rechalda.
    • 5:06¿Cuántes hores echáis d'ensayu
    • 5:09equí nel Maruxa, por exemplu, o n'otros llocales d'Avilés?
    • 5:12-A tope. Muchas.
    • 5:15¿Cómo empezó l'agrupación coral musical?
    • 5:18Nosotros nacimos en el coro la Polifónica Centro Asturiano,
    • 5:23que ye el coro nuestro.
    • 5:24Y de ahí salió el grupo pa cantar y pasalo bien polos chigres.
    • 5:29Lleváis dende bien xóvenes viniendo pol Maruxa, ¿non?
    • 5:33Estos que son de Avilés de toda la vida...
    • 5:36-Yo, bastante. Desde los 18 años venía a tomar compuestas.
    • 5:41Eso de la compuesta nun taba mal saber la fórmula, eh.
    • 5:46Esa la sabe el dueño.
    • 5:49Dueñu que nun ye quien lo rexenta agora, sinón que ye'l dueñu...
    • 5:52-Es el principal, el que lo tuvo. El dueño, dueño.
    • 5:56Y nun lu suelta. (RI) -Es un secreto profesional.
    • 6:01-La compuesta lleva una serie de bebidas.
    • 6:04Debe llevar ron, whisky.
    • 6:07Lleva muchas cosas. Entonces, es una compuesta que
    • 6:11solo él sabe lo que le echa. Y claro, el que tiene el...
    • 6:16hace un líquido así que está bien.
    • 6:19No va a dar la fórmula porque entonces le hacen la competencia.
    • 6:22La sabe él y lo sigue haciendo.
    • 6:25Ya intentaron muchos químicos buscar qué llevaba y no fueron capaces.
    • 6:31Equí cántase los llunes, ¿non? -Sí.
    • 6:33¿Y canta'l que quier o'l que pueda? Sí. El que quiera.
    • 6:37Vamos, el que sea un poco arreglado cantando. Pero sí,
    • 6:40el que tenga un poco y tal sale y canta.
    • 6:43Hai bonos cantantes per equí, eh. Sí. Y gaiteros.
    • 6:46Y gaiteros.
    • 6:48Manolo, p'acá, por favor. Ponte equí.
    • 6:51Manolo canta tonada mui bien. Y queríamos escuchate un poquitín.
    • 6:57-Cuando quieras.
    • 6:58Dixi mui bien y nun duldasti, eh. (RIN TOOS)
    • 7:02Venga. ¿Qué quies cantar?
    • 7:05'La mio neña'.
    • 7:07(CANTA) -"La mio neña
    • 7:13ye una neña.
    • 7:22La mio neña
    • 7:28ye una neña.
    • 7:36La más guapa de les neñes.
    • 7:47Lo que quie-
    • 7:52-re la mio neña
    • 8:02llévolo en les
    • 8:09entrete-
    • 8:19-les".
    • 8:22Mui bien, Manolo.
    • 8:22(APLAUSOS)
    • 8:24-El Presi venía también los lunes aquí al mercao.
    • 8:28Y venía un grupo de siete u ocho. Y tenía una cosa muy buena.
    • 8:33Que él no cantaba
    • 8:34hasta que lo pedían, porque a lo mejor había 5-6 cantando
    • 8:39y decía él: "No, que canten. Ya cantaré yo
    • 8:42cuando ya cansen de cantar". Y cuando nadie cantaba, empezaba él.
    • 8:47Que era el que mejor cantaba.
    • 8:49Buenu, ¿y El Roxu cómo empezó a cantar?
    • 8:52-Empecé desde crío, porque yo soy de aldea.
    • 8:57Entonces, diba a llindar les vaques
    • 8:59y como taba solu y me aburría, pues cantaba al altu la lleva.
    • 9:03Y les vaques aguantaben, ¿non? Sí. Si non, diben pa lo del vecín
    • 9:07que tenía panoyes que comíen y entreteníense.
    • 9:10No había problema. Y ahí empecé a cantar.
    • 9:13Cantaba por Molina porque yo tenía una voz muy fina.
    • 9:17Y cantaba por Molina en aquellos años.
    • 9:20Y bueno, yo canto de todo.
    • 9:24Canto tonada, rancheras, pasodobles.
    • 9:29Roxu, ¿seríes tan amable de cantanos algo mexicanu, algo de ranchera?
    • 9:33Algo que te guste. Pues sí.
    • 9:37Venga. (PALMAES)
    • 9:41(CANTA) -"Desterrado me fui de pasar.
    • 9:45Desterrado por el Gobierno y al año volví.
    • 9:52Por aquel cariño ingrato me fui con el fin
    • 9:58de por allá quedarme.
    • 10:05Sólo el amor de esa mujer
    • 10:09me hizo volver".
    • 10:12(APLAUSOS)
    • 10:17Creía que dibes a decir: "Sólo el amor a la compuesta
    • 10:22me hizo volver". (RIN TOOS)
    • 10:26Manolo...
    • 10:28Manolo l'otru.
    • 10:32O seya que tu yes fíu del fundaor
    • 10:37del coru d'Ensidesa.
    • 10:39-Vamos a ver, fundador...
    • 10:41Fundador, fundador
    • 10:43fue cuando pasó a ser grupo mixto, que fue en 1966.
    • 10:50Primero en 1961 era un coro
    • 10:54de todo paisanos.
    • 10:57Estaba dirigido por don Antonio.
    • 11:03Y luego, cuando se empezó a hacer el coro mixto,
    • 11:06sabes que en aquellos tiempos los curas,
    • 11:08dirigir muyeres, ni p'atrás ni p'alante.
    • 11:11Y ahí nació la agrupación coral Ensidesa.
    • 11:18Fueron a Torrevieja, ganaron varios premios.
    • 11:21Y to padre fue quien lo fundó. Era el presidente desde su fundación.
    • 11:25Ensidesa fue una puerta grande pa la comarca.
    • 11:30Y gracias a la empresa se formó el coro, tenía una subvención.
    • 11:35Era una subvención como todos los grupos.
    • 11:38Había varios grupos de empresa como los de pesca, caza,
    • 11:42grupo de cine, de baile,
    • 11:45el coro, bolos, fútbol. Todo.
    • 11:49Y cada grupo tenía un presupuesto.
    • 11:51Y el coro pues, cuando la empresa tenía alguna recepción en Madrid,
    • 11:56por ejemplo en el INI, pues el coro, a cantar.
    • 12:01Quedamos De ROMANDELA n'Avilés pola ría
    • 12:06col bon regustu de la canción y de la música
    • 12:09y col reparu de nun tener la fórmula
    • 12:16de la compuesta.
    • 12:20Nun hai manera. -Yo sé que lleva algo de vermú. (RIN)
    • 12:24¿Cantamos otra? Pregúntale a él.
    • 12:26Nun lo va decir. ¿Cantamos otra?
    • 12:29¿Qué podemos cantar? 'Viva'l llugar'.
    • 12:32Que canta El Roxu también un solo muy guapo.
    • 12:35Buenu, pues venga. Ehí vos quedáis.
    • 12:42(CANTEN) -"Na mio aldea
    • 12:45les mociquines
    • 12:49son mui galanes
    • 12:53y mui guapines.
    • 12:56Na mio aldea
    • 12:59les mociquines
    • 13:03nes mañanes
    • 13:06baxen al valle
    • 13:09y mui ufanescanten ellí.
    • 13:15Suenen sos ecos peles quintanes
    • 13:21y danme ganes d'allegame ellí.
    • 13:27Silenciu, neñes, non cantar más
    • 13:32que siento voces per el pinar.
    • 13:38Táivos atentes.
    • 13:41¿Nun oyís cantar?
    • 13:44Entre La Pola y El Pino.
    • 13:49Entre La Pola y El Pino hay una piedra reonda.
    • 13:59Hay una piedra reonda
    • 14:03donde se sienten los mozos cuando vienen de la ronda.
    • 14:13Toma, mi vida, toma esta flor.
    • 14:20No, no la desprecies que ella es mi amor.
    • 14:28Toma, mi vida, toma esta flor.
    • 14:34No, no la desprecies que ella es mi amor.
    • 14:43Esos que canten agora, esos que canten agora
    • 14:49son los mozos del llugar. Son del llugar.
    • 14:55Agora dexo la tierra y dexo de trabayar.
    • 15:00Y voi con tolos mozacos gritando 'Viva'l llugar'.
    • 15:04Gritando 'Viva'l llugar'.
    • 15:08Gritando 'Viva'l llugar'.
    • 15:15(APLAUSOS)
    • 15:17(MÚSICA POPULAR)
    • 15:47(CANTAR N'INGLÉS, CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL)
    • 16:58Fundación de la Música Moderna, onde tamos.
    • 17:01Y de la música xoven. -Sí.
    • 17:04José Antonio, esplícame esta...
    • 17:08esti combu tan peculiar con...
    • 17:12Con edades tan dispares, ¿no? Sí.
    • 17:14Que vos llamáis The Classic Rock Band.
    • 17:17Que si lo lees al revés, banda de rock clásico. (RIN)
    • 17:21Yá, la traducción ye fácil. (RI)
    • 17:23Buenu, táis na fundación y tou sal d'equí, de la fundación.
    • 17:27Sí. Somos alumnos de siempre. Yo llevo un montón de años.
    • 17:32Algunos, aunque son jóvenes, como Álvaro, también lleva no sé cuántos.
    • 17:38Todos. Natalia, Fer.
    • 17:43Y Avilés es un poco la cuna de todos los grupos.
    • 17:48¿Cuántu tiempu lleva la fundación? Debe llevar como 25 años.
    • 17:55Pa mí la música es eso, una válvula de escape.
    • 18:00Está uno agobiado en el trabajo y viene uno aquí a la fundación
    • 18:04y se olvida uno de todo.
    • 18:07Y la música pues bueno, es eso.
    • 18:09Fundamentalmente una manera de salir de la rutina
    • 18:14y, de hacer cosas, pues lo que le gusta a uno.
    • 18:18A medida que la gente vaya cogiendo un cierto nivel y tal, pues
    • 18:22nos vamos aglutinando, digamos.
    • 18:24Los más afines o no. Yo qué sé. (RI)
    • 18:28-Llega un momento en el que a veces cuadras con gente
    • 18:32que tiene los mismos gustos y en ese momento funcionas.
    • 18:36A vosotros, que sois más xóvenes,
    • 18:38¿cómo vos llegan los gustos de los más veteranos?
    • 18:41Son ellos los que vos enseñen o vosotros tenéis la...
    • 18:44la inquietú de llegar a la música de los Creedence.
    • 18:50-El buen gusto. ¿Sí?
    • 18:53-Me gusta la música de cuando no había ni nacido.
    • 18:57Música de los 70, 80.
    • 18:59Y eso sí, aporta
    • 19:03cultura, aparte de saber y conocer más sobre la historia de la música,
    • 19:07del rock&roll. Y también...
    • 19:11Musicalmente también te aporta. Algunos de los que tán equí
    • 19:16toquen otres coses tamién más cañeres, ¿verdá?
    • 19:19Tenéis otra formación aparte. -Él, el teclista y yo
    • 19:23tenemos otro grupo así más cañero, metalero.
    • 19:29Más pa nosotros. (RIN TOOS)
    • 19:32Más pa vosotros y que nun vengan los mayores. (RI)
    • 19:35Los xóvenes imaxino que sí. Pero ¿vosotros llegastis a la fundación
    • 19:40como primera esperiencia musical o habíais tenido tamién
    • 19:44historia na música? -Yo, como voz, había estado en coros.
    • 19:49Pero siempre el rock me ha gustado. Entonces, me acoplé bien con todos.
    • 19:54Y dexasti los coros. Sí.
    • 19:56Habaneras y esas cosas no... (RIN TOOS)
    • 20:00¡Calla! Que diximos que tou yera bono.
    • 20:03Bueno, cada uno tiene sus gustos. -El rock es lo que tiene.
    • 20:07Pues si queréis escuchamos otra y...
    • 20:12y qu'el camín seya llargu y fértil. Muchas gracias.
    • 20:16Tamién pue decise: ¡Muncha mierda! Eso.
    • 20:19Venga, da-y.
    • 20:22(CANTAR N'INGLÉS DE BOSTON)
    • 21:41(MÚSICA POPULAR)
    • 21:59(CANTA) -"En lo alto de una rama un lorito se fue a apoyar.
    • 22:03Y al mirar decía que le parecía una sirena ver en el mar.
    • 22:07El loritose lo dijo al gato, el gato le contó al ratón.
    • 22:11El ratón, a la gaviota; y esta al agua se marchó.
    • 22:15*¡Vamos, peques!*
    • 22:17Qué bonita sirena que nadaba en el mar.
    • 22:20Y saltando las olas hacía... ¡Chas, chas, chas!
    • 22:24Qué bonita sirena que nadaba en el mar.
    • 22:28Y saltando las olas hacía... ¡Chas, chas, chas!
    • 22:40Y desde aquel gran día el lorito iba al mar.
    • 22:44Y la sirenita que le sonreía no dejaba de bailar.
    • 22:48La gaviota, el ratón y el gato se acercaban a mirar.
    • 22:52Todos juntos en la orilla repetían su cantar.
    • 22:57Qué bonita sirena que nadaba en el mar.
    • 23:01Y saltando las olas hacía... ¡Chas, chas, chas!
    • 23:05Qué bonita sirena que nadaba en el mar.
    • 23:09Y saltando las olas hacía... ¡Chas, chas, chas!".
    • 23:16¡Mui bien!
    • 23:17(APLAUSOS)
    • 23:19-¡Hola! ¿Qué tal?
    • 23:22Aquí encantada, en la mejor compañía, como verás.
    • 23:25Susana y los críos. Tola vida.
    • 23:29Cuánto te deben los críos y los padres.
    • 23:33Porque
    • 23:35empezasti tu tamién siendo mui pequeñina, Susana.
    • 23:38Sí. Eso hay que decirlo. Porque la gente dice:
    • 23:41"Madre, mi hija tiene 20 años y ya estaba contigo".
    • 23:44O 25 años. Sí, como la tuya.
    • 23:46La verdad es que sí, empecé desde muy chiquitita.
    • 23:49Cuando había festivales benéficos estaba yo ya cantando. Tenía 6 años.
    • 23:53¿Porque en casa había quien cantaba? En mi familia, sí.
    • 23:57Todos. El principal era mi tío, Ernesto Valdajos.
    • 24:01Y los demás, pues mi padre la armónica, mi hermana canta,
    • 24:05mi prima cantaba, tocamos todos la guitarra.
    • 24:08Y sí que desde pequeña enseguida tenía esa afición por la música.
    • 24:12El hecho de ser la más pequeña de una gran familia
    • 24:14-mi hermana es 10 años mayor que yo-, me marcaba mucho en cuanto
    • 24:17a gustos musicales. Y luego, es verdad que he sido distinta.
    • 24:21Los grupos modernos no me gustaban, me gustaban más los cantautores:
    • 24:25Aute, Serrat.
    • 24:26Era una línea un poco extraña para la edad que tenía, ¿no?
    • 24:30Y bueno, era una apasionada de Camilo Sesto.
    • 24:33Cogía el disco de Camilo Sesto y oía 'Vivir así es morir de amor'
    • 24:36y me caían unos lagrimones tremendos. Desde chiquita para la música
    • 24:40he sido un poco especial.
    • 24:43¿Cuándo pensasti en facer algo pa la xente pequeña, pa los críos?
    • 24:47Pues mira, la verdad es que he tenido una trayectoria en la que...
    • 24:51Sabrás que empecé con Rosa María Lobo haciendo los coros.
    • 24:54Fue en plan más profesional.
    • 24:57Y luego, Patri y yo, teníamos las mismas inquietudes musicales,
    • 25:00y formamos el Dúo Acuarela. Y en una de las actuaciones...
    • 25:03En Acuarela ¿qué cantabais? Canciones nuestras, de dúo,
    • 25:06de cantautor, un poco de todo.
    • 25:09Yo empecé a trabajar con Rosa María Lobo.
    • 25:11Un día me escuchó cantando y dijo: "Quiero que vengas para los coros".
    • 25:14Y siempre comentó que fue súper emocionante porque mi padre es
    • 25:18de donde ella, de Moreda. Y cuando llegué a casa,
    • 25:20le dije a mi padre que iba a empezar a cantar con Rosa María Lobo,
    • 25:23con la Patallo, aquello era... Fue sentirse muy orgulloso de mí.
    • 25:27Y empecé a hacerle los coros y ya estaba Walter con ella.
    • 25:30-Llegué aquí, a España, en el año 1985,
    • 25:32en gira con un grupo muy popular de Sudamérica que eran Los De Siempre.
    • 25:37Yo tenía ya 13 años de trayectoria con ese grupo.
    • 25:40Y me encontré con Rosa María Lobo, que había estado en América,
    • 25:43y me propuso grabar...
    • 25:45hacer unos arreglos de música asturiana
    • 25:49con un sentido distinto a como se tocaba aquí.
    • 25:53Y fue donde yo grabé el primer disco con ella.
    • 25:56Con Rosa María Lobo hice cinco discos.
    • 25:58Y ahí conocí a Susana.
    • 26:00(SUSANA) -En una de las actuaciones había muchos niños y yo estuve
    • 26:03de pequeña con los Scouts. Estaba muy vinculada a ese mundo.
    • 26:06Era monitora.
    • 26:08Decidí de aquella empezar a cantar canciones.
    • 26:10Al final, en aquel pase de las ocho se nos llenó de niños y llegué a casa
    • 26:13y dije: "Voy a componer también canciones para niños".
    • 26:17Y la verdad es que guie por aquello que decía que la música tiene que ser
    • 26:21un instrumento pedagógico donde a través de las canciones
    • 26:24los niños aprendan. Y esa línea es la que siempre he seguido,
    • 26:27es la que me ha funcionado. Funciona bien l'espectáculu.
    • 26:30La verdad es que tenemos suerte porque empezar es fácil.
    • 26:33Nosotros empezamos en el parque San Francisco, en la calle.
    • 26:38No hemos tenido un gran boom televisivo donde llegas
    • 26:42y ya tienes todo el público. Hemos ido poco a poco.
    • 26:44Cuando empezábamos, estábamos en el suelo.
    • 26:47Y había tanta gente que nos pusieron tarima. Luego, más escenario.
    • 26:50Y directamente luego fuimos al Campoamor, pero ha sido
    • 26:52un trabajo de campo. Paulatinamente y poco a poco.
    • 26:55Tengo una radio también, que es Radio Trencitas.
    • 26:58Y por problemas de que ya llega un momento en que las actuaciones,
    • 27:02los ensayos, el musical, 'Susana y los siete enanitos', son
    • 27:05muchas cosas en las que estoy, y necesito también parar para componer
    • 27:08porque si no, no sigo avanzando. Lo de radio, he parado un poquito
    • 27:11porque tengo que estar todos los sábados y domingos en directo.
    • 27:15Y hay niños que son realmente dependientes de escucharme
    • 27:18de diez a doce y media en la radio. Y las madres me mandan mensajes.
    • 27:21Depués incorporasti al espectáculu la Vaca Lola...
    • 27:25Pulpo, Melele. ¡Cómo les gusta Melele!
    • 27:28¿A que os gusta Melele? (NEÑOS) -Sííí.
    • 27:31¿Eso llegó depués cola coreografía o empezastis
    • 27:34con too dende'l principio? La verdad que cuando hice
    • 27:37el espectáculo lo único que tenía ganas es de llegara a casa
    • 27:40y ponerme a componer. Para el primer disco yo tenía 20 canciones.
    • 27:43Al principio te sale todo. Tienes una cantidad de temáticas
    • 27:47y de músicas que te salen muy naturales.
    • 27:49Y yo pensé: "Voy a montar un espectáculo con seis chicas".
    • 27:52Y sólo fue por decir la S, la U, la S, la A, la N y la A: SUSUNA. (RI)
    • 27:56Dije: "Tiene que haber una combinación". Entonces, siempre
    • 28:00en el espectáculo la calidad tiene que estar tanto en el sonido
    • 28:04como la imagen aunque sea un espectáculo infantil.
    • 28:08Pensé que las chicas tenían que ser chicas que estuvieran preparadas,
    • 28:11que tuvieran buenas coreografías. Y luego, meter el toque infantil
    • 28:14en el que a través de mis personajes todos esos mansajes, que para mí son
    • 28:18importantes que los niños reciban, pues a través de la Vaca Lola,
    • 28:21de Pulpo, de Curro y de Caruso, pueda transmitirlos.
    • 28:24(CANTA) -"Tengo un amigo que es muy gracioso.
    • 28:24(MÚSICA)
    • 28:27Y de mayor dice que quiere ser famoso.
    • 28:29Ir a la tele, poder cantar.
    • 28:31Que todo el mundo lo reconozca al pasar.
    • 28:34Melele, levanta las manitas y las mueve.
    • 28:39Melele, me canta la la la la.
    • 28:44Melele, con sus gafas de sol aun cuando llueve.
    • 28:49Melele, quiere salir en la televisión".
    • 28:55Tas en... Nun sé. ¿Tienes responsabilidá por tar en casa
    • 28:59y nel corazón de los críos, de les families, de los güelos,
    • 29:03de los padres, de los menudos y que realmente puedes ser
    • 29:06influyente? O qu'alguien puede decir: "Yo empecé a cantar porque
    • 29:10fui a ver una vez a Susana y a Walter". Bueno, de Walter fala
    • 29:14la xente poco porque pasa desapercibío. (RI)
    • 29:17"Yo fui a ver a Susana y ahí empecé a cantar". ¿Crees que puede pasar?
    • 29:20¿Tuvisti alguna...? Sí. Tengo muchas.
    • 29:23Niños que han dejado el chupete porque han hablado conmigo
    • 29:26y les he dicho que la Vaca Lola ya no tomaba el chupete.
    • 29:28El otro día me encontré a una madre que me dijo que su hija tenía
    • 29:32muchos miedos por la noche y le ponía mis canciones,
    • 29:35la de 'No tengas miedo', y dejó de tener miedo por la noche.
    • 29:39Y eso es el mayor valor que puedo tener.
    • 29:42Siempre digo que al final siempre que sea un recuerdo bonito
    • 29:45en el corazón de algún niño, ya me puedo quedar satisfecha.
    • 29:48Así que ya lo estoy. (RI) Nel mio tas.
    • 29:51Pues se agradece mucho.
    • 29:52¿Cómo era aquella canción...? Había una del semáfaru...
    • 29:57(CANTEN) -"Si el semáfaro está en rojo, debes parar.
    • 30:01Si de pronto se pone verde, puedes pasar.
    • 30:04Si aparece el amarillo, atención, precuación".
    • 30:09(RI) ¡Eso es, aplauso!
    • 30:11(APLAUSOS)
    • 30:14Y la otra que me gustaba que yera...
    • 30:16(CANTA) "Tiburón, tiburón. Tiburón, a la vista.
    • 30:20Aquí está el tiburón.
    • 30:23Te va a comer. Ñam. Ñam.
    • 30:26De mi pellejo no va a comer. Salté del agua...".
    • 30:30Eh, hay que hacer esto. Si no, no vale.
    • 30:32"Salté..." No. No. Tienes que venir para mi lado.
    • 30:35Una, dos y tres. "Salta del agua, mujer.
    • 30:38Vente conmigo a bailar, que el tiburón te va a comer.
    • 30:42Ñam. Ñam. Ay, ay, ay, ay, que me come el tiburón".
    • 30:48¡Eso! (RI) Y agora, otra. ¡Vamos!
    • 30:52¡Vamos allá! ¡Arriba las palmas!
    • 30:53(MÚSICA)
    • 31:06(CANTA) -"Qué es lo que veo. No puede ser.
    • 31:09Que me pellizquen. No me lo puedo creer.
    • 31:13Ay, caballero,... (CANTA NEÑU)
    • 31:20Ay, caballero, dígame usted... (CANTA NEÑU)
    • 31:27*¡Todos!*
    • 31:28Mira allí arriba, en el tejado aquel
    • 31:32si un gran animal que en bicicleta va
    • 31:35es un elefante o ¿qué os pensáis?
    • 31:39Con su trompa delante y su rabo, atrás.
    • 31:43Con su trompa delante y su rabo, atrás".
    • 31:50(APLAUSOS)
    • 31:53(MÚSICA POPULAR)
    • 32:26(CANTA) -"Diviértete, emborráchate. Eso sí que lo haces bien.
    • 32:27(MÚSICA)
    • 32:31Tienes tanto que aprender. Cómo amar a una mujer.
    • 32:35¡Qué vas a aprender si tú no entiendes nada de nada!
    • 32:41Infiel.
    • 32:44Fue difícil entender que ya no me querías.
    • 32:51Qué gran error
    • 32:54haberme entregado tanto a ti.
    • 33:01Fui cayendo en cada una de tus crueles mentiras.
    • 33:09Pero ya no.
    • 33:12Ya sé que tú no me querías.
    • 33:16Nooo".
    • 33:20(APLAUSOS)
    • 33:26Scala Norte, Luna, Fran y Ángel, allí nos teclaos.
    • 33:31Música baillable pero con un toque cañero.
    • 33:35-Sí. -Sí. Es más nosotros, sí.
    • 33:38Un poco rock. Sí, de donde venimos más o menos,
    • 33:41del mundo del rock. Yá sé que tuvistis unos principios
    • 33:45distintos, que la idea yera otra, que Scala Norte deba ser
    • 33:49una orquesta con más... -Grande.
    • 33:54Y que de...
    • 33:58del momentu del iniciu que llueu nun fue como taba pensao,
    • 34:02surdió la valentía de querer salir adelante y querer seguir
    • 34:05col proyectu d'otra manera, Fran.
    • 34:08Sí. La historia de Scala Norte, para resumirla, porque tampoco
    • 34:12nos gusta recordar el asunto y queremos dejarlo atrás.
    • 34:15Scala Norte nació de un mentira, como siempre he dicho.
    • 34:18La gerencia que llevaba la orquesta conoció a un personaje gallego,
    • 34:24que decía que era el representante y al final era todo una mentira.
    • 34:28Y nos dejó a todos tirados por tierra y los que nos hemos quedado
    • 34:32hemos decidido sacarla adelante sea como sea y caiga quien caiga.
    • 34:36¿Qué tal va? Bien. La verdad que no hemos parado.
    • 34:38-Hay que empezar desde los cimientos otra vez, pero bueno.
    • 34:41Lo del toque rockero, vosotros dos sí.
    • 34:44Tenéis pinta de venir, d'haber estao o ser consumidores o xente del rock.
    • 34:51Ángel, menos.
    • 34:53(RIN)
    • 34:55¿Ónde tuvisti antes, Ángel? -Yo estuve...
    • 35:00Estuve muchos años haciendo BBC.
    • 35:04Y luego también estoy con música clásica en el Conservatorio de Gijón,
    • 35:09con una big band y con varias formaciones.
    • 35:13De otro estilo.
    • 35:15¿Y tu, Luna? -Yo pasé por varias formaciones
    • 35:19de cumbias, pasodobles y demás. ¿Consideres formación to casa?
    • 35:24Si me preguntas a nivel académico... Sí.
    • 35:28No. (RI)
    • 35:30Vamos a decir la expresión, que he mamado la música desde que nací,
    • 35:33sí, porque mi padre ya cantaba en tablaos y mis hermanas fueron
    • 35:37a concursos, mi hermano cantó en una orquesta. A ese nivel, sí.
    • 35:40Llevo escuchando música desde que medía... nada.
    • 35:43Poco más de un metro. Dende que nacisti.
    • 35:45Llevo en la sangre el flamenco porque es lo que oí desde niña
    • 35:48a todas horas, y recuerdo a mi hermana y a mis hermanos cantar
    • 35:51a los coros. Yo estaba agarrada a la mesa escuchando.
    • 35:54Siempre que nos reuníamos estábamos cantando. Siempre salía alguien
    • 35:58con las palmas. Es como que tengo el ritmo y la música metida dentro.
    • 36:01No a nivel académico, pero sí que desde muy pequeña.
    • 36:04Lo llevo dentro. Es que no puedo vivir sin música.
    • 36:07(CANTA) -"Como una jaca campera
    • 36:10mi cantar va galopando.
    • 36:15Como una jaca campera.
    • 36:21Corre por España entera.
    • 36:24Con el alma por fandango.
    • 36:28Y el corazón, por bandera".
    • 36:37¡Ole! -Gracias.
    • 36:38(APLAUSOS)
    • 36:42Por ónde anduvisti, Fran, musicalmente.
    • 36:45-Yo, desde muy pequeño estudiando en la Fundación de Música Moderna
    • 36:49de Avilés, y luego sigues estudiando, hasta ahora.
    • 36:52Pasas por la guitarra, el bajo, el ukelele. Ahora estudio teclao,
    • 36:56y nada, formé... Bueno, creé la banda Santos y Soldados,
    • 37:01conocida en Avilés.
    • 37:03Y estuvimos desde el 2006 hasta el 2017.
    • 37:07Hicimos dos discos, videoclips. Estuvimos girando por Asturias.
    • 37:11Luego, por España.
    • 37:13La verdad que nos movimos mucho en muy poco tiempo.
    • 37:17La gente decía que les recordábamos a Héroes del Silencio en el sonido,
    • 37:21cómo to componía, la voz y demás.
    • 37:23(CANTA) -"Nunca creí que podría estar sentado en el sofá.
    • 37:24(MÚSICA)
    • 37:30Y no querer salir.
    • 37:33Si viniese el Doctor House me podría administrar
    • 37:40una dosis letal que me haría caminar
    • 37:46y que me haría levitar
    • 37:50como Superman".
    • 37:53Me fui un tiempo en solitario. Yo solo recorriendo los bares
    • 37:56de Asturias; entre ellos, este. Lord Byron.
    • 37:59Sí. Aquí es la tercera o cuarta vez que toco ya.
    • 38:04Y después, por seguir el sueño de intentar vivir de la música,
    • 38:08caí en Scala Norte con la idea de decir: "Si del rock va a ser
    • 38:11difícil que viva al 100%, vamos a hacerlo con la pachanga".
    • 38:15Y aquí estoy ahora. -A pesar de los varapalos,
    • 38:18porque el mundillo musical ya sabemos que es muy complicado, pero
    • 38:21siempre puede más esa gana que tenemos todos de salir
    • 38:24hacia adelante, de decir: "Aquí estamos nosotros".
    • 38:27Y hay que tirar para adelante. Al primer golpe no te puedes ir.
    • 38:31Aquí hay Scala Norte para rato. -De muy pequeño, a mis padres
    • 38:35les gustaba mucho la Orquesta Dominó. A mí, también.
    • 38:38Y en aquella época era... Es la diferencia que noto con ahora,
    • 38:41que la gente iba a la orquesta a escuchar al grupo, a bailar,
    • 38:45a tomarse unas copas y ya está. Ahora parece que hay muchas orquestas
    • 38:48que vas a verlas y realmente vas a ver el espectáculo que tienen
    • 38:52montado alrededor.
    • 38:54Y es el ejemplo que yo pondría. Si me dicen:
    • 38:57¿Cuál quieres que sea el futuro de Scala Norte?
    • 38:59Pues una orquesta estilo Dominó o estilo Assia.
    • 39:03(MÚSICA)
    • 39:14(CANTA) -"Enloquéceme de amor.
    • 39:17No me dejes respirar.
    • 39:20Hazme perder la razón con tu forma de amar.
    • 39:26Enloquéceme de amor.
    • 39:29Eres toda mi verdad.
    • 39:31Eres todo lo que soy y a tu lado quiero estar.
    • 39:48Enloquéceme de amor.
    • 39:51No me dejes respirar.
    • 39:54Hazme perder la razón con tu forma de amar.
    • 40:00Enloquéceme de amor.
    • 40:03Eres toda mi verdad.
    • 40:06Eres todo lo que soy y a tu lado quiero estar".
    • 40:18(APLAUSOS)
    • 40:21(MÚSICA POPULAR)
    • 40:50(CANTA) -"Qué más da. Hay cosas en la vida que vienen y van.
    • 40:51(MÚSICA)
    • 40:55No sé lo que es mentira ni lo que es verdad.
    • 40:59Pero sin ti
    • 41:02ya no será lo mismo.
    • 41:04Qué más da si caigo y ya no me puedo levantar.
    • 41:09Pierdo la cabeza y la vuelvo a encontrar.
    • 41:13Porque sin ti
    • 41:16ya no será lo mismo".
    • 41:28(RI)
    • 41:30¿Qué pasó? Bien, ¿non? -Sí. Sí.
    • 41:32Seven Days.
    • 41:34Chema y Juan, que sois un dúu. ¿Cuántu tiempu lleváis xuntos?
    • 41:40Nesto, en Seven Days. -En Seven Days llevamos... dos.
    • 41:44Dos años, una cosa así. Pero nosotros, más que Seven Days,
    • 41:49venimos de hace mucho.
    • 41:51Venimos de hace diez años de amistad, de compartir proyectos
    • 41:56y de dedicarnos a componer canciones.
    • 42:00-Yo empecé un poco por mi tío. Tenía mogollón de vinilos en casa.
    • 42:05De todo. De los Beatles, de Deep Purple, de toda esa gente.
    • 42:08Y empecé a tocar por eso.
    • 42:11Luego fui a clases a la Fundación de Música con Rubén Álvarez.
    • 42:14Y luego, autodidacta.
    • 42:17-En mi casa nadie se ha dedicado a la música
    • 42:20exceptuando un tío mío que tocó en una orquesta, pero no sé, como...
    • 42:25directamente no. No tenía a nadie que se dedicara a la música.
    • 42:28Simplemente me llamó la atención. En mi casa, de oído.
    • 42:32Tenía un teclado y tocaba. Y sacaba canciones de oído.
    • 42:37Y supongo que eso fue a más, a más.
    • 42:40Empiezas a aprender más cosas. Te juntas con gente, aprendes.
    • 42:43¿Qué vos animó a formar Seven Days?
    • 42:48Realmente lo que nos aminó fue que ya veníamos de otro proyecto
    • 42:53que duró más tiempo. ¿Cómo se llamaba, Chema?
    • 42:56-Instinto. Instinto.
    • 42:59Llevábamos cinco años con Instinto por lo menos.
    • 43:02Bueno, se deshizo, hubo cambios.
    • 43:06Y dijimos: "Vamos a grabar unos temas y hacer otra historia nosotros".
    • 43:11Y de ahí salió Seven Days.
    • 43:14(CANTA) -"Ya no tengo la esperanza de cantar nuestra canción,
    • 43:14(MÚSICA)
    • 43:18de sentir las mismas cosas, de sentir tanta ilusión.
    • 43:23Ahora tengo tantas ganas de enseñarle a mi dolor
    • 43:28que después de tanto tiempo
    • 43:32aquí me quedo yo.
    • 43:37Me quedo yo.
    • 43:41Me quedo yo".
    • 43:45-Hay canciones que nos gustan como de Craig David, que tiene
    • 43:48una canción que es 'Seven days'. Sting tiene otra canción.
    • 43:51Son grandes artistas sin lugar a dudas.
    • 43:54Entonces, juntamos un poco algo que teníamos en común él y yo,
    • 43:59que era el número preferido nuestro, nuestro número de la suerte,
    • 44:04con un tema que realmente son auténticas obras de arte.
    • 44:09De ahí salió Seven Days. Aunque cantamos en castellano,
    • 44:14la idea era que la sonoridad fuera agradable.
    • 44:19No es lo mismo Siete Días que Seven Days.
    • 44:21Tenéis amás de formaciones, amás de cantar, amás de...
    • 44:27de mil coses, sobre too, la música fuera de Seven Days, n'orquestes,
    • 44:33nel día a día, que ye distinto, pero que bueno, ye'l mercáu.
    • 44:37Tu tas en Cuarta Calle. -Sí. Va a ser el segundo año
    • 44:40en Cuarta Calle. ¿Cómo t'encuentres ahí?
    • 44:43Bien. Nesa voráxine de...
    • 44:45Pues por ahí, por los praos todo el verano. Bien. Bien.
    • 44:48¿Y tu? -Yo estoy con el grupo Ideas.
    • 44:51Con Jaime, Vanesa y con Berto. Y Dani.
    • 44:55Somos un grupo pequeño.
    • 44:58Estuve también en Nueva Banda, Distrito Xoven.
    • 45:02Bueno, es...
    • 45:04tu trabajo, al fin y al cabo es tu trabajo.
    • 45:07(MÚSICA BAILLABLE)
    • 45:26(MÚSICA)
    • 45:46(CANTA) -"Ya no vuela el tiempo
    • 45:48ni el aliento en nuestros besos
    • 45:51que la lluvia se llevó.
    • 45:56Ya no vivo solo, pienso. Digo te quiero y aún no entiendo
    • 46:01por qué todo se acabó.
    • 46:05Siempre quedarán los viejos tiempos.
    • 46:11La vida seguirá.
    • 46:15Te buscaré en mis sueños.
    • 46:18En la oscuridad.
    • 46:22Díselo a la lluvia al despertar.
    • 46:26Que las gotas en mi frente
    • 46:29nunca fueron suficientes
    • 46:32para apagar el fuego.
    • 46:45Déjalo estar.
    • 46:50Ya no tiene sentido
    • 46:55hablar por hablar
    • 46:59o pensar lo que pudo haber sido".
    • 47:05(CANTAR TRADICIONAL)
    • 47:56¡Mui bien! Asociación Cultural Maura Xeva.
    • 48:00Por favor, Mari Paz, Noelia,
    • 48:05explicáime'l nome.
    • 48:07-Asociación Cultural Maura Xeva es porque viene del bron,
    • 48:10el dialecto que tienen en Miranda. Y significa 'caldera vieja'.
    • 48:15Era la jerga con la que los caldederos se entendían
    • 48:19cuando iban de tierra en tierra pa' que otros no los entendieran
    • 48:22hacer el negocio. Y 'maura xeva' significa 'caldera vieja'.
    • 48:26Y nosotros llevamos ese nombre por toda España y por donde nos llaman.
    • 48:29Y por tol mundu. ¿Qué facéis dende l'asociación?
    • 48:32Recuperar la tradición, la cultura tradicional, la música, teatru.
    • 48:38-Y ahora tenemos un grupín de pandereteras piquiñinas.
    • 48:41Llevamos con ellas desde octubre. Y ahí están. Sacándolo adelante.
    • 48:45Vosotres dos sois familia. Somos primas.
    • 48:48-Primas hermanas. (RIN)
    • 48:50Y la música siempre en vuestra casa tuvo...
    • 48:53Sí. La música siempre estuvo presente. Siempre la escuchamos.
    • 48:57Siempre escuchamos cantar en casa a mi abuela principalmente.
    • 49:01Ella se centró mucho en la canción en su vida. Tenía una retinosis
    • 49:05pigmentaria y se centraba mucho en hacer las cosas.
    • 49:08Era como una terapia de olvido la canción. Nosotras nos criamos
    • 49:11escuchándola mucho. Copla, porque era lo que se escuchaba entonces.
    • 49:15La copla era muy tradicional. A mi madre, también.
    • 49:18Pero tengo ese referente de mi abuela.
    • 49:21Escuchamos siempre mucha copla y mucha canción asturiana,
    • 49:25porque la época nuestra era una época de cantar mucha copla,
    • 49:29pero sobre todo, canción asturiana, en la que se metían unos vecinos
    • 49:33con otros. Polos motes.
    • 49:35Efectivamente. (RIN)
    • 49:37El asunto de los curas era una cosa que... bueno.
    • 49:41Nuestra abuela era muy revolucionaria.
    • 49:43Tenía unos dichos y unas canciones tradicionales maravillosos.
    • 49:47¿Acordáisvos d'alguna? -Sí. Claro.
    • 49:50(CANTEN) -"Por detrás de la iglesia ya nun se puede andar
    • 49:55porque dicen los curas: Arrincónamela.
    • 49:59Arrincónamela. Métemela al rincón.
    • 50:04Si es casada, la quiero. Si es soltera, mejor".
    • 50:10-Por ejemplo. -Por ejemplo. Entre otras. (RIN)
    • 50:13Entre otras. Esa es suavina. -Con eso crecimos.
    • 50:16Hai xente pequeña, eh. Y estamos en horario infantil. (RIN)
    • 50:20Col teatru ¿qué facéis? ¿Qué tipu de teatru?
    • 50:23Hacemos teatro costumbrista en el que siempre hacemos
    • 50:27estampas costumbristas tradicionales de la zona donde vayamos a actuar.
    • 50:31Principalmente utilizamos mucho los motes. Nosotros nos fijamos
    • 50:35en la historia de nuestra familia y luego la llevamos al teatro.
    • 50:40Soy de La Cuesta. Nieta de Maruja La Cuesta, de San Cristóbal.
    • 50:44Y proceden de San Martín de los Pimientos, de los Rabos.
    • 50:48Todos esos motes, toda esa historia que estuvo callada muchos años,
    • 50:52a través de la agrupación, del teatro y de las canciones,
    • 50:56se está llevando por todo el mundo. Tenéis aquí xente xoven, menudina.
    • 51:01Colos que quería falar. Mateo, ven p'acá.
    • 51:04Y... ¿con quién más falo? Yara.
    • 51:07Yara, ven p'acá. Mateo y Yara están
    • 51:10en todas las disciplinas. Mateo ta mui seriu, eh.
    • 51:14Mateo, ¿por qué empezasti aquí al teatru?
    • 51:18A participar cola asociación.
    • 51:21-Porque a mí me encanta todo esto del teatro, las actuaciones.
    • 51:26Y es muy bonito.
    • 51:29Los disfraces.
    • 51:31También me gustan los guiones,
    • 51:36que tienen a veces palabras un poco raras.
    • 51:40¿Por exemplu? Por ejemplo, una vez...
    • 51:45En mi último personaje, Marcos del Torniello, recité una poesía
    • 51:50que tenía una palabra muy rara. Ahora no me acuerdo bien cuál era.
    • 51:55Pero teníamos una palabra que le dábamos como alguna vuelta.
    • 52:00-Chamberga. -¡Eso mismo!
    • 52:03¿Qué ye una chaqueta? ¿Un chambergo? -Claro. (RI)
    • 52:08Y le costó mucho. Nunca la habías escuchao.
    • 52:11No. Eso, nunca. Tu decíes 'la cazadora' y yá ta.
    • 52:14La chamberga.
    • 52:16-A mí la verdad que... me ilusiona mucho que tengan contacto
    • 52:19con el folclore asturiano. Es algo que aprecio mucho.
    • 52:23Es verdad que yo en el instituto no hacía nada con tanta profundidad
    • 52:26en ello, pero sí que me gustaba, y que tengan tanto respeto
    • 52:30y tanta tradición me llama mucho la atención y me motiva.
    • 52:33Me sorprendió mucho esa intensidad que se respiraba de mano de Mari Paz,
    • 52:37que ella siempre nos está motivando, instigando para que sigamos.
    • 52:41Y la verdad que trabajan súper bien.
    • 52:44Me gustó mucho lo del baile, que era algo que no me esperaba practicar.
    • 52:47-Creo que siempre hay que tener una forma de escape de la rutina.
    • 52:51Siempre he hecho deporte.
    • 52:53Siempre he estado haciendo teatro.
    • 52:57Me proporciona eso, aparte de conocer a gente. Me lo paso genial.
    • 53:00Sobre todo, con los pequeños. Son...
    • 53:02Es que cada día salen con una distinta.
    • 53:05¿Qué vos gusta más cantar o'l teatru? ¿O too?
    • 53:07-Todo. Too.
    • 53:09Porque estos instrumentos... Permíteme un momentu, por favor.
    • 53:13Esto de tabla de llavar. Esto nun será típico d'Avilés.
    • 53:18-Bueno, esa era la lavadora típica de Avilés y de todos los sitios.
    • 53:22Eso lo vimos tocar en un pueblo rallando ya con Léon,
    • 53:27de Cangas del Narcea, que rayaba con León, y la señora cantaba.
    • 53:30No tenía nada con qué hacer música y lo hacía con la pastilla de jabón
    • 53:33o con una cuchara de madera. ¡Cola pastilla de xabón!
    • 53:36Más o menos, si el jabón esá duro, suena como la cuchara de madera.
    • 53:39Y la llata del pimentón a modu de... Esa ye la caja de ahora,
    • 53:44la caja moderna.
    • 53:48Yara, ¿gústate salir de viaxe? O a ti, Mateo, dir a facer teatru,
    • 53:52a cantar, por ahí. ¿Gústate salir fuera o prefieres facelo aquí?
    • 53:56-A mí me encanta conocer otras culturas.
    • 54:01¿Otres cultures?
    • 54:03¿Qué cultura conocisti últimamente que t'haya gustao, impactao?
    • 54:08-¿Cuál fue el último viaje que hicimos?
    • 54:11-A Albacete.
    • 54:14-¿El que más te gustó de todos? -A Suiza.
    • 54:18¿Fuisti a Suiza, Mateo? -No. Nunca.
    • 54:21-Mateo era muy pequeño. Hai que llevalu.
    • 54:24Claro. La próxima vez hay que llevarlo ya.
    • 54:26¿Escuchamos otra? ¿Qué podemos escuchar?
    • 54:30-'La Carolina'. ¿La...?
    • 54:32'La Carolina'. ¿De qué fala 'La Carolina'?
    • 54:36-¿De qué habla? A ver. (RIN)
    • 54:38¿De qué se trata? ¿Qué pasa ahí?
    • 54:44¿Te da un poco de vergüenza como el cura también?
    • 54:47Buenu, enredos cotidianos podríamos decir.
    • 54:50-Sí. -Claro. Pero no le dijiste a Laude
    • 54:53cómo te llamas, cómo te llaman tus compañeros.
    • 54:56-Pepi. ¿Pepi?
    • 54:58-Es su nombre artístico. Tiene una identificación.
    • 55:03Ella se identifica con sus gafas.
    • 55:08Cola cofia.
    • 55:10Es la asistenta de todas las obras de teatro y se llama Pepi.
    • 55:14¡Un aplausu pa Pepi!
    • 55:16(APLAUSOS)
    • 55:21Pepi, entós vamos a escuchar la canción que dixisti. ¿Cuál yera?
    • 55:25-'La Carolina'. Venga. Munches gracies.
    • 55:29Mateo, m'allegro de conocete. Y a los demás, tamién.
    • 55:34Venga, 'La Carolina', que la oiga yo.
    • 55:38(MÚSICA)
    • 55:42(CANTAR TRADICIONAL)
    • 57:01(MÚSICA POPULAR)
    • 57:11(LAUDE RECITA POEMA)

    Avilés vivió y medró a la vera d'esta ría que lleva'l so nome, polo que pa dir de Romandela a esta tierra nada meyor qu'averar a tolo que se mueve y se fai alrededor d'eses agües enllenes de vida.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL