Viernes 18 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ5OTc0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.lJEAHKVoFgXArXfXvYOvoYWDjvcMeP_uTIkOs_f45BI/2019/09/190916002955_200405_1_H,1200,500,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02# Tengo de hacete un palacio
    • 0:04# junto a la iglesia de Trubia.
    • 0:08# Que viva Trubia. # Que Trubia viva. #
    • 0:11(CANTAR POPULAR)
    • 0:25(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 0:35(MÚSICA)
    • 0:35# Dile que te cantaba
    • 0:39# boleros en Malasaña.
    • 0:45# Que quemaba las naves # por hacerte canciones. #
    • 0:50# Para castañes,
    • 0:56# Tremañes. #
    • 0:59(CANTA N'INGLÉS)
    • 1:10# Tengo un tractor amarillo,
    • 1:14# que es lo que se lleva ahora.
    • 1:17# Tengo un tractor amarillo,
    • 1:21# porque ye la última moda. #
    • 1:25# Ya llegó el momento
    • 1:29# de decir adiós.
    • 1:34# Hoy saliste de Llugo, tirano,
    • 1:37# y no te dejé escoger. #
    • 1:42(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:46'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:10(MÚSICA POPULAR)
    • 2:34# En Oviedo no me caso.
    • 2:38# En Xixón, lo pongo en duda.
    • 2:42# Tengo de hacete un palacio
    • 2:45# junto a la iglesia de Trubia.
    • 2:48# Que viva Trubia. # Que Trubia viva.
    • 2:51# Que Trubia viva # toda la vida. #
    • 2:56No vais a aplaudime, ¿no? -Bueno, si hay que aplaudir.
    • 2:58(APLAUSOS)
    • 2:59Ay, cómo sois. Sentáivos por aquí. Con Trubia, ahí al fondo.
    • 3:04Venimos DE ROMANDELA a Trubia
    • 3:06porque hay muches coses, claro.
    • 3:08Hay muches coses, Fernando y Toño, que estáis vinculaos
    • 3:12a la vida en Trubia. Tú, ya desde sexta generación.
    • 3:16Sí. Sexta generación.
    • 3:18¿Y tú, Fernando? -Hace 15 años.
    • 3:22¿Por qué elegiste Trubia? ¿Por el tema del trabajo?
    • 3:25No. Siempre nos gustó vivir en la zona rural.
    • 3:28Y el entorno más cerca de Oviedo era muy caro.
    • 3:31Y en esta zona ya empiezan a bajar los precios.
    • 3:33Estamos cerca de Oviedo y, a la vez, en un entorno rural.
    • 3:37Y tuvisteis la brillante idea de emprender una publicación.
    • 3:42¿Con qué periodicidad?
    • 3:44Empezamos La Voz del Trubia en 2014 en digital; y en 2015, en papel.
    • 3:49En papel tiene una periodicidad mensual.
    • 3:52Y en digital es un diario digital. Eterno.
    • 3:55Sí. De esto que echas palaes de noticies tolos días.
    • 3:59En la historia de Trubia aparecen varias cabeceras.
    • 4:03A mí me facilitaron facsímiles de un par de ellas: La Voz de Trubia,
    • 4:08y otra no me acuerdo ahora el nombre, pero sé que funcionaban.
    • 4:14No eran diarios, pero eran de periodicidad semanal.
    • 4:18Luego también, el valle.
    • 4:20Nosotros hablamos no de Trubia sólo.
    • 4:23Trubia hace de cabecera de comarca de todos los valles del Trubia,
    • 4:27de Santo Adriano, Proaza, Quirós y Teverga.
    • 4:31En el valle hubo también algunos periódicos.
    • 4:34En Proaza sé que existe alguno más antiguo. No de la época del XIX.
    • 4:39Y sí, es lógico que donde hay
    • 4:44una cultura urbana, y Trubia siempre tuvo,
    • 4:48por sus orígenes fabriles, una cultura urbana,
    • 4:50pues que se desarrollen más los medios de comunicación.
    • 4:54Hay capacidad para ello y hay anunciantes, hay comercio.
    • 4:58Y se generaba siempre esa inquietud por...
    • 5:01por tener voz propia y tener un medio propio.
    • 5:04Lo musical en Trubia va unido a...
    • 5:08sobre todo, la industrial,
    • 5:10porque la fábrica fue la cabeza tractora que empujaba
    • 5:14toda la vida en Trubia y en el valle.
    • 5:17-Sí. Ya se fundó este año precisamente hace 225 años,
    • 5:22que está aquí la fábrica, que se dice pronto.
    • 5:24Fue ese motor en todo el valle. Al principio, incluso de Asturias.
    • 5:28Y no sólo era el...
    • 5:30el aspecto productivo, en el social fue muy importante esta fábrica,
    • 5:33de los obreros, teatros, casinos, y en el aspecto musical.
    • 5:37La fábrica patrocinaba orfeones,
    • 5:39bandas de música ya desde el S. XIX. Fue ese tractor, efectivamente.
    • 5:44El deporte, también.
    • 5:46Incluso hubo en los años 60, 70 un grupo de ballet.
    • 5:50Patrocinaba muchos aspectos culturales, deportivos, musicales.
    • 5:54Y también estrenaben aquí obres de teatro y números musicales
    • 5:59pa los militares de la fábrica
    • 6:02antes de sacalos a, digamos,
    • 6:04comercialmente a otros espacios culturales en Asturias, ¿no?
    • 6:07(FERNANDO) -Hombre, no lo sé. Lo sabe mejor Toño.
    • 6:10Supongo que, al haber aquí una oficialidad con sus viviendas,
    • 6:14pues lo que tratarían era de recrear la vida de esos ambientes
    • 6:19más por encima... jerárquicamente del obrero
    • 6:23y buscaba eso, el casino y...
    • 6:26Dar una actividad que les permitiera sin salir de muy lejos,
    • 6:29porque también estaban vinculados, al tener un origen militar,
    • 6:32siempre a la fábrica, ¿no?
    • 6:34Supongo que irían por ahí los tiros.
    • 6:37(TOÑO) -Había cuatro salones de baile en Trubia.
    • 6:39A eso le sumamos los bailes del propio casino, del teatro.
    • 6:42La gente venía de Oviedo a Trubia. Ahora es al revés, vamos a Oviedo.
    • 6:46Venían aquí a los bailes, a las fiestas de Trubia.
    • 6:49Debía ser como un hormiguero.
    • 6:51Lo conozco en fotos y luego la última época de recuerdos que tengo
    • 6:55de los años 80, de ver salir a los trabajadores,
    • 6:58esperar a mi padre, mi abuelo, era una marabunta de gente.
    • 7:01Hablamos de que eran mil trabajadores en esa época.
    • 7:03Cuando había cuatro mil, esto sería como un hormiguero
    • 7:06del ajetreo, de comercio, de bares, de trabajadores.
    • 7:10(SONÍU DE SIRENA)
    • 7:30(TOÑO) Gracias a la Fábrica de Armas Trubia tenía un nivel educativo
    • 7:34que superaba en un porcentaje alto a la media de España.
    • 7:37La escuela de aprendices tuvo mucho que ofrecer.
    • 7:40Fue la primera escuela de formación profesional de España.
    • 7:43Ya hace 150 años.
    • 7:47En fin, significó mucho. Y el balance todavía está ahí.
    • 7:50Todavía esos pozos, aunque no hay tanta gente como antes
    • 7:55y hay que vivir el presente, pero los pozos están ahí y significó todo.
    • 7:58Sobre todo, desde el punto social y cultural
    • 8:00hizo de Trubia un referente.
    • 8:03Toño, los barrios teníen nombres de les...
    • 8:08de les persones que veníen a trabajar de otres provincies
    • 8:12o de otres comunidaes autónomes. Hay nombres curiosos. Cuando
    • 8:15los primeros momentos de la Fábrica de Armas, finales del XVIII,
    • 8:18se decide instalar aquí, la mayor parte de la mano de obra
    • 8:21vino del País Vasco,
    • 8:23que era donde estaban las fábricas de armamento.
    • 8:26Y el barrio más antiguo obrero, Junigro...
    • 8:29¿Junegro? Junigro.
    • 8:31¿Por el País Vasco? Sí.
    • 8:34Pues hace unos días estuve por Bilbao y me confirmaron la sospecha
    • 8:38de que viene del vasco y que significa 'Al otro lado'.
    • 8:42Y Junigro está al otro lado del río respecto a la fábrica.
    • 8:45Y por la época y el nombre, pues cuadra perfectamente.
    • 8:49Y cosas curiosas como Cataluña, Corea.
    • 8:52Las famosas Coreas que hay en muchos sitios,
    • 8:55que coinciden con promociones que se hicieron en los años 50
    • 8:58coincidiendo con la guerra de Corea y era gente que venía sin recursos
    • 9:01y despectivamente decían: "Ya vienen los coreanos".
    • 9:03Por comparación, a día de hoy la parroquia de Trubia tiene
    • 9:07dos mil habitantes.
    • 9:08El pico en población, hablamos de la década de los 40 del S. XX,
    • 9:13en el que estaría entre 7.000 y 8.000 personas.
    • 9:17Sólo el barrio de Junigro, que ahora está prácticamente vacío,
    • 9:21aglutinaba unas 3.500 personas.
    • 9:24Hablamos de una época en la que había 4.000 trabajadores en la fábrica.
    • 9:29Fernando, tienes una historia musical.
    • 9:32-Bueno, una pequeña. Bueno, no dije grande.
    • 9:35A ver, cuéntamela.
    • 9:37Bueno, soy asturiano, nací en Oviedo, pero
    • 9:40a los 12 años nos trasladamos a Madrid por motivos laborales.
    • 9:44Y, bueno, siempre me gustó la música
    • 9:48y en el colegio formé un grupo.
    • 9:50Y más adelante estuve tocando
    • 9:53en la última etapa de Fernando Márquez, 'El Zurdo';
    • 9:56que tenía La Mode
    • 9:58y Paraíso.
    • 10:00Bueno, todos lo conocen como uno de los...
    • 10:04de los artistas de la Movida Madrileña.
    • 10:06Tuve el privilegio de tocar un tiempo con él.
    • 10:09Bien es cierto que fue el último disco que grabó y que fue un fracaso.
    • 10:13Ahora tiene la ventaja de que ese disco es un mini LP,
    • 10:16está catalogado y los coleccionistas se pegan por él.
    • 10:19(MÚSICA POP)
    • 10:19# Para ti, que sólo tienes 15 años
    • 10:24# cumplidos.
    • 10:26# Para ti, que no desprecias
    • 10:29# ningún plato lindo.
    • 10:33# Para ti, que aún careces
    • 10:37# de prejuicios bobos.
    • 10:40# Para ti, lleno de infantil
    • 10:44# egoísmo del lobo.
    • 10:47# Para ti, que devoras
    • 10:51# con otras color virgen.
    • 10:54# Para ti, que no soportas
    • 10:58# ningún rollo horrible.
    • 11:01# Para ti, que en los cines
    • 11:05# de verano y costa. #
    • 11:08# Me miraste con ojos de gacela
    • 11:13# cuando fui a visitarte en mi 600.
    • 11:18# Me pusiste cara de pantera
    • 11:24# cuando viste aquel coche # tan pequeño.
    • 11:28# Sabes bien que soy hombre de campo
    • 11:32# y que sólo tengo un descapotable.
    • 11:37# Cuando llegue el próximo domingo
    • 11:41# voy traelo para impresionarte.
    • 11:45¡Vamos todos!
    • 11:46# Tengo un tractor amarillo,
    • 11:50# que es lo que se lleva ahora.
    • 11:54# Tengo un tractor amarillo,
    • 11:57# porque ye la última moda.
    • 12:01# Hay que comprar un tractor,
    • 12:04# ya lo decía mi madre.
    • 12:08# Ye la forma más barata
    • 12:11# pa tener descapotable.
    • 12:15# PA-PA-PA-PA-PA. #
    • 12:32(APLAUSOS)
    • 12:36Bueno, con esta entrada, Carlos, Zapato Veloz,
    • 12:40qué importancia y qué recuerdos pa ti de Trubia.
    • 12:44Porque todo empezó en Trubia. -Efectivamente. Sí.
    • 12:46Vamos a ver.
    • 12:48Zapato Veloz surgió de la amistad de Javier y mía.
    • 12:52Javier es
    • 12:55un chico que es de Trubia, como yo. Nacimos en Trubia, en Junigro.
    • 12:59Yo. Él, en Soto.
    • 13:01Fuimos juntos a la escuela. De pequeños nos hicimos amigos.
    • 13:05Entonces, cuando íbamos a estudiar el Bachillerato los dos,
    • 13:12él tenía la costumbre de, con música ya conocida,
    • 13:16meter letras.
    • 13:17Y hacía ya canciones en aquel tiempo.
    • 13:20Tipo a lo que hicieron Los Irónicos, ¿vale?
    • 13:23Por asuntos del devenir nos hicimos mayores y tuvimos que ir a trabajar.
    • 13:29Él, a un lado; y yo, a otro.
    • 13:31Yo era de profesión militar, fui destinado a Canarias.
    • 13:35Y él estaba trabajando con su primo, Ángel Coto, en nucleares.
    • 13:43Entonces, lo que hacía era escribir las canciones
    • 13:47y como nos veíamos siempre en el verano y en Navidad,
    • 13:50para que yo la supiera, me mandaba en un casete
    • 13:54las canciones que hacía al año.
    • 13:56Él hacía dos tipos de canciones.
    • 13:58Unas folclóricas y otras,
    • 14:01canciones para un pueblo, que era Trubia.
    • 14:04Me las mandaba en un casete.
    • 14:07Y yo iba machacando una, dos, tres...
    • 14:13Cuando llegaba en Navidad y nos veíamos los dos, me la sabía.
    • 14:17Yo, con Javier,
    • 14:19sólo recuerdo buenos momentos.
    • 14:21Es el tipo más cachondo que conocí en mi vida, eh.
    • 14:25Con el único que me caí de la silla de risa fue con él.
    • 14:29Porque era genial en todo lo que hacía.
    • 14:33Y un hombre sumamente
    • 14:36ocurrente para las letras, para todo.
    • 14:40No sé, no te dejaba pensar. Él siempre tenía
    • 14:43un don de gentes.
    • 14:45"Hay que hacer esto. Vamos a ir aquí".
    • 14:48Cuando te dabas cuenta, te tenía programado el día hasta las 22:00.
    • 14:51Y creo que una de las mayores
    • 14:55virtudes de este hombre era el...
    • 14:59la capacidad que tenía para congregar gente.
    • 15:01O sea, era un líder nato.
    • 15:03Si existe el líder, Javier era el líder.
    • 15:06Carlos, cuando os juntabais, ibais a Gijón.
    • 15:09(CARLOS) -Sí. Siempre íbamos a Casa Víctor. Nos caía muy bien.
    • 15:14Entonces, allí empezamos a cantar. A subir al escenario.
    • 15:19Bueno, subíamos, Javier hacía el número porque
    • 15:22fue un 'showman' toda la vida.
    • 15:24Y la gente se preguntaba: "¿Quiénes serán?".
    • 15:27Y empezamos a cantar la de "Gijón del alma",
    • 15:30que la había hecho él. # Esa villa marinera... #
    • 15:33# de mi tierra asturiana
    • 15:36# donde las olas del mar
    • 15:38# se reflejan de mañana.
    • 15:41# Tiene magia, tiene encanto.
    • 15:44# Tiene embrujo y alegría.
    • 15:46# Tiene marcha por el puerto
    • 15:49# y por la calle Corrida. #
    • 15:51Aquellos dos niños de Trubia de los que te hablé antes
    • 15:55jamás podían pensar que iba a pasar lo que iba a pasar.
    • 15:58Pero el destino existe y hay cosas que van solas.
    • 16:03Y esto fue lo que nos pasó, de repente una fama terrible.
    • 16:07Pasamos de estar cantando por los bares de Oviedo y de Gijón,
    • 16:11que aunque se veía que venía gente, a que nos llamen de Madrid
    • 16:18Toni Caravaca, representante de Martes y Trece en aquel tiempo,
    • 16:22de Sergio Dalma, de María del Monte.
    • 16:28Y montarse un follón con lo del tractor.
    • 16:31Pasar a ser figuras y estar a la altura cantando
    • 16:34con los números uno del país de aquel momento.
    • 16:36(MÚSICA BAILABLE)
    • 16:37# Tengo un tractor amarillo,
    • 16:40# que es lo que se lleva ahora.
    • 16:43# Tengo un tractor amarillo,
    • 16:46# porque ye la última moda.
    • 16:50# Hay que comprar un tractor,
    • 16:53# ya lo decía mi madre.
    • 16:56# Ye la forma más barata
    • 16:59# de tener descapotable. #
    • 17:02¿En qué año empieza el grupo?
    • 17:04-Pues empieza en el 1900 y...
    • 17:09En el 1991, el primer disco.
    • 17:11Y erais tres. Sí.
    • 17:14Yo, por asunto de mi trabajo, fui destinado a El Ferrol.
    • 17:18Y en El Ferrol
    • 17:20había un chaval que estaba allí, de Marina;
    • 17:24yo fui a vivir a la residencia de Marina,
    • 17:28conocí a un chaval que me metieron en una habitación con él;
    • 17:33un tal Mario Mosteiro Rodríguez,
    • 17:36que es el tercero en discordia.
    • 17:38¿Qué pasó? Pues que Mario
    • 17:41tenía mucha afición a la música, tocaba la guitarra,
    • 17:45sabía tocar un poco los teclaos.
    • 17:50Y la historia se repetía, él seguía mandándome desde su sitio
    • 17:54las cintas a mí para que yo pudiese tener...
    • 17:58Y cuando me llegaban, me dice Mario:
    • 18:01"Qué cosa más guapa y simpática".
    • 18:06"¿Quién te manda esto?".
    • 18:09Bueno, le conté más o menos lo que te conté a ti.
    • 18:14Mario conoce a la que luego va a ser su mujer, Mercé,
    • 18:17que a su vez era de un pueblo que se llamaba Tivissa.
    • 18:22¿Y qué pasó? Pues que Mercé tenía un novio
    • 18:25que era labrador,
    • 18:27se dedicaba al campo y andaba con tractores.
    • 18:31Y un buen día Mercé...
    • 18:33Claro, al principio se puso un poco dura, pero...
    • 18:35ponerse dura a Mario era difícil, era un hombre muy guapo.
    • 18:39Al final acabaron ligando, lo empezó a invitar a Tivissa.
    • 18:43E iban Javier, Mario y Mercé a la romería.
    • 18:47Y el novio anterior que tenía lo supo.
    • 18:50Entonces, los esperó en el camino
    • 18:53y de la que pasaban con el coche de Mario
    • 18:55los invistió con el tractor amarillo que llevaba.
    • 18:58Si te fijas en la letra de la canción,
    • 19:02"Chico fino y de buena familia, tú prefieres un chico de carrera",
    • 19:08que era Mario, ingeniero.
    • 19:10"Que tenga un automóvil extranjero", era el Volkswagen que tenía.
    • 19:14"Mucha pasta y un chalé en las afueras".
    • 19:16Y decía el otro, el novio de ella:
    • 19:19# Pero yo como vivo en el campo
    • 19:21# sólo puedo vacilar con mi tractor.
    • 19:24# Tiene marcha, # tiene aire acondicionado
    • 19:26# y un meneo que te pone juguetón. #
    • 19:29Y de ahí surgió el 'Tractor amarillo'.
    • 19:31(MÚSICA POP)
    • 19:32# Mocina y de buena familia,
    • 19:36# tú prefieres un chico de carrera
    • 19:41# que tenga un automóvil extranjero,
    • 19:46# buena paga # y un chalé en las afueras.
    • 19:51# Pero yo como vivo en el campo
    • 19:54# sólo puedo vacilar con mi tractor.
    • 19:59# Nunca pincha # y tiene aire acondicionado.
    • 20:03# Y un meneo que te pone juguetón. #
    • 20:08-Llegamos a vender
    • 20:10cantidades de discos.
    • 20:14Solamente nos igualó la chica esta, María Jesús,
    • 20:19que vendió en aquel momento un millón de discos.
    • 20:22Y nosotros la sobrepasamos. Fuimos el disco más vendido.
    • 20:26Ganamos la canción del verano, precisamente a Sabina con:
    • 20:30# Y nos dieron las 10 y las 11. #
    • 20:33José Ramón Pardo hizo el programa y la ganamos nosotros.
    • 20:37Empezaron a proyectarnos a Sudamérica y nos llevaron a México, Argentina,
    • 20:42a Chile, a Roma, a la fiesta de la cerveza en Alemania.
    • 20:46Una locura.
    • 20:48# En una tribu comanche.
    • 20:50# Jau, jau, jau.
    • 20:52# Llena de muchos comanches.
    • 20:55# Jau, jau, jau.
    • 20:57# Un indio se me acercó # con las plumas de color
    • 21:01# y con el hacha en la mano # el comanche preguntó:
    • 21:05# Por manitu, por manitu,
    • 21:08# Decía el indio: "Quién yes tú, # quién yes tú, quién yes tú". #
    • 21:11(RIN)
    • 21:13# ¿Eres comanche o navajo, chaval?
    • 21:15# No, jefe, no.
    • 21:17# Yo soy del Norte, compadre paisano,
    • 21:19# de la tribu de los cañoneros,
    • 21:22# de los que usan muy bien el mortero,
    • 21:24# de los que pasan # a las indias por la piedra,
    • 21:26# de los que andan en son de guerra.
    • 21:29# Uuuuh.
    • 21:31# Uuuuh.
    • 21:34(IMITAN CANTAR INDIO)
    • 21:36(RIN)
    • 21:38(APLAUSOS)
    • 21:41(MÚSICA POLULAR)
    • 21:43"N'Uviéu nun me caso y en Xixón póngolo en dulda.
    • 21:46Tengo facer un placiu xunto a la fábrica Trubia.
    • 21:50Qué viva Grau, que Grau viva. Que viva Grau tola vida".
    • 21:54(MÚSICA POPULAR)
    • 21:58# Trubia, donde yo nací.
    • 22:05# Al despertar
    • 22:10# tú serás,
    • 22:14# tú serás
    • 22:18# la más bella y te perderás.
    • 22:23# Ya llegó el momento
    • 22:27# de decir adiós.
    • 22:32# Hoy saliste del yugo tirano
    • 22:35# y no te dejes coger.
    • 22:41# Mira que el americano
    • 22:43# está llorando por ti.
    • 22:49# Trubia, donde yo nací. #
    • 22:54-La Fábrica de Armas, pues.. hizo historia en el pueblo.
    • 22:58Había un pueblo antes y uno después de la Fábrica de Armas.
    • 23:01Pero considero que la gente de Trubia somos gente diferente,
    • 23:06gente que queremos colaborar, salir adelante.
    • 23:10Y gente que queremos hacer este pueblo
    • 23:12un poco diferente de lo que nos rodea.
    • 23:15Somos ovetenses, pero primero somos trubiecos. (SONRI)
    • 23:20El grupo Nocéu tien 40 años.
    • 23:24Más que nosotros. -Bueno, más que yo no.
    • 23:26(RIN TOOS)
    • 23:28Eso no tien sentido.
    • 23:31Más que: Bueno, tien 40 años. Como nosotros, eh.
    • 23:37Bueno, también el grupo Nocéu ye una consecuencia
    • 23:40de la importancia de la fábrica, de tirar por la música,
    • 23:44por la cultura y la tradición. (ABEL) -La fábrica apostaba por todo.
    • 23:48Apostaba y patrocinaba todo lo que se hacía en Trubia.
    • 23:51Y en el caso del grupo corrió con los gastos de desplazamientos,
    • 23:55de un montón de cosas, hasta que empezamos a volar por nuestra cuenta.
    • 24:00(EVA) -Ye un trabajo de arrastre. Primero te arrastran a ti.
    • 24:05Empiezas, aprendes, conoces,
    • 24:09ves muchas cosas que si no, no verías.
    • 24:14Aprendes un valor muy importante que es el trabajo en equipo,
    • 24:18el compañerismo, el que todos somos uno.
    • 24:21Y luego, intentas transmitir esos valores a las nuevas generaciones.
    • 24:26# Ay, Aragón, Aragón.
    • 24:29# Ay, Aragón y verás.
    • 24:31# El castillo de los moros # está malo de ganar.
    • 24:36# Está malo de ganar. # Está malo de vencer.
    • 24:41# El castillo de los moros, # la gala de una mujer.
    • 24:46# La mujer era asturiana, # el marido catalán,
    • 24:50# los que ponen la bandera # del Peñón de Gibraltar.
    • 24:55# Los que ponen la bandera # yo no los puedo olvidar.
    • 25:03# Salga usted a bailar, # el salado marinero.
    • 25:06# Salga usted a bailar # con mucho sal y salero.
    • 25:10# Con el zapatito # mate usted la araña.
    • 25:14# Y con el tacón # da la vuelta, resalada.
    • 25:17# Y con el tacón # no daré la vuelta, no. #
    • 25:21¡¡¡Bieeen!!!
    • 25:22(APLAUSOS)
    • 25:32Bueno, María, la gente joven viene
    • 25:36empujando fuerte. -Sí.
    • 25:38¿Cómo te pongo, folclorista recuperadora, empedernida del baile,
    • 25:42bailarina, bailaora, cantante, panderetera?
    • 25:44No sé. Igual no poner ninguno, porque yo faigo lo que puedo. (SONRI)
    • 25:48Empezaste en Nocéu muy pequeñina. Sí, con seis añinos.
    • 25:52Siéntome muy identificada cuando les veo.
    • 25:55De esto ya va 31 años, porque tengo 37.
    • 25:59No te los iba a preguntar, eh. No. Pero puedo decilo tovía. (RIN)
    • 26:03Todos son indirectes. (RIN TOOS)
    • 26:06Tú tienes el empeño,
    • 26:09como todos vosotros...
    • 26:10Ya tienes el disco, que lo saco del horno.
    • 26:14Que cualquier día va a estar ahí, pero tengo un avance del disco.
    • 26:18Pero tienes el empeño de recuperar.
    • 26:20Bueno, gracias a Nocéu
    • 26:23empapéme de la cultura asturiana y entonces, ahora tenemos un deber
    • 26:28pa col pueblo. Tanto como el pueblo nos dio a nosotros, que ye
    • 26:31estos bailes y cantares, pues ahora, en este caso Pau y yo,
    • 26:35con las escuelas y centros que llevamos, tenemos la obligación
    • 26:38de transmitilo y que siga vivo. Esto ye un patrimonio a conservar.
    • 26:42Y estuviste o estás en Herbamora. Sí.
    • 26:46¿Cómo empezó Herbamora? Entamámosla va 15 años
    • 26:50seis pandereteres y tres yéremos de Trubia.
    • 26:55# Ai de mi, que nun quixisti.
    • 26:57# Ai de mi, que nun quixisti # xubime a la fonti fría.
    • 27:08# Xubime a la fonti fría.
    • 27:10# Y agora querer nun quiero. # Yo tamién tengo la mía. #
    • 27:18(MÚSICA DE PANDERETA)
    • 27:19# Hermosa blanca paloma # que de noche vengo a verte,
    • 27:27# asómate a la ventana # si no hay inconveniente.
    • 27:35# No tengo inconveniente ninguno, # pero ya estoy acostada.
    • 27:42# Y no tengo de costumbre # levantarme a la ventana.
    • 27:48# Dime dónde vas. # Yo te lo diré.
    • 27:51# A servir al rey. # Pronto volveré.
    • 27:55# Pronto volveré, # pronto volveré.
    • 27:58# Dime dónde vas. # Yo te lo diré. #
    • 28:04Mira, al final a raíz de esto empecé a pensar en lo que significó pa mí
    • 28:08en Trubia El Nocéu y marcó la mi vida desde el punto que toles mis amistaes
    • 28:13o el 90% de la gente que me rodea ye del mundo del folclore,
    • 28:16hasta la mi pareya. Y, al final, el tiempu de mi vida que no dedico
    • 28:20a la mi profesión lo dedico al baile.
    • 28:23(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 29:26¡Viva Trubia! (TOOS) ¡¡¡VIVA!!!
    • 29:29(MÚSICA POPULAR)
    • 30:01# Adiós, mi Trubia. # Trubia querida.
    • 30:06# A Buenos Aires # mañana iré.
    • 30:11# En tu capilla
    • 30:14# rezará mi madre
    • 30:18# pidiendo al cielo # que te vuelva a ver.
    • 30:24# Y si la muerte
    • 30:27# encuentro allí,
    • 30:29# rezad, rezad,
    • 30:31# llorad, llorad,
    • 30:33# porque de Trubia soy.
    • 30:38# Madre, piensa en mí.
    • 30:41# Adiós mi Trubia. Adiós.
    • 30:47# Adiós mi Trubia. Adiós. #
    • 30:52Estás en forma, Manolo.
    • 30:55¿Eh, Sergio? (SERGIO) -Claro.
    • 30:57Manolo San Martín, yes
    • 31:00trubieco...
    • 31:01-Hasta la médula.
    • 31:03Desde que se hizo la fábrica
    • 31:07el apellido San Martín siempre estuvo en Trubia.
    • 31:10Vino mi bisabuelo cuando se fundó la fábrica.
    • 31:13Mi abuelo siempre trabajó en la fábrica, mi padre y yo,
    • 31:17que luego tuve que dejarla por culpa de la música.
    • 31:22Me acuerdo hasta de los jefes que había.
    • 31:26Aquí está el monumento a los aprendices.
    • 31:28Sí. Esto fue un capitán,
    • 31:30que debió decir: "Quitad el quiosco", que estaba aquí en el centro,
    • 31:34ponerlo donde está y pusieron un capitán y el obrero.
    • 31:38Mi padre era un obrero de primera.
    • 31:40Ganaba 14,50 pesetas.
    • 31:43Y yo,
    • 31:45como botones, vamos a decir, ganaba 5,50 pesetas.
    • 31:51Le hablo del año 1944-45-46.
    • 31:56O sea que tardó mucho tiempo en subir el...
    • 31:59el asunto del dinero, mucho tiempo.
    • 32:01Así es que la gente marchaba, cuando abrieron Ensidesa,
    • 32:06a camionaos de gente.
    • 32:08Pa Ensidesa, porque cobraban más del doble que en la fábrica.
    • 32:11Manolo,
    • 32:13tú trabajando en la fábrica
    • 32:15formaste parte de la banda. Sí.
    • 32:18Ahí aprendiste a tocar. Sí.
    • 32:20Y luego te hiciste trompetista y violinista.
    • 32:23Sí, que fui precisamente con un profesor llamado Prudencio,
    • 32:29que era el solista de la banda de Oviedo,
    • 32:32la Sinfónica de Oviedo.
    • 32:34Y lo tuve que dejar porque tenía que estudiar cinco horas todos los días
    • 32:37y consideré que ya me defendía bien en la orquesta y lo tuve que dejar.
    • 32:41¿Qué años tienes ahora? Tengo 90 años.
    • 32:45Estás en buena forma. En esta plaza,
    • 32:48la Plaza del Quiosco, que dices que estaba aquí,
    • 32:50¿cuántes veces tocaste? Muchas veces.
    • 32:54Porque aquí, aparte de tocar en los conciertos los domingos
    • 32:58y los jueves por semana, tocábamos también bailables, la banda.
    • 33:03Y había un paseo enorme. Esto estaba lleno de gente siempre.
    • 33:08Lo que es el Casino había arriba...
    • 33:12Bueno, tocábamos incluso arriba.
    • 33:15Pero había pa jugar, había biblioteca y el cine abajo.
    • 33:19Tocábamos hasta en el cine. Retiraban las butacas.
    • 33:25Y en lo que es la plaza también tocamos.
    • 33:28-Aquí las fiestas patronales de Trubia duraban 8 días.
    • 33:32Y en la plazoleta estaba el quiosco en el centro, no como ahora,
    • 33:36y estaba la pista de Pepín, el Junigro Park se llamaba,
    • 33:40y ahí tocábamos nosotros.
    • 33:46Y procurábamos descansar. Cuando descansaba uno, tocaba el otro.
    • 33:50Y había una riada de gente impresionante.
    • 33:54Eran unas fiestas fabulosas. Venía gente de toda Asturias.
    • 33:58Fuiste músico en Marimbas Punto Azul.
    • 34:01-Sí. Empezó siendo Punto Azul. Sí.
    • 34:04Pero estando tocando en La Herradura, que tocamos 15 años seguidos,
    • 34:09nos contrataron para ir a Gijón, a Somió Park, a La Pista.
    • 34:13Entonces, el dueño, que se llamaba José Magadán,
    • 34:16nos comentó que si no nos daba más que pusiéramos Marimbas Punto Azul
    • 34:20porque sonaba muy soso Punto Azul. Y le dijimos que no.
    • 34:24Y desde entonces reza la orquesta como Marimbas Punto Azul.
    • 34:28Sergio, tú también tocaste. Batería fuiste.
    • 34:32Tocaste con Jerónimo Granda. Eso, ¿en qué año era?
    • 34:35En el 1959-60.
    • 34:40¿Cuántos tienes ahora? 75 años.
    • 34:43¿Cuánto estuviste con Jerónimo Granda?
    • 34:47Pues estaríamos...
    • 34:48desde que empezamos hasta que lo dejamos, 5-6 años.
    • 34:52Él marchó y ¿vosotros? Fue el único que siguió de todos.
    • 34:57Tú quedaste aquí.
    • 34:59Vine a tocar por primera vez a Trubia.
    • 35:01Y quedaste. Sí.
    • 35:03(SERGIO) El grupo lo formamos en Oviedo, nos llamábamos Los 106.
    • 35:07En él empezó cantando Jerónimo Granda.
    • 35:10Éramos cuatro guitarras y un batería, que era yo.
    • 35:15Éramos de la época de los chicos yeyés.
    • 35:18Era cuando empezaban las melenas, que nosotros nunca las tuvimos.
    • 35:23Tocábamos por todos los sitios.
    • 35:25Además de Marimbas Punto Azul, ¿qué orquestes había en Trubia?
    • 35:28-Había muchas.
    • 35:32Nosotros no éramos Marimbas, era Punto Azul.
    • 35:36Pero estaba La Negresco, La Had Melodía,
    • 35:40estaba La Creación,
    • 35:42estaba...
    • 35:45Los Espaciales,
    • 35:48Los Jotas.
    • 35:50(SERGIO) -Estaba Los Boys del Rock. (MANOLO) -Éramos siete en total.
    • 35:54(SERGIO) -Estaba La Capitol. Muchas.
    • 35:57(MANOLO) -Éramos siete en total. Aquí nos dedicamos a la música.
    • 36:02(SERGIO) -Laude, aquí...
    • 36:04Por ejemplo, cuando empezamos a cortejar en Trubia,
    • 36:09fue a coincidir que el representante nuestro era de Trubia.
    • 36:12¡También! También.
    • 36:13¿Cómo se llamaba? Pepe 'Pepín' Villarín.
    • 36:16Y él vivía en un pueblo que se llama Villarín, por eso lo de Villarín.
    • 36:20Entonces, como yo cortejaba aquí, bajaba los domingos a comer a su casa
    • 36:23pa yo por la mañana cortejar, porque por la tarde tenía que tocar.
    • 36:27Y mira, era estar allá arriba en el Casino y mirar para afuera
    • 36:31y empezar a ver salir coches de Trubia los domingos, exagerado.
    • 36:36Y el último era el coche de Los 106, que venían a buscarme.
    • 36:39Pero eran muchos y muy buenos. (MANOLO) -Todos buenos.
    • 36:42Marimbas Punto Azul fue la mejor orquesta de Asturias.
    • 36:45-Tocábamos, por ejemplo, sábado y domingo en un sitio.
    • 36:48Y los días festivos en otro y tal, pero como nos contrataban enseguida
    • 36:52para los festivos, nos venían a buscar también
    • 36:56para los que no eran festivos.
    • 36:59De todos los sitios de Asturias.
    • 37:01Hay músicos
    • 37:04de siempre, como vosotros.
    • 37:05Pero en Trubia también hay músicos nuevos, que vamos a ir a ver ahora.
    • 37:09A ver si dais el visto bueno.
    • 37:12Son un dúo, eh. No esperes una orquesta, Manolito.
    • 37:16(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 37:17# Te dejé sólo una nota:
    • 37:20# "Estamos en el bar".
    • 37:25# El viejo truco
    • 37:27# del siempre nos quedará
    • 37:31# París.
    • 37:35# Miéntele a la justeza
    • 37:38# que no se agota
    • 37:42# en el cielo de tus copas.
    • 37:49# Dile que te cantaba
    • 37:54# boleros en Malasaña,
    • 37:59# que quemaba las naves # por hacerte canciones.
    • 38:04# Que los años contigo # fueron humo en los dedos.
    • 38:14# Con los recuerdos de Lara # me haré un abrigo
    • 38:21# para pasar los inviernos # a partir de mañana
    • 38:29# si no hay noches contigo.
    • 38:34# Para pasar los inviernos # a partir de mañana
    • 38:41# si no hay noches contigo. #
    • 38:50(APLAUSOS)
    • 38:54Gemma y Jorge.
    • 38:56Tengo aquí el disco. -¡Hombre!
    • 38:59Pero de eso vamos a hablar después. Bien.
    • 39:01¿Desde qué año lleváis funcionando juntos?
    • 39:03Pues musicalmente desde el 2013.
    • 39:07Empezamos como dúo musical. Llevábamos unos años más juntos.
    • 39:11Estamos acopladinos, sí. (SONRI) -Ya nos conocemos.
    • 39:16-Y lo que digo, desde el 2013 llevamos como dúo musical.
    • 39:19Y ese disco que tienes en las manos es la culminación de esa...
    • 39:22de esa unión musical.
    • 39:24Niti, ya os lo comentaba antes, para mí era y es
    • 39:29un referente indudable.
    • 39:31Yo con 15 años quería ser como él.
    • 39:34Con 50, no. Pero...
    • 39:37sí me gustaría parecerme a él en muchas cosas.
    • 39:40# De todas las mujeres # que hay en ti
    • 39:47# fue la rica niña, # maravilla,
    • 39:54# sentada en la escalinata # de Montmatre.
    • 39:58# Boina negra # y el compás.
    • 40:03# De los sueños, de repente eras ya
    • 40:08# mi diosa omnipresente. # Morena, serás
    • 40:13# mi musa irreverente.
    • 40:18# Después el verbo # se hizo carne.
    • 40:23# Le comí a Eva # toda la manzana.
    • 40:29# Te llamé morena, # te canté Yolanda.
    • 40:33# Volamos a Palma, Tulum, Nairobi.
    • 40:36# Festejamos La Habana. # Lloramos en Delhi.
    • 40:40# Quién dijo que el hambre
    • 40:43# era bueno pal alma.
    • 40:47# Y ahora somos tres
    • 40:51# por comer manzanas. #
    • 40:56(CANTEN N'INGLÉS)
    • 41:34Muy bien.
    • 41:35Acaba un poco en seco esto, eh. -Sí. (SONRIN)
    • 41:38Bueno, Blackwood. La versión acústica.
    • 41:42Dámaso, Joel y Guille.
    • 41:46Tres asturianos... Bueno,
    • 41:48dos y tú, Joel, de adopción. -Exacto. (RIN)
    • 41:54Por el tamaño, dices. (SONRI)
    • 41:57¿Por qué llegaste a Asturias, Joel?
    • 41:59Llegué... Bueno, a mi familia y a mí siempre nos encantaban estos parajes
    • 42:04naturales tan frescos y... (CARRASPEA)
    • 42:07Y en parte por la asociación que llevan mis padres,
    • 42:11que nació por aquí también, por amigos...
    • 42:14¿Qué asociación? Una benéfica que llevan mis padres,
    • 42:17que trata víctimas de abusos sexuales, Crisálida.
    • 42:22Empezó aquí y siguen con el proceso.
    • 42:26Eres hijo de española y de holandés. Sí, mi padre es holandés.
    • 42:30Mi madre, de Madrid.
    • 42:32Mis padres, con respecto a mí y mi hermano,
    • 42:36tenían un poco de miedo a la hora de mudarse,
    • 42:38de si realmente nos íbamos a adaptar a estar aquí.
    • 42:41Pero, al menos en mi caso y en el de mi hermano,
    • 42:45fue un cambio
    • 42:48positivo.
    • 42:50A mí se me abrió todo, se me abrieron una cantidad de puertas
    • 42:54alucinantes con respecto a la música.
    • 42:56A mi hermano se le abrió en el mundo del deporte. Todo fue para bien.
    • 43:01¿Cómo os juntáis, cómo os conocéis? -Pues teníamos grupos
    • 43:06separados, digamos que casi rivales. ¿Ah, sí?
    • 43:10Sí. Y un día... Espera. ¿Qué grupos?
    • 43:13Yo tocaba en un grupo que se llamaba Los Sin Nombre.
    • 43:17Y ellos, en Rever Foul.
    • 43:21Y un día nos juntamos pa ensayar,
    • 43:24por ver qué pasaba un poco, tocar un poco de blues.
    • 43:27Y aquí estamos tres años después.
    • 43:30-La filosofía de nuestro grupo es
    • 43:33primero, disfrutar y amar la música como nadie.
    • 43:36No es siempre fácil encontrar a gente con la que poder
    • 43:42desenvolverte, mostrar tu pasión y que se refleje al público.
    • 43:47¿Tú tienes antecedentes musicales en casa?
    • 43:49-Mi padre era guitarrista. Tocaba cuando era más joven.
    • 43:53Yo empecé a tocar por escuchar la música que ponía, a Elvis y...
    • 43:59Empecé con la batería. Soy el batería del grupo.
    • 44:02Él es el bajista y él, el guitarrista.
    • 44:04En otro formato. Sí.
    • 44:07Este es un formato acústico.
    • 44:11¿Y tú, Joel?
    • 44:13-Sí. Mi padre fue cantautor desde los 19 años.
    • 44:19Hizo un par de discos en Madrid.
    • 44:22Y maquetas con distintas bandas. Yo crecí con U2, Pearl Jam,
    • 44:28en casa siempre puestos. Fue mi padre la mayor inspiración
    • 44:33para seguir este camino. Fue él el que me llevó
    • 44:37al conservatorio durante seis años todos los días.
    • 44:43Y es a quien más le agradezco todo esto.
    • 44:47Lo tuyo ye más fácil, eh. (RIN TOOS)
    • 44:50Anda, dilo.
    • 44:51-A ver, soy hijo de Javi Monge, guitarrista.
    • 44:54Y también mi madre, Margarita Sierra, cantante de ópera.
    • 44:57Y yo desde pequeño siempre tuve la música en casa.
    • 45:03Y, sí, lo primero que recuerdo relacionado con la música fue
    • 45:07con mi padre poniéndome AC/DC, Elvis, los Beatles.
    • 45:14Y fue como una droga, ¿no?
    • 45:18¿Tu madre ponía algo de ópera? Sí. Y cantaba. (SONRIN)
    • 45:23(MÚSICA POP)
    • 45:24# Por una cabeza # de un noble potrillo
    • 45:27# que justo en la raya # afloja al llegar.
    • 45:30# Y que al regresar # parece decir:
    • 45:33# No olvides, hermano, # vos sabés, no hay que jugar.
    • 45:37# Por una cabeza # metejón de un día
    • 45:40# de aquella coqueta # y burlona mujer,
    • 45:44# que al mirar sonriendo # el amor que está mintiendo
    • 45:47# quema en una hoguera # todo mi querer. #
    • 45:51-Creo que tuve mucha suerte de nacer
    • 45:54en una familia tan musical.
    • 45:59Conocí a mucha gente, a raíz de mis padres, del mundo de la música
    • 46:03que se lo agradezco mucho. Y, sobre todo, aparte
    • 46:06de mi propio esfuerzo por aprender un instrumento o música,
    • 46:11su esfuerzo por inculcarme esa pasión por la música
    • 46:16y llevándome a todos los sitios que yo considerara oportuno.
    • 46:20(CANTAR N'INGLÉS)
    • 47:39(MÚSICA BAILABLE)
    • 48:51(APLAUSOS)
    • 48:57-Muchas gracias.
    • 49:01Respira, Eduardo. Respira. Sí. (RI)
    • 49:05Eduardo, vienes a Asturias y animes Trubia. Bueno, a Trubia
    • 49:10y a más sitios. Sí.
    • 49:12Yo soy nativo de Portugal. ¿De Portugal?
    • 49:16Sí. Nací allí. ¿En dónde?
    • 49:19En Mirandelas, al Norte.
    • 49:21Asturias, el Norte.... El Norte nunca lo perdí. (SONRI)
    • 49:27Y, nada, me vine desde muy pequeño para España.
    • 49:30Mi abuelo y mis tíos trabajaban aquí en las minas.
    • 49:34Me crie entre Villablino y Gijón.
    • 49:38Y vine a parar a Trubia porque conocí a una chica de Morcín...
    • 49:42Buena tierra. Sí. (SONRI)
    • 49:45Y se da la circunstancia de que mi cuñada
    • 49:49lleva años viviendo aquí, tiene aquí su negocio
    • 49:54y por circunstancia de la niña y pa no andar dando viajes
    • 49:58nos vinimos para aquí. Nos encontramos muy a gusto.
    • 50:01La gente de Trubia es encantadora. No puedo decir lo contrario porque
    • 50:05para cualquier cosa que necesites los tienes ahí al 100%.
    • 50:11Para echar un cantarín, lo mismo.
    • 50:13Vienes a tomar una sidra y están contigo ahí hasta...
    • 50:18Cantar, tocar, lo que sea.
    • 50:21¿Cómo empiezas con la música, con el acordeón?
    • 50:23¡Uf! Empecé con la friolera de... Con 5 años
    • 50:27vi a un señor tocar, de aquella tocaban sentados...
    • 50:30¿Dónde lo viste? En Villablino lo vi tocar.
    • 50:35Y dije: "Esto ye lo mío".
    • 50:37Y toles noches que había fiestes hacía ir a mis padres conmigo,
    • 50:41yo sentao delante del escenario... A babear allí.
    • 50:44Sí. Babeando escuchando.
    • 50:47¿Tienes alguna canción de Portugal en el repertorio?
    • 50:52Sí, sí, las tengo.
    • 50:54Tengo una canción de Amalia Rodríguez,
    • 50:56gran cantante portuguesa de fado. Canta a capella algo de Portugal.
    • 51:02Sí, voy a cantante...
    • 51:04un fado de esta señora. Mira.
    • 51:07(CANTA FADO EN PORTUGUÉS)
    • 51:34-La verdad que el único músico en la familia soy yo.
    • 51:37Y más que nada...
    • 51:39sí, teniendo cosas de Portugal...
    • 51:43Pero cojo más cosas de aquí, de Asturias.
    • 51:46A ver, coges canciones de tolos laos.
    • 51:48Pero creo que fue venir para Asturias
    • 51:51y como que me tocó mucho la tierra.
    • 51:54# Para casta-
    • 52:00# -ñes Tremañes.
    • 52:04# Y para carbayos
    • 52:10# Lloreda.
    • 52:21# Para carbayos
    • 52:28# Lloreda.
    • 52:36# Y pa buenes
    • 52:42# chavalines.
    • 52:49# Pa dar los
    • 52:54# buenos días
    • 53:00# y adivino
    • 53:04# sol que sale. #
    • 53:13(APLAUSOS)
    • 53:21Florentino.
    • 53:25Oye, Florentino... -Dime.
    • 53:28(HOMBRE) -¡Un fenómeno! Sí, señor.
    • 53:31Cantes muy bien.
    • 53:33Cantaste mucho tiempo. Sí, mucho. Desde los 15 años.
    • 53:37¿Por quién empezaste a cantar? Por Amando Montes.
    • 53:42Porque lo sentía por la radio cuando concursaba en...
    • 53:46en Región.
    • 53:49¿Tuviste algún profesor? Un vecín mío que era cantante.
    • 53:54¿Cómo se llamaba? Nicanor Argüelles.
    • 53:57¿Ganaste concursos? Sí, dos.
    • 53:59Bueno, gané más de dos. Tres. El más importante fue Mercaplana.
    • 54:03¿En qué año? En 1983.
    • 54:06¿Cuántos años tienes ahora? Voy a hacer 66 años.
    • 54:11Coincidí con Avelino Corte, con el Ruiseñor de Langreo,
    • 54:16coincidí con el Che de Cabaños, con Jorge Tuya.
    • 54:21Bueno, con infinidad de ellos.
    • 54:24¿Ahora sigues la tonada? No. Llevo 4 años retirado,
    • 54:28desde que me retiré de la fábrica.
    • 54:30¿De la de Trubia? Sí.
    • 54:34Una cosa, y...
    • 54:36y coincidió acabar con la profesión y acabar con dejar de cantar.
    • 54:40Sí. Yo jubiléme de la fábrica y me jubilé de cantar.
    • 54:46¿Sigues echando algo polos chigres? Sí. De vez en cuando, sí.
    • 54:50No yes sólo tú el que echa cantarines polos chigres.
    • 54:53-La gente mayor, aquí como...
    • 54:57con el cuento de las orquestas, el orfeón y tal,
    • 55:02pues sí,
    • 55:04a partir de las 19:00, de las 20:00
    • 55:07la gente mayor, el 90% de ellos cantaba allí.
    • 55:15Si era un día de fiesta, no te digo nada,
    • 55:17porque venían los de las orquestas que habían tocado en un sitio u otro
    • 55:21y: "Hala, ¿pa dónde vamos?". "Vamos al Casona".
    • 55:24A tomar y a cantar.
    • 55:27# Porque yo quiero volver
    • 55:32# a esa Trubia que me hizo tan feliz,
    • 55:36# con esas gentes # que me dieron tanto amor,
    • 55:41# con ese pueblo # que es encanto para mí.
    • 55:45# Porque yo quiero soñar
    • 55:50# con la plazuela, con el bosque # y con Nalón,
    • 55:54# con Villarín, con Cataluña # y con Udrión
    • 55:59# y con Junigro # porque allí he nacido yo.
    • 56:03# Lalalala.
    • 56:07# Lalalala.
    • 56:12# Lalalala.
    • 56:17# Lalalala.
    • 56:20# Porque yo quiero volver
    • 56:25# a esa Trubia # que me hizo tan feliz... #
    • 56:30(MÚSICA POPULAR)
    • 56:39(RECITA LAUDE)

    La Fábrica d'Armes de Trubia cumple 225 años, tou un símbolu de la primer industrialización asturiana. Asina, averamos De Romandela a esta tierra de la ribera baxa del Nalón de la mano del historiador Toño Huerta, del periodista de La Voz del Trubia Fernando Romero, de Carlos Álvarez, de Zapato Veloz, de Manolo San Martín, de Marimbas Punto Azul, del grupu baille Nocéu, del grupu Blackwood y de bien d'otros amigos y bien d'otros cantares que se canten pelos chigres del llugar.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL