Jueves 17 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ5MjM2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.ixpDGLfExbPb1XuSdWFyeZqhDVsMCjcWWNPi4H-R1Oc/2020/02/200217003626_212190_1_H,1200,500,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(MÚSICA)
    • 0:01# Cuatro gotitas de sangre
    • 0:03# me sacan pa' que te olvide.
    • 0:06# Y aunque me quede sin ella,
    • 0:08# y aunque me quede sin ella,
    • 0:11# olvidarte es imposible. #
    • 0:14(MÚSICA)
    • 0:14# Tengo la moza en Uviéu.
    • 0:22# Tienla su padre encerrá.
    • 0:26# Que nun quier que nos casemos,
    • 0:30# porque yo nun tengo ná. #
    • 0:33(MÚSICA)
    • 0:34# Guantanamera.
    • 0:36# Guajina guantanamera.
    • 0:40# Guantanamera.
    • 0:43# Guajina guantanamera. #
    • 0:48(MÚSICA)
    • 0:48# Dicen que no me quieres,
    • 0:51# serrana mía, porque soy pobre.
    • 0:56# Y puede que algún día,
    • 0:58# serrana mía, todo me sobre. #
    • 1:04(CANTA N'INGLÉS)
    • 1:11(MÚSICA)
    • 1:14# Morena y bonita a ti te parieron.
    • 1:19# Y así me gustas.
    • 1:23# Y así te quiero. #
    • 1:27(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:32'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 1:56(MÚSICA POPULAR)
    • 2:21(MÚSICA)
    • 2:24# Quítate del sol, # que quema.
    • 2:26# Y de la luna, # que abrasa.
    • 2:29# Y de las lenguas del mundo, # que dicen lo que no pasa.
    • 2:34# La la la la.
    • 2:37# La la la la.
    • 2:39# La la la la.
    • 2:42# La la la la.
    • 2:58# Las rosas y los claveles # tuvieron una batalla.
    • 3:04# Y ganaron los claveles # porque reinan en tu cara.
    • 3:09# La la la la.
    • 3:11# La la la la.
    • 3:14# La la la la.
    • 3:17# La la la la.
    • 3:21# Niña, por tu amor, que mi corazón # no está en calma.
    • 3:25# Niña, por tu amor. # Que mi corazón no está en calma. #
    • 3:32(APLAUSOS)
    • 3:36Iván, gracies. -Encantao. A ti.
    • 3:38Oye, ye raro ver un pandereteru.
    • 3:43Bueno, cada vez menos. Pero sí, ye un poco raro.
    • 3:46Cada vez menos y mejores.
    • 3:48Bueno, no sé. Mi madre siempre cantó.
    • 3:51Ella decía: "Yo bajaba pal muelle por la calle,
    • 3:54y ya iba col mandil puesto cantando".
    • 3:57Con mi güelu también cantaba, Balbino, que gustába-y mucho cantar.
    • 4:00Él hacía la segunda.
    • 4:03Y siempre cantaba. Había un taller debajo de casa de ellos.
    • 4:06Y salía la gente a escuchalos y a aplaudilos.
    • 4:09Y en Avilés, porque mis padres cuando se casaron marcharon pa Raíces
    • 4:14y luego tiraron pa Avilés, había una vecina nuestra, Marina,
    • 4:17avilesina de toda la vida, que cantaba muy bien.
    • 4:23Hay una anécdota en mi casa que ye que taban las dos tendiendo
    • 4:28y mi madre, cantando. Oyéndose en todo el patio.
    • 4:30Y taba una haciendo la primera y la otra, la segunda.
    • 4:33Y los paisanos que taban en la obra empezaron a aplaudilas:
    • 4:36"¡Así se canta!".
    • 4:37(MÚSICA)
    • 4:40# Tengo un molino que muele
    • 4:43# con mucha resignación.
    • 4:46# Tu querer me vuelve loca.
    • 4:48# Y me dice el corazón # que tú estás queriendo a otra.
    • 4:54# Si es que estás queriendo a otra # y la quieres más que a mí.
    • 5:00# Si es la mujer de tu gusto, # vete y déjame a mí.
    • 5:05# Se acabaron los disgustos.
    • 5:08# Mira cómo corre el tren.
    • 5:11# Y el tranvía por la vía.
    • 5:14# Lo mismo corría yo
    • 5:16# creyendo que me querías # y era una equivocación.
    • 5:25# Enfermita voy quedando. # La culpa la tienes tú.
    • 5:30# Pero me queda el consuelo
    • 5:33# de que pierdo la salud # por el hombre que más quiero.
    • 5:43# Las cartas que me escribiste # todas las noches las leo.
    • 5:48# Con un letrero que dice:
    • 5:51# Morirás con el deseo # de lo que me prometiste.
    • 6:00# Cuatro gotitas de sangre # me sacan pa' que te olvide.
    • 6:06# Y aunque me quede sin ella,
    • 6:08# y aunque me quede sin ella, # olvidarte es imposible.
    • 6:14# Y aunque me quede sin ella, # olvidarte es imposible. #
    • 6:22(APLAUSOS)
    • 6:25-Gracias.
    • 6:27Muy bien.
    • 6:29Yo bailaba, como todos los chavales de aquella época,
    • 6:32con la Sección Femenina.
    • 6:34Y cayó en mis manos una cinta de Saga
    • 6:38que era de encuesta de folclore por León y Asturias.
    • 6:41Y estaba en Tresmonte.
    • 6:43Y salió Concha Tresmonte, Isabel Boto.
    • 6:47Y ahí vi un folclore completamente distinto,
    • 6:50cantando jotas, sones de arriba.
    • 6:52Y vi letras, escuché cuartetas que decían mucho.
    • 6:57Y con el paso del tiempo te das cuenta de que muchas veces
    • 7:00con el baile, sobre todo las mujeres, eran capaces de reflejar
    • 7:04la miseria de la vida tan dura que llevaban.
    • 7:08Trabajando todo el día. No salían del pueblo donde nacieron.
    • 7:12Algunas tuvieron suerte, como esa de tener un buen marido:
    • 7:16"Arboleda bien plantada siempre parece arboleda.
    • 7:19La mujer de buen marido siempre parece soltera".
    • 7:22Otras, por desgracia, no.
    • 7:24Y siempre reflejándolo en los cantares.
    • 7:26Y también, modas, usos, costumbres.
    • 7:31En los cantares se reflejan muchas cosas. Y se aprende.
    • 7:34El otro día aprendí en una cuarteta de Trabáu
    • 7:39el llobu cerval,
    • 7:41que era el lince,
    • 7:43pero el lince europeo que había en Asturias, que se extinguió.
    • 7:46No sabía que había habido lince en Asturias.
    • 7:48Hay una cuarteta que lo recoge.
    • 7:51Brisas de Aguilar. Mónica, empezaste aquí muy pequeña.
    • 7:53-Sí. Con 8 años.
    • 7:55En 1980 empezó el grupo.
    • 7:58¿En qué año retomáis los jóvenes eso?
    • 8:01-Nosotros cogimos en 1993 la presidencia.
    • 8:05Y luego, hubo un poco de parón por culpa de que estudiábamos
    • 8:08y salimos a trabajar fuera. Y hasta el año 2000.
    • 8:11Y luego, en el 2010 que hubo aquí una asociación de vecinos
    • 8:15que quiso homenajear a gente que había hecho algo por el pueblo.
    • 8:19Y en este caso fue a la asociación Brisas de Aguilar.
    • 8:22Y trajeron a Montse, que es la profesora de baile
    • 8:25que teníamos en el año...
    • 8:27Desde sus principios hasta ahora. En 1980.
    • 8:31Y le dieron un premio. Lo que hicimos la gente joven:
    • 8:35fuimos a esa fiesta. Al acto.
    • 8:38Y nos juntamos y empezamos otra vez a bailar y lo retomamos otra vez.
    • 8:42-Empecé porque cuando éramos pequeños vivíamos en este pueblo.
    • 8:45Tampoco había muchas actividades. Entonces, mis padres
    • 8:49nos metieron en esta actividad a las tres.
    • 8:52Éramos tres hermanas y un hermano. A nosotras nos metieron
    • 8:55en el grupo de baile. Y a mi hermano, en la peña ciclista.
    • 8:58(MÚSICA)
    • 8:58# Estudié para ladrón # y conseguí la carrera.
    • 9:05# Lo primero que robé # fueron tus ojos, morena.
    • 9:11# Vete a lavar al río. # Vete a lavar.
    • 9:14# Si nun te vas al ríu, # tírate al mar.
    • 9:17# Tírate al mar, morena. # Tírate al mar.
    • 9:20# Si nun te vas al ríu, # tírate al mar.
    • 9:27# Los ojos de mi morena # tienen un mirar extraño.
    • 9:35# Que matan en una hora # lo que la muerte en un año.
    • 9:40# Vete a lavar al río. # Vete a lavar.
    • 9:43# Si nun te vas al ríu, # tírate al mar.
    • 9:47# Tírate al mar, morena. # Tírate al mar.
    • 9:50# Si nun te vas al ríu, # tírate al mar. #
    • 9:54(MÚSICA)
    • 9:55# Sentado
    • 9:57# en el quicio de la puerta.
    • 10:02# El pitillo apagado # entre los labios.
    • 10:11# Con la boina calada # y en la mano
    • 10:18# una vara nerviosa
    • 10:22# de avellano,
    • 10:26# Que recuerda # su frente limpia y clara.
    • 10:34# Quizá la primavera deshojada.
    • 10:42# El olor de la pólvora mojada.
    • 10:49# O el sabor del carbón
    • 10:53# mientras picaba.
    • 10:57# El abuelo fue picador
    • 11:02# allá en la mina.
    • 11:06# Y arrancando negro carbón
    • 11:11# quemó su vida. #
    • 11:21Fran Juesas, muy bien. -Gracias.
    • 11:22(APLAUSOS)
    • 11:26Esa del carbón y "El Abuelo Víctor" vien bien aquí
    • 11:29porque entre San Esteban y La Arena,
    • 11:33esta ye una zona no minera, pero sí carbonera.
    • 11:36Sí. Todo el carbón llegaba aquí.
    • 11:38Veraneaste aquí. Justo enfrente.
    • 11:42Recuerdo pasear por este paseo, que es la rula.
    • 11:45Y siempre la vista que tenía era San Esteban.
    • 11:48La otra parte. Sí.
    • 11:51Bueno, ¿por qué Víctor Manuel? ¿Dónde lu escuchabes?
    • 11:54¿Quién te lu enseñó? Vaya pregunta, eh.
    • 11:56Es que yo ya tengo unos años. Yo no soy tan joven.
    • 11:59Yo, sí. (RIN) Víctor siempre me gustó mucho.
    • 12:03Recuerdo aquel disco que tenía con Ana Belén.
    • 12:06Empezó a gustarme por ahí. Con Ana Belén,
    • 12:09con Sabina... "Mucho más que dos". Aquel disco.
    • 12:12Que lo rayé y lo rayé. Todas las canciones que cantaba allí
    • 12:16me encantaban.
    • 12:17Víctor tocaba en Cenera. Era un concierto
    • 12:20que le hicieron de homenaje a él la gente de La Panadería.
    • 12:25Y yo había tocado en La Panadería. Fuimos varios artistas a tocar
    • 12:28antes que él, a hacer de teloneros.
    • 12:31A mí me gusta mucho la historia esta de imitar.
    • 12:34Imité a Víctor Manuel en ese momento. En un momento de la canción.
    • 12:39Y hubo gente que creyó que estaba Víctor Manuel allí.
    • 12:42Dejó lo que estaba haciendo y dijo: "¿Pero qué está pasando?".
    • 12:45No se lo creía. Era una imitación un poco...
    • 12:49A mí me gusta hacer un guiño.
    • 12:51No me gusta imitar en el sentido de hacer una canción entera
    • 12:54imitando a otra persona, pero sí hacer un guiño,
    • 12:56porque es una cosa que me gusta.
    • 12:59(MÚSICA)
    • 13:05# Tengo la moza en Uviéu.
    • 13:13# Tienla su padre encerrá.
    • 13:17# Que nun quier que nos casemos,
    • 13:20# porque yo nun tengo ná.
    • 13:24# Que nun quier que nos casemos,
    • 13:28# porque yo nun tengo ná.
    • 13:37# Ella estudia con les monjes.
    • 13:45# Y nun para de llorar.
    • 13:49# No me llores más, Carmina,
    • 13:53# que esto pronto pasará.
    • 13:56# No me llores más, Carmina,
    • 14:00# que esto pronto pasará. #
    • 14:08(RI) Muy bien, Fran.
    • 14:08(APLAUSOS)
    • 14:11Oye, volviste a la música después de tener un desencuentro laboral.
    • 14:14Vino el paro y hubo que retomar la música, que era la afición tuya.
    • 14:18¿En qué trabajabes? -Era técnico
    • 14:21de laboratorios de fotografía. Estas máquinas que hacían el revelao,
    • 14:24que pasaban por productos químicos.
    • 14:27Pero eso ya nada, claro. Eso se fue acabando.
    • 14:30Llegó la crisis. Los móviles.
    • 14:32La tecnología. Y eso se fue acabando.
    • 14:35De hecho, dejé la música por el trabajo.
    • 14:38Con 27 años pensaba: "Si no he conseguido nada ya,
    • 14:41tengo que dedicarme a algo de provecho".
    • 14:45Y fíjate, después de 20 años casi
    • 14:49vuelvo otra vez a hacer lo que me apasionaba, lo que me gusta.
    • 14:53Y además me funcionó. Nunca pensé que me iba a funcionar.
    • 14:57Pero poco a poco empecé a tocar por bares, por garitos,
    • 15:00y vi que a la gente le gustaba lo que hacía
    • 15:03y me fue llevando a ello, mientras iba buscando otra cosa,
    • 15:07pero luego me di cuenta de que no quería hacer otra cosa.
    • 15:10Compones también. Sí. Y tengo un disco,
    • 15:13que lo he sacado este año. Estamos a tope con él.
    • 15:16¿De qué hablen les canciones de Fran Juesas?
    • 15:19Un poco de todo. Sobre todo, experiencias personales.
    • 15:22Canciones que en su día no escribí porque...
    • 15:25Bueno, me dedicaba a otra cosa. Y me quedaron en el tintero.
    • 15:30Digamos que es un disco que tengo con canciones atrasadas.
    • 15:34Es un recopilatorio de mi historia.
    • 15:37Canciones de amor, de situaciones personales.
    • 15:42Por cierto,
    • 15:45canciones de amor tienes una
    • 15:48de allí,
    • 15:51de guajín, que habla de tu primer amor.
    • 15:56Yo tenía 15 y ella, 16. No se te olvidó.
    • 16:00(MÚSICA)
    • 16:00# No tenía cortinas # la casa de alquiler
    • 16:04# que daba a la tienda # donde trabajaba.
    • 16:08# Ella estaba a punto de hacer 16
    • 16:12# cuando la espiaba desde mi ventana.
    • 16:16# Yo sólo era un niño.
    • 16:19# Ella, una mujer.
    • 16:23# Cómo iba a pedirle # que fuera mi amiga.
    • 16:27# Cómo iba a invitarla # a salir a bailar.
    • 16:31# Vente con nosotras # al bar de la esquina,
    • 16:35# chico distraído de la capital.
    • 16:39# Esa misma tarde
    • 16:43# la pude besar.
    • 16:47# Eran los años 80.
    • 16:51# Era un amor de verdad.
    • 16:55# Son casi las nueve y media.
    • 16:59# Mi padre me va a matar. #
    • 17:02-Siempre digo que tengo el mejor público del mundo.
    • 17:06Cuando una persona hace sus planes pensando en dónde vas a tocar
    • 17:09y se desplaza, está en Oviedo y va a Gijón
    • 17:13o está en Avilés y viene aquí
    • 17:16para verte a ti, para mí eso tiene una valor incalculable.
    • 17:21Me cuesta creérmelo a veces.
    • 17:24Me ha pasado hace poco, estar tocando en...
    • 17:28en La Caridad
    • 17:30y ver gente de Avilés, y dices: "Cómo puede ser
    • 17:33que una persona haga su plan por venir a verte a ti,
    • 17:36por escucharte, por estar contigo".
    • 17:39Eso tiene un valor, para mí, impresionante, incalculable.
    • 17:42(MÚSICA)
    • 17:42# Llegó una noche de agosto.
    • 17:45# Yo estaba librando # una guerra perdida.
    • 17:50# Recuerdo el brillo en sus ojos.
    • 17:53# Y sus manos, curando mi herida.
    • 17:57# Yo siempre desconfiado,
    • 17:59# distante y callado, # nadando en mis dudas.
    • 18:04# Y ella, en su mundo perfecto.
    • 18:07# Con sólo mirarme # rompió mi armadura.
    • 18:11# Y ya no pude hacer nada.
    • 18:14# Desde ese momento sabía
    • 18:18# que había entrado en el reino
    • 18:21# de la alegría.
    • 18:25# Y ahora canta
    • 18:28# por las mañanas.
    • 18:32# Se duerme
    • 18:34# con una sonrisa en la cara.
    • 18:39# Y sueña
    • 18:42# que es una princesa.
    • 18:48# Y yo, el caballero # que siempre la besa. #
    • 18:54# Oigo sonar una gaita.
    • 18:57# Oigo tocar un tambor.
    • 19:00# Baila la gente del pueblo. # Es la fiesta del patrón.
    • 19:06# La alegría de les moces. # Y el olor de la manzana.
    • 19:12# Verdes prados. Bellas flores. # Es una aldea asturiana.
    • 19:18# Caminito de la fuente # baja triste la morena
    • 19:24# porque no tiene vestido # para lucirlo en la fiesta.
    • 19:34# Dónde vas, hermosa niña.
    • 19:37# Dónde vas tan de mañana.
    • 19:41# Si la fuente se secó, # ya no puedes coger el agua.
    • 19:48# Me pareces rosa de mayo, # clavelita de amor perfumada.
    • 19:56# Si me quieres como yo te quiero, # cantaré y rondaré a tu ventana. #
    • 20:11(MÚSICA)
    • 20:12# De Alto Cedro voy para Marcané. # Llego a Cueto, voy para Mayarí.
    • 20:16# De Alto Cedro voy para Marcané. # Llego a Cueto, voy para Mayarí.
    • 20:21# Cuando Juanica y Chan Chan # en el mar cernían arena,
    • 20:27# como sacudía el jibe, # a Chan Chan le daba pena.
    • 20:32# De Alto Cedro voy para Marcané. # Llego a Cueto, voy para Mayarí. #
    • 20:37Muy bien. Carlos Montenegro, mira, aquí tenemos la mar,
    • 20:40que tanto une con la Cuba querida. -Sí.
    • 20:44¿En qué año viniste a España? En 1998.
    • 20:48Ya llevo aquí 21 años si sacamos la cuenta.
    • 20:5522 años. Y bien.
    • 20:57Sí. Bien. Con la nostalgia siempre.
    • 21:01Claro. Extrañando a la familia.
    • 21:06Viniste a trabajar, a tocar. Vinimos con un contrato de trabajo,
    • 21:10con un cuarteto que se llamaba Cuba Sabor.
    • 21:14Tocábamos en La Nave, en Avilés.
    • 21:18Éramos cuatro músicos que estábamos en La Habana tocando.
    • 21:23¿Cuánto tiempo duró aquello? Seis meses.
    • 21:26Tuvimos un contrato de seis meses y después estuvimos dos meses más.
    • 21:31Y ahí fue donde dije: "Ya eché ancla aquí".
    • 21:35En Avilés. (RI) Después de Avilés, p'acá.
    • 21:37Cuando llegamos a Barajas,
    • 21:39el contrabajo no entraba en el coche, en la furgoneta. (RI)
    • 21:44Veníamos con el poco equipaje que traíamos de Cuba más los instrumentos
    • 21:49debajo del brazo. (RI)
    • 21:52Y con la música cubana. Y así pudimos llegar.
    • 21:55Pudimos llegar aquí en una furgoneta en la que no entrábamos.
    • 21:59Después llegaste a Son de Cuba.
    • 22:04Estando en La Nave conocí a Germán.
    • 22:08Que no lo conocía de Cuba. Él fue el que me habló, me dijo:
    • 22:12"Vamos a hacer un grupo que se llama Son de Cuba.
    • 22:15Vamos a hacerlo entre todos los integrantes cubanos
    • 22:18que estamos aquí".
    • 22:20Estábamos unos cuantos músicos cubanos aquí.
    • 22:24Y así formamos el grupo. Y hasta ahora, hasta la fecha.
    • 22:28(MÚSICA SON)
    • 22:32# Y a besos yo te levante # al rayar el día.
    • 22:37# Y que el idilio perdure siempre # al llegar la noche.
    • 22:42# Y cuando venga la aurora # llena de goce,
    • 22:47# se fundan en una sola # tu alma y la mía.
    • 22:52# Y a besos yo te levante # al rayar el día.
    • 22:56# Y que el idilio perdure siempre # al llegar la noche.
    • 23:01# Y cuando venga la aurora # llena de goce,
    • 23:06# se fundan en una sola # tu alma y la mía.
    • 23:11# Se fundan en una sola # tu alma y la mía. #
    • 23:18* ¿Tú sabes con quién? *
    • 23:21* Con Son de Cuba. *
    • 23:23Eses maraques tienen historia, Carlos.
    • 23:26Conocimos al titular, que era tu padre.
    • 23:31-Mi padre, Andresito.
    • 23:32A Andresito lo traje en 2002 para acá.
    • 23:38Y aquí se quedó. No quiso virar más p'allá, pa Cuba. (RI)
    • 23:42Aquí estaba encantado de la vida. Bailaba con todas las mujeres aquí.
    • 23:47De Gijón. Lo conocían en Asturias entera.
    • 23:50Don Andrés ¿tocaba sólo maraca o cantaba también?
    • 23:54Hacía coros.
    • 23:56Él tuvo un grupo con sus tíos allá en Cuba.
    • 24:00Eran treceros.
    • 24:03Y él era percusionista. Tocaba percusión menor allí.
    • 24:06Y por ahí me inicié yo en la música. Gracias a él.
    • 24:10Él fue quien me compró un clarinete. Y empecé a estudiar clarinete.
    • 24:14A soplar.
    • 24:16(MÚSICA SON)
    • 24:26# Dicen que andabas últimamente # desconcertada,
    • 24:30# porque una amiga de buena fe # te aconsejaba.
    • 24:36# Que no tendrías futuro. # Que no serías nada.
    • 24:40# Un día de este mundo # una relación conmigo empezaba.
    • 24:46# Yo nunca supe una realidad # de lo que iba pasando.
    • 24:51# Sí me preocupaba que al pasar # del tiempo me ibas rechazando.
    • 24:56# Ajeno a todo, quise salir # de mis sentimientos.
    • 25:01# Ya que mis palabras # se las estaba llevaba el viento. #
    • 25:07(APLAUSOS)
    • 25:08Carlos, trajisteis la música, los ritmos cubanos,
    • 25:13pero también trajisteis momentos
    • 25:17románticos con los boleros. -Efectivamente.
    • 25:21Con nosotros, en la travesía, llegaron los boleros, aparte del son.
    • 25:27¿Identifica más el bolero que el son?
    • 25:30¿O van a la par el bolero y el son? Creo que el son un pelín más.
    • 25:35Porque el son tiene muchas...
    • 25:39ramificaciones, del son se ramifica mucha música.
    • 25:43Los dos llegaron a la par a Asturias. A Asturias y a España.
    • 25:47A ver cómo era.
    • 25:49(MÚSICA)
    • 25:51# Tú reviviste # la amargura y el dolor
    • 25:55# de todo mi pasado.
    • 25:58# Y envenenado con saliva # de traición,
    • 26:02# me muero enamorado.
    • 26:05# Por qué las noches # que me diste de placer
    • 26:09# se fueron tan temprano.
    • 26:12# Por qué no vi # la luz del sol.
    • 26:16# Por qué no está # mi lecho acompañado.
    • 26:23# Tu amor
    • 26:26# fue para mí
    • 26:30# un mundo extraño,
    • 26:34# tan lleno de mentiras.
    • 26:37# Tu amor
    • 26:40# fue para mí
    • 26:44# desgracia para siempre,
    • 26:48# que no tiene fin. #
    • 26:53Tienes un amigu no cubano, pero casi cubano, aquí cerca, Suso.
    • 26:58-Es el que te decía, Suso. Vamos a ir a ver a Suso.
    • 27:02Lo conocí en la Orquesta Leyenda hace...
    • 27:06en el 2002.
    • 27:08Vamos a velu. Vamos.
    • 27:10Vamos hasta su casa o al estudio o lo que tenga.
    • 27:13(MÚSICA)
    • 27:13# Tengo el corazón partido.
    • 27:15# (Guantanamera)
    • 27:17# Y aunque me siento asturianu.
    • 27:18# (Guantanamera)
    • 27:20# Un cachu ta aquí en Asturies.
    • 27:22# (Guantanamera)
    • 27:23# Y un pedacín ta en La Habana.
    • 27:25# (Guantanamera)
    • 27:27# Asturies, cuánto te quiero.
    • 27:30# Ay, Cuba, cuánto me extrañas.
    • 27:34# Guantanamera.
    • 27:37# Guajina guantanamera.
    • 27:41# Guantanamera.
    • 27:44# Guajina guantanamera.
    • 28:07# (Guantanamera)
    • 28:08# Mi son.
    • 28:10# (Guantanamera)
    • 28:11# Mi son.
    • 28:13# (Guantanamera)
    • 28:15# Mi son. #
    • 28:41Así que tenéis un rincón cubano aquí en Muros de Nalón.
    • 28:45-Un rinconcín en Muros. Media Cuba, media Asturias.
    • 28:48Yes de ascendencia cubana. De descendencia.
    • 28:51Soy de Muros.
    • 28:53Siempre digo en broma que soy más de Muros que nadie,
    • 28:56porque nací en el Ayuntamiento. Mi güelo era alcalde.
    • 28:59Mi padre era funcionario. Tenían la vivienda encima.
    • 29:02Yo nací en el Ayuntamiento. Más de Muros que yo no lo tienes.
    • 29:05Sin embargo, mis antepasados vienen de Cuba.
    • 29:09Mi abuelo emigró a Cuba. Se casó con una hija
    • 29:12de otro emigrante gallego que tuvo un hijo con una criada cubana.
    • 29:17Cuando era pequeño, en Muros decían que era el nieto de Teresa la Cubana.
    • 29:22Mi güela era cubana. Nació en Cuba, tuvo en Pravia y volvió a Cuba.
    • 29:25Era hija de cubanos y casóse con un asturiano emigrante.
    • 29:30Carlos, tú yes cubano de pura "sepa".
    • 29:33(RIN)
    • 29:37Conocísteisvos por la música. -Claro.
    • 29:40Suso, tuviste varies orquestes.
    • 29:44Quinta Dimensión, Leyenda...
    • 29:47-Toda mi vida está volcada alrededor de la música.
    • 29:54El día que deje de tocar creo que me moriré. (RI)
    • 29:58Con 16 años ya tuve mi primer grupo. Tuvimos un grupo que se llamaba
    • 30:01Claridad, que éramos cuatro amigos del pueblo.
    • 30:04Lo típico. Empiezas a hacer rock&roll y acabas tocando en Casa Lupa,
    • 30:09en el Azpiazu, tocando en bodas pa sacar perruques.
    • 30:12También anduviste por Madrid viviendo de la música de manera...
    • 30:18Garitos, calle.
    • 30:20Digamos que fui a hacer la mili a Madrid y conocí mucha gente allí.
    • 30:24Eran otros tiempos y otra historia. Había un colegueo
    • 30:28que no lo hay hoy en día en la música.
    • 30:32Por ejemplo, íbamos a tocar con otro de Jaén.
    • 30:35Teníamos dos guitarras. Íbamos a tocar a la calle Preciados.
    • 30:37Poníaste en la calle, ponías la funda y sacabas unas perras.
    • 30:40Estabas tú aquí y estaba al lado tocando Sabina.
    • 30:44Que todavía no era conocido. Y era un músico como nosotros.
    • 30:48¡¿Llegaste a coincidir con Sabina?! En Preciados,
    • 30:50a la puerta de El Corte Inglés. Yo, en un lado y él, en el otro.
    • 30:54Al año véolo en la TV en un programa, "Si yo fuera presidente",
    • 30:59digo: "Este tipo es el que conocimos en la calle Preciados".
    • 31:03Y mira dónde llegó Sabina.
    • 31:05Después de la época de Madrid dejé la música unos años. Me casé.
    • 31:09A mi mujer la conocí por la música.
    • 31:12Ella estaba en una asociación cultural en Muros.
    • 31:15Hacían obras de teatro y actividades. Me llamaban para hacer
    • 31:19introducciones, presentaban los espectáculos conmigo
    • 31:22haciendo de cantautor. La conocí ahí. Y ahí surgió todo.
    • 31:27Tuve unos años sin música.
    • 31:31Y me llamaron en 1991, 1992.
    • 31:35Me llamaron de una orquesta de Cangas del Narcea.
    • 31:38Me dijeron que necesitaban un teclista. Y volví a ese mundo.
    • 31:41Estuve un par de años y después hice la orquesta Leyenda.
    • 31:44Y a ti lo de la música te vien por tu padre.
    • 31:47-Sí. Me apunté a clases de música desde pequeño ya.
    • 31:51De toda la vida. De pequeño ya andaba por locales de ensayo.
    • 31:55Estaba con ellos.
    • 31:56(SUSO) -¿Te acuerdas de la orquesta Leyenda? Al principio ensayaba aquí.
    • 32:00Y este era un mico. (CAR.) -Era así, un enano.
    • 32:03(SUSO) -Con el chupo andaba por aquí. Se ponía a la batería, al piano.
    • 32:07Suso, llega un momento en que te llama tanto la música
    • 32:11y como tienes esa raíz cubana y asturiana juntes,
    • 32:16haces la mezcla de lo cubano con lo asturiano.
    • 32:20Y compones, arregles. Cada vez compongo menos.
    • 32:24Más arreglo que componer. (RI) Cuando llegó un momento en que
    • 32:28me pareció que el mundo de los praos me quedaba un poco ya como desfasao,
    • 32:32llegas a una edad y dices: "No tengo ya esa fuerza,
    • 32:36esa gracia que tenía a los 20 años", retiréme y monté esto aquí.
    • 32:41Fechu a Cencielles hícelo con lo que tenía de las orquestas.
    • 32:44Tenía unos teclaos, una mesuca. Y con lo que tenía.
    • 32:48Por eso se llamó Fechu a Cencielles. Ta fecho de manera sencilla,
    • 32:51con lo que tenía a mano.
    • 32:52(MÚSICA)
    • 32:53# En la peña del Castiellu
    • 32:58# hay una cueva onde
    • 33:03# vive una xana encantá.
    • 33:11# Según cuenta la leyenda,
    • 33:16# encantáronla sos padres,
    • 33:22# por tener falta muy grave.
    • 33:32# Y non podía salir
    • 33:38# del so encantamientu
    • 33:43# mientras no se presentara
    • 33:47# un caballero que la baxara. #
    • 33:53(CARLOS) -Lo de Suso fusiona la música cubana, el chachahá,
    • 33:57el son, con la música asturiana.
    • 34:00Ejemplo, "Guantanamera" con letra asturiana, hecha por él.
    • 34:06Es fenomenal.
    • 34:08Y otras canciones más, como "Decídete", que también
    • 34:12tiene parte en los coros.
    • 34:15Hay algún coro que es cubano, pero hay otros que son asturianos.
    • 34:18Inventados por Suso. Es un fenómeno el chaval.
    • 34:21Y suenan muy bien.
    • 34:24(MÚSICA SON)
    • 34:53# Dime qué ye, qué te pasa.
    • 34:56# qu'este morto pecho amarra.
    • 35:00# Dite el corazón.
    • 35:02# Non mentí pues toi llocu por ti.
    • 35:07# Si tú sabes que te quiero.
    • 35:10# Que pa mí yes lo primero.
    • 35:14# Non sé por qué non
    • 35:17# puedo yo querer volvete a ver.
    • 35:22# Decídete
    • 35:25# a entregame'l corazón.
    • 35:29# Y así sabrás
    • 35:32# lo que ye l'amor.
    • 35:36# Dime qué ye, qué te pasa.
    • 35:43# Dite el corazón. # Non mentí.
    • 35:47# Pues toi llocu por ti. #
    • 36:19(MÚSICA)
    • 36:26# Dicen que no me quieres, # serrana mía, porque soy pobre.
    • 36:34# Y puede que algún día, # serrana mía, todo me sobre.
    • 36:41# Dicen que no me quieres, # serrana mía, porque soy pobre.
    • 36:49# Y puede que algún día, # serrana mía, todo me sobre.
    • 36:57# Una casita blanca
    • 37:00# tengo yo en la Ribera.
    • 37:04# Y un corazón muy grande, # serrana mía, que a ti te quiera.
    • 37:11# Y un corazón muy grande, # serrana mía, que a ti te quiera. #
    • 37:19(APLAUSOS)
    • 37:25-Es muy grato para mí el poder ver disfrutar en el escenario
    • 37:29a padres y a hijos, en el mismo escenario. Hay familias enteras.
    • 37:33Vienen el padre, la madre y los hijos a clase de música.
    • 37:36Y en los conciertos se juntan todos. Es una experiencia súper bonita.
    • 37:40Llegó un momento con la música y tal, y siempre hay que...
    • 37:43propiciar que los alumnos canten y actúen y hay que hacer un coro.
    • 37:47Sí. El coro lleva tiempo. Tenemos un coro de gente más mayor.
    • 37:54Yo, en al aula de Muros,
    • 37:57decidí hacer el coro infantil porque tenía cantera para ello.
    • 38:00Pienso que en la educación musical la voz
    • 38:03y el canto son fundamentales
    • 38:06para hacer música en general. El que canta bien toca bien después.
    • 38:10Es una parte de la formación musical que damos.
    • 38:14Llevamos tres o cuatro años con el coro infantil.
    • 38:19Algunos dentro de poco ya nos van a abandonar porque se pasarán
    • 38:22al coro adulto. No por otra cosa. Es cuestión de edad.
    • 38:26Pero viene una generación pequeña pegando fuerte
    • 38:29y poco a poco vamos adaptándolos.
    • 38:33Y nos juntamos las tres aulas para hacer conciertos comunes:
    • 38:36Soto, Pravia y Muros.
    • 38:39Somos nueve profesores en la escuela de música.
    • 38:43Impartimos distintas materias: saxofón,
    • 38:46tradicional, piano, guitarra, bajo, batería.
    • 38:51Son más o menos las asignaturas que damos. Acordeón, también.
    • 38:54Siempre tengo la duda de qué música querrán escuchar ellos. Tú.
    • 39:00¿Qué música te gusta actualmente?
    • 39:03-A mí el pop, pero...
    • 39:06A ver, a las generaciones de hoy en día, el reguetón.
    • 39:11(PABLO) -Pero a ti, no. -No.
    • 39:13¡Un aplauso para Celia!
    • 39:16(APLAUSOS)
    • 39:22¿Y a Sabela? -A mí me gusta el pop sólo.
    • 39:25¿El pop español o el inglés? Los dos.
    • 39:31Del pop ¿quién os gusta?
    • 39:35No sé... Taburete. Muchos.
    • 39:38-Es que...
    • 39:39No es uno el que me guste, son...
    • 39:44Mira Celia cómo haz: "No es uno, son...".
    • 39:48(PADRE) -Antonio Vega. Claro. (RI)
    • 39:52-En la escuela de música somos muy versátiles
    • 39:55en cuanto a repertorio porque hacemos todo tipo de música.
    • 39:58Hemos hecho: clásico, de Disney,
    • 40:01pop, rock, jazz, homenajes a Queen, de los años 80. Hemos hecho de todo.
    • 40:07Intentamos acercar siempre la música más popular también.
    • 40:11Las escuelas de música creo que su función es esa.
    • 40:14Para formarse como músicos ya están los conservatorios.
    • 40:18(MÚSICA)
    • 40:26(CANTEN N'INGLÉS)
    • 41:35-Mi padre era músico.
    • 41:36Tocaba en orquestas, aparte de su trabajo.
    • 41:39Tocó en distintas orquestas de Asturias.
    • 41:42A mí con seis años me internaron en la Escolanía de Covadonga.
    • 41:45Mi vida estaba encaminada a la música quisiera o no, porque allí empecé
    • 41:50a cantar y después empecé a estudiar música
    • 41:53en el conservatorio. Acabé mis estudios.
    • 41:56Llevo toda mi vida dedicándome a la música.
    • 41:59Bueno, Patrulla Dixie, buscáis desde la formación
    • 42:03los sonidos antiguos, Nueva Orleans,
    • 42:07lo de toda la vida, pero llevao también un poco
    • 42:10con sentido del humor. -Sí.
    • 42:12Nosotros nos conocimos hace mucho tiempo,
    • 42:16lo que éramos la gente del metal. Bueno, los saxo, trompeta, trombón.
    • 42:21(RI) El sindicato del metal.
    • 42:24Veníamos tocando ya desde pequeños en bandas.
    • 42:28En el conservatorio coincidíamos también.
    • 42:31Fue creciendo la relación
    • 42:34y como en esta música sí que somos protagonistas de verdad,
    • 42:38pues tiramos por ahí y ya llevamos doce años.
    • 42:42Esta música, ¿cómo la anunciarías, Javier?
    • 42:46-El clarinete, que es un filósofo, dice que esto es jazz de alpargatas.
    • 42:51Jazz de alpargata. Ye'l primer jazz.
    • 42:54Música con fuerza, con raíz y con ritmo, que ye música bailable.
    • 42:59(CANTA N'INGLÉS)
    • 43:55(MÚSICA)
    • 44:02(CANTAR JAZZ INSTRUMENTAL)
    • 44:56-Creo que una de las cosas que influyen en el carácter alegre
    • 45:00de este tipo de música es la sociedad
    • 45:03en EE. UU. en los años 20. Había un boom industrial.
    • 45:06Digamos que hubo un crecimiento en lo que era la clase media
    • 45:10y como que la sociedad era alegre. Y la música responde a esa...
    • 45:16a esa situación social momentánea. Era una música muy...
    • 45:21Que se utilizaba mucho en los clubes para bailar,
    • 45:24para ese momento de libertad.
    • 45:26De venir de una sociedad más encorsetada, venir de una...
    • 45:30una guerra. Digamos que se produjo una brecha.
    • 45:34Era un momento bastante feliz y la música responde un poco a eso.
    • 45:39Tomás. -Dime.
    • 45:41Cambiar el chip de una formación a otra, de Dixebra pasar aquí.
    • 45:47Con Arévalo. Pasar de la banda
    • 45:50a tocar aquí ¿ye una liberación o también te ajusta?
    • 45:54Sí. Esto es una liberación, pero hay que estar a todas.
    • 45:58A todo lo que te piden hay que tar ahí dándolo.
    • 46:02Lo que pasa que esto, amigos de toda la vida, música que nos gusta.
    • 46:07Esto es como nuestro grupo. Lo demás son trabajos maravillosos.
    • 46:12¿Esto ye como el recreo musical? -Podemos decir que sí.
    • 46:16-Empecé de pequeño a tocar la guitarra en...
    • 46:19en una escuela pa guajes, que ya de pequeños nos hacían tocar
    • 46:23en escenarios. Siempre había un concierto cada tres meses
    • 46:27y te obligaban a tocar, a curtirte.
    • 46:30Y en el instituto ya me metí en bandas.
    • 46:32Me acuerdo cuando yo estudiaba,
    • 46:35en COU teníamos cinco bandas en mi instituto.
    • 46:41Y se hacían fiestas. Había sitio donde tocar.
    • 46:43Ahora está la cosa más complicada.
    • 46:46Sí. Empezamos a tocar. Luego ya me metí en grupos de folk.
    • 46:50Estuve en Balandrán, en Dixebra y en la Patrulla Dixie.
    • 46:55(CANTA N'INGLÉS)
    • 48:30(MÚSICA)
    • 48:30# Morenita, more morenita.
    • 48:33# Morena y bonita a ti te parieron.
    • 48:38# Y así me gustas.
    • 48:42# Y así te quiero.
    • 48:47-Hala, venga, animaros a bailar.
    • 48:50Venga, hombre con hombre. Vale igual.
    • 48:52¡Arriba esos culos!
    • 49:01# Unos se mueren de viejos.
    • 49:05# Y otros por el sufrimiento.
    • 49:09# Y yo de tanto quererte
    • 49:12# me muero, niña. # Niña, me muero.
    • 49:16# Me muero, niña. # Me muero, niña.
    • 49:19# Me estoy muriendo.
    • 49:22# Morenita, more morenita.
    • 49:26# Morena y bonita a ti te parieron.
    • 49:31# Y así me gustas.
    • 49:35# Y así te quiero.
    • 49:39# Y así me gustas.
    • 49:43# Y así te quiero.
    • 50:02# Morenita, more morenita.
    • 50:05# Morena y bonita a ti te parieron.
    • 50:10# Y así me gustas.
    • 50:14# Y así te quiero.
    • 50:18# Y así me gustas.
    • 50:22# Y así te quiero. #
    • 50:29(APLAUSOS)
    • 50:31-Bien bailao, sí señor.
    • 50:34Lulú y Tiago. -Correcto.
    • 50:36Tiago, de Santiago. Y Lulú, ¿de dónde vien?
    • 50:39-Que no sabía decir el nombre de pequeña.
    • 50:42Soy Mariluz, pero cuando me preguntaben...
    • 50:44Eso dicen les mis hermanes.
    • 50:46"¿Cómo te llames?". Y como no sabía: "Lulú". Y Lulú quedó.
    • 50:49Vais de negro. Parecéis un grupo más de rock que de baile.
    • 50:52Él ye rockero, eh. -Frustráu.
    • 50:56(RI)
    • 51:00La música tiénesla en casa desde tu padre.
    • 51:03Desde pequeño, sí. En la Copacabana.
    • 51:08Yo, en cuanto tenía un momento de escapatoria, iba a fozar un poco.
    • 51:13O sea, participabas en la orquesta en los ensayos de pequeño.
    • 51:16No. Iba por allí. Algún chapurreao facíase. Lo que se podía.
    • 51:22Tiago, de la época tuya de guaje estando cerca de la Copacabana,
    • 51:26¿hay alguna canción que tengas en la mente que recuerdes?
    • 51:31De ellos acuérdome cada vez que me subo a un escenario.
    • 51:35Cada vez que me subo a un escenario tengo unos minutos de homenaje
    • 51:40hacia esas personas. Principalmente, hacia mi padre.
    • 51:45Aunque no se encuentra físicamente, sí que lo está porque va dentro de mí
    • 51:49y dentro de mi corazón y siempre lo saco cuando estoy arriba.
    • 51:53¿Canciones? Muchas.
    • 51:55Aquellos boleros que cantaba Malelo o esos pasodobles que tocaban
    • 51:59mi padre y Pepe Batachín.
    • 52:02Tu padre ¿qué tocaba? El saxo alto.
    • 52:07Fue una orquesta mítica muy conocida en toda Asturias.
    • 52:12El tema de compartir cartel
    • 52:14no es como en los tiempos de hoy. Eran otros tiempos.
    • 52:17Ellos eran grandes de por sí.
    • 52:20En Asturias era una orquesta importante.
    • 52:23Era conocida en todos los sitios y querida además.
    • 52:27¿Por qué? Porque lo hacían de maravilla
    • 52:30y encantaba aquella música que encandilaba.
    • 52:35Triunfaban donde quiera que iban.
    • 52:38¿Y tú, Lulú? -Yo, nada. Nunca.
    • 52:40Fai poco, eh. No me dedicaba a ello.
    • 52:45¿Trabajabes en otres coses? Sí.
    • 52:48Pero este taba un día ensayando... A ver. ¿Cómo fue eso?
    • 52:51Taba ensayando
    • 52:53y diome por meter baza y hacé-y unos coros.
    • 52:56Ya erais pareja. Sí.
    • 52:58Y dice: "Mañana sales conmigo". Y así estoy ahora.
    • 53:02Antes de eso, ¿acompañábaslu? Yo iba con él a les actuaciones.
    • 53:06Pero a bailar y a pasalo bien. Ahora tienme aquí trabayando. (RI)
    • 53:10Bueno, esto no ye trabayar. Home, no. Sí, ho.
    • 53:14Ye trabayar guapo, pero ye trabajo.
    • 53:16Entonces, empezaste tú solo. -En este último proyecto, sí.
    • 53:21Anteriormente ¿qué habías hecho? Tuve orquesta y grupo,
    • 53:24el grupo Samba y Nueva Samba.
    • 53:27Aparte de pasar por una serie de orquestas asturianas y gallegas.
    • 53:33Y el último proyecto fue este.
    • 53:35Que en un principio era para salir
    • 53:38Tiago como solista y, posteriormente, la incorporación de Lulú, que fue
    • 53:43un acierto y un éxito total.
    • 53:46-Te llena mucho.
    • 53:47Ye verdad que val más un aplauso y un reconocimiento así
    • 53:51que tol dinero del mundo, que tol oro del mundo.
    • 53:54Y ver a gente mayor bailando en los centros sociales.
    • 53:57Y que te piden hasta reguetón.
    • 54:01No ye sólo pasodoble, vals, cumbia, merengue.
    • 54:04En esta zona ¿qué cantáis?
    • 54:07¿O qué no cantáis? -Las canciones de chigre.
    • 54:11Empezamos una, acabamos con otra, porque a la mitad ya no... (RI)
    • 54:17¿Cantáis tolos días? -No. Los sábados, sobre todo.
    • 54:21Que es cuando nos reunimos unas cinco personas que vamos de bar en bar
    • 54:25y paramos aquí a rematar la jugada.
    • 54:28Vamos a escuchar esa de Muros.
    • 54:33A ver.
    • 54:34# Asturias, Asturias, # Asturias, mi región.
    • 54:39# Y lo mejor de Asturias es # Muros de Nalón.
    • 54:43# Es Muros de Nalón. # Es Muros de Nalón.
    • 54:48# Asturias, Asturias, # Asturias, mi región.
    • 54:53# Bonita playa tenemos.
    • 54:57# Bonita playa tenemos.
    • 55:02# Que se llama Aguilar.
    • 55:06# Donde van los forasteros a bañar-
    • 55:11# -se y a pasear. #
    • 55:12(RECITA) "Diz una vieya canción
    • 55:15que nos díes más escuros baxo'l castiellu de Muros,
    • 55:18enriba'l ríu Nalón, tópase una ayalga d'oru
    • 55:22custodiada por un moru, envuelta en pelleya d'oru,
    • 55:26güeyando la rueda'l sol".
    • 55:29# Asturias, mi región. #
    • 55:30(APLAUSOS)

    Tornamos De Romandela a la vera la mar de Muros, na riba del ríu Nalón, pa sentir los aires del otru llau de la mar de Carlos Montenegro y Jesús Alonso, les canciones de Fran Juesas, los ritmos del Dúo Samba, los bailles de Brisas d’Aguilar, el coriquín d’Angulinos de Nalón y l’alegría fiestera de la Patrulla Dixie.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL