Sábado 19 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDUxMTI2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.11WHvzvks9Qxm-Z-PPcVXR6Go_ep8ldbAiwqNb1zQAE/2020/08/200825133854_225385_1_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03(MÚSICA DE GAITA)
    • 0:25# Les flores del corazón.
    • 0:30# Eses no tienen espines.
    • 0:36# Porque están llenes de amor.
    • 0:41# Y nos curen les herides. #
    • 0:45# Mamá, yo quiero saber
    • 0:48# de dónde son los cantantes.
    • 0:51# Que los encuentro galantes # y los quiero conocer.
    • 0:55# Con su trova fascinante # que me la quiero aprender. #
    • 1:01# Lo siento tanto # que me lleno de rabia.
    • 1:05# Y es que en el fondo # ya no siento nada.
    • 1:08# En qué momento nos dejamos llevar.
    • 1:12# En qué momento. #
    • 1:16(CANTAR POLIFÓNICU)
    • 1:41# Soy del concejo de Parres.
    • 1:45# Nací a la orilla del Sella.
    • 1:52# Crecí comiendo boroña.
    • 2:00# Crecí comiendo boroña.
    • 2:11# Fabes, tocín y morciella. #
    • 2:16(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 2:21'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:45(MÚSICA POPULAR)
    • 3:09# Hoy te vine a mostrar.
    • 3:11# Te vine a mostrar las marcas
    • 3:14# en mis manos.
    • 3:17# ¿Cómo paro el dolor?
    • 3:20# Necesito otra flor. # Sin espinas, por favor.
    • 3:25# Querida rosa, te vine a regar
    • 3:28# con mis lágrimas. # ¡Cuánto me hiciste llorar!
    • 3:34# ¡Cuánto me querías!
    • 3:36# Llegué tarde. # Estabas marchita.
    • 3:39# Y me dejaste solita, # querida rosa.
    • 3:45# Querida rosa, te vine a regar
    • 3:49# con mis lágrimas. # ¡Cuánto me hiciste llorar!
    • 3:54# ¡Cuánto me querías!
    • 3:56# Llegué tarde. # Estabas marchita.
    • 3:59# Y me dejaste solita, # querida rosa.
    • 4:04# Querida rosa.
    • 4:08# Querida rosa. #
    • 4:14Querida María. (RI) -¿Qué tal?
    • 4:17Que yes de Infiestu. Sois.
    • 4:20Somos de Santa Eulalia de Cabranes. Un pueblín.
    • 4:24Supongo que lu conozcáis pola fiesta l'Arroz con Leche.
    • 4:27Pero vivimos en Infiestu desde los 5 años.
    • 4:30Somos un poco de los dos sitios.
    • 4:33La tu hermana, Marta, y tú, que sois gemeles además,
    • 4:36sois cantantes, artistaces, aunque hacéis otres coses.
    • 4:40En vuestra casa ¿hay antepasaos musicales?
    • 4:45(MARÍA) Claro. En mi casa, la música... Nacimos con música.
    • 4:49Creo que empezamos a cantar antes que a hablar.
    • 4:52¿Sí? Sí.
    • 4:54Mis abuelos, mis padres, todos estamos relacionados con...
    • 4:59Digamos que somos una familia de músicos.
    • 5:02¿Todos de manera profesional como vosotres dos o no?
    • 5:06Mi abuelo, sí.
    • 5:09En sus tiempos jóvenes era cantante de orquesta.
    • 5:13Tocaba el saxofón, el clarinete.
    • 5:16Mi abuela, en sus tiempos jóvenes, cantaba zarzuela.
    • 5:21Y luego, estuvimos formando parte del coro.
    • 5:25No te puedo decir exactamente los años.
    • 5:28Pero estaba mis abuelos, mis padres y nosotres dos.
    • 5:32Mediu coru éramos nosotros.
    • 5:34¿Con qué años empezasteis en el coro?
    • 5:36Con cinco años.
    • 5:38Está claro que porque os llevaron en casa.
    • 5:41Sí. Yo iba a los ensayos. Lo típico que te dicen tus padres:
    • 5:45"Hoy quedas con tus güelos".
    • 5:48Ellos tenían que ir al ensayo del coro, íbamos con ellos.
    • 5:51Y estábamos allí la hora y media o les dos hores que duraba el ensayo
    • 5:55y aprendíamos les canciones antes que ellos.
    • 5:57Cada vez que había una reunión familiar,
    • 6:00que siempre nos reunimos unos cuantos. (RI)
    • 6:02Y a día de hoy no hay un día que hagamos una comida
    • 6:06o alguna reunión así, un cumpleaños, que no se cante.
    • 6:09En mi casa no se puede concebir un día sin la música.
    • 6:15Podemos pasar de cualquier otra cosa.
    • 6:18De música y de cantar, no.
    • 6:21Ya te digo, que mis güelos enseguida se arranquen.
    • 6:24Y podemos estar hores cantando. No ye que digas: "Canto una canción".
    • 6:28No. Podemos estar tola tarde cantando canciones.
    • 6:31# Si tú me dices ven, # lo dejo todo.
    • 6:36# Si tú me dices ven, # será todo para ti. #
    • 6:41¿Cómo era? # Mis momentos más... #
    • 6:43# Mis momentos más ocultos # también te los daré.
    • 6:47# Mis recuerdos, que son pocos, # serán tuyos también.
    • 6:51# Si tú me dices ven, # todo cambiará.
    • 6:56# Si tú me dices ven, # si tú... #
    • 6:59Habrá felicidad. (RI) Ah, vale.
    • 7:01Bueno, es que hai muchos años.
    • 7:05Después lleguen los concursos, les televisiones.
    • 7:08Rumbo a la Fama, en el 2000... 2003.
    • 7:11Era la primera vez que me subía a un escenario.
    • 7:13Nunca había hecho un "casting". Aquel programa era difícil,
    • 7:17porque era con música. Música en directo.
    • 7:20Bailarines. Coro, en directo también.
    • 7:24Ahí aprendiste sobre todo ¿a qué? ¿A coger tables y a concursar?
    • 7:28Que ye distinto, claro. ¿Sabes qué pasa?
    • 7:31Cuando me presento a un programa, preséntome
    • 7:35porque creo que puedo hacer les coses bien.
    • 7:39Y cuando me presento, cuando me pregunten: ¿quieres ganar?
    • 7:43Preséntome a un programa porque sí me presta ganar,
    • 7:47pero también te vale pa saber perder.
    • 7:50Voy a seguir dedicándome a esto. Si gano, me encanta.
    • 7:54Pero si pierdo, sé perder.
    • 7:57Y esi programa...
    • 8:00Aprendí, más que nada, a coger confianza.
    • 8:03Cuando llegues a un sitio lleno de gente,
    • 8:06que a mucha ni la conoces, que ves cámaras por tolos laos,
    • 8:10es como que te absorbe un poco. Pero sí es verdad que en mi caso,
    • 8:13una vez que empiezo a cantar,
    • 8:16es como si me metiera en mi mundo, se me olvida todo,
    • 8:21y ya está. Lo que hago es disfrutar.
    • 8:24Y después, Yes Mundial.
    • 8:27Ahí fuiste cola tu hermana. Fuimos como dúo.
    • 8:30La primera vez que nos presentábamos. Como dúo.
    • 8:33La verdad que súper bien.
    • 8:35Ganasteis. Ganamos.
    • 8:37Fue la primera vez que nos presentábamos como dúo
    • 8:40y encima, conseguíamos ganar. ¿Seguisteis haciendo coses como dúo?
    • 8:45Siempre cantamos juntes.
    • 8:47Lo que pasa que normalmente los formatos de concursos
    • 8:50sólo dejaben presentate individualmente.
    • 8:53Nunca podíamos presentanos como dúo hasta que llegó Yes Mundial,
    • 8:57que sí que nos dejaban presentarnos como dúo.
    • 9:01Es que lo pasamos pipa.
    • 9:03Además, la mi hermana me mira y no tengo falta de hacer nada.
    • 9:07Esa conexión que dicen que hay entre gemeles ye verdad.
    • 9:12Ye algo... No te lo sé explicar.
    • 9:15No tenemos falta de decinos nada. Mirámonos y ya está.
    • 9:19(CANTEN N'INGLÉS)
    • 9:47Y después seguís a les TV nacionales.
    • 9:50Bueno, "castings" haces siempre.
    • 9:54Siempre digo que la gente que nos dedicamos a esto,
    • 9:58por muchos años que cumplas, si hay un "casting", vas a ir,
    • 10:01porque ye como una especie de droga sana que te engancha.
    • 10:05Y lo tienes que hacer. Eso fue hai siete años.
    • 10:09Hablamos de La Voz. Sí. Fue hai siete años.
    • 10:13Y, bueno, "a ver qué pasa". ¿Dónde fue el "casting"?
    • 10:17Primero hicimos "castings" en Bilbao.
    • 10:20Una vez que pasamos los "castings" de Bilbao,
    • 10:23teníamos que ir a Madrid. Estuvimos tres meses haciendo "castings".
    • 10:28De 15.000 personas, quedaban cien.
    • 10:32Quedamos entre les cien clasificaes, que eran las que iban luego a hacer
    • 10:36la fase final, que era el programa televisao, que es cuando pulsan
    • 10:42los botones y dan la vuelta.
    • 10:44Escogimos a David Bisbal
    • 10:47por el estilo musical. Es un artista que nos gusta mucho.
    • 10:50Nos gusta mucho su estilo. Cómo hace las canciones.
    • 10:53Y la verdad que trabajar con él
    • 10:56fue una pasada, porque es una persona súper humilde.
    • 11:00No se le olvida de dónde viene.
    • 11:04Como él pasó también por un proceso igual que el tuyo de estar
    • 11:08en un concurso, en una fase de "casting" constante,
    • 11:12sabe cómo te sientes y cómo asesorarte a la hora de...
    • 11:17Pues tranquilizarte o darte trucos. La verdad que fue una experiencia
    • 11:22espectacular que yo repetiría.
    • 11:24# Mamá, yo quiero saber # de dónde son los cantantes.
    • 11:30# Que los encuentro galantes. # Y los quiero conocer.
    • 11:34# Con su trova fascinante # que me la quiero aprender.
    • 11:40# De dónde serán, ay mamá.
    • 11:42# ¿Serán de La Habana?
    • 11:44# ¿Serán de Santiago?
    • 11:47# Tierra soberana.
    • 11:49# Son de la loma. # Y cantan en el llano.
    • 11:54# Ya verás. Cómo no. # Mamá, ellos son de la loma.
    • 11:58# Mamá, ellos cantan en el llano.
    • 12:00# Son de la loma, mamá. # Ellos cantan en el llano. #
    • 12:05Yo me dedico a... auxiliar de enfermería.
    • 12:08Que me encanta mi trabajo.
    • 12:10Compagino las dos cosas. Aprovecho y les echo
    • 12:14un cante a los pacientes
    • 12:17y les saco una sonrisa.
    • 12:19Y, quién sabe, a lo mejor se me presenta una oportunidad
    • 12:24que me haga feliz, pues a lo mejor aparco auxiliar
    • 12:29y vuelvo a tirar más hacia la música.
    • 12:32Ganadora de la séptima edición de OPSXXI.
    • 12:35Una séptima edición además muy...
    • 12:38Muy disputado ese premio. Al final, mira, logré llevámelu yo.
    • 12:42Y estoy encantada. ¿Con qué remataste pa ganar?
    • 12:46¿Qué cantaste? Canté una versión
    • 12:49de "Every breath you take", de Sting. Canté una versión entre jazz y góspel
    • 12:53y gustó mucho. Adelante.
    • 12:57(CANTA "Every breath you take")
    • 13:14(CANTA N'INGLÉS)
    • 13:32(CANTA N'INGLÉS)
    • 14:34# A la
    • 14:38# salida
    • 14:45# del Sella.
    • 14:55# A la
    • 14:59# salida
    • 15:07# del Sella.
    • 15:21# Me puse a pasar
    • 15:30# la barra.
    • 15:39# Me puse a pasar
    • 15:48# la barra.
    • 15:56# Y una neña que
    • 16:06# me vio,
    • 16:20# de sentimiento
    • 16:34# lloraba. #
    • 16:50(APLAUSOS)
    • 16:51¡No se puede cantar mejor!
    • 16:53Isaac Sierra Longo. Ana, hola. -Hola, buenos días.
    • 16:58Isaac, una cosa contigo. "A la salida del Sella",
    • 17:01en esti sitiu tan emblemáticu pa los parragueses,
    • 17:04que ye un poco como el icono vuestro.
    • 17:08Coles piragües, claro. Oye, Isaac,
    • 17:13¿tienes algo, como parragués, especial,
    • 17:16algún sentimientu cuando cantes esta canción?
    • 17:19-Hombre, yo nací a escasos kilómetros de Arriondas.
    • 17:23En un pueblo que se llama Carracéu.
    • 17:25Vine aquí a la escuela. Crecí aquí prácticamente.
    • 17:28Les piragües, pues mira a ver a nivel nacional lo que son.
    • 17:31Internacional. Internacional pa nosotros.
    • 17:34Además de que es la canción,
    • 17:37para mí, más dura que hay. Además es la que más siento cantando.
    • 17:41"A la salida del Sella" tien mucho que ver con Parres, con Arriondas.
    • 17:45En casa, de siempre. De muy pequeñu. Ya con 5 o 6 años.
    • 17:49Mis abuelos cantaban muy bien.
    • 17:51Mis padres, también. Siempre estaba escuchando a mis padres cantar.
    • 17:56Fui creciendo, y cada vez me gustaba más. Mi padre me compraba cintas.
    • 18:01Escuchaba todos los días y empecé a garrá-y gustu, mucho gustu.
    • 18:05# Pasélo
    • 18:07# con gran-
    • 18:17# -de pena. #
    • 18:28Ana, yes prima de Isaac. Por parte de...
    • 18:31-De mi madre.
    • 18:33Mi madre y la abuela de Isaac eren hermanes.
    • 18:35¿Esa ye la parte cantarina de la familia o les dos?
    • 18:38-Por mi parte, por los dos. -De los dos también.
    • 18:41Mi padre, también. Y el padre de él también cantaba.
    • 18:45Oye, Ana, cantar como cantes tú cada año aquí
    • 18:50el "Asturias, patria querida", eso no tien que ser nada fácil.
    • 18:55Bueno, ye lo que dice Isaac. Ye un sentimiento que tenemos.
    • 18:59Hay gente que ve les piragües y diz: "Bueno, ye una prueba deportiva".
    • 19:03Lo que pasa que, a nivel de la salida, ye muy emocionante
    • 19:06pa nosotros, que vivimos aquí o nacimos muy cerca.
    • 19:09Yo nací en Prunales. A 7 km. Estudiamos aquí en el colegio.
    • 19:13Está too muy relacionao. Si no lo vives, a lo mejor dices: "Bah".
    • 19:18Veslo pola tele y dices: "Tampoco ye pa tanto".
    • 19:21Pero los de aquí vivímoslo muy... Tenémoslo muy arraigáu.
    • 19:25Pa mí ye muy emocionante.
    • 19:27Y luego, estás esperando ahí pa poder dar la salida,
    • 19:30que te salga bien, que cantes lo mejor que puedas.
    • 19:33Yo, con mucha emoción siempre. Pa mí ye lo más.
    • 19:37Empieces con Ismael Tomás. Sí.
    • 19:42A mí siempre me gustó cantar.
    • 19:45Vinieron a poner unos carteles pa un concurso,
    • 19:49un festival que había en Llames de Parres.
    • 19:52Muy cerca de donde soy yo. Y díjome él: "Si te animes,
    • 19:56pues venir pola tarde a venos". Y ahí eché una canción.
    • 20:00Ahí me subí la primera vez. Y después, a raíz de eso,
    • 20:03empezó él conmigo, a animame, a ayudame a ensayar
    • 20:07y aprendeme canciones.
    • 20:08Con Javier el de Arroes, que me pasó muches...
    • 20:11Bueno, que tien ahí un mundo ese hombre.
    • 20:13Y después, conocí al Gaiteru Veriña en el Campoamor,
    • 20:17que fue la primera vez que fui. Había un concurso
    • 20:20de jóvenes valores. De Carlos Jeannot.
    • 20:22Apuntéme ahí y quedé subcampeona. Y, a raíz de ahí,
    • 20:27siempre de la mano de Ismael y de Veriña, que era el gaiteru
    • 20:30que yo llevaba y col que ensayaba.
    • 20:33Gustábame mucho escuchar... Escuchábamos mucho a La Pastorina,
    • 20:37porque ye de la zona, ye muy emblemática aquí.
    • 20:40Escuchaba también a Socorro Noriega. Y a Josefina Argüelles,
    • 20:45que me gustaba mucho de aquella. Después, conocí a Mariluz Cristóbal
    • 20:50por mediación de cintes que me pasaron.
    • 20:52Y quedé enamorada de ella. Siempre me gustó mucho.
    • 20:57# Cuando me des una flor,
    • 21:01# no me la des de jardín.
    • 21:06# Dámela del corazón,
    • 21:11# como me gusten a mí.
    • 21:16# Esa flor que tú me pides
    • 21:20# yo non te la puedo dar,
    • 21:25# porque tengo yo otro amor,
    • 21:30# que ye'l que la va a llevar.
    • 21:35# Esi amor que tú me dices
    • 21:39# ya nun lo vas a tener,
    • 21:44# porque dicen por ahí
    • 21:48# que ya tien otru querer.
    • 21:53# Como veo que me quieres
    • 21:56# y no vives ensin mí.
    • 22:01# Voy a date el corazón
    • 22:06# si tú me lu das a mí.
    • 22:11# Les flores del corazón,
    • 22:16# eses no tienen espines,
    • 22:22# porque están llenes de amor
    • 22:27# y nos curen les herides. #
    • 22:32-Es una forma de desconectar de les coses, de tou.
    • 22:35Una persona, cuando está cantando, está en su mundo. Si te gusta.
    • 22:39Estamos hablando de si te gusta.
    • 22:41Ye una cosa que tienes que ensayar, tienes que cuidar la voz.
    • 22:46No puedes andar fumando ni bebiendo. Hay que cuidase.
    • 22:49A nivel personal, apórtame muches alegríes.
    • 22:53En ese momento, estoy en mi mundo.
    • 22:55Como al que -y gusta pintar o -y gusta otra cosa.
    • 22:59(MÚSICA)
    • 23:03# Soy del concejo de Parres.
    • 23:07# Nací a la orilla del Sella.
    • 23:14# Crecí comiendo boroña.
    • 23:22# Crecí comiendo boroña.
    • 23:33# Fabes, tocín y morciella.
    • 23:38# Ay, la la la la.
    • 23:43# Ay, la la la la.
    • 23:48# Ay, la la la la.
    • 23:54# Ay, la la la la.
    • 23:58# Ay, la la la la.
    • 24:01# Ay, la la la la.
    • 24:10# Desde Parres a Piloña,
    • 24:15# vengo cada noche a verte.
    • 24:22# Y aunque tus padres me riñan,
    • 24:30# y aunque tus padres me riñan,
    • 24:39# no dexaré de ir a verte.
    • 24:44# Ay, la la la la.
    • 24:50# Ay, la la la la.
    • 24:55# Ay, la la la la.
    • 24:59# Ay, la la la la.
    • 25:04# Ay, la la la la.
    • 25:08# Ay, la la la la. #
    • 25:17¡Ahí la tienes! ¡Muy bien, Ana!
    • 25:18(APLAUSOS)
    • 25:23Hola, Tomás. -Hola.
    • 25:24Aquí estás de guitarrista. Aunque tú yes percusionista, pero
    • 25:27pa Ana yes el guitarrista. Una cosa a los dos.
    • 25:32Tú no yes de Parres. -Él ye de Nava.
    • 25:36Ana, otru sitiu de toda la vida, además del puente, del río,
    • 25:40ye El Español.
    • 25:43¿Cuántes tardes echaste aquí? Muches.
    • 25:46¿Tomando compuestes? No. Yo no bebo, eh. (RI)
    • 25:49Alguna compuesta, sí. No. Soy más de sidra.
    • 25:52Sí ye verdad que la probé. Ye obligao venir aquí
    • 25:55y probar la compuesta de El Español. Y ves aquí el río, ves...
    • 25:59Esto ye un lujo que tenemos. ¿Cómo conociste a Ana, Tomás?
    • 26:03-Bueno, por tema de familia y tema también de folk.
    • 26:09Teníamos amigos en común.
    • 26:11Alguna vez echamos alguna cantarina juntos, con la guitarra.
    • 26:15Ana, también cantes copla.
    • 26:17(ANA) -Bueno, hago lo que puedo. Ye que me gusta.
    • 26:20¿De quién heredaste la copla? Bueno, en mi casa
    • 26:23siempre escuchamos mucha música.
    • 26:26No sé por qué me gusta la canción española.
    • 26:30Bueno, la mi hermana escuchaba
    • 26:32mucha música variao, sí. De canción española y tal.
    • 26:35Creo que me quedó por ahí. Siempre me gustó mucho Rocío Jurado,
    • 26:39Rocío Dúrcal, Isabel Pantoja.
    • 26:42Les mexicanes. Eses canciones así.
    • 26:45De aquella época. Ahora téngolo un poco más apartao.
    • 26:49Por cuestiones de trabajo no tengo tanto tiempu,
    • 26:52pero sigue gustándome mucho. Ye raro el día que no canto algo.
    • 26:57# En mi garganta
    • 27:02# tengo un te quiero
    • 27:07# que se me escapa # y no me entero.
    • 27:15# Y no me entero, no. # Y no me entero.
    • 27:19# Ni tú puedes saber # que yo te quiero.
    • 27:23# Tengo un te quiero. # Te quiero.
    • 27:26# Entre mi voz y mi boca.
    • 27:29# Tengo un te quiero. # Te quiero.
    • 27:32# Pero que nadie lo nota.
    • 27:35# Y se me pega en los labios, # como el rocío en la rosa.
    • 27:40# Quiero decirte te quiero, # pero te digo otra cosa.
    • 27:46# Y te quiero. Yo te quiero. # Yo te quiero.
    • 27:50# Como quieren los avaros al dinero.
    • 27:54# Y te quiero. Yo te quiero. # Yo te quiero.
    • 27:57# Y me gustan los anillos # de tu pelo.
    • 28:01# De tu pelo. # De tu pelo.
    • 28:05# De tu pelo, pelo, pelo.
    • 28:08# De tu pelo. # De tu pelo.
    • 28:12# De tu pelo, pelo, pelo. #
    • 28:16Siempre piensas en poder dedicate y coger otros derroteros,
    • 28:21como puede ser... No sé. A mí gústame mucho Luz Casal.
    • 28:24O la canción española. Poder grabar algo y dedicate a eso.
    • 28:29# Si tienes un hondo penar,
    • 28:34# piensa en mí.
    • 28:36# Si tienes ganas de llorar,
    • 28:41# piensa en mí.
    • 28:44# Ya ves
    • 28:46# que venero tu imagen divina.
    • 28:51# Tu párvula boca
    • 28:53# que siendo tan niña
    • 28:56# me enseñó a pecar.
    • 29:00# Piensa en mí
    • 29:04# cuando sufras.
    • 29:08# Cuando llores
    • 29:11# también piensa en mí.
    • 29:15# Cuando quieras
    • 29:17# quitarme la vida.
    • 29:23# No la quiero. # Para nada.
    • 29:27# Para nada me sirve
    • 29:32# sin ti. #
    • 29:36(MÚSICA DE GAITA)
    • 31:11(APLAUSOS)
    • 31:17¡No se olviden de echar alguna monedita, señores!
    • 31:20El músico vive del aplauso, del reconocimiento ¡y de les perres!
    • 31:24-Como todos. (RI) Serxu,
    • 31:28vaya buena idea. Hablaremos de ella después.
    • 31:31Pero tú no yes de aquí. No. Soy de un pueblín
    • 31:33del con conceyu de Parres que se llama Collía.
    • 31:37¿Cómo se te ocurrió ponete a tocar aquí hai 12 años ya?
    • 31:40En el puente de Cangas de Onís. La idea vino de viaxar pel mundu
    • 31:45y ver que en otros sitios hay gaiteros tocando pela cai.
    • 31:51Vas a Santiago y tienes un gaiteru onde la plaza el Obradoiro.
    • 31:55Vas a Dublín y hay gaiteros. Vas a Edimburgo y hay gaiteros.
    • 32:00Digo yo: "¿Qué pasa aquí?
    • 32:02¿Qué nos pasa a los asturianos que no facemos esto
    • 32:06cuando también lo tenemos?".
    • 32:08Amás, tamos en un sitiu
    • 32:11onde vivió y onde tocó
    • 32:14ún de los grandes, que fue Remis Ovalle,
    • 32:18que amás tenía un conceptu de la gaita y de sí mismo
    • 32:21como gaiteru muy eleváu.
    • 32:26(MÚSICA DE GAITA)
    • 32:52¿Cuándo empezaste a tocar la gaita? -Entamé... con qué, con 15 años.
    • 32:58Con 15 años, equí, na escuela de gaita de Cangues,
    • 33:03que de aquella daba clase El Pravianu.
    • 33:06Y después, pasé a la Banda de Gaites de Ribeseya, con Hevia.
    • 33:10Creo que tengo buena escuela. Yo fui aprendiendo
    • 33:15a lo llargu del tiempu. Nun pares de aprender.
    • 33:18Tuvi la perspicacia de ser el primero en decir: "Propongo esto.
    • 33:24Vengo aquí a tocar".
    • 33:25Y creo que estoy cumpliendo también con un...
    • 33:30con un fomentu de la cultura asturiana a la hora de tar equí.
    • 33:34¿Tienes alguna anécdota? Tengo bastantes.
    • 33:38Creo que la más guapa
    • 33:43fue un día que me vino un paisano,
    • 33:46un paisano mayor, de 90 años.
    • 33:51Acercóse a mí, estuvo escuchándome. Cuando paré de tocar,
    • 33:55vino a preguntame que...
    • 33:57que el día anterior había tocao una canción que -y cantaba la güela.
    • 34:03Pregunté-y que de dónde yera. Yera de un pueblu de Bilbao.
    • 34:09Y tarareó la canción, y resultó ser "Carretera de Avilés".
    • 34:14Tamos falando de un paisanu de 80 y pico años
    • 34:17y cantába-ylo la güela. Tamos falando de primeros del S. XX.
    • 34:21Y la güela, en un pueblu de Bilbao, cantába-y "Carretera de Avilés",
    • 34:25pero con la lletra de:
    • 34:27# Nueche tranquila y serena. #
    • 34:30La estrofa de "Carretera de Avilés" no la sabía.
    • 34:32Pero venía esmolíu el paisanu del tou.
    • 34:36Estaba emocionáu. Decíame la muyer: "No ha dormido".
    • 34:41¿Algún famosu que se te haya acercao?
    • 34:43Sí. Sí.
    • 34:44Creo que ya la archifamosa
    • 34:48anécdota de María del Monte. Yo no la sé.
    • 34:51Ye que lees poco la prensa. (RIN)
    • 34:56Que vino per equí un día María del Monte.
    • 35:03Yo estaba tocando. Sin más. Tampoco yo soy muy de...
    • 35:06arrimame a los famosos y ofendelos: "Vamos a facer...". María del Monte,
    • 35:11tampoco soy un gran seguidor de la tonada española.
    • 35:16Pero a la muyer se conoz que -y gustó.
    • 35:21Echóme un billete. ¡Eh!
    • 35:23Sí. Sí. Saludástela, ¿no?
    • 35:25No. Digo: "Gracies, María".
    • 35:28¿Un billete? Sí, la muyer fue espléndida.
    • 35:32Soltóme: "Entre los compañeros hay que apoyarse, hijo".
    • 35:36Digo yo: "Mira, ahí la tienes".
    • 35:40Y era María del Monte.
    • 35:41A pesar de que te aquí dos hores pela mañana y dos pela tarde tocando
    • 35:46y dando un poco la murga,
    • 35:49tengo el apoyu de la xente.
    • 35:53Naide vien a quexase.
    • 35:55Cuando un añu tuvi que faltar, hubo hasta polémica y tou,
    • 36:00porque creyeron que igual no me habíen dao el permisu,
    • 36:04pero no. Yera por motivos personales.
    • 36:07(MÚSICA DE GAITA)
    • 37:15# ¿Te recuerdas de aquel día?
    • 37:18# Cuando marchasti de aquí.
    • 37:22# De Asturias, tierra soñada.
    • 37:26# Que no se olvida de ti.
    • 37:29# Canto desde estas montañas.
    • 37:33# Siempre que lo hago y que puedo.
    • 37:36# Canto pa los asturianos.
    • 37:40# Que están por el mundo entero.
    • 37:44# Estoy cantando y llorando.
    • 37:47# Lloro por aquellos muertos
    • 37:51# que no tuvieron la dicha
    • 37:54# de volver donde nacieron.
    • 37:59# Emigrantes asturianos, # canta María Rosa Quero,
    • 38:02# Pastorina de los montes, # Pastorina de los puertos.
    • 38:08# Emigrantes asturianos, # canta María Rosa Quero,
    • 38:11# pidiéndole a la Santina # que volváis a Asturias luego. #
    • 38:17(MÚSICA)
    • 38:18# El tiempu nun diba correr # nunca más.
    • 38:27# Nunca más.
    • 38:32# Diba callar.
    • 38:38# Nun tienen
    • 38:41# yá sueños al despertar.
    • 38:47# La so voz
    • 38:49# tiembla al nun poder glayar.
    • 38:56# Y garró
    • 38:58# aquel mandil que tanto usó.
    • 39:04# Decidió
    • 39:06# colgar con él el su dolor.
    • 39:11# Falando'l silenciu
    • 39:14# que la acompañó.
    • 39:20# Y borró les güelles
    • 39:23# que él dibuxó.
    • 39:28# Y el tiempu nun diba correr # nunca más.
    • 39:37# Nunca más. # Nunca más.
    • 39:44# Diba callar. #
    • 39:56(APLAUDI)
    • 39:59Seguimos DE ROMANDELA aquí entre
    • 40:02Arriondas, Parres, Cangas de Onís.
    • 40:06Javi Palomo, hola. -¿Qué tal?
    • 40:08Hola, Ana. -Hola.
    • 40:09Hola, Jorge. -Hola.
    • 40:11Jorge, cola historia musical que tienes y con Neurotics,
    • 40:15igual tienes culpa de lo que está pasando aquí con la música
    • 40:18de gente más joven que nosotros.
    • 40:21(JORGE) -No creo que sea culpa. Quizá...
    • 40:25No sé. Son ellos los que lo hacen. ¿A que sí, Javi?
    • 40:29-Fue el primero que montó aquí un estudio de grabación.
    • 40:32Fuimos todos p'allá a aprender con ellos.
    • 40:35La culpa la tien. Otra cosa es que sigamos.
    • 40:38¿En qué año funcionó Neurotics?
    • 40:43-Sería desde 1996 hasta 2000-2001.
    • 40:47(CANTAR N'INGLÉS)
    • 41:13¿Cómo empezaste con la música?
    • 41:16-Peleando en casa.
    • 41:18Que quería tocar el piano. Y no había nadie que tocara el piano
    • 41:22aquí en Arriondas, ni en Cangas.
    • 41:24Al final, consiguieron encontrar un profesor en Infiesto.
    • 41:28Me acuerdo de que primero me llevaban y luego, iba en autobús.
    • 41:32Sería con 12 años o por ahí.
    • 41:35Era piano lo que estaba tocando.
    • 41:38Y luego, marché a estudiar a Oviedo. Como no pude llevar el piano,
    • 41:42llevé la guitarra y empecé a tocar la guitarra.
    • 41:47¿Cómo llegaste a la música, Javi?
    • 41:51-Empecé en casa tocando.
    • 41:53Tenía mi padre una guitarra en casa. Empecé tocando autodidacta.
    • 41:57Y luego, casi seguido, fue cuando conocí a Jorge.
    • 42:00Creo que todos aquí empezamos con les...
    • 42:03con los papelinos que nos daba Jorge con les escales, cómo se hacían.
    • 42:06Con los nombres de los acordes. Creo que todos los guitarristas
    • 42:08del Oriente salimos con los papeles que hizo él.
    • 42:11-Es el modelo de Gijón, el Xixón Sound, que todo el mundo
    • 42:14tocaba y demás. Decías: "Ojalá hubiese eso aquí".
    • 42:17En Arriondas, Cangas, Ribadesella.
    • 42:20Y en Infiesto.
    • 42:22La verdad es que formé parte de todos, pero la relación
    • 42:26de poder tocar con ellos y demás.
    • 42:29Y orgulloso de los grupos que se llegaron a hacer. Encantado.
    • 42:33-Al final, aquí hízose una asociación en Romillo, un pueblín,
    • 42:40cultural y musical.
    • 42:41Juntámonos allí todos. Parte del equipo
    • 42:44del estudio de Jorge subímoslo p'arriba.
    • 42:47Y allí tenemos un pequeño estudio de grabación, local de ensayu,
    • 42:50equipo pa directos, pa todos los grupos de la asociación.
    • 42:53¿En qué grupo estuviste, Javi? En Desorden.
    • 42:57En Neurotics, de muy chaval. En Ermitaños del Río.
    • 43:03Estuve en algunos grupos más, pero son de versiones.
    • 43:07En Ermitaños del Río, ¿qué estilo tocabeis, rock, punk?
    • 43:10No. Era más reggae, más ska. Más tranquilo.
    • 43:15Había muchos estilos. Había mucha mezcla.
    • 43:18Lo de Ermitaños fue un poco vorágine, porque
    • 43:21empezamos, grabamos la maqueta, la presentamos en Los40, ganamos.
    • 43:25Tuvimos que sacar el disco.
    • 43:27Preparar la gira. Y fue como muy rápido.
    • 43:31Y luego, quedó así durante 14 años, que seguimos con el mismo disco.
    • 43:35(MÚSICA)
    • 43:36# Esto está hecho para el amor. # Se hace pal' amor.
    • 43:42# Todo está lleno de amor.
    • 43:45# Sólo tienes que querer # pa' poder querer bien.
    • 43:48# Ser simpático con la gente # pa' poder llevarte bien.
    • 43:51# Con la vida. #
    • 43:54Pa este nuevo proyecto tenéis a Ana, que ye de Ribeseya, pero
    • 43:58no pasa nada, ¿no? -Ana, la chaquetera.
    • 44:01No. ¿Por qué? Porque viví muchos años aquí.
    • 44:05Trabajo aquí. Me gusta mucho Parres, pero tiro pa Ribeseya.
    • 44:09Que es donde vivo ahora.
    • 44:12Ana, ¿empezaste en la música joven? Sí. De bien piquiñina.
    • 44:16En el cole. La profesora de música tenía un coro.
    • 44:22Escuchóme un día cantar en clase. No me había apuntao ni al coro.
    • 44:25Me escuchó en clase y me dijo: "Ven p'acá". Y ahí empezamos.
    • 44:29Ella misma llevaba a los críos a un concurso de la TV, Veo Veo.
    • 44:35¿Estuviste en Veo Veo? Sí. Sí.
    • 44:38Fue en el año 1997.
    • 44:42Yo tenía 6 años pa 7.
    • 44:45Fue una experiencia... Claro, cuando eres tan pequeño no eres
    • 44:49muy consciente de la situación que estás viviendo.
    • 44:52Vas a divertirte.
    • 44:53Lo recuerdo como un momento en el que conocí a mucha gente que hacía
    • 44:58cosas súper guais. Era como yo lo sentía. Había gente que cantaba
    • 45:02que tenía mi edad, había gente que bailaba que tenía mi edad,
    • 45:06porque siempre tenías como una referencia de gente más adulta.
    • 45:09Disfrutabas mucho de ver a los demás.
    • 45:12Y había muy buen compañerismo entre todos.
    • 45:15No sentí ninguna competencia ni nadie que quisiera estar por encima.
    • 45:21O que por el hecho de no haber ganado los niños se sintieran mal.
    • 45:26Al contrario. Siempre sentí Veo Veo como un lugar donde la gente joven,
    • 45:31la infancia, podía mostrar la...
    • 45:36la habilidad que podía desarrollar con el paso del tiempo
    • 45:39y ese don que se puede ver desde que eres tan chiquitín.
    • 45:43¿Cómo te conocieron? ¿Cómo te engancharon?
    • 45:47Pues, al final...
    • 45:49De oídes, de escuchate en otros grupos.
    • 45:51¿Dónde habíes estao?
    • 45:53Toqué con un grupu de Ribeseya que se llamaba Dartia.
    • 45:57Empecé con ellos en 2006.
    • 46:03Y después, con los años, Palomo me llamó pa comenzar
    • 46:07con esti proyectu. El proyectu ¿cómo se llama?
    • 46:11-Mama Sound Project.
    • 46:13(CANTAR N'INGLÉS)
    • 46:53-Pa mí lo que se trata es de no parar.
    • 46:55No conformarse con haber sacao un disco o sacar tres.
    • 46:58Es hacer una canción y querer hacer otra.
    • 47:00Es que me lo pide. Aunque esté tiempu sin hacer nada,
    • 47:03es que te pide otra vez tocar.
    • 47:05Y que te ayuda un poco. Terapia también cuando...
    • 47:08Ir a un local de ensayo, ¿sabes? Sólo hacer música.
    • 47:12No pensar en otres coses. Eso vale mucho.
    • 47:14(MÚSICA)
    • 47:14# No sé cuándo decidimos tirar.
    • 47:18# Una cuerda queríamos soltar.
    • 47:22# En qué momento no te vi marchar.
    • 47:26# En qué momento no te supe cuidar.
    • 47:29# Lo siento tanto # que me lleno de rabia.
    • 47:33# Y es que en el fondo # ya no siento nada.
    • 47:37# En qué momento nos dejamos llevar.
    • 47:41# En qué momento.
    • 47:45# Intento hablar y ya no dices nada.
    • 47:49# Quedas callado y no entiendes nada.
    • 47:52# Como si fuera la última vez.
    • 47:56# Tanto, tanto tiempo después.
    • 48:03# Uh uh uh.
    • 48:07# Uh uh uh. #
    • 48:17(CANTAR POLIFÓNICU)
    • 49:13(APLAUSOS)
    • 49:21Sergio, maestro. (SERGIO) -Muy buenas.
    • 49:23Enhorabuena.
    • 49:24Suena muy bien. Está muy trabajao.
    • 49:26Yes muy joven. No yes de Arriondas. Ye de Oviedo.
    • 49:30¿Cuándo llegues a dirigir esta
    • 49:33formación musical?, que tien nombre nuevo ahora.
    • 49:35Coral Polifónica de Arriondas.
    • 49:38¿Cuándo llegaste aquí? Tres, cuatro años.
    • 49:42Ni me acuerdo. Cuatro.
    • 49:44¿De dónde veníes? De Oviedo.
    • 49:46Formación musical ¿dónde la adquiriste?
    • 49:49En la Escolanía de Covadonga. Pasé ocho años. Y después de...
    • 49:53de terminar ahí los estudios, fui al Conservatorio,
    • 49:55seguí formándome y luego, acabé aquí.
    • 49:59¿Cómo dieron contigo?
    • 50:01Si no me equivoco, a través de Fernando, el organista.
    • 50:05Contactaron con él. El organista de Covadonga.
    • 50:08Fue quien les sugirió que podía venir yo.
    • 50:11No es tanto la dirección, que no es una asignatura que inculquen,
    • 50:17sino una vivencia. Como son tantos años y a una edad tan temprana,
    • 50:22es algo que llevas muy dentro, el tema coral.
    • 50:25Entonces, te desenvuelves mucho mejor en ese tema.
    • 50:29Fue Sergio quien te trajo a ti buscando... ¿Qué crees que buscaba?
    • 50:34(BÁRBARA) -Pues que se formaran más en técnica vocal.
    • 50:38Buscar una evolución vocal.
    • 50:41Esa ye la especialidad tuya. Tienes esa formación.
    • 50:44Bueno, yo soy cantante e imparto clases.
    • 50:48¿Funciona? ¿Nótase que funciona?
    • 50:51Creo que sí. Sí que es cierto que...
    • 50:54trabajan mucho.
    • 50:56Yo estoy muy orgullosa de ellos. Siempre se lo digo,
    • 50:59que trabajan mucho, muy duro. Y trabajar la técnica vocal es
    • 51:02a veces muy pesado. Hay que incidir mucho.
    • 51:06Es lento en muchos casos. Y la verdad que... funciona.
    • 51:10Yo empecé con viola. Canto, no puedes empezar hasta los 16 las mujeres
    • 51:15y los 18, los chicos.
    • 51:17Pero desde que empecé en el conservatorio tenía claro
    • 51:20que a lo que quería dedicarme era a la música. Me gustaba tanto que...
    • 51:23Vamos, en ese caso, lo que tenía claro era que sería la viola.
    • 51:27Profesora de viola además.
    • 51:29Pero luego tiré por el canto y ya me enamoré.
    • 51:33(MÚSICA)
    • 51:33# Mirái. # Ye cual chorro de oro
    • 51:38# que cae para mi regalo.
    • 51:45# Beber quiero hasta jumarme
    • 51:48# la sangre de los manzanos # de este risueño y tranquilo campo.
    • 51:55# Tierrina mía. # Campo asturiano.
    • 52:01# Altas montañas.
    • 52:04# Risueños prados.
    • 52:13# Beber quiero hasta jumarme.
    • 52:18# Echa más si-
    • 52:22# -dra en mi vaso.
    • 52:26# Ay. Ay.
    • 52:32# Echa sidra en esti vasu # que yo quiero beber más.
    • 52:39# Porque cuando estoy juma # las penas se me van.
    • 52:45# El dinero que echo en sidra # no me importa a mí gastar.
    • 52:52# Que bebiendo, bebiendo,
    • 52:57# consigo yo olvidar. #
    • 53:02-Se empezó con unas obras corales de zarzuela. Y ellos fue como: "Buf.
    • 53:07¡Es que no sé si podremos!". Pues claro que podéis.
    • 53:11Lo que pasa que sí que es cierto que creo que tienen que habituarse.
    • 53:17Es como cambiar el chip, porque son obras totalmente distintas.
    • 53:20A nivel vocal, musical, son obras más duras.
    • 53:24El texto, en el caso de la ópera. Han cantado en italiano.
    • 53:29Normalmente cantan en español.
    • 53:31Tito, traes la música de la Cuenca del Nalón.
    • 53:34(TITO) -Bueno, soy de El Entrego. Vienes p'aquí de profesor.
    • 53:38Bueno, me casé aquí. Y vine p'acá.
    • 53:43Yo, en El Entrego, del Coro San Andrés de El Entrego,
    • 53:49fui de los...
    • 53:51no fundador, pero socio desde el primer día.
    • 53:54Y sigo siendo socio del Coro San Andrés de El Entrego.
    • 53:57Ya sabéis que en la Cuenca la afición al cante en general y lo de los coros
    • 54:03estaba muy en auge.
    • 54:05Aquí la verdad es que se empezó... Bueno, en la zona siempre hubo coros
    • 54:09de solera, está el de Peña Santa de Cangas de Onís, el de Infiesto.
    • 54:15Y a mí siempre me gustó.
    • 54:17Cuando vine aquí, tuve que hacerme cargo de las clases de música
    • 54:22porque no había profesor de música. Yo no era profesor de música.
    • 54:25Pero los maestros ya sabéis que sabemos de todo.
    • 54:31Di clases de música. Todavía me lo recuerdan algunos chavales.
    • 54:35Chavales de 40 años.
    • 54:37Dicen: "Tú me enseñaste a tocar la flauta".
    • 54:40Lo recuerdan gratamente porque fueron momentos guapos.
    • 54:44Tú no yes de aquí. (PAQUI) -No
    • 54:47¿De dónde yes? Nací en Salamanca,
    • 54:49pero me crie en San Sebastián. (ACENTU VASCU) ¡En Donostia!
    • 54:53(TITO) -En Hinojosa del Duero. (PAQUI) -Soy de Hinojosa del Duero.
    • 54:58Y en Donostia todo lo polifónico, que está tan en boga,
    • 55:01¿también te contagiaste de eso? Siempre me gustó la música,
    • 55:05pero nunca estuve en ninguna coral hasta que no vine aquí.
    • 55:09Viniste aquí ¿cuándo? Pues viene en 1988.
    • 55:14Cuando vine aquí... Claro, del bullicio de San Sebastián,
    • 55:19venir a este pueblín, que era la mitad de lo que es ahora,
    • 55:24me quedé como... como si no hubiera gente.
    • 55:28Pero luego me acostumbré a esta forma de vivir,
    • 55:32así tranquilamente.
    • 55:34Y muy bien. Además es una maravilla.
    • 55:36La gente te trata como si fueras de la familia.
    • 55:40(MÚSICA)
    • 55:40# Yo no puedo pasar sin mirarlas # de pies a cabeza.
    • 55:49# Ellas fueron mi dulce tormento.
    • 55:53# Mi loca pasión.
    • 55:58# Y por eso yo paso las noches,
    • 56:02# yo paso las noches # con mucho rencor.
    • 56:06# Si ellas son así,
    • 56:11# qué les voy a hacer yo.
    • 56:16# Todas para mí
    • 56:20# son a cual mejor. #
    • 56:24(RECITA) "Esti ye'l ríu de casa. Baxa camín de la mar.
    • 56:27Y a otru ríu más grande llega'l pequeñu caudal.
    • 56:31La ponte de Les Arriondes güel a tierra y güel a mar.
    • 56:34Porque el Sella y el Piloña baxen xuntos al empar".
    • 56:40# Son a cual mejor. #

    De Romandela es un viaje por nuestra tierra, sus gentes y sus ganas infinitas de hacer las cosas. Esta semana de Piloña al Sella.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL