Jueves 24 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU1MDg2MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.5fTufZ9ErUaVkylfFea-6_H9QGkvExodVFrUGMhZyV4/2016/07/106759_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01-"Vengo de la mar, morena,
    • 0:04vengo de la mar salada.
    • 0:08Cuando llegamos al puerto
    • 0:12cantamos nuestra tonada".
    • 0:16-"Los marineros
    • 0:20aquí venimos
    • 0:23todos xuntinos
    • 0:27en procesión".
    • 0:30-"Xubióse a la tenada
    • 0:34la muyer de Pachín,
    • 0:38que non xubió ella sola
    • 0:41que taba allá el vecín".
    • 0:46¡Viva Libardón! ¡Vivan las niñas bonitas!
    • 0:49-"Boga, boga
    • 0:52tus manos son a las mías.
    • 0:56Boga y mira
    • 1:01navegan dos corazones
    • 1:05que son el tuyo y el mío".
    • 1:10(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 1:12"Y en sus atardeceres rojos
    • 1:14se acostumbraron mis ojos
    • 1:16como el recodo al camino.
    • 1:19Soy cantor, soy embustero,
    • 1:21me gusta el juego y el vino,
    • 1:23tengo alma de marinero.
    • 1:26¿Qué le voy a hacer si yo...
    • 1:30nací aquí en el Cantábrico.
    • 1:32Nací aquí en el Cantábrico.
    • 1:36Nací aquí en el Cantábrico.
    • 1:40Ai, la la ra la la la".
    • 1:43-Pilar, vas guardame esta navaya que me pueden cachear.
    • 1:46La moza que nun ye tonta y ensin reparar un momentu
    • 1:49enseguida-y dixo entusiasmada: "Ai Vicente,
    • 1:54Que mangu tan finu tien la to navaya.
    • 1:56¿Ónde la trais metía que la trais tan caliente?"
    • 1:59-"Ai, si fuera la mio prima, ai, si fuera la mio hermana.
    • 2:06Ella per equí venía,
    • 2:12ella per equí venía, ella per equí pasaba".
    • 2:18-"Manín, por aquí. Manín, por allá.
    • 2:22Manín, dónde vienes, Manín, dónde vas.
    • 2:27Manín, no hay quien pueda. Manín, ya verás.
    • 2:31Pa la fiesta el LLastres, Manín ye verdá".
    • 2:37-"El viento venga de popa, vamos todos a la copa,
    • 2:41América, América, América".
    • 2:46Y asina hasta l'amanecer. (RI)
    • 2:50(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 3:18(MÚSICA DE CURDIÓN)
    • 3:43(SONÍU AMBIENTE)
    • 3:46¡Eh! ¡Los de tierra!
    • 3:48¡¿Vistis la ballena blanca?! -¡¿Qué ballena dicís, capitán?!
    • 3:52¡Un cachalote blancu al que llamen Moby Dyck!
    • 3:55-¡Non, capitán. Nun vimos nenguna ballena!
    • 3:58Entós nun tengo mieu. ¡Venimos de romandela!
    • 4:02¡Vamos!
    • 4:04"Una mañana de otoño salió a la mar
    • 4:11con diez marinos a bordo y el capitán
    • 4:19a la pesca del bonito allá en Gran Sol.
    • 4:26Qué dura que ye la vida del pescador.
    • 4:35Navegando noche y día hasta arribar
    • 4:41frente a les costes lexanes del Canadá.
    • 4:48Pescando en los caladeros allá en Gran Sol.
    • 4:54Qué duru que ye'l trabayu del pescador.
    • 5:01Y allá nel puertu
    • 5:06esperando tarán
    • 5:10por el momentu
    • 5:14en que regresará.
    • 5:18Los marineros son de raza especial y además
    • 5:27nun tienen mieu cuando van pa la mar.
    • 5:36Los marineros son de raza especial y además
    • 5:45nun tienen mieu cuando van pa la mar.
    • 5:54Depués de dos llargos meses de faenar
    • 6:01tornaben por fin al puertu, al dulce llar.
    • 6:09Un temporal de repente los sorprendió.
    • 6:16San Roque, que ye'l patrono, los protexó.
    • 6:25Y allá nel puertu esperando tarán
    • 6:33por el momentu nel que regresarán.
    • 6:41Los marineros son de raza especial y además
    • 6:50nun tienen mieu cuando van pa la mar.
    • 6:58Los marineros son de raza especial y además
    • 7:07nun tienen mieu cuando van pa la mar".
    • 7:21(RI) ¡Muy bien!
    • 7:21(APLAUSOS)
    • 7:24¡De ROMANDELA!
    • 7:27De Romandela en Llastres, en Colunga,
    • 7:31y empezamos con vosotros, col coru, que lleváis
    • 7:34¿cuántu tiempu? -La próxima Navidá va facer 6 años.
    • 7:40¿Cuántos sois?
    • 7:41Alredor de 30.
    • 7:44Pero como somos xente profesional casi toa, casi nunca nos xuntamos.
    • 7:48Solemos xuntanos ente 15 y 20. Profesionales de la mar.
    • 7:51Y dalgún de tierra tamién. En Llastres tou ye de la mar,
    • 7:54porque al final si nun hai mar nun hai nada.
    • 7:56Les encanta tou. A la xente, a la mar, a los amigos.
    • 8:00Cuando hai un folklore la xente disfruta de cualesquier manera.
    • 8:06Munches gracies porque arrancar esta romandela tenía que ser asina,
    • 8:09equí, y amás cola mar de por mediu. Gracies.
    • 8:13"Los marineros...
    • 8:16...son de raza especial y además
    • 8:21nun tienen mieu
    • 8:25cuando van pa la mar.
    • 8:29Los marineros
    • 8:33son de raza especial y además
    • 8:38nun tienen mieu
    • 8:42cuando van pa la mar".
    • 8:50¡Gracies, un abrazu y un aplausu al patrón!
    • 8:52Que si el patrón échanos embaxo nun hai nada que facer de romandela.
    • 8:55(RIN)
    • 8:59(MÚSICA DE FONDU)
    • 9:33(FALA AMESTÁU) Podría dicir que toi n'unu de los pueblos más conocíos
    • 9:36d'Asturies. Conocíu anque nun tea mui a mano.
    • 9:39Porque bono, anque l'autopista queda cerca, Llibardón, que ye
    • 9:42esti pueblu tan guapu, ye conocíu por la vida y hestoria musical
    • 9:46y personal d'un gaiteru.
    • 9:49D'un gaiteru que tien les sos coses, porque nun ye'l gaiteru de Llidardón
    • 9:53precisamente daquién de Llibardón. Tou esto gustaríame
    • 9:58que me lo cuntase Manolo Roza. ¡Manolo!
    • 10:01¿Qué tal, ho? -Hola Laude.
    • 10:03¿Cómo tas? Equí tamos.
    • 10:05En Llibardón. Bien guapu. Encantáu que vengas per equí.
    • 10:09Sí. Mui contentu de venir. Yá lo sabes.
    • 10:12Vinía falando del gaiteru de Llibardón, que punxo'l nome
    • 10:15del pueblu nel mapa. Sí, sí. Foi conocíu mundialmente
    • 10:19gracies a él. Pero qu'él...
    • 10:22nun nació en Llibardón. Ramón García...
    • 10:26nació en Arroes. Claro.
    • 10:29¿Cómo acabó equí? Bono, él yá tocaba la gaita per tol
    • 10:33conceyu Villaviciosa y entós coincidió nun pueblín que hai equí,
    • 10:37en Pivierda, equí nel coceyu Colunga, tocando nes fiestes
    • 10:41y enamorose d'una chavala d'equí de Llibardón.
    • 10:45Nun se canten muncho les canciones d'él, ¿eh?
    • 10:47Bono, tenía un cantar peculiar y non, nun se canten muncho.
    • 10:50Ye una pena porque son tou lletres mui guapes.
    • 10:53Y mui conocíes. "A la entrada d'Uviéu
    • 10:55y a la salida hai una panadera cómo me mira".
    • 11:00O muncho me mira. Muncho me mira.
    • 11:03("La Panadera Montañesa", EL GAITERU LLIBARDÓN)
    • 11:05"Ai, qué panadera.
    • 11:12Ai, qué panaderina, l'alma me lleva".
    • 11:33-El gaiteru Llibardón yera tan fuerte tan fuerte que diba'l Sueve,
    • 11:38tocaba la gaita, cantaba, echábase a rodar y nun perdía
    • 11:41nin el son.
    • 11:43Echaba vueltes tocando la gaita. Fíxate como yera de fuerte.
    • 11:46-El tamboriteru bonu que lu acompañaba yera'l tambor
    • 11:49de l'Abadía de Xixón. Pero había equí un tamboriteru,
    • 11:51Carlos, el de Fanu, y nuna romería depués de... claro, siempre hai líos
    • 11:56al meyor nes fiestes, había un lío y metiérense con ellos
    • 11:58y el gaiteru yá taba preparáu pa da-y col punteru al otru
    • 12:02na cabeza y esti Carlos, el de Fanu, diz él: "Tengo que defendelu
    • 12:06porque ye bon paisanu. Adelántome yo".
    • 12:08Y metió-y al otru personaxe col tambor na cabeza.
    • 12:11Y claro, xodió'l pelleyu del tambor.
    • 12:14Y eso son hestories que me cuntaba el mio güelu, que sí lu conoció,
    • 12:17que tamién cantó dalgo de tonada.
    • 12:19Anque nun yes gaiteru ye verdá que yes un cantante avezáu a la tonada,
    • 12:25a los concursos.
    • 12:27Anque...
    • 12:28póneste un pocu nerviosu. Sí. Soi nerviosu, sí.
    • 12:31Eso tenemos que meyoralo.
    • 12:33Nun me gustaría acabar ensin que cantases una.
    • 12:36Bonu. Porque tu, gaita, equí nada,
    • 12:39pero siendo Llibardón equí gaiteros tendrá qu'haber, ¿non?
    • 12:41Gaiteros hai, ho. Güei tengo equí un sobrín.
    • 12:44¿Tuyu? Sí.¿Cómo se llama?
    • 12:46Álvaro Valle. ¿Ónde ta?
    • 12:48Nel muséu. ¡Guah.e!
    • 12:52¡Prepara la gaita que vamos p'allá! Pero primero cántanos una.
    • 12:56¿Qué vas cantar? A ver si soi a cantar 'Soi del Hoyo,
    • 12:59soi del Hoyo'. ¿Cómo nun vas a ser?
    • 13:03"Soi del Hoyo, soi...
    • 13:08del Hoyo.
    • 13:16Soi del Hoyo, soi...
    • 13:21del Hoyo.
    • 13:32Soi de la rica
    • 13:38ribera.
    • 13:49Soi de la rica
    • 13:55ribera
    • 14:03onde se fabrica
    • 14:08l'oru,
    • 14:18l'azúcar
    • 14:21y la canela.
    • 14:35Xubióse a la tenada
    • 14:39la muyer de Pachín,
    • 14:42que nun xubió ella sola
    • 14:46que taba ellí el vecín".
    • 14:51¡Viva Llibardón! ¡Vivan las niñas bonitas!
    • 14:53Sí señor. Siempre terminaba asina.
    • 14:55Vamos ver al gaiteru. ¡Guah.e! ¡Vamos p'allá!
    • 14:58Vaya vozarrón que tienes, Manolo. Sí, pela mañana.
    • 15:01¿Qué tal, Álvaro? -Bien. ¿Tu?
    • 15:02¿Cómo tas, home? Bien.
    • 15:04Diz el to tíu que yes un gaiteru tan bonu... que merecía la pena
    • 15:09venir a escuchate.
    • 15:11-Ta empezando. -Toi empezando.
    • 15:13¿Cuánto lleves? Dos años.
    • 15:16¿Con quién aprendisti? Con José Ramón Navia.
    • 15:21¿Ye muncha responsabilidá ser gaiteru siendo de Llibardón?
    • 15:27Bastante. Llega un gaiteru de Llibardón
    • 15:30a un concursu y dirán: "Esti guah.e tien que ser bonu".
    • 15:33Más o menos. Suel pasar asina.
    • 15:35¿Qué vas tocar? Una muñeira.
    • 15:37Venga. Una muñeira.
    • 15:41Tu tranquilu, eh.
    • 15:43A Luis del Olmo mandé-y un cuentu del gaiteru de Llibardón.
    • 15:47Escribí-y una carta diciendo que'l gaiteru Llibardón anque había tao
    • 15:51en Chile, en China, nun sé onde. Incluso taría en Barcelona.
    • 15:56Dixi, el gaiteru Llibardón tenía falta d'un fuelle pa la gaita.
    • 16:02Y mandome pidir a Melilla un fuelle pa la gaita anque fuera d'una neña.
    • 16:07Y el coronel-y responde: "D'una neña nun respondo,
    • 16:11d'un moro servidor". Y diz el gaiteru de Llibardón:
    • 16:16"Nun se-y vaya a olvidar, que lo quiero pa la gaita".
    • 16:21Y a los dos o trés díes recibí un premiu. Un transistor preciosu
    • 16:25de Luis del Olmo.
    • 16:27(MÚSICA DE GAITA)
    • 17:05¡Ehí, Alvarín. Mui bien!
    • 17:05(APLAUSOS)
    • 17:07(MÚSICA DE FONDU)
    • 17:45"D'esta manera...
    • 17:48vamos güei per Colunga y Llastres De Romandela".
    • 17:53Pa esta Romandela
    • 17:57en Llastres y Colunga ye fundamental
    • 18:02venir al Azor a conocer dos hermanos,
    • 18:06Julio y Antonio Forascepi,
    • 18:10que los antepasaos vinieron equí a Llastres, a Colunga, a buscar
    • 18:15ubicación pa una conservera y d'ehí salió una familia llastrina
    • 18:21y parte d'esa familia, d'esos recuerdos y d'esa manera
    • 18:24de tener romandela peculiar ta equí, nel bar Azor.
    • 18:29El Azor.
    • 18:32¿Qué tal, Antonio?
    • 18:34-Home, Laude, ¿qué tal? Mui contentu de venir a to casa,
    • 18:37la verdá. M'allegro. Tou un honor.
    • 18:40Falar de los Forascepi en Llastres ye...
    • 18:46obligáu, ¿non? Romandela. Anque la romandela d'equí
    • 18:49ye distinta. Equí tenéis romandela hasta de
    • 18:52navegación. Sí, bono. Hai xentes de cien mil
    • 18:56raleas, como diz la canción. O sea, hai de tou.
    • 19:02Este bar siempre foi más como de xente bohemia, de soñadores.
    • 19:08Si nun se sueña... Nun val pa nada.
    • 19:12Esactu. ¿Y lo de la Kopa Amérika?
    • 19:16Surdió... ¿En qué añu?
    • 19:19Nel 1998.
    • 19:22Foi una idea de Joaquín Morán, Cuco Gómez y Julio Fernández Fanjul.
    • 19:28Son navegantes, entós ellos veníen, siempre que paraben veníen
    • 19:33a Llastres, paraben per equí. Entós como la mio ma se llama América
    • 19:36aprovecharon y tuvieron la idea de poner en marcha una regata
    • 19:40que se llamara la Copa América. Yá existía una Copa América,
    • 19:44la internacional, previa. La que nos copiaron de to ma.
    • 19:48Entós lo que tuvimos que facer ye cambiar...
    • 19:52la 'C' por la 'K' por cuestión de derechos d'autor.
    • 19:56A partir d'ehí empezaron...
    • 20:01Foi como una idea romántica, cariñosa.
    • 20:06Un homenaxe. Sí, pero con...
    • 20:11con cariño. Cuando faces una cosa con illusión.
    • 20:14Afectivu. Como los neños.
    • 20:17Yera un pocu un xuegu.
    • 20:18Y desbordó, digamos.
    • 20:22Nun esperábemos qu'hubiera tanta xente, tanta afluencia.
    • 20:26Y a partir d'ehí foi onde empezó el boca a boca,
    • 20:30empezaron a venir barcos de La Coruña, Bilbao, Santander.
    • 20:34Incluso dalgún francés. Y ehí tamos. Van 19 años yá.
    • 20:38-Cuando llega la hora de la regata entren per ehí...
    • 20:42una d'ellos... Y tán tola nueche dale que te pego cola Kopa Amérika.
    • 20:47¿Equí qué facéis?
    • 20:49¿Cantáis, faláis, trasnocháis? -De tou.
    • 20:53Cantamos... Bono, canten. Yo lo de cantar...
    • 20:56Tu cantar nada. Nun me llamó Dios per esi camín.
    • 21:00Nun m'entregó a mi esa gracia. (RI) Nun la tuvo conmigo.
    • 21:04La d'escribir sí.
    • 21:06Bono, sería mui pretencioso pela mio parte dicir que sí.
    • 21:11Pero sí, escribo. ¿Qué escribes?
    • 21:15Escribo guiones, relatos, poesía.
    • 21:20-Gústame crear, idear.
    • 21:23Y cualquier idea qu'a veces paez descabellada'l principiu
    • 21:27pero llévesla a cabu.
    • 21:30(SONÍU D'HELICÓPTERU)
    • 21:48(VOZ EN OFF) -"¿Fartu yá de les molestísimas mosques?
    • 21:51Presentámos-y mata mosques zis zas.
    • 21:54Un prácticu y revolucionariu kit mata mosques
    • 21:57que va dexar la so casa ensin rastros d'estos incómodos insectos".
    • 22:00A ver si Julio anímase y cántanos alguna.
    • 22:03Home, creo que sí. ¿Eh, Julio?
    • 22:05Venga, voi p'allá. Encantáu, Laude.
    • 22:09Esto tovía nun acabó. Siguimos de romandela.
    • 22:12Lo que pasa que con esta atmósfera...
    • 22:18Esta ye la parte... -non te llevantes, Julio-,
    • 22:21-Gracies. La otra parte artística.
    • 22:27Que yes tu, Julio.
    • 22:29Qu'el to hermanu Antonio
    • 22:32yá nos dixo que Dios nun lo mandara pel camín de cantar.
    • 22:36Él escribe y tu yes más de cantar. Sí.
    • 22:40¿Qué proyectos tienes pendientes
    • 22:42nel to fornu?
    • 22:44Mira, tengo munches canciones pendientes.
    • 22:47Tengo canciones que musicar.
    • 22:50Otres que, bono, yá tán feches
    • 22:52pero tengo que llevales al estudiu.
    • 22:56Y bono, tengo abondo trabayu.
    • 23:00¿Sí? Sí, porque trabayo muncho.
    • 23:03Trabayu nesi sentíu.
    • 23:04Ye como la mio droga, sabes. Una que tengo
    • 23:07dende pequeñu y, bono.
    • 23:10¿Cuándo empezasti a tocar la guitarra?
    • 23:13Nun lo sé.
    • 23:14Autodidacta, nel colexu. Sí, fui autodidacta.
    • 23:20Bono, tuvi nos Dominicos y ellí di música.
    • 23:24Pero lo que ye aprender a tocar la guitarra, solo.
    • 23:28Cántanos un cachu dalguna canción que tengáis.
    • 23:31La de la Copa América, por exemplu.
    • 23:35-Antonio taba un día ehí
    • 23:37nuna mesa d'aquelles
    • 23:39y díxi-y: "Antonio, venga qu'hai muncho que facer. Mueve".
    • 23:45Y diz él. "Espera un pocu que va... Toi escribiendo un himnu".
    • 23:48"Bono, ta bien". Vaya por Dios.
    • 23:51(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 23:55Como ves va aceleráu porque ye un himnu, eh.
    • 23:58(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 24:03(CANTA HIMNU COPA AMÉRICA)
    • 25:00-Pero agora yá nun canta más perhí.
    • 25:04Porque entereme esi día que...
    • 25:06que'l coru d'equí -nun sé cuál-,
    • 25:09taben cantando la Copa América.
    • 25:12"...que el viento venga de popa, vamos todos a la copa
    • 25:16América, América, Américaa".
    • 25:22Y asina hasta l'amanecer. Fenómenu. (RIN)
    • 25:25Oí, asina hasta les...
    • 25:28La nueche de la entrega de trofeos
    • 25:32vais tar cantando esta canción delles veces y hasta... ¿Eh?
    • 25:37-Sí. Amás,
    • 25:39tienla'l mio hermanu nel Facebook
    • 25:43y ponémosla nel ordenador... Y tira.
    • 25:47Igual hai que repetir 12 veces.
    • 25:50-La definición p'Antonio y pa Julio, L'Azor que ye un sitiu únicu
    • 25:54y especial ye la imaxinación, ye la sorpresa.
    • 25:58Tu entres un día a les 24:00 a tomate una copa
    • 26:02y puedes acabar falando de la creación del universu
    • 26:05como de... del desenvolvimientu de la salamandra... eh. Bono,
    • 26:11de lo que te venga a la cabeza, cualquier cosa.
    • 26:14Son unu de los meyores conversadores que conozo.
    • 26:17Son xente mui orixinal, auténticos.
    • 26:21Nun sé, ye un sitiu especial, con maxa.
    • 26:24-Esto, teníalo'l mio home. Qu'en paz descanse.
    • 26:28Y arrendábalo a unos y a otros,
    • 26:31per años o por...
    • 26:33Y la última que tuvo, tuvo como 10 años o más.
    • 26:40Y un día díxome este -taba estudiando-,
    • 26:43y l'otru taba...
    • 26:46¿Taba navegando yá? Sí. Nun sé.
    • 26:50Dizme: "Cómo nun me das el chigre pa mi".
    • 26:53Digo: "Home, conmigo nun va dir.
    • 26:58Va quedar pa vosotros".
    • 27:00Dixo: "Voi ver cómo tal".
    • 27:02Empezó y supo... supo...
    • 27:06A ver si entiéndesme. Rellacionase con xente p'acá y pa allá.
    • 27:10-Tuvimos tola nueche cantando.
    • 27:13Tomando unes cerveces, unes sidres.
    • 27:16Y cuando te das cuenta yá pasó la hora.
    • 27:19Yá ta amaneciendo.
    • 27:22Pero, bien.
    • 27:24-Yo llámo-yos 'El amanazores', porque ye que te sale'l sol
    • 27:29de frente, son amaneceres dempués d'igual una conversación,
    • 27:35dempués d'una xuerga tamién.
    • 27:37O d'una conversación trascendental
    • 27:42de lo humano y lo divino. Entós, sale'l sol.
    • 27:45Y un día diome por dicir: "Esto llámase'l amanazor".
    • 27:49Había que cantar una.
    • 27:51Paez que vini enriba. (RI)
    • 27:54Si hubiera alguna que yo supiera cantar. Por exemplo,
    • 27:58una que ye difícil. Bono, 'Mirando'l mar Soñé' nun la vamos cantar
    • 28:01porque sería bien recurrente. Como quieras tu.
    • 28:06¿Pero te sabes los acordes de Mediterráneu?
    • 28:09Sí, claro.
    • 28:11(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 28:20¿Tienes tesitura alta o...? (CANTA) Esi ye'l tonu de Serrat.
    • 28:25(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 28:27Non te voilo a meter bien alta.
    • 28:34(CANTA) "Quizás porque mi niñez sigue jugando en tu playa.
    • 28:39Y escondido tras las cañas duerme mi primer amor.
    • 28:43Llevo tu luz Y tu olor por dondequiera que vaya.
    • 28:49Y acostumbrado a tu arena
    • 28:53Guardo amor, juegos Y penas. Yo,
    • 28:57que en la piel tengo el sabor amargo del llanto eterno.
    • 29:03Que han vertido en ti cien pueblos de Algeciras a Estambul
    • 29:08para que pintes de azul sus largas noches de invierno.
    • 29:15A fuerza de desventuras,
    • 29:20Tu alma es profunda y oscura.
    • 29:24A tus atardeceres rojos se acostumbraron mis ojos
    • 29:29como el recodo al camino.
    • 29:32Soy cantor, soy embustero, me gusta el juego y el vino.
    • 29:36Tengo alma de marinero.
    • 29:40Qué le voy a hacer, si yo
    • 29:43nací aquí en el Cantábrico.
    • 29:46Nací aquí en el Cantábrico.
    • 29:49Nací aquí en el Cantábrico".
    • 29:55Lalara lalala.
    • 30:00Lalara lalala.
    • 30:04(APLAUDE) ¡Bien!
    • 30:07-Gustaríame actuar
    • 30:10nun gran estadiu.
    • 30:14Sí.
    • 30:15Sé que puedo facelo.
    • 30:17Lo que nun puedo facer, tamién lo sé.
    • 30:21Pero lo que sí pueda facer, sí lo sé.
    • 30:24Cuido y miro muncho la lluminotecnia.
    • 30:27Miro muncho, nun sé, los efectos especiales.
    • 30:33Munches coses. Faigo que'l públicu
    • 30:37quiera repitir.
    • 30:38Sigo de romandela, Julio. ¿Sigues?
    • 30:41Encantáu de tar contigo. Igualmente.
    • 30:43Otru día cántote más. Cantamos 'dime xilguerín parleru'.
    • 30:48¡Ah! A ver. Otru día non.
    • 30:51(SONRI) Pa qué otru día si al meyor nun podemos quedar. Güei.
    • 30:56¡Venga!
    • 30:57(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 31:03-"Dime paxarín
    • 31:09parleru.
    • 31:16Dime qué comes
    • 31:24como areni-
    • 31:30-nes del mar...".
    • 31:35-Agora, cuando taba cantando nun vistis nada.
    • 31:40Soi la so má y nun debo dicilo.
    • 31:45Pero dende llueu cantar... Si veslo cantar con arranque como quier él
    • 31:51de maraviya.
    • 31:52-"...del campu flores.
    • 32:05Tienes unos ojos negros
    • 32:15y unes pestañes
    • 32:24y una llingüina
    • 32:30parlera.
    • 32:35Con qué me engañes...".
    • 32:46(MÚSICA DE FONDU)
    • 33:17Rafa, si hai un llastrín
    • 33:21internacional yes tu. -Home, yá quiesiera yo.
    • 33:25Con ser mediu rexonal yá llégame, bástame y sóbrame.
    • 33:29¿Cuesta más trabayo rexentar y echar p'alantre toles díes un restorán?
    • 33:34¿O echar alantre
    • 33:36tolos capítulos d'un programa de televisión?
    • 33:38¡Uf! Vaya pregunta acábesme de facer. ¡¿Qué cuesta más?!
    • 33:41Bono, la xente en casa igual piensa qu'esto ye cosa fácil
    • 33:45pero ye una xera de muncho trabayu. Yo colo de la tele pásolo mui bien.
    • 33:49Disfrutu muncho. ¿Nun se pasa mui bien, ho?
    • 33:53Pero, hai momentos complicaos. Cuando tien que dir a grabar
    • 33:57llevantate a les 2:00, el día anterior acabasti de grabar
    • 34:02a les 23:00. Dormiste trés hores. Hai que dir a la mar a grabar ellí
    • 34:05con mal tiempu, lloviendo, moyándote. Eses coses tienles.
    • 34:11Y la xente igual nun puede un día y tienes que dir otru.
    • 34:14Nel restorán ye otra cosa porque ta tou más midíu.
    • 34:17Nun dexamos de trabayar con xente y eso
    • 34:21ye complicáu porque cada unu ye como ye.
    • 34:24Fíu de la so madre y el so padre. Pero ta tou más medíu,
    • 34:28más fácil, un poco más controláu.
    • 34:30Nun sabía que dicite cuál ye más difícil.
    • 34:33¿Qué te supunxo la tele?
    • 34:35Aparecer ehí nun programa, llevar un programa tan complicáu
    • 34:39como 'La Mar' que ye tan cambiante, qu'hai tantes posibilidaes
    • 34:42de cambios, qu'hai que tener en cuenta la marea.
    • 34:45El tiempu, si llueve o non. Ver a David Arango pa ver
    • 34:49qué va pasar mañana pa dir a grabar. ¿Cómo empezasti a notar que la tele
    • 34:55entrara na to vida?
    • 34:57Bono, sobremanera nel restorrán trabayado, cuando venía la xente
    • 35:01y queríen sacar fotos conmigo, algo que me paecía de risa.
    • 35:04Y yo encantáu. Dicíen: "¿Puedo sacame una foto contigo?
    • 35:07¿Qué faes equí trabayando? ¿Qué faes con paxarita?".
    • 35:10O sía, llama-y muncho l'atención.
    • 35:13Pero la tele lo que me supunxo sobremanera foi un retu.
    • 35:16"Hola. Soi Rafa Busta y quiero que vengas conmigo
    • 35:19a conocer algo más de la mar".
    • 35:22(SINTONÍA DE 'DE LA MAR')
    • 35:26Bienveníos a 'De la mar', el nuevo programa de TPA
    • 35:29nel que cada semana nos vamos a llevar a casa la vida,
    • 35:32la hestoria y la guapura de los nuestros pueblos marineros.
    • 35:35Comenzaremos el nuestru percorríu pela costa asturiana
    • 35:38por unu de los pueblos más pintorescos, Llastres.
    • 35:41De casualidá yo soi llastrín. Pero a partir de güei
    • 35:44soi'l vuesu guía de la mar.
    • 35:46(SINTONÍA DE 'DE LA MAR')
    • 35:50Pa despescar hai que buscá-y la vuelta, ¿non?
    • 35:53-Sí. Rellenes estos apareyos, como son trés mallas
    • 35:57traen más... más difícil tovía.
    • 36:01-Mira, yá tenemos unu.
    • 36:03Polo menos la mio hermana nun va matame.
    • 36:05Sienta equí. Cuéntame eso del periodismu.
    • 36:09Mira, lo del periodismu... Claro, nós trabayábamos muncho en casa
    • 36:13y ayudamos dende pequenos. Entós, ¿qué problema había?
    • 36:16Nun yera que nun me dexaren facelo pero nun habíen les facilidaes.
    • 36:20Dexaba tiráu a la familia en realidá.
    • 36:22-Nós como hosteleros la hestoria
    • 36:26ye un poco
    • 36:28digna de contar porque
    • 36:31nun teníamos conocimientu nengunu de l'hostelería.
    • 36:34Veníamos de la zona rural.
    • 36:37-Ye una familia mui xunida, la nuestra.
    • 36:39Hai un respetu d'unos a otros y cuntamos con toos pa tou.
    • 36:43Pa cuntar los problemas pero pa dar les allegríes tamién.
    • 36:46Y los mios padres
    • 36:48solo puedo facer chapó con ellos porque son xente exemplares.
    • 36:51-Nin teníemos fondos nin medios
    • 36:54y foi una decisión de los dos
    • 36:57pero con carácter de valentía, coraxe.
    • 37:04Porque empezamos con 7 000 pesetes que teníamos de regalu de boda.
    • 37:11Menos mal que nos conocía la xente. ¿Y cuándo te ves na tele?
    • 37:15El primer día, primer programa. ¡Pum! Estrenu, ehí toi.
    • 37:19¿Nun tienes la sensación de que nun yes tu?
    • 37:22Nun sé. El primer programa vilo con Camilo, el mochileru.
    • 37:27Tuvo tol programa l'home atento y quedé tranquilu porque él dicíame:
    • 37:32"Tate tranquilu que lo faes bien". Claro, sientes esa sensación.
    • 37:36La telexenia, si tienla. Pero hai xente que te tranquiliza.
    • 37:40Y en nun poco de romandela... Tu toques la guitarra algo, ¿no?
    • 37:45Yo 'guitarreo' algo pero hai alguien nel pueblu que hazlo meyor.
    • 37:49Ven conmigo hasta'l restorán y ves lo qu'hai perhí.
    • 37:52Ta'l coru 'Manín', que son unos auténticos fenómenos.
    • 37:58Manín pequí, Manín per allá. (RIN)
    • 38:04(CANTEN)
    • 38:04-"Cuando yo voy a la mar
    • 38:08quieres venir conmigo.
    • 38:13No puedes venir mi amor
    • 38:18porque hay olas y está frío.
    • 38:23Quiero que haya calor
    • 38:27Cuando yo vuelva contigo
    • 38:32que haya olas de pasión
    • 38:37pa' los barquinos de amor
    • 38:41que son el tuyo y el mío.
    • 38:47Boga, boga,
    • 38:51boga, marinera mía.
    • 38:55Boga, boga,
    • 38:59tus manos son a las mías.
    • 39:03Boga y mira
    • 39:07navegan dos corazones
    • 39:12que son el tuyo y el mío".
    • 39:17¡Bien! ¿Qué tal, Tino? -Bien.
    • 39:20Señores, norabona.
    • 39:22De romandela en Llastres, coru Manín nun podía ser
    • 39:25d'otra manera.
    • 39:28¿Por qué llámase'l coru Manín? Porque en Llastres
    • 39:31toos conciderámonos dalguna manera 'hermaninos'.
    • 39:35Entós, la forma más rápido de dicir "Hola, hermanín"
    • 39:40ye dicir: "Hola, manín". Y de equí tomemos el nome
    • 39:44de coru marineru Manín de Llastres.
    • 39:48Toles canciones tien un sentíu de la mar.
    • 39:53Que ye de lo que munchos de los miembros...
    • 39:56bono, de manera directa o indireuta en Llastres tou vien d'allá p'acá.
    • 40:01-Xuntábense grupos de 7-8-10 marineros
    • 40:06y había... nun sé, 18 chigres en Llastres naquella época.
    • 40:12Y empezaben a tomar
    • 40:14pintes que d'aquella se bebía muncho'l vinu,
    • 40:19empezaben nel puertu y terminaben percorriendo tou hasta llegar
    • 40:24a los últimos d'arriba.
    • 40:26Y al final diben echando algunes veces algún cantarín
    • 40:30ente ellos nes mesmes...
    • 40:34no mesmos chigres
    • 40:37y disputábense a veces quién cantabe meyor.
    • 40:41Vamos, que disfrutaben de verdá del ambiente de la mar.
    • 40:46Quería tener algún testiminiu d'alguien de la mar.
    • 40:49Y creo qu'equí
    • 40:51en representación de toos, si nun vos importa porque con toos
    • 40:55nun podemos falar, pero Choli que foi marineru... Choli, ¿qué tal?
    • 41:01Nun te llevantes. -Mui bien.
    • 41:03¿Marineru nun se dexa de ser nunca? Bono, yá pasé por tou.
    • 41:06Foi marineru, patrón.
    • 41:08Foi cocineru, repadelaxe. Na mar pasé por tou.
    • 41:12Ye aconseyable pasar por tou, ¿non? Bono, creo que sí.
    • 41:16-Cuando nós iniciamos el procesu de l'hostelería
    • 41:21en Llastres había 7 fábriques de pescaos.
    • 41:24De conesrves.
    • 41:27Había una ocupación de 200 muyeres.
    • 41:35Y había socios de la mar na cofradía
    • 41:41alcanzaba'l númberu de más de 300.
    • 41:46Esto cambió totalmente.
    • 41:48D'aquel entós el pescáu yera hasta más sabrosu qu'agora.
    • 41:54Recuerdo que tando enfrente
    • 41:59asábamos besugos como si
    • 42:02fueren churros. Besugos, sardines, bonitu.
    • 42:08¿Na mar cantabais?
    • 42:10-Home, cuando dibes pa fuera cantabes. Y si veníes p'equí
    • 42:14y traíes bona marea cantabes el doble.
    • 42:16Llueu, cantaben na rula y dempués nel chigre.
    • 42:19Bono, na rula igual llevabes una sorpresa grandona.
    • 42:21(RISES)
    • 42:23Iguial venía la xente comentando o'l patrón:
    • 42:26"Vaya marea que llevamos". Y veníes pa la rula y a cero pesetes.
    • 42:29(RISES)
    • 42:31Entós, tola allegría a pique.
    • 42:35¿Y que cantabais?
    • 42:37Les típiques asturianes: asturianaes, canciones rexonaes.
    • 42:42-La xente del coru Manín son pescadores,
    • 42:45antiguos pescadores munchos d'ellos, patrones de llancha.
    • 42:49Dalgunos tuvieron pues inclusive na marina mercante.
    • 42:53Y tienen una disciplina personal. En Llastres la puntualidá ye
    • 42:57llei d'oru porque pa dir a la mar naide puede correr el riego
    • 43:01de quedar desembarcáu. Entós, son puntuales.
    • 43:04Tienen unas voces fenomenales, toos.
    • 43:07Dicen equí que'l salitre llimpia les cuerdes vocales.
    • 43:11¿Cuánto tuvisti na mar? -Hasta que me xubilé.
    • 43:14Tola vida. Hasta 65 años.
    • 43:16Porque danos un coeficiente reductor...
    • 43:19Eso va poles tonelaes del barcu qu'andes y dante un coeficiente,
    • 43:23como na mina.
    • 43:25Con 55 años, coeficiente reductor de 10 años. Xubiláu con 65 años.
    • 43:30Hala, pal coru Manín a cantar.
    • 43:31(RISES)
    • 43:33¡Venga, echamos otra! Tino, por favor.
    • 43:36-Vamos a cantar el 'Manín por aquí'.
    • 43:43(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 43:43-"Manín, por aquí.
    • 43:45Manín, por allá.
    • 43:48Manín, dónde vienes.
    • 43:50Manín, dónde vas.
    • 43:53Manín, no hay quien pueda.
    • 43:55Manín, ya verás.
    • 43:57Pa la fiesta en Lastres. Manín, ye verdad.
    • 44:02Manín, por aquí.
    • 44:05Manín, por allá.
    • 44:07Manín, dónde vienes.
    • 44:09Manín, dónde vas.
    • 44:12Manín, no hay quien pueda.
    • 44:14Manín, ya verás.
    • 44:16Pa la fiesta en Lastres. Manín, ye verdad".
    • 44:23(CANTA) Manín, pequí. Manín, per allá.
    • 44:26Voi de romandela a ver qué pasará.
    • 44:29(APLAUSOS)
    • 44:33(MÚSICA DE FONDU)
    • 45:06(CANTEN MUYERES)
    • 45:06-"Hace un mes que sarpó
    • 45:10a una nueva costera.
    • 45:15Las estrellas por guía
    • 45:19y la mar por compañera.
    • 45:24Triste vida la tuya,
    • 45:28humilde pescador,
    • 45:32alejado de tierra,
    • 45:37alejado de tu amor".
    • 45:40¡Mui bien!
    • 45:41(APLAUSOS)
    • 45:43Pues, equí tienme. De romandela
    • 45:46en Llastres, en Colunga. Tenía que venir a vevos porque
    • 45:51vosotres hacéis teatru. -Home.
    • 45:53Pero tamién cantáis
    • 45:55y facéis otres actividaes pa tener el tiempu...
    • 45:58pa pasar el tiempu bien. Lo que sía pa divertinos.
    • 46:03(DECLAMA) -Baxo'l xueves a cortexar el fanfarrón de Vicente,
    • 46:07que siempre anda espatuxando y dándoseles de valiente.
    • 46:11Llegó al portal de la moza y llamó: Pilar,
    • 46:14vas guardame esta navaya que pueden cacheame.
    • 46:17La moza que nun ye tonta y ensin reparar un momentu
    • 46:20enseguida diz-y entusiasmada: Ai Vicente,
    • 46:24que mangu tan finu tien la to navaya.
    • 46:26¿Ónde la traes metida que ta tan caliente?
    • 46:29-Bono, la mio madre tien 92 años y ye un casu únicu.
    • 46:33Nun conozo nengún casu como ella, que viva sola,
    • 46:37que s'arregle ella sola.
    • 46:39Llevámos-y algún recáu de vez en cuando.
    • 46:42Tien munches ganes de vivir, d'ensayar, participa en tou
    • 46:47que pueda y hasta onde ella puede.
    • 46:51Yo toi animándola siempre.
    • 46:53¿La vitalidá d'ónde sal?
    • 46:55-Ui, del aire, de la mar. De tolo que respiramos equí.
    • 46:59Nun ves qu'esto ye una vida entera.
    • 47:04Esto ye salú.
    • 47:06(DECLAMA) -Tenía un borrico Antón
    • 47:09en la cuadra y a buen pienso.
    • 47:11Era muy guapo e intelixente. Llamábase Rigoleto.
    • 47:15Un día sacolo Antón.
    • 47:17Cuando taba montáu n'él
    • 47:20oyó al burro que-y dicía:
    • 47:22Yo quiero ser diputáu. Díxo-y Antón al burru:
    • 47:26¡¿Cómo dices coses tales?! Nun sabes que en el gobiernu
    • 47:31no admiten animales.
    • 47:33Entre rebuznos y coses dixo-y Rigoleto: Antón,
    • 47:39en gobiernu hay diputados que son bastante mas burros que yo".
    • 47:45-La cosa ye curiosa.
    • 47:47Porque vamos trabayar, por exemplu, mañana pa la xente mayor
    • 47:51de la residencia que recién s'inauguró
    • 47:54y pasen invitación a los familiares pa facer unos alcuentros con ellos.
    • 47:58Convidáronnos a facer teatru. Pero da la casualidá qu'al meyor
    • 48:03remontamos nosotres l'edá que tienen ellos.
    • 48:07¿Años tuyos? -92 años.
    • 48:10¿Tuyos? -Voi cumplir los 80 agora.
    • 48:13Yo, 53 años. ¿Y tu? -70 años.
    • 48:16¿Tu? -80 años.
    • 48:18¿Y tu? -78 años.
    • 48:20Lo cual demuestra
    • 48:23que la romandela y l'espíritu de la romandela
    • 48:27nun hai edaes. Porque l'edá ta equí y dientro.
    • 48:31Nun hai otra manera de facer les coses como vosotres.
    • 48:35Sigo de romandela
    • 48:37y quería otra cancionina.
    • 48:40-A disposición. Venga.
    • 48:42-¿Una de Llastres? Esa mesma.
    • 48:46-"Hermosu pueblín de Llastres,
    • 48:50guapa villa marinera..."
    • 48:53¡Viva la copla!
    • 48:55-"...estás colgadín del cielo
    • 48:58como si fuera una estrella.
    • 49:02Mis amores son de Llastres
    • 49:06con una niña guapina
    • 49:10conocila por San Roque
    • 49:14y juntamos nuestras vidas.
    • 49:20Vengo de la mar, morena.
    • 49:24Vengo de la mar salada.
    • 49:29Cuando llegamos a puerto
    • 49:33cantamos nuestra tonada.
    • 49:36(PALMETAES)
    • 49:37Yo soy de Llastres, yo soy así
    • 49:41y vengo de la mar de recoger pixín,
    • 49:44besugo, merluza o calamar.
    • 49:49Y por la madrugada, manín,
    • 49:52a la mar".
    • 49:55(MÚSICA DE FONDU)
    • 50:33-Laude, ¿qué faes pequí, ho? Alberto, de romandela.
    • 50:38Toi equí reflexivu. Descansando un poquitín.
    • 50:41¡¿Reflexivu?! (LLEE LA CAMISETA)
    • 50:45Bono,
    • 50:46más qu'amor, cariño y bon rollu colos grupos folclóricos.
    • 50:51'Xagardúa' ye'l grupu folclóricu vuestru.
    • 50:54Sí, ye d'equí. Llevamos como 25 años equí.
    • 50:58Baillando. Sí.
    • 51:00Y cantando.
    • 51:01Bono, cantando yá cuando tenemos unes sidrines por mediu
    • 51:05ye cuando cantamos meyor. (RIN)
    • 51:08Tenéis un grupu folclóricu de xente mui menuda.
    • 51:13Sí, de tolos tamaños. Pero agora, la última temporada,
    • 51:17tamos teniéndola de xente menuda y amás, tamos metiendo
    • 51:21a los sos padres, sobremanera les madres,
    • 51:24que la gozan como chinos colos guah.es.
    • 51:27¿Son esos que suenen ellí? Sí.
    • 51:32¿Y podemos participar nel ensayu? Home, faltaría más.
    • 51:35Pues, vamos p'allá.
    • 51:39Yo baillo mui mal, eh. Nun hai problemes.
    • 51:43La danza prima nun me digas tu que nun ye pa baillala tranquila.
    • 51:47Yá sé munchos formatos, nun vayas creer.
    • 51:50Bono, soi de Mieres. En Mieres de San Juan ye lo que se bailla,
    • 51:54la danza prima. Ellí amás tien un formatu
    • 51:57tamién mui llamativu a la hora de facer los pasos. ¿Sabíaslo?
    • 52:00Pues, tienen un movimientu mui característicu.
    • 52:04Ye asina... pim, pim. Esactu, paecíu.
    • 52:07(CANTEN)
    • 52:12-El folclore ye una cuestión que tien, como les marees,
    • 52:16les altes y les baxes. Tuvimos una temporada na que la cosa tuvo
    • 52:21baxando, manteniendo un pocu. Agora vuelve otra vez a resurdir.
    • 52:25Tengo un equipu de madres fantásticu que tán apoyando a los guah.es
    • 52:30y que tán cosiguiendo que la cosa siga alantre.
    • 52:34(CANTEN)
    • 52:38¡Madre mia!
    • 52:40(CANTEN CANCIÓN TRADICIONAL)
    • 52:43-"...ay, si fuera la mi hermana.
    • 52:47Ella por aquí venía". Yá pillelo.
    • 52:52-"Ella por aquí venía, ella por aquí pasaba.
    • 52:59Viva la Santa Nina, viva la virgen Santana.
    • 53:05Válgame el señor San Pedro
    • 53:10y la virgen soberana.
    • 53:15Prendimos la fogera de la señora Santana.
    • 53:22Ay, si fuera la mi prima. Ay, si fuera la mi hermana.
    • 53:30Ella por aquí venía.
    • 53:35Ella por aquí venía, ella por aquí pasaba.
    • 53:40Viva la Santa Nina, viva la virgen Santana".
    • 53:45-Queda guapu pero eso toquelo, Laude. Vaya, home. Colo bien que diba.
    • 53:52Gracies.
    • 53:52(APLAUSOS)
    • 53:54-"Soy de la villa de Llastres
    • 53:57de familia pescadora
    • 54:01Y desde el alba a la aurora
    • 54:04la mar oye los mios cantares.
    • 54:08Yo soy llastrín y no puedo
    • 54:11desfallecer ni caer
    • 54:15pue siempre supe tener
    • 54:18el orgullu marineru.
    • 54:22Virxen del Carmen
    • 54:26patrón San Roque,
    • 54:30Dainos agora
    • 54:33la bendición.
    • 54:37Los marineros
    • 54:40aquí venimos
    • 54:44todos xuntinos
    • 54:48en procesión.
    • 54:51Tú mereces un cantar
    • 54:55por ser pueblín que enamores
    • 54:58por el canto de dos moces
    • 55:02y el señardosu del mar.
    • 55:06Musa de grandes artistes
    • 55:09por su belleza sin par.
    • 55:12Llastres ye pueblo exemplar
    • 55:16de nuestra preciosa Asturies.
    • 55:20Virxen del Carmen,
    • 55:24patrón San Roque
    • 55:27dainos agora
    • 55:31la bendición.
    • 55:34Los marineros
    • 55:38aquí venimos
    • 55:42todos xuntinos
    • 55:45en procesión.
    • 55:49Virxen del Carmen,
    • 55:52patrón San Roque
    • 55:56dainos agora
    • 56:00la bendición.
    • 56:03Los marineros
    • 56:07aquí venimos
    • 56:10todos xuntinos
    • 56:14en procesión".
    • 56:19¡Bravo!
    • 56:20(APLAUSOS)
    • 56:22(MÚSICA DE FONDU)
    • 56:25(LAUDE RECITA POEMA)
    • 56:57'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    De Romandela en Colunga, desembarcando nel puertu de Llastres onde aguarden a Laude los miembros del Coro San Roque. Pa, de siguío, averar al pueblu de Lliberdón pa sentir al cantador Manuel Roza Llera. Otra vuelta más en Llastres, nel Azor, vamos topar colos hermanos Forascepi, Antonio y Julio.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL