Viernes 11 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ0MTQyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.2-21GqqmNwbSw6f_-ZlJ-zbIlV6PTHIAxVwtH_oIf8s/2019/10/191014003530_202697_1_H,1200,500,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02# Adiós, pasto-
    • 0:07# -res de Amieva.
    • 0:14# Adiós, pasto-
    • 0:20# -res de Amieva. #
    • 0:26(MÚSICA DE GAITA)
    • 0:37# Y el cura de la mia braña,
    • 0:40# capáilu bien, capadores.
    • 0:44# Que confiesa a les vaqueires
    • 0:47# debaxu los cobertores. # Eeeh. #
    • 0:52(MÚSICA BAILLABLE)
    • 0:52# Y no. No, por favor.
    • 0:54# Ya no te pongas tu vestido blanco.
    • 0:56# Y no. No, por favor.
    • 0:59# Que ya de celos # tú me estás matando.
    • 1:01# Y no. No, por favor.
    • 1:03# Ya no te pongas tu vestido blanco.
    • 1:06# Y no. No, por favor.
    • 1:08# Que ya de celos # tú me estás matando. #
    • 1:11-No te cases con el viudo.
    • 1:13Te lo digo, amiga mía.
    • 1:15Que luego te ha de decir: "Mujer, la que yo tenía".
    • 1:19# Con el canastrillo, # con el canastrillo,
    • 1:21# me voy pa la plaza.
    • 1:23# Con el canastrillo, # con el canastrillo,
    • 1:25# me vuelvo pa casa. #
    • 1:27# Fue
    • 1:30# como el besu de Judas.
    • 1:33# Fue de traición. #
    • 1:39(MÚSICA TRADICIONAL)
    • 1:53(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:57'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:22(MÚSICA POPULAR)
    • 2:46(MÚSICA DE GAITA)
    • 3:47Muy bien, Oscarín.
    • 3:49Trajístenos a un sitio guapo. Aquí, donde empieza...
    • 3:51donde confluyen el Dobra y el Sella. Ahí ya ye Cangas de Onís.
    • 3:55Y aquí empieza tu casa.
    • 3:58-Aquí empieza el conceju queridu por mí, el conceju de Amieva.
    • 4:02Decía yo: "Oscarín". Yes Óscar Fernández,
    • 4:04pero sigues siendo Oscarín aunque los años van pasando.
    • 4:07Pa todos, exactamente. Pero creo que me va a quedar Oscarín.
    • 4:11Y mejor nombre artístico creo que no puede ser.
    • 4:14Oscarín, ¿con cuántos años empezaste a la gaita?
    • 4:18Si te digo la verdad, creo que fueron con...
    • 4:20Con ocho años creo que fue cuando empecé.
    • 4:24Con cinco fue cuando empecé a cantar y con ocho, a la gaita.
    • 4:28A cantar con tu padre, Narciso, que ye importante.
    • 4:31El alma máter. (RI) El alma máter de muchos.
    • 4:34Y tuyo, por supuesto. Claro.
    • 4:36En el coche, cuando íbamos y veníamos, en el trayectu de Oviedo
    • 4:40aquí, al concejo de Amieva, íbamos escuchando
    • 4:45cantantes y cantantes.
    • 4:46De repente, escuchas a José González "El Presi"
    • 4:50acompañao por una guitarra. "Campanines de mi aldea"
    • 4:55y "Dime, xilguerín parleru".
    • 4:57Y son canciones que te llaman la atención porque son diferentes.
    • 5:02Ya no ye la tonada pura, sino que ye diferente.
    • 5:04Entonces, bueno pues... también me...
    • 5:07También me gustaba.
    • 5:09(MÚSICA)
    • 5:09# Tiene un pañuelo
    • 5:12# la novia de Reverte.
    • 5:18# Ay, entrañitas mías.
    • 5:26# Tiene un pañuelo.
    • 5:30# Tiene un pañuelo. #
    • 5:38¿Con quién empezaste a tocar?
    • 5:40-Ya te digo, los principales fueron el mi güelu,
    • 5:43que era el que tocaba algo, a su manera,
    • 5:47que aprendió con el padre de Remis, con Capilla.
    • 5:50Y luego ya fueron mi padre y Xuacu Amieva.
    • 5:56También fue una gran suerte el poder haber tenido
    • 6:01contacto con mi güelu,
    • 6:04que aprendió,
    • 6:06aparte de forma autodidacta,
    • 6:10con el padre de Remis Ovalle, el gaiteru Capilla.
    • 6:16Y, bueno, haber cogido parte de...
    • 6:20de esos gaiteros y de Remis Ovalle,
    • 6:23que posteriormente mi padre fue el que
    • 6:26también dio algo de clase con él.
    • 6:28Acompañaste a muchos cantantes. Muchísimos. Perdí la cuenta ya.
    • 6:32¿Por ejemplo?
    • 6:33A grandes. Al Che de Cabaños.
    • 6:36Acompañé a Mercedes Canal, que en paz descanse.
    • 6:39Acompañé a Josefina Argüelles.
    • 6:42A Ismael Tomás, a José Manuel Collado,
    • 6:44a Jorge Tuya, a Luis Estrada. Y eso, de chavalín del todo.
    • 6:47De crío. De guajín del todo.
    • 6:51Me decían que era más grande la gaita que yo.
    • 6:53(MÚSICA DE GAITA)
    • 6:54# Por recoyer
    • 6:59# el ganáu. #
    • 7:11# Soy de la rica
    • 7:19# ribera. #
    • 7:26# Tienes casa
    • 7:31# y tienes
    • 7:35# hórrio. #
    • 7:39-Después hice la cosa esa porque nadie la hacía
    • 7:43Hacíalo sólo el Gaiteru Libardón. Y empecé a...
    • 7:46a tocar y a cantar a ver cómo se me daba. Y no se me daba mal.
    • 7:50Fue pasando el tiempu y llegaste a estar en otras formaciones.
    • 7:54Estuviste con Güeyos. Exactamente. Fue...
    • 7:58una iniciativa que tuve:
    • 8:01"Bueno, esta cosa puede funcionar". Juntéme con unos chavales
    • 8:05de Cantabria, que la verdad que son muy buenos.
    • 8:07En principio, había coincidido con Esteban Verdeja y Lucio.
    • 8:13Y decidimos hacer algo. Había otro chaval allí, Manuel Jesús.
    • 8:19Y decidimos hacer algo y la cosa dio frutos, sí.
    • 8:23# Al aire, al aire. # Al aire de mi tierra.
    • 8:27# Que es favorable al aire.
    • 8:32# Arriba, labrador. # Labrador, del alma.
    • 8:38# Al aire y al sol. # Al rocío y al agua.
    • 8:42# Arriba, labrador del alma. #
    • 8:46-A mí siempre me gustó la música, en todos sus aspectos.
    • 8:50En todas sus variantes. Desde la canción ranchera
    • 8:53a una canción de La Pastorina, a una canción de Antonio Molina.
    • 8:58Para mí, el folclore de España en general
    • 9:02es una riqueza muy grande que hay que valorar, hay que mirar por ello.
    • 9:06Y, bueno, pues...
    • 9:09sigo manteniendo que hay que...
    • 9:12que hay que seguir en esa línea, en la línea que tengo.
    • 9:15No me mueve de ahí nadie.
    • 9:17(MÚSICA DE GAITA)
    • 10:02Vaya dedos que tienes, hermano. ¡Vamos!
    • 10:05A ver si no nos riñe tu padre.
    • 10:07# Aquel besín
    • 10:11# que me diste.
    • 10:17# Aquel besín
    • 10:22# que me diste
    • 10:25# en tu balcón
    • 10:31# fue
    • 10:34# como el besu de Judas.
    • 10:42# Fue
    • 10:45como el besu de Judas.
    • 10:49# Fue de traición.
    • 10:55# Niña de la saya verde,
    • 10:59# ¿por qué me mentiste,
    • 11:04# amor?
    • 11:08# Que al buscar a otru galán
    • 11:15# tronchaste mi
    • 11:18# vida en dos. #
    • 11:22(APLAUSOS)
    • 11:30Mira Fernando cómo mejora, ¿eh, Narciso?
    • 11:32-Hombre, hay maera.
    • 11:34Fernando ye buen cantante. Muy bueno.
    • 11:38Fernando, ¿cuándo empezaste a cantar y por qué?
    • 11:41-Empecé a cantar porque me presenté en el concurso de Ponga.
    • 11:47Era un concurso en Ponga de tonada. Y me presenté.
    • 11:51Y todos, muertos de risa, porque decían que cantaba flamenco.
    • 11:55Y me dice este que estaba viendo el concurso:
    • 11:58"Cantes bastante bien, pero tienes que aprender tonada porque
    • 12:02eso que cantaste ye Manolo Escobar". (RIN)
    • 12:06Esto ye Ponga, no ye el Corral de la Pacheca.
    • 12:09Y empecé a ir con él aquí a la Casa de la Cultura.
    • 12:13Y poco a poco, a concursos y tal. Vamos mejorando.
    • 12:17Narciso, tú en esta zona, en Amieva, creaste la modalidad
    • 12:21de concurso de aficionaos.
    • 12:24-Sí. Ese fue el mayor acierto del concurso,
    • 12:28porque gracias a eso nacieron cantidad de cantantes que hoy día
    • 12:31están en la élite.
    • 12:34Fue el mayor acierto.
    • 12:35¿En qué año empezasteis? En 1998.
    • 12:38¿Quién salió de ahí? ¿Qué cantantes empezaron ahí y acabaron...?
    • 12:42Si te doy nombres, voy a dejar a muchos atrás.
    • 12:44Bueno, algunos ejemplos. Lolo Cabranes.
    • 12:48José María el de Les Caldes.
    • 12:50Urbano Prieto.
    • 12:52José Luis Valle.
    • 12:54Laudelina.
    • 12:55María José. Lorena.
    • 12:58Sergio Agüeros. Álvaro Conde.
    • 13:03Y así sucesivamente.
    • 13:05¿Y Mariano Villaverde?
    • 13:07Mariano era un personaje de Amieva.
    • 13:12Si hubiera estao preparao, si hubiera tenido la ocasión.
    • 13:16Tocaba la gaita, el violín. Era... un personaje.
    • 13:20-Era famoso porque era el gaiteru que había por esta zona
    • 13:23pa les romeríes.
    • 13:25Tenía un violín. Siempre tenía un tamborileru p'acompañalu.
    • 13:29Y no había fiesta, Vega, San Roque, San Antonio,
    • 13:32que Marianín no estuviera presente.
    • 13:35Era muy bueno tocando la gaita también.
    • 13:37Era muy bueno.
    • 13:39Y el violín, no te digo nada. Creo que lo hacía mejor que la gaita.
    • 13:42Sí, sí. Era famoso Marianín. Era famoso.
    • 13:45(MÚSICA DE VIOLÍN)
    • 14:03Fernando, cantes otros... Como ya te dijeron el primer día en Ponga.
    • 14:08Pero gústate cantar mexicano y tirate a les canciones del Sur.
    • 14:13-Cuando éramos chavales, era lo que cantábamos: rancheres.
    • 14:16Con la cinta aquella metida ahí. Rancheres, ¿de quién cantabeis?
    • 14:20De Antonio Aguilar. ¿Cuál ye la canción de Aguilar
    • 14:24que más te gusta y que nos vas a cantar un cachín ahora?
    • 14:26Pues una cualquiera.
    • 14:29"De piedra ha de ser la cama". ¡Venga!
    • 14:33# De piedra ha de ser la cama.
    • 14:37# De piedra, la cabecera.
    • 14:42# La mujer que a mí me quiera
    • 14:47# me ha de quererme de veras.
    • 14:53# Por caja quiero un sarape.
    • 14:56# Por cruz, mis dobles cananas.
    • 15:01# Y escriban sobre mi tumba
    • 15:05# mi último adiós con mil balas. #
    • 15:09(APLAUSOS)
    • 15:16Y el Che...
    • 15:18¿El Che o Che? -Como quieras decir.
    • 15:22Hoy día, ná. Eso no te lo creo, Che.
    • 15:26¿Puedo preguntate los años que tienes?
    • 15:28Hombre, cómo no.
    • 15:30Son 86, no 68, como me diz la muyer. (RIN)
    • 15:34"No tienes 68, tienes 86".
    • 15:38En tu casa cantabeis todos. El tu hermano cantaba muy bien.
    • 15:41Mi padre cantaba bien.
    • 15:44Acuérdome de ver a mi padre bajar al Vallicu
    • 15:47ir cantando esa de...
    • 15:50Y cantábala bien. ¿Cómo era?
    • 15:53"El peral... La sidra era de peral".
    • 15:59¿Quién más cantaba en casa? El hermano mío cantaba mejor que yo.
    • 16:04Voz, mucha.
    • 16:06Pero faltába-y lo que este enseñó a los cantantes: técnica.
    • 16:12Y yo cantaba regular. Gústabame de siempre.
    • 16:16A mí me enamora la gaita.
    • 16:18La gaita, pa mí, lo es todo.
    • 16:21Por aquella época los gaiteros hacían fiestes.
    • 16:25Y después de la fiesta lo poco que cobraben gastábenlo en el bar.
    • 16:29Iban pa casa medio borrachos.
    • 16:31Y el difunto de mi padre decía, cuando vio que yo tenía afición,
    • 16:35que la gaita no me iba a valer pa nada namás que pa eso,
    • 16:39pa borracheras y tal. Y vendiómela.
    • 16:42Cosa que me dolió mucho. Y mi madre también lo sintió bastante.
    • 16:46Yo seguí con la afición de la gaita toda la vida.
    • 16:50Y después, la canción. Cantábamos a nuestro ritmo.
    • 16:55Sin técnica ninguna.
    • 16:57A nuestra forma.
    • 17:00Lo que salía, salía.
    • 17:02(MÚSICA DE GAITA)
    • 17:03# Por arriba
    • 17:08# Ventaniella,
    • 17:16# una estrella
    • 17:21# me alumbraba.
    • 17:26# Por arriba
    • 17:30# Ventaniella.
    • 17:40# Y ahora ya
    • 17:45# no me alumbra.
    • 17:54# Y ahora ya
    • 17:58# no me alumbra
    • 18:02# porque la tapó
    • 18:07# la niebla. #
    • 18:14# Canteros de Co-
    • 18:19# -vadonga.
    • 18:25# Canteros de Covadonga.
    • 18:35# Non baxéis más a
    • 18:41# La Riera.
    • 18:48# Non baxéis más
    • 18:52# a La Riera.
    • 18:57# Que vos les tienen juraes
    • 19:08# los pastores de
    • 19:13# La Vega.
    • 19:20# Una palomina blanca,
    • 19:24# como la nieve, # volando va.
    • 19:30# A dar agua a los pichones
    • 19:33# que están piando, # pío que pío,
    • 19:37# en el palomar. #
    • 19:43Muy bien, tocaya. -Gracias, tocayo. Muy buenas.
    • 19:47Venimos DE ROMANDELA a Amieva y a vete.
    • 19:50Laudelina, empezaste a cantar ¿joven?
    • 19:53¿Con quién empezaste a cantar?
    • 19:56Bueno, joven... Empecé ya en el colegio, sí.
    • 19:59En el coro.
    • 20:00En el colegio Esclavas del Amor Misericordioso, en Colloto.
    • 20:05Allí empecé en el coro, que empecé
    • 20:09de chavalina, tenía nueve años.
    • 20:12Y empecé a cantar allí. Cantaba de solista.
    • 20:16Y después...
    • 20:18cuando salí del colegio,
    • 20:20ya marché por mundo a trabajar. Y cantaba
    • 20:24asturiano, pero también canción española.
    • 20:27¿Dónde estuviste trabayando? En Madrid.
    • 20:29En Madrid trabajaba en casa de unos señores. En una casa.
    • 20:33Servicio doméstico.
    • 20:35Y los días libres siempre iba
    • 20:38a una sidrería que se llamaba La Mina.
    • 20:41Que estaba en la calle Arenal, cerca de la Puerta del Sol.
    • 20:45Y allí cantábamos, echábamos sidra, y chorizos a la sidra.
    • 20:50Y allí es donde me entró el gusanillo, aparte de cantar en...
    • 20:55de la misa, de la iglesia, allí es donde empecé a cantar
    • 20:59canción asturiana y por Vicente Díaz, que era el que más se oía allí.
    • 21:04Y después vine p'aquí de vacaciones.
    • 21:07Estuve casi cinco años en Madrid trabajando.
    • 21:09Y vine aquí de vacaciones y conocí al marido mío,
    • 21:12que era de Riaño, de León.
    • 21:14Y luego, unos años que vivimos allí, trece años, en Nuevo Riaño.
    • 21:18Y vinimos p'aquí, que compramos esto.
    • 21:21Y llevamos aquí trece años o catorce. Dedicásteisvos a los caballos.
    • 21:26Y por el medio fue cuando vine al concurso del concejo de Amieva.
    • 21:31De aficionaos. Exactamente.
    • 21:34¿Quién te animó a ir? Bueno...
    • 21:37Animar, mucha gente.
    • 21:39Los vecinos, el alcalde Ángel, que en paz esté.
    • 21:42¿Los vecinos sabíen que cantabes? Sí. Sí.
    • 21:45Oíanme cantar.
    • 21:48Como dicen, por herencia. Mi padre cantaba.
    • 21:51Mi madre también cantaba bien.
    • 21:55¿Cuántos años concursaste en el concurso de aficionaos
    • 21:58de Amieva? En el de aficionaos empecé en 2002.
    • 22:04¿Una edición sólo? Sí, porque si ganas ya...
    • 22:07Ya no yes aficionao. No.
    • 22:09Mi marido siempre me apoyó. Él fue el que vino aquí a...
    • 22:14Estábamos viviendo en Riaño, en León.
    • 22:16Y vino a la vega Pervís a apuntarme él
    • 22:19al apartao de aficionaos.
    • 22:21Y cuando volvió pa casa y me dijo que me había apuntao...
    • 22:24Vino a apuntarme sin decirme nada.
    • 22:27Cuando fue pa casa y me dijo que me había apuntao en el concurso,
    • 22:30le dije: "Vas tú a cantar". (RI) Y desde entonces...
    • 22:34hasta hace tres años. Así fue la cosa.
    • 22:38Después seguiste por todos los concursos.
    • 22:40Por todos los concursos de Asturias, sí.
    • 22:43¿Quién te ayudaba pa les canciones y pa la tonalidad?
    • 22:46Pa cantar y todo eso. ¿O hacíeslo tú sola?
    • 22:48Yo empecé en la Casa de Cultura.
    • 22:53Me orientaba Narciso.
    • 22:55Y luego, tenía grabaciones.
    • 22:59Bien de estudio o de los concursos.
    • 23:01De todas las cantantes asturianas. Desde La Busdonga p'acá.
    • 23:05No digo ninguna porque se me va a olvidar alguna.
    • 23:09A todas las escuchaba. Después,
    • 23:12en 2011-2012, por ahí, conocí,
    • 23:16a través del concurso de Rioturbio,
    • 23:18en Mieres, conocí a Celestino, que en paz esté también.
    • 23:22Tino Arnizo.
    • 23:24Y empecé a ir a Santa Marina, a la AA. VV. de Santa Marina.
    • 23:29A Mieres. A Mieres.
    • 23:32Cuando podía, claro. Porque ya ves donde vivo.
    • 23:35Y a veces en invierno te da un poco de pereza.
    • 23:37(MÚSICA DE GAITA)
    • 23:38# El valiente
    • 23:43# picador.
    • 23:52# Que quema su
    • 23:58# juventud. #
    • 24:06-Con Nori Redondo, con la Chucha.
    • 24:10Con Rosi Fernández Torre.
    • 24:12Con Rosario González. Con Mari Celi, Carmen Camporro.
    • 24:17Anabel, Bibiana.
    • 24:20Liliana, que cuando yo empecé era muy chavalina.
    • 24:23Liliana Castañón.
    • 24:26No sé si alguna más se me olvida en este momento.
    • 24:29Pero esas eran las que estaban compitiendo cuando yo...
    • 24:31cuando yo empecé.
    • 24:33# Adiós, pasto-
    • 24:38# -res de Amieva.
    • 24:45# Adiós, pasto-
    • 24:51# -res de Amieva.
    • 24:58# Qué pocos estáis
    • 25:04# quedando.
    • 25:17# Qué pocos es-
    • 25:21# -táis quedando.
    • 25:29# Los rebaños
    • 25:35# de reciella,
    • 25:43# los llobos los van
    • 25:49# matando. #
    • 25:59-Una mañana de abril, tempranito y de manaña,
    • 26:02una hermosa niña se asomaba a una ventana.
    • 26:06Pero un moro la perseguía, que tan larga fue la causa.
    • 26:11Dice: "Componte, neña, componte, que es muy larga la jornada".
    • 26:15"Compóngase, perro moro. Que yo bien compuesta estaba".
    • 26:20La cogió en los brazos, la sacó de la ventana.
    • 26:25La montó en el caballo y al galope se marcharon.
    • 26:29Y anduvieron siete leguas sin perderse una palabra.
    • 26:32Y al cabo de las siete leguas, el moro ya se apeaba.
    • 26:37"Y aquí me has de renegar de toda la fe cristiana.
    • 26:41De padrín y de madrina. Del cura que te echó el agua".
    • 26:45"Eso no lo haré, señor. Eso no lo haré por nada.
    • 26:49Porque tengo a mis padres vivos, de quien seré castigada.
    • 26:52Tengo a mis nobles parientes, de quien seré criticada".
    • 26:57Y se llegó una señora que de esta manera hablaba:
    • 27:00"Soy la Virgen del Carmelo. María, madre de gracia".
    • 27:04Dice: "¿Qué hace aquí una doncella tan solita y de mañana?".
    • 27:08"No estoy sola señora. Que estoy mal acompañada.
    • 27:11Estoy con un perro moro que me quiere arrancar el alma".
    • 27:15"¿Cuánto diera a la doncella por llevársela a su casa?".
    • 27:19"No diera nada, señora. Señora, no diera nada.
    • 27:23Porque a todas mis joyas y dinero el moro se lo entregara".
    • 27:29Dice: "Vaya por ello la doncella, que el moro no le hace nada,
    • 27:32que el sueño que el moro tiene ha de durar hoy y mañana".
    • 27:37Y fue a por ello la doncella y el moro no le hizo nada,
    • 27:40que el sueño que el moro tenía había de durar hoy y mañana.
    • 27:45Y por donde la Virgen guía, la doncella caminaba.
    • 27:49La noche más oscurita, la noche más arrizada.
    • 27:53Los cabellos de la niña caerían con la arrizada.
    • 27:57Dice: "Aquí tienes la tu casita, donde el moro te perseguía.
    • 28:02Y aquí tienes la tu ventana, donde el moro te sacaba".
    • 28:07Dice: "Tu padre, bien te dormía.
    • 28:10Tu madre, bien te lloraba.
    • 28:13Tu hermano, don Aleandro,
    • 28:15en la cocina con la criada.
    • 28:17Como estaba dentro de amores, él de ti no se acordaba".
    • 28:21Acabóse. Muy bien, Gloria.
    • 28:25(APLAUSOS)
    • 28:27Aplaudimos, Amador.
    • 28:30Gloria, yes de aquí, de Vis. Soy de Vis, sí.
    • 28:34Y esos romances ¿quién te los enseñó?
    • 28:37Mio madre y mio güela.
    • 28:40Curiando pel monte.
    • 28:42¿Quién lo traía p'aquí?
    • 28:44Mio güela y mio madre. Mio madre fue la que más
    • 28:48memoria tenía. ¿Cuántos años tienes?
    • 28:5194, casi 95. Pa mayo.
    • 28:56Y aquí me tienes, majo. Bien guapa que estás.
    • 28:59Hermosísima. Siempre lo fui. (RIN)
    • 29:03Cantaben allá, en el valle y en el monte.
    • 29:07Unos cantaben y otros contestáben-yos de acá.
    • 29:11Y relinchaben.
    • 29:13Y así diben tirando. Así era la diversión.
    • 29:17Era andar por el monte y detrás del ganao.
    • 29:20Y namás.
    • 29:21# Con el canastrillo, canastrillo, # me voy pa la plaza.
    • 29:24# Con el canastrillo, canastrillo, # me vuelvo pa casa. #
    • 29:28¡Quieto!
    • 29:29No te cases con el viudo,
    • 29:31te lo digo, amiga mía.
    • 29:33Que luego te ha de decir: "Mujer, la que yo tenía".
    • 29:37# Con el canastrillo, canastrillo, # me voy pa la plaza.
    • 29:40# Con el canastrillo, canastrillo, # me vuelvo pa casa. #
    • 29:44Si te casas con el viudo, luego te hace de poner.
    • 29:48Si te casas con el viudo, luego te hace de poner,
    • 29:51dengues, zapatos y medias de la difunta mujer.
    • 29:55# Con el canastrillo, canastrillo, # me voy pa la plaza.
    • 29:58# Con el canastrillo, canastrillo, # me vuelvo pa casa. #
    • 30:02No te cases con el viudo.
    • 30:04Mira que tiene tres males.
    • 30:07El ser viudo y tener hijos y saber guardar les llaves.
    • 30:11# Con el canastrillo, canastrillo, # me voy pa la plaza.
    • 30:14# Con el canastrillo, canastrillo, # me vuelvo pa casa. #
    • 30:18Más quisiera ser gallina
    • 30:20y el raposo me comiera,
    • 30:22que casame con un viudo siendo yo moza soltera.
    • 30:26# Con el canastrillo, canastrillo, # me voy pa la plaza.
    • 30:29# Con el canastrillo, canastrillo, # me vuelvo pa casa. #
    • 30:33¡Acabóse!
    • 30:34¿Hícelo bien? ¿Eh?
    • 30:38Usted, sí. Y yo ¿cómo lo fice? Fenomenal.
    • 30:42Ficístelo muy bien. (RI)
    • 30:44¿De dónde crees que veníen esos romances?
    • 30:47Muchos, de los probes que andaban pidiendo.
    • 30:50Y traíen una pandereta y empezaben a tocar
    • 30:53y a cantar algo.
    • 30:55A vosotres, eso ¿entreteníavos? C***, entós ¿a quién?
    • 30:58Yo, no. Era una cría. Pero los que eren mozos
    • 31:02metíanse en una corte con un candil de gas.
    • 31:06Y allí bailaben tola noche hasta que cansaben.
    • 31:10Y al probe dáben-y daqué perrona.
    • 31:12Más de lo que pedía.
    • 31:14Porque les perrones no-yos sobraben.
    • 31:17¿Acuérdeste de eso, Amador? -Sí. Iben de pueblo en pueblo.
    • 31:20Taben un día en un pueblo y después, en otro.
    • 31:24¿De concejo en concejo también? Exactamente.
    • 31:29-Andaben tolo que podíen.
    • 31:32Amador, ¿qué años tienes tú? -82.
    • 31:36Quería tener 28. Cambiar el 2 delante del 8 y no...
    • 31:39Eso lleva mucho papeleo. No pudo ser.
    • 31:42Yo namás que leía los papeles que traíen esos, como diría Gloria,
    • 31:47que traíen un romance y a mí me gustaba y yo leíalu
    • 31:51dos o tres veces y ya me quedaba en la memoria.
    • 31:55Bello concejo de Amieva, en el Oriente asturiano.
    • 31:58Alguno entiende al revés el proteger sus encantos.
    • 32:02Encantos que son de todos y que todos respetamos.
    • 32:06Si no fueran los nativos, no estaría tan bien cuidado.
    • 32:10Los que en Amieva vivimos de nuestros montes cuidamos.
    • 32:13Sin que vengan a decirnos cómo hay que administrarlos.
    • 32:17Entre los ecologistas y algunas autoridades
    • 32:20nos lo llenan de cemento estropeando sus paisajes.
    • 32:24Me refiero al mirador de La Collada de Amieva.
    • 32:27El mirador estaba hecho. Lo hizo la naturaleza.
    • 32:31Y sin falta de papeles ni que interviniera Oseja,
    • 32:35que es quien se lleva el dinero de tan absurda torpeza.
    • 32:39¡Hay tantas cosas tan buenas en qué gastar el dinero!
    • 32:42Sin que me acuerde de todas, sólo les pongo un ejemplo:
    • 32:46que se arreglen los caminos y también los bebederos.
    • 32:49Y se limpien las majadas de árboles y felechos.
    • 32:54A mí el turismo no me estorba. También deja buen dinero.
    • 32:58Ellos vienen por el paisaje y no para ver cemento.
    • 33:01Me imagino que hormigón también lo tendrán sus pueblos.
    • 33:05Dejémonos de pamplinas y de hacer estercoleros.
    • 33:09Que cada uno sabe lo que hacer con el estiércol.
    • 33:12Y si es que sobran los euros,
    • 33:15a los que en Amieva viven hacedles un buen monumento.
    • 33:18Yo con esto me despido, sin darle más vuelta al cuento.
    • 33:22Contando estas anécdotas aunque sea en forma de verso,
    • 33:26que ni al que asó la mantega se le ocurre tal invento.
    • 33:29¡Ahí queda! Un aplauso, Gloria.
    • 33:31(APLAUSOS)
    • 33:33Muy bien, Amador.
    • 33:35(MÚSICA POPULAR)
    • 34:08(MÚSICA TRADICIONAL)
    • 36:11¡Toma ahí!
    • 36:13¡Muy bien!
    • 36:15Dobra. Parte de Dobra es Xuacu Amieva.
    • 36:19Alguien puede pensar
    • 36:21que Xuacu Amieva, DE ROMANDELA en Amieva.
    • 36:23Dobra, sí; pero Amieva, tú...
    • 36:26poco que ver más que el apellido. -Bueno, a ver.
    • 36:30El apellido ye Amieva. Los oríxenes serían de Amieva.
    • 36:33Digo yo que algunos antiguos...
    • 36:37antepasaos baxaren a la zona costera porque
    • 36:42necesitarían encontrar nuevos llugares.
    • 36:45Y quedaron los Amieva en la zona de Llanes.
    • 36:48Xuacu Amieva ¿cómo arranca con la música? ¿Cómo empieces?
    • 36:51Bueno...
    • 36:53El arranque ye nel pueblo, en El Mazucu.
    • 36:56Digamos que ahí se sentó la base pa que tol...
    • 37:01aspectu cultural de la mio vida, de la infancia,
    • 37:05repercutiera luego pa que a los 18 años
    • 37:09ya me decidiera a meteme nel mundu de la música tradicional,
    • 37:13del folclore. Empezando con Urogallos, un grupo
    • 37:17de baile de allí de Ciudad Naranco, n'Uviéu.
    • 37:20Y luego, un poco más tarde ya, cola gaita.
    • 37:23Pasaste de ser un buscador de referencies,
    • 37:27de guaje, porque siempre buscabes por dónde andaba el folclore,
    • 37:31y acabaste siendo la referencia tú.
    • 37:35(RI) Vas a decir que no, ya lo sé. Digamos que les referencies
    • 37:38ye una tradición, ye una cadena.
    • 37:42La tradición ye una cadena que va pasando
    • 37:45de unos a otros y en esti casu yo mamé un poco en las fuentes
    • 37:49de la xente que tocaba por la zona. De críu.
    • 37:54Había un gaitero que se llama Daniel,
    • 37:59de Purón. Luego, Los Carbayones, que los vi por primera vez
    • 38:02cuando tenía unos 5 años pasando por Llanes, en San Roque.
    • 38:08Eran referencias. Luego, mio madre, que también cantaba tonada.
    • 38:12Y todas esas referencias fueron enriqueciéndome pa luego
    • 38:17esi xerme que tenía de esi sonido de la gaita
    • 38:22se plasmara más tarde en que empezara a tocar gaita.
    • 38:27Antes de conocer a Remis conocí otros discos
    • 38:30de xente menos conocida, como Antón Menéndez,
    • 38:33como Feliciano.
    • 38:36Y después ya el siguiente paso fue las grabaciones de Remis
    • 38:41y de El Gaitero de Veriña.
    • 38:44Los dos bastante fundamentales en...
    • 38:47en la forma luego de...
    • 38:50de sacar esa sonoridad a la gaita, de esa técnica que tenían
    • 38:54los dos virtuosos. Remis todavía... Creo que tenía ya...
    • 38:59Era insuperable. Por algo tenía el título de Gaitero Mayor,
    • 39:02en Asturias y en España.
    • 39:05Y, bueno, era una referencia.
    • 39:07Fuiste gaitero muy joven, con el Macallan muy joven en...
    • 39:12¿Con cuántos años ganaste el Macallan?
    • 39:14(XUACU) No fue tan joven. Fue en 1986.
    • 39:17Fuiste el primero. Sí. Tenía 30 años.
    • 39:20Pero el primero. Sí, el primer Macallan.
    • 39:24El Lorient en realidad de aquella todavía no era muy conocido,
    • 39:28ni siquiera para los que estábamos metidos en el mundo de la gaita.
    • 39:32Lorient estaba pero no sonaba tanto. No tenía tanta repercusión todavía
    • 39:37como luego fue teniendo, ¿no? Entonces, llegué allí
    • 39:41sin saber muy bien a dónde iba. Iba a un concurso de gaita,
    • 39:45pero cuando al final concursé y lo gané, pues ya...
    • 39:50ya vi la repercusión que tenía. Y a la vuelta a Asturies
    • 39:53automáticamente me propusieron grabar el primer disco.
    • 39:57¿Quién te lo propuso? La Sociedad Fonográfica Asturiana.
    • 40:01Lisardo, que con el tiempo se convertiría en el director
    • 40:05del festival de Lorient, pues en ese momento
    • 40:07apostó por mí como gaitero.
    • 40:11¿En cuántas formaciones estuviste, iniciaste o participaste?
    • 40:15(XUACU) Bueno, pues fui cofundador de Beleño; más tarde, Ubiña.
    • 40:21Después seguí en solitario con diferentes formaciones folk.
    • 40:26Y hasta llegar hasta Dobra.
    • 40:29Míralo aquí, el río donde lo tenemos.
    • 40:33¿Y la tu fía?
    • 40:36Paula, ¿cómo te...
    • 40:38te enganches con tu padre?
    • 40:40No tien que ser fácil, eh. (PAULA) -Bueno, sí.
    • 40:43Porque desde que nací. De hecho, me dormían con la gaita
    • 40:46porque era lo que escuchaba desde el vientre de mi madre.
    • 40:49Y con 3 años empecé en un coro, en el coro de El Glayu,
    • 40:53de Rebeca Velasco. Y luego empecé con piano,
    • 40:57en casa tenía instrumentos desde guaja, de jugar.
    • 41:01Y luego empecé más en serio.
    • 41:05En una academia. Y luego, a jugar
    • 41:08en casa con mi pá. Y lo que empezó siendo un juego al final
    • 41:12acabó siendo algo ya más profesional.
    • 41:14-La verdad es que
    • 41:17tener a tus hijas... Tengo otra, Andrea.
    • 41:22Le vas inculcando el amor por la música.
    • 41:26Lo escuchan en casa y llega un momento en que...
    • 41:31Paula, pues
    • 41:32empieza a dedicarse más en serio
    • 41:36a la música con la banda de gaitas y ahora con nosotros, en Dobra.
    • 41:40Pues es un orgullo, ¿no? Y una satisfacción estar
    • 41:44en un escenario mirándonos, tener esa complicidad. Ye muy guapo.
    • 41:49-Creo que ye en realidad lo que ve el resto, una persona muy tranquila,
    • 41:55una persona que tiene una paz interior que digo yo:
    • 41:58"Madre, tengo que heredar esto también". (RI)
    • 42:01Nada, la verdad que en casa ye eso, tol día tocando, cantando,
    • 42:06tol día alegre... Bueno, súper familiar.
    • 42:10Ye una maravilla de persona.
    • 42:13Xuacu, gaiteros por ti pasaron muchos
    • 42:15que llegaron o son grandes gaiteros.
    • 42:19-Sí. La verdad es que desde la escuela aquella que tenía
    • 42:23en Ciudad Naranco pasaron por allí en aquella época,
    • 42:27a principios de los 80, empezaron a pasar gaiteros,
    • 42:31tamboriteros,
    • 42:33xente que escuchaba de la escuela,
    • 42:36porque fue una de las primeras escuelas o la primera moderna
    • 42:41tal y como se entiende hoy una escuela de música
    • 42:46con partituras,
    • 42:48con una enseñanza reglada, ¿no?
    • 42:51Porque antiguamente sabes que la tradición era oral.
    • 42:55Se aprendía de un gaitero a otro escuchándolo y sin partitura.
    • 43:00Entonces, pensé que era importante...
    • 43:03Fundamento. (...) homologar lo que era
    • 43:06la escala de la gaita, la de sus adornos, técnica.
    • 43:10Y por eso en 1984 fice un método de gaita con Paco Ortega,
    • 43:16uno que tocaba el piano y que me animó a facer el método.
    • 43:20Y a partir de ahí pues con ese método tenía un poquitín la ferramienta
    • 43:25pa enseñar a los alumnos. Y por ella pasaron muchos, claro.
    • 43:30Entre ellos Tejedor, Flavio Benito.
    • 43:35Pasó Ricardo Soberado.
    • 43:39Empecé a enseñar pues con esa misión, de que no se perdiera.
    • 43:44Pero luego vas viendo que se te escapa un poco de las manos
    • 43:48y aparece xente que tiene tus métodos de gaita en Argentina, Chile
    • 43:53o en Bélgica.
    • 43:54En Argentina, por ejemplo, estuve allí enseñando.
    • 43:58Tuve allí alumnos.
    • 44:01También en Venezuela.
    • 44:04En EE. UU. (RI)
    • 44:06Por Europa.
    • 44:08Y por España también vas dexando huella
    • 44:12o con tus grabaciones o conciertos o haciendo una 'master class'.
    • 44:17Entonces, ye muy difícil calcular los alumnos que pasaron
    • 44:21por mis manos.
    • 44:24(MÚSICA DE GAITES Y APLAUSOS)
    • 45:02(MÚSICA FOLK)
    • 45:11(CANTAR TRADICIONAL)
    • 46:25# Y en la braña Les Bedules.
    • 46:30# Y en la braña Les Bedules
    • 46:33# dormí con una vaqueira.
    • 46:37# Dormí con una vaqueira. #Eeeh.
    • 46:43# Y toa la noche pensaba.
    • 46:47# Y por la noche pensaba:
    • 46:50# Ojalá no amaneciera. # Eeeh.
    • 46:54# Vuelve vaqueira, # vuelve otra vez,
    • 46:57# que yo contigo me casaré.
    • 47:02# Y el cura de la mia braña,
    • 47:06# capáilo bien, capadores,
    • 47:09# que confiesa a les vaquieres
    • 47:12# debaxu los cobertores. # Eeeh.
    • 47:18# Vuelve vaqueira, # vuelve otra vez,
    • 47:21# que yo contigo me casaré. #
    • 47:27-¿Seguimos de vaqueiraes o cambiamos de tercio?
    • 47:30No. Hablamos un poco, Enrique. Sí. (RI)
    • 47:32Yes de Argolibio. Sí. De Amieva concejo.
    • 47:37Pues aquí tengo...
    • 47:39Los cuatro abuelos son de aquí.
    • 47:42O sea que no soy a medias. Enraizáu hasta el alma.
    • 47:47El día 6 de abril nació Enrique Sánchez Ardisana, en 1943,
    • 47:50en una humilde quintana, la que se llama Argolibio.
    • 47:53Por el nombre podrán ver los momentos que he vivido de comodidad y placer.
    • 47:58De su arrogante miseria gocé durante la infancia.
    • 48:00Yo vi la escuela por fuera. Entiendo de cuidar vacas.
    • 48:04En ese oficio tan duro, por su esclavitud y miseria,
    • 48:07trabajé 19 años desconociendo la tierra.
    • 48:10Ahora me alcuentro ausente y a mí mismo me pregunto
    • 48:13por qué lo recuerdo tanto.
    • 48:15Y haciendo un cierto resumen lleno a mi nombre de honores
    • 48:18al pensar que la verdad sólo encontré en los pastores.
    • 48:21¿Por qué cantes, Enrique? ¿De quién aprendiste?
    • 48:25Contagiómelo la...
    • 48:28¿Cómo diría? La nostalgia. No canto por...
    • 48:31Sino que practico cuando estoy un poco 'depre'.
    • 48:34El mejor antídoto que tengo es cantar pal arreglu mío.
    • 48:38No canto por lo general pa nadie.
    • 48:40Yo canto pa mí. Pa la autoestima.
    • 48:43Pa levantar la autoestima. Un poco por ahí.
    • 48:46Entre ello y les vaques me...
    • 48:48Son las dos armas más eficaces que tengo.
    • 48:52Yes de aquí pero estuviste fuera. ¿Dónde estuviste?
    • 48:56En Bruselas, Bélgica. ¿Y qué hacías allí?
    • 48:59Bueno, hacía el tonto. Trabayar.
    • 49:03En fábricas y por ahí.
    • 49:05En fábricas casi siempre.
    • 49:07Allí la nostalgia te tiraría pa la canción.
    • 49:10Un poco, sí. Pero había mucho ya de la zona.
    • 49:15Había mucho asturiano. Fueron unos años bastante perdidos.
    • 49:19Ni escuchaba un parte ni leía. Bastante perdido a nivel cultural.
    • 49:24Sí, eh. Sí, bastante.
    • 49:27Yo soy de los que digo que con el instinto todos salimos con él,
    • 49:30pero lo doma la cultura y la lectura.
    • 49:34Te va cambiando, haciendo otra persona.
    • 49:37Pero sale de aquí en bruto, pues...
    • 49:40Como me decía una cuñada. (SONRI)
    • 49:43Me decía... O hablaba. Dice:
    • 49:46"Está un poco en barbecho".
    • 49:48Sea por quien fuera formada es una fiesta con gracia.
    • 49:51Ya en los primeros albores se forman las caravanas.
    • 49:54Y al llegar a la campera y apagarse los motores,
    • 49:57al saludar los romeros van bajando los pastores.
    • 50:00Lo hacen con sencillez. Saludan con reverencia.
    • 50:03Bajan su vista hacia el suelo con sumisión y obediencia.
    • 50:07Levantan tus ojos nobles.
    • 50:10Mira el vano si doblez.
    • 50:11Sed generoso con todos como lo fuiste en Belén.
    • 50:14Haz ver que tu educación sin torcerse en el camino
    • 50:18va perdiendo cada día su acento de servilismo.
    • 50:21¿O es que al ver los cortesanos con sus trajes más lucidos
    • 50:25crees que la decencia guarda relación con el vestido?
    • 50:28Tú no sabes quién ha sido.
    • 50:30Quien no admitió vanidades ha nacido en un pesebre
    • 50:33y hasta con pocos pañales. Toda vanidad es injusta.
    • 50:36Esto está bien demostrado. Muchas capas relucientes
    • 50:40ocultan graves pecados.
    • 50:42El que carece de horas, de fiestas y vacaciones,
    • 50:45el que sólo en su trabajo encuentra la distracciones,
    • 50:48para este que no hay descanso desde la infancia a la muerte,
    • 50:51ante quién y por qué causa tiene que humillar su frente.
    • 50:55Sus manos encallecidas
    • 50:58y su rústico zurrón son el sello indiscutible de su honrada profesión.
    • 51:03(MÚSICA POPULAR)
    • 51:31(MÚSICA BAILLABLE)
    • 51:57# Yo sé que tú deseas para mí # que me vaya mal.
    • 52:01# Sé que intentarías en tu interior # que todo se me trunque.
    • 52:06# Sé que me has engañado y de la boca # afuera me deseas suerte.
    • 52:11# Pero dentro de ti quisieras # que primero me lleve la muerte.
    • 52:15# Hagas lo que hagas, # alimaña, no vas a poder.
    • 52:20# Tú jugaste mal. Qué quieres # que haga, te tocó perder.
    • 52:24# Con trampas y engaños # no se llega lejos, al final se cae.
    • 52:29# Le doy gracias a Dios que actué # de buena fe y eso es lo que vale.
    • 52:34# Muérete de envidia, # qué pena me das.
    • 52:36# Muerde tu rabia.
    • 52:38# No te deseo mal, que en esta vida # el que la hace la paga.
    • 52:43# Muérete de envidia, # qué pena me das.
    • 52:45# Muerde tu rabia.
    • 52:47# No te deseo mal, que en esta vida # el que la hace la paga.
    • 52:52# Alimaña, te tocó perder. # Alimaña, no vas a poder.
    • 52:56# Envidia, me tienen envidia, # me tienen envidia. #
    • 53:20(APLAUSOS)
    • 53:26José Luis Acebal. -Encantado.
    • 53:28Encantado de tenerte DE ROMANDELA en Amieva.
    • 53:31Con Amieva ¿qué vínculos tienes? El vínculo mío ye importante.
    • 53:37Porque vine aquí a cantar poles fiestes hace como...
    • 53:39¿Aquí a Sames? Sí.
    • 53:41Sobre 5-6 años.
    • 53:42Conocí una rapacina aquí, liome.
    • 53:45Yo liele a ella. Y aquí tamos.
    • 53:48Era tou por trabayu porque sigo cantando aquí pola fiesta.
    • 53:52O sea, ficístete vitaliciu aquí. Eso. Mientras dure el amor.
    • 53:57Y ella ¿ye músico también? No. Ella bastante que me aguanta.
    • 54:01Y llévalo bien. No hay problemas.
    • 54:04¿Tú de dónde yes? De Oviedo.
    • 54:06En casa siempre escuchaba cantar. Mis abuelos cantaban bien tonada.
    • 54:11Mi madre aún canta muy bien.
    • 54:13Y siempre vas escuchando cosas y sí que...
    • 54:17dices: "Vamos a meternos". Pero nunca pensé meterme
    • 54:20en nada de esto. Y llevo 20 años. Mis abuelos, por ejemplo,
    • 54:23si me viesen ahora tarían sorprendidos.
    • 54:27Porque nadie enfocó de la familia a este tema.
    • 54:29Nunca pensé que esto yera un trabajo. Siempre trabajé.
    • 54:33¿En qué trabajaste?
    • 54:35Ahora tengo una empresa -soy autónomo-, de limpieza.
    • 54:39Pero estuve trabajando en marmolerías.
    • 54:42Siempre respeté mi trabajo y luego hacía esto, ¿no?
    • 54:45Hay gente que piensa que de esto vas a vivir.
    • 54:48Y creo que ye un error.
    • 54:49Pues vivir pero mejor o peor. Claro.
    • 54:52El plato de sopa téngolo en casa.
    • 54:55Y si sale algo, voy.
    • 54:58Tienes una carrera musical amplia porque anduviste por orquestes.
    • 55:03¿Empezaste muy joven? Empecé en 1999.
    • 55:07¿Por qué te echaste a la música?
    • 55:10Porque vino un amigo que me comentó que en Oviedo había una orquesta
    • 55:14que necesitaba gente pa cantar y si quería ir.
    • 55:16¿Qué orquesta? Amanecer.
    • 55:18Eran de Rioturbio, de Mieres. Sí.
    • 55:21Me comentó que buscaban un cantante, que si quería ir.
    • 55:24Comentélo en casa. Mi madre díjome que
    • 55:27ni aunque -y dieran pa un gochu iba ella a cantar a ningún llau.
    • 55:30Pero dejóme de aquella.
    • 55:32Ya era mayorín, tampoco iba a decime que no.
    • 55:34Empecé con esa gente.
    • 55:36Estuve con ellos unos 3 años.
    • 55:40Luego estuve con otros de Cangas del Narcea,
    • 55:43que se llamaban Tukán. Estuve unos 3 años.
    • 55:47Luego pasé
    • 55:48para un grupo musical, que éramos tres, Musical El Nora.
    • 55:53Con una cubanita que había venido de allá de Cuba
    • 55:57y montaron un grupo. Montaste un guaguancó.
    • 55:59Estuve allí 5 años.
    • 56:01Luego pasé para Cuarta Calle, justo cuando se fundó la orquesta.
    • 56:07Cuarta Calle ya era la más potente. Sí, era gente que iba...
    • 56:14Músicos tocando en directo. Éramos 10 componentes.
    • 56:17Y luego, montamos un grupín de tres llamado Reconquista.
    • 56:22Un teclista, guitarrista y yo cantando.
    • 56:25De ahí pasé, un par de años o tres,
    • 56:29con el grupo Taxi, de Quintes.
    • 56:32Estuve allí un año. Luego estuve dos
    • 56:35con Reyes, de Cangas del Narcea. Estuvimos dos veranos.
    • 56:39Y este verano tiré solo.
    • 56:42Y montaste José Luis Acebal Contratación.
    • 56:46Que ye muy importante. (RIN)
    • 56:49Es difícil porque cuando estuve, por ejemplo,
    • 56:52en Cuarta Calle ya era otro nivel,
    • 56:55que ya te pegabas igual 90-100 fechas.
    • 56:59Entonces, por semana sí cogías 15-19 días seguido.
    • 57:03No quedaba otra. Dejar unos días de vacaciones para eso.
    • 57:07Y lo demás sin dormir, que no se murió nadie.
    • 57:10Hay muchos que se agobian por: "Hoy no dormí nada".
    • 57:13"Te lo cuento yo".
    • 57:15Y si te gusta, estás a gusto en ello,
    • 57:18ya tendrás tiempo
    • 57:20a disfrutar de otra manera.
    • 57:22(MÚSICA BAILLABLE)
    • 57:22# Ay, qué bonita te ves
    • 57:24# con tu vestido blanco.
    • 57:26# Pareces un jazmín. # Y yo te estoy mirando.
    • 57:31# Ay, qué bonita te ves
    • 57:33# con tu vestido blanco.
    • 57:36# Pareces un rosal.
    • 57:38# Y yo te estoy regando.
    • 57:42# No. No, por favor, # ya no te pongas tu vestido blanco.
    • 57:46# No. # No, por favor,
    • 57:48# que ya de celos # tú me estás matando.
    • 57:51# No. No, por favor, # ya no te pongas tu vestido blanco.
    • 57:56# No. # No, por favor,
    • 57:58# que ya de celos # tú me estás matando.
    • 58:19# Ay, qué bonita te ves
    • 58:22# con tu vestido blanco.
    • 58:24# Si te llevo al cine, # ahí te están mirando.
    • 58:29# Ay, qué bonita te ves
    • 58:31# con tu vestido blanco.
    • 58:33# Si te llevo al parque, # ahí te están silbando.
    • 58:39# No. No, por favor, # ya no te pongas tu vestido blanco.
    • 58:44# No. # No, por favor,
    • 58:46# que ya de celos # tú me estás matando.
    • 58:49# No. No, por favor, # ya no te pongas tu vestido blanco.
    • 58:53# No. # No, por favor,
    • 58:55# que ya de celos # tú me estás matando. #
    • 59:19(APLAUSOS)
    • 59:25(MÚSICA POPULAR)
    • 59:37(RECITA POEMA)

    Esta selmana vamos De Romandela al conceyu d’Amieva, onde nos vamos atopar col gaiteru Óscar Fernández, so pá Narciso y los cantadores Laudelina Hortal, Che Argolibiu y Fernando Fernández Arduengo. Y acabamos el nuestru percorríu nel Ríu Dobra, onde quedemos col grupu que lleva’l so nome.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL