Viernes 18 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDUwMjYyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.dhw_4it21FP1UJSArCbOZWhS_FaIrW7k36n_6MVwWyo/2019/02/190218004116_183868_1_H,500,1000,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(CANTAR TRADICIONAL)
    • 0:14(CANTA) -"Malague-
    • 0:18-ña salerosa...".
    • 0:23(MÚSICA DE PIANU)
    • 0:37(CANTA) -"De Gumial...".
    • 0:47(CANTA) -"Hay una calle
    • 0:51en mi país.
    • 0:55Allí donde
    • 0:58nace el sol".
    • 1:01(MÚSICA DE GAITA)
    • 1:14(CANTA) -"Soy de Asturias.
    • 1:22Soy de Asturias".
    • 1:32(CANTA) -"Yo quisiera estar así
    • 1:35toda la vida.
    • 1:39Pero tienes que volver
    • 1:42porque ya empieza a anochecer".
    • 1:46(SONTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:51'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:15(MÚSICA POPULAR)
    • 2:40(LAUDE TARAREA)
    • 2:44¡Hola! ¿Hay alguien por ahí? -Hola. Siempre hay alguien.
    • 2:47Bienvenido. Soy Laude.
    • 2:50Yo, Luis Miguel.
    • 2:54Como ye electrodomésticos, usted... Yo quería un radiocasete.
    • 2:57No me trate de usted. Vale. Si me vende un radiocasete.
    • 3:02¡Oh! En estos tiempos ya eso no existe.
    • 3:04Eso era antes, cuando era pequeñín,
    • 3:06cuando andábamos rebobinando y eso. (IMITA EL SONIDO DE REBOBINADO)
    • 3:10¿Pero qué hago con les cintes? Hay que pasarlas a digital
    • 3:15con unos paratos que hay conectados al oredandor
    • 3:18y te permite pasar de una cinta a un disco CD.
    • 3:21Como lo de antes no hay color. Estoy de acuerdo.
    • 3:26Lo ideal ye cantar también, además de escuchar.
    • 3:30Hombre, que te gusta la canción. Mucho, ho.
    • 3:33Cuando quieras cantamos una. ¿Cantes tú?
    • 3:36Sí, hombre. ¿Y qué cantes?
    • 3:38Canto mexicano, boleros y cosas de esas.
    • 3:42(IMITA A CANTINFLAS) ¡Ólare! Podemos ir a cantar, hombre.
    • 3:45Tengo precisamente un salón que me ceden para cuando quiera actuar.
    • 3:50Con público y todo, eh.
    • 3:52¿Sí? Y tienes la ropa de... Sí, voy de charro.
    • 3:55Pues vamos p'allá. Encantado.
    • 3:58(CANTA) "Quisiera abrir lentamente mis venas,
    • 4:02mi sangre toda verterla a tus pies".
    • 4:06(MÚSICA MEXICANA)
    • 4:06(CANTA) -"Malague-
    • 4:10-ña salerosa.
    • 4:14Besar tus labios quisiera, besar tus labios quisiera,
    • 4:21malagueña salerosa,
    • 4:23y decir-
    • 4:27-te niña hermosa.
    • 4:35Que eres lin-
    • 4:44-da y hechicera,
    • 4:46que eres linda y hechicera como el candor de una rosa".
    • 4:53(APLAUSOS)
    • 5:01(IMITA A CANTINFLAS) ¡Muy bien, licenciado!
    • 5:06Este...
    • 5:07¿Cuánto cuesta este sombrero? Nada. No son muy caros.
    • 5:12Pero vienen todos de México. Pesa, eh.
    • 5:15Oye, una cosa. Luis Miguel
    • 5:18'Charro'... Moredense.
    • 5:22El nombre ye fácil.
    • 5:25¿Cantes siempre en este tipo de espacios?
    • 5:28Pues sí. Canto por centros de mayores,
    • 5:32cuando hace falta
    • 5:35para algún chico, a lo mejor, que tenga una enfermedad rara
    • 5:39y haya que recuperar dinero. Vamos, por vocación.
    • 5:43(IMITA A CANTINFLAS) Esto, licenciado, ¿cómo le viene a usted
    • 5:47esto de la afición por la canción mexicana?
    • 5:49¿Por qué elige México y no otros países?
    • 5:54Pues resulta que tengo primos y tíos en México...
    • 5:58Tienen perres, claro. ¡Buf! Un montón. (RIN)
    • 6:01El caso es que los primeros discos que me mandaron con playback
    • 6:06fueron de vinilo.
    • 6:07De aquella cantaba por Jorge Negrete, Pedro Infante y todos esos.
    • 6:11Escuchábalos en casa en la radio. Sí. Pero más que nada...
    • 6:15La influencia de la familia. Me mandaron casetes también.
    • 6:18La influencia de la familia fue la que me trajo a cantar.
    • 6:22Tengo la cosa de...
    • 6:25que me quita el estrés de la tienda, en una palabra.
    • 6:28Que si estoy estresado cada vez que salgo de una actuación como esta...
    • 6:32Son muchos nervios antes de empezar, pero después salgo relajado.
    • 6:36Y me aporta mucho en serenidad.
    • 6:39Home, viendo la profesión que tienes y con la tienda de eléctrodomésticos
    • 6:42creo que esto puede tener trucu. Porque cualquier señora o caballero
    • 6:46que esté aquí viéndote actuar dice: "Necesito una plancha".
    • 6:49Pues en vez de comprala por Internet voy a ver a Luis Miguel. (SONRI)
    • 6:53Bueno, también algo de eso valdrá. Amás, tienes nombre de cantante.
    • 6:58¿Estuviste en México alguna vez? Sí, una vez.
    • 7:01Lo primero que hice fue cantar con los mariachis
    • 7:04en un salón grande.
    • 7:06Entraron los mariachis, uno por cada lado, y sonando las trompetas,
    • 7:10guitarrones y todo... Y no te aguantaste.
    • 7:12No. Cogí al director de la banda y dije: "Tengo que cantar".
    • 7:18Y fue la primera experiencia que tuve con un mariachi.
    • 7:21Contaben Los Panchos una cosa en México que decía:
    • 7:24"Soy el gendarme 777 y a sus órdenes, jefe, siempre listo estoy.
    • 7:29Para cuidarlo traigo mi buen cohete que, aunque no dispara,
    • 7:32buen susto le doy.
    • 7:35Soy el gigante que le da por el rumbo de Pepito. Y este es mi lema:
    • 7:38Por donde yo cuide que antes que te robe dame lo que traes.
    • 7:41Dijiste que me quirías y luego, ni me miraste.
    • 7:44Y en la fiesta del mesón solita te emborrachaste.
    • 7:46Cumpliendo con mi deber te arresto porque faltaste.
    • 7:48No te llevo por beber, sino porque no me invitaste".
    • 7:52(APLAUSOS)
    • 8:00En tantos años... Manolo y Julia, por favor.
    • 8:03Poneos por aquí. Porque estos son fans tuyos, amigo.
    • 8:07Dos buenos amigos, sí. Bueno, como todos.
    • 8:10La verdad es que...
    • 8:12Os quiero un montón a todos. Porque lo merecéis también.
    • 8:16(CANTA) -"Te acuerdas, cariño mío,
    • 8:21el día de nuestra boda.
    • 8:26Hoy es el aniversario.
    • 8:29Nuestras almas no están solas.
    • 8:35Te acuerdas, cariño mío,
    • 8:40siempre unidos hasta el fin.
    • 8:44Queriéndonos con delirio, queriéndonos con delirio,
    • 8:50con un recuerdo feliz".
    • 8:55(VÍTORES)
    • 9:02Muy bien, Manolo.
    • 9:05-Y bueno, después tengo un estudio en casa
    • 9:08donde escucho a la gente que me gusta, a los de México.
    • 9:13Y allí hago mis pinitos grabando.
    • 9:16(CANTA) -"Reloj no marques las horas
    • 9:20porque voy a enloquecer.
    • 9:25Ella se irá para siempre
    • 9:29cuando amanezca otra vez.
    • 9:34No más nos queda esta noche
    • 9:39para vivir nuestro amor.
    • 9:43Y tu tic-tac me recuerda
    • 9:47mi irremediable dolor.
    • 9:51Reloj, detén tu camino
    • 9:57porque mi vida se apaga.
    • 10:01Ella es la estrella que alumbra mi ser.
    • 10:05Yo sin su amor no soy nada".
    • 10:10(APLAUSOS)
    • 10:12-La canción mexicana tiene
    • 10:14un ritmo que gusta a la gente, que alegra
    • 10:17y que hace revivir aquellos tiempos antiguos.
    • 10:21Que todos tenemos en México a alguien.
    • 10:24Entonces,
    • 10:27hace que nos sintamos
    • 10:29como si estuviésemos unos años atrás.
    • 10:32(MÚSICA)
    • 10:32(CANTA) -"Sé que estás bien ocupada con tus cosas.
    • 10:40Y perdóname si algo interrumpí.
    • 10:48Hoy,
    • 10:51mandándote estas veinticinco rosas,
    • 10:56las horas que a diario pienso en ti".
    • 11:01(APLAUSOS)
    • 11:08(MÚSICA POPULAR)
    • 11:37(CANTA) -"De Gumial.
    • 11:48Vaquerino de Gumial.
    • 12:00Madrugas pe-
    • 12:06-la mañana.
    • 12:13Pela
    • 12:20mañana
    • 12:29baxáis al camín real.
    • 12:41Primero que
    • 12:46los de braña".
    • 12:51Hasta Felechosa tengo que venir DE ROMANDELA
    • 12:54pa encontrame con vosotros. -Y lo agradezco.
    • 12:57-Y que vengas muchas más, guapo. -Hola.
    • 13:00Veneranda y Concha son hermanes.
    • 13:03Y tu padre era hermano de ellos. Con lo cual son tías tuyas.
    • 13:07Venerada, cantaste
    • 13:13mucho tiempu. Fuiste
    • 13:15una gran campeona.
    • 13:17Pero... Erais doce hermanos.
    • 13:20-En casa, menos tres, los nueves cantamos bien.
    • 13:25Y otros tres no cantaben bien. No.
    • 13:27¿Quiénes eran? Tres mujeres. (RI)
    • 13:31Porque David cantaba bien. Quico, también.
    • 13:34Generosa, muy bien. Lucinda, también muy bien.
    • 13:40¿Tú también fuiste a concursos? (CONCHA) -Claro.
    • 13:43Cuando tenía 15 años, concursé con ella en el Babel.
    • 13:47¿Por qué fuisteis a concursar?
    • 13:50Porque nos gustaba cantar.
    • 13:52Un tío nuestro, Víctor, veía que teníamos facultades para cantar.
    • 13:58Y nos promocionó porque a él gustába-y mucho.
    • 14:01La primera que se presentó fue Veneranda,
    • 14:05que quedó campeona en 1952.
    • 14:09¿No quedaste campeona en 1952? -No, en 1951.
    • 14:16-En 1948 quedé segunda.
    • 14:20-Y luego yo, también porque me dijeron que tenía buena voz.
    • 14:25Bueno, facultades pa poder cantar. Yera una guaja. Y fui.
    • 14:29No recuerdo si fue el tercero o el cuarto... (RI)
    • 14:33-Los padres de Pedro Rodríguez tenían...
    • 14:37Eran hosteleros. Tenían un bar aquí, El Centro.
    • 14:43Y de entonces era el mejor bar que había.
    • 14:46Y ellos tenían allí una merienda.
    • 14:49Y yo venía de llevar unas vacas a un prau.
    • 14:53Y resulta que me vieron pasar y me llamaron.
    • 14:58Fue antes de cantar. Era una niña.
    • 15:00Me llamaron.
    • 15:01Salió la dueña y me llamó.
    • 15:04"Vente p'acá, Veneranda". Y fui.
    • 15:07Tenían una gran merienda.
    • 15:10Y me metieron pa... p'ahí.
    • 15:13Y que tenía que cantar.
    • 15:15Entonces,
    • 15:17canté.
    • 15:19Y le dicen a mi madre: "Manuela, Veneranda está cantando".
    • 15:23"Ay, que la mato".
    • 15:25Porque como era un chigre. Cantar una mujer entonces
    • 15:28en los chigres era...
    • 15:30no era bueno.
    • 15:32Y, bueno, vino mi madre
    • 15:34y vio que estaba con gente normal. "Está con nosotros, con la merienda".
    • 15:40Y ya no dijo nada.
    • 15:42Pero fueron a chivarle que estaba cantando ahí.
    • 15:45Y vino corriendo pa ver si estaba cantando con hombres. No sé.
    • 15:50-No sé si será el agua o el clima. (SONRI) Algo tiene que ser.
    • 15:55Porque cantaba mucha gente bien.
    • 15:59Porque me acuerdo de los vaqueiros, que sentías los cantares.
    • 16:03Y tampoco lo hacían tan mal.
    • 16:06(CANTA) -"Tengo dir a San
    • 16:15Isidro.
    • 16:27Tengo dir a San
    • 16:35Isidro
    • 16:46y subir hasta
    • 16:58la raya.
    • 17:11Y subir hasta
    • 17:17la raya".
    • 17:25-La tonada allerana es vernácula.
    • 17:28Por eso nadie la canta.
    • 17:31Es difícil de...
    • 17:33de cantar.
    • 17:35Según dicen, que ye muy difícil. Para mí no lo es. (SONRI)
    • 17:39Pero hablo con muchos cantantes y dicen que ye difícil.
    • 17:44Que no, que no pueden.
    • 17:45Es de aquí.
    • 17:47Es una canción vernácula.
    • 17:49Porque ya en Moreda tampoco la cantan.
    • 17:53Se cantaba aquí.
    • 17:54En la parte alta de Aller.
    • 17:56Tuvisteis también aquí la discoteca, sala de fiestes La Billar,
    • 18:01que en Felechosa ye la catedral del baile.
    • 18:04Sí. La Billar fue la promoción de Felechosa.
    • 18:07Felechosa tenía cuatro chigres.
    • 18:12Y se inauguró el 7 de julio
    • 18:14de 1957.
    • 18:18Y entonces... ¿Quién la inaugura, Veneranda?
    • 18:21La inauguramos todos. Pero quién...
    • 18:24¿Por qué se toma esa inciativa de poner la discoteca?
    • 18:27La inciativa fue mía. Hablando en plata, fue mía.
    • 18:31Porque resulta que...
    • 18:34que estábamos a la yerba en un prau, los 12 hermanos
    • 18:37y les dije: "Por qué no hacemos...". Teníamos ahí una finca.
    • 18:42"¿Por qué no hacemos en la huerta el baile del día de El Carmen?".
    • 18:45Y me dicen: "Bueno, es difícil".
    • 18:49"No. No es difícil".
    • 18:51-Aquí venía gente de Mieres, Turón, Moreda... De todos los sitios.
    • 18:56Y de Castilla, muchísima gente.
    • 19:01La sala de fiestas La Billar...
    • 19:04Bueno, dicho por mucha gente,
    • 19:06fue la sala que más gente tuvo de Asturias y la que más duró,
    • 19:10más de 40 años. Las otras cerraron primero.
    • 19:13Y me recuerdo, siendo yo joven...
    • 19:17bueno, cuando me dejaban bajar a bailar.
    • 19:28Me recuerdo que iba la cola de la juventud a la carretera.
    • 19:32De donde está la sala de fiestas a la carretera. ¡Era tremendo!
    • 19:37-Fíjate que ya nos conocían los de las orquestas que venían,
    • 19:40porque entonces no había discoteca, era todo orquestas.
    • 19:45Y ya nos conocían, a todas.
    • 19:47Y cuando subíamos por la escalera,
    • 19:50porque teníamos una hora para llegar a casa,
    • 19:52ya empezaban a tocarnos las canciones que nos gustaban.
    • 19:55"¡Meca! Vamos a dar la vuelta".
    • 19:58"¡Madre, quién va hoy pa casa!". Estaban tres canciones, fíjate,
    • 20:03una detrás de otra. Y cuando llegábamos a casa corriendo,
    • 20:08ya estaba mi padre esperándonos.
    • 20:10"¿Qué cuentas echáis vosotros a estas horas?". A las 22:00.
    • 20:15A las 22:00, que teníamos la llegada.
    • 20:17Siendo tantos hermanos, tanta familia
    • 20:20y tan buenos intérpretes todos, ¿qué cantabais en casa?
    • 20:25-De todo.
    • 20:27Canción moderna cantábamos... ¿Moderno qué era?
    • 20:29La que había entonces, de bailar, de todo eso.
    • 20:36(TARAREA UNA CANCIÓN)
    • 20:40De Juanita Reina. Cantábamos de...
    • 20:44(CANTA) "Sevilla bonita,
    • 20:47divino tesoro la Torre del Oro,
    • 20:51la Torre del Oro del Guadalquivir".
    • 20:57Sigue, sigue.
    • 20:58"Ay, qué buena y qué bonita,
    • 21:02qué bonita y resalá,
    • 21:05que por tu gitana haría y su fuerte florecía.
    • 21:09Nadie te pudo igualar".
    • 21:14¡Muy bien!
    • 21:16Pero no vais a escapar, o no me gustaría escapar a mí,
    • 21:21sin escucharos cantar algo ayerano,
    • 21:27algo de Felechosa,
    • 21:29algo...
    • 21:31no sé si decir íntimo o eterno.
    • 21:36-Bueno, yo puedo cantavos si queréis una canción que...
    • 21:39bueno: "Soy de Asturias, soy de Asturias,
    • 21:42de la tierra más hermosa.
    • 21:44Soy del concejo de Aller, del pueblo de Felechosa".
    • 21:47La puedo cantar. Vamos.
    • 21:49(SONRI)
    • 21:51Ella quiere ponese de pie. Sí, que canto mejor.
    • 21:53-Agárrate a la silla como cuando fuiste al concurso de...
    • 21:57¡Ahí!
    • 22:00Venga. Estírate.
    • 22:05(CANTA) -"Soy de Asturias.
    • 22:13Soy de Asturias.
    • 22:23De de la tierra
    • 22:35más hermosa.
    • 22:48De la tierra
    • 22:55más hermosa.
    • 23:06Soy del conce-
    • 23:14-jo de Aller.
    • 23:24Del pueblín de
    • 23:34Felechosa".
    • 23:45Muy bien.
    • 23:46"En Felechosa nací.
    • 23:50Por Felechosa yo muero.
    • 23:55Porque ye Felechosa el pueblín que yo más quiero".
    • 24:03¡Muy bien!
    • 24:04(APLAUSOS)
    • 24:10(LAUDE RECITA) "Vuelve escuitando qu'anduvieres mundu alantre
    • 24:13onde la mar tien otru agüeru y otru son.
    • 24:16Onde se tracamundien les llingües y les voces
    • 24:19y sientes que malpenes trespasares la to antoxana".
    • 24:26(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 24:43(MÚSICA DE GAITA)
    • 24:49(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 25:42(APLAUSOS)
    • 25:47Así que el dúo esti llámase Slum Suit.
    • 25:52Suit de...
    • 25:54No de 'sweet', de dulzura. -'Suit', de traje.
    • 25:58-Lo que buscábamos era algo de contraste.
    • 26:01Es como el traje de...
    • 26:03traje de la barriada, del tugurio.
    • 26:08Y un contraste entre instrumentos tradicionales y música moderna.
    • 26:12Tú estuviste en Nueva York. ¿Cuánto tiempo?
    • 26:15Seis años. ¿Fuiste a estudiar?
    • 26:17Sí. Fui a estudiar un máster. Volví sin él pero con un grupo. (RI)
    • 26:23¿A Nueva York llevaste la gaita? Exacto, sí.
    • 26:26La llevé por, bueno,
    • 26:28por si acaso. No me esperaba empezar a tocar ni nada.
    • 26:31Busqué allí un grupo de gente que...
    • 26:34que estaba interasado en formar una banda.
    • 26:36Había una de Turquía, otro de Japón, dos catalanes, un brasileño. (RI)
    • 26:43Una banda multicultural. Exacto, sí.
    • 26:47Este proyecto nos llevaba tres veces a la semana a tocar
    • 26:50a estaciones de metro. Entonces,
    • 26:52un día estaba tocando con el grupo
    • 26:56y vino una familia y saca de la...
    • 26:59de la mochila la bandera de Asturias.
    • 27:02Claro, los de mi grupo eran uno turco, otro brasileño...
    • 27:06No sabían ni lo que era. Y decían...
    • 27:08Querían sacarse una foto con la bandera
    • 27:11y los amigos míos preguntando: "Esa bandera, ¿de qué es?
    • 27:14A ver si va a ser algo malo". "Tranquilos, que es...
    • 27:16es de donde vengo yo".
    • 27:18(MÚSICA DE GAITA)
    • 27:47-Vivo 24 horas pensando en música y gaita.
    • 27:53Es lo que más me aporta.
    • 27:56Podía estar intentando trabajar de otras cosas,
    • 27:59igual una vida más tranquila, pero
    • 28:02esto a mí es lo que llama. Prefiero estar pensando en esto.
    • 28:06(MÚSICA DE GAITA Y GUITARRA)
    • 28:11(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 28:55(APLAUSOS)
    • 28:57¡Mucho nivel!
    • 29:00(MÚSICA POPULAR)
    • 29:32(MÚSICA POP)
    • 29:32(CANTA) -"Mi calle tiene un oscuro bar
    • 29:36y húmedas paredes.
    • 29:39Pero sé que alguna vez cambiará mi suerte.
    • 29:45Laralala.
    • 29:48Laralala.
    • 29:51Laralala.
    • 29:54Laralala".
    • 30:10(APLAUSOS)
    • 30:17Tayuela, gracies por la música.
    • 30:19Que sigáis muchos años más.
    • 30:24Luis, quería que me contases de la saga vuestra de La Bombilla,
    • 30:28la Bombiel.la, los inicios.
    • 30:30¿En qué año se fundó la primera Bombilla?
    • 30:33-Pues apareció en 1925.
    • 30:36La fundó mi güelo, José,
    • 30:40que había estado 15 años en Cuba
    • 30:43trabajando de maquinista en una central azucarera.
    • 30:47Entonces, vino después de 15 años.
    • 30:50Y en 1925 abrió el primer chigre en Moreda, allí en el Caleyo,
    • 30:57en una casa que había.
    • 31:00Y bueno, abrió el primer bar. Estuvo dos años allí.
    • 31:04Allí fue el primer...
    • 31:07la primera mesa de billar, la primera pianola.
    • 31:11Que dicen que metiendo una perrona escuchábase música.
    • 31:15En 1928 fue cuando cambió p'abajo,
    • 31:18puso una bolera al lado del bar.
    • 31:21Y estuvo como dos o tres años con la bolera y el bar.
    • 31:24Y luego, llegó un momento que la bolera pasó a ser...
    • 31:26sala de fiestes.
    • 31:28Una sala de fiestes que luego en 1940 reformaron e hicieron
    • 31:33una parte interior y otra exterior.
    • 31:37Y hasta 1973 desfilaron las mejores orquestas de Asturias
    • 31:42y alguna de España.
    • 31:44Como decía la publicidad de la discoteca:
    • 31:46'El baile más popular de Asturias'.
    • 31:49Y creo que por muchos motivos, porque esta
    • 31:52no era un discoteca elitista como se puede pensar hoy en día.
    • 31:59Esta era una discoteca que venía gente de...
    • 32:02de todos los pueblos de alrededor. De Oyanco, Caborana,
    • 32:05de Boo, Nembra, Collanzo, Cabañaquinta, de todos los sitios.
    • 32:09Hasta de Mieres, Oviedo, ¿no?
    • 32:12Y por eso era una discoteca popular.
    • 32:16Además, los precios de las entradas eran muy baratos.
    • 32:19Me acuerdo que las entradas, cuando la inauguraron, valían
    • 32:2375 pesetes pa los caballeros y 25 pa les señorites.
    • 32:27Y en muchas ocasiones, con derecho a consumición. Imagínate.
    • 32:31Una de les grandes orquestes que desfilaron por ahí...
    • 32:34Eh, Míchel.
    • 32:35Pasaron Los Grajos.
    • 32:38Pepito, ¿cuántes veces tocaste en La Bombilla?
    • 32:42-Bueno, una docena... Unes cuantes.
    • 32:45Sois los fundadores de Los Grajos. Sí.
    • 32:49¿En qué año lo fundasteis? En 1967-68.
    • 32:53¿De quién fue la idea? Fue del párroco de Moreda.
    • 32:57También. No de este, sino de otro que...
    • 33:01Con este voy a hablar después.
    • 33:03Que montó una serie de teatros pol conceyu.
    • 33:07Haciendo teatro.
    • 33:09Y, de paso, quería llevar algo con él que sonase a música.
    • 33:12Entonces, habló con nosotros.
    • 33:14Trátase del párroco don Pedro. Habló con nosotros pa...
    • 33:17pa si queríamos ir con él haciendo... Bueno, sí. Ajuntámonos
    • 33:21Pepito, que tocaba en la rondalla,
    • 33:23yo y otro compañero que ahora tiene una sidrería
    • 33:27en la calle del mataderu, que se llama César.
    • 33:30¿Qué repertorio teníeis? De aquella, ninguno.
    • 33:33Cantábamos canciones de otros.
    • 33:35Pero ¿qué temas? Temas de Los Brincos,
    • 33:39de Módulos y... Lo que había en la época.
    • 33:42(CANTA) "Siento que ya llega la hora, que dentro de un momento
    • 33:49te alejarás al fin.
    • 33:52Quiero que tus ojos me miren
    • 33:56y que siempre recuerdes el amor que te di".
    • 34:02("Todo tiene su fin", MEDINA AZAHARA)
    • 34:23Y después, en la época de La Bombilla, Lito,
    • 34:29antes de que recibieses la llamada de Dios
    • 34:32estuviste de portero allí. -De camarero y de portero, sí.
    • 34:36Empecé recogiendo vasos. El padre de Luis tenía
    • 34:40una hoja deportiva. Pepe, el Bombi.
    • 34:42Y empecé con él repartiendo les hojes.
    • 34:46A mí me tocaba la ruta por Mieres y por ahí.
    • 34:49Y después ya entré en la discoteca recogiendo vasos.
    • 34:53Y a los dos años empecé de camarero.
    • 34:56Alternaba portero con camarero. Durante 13 años de mi vida.
    • 35:01Bueno, estar de portero en un sitio como La Bombilla... (SONRI)
    • 35:04Donde hay que pedir que se pague en taquilla, no debía ser muy fácil.
    • 35:08No teníes muchos amigos, me parez. No, no.
    • 35:12De hecho, algún bofetón llevé por no dejar entrar, sí.
    • 35:16Bueno, en el oficio de ahora también hay.
    • 35:19Lo que pasa que los bofetones llámense de otra manera.(RIN TOOS)
    • 35:22En les redes y otres coses así.
    • 35:25Siempre tuve ahí una inquietud espiritual y...
    • 35:28y vocacional.
    • 35:29Creo que hasta me ayudó la discoteca.
    • 35:34Porque a pesar de la movida,
    • 35:37de la vida, que en aquella época se vivía a tope,
    • 35:40que no había controles de alcolemia, que la gente bebía, borracherres
    • 35:43y follones, que no había horarios de cerrar la discoteca,
    • 35:49veía que aquello no me satisfacía, no me llenaba.
    • 35:54Había ahí un vacío en mi vida, que además me quería dedicar...
    • 36:00No pasar por la vida sin... Sino dedicándome a los demás.
    • 36:04Haciendo algo positivo, ¿no? Por la gente.
    • 36:08Y, bueno,
    • 36:09fui a ver al rectoral del seminario,
    • 36:13lo hablé con él y me animó a que probase.
    • 36:17Y hasta hoy. (SONRI)
    • 36:18Grupos que hayan pasado por aquí, que vos acordéis. Cantantes, todos.
    • 36:25Yo, desde Antonio Machín, fíjate, en su última etapa p'acá... ¡Uf!
    • 36:30-Creo que la lista de actuaciones ye interminable.
    • 36:34Bueno, la primera actuación
    • 36:37fue un grupo de Venezuela que inauguró la discoteca,
    • 36:40se llamaban Las Cuatro Monedas,
    • 36:42que cobró 120.000 pesetes, de aquella.
    • 36:45En 1973.
    • 36:47Eso, cuando hicieron la reforma de la discoteca.
    • 36:52En la primera época cuando desfilaban las orquestes, la más famosa...
    • 36:56Aquel cartel de allí, que trae Orquesta Fachendas,
    • 36:59en 1942, me parece que pone.
    • 37:02Era una orquesta de profesores de música, famosa en España.
    • 37:07Luego más adelante, yo qué sé, Los Canarios,
    • 37:11con Teddy Bautista.
    • 37:14-Coses de música, que como anécdota voy contate algo.
    • 37:18Cuando Los Grajos
    • 37:21fuimos a tocar una vez a les fiestes de San Miguel de Nembra
    • 37:24tocamos en les escueles.
    • 37:27Y como anécdota, estábamos tocando y marchó el suelo abajo.
    • 37:30-Se cayó todo abajo.
    • 37:32Y seguiste tocando. -Menos mal que el escenario no...
    • 37:37¡Ah, el público! Sí. Abajo.
    • 37:39Estaba lleno de animales abajo. Menos mal que no hubo una desgracia.
    • 37:44Como sois de Moreda,
    • 37:47vosotros algo de vida social en La Bombilla haríeisla.
    • 37:51Algún bailín echasteis. Claro.
    • 37:53Aunque les moces de Moreda bailaben poco con los de Moreda.
    • 37:57Gustába-yos más bailar con los de fuera. ¿Ye verdad?
    • 38:01Mira les de Moreda.
    • 38:03Más con la xente de fuera que con los del pueblo.
    • 38:06Nosotros bucábamoslo en otro sitio. Por ejemplo, yo fui a Turón. (RIN)
    • 38:10Tirástete pa Turón. (RI)
    • 38:14Aquí tienes, Luis, en La Bombilla
    • 38:17tienes toda la historia de...
    • 38:21bueno, no digo del negocio... -Parte de la historia.
    • 38:25De la familia tuya, de la vida de tu casa.
    • 38:2793 años de historia, imagínate.
    • 38:30Por La Bombilla pasaron muchas generaciones.
    • 38:33Muchas veces me encuentro con gente que me diz:
    • 38:36"Nosotros nos conocimos en La Bombilla".
    • 38:39"Este crío nación en La Bombilla".
    • 38:43Por eso digo, el hecho de ser tan popular supón que...
    • 38:48que tiene una implicación con toda la sociedad de Moreda
    • 38:51y de todo el concejo muy grande.
    • 38:53(MÚSICA)
    • 38:54(CANTA) -"Hay una ca-
    • 38:57-sa en mi país.
    • 39:01Allí donde
    • 39:04nace el sol.
    • 39:09Es allí
    • 39:11donde yo
    • 39:13mi vida destruí.
    • 39:17Y pido perdón
    • 39:21a Dios.
    • 39:32Mi padre fue
    • 39:36un jugador.
    • 39:40Mi madre fue
    • 39:43su perdición.
    • 39:48(TARAREA)
    • 39:55La casa donde nace
    • 39:59el sol".
    • 40:01(APLAUSOS)
    • 40:14¡La raza no se pierde!
    • 40:19Bueno, Tayuela, que nos acompaña hoy,
    • 40:23también fueron músicos que tocaron
    • 40:27en La Bombilla, y ahora vamos a pedivos otra canción, por favor.
    • 40:32¡Venga!
    • 40:32(APLAUSOS)
    • 40:39(MÚSICA)
    • 40:49(CANTEN) -"Es muy tarde para ti, amiga mía.
    • 40:56Yo quisiera estar así toda la vida.
    • 41:03Pero tienes que volver porque ya empieza a anochecer
    • 41:10a tu casa con tus padres otra vez.
    • 41:18Sabes que te quiero.
    • 41:25Y que soy sincero.
    • 41:32Pero temo no poder volver a verte.
    • 41:39Hazme caso que si no voy a perderte.
    • 41:46Pero tienes que volver porque ya empieza a anochecer.
    • 41:53Te veré mañana antes,
    • 41:56te veré mañana antes de las tres".
    • 42:04(APLAUSOS)
    • 42:07(MÚSICA POPULAR)
    • 42:26(MÚSICA DE PIANU)
    • 42:32(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 43:15(APLAUSOS)
    • 43:21Pablo, maestro. Pablo, ¿cómo te apellides?
    • 43:24-Arias. Maestro Arias, muy bien interpretao,
    • 43:27pero no tengo ni idea qué canción era esta.
    • 43:30Normal, no ye muy conocida. (RIN)
    • 43:33¿Cuál ye? Se llama 'Affections Across Time'.
    • 43:36Ye una canción de una serie de dibujos que veía de pequeño
    • 43:39que me gustaba mucho. Volví a escuchar la canción va
    • 43:43un par de años y dije: "Esto tengo que tocalo al piano".
    • 43:45Sí es verdad que...
    • 43:47que en mi futuro me gustaría dedicarme,
    • 43:50ser músicos profesional, ya sea con el piano, con la guitarra,
    • 43:54cantando, cualquier cosa.
    • 43:57Sí que es verdad que ahora mismo estoy estudiando
    • 44:00Ingeniería Geomática,
    • 44:02que es una ingeniería bastante nueva, por lo que la mayoría de la gente
    • 44:07no la conoce, que no les culpe. Yo hasta hace un año
    • 44:10tampoco lo sabía,
    • 44:12que es como una evolución de la Topografía utilizando
    • 44:16la Informática para analizar el terreno y para...
    • 44:20Por ejemplo, programar satélites, GPS.
    • 44:25Esas cosas de las que se ocupa en parte la Topografía
    • 44:28y la Informática.
    • 44:30(MÚSICA DE PIANU Y VIOLÍN)
    • 44:37(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 45:10-Ellos son muy libres de elegir cada instrumento que quieren.
    • 45:13Aquí no se dice: "Tienes que tocar esto porque no tengo plaza
    • 45:16de lo otro".
    • 45:18Las cualidades de ellos son innatas. Eso está claro.
    • 45:21Si se les da muy bien un instrumento, nosotros hacemos todo lo posible
    • 45:24porque lo lleguen a querer tanto como nosotras.
    • 45:28Entonces, siempre les animamos, porque se ven entre ellos aquí.
    • 45:32Es decir, estás aquí en el piano. A lo mejor tienes la puerta abierta.
    • 45:35Estás escuchando una guitarra, el violín en el aula de al lado.
    • 45:39Sin querer, les llama un poquitín a probar.
    • 45:42Unos se quedan más tiempo. Otros prueban unos meses, un año.
    • 45:46Pero hay muchos que tienen doble y triple instrumento.
    • 45:51(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 46:14-La diferencia que veo con la gente de ahora,
    • 46:16creo que nosotros teníamos más disciplina.
    • 46:19Yo recuerdo que iba todos los días por la mañana, a mediodía
    • 46:23y por la tarde a clase de piano.
    • 46:25Si ahora les mandamos hacer eso, no viene nadie.
    • 46:29(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 46:38Malagueña, malagueña,
    • 46:40malagueña salerosa.
    • 47:19¡Muy bien!
    • 47:20(APLAUSOS)
    • 47:24(MÚSICA POPULAR)
    • 47:54(MÚSICA DE PANDERETES)
    • 47:59(CANTEN) -"Qué atrevimientu, Dios mío,
    • 48:01por tocar la pandereta.
    • 48:06Qué atrevimientu, Dios mío, por tocar la pandereta.
    • 48:12Ye como'l que cueye un llibru y nun conoz ni una lletra.
    • 48:19Ye como'l que cueye un llibru y nun conoz ni una lletra.
    • 48:29Tengo una mano mui mala. Y un deu mui a la muerte.
    • 48:36Tengo una mano mui mala. Y un deu mui a la muerte.
    • 48:43Si esta noche no me muero, mañana vendrás a veme.
    • 48:50Si esta noche no me muero, mañana vendrás a veme".
    • 48:57(APLAUSOS)
    • 49:04¿Qué te pareció, Carmen? -Que cantan muy bien.
    • 49:07Y tocan la pandereta muy bien. Y además, en tu casa,
    • 49:12que yes Carmen, pero que sigue siendo Maruja.
    • 49:15Exactamente. Como mi madre.
    • 49:18Maruja Bayón, el nombre queda en honor a ella.
    • 49:21Son nombres marca. Sí.
    • 49:23-Aquí empezaron en 1956, con un bar-chigre,
    • 49:27cocina de carbón, que la quitaron hace seis meses tovía.
    • 49:31Hasta ahora, con cocina de carbón se cocinaba allí.
    • 49:34Por aquella época, que había mucha minería,
    • 49:37en aquella época en el concejo teníamos 25.000 habitantes.
    • 49:41Y los pozos estaban aquí. Estaba el Pozo San Antonio,
    • 49:44que está aquí en Moreda. Y el Pozo San Jorge y Santiago,
    • 49:47en Caborana. Los transportes era todo en autobuses.
    • 49:51Y horarios, muy largos. El bar se cerraba hacia las dos
    • 49:55o les tres de la madrugada y se abría a las cinco o a las seis.
    • 50:00O sea que descanso tenían poco, mi padre y mi madre.
    • 50:04¿Qué cantante de tonada que fuese ayeranu o no
    • 50:07no pasó por vuestra casa a cantar? Ninguno.
    • 50:10-Creo que no, porque este bar
    • 50:14es el más viejo de Moreda. Por aquí pasó todo el mundo, por este bar.
    • 50:18Quién os vería aquí cantar, eh.
    • 50:21(CANTA) -"Nieve en
    • 50:23Valverde".
    • 50:29Madre, van a meteme presu. (RI) -No. Aquí, no.
    • 50:33¿Acuérdeste de velos aquí cantando? A los grandes cantantes.
    • 50:37Sí. Hombre, yo era más pequeña, pero sí.
    • 50:43De nombrarlos. El de Boo, Ricardo, que cantaba aquí.
    • 50:49Chucha la de Nembra. De esos me acuerdo.
    • 50:52Pasaba aquí jaranes. Sí. Es que además antes
    • 50:56se estaba aquí, cenaban, cantaban, estaban hasta las tantas.
    • 51:01¿Había algún día especial? ¿Había algún día que especialmente fuese...
    • 51:05Yo qué sé, por mercao. Hombre, las festividades.
    • 51:09Les fiestes. Sí.
    • 51:11Aquí, por ejemplo, eran las fiestas de El Carmen, que eran en septiembre.
    • 51:16Igual te duraban una semana.
    • 51:18Me decía mi madre que había hasta toros aquí en el campo.
    • 51:21¿Toros? Una novilla, sí.
    • 51:24Toreaban una novilla. Y no se dormía esa semana.
    • 51:27Estaba el bar abierto las 24 horas.
    • 51:30-Hablar de Maruja Bayón en Moreda ye hablar de una institución.
    • 51:34Pa mí lo fue todo.
    • 51:37Sin duda. Llevo 35 años con ellos.
    • 51:40Y encantao. Y pa seguir.
    • 51:43(MÚSICA DE PANDERETES)
    • 51:47(CANTEN) -"Los amores que tú tienes primero túvelos yo.
    • 51:51Me alegro que te diviertas con lo que a mí me sobró.
    • 51:59Me alegro que te diviertas con lo que a mí me sobró.
    • 52:07Lere lere lere le.
    • 52:10Lere lere lere le.
    • 52:17Dicen que te vas mañana a cantar.
    • 52:22Quién pudiera acompañate que voy media de camino.
    • 52:30Quién pudiera acompañate. Voy media de camino.
    • 52:38Lere lere lere le.
    • 52:43Lere lere lere le".
    • 52:50¡Anda ahí!
    • 52:51(APLAUSOS)
    • 52:57Bueno, Lorena, vaya lo que tenéis aquí montao.
    • 52:59¿Cómo se llama el grupo? -Folklore Allerán.
    • 53:03Y además de panderetes y panderos, ¿qué más hacéis?
    • 53:06Bailamos. Ya llevamos casi 40 años con el grupo de baile.
    • 53:11Y tenemos gaita y tambor también.
    • 53:13Tas al frente ahora del grupo. ¿Desde hace cuántos años?
    • 53:17Llevaré... cuatro años al frente.
    • 53:20Lidia empezó ya de bien pequeña. No había ni nacido.
    • 53:25Ya lo mamó, como quien diz. Porque yes la fía de Lorena.
    • 53:30¿Cuántos años lleves con el grupo? -21.
    • 53:33¿Contenta? Sí.
    • 53:35¿Obligáronte a estar en el grupo? No.
    • 53:38(RIN)
    • 53:40"¡Tienes que venir al grupo!". -No. Creo que fue de tanto veme a mí.
    • 53:45Y llevala a los ensayos. Con 2 años ya tocaba la pandereta.
    • 53:49Muy bien. ¿Y Mercedes? -Empecé hai tres años.
    • 53:53¿Por qué empezaste? Porque siempre me gustó
    • 53:56y nunca pudo ser, porque teníamos mucho que hacer en casa.
    • 53:59Vivíamos del ganao, en Boo. No había grupo. Era Moreda.
    • 54:02Y ahora que puedo, que tengo tiempu, pues...
    • 54:05Armástete de valor y p'acá. Operéme de un cáncer de pecho.
    • 54:08Me recomendaron gimnasia pal brazo. Entonces, la pandereta.
    • 54:11Co**, buena la armaste. (RIN)
    • 54:14Tar con gente joven. Mira qué lista fue.
    • 54:17"No, ye pa la gimnasia". (RIN)
    • 54:21¿Bailes tamién? No. Eso no puedo.
    • 54:25Y préstate tar coles críes jóvenes. ¡Hombre!
    • 54:30Y aprender. Y picardíes. ¡Hombre! (RIN)
    • 54:34Y aprendé-yos yo alguna. (RIN)
    • 54:37-Empezó en plan: "Lore, ayúdame. Vamos a ver cómo soy a tocar
    • 54:41la pandereta". Y lleva tres años.
    • 54:44Y la verdad es que con una ilusión y con unas ganas... exagerao.
    • 54:49Y yo lo vivo con ella.
    • 54:51(CANTA) -"Y en la estación de Moreda
    • 54:55un maquinista lloraba
    • 54:59porque caía muncha nieve
    • 55:04y la máquina no andaba.
    • 55:07Y como si fuera la culpa mía
    • 55:15de que cayera la nieve fría".
    • 55:22(APLAUSOS)
    • 55:31Mezclando veteranía con juventud nunca se falla.
    • 55:35Nunca. Unos enseñan y otros aprenden.
    • 55:38Pues seguimos escuchándovos. Otra más. ¿Qué va a ser, Lorena?
    • 55:41-'El coxu Cariáu'. Pues venga.
    • 55:44(MÚSICA DE PANDERETES)
    • 55:46(CANTEN) -"Toca las castañuelas. Tócalas, primo.
    • 55:53Toca las castañuelas. Tócalas, primo.
    • 56:00Tócalas en el aire. Estoy en el río.
    • 56:08Ay, lara, lara, lara.
    • 56:14Ay, lara, lara, lara.
    • 56:22Todos los voy mirando. Uno por uno.
    • 56:28Todos los voy mirando. Uno por uno.
    • 56:36Como'l mio compañeru nun hai ninguno.
    • 56:42Ay, lara, lara, lara.
    • 56:49Ay, lara, lara, lara.
    • 56:56Va a ser mejor que lleves la parada de mio padre.
    • 57:01Si nun me lleves a mí, nun lleves na de naide.
    • 57:06Sí te quería, que ya nun te quiero. Que me dijeron que si soy mineru.
    • 57:12Si soy mineru de triple jornada porque la mina todo lo paga.
    • 57:19Amores que te quisieron nun los vuelvas a querer.
    • 57:24Agua que va río abaxo, arriba no ha de volver.
    • 57:29Sí te quería, que ya nun te quiero. Que me dijeron que si soy mineru.
    • 57:35Si soy mineru de triple jornada porque la mina todo lo paga.
    • 57:43Pobre chavala cortexa. Dexála bien cortexada.
    • 57:48Nun vaya a ser que la lleve, que nun la cortexa nada.
    • 57:52Sí te quería, que ya nun te quiero. Que me dijeron que si soy mineru.
    • 57:58Si soy mineru de triple jornada porque la mina todo lo paga".
    • 58:06¡Anda ahí!
    • 58:07(APLAUSOS)
    • 58:12(MÚSICA POPULAR)
    • 58:22(LAUDE RECITA POEMA)

    Entamamos nel Altu Ayer dir de Romandela, en Felechosa, n’alcordanza del tiempu de les grandes sales de baille, una alcordanza qu’allargamos hasta Morea d’Ayer. Cantamos, baillamos y disfrutamos d’esta tierra a la tendremos de siguir diendo de Romandela.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL