Viernes 18 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ5NjE0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.ExY_Zbpdt0H7IFOIGbmDfRiT2ETTJDV9YyJUPNrurLk/2021/02/f80fb0c6-0017-4180-8d5c-95686f3d6c9f_Fast_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:04# Ese Gijón que quiero # y que tanto adoro.
    • 0:11# Ese Gijón de ensueño
    • 0:14# es un tesoro. #
    • 0:17# Y si yo bebo,
    • 0:19# es problema mío.
    • 0:21# Si me gusta la noche,
    • 0:23# es problema mío.
    • 0:25# Si me gusta la fiesta,
    • 0:28# es problema mío. #
    • 0:30# Si torno a la mar,
    • 0:33# ye pa ser capitán.
    • 0:37# Que nun ye vida
    • 0:41# esta de mariñán. #
    • 0:45(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 0:56# Pasarán más de mil años. # Muchos más.
    • 1:01# Yo no sé si tenga amor # la eternidad.
    • 1:06# Pero allá tal como aquí
    • 1:09# en la boca llevarás
    • 1:12# sabor a mí. #
    • 1:15# Pue-
    • 1:19# -blín queríu del alma.
    • 1:24# Yo jamás
    • 1:26# te olvidaré. #
    • 1:32(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:37'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:00(MÚSICA)
    • 2:07# -tu l'atalaya,
    • 2:10# que contemplo mi Gijón.
    • 2:16# La playa
    • 2:19# de San Lorenzo.
    • 2:23# Y el campu del Molinón.
    • 2:29# El barriu del Carmen.
    • 2:34# Desde mi barriu
    • 2:38# del Carmen.
    • 2:41# Hasta'l puentín de
    • 2:45# La Guía.
    • 3:00# Lo va diciendo la xente.
    • 3:05# No hai tierra como
    • 3:09# la mía.
    • 3:11# Y esto ye verdá.
    • 3:14# Y también lo digo yo.
    • 3:16# El Gijón de mis amores
    • 3:18# ye orgullo de la región.
    • 3:21# Y además,
    • 3:22# les chavalines
    • 3:26# tiene gracia y alegría.
    • 3:30# Sobre todo si nacieron
    • 3:34# en el barriu Cimavilla. #
    • 3:55Bueno, venimos de escuchar a El Presi.
    • 3:57Manuel, ¿qué tal? (MANUEL) -El Presi se calentaba
    • 4:00siempre la garganta con una copa de Tío Pepe. (RI)
    • 4:04Y cantó aquí. Manuel, voy a llamate...
    • 4:07Pa nosotros yes el Nietu Celu Xuan. Correcto. Perfecto.
    • 4:11Carlos Rubiera, hola. (CARLOS) -Buen día.
    • 4:13¿Qué tal? Con frío, pero bien.
    • 4:15Y Miguel Escalada,
    • 4:17que no puede faltar cada vez que venimos a Gijón.
    • 4:19-El doctor Escalada. El licenciado Escalada.
    • 4:21(MIGUEL) -Muchas gracias. Escuháime.
    • 4:23Esta panera donde El Presi cantó y donde...
    • 4:27¿Podemos consideralo donde empezó gran parte de la historia
    • 4:30de la canción asturiana o del realce de la canción asturiana?
    • 4:35-Se puede decir que el Pueblo de Asturias,
    • 4:39que creó Luis Adaro,
    • 4:42fue el inicio de muchas cosas.
    • 4:45La historia empieza en 1975.
    • 4:49O sea, hace 46 años.
    • 4:52Cuando Pedro García Rendueles me ofrece cantar
    • 4:55cinco días seguidos en la Panerona del Pueblo de Asturias,
    • 4:59que había sido construida
    • 5:01en 1973 cuando
    • 5:04se inauguró el primer horno de la fusión de Uninsa y Veriña.
    • 5:08Y se hizo una fabadona
    • 5:11para todos los comensales.
    • 5:14Y desde entonces se utilizó
    • 5:16como escenario para
    • 5:19actuaciones de El Presi, de grupos folclóricos,
    • 5:22tonada tradicional.
    • 5:24Y cuando Pedro García Rendueles,
    • 5:26director de la Feria de Muestras, me ofrece
    • 5:29por cien mil pesetas, que entonces tenía encanto,
    • 5:33que tenía encanto,
    • 5:35dije: "Déjame pensarlo".
    • 5:37Y en cuestión de tres días lo que hice fue...
    • 5:41Entonces en Gijón había mucha música en vivo.
    • 5:44Hacía siete u ocho locales.
    • 5:46Pues hablar con todos los que estaban cantando
    • 5:49y hacer un espectáculo que inicialmente lo llamamos
    • 5:52la Nueva Canción Asturiana.
    • 5:55(CARLOS) -Manuel Fernández fue el inventor d'esti movimientu,
    • 5:58porque tuvo la lucidez de poner en marcha
    • 6:01aquelles jornades de presentación de la Nueva Canción Asturiana.
    • 6:04Después, Manuel siempre nos siguió a todos la pista
    • 6:07y, como periodista, nos echaba una mano cuando publicábamos.
    • 6:12Carlos, ¿cómo te tocó a ti llegar? ¿Cómo fue el aterrizaje?
    • 6:15Yo vi...
    • 6:16Yo vi en El Comercio
    • 6:18un reportaje anunciando estes...
    • 6:22xornaes de presentación de la Nueva Canción Asturiana.
    • 6:25Y vi que cantaba, entre otros, Julio Ramos.
    • 6:29Y fui a ofrecé-y unes canciones míes
    • 6:31por si -y interesaben, porque yo había compuesto
    • 6:34coses en asturiano, que de aquella había poco.
    • 6:36No todos tenía coses en asturiano.
    • 6:38Estaben los antecedentes de Víctor Manuel.
    • 6:40Y Julio me dijo: "¿Por qué no les cantes tú?".
    • 6:42Digo: "¿Yo? ¡Cómo voy a salir al escenario!".
    • 6:45"Canta un par d'elles".
    • 6:47Y cedióme un tiempu nel so conciertu.
    • 6:50Y en esi tiempu canté un par de canciones.
    • 6:54(CANTAR)
    • 7:02(CARLOS) -Julio Ramos era
    • 7:04un cantautor de Oviedo,
    • 7:06que en aquel momento estaba en Madrid y estaba haciendo carrera
    • 7:11con la firma Hispavox. Había sacao un LP.
    • 7:13Había ganao varios concursos de canción.
    • 7:16El Festival de Alcobendas.
    • 7:19Y vino a pasar unos días a Xixón.
    • 7:22Y a hacer el concierto que -y correspondía
    • 7:25en aquelles jornaes de presentación de la Nueva Canción Asturiana.
    • 7:28(MÚSICA)
    • 7:28# (...) pensaba'l xilguerín, # feliz n'aquellos momentos,
    • 7:32# tener nenguna razón # pa sentir nengún recelu.
    • 7:35# Por eso taba tranquilu. # Canta que canta en lloréu.
    • 7:40# Ai, ai, ai. #
    • 7:44-Y Miguel Escalada fue una de las personas
    • 7:46que nos ayudó porque, si los discos sonaban,
    • 7:49a nosotros nos contrataban.
    • 7:51Si no sonaban, no teníamos salida.
    • 7:54(MIGUEL) -Había que tener en cuenta, primero,
    • 7:58que no había estudios de grabación en Asturias.
    • 8:01Ahora pegas una patada a un árbol y caen 40 estudios.
    • 8:05En aquel tiempo había que ir a grabar a Madrid.
    • 8:09Y yo lo que hacía era
    • 8:11poner el disco y decidir qué canción,
    • 8:14si yo la hubiese escrito, si yo...
    • 8:18la tuviese que cantar, la haría.
    • 8:20Por suerte y por experiencia también,
    • 8:24por mi etapa musical, lo que hacía es que...
    • 8:27acertaba casi siempre
    • 8:30con la canción que iba a pegar.
    • 8:32(MANUEL) -Yo tuve que ir a grabar mis primeros discos a Madrid.
    • 8:36Con Joaquín Torres, que era el guitarra
    • 8:38acústica de Los Pasos.
    • 8:41Y un día, al poco de salir los discos,
    • 8:45en el Club de Regatas Luis Adaro me pregunta:
    • 8:47"¿Por qué tuvo que ir a grabar a Madrid?".
    • 8:50Yo le dije: "Don Luis, porque...",
    • 8:53como bien acaba de decir Miguel,
    • 8:55"no hay estudios de grabación
    • 8:58en Asturias".
    • 8:59Al día siguiente me llama Pedro García Rendueles
    • 9:02y me dice: "Aquello que le dijiste
    • 9:04a Don Luis Adaro le caló".
    • 9:07Dijo que eso era una industria naciente
    • 9:10y que eso tenía que tener
    • 9:12si sitio en la Feria de Muestras.
    • 9:14Y así fue creado el primer estudio de grabación profesional
    • 9:18en la Feria de Muestras.
    • 9:20-Hay gente muy importante en aquella época.
    • 9:23Hay que pensar en Julio Ramos, en Jerónimo Granda,
    • 9:25en Manolo Santarrúa.
    • 9:27No quiero decir muchos nombres porque seguro
    • 9:29que me voy a olvidar de alguno y luego dicen:
    • 9:32"Oye, a mí no me nombraste".
    • 9:33Es que te estoy hablando de unos 200 cantantes
    • 9:37en aquel momento que recorrían toda Asturias.
    • 9:40Y recorrían los pubs que había, las romerías y todo.
    • 9:43Una cosa histórica es que Carlos
    • 9:46viene con discos de vinilo. ¡De vinilo!
    • 9:49Esto es otra cosa, que trae los de él de vinilo.
    • 9:53Y vemos que es el primer disco,
    • 9:56el primer LP. El primero fue el que hablamos antes.
    • 9:59-Fue lo que pillé ayer por casa. Hay más.
    • 10:02(MIGUEL) -¿Dónde grabaste ese LP?
    • 10:05(CARLOS) -El disco de vinilo esti, que ahora ye una pieza de museo casi,
    • 10:09que ye de 1976, ye'l que comentaba Manuel
    • 10:14que grabé en el llagar de Caldones,
    • 10:17porque en Asturias no había estudios de grabación.
    • 10:19Y con un equipo, digamos...
    • 10:21no profesional
    • 10:24ficimos una grabación con músicos asturianos
    • 10:27en el llagar de mi casa, en Caldones.
    • 10:29Hoy en día esta ye una pieza de museo, como quien diz.
    • 10:32Después, cuando ya René
    • 10:34y posteriormente, Pedro Bastarrica, pusieron en marcha
    • 10:37el estudio de grabación, grabé "Pasín a pasu",
    • 10:39como autoproducción, que fue el segundu discu
    • 10:42que ellos grabaron después del tuyo.
    • 10:44(MANUEL) -Así es.
    • 10:46(CARLOS) -Y después ya
    • 10:48esti...
    • 10:49se llamaba LP, esti "long play"
    • 10:53lu editó
    • 10:55Sociedad Fonográfica Asturiana, que se había constituido
    • 10:58unos años después de lo de la Panerona,
    • 11:00creo que fue en 1979.
    • 11:03Y después, cada dos años fui grabando.
    • 11:06Esti ye'l terceru. El segundu...
    • 11:08no lu pillé ayer en casa. No sé dónde lu tendré metidu.
    • 11:11Por el hórreo.
    • 11:13Después vino un cuarto y hasta un quinto en vinilo.
    • 11:16Después hubo un recopilatorio en 1992,
    • 11:18que esi ya fue el primer CD.
    • 11:20Cuando llegué a casa recuerdo que lu puse y dije: "¡Uy!".
    • 11:23Esto ye como lo oía en el estudio de grabación,
    • 11:25porque el vinilo siempre era otra cosa.
    • 11:27La aguja. (RI)
    • 11:28Era un local del que yo disponía. Era el llagar de los mis padres.
    • 11:31Porque había espacio suficiente pa ensayar un grupo de músicos.
    • 11:36Y porque había buena sonoridad. Como en cualquier llagar de piedra.
    • 11:40-Carlos,
    • 11:41desde que lo conocí,
    • 11:44que ya va para 50 años,
    • 11:46siempre ha sido coherente. Él...
    • 11:49siempre tuvo muy claro
    • 11:51que había que hacer evolucionar la tonada tradicional.
    • 11:55Y yo no tengo garganta para la tonada.
    • 11:58Pero él sí estudió.
    • 12:00Y lo tomó muy en serio.
    • 12:02Y ahí están esos tres magníficos CD que saca ahora,
    • 12:05tras muchos años de trabajo
    • 12:08y muchos estudios y mucha dedicación
    • 12:11para hacer evolucionar
    • 12:14la tonada tradicional.
    • 12:16Tú tienes aquello de:
    • 12:17# Les terraces na calle Corrida. # Pero tengo aquí... Mira.
    • 12:21Venimos documentaos. No vayáis a pensar, eh.
    • 12:24No me mires así tú. ¡Mira!
    • 12:26Mira lo que tengo aquí.
    • 12:28(MÚSICA)
    • 12:32El mambo. Pera, eh.
    • 12:35(MÚSICA)
    • 12:43# Tamos yá tan fartos
    • 12:45# rollos malos que
    • 12:50# nun atopamos ónde
    • 12:53# dir caer.
    • 12:57# Pero pasa'l tiempu
    • 13:01# y la tripa sal. #
    • 13:04Este ye un mambo asturianu.
    • 13:07(MANUEL) -Sí. Al final lo cuenta.
    • 13:09La salsa asturiana, al que le va morciella,
    • 13:12les fabes y la sidrina,
    • 13:14le gusta la salsa asturiana. Y esto ye salsa asturiana.
    • 13:17Se llama "Mambo pa la canallesca" porque eran tiempos
    • 13:20en los que Blas Piñar decía que los periodistas
    • 13:23éramos la canallesca.
    • 13:25La canallesca. Sí. (RI)
    • 13:27Así se nos llamaba entonces.
    • 13:29(MIGUEL) -Esa es una de las canciones más radiadas de aquel tiempo.
    • 13:32Porque hablaba de la noche y de todas esas cosas.
    • 13:35-Yo soy un periodista
    • 13:37que a veces voy
    • 13:39contando las cosas en los periódicos y otras veces
    • 13:43las cuento en los escenarios. Soy como un juglar.
    • 13:46Que va de pueblo en pueblo cantando
    • 13:49las historias de la gente.
    • 13:52Soy un vividor porque me gusta vivir la vida.
    • 13:56Por eso forma parte de mi...
    • 13:59de mi existencia.
    • 14:02Y tengo aquí otra que ye
    • 14:05"La capitana".
    • 14:07(MÚSICA)
    • 14:12¿Esta ye la niña bonita?
    • 14:15-Sí. Sobre todo, ye la canción porque la que me conoz
    • 14:18el gran público.
    • 14:19Ye la canción que canta la xente en los bares.
    • 14:22Y eso ye muy guapo.
    • 14:23Y que canta mucha otra xente. Y que incorporaron coros.
    • 14:27Pa mí ye una canción más.
    • 14:28(MANUEL) -Lo más importante que tiene un cantautor es que en vida
    • 14:32una canción se haga popular y la cante la gente
    • 14:34sin saber que ye tuya.
    • 14:36Eso ye lo más guapo que hay.
    • 14:39# Si torno a la mar,
    • 14:42# ye pa ser capitán.
    • 14:45# Que nun ye vida
    • 14:49# esta de mariñán.
    • 14:53# Y escúchame bien
    • 14:57# lo que te voy decir.
    • 15:02# De capitana
    • 15:05# tengo llevate a ti. #
    • 15:09(SUENA "La capitana")
    • 15:25-Bueno, Laudelino, ahora vamos a parar aquí,
    • 15:27en La Mar De En Medio,
    • 15:30que hay que llevar unas patatines y ya acabamos.
    • 15:32Pero habrá que cantar algo, Ferino.
    • 15:34Sí, porque ya sabes que lo mío ye patatines y cantar.
    • 15:38Y cantar y patatines. Música y patatita.
    • 15:40Exactamente. Yo no puedo coger peso, Ferino.
    • 15:43No. Ye una cajina de nada. ¡Cuidao, vete p'allá!
    • 15:46Vamos a aparcar aquí.
    • 15:47Y eso que yo ahora canto de todo. Y versiones.
    • 15:50Pero cantaba muchos fandangos y cosas de esas.
    • 15:53¿Sí? Sí. Cantaba yo...
    • 15:55# Y una rosa en un rosal.
    • 15:59# A otra rosa le decía.
    • 16:04# Una rosa en un rosal.
    • 16:07# No hay destino como el mío.
    • 16:10# Porque me van a cortar.
    • 16:14# Pa la Virgen del Rocío. #
    • 16:17# Precaución, amigo conductor.
    • 16:20# la senda es peligrosa. #
    • 16:23¿Cojo eses patates? Les patatines.
    • 16:25# Y te espera tu madre o esposa.
    • 16:30# Para darte un abrazo de amor.
    • 16:33# Precaución, amigo conductor.
    • 16:38# Tu enemigo es la velocidad.
    • 16:41# Acuérdate de tus niños.
    • 16:45# Que te dicen con cariño:
    • 16:48# No corras mucho,
    • 16:50# papá. #
    • 16:53(MÚSICA)
    • 17:10# Negros tus cabellos.
    • 17:12# Cubrían tu cuerpo.
    • 17:15# Tan llena de amor
    • 17:18# te vi bailando.
    • 17:20# Otro te besaba.
    • 17:23# Otro te abrazaba.
    • 17:25# Pero eras a mí
    • 17:28# a quien mirabas.
    • 17:30# Cara de gitana.
    • 17:33# Dulce, apasionada.
    • 17:36# Me diste tu amor
    • 17:38# como una espada.
    • 17:41# Hoy en los caminos
    • 17:43# vagas tu destino.
    • 17:46# Vives el amor.
    • 17:48# Robas cariño.
    • 17:51# Dónde están tus ojos tan profundos.
    • 17:55# Aquel fuego de tus labios # que eran míos.
    • 18:00# El licor que bebo
    • 18:02# abre mis heridas.
    • 18:05# Me emborracha # y más te quiero todavía.
    • 18:09# Ay, ay, ay, ¿dónde, dónde estás?
    • 18:13# Gitana mía.
    • 18:16# Es esta mi canción desesperada.
    • 18:20# Que te llama.
    • 18:22# Y que te busca en todas partes.
    • 18:25# Pero dónde va de ti # ya nadie sabe. #
    • 18:30Ceferino.
    • 18:31(FERINO) -Dime, Laude. ¿Qué años tienes?
    • 18:3452, pero aparento 49. ¡Quién los pillara!
    • 18:36Ya me lo diz la gente: "Aparentes 49 cuando sales en la TV
    • 18:40maquilláu".
    • 18:41¿Cuándo empieces a cantar, de pequeñín?
    • 18:44De joven, quiero decir. Sí, porque pequeñín sigo.
    • 18:47(RI) A los 17.
    • 18:48¿Por qué? Fui a un concurso y ganélu.
    • 18:51¿Cuál?
    • 18:52Fui a la Agrupación. Había 8, 10 o 12.
    • 18:56Y yo gané porque no desafinaba.
    • 18:58Luego, empecé en broma, en broma. Y grabé un disco al año.
    • 19:02Empecé por Valladolid, Zamora, Andalucía, Galicia.
    • 19:06Y seguí. ¿Siempre solo?
    • 19:08Sí. Con una bailarina o dos, porque dan mucho caché.
    • 19:12Yeren muy guapes y bailaben muy bien. Llevaba a Ana Amado conmigo a bailar.
    • 19:15Ana Amado bailaba muy bien. Y a Mónica Lombardía.
    • 19:18Y a les hermanes Oliva. Era un número muy guapo.
    • 19:21Y después
    • 19:22tiré cantando. Grabé siete discos.
    • 19:25Hasta los 36.
    • 19:26A los 36 dije: "Famoso no me voy a hacer",
    • 19:29porque tienes que ser alto, guapo, de ojos azules.
    • 19:32Tener cuerpazo, como el Bustamante. Yo no lo tengo. Yo tengo cuerpín.
    • 19:36Esencia. Eso. Sí.
    • 19:38Y digo: "Voy a meterme aquí en les patatines". Soy feliz.
    • 19:42Al tener otro trabajo, si me sale una boda y me apetece, voy.
    • 19:46Y si no me apetece, no voy.
    • 19:48Siempre fuiste solista. Nunca estuviste en un grupo.
    • 19:51En una orquesta una vez, que me valió mucho.
    • 19:53¿En cuál? En Renacer.
    • 19:55Vas a una orquesta y aprendes de muchos palos.
    • 19:57Cantes cumbies, salsa. Cantes un poco mezclao.
    • 20:00Y eso valte mucho. Exige más.
    • 20:02Sí. Tienes que cantar un poco de todo.
    • 20:04¿Dónde está el secreto pa que alguien como tú,
    • 20:06después de tantos años a pesar de lo joven que yes,
    • 20:09tenga tanto entusiasmo en el escenario cuando cantes?
    • 20:12Que estás viviéndolo. ¡Porque gústame!
    • 20:15Es que eso la gente no lo entiende. Hay gente que sale a cantar
    • 20:18y tienen una hora de pase y están mirando el reloj p'acabar.
    • 20:21Yo si canto la de "Y si yo bebo"
    • 20:24y salen todos a bailar, no descanso. Sigo otro poco.
    • 20:27O estoy en un restaurante y está petáu,
    • 20:30y veo que llegan otros 50 a cenar y hay que acabar,
    • 20:33y canto "La Santina".
    • 20:35Pa que entren todos.
    • 20:37Gústame. Ye como a ti la tele. Gústanos.
    • 20:40Entonces, no nos cuesta trabajo.
    • 20:42# Campanero, cam-
    • 20:46# -panero
    • 20:46(MÚSICA)
    • 20:48# del barrio de La Merced.
    • 20:52# Que repiquen tus campanas.
    • 20:56# Que ha nacío mi querer. #
    • 21:00Oye, ¿y esti discu que tienes, "Mi versión"?
    • 21:03(FERINO) -Son todo versiones.
    • 21:07Cada uno canta a su estilo.
    • 21:09Dicen: "La de Víctor Manuel no la cantes igual que él".
    • 21:12Claro que no.
    • 21:13"Cara de gitana", que ye:
    • 21:16# Negros tus cabellos. #
    • 21:18Tan lenta. Ye una rumba muy guapa que hice yo ahí.
    • 21:20La aceleraste un poco. No. Hicimos rumba.
    • 21:23Y la de "Marinero de luces", en merengue.
    • 21:27¿Cómo ye en merengue "Marinero de luces"?
    • 21:30Ye más movida. Cántala un poco.
    • 21:32Espera. Y la de...
    • 21:34Quiero decítelo porque no vos la canté
    • 21:36en ningún programa ni en ningún sitio.
    • 21:39La de Raphael, "Mi gran noche", en cumbia.
    • 21:41# Qué pasará. # Qué misterio habrá
    • 21:45# puede ser mi gran noche. #
    • 21:47Y la música, de cumbia. Y es una pasada.
    • 21:49Amás, tiro la chaqueta p'arriba. Y disfruto como un enano.
    • 21:52Dicen: "Mira. Ye igual que él". Digo: "Ya podía cobrar lo mismo".
    • 21:55Me encanta. Cuando salgo a un escenario y lo veo lleno,
    • 21:58digo: "Si son más jóvenes,
    • 22:00les canto para que bailen, se diviertan".
    • 22:03Si ves gente que quiere escuchar asturiano
    • 22:05o "Pescadores" o "La mina de La Camocha".
    • 22:08Es que me encanta ver a la gente. Y conectamos muy bien.
    • 22:10Cantar, aunque no cobrara, que voy a muchos eventos benéficos,
    • 22:14me aporta mucho, me voy a la cama muy tranquilo.
    • 22:17Y canto, que es una cosa que me gusta.
    • 22:19Por cierto, amigues que tienes muy buenes.
    • 22:21Tere Rojo Pariente, por favor. Voy a traete una silla
    • 22:24pa que te sientes y cantes con nosotros.
    • 22:26Que queremos disfrutar en esta DE ROMANDELA de Gijón.
    • 22:29Ponte aquí. Aplaudimos a Tere Rojo Pariente.
    • 22:32(APLAUSOS)
    • 22:33Ye amiga mía desde haz 30 y tantos años.
    • 22:36Ye como hermana pa mí.
    • 22:40Tere ye como hermana pa mucha gente. Como pa mí, no.
    • 22:43Tú yes un acaparador. La mi Tere ye mía.
    • 22:46¿Dónde os conocisteis, Tere?
    • 22:49-Bien pequeños. Cuando empezamos a cantar.
    • 22:52Yo soy un poco mayor que él. Un poco nada más.
    • 22:54Coincidimos en muchos sitios. Luego, tuvimos una amistad,
    • 22:58y seguimos teniéndola, muy grande.
    • 23:00Háblame de Ceferino delante de él y él, de ti delante de ti.
    • 23:04Sólo puedo decir coses buenes.
    • 23:06Siempre estuvo pa mí en lo bueno y en lo malo.
    • 23:09Un cosa ye decir así de cachondeo,
    • 23:12pero en coses males también estuvo ahí siempre.
    • 23:14¿Y Tere contigo? -Lo mismo.
    • 23:16Es que ye como una hermana.
    • 23:18Ya conocí a los padres. Fui a casa a velos.
    • 23:21Los hermanos. Los hijos de los hermanos.
    • 23:23Ayudóme pa todo. Cuando me atracaron, haz mucho años
    • 23:27me atracaron, me robaron el equipo de música, los playbacks, el coche,
    • 23:31pusiéronme una navaja aquí, la primera que vino a decime:
    • 23:33"Toma tolos playbacks míos. Cántalos. No pierdas feches".
    • 23:36Fue Tere Rojo.
    • 23:38Tenéis que cantanos una vosotros dos.
    • 23:42-Así a pelo. Venga.
    • 23:44(FERINO) -Y sin música. Bueno, tú yes muy profesional.
    • 23:47Yo, no. -Home, no.
    • 23:49Empieza y yo te sigo.
    • 23:52# Aún no ha salido el sol.
    • 23:55# El suelo brilla.
    • 23:58# Bajo el suave orbayar
    • 24:01# de la tierrina.
    • 24:05# Pisada recia.
    • 24:08# En la madrugada.
    • 24:11# La barca espera.
    • 24:13# Llegó la hora de ir
    • 24:16# a la mar.
    • 24:19# Pescadores.
    • 24:23# De la costa verde y bella.
    • 24:28# Pescadores.
    • 24:33# A la mar, que está serena.
    • 24:37# Pescadores.
    • 24:40# Aunque todo el mundo duerma.
    • 24:45# En la mar está tu vida.
    • 24:51# Allí tienes tu faena.
    • 24:55# Pescadores.
    • 24:58# Pescadores.
    • 25:02# Pescadores.
    • 25:04# A la
    • 25:08# mar. #
    • 25:12¡Chapó!
    • 25:13-Empastamos ahí como si fuéramos...
    • 25:15sangre de sangre. Esto, pa mí. (RI)
    • 25:18Gracies, Tere. -Gracies a vosotros.
    • 25:20Gracies, Ceferino.
    • 25:21# Y si yo bebo, # es problema mío.
    • 25:25# Si me gusta la fiesta,
    • 25:27# es problema mío.
    • 25:29# Si me gusta la noche,
    • 25:31# es problema mío.
    • 25:33# Yo vivo de mi dinero.
    • 25:36# Yo con mi vida hago lo que quiero.
    • 25:40¡Cumbia!
    • 25:41(MÚSICA)
    • 25:56# Si sólo tomas batidos # para la dieta, qué voy a hacer.
    • 26:00# Yo soy más de la fabada,
    • 26:03# un buen cachopo y el buen beber.
    • 26:05# Si tú no quiere salir.
    • 26:07# Si de Instagram no quieres marchar.
    • 26:10# Me arreglo para la fiesta,
    • 26:12# que ahora vamos todos # allá a bailar.
    • 26:15# Y si yo bebo, # es problema mío.
    • 26:19# Si me gusta la noche,
    • 26:21# es problema mío.
    • 26:23# Si me gusta la fiesta,
    • 26:26# es problema mío.
    • 26:28# Yo vivo de mi dinero.
    • 26:30# Yo con mi vida hago lo que quiero.
    • 26:33# Y si yo bebo, # es problema mío.
    • 26:37# Si me gusta la noche,
    • 26:39# es problema mío.
    • 26:41# Si me gusta la fiesta,
    • 26:44# es problema mío.
    • 26:46# No vivo de tu dinero.
    • 26:48# Yo con mi vida hago # lo que quiero. #
    • 26:50¡Dale!
    • 26:55(CANTAR POPULAR)
    • 27:31(APLAUSOS)
    • 27:33Gloria, perteneces a una familia mariñana.
    • 27:37Tu madre, tamborilera, la Mariñana.
    • 27:40Venís de Villaviciosa p'acá, pa Gijón.
    • 27:43¿Qué traíes en el...
    • 27:46en la bolsa de la familia? ¿La música, lo de tu madre?
    • 27:49-Lo de mi madre y lo de los 12 hermanos que eren,
    • 27:53que nacieron en les Mariñes.
    • 27:55Y nacieron con el baile dentro, porque nadie los aprendió a bailar.
    • 28:00Ellos...
    • 28:02En la corrada de les caseríes,
    • 28:06en la casería materna de ellos,
    • 28:08como no teníen
    • 28:10dinero pa comprar un tambor ni pa una gaita,
    • 28:14con un calderu empezaron, de bien piquiñinos.
    • 28:17Y allí aprendieron.
    • 28:19Y la gaita, mi tíu César,
    • 28:21de un matu, cogió una...
    • 28:24No sé cómo se llama. Como una flauta. Él hizo los agujeros.
    • 28:28Y aprendió solu él a tocar la gaita. Nadie lo aprendió.
    • 28:33Nadie los aprendió a bailar.
    • 28:36Creo que fue cuando empezaron, en 1944,
    • 28:41no había nacido yo todavía. Sí. Tenía 2 años.
    • 28:44En 1944.
    • 28:46Bailaron pal infante Jaime.
    • 28:48Cinco años algunos tenían. Eren...
    • 28:54Donde el castillo ese de Pelayo.
    • 28:58En Gijón. En Revillagigedo.
    • 29:00Ahí. Bailaron pal infante Jaime.
    • 29:03Ahí hubo una anécdota, que la voy a contar.
    • 29:05De mi tíu Modesto, cuando vino de Venezuela,
    • 29:08que nos la contó. Y dice él:
    • 29:11"A mí me vistieron de mujer pa hacer pareja".
    • 29:14Y tenía 5 años.
    • 29:17Y dice él... Había mujeres allí.
    • 29:20"Ay, qué neña más rica".
    • 29:23Y dice él: "¿Qué neña más rica?". Levanté la falda y dije:
    • 29:28"¡Tocáime los cataplines!".
    • 29:30(RIN)
    • 29:31Así lo dijo de claro.
    • 29:36Que él era un paisano. (RIN)
    • 29:38Un paisano.
    • 29:40-Era y es, lo que queda de la familia,
    • 29:42una familia muy unida.
    • 29:44Y lo compartíamos todo. Era...
    • 29:46el boca a boca. Nos contaban. Nos enseñaban.
    • 29:49Nos dejaban participar.
    • 29:51Jamás te decían: "No".
    • 29:53Esta creatividad pura
    • 29:55la familia. Y la verdad es que creo que...
    • 29:58todos hemos aprendido un montón de ellos.
    • 30:02Ya te digo. Una maravilla.
    • 30:04Hilda ¿cómo era? Tu madre.
    • 30:06(GLORIA) -Mi madre... La Mariñana.
    • 30:08Ella, cuando tenía...
    • 30:10Tuvo tantos hijos seguidos.
    • 30:12El tambor tuvo que dejarlo un poco.
    • 30:16Ella empezó fuerte cuando ya
    • 30:19empezamos a bailar en el grupo. Ye cuando empezó ella.
    • 30:23Que no lu soltaba pa nada.
    • 30:26Era un terremoto. Y tocar.
    • 30:29Y cantar también en casa. En casa y donde no era en casa.
    • 30:32Tol día cantando. Ella cantaba.
    • 30:35Y cuando fregaba, que la probe tuvo que fregar también,
    • 30:39igual que tol mundo, decíen:
    • 30:43"Estaba fregando y echaba unes asturianaes que no veas".
    • 30:47Tú cantas asturianas también. Claro. Canté una ahí.
    • 30:50Echa otra, anda. Ella cantaba mucho lo de:
    • 30:53# Mariñana, mariñana.
    • 30:56# Rosina del alma mía.
    • 30:59# Que si nun bailes conmigo.
    • 31:02# Desfaigo la romería.
    • 31:05# Mariñana, mariñana. #
    • 31:09-Ella era una todoterreno. Trabayaba mucho pa probe.
    • 31:14Pero ella después
    • 31:16se cuidaba bien. Estoy hablando cuando...
    • 31:19Sus hijas ya casadas y toda la familia ya formada.
    • 31:23Vivió muy bien. Como ella quiso.
    • 31:26Vivió su folclore y lo que llevaba dentro.
    • 31:30Tocó el tambor todo lo que -y dio la gana.
    • 31:32Tomaba su sidra cuando -y apetecía con su centollo.
    • 31:34Porque se lo ganaba ella.
    • 31:39Ella era...
    • 31:40No había nada que se-y resistiera.
    • 31:42Que no le dijera nadie...
    • 31:44Que había gente siempre también que si la broma.
    • 31:49Ella, enseguida: "¿Qué pasa?". (RI)
    • 31:52Ella tenía genio.
    • 31:54Porque el genio ese de tocar como tocaba ella había que tenelu.
    • 31:58Y ella vestíase de paisano pa tocar el tambor.
    • 32:02No se-y ponía nada por delante.
    • 32:05(GLORIA) -Ella iba pola calle
    • 32:06y veía neños y decía...
    • 32:10Decía-y a la madre:
    • 32:12"Tienes que aprender a bailar asturiano".
    • 32:14Y los cogía pa llevalos a aprender. No cobraba, la probe.
    • 32:20Y empezó...
    • 32:21Creo que fue en la Sindical de El Llano.
    • 32:24(BELÉN) -Sí.
    • 32:25(GLORIA) -Allí empezó.
    • 32:27Y se hizo el primer grupo allí de baile.
    • 32:32Íbamos a todos los sitios.
    • 32:34Con un montón de críos. Era esta piquiñina.
    • 32:37Hay fotos por ahí.
    • 32:41A Fran, pa hacelu bailar... ¡Pero baila!
    • 32:44Sí. Bailó después. Con 16 años.
    • 32:47Iba con nosotros de viaje.
    • 32:49Y que no se quería vestir de asturiano.
    • 32:52(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 33:58(FRAN) -Tengo que decir que fue
    • 34:00una de las mejores cosas que pude hacer en mi vida.
    • 34:03De hecho, sigo bailando.
    • 34:04Estoy en un grupo que se llama Trebeyu.
    • 34:06Y pienso seguir bailando mientras
    • 34:09las piernas y la fuerza me aguanten.
    • 34:13-Belén siempre tenía que cantar.
    • 34:17¿Qué cantaba Belén? Asturiano.
    • 34:21Pues que cante. (BELÉN) -Y cantaba... Eh, Fran.
    • 34:25Les vaqueires. Cantaba el perlindango.
    • 34:28(GLORIA) -Y cantabes...
    • 34:31Cuando fuimos a Arenas de Cabrales,
    • 34:34cantaste "La cabraliega".
    • 34:37(BELÉN) -Yo empecé cantando asturiano, claro.
    • 34:39Conociste a El Presi además.
    • 34:41El Presi queríame con locura.
    • 34:44Poníame un banquín, eh.
    • 34:46Un banquín así, porque yo no llegaba.
    • 34:49Les barres de los micros de aquella no eran como les de ahora,
    • 34:51que les subes y bajes.
    • 34:53Y poníame un banquín pa cantar. (GLORIA) -"Campanines de mio aldea".
    • 34:56Entonces él...
    • 34:59No teníen hijos.
    • 35:01Y tien una foto
    • 35:03col perrín y ella en el Pueblo de Asturias de la mano.
    • 35:06# Amanecía en la aldea.
    • 35:13# Cuando yo me iba a embarcar.
    • 35:18# Y sonaben les campanes.
    • 35:25# Cual si quisieren
    • 35:29# llorar.
    • 35:32# Asturias, patria querida.
    • 35:35# Asturias, de mi querer.
    • 35:39# Pueblín
    • 35:43# queríu del alma.
    • 35:48# Yo jamás
    • 35:51# te olvidaré. #
    • 35:55-Cantar y bailar todos.
    • 35:57Aquelles Nochebuenes, aquelles reuniones
    • 36:01de cumpleaños.
    • 36:03Todo era bueno pa celebrar en esta familia.
    • 36:06Y sigue siendo. A otro nivel ya evidentemente.
    • 36:09Porque falta mucha gente en la familia.
    • 36:13Falta el mi hermanín, Juan Carlos,
    • 36:15que esi era otru mariñán grande.
    • 36:18¡Tocaba el tambor!
    • 36:20Le enseñó mi güela. Ella decía que sería su sucesor.
    • 36:24Y el probe murió con 9 años.
    • 36:28Y bueno...
    • 36:29Tuvo la mala suerte.
    • 36:31Pero todos cantar y bailar.
    • 36:35Eren unes juergues monumentales.
    • 36:38¿Cómo ye la canción de "Los mariñanes"?
    • 36:40-La escribió cuando Belén
    • 36:42ganó con 10 años en canción asturiana.
    • 36:45Se la escribió
    • 36:47mi hermana mayor, Hilda.
    • 36:50Hilda Fernández. Mi hermana mayor.
    • 36:53Y la cantó... (BELÉN) -Escrita por ella además.
    • 36:56Esto ye una reliquia.
    • 36:58Venga. Arráncate.
    • 37:00-Dedicada a Hilda, que la escribió.
    • 37:04-Y a tolos mariñanes.
    • 37:07Va por ellos. ¡Güela!
    • 37:10-Y a Juan Carlos.
    • 37:13-Ahí va.
    • 37:15# En un pueblín
    • 37:18# de la costa.
    • 37:26# Cerca de Villavicio-
    • 37:30# -sa.
    • 37:34# Criáronse
    • 37:37# les raíces
    • 37:41# de esta voz mara-
    • 37:47# -villosa.
    • 37:54# Ñeves baila-
    • 37:57# -ba en madreñes.
    • 38:00¡Ahí, grande!
    • 38:02# De parexa
    • 38:07# col gaiteru.
    • 38:14# Y paecíen
    • 38:17# dos palomes.
    • 38:21# Como baxaes
    • 38:26# del cielu. #
    • 38:35Nacieron en les Mariñes.
    • 38:37Más probes nun podíen ser.
    • 38:40Y entre bailes y cantares, llegaron a renombralos
    • 38:43los Famosos Mariñanes.
    • 38:48# César toca-
    • 38:51# -ba la gaita.
    • 38:55# Mio güela to-
    • 39:01# -ca'l tambor.
    • 39:10# Y yo que soy
    • 39:13# tan pequeña,
    • 39:17# de Enrique lle-
    • 39:23# -vo la flor. #
    • 39:29(APLAUSOS)
    • 39:31(GLORIA) -Bien, hija. (BELÉN) -¡Haz que no canto toná!
    • 39:35(MÚSICA)
    • 39:35# Tanto tiempo disfrutamos este amor.
    • 39:40# Nuestras almas se acercaron # tanto así.
    • 39:45# Que yo guardo tu sabor.
    • 39:48# Pero tú llevas también
    • 39:51# sabor a mí.
    • 39:55# Si negaras mi presencia # en tu vivir.
    • 39:59# Bastaría con abrazarte y conversar.
    • 40:04# Tanta vida yo te di.
    • 40:07# Que por fuerza tienes ya
    • 40:10# sabor a mí.
    • 40:15# No pretendo ser tu dueño.
    • 40:19# No soy nada. # Yo no tengo vanidad.
    • 40:24# De mi vida doy lo bueno.
    • 40:29# Soy tan pobre, # qué otra cosa puedo dar.
    • 40:33# Pasarán más de mil años. # Muchos más.
    • 40:38# Yo no sé si tenga amor # la eternidad.
    • 40:42# Pero allá tal como aquí
    • 40:45# en la boca llevarás
    • 40:48# sabor a mí.
    • 40:52# Sabor a mí. #
    • 41:06Bueno, Sonsoles, Esther, Alfonso.
    • 41:09Body & Soul sigue.
    • 41:12-Sigue. Evolucionáis.
    • 41:15Desde 2013. Mediados de 2013 empezamos.
    • 41:19¿Cómo empezáis?
    • 41:21-Nos conocemos de toda la vida. Somos amigos desde siempre.
    • 41:25Digamos que yo era la "groupie"
    • 41:28del grupo donde tocaba él la batería.
    • 41:31Él tocaba en un grupo de rock, que les fue bastante bien,
    • 41:33en los años 90, un grupo que se llamaba Tierra de Nadie.
    • 41:36Yo era la "groupie" que iba a verlos a los ensayos.
    • 41:39A partir de ahí me empecé a dedicar yo a la música.
    • 41:42Más tarde apareció Sonsoles en nuestras vidas.
    • 41:45¿Cómo apareció Sonsoles?
    • 41:47En un grupo en el que estábamos él y yo de versiones de rock,
    • 41:51el guitarrista dijo: "Conozco a una chica
    • 41:54para esta canción, que lleva un piano,
    • 41:56que quedaría fenomenal". Era un tema de Black Crowes.
    • 41:59-Sí. Una balada, "Descending".
    • 42:01(ESTHER) -Y allí apareció ella. Te estoy hablando de hace...
    • 42:05Hace 20 años.
    • 42:09Y allí apareció ella. Con unas trencinas.
    • 42:11Monísima. Jovencísima.
    • 42:13Presumida, como ye ella, claro. (RI)
    • 42:16Más ahora seguramente. (SONSOLES) -Sí. Probablemente.
    • 42:20¿Cuándo decidís dar forma a Body & Soul, tan cincuentero?
    • 42:25Hasta Alfonso, con esi "look" Sinatra.
    • 42:29Eso ¿quién lo idea?
    • 42:31(ALFONSO) -Fue un poco viniendo solo, la verdad.
    • 42:35Al principio no llevábamos una estética tan marcada.
    • 42:39Fue poco a poco:
    • 42:40"Oye, ¿y si ponemos esto?".
    • 42:43Al final, acabamos dando con...
    • 42:45con esto.
    • 42:46Siempre pensando en la línea que llevábamos musical.
    • 42:50(CANTA "You Know I'm No Good", AMY WINEHOUSE)
    • 43:23-Quizá cuando una es más joven,
    • 43:26más adolescente, y sueña con dedicarse a esto,
    • 43:30a lo mejor sí que tiene más sueños de convertirse en una estrella.
    • 43:34Pero cuando te vas haciendo mayor,
    • 43:37dices: "Si puedo tocar de vez en cuando,
    • 43:40ya con eso me conformo", pero nunca imaginé
    • 43:44que pudiéramos tener el nivel de trabajo que tenemos.
    • 43:47De alcanzar 110 fechas al año.
    • 43:49Y poder incluso vivir de esto.
    • 43:52(CANTA "You Know I'm No Good", AMY WINEHOUSE)
    • 44:27¿Cómo repartís el trabajo? Tú...
    • 44:30alante.
    • 44:31Alfonso, con la percusión.
    • 44:34A lo mejor Sonsoles ye la que más...
    • 44:37-Sí. Yo tengo mucha responsabilidad porque, como no tenemos bajista,
    • 44:43tengo que hacerlo yo. Y con esta mano.
    • 44:45Con esta hago el piano. Y también hago coros.
    • 44:48Hoy no voy a hacer coros por el repertorio que hemos
    • 44:51traído aquí, pero normalmente hago.
    • 44:53Al final, sólo me falta la armónica aquí.
    • 44:56-Tamos pensando en acoplá-y una guitarra a los pies,
    • 44:59porque ta muy ociosa. Sería posible eso, ¿no?
    • 45:03-No sé. Todo es posible. ¿Proyectos?
    • 45:06¿Proyectos?
    • 45:09-Aparte de Body & Soul, tenemos
    • 45:12otro proyecto en el que hacemos temas propios,
    • 45:16que nació de este proyecto, que es Body & Soul.
    • 45:19¿Los mismos, los tres? Nosotros, más otras dos personas.
    • 45:21Tenemos un saxofonista, que es Kiko Flores.
    • 45:24Tenemos un bajista, que es José Ibáñez.
    • 45:27Tenemos un guitarrista, que es Gustavo Pérez.
    • 45:29Somos seis personas. Y hacemos temas propios.
    • 45:32También en la onda de... Surgió de lo que hacemos aquí.
    • 45:36Hemos sacado un disco hace poco que se llama "From side to side".
    • 45:40Precisamente va de eso, de lado a lado.
    • 45:43Hacemos un recorrido desde los años 40 hasta los 70.
    • 45:45Pero con temas nuestros.
    • 45:48(CANTAR N'INGLÉS)
    • 46:01(MÚSICA)
    • 46:03# Toda una vida.
    • 46:07# Me estaría contigo.
    • 46:11# No me importa en qué forma.
    • 46:15# Ni dónde ni cómo.
    • 46:17# Pero junto a ti.
    • 46:22# Toda una vida.
    • 46:26# Te estaría mimando.
    • 46:31# Te estaría cuidando.
    • 46:34# Como cuido mi vida.
    • 46:36# Que la vivo por ti.
    • 46:41# No me cansaría
    • 46:44# de decirte siempre,
    • 46:46# pero siempre siempre,
    • 46:51# que eres en mi vida
    • 46:54# ansiedad, angustia,
    • 46:56# desesperación.
    • 47:00# Toda una vida.
    • 47:05# Te estaría mimando.
    • 47:10# Te estaría cuidando.
    • 47:12# Como cuido mi vida.
    • 47:15# Que la vivo por ti.
    • 47:58# No me cansaría
    • 48:00# de decirte siempre,
    • 48:03# pero siempre siempre,
    • 48:07# que eres en mi vida
    • 48:10# ansiedad, angustia,
    • 48:13# desesperación.
    • 48:17# Toda una vida.
    • 48:22# Te estaría cuidando.
    • 48:26# Te estaría mimando.
    • 48:29# Te estaría queriendo.
    • 48:34# Pero junto a ti. #
    • 48:46La segunda parte de "Los mariñanes" ye'l grupo Dragón.
    • 48:51Que empieza contigo, Belén, y con Roger, con un dúo.
    • 48:56(BELÉN) -Sí. Eso fue años atrás.
    • 48:59¿Cómo empieza? (ROGER) -Muy atrás.
    • 49:01(BELÉN) -Unos cuantos años atrás ya. (RI)
    • 49:04(ROGER) -Yo era un hombre que...
    • 49:06Estaba en Avis, en una empresa de coches de alquiler.
    • 49:10Llevaba a la vez unas discotecas, como Oasis, Rocamar.
    • 49:15Y Belén estaba con un guitarrista.
    • 49:18Y un día llevando yo la sala de Candás le dije:
    • 49:21"Si vienes, tengo tres mil pesetas". -¡Tres mil pesetas de aquella!
    • 49:25-Fueron tres canciones.
    • 49:27Fue con nosotros y ahí empezó una amistad.
    • 49:31A los tres años...
    • 49:34Bueno, hubo un detalle. Belén era...
    • 49:36Como podéis ver, es un poco más joven que yo.
    • 49:39(RIN)
    • 49:41Si tú lo dices. (RI)
    • 49:44A mí me gusta, porque siempre la gente se confunde.
    • 49:47(RIN)
    • 49:50Le dije: "Cuando tengas 20 años", porque era una nena,
    • 49:55"tú y yo triunfaremos cantando en Benidorm".
    • 49:58-Así fue.
    • 49:59-Y después de tres años, el mismo día, el 5 de agosto,
    • 50:03que fue su cumpleaños, volvimos a coincidir.
    • 50:06Y ya no nos separamos en 35 años.
    • 50:09Lo de Benidorm ¿salió? -No.
    • 50:12Triunfamos cantando. Pero en Benidorm, no.
    • 50:15-Fuimos a Galicia. Yo seguía en Avis.
    • 50:17Fui con ella siete días a Galicia.
    • 50:19Y le salió un contrato para un mes.
    • 50:23Dijo un señor, que era el cantante de Los Satélites:
    • 50:26"Roger, estás perdiendo dinero.
    • 50:28Si ella sale en el cartel sola, cobráis 15.000 pesetas diarias.
    • 50:33Si vais los dos,
    • 50:34cobráis 25.000". Dije yo: "¿Qué hago?".
    • 50:37Dice él: "Lo que aquí. Un poco el pijo". (RIN)
    • 50:41Y así fue.
    • 50:43Mis inicios en la música, te podría decir...
    • 50:46Yo estaba en Bélgica
    • 50:48trabajando. Haciendo mis cosas.
    • 50:51Y un día vine de vacaciones y me encuentro viendo
    • 50:53una actuación en el Parque del Piles.
    • 50:56Estaban Romina y Albano. ¡Fíjate a qué tiempos me remonto!
    • 51:00Y el presentador hace un comunicado donde dice
    • 51:03que la sala necesita un Dj.
    • 51:06Me acerqué. Sin conocimiento más que...
    • 51:10el que puede tener cualquiera de la calle.
    • 51:12El de casa de poner los discos.
    • 51:14Y dije, recordando una discoteca de Bruselas:
    • 51:17"Yo en el King fui un Dj muy afamado".
    • 51:20Dice el tío: "Un Dj internacional. Ven, Roger".
    • 51:23Y ahí fue la forma de empezar. En el Parque del Piles, Oasis.
    • 51:30# En la planta 14 del pozu mineru.
    • 51:34# De la tarde amarilla # tres hombres no volvieron.
    • 51:38# Hay sirenes, lamentos.
    • 51:39# Acompasados 'ayes' # a la boca del pozu.
    • 51:43# Dos muyeres de luto # anhelando dos cuerpos.
    • 51:47# Y una madre que rumia # su agonía en silencio.
    • 51:53# Es el terceru. #
    • 51:57(APLAUSOS)
    • 51:59-Era lo que gustaba.
    • 52:02Porque pa cantar pasodobles y cumbias ya estaba Panorama
    • 52:05y París de Noia. -¡No, de aquella no estaba!
    • 52:08(RIN)
    • 52:10Belén, ¿cómo sigue la historia?
    • 52:13Tú cantabes copla también.
    • 52:15-Yo empecé con tonada.
    • 52:18Y después cambié a copla, porque mi madre
    • 52:21me lo inculcó. Mi madre cantaba copla
    • 52:23de muy joven. Empezaste tonada con El Presi
    • 52:27y acabaste con música moderna con Roger.
    • 52:30Sí. Con Dragón, de todo. (RI)
    • 52:34Entonces, tu madre
    • 52:36invitábate a que en el repertorio metieses eses canciones nueves.
    • 52:39Boleros.
    • 52:42No. Boleros, no. Mi madre metióme la copla.
    • 52:44Ella fue la que me inculcó a la copla.
    • 52:47Con Marifé de Triana, con...
    • 52:50la Pantoja.
    • 52:53Presentéme a Gente Joven, al concurso.
    • 52:56¿Qué cantaste en Gente Joven? Canté
    • 52:58"Volviendo a España", un pasodoble.
    • 53:01Canté
    • 53:03"Torre de arena". ¿Cómo ye "Torre de arena"?
    • 53:07# Torre de arena.
    • 53:11# Que mi cariño supo labrar.
    • 53:16# Torre de arena.
    • 53:20# Donde mi vida quise encerrar.
    • 53:24# Noche sin luna.
    • 53:28# Río sin agua. # Flor sin olor.
    • 53:33# Todo es mentira. # Todo es quimera.
    • 53:38# Todo es delirio
    • 53:42# de,
    • 53:45# ay,
    • 53:57# mi dolor. #
    • 54:00¡¡¡Ole!!!
    • 54:01-Dragón, de alguna forma, fue una necesidad,
    • 54:04porque con la crisis aquella de 2006-2007,
    • 54:07nosotros teníamos la inmobiliaria, tiendas.
    • 54:11Belén y yo. Y eso se fue cayendo.
    • 54:13Un día caía una cosa. Otro día caía otra.
    • 54:15Lo único que seguía manteniéndose eran las fiestas de los pueblos.
    • 54:19Yo tenía lo mejor, que era la voz.
    • 54:22Compramos el primer camión, Belén y yo.
    • 54:25Yo no sé conducir. Ni soy técnico de sonido.
    • 54:29Y lo cogimos. Y fuimos cogiendo músicos por un lado y por otro.
    • 54:33Fuimos creciendo con Roger's Band.
    • 54:35Y cuando nos propusieron hacer lo de Dragón,
    • 54:38fue cuando nos lanzamos a trabajar en Castilla y León,
    • 54:41porque queríamos hacer un primer pase para la gente mayor
    • 54:44y un segundo pase para la gente joven.
    • 54:47Luego llegó Fran, que es rock&roll puro y duro.
    • 54:50Y después llegaron Gus y Law.
    • 54:52Entonces, se hizo un complemento muy bueno,
    • 54:56porque teníamos músicos y voces.
    • 55:00Para hacer el primer pase para la gente mayor,
    • 55:03como la copla de Belén.
    • 55:05Y luego, ese otro segundo pase, con el rock&roll, con Fran y Law.
    • 55:11(CANTEN "Amigos para siempre" N'INGLÉS)
    • 55:27(LAW) -Grupo Dragón es un grupo muy familiar.
    • 55:31Eso creo que también se extrapola al escenario.
    • 55:34Al final, es como si estuvieras cantando en casa.
    • 55:37O en el ensayo. Que no tienes esa tensión
    • 55:40que se pude generar con otros... No sé.
    • 55:43La verdad es que nunca estuve en otro sitio así.
    • 55:46Es muy cómodo. Y muy sincero también.
    • 55:50Tú estás sonriendo y sonríes de verdad.
    • 55:53No sonríes porque toca sonreír porque estoy de cara al público.
    • 55:56Eso la verdad que se puede
    • 55:58apreciar muy pocas veces.
    • 56:00Y aquí lo tenemos. Entonces, mola mucho.
    • 56:04# Me dices "goodbye" en tu nota # tan ricamente.
    • 56:11# Y no me hago a la idea # de no volver a verte.
    • 56:16# Si lo llego a saber, mimosa, # no te bajo el puente.
    • 56:23# Me tiré de cabeza # y me arrastró la corriente.
    • 56:29# Ese es mi destino.
    • 56:32# Al cabo de la calle estoy.
    • 56:35# Me siento como aquel ladrón # que busca su fortuna.
    • 56:41# En un callejón.
    • 56:44# Por donde nunca pasa nadie.
    • 56:48# Como un burro amarrao' # a la puerta del baile. #
    • 56:53(TOOS) -¡Ole!
    • 56:55#'Escolta', Piquer.
    • 56:56# Dame aire con tu abanico.
    • 57:00# Que sóc de Barcelona.
    • 57:03# I em moro de calor. #
    • 57:05(RIN)
    • 57:07Bueno, pa ser gratis, no está mal.
    • 57:10(RIN)
    • 57:12-Ya sabéis el próximo fichaje de Dragón quién va a ser, ¿no?
    • 57:15(FRAN) -Hombre, Laude. (RIN)
    • 57:18-Toca el tambor y cantar. (RIN)
    • 57:20Bueno, el último...
    • 57:22Ojalá sea yo. Dios quiera.
    • 57:24Pero el último y penúltimo de verdad fuisteis vosotros dos.
    • 57:27Gustavo y Law.
    • 57:29(GUSTAVO) -Yo llevaba 19 años en Banda.
    • 57:32Entré con Fran en 1999. Con 18 años. De Teclista.
    • 57:35Luego, cuando él se tomó el "impasse",
    • 57:38me puse más de cantante.
    • 57:43Y Law fue la última incorporación de Banda.
    • 57:46¿Estuviste dos o tres? -Dos años.
    • 57:49-Y luego, recibimos la llamada
    • 57:52de la familia. Sólo faltábamos ella y yo.
    • 57:55Siempre que nos juntamos en familia la música está presente.
    • 57:58Cantar. Hablar de ello.
    • 58:00Hacer repertorios. Encima, aparte
    • 58:02de familia somos compañeros. Estamos tol día
    • 58:05hablando de música. Al que no le gusta la música
    • 58:08en nuestra familia se va a aburrir mucho. (RI)
    • 58:11# Esa villa marinera.
    • 58:14# De mi tierra asturiana.
    • 58:18# Donde las olas del mar
    • 58:22# se despiertan de mañana.
    • 58:26# Tiene marcha y tiene encanto.
    • 58:30# Tiene embrujo y alegría.
    • 58:33# Tiene marcha por el puerto.
    • 58:37# Y por la calle Corrida.
    • 58:42# Ese Gijón que quiero
    • 58:45# y que tanto adoro.
    • 58:50# Ese Gijón de ensueño
    • 58:53# es un tesoro.
    • 58:58# Lo llevaré muy dentro
    • 59:01# de mis entrañas.
    • 59:06# No te olvidaré nunca.
    • 59:09# Nunca. Nunca.
    • 59:12# Gijón del alma. #
    • 59:19-¡Puxa Xixón! ¡¡¡Apúntala!!!
    • 59:20(APLAUSOS)

    Arrancamos nel conceyu de Xixón pa cuntar la historia de los conciertos de la Panerona, sentir al cantante Ceferino Otero y al trío Body&Soul; y acabar a ritmu d’orquesta col Grupu Dragón recordando a los sos antepasos 'Los Mariñanes'. Una Romandela única onde se toca, se bailla y se canta.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL