Miércoles 23 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDUzOTM0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.5EnxgR0jnUSGLWht0ymz0aebCK177F-VX0yC6iDQJiw/2020/03/6d22a81b-0e7f-410f-ba84-f0c1935b3ef3_Fast_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el domingo 22 de marzo de 2020

    De Romandela. Villa d'Avilés

    5.00 (3 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02# A todos los presentes # la tonada les dedico.
    • 0:06# Porque yo sé que sienten # cada cosa que les digo.
    • 0:10# Y aunque se encuentren lejos # y el dolor esté escondido,
    • 0:14# lleven siempre una tonada # pa' cantar con los amigos. #
    • 0:20# Cara de gitana.
    • 0:22# Dulce. Apasionada.
    • 0:25# Me diste tu amor
    • 0:28# con una espada. #
    • 0:31(CANTAR ROCK)
    • 0:43# Abanibi Aboebe.
    • 0:46# Abanibi quiere decir # te quiero, amor.
    • 0:50# Abanibi Aboebe.
    • 0:53# Abanibi quiere decir # te quiero, amor. #
    • 0:57# Cuando vuelva a tu lado,
    • 1:03# no me niegues tus besos.
    • 1:08# Que el amor que te he dado
    • 1:13# no podrás olvidar. #
    • 1:18# Los amores que tú tienes.
    • 1:28# Los amores que tú tienes. #
    • 1:36(CANTAR N'INGLÉS)
    • 1:50(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:55'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:19(MÚSICA POPULAR)
    • 2:43(MÚSICA)
    • 2:44# Adiós a la
    • 2:48# Corredoria.
    • 2:57# Donde yo me
    • 3:03# divertía
    • 3:09# coles neñes
    • 3:14# de Fitoria.
    • 3:22# Los amores que tú tienes.
    • 3:32# Los amores que tú tienes
    • 3:42# primero los tuve yo.
    • 3:51# Ojalá que te diviertas
    • 3:59# colo que a mí me sobró. #
    • 4:05(APLAUSOS)
    • 4:11Germán.
    • 4:13Roxu.
    • 4:14Julio, ¿qué tal?
    • 4:16Esti ye'l máximu nivel de la tonada en Avilés.
    • 4:20Hay que decilo así.
    • 4:22Aunque algún cantante venga de Pravia,
    • 4:25pero tonada en Avilés también hay. También existe.
    • 4:30¿Cuándo empezaste a cantar tonada, Germán?
    • 4:32-Hará unos seis años o por ahí.
    • 4:36¿Con quién empezaste? Con el Cantu la Vara.
    • 4:39Con José Antonio. Y sigues con él. Y bien.
    • 4:42Bien.
    • 4:43Julio, ya sé que ye muy difícil encontrar una sidrería
    • 4:46o un chigre en Avilés que...
    • 4:50tuya,
    • 4:52de Toño o de Celso no hay una foto.
    • 4:55De los tres gaiteros importantes de Avilés.
    • 4:58-Sí. Llevamos años tocando ya
    • 5:00las narices al personal por aquí. Y seguimos.
    • 5:03El Roxu siempre se junta, eh. Tú siempre te apuntes.
    • 5:07-No. Apúntanme. ¿Llámente?
    • 5:10Cuando me doy cuenta, estoy apuntao sin saberlo.
    • 5:13¿Lleves mucho tiempo cantando tonada?
    • 5:15Desde pequeño. ¿Por qué?
    • 5:18Porque me gustaba.
    • 5:20Me traía mi padre los lunes al mercao,
    • 5:23Y allí cantaba, para mí, el mejor, El Presi.
    • 5:27Y desde pequeño ya lo oía cantar.
    • 5:31Me gustó y empecé yo a cantar.
    • 5:34Sólo que yo era muy tímido y no me atrevía a cantar en público.
    • 5:37Cantaba por ahí, a mi aire. Pero fuiste mejorando.
    • 5:41Quiero decir, la timidez. Ahora ya no se me nota.
    • 5:46Acabé. La timidez, acabé con ella.
    • 5:49Cuando tenía 16-17 años, tenía la voz fina.
    • 5:53Y podía cantar por Molina. Bueno, "tratar de". (RI)
    • 5:57Porque ese es inimitable. A ese no le imita nadie.
    • 6:01Pero trataba de cantar por él. Y siempre tuve la afición de cantar.
    • 6:05Y seguí cantando, pero canto de todo un poco.
    • 6:08Canto boleros, pasodobles, rancheras.
    • 6:12Y canto tonada. Tonada igual es lo que peor canto.
    • 6:15(RI) No lo sé.
    • 6:17# Si yo fuera
    • 6:23# picador. # (TOOS) -¡Guo!
    • 6:26-Cantaba un guaje en la mina.
    • 6:29# Si yo fuera
    • 6:34# picador a mi amor le compraría
    • 6:44# collar de rojos corales.
    • 6:55# Engarzado en
    • 6:58# plata fina. #
    • 7:05-Es pasarlo bien. Es venir al bar, tomar algo y cantar unas canciones.
    • 7:09Por eso nunca nos veríais concursando en ningún lao,
    • 7:13porque nunca nos apeteció hacerlo.
    • 7:15Nos gustaba hacerlo pa nosotros, pa los amigos.
    • 7:18Y disfrutar. Echando un culín de sidra o bebiendo un vino. (RI)
    • 7:22Permitíi que me siente
    • 7:24en esti grupu heterogéneo que venís los lunes al Folixa.
    • 7:28Llega también Roberto.
    • 7:30Argentino.
    • 7:32-Sí. De la provincia de Mendoza.
    • 7:34Oye,
    • 7:36explícanos eso de la tonada argentina.
    • 7:40Si tiene que ver con la nuestra. No.
    • 7:43Es un género musical al cual se denomina tonada,
    • 7:46igual que el que ustedes tienen acá, pero no tiene nada que ver.
    • 7:49Argentina tiene 24 provincias divididas en regiones.
    • 7:52Está la Patagonia, la región Oeste, Norte...
    • 7:56Y en la zona Oeste, donde hay tres provincias,
    • 7:59que son Mendoza, San Juan y San Luis,
    • 8:01tienen ese género musical típico que es la tonada.
    • 8:04Es un género que no tiene nada que ver con ningún otro folclore
    • 8:08de Argentina.
    • 8:09Lo más conocido de Argentina es la samba, la cueca,
    • 8:12la chacarera, el vals;
    • 8:15pero la tonada es sólo de la región de Cuyo:
    • 8:17Mendoza, San Juan y San Luis. A ver cómo suena.
    • 8:22Suena más o menos así.
    • 8:25(MÚSICA)
    • 8:42# Me gusta la tonada # cantada con los amigos.
    • 8:47# En rueda de paisanos. # Regada por un buen vino.
    • 8:53# Recordando a mi tierra. # Mi Mendoza. Mi Argentina.
    • 8:57# Y a las cosas que están lejos, # pero que nunca se olvidan.
    • 9:03# Siento mis arboledas # caminarme por el pecho.
    • 9:07# Y siento mis acequias # como si estuvieran dentro.
    • 9:12# El canto de los zorzales, # los jilgueros y hasta el viento.
    • 9:17# Que me arría desde lejos # la tropilla de recuerdos.
    • 9:23# Mendoza, aquí estoy.
    • 9:28# Con mi canto allá voy.
    • 9:32# Regalando atardeceres de tonada.
    • 9:37# Con mi samba desgraciada # y mi voz llena de amor. #
    • 9:43-Nosotros tenemos una forma de sentir la música, se sentir muchas cosas
    • 9:47de una forma muy sanguínea.
    • 9:50Somos muy fanáticos en todo. Inclusive, en el deporte.
    • 9:54Ustedes han visto que cuando uno va a la cancha no es lo mismo
    • 9:57un fanático que va en Argentina a un fanático que va en otro país.
    • 10:00Supongo que eso será una forma de sentir, de apreciar y de todo.
    • 10:03En lo que es la música y en todo.
    • 10:05Esta tonada es una tonada especial porque la escribí yo.
    • 10:08Y la designaron en 2003
    • 10:12como el himno nacional de tonada en EE. UU.
    • 10:14para el V Festival Internacional de la Tonada que se hizo en Manhattan.
    • 10:18El estribillo lo va cantando la delegación argentina
    • 10:21el Día de la Raza en el desfile por la isla de Manhattan.
    • 10:25Y ese verso, que se adecúa siempre a la gente con la que está,
    • 10:29está hecho para la gente que está fuera del país.
    • 10:32Tiene la misma entonación, pero diría una cosa así:
    • 10:33(MÚSICA)
    • 10:39# A todos los presentes # la tonada les dedico.
    • 10:44# Porque yo sé que sienten # cada cosa que les digo.
    • 10:49# Y aunque se encuentren lejos # y el dolor esté escondido,
    • 10:53# llevan siempre una tonada # pa' cantar con los amigos.
    • 10:59# Mendoza, aquí estoy.
    • 11:03# Con mi canto allá voy.
    • 11:08# Regalando atardeceres de tonada
    • 11:12# con guitarras trasnochadas
    • 11:15# y mi voz llena de amor. #
    • 11:21(ROBERTO) -Normalmente, cuando yo era pequeño, que ya hace muchos años,
    • 11:26el tema del folclore era religión prácticamente en nuestra crianza.
    • 11:31Era muy raro aquel que no aprendía a tocar la guitarra.
    • 11:35Gracias a Dios, tengo a uno de mis hijos, Gustavo Bugarín,
    • 11:38que es un gran músico, excepcional, que está triunfando en Argentina,
    • 11:41y que a él cuando era pequeño yo lo llevaba a donde yo iba a tocar.
    • 11:46Yo aprendí a tocar la guitarra en ese momento.
    • 11:49Y uno va perfeccionándose a medida que va avanzando en los países.
    • 11:54(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 11:55# Eche, amigo, nomás, # écheme y llene
    • 11:58# hasta el fondo la copa de cristal.
    • 12:03# Esta noche de farra y de alegría
    • 12:06# el dolor que hay # en mi alma quiero ahogar.
    • 12:11# Es la última farra de mi vida.
    • 12:15# De mi vida, muchachos, que se va.
    • 12:19# Que se ha ido tras de aquella
    • 12:23# que el dolor de mi alma # quiso ahogar.
    • 12:27# Yo la quise, muchachos, # y la quiero.
    • 12:31# Y jamás yo la podré olvidar.
    • 12:36# Yo me emborracho por ella.
    • 12:40# Y ella, quién sabe qué hará.
    • 12:44# Eche, mozo, más champán, # que todo mi dolor
    • 12:49# bebiendo lo he de ahogar.
    • 12:52# Y si la ven, amigos, díganle
    • 12:56# que ha sido por su amor # que mi vida ya se fue. #
    • 13:02(APLAUSOS)
    • 13:07Celso, tú con la música tampoco vas mal.
    • 13:10-¿Por? Porque te gusta, porque además
    • 13:12vienes aquí los lunes a ver qué pasa a menudo o de vez en cuando.
    • 13:17Suelo venir cuando puedo.
    • 13:21¿Qué instrumentos toques? Toco varios.
    • 13:26Empecé con la guitarra cuando era un chaval.
    • 13:30Y la tengo olvidada.
    • 13:32Luego, empecé con la gaita. Primero empecé con la flauta travesara
    • 13:37en el conservatorio de Avilés.
    • 13:41Y luego, conocí la gaita a través de Luis de Arnizo.
    • 13:47Y una vez que me jubilé,
    • 13:51pues siempre tuve pasión por...
    • 13:55por hacer una bandurria.
    • 13:58Hice tres o cuatro. Y luego, me metí con el rabel.
    • 14:03Me gusta y me entretiene el hacer este tipo de instrumentos.
    • 14:09No soy ningún lutier. No me considero lutier, pero...
    • 14:13sí que los instrumentos que hago intento que suenen lo mejor posible.
    • 14:18(MÚSICA)
    • 14:18# Si es la voz del conde Olinos,
    • 14:21# yo le mandaré matar,
    • 14:24# que para casar contigo # le falta la sangre real.
    • 14:31# No le mande matar, madre. # No le mande usted matar.
    • 14:37# Que si muere el conde Olinos # a mí la muerte me dan.
    • 14:45# Soldados manda la reina # al conde Olinos buscar.
    • 14:51# Que le maten a lanzadas # y echen su cuerpo a la mar.
    • 14:59# La princesa con gran pena # no paraba de llorar.
    • 15:05# Él murió a la media noche # y ella, a los gallos cantar. #
    • 15:13(APLAUSOS)
    • 15:20Decía yo antes que artesano, lutier, y tienes aquí esti artilugio
    • 15:25lutier-electrónico. ¿Cómo funciona? -Esto, en realidad,
    • 15:29no lo fice yo, fízolo un amigo mío.
    • 15:35Un gallego que quier mucho a los asturianos.
    • 15:38Ye un acople pa un puntero electrónico.
    • 15:41Esto sonaría más o menos así.
    • 15:44La gaita del vagu. (RIN)
    • 15:47(MÚSICA DE GAITA)
    • 16:03-Lo bueno que tiene la música es que es universal.
    • 16:05No es local ni se especifica sólo... Se especializa sólo en un área.
    • 16:11Yo cuando trabajaba... Mi oficio es ser parrillero.
    • 16:15Yo tenía una parrilla en Novellana. Conocía a los tres amigos
    • 16:18que para mí son los primeros amigos que hice acá a nivel musical.
    • 16:22Que son Xabel Díaz, Nel Villanueva y Xicu Mata.
    • 16:26Ellos venían de un festival y venían tocando la gaita, el tambor,
    • 16:30las castañuelas. Ahí fue cuando nos juntamos la primera vez.
    • 16:33Luego, ellos me presentaron a los que para mí son
    • 16:36los tres mejores gaiteros que he conocido aquí,
    • 16:38que son Celso, Toño y Julio. Y empezó una amistad
    • 16:42y empezamos a compartir un poco de música.
    • 16:45Gracias a Dios, todo aquel al que le gusta la música en Asturias,
    • 16:49porque tiene una cultura musical muy rica, sabe mucho de la música
    • 16:53de Argentina y de América Latina. Entonces, no me costó
    • 16:55insertarme en la cultura musical de acá.
    • 16:59(MÚSICA TRADICIONAL)
    • 19:13(APLAUSOS)
    • 19:18(MÚSICA JAZZ)
    • 19:53(APLAUSOS)
    • 20:00Fernando, ¿cómo se llama esta sala? -Ahora mismo Allegro Ma Non Troppo.
    • 20:06¿Y antes también? No.
    • 20:08¿Qué era una sala de fiestas? Antes era sala de fiestas porque
    • 20:13correspondía al Hotel Luzana.
    • 20:17Allegro Ma Non Troppo surge una vez que La Serrana
    • 20:22compra el Luzana. Y pasó a llamarse Allegro Ma Non Troppo.
    • 20:27Venía gente de Mieres, de La Felguera.
    • 20:30Y no es igual que hoy, que tienes autopista y llegas en 20 minutos.
    • 20:33Antes era un acto heroico ir a Mieres desde Avilés.
    • 20:38Había gran afluencia de toda la provincia.
    • 20:42Tocaste aquí muches veces. Toda la vida.
    • 20:44Sí. Desde chiquillo. Desde los 18 años.
    • 20:49Veníes aquí con tu padre. Sí. Mi padre tocaba aquí.
    • 20:53En un grupo. ¿Cómo se llamaba el grupo?
    • 20:56Era Conjunto Parinni.
    • 20:58Mario, ¿cuándo coincides con Fernando musical y personalmente?
    • 21:04(MARIO) -Tendría 16 o 17 años.
    • 21:08Después ya pasamos,
    • 21:11con Fernando, a tocar juntos
    • 21:14en orquestas, la Madrigal.
    • 21:17Anduvimos rodando por ahí bastante.
    • 21:20Por praos y por...
    • 21:23Actuaciones en el Oriente de Asturias.
    • 21:26De procesión.
    • 21:29Romería y verbena.
    • 21:33Y luego, trabayar. Y luego, trabayar.
    • 21:35(MARIO) Era bastante duro. Sobre todo, cuando estuve en la mina.
    • 21:38Porque llegas a casa a las seis de la mañana, te das una ducha
    • 21:44y p'allá.
    • 21:45Nunca me gustó perder días de trabajo
    • 21:49por el hecho de tocar, porque basta que fallaras un lunes
    • 21:54para que dijeran: "Este ayer estuvo de folixa por ahí".
    • 21:57Iba... como fuese.
    • 22:00Y trabajar en la mina con sueño
    • 22:04no es cualquier cosa.
    • 22:06(MÚSICA)
    • 22:06# Cuando vuelva a tu lado,
    • 22:11# no me niegues tus besos.
    • 22:17# Que el amor que te he dado
    • 22:21# no podrás olvidar.
    • 22:27# No me preguntes nada.
    • 22:32# Que nada he de explicarte.
    • 22:37# Que el beso que negaste
    • 22:42# ya no lo puedes dar.
    • 22:48# Cuando vuelva a tu lado
    • 22:52# y esté a solas contigo,
    • 22:57# las cosas que te digo
    • 23:02# no repitas jamás.
    • 23:06# Por compasión, # une tu labio al mío.
    • 23:12# Y estréchame en tus brazos.
    • 23:18# Y cuenta los latidos
    • 23:23# de nuestro corazón. #
    • 23:49(MÚSICA)
    • 23:58(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 25:05Julio Gil Sanz. Hola, Carmen.
    • 25:07Germán, hola. -Muy buenas.
    • 25:09Bueno, en ejemplo del padre. Esto ye una familia musical.
    • 25:12Y el culpable o uno de los responsables yes tú.
    • 25:14-Sí. En gran parte, sí.
    • 25:16Y mi madre, que quizá fue la que hizo que yo me dedicara a...
    • 25:20Que me inculcó mucho el amor a la música.
    • 25:23¿Tu madre tocaba? No. Mi madre era modista.
    • 25:28Pero pasaba la vida... Melómana.
    • 25:31(...) con Radio Clásica. Es el recuerdo que tengo de ella.
    • 25:34Cosiendo y escuchando música clásica.
    • 25:37La vida tuya musical muy por lo clásico no fue.
    • 25:40Bueno, sí. Empecé con la guitarra clásica.
    • 25:45Empecé estudiando con Luis Majín, un violinista
    • 25:48de Avilés que ya falleció.
    • 25:51Y me sirvió mucho haber estudiado primero.
    • 25:55Tener una base técnica y de solfeo.
    • 26:00Antes de "rockerizarme". Luego, "rockerizástete".
    • 26:03¿Con qué grupo arrancaste en la música?
    • 26:06El primer grupo que tuve fue Trafalgar, que duró unos años.
    • 26:11Y luego,
    • 26:13nos deshicimos por cuestiones personales y de estudios.
    • 26:19Y al poco ya me fui a Madrid.
    • 26:21Con Grisú, que fue mi primera banda rockera.
    • 26:24Salías de copas y qué sé yo. Hice amistad con Joaquín Sabina,
    • 26:29con Hilaria Camacho,
    • 26:32con Aute, y con las bandas emergentes también.
    • 26:36Digamos que viví toda la Movida.
    • 26:39Visto con perspectiva, fueron unos años fantásticos.
    • 26:43A mí la Movida me tocó estando con Vainica Doble.
    • 26:47Y luego, con Ramoncín. Con Ramoncín, ¿era duro o fácil?
    • 26:50Muy fácil.
    • 26:52Muy fácil. Duro ¿por qué? Porque...
    • 26:56Porque fue una época de no parar de tocar. Ramoncín llegó a estar...
    • 27:01Sí. Tocábamos bastante. La época en la que entré con Ramón
    • 27:04fue en 1983,
    • 27:08que fue cuando hubo un gran despegue.
    • 27:13A ver.
    • 27:16(MÚSICA)
    • 27:19# Litros de alcohol # corren por mis venas, mujer.
    • 27:25# No tengo problemas de amor.
    • 27:28# Lo que me pasa es que estoy loco # por privar. #
    • 27:34(MÚSICA)
    • 27:36# No te preocupes más por mí.
    • 27:41# Voy a dejar esta ciudad.
    • 27:47# Ya no te voy a perseguir.
    • 27:53# Sólo te pido una vez más. #
    • 27:57¿Cómo vuelves a Asturias?
    • 28:00-La vuelta a Asturias fue un poco... Es que nací aquí al lao, en Galiana.
    • 28:05Tuviste bar aquí también. Sí. Había un local de la familia.
    • 28:10La calle se puso muy de moda.
    • 28:13Lo de música, económicamente, a veces ya sabes. Este país es lo que es.
    • 28:18Tuve la ocasión de tener un negocio, aparte de que me enamoré en Asturias.
    • 28:23Y aquí está... El ejemplo.
    • 28:26La consecuencia.
    • 28:28Soy bastante afortunado. Aparte de que me gusta todo,
    • 28:32tengo un abanico grande y toco con gente de distintas generaciones.
    • 28:36Con Los Linces, que toco con la generación de mi hermano mayor.
    • 28:40Y un tipo de repertorio. Y con Los Berrones, que es otro grupo
    • 28:44que siempre me llamó la atención. Entré con ellos creyendo
    • 28:48que iba a estar un año o dos y ya llevo
    • 28:52casi más que ellos, quitando a Ole y a Ramón.
    • 28:57Llevo como 20 años. Soy, como digo yo, el Ron Wood de la formación.
    • 29:02Llega Carmen y llega Germán. No sé cuál ye'l mayor.
    • 29:06(GERMÁN) -Yo. Tú, Ger.
    • 29:08Bueno, tirar por la música en vuestra casa no era difícil.
    • 29:12No, porque... A ver.
    • 29:15En mi caso, es algo que siempre estuvo ahí.
    • 29:19Es decir, los primeros recuerdos que tengo, hay música por medio.
    • 29:23Tengo un recuerdo de muy pequeño de la peli de los Beatles en dibujos.
    • 29:28Tengo mucho recuerdo de ir a los locales de ensayo,
    • 29:31porque pa mi padre es su trabajo.
    • 29:33-En realidad, empecé a tocar yo antes que él.
    • 29:36Ger empezó con 16 o así. Yo la primera vez que empecé a tocar,
    • 29:40que andaba tocando la guitarra pa pedir el aguinaldo,
    • 29:43tendría 10 años. O sea que empecé yo un poco antes que él.
    • 29:47Pero sí, tienes ahí el recuerdo desde...
    • 29:52desde que tengo uso de razón.
    • 29:55Es como que está implícito. Pa mí es lo habitual.
    • 29:59¿Qué haces aparte de la música, Germán?
    • 30:01-Soy técnico de Prevención de Riesgos.
    • 30:03Tú, Carmen, ¿sólo música? (RI) -Yo estudié Derecho.
    • 30:07Y ahora voy a trabajar en el fisco. (RI)
    • 30:11Parece que no pega mucho, porque por un lado estudié Derecho, me gusta
    • 30:16el mundillo y, por otro lado, me mola la música, el rock.
    • 30:21Son como dos facetas. A la gente le sorprende un poco.
    • 30:24Es un poco raro que una persona que trabaja en Hacienda
    • 30:27toque el bajo con una banda rock. No.
    • 30:30(MÚSICA)
    • 30:31# Y esquivando cañonazos resistí.
    • 30:35# Sé un buen enemigo. # Mentalmente, sanguinario.
    • 30:39# Que la astucia hace más daño # que un puñal. #
    • 30:42-Yo la verdad es que...
    • 30:45conociendo el mundo, siempre preferí que no se dedicaran a la música.
    • 30:50-Creo que es una manera de entender la vida más que...
    • 30:53que un hecho. Yo veo la vida así.
    • 30:55La música, sobre todo, es una vía de escape muchas veces cuando
    • 30:59parece que aquí todo va a estallar.
    • 31:01Coges la guitarra, estás dos horas y el mundo se queda en segundo plano.
    • 31:07(CANTA N'INGLÉS)
    • 31:50(GRABACIÓN) # Noche tranquila
    • 31:55# y serena
    • 32:00# no es buena para
    • 32:03# rondar.
    • 32:08# Para los enamorados
    • 32:17# es mejor la oscuridad.
    • 32:25# Marinerito, arría
    • 32:30# la vela.
    • 32:35# Que está la noche tranquila
    • 32:42# y serena. #
    • 32:48(MÚSICA)
    • 32:48# La última noche que pasé contigo
    • 32:52# la llevo grabada como fiel testigo
    • 32:56# de aquellos momentos # en que fuiste mía.
    • 33:00# Hoy quiero borrarlos de mi ser.
    • 33:04# La última noche que pasé contigo
    • 33:08# quisiera olvidarla # pero no he podido.
    • 33:12# La última noche que pasé contigo
    • 33:16# tengo que olvidarla por mi bien.
    • 33:20# Por qué te fuiste
    • 33:24# aquella noche.
    • 33:28# Por qué te fuiste
    • 33:32# sin regresar.
    • 33:36# Y me dejaste
    • 33:40# aquella noche
    • 33:44# con el recuerdo
    • 33:48# de tu traición.
    • 33:51# La última noche que pasé contigo
    • 33:55# la llevo grabada como fiel testigo
    • 33:59# de aquellos momentos # en que fuiste mía.
    • 34:03# Hoy quiero borrarlos de mi ser.
    • 34:06# La última noche que pasé contigo
    • 34:11# quisiera olvidarla # pero no he podido.
    • 34:14# La última noche que pasé contigo
    • 34:19# tengo que olvidarla por mi bien. #
    • 34:22(APLAUSOS)
    • 34:26Qué raro esto, Guateque Experience. El nombre está claro.
    • 34:30Hacéis la experiencia de un guateque.
    • 34:32Pero con un cantante tan joven, Serxu, que conoz les canciones
    • 34:36clásiques. -Son canciones clásicas
    • 34:39precisamente porque nunca pasaron de moda.
    • 34:41Siempre estuvieron ahí. Siempre estuvieron sonando.
    • 34:45Y hasta artistas actuales rinden homenaje cada poco a estos autores
    • 34:50y a estos intérpretes.
    • 34:53¿Ya sabíes les canciones o fuiste readecuándote al repertorio?
    • 34:57¿Por qué te ríes, Sergio?
    • 34:59No será el típicu cantante que no les sabes todes.
    • 35:02(SERGIO) -No. Digo todos en general.
    • 35:05Cuando nos pusimos a preparar este repertorio, pensábamos que era
    • 35:09mucho más sencillo de lo que realmente fue.
    • 35:12Y la verdad que nos tuvimos que meter todos una buena panzada de estudiar.
    • 35:15De letras, de melodías, de estructura de temas.
    • 35:18Es un repertorio más complejo de lo que puede parecer a simple vista.
    • 35:21Son temas de una época en la que la industria musical
    • 35:25marcaba más a la gente. Ahora los temas son de usar y tirar.
    • 35:29Un tema, lo sacas hoy y mañana ya está olvidado.
    • 35:32En cambio, aquí eran temas que sonaban en la radio.
    • 35:36No había tantos medios de comunicación.
    • 35:38Lo que había se llegaba a meter en el ADN de la gente.
    • 35:42Eso perdura hasta hoy. Son temas que son eternos.
    • 35:46Pablo, yes argentino. ¿Cuántos años lleves aquí?
    • 35:49-Casi 20. Entós, conoces les canciones.
    • 35:52Claro. Algunas las conocía. La mitad, no. Pero enseguida me puse.
    • 35:58Como soy el mayor, no me costó tanto vincularme con material viejo.
    • 36:03Hay canciones que, además de ser clásicas, son internacionales.
    • 36:06Sí, unas cuantas de las que hacemos.
    • 36:08La primera vez que os juntasteis juntásteisvos a tocar en Avilés.
    • 36:12-Sí.
    • 36:14Nos propusieron montar esta historia
    • 36:18en las fiestas del barrio de Sabugo. La asociación Savia Nueva.
    • 36:23Fueron los que nos propusieron preparar un repertorio así.
    • 36:27En principio, era una cosa puntual que íbamos a hacer para una fiesta,
    • 36:31porque nosotros estamos metidas en otras formaciones,
    • 36:34con otros repertorios. Y era una cosa un poco...
    • 36:38puntual, y vimos que funcionó bien, que resultó muy bien.
    • 36:43Y aquí seguimos cuatro años después con ello. (RI)
    • 36:46-Lo más bonito de todo esto es ver que estás tocando
    • 36:50y que el abuelo se sabe las canciones y lleva al nieto en brazos,
    • 36:53que también se las sabe.
    • 36:55Eso es lo más bonito de todo. Además, nos centramos en esa época
    • 36:59y, a diferencia de las orquestas,
    • 37:01llevamos el sonido un poco más a lo que es una banda de rock.
    • 37:04La gente lo ve también como algo más cercano.
    • 37:08Al final, la mayor parte de estas... No todas.
    • 37:11Pero muchas de estas canciones las tocaban bandas de pop y rock,
    • 37:14que tenían dos guitarras, bajo y batería.
    • 37:17Kiko y Sergio, estáis en Blues Probes.
    • 37:20Y también hicisteis cosas con Charlie Table.
    • 37:22-También. Sí. Somos sufridores.
    • 37:26(RIN)
    • 37:27Sois músicos. Lo que toca, sí.
    • 37:30Serxu, ¿dónde más estás tocando? -Ahora mismo, sólo aquí.
    • 37:35Pero venimos Pablo y yo de otra banda también asturiana
    • 37:39de hace años que era Enfadados.
    • 37:42Enfadados.
    • 37:44Aunque en alguna publicación salimos con Enfabados.
    • 37:47Pero no fue cosa nuestra. (RIN)
    • 37:50Y no sería por ganas, pero bueno.
    • 37:52En mi casa desde pequeño siempre hubo tocadiscos.
    • 37:55Y siempre sonó música. Desde Paul McCartney a Gloria Estefan,
    • 38:00a Camilo Sesto.
    • 38:04Y cantar, pues bueno, no fue directamente algo que me gustase
    • 38:08o que me atrajese principalmente cantar.
    • 38:12Pero, como a todo buen adolescente, me gustaba hacer poemas.
    • 38:15Y con el tiempo, ponerles música.
    • 38:19Pensaba que eran...
    • 38:22buenos, como todo el mundo piensa de sus cosas,
    • 38:25y quién los iba a cantar si no era yo. Empezó por ahí.
    • 38:28(MÚSICA)
    • 38:29# Abanibi Aboebe.
    • 38:31# Abanibi quiere decir # te quiero, amor.
    • 38:35# Abanibi Aboebe.
    • 38:39# Abanibi quiere decir # te quiero, amor.
    • 38:43# Abanibi Aboebe.
    • 38:46# Quiero decir te quiero, amor.
    • 38:50# Nunca estás sola junto a mí.
    • 38:53# Siempre con gente alrededor.
    • 38:57# Y yo me muero por decirte
    • 39:01# que necesito de tu amor.
    • 39:05# Quiero decírtelo de un modo que
    • 39:08# sólo podamos entender tú y yo.
    • 39:12# Suena en tus labios como música.
    • 39:16# Escúchame y repítelo.
    • 39:20# Abanibi Aboebe.
    • 39:23# Abanibi quiere decir # te quiero, amor.
    • 39:27# Abanibi Aboebe.
    • 39:31# Abanibi quiere decir # te quiero, amor.
    • 39:36# Amor,
    • 39:39# aproxímate.
    • 39:43# Acaríciame.
    • 39:47# Por favor.
    • 39:51# Amor,
    • 39:55# vamos, háblame.
    • 39:59# Necesito escuchar de tus labios # una y otra vez.
    • 40:05# Abanibi Aboebe.
    • 40:09# Abanibi quiere decir # te quiero, amor.
    • 40:13# Abanibi Aboebe.
    • 40:16# Abanibi quiere decir # te quiero, amor.
    • 40:20# Abanibi Aboebe.
    • 40:24# Abanibi quiere decir # te quiero, amor.
    • 40:28# Abanibi Aboebe.
    • 40:31# Abanibi quiere decir # te quiero, amor.
    • 40:35# Abanibi Aboebe.
    • 40:38# Abanibi quiere decir # te quiero, amor. #
    • 40:42(APLAUSOS)
    • 40:47(CANTA N'INGLÉS)
    • 41:30(APLAUSOS)
    • 41:40Leather Boys. Yo, con la piel aquí que me dejaron los moteros
    • 41:43arropaos en el Rute 66 por amigos del rock, y lleváis ya
    • 41:48casi quince años.
    • 41:49-Cuatro de noviazgo y diez de matrimonio.
    • 41:53Por lo tanto, empezasteis siendo jovencísimos.
    • 41:56No te creas. Tenemos una edad. -Es que nos conservamos muy bien.
    • 42:00-El grupo es fruto del desamor, como la canción de Tino casal.
    • 42:04¿Cómo era la canción de Tino Casal? Algo del desamor.
    • 42:07Era cuando era guaje. Iba a los coches de choque, al pulpo.
    • 42:10Me suena de escucharla. Con Los Chichos ahí mezclada.
    • 42:13Y resulta que tras rupturas amorosas traumáticas,
    • 42:16retomamos lo que nos gustaba llegando casi a los 30 años.
    • 42:21Yo tenía de aquella una tienda en Avilés.
    • 42:23Luismi era un buen amigo mío. Nos hicimos amigos. Él era cliente.
    • 42:26Nos conocemos desde hace más de 20 años.
    • 42:29El conceptu cliente y amigu... no siempre funciona.
    • 42:32Con derecho a roce, no. Ahí no llegamos todavía.
    • 42:35Y comenzamos un poco en plan de comedia.
    • 42:37Lo primero que hicimos fue empezar la casa por el tejado
    • 42:40en lugar de por la base, porque realmente
    • 42:42somos muy melómanos, pero habiendo abandonado el tema musical
    • 42:46en la adolescencia, para retomarlo hay que recuperar habilidades.
    • 42:50En nuestro caso fue bastante autodidacta. Somos bastante punkies.
    • 42:53Y comenzamos presentándonos a Eurovisión. Un festival que odiamos.
    • 42:57Y llegamos a la final de la gala española. El año que fue Soraya.
    • 43:01Le regalamos un tanga con mucho amor. Quedó con cero puntos, creo.
    • 43:06(RI) Le regalasteis un tanga. ¿De cuero o...?
    • 43:09No me acuerdo, pero le gustó.
    • 43:12Bueno, hay ciertas intimidades que no se pueden contar.
    • 43:17Pero lo que era la fiesta posactuación estuvo bastante bien.
    • 43:21Ahí había rock&roll.
    • 43:23-Nosotros abogamos por la juventud eterna.
    • 43:26El tema es disfrutar en directo, que la gente disfrute.
    • 43:30La idea era conseguir transmitir también.
    • 43:33Empezó al principio en plan cachondeo,
    • 43:37pero luego va saliendo tu vena de artista y quieres transmitir
    • 43:41y quieres enseñar canciones que creas. Las letras, incluso.
    • 43:46Y vas poco a poco metiéndote más en la música y, al final, pasas
    • 43:52de querer empezar por el cachondeo o querer enseñar lo que haces.
    • 43:57Carlos, ¿estás desde el principio? -No. Acabo de llegar.
    • 44:01-Él está desde el principio en el trío.
    • 44:04-¡A ver dónde me he metido! -Carlos es un músico mítico
    • 44:07de la escena avilesina que tocó en bandas como Madera Rock.
    • 44:11Está tocando ahora en los Buddy Holly's.
    • 44:14-Tenemos un problema con los baterías.
    • 44:17No llegamos a...
    • 44:21los 20 baterías ya perdidos, pero por ahí andaremos.
    • 44:24Tendría que hacer recuento.
    • 44:26Hace unos años actuamos en Madrid.
    • 44:28Y nos pasamos el fin de semana de cachondeo.
    • 44:31Y cuando nos ponemos a regresar a Asturias, nos faltaba el batería.
    • 44:34Se había ido de pícnic a la Casa de Campo con una chica polaca.
    • 44:37No sé cuándo regresó a Asturias. Sé que apareció, pero tardó.
    • 44:41Los Chicos de la Piel ¿tiene algún nexo de unión coles motos?
    • 44:46Bueno, sí.
    • 44:47El título viene... está basado en una película de culto británica
    • 44:52de serie B sobre moteros, que trata una historia de amor homosexual
    • 44:55dentro del mundo de los Hells Angels. De finales de los 60.
    • 44:58"Leather Boys", que se la recomiendo. Es un clásico.
    • 45:01(LUISMI) -En nuestro primer disco hay una canción dedicada
    • 45:04a la moto y a los moteros.
    • 45:06(LUIS) -Era cuando empezaba el tema de internet y ponías "Leather Boys"
    • 45:10y te salían páginas de porno gay alemán.
    • 45:13¿Páginas de porno...? De porno gay alemán.
    • 45:16Era buscar un poco la controversia también.
    • 45:19Por un lado, un tributo. Y por otro, llamar la atención.
    • 45:23Los moteros no os quejaréis, eh. (RIN)
    • 45:26Que os tienen presentes.
    • 45:28-Tienes que estar dentro para saber lo que es.
    • 45:32Y disfrutarlo. Las motos siempre estuvieron muy ligadas al rock&roll.
    • 45:36Al final, es un ambiente de mucha camaradería
    • 45:40y que la gente se respeta unos a otros.
    • 45:43Y apoyarse todos para sacar esto adelante.
    • 45:46El espíritu del rock&roll siempre fue un tema de unión y disfrutar todos.
    • 45:50Y llevarlo al directo.
    • 45:52(CANTAR N'INGLÉS)
    • 46:04¿Cuántos discos tenéis?
    • 46:06-Tenemos dos álbumes completos. Y sacamos un EP hace...
    • 46:10Cuando llevábamos diez años, sacamos un EP conmemorativo
    • 46:14de seis temas.
    • 46:15Y ahora vamos a sacar nuestro tercer disco completo,
    • 46:18que va a salir para mayo. Haremos la presentación en abril en Asturias.
    • 46:24El tercer disco es.
    • 46:26Acabamos de fichar por un sello de Madrid.
    • 46:30Y estamos contentos. A ver cómo funciona y si nos mueven bien.
    • 46:34Es el momento de dar ese punto. Intentar moverte a nivel nacional.
    • 46:38Incluso, salir fuera a tocar. Ellos venden discos en Japón,
    • 46:43en Inglaterra.
    • 46:45¿Qué te parez, Carlos? -Me voy a forrar. (RIN)
    • 46:49(MÚSICA)
    • 46:49# Oye esta canción que lleva # alma, corazón y vida.
    • 46:53# Estas tres cositas nada más te doy.
    • 46:58# Porque no tengo fortuna # estas tres cosas te ofrezco.
    • 47:02# Alma, corazón y vida y nada más.
    • 47:06# Alma para conquistarte. # Corazón para quererte.
    • 47:11# Y vida para vivirla junto a ti.
    • 47:16# Alma para conquistarte. # Corazón para quererte.
    • 47:20# Y vida para vivirla
    • 47:25# junto a ti. #
    • 47:32(APLAUSOS)
    • 47:39Ay, el incombustible grupo Nostalgia.
    • 47:43Que estáis en el décimo aniversario. Antonio.
    • 47:46-Sí. Estamos empezando a preparar algo pa este año,
    • 47:50que hacemos el décimo aniversario.
    • 47:53Mundo, ¿y disco? Ya el público pedirá disco.
    • 47:56-Hombre, estamos en ello también.
    • 47:59De hecho, ya estamos con la grabación.
    • 48:03Ahora está perfilándose ya el tema.
    • 48:05Nuestra idea es hacer la presentación en el Valey, en Castrillón.
    • 48:10En el Centro Cultural Valey. Porque somos de Piedras Blancas.
    • 48:14Queremos hacerlo ahí, pero estamos a expensas de cuándo sale el disco.
    • 48:18Calculamos que sea para junio, julio.
    • 48:21Estáis presentes en muchos sitios, pero en Casa Lin, que ye un bar
    • 48:25de los más antiguos de Asturias, además donde se fomenta,
    • 48:29donde se sigue cantando. Y donde estáis a gusto,
    • 48:32cerca del público y animando. Esa ye la filosofía vuestra.
    • 48:35-Como sabes, el grupo Nostalgia nació a raíz de eso,
    • 48:40a raíz de los cancios de chigre.
    • 48:43El pueblo de Miranda fue nuestro primer paso. Empezamos por ahí.
    • 48:47A cantar en los chigres. Luego, la cosa fue evolucionando.
    • 48:52Y hacemos conciertos donde nos llaman.
    • 48:57Pero no queremos perder lo que es la esencia del grupo,
    • 49:01que fue donde nació, en las canciones de chigre.
    • 49:04Por eso en Casa Lin aprovechamos. Y de cualquier otro sitio
    • 49:07que nos quieran llamar, encantados, porque el nacimiento del grupo
    • 49:11fue así, cantando en un chigre.
    • 49:13-Soy de Avilés. La sidrería Casa Lin la conozco de toda la vida.
    • 49:18Y de aquella en Avilés, en 50.000 bares que había
    • 49:21se cantaba mucho por los chigres.
    • 49:23El cantarín de chigre tomando la pinta de vino y un culín de sidra.
    • 49:28# Negros tus cabellos # cubrían tu cuerpo.
    • 49:33# Tan llena de amor.
    • 49:36(PALMAES)
    • 49:37# Te vi bailando.
    • 49:39# Otro te abrazaba.
    • 49:42# Otro te besaba.
    • 49:44# Pero eras a mí
    • 49:46(PALMAES)
    • 49:48# a quien mirabas.
    • 49:50# Cara de gitana.
    • 49:52# Dulce. Apasionada.
    • 49:55# Me diste tu amor
    • 49:57(PALMAES)
    • 49:58# con una espada.
    • 50:01# Hoy en los caminos
    • 50:03# vagas tu destino.
    • 50:06# Vives el amor.
    • 50:08(PALMAES)
    • 50:09# Robas cariño.
    • 50:11# Dónde están tus ojos tan profundos.
    • 50:16# Y aquel beso de tus labios # que eran míos.
    • 50:21# El licor que bebo abre mis heridas.
    • 50:27# Me emborracha # y más te quiero todavía.
    • 50:31# Ay, ay, ay. # Dónde, dónde estás, gitana mía.
    • 50:37# Es esta mi canción desesperada.
    • 50:42# Que te llama y que te busca # en todas partes.
    • 50:48# Pero donde va, # de ti ya nadie sabe.
    • 50:53# Negros tus cabellos # cubrían tu cuerpo.
    • 50:58# Tan llena de amor.
    • 51:00(PALMAES)
    • 51:02# Te vi bailando.
    • 51:04# Otro te abrazaba.
    • 51:06# Otro te besaba.
    • 51:09# Pero eras a mí
    • 51:11(PALMAES)
    • 51:12# a quien mirabas.
    • 51:14# Cara de gitana.
    • 51:17# Dulce. Apasionada.
    • 51:19# Me diste tu amor
    • 51:21(PALMAES)
    • 51:22# con una espada.
    • 51:25# Hoy en los caminos
    • 51:27# vagas tu destino.
    • 51:30# Vives el amor.
    • 51:32(PALMAES)
    • 51:33# Robas cariño.
    • 51:35# Dónde están tus ojos tan profundos.
    • 51:40# Y aquel beso de tus labios # que eran míos.
    • 51:45# El licor que bebo # abre mis heridas.
    • 51:50# Me emborracha # y más te quiero todavía.
    • 51:55# Ay, ay, ay. # Dónde, dónde estás, gitana mía.
    • 52:00# Es esta mi canción desesperada.
    • 52:05# Que te llama y que te busca # en todas partes.
    • 52:11# Pero donde va, # de ti ya nadie sabe.
    • 52:16# Negros tus cabellos # cubrían tu cuerpo.
    • 52:21# Tan llena de amor.
    • 52:23(PALMAES)
    • 52:24# Te vi bailando.
    • 52:26# Otro te abrazaba.
    • 52:29# Otro te besaba.
    • 52:32# Pero eras a mí
    • 52:34(PALMAES)
    • 52:34# a quien mirabas.
    • 52:37# Cara de gitana... #
    • 52:39(RECITA) "Malaya'l que nun punxo'l ponte pa pasar a la villa,
    • 52:42sabiendo qu'hai en Sabugo la flor de la maraviya.
    • 52:46Son les neñes d'Avilés tan guapes y tan fermoses
    • 52:49como son les azucenes, los xazmines y les roses".

    Una vuelta más pela Villa d'Avilés De Romandela percorriendo los requexos d'esti llugar. Pa sentir les musiques de la familia Gilsanz, a los rockeros de los Leather Boys, a los amigos del cantante arxentinu Roberto Bugarín que s'axunten tolos llunes nel bar Folixa, a falar de llugares míticos de baille nel Allegro Ma Non Troppo con Fernando Arias y Mario Carlón, a dalo too cola xente de Guateque Experience y a echar unes cantaraes en Casa Lin col grupu Nostalgia. Guapa vuelta per esta Villa d'Avilés que siempre nos ta invitando a tornar.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL