Jueves 17 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ5MDIwMDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.U4I1L5uobEau6mcGrMIq0Xqu-aSEov7bRRpuR2CaaPc/2020/11/76a82e3a-0c2c-4ac1-861e-313eca799a8c_Fast_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:04# D'al-
    • 0:09# -pargates
    • 0:13# y orvayando. #
    • 0:16¡Ahí, grande!
    • 0:19# El viernes me dijiste # que me querías.
    • 0:22# Y el sábado robaste mi corazón.
    • 0:26# Y viendo que era el sueño # de mi alegría.
    • 0:29# Llegaste hasta el domingo # y se te olvidó. #
    • 0:32# Sé cantar y sé bailar. # Sé cantar y sé bailar.
    • 0:37# Sé tocar la pandereta.
    • 0:40# La que se case conmigo # lleva música completa.
    • 0:45# Ole, vida mía, ole.
    • 0:48# Lleva música completa. #
    • 0:52(MÚSICA)
    • 1:05# Y ese toro enamorado de la luna,
    • 1:11# que abandona por la noche la maná,
    • 1:17# es pintao' de amapola y aceituna
    • 1:23# y le puso Campanero el mayoral. #
    • 1:29# Amagostasti
    • 1:35# castañes.
    • 1:40# Amagostasti
    • 1:46# castañes. #
    • 1:51(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:55'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:20(MÚSICA POPULAR)
    • 2:44(MÚSICA DE PANDERETES)
    • 2:49# Sé cantar y sé bailar. # Sé cantar y sé bailar.
    • 2:55# Sé tocar la pandereta.
    • 2:57# La que se case conmigo # lleva música completa.
    • 3:02# Ole, vida mía, ole.
    • 3:05# Lleva música completa.
    • 3:28# Chavalina, chavalina. # Chavalina, chavalina.
    • 3:33# Nun te lo presumas tanto.
    • 3:36# Que otres mejores que tú # quedaron pa vestir santos.
    • 3:41# Ole, vida mía, ole.
    • 3:43# Quedaron pa vestir santos.
    • 4:07# El cortexar na Inverniza. # El cortexar na Inverniza.
    • 4:12# Ya me va saliendo caro.
    • 4:17# Camín de Llao voy gastando.
    • 4:20# Ole, vida mía, ole.
    • 4:22# Camín de Llao voy gastando. #
    • 4:46¡Anda ahí! (PAULINO) -¡Viva Xeitosos!
    • 4:50Xeitosos. Sí señor.
    • 4:52Paulino, xeitosu ¿qué significa?
    • 4:55Un mozu alegre.
    • 4:57Que tien xeitu. Entusiasta.
    • 5:00Efectivamente. Como nosotros. Esto naz de Xeitu.
    • 5:04Y sois un grupo de pandereteros. No sé si ye...
    • 5:08paisanos. Homes. Sí.
    • 5:10¿Cuándo te salta eso a la cabeza y tienes esa idea?
    • 5:13Xeitu lleva 16 años. Fecemos esti añu.
    • 5:16Cuando llevábamos 6 o 7, todos tocábamos a nuestro aire.
    • 5:21Suelto. Y tocábamos también con alguna moza.
    • 5:26Dime cuenta que nos encajábamos bien los tonos.
    • 5:30Entós, la unión fai la fuerza. Y a través de la escuela
    • 5:33que teníamos, donde íbamos todos a aprender a tocar y a cantar,
    • 5:37dije: "Vamos a facer un grupo de paisanos".
    • 5:40Ya estaba Cantaruxare, que ye Ambás, Ramsés, Diego y yo,
    • 5:44que fue el que inició esa andadura de los paisanos tocando la pandereta.
    • 5:48Y a través de Xeitu, dije: "Vamos a facer sección de mozas y mozos".
    • 5:52A veces cantamos xuntos también.
    • 5:55Y siempre que íbamos a ensayar, yo imitaba lo que facía la profesora
    • 5:59en el momento, cuando empecé, o compañeres del baile.
    • 6:03Fui garrando esa afición
    • 6:06por la pandereta y por la tradición, pero también por el ritmo.
    • 6:10Me gusta mucho la percusión.
    • 6:12Bien sea la asturiana, lo que más me gusta y más domino.
    • 6:16Pero luego, otro tipo de percusión.
    • 6:19Ahí fui garrando poco a poco el gusto por la pandereta.
    • 6:24(MÚSICA)
    • 6:24# Una moza de La Hijuela. # Una moza de La Hijuela.
    • 6:29# Nun digo quién nin quién non.
    • 6:32# El domingo de Santiago # un pelleyu estraperló.
    • 6:37# Ole, vida mía, ole.
    • 6:40# Un pelleyu estraperló. #
    • 6:46¿Habíes estao en alguna agrupación musical con anterioridad de guajes?
    • 6:52¿O de jóvenes? -De neños, no.
    • 6:55Yo empecé con Xeitu con 17 años.
    • 6:57Después tuve en otros proyectos. Pero con la pandereta, con Xeitu.
    • 7:01¿Cómo llegaste a Xeitu?
    • 7:03Por una vecina que yera nieta de una informante
    • 7:06de "Camín de cantares". Y díxonos: "Vamos dir a ver un ensayo
    • 7:10de esta xente". Y animéme. Enganchástete.
    • 7:13Y mira que me costó al principio.
    • 7:15-Entamé en esto del baille
    • 7:18con la idea de enseñalo en la escuela,
    • 7:21porque soy maestru de Llingua. Actualmente, Educación Física.
    • 7:25Y veía que en otres comunidades autónomes
    • 7:28los nenos y nenes sabían baillar lo que ye de aquella comunidad.
    • 7:32Y aquí como que nun veía
    • 7:35muches escueles públiques o concertaes donde se diera
    • 7:39esta actividad dientro del currículum.
    • 7:42Entós, quise aprender pa enseñalo.
    • 7:45El problema foi que quedé engancháu.
    • 7:48(MÚSICA)
    • 7:58# Mañana voy para Oviedo. # Si quieres que algo te traiga,
    • 8:02# trae el dinero a la noite # que marcho de madrugada.
    • 8:10# Trae el dinero a la noite # que marcho de madrugada.
    • 8:25# Yo tenía un gato inglés # que a medianueche cantaba.
    • 8:29# Pillómelo la raposa.
    • 8:38# Pillómelo la raposa. #
    • 8:55(CANTEN)
    • 9:15-La historia ye que cuando entres a formar parte de un grupo
    • 9:19folclórico o de un grupo de pandereteros
    • 9:22entames a conocer un repertorio muy grande
    • 9:27de muches zones de Asturies. Al final,
    • 9:30distingues lo que ye Suroccidente, lo que ye Centro, lo que ye Oriente,
    • 9:34lo que zona vaqueira, Somiedo. Los toques de cada sitio.
    • 9:38Que si mano, que si puño, que si dedo, que si dos manos.
    • 9:41Y ye muy interesante. Ye un patrimonio muy rico.
    • 9:46Cuando nun conoces, dices: "Xente que ta tocando la pandereta. Punto".
    • 9:50Pero cuando entames a formar parte de algo, empieces a conocer
    • 9:55una realidad que ye extensa.
    • 9:58(MÚSICA)
    • 9:58# Mañana voy para Oviedo. # Si quieres que algo te traiga,
    • 10:02# trae el dinero a la noite # que marcho de madrugada.
    • 10:09# Trae el dinero a la noite # que marcho de madrugada. #
    • 10:21En DE ROMANDELA creemos que una de les coses más guapes
    • 10:25del folclore ye la investigación. Buscar.
    • 10:29Rastrearlo todo. Rascar.
    • 10:32Y compartir con la gente mayor, con los que tienen la sabiduría,
    • 10:36que nos trasladen esto. Y ahora que eso está claro,
    • 10:39no sé si compartís todos el trabajo de campo con Paulino.
    • 10:42O ahí vas tú solo. O depende. (PAULINO) -No. Te cuento.
    • 10:45Somos un grupo de divulgación más que nada.
    • 10:49Y conocemos testimonios de informantes
    • 10:52gracies a Ambás, el que ye íntimo amigo nuestro.
    • 10:55Ye casi un Xeitosu más. Gracies a él conocimos
    • 10:58muchos testimonios de paisanos tocando la pandereta.
    • 11:01Bueno, muchos, no. Yera un instrumento de muyeres.
    • 11:06Ye como la gaita al paisanu. Pues la pandereta, a la muyer.
    • 11:09Se asocia un xéneru determináu. Y por tradición siempre fue así.
    • 11:15Hoy en día nosotros facemos lo que más nos gusta,
    • 11:18que ye tocar la pandereta, el pandeiro.
    • 11:20Y sin tener que mirar tanto otres coses.
    • 11:23Pero sí que conocimos testimonios, como Celo del Llano
    • 11:27o Darío de Vil.lar de Gallegos.
    • 11:31O Melchor. A esi no lu conocimos, pero escuchamos grabaciones de él.
    • 11:36(MÚSICA)
    • 11:36# Ten cuidado, rapazucu.
    • 11:41# Ten cuidado, rapazucu. # Nun me toques el refaxu.
    • 11:47# Si quieres algo conmigo, # mete la mano perbaxo. #
    • 11:54-Ye muy importante que se naturalice que el instrumento nun tien
    • 11:58un xéneru determináu, que puen tocalo mozas y mozos.
    • 12:02Y más ahora, que podemos facer lo que queremos y lo que nos gusta.
    • 12:06No tenemos que demostrar nada a nadie por tocar un instrumento.
    • 12:10(MÚSICA)
    • 12:15# Y agarráivos. # Y agarráivos.
    • 12:18# Si vos queréis agarrar.
    • 12:24# Que vos agarréis, que non, # el baile va a comenzar.
    • 12:30# Vete, chaval, al río. # Vete, chaval.
    • 12:34# Si nun te vas al río, # tírate al mar.
    • 12:37# Tírate al mar, morena, # tírate al mar.
    • 12:41# Si nun te vas al río, # tírate al mar.
    • 12:47# Soy del pueblo de Trasmonte.
    • 12:51# Vivo frente al sol del día.
    • 12:56# Donde salen las morenas # y donde la sal se cría.
    • 13:03# La la la la la. # La la la la la.
    • 13:06# La la la la la. # La la la la la.
    • 13:10# La la la la la. # La la la la la.
    • 13:13# La la la la la. # La la la la la.
    • 13:20# Los ojos de mi morena # tienen un mirar extraño.
    • 13:29# Que matan en una hora # lo que la muerte en un año.
    • 13:35# Vete, chaval, al río. # Vete, chaval.
    • 13:38# Si nun te vas al río, # tírate al mar.
    • 13:42# Tírate al mar, morena, # tírate al mar.
    • 13:46# Si nun te vas al río, # tírate al mar.
    • 13:50# La la la la la. # La la la la la.
    • 13:53# La la la la la. # La la la la la.
    • 13:56# La la la la la. # La la la la la.
    • 14:00# La la la la la. # La la la la la. #
    • 14:05-¡Viva Concha! (TOOS) -¡Viva!
    • 14:08-¡Viva Trasmonte! (TOOS) -¡Viva!
    • 14:11Aquí tenemos tres generaciones de artistas.
    • 14:14Esta que lo ye. Tú que lo sigues siendo. Y Triana que lo será.
    • 14:19Tú vas a contanos, porque nadie nos lo contó nunca tan cerca,
    • 14:24desde casa con la abuela, cómo era Nerea de pequeña.
    • 14:29Porque ahora ya lo sabemos. Pero lo de antes no lo sabíamos.
    • 14:35¿Cómo era? -Era muy buena.
    • 14:38Andaba siempre con un radiocasete cantando. En el patio.
    • 14:42Y en la escuela ensayábalos ella. Ya manejaba ella.
    • 14:47Sí. Ella andaba con la música desde pequeña.
    • 14:50(NEREA) -Rabanera como tú. Gobernadora. (RI)
    • 14:54No te veo yo rabanera. (ABUELA) -¡Uy, no me conoces!
    • 14:58Encarna, La Camocha, como ye un pueblu mineru
    • 15:02y gente de fuera que venía de Andalucía,
    • 15:05a lo mejor eso influye en que ella hubiese escuchao
    • 15:08todo eso del flamenco, de la copla. A nosotros siempre nos gustó la cola.
    • 15:13Yo siempre cantaba copla. Y Quique, también.
    • 15:15(NEREA) -Quique ye mi güelu. El marido de ella.
    • 15:18Ella criose en Sama.
    • 15:22(ENCARNA) -Y después vinimos p'aquí. Estuve en Gijón viviendo
    • 15:25un poco tiempo, pero después vinimos pa La Camocha. Y llevo aquí 73 años.
    • 15:29(NEREA) -Pero en Sama, donde vivía,
    • 15:32veía a les gitanes cómo cantaben y cómo bailaben.
    • 15:35(NEREA) -Luego metíase en el portal y hacíalo todo ella.
    • 15:38Y eso me llegó a mí de alguna parte.
    • 15:41(MÚSICA)
    • 15:41# Bien pagá.
    • 15:46# Si yo soy la bien pagá,
    • 15:51# porque mis besos cobré.
    • 15:56# Y a ti me supe entregar
    • 16:01# por un puñao de parné.
    • 16:05# Bien pagá.
    • 16:09# Bien pagá.
    • 16:13# Bien pagá
    • 16:15# fui yo mujer. #
    • 16:18-Aquí venían unos que hacían teatro por las noches, Los Michelinos.
    • 16:23Y al otro día estaba yo por los portales cantando igual.
    • 16:27¿Qué cantabes? Copla. Qué sé yo. No me acuerdo.
    • 16:30-A ver, la de...
    • 16:31# El lunes conocí tu cara... morena.
    • 16:35# E martes yo noté que me enamoraba.
    • 16:38# El miércoles pasaste # junto a mi vera.
    • 16:42# El jueves te enteraste # que yo te amaba.
    • 16:45# El viernes me dijiste # que me querías.
    • 16:49# El sábado robaste mi corazón.
    • 16:53# Y viendo que era el sueño # de mi alegría,
    • 16:56# llegaste hasta el domingo # y se te olvidó. #
    • 17:00(RIN)
    • 17:01# Se acabó.
    • 17:03# Porque yo me lo propuse. #
    • 17:05¿Y Triana? También te gusta cantar, eh.
    • 17:08(TRIANA RI)
    • 17:10-¿Gústate? -¡Que sí!
    • 17:13-A ver, venga.
    • 17:14# Hoy para mí es un día especial
    • 17:18# hoy saldré por la noche.
    • 17:20# Podré vivir lo que el mundo nos da
    • 17:24# cuando el sol ya se esconde.
    • 17:27# Podré cantar una dulce canción # a la luz de la luna.
    • 17:33# Y acariciar y besar a mi amor # como no lo hice... nunca.
    • 17:40# ¿Qué pasara? # ¿Qué misterio habrá?
    • 17:44# Puede ser mi gran noche.
    • 17:47# Y al despertar ya mi vida sabrá # algo que no conoce.
    • 17:54# La la la la la.
    • 17:58# La la la la la.
    • 18:02# La la la la la.
    • 18:05# La la la la la. #
    • 18:09(NEREA) -Siempre tuve mucho apoyo. Muchísimo. Desde cría.
    • 18:12Empecé a cantar con 12 años.
    • 18:14Ellos iben detrás de mí a tolos laos. Mi madre llamaba
    • 18:17a toles televisiones: "¡Tengo una fía que canta!".
    • 18:20Mi güelu llevaba la foto mía: "Mira, la mi nieta".
    • 18:22Yo decía-y: "Güelito, la demás gente también tien nietos".
    • 18:26Decía: "No importa. Yo tengo la mía". Grabóme un disco en casa de un vecín,
    • 18:29aquí en La Camocha, que falleció. Llamábanlu Camunín.
    • 18:34Y marchó pa Galicia pa casa de la cuñada con discos.
    • 18:37Yo decía-y: "Güelito, ¿a quién vas a dar esos discos? No me conocen".
    • 18:40Decía: "¿Son tuyos los discos? Paguélos yo.
    • 18:43Los doy a quien me da la gana". Yo, para ellos,
    • 18:46creo que era su orgullo.
    • 18:48Ellos veían en mí su reflejo también.
    • 18:51(MÚSICA)
    • 18:51# Y me solté el cabello. # Y me vestí de reina.
    • 18:55# Me puse tacones. # Me pinté y era bella.
    • 18:59# Y caminé hacia la puerta. # Te escuché gritarme.
    • 19:03# Pero tus cadenas # ya no pueden pararme.
    • 19:08# Y miré la noche. # Ya no era oscura.
    • 19:11# Era de lentejuelas. #
    • 19:16Cuando sales a la calle aquí, en La Camocha, en La Camorra.
    • 19:20-¡La Camorra, no! La Camocha. (RIN)
    • 19:23Aquí conocémonos todos. Y yo desde pequeña
    • 19:27en los patios... Aquí ya sabes
    • 19:29que todos los edificios van generando como patios.
    • 19:32Y en los patios, cuando era pequeña, salía y daba la tabarra
    • 19:36con el radiocasete. Alguna paisana protestaba.
    • 19:38Yo discutía con ella. La paisana tenía razón.
    • 19:41Quería dormir la siesta, pero yo quería cantar.
    • 19:44(ENCARNA) -Decía: "Duermes por la noche,
    • 19:47que por la mañana no se duerme".
    • 19:49(NEREA) -Nacer y criarse en La Camocha te hace ver la vida
    • 19:52más en comunidad.
    • 19:55Toda mi infancia la viví en el patio de mi casa
    • 19:58con todos los vecinos. Acuérdome que era de noche
    • 20:01y por el verano tábamos tolos críos jugando en la calle.
    • 20:04No taban tus padres, pero taben toles vecines,
    • 20:07que eren parte de tu familia y de ti.
    • 20:10Entonces, eso te marca.
    • 20:12La lucha minera, que todos luchen a una y luchen por lo mismo.
    • 20:17Llega el momento de la tele ahora, con Babel, que ye...
    • 20:23donde puedes demostrar todo lo que tienes dentro.
    • 20:26Toda la madurez.
    • 20:28Y...
    • 20:30sentir el respeto y el cariño de los que están alrededor tuyo.
    • 20:33Eso dígotelo yo. Cuéntame eso.
    • 20:36Mira, el otro día venía de Babel. Cuando vengo de Babel,
    • 20:40como ye muy de noche y la Minera ye bastante oscura,
    • 20:44suelo llamar a mi madre y venimos hablando les dos por teléfono.
    • 20:48Y díje-y:
    • 20:51"Oye, toi consiguiéndolo". Y eso también da miedo, eh.
    • 20:55¿Conseguir el qué?
    • 20:56Desde pequeña quise ser cantante y actriz.
    • 20:59Quería ser como Thalía, actriz de telenoveles,
    • 21:02y cantante de música latina. (RI) Eso fue evolucionando un poco.
    • 21:07Y eso, lo que digo siempre, no tengo un chalé con piscina ni un Maserati,
    • 21:13pero vivo de lo que me gusta, de lo que quise ser
    • 21:16cuando era muy pequeña. Nunca quise ser otra cosa.
    • 21:19Cuando me dicen: "¿Qué te gusta más cantar o interpretar?".
    • 21:23Digo: "A mí, contar histories".
    • 21:25Y con les canciones se cuenten histories y con el teatro, también.
    • 21:29Si lo mezclamos, ye maravilloso.
    • 21:32# El olor de la pólvora mojada.
    • 21:39# O el sabor del carbón
    • 21:44# mientras picaba.
    • 21:48# El abuelo fue picador
    • 21:54# allá en la mina.
    • 21:58# Y arrancando negro carbón
    • 22:04# quemó
    • 22:06# su vida. #
    • 22:14(APLAUSOS)
    • 22:18(MÚSICA)
    • 22:19# Aunque una onda expansiva # recorriera mi esqueleto.
    • 22:25# Aunque tú lo presenciaras # con tu entusiasmo discreto.
    • 22:30# Lo que las cosas son.
    • 22:33# Y lo que podrían ser.
    • 22:36# Y cuando quiera golpearte, # estaré lejos de hacerlo.
    • 22:42# Y si mi mano perdida # se hundiera hondo en mi pecho.
    • 22:48# No es para tanto la cosa.
    • 22:51# Que Dios no castiga sueños.
    • 22:55# Lo que las cosas son. # Y lo que podrían ser.
    • 23:01# Lo que las cosas son. # Y lo que podrían ser.
    • 23:07# La la la la la.
    • 23:10# Y lo que podrían ser.
    • 23:14# Lo que las cosas son. # Y lo que podrían ser. #
    • 23:24Jacobo de Miguel, bienvenido. -Bien hallado, Laude.
    • 23:27¿Qué tal? Bien.
    • 23:28Con los músicos, siempre bien. Lleves en la música toda tu vida.
    • 23:32¿Por qué empezaste en la música? Porque mi madre,
    • 23:35que había tocado el piano ella, decidió que todos lo hiciéramos,
    • 23:41yo y mis tres hermanos.
    • 23:44Y todos tocamos un poco. Unos lo dejaron un poco antes.
    • 23:47Otros lo dejaron un poco después. Y yo fui el único que...
    • 23:50hice de la música mi profesión. El arranque fue ese. A los 7 años.
    • 23:54No tenía barba ni nada. El piano, siempre.
    • 23:58Sí. En origen, sí. Lo primero que hice fue
    • 24:02tocar el piano, estudiar música clásica.
    • 24:04Así empecé. Luego, hice otras cosas.
    • 24:07¿Qué cosas?
    • 24:09Canté. Tenía un grupo ya de chaval.
    • 24:13Con unos 19 años. Ahí era el cantante. Luego, lo abandoné.
    • 24:17Un grupo ¿de qué estilo? Era una grupo de jazz.
    • 24:22Éramos...
    • 24:24unos chavales. Estábamos empezando. Sabíamos poco.
    • 24:28Pero nuestro objetivo era que... Luego, la realidad, pues imagino
    • 24:33que si pudiera llevarme atrás y jugarla ahora a lo mejor sería
    • 24:36un poco diferente, pero bueno. Eso era lo que hacíamos.
    • 24:39Y yo ahí era el cantante. Luego, lo abandoné. Unos años.
    • 24:43Bastante años. Y hace unos años he recuperado
    • 24:47la actividad como cantante, porque me gusta mucho.
    • 24:50Cantar es tremendamente enriquecedor. Es una cosa que se hace
    • 24:53con el cuerpo, que te obliga a tener una consciencia corporal
    • 24:56que de otra forma no tienes por qué tener,
    • 24:59porque tienes que estar pendiente de cómo te encuentras porque si no,
    • 25:02no lo vas a hacer a tu gusto.
    • 25:05Y el piano, también. Es un instrumento completo.
    • 25:09Esa es la palabra. No es una cuestión de difícil.
    • 25:12Es un instrumento que, por sus características,
    • 25:14digamos que recoge mucha música en él.
    • 25:17(MÚSICA)
    • 25:40-Por ejemplo. Un trocito de improvisación jazzística.
    • 25:43Pero se puede improvisar...
    • 25:46(MÚSICA)
    • 25:58Música clásica, por ejemplo. Sin ningún problema.
    • 26:01Y también...
    • 26:03(MÚSICA)
    • 26:14-He estado no en todas, pero en casi todas.
    • 26:17En muchos ámbitos diferentes de la música.
    • 26:21Y es eso. Es una despensa de alimentos
    • 26:24que queda ahí y siempre hay un momento en el que
    • 26:28echas mano de ella. Es decir, es muy raro...
    • 26:31Yo no recuerdo haber pasado por algún género musical
    • 26:34o por algún estilo y no recuerdo que no haya tenido ninguna influencia
    • 26:40en mi vida musical posterior. Siempre la he tenido.
    • 26:43(MÚSICA)
    • 26:44# No existe momento del día
    • 26:49# en que pueda olvidarme de ti.
    • 26:55# El mundo
    • 26:58# parece distinto
    • 27:02# cuando no estás junto a mí.
    • 27:11# No hay bella melodía
    • 27:16# en que no surjas tú.
    • 27:21# Ni yo puedo olvidarla
    • 27:26# cuando me faltas tú.
    • 27:31# Y es que te has convertido
    • 27:36# en parte de mi alma.
    • 27:41# Ya nada me conforta
    • 27:46# si no estás tú también. #
    • 27:52-El hombre tiene pulsión artística desde antes de todo.
    • 27:57Eso viene con el ADN de cualquier ser humano.
    • 28:02Otras cosas que nos presentan como muy importantes
    • 28:05realmente son del otro día.
    • 28:07Sí, que los críos vayan a hacer este tipo de cosas.
    • 28:11Y los mayores, también.
    • 28:13¿El matrimonio musical con Puri? Es maravilloso. (RI)
    • 28:19El matrimonio, en general. La verdad es que es una relación...
    • 28:23Caray, hoy en día no siempre se puede decir así.
    • 28:27Son más de 20 años de pareja.
    • 28:30O sea que sí, eficacia probada. (RI)
    • 28:33¿Cómo ves a Puri artísticamente? Como una fenómena.
    • 28:37Como una persona con... Una bestia.
    • 28:40Exactamente. Con unas cualidades musicales
    • 28:45extraordinarias. Ye innato.
    • 28:48Sí. Tiene más talento que yo. (RI)
    • 28:54(CANTA N'INGLÉS)
    • 29:14# Figura eterna que arrastra # un hilo de emoción.
    • 29:18# Alma serena. # Perfil de muda contención.
    • 29:22# Boca silente.
    • 29:24# Resbala por sus labios bruma.
    • 29:28(MÚSICA)
    • 29:31# Forja templada, # moldeada de forma ancestral.
    • 29:36# Ritos eternos # alumbraron su dignidad.
    • 29:40# La de la tierra, # la de la tierra firme y seca.
    • 29:47# Muñeca de trapo. # Corsario que cruzó mil mares.
    • 29:52# Extraños, lejanos en el tiempo.
    • 29:55# Y lentos, muy lentos.
    • 29:58# No puede más. # No puede más.
    • 30:03# Potro indomable. # Platero solitario.
    • 30:07# Suave, salvaje. # Jinete renegado.
    • 30:11# Inquebrantable, domado. # Rasgado.
    • 30:15# Amado.
    • 30:21# Quién te iba a decir
    • 30:24# que romperías en pedazos.
    • 30:30# Quién te iba a decir
    • 30:32# que luego los recogerías.
    • 30:37# Quién te iba a decir
    • 30:40# que guardarías los mejores trozos.
    • 30:45# Quién te iba a decir # que sólo con ellos
    • 30:50# lo reconstruirías todo. #
    • 30:58(MÚSICA)
    • 30:59# En Oviedo non me caso.
    • 31:02# En Xixón lo pongo en duda.
    • 31:06# Tengo de hacer un palacio
    • 31:10# xunto a la iglesia de Trubia.
    • 31:13# La mio morena, que non me aguarde.
    • 31:17# Que vivo lejos y llego tarde.
    • 31:23# La máquina de Chicu # cuando -y da por correr.
    • 31:27# Si el Chicu non la prende # va parar a Santander.
    • 31:32# Que te tengo de dar una que
    • 31:35# trabayes con más gana pa'
    • 31:38# que tires al Nalón # esi trastu de allerana.
    • 31:45# A los carabineros # non -yos des agua.
    • 31:53# Porque con los bigotes # rompen la xarra.
    • 31:57# La vi llorando.
    • 32:02# La vi llorando y díxe-y: # ¿por quién suspiras?
    • 32:10# Tengo el amor ausente.
    • 32:13# Y estoy llorando la despedida. #
    • 32:20# Amagostasti
    • 32:27# castañes.
    • 32:31# Amagostasti
    • 32:38# castañes.
    • 32:42# Non me convi-
    • 32:48# -dasti a elles.
    • 32:58# Non me convi-
    • 33:04# -dasti a elles.
    • 33:09# Ya vendrás a
    • 33:14# que te faiga
    • 33:19# otru maniegu
    • 33:25# d'astielles. #
    • 33:35(APLAUSOS)
    • 33:41Ahí tenéis...
    • 33:43Ahí tenéis a Adolfo Uría. -Presente.
    • 33:46Cómo espabilaste, eh. Bueno, no lo sé, (RI)
    • 33:50¿Tú qué crees?
    • 33:52Yo creo que sí. Porque tienes mucha afición.
    • 33:56¿A que tengo razón? Eres muy generoso.
    • 33:58Oye, bueno...
    • 34:00Yes de Cangas, de Moal, colo cual la música
    • 34:06y el arte lléveslo en la sangre.
    • 34:09Encima, caes en Gijón, caes aquí,
    • 34:12en Tírate al Matu.
    • 34:14Y apadrínante Luisi y José. Claro.
    • 34:18¡Qué más puedes pedir! ¡Ya! Fíjate tú qué bien toi.
    • 34:23Y el discu, "Recuerdos de la escuela", el primer disco.
    • 34:28Espero que no sea el último. (RI) Dios quiera que no.
    • 34:31¿Por qué te animes a grabar discu?
    • 34:34Sinceramente, porque hay que dejar algo.
    • 34:38Hablando con los amigos que sacaron disco, como José y alguno más,
    • 34:42dijéronme: "Deja algo ahora que puedes, que a lo mejor el día
    • 34:46de mañana no se puede. Luego, pasa el tiempo. Dejamos ahí una cosuca".
    • 34:51Que está bien, está muy guapo. El disco está muy bien.
    • 34:54Tien cosas nuevas escritas por mí.
    • 34:56Colaboraciones, como el gaitero Valentín Fuente,
    • 34:59que ye'l gaitero oficial del disco,
    • 35:02que hizo esta colaboración gratuitamente, no cobró nada.
    • 35:05Encantado de la vida porque él es así. Un gran gaitero.
    • 35:09Colaboraciones como la de la mi sobrina,
    • 35:11que cantó una canción escrita por ella y el padre, "Dos amores".
    • 35:14Colaboraciones como Ismael Tomás, que tuvo al quite de alguna cosina,
    • 35:19que pegábame con la vara de avellano.
    • 35:21¿Cuántu tiempu estuviste trabajando con el discu hasta sacalu del horno?
    • 35:26Trabajaríamos cinco meses por lo menos.
    • 35:29Como ye todo nuevo pa mí, ye complicao.
    • 35:33Las de tonada, no, porque las grabas enseguida.
    • 35:37Con la gaita. Con Valentín es muy fácil. Siempre da consejos.
    • 35:42Pero en las que puso Malva música, que puso él la música y los ritmos,
    • 35:47se me hizo más complicado, porque no estoy acostumbrao a cantar así.
    • 35:51(MÚSICA)
    • 35:52# Y al salir al recreo # todos contentos.
    • 35:57# Guajes, grandes y pequeños.
    • 36:00# Todos xugábamos xuntos.
    • 36:04# Los guajes, más a lo bruto.
    • 36:07# Las guajas, más a lo fino.
    • 36:10# Cuántas veces lo recuerdo.
    • 36:13# Volvería a andar el camino. #
    • 36:16Tienes ahora esa idea de cumbres y canciones, subir y bajar
    • 36:21y el Mont Blanc y el Urriellu. ¿Cómo se te ocurrió eso?
    • 36:27-Ocurrióseme para unir dos aficiones que tengo.
    • 36:30Que son la montaña y la canción.
    • 36:34Qué mejor que unirlas juntas.
    • 36:36Subir un pico y cantar en un pico, no hay cosa más guapa en el mundo.
    • 36:39Ye jo***, pero bueno. Si se logra y encuentras gente que suba...
    • 36:44(MÚSICA)
    • 36:46# Ella
    • 36:49# lloraba por mí.
    • 36:55# Yo llo... #
    • 36:59-En casa, en Moal, teníamos un bar. Hace años ya que lo cerramos.
    • 37:02Pero tuvimos un bar 40 años.
    • 37:05Era un chigre. Un chigre de pueblo.
    • 37:09Al final, lo de siempre. Venía uno con... Amás,
    • 37:13uno que fue tío mío luego. Un tío de la mujer mía.
    • 37:16Angelín, el Gaiterón de Posada.
    • 37:18Cuando venía Angelín, era una fiesta. Aquello era fiesta porque a lo mejor
    • 37:22coincidía con mi tío, empezaba a cantar mi tío a la gaita.
    • 37:25Y aquello se convertía en una fiesta total.
    • 37:27No había lo que había hoy, que ya ves que hay los móviles,
    • 37:31cien canales. De aquella había La1 y La2.
    • 37:33Entonces, la gente lo pasaba pipa. Se juntaba ahí tol mundo.
    • 37:37Luisi, Tírate al Matu, que ye el referente y el templo,
    • 37:41yo creo que ye como si fuese un puerto donde se refugia
    • 37:45la gente que canta, donde se alberga,
    • 37:48donde se da calor, donde ayudáis. -Lo intentamos.
    • 37:52No toles veces sal bien, pero lo intentamos.
    • 37:55Aquí tol mundo sabe que tien su casa. Aquí puede cantase.
    • 37:58¿Acuérdeste cuándo fue la primera vez que cayó Adolfo por aquí?
    • 38:02Uy. Pues... ocho años habrá. Siete, ocho años.
    • 38:06De la que nos conocimos en lo de Ismael fue.
    • 38:09Yo conocílos a ellos cuando ya llevaben tiempo en esto.
    • 38:14Llevaben un par de años. -Sí. Empecé en 2011.
    • 38:18-Fue como...
    • 38:21José, no. José lleva por aquí tola vida. José ye de casa.
    • 38:24-Quiero decir que caer nun caí, pero anduve bastante días saliendo
    • 38:29pisando huevos de aquí. (RIN)
    • 38:32-Bueno, no ye pa tanto. -Caer nun llegué a caer.
    • 38:35José, aquí yes el que maneja, eh.
    • 38:37-Él inténtalo en tolos laos. No maneja en casa, ni aquí
    • 38:41ni en ningún lao, pero intentar inténtalo. (RI)
    • 38:44(JOSÉ) -Yo paro aquí tolos días. Cántanos una, José.
    • 38:50# D'al-
    • 38:55# -parga
    • 38:59# -tes y orvayando.
    • 39:03¡Ahí, grande!
    • 39:06# Ón-
    • 39:11# -de vas,
    • 39:14# manín del alma.
    • 39:20# D'alpargates
    • 39:29# y orvayando.
    • 39:39# D'al-
    • 39:45# -parga
    • 39:49# tes y orvayando.
    • 39:54# Arremán-
    • 40:01# -gate p'arriba.
    • 40:07# Que te vas po-
    • 40:16# -ner pingando.
    • 40:26# Asturianu soy,
    • 40:31# señores.
    • 40:38# Asturianu soy,
    • 40:43# señores.
    • 40:50# Yo la patria no la niego.
    • 41:00# Más vale
    • 41:03# ser asturianu.
    • 41:08# Que subir
    • 41:12# derecho al cielo. #
    • 41:19(APLAUSOS)
    • 41:22-Esto a mí supúsome salir del bar.
    • 41:25Tuve muchos años aquí metida sin ir a ningún lao.
    • 41:28Y bueno, pues...
    • 41:30al volver a cantar y al volver a tar con gente, pues evádome.
    • 41:36La gente, en cuanto te ve en la tele, vien al día siguiente
    • 41:39y empiecen a decite que te vieron. Y préstate saludalos.
    • 41:43Hay gente mayor que viene aquí igual que si viesen...
    • 41:47No sé. A alguien importante. Y yo, agradecidísima.
    • 41:51Agradecidísima de que vengan y de que conozcan mi casa.
    • 41:55Y que aquí se pueda cantar, disfrutar. Y el que quiera, ya sabe.
    • 41:59# La so-
    • 42:02# -berana, la que va
    • 42:12# per la
    • 42:15# pedrera. # Cómo
    • 42:19# ximielga la saya.
    • 42:27# Ximielga
    • 42:31# la saya. # Y si yo
    • 42:40# fuera
    • 42:44# con ella muncho más la ximielgaba.
    • 42:54# La xi-
    • 42:58# -mielgaba. # La d'enri-
    • 43:07# -ba non
    • 43:10# ye d'ella. # La de baxu ye
    • 43:16# emprestada. #
    • 43:19(MÚSICA)
    • 43:20# Sueños de habitación # frente a un hotel de carretera.
    • 43:27# Y unas gotas de lluvia # que guardo en esta maleta.
    • 43:35# Ruedan por el colchón # de mi cama ya desierta.
    • 43:41# Es la mejor solución # para el dolor de cabeza.
    • 43:49# Hoy te intento contar que todo va # bien aunque no te lo creas.
    • 43:57# Aunque a estas alturas un último # esfuerzo no valga la pena.
    • 44:04# Hoy los buenos recuerdos # se caen por las escaleras.
    • 44:11# Y tras varios tequilas las nubes # se van pero el sol no regresa.
    • 44:33# Hoy te intento contar que todo va # bien aunque no te lo creas.
    • 44:41# Aunque a estas alturas un último # esfuerzo no valga la pena.
    • 44:48# Hoy los buenos recuerdos # se caen por las escaleras.
    • 44:56# Y tras varios tequilas las nubes # se van pero el sol no regresa.
    • 45:03# Y tras varios tequilas las nubes # se van pero el sol no regresa. #
    • 45:11¡Toma!
    • 45:14Bueno, Cum Laude, esto de canciones de bodega.
    • 45:17Chuso, no me acuerdo cómo empezamos. Aparte de la amistad, que ye
    • 45:21de hai mucho tiempo, ¿cómo empezamos con esto?
    • 45:23(CHUSO) -No me acuerdo muy bien tampoco. Sé que empezamos tú y yo.
    • 45:27Luego, se unió Ramón.
    • 45:30Una noche que nevaba. Por eso lo llamamos Copito.
    • 45:34(RIN)
    • 45:37Y luego, se unió Andrés.
    • 45:40Luego, Luis y Horacio.
    • 45:43Al final, por andar por los bares por ahí cantando,
    • 45:46empezó la gente a llamarnos y ya somos Cum Laude.
    • 45:49Además, como somos todos tan buenos estudiantes, de ahí viene el nombre.
    • 45:53Recuerdo oír cantar en casa a mi madre.
    • 45:56Eran muy aficionados en casa todos a cantar.
    • 45:59Tenía un hermano que tocaba la guitarra. Otro hermano, la flauta.
    • 46:03Luis, ¿qué tendría que pasar pa que dejases de cantar?
    • 46:08-Creo que no dejaría nunca, porque ya desde crío,
    • 46:12desde que anduve por colegios, empecé con 9 años a estudiar pa cura,
    • 46:16que sabéis que siempre lo digo, y presumo de que estuve estudiando
    • 46:20en el Sagrado Corazón de Valladolid y de ahí me surgió.
    • 46:24También mi madre me inculcó. Mi madre cantaba francamente bien.
    • 46:28Cosa que yo no llego a ella.
    • 46:30No dejaría nunca de cantar. Pase lo que pase,
    • 46:33porque dice el refrán que el que canta su mal espanta.
    • 46:37Recuerdo mucho de mi güelu, que en paz descanse, que cantaba.
    • 46:41Tocaba el laúd mi güelu. Y llegabas a cualquier bar
    • 46:44y veías a dos o tres señores cantar, pero cantar con ese gusto,
    • 46:48con esa dulzura. De crío siempre me metía entre ellos.
    • 46:52La zona de Langreo, de Blimea, Sotrondio,
    • 46:55El Entrego, musicalmente, ya te digo,
    • 46:58que soy muy amigo de Chus Pedro, y le mando desde aquí un saludo,
    • 47:01en El Concheso,
    • 47:04aquello era la cuna del cante. Ya bajaba.
    • 47:07Y sabía la hora a la que entraba, pero no sabía a la hora que salía.
    • 47:11(MÚSICA)
    • 47:11# Cuando llega la alegre mañana.
    • 47:17# Y la luna se escapa del río.
    • 47:23# El torito se mete en el agua.
    • 47:29# Embistiéndola al ver que se ha ido.
    • 47:36# Y ese toro enamorado de la luna
    • 47:42# que abandona por la noche la maná.
    • 47:48# Es pintao' de amapola y aceituna.
    • 47:54# Y le puso Campanero el mayoral.
    • 48:00# Los romeros de los montes # le besan la frente.
    • 48:07# Las estrellas y luceros
    • 48:11# lo bañan de plata.
    • 48:17# Y el torito que es bravío # y de casta valiente.
    • 48:25# Abanicos de colores
    • 48:29# parecen sus patas.
    • 48:35# Abanicos de colores
    • 48:42# parecen sus patas. #
    • 48:51-Siempre pensé en algo así.
    • 48:54Siempre me vi por ahí tocando. Desde niño ya.
    • 48:57No a un nivel que hubiera pensado, porque pensaba en Angus Young
    • 49:02o en Mark Knopfler. Claro, a eso no.
    • 49:06Al final, estoy por Gascona en un sidrería y soy...
    • 49:10Me siento como ellos. Igual.
    • 49:14Lo máximo.
    • 49:15Ramón, Ramón del More.
    • 49:18En la zona tuya, en San Claudio, y en Oviedo, yes El More,
    • 49:23tuviste un escarceo musical vocalista.
    • 49:26-Muy poco tiempo. (RI)
    • 49:28¿Cuántos días? Cuatro actuaciones.
    • 49:31Luego seguiste cantando en los bares, que siempre te gustó.
    • 49:35Sí. Es una vocación desde...
    • 49:38desde que la naturaleza me dio la vida hasta nuestros días.
    • 49:42Si Dios quiere, a seguir. Estás empezando.
    • 49:45(RIN) -Ye un cantante emergente.
    • 49:50Estás también en el coro. Sí.
    • 49:54(LUIS) -¿En qué coro? -En el Coro Reconquista.
    • 49:58El coro ¿ayuda o estropea? Ayuda mucho.
    • 50:04# Bamba. Bam.
    • 50:12# Bamba. Bamba. Bamba.
    • 50:16# Bamba. Bamba. Bamba. #
    • 50:22Y Andrés Laguna, que pasó por la tuna.
    • 50:25-Claro, ahí empecé. Bueno, empecé un poco antes, en los Maristas.
    • 50:28En el Auseva, en la rondalla del colegio.
    • 50:31Luego, cuando pasé a la universidad, estuve en la tuna cinco años.
    • 50:35Lo que duró más o menos. Y ahí empecé a dar escarceos.
    • 50:40Y a cantar por ahí un poco, lo que se podía.
    • 50:43Y Luis Horacio ye la última adquisición de Cum Laude.
    • 50:46Tú llegaste por amistad, por el golf con Chuso.
    • 50:49Fuiste el técnico de sonido. Director de logística.
    • 50:54-Empecé por abajo para ir subiendo. (RI)
    • 50:57Y después fuiste arrimándote. Poco a poco. Por tu culpa.
    • 51:00¿Por mi culpa? Sí, porque me gustaba cuando hacías
    • 51:04los "cuenquinos" y dije: "Esto tengo que hacerlo yo también".
    • 51:07(RIN)
    • 51:08Y en aquel cumpleaños
    • 51:12regalámoste unos bongós
    • 51:16y un curso
    • 51:18de percusión con Orestes. Y a partir de ahí la liasteis.
    • 51:23-Lo primero que hacemos nada más nacer en el momento en que oyes
    • 51:26una música, ya empiezas a moverte.
    • 51:28Creo que la música es una cosa que está implícita en el ser humano
    • 51:32ya desde el nacimiento.
    • 51:34En tanto que juntas esa cuestión ya y desarrollas un poco más
    • 51:37la capacidad musical y de relación, eso es fundamental.
    • 51:41Por eso tienes tantos grupos de tantas cosas,
    • 51:45de coros, de conjuntos, de grupos de diversas
    • 51:49tipologías de música.
    • 51:52Creo que lo que más une a la gente es la amistad. Estoy convencido.
    • 51:56Por lo menos, en mi experiencia. En todos los grupos que estuve
    • 52:00siempre fue una cohesión importante con toda la gente del grupo.
    • 52:04(MÚSICA)
    • 52:04# Quisiera ser el eco de tu voz
    • 52:09# para poder estar cerca de ti.
    • 52:15# Quisiera ser tu alegre corazón
    • 52:20# para saber qué sientes tú por mí.
    • 52:26# Quisiera ser un águila real
    • 52:31# para poder volar cerca del sol.
    • 52:37# Y conseguirte # las estrellas y la luna
    • 52:42# y ponerlas a tus pies
    • 52:45# con mi amor.
    • 52:48# Quisiera ser un pobre ruiseñor
    • 52:53# para poder cantar cerca de ti.
    • 52:59# Quisiera ser la más bella canción
    • 53:04# para poder hacerte muy feliz.
    • 53:09# Quisiera ser aurora boreal
    • 53:15# y darte así un mundo de color.
    • 53:20# Y conseguirte # las estrellas y la luna
    • 53:25# y ponerlas a tus... #
    • 53:27(RECITA) "Morrió l'obispu d'Uviéu. Morrió nuestru capitán.
    • 53:30Morrióme'l cabritu machu. Morrió'l burru del tíu Xuan.
    • 53:35Tengo un arenal. Tengo un areneru.
    • 53:37Tengo un arenal pel camín d'Uviéu.
    • 53:40Si me pierdo, que me busquen en el puertu de Xixón.
    • 53:43Y en Villaviciosa hermosa tengo una rosa que me roba el corazón.
    • 53:47Tengo un arenal. Tengo un areneru. Tengo un arenal pel camín d'Uviéu.
    • 53:52# Quisiera ser tu gran amor. #

    D’Uviéu a Xixón y de Xixón a Uviéu, un viaxe mui especial xunto a los pandereteros Los Xeitosos, Nerea Vázquez al delláu de la güela y la fía, el pianista Jacobo de Miguel, y el cantador Adolfo Uría que nos presenta’l so discu.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL