Martes 8 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxNzY2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.3-O8iJD7rbGSAMD1XwWPYmCnL00gGn7_CSdwvz2y-ok/2019/06/190610003715_192872_1_H,500,1000,.mp4.m3u8
    Emitido el domingo 09 de junio de 2019

    De Romandela. Ciudá de Llangréu

    4.80 (5 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00# La niña de Puerto Rico, ¿por quién suspira?
    • 0:05# Suspira por un boricua.
    • 0:08# Su amor inspira. #
    • 0:11# Hay un pueblín en Asturias,
    • 0:15# del concejo de Langreo,
    • 0:18# cuna de grandes artistas
    • 0:22# y de aguerridos mineros. #
    • 0:26(MÚSICA CLÁSICA)
    • 0:41(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 0:52# A la Pipiona.
    • 0:57# A la Pipiona,
    • 1:02# madre. #
    • 1:07(MÚSICA CLÁSICA)
    • 1:21# Todo es en vano.
    • 1:23# Cambia de tema.
    • 1:27# De borrachera anoche fui.
    • 1:35# Aún más allá
    • 1:38# del bien o el mal.
    • 1:41# Amor insomne es lo que hay. #
    • 1:44(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:49'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:13(MÚSICA POPULAR)
    • 2:38# Hay un pueblín en Asturias,
    • 2:42# del concejo de Langreo,
    • 2:46# cuna de grandes artistas
    • 2:49# y de aguerridos mineros.
    • 2:53# Tiempo de emblemados pozos,
    • 2:57# Mosquitera y Terrerón,
    • 2:59# donde se regó con sangre,
    • 3:02# para explotar su carbón.
    • 3:06# Lo riega el río Candín,
    • 3:09# donde se pesca con caña.
    • 3:13# Y tenemos un equipo.
    • 3:15# Lo mejor de toda España. #
    • 3:18Don José Manuel Pandiella, esa canción, ¿ye tuya la letra?
    • 3:21-Sí. Hícela yo precisamente pa vosotros.
    • 3:24Una cosa. Tienes que permitime que te diga
    • 3:28que hasta ahora
    • 3:30yes el monologuista más importante y el más antiguo,
    • 3:35el más veterano de los que están en activo.
    • 3:38¿Con cuántos años empezaste a hacer monólogos?
    • 3:41Con 19 años. Estaba estudiando el Bachiller en Sama.
    • 3:44Mi padre era mineru. Quedó jubiláu a los 60 años.
    • 3:50De aquella íbamos andando de aquí a Sama al colegio de Les Madreñes.
    • 3:58En vez de estudiar Matemáticas, estudié Literatura.
    • 4:02Y dábaseme muy bien el monólogo y la poesía.
    • 4:05Entonces, un añu el padre Ángel,
    • 4:09que de aquella estaba con el padre Silva, que era brasileño,
    • 4:12tenía una asociación en La Felguera donde vendíen muebles y coses
    • 4:16pa la gente, pa los neños y eso.
    • 4:21Hicieron un concurso en el teatro Pilar Duro, de La Felguera.
    • 4:26Y quedé campeón de monólogos y de recitación.
    • 4:29Entre gente muy importante que vino de España.
    • 4:32Ahora ya tienes casi 80 años y sigues en activo.
    • 4:35Interpreté de soldáu, interpreté haciendo de mujer.
    • 4:39Interpreté haciendo de...
    • 4:42de aldeanu. Sobre todo, salíes de aldeanu.
    • 4:47En los monólogos procuré hacer un monólogo...
    • 4:51más reivindicativo.
    • 4:53No tratar, como se trataba,
    • 4:57al borrachu del pueblu o al gangosu o al tartamudu. No.
    • 5:01Tratar los problemas. En el monólogo procuré
    • 5:05empezar el monólogo, a la mitad y al terminar,
    • 5:08con un poco de canción con el fin de hacer un poquitín...
    • 5:11más asequible, que la gente te escuchara.
    • 5:14El primer monólogo que hiciste ¿cuál fue?
    • 5:16¡Con lo grande que yes! El primer monólogo que hice fue...
    • 5:20Quedé campeón... Porque luego presentéme a Oviedo
    • 5:23y quedé campeón en el Principado, que de aquella era Manuel Avello
    • 5:27uno de los juraos.
    • 5:29Y quedé campeón con 'Voy buscar moza y casáme', de Anxelu;
    • 5:33y una mía, 'De la costilla de Adán'.
    • 5:39Ganaste premios por todos los sitios.
    • 5:43Anduve...
    • 5:44De aquella fichóme Asturias Canta.
    • 5:48Fuiste con Asturias Canta de los primeros.
    • 5:51Fui el primer monologuista que tuvieron.
    • 5:55Al quedar campeón en La Felguera, el que lo llevaba en aquella época
    • 5:59era Aníbal Menéndez Corujo, y también El Abogáu,
    • 6:02Enrique García Palicio, y El Tordín.
    • 6:05Llamáronme, como no teníen monologuista.
    • 6:07Y llamáronme de monologuista. Y estuve con Asturias Canta.
    • 6:11Estuve con Así Canta Asturias.
    • 6:13No te los voy a mencionar todos porque
    • 6:16correo el riesgo de dejar alguno atrás.
    • 6:19Cuando salíamos, salíamos promovidos por el Principado de Asturias.
    • 6:23A los centros asturianos.
    • 6:24En aquella época yo era el monologuista y fui como unes...
    • 6:29A Bélgica fui unes 14 veces. A Suiza, dos o tres.
    • 6:34Francia. Alemania. Estrasburgo.
    • 6:38Y anduve toda España por los centros asturianos.
    • 6:41Dábente... bueno...
    • 6:44En aquella época, ¡qué te voy a decir! 5.000-10.000 pesetes.
    • 6:48Y teníes el hotel pagu y el transporte pagu.
    • 6:52Lo pasabes bien. Oye, una cosa, José Manuel.
    • 6:54Pandiella, de aquella época que recorriste con los cantantes,
    • 6:59pa ti, cuando dices cantante de tonada asturiana,
    • 7:03¿quién te gustaba más?
    • 7:06Hubo varies muy buenes.
    • 7:09No te voy a mencionar porque corro el riesgo de dejar alguna atrás.
    • 7:13Pero asturiano asturiano, sobre todo, Adelina,
    • 7:17que era un cantar distinto, un cantar de garra,
    • 7:22de la Cuenca Minera. De fuerza.
    • 7:24De bravura. Sí.
    • 7:26Era una canción que... Diamantina y Josefina
    • 7:32y Nori y todes eses cantaben muy bien. Diagmina.
    • 7:36Pero la voz de Adelina era distinta. Era una voz brava, era una voz
    • 7:40como la tierra que nos vio nacer.
    • 7:43Era un voz de persona... Fuerte.
    • 7:47Mira. Está ahí Valentín, el hermanu de Adelina.
    • 7:50Ta segando.
    • 7:53¿Tendrá algo pa comer? Voy a velu un momentín.
    • 7:56Y luego vengo a vete a ti.
    • 7:58¿Espéresme ahí en el banco? Vale. Espérote en el banco.
    • 8:01¡Monstruo!
    • 8:02¡Valentín! A ver, para un poco. -Bueno.
    • 8:06Deja la gadaña ahí. Ven p'acá que quiero charlar contigo.
    • 8:09Sí. Ya toi un poco rendíu.
    • 8:16¿Cómo estás, amigo? Un poco cansaúcu, pero...
    • 8:20la cosa marcha.
    • 8:22Estoy hablando con Pandiella y dizme que...
    • 8:25una gran cantante fue la tu hermana Adelina.
    • 8:29Pues sí.
    • 8:31Yo que ya tengo mis años y seguí
    • 8:34todos los eventos que ella tiene desde que empezó,
    • 8:38era una cantante, no porque sea mi hermana, era una cantante
    • 8:42diferente a las demás. Tenía una tonalidad,
    • 8:45tenía un toque de voz más bien masculino que femenino.
    • 8:51Es decir, a la hora de cantar,
    • 8:55varios cantantes de la época, Requejo, El Presi
    • 9:01y una serie de cantantes de la época
    • 9:04ya decían que era una de las mejores cantantes del siglo
    • 9:07por el motivo este que te acabo de mencionar.
    • 9:11(GRABACIÓN DE ADELINA)
    • 9:44¿Cuántos hermanos erais, Valentín? -Siete.
    • 9:47Y todos cantabais. No.
    • 9:49Cantaba nada más otro hermano, ella y yo.
    • 9:54Y de la familia, un hijo, el primero, que tiene unos discos grabaos.
    • 9:58Cuando vinimos a Tuilla a vivir, a la barriada, pues...
    • 10:04teníamos mejoras, como era el cuarto de baño. Cuando éramos niños, ¿no?
    • 10:08Cuarto de baño, salón, habitaciones. Y, cuando iba al baño,
    • 10:14solía entonar la canción. Parece que estaba de joven
    • 10:18un poco tímida delante de sus hermanos y de sus padres,
    • 10:22pero ya empezó a canturrear cuando iba al baño.
    • 10:26Decía mi padre: "Esta guaja, ¡vaya voz que tiene!".
    • 10:32Y la animamos y, efectivamente,
    • 10:34poco a poco fue progresando y a los 17 años
    • 10:39ya participó en concursos,
    • 10:42que te digo, si mi memoria no me falla,
    • 10:45a partir de esos 17 años, que me parece que participó
    • 10:50en un concurso en Laviana.
    • 10:52Allá donde se presentó, en todos los concursos ganó.
    • 10:55# Como recuerdo
    • 11:01# de amor,
    • 11:08# dísteme una flor
    • 11:12# morada.
    • 11:20# La flor la lle-
    • 11:26# -vo en el pelo.
    • 11:31# Y a ti te lle-
    • 11:35# -vo en el alma.
    • 11:43# Y en tu ventanina tengo de poner
    • 11:47# una blanca rosa y un roxu clavel.
    • 11:51# Un roxu clavel y una blanca flor.
    • 11:55# Y en tu ventanina,
    • 12:01# rosina
    • 12:06# de amor. #
    • 12:12(VALENTÍN) -Cuando ganó el concurso de Región, cuidao, que no eran
    • 12:16cualquiera los juraos: eran Cuchichi, Miranda, Botón y Claverol.
    • 12:20Tamos hablando de los Cuatro Ases de la canción asturiana
    • 12:23del siglo pasao.
    • 12:25Unánimemente, cuando le dieron el premio, yo estaba allí presente,
    • 12:29dijeron: "Toma, guapa, te lo ganas. Vas a llegar muy lejos.
    • 12:33Tienes un toque de voz que va a ser inigualable".
    • 12:37Tu hermana Adelina también tuvo una vida difícil.
    • 12:40Muy difícil. Complicada.
    • 12:42Muy complicada. Viviendo era tan valiente
    • 12:45y tan fuerte y tan brava como cantando.
    • 12:48Exactamente igual. Tuvo siete hijos.
    • 12:53Se separó. Tuvo separada bastante tiempo.
    • 12:56No era fácil en aquel tiempo.
    • 12:59Superó... todo este trago, mal trago. La familia estuvimos
    • 13:05unidos como un puño, como lo que se debe ser entre hermanos y padres.
    • 13:11Como vivíamos en el pueblo todos juntos,
    • 13:14se repartían los hijos para un sitio y para otro; y fuimos tirando.
    • 13:18Y se sacaron p'alante todos.
    • 13:22La verdad es que ella se murió consciente de que su familia
    • 13:28colaboró en ayudarla al máximo.
    • 13:30Vuelvo a saludate. -Sí. ¿Qué tal, Laude?
    • 13:33Bien. Como hai un momento que estuve contigo.
    • 13:35(RI) Véote en plena forma.
    • 13:37En plena forma estás tú. Y Valentín, también.
    • 13:40Viste cómo cantó, eh. Sí. Sí.
    • 13:42Es que Valentín...
    • 13:45Adelina cantaba muy bien, pero Valentín no tenía
    • 13:47que envidiar a nadie. Llévenlo en el ADN.
    • 13:50¿Y convivir tantos paisanos con dos mujeres de tanto empaque
    • 13:53como Diamantina y Adelina? Nunca hubo problema.
    • 13:56Manejábenvos bien. Sí.
    • 13:58Yo además era monologuista. Yo yera el cómicu.
    • 14:01En mí no se fijaba ni San Pedro. Como salía con dos remiendos aquí,
    • 14:05que fue Cuchichi el que me dijo: "Quita esos remiendos,
    • 14:08que el paisano de aldea no ye un muerto de fame".
    • 14:11-Cogió una época donde había cantantes de primera calidad.
    • 14:16Estaba Margarita; estaba esta de Vegadotos, la Calandra;
    • 14:21estaba Josefina; estaban unas cuantas cantantes.
    • 14:27Pues no se puso en ningún momento una cuota de decir:
    • 14:30"Voy a llegar aquí y voy a ver si me mantengo la segunda
    • 14:33o la tercera". No. Ella iba siempre a ganar.
    • 14:37-Recuerdo cuando fuimos Adelina y yo a Suiza.
    • 14:41Fue a Neuchâtel. Neuchâtel es como Avilés.
    • 14:45Está rayando con Italia. Pasas un puente.
    • 14:47Y recuerdo que decía el... Hizo allí una charla
    • 14:51diciendo que Asturias era la pequeña Suiza. Yo me eché a reír.
    • 14:55"Pandiella, ¿de qué se ríe?". Dije: "Me tiene que perdonar,
    • 15:00pero no es Asturias la pequeña Suiza. Es Suiza la pequeña Asturias".
    • 15:04Digo: "Aquí tenéis mucho 'money', pero si existió el paraíso terrenal,
    • 15:10el paraíso terrenal es Asturias".
    • 15:12(MONÓLOGO)
    • 15:12"'Asturias, patria querida, Asturias, de mis amores',
    • 15:15es la canción que prefiero entre todas las canciones.
    • 15:18¡La que cantan nuestros labios en la pena y en el goce!
    • 15:21¡La que desgrana nostalgia dentro de los corazones!
    • 15:24¡Y surge, salta y retoza! Como un rapaz en el monte.
    • 15:29Si la cantas cuando penes, la cantarás cuando ríes.
    • 15:32Con tal de ser asturianu.
    • 15:35No hay lugar, no hay ocasiones.
    • 15:37Si cantando porque cantes, si penando porque penes,
    • 15:41será tu canción al aire
    • 15:44'Asturias, de mis amores'.
    • 15:47No es la canción.
    • 15:48Eres tú, que dentro de ella te escondes.
    • 15:51Y está siempre entre nosotros, maternal, radiante y noble,
    • 15:54como si todo silencio se vistiera de tu nombre.
    • 15:57Y quedaras tú sola en el horizonte.
    • 16:00Y así la cantan los mozos al filo de medianoche
    • 16:04cuando a las zagalas rondan por las quintanas del monte.
    • 16:07Si la gaita no la canta, rasga su fuelle en jirones.
    • 16:10¡Que ese cantar es latido del corazón de tus hombres!
    • 16:13Y si algún día se apaga, será que muertos reposen.
    • 16:17¡No me la toquen violines! ¡Ni en notas me la aprisionen!
    • 16:20Que está grabada a cincel en todos los corazones.
    • 16:24Y no hay quien de allí la arranque
    • 16:26por más que en el pecho ahonde.
    • 16:29¡Asturias, patria querida!
    • 16:33¡Asturias, de mis amores!
    • 16:36¡Quién estuviera en Asturias
    • 16:39en todas las ocasiones!".
    • 16:41(MÚSICA POPULAR)
    • 16:44(RECITA) "Soi de Llangréu. Mira que soi llangreanu.
    • 16:48Por ti, a la sierra. Mira que soi llangreanu.
    • 16:51Que yo la vi baillar, la Penosa, na ribera.
    • 16:54Que yo la vi baillar. Oxalá que nun la viera".
    • 17:00(MÚSICA POP)
    • 17:04# Pies empapaos
    • 17:07# por la marisma.
    • 17:11# De borrachera anoche fui.
    • 17:15# Todo es en vano.
    • 17:17# Cambia de tema.
    • 17:21# De borrachera anoche fui.
    • 17:29# Aún más allá
    • 17:32# del bien o el mal.
    • 17:35# Amor insomne es lo que hay.
    • 17:43# Algunos quieren poder morir # sin llegar a viejos.
    • 17:48# Otros esperan llegar a viejos # para morir.
    • 17:53# Ya me da igual. # De borrachera.
    • 17:56# Asumo el riesgo al sobrevivir.
    • 18:02# De borrachera.
    • 18:05# Anoche fui
    • 18:07# de borrachera.
    • 18:10# Anoche fui. #
    • 18:14(APLAUSOS)
    • 18:19Johnny Penicilina y los Frixuelos Eléctricos.
    • 18:23-Exactamente. Eso ye lo último en lo que estás.
    • 18:26Lo de Johnny Penicilina, el nombre,
    • 18:30¿de dónde sale?
    • 18:31Johnny era del colegio, de cuando éramos críos.
    • 18:37El profesor dijo: "¿Sabéis dialogar?". Y no sabíamos...
    • 18:41nada.
    • 18:43"Mañana me traéis una redacción con un diálogo".
    • 18:46Y yo hice uno que eran dos hámsters.
    • 18:48Johnny era el principal y los mataba a todos.
    • 18:51Y quedaba dialogando, claro. Con una metralleta dialogaba.
    • 18:54Aquello, de críos, hizo mucha gracia. Y me empezaron a llamar Johnny.
    • 18:59Después ya todo el mundo era: "Johnny", "Johnny Guitar",
    • 19:03que era aquella gran película. Y digo: "Hay que poner un apellido".
    • 19:08Hice un grupo que se llamaba Johnny Penicilina y las Gonorreas.
    • 19:12Y hacíamos 'punkmicina'.
    • 19:15Entonces, estaba todo ya ligao.
    • 19:19Y ya quedó Johnny Penicilina. Y los Frixuelos Eléctricos viene
    • 19:22de un grupo americano que era Electric Prunes,
    • 19:26las Ciruelas Eléctricas, que tenían tres canciones que es donde
    • 19:31guie mi música.
    • 19:32-Johnny es un personaje.
    • 19:37Johnny es rock, pero también es punk.
    • 19:41A veces puede ser blues.
    • 19:44Es descarao.
    • 19:46Es repunante.
    • 19:48Es macarra.
    • 19:50Es noble. Tiene muchas cosas.
    • 19:52En cuanto a lo exclusivamente musical, podemos decir
    • 19:57eso que se suele decir: "Lo tiene". Es una persona que lo tiene.
    • 20:02Sabes, cuando estás con él,
    • 20:04cuando te sientas con él y coges la guitarra y te pones a hacer...
    • 20:09a seguir cualquier cosa que él haya escrito,
    • 20:12sabes que siempre tiene sentido, sabes por qué lo hizo.
    • 20:15Lleves en la música toda la vida. -Sí. Desde 1967.
    • 20:21El año pasao. (RIN)
    • 20:24Somos todos jóvenes, Johnny. Hombre, por supuesto.
    • 20:28Rock&roll, algo de canción protesta...
    • 20:33¿Dónde te ubiques? Siempre estoy protestando.
    • 20:37(RIN) (JOSÉ) -¡No lo sabéis bien!
    • 20:40¿Protesta, José? ¡No lo sabéis bien!
    • 20:43-Bueno, a eso...
    • 20:46sólo respondo en presencia de mi abogado. (RI)
    • 20:50Rock, digamos que rock. Un rock personal.
    • 20:54Oye, y cuando...
    • 20:58cuando te vas metiendo en la música y vas viendo que realmente
    • 21:01tienes empaque,
    • 21:03que tienes capacidad, talento y que al público -y gusta,
    • 21:07dices: "Casi puedo vivir de la música".
    • 21:10No llegaste a vivir de la música. Fuiste ferroviario.
    • 21:12Sí. Toda mi vida. Mi vida laboral fue en Renfe.
    • 21:15Y gracias a Renfe estoy aquí.
    • 21:18No sé si me explico. (RIN)
    • 21:21No porque hayas venido en tren. No. Voy en coche. (RI)
    • 21:29A los 70 años sigo sintiendo lo mismo. Me hace gracia
    • 21:32cuando me dicen: "Porque en tu época...". Y ahí les corto.
    • 21:37Digo: "Mi época es esta".
    • 21:39Acabo de hacer ahora un disco con los Frixuelos Eléctricos
    • 21:42y tengo un grupo. Mientras el cuerpo aguante, aquí estoy.
    • 21:46Cuando tenía 20 años
    • 21:49dije: "Cuando tenga 20", "Cuando tenga 30",
    • 21:52"Cuando tenga 40", "Cuando tenga 50", "Cuando tenga 70".
    • 21:55Mientras pueda, voy a seguir
    • 21:57haciendo lo que estoy haciendo. Es que no sé hacer otra cosa.
    • 22:00Fornicadores, arrepentíos.
    • 22:03¡Velad y orad en la tentación!
    • 22:06Y meteos bien el pito
    • 22:09en bendita agua fría.
    • 22:12(MÚSICA ROCK)
    • 22:12# Sé que no sabes, # pero puedes aprender.
    • 22:18# Sacúdete el polvo # de ese estúpido infeliz.
    • 22:25# Róbaselo, quítaselo. # Dámelo a mí. #
    • 22:29Haces mucha vida, estás alternando Madrid con Asturias.
    • 22:32-Sí. Constantemente.
    • 22:37Dejé la música una temporada.
    • 22:39Anduve recorriendo Europa, recorriendo por ahí
    • 22:42a mi p*** bola.
    • 22:44Y luego, apalanqué en Madrid. Fue cuando la Movida.
    • 22:48Me encontré y allí quedé.
    • 22:51Y allí conocí a Charo, que lleva conmigo 37 años allí.
    • 22:57Los Frixuelos son de aquí. Entonces, voy y vengo. Y muy bien.
    • 23:04¿Cómo era aquello de la Movida? Era una pasada.
    • 23:08La Movida fue una pasada porque la moda la imponíamos nosotros.
    • 23:14De aquella estaban todos: Almodóvar...
    • 23:17En fin, nombres no me gusta decir. Y éramos los que imponíamos...
    • 23:22todo; me acuerdo que de aquella llegábamos a Granada, por ejemplo,
    • 23:27y te paraban por la calle. En Gijón me paraban por la calle:
    • 23:30"Oye, dónde llevas esa chupa".
    • 23:34"Vivo en Madrid. La compré allí".
    • 23:36"Es que aquí sólo hacen la mie*** a cachos".
    • 23:41Aquí era la pata de campana. La pata de elefante.
    • 23:45Exacto. Cuando veníamos ya de punkis.
    • 23:48Ya vino el punk
    • 23:51de Londres, en 1977, que fue lo que movió
    • 23:54de carambola la Movida madrileña.
    • 23:57Y fue una segunda juventud. ¡Fue una segunda juventud!
    • 24:01Fue volver a vivir otra vez con intensidad la vida.
    • 24:04Eso significó la Movida madrileña.
    • 24:07Y Max, ¿cómo ensambla con Johnny? ¿Cómo os conocéis?
    • 24:12-La historia con Johnny Penicilina ya viene del año 1991-1992.
    • 24:16Cuando nosotros teníamos una formación, que era La Armería.
    • 24:21La Armería éramos gente de Laviana, de Gijón y de Ciaño.
    • 24:26Johnny ye de Ciaño. Y por amigos comunes, nos presentaron.
    • 24:30Nosotros de aquella estábamos arrancando con la banda.
    • 24:33Empezábamos a hacer bolos. Conocimos a Johnny por amigos comunes.
    • 24:37Con tan buena suerte que Johnny de aquella nos pasó unos temas.
    • 24:40Los temas que nos pasó, dijimos: "Claro, escribiendo así...
    • 24:46Quedamos todos muy pequeños".
    • 24:49Y ahí empezamos a trabajar juntos. Él escribía.
    • 24:52Y nosotros poníamos la música.
    • 24:54-Yo lo que veo en la calle es lo que expreso.
    • 24:57Y me pongo en el pellejo siempre
    • 25:00de los perdedores, de los frustrados,
    • 25:03de la gente que no tiene la vida fácil.
    • 25:07Un parado, un marginado,
    • 25:10de alguien que está enfermo mental.
    • 25:16Y es donde yo...
    • 25:18tengo el prisma, por eso son letras raras y distintas.
    • 25:22(MÚSICA POP)
    • 25:29# Iba muy mal, iba muy mal.
    • 25:32# Y de repente todo cambió.
    • 25:38# Iba muy mal, iba muy mal.
    • 25:41# Y de repente todo cambió.
    • 25:47# He terminado # con las drogas químicas.
    • 25:54# La cibernética me abrió # el corazón.
    • 26:00# Iba muy mal, iba muy mal.
    • 26:03# Y de repente todo cambió.
    • 26:09# Iba muy mal, iba muy mal.
    • 26:12# Y de repente todo cambió.
    • 26:18# No hay nada afín con que congeniar.
    • 26:25# La cibernética me abrió # el corazón.
    • 26:32Pongo los guantes multisensores.
    • 26:36Pongo las gafas de cristal líquido.
    • 26:41Y puedo hacer realidad todo un universo imaginable.
    • 26:52# Ciberespacio. # Ciberespacio.
    • 26:55# Perdido en la inmensidad.
    • 27:00# Ciberespacio. # Ciberespacio.
    • 27:03# Perdido en la inmensidad. #
    • 27:23(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 28:09Muy bien.
    • 28:11Mateo, enhorabuena. Amparo, enhorabuena.
    • 28:16Profesor y directora del conservatorio de música de Llangréu.
    • 28:21-Y profesora, eh. Profesora de piano.
    • 28:24-El violín, que fue con lo que empecé a estudiar,
    • 28:27creo que tendría unos 16-17 años cuando empecé,
    • 28:31porque un amigo, que su padre era músico,
    • 28:34me prestó un violín. Me vio tocar la guitarra y me dijo:
    • 28:37"Tienes muy buen oído. Tenías que estudiar música".
    • 28:39Y me metí al conservatorio por eso.
    • 28:41¿Qué estabais tocando? Perdonáime que no...
    • 28:44¿Qué era lo que tocasteis? -'Por cuatro palos que di'.
    • 28:47¿Baldomero? Exacto.
    • 28:50Importante... Baldomero. -Importantísimo.
    • 28:53Muy importante. Y muy desconocido.
    • 28:56¿Cuál creéis que ye'l motivo de que sea Baldomero
    • 28:59un músicu, arreglista, compositor, tan importante
    • 29:02y que no esté tan reconocido como merece?
    • 29:07La verdad, no lo entiendo.
    • 29:10Creo que no se proyectó la figura de él aquí en Asturias.
    • 29:14Nunca se cuidó lo nuestro. Siempre fue más importante lo de fuera.
    • 29:19También que les tocó vivir en una época de guerras.
    • 29:24Difícil.
    • 29:26(AMPARO) -El Valle del Nalón tiene una tradición musical tremenda.
    • 29:30Tiene tres bandas, multitud de coros.
    • 29:34Una actividad musical de hace ya mucho tiempo.
    • 29:39Yo diría que desde el S. XIX ya se sabe que había
    • 29:43mucha actividad musical, con lo cual siempre digo que el conservatorio
    • 29:47nace de forma natural en un sitio donde
    • 29:49la tradición musical es tan potente que casi es
    • 29:53natural que un centro como el nuestro haya surgido allá en 1983,
    • 29:58que ya son años.
    • 30:00(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 31:06-Yo creo que la música es algo muy importante
    • 31:09a lo largo de la vida de todos.
    • 31:12Veo muchas veces por ahí que la gente dice: "Hubo música en mi boda",
    • 31:16"Hubo música cuando nací". Hay música siempre.
    • 31:19La música nos acompaña siempre.
    • 31:21Y estudiar música, está demostrado además, leo estudios de psicólogos,
    • 31:26que dicen que es bueno para el cerebro.
    • 31:28Desarrolla partes del cerebro que no desarrollan otras materias.
    • 31:33(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 33:23Muy bien.
    • 33:25Mucha chica, Mateo.
    • 33:27-Es una orquesta de mujeres. Menos yo. (RIN)
    • 33:31¿Qué edades tienen?
    • 33:32Creo que aquí sois más o menos 11 años.
    • 33:36-12, 13.
    • 33:38-10. -13.
    • 33:40La mayor, 13. Y la más pequeña, 10. -Yo.
    • 33:46Entre 10 y 13 años.
    • 33:48¿Cómo ye la progresión, Mateo? ¿Cómo los vais viendo?
    • 33:52¿Cómo los vais acoplando? ¿Cómo los vais...? No sé si decir...
    • 33:55No digo empujar, pero sí encaminar. ¿De manera distinta, siempre juntos?
    • 34:00Ellos tienen su clase individual,
    • 34:03que es donde van trabajando la técnica del instrumento.
    • 34:06Pero es muy importante esto que hacemos aquí de conjunto
    • 34:09porque después, cuando pasen al grado profesional,
    • 34:12que tienen 6 años, seis cursos ahí,
    • 34:15tienen que hacer orquesta. Es una asignatura también.
    • 34:18Esto es un poco la preparación
    • 34:21para esa orquesta. Cuando vayan allí, ya están acostumbrados a tocar
    • 34:25escuchando a otros.
    • 34:26Además de dar clase, como me gusta tocar, tengo un quinteto,
    • 34:29el quinteto DaCapo,
    • 34:32que damos conciertos por Asturias. Alguna vez tocamos fuera.
    • 34:37Y que hacemos una música que gusta mucho porque
    • 34:41tiene un sabor clásico, un aire clásico, pero son tangos,
    • 34:44son pasodobles,
    • 34:46música de los Beatles, temas de películas.
    • 34:49Música que conoce todo el mundo.
    • 34:52(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 35:17¿Cuánto tiempo llevas tú en el conservatorio?
    • 35:19-Llevo cuatro años. Pero tocando el violín, tres.
    • 35:23¿Con qué empezaste?
    • 35:25Yo empecé con Marina en el coro.
    • 35:29Y a raíz de eso,
    • 35:32pues empezamos a tocar el instrumento.
    • 35:36-La verdad es que verles evolucionar los 10 años que están con nosotros
    • 35:40es muy bonito. A veces te da mucha pena cuando se van
    • 35:44porque, claro, empiezan con 8 años y con 18 acaban.
    • 35:48Los que siguen en Superior se van al Conservatorio de Oviedo o a otro.
    • 35:52Y los que no siguen, pues van a la facultad.
    • 35:56De vez en cuando nos llaman. A veces vienen y hacemos conciertos.
    • 36:00No se pierde el contacto del todo.
    • 36:03Pero es muy bonito.
    • 36:05(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 37:13(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 38:04(APLAUSOS)
    • 38:06Susana,
    • 38:08esta ye una pequeña representación de la agrupación...
    • 38:12-Asociación cultural Agrupación Picu Villa.
    • 38:17Agrupación folclórica que dirigís...
    • 38:20(SUSANA) David, su hermano Carlos y yo.
    • 38:23-Cuando habíamos decidido formar un grupo,
    • 38:26pues buscábamos una...
    • 38:29un símbolo de Villa, de Riaño. Y había un torreón,
    • 38:33había unas cuantas cosas y entonces,
    • 38:36lo más significativo era cuando se subía al Pico Villa.
    • 38:40Hace unos años se subía
    • 38:42cuando la merienda. Muchos subían a merendar arriba.
    • 38:46Y entonces,
    • 38:48decidimos entre tres o cuatro Picu Villa.
    • 38:52Machacón fue el que tuvo mucha influencia
    • 38:55en el tema cultural y del baile. -Sí, por supuesto. Padre e hijo, sí.
    • 38:59Empezamos con Machacón hijo.
    • 39:01David empezó con Machacón padre, como gaitero, y con el hijo.
    • 39:06Y son un referente en la Cuenca del Nalón.
    • 39:08Pero además Pepe, el padre,
    • 39:11era un referente en el tambor en Asturias. Sin duda.
    • 39:15(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 39:36David, el gaiteru de Carballín.
    • 39:39Gaitero oficial.
    • 39:41-No. Sólo por nacer en Carballín.
    • 39:46¿Con quién aprendiste a tocar la gaita?
    • 39:49-Con Machacón. También.
    • 39:50Y tú, al baile también, ¿no? -Sí, sí. Yo ya con 8 años.
    • 39:57¿Cómo fueron los principios pa...
    • 39:59pa reclutar bailarines?
    • 40:02A ver, había gente de otras agrupaciones que habían estado
    • 40:05con nosotros que eran compañeros nuestro.
    • 40:07Y luego a ellos se sumó más gente que le gustaba el folclore.
    • 40:11Incluso de otras agrupaciones.
    • 40:13Porque esta agrupación se distingue no porque tengamos miembros propios,
    • 40:17sino que tenemos miembros propios, pero viene gente
    • 40:20de otras agrupaciones cuando tenemos salidas.
    • 40:22Como lo mismo nosotros vamos a otras.
    • 40:24Hay padres, hijos, madres, sobrinos. O sea, somos un grupo
    • 40:28bastante familiar en ese sentido, que los padres bailan con los hijos.
    • 40:33Yo, por ejemplo, tengo a mi sobrina, a mi hermana,
    • 40:36tengo a mis amigas de siempre.
    • 40:39Y luego viene gente de otras agrupaciones
    • 40:42para bailar, ensayar. O sea, intercambiamos.
    • 40:46Nosotros vamos a un lado con ellos y ellos con nosotros.
    • 40:50Somos en ese sentido un poco itinerantes.
    • 40:53(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 42:05(MÚSICA POPULAR)
    • 42:33# A la Pipiona.
    • 42:39# A la Pipiona, madre.
    • 42:49# A la Pipiona
    • 42:54# porque me dan castañes.
    • 43:01# Llechi y boroña.
    • 43:07# Carbonero, vuelve. #
    • 43:14(APLAUSOS)
    • 43:23Avelino, muchas gracias. -No hay de qué, hombre. Es un placer.
    • 43:27(RI) Esta ye la canción, una de les favorites tuyes, María.
    • 43:30-Sí. Me encantaba a mí cantarla.
    • 43:33María Luisa, yes una de les
    • 43:37grandes cantantes, pero que pasaste
    • 43:40desapercibida porque quisiste acabar pronto.
    • 43:44Igual, sí.
    • 43:46Tienes razón.
    • 43:47¿Cuánto años tuviste cantando en los concursos?
    • 43:51Varios. Lo que pasa que
    • 43:53también tuve muchos descansos. Yo, por ejemplo...
    • 43:57Es que antes ganábamos un concurso y teníamos eso de al año siguiente
    • 44:03no presentarte. No se iba.
    • 44:06Sí. Y en algunos, también lo ponía en les bases.
    • 44:09El que quedaba campeón
    • 44:11no podía participar al año siguiente.
    • 44:15Y eso ahora pues no ye así. Les coses van cambiando.
    • 44:19Y yo aparte, después me casé, tuve una hija y estuve en casa
    • 44:23otro año sin salir.
    • 44:26Que tuve muchos parones. Pero sí que concursé muchos.
    • 44:31Parar y ganar. (RI)
    • 44:35(MARÍA) Bueno. Ganar, tengo 13 primeros premios.
    • 44:39(MARÍA) A mí nunca nadie me enseñó namás que poner los discos, escuchar
    • 44:44y namás. Tuve la gran suerte
    • 44:46que conocí al que ye mi marido y le gustaba más que a mí.
    • 44:51Y entiende bastante. Decía: "Mira. Eso, tal".
    • 44:55Y así fue.
    • 44:56Maestro, nada. Nunca los hubo.
    • 45:00¿A quién teníes de competencia o de compañeres de canción?
    • 45:04En aquellos tiempos había mucha competencia.
    • 45:07Era una época donde estaba...
    • 45:10ya taba Josefina, que ya había empezáu y tenía grabáu.
    • 45:14Taba Margarita Blanco.
    • 45:16Taba Diamantina, Socorro.
    • 45:20¡Buf! ¡Había un nivel!
    • 45:22Mariluz. No, ella empezó más tarde.
    • 45:25(MARÍA) Taba Adelina Maragaño. Había unes cuantes.
    • 45:29Adelina Maragaño también andaba con potencia cantando y ganando.
    • 45:33(MARÍA) Era extraordinaria. ¡Tenía una voz!
    • 45:37¿Y por qué lo dejaste, María? Qué sé yo.
    • 45:41¡No teníes que habelo dejáu! (RIN TOOS)
    • 45:43Mira, soy muy tímida. Qué sé yo.
    • 45:47Entonces, yo empiezo: "Buena gracia tengo yo de sufrir".
    • 45:53Y vas dejando un día por otro y...
    • 45:56Y va pasando el tiempo.
    • 45:58-Era una cantaora formidable. En la voz
    • 46:02se asemejaba a mí. Tiene muy buena modulación,
    • 46:07tiene mucho gusto cantando, que ye lo que me gusta.
    • 46:10Yo prefiero tener gusto cantando que voz fuerte.
    • 46:13Y esta señora, pues lo tenía todo sobremanera.
    • 46:17Era muy buena cantaora.
    • 46:19(MÚSICA DE GAITA)
    • 46:20# Prime-
    • 46:24# -ro van acabase.
    • 46:37# Prime-
    • 46:42# -van acabase les truches. #
    • 46:55Avelino, tú non yes de aquí. Tú yes de Lieres, pero viniste...
    • 46:59No, trajéronte. -Sí.
    • 47:02Hace 45 años. Casástete aquí.
    • 47:06Acogiéronte bien aquí, ¿no? ¡Bah! Langreo pa mí ye...
    • 47:10Ye la segunda patria.
    • 47:13Yo el pueblo no...
    • 47:15no lo olvido, eh. Yo hice
    • 47:18una canción que diz... Bueno, esa ye canción de gaita.
    • 47:22Pero hice una letra, pa que veas que son dos pueblos que me van...
    • 47:28"Dos pueblos hay en Asturias que llevo dentro de mí.
    • 47:31Lada, donde me casé; y Lieres, donde nací.
    • 47:34Cada vez que pienso en Lieres siento una gran emoción.
    • 47:38Pues si en Lada tengo el alma, allí tengo el corazón".
    • 47:40Ya desde bien guaje
    • 47:43yo andaba canturreando por el monte donde vivía por...
    • 47:46Era pequeñajo.
    • 47:48Y gustábame mucho el cante, pero más bien la canción española,
    • 47:53jotas y coses de eso. Entonces,
    • 47:57con algo de dinero que había ahorrao me compré un tocadiscos,
    • 48:01que de aquella no lo tenía casi nadie,
    • 48:04y me hice con bastantes discos. Sobre todo, de canción española.
    • 48:09Y a partir de ahí me empecé a aficionar, a aprender canciones.
    • 48:14Y en el 1965 me dio por ir a cantar a Rumbo a la Gloria, pero en copla.
    • 48:19# Limosna en la calle un día
    • 48:25# un niño a mí me pidió.
    • 48:32# Limosna en la calle un día.
    • 48:38# Démela usted, por favor,
    • 48:46# pa curar la mare mía
    • 48:54# que enferma la ten-
    • 48:58# la tengo yo. #
    • 49:14(APLAUSOS)
    • 49:19-Recibí bastantes crítiques porque modulaba mucho la voz.
    • 49:22A lo mejor pa cantar una estrofa dába-y un poquiñín más de...
    • 49:25más de vuelta.
    • 49:27Y recibí en aquella época crítiques. Así y todo, bueno, hice bastante...
    • 49:32bastante progresión porque gané diez concursos de tonada,
    • 49:37tres de copla, tres de vaqueires y uno en canción dialogada,
    • 49:40en cuatro modalidaes distintes.
    • 49:42Y entre los tres primeros en tonada quedé 52 veces.
    • 49:46Y eso que no hacía todos los concursos porque, lo que decían,
    • 49:49cuando quedabas campeón en un concurso,
    • 49:52en la mayoría no podíes volver a repetir.
    • 49:56Que si se hubiera podido repetir seguramente habría ganado alguno más.
    • 49:59Pero estuvo bien.
    • 50:02Peto... -Dime.
    • 50:03(..) en esta casa sí que se cantó mucho porque además tu padre,
    • 50:08Kilo, tenía la doble vertiente; que era chigrero y cantante.
    • 50:13O sea que a él no -y parecía mal cerrar tarde.
    • 50:16No. Pregúnta-y a Avelino
    • 50:18cuántas veces marchó de aquí pa Lieres...
    • 50:23Sí. Antes el bar era todo esto.
    • 50:27Tenía 12 metros de largo. Imagínate.
    • 50:30Aquí los viernes, una fiesta.
    • 50:33Bueno, algún jueves también. (RI) También, sí.
    • 50:37Pero más bien eran los viernes, porque al otro día era sábado.
    • 50:43Tu padre cantaba y muy bien además. Bueno.
    • 50:46Algún premio ganó en los años 60 y 70.
    • 50:49Concursaba también. Sí, y ganó
    • 50:52Rumbo a la Gloria, Región, en Mercaplana.
    • 50:57En Villalegre, me parece. En Hevia la del Gobernador.
    • 51:01En Roces.
    • 51:05Era yo un chavalucu.
    • 51:09Tú andabes pol chigre a ver si se liaba.
    • 51:12Claro. Trabayar aquí con mis padres.
    • 51:15Todos los días porque sabes que antes se fumaba en los bares,
    • 51:19la gente venía de comer a tomar el café con la copa y el Farias.
    • 51:23Y después, imagínate, medios litros, medias botellas de vino.
    • 51:27¡Mecagüen...! Armábase una fiesta en ná.
    • 51:30Y cantar, todos los paisanos. Toos.
    • 51:33-El problema que tenía ye que cuando llegaba a casa tenía la bronca.
    • 51:37"¿Dónde tuviste hasta estes hores?".
    • 51:42Casi tolos días de la semana parábamos.
    • 51:44Cuando trabajaba en Pola de Siero, bajábamos por la Gargantada,
    • 51:48porque la otra carretera no estaba todavía abierta.
    • 51:52Y la parada, el bar de Kilo. ¡Bah! Muches murgues pasamos aquí.
    • 51:58Mira si éramos amigos Kilo y yo... Bueno, y el Ruiseñor.
    • 52:03-No. El Ruiseñor, él y mi padre, todo el día de murga.
    • 52:08-Sí. Amores reñidos.
    • 52:11Pero fuimos a cantar juntos a bodes y a muchos sitios.
    • 52:15Total, que cuando se hizo el primer concurso de Mercaplana,
    • 52:19fue en el 1974,
    • 52:25nos apuntamos los tres.
    • 52:27Había mucha gente participando. Laudelino, El Manquín,
    • 52:32Celestino,
    • 52:36Tolín de la Carrera... Bueno, había mucha competencia.
    • 52:40Entonces, hicimos una apuesta.
    • 52:43Aquí en el bar. "El último que quede de los tres
    • 52:46tien que pagar la cena pa todos". Pa los tres.
    • 52:52Pasamos la primera ronda, la segunda.
    • 52:55Los tres. Sí.
    • 52:58Y el Ruiseñor y yo pasamos a la final y él quedó elimináu.
    • 53:02Tuvo un día malo.
    • 53:04"Bueno, ya sabes lo que te queda". "¡Lo que me queda!".
    • 53:08Garró la muleta. "Mira, cabro***, ponéivos p'allá
    • 53:11que vosotros comprasteis al juráu".
    • 53:14Bueno, pues el día de hoy que...
    • 53:16Poco antes de morir, que lo provocaba yo mucho...
    • 53:19Dígo-y: "Ah, Kilo, ¿llegará el día que marches y la cena no la pagues?".
    • 53:24Cogía un cabreo. "Garro la muleta y doite".
    • 53:28Pues así fue.
    • 53:30Peto, la... -Sí.
    • 53:33(..) la vena de la tonada no la tienes; pero la musical, sí.
    • 53:37Bueno. Vete preparando la ferramienta.
    • 53:40Ahora voy yo p'allá después de que Avelino nos cante otra.
    • 53:45Bueno, voy preparando.
    • 53:47(APLAUSOS)
    • 53:53Entonces... Voy sentame aquí. Avelino, canta...
    • 53:57Porque Avelino también compón. No sólo canta y puntúa.
    • 54:02# Cuando más
    • 54:05# falta le hacía
    • 54:13# a mi madre abandoné.
    • 54:22# Y en busca de la fortuna
    • 54:26# que aquí no encontré ninguna
    • 54:29# a tierra extraña marché.
    • 54:37# Y al cabo
    • 54:43# de cierto tiempo
    • 54:50# una carta recibí.
    • 54:57# Era de la madre mía
    • 55:02# y en ella a mí me decía:
    • 55:06# Ven, que me voy a morir. #
    • 55:12-Si en dinero no gané un duro, en amigos gané muchísimos.
    • 55:16Y en viajes, porque estuve por todos los centros de España.
    • 55:20En Bilbao, Barcelona, Torrevieja, Benidorm, en Madrid estuve 9 veces.
    • 55:24En Valladolid, en La Coruña.
    • 55:27Y luego, en el extranjero estuve en Francia, Luxemburgo,
    • 55:31dos veces en Bélgica y dos veces en Suiza.
    • 55:34Conoces a muchos amigos, mucho mundo. Que eso fue lo que más me llenó.
    • 55:39(MÚSICA BAILABLE)
    • 55:40# La niña de Puerto Rico
    • 55:42# por quién suspira.
    • 55:45# Suspira por un boricua.
    • 55:48# Su amor inspira.
    • 55:51# La niña que antes reía
    • 55:54# hoy sólo llora.
    • 55:57# Qué tiene la niña buena # que su sonrisa se le acabó.
    • 56:02# Su risa de cascabeles # en sufrimiento se convirtió.
    • 56:07# Dicen que llora
    • 56:10# por un cariño.
    • 56:12# Que sin clemencia
    • 56:15# la abandonó.
    • 56:17# Dios será fuerza
    • 56:19# para olvidarlo.
    • 56:22# Y entonces vuelve a alegrarnos # con su sonrisa de cascabel.
    • 56:27# Y entonces vuelve a alegrarnos # con su sonrisa de cascabel. #
    • 56:40(APLAUSOS)
    • 56:44Bueno, pues ya tenemos el lío aquí en el quiosquín de Kilo.
    • 56:48Mari Nieves, ¿por qué montáis el dúo?
    • 56:52-Bueno, yo ya tocaba antes de...
    • 56:56del mi marido ir conmigo. Tocaba sola.
    • 57:00Y, bueno, un buen día él...
    • 57:03echó mano al micro y p'alante. Y aquí está conmigo.
    • 57:06Empezaste sola, pero ¿empezaste de joven?
    • 57:10Sí, a los 16 años empecé.
    • 57:13Seguí estudiando, saqué la carrera. Fui a Barcelona a examinarme.
    • 57:17Siempre me dediqué a tocar.
    • 57:20Y él fue luego el invasor. Sí.
    • 57:23Ahora es él más que yo.
    • 57:25Adelantóte pola derecha. Sí.
    • 57:29Peto, tú animástete de golpe. -De golpe.
    • 57:33Una hemorragia. Sí.
    • 57:36En la sidrería Linares que existía en El Entrego.
    • 57:39Bueno, vine así... que hubiera pisáu un poco un corchucu,
    • 57:42entré p'allá y...
    • 57:44"Meca, ¿tocaste la de tu pelo?". Sí.
    • 57:48O sea, hubiera tocaoles toes.
    • 57:51Dice: "Bájate de aquí". Venía de currar a caballo.
    • 57:53Y yo: "Mecagüen mi macho, vamos a arrancar aquí con mi mujer".
    • 57:56"Mecagüen mi macho", nunca mejor dicho.(RIN TOOS)
    • 58:00Cumbia y pasodoble.
    • 58:03Lo que quieras de cumbia y pasodoble la gente se tira a bailar.
    • 58:07Ahora están de moda... Benidorm, que bailan en línea cualquier canción.
    • 58:12La de los 'Ojos negros', la de 'El Coyote'.
    • 58:17De todo. La gente baila de todo.
    • 58:19Pero lo que más, la cumbia y el pasodoble.
    • 58:22A pesar de que también muchos grupos como nosotros no suelen tocar,
    • 58:26algunos, no suelen tocar tangos, cosa que la gente quiere; vals.
    • 58:34Y como yo digo, lo romántico. (RI)
    • 58:38(MÚSICA DE PASODOBLE)
    • 58:39# Qué bonito despertar cada mañana
    • 58:42# y saber que tú # me quieres todavía.
    • 58:46# Darte un beso # y asomarme a la ventana
    • 58:50# pa decirle a todo el mundo: # Buenos días.
    • 58:54# Me levanta con el sol # que me despierta.
    • 58:58# Un café bien calentito # lo primero.
    • 59:01# Los piropos y la risa # en la mesa.
    • 59:05# Y los besos pa' decirte # que te quiero.
    • 59:12# Otro día más # que nos queremos.
    • 59:16# Otro día más # que estás conmigo.
    • 59:19# Otro día más # que no sabemos
    • 59:22# si hoy es lunes # o es domingo.
    • 59:27# Otro día más # que nos queremos.
    • 59:31# Otro día más # que estás conmigo.
    • 59:35# Otro día más # que no sabemos
    • 59:38# si hoy es lunes # o es domingo.
    • 59:43*¡Olé! Muy bien ese baile.*
    • 59:47(MÚSICA POPULAR)
    • 1:00:08(RECITA POEMA)

    Nesta ocasión vamos col monologuista Pandiella, los cantadores Valentín Baragaño, María Luisa Ordóñez y Avelino Fernández Corte, el dúu Mari- Mar, el grupu baille Picu Villa, los profesores Amparo Antuña y Mateo Luces.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL