Viernes 11 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ0MDM0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.YEzqm072_Vx_1GjYiW_QbPhgoPt72zktYGDq1J7ivl4/2020/11/0d466b95-9fbf-4cbe-8178-a636a45e509f_Fast_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02# A mí me gusta la gaita.
    • 0:05# Viva la gaita. # Viva el gaiteru.
    • 0:10# A mí me gusta la gaita
    • 0:13# que tenga el fuelle # de terciopelo. #
    • 0:17# Que no llamase a tu puerta.
    • 0:21# Que no pisase de noche
    • 0:25# las cruces de tu calleja.
    • 0:29# A tu vera. # Siempre a la verita tuya.
    • 0:32# Siempre a la verita tuya # hasta que de pena muera. #
    • 0:37(CANTAR POPULAR)
    • 0:53# Los chicos con las chicas # tienen que estar.
    • 0:57# Las chicas con los chicos # han de vivir.
    • 1:00# Y estando todos juntos # deben cantar. #
    • 1:09(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 1:21# No te creas tan importante.
    • 1:25# Y no te pienso todo el día # como antes.
    • 1:29# Se me cerraron las heridas # con alcohol.
    • 1:34# Y ni borracha volvería # a buscarte. #
    • 1:38(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:42'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:07(MÚSICA POPULAR)
    • 2:31(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 3:34¡Ahí, grande!
    • 3:36Muy bien. -Muchas gracias.
    • 3:36(APLAUSOS)
    • 3:38Xurde y Xaime.
    • 3:40Gaiteru y tamborileru de la zona.
    • 3:42-Efectivamente.
    • 3:44El mi compañero vien de Tineo. Y yo soy de Salas, nacido en Salas,
    • 3:50en Linares.
    • 3:52Y Pepe'l Molín, que ye... -De aquí, de Cornellana.
    • 3:54El alma máter musical de la zona. Más o menos. Se hace lo que se puede.
    • 4:00Xaime y Xurde, ¿sois pareja de gaita y tambor habitual?
    • 4:05-Sí. Siempre que nos sale alguna historia, intentamos...
    • 4:09-Bodas, bautizos, comuniones. Pasacalles.
    • 4:14Vermús. De todo. -Lo que haga falta.
    • 4:19¿La gaita ye instrumento que tien historia y arraigu en esta zona?
    • 4:23-Sí. El conceyu de Salas fue tierra
    • 4:27de gaiteros muy importantes, como el Pinche de Viescas
    • 4:31o El Cándano. Este floréu que fice saquélu de él.
    • 4:35Y otros gaiteros que había que facían la misa, como Paco Paribañes.
    • 4:42Hubo gaiteros militares. Hay mucha tradición, sí.
    • 4:47En mi familia había cierta tradición de música asturiana.
    • 4:53Por parte de mi madre. Mi madre bailó algo
    • 4:58y cantó. A mi madre le tocó facer la Sección Femenina.
    • 5:01Y por parte de mi padre, mi güelu fue gaiteru.
    • 5:04Y tola familia de él. Eran oriundos del conceyu de Llanera.
    • 5:12En mi casa siempre se escuchó mucha música tradicional asturiana.
    • 5:16Bueno, fuimos así encaminados. Y cuando hubo oportunidad,
    • 5:20empezamos a estudiar gaita asturiana.
    • 5:24Xurde, ¿lleves mucho tiempo tocando el tambor?
    • 5:27-Más de media vida ya. Desde los 10-11 años tocando.
    • 5:32¿Empezaste con el tambor? Primero empecé con la gaita.
    • 5:35Tuve un año tocando la gaita. Cansé y empecé con el tambor.
    • 5:41A mí lo que me va es el ritmo. ¿Con quién aprendiste?
    • 5:45Tuve varios maestros.
    • 5:47Con el que empecé con la gaita fue con Luis Feito.
    • 5:51Y con el tambor empecé con Guti.
    • 5:55Y cuando acabé el instituto en Tineo y me fui a Oviedo,
    • 5:58empecé en la Escuela de Música Tradicional.
    • 6:02Y allí estuve con Manolo Durán.
    • 6:04Al principio, que estabas en una banda de gaitas, en un grupo,
    • 6:08vas a festivales, sales por ahí, sales de Asturias.
    • 6:11Es una manera de conocer. Aunque vas a trabajar,
    • 6:17entrecomillado,
    • 6:19conoces sitios.
    • 6:22Y conoces gente. Y ves cosas diferentes.
    • 6:26Es muy enriquecedor.
    • 6:29Decía, Pepe, que yes el comandante en jefe musical de esta zona.
    • 6:34(RI) -Tanto como eso, no.
    • 6:37Soy un humilde aficionado, como digo, que fue cantando por ahí.
    • 6:43Empezamos unos chavales. Después saliónos el trabajo.
    • 6:47Y hasta la jubilación, que cuando me jubilé fue cuando empecé en serio.
    • 6:50Había una coral en Salas, que venía una profesora de Avilés.
    • 6:56Y un tenor muy bueno que venía. Y aquí los de Salas empezamos
    • 6:59en agosto y en septiembre todavía no se sabía qué iba a ser.
    • 7:04Y los de Avilés invitáronme a ir p'allá. Pareció-yos que valía.
    • 7:09Y tuve hasta 2018 en Avilés.
    • 7:12Cuando vine de la mili, unos amigos de Cornellana,
    • 7:15que fue cuando salieron los Cuatro del Narcea,
    • 7:17cantábamos cosas de tou tipu, todo lo que nos echaran.
    • 7:21Había folk, asturiano, de todo.
    • 7:26Y luego, ya empezó que aquello
    • 7:29no se vivía; y saliónos empleo a cada uno de los cuatro.
    • 7:33Y uno, bueno. Y otro, mejor. Y ya nos reuníamos namás
    • 7:38los fines de semana. Cogíamos el coche, íbamos pa la ría de Miranda
    • 7:42y llevábamos las guitarras. Comíamos unos quesos
    • 7:45de Afuega'l Pitu, unas sidras y ¡como Dios!
    • 7:47Pepe, Xurde y Xaime hablaben de la misa de gaita,
    • 7:51que aquí ye tan importante. Claro. Aquí...
    • 7:55Cuando hice la Primera Comunión, ya se tocaba la misa de gaita aquí.
    • 7:58Y tengo 77 años.
    • 8:01¿Qué diferencia o qué
    • 8:04matiz tien especial la misa de gaita
    • 8:07que no tengan otres celebraciones religioses? Aparte de la gaita.
    • 8:14Ye una cosa igual que las otras religiosas.
    • 8:17Cántanse las mismas partes litúrgicas,
    • 8:19el Kyrie, el Gloria, el Santos, el Agnus Dei. Todo eso.
    • 8:23¿Cántesla? Sí.
    • 8:25Y fuimos a Roma.
    • 8:28Fuisteis a Roma.
    • 8:30(XURDE) -El año pasado. En marzo. (XAIME) -En abril.
    • 8:35(XAIME) Pudimos presentar la misa
    • 8:39de gaita de Salas, que se fai
    • 8:42prácticamente en tol conceyu.
    • 8:45En algunos sitios, como en la Basílica de Covadonga,
    • 8:48que fue la primera vez que entró la gaita asturiana
    • 8:50a tocar en la Basílica. En Madrid, en los Jerónimos.
    • 8:54O en Roma.
    • 8:56(MÚSICA SACRA)
    • 9:14(CANTAR SACRO)
    • 9:54-Mari Luz Cristóbal y yo éramos los únicos que quedábamos ya
    • 9:58defendiendo esta misa.
    • 10:00Y entonces, al morirse Lolo, Lolín, Lolo el de Cornellana,
    • 10:05en la universidad, el Aula Valdés-Salas
    • 10:10y la Fundación Valdés-Salas tomaron cartas...
    • 10:13Ya debían tener algo comentado con Lolo, pero tomaron cartas
    • 10:17en el asunto y prepararon un taller en Salas de misa de gaita,
    • 10:22que se llamaba Taller Lolo el de Cornellana.
    • 10:25Esto de lo asturiano, la tonada, gústate.
    • 10:28Gústame, pero préstame más lo coral. Pa qué te voy a decir mentiras.
    • 10:32Estás más arropáu ahí. Canto cosas también, así elegidas.
    • 10:38Pero siempre me prestó más... Ahora ya nun toi en condiciones,
    • 10:42pero mi tema era el lírico. Gustábame más el tema lírico.
    • 10:47De chaval, con 30 años, no tenía miedo a nada.
    • 10:51Metíame con lo de Alfredo Kraus, con... col que fuera.
    • 10:56¿Ópera? Temas de las canciones que tenían
    • 11:00ellos populares.
    • 11:02Por ejemplo... (CANTA LÍRICO)
    • 11:04Y cosas de esas. A ver.
    • 11:07# Princesita.
    • 11:10# Princesita la de ojos azules.
    • 11:14# Y labios de grana.
    • 11:18# Mariposa.
    • 11:20# Mariposa de bellos colores.
    • 11:26# Florecita de alegre mañana. #
    • 11:32A mí la afición, ya de pequeño. Escuchaba mucho a Antonio Molina,
    • 11:36todo eso que había. Y ya ganaba alguna pesetuca.
    • 11:40En el molín. Porque teníamos un molín.
    • 11:42Que no era nuestro. ¿No ves cómo era antes que había caseros?
    • 11:47Pues mis padres taban de caseros en el molino.
    • 11:50Y allí ya cantaba alguna cosa y me daban alguna perruca.
    • 11:53Y cantaba de todo, "La campanera" y todo eso. Tolo que taba en vigor.
    • 11:58# Después de un año de no ver tierra,
    • 12:04# porque la guerra me lo impidió,
    • 12:09# me fui al puerto donde se hallaba
    • 12:14# la que adoraba mi corazón.
    • 12:19# Ay, qué placer
    • 12:23# sentía yo
    • 12:26# cuando en la playa
    • 12:29# sacó el pañuelo y me saludó.
    • 12:34# Luego después
    • 12:38# se acercó a mí.
    • 12:41# Me dio un abrazo # y en aquel acto
    • 12:45# creí morir. # Morir creí. #
    • 12:52¡Mira! María cómo la remata. Eh, Pepe.
    • 12:55(RIN)
    • 12:57Pepe, lo que hablábamos antes,
    • 13:00que mantienes la música incluso dirigiendo.
    • 13:03-Esto, ya te digo, fue una cosa que surgió de imprevisto.
    • 13:09Empecé a aprender canciones por Internet siguiendo
    • 13:12la misma tradición que el otro lado, aprendiéndolas yo y luego,
    • 13:15pasándo-ylas a ellas. Como la tradición oral
    • 13:18que se hacía antes, como se hizo con la misa de gaita y lo demás.
    • 13:20Grabábamos con los casetes. Ahora tenemos mejor cuestión.
    • 13:23Ahora entras en Internet, en YouTube, escoges una canción, la que te gusta,
    • 13:27y dices: "Esta vamos a aprenderla". Y eso ye lo que hacemos.
    • 13:30¿Cómo ye Pepín como director, María? -Exigente. Exigente.
    • 13:34¿Ah, sí? Sí.
    • 13:36¿Y vosotres, como intérpretes? Fabulosas. ¿No nos acabáis de oír?
    • 13:41(RIN) No. Él se molesta mucho,
    • 13:45porque cantamos cosas de la iglesia, como es natural.
    • 13:50Y él tuvo que adaptarse a aprender
    • 13:54escuchando muchos temas
    • 13:59y enseñándonos luego. Tiene mucho mérito. Y bien.
    • 14:05En algunas ocasiones, salimos a cantar a alguna parroquia pequeña
    • 14:10que lleva el cura que tenemos, el párroco.
    • 14:14Y nos divertimos mucho. Y hacemos lo que podemos.
    • 14:18A ti gústate cantar. Mucho.
    • 14:20Desde hace mucho tiempo.
    • 14:23Pero no de iglesia precisamente.
    • 14:26Cantamos Mari Cruz y yo, con guitarra y demás, Chavela Vargas,
    • 14:30cosas mexicanas, habaneras. De todo.
    • 14:34Tenemos cantado horas, días, meses y años.
    • 14:38¿Noches? Noches, más.
    • 14:42Es cuando más caliente tienes la voz. (RI)
    • 14:45Y acompañas mucho y se crea una ambiente.
    • 14:49Échanos una mexicana, María.
    • 14:53# No me amenaces. # No me amenaces.
    • 14:59# Si ya estás decidido # a dejar mi cariño,
    • 15:04# agarra tu rumbo y vete.
    • 15:09# Pero no me amenaces. # No me amenaces.
    • 15:15# Ya estás grandecito. # Ya sabes la vida.
    • 15:20# Ya sabes lo que haces. #
    • 15:23-Yo estudié música cuando era niña.
    • 15:28Mi madre se empeñó en que tocase el piano,
    • 15:31porque yo andaba con los dedos sobre las mesas haciendo ritmo.
    • 15:36Dijo: "A esta niña le debe gustar la música".
    • 15:39Y empecé pronto a estudiar solfeo, piano.
    • 15:44Y lo de cantar, nunca pertenecí a nada oficial,
    • 15:49como un coro, pero siempre me gustó mucho cantar.
    • 15:53Y tocar. Fui musical siempre.
    • 15:57# A mí me gusta la gaita. # Viva la gaita. Viva el gaiteru.
    • 16:04# A mí me gusta la gaita que tenga # el fuelle de terciopelo.
    • 16:12# A mí me gusta la blanco. # Viva lo blanco. Muera lo negro.
    • 16:20# Que lo negro es cosa triste. # Yo soy alegre. Yo no lo quiero.
    • 16:28# Yo soy alegre.
    • 16:34# Yo no lo quiero. #
    • 16:41¡Ahí, grande!
    • 16:42(APLAUSOS)
    • 16:46(MÚSICA)
    • 17:04# Te presumo
    • 17:06# porque la verdad pareces muñequita.
    • 17:10# Andes como andes nada te lo quita.
    • 17:15# Y me siento
    • 17:17# poderoso como ningún otro humano
    • 17:22# cada vez que yo te tomo de la mano.
    • 17:28# Te presumo
    • 17:31# porque eres para mí toda una reina.
    • 17:37# Me fascina
    • 17:40# el saber que tú me quieres # y deseas.
    • 17:47# Te presumo.
    • 17:49# Como un loco te menciono # todo el día.
    • 17:56# Te presumo
    • 17:59# para que el mundo sepa # que eres mía. #
    • 18:11Vanessa y Jaime, sois fundadores del grupo Ideas.
    • 18:15Vanessa, yes de Cangas del Narcea. -Sí.
    • 18:18La música llévasla desde pequeña. Sí.
    • 18:22Y tú, ¿de dónde yes? ¿De Cornellana? -No.
    • 18:25Aquí vivimos desde hace 20 años. Yo soy de Faedo, de Salas,
    • 18:31de la parroquia de Lavio. Llevamos aquí 20 años ya.
    • 18:36Los inicios en la música, ¿cómo fueron, Vanessa?
    • 18:38¿Cómo empezaste?
    • 18:40-Yo empecé porque mi hermana mayor cantaba en una orquesta.
    • 18:44Y a mí me encantaba desde pequeña. Era la típica que me sentaban
    • 18:47en la mesa para amenizar las cenas de familia.
    • 18:50A ti. Sí.
    • 18:52En cuanto pude y mi madre me dio permiso,
    • 18:55me subí al escenario gracias a un grupo de Cangas
    • 18:59que contó conmigo en aquel momento. Y hasta ahora. 23 años después.
    • 19:03Fiestas de prau, desde chiquitina. Iba con Los Chuberinos a todas,
    • 19:07que en aquella época eran los grupos folclóricos los que hacían
    • 19:12la sesión vermú.
    • 19:15Mi madre era muy...
    • 19:17Le gustaba mucho la música. Más a mi madre que a mi padre.
    • 19:22Mi padre, el acordeón, sí.
    • 19:25Siempre íbamos a las fiestas. Me acuerdo que me dormía
    • 19:29en las escaleras de los palcos. De aquella, camiones, ni soñarlos.
    • 19:35Mi madre me dejaba allí y yo me sentaba mirando
    • 19:38para los cantantes hasta que me dormía.
    • 19:41Y me cogían, pal coche y pa casa. La música, desde pequeña.
    • 19:44Tú empezaste cantando en los bares de guaje.
    • 19:47-Yo empecé con 12 años. Con un grupo que se fundó en el pueblo.
    • 19:52Éramos cuatro. Ya estaba fundado. Y me metieron a mí.
    • 19:56Fundáis un grupo con 12 años. Fundaron un grupo en el pueblo.
    • 20:00Eran cuatro, que uno de ellos era el padre de Dani, el de Tekila.
    • 20:04Y yo, como taba tol día cantando, un día de la que iba pa la escuela
    • 20:08me pararon: "Oye, ¿por qué no haces una prueba?".
    • 20:11Digo: "Si hay que hacerla, se hace pero...".
    • 20:14Yo de aquella era muy pequeñín.
    • 20:17La hice, entré y tuve ahí tres años, hasta que me fue cambiando la voz.
    • 20:22Quedaba afónico muy fácilmente.
    • 20:24¿Acuérdeste qué cantaste en la prueba?
    • 20:27Lo más seguro que fuera "La de la mochila azul".
    • 20:32O "Tres veces guapa". Yo qué sé.
    • 20:35La segunda fecha que hice... La primera fue en el restaurante
    • 20:38La Fuente, aquí en Cornellana. Una boda.
    • 20:40Pero la segunda fue en El Luciana, en el bar de Trini.
    • 20:44Recuerdo que Iván era...
    • 20:47un renacuajo, era muy pequeño. Tocaba el teclado. Taba tol día...
    • 20:50Taba pendiente de todo. Así salió de artista.
    • 20:55Y me acuerdo de tocar allí, que casi ganabas más de propinas
    • 20:59que cantando, porque de aquella un guaje cantando no ye como ahora,
    • 21:02que ta todo muy visto. De aquella era todo novedad.
    • 21:06Y conocéisvos estando en la música por separado.
    • 21:09¿Cómo fue esa historia? (VANESSA RI)
    • 21:11-Fue el año que yo empecé a cantar. En 1997.
    • 21:15Él debutaba aquel año en el grupo Acebo, en Cangas.
    • 21:20Y yo, en Nácar, en Cangas. Yo oí hablar de él.
    • 21:23Y él oía hablar de mí. Pero no coincidíamos.
    • 21:26¿Qué oíes hablar de él? Maravillas. Que si cantaba
    • 21:30pasodobles... Claro, en aquella época los pasodobles eran lo más.
    • 21:35Y en septiembre coincidimos en Llano, en Cangas del Narcea.
    • 21:41Y en la prueba, cuando lo escuché cantar, digo: "¡Dónde vas, Vanessa!".
    • 21:45Vamos, una pasada.
    • 21:47Ahora porque no se lleva la copla, pero en aquel momento era lo más:
    • 21:51la Pantoja, Manolo Escobar. El que le diera a la copla...
    • 21:56Y él le daba mogollón a la copla. Y ahí nos conocimos.
    • 22:00Y tres años después empezamos juntos. En aquel momento él tenía a su novia
    • 22:04y yo tenía a mi novio. Teníamos nuestra vida.
    • 22:07Yo, en un grupo. Y él, en otro.
    • 22:09Hasta que mi jefe quiso fundar Sabor, una orquesta.
    • 22:12Necesitábamos cantante masculino y hablamos con él.
    • 22:17Y ahí empezamos. En el 2000... (JAIME) -En el 2000 empezamos juntos.
    • 22:22(VANESSA) -A cantar y a salir juntos. Y aquí estamos, 20 años después.
    • 22:27(JAIME) -Tocábamos en mi zona igual 40 fechas.
    • 22:31Digo: "Si hago yo un grupo, sé que voy a trabajar en la zona".
    • 22:35Dicen que nadie es profeta en su tierra, pero yo tengo que decir
    • 22:38que siempre la gente me apreció. Habrá de todo, pero la mayoría...
    • 22:44Y yo: "Si hacemos el grupo, creo que va a funcionar".
    • 22:47(MÚSICA)
    • 22:48# Mi mujer y mi caballo
    • 22:51# murieron al mismo tiempo.
    • 22:56# Mi mujer, Dios la perdone.
    • 22:59# Mi mujer, Dios la perdone.
    • 23:02# Mi caballo es lo que siento.
    • 23:07# A los dos yo los quería.
    • 23:09# Hasta que llegó ese día # en que todo terminó. #
    • 23:17(VANESSA) -Tampoco pensamos llegar donde llegamos porque hubo un momento
    • 23:21en que el grupo estaba a tope. Trabajábamos 180 fechas al año.
    • 23:27La gente te pedía, te buscaba.
    • 23:31Ahora trabajamos igual. Y te piden en muchos sitios.
    • 23:34Pero ya no es ese estrés de tengo que estar al 100%
    • 23:38porque la gente me exige eso.
    • 23:41Llegó un momento en el que el grupo fue un bombazo.
    • 23:46(MÚSICA)
    • 23:48-¡Ole! ¡Ole! ¡Ole, torero bueno!
    • 24:03# Igual que los pajarillos # que cantan al brillo del amanecer,
    • 24:11# en mí la risa y la pena son # coplas morenas de nardo y clavel.
    • 24:19# Yo voy sembrando cantares.
    • 24:23# Vengo del campo español.
    • 24:27# Quiero brindar por mi madre.
    • 24:31# Por mi madre, # que rezando se quedó.
    • 24:41# Brindo por ti, madre mía.
    • 24:45# El torito de mi cante # te lo brindo desde aquí.
    • 24:50# Brindo por ti, madre mía.
    • 24:54# Con tu imagen por delante, # yo cantando soy feliz. #
    • 24:59-El pasodoble a mí me encanta. Me parece muy guapo para bailar.
    • 25:04Porque con la cumbia ya puedes ir más suelto, más separado.
    • 25:08Y el pasodoble parece que te acerca más.
    • 25:10Y para el ligoteo de antes me imagino que sería mucho mejor.
    • 25:14De aquella no había ni bachatas ni esas cosas.
    • 25:17Vanessa, cuando cantas sola, ¿qué cantas?
    • 25:21-Yo soy más de cumbia, merengues.
    • 25:26¿Lo que más te gusta cantar? Cumbias.
    • 25:29Y me encanta Rocío Dúrcal. Soy de la Dúrcal total y absolutamente.
    • 25:36Soy antigua. Soy vieya. Tengo 40 años.
    • 25:39A ver cómo le eches por Rocío Dúrcal.
    • 25:41# Hoy lo vi pasar.
    • 25:44# Me di cuenta que jamás lo olvidé # y que todavía lo quiero.
    • 25:51# Que está en mi vida, # que no pude olvidar.
    • 25:53# Y que no soy de acero.
    • 25:57# Y lo quiero.
    • 25:59# Hoy lo vi pasar.
    • 26:02# Sentí algo extraño # que no puedo olvidar
    • 26:05# a menos que lo quiera.
    • 26:08# Porque la sangre me quemaba la piel # corriendo por mis venas.
    • 26:14# Qué condena. #
    • 26:17-Cuando sube el telón es como que ¡penas fuera!
    • 26:20Esto es otra historia y a alegrar a la gente. Te alegras tú.
    • 26:25Y despejas la cabeza. Para mí eso es la música y cantar.
    • 26:29La música y cantar ye ayudan a llevar la vida de otra manera.
    • 26:33(MÚSICA)
    • 26:33# No te confundas.
    • 26:35# Yo no camino para atrás # como un cangrejo.
    • 26:39# Ya te conozco # y sé que no vales ni un peso.
    • 26:43# Y de personas como tú # ya no me dejo.
    • 26:49# No te creas tan importante.
    • 26:53# Ya no te pienso # todo el día como antes.
    • 26:57# Se me cerraron # las heridas con alcohol.
    • 27:02# Y ni borracha volvería a buscarte # porque ya no siento amor.
    • 27:07# No te creas tan importante.
    • 27:11# Ya soy feliz. # No tengo tiempo para odiarte.
    • 27:15# Ya no te extraño, # pues sin ti estoy mejor.
    • 27:19# No andes contando # que me muero por mirarte.
    • 27:23# Que eso ya se terminó.
    • 27:25# No te creas tan importante.
    • 27:29# Hazte cargo, por favor.
    • 27:36-¡Baila la cumbia!
    • 27:48# No te creas tan importante.
    • 27:51# Ya no te pienso # todo el día como antes.
    • 27:55# Se me cerraron # las heridas con alcohol.
    • 28:00# Y ni borracha volvería a buscarte # porque ya no siento amor.
    • 28:06# No te creas tan importante.
    • 28:09# Ya soy feliz. # No tengo tiempo para odiarte.
    • 28:13# Ya no te extraño, # pues sin ti estoy mejor.
    • 28:18# No andes contando # que me muero por mirarte.
    • 28:21# Que eso ya se terminó.
    • 28:24# No te creas tan importante.
    • 28:27# Hazte cargo, por favor. #
    • 28:35# A tu vera.
    • 28:38# Siempre a la verita tuya.
    • 28:41# Siempre a la verita tuya
    • 28:44# hasta que de pena muera.
    • 28:47# Que no mirase en tus ojos.
    • 28:51# Que no llamase a tu puerta.
    • 28:56# Que no pisase de noche
    • 28:59# las cruces de tu calleja.
    • 29:03# A tu vera. # Siempre a la verita tuya.
    • 29:07# Siempre a la verita tuya # hasta que de pena muera. #
    • 29:12¡Grande! -Ahí lo tienes.
    • 29:14Dani, yes Dani Tekila. Así me conocen.
    • 29:18No está mal. Después de nueve años en Tekila
    • 29:21ya me quedó el apellido Dani Tekila. Pero también yes Dani Chigre.
    • 29:25Dani Cornellana.
    • 29:2927 años llevo aquí. 27 años.
    • 29:33Empezaste a cantar muy joven. Con 19 años recién cumplidos.
    • 29:37Cumplí 19, y a la semana siguiente fue cuando empecé.
    • 29:41¿Pero primero, de guaje? Pues...
    • 29:46Cuando tenía 3 años, mi padre me empezó a llevar por las fiestas
    • 29:50a conocer las orquestas. Tu padre era músico.
    • 29:53Sí. Tocaba la batería. Tocó en grupos conocidos de Asturias.
    • 29:59Él me quería meter en ese mundo. A fuerza de llevarme año tras año
    • 30:02a fiestas y fiestas y conocer orquestas
    • 30:05y presentarme a los cantantes, al final me acabó gustando.
    • 30:09Y también Jaime, mi primo, el de Ideas,
    • 30:12también le gustaba y a veces iba con él
    • 30:15a las fiestas que tocaba. Así empecé.
    • 30:18Siempre me imaginaba, cuando iba a clases de canto,
    • 30:21que todavía no cantaba en una orquesta, me imaginaba:
    • 30:24"Cómo me gustaría estar ahí, que se levante el telón, salir yo ahí".
    • 30:27Ese sueño. Y después, conocer a tanta gente
    • 30:32y que para esa gente eres su ídolo.
    • 30:37Te cuesta hasta creerlo. Es como para mí Bisbal.
    • 30:41Para esa gente eres su ídolo y te piden que les firmes
    • 30:45y vienen a verte y hacen km para ir a vernos cantar.
    • 30:49Lo del baile también llama mucho la atención, porque...
    • 30:53tener la coreografía, les letres, la melodía en la cabeza.
    • 30:57Y encima, la forma física.
    • 30:59Llega un momento que yo no sé si os da para todo.
    • 31:02Digo físicamente, respirar, bailar.
    • 31:05Eso creo que va con cada uno.
    • 31:08Yo nunca fui al gimnasio, ni salí a correr para prepararme.
    • 31:13A mí me sale. Yo salgo y lo doy todo.
    • 31:17(MÚSICA)
    • 31:17# Cásate conmigo. # Cásate conmigo.
    • 31:21# Después de tanto tiempo, # si estamos juntos, es el destino.
    • 31:24# Cásate conmigo. # Cásate conmigo.
    • 31:28# El sol y la tormenta también serán # parte del camino.
    • 31:32# Quiero estar contigo. # Por Dios te lo pido.
    • 31:35# Cásate conmigo. #
    • 31:38Los grupos en los que estuviste, que empezaste en Master.
    • 31:41En Master, ¿qué años teníes? 19 recién cumplidos.
    • 31:46Tuve dos años allí, en Galicia. Después, Master se deshizo.
    • 31:51Porque el jefe tenía un problema de salud.
    • 31:58Y me llamaron del Grupo Tekila. Marga y Roberto.
    • 32:02"Necesitamos una cantante para hacer una prueba con nosotros".
    • 32:09Me llamaron también orquestas de Galicia, pero en ese momento,
    • 32:13cuando me llamó Tekila, buf. Preferí venir para aquí
    • 32:15a seguir en Galicia.
    • 32:17Estar en Tekila, pues... cumplir otro sueño, porque me acuerdo
    • 32:23cuando iba a las fiestas, que iba a ver a Tekila.
    • 32:26Yo iba a ver a Tekila a las fiestas. Y ahora, estar en Tekila.
    • 32:31Y además, hoy en día Grupo Tekila es
    • 32:37la referencia en Asturias.
    • 32:42Fiesta a la que vamos hay miles de personas.
    • 32:44También las hay más pequeñas pero, en general, mucha gente.
    • 32:48(MÚSICA)
    • 32:48# (...) paso imaginando # que contigo me casé.
    • 32:52# Y por siempre te amé.
    • 32:54# Andas en mi cabeza, nena, # a todas horas.
    • 32:57# El mundo me da vueltas. # Tú me descontrolas.
    • 33:01# Cada minuto la paso imaginando # que contigo me casé.
    • 33:06# Y por siempre te amé. #
    • 33:10Tekila tiene esa otra parte también importante
    • 33:13en OPSXXI, que lleváis el peso del programa, animáis, ayudáis.
    • 33:18Esa experiencia, cómo te... -Eso fue brutal.
    • 33:21Brutal de bueno. Sí. Para el grupo, para nosotros.
    • 33:26Para mí, personalmente. Para el bar, también.
    • 33:28La gente me ve en la tele y vienen aquí: "Te veo en OPSXXI".
    • 33:33Viene mucha gente aquí a comer por eso.
    • 33:38Me acuerdo el día que nos dijo Roberto:
    • 33:41"Tenemos que grabar un programa de TV".
    • 33:43No teníamos ni idea: "¿Cómo un programa de TV?".
    • 33:46Pensábamos que era una broma.
    • 33:49Al día siguiente nos fue llamando uno por uno, lo que quería,
    • 33:52cómo iba a ser.
    • 33:54Ahora ya hay más orquestas, pero el primer año era sólo Tekila
    • 33:57con los aspirantes. Fue impresionante.
    • 34:02La gente te conocía y te iba a ver a las fiestas, pero fue un boom.
    • 34:07Ese verano la gente venía a vernos, se hacía fotos con nosotros,
    • 34:11nos pedía autógrafos. Era algo nuevo para nosotros.
    • 34:14OPSXXI fue un empujón muy grande para Tekila.
    • 34:19(MÚSICA)
    • 34:20# Adiós, canoa. # Me voy pa' Beté.
    • 34:22# Rayando la aurora. # Me voy pa' Baté.
    • 34:24# Al son de la luna. # Me voy pa' Beté.
    • 34:27# Canoíta, adiós. # Me voy pa' Beté.
    • 34:29# Y esos panes ¿pa' qué son? # Pa' comerlos con café. #
    • 34:34Aquí en el bar, en el restaurante, en el chigre, cantar también.
    • 34:39-Sí. Y, sobre todo,
    • 34:42este verano que pasó, que no pudimos actuar en las fiestas.
    • 34:45Yo trabajo aquí de camarero también. Aquí llevo 27 años con mi madre.
    • 34:50El restaurante se llama Dani, como yo. Por mí lo pusieron.
    • 34:54Tenía yo 3 años cuando vinimos para aquí. Voy a cumplir ahora 30.
    • 34:57¡Quién los pillase! (RIN)
    • 34:59Y este verano cantábamos bastante, la verdad.
    • 35:03Además pusimos karaoke.
    • 35:05La gente viene por la noche y cantamos unas canciones.
    • 35:09Ahora tiene que ser desde la mesa. Cada uno en su mesa. Y cantamos.
    • 35:12Sí. Lo pasamos muy bien. Y a veces, entre plato y plato
    • 35:16que sirvo en la mesa, también echo un cantarín.
    • 35:19¿Por ejemplo? Depende. Si se llama Lucía
    • 35:22la chica que está en la mesa, pues...
    • 35:24# Vuela esta canción # para ti Lucía.
    • 35:28# La más bella historia de amor # que tuve y tendré. #
    • 35:32-Ahora, toma, el arroz con leche. ¿Y si se llama Penélope?
    • 35:35# Penélope, # con su bolso de piel marrón.
    • 35:40# Y sus zapatitos de tacón.
    • 35:43# Y su vestido de domingo.
    • 35:47# Penélope. #
    • 35:51(MÚSICA)
    • 35:57# Andái, mozos, a bailare.
    • 36:02# A los de la braña digo.
    • 36:06# Que los que nun son de allí # gasten mucho señoríu.
    • 36:10# Eeeh.
    • 36:13# Pabilum. Pabilum. Pabilum.
    • 36:16# Pabilum. Pabilum. Pabilum.
    • 36:23# El día Nuestra Señora
    • 36:27# voy de fiesta renombrada.
    • 36:32# Andái, mozos de Teverga, # los de la oreya llarga.
    • 36:36# Eeeh.
    • 36:39# Pabilum. Pabilum. Pabilum.
    • 36:41# Pabilum. Pabilum. Pabilum.
    • 36:50# Esti pandeiru que toco
    • 36:56# ye de pelleyu de oveya.
    • 37:01# Ayer berraba en el monte. # Hoy toca que retumbel.la.
    • 37:05# Eeeh.
    • 37:07# Pabilum. Pabilum. Pabilum.
    • 37:10# Pabilum. Pabilum. Pabilum. #
    • 37:18(MÚSICA)
    • 37:18# A mí me llegará el momento,
    • 37:23# me dijo con tranquilidad.
    • 37:28# Vámonos, me dijo.
    • 37:32# Tengo que hablarte # de unas perlas ensangrentadas.
    • 37:41# Flores pisoteadas.
    • 37:47# Perlas ensangrentadas.
    • 37:53# Flores pisoteadas.
    • 37:58# La acompañé hasta su casa.
    • 38:04# Nos despedimos sin hablar.
    • 38:10# Aquella fue la última noche.
    • 38:16# Tres tiros la hicieron callar.
    • 38:21# Recordé su frase.
    • 38:24# Aquella historia # sobre perlas ensangrentadas.
    • 38:33# Flores pisoteadas.
    • 38:39# Perlas ensangrentadas.
    • 38:45# Flores pisoteadas. #
    • 39:01(APLAUSOS)
    • 39:05Senén, decís que esto ye el dúo Los Rubios.
    • 39:08-Sí. Los Rubios.
    • 39:10Los Rubios, ¿desde cuándo sois amigos?
    • 39:13Desde hace veinte años por lo menos.
    • 39:15¿Dónde os conocisteis? Tocando por las verbenas.
    • 39:23Nos conocimos en 1994 o 1995, por ahí.
    • 39:26Surge la oportunidad de juntaros los dos.
    • 39:30Javi, con los teclados.
    • 39:33Y tú, con las cuerdas, que ye lo tuyo.
    • 39:36¿En qué momento decidís eso?
    • 39:39Esto fue por la primavera, más o menos:
    • 39:43"Podemos juntarnos y hacer por ahí algún bolo".
    • 39:47Y aquí también, en Casa Lula, que vinimos ya varias veces.
    • 39:50Al final,
    • 39:52a lo tonto, ahí vamos dando un poco de ruido.
    • 39:55(SENÉN) Aparte de escoger cosas que le gustan a la gente,
    • 40:00siempre hay mucha influencia de Los Jeques,
    • 40:03que fue lo que yo mamé desde crío. La música de los 60, 70, 80.
    • 40:08La Mondragón, Miguel Ríos, Joaquín Sabina, Rubén Blades.
    • 40:14Hay un montón de influencias ahí que están reflejadas
    • 40:18en el repertorio de Los Rubios.
    • 40:20Senén, a vosotros dos... Ye complicada esta pregunta, pero
    • 40:24¿qué nunca tocaríais?
    • 40:27Aparte de reguetón. No...
    • 40:30El reguetón, al final, no deja de ser un ritmo. Es un ritmo latino.
    • 40:36Luego, podemos entrar a profundizar y a analizar letras.
    • 40:39Yo no soy crítico musical.
    • 40:42Yo creo que tocaría cualquier cosa, cualquier cosa que divierta.
    • 40:46Y creo que Javi... Al final, llevamos toda la vida.
    • 40:50Y da igual. Lo importante es que la gente lo pase bien.
    • 40:53Y si queremos tocar para divertirnos nosotros, nos juntamos en el local
    • 40:57y tocamos, improvisamos, lo que quieras.
    • 40:59A la gente, al final... Hay que tocar para ella, no para ti.
    • 41:03Juntáis el gusto y el oficio. Tenéis mucho oficio, tenéis
    • 41:06mucho bagaje. Tanto Javi como tú, estáis muy metidos
    • 41:09desde hace mucho tiempo.
    • 41:11Y muy hasta arriba en la música. Cualquier cosa que se os pida
    • 41:15o que llegue resolvéisla. Sí. Creo que sí.
    • 41:17Tocar con Javi es un lujo.
    • 41:20Cualquier músico, cualquier persona
    • 41:23que alguna vez lo viera, es evidente
    • 41:27que es un músico de otro nivel.
    • 41:31Y es un lujo porque, aparte de gran amigo,
    • 41:34aprender, aprender y aprender.
    • 41:37Lleva toda la vida.
    • 41:41Todo el mundo sabe que el Grupo Assia fue... ¡Qué voy a decir!
    • 41:46(CANTA "Sweet Child O' Mine", GUNS N' ROSES)
    • 41:58Del resto de coses por les que demuestras esa inquietud en Tineo
    • 42:03pa que la música empuje, arranque y se mantenga,
    • 42:08estás en la banda de música. Sí. Estoy ahí...
    • 42:16con la tuba, que me tuve que hacer cargo de la tuba porque no había
    • 42:20nadie que tocara la tuba.
    • 42:22A Javi lo tenemos allí de profesor y de arreglista.
    • 42:26(MÚSICA)
    • 42:29Y creaste la batukada también. ¿Por qué te dio por hacer eso?
    • 42:33La verdad que estaba...
    • 42:37en casa de mis padres
    • 42:40pensando en todo lo que pasaba y...
    • 42:44Algo me iluminó. Dije: "A la gente esto le puede interesar".
    • 42:47Y efectivamente. Llevo cuatro meses casi
    • 42:51dando clases de percusión brasileña. Monté una batukada.
    • 42:54Y tengo un montón de alumnos.
    • 42:56Y la gente, con mucha ilusión. Lo pasa genial. Muy bien, la verdad.
    • 43:00No es por mí. Es porque te presta ver a críos aprendiendo,
    • 43:06que tengan con quien tocar, con quien compartir.
    • 43:09Alguien tiene que hacerlo, pues tiramos p'alante.
    • 43:13(MÚSICA)
    • 43:13# Los chicos con las chicas # tienen que estar.
    • 43:16# Las chicas con los chicos # han de vivir.
    • 43:20# Y estando todos juntos, # deben cantar.
    • 43:28# Los viejos pararán. # Me imitarán a mí.
    • 43:31# Se modernizarán. # Les costará reír.
    • 43:35# La edad de piedra ya pasó. # Al menos, por aquí.
    • 43:39# Y yo contigo tengo que vivir.
    • 43:44# Quiero ser feliz.
    • 43:47# Ven a vivir, ven. # Ven a vivir, ven.
    • 43:50# Ven a vivir, así seremos # muy felices. Ven.
    • 43:54# Ven a vivir, ven. # Ven a vivir, ven.
    • 43:57# Y yo te haré feliz.
    • 44:04# Las cosas han cambiado. # Yo soy feliz.
    • 44:08# Los chicos con las chicas # pueden vivir.
    • 44:12# Por fin hemos ganado. # Hay que reír.
    • 44:20# No nos impedirán # que al anochecer
    • 44:24# podamos pasear, # bailar y hasta correr.
    • 44:27# La gente no nos mirará. # No hay nada que esconder.
    • 44:31# Y hasta los viejos
    • 44:33# van a comprender
    • 44:36# que tú has de vivir.
    • 44:39# Ven a vivir, ven. # Ven a vivir, ven.
    • 44:42# Ven a vivir, así seremos # muy felices. Ven.
    • 44:46# Ven a vivir, ven. # Ven a vivir, ven.
    • 44:50# Y yo te haré feliz.
    • 44:57# Los chicos con las chicas # deben estar.
    • 45:01# Las chicas con los chicos # deben vivir.
    • 45:04# Y estando todos juntos, # deben cantar. #
    • 45:13(MÚSICA)
    • 45:19# Tate quietu, rapazucu.
    • 45:22# Nun me rompas el refaxu.
    • 45:24# Si quieres algo dafechu, # meti la mano por baxu.
    • 45:29# Eeeh.
    • 45:34# En la braña Las Tabiernas # robaron dos cobertores.
    • 45:39# El que lu robó de día, # ojalá fueran meyores.
    • 45:45# Eeeh.
    • 45:48# Las vaqueiras vanse, vanse.
    • 45:51# Los vaqueiros l.loran, l.loran.
    • 45:54# Ay, mio vaqueirín del alma, # con quién voy dormir agora.
    • 45:59# Eeeh.
    • 46:02# Viva, viva Naraval. # También viva Muñalén.
    • 46:08# Y esti llugarín de Nela. # Arriba brañas.
    • 46:13# Eeeh.
    • 46:17# En la vega sale el sol. # En la trechera, la l.luna.
    • 46:23# En Muñalén, las estrel.las. # Y en Calleras, la fortuna.
    • 46:28# Eeeh.
    • 46:32# Ofrecísteme un queisu # en señal de matrimoniu.
    • 46:37# El matrimoniu fue nulu. # Vuelve esi queisu al horru.
    • 46:42# Eeeh. #
    • 46:48# Recorremos toda Asturias. # Cada sitiu, una manera.
    • 46:53# Pero seguimos aquí. # Y vamos DE ROMANDELA.
    • 46:58# Eeeh. #
    • 47:01(APLAUSOS)
    • 47:05El sonido que os identifica aquí ye la vaqueirada.
    • 47:09(MUYER) -Sí.
    • 47:11¿Cómo me viste haciendo el ritmo?
    • 47:14(TOQUE DE PANDERETA)
    • 47:16Hay que mejorarlo un poco, eh. Hay que mejorarlo un poquitín.
    • 47:20Toques pal.letsa, ¿y qué más, panderu, pandereta?
    • 47:23También. Pal.letsa, panderu.
    • 47:26¿Hay alguien en Tineo que no lo toque?
    • 47:30Muy poca gente.
    • 47:32¿Qué significa pa vosotros cantar vaqueiradas?
    • 47:36Sobre todo, si lo hacéis fuera del entorno vuestro.
    • 47:41A ver, es que es algo nuestro.
    • 47:44Es algo muy nuestro. Entonces, llevarlo fuera...
    • 47:48Te sientes orgullosa de ello.
    • 47:52¿Tienes antepasaos vaqueiros? Sí.
    • 47:55Mis abuelos fueron
    • 47:57trashumantes.
    • 47:59Mi abuela siempre te echaba un cantarín.
    • 48:02Mi abuelo bailaba conmigo la media vuelta, las dancitas.
    • 48:06Pero el que más, mi padre, que se dedicaba en una orquesta.
    • 48:10Siempre tengo esa imagen de mi padre, de verlo tocar la batería.
    • 48:14Y Adriana, que toca tonada, toca el panderu, canta vaqueires.
    • 48:18Ya te vas haciendo mayor, eh.
    • 48:21¿Estás contenta con la música? (ADRIANA) -Sí.
    • 48:24Y estar cerca de persones mayores que tú, que tienen tanto respeto
    • 48:29y dan tanta dimensión a la música nuestra,
    • 48:34como Susana y Rosa, eso ¿date seguridad?
    • 48:37Sí.
    • 48:39¿Más que la toná?
    • 48:42Buf. Es muy complicada.
    • 48:45# Y en tu puerta planté un pino # por ver si me consolaba.
    • 48:51# Y en tu puerta planté un pino # por ver si me consolaba.
    • 48:57# Y el pino, como era verde, # de verme llorar lloraba.
    • 49:02# Y el pino, como era verde, # de verme llorar lloraba.
    • 49:08# Suena la gaita. # Ruxe el tambor.
    • 49:11# Pa que se allegre el filandón. #
    • 49:15(CANTAR POPULAR)
    • 50:18-¡Viva San Roque! -¡Viva!
    • 50:20-La Danza San Roque es la única que es de la villa.
    • 50:23El resto del folclore nuestro recogido por las brañas
    • 50:25es todo vaqueiro.
    • 50:27Esa danza, en su día,
    • 50:29cuando se acababan las fiestas de San Roque,
    • 50:32el día 16, el día de fiesta mayor del prau,
    • 50:37pues la gente luego bajaba por el Camino de los Frailes,
    • 50:41hoy Camino de Santiago, hasta la plaza del Ayuntamiento,
    • 50:44cantando la Danza San Roque. Cuando llegaban a la plaza
    • 50:48del Ayuntamiento, se enlazaban en mano y acababan la danza allí.
    • 50:53Esti cine, esti escenario, significa mucho pa vosotros, Rosa.
    • 50:59(ROSA) -Sí. Además, la historia del cine.
    • 51:04En 1945
    • 51:07fue el primer edificio que se construyó de hormigón.
    • 51:14Luego, en los años 60, debajo del cine, que hoy es
    • 51:19la Casa de Encuentros, había una sala de fiestas.
    • 51:21Con lo cual llegó un momento en que compaginaban.
    • 51:24Había muchas orquestas.
    • 51:27En los pueblos siempre tenían su propia orquesta,
    • 51:32que ya las mencionamos en algún momento, la de Calleras,
    • 51:36la de Fastias... Bueno, varias.
    • 51:40Esos músicos ya fueron llevándonos la tradición.
    • 51:46Y para que la gente también se divirtiese,
    • 51:48porque era una manera de divertirse.
    • 51:52(MÚSICA POPULAR)
    • 53:19(RECITA) "Nun quiero casa cayida nin panera derribada.
    • 53:23Nin casamientu a disgustu. Onde nun hai gustu nun hai nada.
    • 53:27Pretendisti cortexar en casa de corredores.
    • 53:30Y agora yá nun te quieren nin les riques nin les probes".

    En tiempu de seronda per Curniana y Tinéu, con Pepe’l Molín, el Coro San Xuan de Curniana, la xente del Grupu Ideas, el músicu Dani Tekila, el dúu Los Rubios y el grupu folclóricu Sulabarda. Una vuelta más peles tierres del occidente asturianu.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL