Viernes 18 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDUwMDEwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.o_nW0HBpZekuYjiv83LjEU5-FnW-c7nus8cjB-IELd0/2020/01/200120003050_210499_1_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(MÚSICA TRADICIONAL)
    • 0:12(MÚSICA D'ACORDIÓN)
    • 0:28(MÚSICA)
    • 0:28# Y volver, volver, volver
    • 0:33# a tus brazos otra vez.
    • 0:38# Llegaré hasta donde estés.
    • 0:41# Yo sé perder, yo sé perder. # Quiero volver, volver, volver. #
    • 0:46(MÚSICA)
    • 0:47# Siempre te llevo conmigo
    • 0:50# por donde quiera que voy.
    • 0:54# Cada recuerdo o suspiro
    • 0:58# me arranca del corazón. #
    • 1:01(MÚSICA)
    • 1:02# Mis amigos me dicen que te olvide.
    • 1:05# Tú eres malo # porque dejas cicatrices.
    • 1:08# Que tú estás loco # y me vuelves loca.
    • 1:12# Más se me antoja tu boca. #
    • 1:16(MÚSICA)
    • 1:16# Dile que pare esa noria
    • 1:20# que anda rodando y pregonando # lo que quiere.
    • 1:28# Que por saberla, tu historia,
    • 1:31# la están buscando # como y cuando donde quiere. #
    • 1:39(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:44'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:07(MÚSICA)
    • 2:08# Este amor apasionado
    • 2:10# anda todo alborotado # por volver.
    • 2:17# Voy camino a la locura.
    • 2:20# Y aunque todo me tortura,
    • 2:23# sé perder.
    • 2:26# Nos dejamos hace tiempo,
    • 2:29# pero me llegó el momento
    • 2:33# de volver.
    • 2:36# Tú tenías mucha razón,
    • 2:38# le hago caso al corazón
    • 2:42# y me muero por volver.
    • 2:47# Y volver, volver, volver
    • 2:53# a tus brazos otra vez.
    • 2:58# Llegaré hasta donde estés. # Yo sé perder, yo sé perder.
    • 3:03# Quiero volver, volver, volver.
    • 3:07# Nos dejamos hace tiempo,
    • 3:10# pero me llegó el momento # de perder.
    • 3:16# Tú tenías mucha razón, # le hago caso al corazón
    • 3:23# y me muero por volver.
    • 3:28# Y volver, volver, volver
    • 3:34# a tus brazos otra vez.
    • 3:38# Llegaré hasta donde estés. # Yo sé perder, yo sé perder.
    • 3:43# Quiero volver, volver, volver.
    • 3:48# Y volver, volver, volver
    • 3:54# a tus brazos otra vez.
    • 3:58# Llegaré hasta donde estés. # Yo sé perder, yo sé perder.
    • 4:03# Quiero volver, volver, volver. #
    • 4:08(APLAUSOS)
    • 4:14Muy bien.
    • 4:16Estos son el Grupo Dorados.
    • 4:20Pero, Enrique, fuiste el fundador,
    • 4:23la esencia del Grupo Dorados. -Sí.
    • 4:26¿En qué año empezaste, Enrique? Sobre el 1967, más o menos.
    • 4:32¿Solo? Sí.
    • 4:34¿Por qué empezaste a tocar el acordeón?
    • 4:37No sé. Un tío mío que...
    • 4:40que era un poco aficionado. Pues de ver aquello.
    • 4:43Siempre me llevó la corriente. Un año por Reyes
    • 4:47mi padre me compró un acordeón pequeño.
    • 4:52Y, bueno, empecé a dar y...
    • 4:54Luego, empecé a ir a un profesor en Cangas.
    • 4:57Juanjo, que era el profesor de la banda de música de Cangas.
    • 5:01Estuve yendo un tiempo a clases con él.
    • 5:06¿Por qué llamaste al grupo Dorados?
    • 5:09Tengo que preguntárselo al cura. Pero ya murió, por desgracia.
    • 5:12¿Qué fue, el cura? Fue el cura que me bautizó.
    • 5:15Un cura de la parroquia de mi mujer.
    • 5:18Nos contrataron para las fiestas de San Antonio.
    • 5:21"¿Cómo os llamáis?". "Pepe y Enrique". Éramos un dúo.
    • 5:25Y fue él que nos puso Dorados. No sé de dónde lo sacó.
    • 5:28Todavía no sé el origen del nombre.
    • 5:30Algo vería en vosotros. El relumbrón.
    • 5:33No sé, nos vería tan dorados.
    • 5:35Empezaste solo y luego tuviste el dúo con...
    • 5:39Empecé solo. Luego, empecé con un batería.
    • 5:48Luego seguimos de dúo, pero en vez de batería era un primo con guitarra.
    • 5:52Que debió ser el primer dúo que hubo en la zona con guitarra.
    • 5:57Estuvimos 3 años. Luego formamos un trío.
    • 6:01Y estuvimos 10 años los mismos.
    • 6:03De aquella los teclados como ahora tampoco existían. Era el acordeón.
    • 6:08Y no como ahora, que es electrónico.
    • 6:12Un acordeón normal.
    • 6:14Y un equipo de megafonía de nada, de 80 vatios.
    • 6:18Que ahora son 80 mil.
    • 6:21Tocábamos en la zona de Cangas y de Villablino.
    • 6:25Como el guitarra era de Villablino... Vendía también allí.
    • 6:28Claro. Entonces, era Cangas, Tineo, Pola de Allande, Ibias, Villablino.
    • 6:37¿Viajabais en coche, furgoneta? Teníamos furgoneta.
    • 6:42Al principio tenía un Simca 1200. No está mal para aquella época.
    • 6:47Yo llevaba el acordeón y altavoces pequeños.
    • 6:49Y el batería, en otro igual.
    • 6:54Viajabais en dos coches. Sí. Luego compré una furgoneta.
    • 6:59Hicisteis el primer afiche, que os lo hizo Neto.
    • 7:03¿Por qué fue, por iniciativa de él, lo pediste tú?
    • 7:06Era muy amigo de Nancio, el que tocaba la guitarra conmigo.
    • 7:12Y él le dijo: "Os voy a hacer un afiche".
    • 7:19Después sembraste todo eso en casa y Carlos, tú cogiste
    • 7:25el testigo de tu padre. -Sí, obligado y de rebote.
    • 7:30¿O de rebote u obligado? Las dos cosas. (RIN)
    • 7:35Tengo una hermana mayor. Un año y medio mayor.
    • 7:38Mi padre es un apasionado del acordeón. Siempre.
    • 7:40Y su sueño era tener una hija y llamarle María Jesús y su acordeón.
    • 7:46Era lo de la época. Y mi hermana se llama María Jesús.
    • 7:49Pero sin acordeón. (RIN)
    • 7:52¿Cómo los llames, los pajaritos? (RI)
    • 7:56Entonces mi hermana dijo que no quería. Y sólo quedaba yo.
    • 8:01"Mi padre lleva 52 años tocando.
    • 8:07Me acuerdo de un restaurante que había que se tocaban muchas bodas.
    • 8:13Entonces él tocaba en las bodas y yo andaba corriendo por las sillas,
    • 8:17por debajo de las mesas y siempre con el acordeón.
    • 8:20El hecho fue que un día cogí una caja de zapatos",
    • 8:24le puse dos cables de teléfono
    • 8:27e hice que era un acordeón y lo tocaba.
    • 8:31Mi padre me vio y... Blanco y en botella.
    • 8:34A los 11 ya empecé con él.
    • 8:37Pa que no se durmiera, más que nada, en el camino.
    • 8:40Y tocaba en los descansos.
    • 8:42Me subía encima de una caja de Coca-Cola para llegar al acordeón
    • 8:46y tocaba media hora en los descansos.
    • 8:49¿Cuándo empezaste solo a funcionar? Pues...
    • 8:53empecé a los 11, como te digo. Y casi con 18
    • 8:57el que hacía los descansos era él.
    • 9:01Fue un cambio generacional.
    • 9:03Mi padre se prejubiló, que es minero. Bueno, yo también soy minero.
    • 9:08Tuvo que dejar la música y entonces, lo cogí yo.
    • 9:11Fuimos metiendo familia.
    • 9:13Mi primo hace 17 años que está conmigo.
    • 9:16-19 años.
    • 9:20-Le gusta la batería y un día estábamos ensayando en casa.
    • 9:24Él estaba tocando por atrás. Y así fue como iniciamos
    • 9:28lo que es el asunto familiar.
    • 9:31¿Dejaste la batería pa cantar, Julio?
    • 9:33(JULIO) -No. Fue que a mí siempre me gustó la batería.
    • 9:37Cuando él estudiaba acordeón, estaba yo por detrás haciendo ruidos.
    • 9:40Empecé con la batería.
    • 9:42Y luego me decidí a cantar una. Y dos, cinco, nueve.
    • 9:46Empecé a animar desde atrás. Y me dijeron que valía de cantante.
    • 9:51Y me tocó salir pa alante.
    • 9:53Creo que eso es como la minería, se lleva dentro.
    • 9:57Puedes ir, a lo mejor, a la Cuenca
    • 10:01y tocar el acordeón. Pero allí es más de gaita.
    • 10:04La zona de Cangas, Tineo, toda esa zona está vinculada al acordeón.
    • 10:08Da igual que vengas con una gaita, que puede gustar, disfrutar también,
    • 10:12pero cuando suena un acordeón el pie baila,
    • 10:15se mueve y no hay manera de hacerlo parar.
    • 10:17En esta zona y en Cangas, sobre todo,
    • 10:20¿con el acordeón qué pasa?, que ye la cuna, ye donde hay
    • 10:25acordeonistas por toles esquines. Y todos buenos además.
    • 10:28¿Por qué crees que ye eso, Enrique? -Bueno, de ahí partió...
    • 10:33pues igual que los Waykas, el hijo de Ramón,
    • 10:38Iván, uno de Castro, que tenía el grupo Dados.
    • 10:44Eran de la misma generación. Entonces,
    • 10:49como yo tocaba el acordeón, Ramón quería que su hijo...
    • 10:52Entonces, ¿qué hicimos? Trajimos un profesor de Oviedo.
    • 10:56Para no ir todas las semanas... Mejor que venga él.
    • 11:02Exactamente. Vino y cogió un local en Cangas.
    • 11:06Y de ahí empezó el auge de Cangas. Ahora bajó mucho lo del acordeón.
    • 11:11Menos mal que bajó. Hay muchos.
    • 11:15En Cangas de aquella,
    • 11:17cuando Carlos tenía 12-14 años,
    • 11:22pues igual había cerca
    • 11:26de 100 alumnos.
    • 11:28-Ahora parece que somos
    • 11:30el no va más. Cuando hace 20 años que yo tocaba
    • 11:33y llegabas a una fiesta te miraban...
    • 11:36Decían: "¿Tú tocas eso?". "Sí. Voy a hacer que bailen
    • 11:40más que tú con una orquesta". Se reían.
    • 11:42Pero la gente lo que quería era bailar.
    • 11:45Entonces, con un acordeón, una batería y una voz
    • 11:48hacíamos baile, que es lo que nos gusta a nosotros.
    • 11:51Es nuestra afición.
    • 11:53(MÚSICA)
    • 11:53# Llegaste de lejos al valle
    • 11:57# igual que caída del cielo.
    • 12:00# Mi brazo cruzó por tu talle # y unidos los dos,
    • 12:07# las manos al vuelo.
    • 12:12# Bailamos sin saberlo un vals
    • 12:15# que hablaba de sueños perdidos,
    • 12:19# de amores que vienen y van # sin añorar
    • 12:26# lo que pudo haber sido.
    • 12:31# Un pasodoble, un tango, un vals,
    • 12:35# una balada, un corrido.
    • 12:38# Hubiera vendido mi alma # con tal de bailar
    • 12:44# una vida contigo.
    • 13:12# No sólo recuerdo tu nombre
    • 13:16# ni cada lunar de tu espalda.
    • 13:20# Aún me conmueve en la noche # el olor de tu piel
    • 13:26# sobre hierba mojada.
    • 13:31# Si hablaran aquellos maizales,
    • 13:35# la luna menguante y el río
    • 13:39# y aquel corazón tan cobarde # que ayer fue,
    • 13:45# fue más tuyo que mío.
    • 13:50# Bailamos sin saberlo un vals
    • 13:54# que hablaba de sueños perdidos,
    • 13:58# de amores que vienen y van # sin añorar
    • 14:04# lo que pudo haber sido.
    • 14:09# Un pasodoble, un tango, un vals,
    • 14:13# una balada, un corrido.
    • 14:17# Hubiera vendido mi alma # con tal de bailar
    • 14:23# una vida contigo. #
    • 14:55(APLAUSOS)
    • 14:59(MÚSICA BAILLABLE)
    • 15:34# Siempre te llevo conmigo
    • 15:38# por donde quiera que voy.
    • 15:42# A cada recuerdo o suspiro
    • 15:45# me arranca del corazón.
    • 15:49# Me llevas de la mano,
    • 15:53# siempre velando por mí.
    • 15:57# Tú me contabas un cuento.
    • 16:01# Yo te abrazaba feliz.
    • 16:04# Hoy mi canción es para ti
    • 16:07# por tanto amor, # porque me hiciste tan feliz.
    • 16:11# Por esas nanas # que cantabas para mí.
    • 16:14# Por tu ternura, mamá.
    • 16:18# Hoy mi canción es para ti
    • 16:20# por tantas lágrimas # que te hice derramar,
    • 16:24# por haber sido # a todas horas mi puntal,
    • 16:28# por darlo todo por mí. #
    • 16:32-¡Ay, ay! ¿Qué pasa, emocionábeste?
    • 16:35Claro. Lo que pasa que me aguanté. (RI)
    • 16:38Elia, ahora sí que lo puedo decir a Beatriz.
    • 16:42¡Viva la madre que te parió! (RIN)
    • 16:48Claro. (RI) Sí, sí.
    • 16:51¿Qué te parez todo esto? Pues qué me va a parecer que la parí.
    • 16:55Ye como la Beyoncé.
    • 16:57¿Cómo era Beatriz de pequeña? Oh, de pequeña. ¡Madre!
    • 17:01Era un poco revoltosa. Ya.
    • 17:04Era muy juguetona.
    • 17:06Quería marchar mucho pa la calle y no podía dejarla
    • 17:09porque tenía negocio en la carretera. Tenías chigre.
    • 17:12Sí, un bar.
    • 17:14Yo soy de Cangas del Narcea.
    • 17:17Entonces, a los 10 años mi padre coge un negocio en Villablino
    • 17:22y marchamos para allí.
    • 17:25Luego yo me casé. Tuve los hijos y el negocio.
    • 17:28Nació Beatriz. Empezó con el acordeón.
    • 17:31La empecé a ayudar hasta que la tengo donde la tengo.
    • 17:36Luego, ella manéjalo todo. No deja que nadie toque nada.(RIN)
    • 17:41Es un torbellino totalmente. Desde pequeña.
    • 17:45Todo pasa por ella. Sí.
    • 17:48Además, lo transforma. Cuando era pequeña en su habitación
    • 17:52tan pronto tenía la cabecera pa un lado como pa otro.
    • 17:55Ella transformaba todo. "Pero, Beatriz, ¿qué hiciste?".
    • 18:00"Mamá, es que no me gustaba". Cambiaba todo.
    • 18:05Daste cuenta de...
    • 18:08a dónde llegaste, bueno, a una zona de acordeones y de música
    • 18:13como ye Cangas del Narcea. Pero a la cumbre.
    • 18:17No sé lo que te puede quedar por hacer.
    • 18:19Ojalá sea mucho. -Quedan muchas cosas todavía.
    • 18:23Se me van ocurriendo cosas según pasa el tiempo.
    • 18:26Porque me suelo aburrir con...
    • 18:29La monotonía. Exacto. No me gusta la monotonía.
    • 18:32Pues bueno, empecé a tocar sola. Al final, hice un grupo.
    • 18:36Me fue muy bien. Tuve mucha suerte.
    • 18:39Ya van 8 discos con el Grupo Beatriz.
    • 18:42Intentamos sorprender y que nadie se espere lo que va a venir.
    • 18:46Para no aburrir, para siempre que estén a la expectativa
    • 18:49de lo que va a ocurrir. Para mí es muy importante que tengan
    • 18:53esas expectativas muy altas de a ver lo que va a pasar.
    • 18:56En el momento que lanzamos algo me encantan los mensajes que ponen:
    • 19:00"Jolín, siempre nos sorprendes. No nos esperábamos esto.
    • 19:03Vaya sorpresa. Siempre innovas. Nunca defraudas".
    • 19:07Ese tipo de mensajes son los que, para mí, son lo más.
    • 19:11(MÚSICA BAILLABLE)
    • 19:11# Y si yo bebo
    • 19:13# es problema mío.
    • 19:15# Si me gusta la noche
    • 19:17# es problema mío.
    • 19:19# Si me gusta la fiesta
    • 19:22# es problema mío.
    • 19:24# No vivo de tu dinero. # Con mi vida hago lo que quiero. #
    • 19:29El vestuario, los detalles: les uñes.(RIN ELLES)
    • 19:34El vestuario, la escenografía.
    • 19:37(BEATRIZ) -El vestuario es algo que llamó mucho la atención.
    • 19:41¿Cuántos cambios tienes? Este año pasado tuvimos 17.
    • 19:45En 3 horas, 17 cambios en total. Son muchos.
    • 19:49¿Los músicos que dicen? Se quejan bastante.
    • 19:53"Beatriz, no nos da tiempo en una canción a cambiarnos".
    • 19:58Os tenéis que cambiar. Lo siento.
    • 20:01(RIN) -Es tremenda. Un torbellino.
    • 20:05-Tocamos, por ejemplo, "La rumba portuguesa" y en esa canción
    • 20:08ellos se tienen que cambiar de camisa, pantalón, playeros.
    • 20:11Y les tiene que dar tiempo. Y claro,
    • 20:14también en el tema del vestuario, pues sí hay muchos que hacen ropa,
    • 20:19que se dedican a ello, pero en su día peleé mucho por conseguir
    • 20:23un diseñador canario que me enamoró, Joshua Velázquez;
    • 20:27y que llevamos 3 años trabajando con él. Es un encanto.
    • 20:30Le dije: "Soy de Asturias y me gustaría trabajar contigo".
    • 20:34Él tenía una exclusividad con una orquesta del Norte,
    • 20:37El Combo Dominicano, que trabaja en Galicia.
    • 20:40Nos dijo: "Si nos dan permiso, te podemos hacer la ropa a ti".
    • 20:44Me hice amiga de El Combo Dominicano y me cedieron
    • 20:47el tema de poder trabajar con este diseñador.
    • 20:50Que diseñó para Paris Hilton, para un montón de artistas
    • 20:53que hoy en día lucen diseños espectaculares.
    • 20:57Y yo quería eso pa mi grupo. Quiero siempre lo diferente.
    • 21:01-Empezó a subir, a subir y hasta donde está.
    • 21:07Pero por el tesón de ella.
    • 21:09Porque ella es muy cabezona.
    • 21:11Y lo que sueña de noche, por la mañana lo realiza.
    • 21:14Ella es muy muy... muy cabezona.
    • 21:17Piensa una cosa y la tiene que hacer.
    • 21:20(MÚSICA BAILLABLE)
    • 21:20# No tengo plata, no tengo na'.
    • 21:23# Pero yo tengo ese corazón # pa enamorar.
    • 21:26# No tengo plata, no tengo na'. (¡No, no!)
    • 21:29# Pero me sobra cartera # para cuartear.
    • 21:32# No tengo plata. # Yo no tengo riqueza.
    • 21:35# Pero te doy un corazón # pa que te quiera... #
    • 21:38¿Cuando la ves en un escenario? -Ay, mi madre.
    • 21:41Cuando empezó en los Pascualines, que tenía 12 años,
    • 21:46que empezó poco a poco; me acuerdo una vez...
    • 21:50Claro, el padre y yo fuimos 8 años con ella.
    • 21:54Sí, porque era pequeña y teníamos que ir con ella.
    • 21:58Y un día estaba tocando el acordeón.
    • 22:03Había un señor que estaba mirando y dijo él:
    • 22:06"Esa nena no toca el acordeón".
    • 22:11Y el padre estaba atrás escuchando y dijo:
    • 22:14"Beatriz, haz el favor, abre ese acordeón y toca".
    • 22:17Y claro, el señor pidió perdón.
    • 22:19Porque pensó que el acordeón cerrado que no...
    • 22:22que no tocaba la canción. ¡Por bocas!
    • 22:25Claro. Dijo: "Beatriz, abre el acordeón y toca".
    • 22:28Y el señor se disculpó.
    • 22:32Beatriz,
    • 22:33abre el acordeón y toca. (RI)
    • 22:35¿Qué vas a tocar? "Recuerdos".
    • 22:38Es una cumbia de toda la vida. -Esa se la pedí yo muchas veces.
    • 22:42Esa, cuando hay una clase, decía: "Beatriz, cuando...
    • 22:46me traigas "Recuerdos" te hago un regalo".
    • 22:49-Lentejes. -Sí, que le encantan. (RIN)
    • 22:53¿Con chorizo? -No. (RI)
    • 22:56-Una vez hicimos el samartín, comió mucho, le hizo daño
    • 23:00y no quiso más chorizo. Refalfió. (RI)
    • 23:06Y, sin embargo, ahora el picadillo le encanta. Pero el chorizo, no.
    • 23:10Será la piel. (RIN)
    • 23:14El chorizo, ¡qué va! Y el picadillo le encanta.
    • 23:20Qué cosas, eh. (RIN)
    • 23:24Le encantan las lentejas.
    • 23:29Le encantan las cosas de mamá. Los retorcidos le encantan.
    • 23:34-Las rosquillas. Qué mimosa la hiciste, eh.
    • 23:37-Las "zores",también de mamá. Pero no viene nada a verme.
    • 23:44Cuando viene, le hago una bolsa y se las lleva.
    • 23:47Lleva de casa lo que quiera, porque hay de todo.
    • 23:52No lleva más porque no quiere. Puede llevar lo que quiera.
    • 23:57(MÚSICA D'ACORDIÓN)
    • 24:35-Somos muy cabezones aquí en Cangas del Narcea.
    • 24:38Y la verdad que es cuna de acordeón, de músicos.
    • 24:41Hay muchas orquestas, mucha pasión por el acordeón.
    • 24:44Siempre queremos un objetivo y, al final, lo conseguimos.
    • 24:49Porque somos gente con raíces que lucha por lo que quiere.
    • 24:53En el tema del acordeón, pues era un tema que se veía como antiguo.
    • 24:58Y lo que hicimos en Cangas fue darle mucha fuerza a este instrumento.
    • 25:04Y que en todas las fiestas le puede gustar a un niño de 4 años
    • 25:08a un caballero de 75 y a un joven de 24.
    • 25:13Es un poco defender este instrumento y vincularlo a Cangas del Narcea.
    • 25:18La referencia de Cangas nunca la pierdes.
    • 25:20Nunca. Ni de Villablino.
    • 25:22Ninguna. Porque me siento muy querida por mis vecinos, amigos.
    • 25:28Salgo a cualquier pueblo y me encuentro a alguien de Cangas,
    • 25:31siempre me hablan de Cangas. Pa mí Cangas es mi raíz.
    • 25:35Y Villablino, también. Fueron muchos años vividos allí.
    • 25:39Cangas pa mí es algo que lo llevo en mi interior
    • 25:42y presumo de ello allá donde voy.
    • 25:44El disco nuevo ¿cómo va?
    • 25:48¡Arrasamos!
    • 25:49Bueno, estuvisteis en la presentación del disco, que fue un placer.
    • 25:53Pa mí también. Aluciné. -Fue mucha gente.
    • 25:59"Fotocol", comprar discos allí.
    • 26:02Aquello parecía Fátima. (RIN ELLES)
    • 26:06-Lo traigo por aquí.
    • 26:09Se nos acabó en formato USB, que duraron...
    • 26:13En media hora se terminaron.
    • 26:16Luego, hicimos las camisetas.
    • 26:18Las otras veces eran CD doble. Y esta vez nos calentamos un poco
    • 26:23y lo hicimos triple.
    • 26:24¿Cómo es? Pues el primero, más clásico, vinculado a la cumbia,
    • 26:29el pasodoble, la ranchera, la canción más asturiana.
    • 26:32Luego, el segundo es más moderno, tira más a cumbia-reguetón
    • 26:37y canción más actual. Y, por último,
    • 26:40decidimos recordar lo mejor de "Beatriz y su acordeón".
    • 26:45Llevamos en total 22 años. Son 5 años de Grupo Beatriz
    • 26:48y 17 de "Beatriz y su acordeón". Cogí las mejores canciones.
    • 26:52(MÚSICA CUMBIA)
    • 27:07# Yo le pido al viento # que te traiga hasta a mí.
    • 27:10# Sólo espero el momento
    • 27:12# para verte pasar aunque sea # un segundo y hacerte saber
    • 27:16# que te quiero invitar a salir. # No lo pienses, acompáñame,
    • 27:20# porque vas a vivir a mi lado # el misterio de un amanecer... #
    • 27:24Te repito: ¡Viva la madre que te parió!
    • 27:26Muches gracies. Y cómo se diz...
    • 27:29¡Cumbia, nena! (RIN)
    • 27:31¿Cómo ye? ¡Cumbia, nena!
    • 27:34Con el Grupo... Beatriz.
    • 27:36(MÚSICA D'ACURDIÓN)
    • 27:44(VERSIÓN DE "Despacito")
    • 28:26(CANTAR TRADICIONAL ASTURIANU)
    • 29:19(MÚSICA Y PALMES RÍTMIQUES)
    • 29:32# Quisiera inventar poesía # en tu cuerpo abrazados en el mar.
    • 29:36# Y que volvamos a ser lo que fuimos, # perdamos el faro en la inmensidad.
    • 29:41# Y que miremos esa luna. # Por más distancia sólo hay una.
    • 29:46# Hablemos idiomas que sólo # entendamos que significa amar.
    • 29:51# Bésame
    • 29:53# como si fuera ahora la primera vez.
    • 29:57# Romper el tiempo, niña, bésame.
    • 30:02# Y aunque tú pienses # que estoy loco, bésame.
    • 30:06# Calla y sálvame.
    • 30:08# Cómo le hago si no llama, llama. # Ya no me escribe, no me ama, ama.
    • 30:13# Sueño con ella desnuda y mojada. # Y su perfume sigue aquí en mi cama.
    • 30:18# Miro sus fotos para ser testigo
    • 30:20# que me olvidó, # que ya no está conmigo.
    • 30:23# Manda un mensaje, # por favor te pido.
    • 30:26# Dame el "location", nena, # yo te sigo.
    • 30:28# Cómo le hago si no llama, llama. # Ya no me escribe, no me ama, ama.
    • 30:32# Sueño con ella desnuda y mojada. # Y su perfume sigue aquí en mi cama.
    • 30:37# Miro sus fotos para ser testigo
    • 30:39# que me olvidó, # que ya no está conmigo.
    • 30:42# Manda un mensaje, # por favor, te pido.
    • 30:44# Dame el "location", nena, # yo te sigo.
    • 30:47# Bésame
    • 30:50# como si fuera ahora la primera vez.
    • 30:54# Romper el tiempo niña, bésame.
    • 30:58# Y aunque tú pienses # que estoy loco te amaré.
    • 31:03# Calla y sálvame.
    • 31:05# Bésame mucho y a lo loco. # Lentito, poco a poco.
    • 31:08# Que se ponga chinita # tu piel cuando te toco.
    • 31:11# Dame un beso intenso # que me nuble el pensamiento.
    • 31:13# Dame un beso suave # pero lleno de sabor.
    • 31:18# Y aunque tú pienses # que estoy loco, bésame.
    • 31:22# Calla y sálvame.
    • 31:25# Quisiera llevarte a la casa # de mis abuelos en Grana'.
    • 31:30# Tomarte una foto en la Alhambra, # bajarte la luna mora'.
    • 31:35# Y hacerte sentir que estás sola # entre la multitud y ahora.
    • 31:39# Haremos el amor como si el día # tuviera 30 horas.
    • 31:44# Bésame
    • 31:47# como si fuera ahora la primera vez.
    • 31:51# Romper el tiempo niña, bésame.
    • 31:56# Y aunque tú pienses # que estoy loco, bésame.
    • 32:00# Calla y sálvame.
    • 32:02# Bésame
    • 32:05# como si fuera ahora la primera vez.
    • 32:10# Romper el tiempo niña, bésame.
    • 32:14# Y aunque tú pienses # que estoy loco te amaré.
    • 32:19# Calla y sálvame. #
    • 32:26Muy bien.
    • 32:28Hola, eh.
    • 32:30La parte vocal de Vivians. -Sí.
    • 32:35Y tú, Javi, yes el empresario. Eso es.
    • 32:38El que pone las perras. (RI) Las perras.
    • 32:41¿Ye verdad eso? -Eso es lo que parece, ¿no?
    • 32:44(RI) Déjalo. Mientras vaya poniendo.
    • 32:47¿En qué año empieza la orquesta? -En 1995.
    • 32:51¿Quién la funda? Yo.
    • 32:54¿Con cuántos más, tú solo? Yo y otro chico.
    • 32:57¿Tú qué tocabes? El acordeón.
    • 32:59Vaya.
    • 33:01¿Qué pasa con el acordeón en Cangas? No sé. Algo tiene.
    • 33:05(RI) Ye que hay multitud. Y sois todos buenos.
    • 33:09En la primera formación fuisteis acordeón y qué más.
    • 33:12Acordeón y batería sólo.
    • 33:15Pasodoble... Cumbia, jota.
    • 33:21¿En qué momento decides crecer y hacer más el tema de la gestión?
    • 33:25Con el dúo fue como 3 años.
    • 33:29Después ya fuimos trío otros 3 años. Y luego, quinteto.
    • 33:34¿Y el salto grande? ¿Cuántos sois ahora?
    • 33:38En la actualidad somos 8.
    • 33:40(MÚSICA BAILLABLE)
    • 33:40# Muy rica, latina, # estás llena de vida.
    • 33:42# Sube las dos manos, # dale pa' arriba.
    • 33:45# ¿Dónde están las solteras # y las que no también?
    • 33:47# Sin miedo muévete, # muévete, muévete.
    • 33:49# Yo sólo la miré y me gustó, # me pegué y la invité: "Bailemos".
    • 33:52# La noche está # para un reguetón lento.
    • 33:55# De esos que no se bailan # hace tiempo.
    • 33:58# Yo sólo la miré y me gustó, # me pegué y la invité: "Bailemos".
    • 34:01# La noche está # para un reguetón lento.
    • 34:04# De esos que no se bailan # hace tiempo. #
    • 34:07¿Tú dónde empezaste, Pedro?
    • 34:09-Empecé en Alto Standing, una orquesta también de aquí.
    • 34:13Bueno, de Avilés. Hace como 15 años o así.
    • 34:18Y estuve como ocho años. Y ahora llevo aquí siete.
    • 34:21Esta es la séptima temporada.
    • 34:24Pero yes de aquí. No. Soy de Albacete.
    • 34:26Lo que pasa que me vine con 19-20 años para acá.
    • 34:30Y antes habíes estao en Madrid. En Madrid, en salas de fiesta,
    • 34:34en una orquesta de Madrid. Con 16 años cantaba solo.
    • 34:37Pero con 18-19 empecé en una orquesta de Madrid.
    • 34:41Y luego, para acá a la aventura, con un programa de esta casa,
    • 34:44Rumbo a la Fama. Hace mogollón de años.
    • 34:47Sí. En Oviedo. Gracias a ese programa vine para acá.
    • 34:50El público en Asturias creo que es de lo mejor que hay.
    • 34:55Date cuenta de que somos una formación que sale de Asturias
    • 34:58tres veces al año. Entonces, es todo en Asturias.
    • 35:02Nosotros, encantados.
    • 35:04No puedo decirte nada malo porque es todo súper fiestero,
    • 35:08siempre sidra, siempre... No sé. Lo mejor que hay.
    • 35:12La verdad que nosotros estamos súper agradecidos.
    • 35:15Laura, ¿cómo empezaste en el mundo del espectáculo?
    • 35:18-Empecé a cantar muy joven.
    • 35:20Cuando tenía más o menos 20 años. Estuve en otras formaciones.
    • 35:26Y aquí en Vivians ya es mi cuarta temporada.
    • 35:29Y voy por la quinta. ¿De dónde yes?
    • 35:32De Gijón, pero vivo para la zona de Vega de Sariego.
    • 35:35Sariegu.
    • 35:37Escucha. Lo de Cangas ¿parezte normal?
    • 35:40¿El qué? (RIN) Lo de la música, les orquestes.
    • 35:43Esto es la cuna de los acordeonistas.
    • 35:46Aquí hay poderío. Aquí hay poderío. (RI)
    • 35:48Cuando llegues y lo ves todo, ¿no? "¿Tú qué toques?". "El acordeón".
    • 35:52"¿Y tú?". "El acordeón". "¿Y tú?". "Estoy en una orquesta".
    • 35:54"¿Y qué toques?". "El acordeón".
    • 35:57-En la Cuenca somos fiesteros de otra manera, porque no hay
    • 35:59tanta música, tanto músico.
    • 36:02Hubo muchos más en su día de los que hay ahora,
    • 36:05pero realmente lo de Cangas ye un fenómeno brutal.
    • 36:10Creo que no hay ninguna parte en Asturias donde haya tantos músicos
    • 36:13ni tantos acordeones, porque es verdad que es todo acordeón.
    • 36:17(MÚSICA)
    • 36:27# Ah, ah, ah, ah.
    • 36:29# Mis amigos me dicen que te olvide.
    • 36:33# Que tú eres malo # porque dejas cicatrices.
    • 36:36# Que tú estás loco # y me vuelves loca.
    • 36:40# Más se me antoja tu boca.
    • 36:43# Y si tú dices que yo estoy loco, # que te vuelvo muy loca.
    • 36:47# Mami, serán mis ganas # de comerte esa boca.
    • 36:51# No se puede ser bueno. # Yo te quiero.
    • 36:54# Pero me niego a aceptar primero # que en verdad por tu cuerpo muero.
    • 36:59# Toda la noche pensé en mi cama # cómo hacerte mi princesa amada.
    • 37:02# Ahora el malo soy yo. # Si tú ya no crees en el amor.
    • 37:06# Ahora sólo quiere beber alcohol. # Ya no quiere novio, no.
    • 37:09# Ahora va de flor en flor.
    • 37:12# Mis amigos me dicen que te olvide.
    • 37:15# Que tú eres malo # porque dejas cicatrices.
    • 37:18# Que tú estás loco # y me vuelves loca.
    • 37:22# Más se me antoja tu boca.
    • 37:25# Mis amigos me dicen que te olvide.
    • 37:29# Que tú eres malo # porque dejas cicatrices.
    • 37:33# Que tú estás loco # y me vuelves loca.
    • 37:36# Más se me antoja tu boca. #
    • 37:42(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 39:01(APLAUSOS)
    • 39:08Ramón, gracies.
    • 39:09Aquí en Carceda ¿hay más acordeonistas que tú
    • 39:12o yes el rey del mambo? -Sí. El rey.
    • 39:15¿Con cuántos años empezaste a tocar? Empecé con 13 años.
    • 39:19Y luego, tuve por ahí... tuve en tres o cuatro chabolucos por ahí.
    • 39:24Y luego, tuve con Milio, el de Fonteca, 14 años.
    • 39:27Formaste Waykas y luego, ya vino la gente de casa.
    • 39:32Vinieron los hijos. Sí. Lo dejó Emilio. Empezó Fermín.
    • 39:37¿Con cuántos años empezaste, Fermín? 14 años.
    • 39:40-13, 14 años. -Estuvo en Covadonga en la Escolanía.
    • 39:43-Me mandaron... Bueno, aparte de que allí siempre aprendería,
    • 39:46allí tocaba el violonchelo.
    • 39:48Y tendría una buena cultura musical.
    • 39:51Pero lo principal fue porque era muy malo, era malísimo de pequeño.
    • 39:55Para que me enderezaran. Creo que me mandaron por eso.
    • 39:59Y Belén, pasaste en Waykas en vez de...
    • 40:03Acabaste en la gestión, pero también pasaste por la parte musical.
    • 40:06Tocaste escenario. -Sí. También empecé con 11 años.
    • 40:10Empecé un poco antes, pero cuando yo empecé
    • 40:13hacía media hora o una hora tocando y el resto, bailando.
    • 40:18Encima, me pusieron la guitarra.
    • 40:21Mi padre decía: "Como el acordeón lo toca Fermín; tú, otro instrumento
    • 40:25que no sea el acordeón".
    • 40:28Encima, yo aprendí a tocar la guitarra con el profesor
    • 40:31de acordeón. Imagínate cómo empezaría a tocar la guitarra. (RI)
    • 40:34Eran profesores de acordeón. El que decía mi padre, Miguel,
    • 40:37que había venido a Cangas y empezamos todos ahí.
    • 40:40Pero yo empecé con ellos. Imagínate.
    • 40:42Es decir, que la guitarra sí que la cogí por obligación.
    • 40:46A mí me gusta la música, pero la guitarra necesita mucho empeño.
    • 40:50Y no lo tenía yo. Hay mucho cambiu del Waykas vuestru,
    • 40:55Ramón, al Waykas actual.
    • 40:58¡Quién lo pillase ahora, eh! -No tiene nada que ver.
    • 41:01Nada.
    • 41:03Yo antes iba a tocar a las fiestas en caballo. Llevaba un caballo.
    • 41:10Y luego, llevé una moto.
    • 41:13Ataba atrás la amplificación. Y el acordeón, al hombro.
    • 41:18Ahora van en furgoneta, camión-escenario,
    • 41:22calefacción, aire acondicionao, dirección asistida.
    • 41:27(RI) Antes, nada.
    • 41:29Fue muy complicada la vida, porque primero iba a tocar.
    • 41:32Luego, hacía el transporte escolar. Y luego,
    • 41:35tenía que hacer lo de la agraria.
    • 41:37Ir a segar yerba, atender las vacas. Todo ese rollo.
    • 41:43Fue complicado, eh.
    • 41:44Contáime cómo llega Dani a la orquesta.
    • 41:48-Como Belén.
    • 41:53-Como la guitarra y el acordeón ya... Pensamos:
    • 41:56"¿Qué otro instrumento encajaría para la orquesta?". Pensó mi padre.
    • 42:00"Pues tiene que ser saxo o trompeta". Y fue a la banda de Cangas
    • 42:04y le miraron el labio a ver cuál era el que mejor le encajaba
    • 42:07y le hizo sonar antes al saxo que a la trompeta. Algo así fue.
    • 42:10Entonces, el saxo. (RI) Íbamos mirando instrumentos
    • 42:14para encajarlos en la orquesta.
    • 42:16¿Echaste en falta algún fíu pa algún instrumento más, Ramón?
    • 42:19(RIN) -Queríamos meter a la muyer.
    • 42:22De cantante, pero dijo que no. No quiso.
    • 42:25Es que canta muy mal. (RI) Cantantes tenemos aquí.
    • 42:30A dos intérpretes de Waykas, que tendrán que cantar algo.
    • 42:33(MÚSICA)
    • 42:36# Me embruja el murmullo # del río, del monte.
    • 42:43# Con lluvia de mayo # me quiero mojar.
    • 42:49# Voy a correr # como lobo en la noche.
    • 42:55# Pretendo sentir # toda tu inmensidad.
    • 43:02# Me guía la luz # de un rayo de luna.
    • 43:08# La clara del alba # al amanecer.
    • 43:14# Me llena de vida # toda la hermosura
    • 43:19# de esta tierra verde # que aprendo a querer.
    • 43:26# Quiero saltar de la rama # de un roble.
    • 43:33# Gritar su nombre.
    • 43:37# Y echar a volar.
    • 43:42# Tengo la fuerza # del viento del Norte.
    • 43:49# Y esa bravura
    • 43:53# que viene del mar. #
    • 44:01-En la orquesta que tenemos nos llevamos todos muy bien.
    • 44:05Al final, somos todos una familia.
    • 44:07Ya no son mis hermanos
    • 44:10y yo, son todos los compañeros que, al final,
    • 44:13hay con los que tienes más trato que con otros, pero
    • 44:15hay gente que es casi como hermanos también.
    • 44:19(MÚSICA)
    • 44:19# Tengo un nudo en las cuerdas # que ensucia mi voz al cantar.
    • 44:25# Tengo una culpa que me aprieta.
    • 44:28# Se posa en mis hombros # y me cuesta andar.
    • 44:32# Pero dibujé una puerta violeta # en la pared.
    • 44:38# Y al entrar me liberé
    • 44:41# como se despliega # la vela de un barco. #
    • 44:46-Yo, si dejan la música hoy,
    • 44:48para mí, yo sería feliz.
    • 44:52Porque ellos tienen otros trabajos.
    • 44:55Dani tiene la peluquería. Sin problema.
    • 44:58La nena trabaja de maestra.
    • 45:01Fermín tien una cafetería
    • 45:04y una discoteca en La Felguera. No tienen necesidad de esto.
    • 45:08Porque lo de ellos es muy trabajoso.
    • 45:11Y arriesgao, eh.
    • 45:13Porque Fermín monta,
    • 45:16conduce, toca.
    • 45:19Y luego, conducir cuatro o cinco horas desde que termina.
    • 45:23Conduciendo.
    • 45:25Lo de ellos es muy trabajoso.
    • 45:27La música no...
    • 45:29no está pagá.
    • 45:31Y lo familiar con lo profesional en la música ¿cómo lo lleváis, bien?
    • 45:36¿Había chispazos o no? -No. De aquella, no.
    • 45:39Estaba la jerarquía clara. Mandaba tu padre, y se acabó.
    • 45:42Todavía manda. ¿Cómo?
    • 45:45Todavía manda mi padre. (RI)
    • 45:47-Nunca había discusiones. Siempre estábamos de acuerdo.
    • 45:50-Yo soy el dueño cuando hace falta dinero o hay algún problema.
    • 45:54Si no... Yes director financiero.
    • 45:56Si no... (RI) No se acuerden de ti.
    • 45:59-La idea es seguir creciendo, manteniéndose.
    • 46:03Y que el día de mañana nuestros hijos, si quieren,
    • 46:06mi hija Bianca va a ser la cantante de Waykas.
    • 46:11Es la idea esa, sí. En un principio.
    • 46:13(MÚSICA)
    • 46:33# Por qué han pintao tus orejas
    • 46:37# la flor de lirio real.
    • 46:41# Por qué te han puesto de seda.
    • 46:45# Ay, Campanera, por qué será.
    • 46:50# Mira que to' el que no sabe
    • 46:53# cuál es la llave de la verdad.
    • 46:58# Dicen que tú eres buena.
    • 47:01# Y a la azucena # te quisieran comparar.
    • 47:07# Dile que pare esa noria
    • 47:11# que va rodando, # pregonando lo que quiere.
    • 47:18# que por saberla, tu historia,
    • 47:22# la están buscando como y cuando # donde quiere.
    • 47:30# Ay, Campanera,
    • 47:34# aunque la gente no lo crea,
    • 47:38# tú eres la mejor de las mujeres # porque te hizo Dios
    • 47:44# su pregonera. #
    • 47:47¡Viva la copla!
    • 47:48(APLAUSOS)
    • 47:51(MÚSICA)
    • 47:52# Vete olvidando eso que hoy dejas # y que cambiarás
    • 47:58# por la aventura # que tú ya verás
    • 48:02# será tu cárcel y nunca saldrás.
    • 48:26# Pero recuerda: # nadie es perfecto y tú lo veras.
    • 48:33# Más de mil cosas mejores tendrás.
    • 48:37# Pero un cariño sincero, jamás.
    • 48:44# Vete olvidando eso que hoy dejas # y que cambiarás
    • 48:50# por la aventura # que tú ya verás
    • 48:55# será tu cárcel # y nunca saldrás. #
    • 49:23(APLAUSOS)
    • 49:27Hola. -Muy buenas.
    • 49:29Dúo Aroma.
    • 49:31Rocío y Ángel.
    • 49:33Rocío no ye de aquí. -No.
    • 49:37Pero tú yes de aquí. -Yo, del Acebo.
    • 49:41Ser de Cangas ye mucho, pero ser del Acebo también ye mucho.
    • 49:45En el Acebo ¿hay mucho acordeonista también? ¿O yes el mejor del Acebo?
    • 49:49Sí, el mejor porque toi yo solo. Hay alguna gente mayor que sí toca,
    • 49:54no en fiestas y tal, esporádicamente, en casa.
    • 49:58Pero ahora mismo en el mundo de la verbena
    • 50:02y en el trabajo me dedico yo solo a ello en la zona del Acebo.
    • 50:06No ye difícil que siendo del Acebo, de Cangas, seas acordeonista.
    • 50:10O teclista. No sé lo que te gusta. El acordeón. Soy acordeonista, sí.
    • 50:15No ye difícil eso aquí. En Cangas, no.
    • 50:17Hay mucha gente que toca el acordeón muy buena.
    • 50:20Grandes compañeros. Y la verdad que
    • 50:23ye un orgullo pa Cangas tener acordeonistas como los que hay aquí.
    • 50:27Empecé con cuatro años.
    • 50:29Mi abuelo me regaló un acordeón pequeño.
    • 50:32Y un tío mío me regaló un órgano primero.
    • 50:37A raíz de eso, empecé con el acordeón y hasta ahora.
    • 50:40Rocío, ¿cómo coincidisteis, cómo os juntasteis?
    • 50:43-Nos conocimos trabajando en diferentes grupos.
    • 50:47Y nos juntamos. -Nos fusionamos.
    • 50:50-"Vamos a ver si juntos...". Yo qué sé.
    • 50:52Y funciona bien. -Sí.
    • 50:55Aquí, en el centro social de Cangas, sois habituales.
    • 50:58Sí. Una vez al mes o dos veces. Depende del mes
    • 51:02venimos una vez o dos. Estos públicos son muy cercanos,
    • 51:06muy fieles. Sí. A esta gente la conozco
    • 51:08desde que era crío. Son todos amigos.
    • 51:12Y familia. -Y a mí que no me conocen de tanto,
    • 51:15porque yo no soy de Cangas, pero me tienen como una hija.
    • 51:22La verdad que hasta que no empecé en Aroma
    • 51:25creo que no había venido a tocar nunca al concejo de Cangas.
    • 51:29Y mira que es un concejo grande y con un montón de pueblos.
    • 51:32Y desde que estoy en Aroma me conozco Cangas de arriba abajo.
    • 51:36¿La gente de Cangas? La gente de Cangas es gente
    • 51:39100% bailarina, les encanta la fiesta, la romería.
    • 51:45Es gente que disfruta en las fiestas de verdad.
    • 51:47Un público muy entregado, que baila siempre mucho contigo
    • 51:50y que se nota que le gusta mucho la música y el acordeón.
    • 51:54Además es gente muy hospitalaria. Te tratan siempre maravillosamente.
    • 51:59Cangas del Narcea va DE ROMANDELA. Una, dos y tres:
    • 52:04(TOOS) -¡Cangas del Narcea va DE ROMANDELA!
    • 52:08¡Dale, Angelín!
    • 52:10(MÚSICA)
    • 52:26# En las noches de luna y clavel,
    • 52:30# de Ayamonte hasta Villarreal,
    • 52:34# sin rumbo por el río,
    • 52:36# entre suspiros, # una canción viene y va,
    • 52:42# que la canta María
    • 52:46# al querer de un andaluz.
    • 52:50# María es la alegría
    • 52:53# y es la agonía que tiene el Sur.
    • 53:06# Que conoció a ese hombre
    • 53:09# en una noche # de "vinho" verde y calor.
    • 53:14# Y entre palmas y fandangos
    • 53:17# la fue enredando, # le trastornó el corazón.
    • 53:22# Y en las playas de Isla
    • 53:26# se quisieron los dos,
    • 53:30# donde rompen las olas # besó su boca
    • 53:35# y se entregó.
    • 53:40# Ay,
    • 53:43# María la Portuguesa.
    • 53:47# Desde Ayamonte hasta Faro
    • 53:49# se oye este fado por las tabernas,
    • 53:54# donde bebe "vinho" amargo.
    • 53:58# ¿Por qué canta con tristeza?
    • 54:02# ¿Por qué esos ojos cerrados?
    • 54:06# Por un amor desgraciado.
    • 54:09# Por eso canta, por eso pena.
    • 54:16# Fado porque me faltan sus ojos.
    • 54:20# Fado porque me falta su boca.
    • 54:25# Fado porque se fue por el río.
    • 54:28# Fado porque se fue # por la sombra. #
    • 54:34-La jota es algo tradicional de aquí de Cangas.
    • 54:38A mí me la enseñó una vecina cantándomela.
    • 54:40Y yo empecé a tocarla de oído.
    • 54:43La verdad que la gente tiene mucho afán por la jota.
    • 54:46Y en todas las fiestas hay que hacer la jota y el son d'arriba.
    • 54:48Es algo primordial en Cangas.
    • 54:52(MÚSICA TRADICIONAL)
    • 55:28(APLAUSOS)
    • 55:32(MÚSICA POPULAR)
    • 55:53(RECITA POEMA)

    Aniciamos temporada De Romandela a ritmu d’acordión y al son fiesteiru de les orquestes y grupos de Cangas, col Dúo Dorados, el Grupo Beatriz, la Orquesta Waykas, el Dúo Aroma y el Grupo Vivians. Pa nun perder les ganes de baillar cuando vamos De Romandela.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL