Jueves 10 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQzNDk0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.xSv_oAzvtW8dI7axWEAx2GlIDXd_yt8vHAJWPLi0xdk/2016/06/102662_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00En toles ciudaes hai barrios antiguos y modernos.
    • 0:03Nesta ocasión vinimos hasta la villa del Adelantráu...
    • 0:05... pa conocer el barriu de Les Meanes.
    • 0:07Qu'anque d'estructura moderna yá ye un de los barrios con más solera...
    • 0:11... d'esta villa avilesina.
    • 0:12Vení con nosotros De Cai...
    • 0:13... pol barriu de Les Meanes d'Avilés.
    • 0:17A esta zona tamién se-y llamaba "La esposición".
    • 0:20¿Qué esponíen?
    • 0:21... y ye el primer asturianu con medaya olímpica.
    • 0:23Con 100 euros se puede comprar una obra original...
    • 0:26... muy interesante.
    • 0:27Esto ye pa un programa guapísimo...
    • 0:30... qu'echen los martes a los diez y cuartu, na TPA.
    • 0:32¿Qué ye que nun nos visti?
    • 0:33Hai una llambioná nesta zona que yá se conoz n'Europa...
    • 0:37... dende la época de Marco Polo.
    • 0:38¿Qué supon Cuba p'Avilés? Porque ye importante, ¿non?
    • 0:42¿El bollo d'Avilés ye dulce y ensin rellenu?
    • 0:44Con lo que empezamos realmente fue con quesos de producción propia.
    • 0:48... y nun ta mal qu'enfresque les normes y señales...
    • 0:50... y que m'entere de les nueves que salieron.
    • 0:53Los centros sociales son muy importantes pa los barrios...
    • 0:55Facer fatal, yá lo veo.
    • 0:57No me acuerdo de casa para nada.
    • 1:03(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:33(FONDO MUSICAL)
    • 1:44Les Meanes ye un barriu moderno y amplio con unes llindes...
    • 1:47... aproximaes que vamos intentar dicivos.
    • 1:50Per un llao ta la cai La Cámara y l'ilesia nueva de Sabugo,...
    • 1:53... por otru'l barriu de Carbayedo,...
    • 1:55... per otru llau tenemos la cai Fernández Balsera...
    • 1:58... que podíamos dicir...
    • 1:59... que ta partida ente'l barriu de Carbayedo...
    • 2:01... y el barriu de Les Meanes.
    • 2:03Y por último tenemos la plaza de La Guitarra.
    • 2:06¿Qué quier dicir Les Meanes?
    • 2:08Quier dicir: tierres que s'encuntran nel mediu.
    • 2:11Y ye que Les Meanes taben ente les marismas y la zona de Sabugo...
    • 2:15... y la zona más alta de la villa Del adelantao.
    • 2:19Nel añu 2015 celebróse'l 450 aniversariu...
    • 2:22... de la Fundación del pueblo de San Agustín de La Florida...
    • 2:25... por Pedro Menéndez de Avilés.
    • 2:26Esta ciudad americana hermanada con la villa del Adelantao..
    • 2:29... reagalo-y esti obeliscu...
    • 2:31... que mide 10 metros y pesa 12 tonelaes...
    • 2:34... y que ye ximielgu d'otru que tienen ellí...
    • 2:36... y que conmemora la constitución de Cádiz de 1812.
    • 2:40La Pepa.
    • 2:40Yo soy de Mieres, de Cenera.
    • 2:43Yo de Santa Cruz.
    • 2:45Pero no nos saques.
    • 2:46Ye pa que me digáis que ye lo más guapo d'esti barriu de Les Meanes.
    • 2:49Me gusta porque está la gente con los perros...
    • 2:52... hay flores,...
    • 2:53... pájaros,...
    • 2:55Me gusta, es alegre.
    • 2:56La casa donde vivo yo aquí encima.
    • 2:58¿Onde vives tú?
    • 2:58En los pisos estos de aquí.
    • 3:01Dime la cai.
    • 3:02Doctor Graiño
    • 3:03Doctor Graiño, la mía también.
    • 3:05Pero no vivo en edificio, vivo en una casa.
    • 3:08Sois toes del Doctor Graiño.
    • 3:10De la élite.
    • 3:12¿De la élite?
    • 3:14¿Ahí vive lo meyor d'Avilés?
    • 3:16La hélice.
    • 3:17Hombre, el ambiente que hay.
    • 3:20Hay xente aquí.
    • 3:21Sí, sí, sí.
    • 3:22Y comercio también.
    • 3:24Pa mi es todo.
    • 3:25Entero.
    • 3:27Pero si tuvieres que decime un sitiu.
    • 3:29Home aquí, pa sentase ahí al fresco.
    • 3:33¿El parque? Claro.
    • 3:35Nun sabemos, gústanos tou.
    • 3:36¿Esto no saldrá en la tele, no?
    • 3:39Entonces pa qué te tamos grabando.
    • 3:40¿Por qué no me pillasteis arreglada que vengo del dentista?
    • 3:45Si nun lu llegues a dicir non se te nota nada.
    • 3:56Igual pensáis por esto de que Les Meanes tien un entono moderno...
    • 4:00... ye de va cuatro díes,...
    • 4:01... y un ye así.
    • 4:02Pa esplicanos lo meyor tenemos a Juan Carlos...
    • 4:04... que sabe muncho de la hestoria d'esti barriu.
    • 4:07¿Qué supon Cuba p'Avilés?
    • 4:11Porque ye importante,¿non?
    • 4:12Cuba ahora es un recuerdo pero fue algo muy importante,...
    • 4:15... sobre todo a mediados del S.XIX cuando en Asturias se pasaba mal...
    • 4:18... muy mal.
    • 4:19Lo que los historiadores llamamos una crisis de subsistencia...
    • 4:21... que en román paladino es pasar más fame que el perro de un ciego.
    • 4:25Entonces, cuando se pasaba tan mal, había sitios donde poder ir.
    • 4:29Importaba poco si estaba lejos, había que cruzar el Atlántico.
    • 4:32Cuba era uno de esos.
    • 4:3350.000 rapaces salieron en medio siglo.
    • 4:35Y por aquí estaban las navieras más importantes.
    • 4:38En barcos como "El patriota asturiano", "La Francisca",...
    • 4:40... "La Eusevia".
    • 4:41Al entrar a cai Cuba ta esti edificiu que quies destacar...
    • 4:47... ¿por qué?
    • 4:47Aquellos chavales que salieron de Avilés sin nada...
    • 4:50... algunos volvieron, muy pocos, y poquísimos volvieron ricos.
    • 4:53Este fue un importante, Eladio Muñiz,...
    • 4:56... se hizo rico en Manzanillo, Cuba,...
    • 4:58... y luego vino aquí porque a finales del XIX,...
    • 5:00... principios del S. XX dominaban los indianos Avilés.
    • 5:03¡Serían por perres!
    • 5:04Sabemos qu'esti trozo de la cai dio munches hestories nel S.XIX...
    • 5:08... pero tamién nel S.XX.
    • 5:10Cuando en el día de Reyes en el 1959...
    • 5:13... se supo que los barbudos habían tomado la Habana...
    • 5:16... aquí se concentraron cubanos, parientes de cubanos,...
    • 5:19... simpatizantes de cubanos debajo de la plaza de la calle de Cuba...
    • 5:23... rodó el Bacardí y se cantó "La Bayamesa".
    • 5:27Hubo una juerga muy larga que acabó porque ya sabes que esas cosas...
    • 5:30... se acaba... llegó el comandante y mandó a para.
    • 5:33La zona baja y plana de Avilés era una zona de marisma...
    • 5:36... muy próxima a la ría por donde corrían los ríos que iban...
    • 5:40... a desembocar allí y además que se inundaba cuando crecía la ría.
    • 5:44De tal manera que a finales del S. XIX esa zona se rellenó,...
    • 5:48... se encauzó parcialmente el río, se hizo un parque,...
    • 5:52... una zona de expansión de Avilés alejada de la zona más poblada,...
    • 5:56... y se llamó "El parque del Retiro".
    • 6:00Como el de Madrid.
    • 6:01Igual que el de Madrid.
    • 6:03Esti parque anque nun taba nel centru d'Avilés...
    • 6:06... equí facíense coses muy importantes, ¿non?
    • 6:08Alguna de las primeras fiestas del Bollo,...
    • 6:10... se repartió aquí el Bollo y el vino.
    • 6:13Date cuenta que la fiesta del Bollo empezó en 1893.
    • 6:16Pero también fiestas menos conocidas, como por ejemplo,...
    • 6:18... cuando empezaron los boys scouts en Avilés que fue en 1914...
    • 6:21... la primera promesa de los exploradores,...
    • 6:24... que era algo muy importante,...
    • 6:25... pues se hizo desfilando desde el parque del muelle...
    • 6:27... y llegaron aquí y fue el fin de fiesta.
    • 6:30Supongo que le cantarían aquella coña de:
    • 6:32"Con la mochila y el correaje parecéis burros que van de viaje".
    • 6:36Posiblemente.
    • 6:37Tenemos de fondu esti edificiu que se fixo nun va muncho.
    • 6:42Pero que tuvo una construcción polémica, ¿no?
    • 6:45Pues sí, por cuando se hizo en 1985...
    • 6:49... y por cómo se hizo, es un edificio enorme,...
    • 6:53... grandísimo que está situado en una manzana que está...
    • 6:56... de casas parcialmente arruinadas...
    • 6:58... y chocó.
    • 6:59Chocó un edificio tan grande en una época que no era todavía...
    • 7:02... el boom de la construcción que vino después, pero ya...
    • 7:04... ya empezaba a espoxigar, que se dice en Asturias.
    • 7:08Este edificio además, se construyó sobre una calle...
    • 7:11... que ocultó la calle Jardines,...
    • 7:13... ocupó casi todo el solar que tenía el teatro Circu Somines...
    • 7:16... que se construyó en 1877 y entonces era un local a la moda...
    • 7:20... porque casi en todas las ciudades había un teatro circo.
    • 7:22Que era un edificio muy polivalente.
    • 7:24Tenía pista central de circo y se hacía circo,...
    • 7:27... pero también se colocaban sillas y había gradas...
    • 7:29... con lo cual había teatro, había música, cuando llegó el...
    • 7:32... cinematógrafo se puso ahí,...
    • 7:33... y en definitiva, era un sitio muy entrañable...
    • 7:36... donde se hacía de eso hasta banquetes o celebraciones.
    • 7:39Para mi tiene algo muy entrañable, o lo tenía el teatro...
    • 7:42... que no conocí, claro,...
    • 7:44... pero mi abuela, de niña, ayudaba a vestirse....
    • 7:48... a las artistas y cupletistas, y mi madre me lo contó...
    • 7:51... y me lo cantó también.
    • 7:53¿Qué te cantaba?
    • 7:54Todo, yo era un niño totalmente atípico.
    • 7:56Se todo el repertorio de la Piquer desde los ocho años.
    • 7:58A esta zona también se llamaba La Exposición,...
    • 8:01... ¡qué esponien?
    • 8:02Pues exponían ganado...
    • 8:05... fundamentalmente.
    • 8:06No era esta zona en concreto, era la zona de allá.
    • 8:09Si quieres nos acercamos.
    • 8:11Parez y es verdad que Avilés es una ciudad muy industrial...
    • 8:15... sin embargo tiene una tradición que aún se mantiene...
    • 8:17... de un concurso exposición de ganao e industrias agropecuarias...
    • 8:21... que tiene 134 años, y es el más antigua de España que aún existe.
    • 8:24En 1932, un alcalde de entonces llamado Luis Arias,...
    • 8:28... decidió montar aquí un recinto estable...
    • 8:31...vallado, muy guapo,...
    • 8:33... muy higiénico y muy a la moda para exponer ganado.
    • 8:36Entonces, desde ese momento esto se llama La Exposición.
    • 8:40Dices sobretou ganáu porque se faíen otres coses.
    • 8:43Sí había muchas más cosas, por ejemplo, deporte.
    • 8:45Justo detrás de ti se instaló la primera cancha...
    • 8:49... del club de tenis de Avilés,...
    • 8:50... el campo de fútbol que se instaló en 1943,...
    • 8:54... la pista de la exposición que era el lugar de espectáculos...
    • 8:56... pero había también un gimnasio donde se hacía lucha libre...
    • 9:01... y donde se hacía boxeo.
    • 9:02De ahí salió Dacalín que fue medalla en un a Olimpiada.
    • 9:06De bronce.
    • 9:07Sí señora.
    • 9:08Y en medio de todo esto había dos canchas descubiertas...
    • 9:12... una de balonmano y otra de baloncesto donde jugaba...
    • 9:15... la Asociación atlética avilesina...
    • 9:16... al aire libre, por eso todo el mundo, sobretodo los deportistas...
    • 9:20... llamaban a esa cancha la jungla.
    • 9:22Y cuando llegó la democracia, con la transición,...
    • 9:25... se hizo el auditorio municipal de La Exposición...
    • 9:28... de tal manera de que echándolo un poco de ladrillo...
    • 9:30... mecano tubo y uralita, ahí que todavía no estaba abierta...
    • 9:34... la casa de cultura ni restaurando Palacio Valdés...
    • 9:36... pasó el mejor teatro que hubo en finales de los 70 y los 80...
    • 9:40... y te estoy hablando de gente de bastante nivel.
    • 9:44Aquí en La Exposición.
    • 9:47(FONDO MUSICAL)
    • 9:56La pista de La Exposición marcó una etapa...
    • 9:58... na vida de de algunos deportistas.
    • 10:00Este ye el caso de José Enrique Rodríguez Dacal...
    • 10:02... boxeador y medallista Olímpicu.
    • 10:06Casi na.
    • 10:08LA primera vez que subía aun ring tendría entre 14 o 15 años.
    • 10:12¿Y qué peso yera el tuyu?
    • 10:13Porque esto del boxeo va por categoríes de pesu.
    • 10:15Dime la categoría y qué pesu ye a ver si sé cuál ye el miu.
    • 10:19El mini mosca, 48; el mosca, 51; el peso gallo, 54;...
    • 10:24... el peso pluma, 57; el peso ligero, 60;...
    • 10:27... el súper ligero, 63 y medio;...
    • 10:30... el peso wélter, 67; el peso superwélter, 70, 71;...
    • 10:37... el peso medio, 73; el peso semipesado, creo que hasta 81;...
    • 10:42... y a partir de 81 el peso pesao.
    • 10:45Muy bien.
    • 10:46Nun voi decirte cual ye el mío.
    • 10:48(RISAS)
    • 10:49Mi vida deportiva importante donde conseguí todos los triunfos...
    • 10:53... las medallas; fue en el peso mini mosca.
    • 10:55Fue en 48 kilos.
    • 10:57Ya ves la estatura que tengo, pero estaba muy bien formao...
    • 11:01... estaba bien formado físicamente y reconozco que eran pocos kilos.
    • 11:05A parte, me costaba mucho trabajo mantenerme en ese peso.
    • 11:08Porque te pesabas un día antes del combate y tenías que dar 48 kilos..
    • 11:13... y a lo mejor dabas 48,700.
    • 11:15Entonces esos 700 gramos había que bajarlos pal día siguiente...
    • 11:20... a las nueve de la mañana, te daban dos horas...
    • 11:22... de tiempo...
    • 11:23... ibas a correr o a la sauna, y volvía donde se hacía el pesaje...
    • 11:28... me pesaba y 48 kilos.
    • 11:30Pa llegar a ser un medallista Olímpicu...
    • 11:33... hay que entrenar bastante.
    • 11:35Bastante no, hay que entrenar mucho.
    • 11:37Ya no solamente es una medalla muy importante...
    • 11:40... porque fue ganada en los Juegos Olímpicos de Munich.
    • 11:43Tú no habías nacido todavía por supuesto.
    • 11:45En el 72 no.
    • 11:47Famosa Olimpiada conocido por el atentado terrorista.
    • 11:50Bronce ye...¡pesa!
    • 11:53Fuimos unos 170 deportistas españoles...
    • 11:57... y la única que se ganó...
    • 11:59... fue la de Rodríguez Cal.
    • 12:02El más bajito de to los deportistas españoles.
    • 12:04¿Eres tú?
    • 12:05Era yo.
    • 12:05¿Y esto venía triste y solo o venía con perres?
    • 12:08La medalla de bronce eran 250.000 pesetas,...
    • 12:11... por la de plata medio millón,...
    • 12:13... y por la de oro un millón.
    • 12:15De la categoría amateur o como se llame...
    • 12:18... yes el que más títulos tien en España, ¿Ye así?
    • 12:21Sí.
    • 12:21Y yes el primer asturianu con medalla Olímpica.
    • 12:24Sí.
    • 12:25¿Qué pasó en Montreal?
    • 12:26Tuve la fortuna de ser el abanderado.
    • 12:30Tuve el honor, de hecho todos los deportistas quieren serlo.
    • 12:35Y para mi entrar a los Juegos Olímpicos de Montreal y ver...
    • 12:38... aquél estadio, no sé si eran 80.000 o 90.000 los que entraban...
    • 12:41... y entrar con la bandera... eso hay que estar, hay que vivirlo...
    • 12:47... yo lo estoy contando pero no es lo mismo.
    • 12:49Esto ya te da, hombe.
    • 12:53Entre los guantes y ser de la Cuenca.
    • 12:55Esto es un sistema moderno.
    • 12:58En mi época esto no existía.
    • 13:01¿Y cómo lo garrabes?
    • 13:02Eran como los cordones de los zapatos.
    • 13:05Una vez que te los garraban te ponían cinta...
    • 13:09... esparadrapo.
    • 13:11Eso suename ami de verlo en les películes.
    • 13:12Para que el cordón, donde se hace el nudo,...
    • 13:17... si no lo tapan al golpear puede cortar.
    • 13:22¿Les pates así doblaes? Les pates así.
    • 13:25Cierra aquí. Cierro el puñu.
    • 13:30Tira el directo.
    • 13:31Eso es el directo.
    • 13:33Yo con la izquierda siéntome un poco inútil.
    • 13:36Puedes el directo de izquierda o de derecha.
    • 13:38Pues lo tiras muy bien.
    • 13:40Claro, con la derecha tengo un poco más de fuerza.
    • 13:42Y luego ye el crochet.
    • 13:45Pa mi el croché ye otra cosa.
    • 13:48El cross o crochet.
    • 13:50Así.
    • 13:52El croché no ye eso algo de ganchillo.
    • 13:56(RISAS)
    • 13:58Es esto.
    • 13:59Directo, crochet y gancho.
    • 14:01Derecho, crochet y gancho.
    • 14:03Ya tas pa boxear.
    • 14:05En Les Meanes hay una galería que apuesta por mostrar...
    • 14:08... la obra de valores nuevos del arte.
    • 14:10Pintura, escultura, colecciones individuales o colectivas,...
    • 14:13... danse cita en este sitio pequeñín pero muy afallaizo.
    • 14:19Angélica, esto de poner una galería de arte qué foi un suañu...
    • 14:23... o ye una forma de esponer la tu obra sin depender de naide.
    • 14:27La galería la inauguró mi madre hace 43 años,...
    • 14:31... fue un proyecto que se empezó con muchas ganas e ilusión.
    • 14:36Luego hace 15 años vine para Asturias...
    • 14:40... retomé el proyecto y lo que hice fue darle un pequeño giro...
    • 14:44... actualizarlo.
    • 14:45¿Pintas muncho o la galería quitate muncho tiempo?
    • 14:47Antiguamente pintaba por las mañanas y...
    • 14:50... la tarde la dedicaba a la galería
    • 14:52Ahora lo hago o los fines de semana o al mediodía.
    • 14:55Aquí apostáis por esponer obras de xente nuevo.
    • 14:58¿Ye muy difícil abrirse camín cuando yes nuevo nesto?
    • 15:02Intentas conjugar dentro de mi línea que es arte contemporáneo...
    • 15:08... artistas consagrados con artistas nuevos.
    • 15:12Es complicado buscar artistas nuevos como consagrados.
    • 15:16Conseguir que te vengan a Avilés a hacer una exposición...
    • 15:20... y otra parte complicada es conseguir buscar unos clientes...
    • 15:24... que quieran comprar esas obras para apostar por esos artistas.
    • 15:28Esta es una exposición de Marta Fermín...
    • 15:31... una artista asturiana que lleva muchos años en este mundo.
    • 15:35Que pinta, pero además en estas piezas tiene cerámica,...
    • 15:40... también trabaja muy bien con el grabado.
    • 15:42Lleváis cuarenta y pico años abiertos.
    • 15:44¿Notáis cambio en la xente del barrio de Les Meanes?
    • 15:47Sí, hay un gran cambio.
    • 15:49La gente, los hábitos de conducta a nivel de España...
    • 15:53... han ido evolucionando y lógicamente en Avilés...
    • 15:57... o la provincia la pintura de mi madre que empezó exponiendo...
    • 16:03... era más clásica aunque alguna vez metía algo de contemporánea...
    • 16:08... porque le gustaba.
    • 16:09Pero no era el día a día.
    • 16:12Yo intento promocionar que la gente joven se anime a venir...
    • 16:16... a ver las exposiciones,...
    • 16:18... que no comemos a nadie por entrar a verlas,...
    • 16:21... y si en algún momento tienen necesidad de comprar algo...
    • 16:26... les damos todo tipo de facilidades.
    • 16:27Con 100 euros se puede comprar obra original muy interesante.
    • 16:31Abristeis la galería en el barrio Les Meanes.
    • 16:33¿Qué ye pa ti el barrio de Les Meanes?
    • 16:35Cuando se abrió la galería yo tenía un año,...
    • 16:39... la he visto crecer, he vivido y nacido en esta zona.
    • 16:44Es un barrio muy dinámico, la gente somos como de casa.
    • 16:49Mi madre siempre cuenta que cuando abrió la calle de enfrente...
    • 16:55... era un bardial, había tres negocios, no había luces,...
    • 17:00... es decir, toda esta zona ha ido evolucionando y creciendo...
    • 17:03... y ahora creo que es una parte fundamental de la ciudad de Avilés.
    • 17:08Esi que veis ahí ye el nuevo Estadio Román Suárez Puerta.
    • 17:11Que foi reinaugurao en 1999 dempués de unes de obres de remodelación...
    • 17:16... de les antigües instalaciones que se ficieron en 1943.
    • 17:20Equí xuega el Real Avilés club de fútbol.
    • 17:22Y si queréis venir a velos y aplaudilos nun tenéis problemas...
    • 17:25... porque tien capacidad pa más de 5.000 espectadores.
    • 17:28Dientro del parque de Les Meanes...
    • 17:30... los paseos peatonales están dedicaos a David Arias Rodríguez...
    • 17:33... del Valle.
    • 17:33Escritor, abogao, políticu y alcalde de la villa.
    • 17:37Elioxíu dos veces democráticamente.
    • 17:40KLa primera nun duró muncho poco más de un año,...
    • 17:43... foi espulsáu a la fuerza pola dictadura de Primo de Rivera.
    • 17:46Na segunda ocasión nun lo echaron dimitió él.
    • 17:49Y ayudó a urbanizar too esta zona...
    • 17:51... y a facer el Instituto de enseñanza media Carreño Miranda...
    • 17:54... que ta muy cerquina de equí.
    • 17:55Na guerra civil cuando les tropes franquistes...
    • 17:58... entraron a villa de Avilés tuvo que marchar...
    • 18:00... a la embaxada española en París...
    • 18:02... llevando les perres y el llibru de cuentes de la xunta de obras...
    • 18:04... del puertu de Avilés pa que nun cayeran en manos equivocadas.
    • 18:07También os dixi que foi escritor...
    • 18:09... y a parte de collaborar en el periódico La Voz de Avilés...
    • 18:12... la so obra más importante ye "Dempués del Gas",...
    • 18:15... que escribió en Madrid en 1934.
    • 18:18Solamente por la cara de simpática que tienes...
    • 18:21... hay que pararse por fuerza.
    • 18:23Gracias home, gracias.
    • 18:24¿Para qué es esto?
    • 18:26Esto ye pa un programa guapísimo que echen los martes...
    • 18:30... a les dies y cuarto en la TPA.
    • 18:31¿Qué ye que nun nos viste?
    • 18:32De Cai.
    • 18:33A mime gusta porque ye lo mejor que hay ahora.
    • 18:35De Las Meanas...
    • 18:36... está muy bien el parque.
    • 18:39¿El parque ye lo que más te gusta?
    • 18:41Está bien y los edificios que tiene.
    • 18:45Porque se ven cosas que no lo echan ni en la tres ni ningún programa.
    • 18:50Pues quiero verte esta nueche viendo De Cai a las diez y cuarto.
    • 18:54Todo, El Atrio, la plaza que tiene el monumento, todo.
    • 19:00¿Y pa ti?
    • 19:01También, esta zona es muy bonita.
    • 19:03Siempre hay mucha gente, es muy alegre.
    • 19:06Lo más guapo es el paseo y el paisaje que se ve.
    • 19:11Y todo lo bien que está.
    • 19:13Mira, aquella estatua la hicieron hace poco.
    • 19:16Este, el parque.
    • 19:20Y calle, por supuesto.
    • 19:22Ahora mismo lo que veo eres tú.
    • 19:25(RISAS)
    • 19:26Y cuando nun toi yo ¿qué ye lo más guapo?
    • 19:29Lo más guapo ye aquello que se llama Manolito, no monolito.
    • 19:33¿Cuál ye la tu calle?
    • 19:34Juan XXIII, es la más bonita de todas.
    • 19:36El Papa buenu.
    • 19:38Sí, por supuesto.
    • 19:40Fue el que murió cuando me estaba presentando pal ingreso.
    • 19:43Lo lloré muy llorao y eso que tenía 9 años.
    • 19:46¿Y por qué llámaslo Manolito?
    • 19:48Porque es lo más parecido a un Manolo.
    • 19:53Quedonos muy claro.
    • 19:56Que Les Meanes ye un barriu modernu nun cansamos de dixilo.
    • 19:59Pero hay una llambioná nesta zona que ya se conoz en Europa...
    • 20:03... dende la época de Marco Polo.
    • 20:05Y en les culturres árabes, persas y china dende antes.
    • 20:09¿De qué toi falando?
    • 20:13Antonio, tú yes la tercera xeneración de xeladeros.
    • 20:16¿Los primeros yeran de Asturias?
    • 20:18¿O cómo os dió por poner una tienda de xelaos nÁsturies?
    • 20:22La primera generación fue mi abuelo...
    • 20:24...que vino desde Alicante.
    • 20:27Procedía de un pueblo muy pequeño llamado Ibi.
    • 20:29Los xelaos italianos son muy famosos...
    • 20:31... pero Los Valencianos nun se quedan atrás.
    • 20:33Los italianos lo hacen todo bien, si es un coche lo hacen muy bien...
    • 20:37... si es moda lo hacen muy bien,...
    • 20:40... y en helados también lo saben hacer bien.
    • 20:42Pero no desmerece nada los españoles con los italianos.
    • 20:48Tú aprendiste de los tuyos, de los primeros que llegaron.
    • 20:51¿Y ellos cómo aprendieron a facer helaos?
    • 20:53Ellos aprendieron de un señor que sabía mucho del oficio...
    • 20:58... y fue el que enseñó a la gente de Ibi...
    • 21:03... porque era un pueblo donde no había mucho medio de vida.
    • 21:09Este señor era muy astuto y les cedía la maquinara para hacerlos...
    • 21:16... y ellos tenían que irse a cada destino, población,...
    • 21:20... por ejemplo mi abuelo vino a Avilés o a Gijón...
    • 21:23... entonces los beneficios que sacaban en toda la temporada...
    • 21:28... lo tenían que repartir con el de la maquinaria.
    • 21:31Antes de fabricaba sin otros medios que hielo y la sal...
    • 21:34... para que el helao alcanzara una temperatura de alrededor de unos...
    • 21:38... 25 o 30 grados bajo cero.
    • 21:40Xente que sabe facer helaos habrá muncho...
    • 21:44... pero que duren tanto como vosotros.
    • 21:47¿Cuál ye el secretu?
    • 21:48El secreto es la constancia, el saber hacer,...
    • 21:52... es dedicarle y trabajar con cariño,...
    • 21:57... y que te guste la profesión.
    • 21:58Que nun nos diz el ingrediente secretu.
    • 22:02El librillo del abuelillo está escondidillo.
    • 22:04Esi queda guardao.
    • 22:08Los ingredientes principales de un helao son la leche...
    • 22:09... el azúcar, los huevos, la nata.
    • 22:12Utilizando productos naturales seguro que te sale bien.
    • 22:17En las cantidades adecuadas claro.
    • 22:18Normalmente tenemos una gama de 96 sabores.
    • 22:21Es muy sencillo, se coge el cucurucho...
    • 22:23... con la mano derecha se coge el molde, el porcionador de helado,...
    • 22:29... y nada más tan sencillo como coger y hacer una bola fuerte...
    • 22:35...lo sacas y al apretar hacia dentro automáticamente...
    • 22:39... sale el helado.
    • 22:41Mira que sencillo es.
    • 22:42Yo esto téngolo en casa y tengo unes engarradielles con él.
    • 22:46Porque nunca sal.
    • 22:47Tienes que moyarlo siempre en casa.
    • 22:50Nosotros tenemos el cubo aquí con agua y mojamos de helao en helao.
    • 22:55Porque si no lo mojas se pega la cuchilla que corta el helao...
    • 22:59... y no sale.
    • 23:00Coge esti de aquí que está más blandín que el de turrón seguro...
    • 23:03Ah, no me lo pongas fácil porque me veas inútil.
    • 23:06Voy pol difícil.
    • 23:07Así no te estropio dos.
    • 23:09Que ta muy guapu.
    • 23:11No te preocupes tú cógelo de ahí.
    • 23:13Bueno, igual estaba un poco duru.
    • 23:15Naaa, pa una de la Cuenca.
    • 23:17¿Y ahora doy así?
    • 23:19Todas las chicas que estuvieron aquí trabayando...
    • 23:21... al final hacen musculatura.
    • 23:23Ta quedándome muy feu.
    • 23:25Me manché entera.
    • 23:26No mujer ta quedándote muy bien, tranquila.
    • 23:29Si ves que te riñen por echar poco, echa otra.
    • 23:31Antonio quedó mucho más guapo el mío que el tuyu.
    • 23:33Calro, claro.
    • 23:36(FONDO MUSICAL)
    • 23:45Esta explaná que se llama la plaza de La Exposición...
    • 23:48... creose en 1991 dempués de demolese la poista.
    • 23:52Onde lo mesmo se facía deporte que conciertos, que verbenes.
    • 23:56La pista tovía está en la mente de muncha xente...
    • 23:59... porque per equí, pa los años 80, pasaron les meyores...
    • 24:02... compañíes teatrales asturianas y foriates...
    • 24:04... con los sos estrenos.
    • 24:05Y también equí entrenaben los equipos de la atlética avilesina.
    • 24:11¿Qué ye eso de la Atlética avilesina?
    • 24:14Es un club que tiene varias secciones...
    • 24:19... ahora mismo es el piragüismo, el baloncesto, balonmano,...
    • 24:23... y atletismo es lo que tienen ahora.
    • 24:25Pero antiguamente hubo épocas que había...
    • 24:28... rugbi, hubo tiro con arco.
    • 24:31¿Quién de esos atletas ta entre los meyores?
    • 24:36El mejor con mucho que salió de aquí...
    • 24:40... fue Yago Lamela.
    • 24:41¿Y de onde te vien esta afición?
    • 24:42No me lo preguntaste pero yo nací en Cancienes...
    • 24:46... que es un pueblín a siete kilómetros de aquí.
    • 24:49En el año 1945, se celebraron unos campeonatos de España aquí...
    • 24:55... que fue cuando se inauguró la pista esta de La Exposición,...
    • 24:57... desde Cancienes con otros amigos veníamos a ver las pruebas.
    • 25:02Coincidió que al año siguiente vine a Avilés para estudiar...
    • 25:07... el bachiller en el Carreño MIranda.
    • 25:09Y entonces ahí con otros amigos con afición al atletismo...
    • 25:19... nos juntábamos y hacíamos equipos de barrio de atletismo.
    • 25:23Eso no se ve nunca ahora.
    • 25:24¿Yeras buenu?
    • 25:25No, no era muy bueno.
    • 25:27Meyor entrenador que atleta, ¿no?
    • 25:30Sí, puede ser que tenga más categoría.
    • 25:33Fui campeón de España de relevos.
    • 25:37Competíes con los mayores porque antes no había tantas categoríes.
    • 25:42Antes solo era menores de 21 años y luego todos.
    • 25:45Y yo con 14 o 15 ya participé con gente de los mayores.
    • 25:53Dixisti que tenías unas fotos para enseñarme.
    • 25:55Sí, traje un grupo de fotinas.
    • 25:58¿De cuando yeras mozu?
    • 25:59De todo.
    • 25:59A ver.
    • 26:01Tenémoslas aquí.
    • 26:03¿Esti yes tú?
    • 26:04Sí. Tas igual.
    • 26:06Igual, sí igual.
    • 26:07Esta es una carrera en el instituto.
    • 26:11Aquí tendría 15 o 16 años.
    • 26:14Míralu como salta.
    • 26:16Aquí haciendo vallas, una foto que encontré ahora.
    • 26:19Técnicamente no ye muy perfecta pero bueno.
    • 26:22Esto no lo faigo técnicamente ni sin técnica.
    • 26:29¿Cómo nace Les Meanes y cómo se va ampliando? ¿Hacia onde?
    • 26:32Tiene su origen en el ensanche decimonónico de la ciudad.
    • 26:35Avilés tenía una ciudad amurallada que era la ciudad medieval,...
    • 26:39... y un barrio de pescadores que estaba a otro lado de las marismas.
    • 26:43Que era como una lengua de la ría, aquí había un río, el río Tuluergo.
    • 26:47Y las mareas subían hasta lo que es ahora parque.
    • 26:52Cuando se planifica este barrio a mediados del siglo XIX...
    • 26:59... se hace la calle La Cámara ahí se hacen las viviendas burguesas...
    • 27:03... y detrás de la zona burguesa se hace en planta baja...
    • 27:07... lo que van hacer ahora El Atrio.
    • 27:09Se hace un parque que da a la ría que es el parque del Muelle...
    • 27:12... y el parque de Las Meanas que da al campo,...
    • 27:14... esto estaba abierto al campo.
    • 27:15Hay una singularidad que no se ve, el relleno que da pie al parque...
    • 27:21... de Las Meanas y es que había un convento, el de las bernardas,...
    • 27:24... que se construyó en 1550 aproximadamente,...
    • 27:26... y que estuvo hasta que se hizo el ensanche decimonónico...
    • 27:29... y en la continuación de la calle La Cámara...
    • 27:32... y se tiró aproximadamente en el 1850.
    • 27:34Un poco más tarde.
    • 27:35Los materiales del derribo se utilizaron para hacer el relleno...
    • 27:41... porque como era una vega y estaba con mucha humedad.
    • 27:43Quier dicir que tamos enrriba de les ruines del conventu.
    • 27:46Pero no solo eso, lo del río esti que pasa per debaxu.
    • 27:50Esa es otra característica, en realidad aquí está el río Tuluergo.
    • 27:54Que era el que desembocaba en la ría.
    • 27:58Y hasta 1925 el río siguió pasando por la calle de la Muralla.
    • 28:02Y ahora va por debajo.
    • 28:05Sí, va por ahí.
    • 28:08(FONDO MUSICAL)
    • 28:19Lleva muncho que saqué el carné ya...
    • 28:21... y nun ta mal que refresque las normas y señales...
    • 28:25... y que me entere de les nueves que salieron.
    • 28:27Pues pa eso vine al autoescuela.
    • 28:28El tema de los niños ahora no se pueden llevar...
    • 28:32... en la parte delantera.
    • 28:33Si no tienen el 1,35 hay que llevarlos obligatoriamente...
    • 28:37... en la parte trasera.
    • 28:38Que antiguamente podías con un asiento homologado, ahora nada.
    • 28:41A no ser que tengas todos los asientos de atrás ocupados...
    • 28:44... por niños, los niños tienen que ir atrás.
    • 28:47A no ser que pasen de 1,35 o que tengan más de 18 años.
    • 28:51Pero los cochesinos donde van los nenos que enantes se ponían...
    • 28:55... se ponían en el asiento de delante al revés...
    • 28:56... tampoco se puede.
    • 28:57Hay que llevarlo en la parte trasera.
    • 28:58¿En los exámenes teóricos qué fue lo que cambió?
    • 29:01Lo que ha cambiado es que antiguamente los exámenes...
    • 29:03... cuando hacías el examen había partes donde podías tener...
    • 29:07... ciertos fallos y no podías pasarte,...
    • 29:09... ahora los fallos es un global en todo lo que es...
    • 29:12... el examen teórico puedes tener tres fallos.
    • 29:15Ahora hay una cosa que se llama comprobaciones previas...
    • 29:18... una de la cosas que te mandan es levantar el capó...
    • 29:21... y que le enseñes al examinador cuales son los niveles del motor.
    • 29:25Refrigerante, aceite, una serie de cosas que tenemos en el motor.
    • 29:29Y ahora es obligatorio que sepan, mirar las ruedas,...
    • 29:32... y una serie de elementos que antes no mandaban.
    • 29:35Creo que la xente dempués de examinarse y aprobar...
    • 29:38... esto de los intermitentes ye como si olvidasen que los llevan.
    • 29:43Ye que parez que molesten.
    • 29:45La gente se olvida de ellos.
    • 29:46Piensa que es una cosa que es obligatoria, no.
    • 29:49Y es una información para los demás conductores.
    • 29:51La gente llega un momento donde pone obligatorio ir a la derecha...
    • 29:56... como yo ya lo sé no lo indico.
    • 29:58Está demostrado que no poner los indicadores producen accidentes.
    • 30:03¿Cuál ye la infracción más común?
    • 30:06Dentro de ciudad sería el tema de detenciones, los stops.
    • 30:12Muy poca gente los hace bien.
    • 30:15Fuera de ciudad lo más clásico es la velocidad.
    • 30:19La gente tarda más en sacar el carnet, no tiene la necesidad...
    • 30:22... mucho transporte urbano, otras necesidades,...
    • 30:25... entonces la gente de 18 ya no es como la de antes.
    • 30:29Te viene mucha gente con 25 o 26 a sacar el carnet.
    • 30:32Y luego otra gente como mi ma que lo sacó con casi 60.
    • 30:35¿Qué te paez?
    • 30:36Y con 69.
    • 30:36Cuestayos.
    • 30:38Pero tienen mucha voluntad.
    • 30:40El examen práctico los nervios hay veces hacen coses males.
    • 30:45Yo he tenido gente que se sube al asiento de atrás...
    • 30:48... para examinarse.
    • 30:49De decirles el examinador "vamos" y subir al asiento de atrás.
    • 30:52Y darse cuenta cuando está subido después.
    • 30:54Estar lloviendo y no ponen los limpias y dicen que ven.
    • 30:57Pero son cosas que pasan en los exámenes.
    • 30:59Son típicas además.
    • 31:00Bueno Jose Creo que llega el momento de dexarmen en ridículo.
    • 31:04Que vas ponerme a facer un test de examen.
    • 31:06Vamos a hacer un test pa saber de qué te acuerdas.
    • 31:08En un cambio de rasante está prohibido parar...
    • 31:10... y estacionar.
    • 31:12A) Sí.
    • 31:13B) Parar no pero estacionar sí.
    • 31:15C) No salvo en los de visibilidad reducida.
    • 31:18Te da a escoger.
    • 31:21No mires pa mi.
    • 31:23Veremos luego el resultao. ¿Doy a siguiente?
    • 31:25Dale a la dos.
    • 31:26A mi siempre me dixeron que una línea continua...
    • 31:30... yera como un muru.
    • 31:31Era como un muru antiguamente para todos tipos de vehículos.
    • 31:33Pero la normativa ha cambiado.
    • 31:35Bicicletas y ciclomotores, siempre y cuando haya visibilidad,...
    • 31:40... podemos adelantarlos pisando la línea continua.
    • 31:44Es obligatorio emplear los dispositivos de señalización...
    • 31:48... de peligro para advertir la presencia de un turismo...
    • 31:50... averiado en la calzada.
    • 31:51Claro.
    • 31:52Los costes por primeros auxilios, atención y tratamiento...
    • 31:55... a los heridos rehabilitación y adaptaciones...
    • 31:57... ¿Cómo se llama?
    • 31:58Sanitarios digo yo.
    • 32:02¡Cinco!
    • 32:03Hay que repasar.
    • 32:04La mayoría de les que fallé yera normativa nueva.
    • 32:08Claro debes de intentar informarte o enterarte de ello.
    • 32:12Les informativos de hablan a veces de ello y sino con internet...
    • 32:15... podemos ver todas las cosas nuevas que salen de Tráfico.
    • 32:20Esta ye la cai Doctor Celestino Graiño.
    • 32:22Farmacéutico y científico nacío en Uviéu pero que desendolcó...
    • 32:26... la mayor parte de la so profesión n'Avilés.
    • 32:28A principio de 1900 a más de ellaborar productos que tuvieron...
    • 32:33... gran reconocimiento por parte del sector del público...
    • 32:36... creó el Museo de la fauna y flora asturiana.
    • 32:39Y también foi taxidermista.
    • 32:41De esos que disecan animalinos que paez que tan vivos pero no.
    • 32:47Esta ye la cai Juan XXIII, conocío como el Papa bueno.
    • 32:52Y ye que era un Papa muy gayasperu número 261 de la ilesia católica.
    • 32:57Independientemente de que seyamos católicos o no hay que reconocei...
    • 33:00... a esti Papa el so llabor conciliador entre la ilesia...
    • 33:03... y los poderes políticos de la época que-y toco vivir.
    • 33:05La segunda guerra mundial.
    • 33:07Foi el creador del concilio Vaticano segundu,...
    • 33:09... donde se promovía el acercamiento de la ilesia...
    • 33:11... al pueblu y el respeto a la dignidad del ser humano.
    • 33:15Suprimió munchos de los luxos que tenía los sus predecesores...
    • 33:19... y en el so mandato por primer vez nomaronse Cardenales...
    • 33:22... indios y africanos.
    • 33:23La cai José Cueto ye una cai muy llarga que va...
    • 33:26... dende la ilesia nueva de Sabugo, onde este avilesin...
    • 33:28... tenía un aserraderu...
    • 33:30... hasta un bosque.
    • 33:31Esti paisano cedió parte de sus terrenos al Ayuntamiento...
    • 33:34... militó en el partío lliberal y foi Alcalde de la villa dende...
    • 33:37... 1891 hasta 1894, nel so gobierno pusose en marcha...
    • 33:44... el tranvía de vapor que facía el trayecto...
    • 33:45... Avilés - Salinas y que yera conocíu popularmente...
    • 33:47... como la chocolatera.
    • 33:49Estoy sin maquillar y sin nada.
    • 33:51Pero esti sácanos guapos a todos.
    • 33:53Al lao tuyo salgo guapísimo. No te creas.
    • 33:57Dime qué ye lo más guapo de esti barrio de Les Meanes.
    • 34:01Todo el barrio de Las Meanas.
    • 34:04El barrio de los viejos.
    • 34:06De los vieyos, ¿por qué ho?
    • 34:09Porque nos reunimos aquí todos.
    • 34:12¿En el parque? Sí.
    • 34:13El parque.
    • 34:14¿Por qué te gusta esti parque?
    • 34:16Es así amplio, se junta mucha gente...
    • 34:18... antes tenía unos bancos mejores y nos pusieron unos más feos.
    • 34:21Antes había bancos de piedra donde estaba la juventud,...
    • 34:24... las personas mayores, estaba genial.
    • 34:27Este era el sitio ideal porque era donde ponían las ferias...
    • 34:31Ahí poníanse todos los caballitos, les barraques, todes.
    • 34:36No era prao como ahora.
    • 34:38Era prao todo entero.
    • 34:40Cuando venía pascua, San Agustín, y pa los rapacinos era una gozada.
    • 34:45De vez en cuando cuando se inundaba salías con les lanches...
    • 34:48... cuando se inundaba por la marea alta.
    • 34:56La villa de Avilés ye famosa entre otres munches coses...
    • 34:59... por la Semana Santa, el Antroxu y el llunes de Bollo.
    • 35:03La folixa dle Bollo creola un paisano na villa en 1893.
    • 35:07Claudio Luanco era un médico de Castropol.
    • 35:10Que vino a vivir a Avilés en 1875, contratado como médico municipal.
    • 35:16Después de integrarse en la Sociedad avilesina...
    • 35:19... viviendo en la Fonda de La Serrana,...
    • 35:22... creó junto con un grupo de comerciantes...
    • 35:24... avilesinos, prohombre locales...
    • 35:27... la tradicional fiesta del Bollo.
    • 35:29Siempre se celebró el reparto del bollo y el vino...
    • 35:32... y lo que es la celebración de todos los avilesinos...
    • 35:36... aquí en el parque del Retiro primero y luego el de Las Meanas.
    • 35:39La necesidad que había en Avilés para que los que iban a América...
    • 35:44... y los marineros que los llevaban en los barcos...
    • 35:46... tuvieran un pan que durara toda la travesía...
    • 35:50... hizo que el pan tradicional se enriqueciera con manteca y huevos.
    • 35:55Si a eso le añadimos azúcar se convirtió en un bollo dulce,...
    • 35:59... una marañuela de Avilés que son típicas.
    • 36:01Las marañuelas de Avilés tenían una forma de cruz...
    • 36:04... de ahí nació el Bollo mantecado.
    • 36:08Se regalaba a los ahijados el domingo de pascua.
    • 36:11Entonces se cogió ese bollo del domingo de pascua como...
    • 36:15... símbolo de la fiesta.
    • 36:17La cofradía tiene actualmente 123 años de historia.
    • 36:21¿Cuántos sois?
    • 36:22Actualmente unos 800 y picos cofrades.
    • 36:25Lo que hay es una gran hospitalidad...
    • 36:27... entonces cualquiera que llegue se puede sentar, simplemente...
    • 36:30... porque mires a unos que tan comiendo dicen: ¿Quieres probar?
    • 36:32Directamente es una invitación específica para todos.
    • 36:38¿La fiesta es tal cual la creo Claudio Luanco?
    • 36:41Claudio Luanco creó la fiesta y se celebraba el domingo de pascua...
    • 36:46... lo que era la misa de cofrades, el reparto de bollo y vino,...
    • 36:50... y el desfile de carrozas.
    • 36:51Inicialmente una carroza.
    • 36:53Poco a poco fue aumentando a más carrozas...
    • 36:55... y con el paso del tiempo se aumentó también...
    • 36:57... del domingo al lunes, es decir, se creó la fiesta del lunes.
    • 37:01Porque el lunes era el día del mercao de Avilés...
    • 37:04... y al mercao venían todos los vecinos de la comarca de Avilés.
    • 37:08¿Qué pasa? Que había que darles también a ellos...
    • 37:11... disfrute de la fiesta.
    • 37:12Y se amplió la fiesta al lunes.
    • 37:14Se incorporó en 1993 lo que es la comida en la calle.
    • 37:19Y a partir de ese año, el lunes, a parte del desfile de carrozas,...
    • 37:24... hay la comida en la calle.
    • 37:26Donde participan más de 20.000 personas todos los años.
    • 37:29(FONDO MUSICAL)
    • 37:41Ya os diximos que los negocios son la esencia de los cambios...
    • 37:44... de los barrios.
    • 37:45Algunos lleven en Les Meanes una montonera de tiempu.
    • 37:49Como ye el caso de esti.
    • 37:50Que ya pon en el lletreru dende 1986.
    • 37:54Cuando empezasteis con la tienda que yera lo que vendíes...
    • 37:56... y qué tuvisteis que ir ampliando porque lo pedía la xente.
    • 38:00Nosotros empezamos con los quesos de producción propia.
    • 38:04Que es un queso fresco que lo hace mi familia ya desde...
    • 38:09... no sé desde 1960, 60 y algo.
    • 38:12Luego empezamos a meter más charcutería, fuimos teniendo más...
    • 38:15... sitio y la gente te iba pidiendo y ahora tenemos más...
    • 38:19... que tenemos más espacio en esta tienda nueva...
    • 38:21... metimos muchos vinos, más jamones,...
    • 38:24...conservas.
    • 38:25Un poco de todo.
    • 38:26María Jesús enséñame ese producto estrella.
    • 38:28Vamos p'allá.
    • 38:30Leche de vaca pasterizada, los hacemos con y sin sal.
    • 38:35Este queso vendemos casi todo la producción en nuestras tiendas.
    • 38:39Tenemos este requesón súper rico.
    • 38:41Ye muy distinta la venta de por semana...
    • 38:44... que la gente compra pues pa hacer la comida...
    • 38:46... jamón de york, el queso, un poco queso fresco, un poco...
    • 38:49... jamón, unos choricinos pa cocinar.
    • 38:51El fin de semana la gente se estira un poco más, ya te lleva...
    • 38:54... pa hacer una comida un poco diferente.
    • 38:57Vamos evolucionando y la gente es un poco más gourmet.
    • 39:01Le va gustando lo bueno, lleva más variedad, no cantidades grandes...
    • 39:05... porque las familias son más pequeñas y más escogidín.
    • 39:09Sin decirnos el pecaor pero diciendo el pecao...
    • 39:12... ¿alguna anécdota con los clientes?
    • 39:15Bueno, una vez una señora vino preguntando por un queso que...
    • 39:20... ¿Tenéis queso de semental?
    • 39:25En vez de preguntar por el Emental.
    • 39:28(FONDO MUSICAL)
    • 39:38Los centros sociales son muy importantes pa los barrios.
    • 39:41Son núcleos de aconceyamiento de xente dispuestos a trabayar...
    • 39:44... por el so cuerpo y la so mente.
    • 39:50Bueno, un centro de mayores de forma oficial...
    • 39:52... lo que significa es que cuando eres mayor de 60 o 65 años...
    • 39:57... o estás jubilado puedes venir a este tipo de centros...
    • 40:00... a hacer un montón de actividades,...
    • 40:03... pasar la tarde, pero no nos gusta llamarlos centros...
    • 40:06... de personas mayores, nos gusta centro de personas marchosas.
    • 40:09Por un lado están las actividades puntuales...
    • 40:12... que son como las actividades extraescolares de un colegio.
    • 40:15Empiezan en octubre y acaban en mayo.
    • 40:17Tenemos clase de movimiento consciente que lo llaman...
    • 40:20... gimnasia, tenemos baile de salón, un grupín de teatro...
    • 40:24... tenemos risoterapia, tenemos el taller de memoria...
    • 40:26... que tiene mucho éxito.
    • 40:28Y luego tenemos actividades puntuales.
    • 40:31¿Y pa todas esas actividaes tenéis xente que se apunte?
    • 40:34Para que te hagas una idea, a día de hoy, somos 2.068 socios.
    • 40:40Además no se cierra y la gente se puede seguir apuntando.
    • 40:44Tenemos una media de asistencia al centro de 300, 350 personas...
    • 40:50... que cuando tenemos actos suma hasta los 400, 450.
    • 40:55A mi dixeronme que taban trabayando cuerpo y mente...
    • 40:58... y yo solo siento folixa.
    • 41:00Vamos ver.
    • 41:09¿Cómo se llama esta clase?
    • 41:10Clase de gimnasia.
    • 41:12¿No ye movimientu no sé qué?
    • 41:15Movimiento sexi.
    • 41:19Deporte y para la salud, también.
    • 41:24Y nos encontramos más jóvenes aunque no lo somos.
    • 41:28Y parsárnoslo bien.
    • 41:30¿Yes del barrio de Les Meanes?
    • 41:32Del bloque na más salir de aquí.
    • 41:36¿De to la vida?
    • 41:36No, llevo 42 años.
    • 41:39¿Haz 40 y pico de años teníais estes coses?
    • 41:43Vamos a bailar.
    • 41:45Porque aquí vienes a trabayar.
    • 41:49Mira lo lo mueve.
    • 41:52Bailes muncho meyor que yo.
    • 41:54Vengo a baile.
    • 41:56Tas encantá.
    • 41:58Aquí lo disfruto no veas.
    • 42:02¿A qué más clases vas?
    • 42:04Vengo a baile una vez a la semana.
    • 42:08Por eso bailas tan bien.
    • 42:09(RISAS)
    • 42:12Yo me lo paso aquí bomba.
    • 42:15Lo pasáis fatal, lo veo.
    • 42:17No me acuerdo de casa para nada.
    • 42:19Es que me gusta mucho el baile.
    • 42:21Además estás en forma. ¿Cuántos años tienes?
    • 42:24¡Échame!
    • 42:26No, que soy muy mala, dímelo tú.
    • 42:28Voy hacer ya 80.
    • 42:30Casi na, firmamos.
    • 42:33Mírala, grábala entera.
    • 42:38Parez que también enseñan defensa personal.
    • 42:41(MÚSICA DE FONDO)
    • 42:53Aurora nun para de bailar, miraila.
    • 42:59Aurora, vaya marcha que me traes.
    • 43:01Nun paraste de bailar tovía.
    • 43:03Ni en la cama.
    • 43:04¿Tú no bailas na?
    • 43:06Tengo una pierna rota, un minisco.
    • 43:08Vaya ho.
    • 43:09Y no paro.
    • 43:10Aquí vienes a pasarlo bien.
    • 43:12Últimamente ya trabajo mucho.
    • 43:14¿Qué faes aquí?
    • 43:16De todo.
    • 43:18¿Cuántos años lleváis en Les Meanes?
    • 43:21- Yo 24. - Yo 30 y pico.
    • 43:23¿Entos teníais estes coses en el barriu?
    • 43:27Y que no nos lo quiten.
    • 43:31Yo vengo de tarde a jugar el parchís.
    • 43:32Era completamente distinto a ahora.
    • 43:35El mercao del ganao estaba en Las Meanas por San Agustín...
    • 43:38... y salía desfilando todo Avilés...
    • 43:41... la xatina con la cinta puesta, la banda,...
    • 43:45... era una pasada.
    • 43:46Ya me mangaron un aro y tengo que poneme a trabayar.
    • 44:00Esto lo comparáis con eso de garrar peses que ye tan aburrío.
    • 44:06Voy venir al centru mayores.
    • 44:07Ta solo el paisano.
    • 44:12Tenéis pa escoyer bien.
    • 44:13Hay bastante sí.
    • 44:14Yo vengo con mucha alegría, tengo tantas pollitas aquí.
    • 44:18Y ole la gracia.
    • 44:19¿Gústate bailar también?
    • 44:21También.
    • 44:22¿Tovía se lleva esto de sacar a bailar?
    • 44:25Bailamos un paso doble pero al estilo torero de verdad.
    • 44:30Vaya cuanto aprendimos güey.
    • 44:32Por lo menos yo que no sabía ni la mitad de coses que nos cuntaron.
    • 44:36Y pa eso tamos el equipo de De Cai.
    • 44:38Pa que toos aprendamos un poquitín de los barrios de nuestra tierrina.
    • 44:41Vémonos la selmana que bien...
    • 44:43... De Cai per otro llugar de Asturies.
    • 44:47(SINTONÍA DEL PROGRAMA)

    En la villa del Adelantado conoceremos a fondo el barrio de Las Meanas, que aunque de estructura moderna, ya forma parte de los barrios con más solera de la villa avilesina.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL