Sábado 26 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU3MzE4MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.xHdbu1xmRW1a3aguFi30lfbLm4YUiOUPDD1n5njW0og/2018/04/157703_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(CANTA) -"Ahorita me cantan por alegría, por alegría.
    • 0:01(MÚSICA)
    • 0:04Que dale, dale, dale".
    • 0:19(CANTEN) -"Ya ha llegao' la boda. Hay que celebrar.
    • 0:20(MÚSICA)
    • 0:24Que se me fue pa' Cuba porque se aman de verdad.
    • 0:28Echamos una vida de felicidad".
    • 0:36(CANTA) -"Prefiero no pensar.
    • 0:37(MÚSICA)
    • 0:39Prefiero no sufrir.
    • 0:42Lo que quiero es que me beses.
    • 0:44Deseo tenerte muy cerca.
    • 0:47Pero sin darte cuenta te alejas de mí".
    • 0:50(CANTEN) -"Ella está esperando que la lleve a comer.
    • 0:51(MÚSICA)
    • 0:53Que tengamos un par de citas. Ahora mira, vamos arriba,
    • 0:56que no se acaben las pilas que si no, te vas pa' casa
    • 0:59hasta que yo lo diga. Siéntelo, siéntelo, cómo va la silva.
    • 1:02Pero mira que estamos de fiesta. Pediros otra copa....".
    • 1:06(CANTEN) -"Tengo una curiosidad como mujer, mi amor.
    • 1:14No busco más en la vida que un mantel limpio y un plato lleno.
    • 1:18No puedo con la hipocresía".
    • 1:22(CANTEN) -"No culpes a la noche. No culpes a la playa.
    • 1:23(MÚSICA)
    • 1:26No culpes a la lluvia. Será que no me amas.
    • 1:30No culpes a la noche. No culpes a la playa.
    • 1:34No culpes a la lluvia. Será que no me amas".
    • 1:38(CANTA) -"Por siempre haya perdío la razón.
    • 1:44Ha perdío la razón.
    • 1:49Por el hablar de la gente".
    • 1:56-¡Toma! -Muy bueno. Muy bueno.
    • 2:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 2:05'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:30(MÚSICA POPULAR)
    • 2:55(CANTEN) -"Se acabó. Se acabó. La música se fue bailando.
    • 2:56(MÚSICA)
    • 2:59Ella dice que se lo notó. Ay, que le quiten lo bailao.
    • 3:03Se acabó. Se acabó. Se acabó. La música se fue bailando.
    • 3:07Ella dice que se lo notó. Ay, que le quiten lo bailao.
    • 3:12Ay, le le le le le.
    • 3:14Ay, le le le le le.
    • 3:16Ay, le le le le le.
    • 3:19Ay, le le le le le.
    • 3:30Dame tu boca de caramelo, que dame tu cuerpo entero.
    • 3:35Dámelo, niña, por caridad.
    • 3:38Bésame, acaríciame, dame tu boca de caramelo,
    • 3:41que dame tu cuerpo entero. Dámelo, niña, por caridad.
    • 3:46Tú no me pegues bocaítos de mi carne.
    • 3:50Tú no me pegues bocaítos de mi carne. Yo no soy de madera.
    • 3:54Tú no me pegues bocaítos de mi carne. Yo no soy de madera".
    • 4:04¡Aplauso, por favor!
    • 4:05(APLAUSOS)
    • 4:08Enhorabuena, eh. -Muchas gracias.
    • 4:10Cantáis muy bien. Mucho arte. ¡Las mujeres guapas!
    • 4:14-Eso es el duende. El percusionista no canta.
    • 4:18No. Toca la batería y la caja. Cristina y Elena, mandáis aquí.
    • 4:22-Más o menos. A ver, no mandamos. Somos un coro. Somos todos uno.
    • 4:26-Cuenta la opinión de todos. -Exacto, pero...
    • 4:29Igual somos nosotras un poco más mandonas que las demás.
    • 4:34Sois el coro del instituto... -De Corvera.
    • 4:37Del IES Corvera. ¿En qué curso estáis?
    • 4:40-En 4 de la ESO. Ah, muy bien.
    • 4:44¿Por qué empezáis a cantar? ¿Por qué os juntáis?
    • 4:47Porque es algo que nos gusta mucho. El cante, el baile, nos vuelve locas.
    • 4:53Es algo que nacemos con ello. ¿Desde cuándo cantáis?
    • 4:57Desde pequeñinas. No, ya lo sé.
    • 4:59Quiero decir juntos. -Este año hace dos años.
    • 5:05¿Por qué empezasteis? ¿Quién tomó la iniciativa?
    • 5:07Yo tenía una profesora de música. Nos llamaba a Abigail y a mí.
    • 5:13Y decidimos unirnos todos.
    • 5:16A mi manera, para poder hablar con mi coro y hacerlo,
    • 5:20pues a mi manera y ajustando también a las suyas.
    • 5:23Y mezclarlo un poco todo, un poco más moderno, un poco más... diferente.
    • 5:28Tenéis ahí la bandera del pueblo gitano.
    • 5:31-El cielo, el prado y la rueda... Del caminar permanentemente.
    • 5:38Por cantar...
    • 5:40por cantar, cantáis hasta en inglés. -Claro que sí.
    • 5:48Te gusta interpretar en otros idiomas, te gusta el inglés,
    • 5:53¿por qué? -Siempre hay que probar de todo.
    • 5:56¿Cómo te dio por probar con el inglés?
    • 5:59No sé. Dije: "Ya sé flamenco. Sé cantar español. Ahora, inglés".
    • 6:04¿Qué cantes en inglés?
    • 6:07-Por Beyoncé, Alicia Keys.
    • 6:10Por Alicia Keys. Venga. ¿Va con...?
    • 6:13No. Va ella sola. Es un trozo improvisado.
    • 6:16A ver, venga, Yara.
    • 6:18(CANTA N'INGLÉS)
    • 6:53-¿Qué, te gustó? Muchísimo.
    • 6:55(APLAUSOS)
    • 6:58Muchísimo.
    • 7:00¿Nadie más canta en inglés?
    • 7:02-Nosotras lo chapurreamos, pero como que no.
    • 7:05Yo bailo en inglés. (RÍEN)
    • 7:09¿Dónde os gustaría llegar con esto? -Jolín, pues...
    • 7:13No vale Wembley, eh. -Nos gustaría llegar a algo mejor,
    • 7:17grande, pero siempre unidos. Siempre juntos.
    • 7:21-Siempre lo dije, que yo no quería depender de ningún hombre.
    • 7:25Siempre lo dije y lo tuve muy claro. Y nada.
    • 7:29Pues en los estudios me ayudaron mucho los del Secretariado Gitano
    • 7:36con las clases particulares que hay por las tardes, a hacer deberes.
    • 7:41Y siempre quise ser algo en la vida. No estar en casa,
    • 7:46como muchas gitanas, sin trabajo y sin estudios y sin nada.
    • 7:51Ahora quería cantar yo un trocín. -Claro que sí, ho.
    • 7:55-¿Por dónde? (CANTA) "Soy gitano...".
    • 7:59(MÚSICA)
    • 8:01(CANTA) -"Soy gitano y vengo a tu casamiento,
    • 8:05a partirme la camisa, la camisita que tengo.
    • 8:09Yo soy gitano y vengo a tu casamiento,
    • 8:13a partirme la camisa, la camisita que tengo".
    • 8:17(TODOS) -¡Ole!
    • 8:20-¡Ole tú!
    • 8:21(APLAUSOS)
    • 8:22-Para mí la música es algo muy importante en mi vida.
    • 8:25La música y el baile son dos cosas que me representan.
    • 8:29Y no hace mucho descubrí que cantaba así tan... tan bien.
    • 8:36(MÚSICA)
    • 8:44(CANTEN) -"De Cuba viene un barquito con un motivo y se llama sueño.
    • 8:48Y yo quiero compartirlo desde mi tierra.
    • 8:52Por eso canta conmigo. Dame tu clave y tu tiempo.
    • 8:56Que suene el son del gitano. Que yo te traigo flamenco.
    • 9:00Yo tengo una cosa. Yo tengo una cosa y sé
    • 9:04que rica y hermosa, que rica y hermosa es.
    • 9:08Yo tengo una cosa dentro de mi corazón.
    • 9:14La Habana.
    • 9:18La Habana.
    • 9:23La Habana.
    • 9:27La Habana.
    • 9:31Dame pausa, dame ritmo, de tu sabor.
    • 9:39Tengo una curiosidad como mujer, mi amor.
    • 9:48No busco más en la vida que un mantel limpio y un plato lleno.
    • 9:52No puedo con la hipocresía.
    • 9:56Por eso canta conmigo. Demuéstrame tu talento.
    • 10:00Que suene el duende gitano. Que yo te canto flamenco".
    • 10:05(MÚSICA POPULAR)
    • 10:36Ismael, o sea que yes... ¿Cómo ye? Secretario...
    • 10:40-De la Asociación Progreso Gitano de Mieres.
    • 10:44¿Qué pinta un payo
    • 10:47como secretario de una asociación gitana?
    • 10:50Como diría Blasco Ibáñez: Mirando hacia atrás,
    • 10:54quién de nosotros puede decir que no ye descendiente de un cura,
    • 10:58de un militar o de un gitano.
    • 11:01¿Ah, sí? Claro.
    • 11:02Y tú yes descendiente... De los tres.
    • 11:05El pueblo gitano ¿de dónde llega?
    • 11:09No se sabe exactamente. Hay diferentes teoríes.
    • 11:13La más extendida y la que más topes por tolos sitios ye
    • 11:19que vienen del Norte de la India, de la zona del Punjab.
    • 11:23Pero hay una teoría reciente
    • 11:26basándose en les creencies religioses del pueblu xitanu,
    • 11:34que viviendo como vivieron tiempu en zona musulmana,
    • 11:38siempre fueron cristianos
    • 11:43o diferentes variaciones de cristianos.
    • 11:46Hay la teoría de que puedan venir de esa zona del Cáucaso, Irán,
    • 11:53por lo que mantuvieron la religión a pesar de los turcos, musulmanes,
    • 11:59y llegaron hasta Europa hacia el siglo XIV-XV.
    • 12:04Son tan iguales que nosotros que nun tenemos
    • 12:07ninguna diferencia con ellos en el sentido de que nosotros
    • 12:12podemos decir de nosotros mismos como asturianos
    • 12:15que somos xente grandona, xente alegre,
    • 12:20que-y presta la fiesta. Eso mismo podrías decir
    • 12:23de cualquier xitanu, porque lo guapo que tien un xitanu en este sentido,
    • 12:27y ye lo que más me presta de ellos, ye'l nun ser de ninguna parte
    • 12:31y ser de toes. En Mieres hay una comunidad gitana
    • 12:35importante. De tola vida.
    • 12:37El primer rexistru de xitanos en Mieres ye de 1702,
    • 12:41onde se paga una cantidad de dinero a un xitanu que se llama
    • 12:46Antonio Jiménez porque cante en el fiesta del Corpus Christi.
    • 12:50El que vamos a ver dentro de un rato llámase Antonio Jiménez también,
    • 12:54trescientos años después. Ya ves que de música de fondo
    • 12:57tamos sintiendo... ¿Qué estarán preparando?
    • 12:59Tán preparando una boda. ¿Una boda?
    • 13:02La boda, sin que lo sepan los novios, tienen que preparala los amigos,
    • 13:07los compañeros, tolo que van a cantar. Tienen una serie
    • 13:11de cantares que faen y prepáranlos. Esto que vamos a ver ye
    • 13:15secreto absoluto, no lo pueden saber ni la novia ni el novio.
    • 13:19Y vamos a dir, porque donde lo tán faciendo ye en otro de los sitios
    • 13:23históricos de Mieres, que ye'l bar Platas, 70 años de historia
    • 13:27de un chigre de Mieres aquí, al llau del campo de fútbol del Caudal.
    • 13:34Vamos de boda. Con discreción, eh. Sí. Sin decir nada.
    • 13:38(MÚSICA)
    • 13:41(CANTEN) -"Cuando una novia se casa, le da la hostia a los familiares.
    • 13:46Da las palmas su hermano. Baila su madre. Baila su padre.
    • 13:51Ole, los gitanos, venid a cantarle.
    • 13:56Que a la novia se le canta.
    • 14:00Flores en el aire.
    • 14:03Flores en el aire. Flores en el aire.
    • 14:08Flores en el aire. Flores en el aire.
    • 14:12Flores en el aire.
    • 14:16Consuegro, deme la mano, que los niños se han casao.
    • 14:22Que vengan la mar si quieren que nosotros no nos vamos.
    • 14:27Ole, los gitanos, venid a cantarle.
    • 14:31Que a la novia se le canta.
    • 14:35Flores en el aire.
    • 14:38Flores en el aire. Flores en el aire".
    • 14:45Don Antonio Jiménez, ¿qué tal? -Bien. Hola.
    • 14:48Respeto y admiración, hermano.
    • 14:52Hay boda, por lo que veo. Sí. Claro.
    • 14:55Estáis preparando una boda. A eso estamos. Esperando.
    • 14:59Suenan campanas ya. Suenan campanas.
    • 15:02¿Vais a cantar en la boda todos los que estáis aquí?
    • 15:05Sí. Vamos a cantar todos.
    • 15:07Son dos niños que son de Mieres, criaos de Mieres.
    • 15:11Las dos familias somos de Mieres.
    • 15:14Ellos iban al colegio. Se enamoraron en el colegio.
    • 15:17Se hizo una pedida de mano. Llevan ya un tiempo de noviazgo.
    • 15:22Han tomado esa decisión de casarse.
    • 15:25Y en estos días tenemos la boda. Estamos preparando. Suenan campanas.
    • 15:30¿Cuánto dura una boda gitana? -Tres días.
    • 15:33Sólo, eh. (RIN)
    • 15:36¿Cómo va el calendario? ¿Cómo se escalona?
    • 15:42-El primer día se le llama el 'Ajuntamiento'.
    • 15:46El 'Ajuntamiento' es cuando la novia nos da su pureza, la honra.
    • 15:52Y luego es el segundo día, que es 'La boda'.
    • 15:55La ceremonia. Sí, la ceremonia.
    • 15:58Es cuando se dan el sí los novios,
    • 16:01se come, se baila, se levanta a la novia,
    • 16:04se le tiran las peladillas que son almendras.
    • 16:09Y al otro día, 'La sardina',
    • 16:12que es cuando se unen las dos familias
    • 16:14y disfrutan ya para despedirse de los novios,
    • 16:18que se marchan de luna de miel.
    • 16:20Desde mi infancia, desde niño, en mi casa siempre ha habido
    • 16:24mucha juerga, mucho baile, mucho cante.
    • 16:27Recuerdo cuando mi padre venía de por ahí de juerga,
    • 16:31venía a casa y: "Que nos canten y nos bailen los niños".
    • 16:34Y se ponían de juerga. Y ahí empezábamos ya.
    • 16:37Y desde niños ya empezamos a cantar y a bailar.
    • 16:40(MÚSICA)
    • 16:57¿Hay algo que nunca se cante?
    • 17:00-No. Para nada. No hay ningún estilo...
    • 17:03¿Qué os gusta? En una boda... No sé. Es que son muches hores.
    • 17:08-Lo que hemos tocado ahora se llama bulería.
    • 17:11Normalmente tocamos bulerías.
    • 17:14Y luego, está la rumba, que la hemos cantado antes.
    • 17:17Y para hacer una juerga ya cantamos canción...
    • 17:22un popurrí. Habrá cola pa' cantar.
    • 17:25Porque canta tol mundo. (RIN)
    • 17:29Pues muches gracies. Escuchamos el cierre.
    • 17:32Y que sean felices.
    • 17:35Y vosotros, también. Y que lo veamos todos.
    • 17:38(MÚSICA)
    • 17:51(CANTA) -"Viva las sepas de la vida, la llama del amor,
    • 17:58que nunca se termina porque así lo quiso Dios.
    • 18:02Guarda los sentimientos. Habla el corazón.
    • 18:17Por eso decimos son tres días de boda,
    • 18:21como mandan los gitanos, que esas cosas no se pierdan.
    • 18:26Un caballero elegante y el brillo de una princesa.
    • 18:32Por eso decimos son tres días de boda,
    • 18:36como mandan los gitanos, que esas cosas no se pierdan.
    • 18:40Un caballero elegante y el brillo de una princesa.
    • 18:46Ya ha llegado la boda y debemos de celebrar.
    • 18:50Que se me fue pa' Cuba porque se aman de verdad.
    • 18:55Echamos una vida de felicidad".
    • 19:14(MÚSICA POPULAR)
    • 19:43(CANTA) -"...que inundan la calle al pie de una vida.
    • 19:44(MÚSICA)
    • 19:50Las horas que pasa sentado mirando una esquina.
    • 19:57No sé qué me pasa. No sé lo que tengo.
    • 20:03Ay, mis sueños se van, se van con el viento.
    • 20:09De noche se abren los ojos, resopla el viento.
    • 20:13Nada tiene sentido si yo no te tengo.
    • 20:17Me quedo pensando. Procuro olvidarte.
    • 20:21A golpe te trago viviendo en la calle.
    • 20:27Viviendo en un piso donde ya no hay nada.
    • 20:31La sed que yo tengo con nada se apaga.
    • 20:34Y si no estás tú,
    • 20:37todo se acaba.
    • 20:45Se acaba".
    • 20:50Muy bien, Chaleando, qué arte.
    • 20:53Chaleando ¿qué significa, don Enrique?
    • 20:55-Es saber. Significa saber.
    • 20:58Cuántos sabes, cuánto chanelas. (RI)
    • 21:02Usted sí que chanela. Hombre, ya los años...
    • 21:06La experiencia es la que enseña a la gente.
    • 21:13Yo ahora voy pa' 79 años.
    • 21:16Tengo ocho hijos.
    • 21:1926 nietos. ¡26 nietos!
    • 21:2213 bisnietos y 3 tataranietas. (RI)
    • 21:26-Siempre hemos estao viajando, la familia.
    • 21:29Ya sabes que el pueblo gitano es un pueblo nómada.
    • 21:31Nos encanta viajar. Hoy, aquí; y mañana, allá.
    • 21:35Yo nací en Martorell.
    • 21:37Y nada más nacer vine pa' acá.
    • 21:40Muchos tíos míos han nacido en Sacromonte, en Granada.
    • 21:43Otros, en Cartagena. Otros, en Huelva.
    • 21:45Otros, aquí ya, en los albergues.
    • 21:50Y nada, una familia muy trabajadora, constante.
    • 21:56Y siempre con una sonrisa, y 'venga, pa' alante'.
    • 22:00Nunca hemos estao paraos. Siempre hemos estao en movimiento.
    • 22:03Y todo lo que trabajó usted. -Pues trabajé.
    • 22:07Aquí ya llevo 45 años, en el barrio, que es el mejor de España
    • 22:11para mí y para todos mis vecinos,
    • 22:14a los que quiero y me quieren. Y respetan.
    • 22:17Me respetan y les respeto.
    • 22:19He sido 20 años conserje en el colegio de Ventanielles.
    • 22:23Después he sido 4 años alcalde de barrio.
    • 22:26He hecho todo lo que estaba en mis manos por favorecer al barrio.
    • 22:30Y de ahí te sale la honra y el respeto,
    • 22:34porque si no hay respeto no hay nada, se pierde todo.
    • 22:37Al llegar aquí en 1951,
    • 22:40mi padre ya me puso la corbata.
    • 22:43Y ya sin la corbata no vivo.
    • 22:45Me dediqué a la venta de telas
    • 22:48por todas las aldeas, capitales, en todos los sitios.
    • 22:53Y esa fue mi vida.
    • 22:55Después me dediqué a las antigüedades.
    • 22:57A las antigüedades, unas cosas de miedo.
    • 23:00Gané mucho dinero, pero todo lo que ganaba me lo gastaba
    • 23:03al día siguiente. Era...
    • 23:05Y después empecé con todas las autoridades.
    • 23:09Con todas las autoridades me llevé siempre muy bien. Con los curas.
    • 23:13Con toda a gente de aquí, de Oviedo, me llevé muy bien.
    • 23:16-Mi abuelo me ha inculcado todos los valores.
    • 23:19Desde la educación, por supuesto. El respeto.
    • 23:23El saber estar en todos los sitios.
    • 23:25El vocabulario. Saber hablar correctamente el castellano,
    • 23:29porque él lo habla. Lo que escuchas es lo que te queda.
    • 23:33Y es vital desde los 0 años hasta los 5-6 años
    • 23:37tener una persona como mi abuelo al lado.
    • 23:40Ha sido marcar una diferencia.
    • 23:43-Y la verdad es que estoy muy contento del barrio
    • 23:45porque tenemos todo a mano. Tenemos la Guardia Civil ahí a la orilla,
    • 23:49los Bomberos, la Policía,
    • 23:52el Palacio de Deportes, las farmacias, las tiendas.
    • 23:55Todo lo tenemos a mano. No hay mejor barrio en España
    • 23:59que el barrio de Ventanielles. (RIN)
    • 24:03Lo mejor del mundo. Toda esta calle,
    • 24:07que te vas por aquí, no me dejan,
    • 24:10saludándome todo el mundo. Y yo a ellos, también
    • 24:13porque les quiero mucho a todos.
    • 24:15¡Sabes el orgullo
    • 24:19y la tranquilidad y la alegría que me da a mí todo esto!
    • 24:22A lo mejor en vez de alcalde de barrio tenía que ser usted
    • 24:25alcalde de la ciudad. (RI)
    • 24:27Había sido conserje 20 años en el colegio de Ventanielles.
    • 24:31"Oye, Enrique, que necesitamos que seas alcalde del barrio".
    • 24:35Y le dije: "No. Tengo a la mujer enferma y no puedo".
    • 24:39Dice: "Es que necesitamos a una persona no conocida,
    • 24:44pero tiene que ser reconocida
    • 24:46y más reconocido que tú no hay ninguno".
    • 24:49Y trabajó mucho usted por el pueblo gitano.
    • 24:52Sí. Trabajé con muchas asociaciones para colaborar, ya desde un principio
    • 24:56con la Cruz de los Ángeles, hace 55-58 años,
    • 25:01en la calle Sacramento.
    • 25:03Empecé a los gitanillos y a los que venían de Ceuta,
    • 25:08que traía el Padre Ángel y el Padre Ángel Silva,
    • 25:11los dos ángeles de la Cruz de Los Ángeles.
    • 25:15Y de ahí tengo una compensación que me llena el corazón de alegría.
    • 25:19Por lo que has hecho.
    • 25:21Has hecho un antes y un después. Ventanielles tuvo muy mala fama
    • 25:24en un principio, hace muchos años, por aquello,
    • 25:27pero no sólo existía aquí.
    • 25:30Pero después dio un vuelco tan grande, una maravilla.
    • 25:34Ventanielles se ha convertido
    • 25:36en uno de los barrios mejores de España,
    • 25:39donde menos conflictividad hay.
    • 25:41Puede surgir algún problema, como puede surgir en la calle Uría.
    • 25:45No digo que no. Pero siempre que me han llamado
    • 25:49para evitar algún problema, porque me han respetado mucho,
    • 25:52tanto payos como gitanos me han respetado mucho.
    • 25:56He puesto mi palabra y han pasado por lo que yo he dicho.
    • 25:59Y hasta aquí llegamos. Estoy muy contento
    • 26:02de haber hecho la obra que estaba en mis manos.
    • 26:05¿Y en lo musical, don Enrique? También sé que ahí hay mucho.
    • 26:10Sí. Hicimos un grupo que se llamaba Los Cinco Rumberos.
    • 26:14Antes de Los Cinco Rumberos, se llamaba Los Rumberos de Asturias.
    • 26:17(RI) Después, el Padre Ángel Silva,
    • 26:22que era el representante nuestro, nos sacó Los Cinco Rumberos.
    • 26:27Y recorrimos toda España en aquellos tiempos.
    • 26:30Grabamos unos cuantos discos, y todo muy bien.
    • 26:34Discos y todo, eh. Sí. Los Cinco Rumberos.
    • 26:38Y usted en la agrupación ¿qué hacía?
    • 26:43Hacía como que cantaba. Cantaba poca cosa.
    • 26:47Cuánto me gustaría escuchalu cantar un poco.
    • 26:50No sé. Tira un poco, a ver. Y si no, no pasa nada.
    • 26:54(CANTA) -"A todas las madres del mundo
    • 26:57las canto de corazón, con este dolor profundo,
    • 27:02con este dolor profundo de sentimiento
    • 27:07y admiración.
    • 27:09Ay, una vez un sabio dijo
    • 27:12que nunca lo sabría nadie,
    • 27:16mientras tú no tengas hijos,
    • 27:19mientras tú no tengas hijos, lo que te quería tu madre.
    • 27:26Pa' ella un hijo es lo primero porque su pasión es tanta.
    • 27:32Y su cariño es tan ciego,
    • 27:36y su cariño es tan ciego que no le encuentra
    • 27:40ni una falta.
    • 27:42Ellas gozan de contento
    • 27:45si ven al hijo feliz.
    • 27:48Y sufren al mismo tiempo,
    • 27:50y sufren al mismo tiempo cuando lo ven sufrir.
    • 27:56Al que le vive su madre,
    • 27:58que no sabe
    • 28:05lo que tiene,
    • 28:07que es el tesoro más grande,
    • 28:11la que de verdad nos quiere, que como ella no hay nadie,
    • 28:16que la respete y la quiera
    • 28:19si le vive
    • 28:24por fortuna,
    • 28:26que la respete y la quiera,
    • 28:29porque madre sólo hay una".
    • 28:39-Muy orgulloso de ser gitano porque vivimos con esa llama diaria.
    • 28:46No hay un dedo que me duela a mí que no le duela a toda la familia.
    • 28:49Si a mí me duele un dedo, todo el mundo me a venir a preguntar:
    • 28:52"¿Qué te pasa en el dedo?".
    • 28:54Los valores del pueblo gitano, de mi familia, pues eso.
    • 28:58La unión,
    • 29:01queremos mucho a los niños y a los ancianos.
    • 29:05No dejamos que ningún anciano muera en una residencia.
    • 29:08Está totalmente prohibido.
    • 29:11Mueren en casa.
    • 29:12-Te engrandece que te llamen gitano de esta manera.
    • 29:15Te ofende de la forma como te lo digan.
    • 29:19Y que me metan en el mismo saco a mí por lo que haga otro gitano,
    • 29:23eso sí que me duele.
    • 29:26Jordi, cuéntame, la música.
    • 29:29-La música en casa siempre ha estado patente
    • 29:33desde que tengo uso de razón.
    • 29:35Yo me iba al colegio y mi padre estaba con Camarón 24 h del día.
    • 29:39(CANTA) "Soy fraguero...", eso es lo que escuchaba para ir al colegio.
    • 29:44-El padre de Jordi siempre cantó muy bien. Todos los hijos.
    • 29:48Unos más y otros menos, pero todos. Habrá un gitano que no cante,
    • 29:52pero que cante mal, creo que no hay. -Los hay. Los hay.
    • 29:56Incluso que no saben ni tocar las palmas.
    • 29:59(RI) O sea que el mito del duende de que se lleva dentro no existe.
    • 30:03Eso hay que mamarlo, ¿eh, abuelo? Hay que mamarlo desde la cuna.
    • 30:07Te puedes hacer, puedes ensayar mucho, puedes practicar
    • 30:11y puedes invertir muchos años en que te suene la voz flamenca,
    • 30:15pero como no lo hayas mamao... Y si no eres gitano, tampoco le vas
    • 30:19a dar el pellizco, porque hay payos que cantan extraordinariamente,
    • 30:22pero no tienen el pellizco.
    • 30:24Me ha tocado a mí, porque somos cuatro hermanos y uno es rapero,
    • 30:29la otra canta por Whitney Houston, Mariah Carey. Y me ha tocado a mí.
    • 30:32Así que encantao, dando gracias a Dios que me haya tocado a mí,
    • 30:36porque no sé lo que haría sin la música nuestra, la cultura.
    • 30:41-El flamenco, lo que es el flamenco puro,
    • 30:45el gitano no lo estudiaba porque salía de él.
    • 30:50Sin embargo, cuando salió la copla con Antonio Molina,
    • 30:54eso quitó mucho valor al flamenco puro.
    • 31:00Es espontáneo.
    • 31:02El cante flamenco gitano es espontáneo, sale de uno.
    • 31:05Como la tonada. Eso.
    • 31:08No como eso de: "Hay que estudiarlo. Aquí te paras...". No.
    • 31:13El cante gitano, el 'ay'...
    • 31:17Decía Mairena y muchos amigos que he tenido flamencos:
    • 31:21"Lo que me pesa es no haber nacido gitano".
    • 31:26Los flamencólogos aquellos tan extraordinarios,
    • 31:29Pepe Marchena,
    • 31:31que era uno de los que inventaron los tablaos
    • 31:34en aquello tiempos. Era un fenómeno. Llevaba las llaves del cante.
    • 31:39Yo le conocí personalmente, amigo mío.
    • 31:41Pero Marchena no era gitano.
    • 31:45Si embargo, Farina sí lo era.
    • 31:48Farina era otra cosa. No veas.
    • 31:51(CANTA) "Salamanca, bendi...".
    • 31:53(CANTA) -"Salamanca, bendita,
    • 31:56qué cosita bonita tiene el tesoro de tu joyero.
    • 32:02Salamanca, bendita,
    • 32:05qué cosita bonita, cante flamenco, toro y torero.
    • 32:09Salamanca, campero, toro, torito fiero.
    • 32:13Con divisa verde y blanca.
    • 32:15Ay, que te quiero, te quiero. Ay, que te quiero, te quiero.
    • 32:20Ay, que te quiero. Cuánto te quiero, mi Salamanca.
    • 32:25-Fálase muches veces de la relación que tien el flamenco
    • 32:28con la canción asturiana.
    • 32:30La relación ye nada más que si tienes desconocimientu
    • 32:35de lo que ye música, pienses que son xéneros hermanos.
    • 32:40Son absolutamente diferentes.
    • 32:43La tonada asturiana ye un cante hacia fuera que se canta al altu la lleva.
    • 32:47La tonada flamenca ye un canto hacia adentro
    • 32:51que se canta con la voz falada.
    • 32:53Nun tienen nada que ver, lo que pasa que ye un sentimientu tan grande
    • 32:58el que se necesita pa' cantar cualquiera de los dos xéneros
    • 33:02que a la xente paréce-y que ta escuchando algo que vien de lo mesmo.
    • 33:06Contáime algo del mundo musical vuestro, del grupo.
    • 33:11-Mira, Chanelando lleva... Este grupo, que somos dos miembros,
    • 33:16faltan el bajista y el guitarrista, llevamos siete años.
    • 33:23-Sí. Por ahí.
    • 33:25-Yo voy a dar el día 5 de abril
    • 33:29en El Plaza un concierto, que es donde conocí a mi compadre Sergio.
    • 33:34(RIN) Hace ya bastantes años.
    • 33:38-Esa es buena, eh. Cuéntala. -Había allí un cajón.
    • 33:42Yo entré a ver si veía a un amigo. Había allí ¿dónde?
    • 33:47En el bar, en El Plaza. Había un cajón en el escenario.
    • 33:52Yo me interesé.
    • 33:57Y yo, como Pedro por su casa, me metí pa' allá.
    • 34:01Digo: "Hombre, un cajón. ¿Es tuyo?". "Sí. Sí".
    • 34:03"Pues mi hermano da clases a los gitanillos en Granda.
    • 34:07A ver si quedamos". Imagínate, conocer a esa persona
    • 34:11aquel día, y hasta hoy. Cinco años ya largos, seis.
    • 34:14Hicimos migas de repente. Y al día siguiente me voy
    • 34:18a El Paraguas, este bar mítico de Oviedo,
    • 34:21y le comento a un melenudo que había allí: "He conocido a un percusionista
    • 34:24que te mueres cómo toca, Sergio". Dice: "¿Es este? Sí. Es mi hermano".
    • 34:29(RIN) Imagínate, dos percusionistas como la copa de un pino.
    • 34:33-Llevamos seis, siete años.
    • 34:36En mi caso,
    • 34:39la trayectoria de músico... es de lo que vivo desde pequeñito,
    • 34:43igual que mi hermano Nacho, que es a quien se refería.
    • 34:47En la vida a veces se juntan culturas.
    • 34:54Fusión. Una fusión.
    • 34:56-Asturias se queda pequeño
    • 34:58por circunstancias, por trabajo, por comodidad también,
    • 35:02porque aquí tengo a los míos, no he podido desplegar.
    • 35:07Pero estoy en ello. Estoy en camino. Vengo de Madrid muy contento.
    • 35:13Y seguir yendo y viniendo,
    • 35:15porque a veces el cante es de ida y vuelta. Hay que ir y hay que venir.
    • 35:19Y para un artista, me da igual en qué género, en qué estilo,
    • 35:23si es pintor, si es cantante, si es torero, si es futbolista,
    • 35:26da igual, hay que pasar por Madrid.
    • 35:29(MÚSICA)
    • 35:43(CANTA) -"Para qué vivir con tanta maldad si luego al final
    • 35:47Dios nos juzgará y quedará atrás todo en el pasado.
    • 35:57La vida, la vida a mí me está haciendo
    • 36:03de hielo mi corazón,
    • 36:06de hielo mi corazón.
    • 36:12No sientes que has perdío la razón,
    • 36:18que has perdío la razón
    • 36:21por el hablar de la gente.
    • 36:26Un silencio hay en mi corazón.
    • 36:30Tormento, en mi alma por tanto dolor.
    • 36:33Un rayo de luz que me dé esperanza.
    • 36:40Para qué vivir con tanta maldad si luego al final Dios nos juzgará.
    • 36:46Y quedará atrás todo en el pasado.
    • 36:56La vida, la vida a mí me está haciendo
    • 37:01de hielo mi corazón,
    • 37:05de hielo mi corazón.
    • 37:09No sientes que has perdío la razón,
    • 37:13que has perdío la razón
    • 37:20por el hablar de la gente".
    • 37:27-¡Toma! Muy bueno.
    • 37:30(MÚSICA POPULAR)
    • 38:02(CANTA) -"No pude comprender que tú a mí me amaras.
    • 38:03(MÚSICA)
    • 38:07Cuando me di cuenta, cuando me di cuenta,
    • 38:12tú estabas casada. Yo procuraré
    • 38:17un amor sincero de otra mujer.
    • 38:21Tú estabas casada. Yo procuraré
    • 38:25un amor sincero de otra mujer.
    • 38:29Ay, le le le le le.
    • 38:34Ay, le le le le le.
    • 38:38Ay, le le le le le.
    • 38:43Ay, le le le le le.
    • 38:47Ay, le le le le le.
    • 38:52Ay, le le le le le".
    • 39:02Bien. Café Gitano.
    • 39:06Zalaima, Alba y Pepe, a la guitarra, maestro.
    • 39:09El maestro no canta, eh. -No. (RIN)
    • 39:13Bueno, tenéis...
    • 39:16la descendencia de El Brujo, de casa,
    • 39:21y preguntaros cuándo empezasteis a cantar...
    • 39:24¿pa' qué? Desde pequeñas, la verdad.
    • 39:27Siempre.
    • 39:29Alba. -Yo canto desde los 3 años.
    • 39:32Empezaste a cantar antes que a hablar.(RIN)
    • 39:35-Lo llevan genéticamente porque date cuenta que yo soy paya.
    • 39:40Al ser paya,
    • 39:42es más complicao que la gente cante. Yo no canto.
    • 39:47Es todo mediación de su padre. Todo mediación de su padre.
    • 39:50Ya desde chiquitinos.
    • 39:52-Nos levantábamos ya por la mañana, mi padre cogía la guitarra,
    • 39:55nos sentaba a los cinco, y todos a cantar.
    • 39:58Todos juntos a cantar. Siempre. Todo el día.
    • 40:02En cas cantáis todos menos vuestra madre. No canta.
    • 40:06No. Ni tararea.
    • 40:08No. Es negada. (RIN) Qué raro.
    • 40:11-Nos conocimos en una discoteca, en Estilo.
    • 40:15Al principio nos presentaron. Quedamos pa' bailar, pero marché.
    • 40:19Ahí de dejé. (RI)
    • 40:21Y después de cuatro o cinco meses nos volvimos a ver.
    • 40:24Hasta el día de hoy. Él dijo: "Eres pa' mí". Y pa' él fui.
    • 40:28Una situación un poco atípica.
    • 40:31Y más, siendo payo y gitano. Es una situación un poco complicada.
    • 40:36¿Qué cantáis? -Cantamos flamenco, un poco así...
    • 40:41-De todos los estilos, porque tiramos por la Niña Pastori.
    • 40:45Tenemos canciones rollo más funky. -Otras rollo así...
    • 40:51en plan góspel.
    • 40:54-Variamos estilos. -Yo soy la pequeña.
    • 40:57Y decidimos las dos, pero yo decido un poco más
    • 41:01porque mi padre se centró más en mí en el tema de la música.
    • 41:05Hay cosas que ella todavía no controla. Y tengo que decidir
    • 41:08las canciones para ver si le salen bien, mal.
    • 41:12(CANTA) -"Mira, que gitana soy.
    • 41:13(MÚSICA)
    • 41:19Mira, que gitana soy.
    • 41:33con la
    • 41:36camisa que tengo...".
    • 41:49-La pequeña tiene el sueño de... Bueno, cuando puedo...
    • 41:54La apuntamos a clases de piano.
    • 41:57El otro crío que canta rap le gusta tocar el cajón, la flauta travesera.
    • 42:01Tienen todo tipo de instrumentos en casa.
    • 42:04Y ella dice: "Me gustaría ser profesora de cante".
    • 42:08Le gustaría ir al conservatorio. Algún día, si podemos, la meteremos.
    • 42:14(CANTA) -"Y es la verdad, querer así es un pecao. ¡Válgame Dios!
    • 42:15(CANTA)
    • 42:19Que me perdone el Santo Padre pero yo no sé vivir si no te tengo a mi vera.
    • 42:26Y es la verdad, que quererte más no puedo.
    • 42:31Y al pensarlo, me da miedo. Tú no te vayas de aquí,
    • 42:36que es tanto lo que te quiero que no lo podría aguantar.
    • 42:43Quiero que me beses y a media voz decir que te amo.
    • 42:48Háblame bajito, que nadie se entere de lo que nos contamos.
    • 42:52Quiero que me beses, que nadie se entere de lo que nos amamos.
    • 42:57Y quiero que me beses y a media voz decirte que te amo.
    • 43:02Háblame bajito, que nadie se entere de lo que nos contamos.
    • 43:06Quiero que me beses, que nadie se entere de lo que nos amamos".
    • 43:23Bien, Pepe.
    • 43:27Con El Brujo
    • 43:28estuvisteis en el proyecto Nenita con Chus Pedro.
    • 43:33-Sí. Tuvimos un par de conciertos con él.
    • 43:36Bien. Sí.
    • 43:38Había mucho... mucho intríngulis en esa...
    • 43:43en esa actuación con Chus Pedro. ¿Qué tal trabajando con él?
    • 43:47Bien. Muy bien.
    • 43:49-Yo conocí a Juan Gabarri, El Orujo,
    • 43:53a través de la peña Enrique Morente de Oviedo.
    • 43:57Me facilitaron el contacto con él.
    • 44:00Hubo una química tremenda.
    • 44:02Él tenía mucha gana de hacer coses diferentes.
    • 44:05Y quería colaborar conmigo y se prestó a colaborar
    • 44:09en el disco que hice en el año 2011,
    • 44:12disco titulado 'Nenita', que yo dedicaba a mi hermana.
    • 44:16(CANTAR) -"Si nun quies que te cortexe.
    • 44:20Si no quieres cortejar.
    • 44:23Si nun quies que te cortexe.
    • 44:26Si no quieres cortejar.
    • 44:30Molinera de Santianes.
    • 44:34Ay, de Santianes.
    • 44:37Si nun quies que te cortexe".
    • 44:43¿Con quién más tocaste, Pepe? -Toqué también con Manuel León,
    • 44:47con Rosa María Lobo.
    • 44:49He estado en unos cuantos grupos.
    • 44:51Toda la vida. Sí. Toda la vida.
    • 44:54¿Cómo aprendiste a tocar? Solo. Soy autodidacta.
    • 45:02Siempre hablamos del repertorio gitano, y por qué
    • 45:07siempre nos vendrá, a mí por lo menos,
    • 45:09a la cabeza siempre me viene Camarón. Eh, Pepe.
    • 45:13Eso son palabras mayores, Camarón.
    • 45:15(CANTA) -"No me digas no.
    • 45:16(MÚSICA)
    • 45:27Ay, no me digas no.
    • 45:30Si tu madre no me quiere, tampoco la quiero yo.
    • 45:34Cómo quieres que te quiera si ella me dice que no.
    • 45:41Sana, sana
    • 45:43porque tu mano sana, sana.
    • 45:46Cómo te pone. Que sana, sana".
    • 45:52-Me gustaría ir a Madrid a Casa Patas,
    • 45:55a Café Berlín.
    • 45:57Me gustaría ir a Sevilla, Cádiz.
    • 46:00-Me encantaría vivir de esto. Es mi sueño.
    • 46:03Y por todo el mundo. Recorrerme el mundo cantando.
    • 46:06Ese es mi sueño. (RI)
    • 46:08(CANTA) -"Te estoy amando locamente pero no sé cómo te lo voy a decir.
    • 46:09(MÚSICA)
    • 46:13Quisiera que me comprendieras,
    • 46:16pero sin date cuenta te alejas de mí.
    • 46:19Prefiero no pensar. Prefiero no sufrir.
    • 46:25Lo que quiero es que me beses. Deseo tenerte muy cerca,
    • 46:30pero sin darte cuenta te alejas de mí.
    • 46:34Lo que quiero es que me beses. Deseo tenerte muy cerca,
    • 46:38pero sin darte cuenta te alejas de mí.
    • 46:42Al pasar la barca me dijo el barquero:
    • 46:45Las niñas bonitas no pagan dinero.
    • 46:48Eres tan bonita, me dijo el barquero.
    • 46:51Y al verme tan guapa se quitó el sombrero".
    • 46:54¡Ey, bien!
    • 46:56(MÚSICA POPULAR)
    • 47:25(CANTE GITANO)
    • 48:13(APLAUSOS)
    • 48:17Hazme un hueco, Rony.
    • 48:21Sergio... -Bueno, ¿qué?
    • 48:23Cuánto, eh. Demasiao.
    • 48:26Hay mucho aquí. Demasiao y tan joven, ¿no?
    • 48:29Sí. Y con tanto...
    • 48:31con tanto arte, eh. Pues ya ves.
    • 48:34Tan pequeños y con una sabiduría como de mayor.
    • 48:38Y con muchas ganas de seguir.
    • 48:41¿Qué hacéis aquí los Pevida? Los Pevida aquí estamos...
    • 48:46Llevamos ya como unos años con el poblao gitano.
    • 48:51Son diez. Estamos con una asociación que se llama Nómades.
    • 48:55Todo esto empieza muy poco a poco. Empieza dando mi hermano, Nacho,
    • 49:00y yo unas clases de cajón. Son dos niños los que empiezan.
    • 49:05Después son tres. Después se suma otro día de clase.
    • 49:08De repente empieza una guitarra. Aparece un cantaor.
    • 49:13Y con los años lo que vamos formando es como generaciones ya,
    • 49:18que van saliendo músicos y bailaores.
    • 49:21Va saliendo un poco de toda esta parte.
    • 49:24Desde pequeños ya están con la música en casa quieran o no.
    • 49:29Y está la música, está la juerga. Siempre hay una guitarra, un cante.
    • 49:35Siempre voy a tocar, ¿no? Sí es verdad que si hay alguien
    • 49:40que ayude en el camino: "Mira, por aquí vamos a hacer esto",
    • 49:45que es lo que da la experiencia, los años.
    • 49:48No con esto estoy diciendo que sea yo un experto de nada,
    • 49:52pero sí pasa el tiempo y: "Vamos a hacer esto, a mirar de esta manera"
    • 49:56o "Aquí no hagas esto", y el porqué y el trabajo en equipo.
    • 50:01¿Sabes lo que noto?
    • 50:04Cómo os diría...
    • 50:08Cantar, bailar y tocar,
    • 50:13pero muy de abajo, de adentro.
    • 50:18Claro. Y es algo natural. Es una forma de vida también el flamenco.
    • 50:23Decía...
    • 50:25cuántos músicos, músicos de jazz, que decían...
    • 50:30¡Te hablo de músicos de jazz que tienen un control de la música!
    • 50:34Escuchaban a un niño cantar: "¿Cómo puede ser que este niño
    • 50:38tenga esta visión de la música?". La medida también.
    • 50:42Claro, es desde pequeños. Es otra forma de vida.
    • 50:46Ellos viven de una manera muy tranquila.
    • 50:49Nosotros muchas veces estamos dando vueltas con nada cuando a veces
    • 50:55con muy poco, con una guitarra, con tranquilidad, con salud,
    • 50:59todo va bien. Es que no hay más. Y ese es el flamenco.
    • 51:05(MÚSICA)
    • 51:09(CANTA) -"Yo no sé cómo,
    • 51:17yo no sé cómo,
    • 51:28ay, los hoyitos,
    • 51:33ay, los hoyitos de tu cara,
    • 51:39yo me los como, yo me los como,
    • 51:43yo me los como.
    • 51:55En la caleya,
    • 52:01en la caleya,
    • 52:09en la caleya a mí me mueve el aire.
    • 52:24Ahorita me cantan por alegría, por alegría,
    • 52:29que dale, dale, dale.
    • 52:54Ay, luna que brilla en los mares, los mares oscuros.
    • 53:04Ay, luna, tú no estás cansá de girar al mismo mundo.
    • 53:15Ay, luna, quédate conmigo. No te vayas.
    • 53:22Porque dicen beses cerca del alba,
    • 53:27cerca del alba.
    • 53:34Después que me des un clavel
    • 53:44pa' alegrarme a mí los días.
    • 53:53Y ahora que tengo los tres,
    • 53:56qué más la pido a la vida,
    • 53:59que en el jardín de mi casa nunca falte la alegría.
    • 54:05Ay, la vida, la vida, la vida es,
    • 54:08que no pase el tiempo, la vida, la vida es.
    • 54:10Ay, la vida, la vida, la vida es,
    • 54:13que no pase el tiempo, la vida, la vida es.
    • 54:16Ay, la vida, la vida, la vida es,
    • 54:19que no pase el tiempo, la vida, la vida es.
    • 54:22Ay, la vida, la vida, la vida es,
    • 54:25que no pase el tiempo, la vida, la vida es".
    • 54:30(APLAUSOS)
    • 54:37Es que...
    • 54:41Parece hasta fácil, eh. -Muy fácil, sí. Parece.
    • 54:45¿Dónde está Dieguito, el rapero? -Aquí.
    • 54:50Buenas. Encantao, eh.
    • 54:52Tú también...
    • 54:54Sois hermanos. Ahí está tu madre.
    • 54:57Ahí está el espíritu de El Brujo.
    • 55:01Y como no todo ye lo convencional, estás en el rap.
    • 55:06Pero rollo aflamencao, con su rollito de rumba,
    • 55:10salsa también me gusta. ¿Cuánto hace que empezaste?
    • 55:16Llevo desde niño, como todos estos.
    • 55:19Escribiendo mis letras y rapeando llevaré tres, cuatro años.
    • 55:22Tus letras ¿de qué hablan? Hablan de calle, de todo en general.
    • 55:27De la vida. Hablan de la música, de la alegría, de penas,
    • 55:31de todo lo que quieras. Sergio,
    • 55:34habrá diferencia entre el rap y los ritmos flamencos.
    • 55:39¿Más improvisación?
    • 55:41-Lo que dice él, la fusión. No quedar sólo en el flamenco.
    • 55:46También se puede fusionar con el rap, con la bossa nova,
    • 55:50se puede fusionar con cantidad de estilos.
    • 55:53Es parte de lo que hace, fusionar esa parte de él,
    • 55:57ese corazón que tiene, con el rap.
    • 56:00-Es que a mí me gusta. Soy como ellos, me gusta la marcha.
    • 56:04La salsa, la rumba, me gusta todo lo que hacen ellos.
    • 56:07Yo me apunto la primera. Voy pa' allá de cabeza. Ni lo pienso.
    • 56:10A mí me gusta todo lo que hacen ellos. Y los apoyo en todo.
    • 56:14Tanto el rap como... lo que canten. Me da igual. Pa' allá voy.
    • 56:18(CANTA) -"Esa gitanita no se para de mover.
    • 56:18(MÚSICA)
    • 56:21Y me mira con su sonrisa.
    • 56:23Ella está esperando que la lleve a comer, que tengamos un par de citas.
    • 56:26Esa gitanita no se para de mover. Y me mira con su sonrisa.
    • 56:30Ella está esperando que la lleve a comer, que tengamos un par de citas.
    • 56:34Ahora mira, vamos arriba, que no se acaben las pilas,
    • 56:36que tú no te vas pa' casa hasta que yo lo diga.
    • 56:39Siéntelo, siéntelo, cómo va la silva.
    • 56:41Pero mira que estamos de fiesta.
    • 56:44Pediros otra copa. Esta noche, a romperla. Te gusta la chiquita.
    • 56:47Saliste esta noche. Verás la que te espera.
    • 56:50Pediros otra copa. Esta noche, a romperla. Te gusta la chiquita.
    • 56:55Saliste esta noche. Verás la que te espera.
    • 56:58Esa gitanita no se para de mover. Y me mira con su sonrisa.
    • 57:02Ella está esperando que la lleve a comer, que tengamos un par de citas.
    • 57:06Esa gitanita no se para de mover. Y me mira con su sonrisa.
    • 57:10Ella está esperando que la lleve a comer, que tengamos un par de citas.
    • 57:14Ahora mira lo que pasa con uno de Canga. Tú tira lo que quieras
    • 57:17que el Dieguito te aplasta. Sabemos hacerlo bien.
    • 57:20Menéatelo bien. Ya verás cómo arrasas.
    • 57:27Se retoca en el baño pa' salir de nuevo afuera.
    • 57:30Sé que tengo una cosita que no se puede aguantar.
    • 57:33Con sabor a cosa rica para que puedas gozar.
    • 57:36Con sabor a cosa rica para que puedas gozar.
    • 57:38Con sabor a cosa rica para que puedas gozar".
    • 57:41(APLAUSOS)
    • 57:49Esto llega hasta... hasta abajo, hasta atrás. Gracies.
    • 57:57Por lo musical, por lo personal y por lo humano.
    • 58:04Quiero ser gitano. (RIN)
    • 58:08Bailar, no. No se me iba a dar bien.
    • 58:11Pero un fin de fiesta, Sergio, Diego.
    • 58:14-Haremos un fin de fiesta con todos.
    • 58:17También para daros las gracias.
    • 58:20¡Nooo! Sí.
    • 58:22Parece muchas veces como que no estamos, pero estamos.
    • 58:26Estamos ahí diariamente aguantando.
    • 58:30Y se agradece mucho que se nos oiga. Bueno, a ellos, a las familias,
    • 58:36a todo lo que conlleva esto. Se agradece mucho de verdad.
    • 58:40De corazón. Nosotros, también.
    • 58:42¡Vámonos ya! ¡Vamos pa' allá!
    • 58:45(MÚSICA)
    • 58:52(CANTEN) -"No culpes a la noche. No culpes a la playa.
    • 58:56No culpes a la lluvia. Será que no me amas.
    • 59:00No culpes a la noche. No culpes a la playa.
    • 59:04No culpes a la lluvia. Será que no me amas.
    • 59:09No sé qué está pasando que todo está al revés.
    • 59:13Que tú ya no me besas como ayer.
    • 59:18Anoche en la playa no me dejaste amarte.
    • 59:22Algo entre nosotros no va bien.
    • 59:26No culpes a la noche. No culpes a la playa.
    • 59:30No culpes a la lluvia. Será que no me amas.
    • 59:34No culpes a la noche. No culpes a la playa.
    • 59:38No culpes a la lluvia. Será que no me amas.
    • 59:43No busques más disculpas. No siento tus caricias.
    • 59:48Ya no eres el mismo que yo amé.
    • 59:52Te veo tan distante. Te siento tan distinto.
    • 59:56Hay dentro de ti otro ser.
    • 1:00:00No culpes a la noche. No culpes a la playa.
    • 1:00:04No culpes a la lluvia. Será que no me amas.
    • 1:00:08Yo no sé, yo no sé qué va a pasar.
    • 1:00:11Yo no sé, yo no sé, yo no sé qué voy a hacer.
    • 1:00:16No sé".
    • 1:00:18(APLAUSOS)
    • 1:00:24(MÚSICA POPULAR)
    • 1:00:30(LAUDE RECITA POEMA)

    Como asturianos y como xitanos, tuvimos de Romandela con una montonera d'amigos que fuimos alcontrando per toles partes d'Asturies: xente bono, que sabe vivir la música, que nos falen de la so manera d'entender la vida.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL