Miércoles 23 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDUzOTM0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.5EnxgR0jnUSGLWht0ymz0aebCK177F-VX0yC6iDQJiw/2020/09/200914013515_227065_1_H,1200,500,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02# A las piedras del camino # les cuento lo que me pasa,
    • 0:07# porque en el mundo no encuentro # persona de confianza. #
    • 0:14# Me hace falta un beso. # Le daré una rosa.
    • 0:19# Sueña con que vuelen # en su vientre mariposas.
    • 0:23# Ella tiene frío # en su corazón.
    • 0:27# Le hace falta un beso, # le hace falta amor. #
    • 0:31# Molinera, molinera,
    • 0:35# mucho te voy a querer.
    • 0:38# Estando los dos xuntinos
    • 0:41# viendo la muela moler. #
    • 0:44# Campanines de mi aldea
    • 0:50# nunca dexéis de tocar.
    • 0:56# Vuestros soníos me guíen
    • 1:02# por tierres d'allende'l mar. #
    • 1:08(CANTA N'INGLÉS)
    • 1:25# A tu vera,
    • 1:28# siempre a la verita tuya.
    • 1:31# Siempre a la verita tuya
    • 1:36# hasta el día en que
    • 1:44# me muera. #
    • 1:53(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:58'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:23(CANTAR POPULAR)
    • 2:46(MÚSICA Y PALMAES)
    • 2:47# La luna tiene un color muy raro
    • 2:51# porque ya no viene # su galán gitano.
    • 2:57# Y ahora viene la luna # con una espada de blanca plata
    • 3:03# buscando al gitano rubio # que la dejara de madrugada.
    • 3:20# La luna tiene un color muy raro
    • 3:25# porque ya no viene # su galán gitano.
    • 3:31# Y ahora viene la luna # con una espada de blanca plata
    • 3:36# buscando al gitano rubio # que la dejara de madrugada.
    • 3:41# Buscando al gitano rubio # que la dejara de madrugada.
    • 3:46# Buscando al gitano rubio # que la dejara,
    • 3:50# ay, de madrugada. #
    • 3:55(APLAUSOS)
    • 4:03Oye...
    • 4:06María, va a ser verdad lo que dice el libro:
    • 4:08De El Acebo al cielo.
    • 4:11Contigo.
    • 4:13Porque yes el alma
    • 4:17de El Acebo junto con la Virgen, claro.
    • 4:20-Con la Virgen. ¡Ay! (RI)
    • 4:24Oye, ¿cómo te arreglaste
    • 4:27pa tener tantu arte,
    • 4:30pa ser tan amable con tol mundo, pa que todos te quieran tanto
    • 4:34y pa tener esta familia, que vien detrás de ti, tan buena?
    • 4:38-Fue lo que me dio Dios. Y la Virgen del Acebo.
    • 4:43La Virgen de El Acebo tien mucho poder.
    • 4:45En el cielo manda Dios, en las chabolas los gitanos,
    • 4:49en el campo de El Acebo, la Santina, los curas y los serranos.
    • 4:54Toda la vida vendiendo aquí y por los pueblos.
    • 4:58Y por Cangas.
    • 5:00En la entrada de la discoteca también toda la vida.
    • 5:04Pol día estaba aquí y por la noche bajaba p'allí.
    • 5:07(HOME) -Mi madre lleva vendiendo en El Acebo unos 60 años.
    • 5:14Subía con una cesta en la cabeza,
    • 5:17desde Cangas, con cosas pa vender en El Acebo.
    • 5:22Echó la vida conmigo, desde los 9 años,
    • 5:26que empecé a salir a tocar.
    • 5:30Y ella, con un borrico;
    • 5:32yo, a caballo, a vender avellanas.
    • 5:35Me ponía el saco de avellanas en el burro,
    • 5:40el acordeón atrás y...
    • 5:44y a los pueblos por aquí a tocar.
    • 5:46Oye, la parte musical después de ti llevóla Emilio.
    • 5:51Emilio de Fonceca, que ye'l pueblu vuestru.
    • 5:55-Sí.
    • 5:57Bueno, luego Liliana y Noelia, que también tienen esa parte musical.
    • 6:01Pero más de cantar. -Sí.
    • 6:04Instrumentos, probamos un poco. Pero no tenemos tanto oído.
    • 6:09-No es el don. Es verdad que se lleva en la sangre.
    • 6:15-Sí. Nos gusta la música, cantar.
    • 6:19Emilio, trabayar y tocar. ¿Dónde tocaste?
    • 6:24¿Por dónde anduviste? O ¿por dónde no?
    • 6:27-Hombre, por León, Asturias, Galicia y...
    • 6:32(NOELIA) -Una vez en Madrid. (EMILIO) -Sí, una vez.
    • 6:39(EMILIO) Era muy costoso ir p'allá, tocar, volver e ir a trabajar.
    • 6:45Y compaginarlo, claro.
    • 6:48(EMILIO) Sí. Llegué hasta...
    • 6:51hasta tocar 5 días seguidos y yendo pa la mina.
    • 6:54El día que más dormía eran 2 horas.
    • 6:56(LILIANA) -El ambiente de mi casa siempre fue...
    • 6:59siempre lo quise para mi propia casa cuando la tuviera.
    • 7:03Mis padres siempre fueron unas personas, para bien o para mal,
    • 7:06muy queridas. Mi padre, con eso de la música,
    • 7:09tenía sus compañeros músicos.
    • 7:11Sobre todo, Enrique el de Los Grados, Ramón el de los Waykas.
    • 7:15En casa siempre había gente.
    • 7:17Si no se celebraba una cena, una comida.
    • 7:19Si no, era el bautizo, la comunión de una de nosotras.
    • 7:22Y siempre ligado a la cena o comida, después mi padre sacaba el acordeón,
    • 7:28alguien cantaba, otros tocaban.
    • 7:30Mi infancia fue muy feliz por eso, porque era muy festiva,
    • 7:35muy ligada a la música. La casa estaba llena de gente.
    • 7:42(MÚSICA D'ACORDIÓN)
    • 7:48(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 8:53Cuando llevo mucho tiempo sin cantar o veo a mi padre que pasa tiempo
    • 8:57sin coger el acordeón: "Papá, vamos a tocar una".
    • 9:00Y a lo mejor una tarde, sobre todo las de invierno,
    • 9:04te pones en casa y te pasaron tres horas así.
    • 9:07Y la suerte que tengo de poder disfrutar, tanto de mi padre
    • 9:10como de mi abuela y de mi hermana, que intentamos a veces cantar a dúo,
    • 9:15se hace muy ameno. Bueno, parece que suena bien.
    • 9:18(MÚSICA D'ACORDIÓN)
    • 9:19# Pronto volveré a mi aldea,
    • 9:24# a mis padres # a abrazar
    • 9:29# y a cumplir # con la promesa
    • 9:34# que a una neña di al marchar.
    • 9:40# Suspiraba la mio neña,
    • 9:44# la más guapa del llugar,
    • 9:48# a quien yo diera palabra
    • 9:54# de casame al regresar.
    • 10:03# Campanines de mi aldea,
    • 10:09# nunca dexéis de tocar.
    • 10:15# Vuestros soníos me guíen
    • 10:20# por tierres d'allende'l mar.
    • 10:26# Campanines de mi aldea,
    • 10:32# campanines de cristal,
    • 10:42# tocaréis pa la mio boda.
    • 10:48# Nunca dexéis de tocar. #
    • 10:53-Me hubiera gustado que...
    • 10:55que aprendieran a tocar un instrumento, pero...
    • 11:00bueno, nunca les...
    • 11:03les apeteció mucho.
    • 11:05A ver, la pequeña toca algo la guitarra.
    • 11:08Y hacemos cosinas juntos en casa
    • 11:11con la guitarra.
    • 11:13Es más, bautizó la niña
    • 11:17el sábado pasado y tocamos la misa.
    • 11:21Ella, con la guitarra. Y yo, con el acordeón.
    • 11:25Y cantando las dos.
    • 11:27Las dos hijas.
    • 11:29Pues son cosas que te emocionan,
    • 11:33que las llevas en el...
    • 11:36el corazón.
    • 11:38Angelín, ¿cuántas veces viste a...
    • 11:42tocar a Emilio? -Pues muchísimas.
    • 11:46Desde que era así.
    • 11:49Para mí es una gran persona.
    • 11:53Y tocando, un referente. Es muy bueno.
    • 11:58Y, más que nada, gran amigo.
    • 12:00Veíaslu de guaje y pensabes, aunque no yes de la familia,
    • 12:04pero sí musicalmente, ¿no? Y toqué con él muchas veces.
    • 12:08Hay mucha tradición del acordeón. Mucha gente lo toca y muy bien.
    • 12:13Y la verdad que...
    • 12:16estoy orgulloso de tocar el acordeón y tirar por el sector de la música.
    • 12:23(MÚSICA D'ACORDIÓN)
    • 12:23# Corazón, corazón.
    • 12:26# No me quieras matar, corazón.
    • 12:31# Corazón, corazón.
    • 12:35# No me quieras matar, # corazón. #
    • 12:40(TARAREEN)
    • 13:18(MÚSICA DE PANDERU)
    • 13:28# Soy del pueblo de Trasmonte. # Vivo frente al sol del día.
    • 13:34# Donde sallan las morenas # y donde la sal se cría.
    • 13:40# Ahí la tienes. Lala lala. # Báilala con cuidadito.
    • 13:49# No le rompas el mandil # que lo tiene nuevecito.
    • 13:57# Lala rala. # Lalaila, larala.
    • 14:02# Lala rala. # Lalaila, larala. #
    • 14:10¡Muy bien!
    • 14:11Maribel Parrondo. -Gracias.
    • 14:14Gracias por recibinos en tu casa.
    • 14:17En el barriu tuyo, pegadín al río.
    • 14:20Aquí te criaste. Sí.
    • 14:23Tienes recuerdos imborrables, claro. Sí.
    • 14:26Mi madre y tolas muyeres de...
    • 14:28de esta zona
    • 14:31lavaban en el río, por supuesto.
    • 14:34Todo era un arenal. Ahora pusieron el río muy chulo.
    • 14:37Pero antes era todo arenal, guapísimo.
    • 14:40Y las muyeres bajaban a lavar.
    • 14:43Y las nenas, entre ellas yo,
    • 14:46teníamos que bajar a regar un poco la ropa,
    • 14:49a cuidala un poco. Claro, con este sol de Castilla.
    • 14:53Aquello se ponía como un cartón, había que regala un poco.
    • 14:58Maribel, ¿aquí cantabais, aquí empezó tu inquietud
    • 15:02por el folclore, la investigación?
    • 15:06Yo empecé y acabé aquí.
    • 15:08(MARIBEL) Empecé desde una nenina, como en todos los pueblos asturianos.
    • 15:13Pues nos enseñaban además de coser, a bailar.
    • 15:18Había un grupín de niñas y yo estaba ahí bailando.
    • 15:23Y un poco más adelante, muy poco, ya me casé,
    • 15:27subí pa Limés y allí se formó
    • 15:31el germen de un grupo que fue muy importante dentro del concejo,
    • 15:36que fueron Chumarinos.
    • 15:39¿Parte del germen fuiste tú? A ver, yo y más gente.
    • 15:43Gente que se le ocurrió enseñar a los nenos a bailar.
    • 15:47Y yo dije: "Sé bailar la jota y el son de arriba".
    • 15:51Bueno, de aquella manera.
    • 15:56Y, nada, púseme con ellos a enseñarlos.
    • 15:59Y empezó mi suegra: "Así no se baila la jota".
    • 16:04"Así no se baila eso". Y dije: "¡Jolín!".
    • 16:09Y dije: "Aquí algo raro hay".
    • 16:14Entonces, José y yo, por los pueblos de Cangas
    • 16:17a que me enseñaran la jota y el son como Dios manda.
    • 16:21(MÚSICA DE XOTA)
    • 16:36(MARIBEL) Era difícil por muchas cosas.
    • 16:39Primero, no tenía ni idea. Nadie me enseñó
    • 16:42a hacer una entrevista, a hacer una grabación.
    • 16:45Entre otras cosas, no tenía aparatos de ningún tipo. Nada.
    • 16:50Entonces, íbamos mi marido y yo y alguna nena,
    • 16:53las que no podían dejar con alguien.
    • 16:56Y era lo que ellas me decían e intentar asimilarlo.
    • 17:00O que te enseñaran un paso directamente e intentar aprenderlo.
    • 17:04Era así la cosa.
    • 17:06Y luego, las preguntas fatal. Porque preguntabas lo que...
    • 17:10lo que tenía menos importancia y dejabas lo que importaba.
    • 17:14O estaba el paisano o la paisana
    • 17:17contándote algo importante y tú cortabas pa preguntale
    • 17:22no sé qué tonterías. Y ya paraste al paisano porque tenía que empezar.
    • 17:27Entonces, era falta de conocimiento por mi parte y falta de medios
    • 17:32absolutamente.
    • 17:33(MÚSICA DE PANDERU)
    • 17:39# Viva la alegría. Viva. # Y el corazón nunca llore.
    • 17:45# Vivan los hombres leales.
    • 17:53# Mueran los que son traidores. #
    • 18:05(MARIBEL) No le daban importancia porque era algo de todos los días.
    • 18:08O sea, ellos cantaban sin más.
    • 18:11Y los fines de semana o los días que establecían bailaban y bailaban.
    • 18:16Y pa cualquier celebración, del tipo que fuera: bautizo, bodas,
    • 18:21comunión, que iban a la siega, a la vendimia;
    • 18:24todo se celebraba con música. Entonces, era algo natural.
    • 18:30Ahora ya... Bueno, empieza una época nueva pa ti.
    • 18:35Porque la docencia ya la vas a abandonar.
    • 18:39Que buen trabajo te costaría, ¿no? Mucho. Me está costando.
    • 18:42No sé todavía si...
    • 18:45si seré a tirar por una vida sin bailar.
    • 18:48Y sin enseñar. ¿Sí?
    • 18:51Me gusta mucho enseñar. Siempre intento buscar
    • 18:56la mejor manera de transmitir. A veces lo logro y otras, no.
    • 19:00Pero pongo todo el empeño en ello.
    • 19:04Intento que la gente capte lo que quiero. Y lo captan.
    • 19:10Intento que amen el folclore como llegué yo a vivir
    • 19:15con este tesoro de...
    • 19:18de esta actividad, que me llevó a estar feliz toda la vida.
    • 19:22Al final, Maribel,
    • 19:23que ellos sepan apreciar lo que tú contaste
    • 19:26al igual que tú te ilusionaste con lo que te contaron a ti.
    • 19:31(MÚSICA DE SON D'ARRIBA)
    • 19:36(MARIBEL) Cuando empezó este movimiento en los años 80,
    • 19:39parecía que todo esto se estaba... que se nos iba, que era el final.
    • 19:45Y, sin embargo, en Cangas ahora...
    • 19:48no voy a decirte más, pero un 50% de la gente sabe coger un pandero,
    • 19:54tocar un pandero, bailar una jota, un baile de arriba.
    • 19:59Y eso es... Está ahí pa otras generaciones.
    • 20:04(MÚSICA DE PANDERU)
    • 20:12# A las piedras del camino # les cuento lo que me pasa,
    • 20:18# porque en el mundo no encuentro # persona de confianza.
    • 20:40# Al pie de una fuente fría # me puse a llorar mis penas.
    • 20:46# Y la corriente me dijo: # No las haga, no las tenga.
    • 21:06# Morenita, quita el luto # que me da pena de verte.
    • 21:12# Quítalo para la vida, # déjalo para la muerte.
    • 21:31# Este pandero que toco # tiene cuatro cascabeles
    • 21:36# y una rosa en cada esquina # para dar a los manueles. #
    • 21:49(MÚSICA BAILLABLE)
    • 21:50# Es un secreto
    • 21:51# y tan sólo quiero compartir.
    • 21:54# Con esos ojos # que le han dado luz a mi vivir.
    • 21:59# Y en esta noche no hay más luna
    • 22:04# que como tú me alumbre más.
    • 22:08# Que en mi alma crece una fortuna
    • 22:13# por tanta dicha que me das.
    • 22:17# Te quiero, te quiero. # Se oye en mi pecho.
    • 22:21# Es el grande amor # que me has hecho.
    • 22:26# Latido a latido # te siento conmigo.
    • 22:31# Yo quiero ser # más que tu amigo. #
    • 22:54(APLAUSOS)
    • 22:59Claro, aplauden. Son los de casa. (RI)
    • 23:04Bueno, la música en tolos sitios. La música en Cangas ye distinta.
    • 23:10Y en esta bendita Casa Porra... No sé por qué se llama así.
    • 23:14-Tampoco tenemos mucha idea de por qué se llama así.
    • 23:17Ya la conocimos así. Casa Porra y...
    • 23:20y familia musical, Alicia. Sí, esta generación que ves.
    • 23:25Atrás, mi padre. Muy cantarín. Pero al ruedo salimos nosotros.
    • 23:30(HERMANA) -Cantarín de barra. Eso no está mal.
    • 23:33Oye, ¿quién de les dos empieza primero?
    • 23:36Yo. Con 14 años.
    • 23:40Sabéis que el acordeón es una cosa que gusta mucho a todos.
    • 23:45Empecé a estudiar acordeón. ¿Dónde?
    • 23:48Venía un profesor de Mieres. De Ujo creo que era.
    • 23:52Miguel Ángel se llamaba. Ya murió hace unos años.
    • 23:55Venía a dar clases e íbamos a su clase.
    • 24:00Éramos muchos, eh.
    • 24:02Tenía mucha gente. Éramos unas 30-40 personas.
    • 24:06Acordeonistas en un concejo como este, pues...
    • 24:09Ya ves el número de gente que le gusta.
    • 24:13Empezó así la cosa. Mi afición era salir a tocar, ir a fiestas.
    • 24:19A mí, como me gusta tanto la música, quería tocar también en la banda,
    • 24:23aparte de tocar el acordeón.
    • 24:26Y me apuntaron mis padres.
    • 24:30Recuerdo que cuando trajeron los instrumentos
    • 24:34de la banda de música, que estuvieron expuestos en el Ayuntamiento,
    • 24:38no sabía lo que era la tuba.
    • 24:40"¿Qué instrumento quieres tocar?". No conocía los instrumentos.
    • 24:44Y qué pasa, que la tuba no la quiere tocar nadie, porque como ye enorme.
    • 24:48Era lo único que quedaba. Lo otro estaba todo cogido.
    • 24:51No sabía lo que era la tuba. Y cuando me la enseñan,
    • 24:55casi me caigo porque era más grande que yo, pasaba por encima de mí.
    • 25:00Y, nada, ahí con la tuba. Y sigo.
    • 25:03(ALICIA) Oliva iba a clases a Sama. -Empecé con 15 años.
    • 25:06¿De acordeón también? No, de percusión.
    • 25:08Estuve 10 años en Sama de Langreo estudiando música.
    • 25:12Estuve 7 años con Titi, que estuvo con Tino Casal,
    • 25:16con Los Guantes Rojos.
    • 25:19Y hace como 20-30 años estuvo con la Orquesta del Principado.
    • 25:24Estuve 7 años con él. Y luego estuve 3 años
    • 25:28estudiando con Julio Sánchez, profesor del conservatorio de Gijón.
    • 25:32El perpetuo batería de Nuberu. Exacto.
    • 25:35La verdad que se crea un vínculo especial.
    • 25:37A ver, tenemos otra hermana. Nos llevamos muy bien.
    • 25:41Pero de trabajar tantas horas, ensayos,
    • 25:45de verte en situaciones difíciles a veces,
    • 25:49en pueblos donde no conoces a nadie.
    • 25:51Sabes lo que pasa a última hora en las fiestas,
    • 25:53que se pasan de copas. Y cuando estás ahí con tu hermana,
    • 25:57se crea un vínculo más fuerte.
    • 26:00Llevamos 30 años tocando. Y bien.
    • 26:03(MÚSICA)
    • 26:11Jesús está aquí porque, aunque ye de Luarca, viniste a Cangas
    • 26:15y encontraste el amor. -Bueno... Sí, vale.
    • 26:18Así mismo.
    • 26:19(RISES DE FONDU)
    • 26:20Aclárate. No vine. Fue el amor, más bien.
    • 26:23Porque te mandaron. Exacto.
    • 26:25Y entonces, yes pareja de Alicia. Exacto.
    • 26:30Tú en Luarca habías tocado en grupos.
    • 26:33Sí, desde los 14 años.
    • 26:36Este fin de año hizo 40 años que llevo en este mundo.
    • 26:40Empezamos en el pueblo.
    • 26:45Éramos críos, cinco, y empezamos en la escuela haciendo
    • 26:49función de teatro para sacar dinero pal viaje de estudios.
    • 26:52Así empezamos con un primer grupo juvenil, unos 4 años, Constelación.
    • 26:58Luego, marché pa Luarca.
    • 27:00Allí se formó Folixa.
    • 27:03Luego, estuve un par de meses en Gijón con una orquesta.
    • 27:07Volví a Muñás e hicimos otra orquesta, Manhattan.
    • 27:10De ahí pasé a Revelación.
    • 27:12Luego, al Dúo JJ unos 15 años. De ahí a Cangas y aquí estoy.
    • 27:18Cuando tenía 4 o 5 años, en las fiestas,
    • 27:20a la hora de marchar pa casa desaparecía. "¿Dónde está Jesús?".
    • 27:23Y Jesús estaba delante de los músicos mirando allí embobao.
    • 27:27¿Dónde os conocisteis?
    • 27:29En una fiesta. Dos músicos, ¿dónde se van a conocer?
    • 27:33¿Trabajando? No.
    • 27:35-Bueno, realmente sí. -Las primeras veces, sí.
    • 27:38-Pero entonces nos llevábamos mal. Ahora, no.
    • 27:43Te cuento la historia. Ahora os cogisteis hasta cariño.
    • 27:46Te cuento la historia.
    • 27:48Tocábamos aquí en Corias, en Nuestra Señora.
    • 27:51Tocábamos nosotros dos, Acebo; y tocaban ellos dos, JJ.
    • 27:56Nos metieron una pasada porque era un dúo muy bueno.
    • 28:01Siempre fueron buenos. Y la experiencia ye un punto a favor.
    • 28:07Es que nos metieron una pasada por arriba y por abajo, eh.
    • 28:10Y de aquella iba mi padre con...
    • 28:12con nosotras. Y decía mi padre:
    • 28:15"¿Quién serán estos dos cabr***?". (RI)
    • 28:19Y mira, aquello empezó así.
    • 28:21Y luego, ya nos veíamos por las fiestas. Ya nos conocíamos.
    • 28:25Una vez en un pueblo encima de Muñás, en Mones,
    • 28:31subíamos a tocar; y él subía en bicicleta.
    • 28:34Y paramos a hablar: "Oye, ¿qué tal?".
    • 28:36-Y ahí se fraguó la historia de amor.
    • 28:39-En Cangas la gente ye noble.
    • 28:42Hay gente buena y gente mala en tolos laos, pero aquí
    • 28:47es más normal que te encuentres con gente buena, noble.
    • 28:50Creo que eso ye por el tema de dónde tamos situaos.
    • 28:53Ahora estamos más cerca del centro, a una hora,
    • 28:56como puede ser Cangas de Onís.
    • 28:58Y a nosotros siempre nos echó como que tábamos en el fin del mundo.
    • 29:02Creo que eso se cerró. Se hizo ahí un grupo y por eso somos
    • 29:06distintos. Ni mejores ni peores. Distintos.
    • 29:09Mari ye la madre de los artistas, de les artistes.
    • 29:13Y suegra de Jesús.
    • 29:17¿De quién prefieres hablar de les fíes o del yerno?
    • 29:20-De todos un poco.
    • 29:22¿Cómo lleves lo de la música? Primero gustábame mucho
    • 29:25y taba muy conforme con ello, pero es que ahora ya...
    • 29:28¿Refalfiaste? Es pesao lo de la música.
    • 29:30Y tienen que trabajar en más sitios. Vamos, que...
    • 29:35No sé si les parecerá bien o mal, pero si la dejan, yo feliz.
    • 29:41¿Prepáresyos la tartera cuando van a tocar?
    • 29:43Hombre, si la necesitan, sí.
    • 29:45Cuando eren pequeñes, tú iríes con elles.
    • 29:48No. Iba el padre. Él tenía carné. Yo no tengo.
    • 29:51Querías más no velo. No es por eso. Es que había
    • 29:55más trabajo, había ganao. Taban los abuelos.
    • 29:57Alguno tenía que quedar en casa. Y a mí no me gusta mucho viajar.
    • 30:01Entós, iba el padre. Hasta que ellas no tuvieron carné
    • 30:05iba el padre con ellas. Y luego, iban solas.
    • 30:08-Yo no dormía, porque las nenas eran unas nenas.
    • 30:11Y había que ayudales a subir los altavoces.
    • 30:16Y siempre hay gente que no es igual a las...
    • 30:22cuando empieza la verbena que a las tres de la mañana, que ta ya
    • 30:26la garganta caliente y la cabeza.
    • 30:29Entonces, yo siempre estuve al lao de ellas.
    • 30:32Alejandro, yes nietu... -De los tres estos.
    • 30:36-No. Es nieto del abuelo y mío. Estos son tíos.
    • 30:40Yes sobrín de Jesús, de Oliva y de...
    • 30:45-Alicia.
    • 30:47¿Qué años tienes? Seis.
    • 30:50¿Por qué te pones así?
    • 30:52Tan seriu. Oye, una cosa.
    • 30:55Gústate la música, eh. Sí. Me gusta.
    • 30:58¿Gústate ir a velos tocar? Sí.
    • 31:01Yo siempre, cuando escucho música, voy a la sala de música,
    • 31:05intento abrir la puerta, me la abren y paso.
    • 31:09Al ensayo. Sí.
    • 31:11¿Qué instrumento te gustaría tocar cuando seas un poco mayor?
    • 31:14Pues a mí... la guitarra.
    • 31:18¿Y gústate cantar? Sí. Me gusta.
    • 31:21¿Vas a cantanos un poco de "Viento del Norte"?
    • 31:24# Me embruja el murmullo # del río y del monte.
    • 31:30# Con lluvia de mayo me quiero mojar.
    • 31:36# Voy a correr como un lobo # en la noche.
    • 31:41# Yo siento de ti # toda tu inmensidad. #
    • 31:46-Tocamos también en la banda de música de Cangas del Narcea.
    • 31:49Algún sábado por la mañana se pierde por el teatro con la banda.
    • 31:53Allí coge la trompeta.
    • 31:55Y le saca sonido. Es curioso. Con 6 años y le saca sonido,
    • 31:58que es muy difícil.
    • 32:00Creo que todavía no sabe muy bien lo que quiere.
    • 32:03Ahora le dio por la guitarra. Luego, por la trompeta.
    • 32:06Y más tarde, por la batería. No lo tiene muy definido todavía.
    • 32:09(MÚSICA)
    • 32:09# Que le hace falta un beso, # que le dé una rosa.
    • 32:14# Que la haga sentir # como cuando era su novia.
    • 32:18# Que le haga detalles, # que le hable de amor.
    • 32:22# Que él conoce bien # cómo ganar su corazón.
    • 32:27# Que le hace falta un beso, # que le dé una rosa.
    • 32:31# Sueña con que vuelen # en su vientre mariposas.
    • 32:36# Ella tiene frío en su corazón.
    • 32:40# Le hace falta un beso, # le hace falta amor. #
    • 33:03# Vaqueiro, casa las fichas.
    • 33:10# Vaqueiro, casa las fichas # que luego pierden el sere.
    • 33:22# Que luego pierden el sere.
    • 33:30# Y non son herbas del campu.
    • 33:38# Y non son herbas del campu # que vuelven reverdecere. #
    • 33:47¡¡¡A ver, Antón!!!
    • 33:49# Bien sé que tienes fatiga. # Se te conoce en la cara.
    • 33:56(CASTAÑUELES)
    • 33:56# Bien sé que tienes fatiga. # Se te conoce en la cara.
    • 34:03# Y yo me estoy ungando # y nadie me lo repara.
    • 34:10# Y yo me estoy ungando # y nadie me lo repara.
    • 34:20# Me volví de rico a pobre # por ver lo que el mundo daba.
    • 34:27# Me volví de rico a pobre # por ver lo que el mundo daba.
    • 34:34# Y he visto que el que no tiene
    • 34:37# nadie le mira a la cara.
    • 34:41# Y he visto que el que no tiene
    • 34:45# nadie le mira a la cara.
    • 34:52# Y estoy loco de contento # porque me fixo mio madre,
    • 34:59# Y estoy loco de contento # porque me fixo mio madre
    • 35:05# unos pantalones nuevos # de unos viejos de mio padre.
    • 35:14# Unos pantalones nuevos # de unos viejos de mio padre. #
    • 35:22Antón Chicote, venir a Cangas y no pasar por tu casa ye imposible,
    • 35:26porque ye como si fuese el núcleo donde expande todo.
    • 35:32-La parada obligatoria. Y necesaria.
    • 35:35Pa venir a veros, pa disfrutar con amigos,
    • 35:38a comer patates.
    • 35:41Tomar vino o refrescos. Ye lo que tenemos, patatas
    • 35:44y embutidos. Las patatas ye'l plato estrella que tenemos.
    • 35:47Con el vino y el embutío y las patatas de Antón
    • 35:51no fai falta calefacción.
    • 35:53Y así seguimos. Llevamos 63 años. Hizo en diciembre ya.
    • 35:59Con el bar. Por aquí pasó de todo.
    • 36:03Pero nunca se sabe todo. Siempre hay cosas nuevas tolos días.
    • 36:07Y José Manuel Pérez Tainás.
    • 36:10Lo de Tainás ye por el pueblo.
    • 36:13-Es un apodo de...
    • 36:16de los compañeros de trabajo y los amigos.
    • 36:20En la canción asturiana todos empezaron, cuando empecé,
    • 36:24hai X años,
    • 36:2712 o 13 años...
    • 36:29o 14, más o menos, que empecé en La Nueva, en Ciaño,
    • 36:33empecé a cantar y los compañeros...
    • 36:36Yo voy también a los concursos de entibadores mineros.
    • 36:40Por Sama, Langreo, Mieres.
    • 36:43En tolos pueblos de la Cuenca yo trabayé la madera de la mina.
    • 36:48Y ya por el apodo: "Teinás".
    • 36:52Y ya todo el mundo
    • 36:54en la mitad de los sitios no me ponían ni el último apellido:
    • 36:57José Manuel Pérez Teinás.
    • 37:00Y 24 años agarrao al martillo.
    • 37:02Y canté agarrao al martillo. Te daba casi el tono de voz
    • 37:08agarrao al martillo, el de furar o el de picar.
    • 37:11Cantaba a la hora de picar. Los ayudantes quedaban mirando pa mí:
    • 37:15"Ese ¿qué fará?".
    • 37:17El vigilante pasaba por allí y miraba: "Tainás hoy ta contento".
    • 37:22# Fuiste a
    • 37:25# cortexar a Faro.
    • 37:29# Y estimárontelo muncho.
    • 37:36# Y estimárontelo muncho.
    • 37:45# Nun taba la moza en casa.
    • 37:52# Mandáronte sacar cuchu.
    • 38:04# Dos recuerdos llevo siempre.
    • 38:11# Uno alegre y otro triste.
    • 38:19# Aquel besín que te di.
    • 38:28# Y el tortazu
    • 38:33# que me diste. #
    • 38:45¡Ahí la tienes, Chicote!
    • 38:45(APLAUSOS)
    • 38:47-Muy bien, José. Muy bien, don José.
    • 38:50Excelentísimo señor don José Manuel Pérez Tainás.
    • 38:55Les patates van a enfriavos.
    • 38:58(CHICOTE) -Di a Tainás que cante una canción más.
    • 39:02(RI) Tainás siempre canta una canción más.
    • 39:05Bueno, Andrés Castil. ¿También ye nombre de casa?
    • 39:09-Sí. Bueno... Te digo.
    • 39:12Yo soy de un pueblo llamao Castil del Moure.
    • 39:17Ta a 5 km de Santa Eulalia del Acebo.
    • 39:21Y mi casa se llama Casa Andrés.
    • 39:25Yo, cuando entré en la música en 1994,
    • 39:31me empezaron a llamar Andrés por la casa.
    • 39:34Y yo agregué Castil. Soy...
    • 39:37El diminutivo de Castil del Moure, Andrés Castil.
    • 39:40Es mi nombre artístico.
    • 39:42En la tonada empecé recordando a mi madre.
    • 39:47Mi madre era de aquellas mujeres de antes.
    • 39:51Lo de "antes" lo digo como algo que no les enseñó nadie nada.
    • 39:55Ella empezó porque tenía... De nacimiento. Era auténtica.
    • 40:00Mi madre bajaba a las doce de la noche cantando por el monte.
    • 40:04No tenía miedo a nada. Con las vacas.
    • 40:06Siempre recuerdo mucho, se me quedó grabao cuando cantaba aquella de:
    • 40:10"¿Dónde vas a dar agua, mozo? A los bueyes".
    • 40:14# Soy de un puebliquín de Cangas.
    • 40:23# De lo más alto'l concejo.
    • 40:34# Por eso canto tonada. #
    • 40:44Empezaste en la música... ¿dónde empezaste?
    • 40:47Empecé en 1994, en febrero.
    • 40:49Con los hermanos Hidalgo. De Soto de Cibuyo.
    • 40:53Luego, me vinieron a buscar los Vivians.
    • 40:57Era cuando sus comienzos.
    • 40:59Luego, estuve cinco años en la Coral Polifónica.
    • 41:02Tuve el honor de hacer de solista en la coral.
    • 41:06Llevo diez años con el grupo de teatro El Carmen.
    • 41:10Dos años haciendo teatro costumbrista.
    • 41:13La música y el teatro para mí son como una terapia. Es algo...
    • 41:18Hay que vivirlo y estar dentro de ello para saber lo que se siente.
    • 41:23Porque lo haces todo por afición.
    • 41:26Sobre todo, yo me quedo con una cosa,
    • 41:30los muchos amigos que hago cuando voy por ahí. Muchos.
    • 41:33Cuando voy a cantar por ahí con Antón Chicote, con Tainás,
    • 41:37vamos los tres por ahí juntos,
    • 41:40los muchos amigos que haces por ahí de todos los rincones de Asturias.
    • 41:45Del Oriente, del Occidente, del Centro.
    • 41:48Me quedo con eso, con la gran amistad.
    • 41:51La música es para pasarlo bien, para disfrutar de ella.
    • 41:54# Molinera de mio vida,
    • 41:57# nun sabes cuánto te quiero.
    • 42:00# Aunque tus padres no quieran,
    • 42:03# voy a ser el molineru.
    • 42:07# Molinera, molinera,
    • 42:11# mucho te voy a querer.
    • 42:14# Estando los dos xuntinos
    • 42:17# viendo a la muela a moler.
    • 42:20# Somos todos tan felices.
    • 42:23# Lo nuestro ya se arregló.
    • 42:26# Viva to padre y to madre # y el cura que nos casó.
    • 42:33# Viva to padre y to madre.
    • 42:36# Y el cura que
    • 42:40# nos casó. #
    • 42:46(APLAUSOS)
    • 42:50Ficha a esti, Antón.
    • 42:52(CANTA N'INGLÉS)
    • 43:33Oye, Lucas,
    • 43:35vaya bien que cantes. -Gracias.
    • 43:37¿Qué años tienes? Doce.
    • 43:39¿Cantes desde pequeñín? Sí. Desde muy pequeño.
    • 43:43Antes también bailaba. Ahora ya no bailo tanto.
    • 43:46Pero antes bailaba y cantaba. Ahora ya sólo canto.
    • 43:49¿Cantes sólo en inglés o también en castellano?
    • 43:52Canto también en castellano, pero mi estilo va más al inglés.
    • 43:55Canto más en inglés. La mayoría de cosas es en inglés.
    • 43:59Vienes de familia cantante. Tu padre...
    • 44:01Sí. Mi padre tiene un grupo que se llama Kilika Santa.
    • 44:05Y... mi abuelo cantaba mucho.
    • 44:09Me imagino que por eso saldría así.
    • 44:12Yo me levanto, me pongo a cantar. Desayuno, me pongo a cantar.
    • 44:15Me baño, me pongo a cantar. Estoy todo el día cantando.
    • 44:18Y vas en el coche o estás en casa y te dicen tus padres: "Calla".
    • 44:21O estás con tus amigos. Por ejemplo, ayer fui
    • 44:24al pueblo de mi amiga a una piscina. Y me pidieron los padres que cantara.
    • 44:28Y ella: "Calla un poco". Porque estoy todo el día cantando.
    • 44:32¿Gustaríate dedicate a la música? La joven promesa
    • 44:36de Cangas del Narcea cantando en una súper orquesta.
    • 44:39Mi sueño es dedicarme profesionalmente a la música.
    • 44:42Y luego, si no es eso, cualquier otra cosa, pero
    • 44:45mi sueño es dedicarme a la música. Instrumentos, ¿tocas alguno?
    • 44:49Estoy aprendiendo a tocar el piano. Y toqué la guitarra por un tiempo,
    • 44:52pero lo he dejado. De todas maneras, ya he aprendido a tocar el piano.
    • 44:56Lucas, ¿y el momento televisivo de estar en OPSXXI?
    • 45:00¿Quién te animó a ir? Fue muy guay,
    • 45:03porque yo estaba en casa y mi prima me mandó del Facebook
    • 45:09un "casting" y nada, llamamos, nos apuntamos, me cogieron.
    • 45:14En el "casting" ¿qué cantaste?
    • 45:16Había que mandar dos canciones.
    • 45:20Mandé la de Shallow, que canté viniendo.
    • 45:23Y una de Whitney Houston.
    • 45:25¿De Whitney Houston? "I Have Nothing".
    • 45:28(CANTA "I Have Nothing")
    • 45:51(CANTA "I Have Nothing")
    • 47:08# A tu vera.
    • 47:14(MÚSICA)
    • 47:15# Siempre a la verita tuya.
    • 47:18# Siempre a la verita tuya # hasta que un día yo me muera.
    • 47:24# Que no mirase en tus ojos,
    • 47:28# que no llamase a tu puerta.
    • 47:33# Que no pisase de noche
    • 47:37# las piedras de tu calleja.
    • 47:42# A tu vera.
    • 47:46# Siempre a la verita tuya.
    • 47:48# Siempre a la verita tuya
    • 47:54# hasta el día en que
    • 48:02# me muera. #
    • 48:09-¡Y olé!
    • 48:10(APLAUSOS)
    • 48:15Bueno, DE ROMANDELA por Cangas del Narcea y hacemos un...
    • 48:19paréntesis.
    • 48:21Tamara,
    • 48:22de Cangas del Narcea yes tú, tienes aquí a los antepasaos.
    • 48:26Tengo un pueblo donde viven mis abuelos que pertenece
    • 48:29al concejo de Sierra que se llama Becerrales.
    • 48:32Ta un poco apartao de Cangas. Ta un poco antes.
    • 48:35Tamara, lo tuyo de la música ¿cómo empieza?
    • 48:37Mira, comenzó...
    • 48:39Suso, que es el jefe del grupo,
    • 48:42es el marido de mi madre. Desde los tres años que...
    • 48:47que ya convivo con él. Él lleva tocando el acordeón
    • 48:50desde pequeño y cantando.
    • 48:53A base de escucharlo en casa y como en casa, pa limpiar, siempre era
    • 48:58Manolo Escobar, pachanga. Bueno, me gustó.
    • 49:02Y empecé a clases de acordeón y de canto.
    • 49:06Hasta que en 2011 me dijo: "¿Te apetece venir a tocar conmigo?".
    • 49:13Desde ahí, diez años que llevo con él.
    • 49:16¿Qué años tienes? 23.
    • 49:20Subiste al escenario con 13. Con 13 años.
    • 49:23Creo que lo más importante en un escenario ya no es
    • 49:27ni que cantes bien, ni que tengas buen cuerpo.
    • 49:30Simplemente, si te entregas a la gente, eso ya es 10 puntos.
    • 49:35Yo es lo que hago. Me entrego mucho a la gente desde que acaba
    • 49:38la primera canción hasta la última.
    • 49:41Hablo mucho por el micro. Me entrego mucho.
    • 49:43Me divierto yo, lo pasan bien ellos y se sienten cercanos a nosotros.
    • 49:49¿Cuánto tiempo lleves en la música, Suso?
    • 49:52-Eh... muchos años.
    • 49:54Empecé con nueve años.
    • 49:57Empecé a tocar el acordeón.
    • 49:59Empecé con las clases. Saqué la carrera de acordeón.
    • 50:02Y con 18 empecé a tocar por ahí. Y desde entonces.
    • 50:06A Cangas del Narcea vendrías habitualmente.
    • 50:09Mucho.
    • 50:11¿Tien algo distinto pa los músicos venir a esta zona a tocar?
    • 50:16¿Algo distinto del resto de Asturias? Sí. Es diferente.
    • 50:20La gente, con el acordeón, te lo agradece mucho más.
    • 50:24Tocas el acordeón y la gente ya se anima, sale sola a bailar.
    • 50:29En mi casa, el que llamó la atención fue mi padre.
    • 50:31es un apasionado del acordeón.
    • 50:34Con nueve años, como él por el trabajo no pudo estudiar
    • 50:38en su momento, porque de crío, quieras que no, siempre fue
    • 50:43ganadera y demás, y no tuvo tiempo de estudiar.
    • 50:46Y me metió a mí a estudiar.
    • 50:48Era la manera de tener un acordeón en casa.
    • 50:51Me acabó gustando a mí mucho más.
    • 50:53(MÚSICA)
    • 50:53# Las piedras por el camino # se encuentran de andar rodando.
    • 50:58# Si así lo quiso el destino, # yo te seguiré adorando.
    • 51:04# Que al fin que con mi cariño
    • 51:09# a nadie le causo daño.
    • 51:14# No fue mi culpa, ya lo ves, # que me besaras hará un mes.
    • 51:18# Yo no pensaba abrirle # a nadie el corazón.
    • 51:21# Por eso quiero que me des # esos besitos otra vez.
    • 51:25# Pa' que la gente # nos critique con razón. #
    • 51:31-Las fiestas no tienen nada que ver, las fiestas de Castilla y León
    • 51:34con las de aquí de Asturias. Son totalmente diferentes.
    • 51:37Aquí hay un ambiente mucho más familiar para todo.
    • 51:39Simplemente, el hecho de llegar a Asturias,
    • 51:42la gente te abre las puertas de su casa.
    • 51:44Y no digas que no a un culín. Al principio, no sabía
    • 51:48qué era un culín.
    • 51:50Cada vez que decía que no me miraban hasta mal.
    • 51:52Son súper agradecidos. Toda la zona de Cangas del Narcea,
    • 51:57da igual lo que les toques, te lo van a bailar todo.
    • 52:00Fernando, ¿de dónde yes?
    • 52:02(FERNANDO) De Palencia.
    • 52:06¿Y vienes a Asturias fichao por Paréntesis
    • 52:09o tienes experiencia musical?
    • 52:12Vine a Asturias
    • 52:14fichao por otra orquesta. Tengo que ser sincero.
    • 52:17Vine a Asturias... Por amor.
    • 52:19No.
    • 52:21Estaba trabajando en Palencia tranquilamente.
    • 52:24Me llamó una orquesta asturiana.
    • 52:26Y dije: "Pues vengo". Hacemos la prueba, estamos aquí,
    • 52:30paso el día tranquilamente. Hice la prueba fatal.
    • 52:33Quería quedarme en casa. Quería seguir en casa de mis padres.
    • 52:36Era muy joven.
    • 52:38Total, vine aquí, hice la prueba y me dijo: "La semana que viene
    • 52:41firmamos contrato". Entonces, me quedó.
    • 52:43Eso haciéndolo mal. Haciéndolo mal.
    • 52:45Entonces, me quedé aquí. ¿Hai cuánto de eso?
    • 52:47Hace ya once años que llevo aquí en Asturias.
    • 52:51Estuve con esa orquesta bastantes años.
    • 52:54Después pasé por otra formación.
    • 52:57Y me había propuesto ya dejar de cantar, pero Suso me llamó
    • 53:03y me convenció de nuevo para volverme a subir.
    • 53:06¿Y tú, Carlos? (CARLOS) -Llevo muchos años,
    • 53:09muchos años actuando, como 22-23 años, más o menos.
    • 53:13Empecé de muy crío.
    • 53:16Empecé de solista. Luego, estuve en orquestas.
    • 53:20Fue bastante... bastante abundante.
    • 53:22Date cuenta de que cuando empecé en Los Jekes
    • 53:25no tenía ni idea de música.
    • 53:28Empecé a estudiar música cuando empecé con ellos.
    • 53:31Y me dieron la oportunidad de poder formarme y salir adelante.
    • 53:35Empecé con ellos y estuve 12 años.
    • 53:37Doce años son muchos en una orquesta tan grande
    • 53:40pa un crío de 16 años, eh. Son muchos años.
    • 53:43(MÚSICA)
    • 54:00# Desde hoy he prohibido a mis ojos
    • 54:04# el mirarte de nuevo a la cara.
    • 54:09# Tienes algo que acaba conmigo.
    • 54:13# Y mi mente de mi alma separas.
    • 54:18# Tengo que renunciar a quererte
    • 54:23# antes que ya no tenga remedio.
    • 54:27# Si mi vida dejara a tu suerte,
    • 54:31# mi camino sería un cementerio.
    • 54:36# Y basta ya
    • 54:38# De tu inconciencia, # de esta forma tan absurda.
    • 54:43# De ver a diario # cómo echas a la basura
    • 54:47# mi corazón, # lo que te doy
    • 54:51# con tanta fe de ver # en ti felicidad.
    • 54:56# Me llevaré la dignidad # de no caer más en tu juego.
    • 55:03# Haré de todo mi interior # nuevos senderos.
    • 55:07# Y lloraré hasta lograr... #
    • 55:11(RECITA) "Viva Cangas. Viva Cangas. Y el ríu enteiru de Rengos.
    • 55:15En pasando'l Rañadoiro, pintámoslu los cabreiros.
    • 55:18Vaqueirina, vaqueirina, nun t'apartes de la braña.
    • 55:22Cuida, qu'ente los bardiales andan los mozos de Cangas".
    • 55:26(MÚSICA ORQUESTA)
    • 55:29(FERNANDO) -¡Se acabó! (TAMARA) -Muchas gracias.
    • 55:30(APLAUSOS)

    De L’Acebu a Cangas atacaos de músiques y d’hestories de la mano d’Emilio l’acordionista y María L’Acebu, del grupu Acebo, de Maribel Parrondo y de Chicote’l del bar Chicote arrodiáu d’amigos, de Lucas Santiago y de Paréntesis.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL