Jueves 17 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ5MzQ0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.iD1bA-NnQxJnojdZ9PZOztYtw1hWpPR_rjkUbRDJ73M/2018/02/154573_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(MÚSICA DE CÁMARA)
    • 0:16(CANTEN N'INGLÉS)
    • 0:28(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 0:41(CANTA N'INGLÉS)
    • 0:56(CANTA N'INGLÉS)
    • 1:08(MÚSICA DE BAILLE)
    • 1:30(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:35'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 1:59(MÚSICA POPULAR)
    • 2:24(CANTA) -"Bello es Gijón.
    • 2:28Con su ambiente sin igual.
    • 2:32Bello es Gijón.
    • 2:40Es un vergel.
    • 2:44En sus parques se divierte.
    • 2:48En el corazón se siente
    • 2:52alegría y diversión.
    • 2:56Sus aldeas primorosas
    • 3:00les invita a deleitar
    • 3:04el perfume de las rosas
    • 3:08con la brisa de la mar.
    • 3:12Son sus tardes romerías.
    • 3:16Y la noche, diversión.
    • 3:20Donde guardas para siempre
    • 3:24el recuerdo de Gijón".
    • 3:31Mui bien.
    • 3:33Maestru Llera, Elio. -¿Qué tal?
    • 3:36Pues equí, DE ROMANDELA por Cabueñes.
    • 3:40Y a vevos aquí, hasta La Cabaña, porque tenéis mucha música dientro.
    • 3:44Tenéis mucha historia. Algo. Un poco. (RI)
    • 3:48¿Cuántu tiempu lleváis xuntos, Jesús?
    • 3:51-Esti añu, 30. Dende 1988.
    • 3:57Yá somos mui mayores. -Facía muncho tiempu
    • 4:00que nun coincidíamos. O seya que vos xuntamos.
    • 4:04Sí. Pues encantaos.
    • 4:07¿Cómo vos conocistis? Porque 30 años... ¿Cuántos años tenías?
    • 4:11Andabes col chupu. Gracies. Yes un amigu. (RI)
    • 4:16Sí. Yera bastante xoven.
    • 4:19Pues 18-19 años tendría yo. Yá venía d'otres coses.
    • 4:26D'aquella taba lo del Hogar de Ceares.
    • 4:29-Siempre me gustó cantar. Cuando vini pa Xixón, facíamos...
    • 4:34polos bares con un amigu que tocaba la guitarra.
    • 4:38Cantábamos polos bares. Y depués entré nel Hogar de Ceares.
    • 4:42Ficimos un cuadru artísticu. Había xente que cantaba canción española,
    • 4:48mexicano, asturiano.
    • 4:51Nel añu 1988 fue cuando ficimos Sherezade.
    • 4:55-Un poco revolucionario porque yéramos dos teclistes
    • 5:00y dos cantantes. Fuimos de los primeros qu'utilizamos
    • 5:06un ordenador en directu. Informatizaos.
    • 5:14-D'aquellos que teníen el culu grande. (RIN)
    • 5:18-Falar agora d'eso ye como falar de fai sieglos.
    • 5:23-La canción asturiana la diferencio en dos coses. Ta la tonada
    • 5:26y la canción asturiana con música, como lo que faigo yo.
    • 5:30La tonada, hai que seguir la llinia de la tonada.
    • 5:33Yo tengo canciones escrites de tonada. Y depués ta la otra,
    • 5:37con música. Creo que son dos coses diferentes, pero dientro d'Asturies.
    • 5:44(CANTA "Campanines de mio aldea")
    • 6:19Por llegar y tener, Jesús Llera, hasta discu.
    • 6:24-Redondu. Redondu.
    • 6:27Equí ¿qué tipo de canciones hai? De tipo asturiano.
    • 6:33Hai una de Falo Moro que ye un boleru.
    • 6:36Presentástelu en CANTADERA. Sí, señor.
    • 6:38Fuisti al plató de CANTADERA. ¿Qué tal ellí?
    • 6:41Bien. ¿Cómo te trataron?
    • 6:43Maraviyoso. Seguro, eh.
    • 6:44Que nun m'entere yo. Non. Non.
    • 6:47(CANTA CANCIÓN ASTURIANA)
    • 7:20Queríamos escuchar otra pa seguir DE ROMANDELA.
    • 7:22¿Qué nos podéis cantar? -Vamos tocar una canción que facíamos
    • 7:26n'aquellos años, que yá casi nin los recordamos.
    • 7:35¿Cuál ye? Una canción mexicana, un vals,
    • 7:39que se llama 'La enterradora'. Mui bien. Jesús, Elio, encantao.
    • 7:43Tiro DE ROMANDELA. ¡Y hai que xuntase más!
    • 7:47(MÚSICA DE BAILLE)
    • 8:04(CANTA VERSIÓN "La enterradora", ANTONIO AGUILAR)
    • 9:16(APLAUSOS)
    • 9:18¡Gracies!
    • 9:20(MÚSICA POPULAR)
    • 9:50(MÚSICA DE CÁMARA)
    • 11:16(APLAUDE)
    • 11:19Mui bien. Cuarteto Arpeggio. -¿Qué tal, Laude?
    • 11:23Presentái la formación, por favor. Nomes.
    • 11:27-Soi Jorge. -Yo, Iria.
    • 11:29-Laura -Yo soi Adrián.
    • 11:32¿Cómo empezó'l Cuarteto Arpeggio?
    • 11:36-Tocábamos na orquesta de Xixón. Y cuando cambió la cosa
    • 11:40nel Ayuntamientu, nos echaron a toos. Y con otra compañera que taba antes
    • 11:46que Jorge decidimos facer un cuartetu de cuerda pa poder tocar en bodes
    • 11:52y tal, y gananos un poco la vida. Y funcionó bien.
    • 11:56Sí.
    • 11:59-Funcionó bien. Depués ella coyiónos a Laura y a mi y fundamos
    • 12:05el Cuarteto Arpeggio.
    • 12:06-Non m'imaxinaba qu'acabáramos asina seis años depués. Toi encantada.
    • 12:10Gústanos muncho'l nuestru trabayu. Ye mui sacrificáu.
    • 12:14Tenemos munchos ensayos. Hai munches hores de trabayu
    • 12:18detrás de los que facemos, pero la música ye mui vocacional.
    • 12:25-Depués, Jorge llegó fai un añu. Nosotros llevamos seis años xuntos.
    • 12:29Pero Jorge lleva un añu con nosotros. Y ehí seguimos.
    • 12:33Vinimos a vevos equí nesta ROMANDELA nel Espacio Boreal nel Botánicu
    • 12:40de Xixón, onde tanta actividá musical y cultural hai.
    • 12:45¿Tocastis equí? Sí. Cola orquesta de Xixón tocamos
    • 12:49varies vaces. Y con alguna agrupación de cámara tamién.
    • 12:53-El Xardín inaugoróse yá con música. Y la música forma parte
    • 12:58de lo que ye'l Xardín Botánicu. A lo llargo del añu celebramos
    • 13:02los cambios d'estación con conciertos y música, pero a lo llargo del añu
    • 13:07tenemos distintos eventos nos que siempre hai un momentu
    • 13:11pa la musicalidá.
    • 13:14(CANTEN)
    • 13:49Tocáis bodes, ceremonies...
    • 13:52-Funerales, bautizos. (RIN) Facemos eventos d'empresa tamién.
    • 13:56Facemos conciertos n'auditorios con proyección de video,
    • 14:00de bandes sonores. -Clásica, tamién.
    • 14:04Claro, pa que nun seya too... (RI)
    • 14:08-Na mio familia materna siempre hubo muncho gusto pola música.
    • 14:12Hubo varios músicos dende xeneraciones pasaes.
    • 14:15El mio bisagüelu yera músicu. El mio güelu ye músicu.
    • 14:18El mio tíu ye músicu. En cada xeneración siempre hubo
    • 14:21al menos un músicu. Y eso ye lo que me llevó a estudiar música.
    • 14:26Y la mio hermana mayor estudiaba violín. Entós, como hermanu pequeñu
    • 14:32quería facer lo que facía la mio hermana. Por eso empecé col violín.
    • 14:35-El tipu de música qu'escucho fuera de la música clásica ye
    • 14:39rock clásico, gracies a lo que me ponía'l mio padre,
    • 14:44Dire Straits y demás, me fice fan del rock.
    • 14:48Imaxino que tantu tiempu y con tanta calidá musical tuvistis actuaciones
    • 14:53inolvidables, como por exemplu... ¡tiempu!
    • 14:56(RI) -La del Bernabeu. ¿Con qué motivu fue?
    • 15:03El Real Madrid fai una fiesta anual pa los clientes que tienen un palcu.
    • 15:11Invítanlos a cenar. Y xuntáronse mil persones nel césped del Bernabeu.
    • 15:18Y tocamos p'amenizar la cena. ¿Qué tipu de música interpretastis?
    • 15:24Al principiu sólo queríen música clásica y diximos: "Que non".
    • 15:30Y tocamos lo que tocamos siempre, bandes sonores, música d'ABBA,
    • 15:35de Cold Play.
    • 15:37(MÚSICA DE CÁMARA)
    • 15:54Tuvistis tamién una coincidencia n'algún conciertu con Raphael.
    • 16:01-Sí. Fuimos al conciertu de Raphael Sinfónico, en Santander.
    • 16:07Y concidimos con él nel escenariu. Y nada, a disfrutar del artista.
    • 16:13Que nun camina, levita. (RIN)
    • 16:16¡Nun toca'l suelu! Coincide que tenemos
    • 16:20un poco de Raphael. Yo podía ayudavos.
    • 16:24¿Quies cantala? L'estribillu.
    • 16:27¿Quies que la cante entera? ¡Non! (RIN)
    • 16:30¡Venga!
    • 16:32(MÚSICA SINFÓNICA)
    • 16:43(CANTA) "Qué misterio habrá, puede ser mi gran noche.
    • 16:48Y al despertar ya mi vida sabrá algo que no conoce.
    • 16:55La la la la la.
    • 17:02La la la la la.
    • 17:09¡Che Che!".
    • 17:10-Creo qu'en cualquier estilu hai música buena.
    • 17:13Como músicu soi críticu a la hora d'escuchar música en casa
    • 17:17o nel coche y nun me val cualquier cosa, pero creo
    • 17:20que la calidá nun ta nun estilu en concretu, sinón qu'hai músicos
    • 17:25de gran calidá en cualquier estilu. Incluso nel pop, que de chaval
    • 17:28pensaba que yera xente que nun tenía muncha idea, hai xente buena tamién.
    • 17:33Valoro a los músicos más que rock, clásica.
    • 17:39¿Cuántes actuaciones tenéis al añu? -Unes 60.
    • 17:45Eso ye poco. Hai que vender más. (RIN)
    • 17:50¿Toes n'Asturies? -Non. Movémonos muncho.
    • 17:54-La idea de cara al futuru ye movenos más. Dir más hacia Madrid.
    • 17:59N'Asturies hai opciones y musicalmente ta mui bien,
    • 18:03pero somos los que somos y nun sitiu pequeñu.
    • 18:05En Madrid tenemos más opciones de facer eventos más grandes,
    • 18:09con otru tipu d'empreses, más interesantes.
    • 18:15¿Escuchamos otra? Que nos toquéis otra de despedida, Adri.
    • 18:19¿Qué vais interpretar agora? -'The Final Countdown', d'Europe.
    • 18:23Mui bien. Munches gracies. A ver si voi a vevos en día a Madrid
    • 18:26DE ROMANDELA por allí. (RIN)
    • 18:32(MÚSICA DE CÁMARA)
    • 19:37(MÚSICA POPULAR)
    • 20:08(CANTA N'INGLÉS)
    • 21:33(APLAUSOS)
    • 21:37Luis, Tito.
    • 21:40Andaba DE ROMANDELA por Cabueñes y pasé por La Huerta.
    • 21:43Oyí música y entré. Y acerté.
    • 21:46-Paez que sí. Yo creo que sí.
    • 21:48Creo que se nos oyía dende la Laboral.
    • 21:52Dende Serín. (RI)
    • 21:53Hai muncha historia equí. Hasta llegar al dúu, quería
    • 21:58saber ónde empezastis, porque tenéis muncho que contanos.
    • 22:03Sí. Llevamos un tiempu tocando música. ¿Verdá, Luis?
    • 22:06¿Cuánto llevas tocando la guitarra? Na to vida ¿cuántos años tocasti?
    • 22:10-Dende los ocho años. (RI) Pero en grupos, dende los 20.
    • 22:13¿En qué grupos? Empecé en Detritus X.
    • 22:18Fue cuando conocí a Tito. Coincidíamos nel autobús
    • 22:21pa la Universidá. Él taba notru grupu, Australian Blonde,
    • 22:24que siempre tuvo más ésitu que'l mio. (RI)
    • 22:27¿Ónde más tuvisti? Tuvi en Materia Gris tamién.
    • 22:31Con Detritus grabamos un discu y con Materia Gris, tamién.
    • 22:35Llueu tuvi nuno que yera tipu soul, funky.
    • 22:42Y con Tito llevo tocando cinco años.
    • 22:46Too mui importante porque se trataba de pasalo bien. Nun facelo
    • 22:50mui profesional, pero digamos que somos grandes. (RI)
    • 22:57Porque la xente disfruta muncho d'esi espíritu que tresmitimos
    • 23:00de pasalo bien.
    • 23:02-Él fue'l mio profesor de guitarra.
    • 23:09Enseñóme Luis a tocar la guitarra. Pasé del baxu a la guitarra.
    • 23:13Aquella época d'Australian Blonde ¿cómo fue? Tuvo que ser mui buena.
    • 23:18Fue mui buena. Fue un parte de la mio vida que siempre llevaré...
    • 23:21Un poco gamberra tamién. Non. Yéramos mui buenos.
    • 23:25Fuimos a los Jesuitas. Por eso.(RIN)
    • 23:29Fueron diez años mui interesantes. Vivimos como nuna especie
    • 23:35de montaña rusa constante. Vértigu.
    • 23:40Australian Blonde empezó como una broma. Teníamos un grupu
    • 23:43antes que se llamaba La Posada de Morgan col que pensábamos
    • 23:47que díbamos a triunfar. Y como nun funcionó, ficimos
    • 23:50Australian Blonde porque nos gustaban Los Sangrientos, la Velvet.
    • 23:56Gustábanos facer el chorras. Y empezamos a facer el chorras
    • 24:00y resulta que tuvimos ésitu.
    • 24:02Tuvimos la suerte de que nesi momentu'l mundu musical
    • 24:05non sólo n'España, en EE. UU. empiezan grupos como Nirvana,
    • 24:10que son los que rompen, y equí la industria ta buscando
    • 24:16siempre algo parecío. Y encuentran en Xixón, una ciudá mui parecida
    • 24:20a Seatle, un montón de grupos que cantamos n'inglés
    • 24:26y que facemos un tipu de música que mui poca xente conoz.
    • 24:30La industria se tiró en brazos. Y d'esi montón de grupos tuvimos
    • 24:35la suerte de tener una canción, el 'Chup Chup' famosu,
    • 24:40que ye una canción que tien un estribillu
    • 24:44tan pegadizo que nos punxo nel puntu de mira de too.
    • 24:50(MÚSICA)
    • 25:20¿En qué sitios tocabeis? -Empezamos tocando en Xixón
    • 25:23nos bares onde se podía tocar, que yeran pocos y pequeños.
    • 25:27El Metro. -El Cero.
    • 25:33-Llueu empezamos a tocar per toa Asturies. Teníamos
    • 25:36un batería, Roberto, que llueu fue mánager, que coyía'l coche
    • 25:40y diba polos bares d'Asturies, entraba y decía: ¿Facéis conciertos?
    • 25:43Y el del bar decía: "Y eso ¿qué ye?". "Venimos aquí y tocamos".
    • 25:47"¿Y qué necesitas?". "Un enchufe".
    • 25:49Y tocamos nos bares más variopintos d'Asturies.
    • 25:53Tocábamos nun pueblu que se llama Teulada, que ta...
    • 25:57n'Alicante.
    • 25:59Y tuvimos nel bar depués hasta mui tarde.
    • 26:06Cuando marchamos, dímonos cuenta de que dexamos ellí les guitarres.
    • 26:12Eses coses pasen.
    • 26:14Cuando vamos na furgoneta a la mañana siguiente, Paco Loco,
    • 26:19que yera'l dueñu de les guitarres, ponse como una hidra.
    • 26:24Buscamos el teléfonu del bar y Paco llama.
    • 26:29Contestan y dicen: "Soi'l xargentu Álvarez, de la Guardia Civil".
    • 26:33Y Paco: "Ye que me dexé les guitarres". "¿Qué guitarres?".
    • 26:37"Tocamos ayer". Y diz: "Equí hubo un asesinatu". (RI)
    • 26:42Según marchamos del bar, llegó unu y mató a otru con una escopeta.
    • 26:46Y a Paco nun -y querían devolver les guitarres porque taba precintáu.
    • 26:49Tuvimos un par d'hores de rises hasta que se solucionó
    • 26:56y pudo dir a poles guitarres, pero al principiu nun se les daban
    • 26:58porque taba precintáu por un asesinatu. (RI)
    • 27:01Dende entós llamamos aquello 'Teulada, ciudad sin ley'.
    • 27:04D'aquella época vuestra de los inicios, La Banda del Tren,
    • 27:08Felipe y Botamino, tantos músicos qu'había.
    • 27:12Sí. Había un montón de grupos. Ellos sí lo tuvieron más difícil
    • 27:15que nosotros.
    • 27:17Na so época yera más complicáu. Nosotros tuvimos a Paco y a Carlos,
    • 27:21Carlos Redondo, qu'en paz descanse, cantante de Los Locos y de Felpeyu,
    • 27:26que punxieron estudios pequeños y con precios asequibles.
    • 27:32Toos pudimos acceder a un nivel de grabación que diez años antes
    • 27:38yera impensable. Tenías que dir a Madrid, buscar a alguien
    • 27:41que te patrocinara. Pa estos grupos yera muncho más complicáu.
    • 27:47El mio güelu yá fue un músicu que tocaba'l pianu.
    • 27:54Escribió un llibru sobre la canción asturiana.
    • 27:58Un home enamoráu de la música dende siempre.
    • 28:01Morrió cuando yo tenía 10 años. Nun tuvi'l tiempu suficiente
    • 28:05pa tar con él, pero na mio familia siempre la música formó parte
    • 28:08de la nuestra vida. En casa del mio güelu alcuérdome d'escuchar
    • 28:12dende los Beatles a Simon and Garfunkel,
    • 28:15música asturiana, clásica.
    • 28:18¿Cómo llegáis al dúu? Pasamos los dos por momentos
    • 28:24personales difíciles.
    • 28:27Nel mio casu, un problema de familia. Mi ex muyer y los mios fíos se fueron
    • 28:33a vivir mui llexos y yo taba pasándolo mal. Y decidí volver
    • 28:37a la música. Llevaba sin tocar casi diez años.
    • 28:41Y alcordéme de Luis y de les sos enseñances.
    • 28:44Y de la guitarra. (RI) Y empezamos a tocar.
    • 28:46Llamé-y: "Luis, necesito facer música".
    • 28:50Y Luis acoyióme nel so senu. Y coincidía que nos gustaba muncho...
    • 28:57Dexóme un discu fai munchos años. Regalómelo pa la mio boda. (RI)
    • 29:01Un discu d'un cantautor texano que facía música country y folk
    • 29:07con unes lletres precioses. Y empezamos a tocar les canciones.
    • 29:14Una de les canciones más famoses se llama 'Pancho & Lefty'.
    • 29:18(CANTA N'INGlÉS)
    • 29:43-Pancho & Lefty empieza un poco antes con un sociu americanu que tenía yo
    • 29:48col que dábamos clases d'inglés los dos.
    • 29:53Vivía mui cerca de Luis. Al final facíamos coses los trés xuntos.
    • 29:59Tocábamos versiones por pasalo bien.
    • 30:02Tengo un gran amigu que ye comercial d'una radio nacional, Onda Cero.
    • 30:09Nesi momentu me llama y me diz: "Necesito a alguien que toque
    • 30:15nun programa". Y yo: "Home, toi con esti americanu, pero...".
    • 30:20"Lo que seya. Toques dos canciones". "¿Cuándo ye". "El sábadu". (RI)
    • 30:24"Nun me das muncho tiempu".
    • 30:28Y falé con Nick: "Tenemos el sábadu esta movida.
    • 30:30Un programa da radio. Supongo que será pa cuatro gatos".
    • 30:35La Rosa de los Vientos ye un programa que s'emite los sábados
    • 30:37pela nueche n'Onda Cero y qu'escuchan medio millón de persones.
    • 30:40Cuando llegamos y vimos el montaxe, al americanu temblában-y
    • 30:43les rodilles. Ficimos trés canciones y una fue 'So far away',
    • 30:48que ye una canción de Dire Straits que yo quería tocar
    • 30:51porque tresmitía mui bien lo que yo sentía nesi momentu.
    • 30:57(MÚSICA)
    • 31:11(CANTA N'INGLÉS)
    • 32:51(APLAUSOS)
    • 32:55(MÚSICA POPULAR)
    • 33:28(PALMAES)
    • 33:46(CANTEN N'INGLÉS)
    • 35:14Mui bien.
    • 35:17Coro Más que Jazz. -Home. (RIN)
    • 35:20Adriana.
    • 35:25¿Cómo yera esa parte que facéis? Percusión. (RI)
    • 35:30¿Probamos? Dos, trés y...
    • 35:33(PALMAES)
    • 35:40Val. Val. (RI)
    • 35:42Mui bien. Yá lo aprendí. (RI)
    • 35:49Adriana, fundasti esta formación coral Más que Jazz.
    • 35:55Ta mui claro la tendencia musical que tenéis.
    • 35:57Nun ye lo único, pero tamos mui centraos nel jazz.
    • 36:01Facemos música popular urbana, pero'l jazz ye la seña d'identidá.
    • 36:07¿Porque te gusta'l jazz? Sí, pero tamién porque somos
    • 36:11una formación vinculada al Conservatoriu de Xixón.
    • 36:15Y ye un conservatoriu onde siempre se potenció'l jazz, pero non
    • 36:19de manera vocal, más instrumental. Faltaba esto.
    • 36:22Hai profesiones variopintes ente los componentes del coru.
    • 36:27(SUSURRA) Hai munchos de la sanidá. Sí. Non sólo tenemos xente
    • 36:31que tenga estudios musicales, hai xente de tou tipu.
    • 36:36Los que van viniendo... Buenu, cada vez somos más y paez
    • 36:39que lo pasan bien porque traen que trabaya con ellos y tenemos
    • 36:42profesiones de lo más variopinto. Y los médicos paez que lo pasan
    • 36:47mui bien porque hai unos cuantos. (RI)
    • 36:50¿Nun tarán llueu nel hospital cantando?
    • 36:54Nun lo sé. Mándo-yos ensayar muncho en casa. (RI)
    • 37:02Intento tresmitir que lo pasen bien porque creo que si nun sientes
    • 37:06la música, nun la puedes tresmitir. El fecho de poder contaxar
    • 37:10l'allegría de la música que facemos a tola xente que vaya
    • 37:14a los nuestos conciertos, que seyan más felices esi ratu,
    • 37:18al públicu nos conciertos o a los miembros del coru nos ensayos,
    • 37:23que salgan más felices de lo qu'entraron.
    • 37:27Si lo pasan bien y faen un trabayu serio de qué quieren en cada nota,
    • 37:34cada detalle, porque eso lo trabayamos muncho,
    • 37:37se trata del que nel coru toos faigamos lo mesmo.
    • 37:42Llevar la dirección que yo indique, pero que cada detalle y cada nota
    • 37:47seya mui musical y que salga de mui dientro de cada unu
    • 37:56pa poder tresmitilo a la xente.
    • 37:58Por empezar con miembros del coru que tán dende'l principiu,
    • 38:04Vanesa, empezasti dende'l minutu 1. -Sí. Llamóme Adriana, que yá
    • 38:10la conocía de va tiempu. Collaboramos notru proyectu musical
    • 38:14que tuvimos xuntes. Y cuando empiezas con un proyectu siempre tires
    • 38:18de la xente más cercana y tamién tuvi nel conservatoriu, pues me llamó
    • 38:24y me diz: "Tengo un proyectu de jazz". Y paecióme xenial
    • 38:27porque siempre m'encantó'l jazz.
    • 38:29Y p'allá fui y hasta agora. Yes una de les solistes del coru.
    • 38:36Sí. Ye una pasada poder ser solista nesti coru porque, aparte
    • 38:41de la sensación de formar parte del coru, poder espresate n'individual
    • 38:46y tenelos detrás, que t'apoyan y te dan esa garantía,
    • 38:49ye un privilexu.
    • 38:52-Llevo cantando en coros un montón d'años.
    • 38:55Dexé'l coru nel que cantaba antes, un coru tradicional.
    • 38:59A Adriana la conozo dende que nació.
    • 39:02Un día me llamó, que tenía poques voces graves, que díbamos
    • 39:06grabar un videoclip y si m'apetecía incorporame al coru.
    • 39:10Nun principiu m'incorporé cola idea del videoclip, como algo temporal,
    • 39:16lo que pasa que cuatro años más tarde equí sigo. Y encantáu.
    • 39:20(CANTAR N'INGLÉS)
    • 39:48De les formaciones musicales una de les coses más difíciles ye
    • 39:50la convivencia pero equí, como tenéis a Javier...
    • 39:55-¿Qué tal, ho? (RIN) Yá se tán riendo.
    • 40:00Como si te llamases Luis. (RI)
    • 40:04Llueu preguntaréte pol gorru. -Intentamos que traxera ortu.
    • 40:10-Nun calla, qu'hai que renovase. Si tas a gustu.
    • 40:15¿Cómo conocisti'l coru?
    • 40:20Pues a mi nun me llamó Adriana. (RIN)
    • 40:26De casualidá. Fui un día al Xixón Sur a ver un conciertu.
    • 40:32Y ellí taben debutando. Salió Adriana barriendo nel escenariu. (RIN)
    • 40:38-Cierto. -Y salieron pues diez, doce.
    • 40:42Y dixi: "Mira qué guapo". A mi gustábame'l jazz.
    • 40:45Pero ¿cantasti nalgún sitiu? Non. En casa y pa unu.
    • 40:52(RIN)
    • 40:54Pasen les selmanes y encuéntrome a unu que taba cantando nel coru.
    • 40:59A Víctor. *Saluda, Víctor*. (RIN)
    • 41:03Digo: "Vaya música más guapa". Porque me gustaba'l jazz de siempre.
    • 41:08El jazz te gusta o... o non. Y: "Anímate".
    • 41:13"Non. Hai que tener muncho nivel". Salieron les pruebes.
    • 41:17Y Adriana d'aquella necesitaba muncho... la xente, ¿non? (RIN)
    • 41:22Llevantó'l llistón. Pa nosotros lu baxó. (RIN)
    • 41:29Vinimos... Nun sé. Los datos los tien Adriana, que ye muncho de datos.
    • 41:34Vendríamos 10-15. -Sí. Esi añu hubo bastantes.
    • 41:40-Vinimos a facer la prueba. Y con tan buena suerte
    • 41:44que s'alargó tanto la prueba qu'al final abrió la puerta y dixo:
    • 41:51"Vosotros dos, entrái, que llevo un día... ". (RIN)
    • 41:55Y asina fue cómo entramos. -Ella nos tresmite,
    • 41:59aparte de tolo que sabe y de lo que nos enseña día a día,
    • 42:05tresmite muncha confianza. Creo que n'agrupaciones
    • 42:09musicales nes que somos tantos ye mui importante qu'haya
    • 42:17buen ambiente y que nos llevamos bien.
    • 42:19-Antes la música yera l'arte de combinar el soníu y el ritmu.
    • 42:25Pero equí les coses se van complicando. De repente tienes
    • 42:28que facer el... y a la vez, cantar. Y a ritmu.
    • 42:33Cuando lo tas coyiendo, una canción n'inglés. (RIN)
    • 42:39-Y algo ficimos en portugués.
    • 42:46-De repente, más o menos tas faciéndote a ello, y diz:
    • 42:50"Non. Cuando vayas a decir... boca, piensa n'oreya".
    • 42:57(RIN)
    • 43:07¿Qué vais cantar agora? -Vamos facer
    • 43:09'Don't Get Around Much Anymore'. ¿Perdona? ¿Cómo se...?
    • 43:13-Don't... Don't... (RIN)
    • 43:18Mándanos 'midis' pa qu'aprendamos la pronunciación. Esmérase muncho.
    • 43:24Pues... esa. Gracies a toos. -Gracies. (RI)
    • 43:32(MÚSICA)
    • 43:46(CANTEN N'INGLÉS)
    • 44:57(MÚSICA POPULAR)
    • 45:17(MÚSICA)
    • 45:21(CANTA N'INGLÉS)
    • 46:16Mui bien.
    • 46:18Body&Soul.
    • 46:22Esther, Sonsoles, Alfonso. Un tríu ¿cómo diríamos?
    • 46:27-De trés. (RIN)
    • 46:31Pera, nun sé si tengo per equí un caramelu.
    • 46:36¿Qué estilu? -Un poco de too, pero cola pinta
    • 46:40que llevamos, 50, swing, jazz, bandes sonores tipo 'Dirty Dancing',
    • 46:48'Grease', 'Regreso al futuro'.
    • 46:50-Empecé mui pequeña. Con ocho años. Lo típico.
    • 46:55Tienes un órganu en casa que te regalan:
    • 46:57"Paez qu'a la cría se -y da bien la música".
    • 47:02Mandáronme al conservatoriu a los ocho años.
    • 47:05Empecé de casualidá y al final fue a lo que me dediqué.
    • 47:09¿Por qué elexistis la influencia de los 50?
    • 47:11¿Po la testura de la voz, poles molodíes, por facer algo distinto?
    • 47:16-Fue un poco casualidá. Cuando empezamos con esta formación,
    • 47:20díbamos a facer jazz,
    • 47:24pero llueu la cosa fue derivando en canciones que nos gustan.
    • 47:29Y comprámonos estos vestíos, que nos gustaron muncho.
    • 47:32Dixi: "Quiero comprame un vestíu d'esti estilu".
    • 47:35Y te ves con esti vestíu y dices: "Tengo que facer esta música".
    • 47:39(RIN) Llueu les gafes, los zapatos.
    • 47:45Ye un estilu qu'abarca muncha música mui buena y que nos gusta muncho.
    • 47:52(MÚSICA)
    • 47:58(CANTA N'INGLÉS)
    • 48:27¿Cómo empieza'l grupu? -Fue un poco de casualidá.
    • 48:36Tábamos trabayando notros proyectos que nun teníen nada que ver con esto.
    • 48:43¿En qué proyectos? Nuna orquesta d'animación.
    • 48:50Aquello s'acabó y vimos que teníamos que...
    • 48:58¿Tabeis los trés na mesma orquesta? Sí.
    • 49:02-Cuando empecé a cantar, formamos un grupu con Tierra de Nadie.
    • 49:09El batería de Body&Soul tocaba en Tierra de Nadie.
    • 49:12Ehí fue onde nos conocimos. Y con parte d'esi grupu ficimos
    • 49:17un grupu que se llamaba VO, que yera de versiones.
    • 49:20También fici collaboraciones con otros grupos en discos
    • 49:25pa facer coros.
    • 49:27-El mio trabayu consiste n'acompañar pieces que toquen alumnos
    • 49:32d'otros instrumentos, clarinetes y violas.
    • 49:36Vienen los críos cola so obra y -yos acompaño.
    • 49:40Y facemos algún conciertu nel conservatoriu.
    • 49:43Esi ye'l mio trabayu. Un trabayu mui guapu. (RI)
    • 49:46Del prau a lo que facéis agora la diferencia ye que táis
    • 49:49n'espacios cerraos, en fiestes privaes, eventos d'empresa.
    • 49:55-Abarcamos un poco de too. Dende un cóctel d'una boda,
    • 50:01una cena d'empresa, una fiesta privada, un conciertu.
    • 50:09Adaptamos el repertoriu al sitiu onde vayamos a tocar, a la xente.
    • 50:16Da la sensación de que funciona la fórmula.
    • 50:19-La verdá ye que tuvo mui buena acoyida, sí.
    • 50:21Nun esperábamos que tuviese tanto ésitu.
    • 50:25-Mapi Quintana fue la mio profesora de técnica vocal.
    • 50:28Enseña una técnica que t'ayuda a tener conciencia muscular
    • 50:37pa saber qué faen los músculos, cómo utilizalos correctamente,
    • 50:41y val pa xente que fala, que canta o qu'utiliza la voz nel trabayu.
    • 50:46Y eso m'ayudó a comprender munches coses, a aprender a utilizar
    • 50:50el mio instrumentu de la meyor manera posible.
    • 50:54(MÚSICA)
    • 51:08(CANTA N'INGLÉS)
    • 52:03(MÚSICA POPULAR)
    • 52:33(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 53:32Míralos. Nunca escuchara una banda dende atrás.
    • 53:35José Luis, ven por aquí, por favor.
    • 53:38Director de la Banda de Gaites Villa de Xixón.
    • 53:42¿Cuántu tiempu lleves na banda?
    • 53:46-La banda fundosé nel añu 2000. Yo llevo dende'l principiu.
    • 53:50Hai xente que lleva conmigo dende'l pimer día.
    • 53:53Otros s'incorporaron va unos años. Llevamos yá 17 años.
    • 53:57Fue a raíz d'un compañeru de clase que diba a clases de gaita en Xixón.
    • 54:02Y fue por probar. Aquello m'enganchó tanto, me llamó tanto l'atención.
    • 54:06Tendría 14 años.
    • 54:10Y yá empezamos a concursar, a movete, a tocar en solitariu.
    • 54:15Y la idea de la banda... Naquel entós les bandes taben un poco...
    • 54:18Yera'l xermen de les bandes que güei conocemos. Y había un...
    • 54:22númberu importante de gaiteros que tocábamos en bandes.
    • 54:25Y fue eso lo que m'impulsó a crear esti proyectu.
    • 54:31¿Y el montaxe de 'Spirum'? Fales del discu.
    • 54:36'Spirum' fue una idea na que llevamos trabayando dos años.
    • 54:42Toos estos años de vaixes, de facer amigos, en Bretaña, Portugal,
    • 54:47llevónos a intentar plasmar too eso nun trabayu discográficu.
    • 54:51El primero de la banda.
    • 54:54Buscamos un 'leitmotiv' mui de Xixón, mui nuestro,
    • 54:58que fue la ballena, aquella ballena que quedó varada en El Piles en 1895.
    • 55:04Rememoramos un poco lo que pudo ser el viaxe pol Atlánticu.
    • 55:08Sobre too, el viaxe musical.
    • 55:10(VOZ N'OFF) -"Nací fai muncho tiempu na costa asturiana.
    • 55:14Un llugar onde les gaites canten a la mar dende los acantilaos.
    • 55:18Fui ballena viaxera y surqué les mares y océanos sintiendo
    • 55:21eses gaites per tol mundu. Cuba, Méxicu, Bretaña,
    • 55:25Galicia y mil paraxes más. Pero por más sitios que viera,
    • 55:29nunca m'escaecí d'Asturies. Agora, al fin de la mio vida,
    • 55:33vuelvo a casa pa contavos el mio viaxe".
    • 55:36-Estrenámoslu n'enero nel Teatru Xovellanos.
    • 55:39Pa nosotos fue sorprendente porque fue un ésitu rotundo
    • 55:43a nivel mediático y musical. Collaboraron con nosotros
    • 55:47José Ángel Hevia, Marisa Valle Roso, Christian Silva.
    • 55:54Cambarelli. Musicazos de... tope.
    • 55:58Si los nomamos a toos taríamos hasta mañana porque yéramos 55
    • 56:01nel escenariu.
    • 56:03La rellación con Hevia ye de fai 20 años. Conocíamonos de concursar
    • 56:08nalgún concursu de gaita xuntos. Yéramos más o menos...
    • 56:11Él yá dirixía trés bandes polos 90. Creo que fue'l precursor
    • 56:16de les bandes de gaites como les conocemos actualmente.
    • 56:20Creo que toos tenemos muncho que agradecé-y a José Ángel
    • 56:23la llabor que realizó nes bandes de gaites, que tovía perdura.
    • 56:29Y buscamos facé-y esi pequeño homenaxe al traviés
    • 56:33d'una de les pieces que nos gusta más tocar que ye 'El garrotín'.
    • 56:38(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 57:08Borja, ven.
    • 57:10Aquel día Borja tuvo en 'Spirum'. (RI) Taba cómodu.
    • 57:14-Fue l'únicu día que nun coyió'l bombu nel hombro.
    • 57:17Nun coyió'l bombu porque taba d'espalda.
    • 57:22¿Cómo fue eso? El montaxe ¿qué te paeció?
    • 57:26-Mui trabayoso pero mui placentero.
    • 57:30Creo que toos lo pasamos pipa aquel día.
    • 57:33Y depués ta la xente xoven. Lola, ven. Ven p'acá.
    • 57:40Qué seria. ¿Cuántos años tienes? -Diez.
    • 57:44¿Por qué empezasti na banda? Porque... me gusta tocar el timbal.
    • 57:50¿En casa había alguien que tocase algún instrumentu?
    • 57:52Sí. El mio hermanu Nacho toca la gaita.
    • 57:56¿Nun t'animasti cola gaita? Non.
    • 58:00Lola, vas faceme un favor. Déxame, por favor, unos...
    • 58:05mazos.
    • 58:06Eso que facéis...
    • 58:09colos mazos ¿cómo se llama? Floreos.
    • 58:12Fai un floréu.
    • 58:15¿Esi ye'l más sencillu? Sí.
    • 58:18¿Y el más difícil? Pa mi ye esti.
    • 58:25(RI)
    • 58:29Colócamelos. A ver. Mira.
    • 58:33Póneslo pol deu meñique. Meñique.
    • 58:37Llueu lo pones pol otru deu.
    • 58:42Tengo la mano mui gorda. Sí. (RI)
    • 58:45Digamos qu'asina. Y agora faes coles dos maces asina.
    • 58:50Como que les impulses p'alantre.
    • 58:56Algo asina. Mui bien. Dame un besu.
    • 58:59Munches gracies, xente. Munches gracias, Borja, Lola.
    • 59:04José Luis, gracies. Esto, a so dueña. Gracies.
    • 59:07(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 1:01:37(MÚSICA POPULAR)
    • 1:01:49(LAUDE RECITA POEMA)

    Esta selmana vamos De Romandela a la parroquia de Cabueñes en Xixón. Nel merenderu La Cabaña vamos recordar a la orquesta Xerezade, formada nos años 90. Jesús Llera y Helio Álvarez, dos de los componentes y fundadores, van interpretar ún de
    les temes más conocíos d’aquella dómina nes fiestes de práu, 'La enterradora'.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL