Jueves 24 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU0OTc4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.n17VzsCIrcQXqX1cEyFYiXkPmQ3ylxCTbrEe9dFaElQ/2019/11/191118002806_205241_1_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03# Estando la Catalina
    • 0:06# sentadita en su laurel,
    • 0:09# con los pies a la frescura,
    • 0:12# con los pies a la frescura
    • 0:15# y viendo el agua correr. #
    • 0:18# Triste y sola,
    • 0:22# sola se queda Fonseca.
    • 0:26# Triste y llorosa
    • 0:30# queda la Universidad. #
    • 0:33# Esos pueblos de montaña
    • 0:36# son una preciosidad.
    • 0:39# Con gentes muy generosas,
    • 0:42# que cariño siempre dan.
    • 0:45# Ven a Belmonte, ven a Belmonte, # ven. #
    • 0:49# Cuando pasé per Caunéu,
    • 0:52# dixo'l machu delanteiru:
    • 0:54# Ay, las fías de Patriciu # nun son pa ningún vaqueiru. #
    • 1:01(MÚSICA DE GAITA)
    • 1:14# Y si yo bebo es problema mío.
    • 1:17# Si me gusta la noche
    • 1:20# es problema mío.
    • 1:22# Si me gusta ir de fiesta
    • 1:24# es problema mío.
    • 1:26# No vivo de tu dinero. # Yo de mi vida hago lo que quiero. #
    • 1:31(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:35'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:00(MÚSICA POPULAR)
    • 2:25# María, si vas al monte, # non me traigas caña verde.
    • 2:32# Que estándome calentando # saltóme una chispa al dengue.
    • 2:40# Cuando pasé per Caunéu,
    • 2:43# dixo'l machu delanteiru:
    • 2:45# Ay, las fías de Patriciu # nun son pa ningún vaqueiru.
    • 2:52# Y ahora demos media vuelta.
    • 2:56# Y cambiemos de cantar.
    • 2:58# Las fías de don Patriciu # na braña anden.
    • 3:05# Mocinos de La Peral, # ¿qué venís facer al puertu?
    • 3:09# Vamos a ver las vaqueiras.
    • 3:13# Vamos a ver las vaqueiras # cómo revuelven el cuechu. #
    • 3:20¡Ahí, grande!
    • 3:21Muy bien, Javi. ¿Qué tal, hombre?
    • 3:24Esta ye tierra vaqueira. Está claro.
    • 3:27Estoy y lo que toca.
    • 3:28No sólo esto, sino lo que hay alrededor.
    • 3:31César, a ti lo vaqueiro también te toca desde casa.
    • 3:34-Sí. Tu padre era vaqueiru.
    • 3:36Mi padre era del Abedul, vaqueira.
    • 3:39¿Por qué fue pa Madrid?
    • 3:42Con 18 años marchó pa Madrid.
    • 3:45Se colocó en...
    • 3:47De mozo de estación.
    • 3:49Y estuvo 50 años allí.
    • 3:52Casóse con mi madre. Madrileña.
    • 3:57Y me tuvieron a mí en Madrid.
    • 3:59Pero con 4 años me trajeron p'acá. Los veranos, p'acá.
    • 4:02Sí. Mi abuelo, de Los Toxos del Abedul,
    • 4:08me enseñó a hacer todas las cosas que hacían en casa.
    • 4:12A cabruñar con los fierros planos,
    • 4:16xuncir las vacas, facer balagares. De todo.
    • 4:20Todo lo que se hacía en casa lo hacía yo.
    • 4:22Además tenía una abuela,
    • 4:24Rogelia, que era muy sargento. Y lo primero que decía es:
    • 4:29"Aquí nun vien nadie a comer sin trabayar".
    • 4:32A veranear. (RI) Eso.
    • 4:35De pequeño, con 10 años, con las oveyas y las cabras,
    • 4:38pa la sierra La Cabra y pal monte del Abedul.
    • 4:42Tengo 84 años.
    • 4:46Me prejubilé con 60.
    • 4:49Al cumplir 35 años de servicio como profesor.
    • 4:54Y me vine namás prejubilarme a vivir aquí.
    • 5:00Porque Madrid,
    • 5:02aunque soy madrileño de nacimiento,
    • 5:05pero de espíritu soy asturiano.
    • 5:08Soy vaqueiro. (SONRI)
    • 5:12Y muy vinculáu a la canción. Sí.
    • 5:15Tuviste momentos importantes en tu vida musical.
    • 5:18En Madrid pertenecía a la orquesta de Manolo Gracia,
    • 5:23Radio Intercontinental.
    • 5:27Tuve un contrato para ir a Alemania a cantar seis meses,
    • 5:31pero me lo estropeó mi padre, que era menor y no me dejó.
    • 5:35Me dijo que a estudiar, que era lo mío.
    • 5:40Y fuiste maestro. Fui maestro. Tengo tres carreras.
    • 5:45Soy maestro titular,
    • 5:47licenciado en Filosofía y psicólogo.
    • 5:50Y músico. Bueno, músico de afición.
    • 5:55¿Qué cantabes en Madrid? Boleros.
    • 5:59Pues échanos uno. Un bolerín.
    • 6:03# Por el amor de una mujer
    • 6:05# he dado todo cuanto fui,
    • 6:08# lo más hermoso de mi vida.
    • 6:12# Mas ese tiempo que perdí
    • 6:16# ha de servirme alguna vez
    • 6:19# cuando se cure bien mi herida.
    • 6:23# Todo me parece
    • 6:27# como un sueño todavía.
    • 6:31# Pero yo quiero olvidar un día.
    • 6:36# Hoy me siento triste,
    • 6:40# pero pronto cantaré.
    • 6:44# Y prometo no acordarme nunca # del ayer.
    • 6:50-La música es muy especial.
    • 6:53La música hay que sentirla. El bolero además no es...
    • 6:58Hay que decirlo en vez de cantarlo. El bolero es sentimiento.
    • 7:03Hay que volcar ese sentimiento en la canción.
    • 7:07No tiene más truco que ese.
    • 7:09Josefina, Javi y José Antonio,
    • 7:13coincidisteis los tres dando clase con Anabel Santiago.
    • 7:17Josefina, a ti gústate, además de...
    • 7:21de la tonada, gústate también, trabajes
    • 7:24recuperando, que ye tan importante cuando nos cruzamos con alguien
    • 7:28en DE ROMANDELA que se preocupe de la investigación, de buscar
    • 7:32romances y coses.
    • 7:35-Desde muy cría siempre tuve una inclinación tremenda
    • 7:39por todas las tradiciones. Me puedo definir como que soy
    • 7:42una amante de las tradiciones.
    • 7:46Luego, la influencia que tiene lo que vives en casa.
    • 7:50Me acuerdo de estar en la tierra sallando patatas
    • 7:53y venir pa casa pa escuchar un programa que era
    • 7:56'La Asturias popular', que cantaban
    • 8:01tonada. Y era guapísimo aquello.
    • 8:04Yo fue lo que viví, porque mi padre y mi madre cantaban muy bien.
    • 8:08Pero a mí siempre me gustó.
    • 8:11Te puedo decir que el primer sueldo que gané...
    • 8:15Fíjate, fue en 1973.
    • 8:17Con el primer sueldo que gané compré un radiocasete.
    • 8:20Y resulta que compré el radiocasete y no había cintas.
    • 8:23No encontraba cintas por ningún sitio y yo quería buscar cintas
    • 8:26porque digo: "Quiero cantar tonada".
    • 8:29Y así empecé. Luego, a mí me gusta mucho... Estoy en un grupo de baile.
    • 8:32Me gusta mucho el baile. Me gusta mucho cuando cantan
    • 8:36canciones, digo: "Uy, esta la escuchaba yo",
    • 8:39en Urria, en El Valle, en las fiestas de Somiedo.
    • 8:42Ya sabes, Belmonte y Somiedo tán muy unidos por el folclore
    • 8:46y las canciones. Es muy parecido todo.
    • 8:49¿Y los romances?
    • 8:51Pa escuchate alguno ahora que tengas.
    • 8:53Pues mira, los romances me encantan.
    • 8:56¿Quieres que te cante uno? ¡Por supuesto!
    • 8:58Queremos todos, ¿no? (TOOS) -Sí.
    • 9:00-Voy a cantar uno que lo cantaba una de mi pueblo que se llamaba
    • 9:04Lidia y cantaba muy bien. Y era:
    • 9:07# Estando la Catalina
    • 9:10# sentadita en su laurel,
    • 9:13# con los pies a la frescura,
    • 9:16# con los pies a la frescura
    • 9:19# y viendo el agua correr.
    • 9:23# Vio venir un soldadito.
    • 9:26# Un soldadito del rey.
    • 9:30# Dios guarde la Catalina,
    • 9:33# Dios guarde la Catalina.
    • 9:36# Y el soldadito, también.
    • 9:39# Soldadito, soldadito,
    • 9:43# preguntas le voy a hacer.
    • 9:47# Si ha visto usted a mi marido,
    • 9:50# si ha visto usted a mi marido
    • 9:53# en el servicio del rey.
    • 9:56# Si usted me diera las señas,
    • 10:00# quizá le conoceré.
    • 10:04# Mi marido es alto y rubio,
    • 10:07# mi marido es alto y rubio,
    • 10:10# colorado como usted.
    • 10:14# Y al lado derecho lleva
    • 10:17# tres ramitos de laurel.
    • 10:21# Uno se lo dio la reina,
    • 10:24# uno se lo dio la reina
    • 10:27# y otro se lo ha dado el rey.
    • 10:30# Y otro se lo he dado yo,
    • 10:33# y otro se lo he dado yo
    • 10:36# cuando me casé con él. #
    • 10:39-Siempre me gustaron todas las tradiciones.
    • 10:41Y me gusta que se recuperen, que no se pierdan.
    • 10:45Las cosas evolucionan.
    • 10:47Y ya se funciona de otra manera. Hay otra tecnología.
    • 10:51Pero hay que cuidar que esas cosas que tenemos ahí el recuerdo
    • 10:56que no se pierdan.
    • 10:57Una de ellas es la gran riqueza del folclore que tenemos.
    • 11:01Concretamente, Belmonte, Somiedo. Esas canciones.
    • 11:04Que cuando iban a cortejar eran un poco picaruelas.
    • 11:09O la piquilla que había entre los pueblos.
    • 11:15Muchas cosas de estas. A mí todo eso me encanta.
    • 11:20Y me falta tiempo.
    • 11:22Ahora que estoy jubilada, me falta tiempo para recuperar
    • 11:25todas esas cosas que añoraba y deseaba hacer.
    • 11:28A ti gústate cantar otras cosas. -Sí.
    • 11:31Gústame mucho la música cubana, el son cubano.
    • 11:35(ACENTU CUBANU) *Tolo que sea cubano te gusta*.
    • 11:39*¿Qué cantante te gusta, mi hermano?*
    • 11:42Compay.
    • 11:43Los clásicos. Compay.
    • 11:45Bien. ¿Y Benny Moré? También.
    • 11:48Cántanos algo que te guste cubano.
    • 11:51"Chan Chan", de Compay. Venga, vale.
    • 11:53# Cuando Juanita y Chan Chan
    • 11:55# en el mar cernían arena,
    • 11:58# como sacudía el jibe,
    • 12:00# a Chan Chan le daba pena.
    • 12:03# De alto Cedro voy para Marcané.
    • 12:05# Llego a Cueto, voy para Mayarí.
    • 12:08# Limpia el camino de pajas
    • 12:10# que yo me quiero sentar
    • 12:13# en aquel tronco que veo.
    • 12:15# Y así no puedo llegar.
    • 12:18# De alto Cedro voy para Marcané.
    • 12:20# Llego a Cueto, voy para Mayarí. #
    • 12:24Muy bien, Javi.
    • 12:25(APLAUSOS)
    • 12:27-Esa faceta no la conocía yo.
    • 12:29* Porque tiene el sentimiento cubano metío en el cuerpo, chico. *
    • 12:33José Antonio,
    • 12:35aquí tampoco se puede escapar la tonada, que la hay.
    • 12:38-Vamos a intentar hacer algo.
    • 12:41# Y estando
    • 12:46# en la falda
    • 12:50# el monte.
    • 12:52¡Grande!
    • 12:54# Estando
    • 12:58# en la falda
    • 13:01# el monte.
    • 13:06# Que el monte
    • 13:12# también tien faldas.
    • 13:21# Que el monte
    • 13:25# también tien faldas.
    • 13:33# Estando yo
    • 13:38# de pastor,
    • 13:44# se me escaparon
    • 13:51# las cabras. #
    • 13:57# Un martes de Carnaval # de gitana me vestí.
    • 14:02# Y en un gran salón de baile # a mi novio perseguí.
    • 14:06# Gitana, si eres de jito, # echa la buenaventura.
    • 14:11# ¿Cómo quieres que la eche # si no soy gitana pura?
    • 14:16# Pepe bien sé que te llamas.
    • 14:18# Y de buena condición.
    • 14:21# Pero tienes una falta,
    • 14:23# que eres falso en el amor.
    • 14:25# Traes a dos engañadas.
    • 14:28# Las dos, loquitas de amor.
    • 14:30# La una es alta y morena.
    • 14:33# La otra, rubia como el sol.
    • 14:36# La morena vale un duro.
    • 14:39# Y la rubia vale dos.
    • 14:41# Cásate con la morena,
    • 14:43# que es más barata y mejor.
    • 14:46# No te cases con la rubia,
    • 14:49# que serás un desgraciado.
    • 14:52# Cásate con la morena.
    • 14:54# Y serás afortunado.
    • 14:57# Adiós, Pepe, que me voy.
    • 14:59# Que mi familia me espera.
    • 15:02# Si quieres saber quién soy:
    • 15:05# soy tu novia, la morena. #
    • 15:08O sea que lo había cazao. -Iba con antifaz.
    • 15:12¿Cantabais en casa todos ya de pequeños, tu madre y todos?
    • 15:15En mi casa había la fila pola noche.
    • 15:17Y se juntaban los mozos del pueblo y todos.
    • 15:20Y contaban muchas historias.
    • 15:22Unos, de la mili. Otros, de la guerra.
    • 15:25Pero ya poco porque no se podía.
    • 15:28Y cantar, cantábamos mucho,
    • 15:30porque soy de una familia muy cantarina.
    • 15:33Los de Casa Mai son muy cantarinos todos.
    • 15:35Mi madre...
    • 15:37vivió la República de joven.
    • 15:40Y en la República tenían mucha libertad:
    • 15:43cantaban, iban a las fiestas.
    • 15:45Era un mundo muy distinto al que vino después.
    • 15:49Escuchando a mi madre me quedaba embelesada.
    • 15:53Escuchando lo que me explicaba.
    • 15:55Viviste en Barcelona también. Sí, 40 años.
    • 15:58¿Por qué fuiste a Barcelona? ¿Por trabajo?
    • 16:01Sí, mi marido fue a trabajar a los coches-cama.
    • 16:03¿En Barcelona misma? Sí. A la Carrer de Sant Andreu.
    • 16:09¿A la Carrer de Sant Andreu? Sí. (RI)
    • 16:13¿Y sabes alguna canción de Cataluña? Sí.
    • 16:19(CANTA EN CATALÁN)
    • 16:33(CANTA EN CATALÁN)
    • 16:46¡Olé! (RIN)
    • 16:48Y también sabrás la de "Baixant de la font del gat".
    • 16:52(CANTEN "Baixant de la font del gat")
    • 17:06-Íbamos a la montaña. Entonces se llevaba mucho el marchar
    • 17:09todos los domingos a la montaña. Cogíamos el coche
    • 17:12y, hala, todos pa la montaña con las cestas de la comida.
    • 17:15Allí nos juntábamos toda la familia, porque unos iban de un lao
    • 17:18y otros, de otro y nos juntábamos en el mismo sitio.
    • 17:21Lo pasábamos muy bien.
    • 17:23Se celebraban muchas fiestas. Más que aquí.
    • 17:26Celebrábamos muchas fiestas.
    • 17:28¿Por qué os dio esa inquietud de montar la asociación cultural?
    • 17:32Para tener un sitio donde reunirnos.
    • 17:35Había una escuela que éramos nosotros.
    • 17:39Y otra, para los niños. Lo de los niños fracasó totalmente,
    • 17:42pero la nuestra siguió y es el día de hoy que sigue.
    • 17:45Aún hacemos allí pilates y teatro. Aquí está parte de La Raitanina.
    • 17:50-Maruja, a pesar de la edad que tien, 79, consérvase estupendamente.
    • 17:54Tien una energía y una vitalidad que nos pon a todos las pilas.
    • 18:00Canta, baila si hace falta.
    • 18:03Compón obras de teatro, que a veces las hacemos.
    • 18:06El año pasáu hicimos una escrita por ella.
    • 18:09Tien una mente privilegiada, porque se acuerda de todo.
    • 18:13# Estando el señor Don Gato
    • 18:17# sentadito en su tejado. # Marramiau, miau, miau.
    • 18:21# Sentadito en su tejado.
    • 18:24# Le escribieron una carta:
    • 18:28# si quería ser casado. # Marramiau, miau, miau.
    • 18:33# Si quería ser casado.
    • 18:36# Con una gatita blanca
    • 18:40# sobrina de un gato pardo. # Marramiau, miau, miau.
    • 18:44# Sobrina de un gato pardo.
    • 18:48# Y el gato por ir a verla
    • 18:52# se ha caído del tejado. # Marramiau, miau, miau.
    • 18:56# Se ha caído del tejado.
    • 19:00# Se ha roto siete costillas
    • 19:04# y la puntita del rabo. # Marramiau, miau, miau.
    • 19:08# Y la puntita del rabo.
    • 19:12# Ya lo llevan a enterrar
    • 19:16# por la plaza del pescado. # Marramiau, miau, miau.
    • 19:20# Por la plaza del pescado. #
    • 19:23-Me aporta que tengo el tiempo siempre empleado en algo.
    • 19:27Que no estoy...
    • 19:29Yo tenía que ir a no sé cuántos médicos por lo fastidiada que ando
    • 19:33de dolores y no voy a ninguno. (RI) En primer lugar, porque no me llaman.
    • 19:37Danme 7-8 meses de espera.
    • 19:39Y, en segundo lugar, porque digo:
    • 19:42"Pa qué voy a ir si me van a cargar de medicamentos y va a ser peor".
    • 19:45Y siempre estoy ocupada. Tengo un montón de cosas que hacer siempre.
    • 19:49Escribir. Hasta vigilo el contador de la luz.
    • 19:53Lo que me gasta todos los días. (RI)
    • 19:57Porque me parecía que me taban cobrando de más.
    • 19:59Quiero decirte que llevo un control de todo. (RI)
    • 20:02Aparte de esta canción, así infantiles, ¿tenéis alguna otra?
    • 20:06Sí. Tenemos muchas, que las hemos grabao con los niños
    • 20:09de aquí del colegio y nos han ayudado mucho los chavales.
    • 20:12Hay una que les gustó mucho. Muchísimo.
    • 20:15Aparte de esta de "Atrás y alante".
    • 20:18Bueno, primero la de "Atrás y alante" y luego, otra
    • 20:22que los críos se pirraban por ella.
    • 20:24La de la pelota, la de jugar a la pelota,
    • 20:27porque antes teníamos pelotas para jugar.
    • 20:30Unas más grandes y otras más pequeñinas. Y hacíamos:
    • 20:33# Atrás y alante, # las hijas del tratante,
    • 20:35# que fueron a Madrid # a operarse la nariz.
    • 20:38# Vinieron más feas # que una codorniz.
    • 20:41# Tengo manzanita, # manzanita con té.
    • 20:43# La vuelta daré, # pero no la doy porque no la sé.
    • 20:48# Un pimiento se casó # con un tomate.
    • 20:50# Celebraron las bodas # de pan y chocolate.
    • 20:53# Choco, chocolate. # Supe, superior.
    • 20:56# De la primitiva # indiana de Gijón. #
    • 21:00-Y había otra que les gustaba mucho.
    • 21:03Aquella de...
    • 21:05A ver si me acuerdo. -"Quisiera ser más alto que la luna".
    • 21:09# Quisiera ser tan alta # como la luna.
    • 21:12# Ay, ay, como la luna. # Como la luna.
    • 21:17# Para ver los soldados de Cataluña.
    • 21:21# Ay, ay, de Cataluña. # De Cataluña.
    • 21:26# De Cataluña vengo # de servir al rey.
    • 21:29# Ay, ay, de servir al rey. # De servir al rey.
    • 21:34# Con licencia absoluta de mi coronel.
    • 21:38# Ay, ay, de mi coronel. # De mi coronel. #
    • 21:42-Un día a la semana, teatro.
    • 21:45Otro día, manualidades. Otro día, coro.
    • 21:49Siempre hay una actividad que te mantiene
    • 21:52fuera de... pa que cambies un poco de cosas. Viajas
    • 21:56con el coro, con Las Raitaninas, a actuar a otro sitio.
    • 21:59A Avilés o a Candamo. Siempre hay
    • 22:03alguna cosa que nos activa.
    • 22:06# Cuando vengas a Belmonte,
    • 22:09# ven con tiempo a disfrutar
    • 22:12# de este conceyu preciosu
    • 22:15# que como él no hay otro igual.
    • 22:18# Cuando pases por Miranda,
    • 22:21# allí tienes que parar,
    • 22:23# para ver esos dos ríos
    • 22:26# y esa veiga que da fabas
    • 22:29# pa la industria nacional.
    • 22:31# Ven a Belmonte, ven a Belmonte. # Ven a Belmonte, ven.
    • 22:36# Ven a Belmonte, ven a Belmonte. # Ven a Belmonte, ven y ven.
    • 22:42# Antes de entrar en la villa,
    • 22:45# El Escobio has de pasar
    • 22:48# para ver tolas bellezas
    • 22:51# que se esconden más allá.
    • 22:53# Esos pueblos de montaña
    • 22:56# son una preciosidad.
    • 22:59# Con gentes muy generosas,
    • 23:02# que cariño siempre dan.
    • 23:05# Ven a Belmonte, ven a Belmonte. # Ven a Belmonte, ven.
    • 23:10# Ven a Belmonte, ven a Belmonte. # Ven a Belmonte, ven y ven. #
    • 23:15(MÚSICA)
    • 23:15# Si andas medio bajoneada # tomando mate, pensando en nada.
    • 23:19# Yo vivo a mil por hora # tomando vino en la madrugada.
    • 23:24# Si vos preferís la loba # o tomar tecito con tus amigas.
    • 23:28# A mí me apasiona el fútbol, # la guitarreada y la birra fría.
    • 23:33# Y si yo bebo es problema mío.
    • 23:37# Si me gusta la noche # es problema mío.
    • 23:41# Si me gusta ir de fiesta # es problema mío.
    • 23:45# No vivo de tu dinero. # Yo de mi vida hago lo que quiero.
    • 23:50# Y si yo bebo # es problema mío.
    • 23:54# Si me gusta la noche # es problema mío.
    • 23:58# Si me gusta ir de fiesta # es problema mío.
    • 24:03# No vivo de tu dinero. # Yo de mi vida hago lo que quiero. #
    • 24:27(APLAUSOS)
    • 24:32Hola, Mónica. -Hola, ¿qué tal?
    • 24:34¿Cómo estás? Bien. Encantada.
    • 24:36Hola, Juan Carlos. Hola, ¿qué tal?
    • 24:38Dúo Marfil. Sois habituales aquí en la zona, en el concejo.
    • 24:42Venís a tocar. No sois de aquí, pero sí tuvisteis aquí
    • 24:45alguna incursión musical.
    • 24:48¿Cómo empezaste tú con esto de la música, Mónica?
    • 24:51-Empecé a la edad de diez años porque en mi casa gustaba mucho
    • 24:54el acordeón. Tenía un tío que era muy famoso por la zona de Bual.
    • 24:57Y a través de eso viene la afición de mi familia.
    • 25:00Mi padre intentaba ser músico. No podía por el trabajo.
    • 25:03Y acabé siendo yo. Empecé con 10 años a clase.
    • 25:06Estuviste en la banda de gaitas también.
    • 25:09Sí. Estuve seis años en la banda de gaitas Ciudad de Oviedo.
    • 25:12Con el acordeón. (JC) -En mi casa gustaba
    • 25:14mucho la música. De pequeño, siempre en casa había música.
    • 25:18Empecé a clase a los 14 años. A clase de acordeón.
    • 25:23Y me gustaba la música, pero no cantaba nada.
    • 25:27Fue después cuando empezamos. Conocí a Mónica.
    • 25:30Yo la acompañaba a ella.
    • 25:33La gente nos decía: "Que cante el chico una canción".
    • 25:36Y empecé a probar, a cantar como de broma.
    • 25:38Y la gente se iba animando más cuando yo cantaba.
    • 25:41Empezamos a prepararnos un poco en serio. Fui a clases de canto.
    • 25:44Me preparé un poco más. Y luego, ya empezamos a trabajar.
    • 25:47Poco a poco la gente nos fue llamando más.
    • 25:49La bola fue creciendo, creciendo. Y ahí estamos, que no paramos.
    • 25:53Siendo pareja y dúo, ¿eso es una ventaja, una desventaja?
    • 25:57(RIN) -Hay días.
    • 26:00En general, es muy bueno porque nos conocemos y compenetramos.
    • 26:04Pero hay días que estamos cansados. -El abuso de confianza.
    • 26:07Pero no llega la sangre al río.
    • 26:10Por lo general, siempre bastante bien y a gusto
    • 26:12al tocar con alguien de casa, no con alguien de fuera.
    • 26:16¿Hacéis algo más aparte de la música? ¿Vivís sólo
    • 26:18de la música o tenéis otro trabajo? (JC) -Yo soy carpintero.
    • 26:21¿Carpintero o ebanista? Carpintero. Hago muebles de cocina,
    • 26:25armarios empotrados, mesas. Hago un poco de todo.
    • 26:28¿Y tú? -Antes, sí. Hice de cajera,
    • 26:30de peluquera, de todo. Lo que pasa que ahora tenemos un crío,
    • 26:33va a hacer 10 años, y estoy sólo con la música y con el neno.
    • 26:36¿Apunta maneras el neno? Apunta, sí. (RI)
    • 26:39Aparte de que te saca de la rutina, no es un trabajo rutinario,
    • 26:43es un trabajo alegre, que estás muy con la adrenalina ahí.
    • 26:47Arriba.
    • 26:49Es una recompensa ver que tú estás tocando en un escenario
    • 26:52y las horas de ensayo o el esfuerzo que has puesto,
    • 26:55ver a la gente que baila, que te lo valora.
    • 26:59Y que te da la enhorabuena. Y eso la verdad que es
    • 27:01una sensación muy positiva y muy buena.
    • 27:04Aparte de que viajas, conoces sitios, conoces gente nueva.
    • 27:09(MÚSICA)
    • 27:13# Mi Huelva tiene una ría.
    • 27:17# Y en ella, un barco velero.
    • 27:21# Y en el barco, la alegría.
    • 27:25# Y las alegrías de la que quiero.
    • 27:29# Mi Huelva tiene una ría.
    • 27:33# Con playa de terciopelo.
    • 27:37# Donde la morena mía
    • 27:42# moja su mata de pelo.
    • 28:02# Mi Huelva tiene una ría.
    • 28:06# Con playa de terciopelo.
    • 28:10# Donde la morena mía
    • 28:13# moja su mata de pelo. #
    • 28:23(APLAUSOS)
    • 28:26(MÚSICA POPULAR)
    • 28:59(MÚSICA DE GAITES)
    • 30:38Gústame eso de los gaiteros, eh. (RIN)
    • 30:41Bueno, Juanjo y Chus,
    • 30:44que tocasteis ahora la...
    • 30:47el Romance de Santa Clara, ye un clásicu a la gaita.
    • 30:51Pero tú yes de aquí, de Longoria. ¿Y tú, Chus?
    • 30:55-Yo, de Cutiellos. Un pueblo de allí, de la ladera.
    • 30:59¿Sois amigos desde guajes por la gaita o ya teníeis amistad?
    • 31:04Bueno, fuimos al colegio juntos. La EGB ficímosla juntos.
    • 31:08Yo empecé a tocar la gaita y...
    • 31:12y cambió mi juventud,
    • 31:16porque viajé tanto con la banda de gaitas donde toqué.
    • 31:22Todo lo que conozco de Europa fue gracias a esos viajes que hacíamos.
    • 31:27A mi mujer la conocí en la banda de gaitas.
    • 31:30Entonces, para mí fue muy importante.
    • 31:34¿En tu casa había tradición de música o de gaiteros?
    • 31:38Por parte de mi padre, los primos de mi padre,
    • 31:41uno toca el fagot.
    • 31:42Ye profesor de fagot en el Conservatorio de Avilés.
    • 31:47Y otro fue vocalista y toca el saxo.
    • 31:50¿En orquestes?
    • 31:52Bueno, hacía bodas en el Hotel España, en Oviedo.
    • 31:57Tito Miranda.
    • 32:00Tú sí tienes en casa...
    • 32:03madera de música.
    • 32:05(JUANJO) -Bueno, tampoco tanto. Ye una tradición.
    • 32:11¿A quién tenías en casa? Era un tío mío, hermano de mi padre,
    • 32:17que era gaitero. Mi padre era de Somiedo.
    • 32:22Tuvo algunos problemas de salud.
    • 32:24Y de aquella el médico le decía que era por tocar la gaita.
    • 32:27Vaya. Yo no llegué a conocelo.
    • 32:33Era un personaje particular.
    • 32:35En aquella época, en Somiedo, con lo aislado que podía estar,
    • 32:39era sastre, gaitero.
    • 32:42Cuando los médicos dijéron-y que el problema del corazón que tenía
    • 32:47era por la gaita, empezó a tocar la batería.
    • 32:51Hay anécdotas, que me llegan por distintos lados,
    • 32:55que bajaban a Teverga a ensayar, tocaba la batería allí.
    • 33:02Y bajaban a ensayar a un chigre que era un almacén de vino
    • 33:06y formábenla allí muy gorda. Y mi padre cantaba.
    • 33:10Yo empecé en la música
    • 33:13porque me lo inculcó mi padre y...
    • 33:16Y empecé a ver la unión que había entre la música tradicional
    • 33:24y el ambiente antiguo, celta.
    • 33:28Ese tipo de culturas.
    • 33:31Y me gustó mucho. Incluso he leído cosas acerca de que...
    • 33:35de que en Asturias había bastiones vikingos.
    • 33:41Cuenta la leyenda del puerto de Cudillero, un puerto vikingo.
    • 33:46Entonces, ese ambiente a mí me gusta y lo disfruto siempre que puedo.
    • 33:52¿Cómo enredasteis aquí
    • 33:57o cómo se hizo el contubernio de la visita de la 'celebrity'
    • 34:02Eva Longoria?
    • 34:04¿En qué año fue? En 2017.
    • 34:08¿Cómo empieza eso?
    • 34:10Pues que recibimos una llamada
    • 34:14del Ayuntamiento de Belmonte de Miranda
    • 34:18pidiéndonos máxima discreción, confirmándonos la visita y...
    • 34:24y había que empezar a organizarlo. Lo que querían era
    • 34:29la máxima discreción posible. Hubo que engañar a la prensa
    • 34:33porque sabíamos que se iba a filtrar la noticia.
    • 34:36Engañarlos pa que tuvieran aquí delante de casa.
    • 34:38Porque ellos en realidad venían a visitar la casa de los antepasados.
    • 34:42¿Cuál era?
    • 34:43Esti palacio, que ta dividido a la mitad.
    • 34:46Aquí, cuenta la leyenda, que era una casa
    • 34:49potente, poderosa, rica.
    • 34:53Y que en la familia había un clérigo, un cura.
    • 34:57Y como los curas de aquella época,
    • 35:00pues era muy mujeriego.
    • 35:03Y se cree que tenía hijos bastardos.
    • 35:07Hijos o hijas, no sé sabe bien.
    • 35:11Y, claro, aquello se estaba yendo un poco de madre.
    • 35:14Y aquel cura para que no llegaran aquellas noticias a Roma,
    • 35:17porque en aquella época podían excomulgarlo;
    • 35:21cogieron todo el dinero que tenían,
    • 35:24convenció a la familia de que emigraran a América
    • 35:27y a los bastardos les cedieron todas las posesiones que tenía
    • 35:31y luego, esto se fue vendiendo, pasando de una mano a otra.
    • 35:35Y ellos, con toda la fortuna para América.
    • 35:38De hecho, emigró no sólo la familia, sino
    • 35:40todo el servicio que tenían. Y en América, en EE. UU.,
    • 35:45hay descendientes
    • 35:47que son de...
    • 35:50de la familia Longoria.
    • 35:52¿Y qué tal ella, simpática? Ella, sí.
    • 35:56De puertas a fuera es diva. Tiene que ser diva.
    • 36:01De puertas a dentro... Persona.
    • 36:04Y muy grande.
    • 36:06Aquel día tocaríais la gaita. Por supuesto.
    • 36:10Recibímosla con la Marcha de Belmonte.
    • 36:15¿La escuchamos? Venga.
    • 36:19Eva Longoria, una diva.
    • 36:21Pero discreta, como yo.
    • 36:24(MÚSICA DE GAITES)
    • 37:00(RECITA) "Güei frente a ti, almirándote, María.
    • 37:03Nesta tarde de paz que nos separa tolos años de la vida mía
    • 37:07tornan como palombes a la clara fonte de la lluz
    • 37:10y llume d'armonía, que yá na sombra escaníllanla tocar".
    • 37:24# Y si un día tengo
    • 37:28# que naufragar
    • 37:31# y el tifón rompe mis velas,
    • 37:39# enterrad mi cuerpo
    • 37:45# cerca del mar.
    • 37:52# En Venezuela.
    • 38:00# En Venezuela. #
    • 38:10Muy bien.
    • 38:13Llega, eh.
    • 38:15-Sí. Cuesta cantarla y no pensar.
    • 38:19O escuchala y no pensar.
    • 38:21María Elena y Daniel,
    • 38:23venís de Venezuela. Tú vendrás después, Tito.
    • 38:27Vamos a ir cronológicamente.
    • 38:30¿En qué año llegáis aquí? ¿A España o a Asturias?
    • 38:34-Llegamos a Tenerife en 2003.
    • 38:37Hace 16 años.
    • 38:40¿Por qué decidís venir a España? Primero a Tenerife. ¿Por qué?
    • 38:45Bueno, por una invitación de un amigo que me dice: "Ven.
    • 38:51Tienes que hacer algo por tus hijos, por tu familia.
    • 38:56Necesitas un cambio".
    • 38:58Hacíamos buena música pero como que nos hacía falta ese...
    • 39:04ese futuro... El tirón.
    • 39:06-Sí, un cambio.
    • 39:08-Y eso, me vine.
    • 39:11-Se vino él solo.
    • 39:14(ELENA) Él se vino en marzo. Y tú quedaste con los críos.
    • 39:17Sí, con los tres niños.
    • 39:20Tito ya estaba allí. Sí.
    • 39:21Era muy pequeño, 3 años. Vale.
    • 39:25(DANIEL) -En Venezuela hacía un trabajo cultural.
    • 39:28Era el director de Cultura de dos universidades.
    • 39:32Y dirigía los orfeones universitarios.
    • 39:37Y se cerraban las puertas, se cerraba un poco ese anillo
    • 39:42por cuestiones políticas. En Venezuela había un cambio político
    • 39:46y, como siempre, se tira primero de la cultura.
    • 39:48Lamentablemente es así.
    • 39:51Y no veía un futuro muy...
    • 39:54O por lo menos iba a ser un proceso muy duro.
    • 39:57Y decidimos aceptar la invitación de un amigo.
    • 40:06(ELENA) -Mi hermana canta precioso. Y también cantó en coros.
    • 40:10Cantó en un coro muy importante en Venezuela,
    • 40:13La Cantoría Alberto Grau.
    • 40:18Ella luego se mudó de ciudad. Pero en casa siempre...
    • 40:22Mi tío toca el cuatro, mi papá también.
    • 40:25Vivía en una ciudad que la llamaban la ciudad musical de Venezuela,
    • 40:30que es Barquisimeto.
    • 40:32De ahí salen grandes músicos. Y el movimiento coral es muy grande.
    • 40:39Por donde vas siempre hay alguien que cante o toque.
    • 40:43¿De Tenerife a dónde pasáis?
    • 40:45(DANIEL) -Cuatro años allí y después, decidimos pisar tierra firme
    • 40:50y nos vinimos a la Península, nos fuimos a Barcelona.
    • 40:54-Allí estuvimos casi dos años. -Atravesamos el país.
    • 40:58-Sí. Llegamos en barco y de Cádiz, atravesamos hasta Barcelona.
    • 41:05¿Ya teníais contacto en Barcelona? Tenía contrato, pero en peluquería.
    • 41:12-Yo tenía un trabajo de peluquería. Soy peluquero.
    • 41:16No se dieron las cosas en el primer momento.
    • 41:20Fue muy fuerte, pero habíamos decidido no separarnos más.
    • 41:26Ya habíamos aprendido la lección y que íbamos juntos para donde sea.
    • 41:33Íbamos con el coche cargado, un furgón...
    • 41:36Con los críos. Con los niños atrás.
    • 41:40Y repleto de cosas que podíamos traer.
    • 41:42Mucha esperanza en la mochila.
    • 41:45El trabajo al que iba no se dio. Llegué con neumonía.
    • 41:52Pero fue un momento muy difícil que superamos inmediatamente.
    • 41:56Fue el único momento en mi vida que no dirigí coros.
    • 42:03Siempre me gustó la peluquería. Sin embargo, no la ejercí.
    • 42:08Pero la aprendí en Venezuela.
    • 42:10Bueno, lo hacía con la familia.
    • 42:13Sabía que tenía ese as bajo la manga.
    • 42:16Y la verdad es que cuando pisé territorio español
    • 42:20seguí haciendo algo de teatro y dirigiendo coros.
    • 42:27Y empecé con la peluquería, que era lo que me daba el...
    • 42:33la mensualidad.
    • 42:36# Todo pasa y queda.
    • 42:43# Lo nuestro es pasar.
    • 42:48# Pasará tiempo.
    • 42:53# Camino,
    • 42:56# camino sobre la mar.
    • 43:03# Nunca perseguí la gloria.
    • 43:11# Ni dejaré en la memoria
    • 43:15# de los hombres mi canción.
    • 43:21# Yo amo los mundos
    • 43:25# sutiles,
    • 43:29# ingrávidos y gentiles
    • 43:35# como pompas de jabón. #
    • 43:41-Mi padre cada vez que se enfadaba cantaba, porque así se relajaba.
    • 43:45Mi madre siempre cantaba mientras cocinaba.
    • 43:49Empecé a darme cuenta.
    • 43:51Mis padres me medio obligaron a entrar en un coro,
    • 43:55en el Coro de la Fundación Princesa de Asturias,
    • 43:58que entonces me enamoré del coro. Y ahí fui aún más.
    • 44:01Luego le dije que quería dedicarme a la música, me interesa.
    • 44:05-Nosotros cantamos en el coro de la Fundación Princesa de Asturias.
    • 44:09Tengo un receso obligado por el trabajo.
    • 44:13Tito canta en el coro joven. María Elena, en el de adultos.
    • 44:18Y de allí, una compañera del coro, coralista como nosotros,
    • 44:22me dice que estaban buscando a alguien para Belmonte,
    • 44:26que quieren hacer un coro. Hacen años que no tienen coro.
    • 44:31Cuando ves a la gente, la cara de satisfacción,
    • 44:35las ganas de venir.
    • 44:38Tomando en cuenta que del coro de Belmonte
    • 44:40no viven aquí todos sus integrantes. Tres o cuatro, si no me equivoco.
    • 44:46Los demás son de los alrededores.
    • 44:48Suben en sus coches, llegan al ensayo, que dura dos horas.
    • 44:56Y eso va sumando mucha experiencia, que cuando te das cuenta
    • 44:59dices: No me he equivocado de profesión ni de sitio.
    • 45:03(MÚSICA)
    • 45:04# Las calles están mojadas
    • 45:08# y parece que llovió.
    • 45:11# Son lágrimas de una niña
    • 45:15# por el amor que perdió.
    • 45:19# Triste y sola.
    • 45:23# Sola se queda Fonseca.
    • 45:27# Triste y llorosa
    • 45:31# queda la Universidad. # Jaja ja.
    • 45:35# Y los libros.
    • 45:39# Y los libros se empeñaron
    • 45:43# en el monte,
    • 45:47# en el monte de Piedad.
    • 45:51# No te acuerdas cuando te decía
    • 45:55# a la cálida luz de la luna:
    • 45:59# Yo no puedo querer más que a una.
    • 46:03# Y esa una, mi vida, eres tú.
    • 46:08# Triste y sola.
    • 46:11# Sola se queda Fonseca.
    • 46:15# Triste y llorosa
    • 46:19# queda la Universidad. # Jaja ja.
    • 46:23# Y los libros.
    • 46:28# Y los libros se empeñaron
    • 46:32# en el monte,
    • 46:36# en el monte de Piedad. #
    • 46:40(APLAUSOS)
    • 46:47El coro de Belmonte de Miranda, Josefina, que tenéis dos años.
    • 46:51-Sí. Dos años y un poco más. En enero hará tres.
    • 46:56¿Por qué empieza el coro, quién lo fomenta?
    • 47:02Bueno, ya hubo aquí hace años un coro.
    • 47:09Aquí hay muchos que nos gusta el coro.
    • 47:12Y cantar. También.
    • 47:13Yo pasé mucha pena porque no podía por el trabayu.
    • 47:16Pero ye bueno ahora cantar también.
    • 47:18Blanca, ¿lleves desde el principio? -Sí.
    • 47:22Yo también cantaba en el coro anterior.
    • 47:26Y yes de aquí, claro. Sí.
    • 47:29Llega Daniel y, ¿en qué notáis el cambio?
    • 47:33A ver, cantábamos... Pa peor, no.
    • 47:35Mejoría sobre todo.
    • 47:38Nos enseña a vocalizar, a poner la voz, hacer la respiración.
    • 47:42Porque teníamos voz pero sin educar. Y nos la fue educando.
    • 47:47-Poco a poco, pero se van haciendo cosas.
    • 47:51Cosas con la gente mayor, que hay que hacer algo con ella,
    • 47:54no vamos a dejarla que... Están retirados ya, ¿no?
    • 47:59Tendrán que salir, llevarlos a un sitio y a otro.
    • 48:03Como yo mismo, que salimos, viajando. Fuimos afuera a cantar.
    • 48:09Salimos varias veces a Gijón, a Oviedo, a Covadonga.
    • 48:15Nos movemos.
    • 48:16Y otra historia interesante ye la de Nani.
    • 48:19Porque tú yes belmontín. -Nacido aquí.
    • 48:22Pero marchaste pa Madrid joven. Con 16 años.
    • 48:25¿A trabayar dónde? En un compañía de coches.
    • 48:29Fuimos muchos de Belmonte.
    • 48:33Había un director que fuera de aquí. Hay 65 pueblos
    • 48:36y no había uno de ellos que no tuviera gente allí.
    • 48:41Había una comunidad de belmontinos importante allí.
    • 48:46¿Cantabes allí, Nani? Bueno, al Centro Asturiano.
    • 48:53Pero cosas muy...
    • 48:57muy cerrada, no era...
    • 48:59¿Cuándo regresaste a Belmonte? Cuando me jubilé.
    • 49:02¿Hace cuánto? Unos 11 años.
    • 49:06Me jubilé con un contrato de estos de relevo.
    • 49:10Y mi ilusión era retornar a mis raíces.
    • 49:14-Los que estamos en el coro nos encanta cantar.
    • 49:17Cantamos con el corazón. Yo voy a actividades,
    • 49:20pero como el coro no me gusta nada. Porque es algo que mi cabeza
    • 49:24parece que cambia. Y además, este director
    • 49:27nos hace aprender las canciones de memoria,
    • 49:30que está muy bien porque así utilizamos la cabeza.
    • 49:33Y yo canto en casa, hija.
    • 49:35Dirán los vecinos: Estaré muy contenta. Siempre está cantando.
    • 49:39Me encanta cantar y aprender.
    • 49:41# Cuando la aurora tiende su manto
    • 49:46# y el firmamento viste de azul
    • 49:51# no hay un lucero que brille tanto
    • 49:56# como esos ojos que tienes tú.
    • 50:01# Cuando la aurora tiende su manto
    • 50:06# y el firmamento viste de azul
    • 50:10# no hay un lucero que brille tanto
    • 50:15# como esos ojos que tienes tú.
    • 50:20# Bella aurora, # si es que duermes
    • 50:24# en brazos de la ilusión.
    • 50:28# Despierta si estás dormida, # morena sí,
    • 50:32# para escuchar mi canción de amor.
    • 50:36# Despierta si estás dormida, # morena sí,
    • 50:40# para escuchar mi canción.
    • 50:44# Bella niña, sal al balcón,
    • 50:47# que te estoy esperando aquí
    • 50:51# para darte una serenata
    • 50:55# sólo, sólo para ti.
    • 50:59# Bella niña, sal al balcón,
    • 51:03# que te estoy esperando aquí
    • 51:06# para darte una serenata
    • 51:10# sólo, sólo para ti.
    • 51:14# Bella niña, sal al balcón,
    • 51:18# que te estoy esperando aquí
    • 51:22# para darte una serenata
    • 51:26# sólo, sólo para ti.
    • 51:30# Bella niña, sal al balcón,
    • 51:33# que te estoy esperando aquí
    • 51:37# para darte una serenata
    • 51:41# sólo, sólo para ti. #
    • 51:50(APLAUSOS)
    • 51:54(MÚSICA POPULAR)
    • 52:11(RECITA POEMA)

    De Romandela peles tierres de Balmonte sentimos vaqueiradas, cantares tradicionales y tou tipu de canciones de la mano de cantadores como Javier Pérez o José Antonio Rey, Las Raitaninas, el Dúu Marfil, Chus Rodríguez y Juanjo Rodríguez.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL