Lunes 28 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU4MjkwMDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.JN-GGqZt6yQ1agZe7AoDB-p5NduTkJbmGsm803hHwPQ/2021/03/b5d1c556-7763-4f57-891e-7cb01846ec62_Fast_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03# Asturias, cuánto te quiero.
    • 0:05# Con tus montañes y valles.
    • 0:10# Y si mil veces naciera,
    • 0:13# quiero nacer en tus llares. #
    • 0:17# Y adiós
    • 0:20# al va-
    • 0:23# -lle de Viango. #
    • 0:34# Amapola.
    • 0:40# Lindísima amapola.
    • 0:44# Será siempre mi alma
    • 0:48# tuya sola. #
    • 0:52# Viva
    • 0:55# la xen-
    • 1:01# -te minera. #
    • 1:07# Eh, eh, eh.
    • 1:09# Mira a esa chica.
    • 1:13# Eh, eh, eh.
    • 1:15# Qué buena está.
    • 1:18# Eh, eh, eh.
    • 1:20# La de vaqueros ajustados. #
    • 1:23# Ya toi ronco y non puedo
    • 1:27# entonar la mio toná. #
    • 1:31(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:35'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 1:59# ¿Ónde vas,
    • 2:02# madrugadora?
    • 2:08# ¿Ónde vas,
    • 2:11# madrugadora?
    • 2:14# Con el balde
    • 2:16# en la cabeza.
    • 2:23# Con el balde
    • 2:25# en la cabeza.
    • 2:31# Voy a lavar
    • 2:33# los bombachos
    • 2:36# del mio maríu
    • 2:39# a la rexa.
    • 2:45# Y aunque l'agua quede
    • 2:50# negru,
    • 2:52# ye del polvu
    • 2:55# del carbón.
    • 3:00# Soy la muyer
    • 3:02# d'un mineru.
    • 3:07# Y cumplo
    • 3:10# mio obligación.
    • 3:16# Que vaya limpio
    • 3:19# a la mina.
    • 3:25# Que vaya limpio
    • 3:28# a la mina.
    • 3:30# Y aunque se manche
    • 3:33# de negru. #
    • 3:39Bueno, Bimenes y esta zona, entre otres coses,
    • 3:42ye zona minera y, por supuesto,
    • 3:45alegre.
    • 3:47Cantarina.
    • 3:48¿Eso llévase en el ADN de la minería, Orfelina?
    • 3:52-Yo creo que sí. Sin duda.
    • 3:54Porque ye duru el trabayu de la mina.
    • 3:57Y cuando se sale de la mina,
    • 4:00se valora, se estima.
    • 4:03Y pienso que se disfruta.
    • 4:04Tendrían que decilo los mineros.
    • 4:07Yo hablo de oídes.
    • 4:09Y yo creo que sí. Cantarín, alegre.
    • 4:14Y muy folclórica.
    • 4:16Carmen, ¿cuántu tiempu lleves entamándolo todo en Bimenes?
    • 4:20-Llevo 23 años.
    • 4:23Pero volviendo a los mineros,
    • 4:26esta zona ye zona de muchos chamizos.
    • 4:29En Bimenes hay muchos chamizos. Aquí mismo, muy cerca,
    • 4:33teníamos un chamizu que se llamaba Larquer,
    • 4:36que trabajaba mucha gente.
    • 4:38Tenemos el Pinganón.
    • 4:40Tenemos el Malato.
    • 4:42La mina Mari.
    • 4:44Había muchos chamizos y mucha gente.
    • 4:47Y aparte de buenos mineros,
    • 4:49muy valientes.
    • 4:51Los mineros de Bimenes
    • 4:53se conceptuaben como muy valientes.
    • 4:56Seríen también los de otros laos,
    • 4:58pero yo digo los d'equí, que eren los que conocí,
    • 5:01porque tengo 75 años.
    • 5:03Y conocí a esos mineros valientes.
    • 5:06Luchadores y trabayaores.
    • 5:09Cantaores.
    • 5:10Y un poquiyín de chigre también.
    • 5:13Claro, porque eso paez que no, pero ayuda.
    • 5:16Seguramente.
    • 5:18(ORFELINA) -Ella siempre estuvo muy ocupá en una tienda.
    • 5:21Y tenía mucha dedicación
    • 5:23a una tienda de muebles y electrodomésticos
    • 5:25que tenemos en Martimporra.
    • 5:27Y metiónos de muy pequeños.
    • 5:29No podía atendenos lo bien que quisiera
    • 5:32a bailar en un grupo de San Julián,
    • 5:34que era el grupo Suero.
    • 5:36Acuérdome de que díbemos. El mi hermanu era
    • 5:39el más pequeñu. Y bailaba muy bien.
    • 5:41Íbamos de pareja. Y tirábannos perres.
    • 5:43De ir a la avellana a Infiestu.
    • 5:46Pa mi madre era una satisfacción enorme.
    • 5:49Siempre nos inculcó el gusto por la música.
    • 5:55El estar haciendo coses.
    • 5:57Ella estuvo muy entregá al su negocio,
    • 5:59pero no perdió de hacer,
    • 6:01de estar pendiente de la familia.
    • 6:04Hacer comides. Reuninos a todos.
    • 6:07A la familia de Argentina
    • 6:09mandá-yos turrón tolos años.
    • 6:12Cartes. Siempre pendiente de todo.
    • 6:15Una energía que es sobrenatural.
    • 6:18Y tú, esto de la música, porque ahora tienes la fía,
    • 6:22el nietu, la amiga, la madre, la fía.
    • 6:25Todo lo tienes aglomerao.
    • 6:27Y toda alrededor del folclore, de les películes,
    • 6:30de los libros, de la música.
    • 6:32Esa fuerza y esa energía ¿quién te la da?
    • 6:35-Creo que me la das tú,
    • 6:37porque de oívos a vosotros con tanto tal.
    • 6:40Y véote a ti tan tal y tan cual.
    • 6:43Que yo también lo creo.
    • 6:45Se me transmite.
    • 6:48Álvaro,
    • 6:50apetez a unu
    • 6:53facé-y un monumento a tu güela.
    • 6:55-Sin duda. La verdad que...
    • 6:57tien mucha fuerza, mucha potencia,
    • 6:59pa tirar por tolos proyectos que se-y ponen en la cabeza.
    • 7:03Y también tien
    • 7:05en el entorno,
    • 7:07que ayuda también.
    • 7:09Todos los que somos parte de la organización
    • 7:11de Los Yerbatos, de La Pandorga,
    • 7:14cualquier cosa que hay que poner a desarrollar
    • 7:18tampoco tenemos ningún problema.
    • 7:20Ye l'alma máter. Ye mandona también.
    • 7:23Ye gobernaora. Un poco, sí.
    • 7:25Aunque a ella -y parezca que no.
    • 7:27Pero bueno. Siempre bien.
    • 7:30En esta familia vuestra ¿había algún gaiteru
    • 7:32por el que tú empezaste? No. No.
    • 7:35En nuestra familia tampoco había mucha...
    • 7:39afición a esti mundo.
    • 7:42El primeru,
    • 7:44pa esta andadura de Los Yerbatos última,
    • 7:48casi yo fui de los más
    • 7:50jóvenes. Ya con 7 años
    • 7:53empecé a bailar. De bailar, al tambor.
    • 7:56Del tambor, a la gaita.
    • 7:57Yo llevaba tocando el tambor
    • 8:00desde muy pequeño.
    • 8:02Con 7-8 años ya iba a tocar
    • 8:06por ahí la gaita, la flauta.
    • 8:08Siempre la tuve en casa. Tocaba.
    • 8:11Y fuimos a Lorient.
    • 8:14A ver el concurso del Macallan, que ahora se llama el McCrimmon.
    • 8:19Que es como...
    • 8:21la cúspide de la gaita.
    • 8:24El gaiteru tien que llegar ahí y ganar.
    • 8:27Esa historia por llegar a Lorient.
    • 8:30Yo vime allí,
    • 8:32con aquellos chavales haciéndolo todos de virguería.
    • 8:35Todos preparaos. Gallegos. Asturianos.
    • 8:38Lo que comentaba mi madre, noches mágiques.
    • 8:41Ves aquel show de luces,
    • 8:43de música. De bretones, de escoceses.
    • 8:46De australianos. Había de todo.
    • 8:49Fue onde...
    • 8:51Llegué a casa.
    • 8:53Compráronme la primera gaita.
    • 8:55Que era del padre de Carlos Velasco.
    • 8:59Que costó 60.000 pesetes.
    • 9:01Y ahí empecé.
    • 9:03(MÚSICA DE GAITA)
    • 9:03# Y adiós al va-
    • 9:08# -lle de Viango.
    • 9:19# Y adiós al va-
    • 9:25# -lle de Viango.
    • 9:35# Y a la braña
    • 9:39# parraguesa.
    • 10:01# Y a la braña
    • 10:06# parraguesa.
    • 10:17# Los mios corderos
    • 10:23# del alma.
    • 10:34# Y el buen quesu
    • 10:37# y la mantega. #
    • 10:58Oye, Carmen, después tenéis aquí el hada madrina.
    • 11:04La princesina, que ye...
    • 11:08-Que ye Alicia Villanueva.
    • 11:10Ye un orgullo cada vez que la sentimos cantar.
    • 11:12¿Cómo la ves? -A Alicia véola...
    • 11:15Voy a decite cómo la veo. Desde el principiu...
    • 11:18Tuve una reunión. Digo: "Gustábame empezar aquí
    • 11:21con algo de asturianá, de toná.
    • 11:26¿Qué vos paez a vosotros?". "Bah, no vas tener gente".
    • 11:29"¿Pero qué vos parez? ¿Quién vos gusta?
    • 11:32¿Marisa Valle Roso, Anabel Santiago? ¿Cómo lo veis? A votación".
    • 11:36Y todos quedamos en Anabel Santiago.
    • 11:39Entós, llamamos a Anabel Santiago. Y había que buscá-y alumnos.
    • 11:46Llamamos a Alicia, a Avelino, a Maniz,
    • 11:49a Carmita, a Adrián. Fue un poco Álvaro.
    • 11:53Fue también Gil, el de Suares.
    • 11:55Bueno, no recuerdo quién fue.
    • 11:57Porque tampoco Anabel podía tanto asistir.
    • 12:01Salió-y a ella mucho trabajo también y a veces
    • 12:05no podía corresponder como ella quería.
    • 12:08Dije yo: "Aquí ye tierra de cantantes.
    • 12:10Salió Armando Montes. A ver si consigo sacar uno".
    • 12:13Y enseguida sacamos a Alicia,
    • 12:16que pa mí ye un honor.
    • 12:18-Soy una enamorá de Bimenes.
    • 12:20La verdad que no cambio esto por nada.
    • 12:24Vamos, Bimenes a tolos sitios.
    • 12:26Y préstame mucho que me conozcan como...
    • 12:29Namás que dicen La Yerbata ya saben que soy yo.
    • 12:32(MÚSICA)
    • 12:35# Acuérdate, morenina,
    • 12:38# cuando debaxo del puente
    • 12:41# me decíes suspirando:
    • 12:43# Tápame, que vien la xente.
    • 12:48# Ay, la la la.
    • 12:50# La ri lo re le le.
    • 12:53# La ri lo re le le.
    • 12:56# La ri lo re le le.
    • 13:00# Que polvo tien el camín.
    • 13:03# Que polvo, la carretera.
    • 13:06# Que polvo tien el molín.
    • 13:09# Que polvo, la molinera.
    • 13:14# Ay, la la la.
    • 13:16# La ri lo re le le.
    • 13:19# La ri lo re le le.
    • 13:22# La ri lo re le le.
    • 13:26# Las muyeres na barriga
    • 13:29# tienen dibuxá una rosa.
    • 13:32# Y un poquiyín más abaxo
    • 13:34# la cueva de la raposa.
    • 13:39# Ay, la la la.
    • 13:41# La ri lo re le le.
    • 13:44# La ri lo re le le.
    • 13:47# La ri lo re le le.
    • 13:51# Tando na cama Maruxa
    • 13:54# dicía-y a Rafael:
    • 13:57# qué fríu tienes el culu.
    • 14:00# Y palpaba la pared. #
    • 14:04(MÚSICA MELÓDICA)
    • 14:11# Mi amor,
    • 14:13# en los fierros de tu reja.
    • 14:19# Mi amor,
    • 14:21# escuché la triste queja.
    • 14:26# Mi amor,
    • 14:29# es tuyo mi corazón.
    • 14:34# Diciéndome así
    • 14:37# con su dulce canción.
    • 14:44# Amapola.
    • 14:50# Lindísima amapola.
    • 14:54# Será siempre mi alma
    • 14:58# tuya sola.
    • 15:02# Yo te quiero.
    • 15:06# Amada niña mía.
    • 15:10# Igual que ama la flor
    • 15:13# la luz del día. #
    • 15:19Gil Manuel.
    • 15:20(GIL) -Sí, señor.
    • 15:21Yes de Bimenes. Sí. De Suares.
    • 15:25Naciste aquí tú. Sí. Natural de aquí.
    • 15:28Bueno,
    • 15:29de aquí marchaste a la mili.
    • 15:32Sí.
    • 15:33Aproveché la mili pa...
    • 15:35Bueno, la mili vínome bien pa salir el pueblo,
    • 15:38porque si no, no había manera.
    • 15:40Y estuviste en Cádiz. En San Roque, sí.
    • 15:42Hice la mili en San Roque.
    • 15:44Cuando fuiste a la mili, ¿ya teníes la música en el cuerpo?
    • 15:47La verdad ye que en casa siempre hubo.
    • 15:50A mi padre gustába-y mucho la copla.
    • 15:53Rafael Farina. Toda esta gente.
    • 15:56Rafael Farina era de Salamanca.
    • 15:58Que él era de Salamanca también. Tu padre era salmantino.
    • 16:01Charro. Sí. Sí.
    • 16:03En este Museo de la Radio, vosotros en casa la radio era
    • 16:06cosa habitual. Sí. Mi padre era...
    • 16:09Radio Nacional, si no me equivoco.
    • 16:12El parte y todo esto.
    • 16:14Madrugaba por la mañana, que iba a la mina.
    • 16:17Trabajaba en La Encarná.
    • 16:19Por la mañana ya ponía la radio con les noticies.
    • 16:22La radio era como...
    • 16:27Algo que iba con la casa.
    • 16:29Oye, de San Roque a Alicante.
    • 16:33De San Roque a Torrevieja.
    • 16:35¿Pero con la mili o después de la mili?
    • 16:38Después. Eso fue después de la mili.
    • 16:40Mi hermano se había casao allí.
    • 16:43Y como excusa ya tenía, marché a velu en vez de...
    • 16:48En vez de volver p'acá, marché pa Alicante.
    • 16:51Ye la profesión mía, camarero. Conociste ahí a la...
    • 16:54Enamorástete.
    • 16:55Luego conocí a la mujer, sí.
    • 16:57Conocí a la mujer allí.
    • 16:59No en Torrevieja mismo. En una urbanización.
    • 17:03En la carretera a Cartagena.
    • 17:06Y allí conocí a la muyer.
    • 17:08La muyer tuya, que ye británica. Ye inglesa, sí.
    • 17:11Y marchasteis pa Inglaterra. Sí.
    • 17:14En la crisis
    • 17:16de 1992 me parez que fue.
    • 17:18Cuando los Juegos Olímpicos.
    • 17:20Allí, en Londres,
    • 17:21empieces a tomate lo de la canción, querer aprender
    • 17:25e ir buscando técnica. ¿Cómo empezaste allí?
    • 17:28Sí. La verdad ye que...
    • 17:30Hombre, siempre quise hacer algo.
    • 17:32Siempre quise hacer algo al respecto, pero
    • 17:35la verdad es que nunca me atreví hasta que llegué allí.
    • 17:39Y tiraste por la lírica. Sí.
    • 17:41¿Por qué? Si te digo la verdad...
    • 17:46La primera vez que tuve así
    • 17:49contacto de oídas con ella fue a través de un disco
    • 17:53de Plácido Domingo en los 80.
    • 17:56Los Tres Tenores cantaben mexicano. Y Plácido Domingo, también.
    • 17:59Sí. Plácido Domingo tien un discu.
    • 18:02Tien un discu de rancheres.
    • 18:05# México lindo
    • 18:08# y querido.
    • 18:12# Si muero lejos de ti.
    • 18:17# Que digan
    • 18:19# que estoy dormido.
    • 18:25# Y que me traigan aquí.
    • 18:29# Que digan
    • 18:31# que estoy dormido.
    • 18:37# Y que me traigan aquí.
    • 18:41# México lindo y querido.
    • 18:46# Si muero le-
    • 18:51# -jos de ti. #
    • 18:55(GIL) -Toda la vida me gustó lo que es...
    • 18:59el cine, el teatro, todo esto.
    • 19:01Pero nunca tuve el coraje suficiente
    • 19:04como p'animarme a hacer algo al respecto.
    • 19:06Nunca...
    • 19:09Hasta que cumplí los 30 allá en Londres no me animé a hacer nada.
    • 19:14Y en Londres ya lo hice porque si lo dejaba más
    • 19:17ya era imposible.
    • 19:19Atrevístete a ir a "castings" en Inglaterra.
    • 19:21Sí. Estuve...
    • 19:23No sé si fue la primera o la segunda temporada
    • 19:27de Factor X. ¿Y no pasaste?
    • 19:30No. Yo creo que éramos...
    • 19:33El día que fui yo éramos tres mil.
    • 19:38Y era estilo rebaño. Churrera.
    • 19:40Sí. Pasábamos de siete en siete.
    • 19:42Cantábamos una estrofa y ¡bom, fuera!
    • 19:45Muy complicao.
    • 19:46No supieron.... vete. No hay mucho nivel.
    • 19:50En Inglaterra hay tanta escuela de arte dramático.
    • 19:56Pero en Asturias animástete y sí te fue bien.
    • 20:01Sí. Aquí fue cuando...
    • 20:03Yes Mundial, empezaste ahí. En La Gran Noche de Terapia
    • 20:07empezaron a hacer el concurso de Yes Mundial.
    • 20:11Fue cuando me animé a presentarme.
    • 20:14(MÚSICA)
    • 20:14# Granada, tierra ensangrentada
    • 20:18# en tardes de toros.
    • 20:24# Mujer que conserva el embrujo
    • 20:28# de los ojos moros.
    • 20:34# De sueño rebelde y gitana
    • 20:38# cubierta de flores. #
    • 20:42Y pasaste también por Artista Babel.
    • 20:45-Sí. Bueno, estuve en Cazatalentos antes.
    • 20:47La verdad ye que en la TPA hice algunas cosas ya.
    • 20:50Hice Cazatalentos, que fue una temporada sólo.
    • 20:53Y Babel fue lo último que hice.
    • 20:56El primer...
    • 20:59programa.
    • 21:00No estabes tú tovía. ¿Qué cantaste?
    • 21:03Canté "Te quiero, morena".
    • 21:06(MÚSICA)
    • 21:07# Te quiero,
    • 21:12# morena.
    • 21:16# Te quiero.
    • 21:20# Como se quiere a la gloria.
    • 21:25# Como se quiere al dinero.
    • 21:29# Como se quiere a una madre.
    • 21:36# Te quiero.
    • 21:38# Esta jota que siempre canté.
    • 21:41# La flor de mi tierra.
    • 21:43# Olé. Olé.
    • 22:00# Me muero,
    • 22:05# baturra.
    • 22:10# Me muero
    • 22:13# por tu boquita de rosa.
    • 22:18# Por tu reír zalamero.
    • 22:24# Por los ojos de tu cara.
    • 22:31# Me muero.
    • 22:33# Esta jota que siempre canté.
    • 22:36# La sal de mi tierra.
    • 22:38# Olé. Olé. #
    • 22:43(MÚSICA)
    • 23:00# Ay,
    • 23:03# de aquella
    • 23:07# nublina
    • 23:11# que pol monte
    • 23:14# abaxu viene.
    • 23:20# Yo
    • 23:23# nun tengo
    • 23:26# capuchina
    • 23:31# con que tapame
    • 23:36# si llueve.
    • 23:40# Ya toi roncu y nun puedo
    • 23:43# entonar la mio toná.
    • 23:47# Soy pastora allá en el monte.
    • 23:51# Y me agarró la orbayá.
    • 23:55# Soy pastora allá en el monte.
    • 23:58# Y me agarró la orbayá.
    • 24:02# La la la la.
    • 24:05# La la la la.
    • 24:09# La la la la.
    • 24:12# La la la la.
    • 24:16# La la la la.
    • 24:19# La la la la.
    • 24:24# La la la la.
    • 24:28# La la la la. #
    • 24:35Vamos a utilizar el tópico: vaya bolera que armáis aquí los dos,
    • 24:39padre y fíu, fíu y padre, en Casa Faustino.
    • 24:42Y también, que de raza -y vien al galgo, Daniel.
    • 24:46Yo creo, Carlos, que tu padre transmitióte
    • 24:49lo artístico y lo musical que lleves dentro.
    • 24:52-Sí.
    • 24:53¿Ya fácil cantar sabiendo que tu padre siempre
    • 24:56está ahí viéndote?
    • 24:59No digo examinándote, pero sí...
    • 25:02Buscando.
    • 25:04Digamos que te da un puntu más de presión, pero también de apoyu.
    • 25:09¿Ye importante tu padre pa ti? Sí.
    • 25:12Musicalmente, sobre todo.
    • 25:14Sí. ¿Y aprieta?
    • 25:16No. Con los años va ablandando. (RI)
    • 25:19Oye, Daniel,
    • 25:22cantes tonada, cantaste en orquestes.
    • 25:25Cuéntanos por qué empezaste a cantar.
    • 25:28Sobre todo, esi arraigu y esa importancia,
    • 25:32creo, de haber sido mineru, de haber trabayao en la mina.
    • 25:36De tener hores de trabajo, pero también hores de diversión.
    • 25:39Buscando siempre en la canción esa esquina pa estar más tranquilu.
    • 25:43-A ver. Tabes rodeáu de...
    • 25:45una gente que...
    • 25:47Aquí concretamente, Mondín del Rey,
    • 25:51col que yo trabajé, él era vigilante,
    • 25:54cantaba de cine.
    • 25:56Fue vocalista de la Orquesta Mocambo, que eso no lo sabía yo.
    • 26:00Mondín poníase a cantar y dejaba a tol mundo cola boca abierta.
    • 26:05Y otru vigilante, Robledo,
    • 26:08si Manolo Escobar se ponía así,
    • 26:13Robledo poníase así. Sabíales todes.
    • 26:16La última que hubiera sacao,
    • 26:19a los ocho días ya tenía la cinta él.
    • 26:22Entonces, ye...
    • 26:24Cada poco, que si vas a comer un corderu, que si no sé qué,
    • 26:29y por ahí...
    • 26:31A ver, la cosa empezó ya antes.
    • 26:35Porque yo canté col coro de Carbayín
    • 26:39con 7 años.
    • 26:41Y luego, en Corias también canté col coro.
    • 26:45Y poles romeríes, de chaval,
    • 26:48después de que acababa la orquesta...
    • 26:50P'arriba. No. No subía.
    • 26:53Desde la barra.
    • 26:55Y llegó un momento que...
    • 26:59me medio especialicé en Manolo Escobar.
    • 27:02Y a los 18 años
    • 27:04llamáronme pa cantar en un festival.
    • 27:07En Valdesoto.
    • 27:10Y p'allá con una moto vieya.
    • 27:14Recién pintá, que me había regalao
    • 27:16el hombre de una tía.
    • 27:19Pero cuando llegué y vi el cartel que ponían,
    • 27:22quise marchar pa casa.
    • 27:25El Presi, Manolo Ponteo,
    • 27:27el Tordín de Frieres, Pandiella,
    • 27:29La Pastorina.
    • 27:31Remis Ovalle.
    • 27:33Dije: "¿Qué hago yo aquí?".
    • 27:35Y abajo, en pequeño:
    • 27:40"Artista local, Daniel Velasco. Canción española".
    • 27:43Dije: "Yo me voy pa mi casa".
    • 27:45Quitáronme la moto.
    • 27:47Y allí a cantar.
    • 27:50Gustó-yos.
    • 27:51Y el Tordín y Pandiella empezaron a llevame con ellos
    • 27:55a los festivales.
    • 27:58El Tordín aprendióme dos canciones.
    • 28:01Apuntóme a un concurso de aficionaos.
    • 28:04Fue el único que se hizo hasta que empezaron los concursos ahora.
    • 28:09Y...
    • 28:10fui a cantar.
    • 28:12Clasifiquéme pa la semifinal. Aprendióme otres dos.
    • 28:16Y clasifiquéme pa la final.
    • 28:18Y tuvo que aprendeme otres tres.
    • 28:21Y ahí ya empecé a rodar.
    • 28:23Pero ya se acabaron los aficionaos. Ya fue...
    • 28:26Fíjate qué aficionaos había que ganó Vicente Díaz.
    • 28:31El segundu, Tolín de La Carrera.
    • 28:33Avelino Corte, el Ruiseñor de Langreo.
    • 28:38¿Cuántu tiempu estuviste por les orquestes, Daniel?
    • 28:41(D) -Seis años de una vez y otros seis de la otra.
    • 28:45Y trabayar y cantar en les orquestes ¿cómo lo compaginabes?
    • 28:49Eso era una p***.
    • 28:50(RI)
    • 28:52Salir en Navia y en Tapia,
    • 28:55que se cobraba mucho más que por aquí,
    • 28:59pero...
    • 29:00cuando acababes de cerrar la puerta de la furgoneta,
    • 29:04yeran les cuatro. Y a les siete tocaba el pitu aquí.
    • 29:07A Pumarabule.
    • 29:08Y llegabes justo pa llegar a casa.
    • 29:11A veces ni llegabes a casa a cambiarte de ropa.
    • 29:15Llamabes por teléfono desde lo que cogieras abierto a Casa Pepín:
    • 29:21"Prepárame un bocadillo de carne".
    • 29:24Parabes y pa dentro.
    • 29:27Y luego,
    • 29:28salíes a les dos y media y a les tres...
    • 29:32salir p'allá otra vez.
    • 29:34Dábame mucha vergüenza.
    • 29:37Cantaba cuando taba picando.
    • 29:40Con el ruido de la máquina.
    • 29:44Y cuando taba en alguna rampla,
    • 29:46los compañeros decíanme:
    • 29:50"Canta cuando te pongas a postiar".
    • 29:53Y yo empecé a cantar.
    • 29:54Cuando ya taban los martillos paraos, oíase mucho mejor.
    • 30:00Claro, va con el viento
    • 30:02p'arriba y escucha
    • 30:04el de arriba del todo lo que cantes en medio la rampla.
    • 30:08Y bajó un día el vigilante y dice:
    • 30:11"Cantar, cuando estés picando. Cuando estés postiando, no.
    • 30:14Que me pares la rampla". (RI)
    • 30:17¿De aquella ya te gustaba? ¿Ya queríes ser cantante?
    • 30:20¿Cuándo te diste cuenta de eso?
    • 30:22-Dábame bastante vergüenza cantar.
    • 30:25Sí que cantaba algo
    • 30:27cuando díbamos en el autobús al colegio,
    • 30:30porque gustába-y mucho al conductor.
    • 30:32Y cantába-y alguna canción.
    • 30:36¿Cómo se llama esta?
    • 30:38"De Quintes a Quintueles",
    • 30:40de El Presi.
    • 30:44Cantaba un poco por ahí, pero escondíu.
    • 30:47Sí que me empezó a interesar
    • 30:49la guitarra,
    • 30:51que tampoco -y dediqué mucho tiempo.
    • 30:54Soy muy "amateur" en ello.
    • 30:57Y... después,
    • 30:59gustóme la batería, de ver a les orquestes.
    • 31:02Tiré un poco por ahí.
    • 31:04Y después entré en el mundo tradicional col tambor.
    • 31:07Y ahí ya tuve una temporá
    • 31:10bastante larga tocando el tambor.
    • 31:12Y un poco la gaita. Soy inquietu.
    • 31:15Gústanme...
    • 31:16muchos instrumentos.
    • 31:20Y cantar en sí, hasta los 25 años,
    • 31:23que empecé a concursos y eso,
    • 31:28nunca lo exploté.
    • 31:29Empezaste a concursos. Y ahí tu padre...
    • 31:32Daniel, ¿ayudábeslu? ¿Decíes-y coses?
    • 31:34¿Dábes-y trucos? ¿O dejástelu que volase solu?
    • 31:37(DANIEL) -Hombre, ¡voy a dejalu que vuele pa que se estrelle
    • 31:40coles hos*** que yo llevé! (RIN)
    • 31:43A ver, él...
    • 31:45Cuando pensaron que a mí me quedaben tres telediarios,
    • 31:49hiciéronme en un año tres homenajes.
    • 31:53Y en uno de ellos,
    • 31:56anduvo p'arriba y p'abajo.
    • 31:58Y marchó a les cuatro la tarde.
    • 32:01Digo: "¿Pa dónde irá este guaje si a les siete
    • 32:04tenemos que tar en La Nueva?".
    • 32:07Y llegó justo.
    • 32:10Y cuando lu veo con Valentín
    • 32:13mucho de cháchara, dije:
    • 32:15"Va a tocar de pareja con el tambor".
    • 32:18Pero cuando llega la hora,
    • 32:20sube sin tambor.
    • 32:22Y sube y diz:
    • 32:24"Voy a cantar la única canción que sé entera".
    • 32:28"Va a rompeme el espinazo mi padre porque ye la que va a cantar él".
    • 32:32(RI)
    • 32:34Entós, cantó...
    • 32:36"El aire me apagó la vela".
    • 32:39Y quedó tola gente, yo incluíu.
    • 32:42Yo nunca lu había oído cantar. ¿Entiendes?
    • 32:46# Viva la
    • 32:50# xen-
    • 32:55# -te minera.
    • 33:02# De Laviana
    • 33:11# al Carbayín.
    • 33:21# Viva la
    • 33:24# xen-
    • 33:30# -te minera.
    • 33:37# Pumara-
    • 33:40# -bule.
    • 33:45# Y Candín.
    • 33:54# Saux y La
    • 34:03# Mosquitera.
    • 34:10# Todos gas-
    • 34:13# -tamos
    • 34:16# boína.
    • 34:21# Los mineros
    • 34:25# del Fondón.
    • 34:30# Todos gas-
    • 34:32# -tamos
    • 34:37# boína. #
    • 34:43# De honráu,
    • 34:46# tocóte poco.
    • 34:50# De honráu. #
    • 34:51(ALICIA) -Carlos y yo conocímonos
    • 34:54cantando. Ya sabíamos de la existencia.
    • 34:56Empezamos más o menos a la vez a cantar.
    • 34:59Hicieron aquí un Bimenes en Danza.
    • 35:01Ahí fue la primera vez donde coincidimos.
    • 35:03Allá por el 2011, 2012.
    • 35:06Y luego, cada uno seguimos
    • 35:09por separao. Y por el 2015
    • 35:12empezamos a cantar juntos, a cantar la canción dialogada.
    • 35:18Y empezamos a cantar la primera vez en la Oficialidá. Aquí.
    • 35:21Y desde ahí nos aficionamos bastante
    • 35:24a cantar con la guitarra
    • 35:27juntos cualquier cosa que se nos ocurriera,
    • 35:29porque somos de gustos bastante parecíos.
    • 35:32Y empastamos bastante bien.
    • 35:34Y desde 2015
    • 35:36empezamos a concursar.
    • 35:38Somos algo familia.
    • 35:40A hacenos muy amigos.
    • 35:42Y muy bien. La verdad que...
    • 35:44muy bien con él.
    • 35:46# Mentira muy gorda. #
    • 35:50(MÚSICA)
    • 35:51# Asturias ya ta conforme.
    • 35:54# Tien la prejubilación.
    • 35:58# Ninguno se dará cuenta
    • 36:01# que va a ser su perdición.
    • 36:06# Nadie protesta por ná.
    • 36:10# Ta muy contenta la xente.
    • 36:14# Non se mira hacia el futuru.
    • 36:17# Sólo se vive el presente.
    • 36:23# Qué fue de aquel asturianu
    • 36:27# que calaba la boína
    • 36:31# y que apretaba los dientes
    • 36:35# pa trabayar en la mina.
    • 36:39# Aquel paisanu trabáu
    • 36:43# de tanto pasar penuries.
    • 36:47# Aun sabiendo su impotencia,
    • 36:51# quiso defender Asturies. #
    • 36:58(MÚSICA)
    • 36:59# Con el sol de primavera.
    • 37:02# Y el aroma de las flores.
    • 37:07# Van perfumando los valles
    • 37:10# vestíos de mil colores.
    • 37:16# Y alreor de la quintana
    • 37:19# veo un potrín reblincar.
    • 37:24# Y a lo lejos escuchar
    • 37:27# una canción asturiana.
    • 37:33# Asturies, cuánto te quiero.
    • 37:36# Con tus montañes y valles.
    • 37:41# Y si mil veces naciera,
    • 37:44# quiero nacer en tus llares.
    • 37:49# Asturies, tierra querida.
    • 37:52# Tan preciosa y tan guapina.
    • 37:57# Por eso te fizo Dios
    • 38:00# la tierra de la Santina.
    • 38:05# Asturies, cuánto te quiero.
    • 38:08# Con tus montañes y valles.
    • 38:14# Y si mil veces naciera,
    • 38:16# quiero nacer en tus llares.
    • 38:22# Asturies, tierra querida.
    • 38:25# Tan preciosa y tan guapina.
    • 38:30# Por eso te fizo Dios
    • 38:33# la tierra de la Santina. #
    • 38:41(APLAUSOS)
    • 38:43Aquí tenemos al Dúo CH2.
    • 38:46Chema y Chus.
    • 38:50El nombre, tampoco disteis muches vueltes.
    • 38:52-Como empezamos los dos por Ch, pusimos Ch los dos.
    • 38:55Entonces, CH2.
    • 38:56-Que ye la fórmula del metileno. Nos podíamos llamar Metileno.
    • 39:00(RIN) ¿Cuántu tiempu lleváis juntos?
    • 39:03Ahora va a hacer cuatro años.
    • 39:05¿Ya os conocíais?
    • 39:07-Íbamos a ensayar a casa de Chus.
    • 39:10Allí nos metíamos los dos.
    • 39:12En el sótano. Y dale que te pego.
    • 39:15¿Erais amigos ya?
    • 39:17Conocímonos en alguna folixa.
    • 39:20-Cantando por los bares nos conocimos.
    • 39:22-En un chigre, en El Rosal.
    • 39:26Y empezamos a preparar y a preparar.
    • 39:29Y fuimos recogiendo canciones.
    • 39:31Y p'alante. No hay ná que hacer. (RI)
    • 39:34(CHUS) -De pequeño siempre tenía de regalo todos los años
    • 39:37por Reyes o un saxofón, un piano, un acordeón.
    • 39:39A mi padre le gustaba mucho la música.
    • 39:42Siempre me enfocó bastante
    • 39:46esi tema.
    • 39:48A mí también me gustó, y seguimos. Y mi hermano está
    • 39:51muy presente en todo el escenario este.
    • 39:54Pero yo empecé a tocar, así que me viera la gente,
    • 39:58ya de mayor, de 40 y algo años.
    • 40:00Chema, tú tienes un...
    • 40:03una pila de años cantando. Dinos cómo empezaste.
    • 40:08-Empezamos en un grupo que se llamaba
    • 40:12o se llamó en aquel entonces Rai di Sole.
    • 40:16¿Cómo? Rai di Sole.
    • 40:19Era como Rayos de Sol.
    • 40:22Éramos unos guajes. Italianizáu un poco.
    • 40:25Yo tenía 15 años o 16.
    • 40:29Y los demás...
    • 40:31Berto tenía 14.
    • 40:33Y los demás 14 o 15.
    • 40:36Y empezamos a salir por ahí.
    • 40:38Cogiónos Álvarez, de Gijón.
    • 40:41Que tocaba en la Gran Capitol de aquella.
    • 40:44Y montó una agencia.
    • 40:46Y empezamos a salir por...
    • 40:48el Parque del Piles, El Jardín.
    • 40:51Una aceptación brutal.
    • 40:53Tocábamos las canciones de los Lone Star, Los Brincos,
    • 40:57Los Diablos, de toda esta gente.
    • 41:01¿Ereis melenudos? Bastante. Más que ahora.
    • 41:04(RIN)
    • 41:05¿Ereis un grupo grande? Cuatro.
    • 41:08Batería y tres guitarras.
    • 41:10Bajo, rítmica y solista.
    • 41:13Les moces, bajábeste del escenario... Acuérdome en El Jardín,
    • 41:16que había hasta guardias de seguridad de aquella.
    • 41:20Estábamos en un escenario. El interior.
    • 41:22También tocamos fuera cuando los bailes de farolillos.
    • 41:26Que había unos llenazos impresionantes.
    • 41:28Compartimos escenario con los Hermanos Calatrava.
    • 41:30Con Mari Carmen y sus Muñecos. Con un montón de gente famosa.
    • 41:34Casi siempre que íbamos allí era con alguien famoso.
    • 41:37Y en El Jardín era la leche.
    • 41:39Tenían que andar descolgándoles del escenario porque se subían.
    • 41:43Y el guardia de seguridad bajándoles de allí.
    • 41:45Y salíamos por una puerta trasera.
    • 41:49Y luego, ¿cómo seguiste?
    • 41:51Después de eso fui a la mili.
    • 41:53Cuando vine, ya se había deshecho aquello.
    • 41:56Hicimos un apaño allí.
    • 41:58Que se llamaba Evolución.
    • 42:02En ese momento
    • 42:03pillónos Cholo Juvacho por banda.
    • 42:07Llevábanos el representante este, Álvarez.
    • 42:10Dice: "Vais a acompañar a Cholo Juvacho.
    • 42:13Os propongo que trabajéis con él".
    • 42:17Y llegamos a una fase que...
    • 42:20Lo de Cholo Juvacho empezó a ir p'atrás un poco.
    • 42:24Y deshízose aquello.
    • 42:26En ese intermedio llamáronme de Marimbas Punto Azul.
    • 42:30Vaya sustu.
    • 42:31Llamóme un chaval que era de La Pola.
    • 42:34Primi, que era un músico... Bueno, era y ye.
    • 42:37Tocaba el saxo alto en la Gran Canaria, en Carbayín.
    • 42:40Que fue la primera orquesta. Bueno, no.
    • 42:43Fue la orquesta Mar y después, la Gran Canaria.
    • 42:47Fue el que me llevó p'allí.
    • 42:49Llegué a ensayar un día a Lugones.
    • 42:51Y al día siguiente, a cantar a la sala de fiestas.
    • 42:53Con Marimbas. Sí.
    • 42:54Que era una orquesta importante. Aquello fue un boom.
    • 42:57Creo que cada vez que voy a cantar
    • 42:59recupero un poco de vida.
    • 43:03Llévolo tan arraigao, tan arraigao,
    • 43:06que el día que me falte la música creo que me muero.
    • 43:09Tengo verdadero pánico
    • 43:11a que me dé algo en la garganta y que no pueda cantar.
    • 43:15Entonces ya...
    • 43:17caput. (RI)
    • 43:18Chus, ¿por qué en esta zona hay tanta música,
    • 43:22tantos músicos, orquesta, afición
    • 43:25y tanta alegría?
    • 43:27-Esta ye una zona, como casi toles zones
    • 43:30no tan céntriques de Asturias,
    • 43:32que siempre tuvo mucha afición a la cultura.
    • 43:35Especialmente, a la cultura musical.
    • 43:37Pasa en Langreo, en Siero, en Carbayín.
    • 43:40Ye una cosa muy curiosa.
    • 43:42Seguramente que tuvo que ser alentao en la escuela.
    • 43:46O por gente que eren músicos.
    • 43:49El caso ye que está plagao de gente que canta,
    • 43:52que toca la gaita, que baila, orquestes.
    • 43:55En Carbayín hubo un montón de orquestes.
    • 43:58La gente a lo mejor no lo sabe, pero un montón.
    • 44:00¿Hay algún motivo especial, Chema?
    • 44:02¿Por alguna cosa especial que creas?
    • 44:05-No sé.
    • 44:06Yo empecé a cantar porque taba en el colegio de los frailes.
    • 44:09-Se puede decir que es un placer, porque
    • 44:10cuando cantes con alguien que canta como él
    • 44:13o que tien esa seguridad al cantar y al moverse,
    • 44:16tú estás muy acompañao, muy seguro.
    • 44:19Normalmente, saques lo mejor de ti mismo.
    • 44:22Bueno, lo mejor de mí mismo, pa llegar a ser como él,
    • 44:25ye imposible.
    • 44:27Es tan fácil estar con él
    • 44:29que cualquiera podría.
    • 44:31(CAMPANILLA)
    • 44:35(MÚSICA)
    • 44:36# La la la la.
    • 44:42# La la la la.
    • 44:52# Vivo en un lugar
    • 44:55# donde no llega la luz.
    • 45:00# Niños se ven
    • 45:01# que van descalzos.
    • 45:04# Sin salud.
    • 45:10# Por la estrecha calle
    • 45:13# algún carro viene y va.
    • 45:18# Y cuando llueve
    • 45:20# no se puede caminar.
    • 45:28# Mi calle tiene un oscuro bar.
    • 45:31# Húmedas paredes.
    • 45:33# Pero sé que alguna vez
    • 45:35# cambiará mi suerte.
    • 45:38# La la la la.
    • 45:40# La la la la.
    • 45:43# La la la la.
    • 45:45# La la la la. #
    • 45:48# Oh oh oh oh.
    • 45:51# Oh oh oh oh.
    • 45:54(MÚSICA)
    • 46:00# Ye la Corralina la neña más guapa. # La más salerosa de todo el lugar.
    • 46:03# Ye piquiñina, galana, rosina.
    • 46:05# Tien los güeyos claros # como agua de mar.
    • 46:13# Cortexa con un mozu muy cabal.
    • 46:16# El mozu más gayasperu # de tou aquel llugar.
    • 46:25# Ye la Corralina la neña más guapa. # La más salerosa de todo el lugar.
    • 46:28# Ye piquiñina, galana, rosina.
    • 46:31# Tien los güeyos claros # como agua de mar.
    • 46:38# Casáronse por septiembre.
    • 46:40# Tuvieron tres rapacinos.
    • 46:41# Trabayen xunto a les tierres # que -yos alquila un vecino.
    • 46:50# Ye la Corralina la neña más guapa. # La más salerosa de todo el lugar.
    • 46:53# Ye piquiñina, galana, rosina.
    • 46:55# Tien los güeyos claros # como agua de mar. #
    • 47:03Bueno, Pates Puerques. Esta ye vuestra casa,
    • 47:05el Centro Polivalente de Carbayín Altu.
    • 47:07Aquí qué fue primero, Oliva, ¿el teatro
    • 47:10o la música?
    • 47:11-Empezó el teatro.
    • 47:15Y del grupo de teatro surgió el grupo de música.
    • 47:18Sin embargo,
    • 47:19tres de los que tocamos en el grupo
    • 47:23casi empezamos simultáneamente
    • 47:25a tocar y a facer teatro,
    • 47:28porque ya tenemos tradición orquestera.
    • 47:32Ya llevamos muchos años tocando en...
    • 47:36Bueno, tocamos muchos años en orquestes.
    • 47:39En diferentes periodos.
    • 47:40Pero lo que ye Pates Puerques, el grupo que...
    • 47:44salió del grupo de teatro, ye posterior.
    • 47:47Salió a posteriori del grupo de teatro,
    • 47:49que ya tien más de 40 años.
    • 47:51Con esto llevaremos cinco o seis.
    • 47:53Tu madre fue la que empezó con el teatro.
    • 47:56Sí. El primer grupo...
    • 47:57Cuando se fundó el grupo de teatro de Carbayín,
    • 48:00que se fundó aquí.
    • 48:01En otro centro que hay en Carbayín.
    • 48:04Fue mi madre la primera directora del grupo de teatro.
    • 48:08Allí...
    • 48:10entró mi madre. Después entré yo.
    • 48:12Desde allí hasta ahora son 40 años faciendo teatro.
    • 48:16Empezamos haciendo teatro costumbrista clásico.
    • 48:19El que hacía tol mundo. Los autores clásicos.
    • 48:22Eladio Verde, Pachín de Melás.
    • 48:24Pero cuando yo empecé a escribir...
    • 48:26Yo soy muy aficionáu al cine.
    • 48:28Entonces,
    • 48:30cuando empecé a escribir, empecé a vislumbrar
    • 48:33mucho en les obres ese amor que -y tenía al cine.
    • 48:36Y esa visión cinematográfica del teatro.
    • 48:39Empecé a hacer teatro costumbrista, pero con una temática
    • 48:42más actual, más cercana al público de ahora.
    • 48:46Que enchufase no sólo a la gente mayor,
    • 48:48que siempre vio teatro costumbrista, sino a la gente joven,
    • 48:51que no estaba acostumbrada a ver teatro costumbrista,
    • 48:54pero metiéndo-y temátiques
    • 48:56diferentes, actuales.
    • 48:58Ficimos obres que lo mismo era
    • 49:00una obra de misterio parodiando a Agatha Christie
    • 49:03con asesinatos y crímenes, que hicimos una revista musical.
    • 49:08Hicimos obres muy diferentes
    • 49:10a lo que ye'l teatro costumbrista clásico.
    • 49:13Pates Puerques ye la traducción de...
    • 49:16¿Cómo os ibais a llamar en inglés?
    • 49:19Iba a ser Dirty Legs.
    • 49:21Lo que pasa que Leggs, con dos G.
    • 49:24Era un juego de palabres entre "legs", piernas,
    • 49:26y "eggs", huevos.
    • 49:29Al final, como somos muy asturianos,
    • 49:32acabamos llamándonos Pates Puerques, que ye la traducción
    • 49:36a esi Dirty Leggs. Y nos quedamos con esi nombre.
    • 49:40Sois familia. Saúl,
    • 49:43Luis Ángel, padre y fíu. Hermanu tuyu.
    • 49:47Mario, encárgaste de la escenografía en el teatru
    • 49:49y guitarrista en el grupo.
    • 49:51-También. Aquí somos polivalentes pa tou.
    • 49:53Nacho, con Carbayín,
    • 49:55poco que ver, pero sí estás en el teatro.
    • 49:59-Toi en el teatro desde el 2014,
    • 50:02que me fichó Oliva. Habíamos hecho
    • 50:04alguna cosa juntos.
    • 50:05Y un compañero necesitaba sustituto
    • 50:08por unes guardies que tenía Entonces,
    • 50:10llamóme y no pude decir que no.
    • 50:12Lo que me choca ye que no estés en el grupo musical.
    • 50:15Estos aquí presentes... (RIN)
    • 50:17Dicen que tengo voz, pero que no tengo oído.
    • 50:20-Intentámoslo, pero no hay manera.
    • 50:22-Sacaron una de Gurruchaga pa mí. No sé si ye porque tengo parecido
    • 50:26el cuerpo. No sé por qué. (RI)
    • 50:31Pero tienes la faceta
    • 50:32de imitador.
    • 50:34(RI) Sí.
    • 50:36Cuéntamelo con la voz que más te guste hacer.
    • 50:39¿Por qué empecé a imitar? Sí.
    • 50:41¿Por qué empezaste a imitar? (RI)
    • 50:44(IMITA A TORRENTE) Te voy a decir una cosa, chaval.
    • 50:46(RI)
    • 50:47¿Te gustan las pistolitas?
    • 50:50Pues cómprate una. Venga. Vamos. Venga.
    • 50:52Voy a hacer yo del otru.
    • 50:54(IMITA) Torrente, que viene la policía.
    • 50:56(RIN)
    • 50:57El Cuco. Venga. Cuco, vamos.
    • 51:00A mí dame un zumo de naranja, pero natural, eh.
    • 51:03Vais. Vais. Vais.
    • 51:04(RIN)
    • 51:09Y de guaje ¿a quién imitabes?
    • 51:13Con esto de las imitaciones empecé de guaje. Veía...
    • 51:16con mi güela todos los domingos allí, donde yo soy,
    • 51:20veía "Lo que necesitas es amor".
    • 51:22Salía Jesús Puente con aquello de:
    • 51:24(IMITA) Bueno, bueno, bueno. Un día más aquí,
    • 51:26en "Lo que necesitas es amor". ¿Qué tal están, señores?
    • 51:29Aquí estamos, con cuatro galanes. Están esperando mujer, ¿verdad?
    • 51:33(RIN)
    • 51:35Todos la tienen. Eh, cuidao.
    • 51:38La última incorporación al repertorio de imitaciones
    • 51:41¿cuál ye? Gústame mucho el rey.
    • 51:42Oliva, en una de les obres, metió un par de voces
    • 51:45pa que yo hiciera. La de Torrente y la del rey.
    • 51:47(IMITA AL REY) ¿El emérito? Sí.
    • 51:49A ver. ¿Cuál es mi cámara? Aquella, ¿no?
    • 51:51Todes. (RIN)
    • 51:52(IMITA) Un año más,
    • 51:54con los sentimientos de amor, paz y felicidad,
    • 51:57que las fiestas traen a los españoles,
    • 51:59para la reina...
    • 52:01* Para la reina, no. Para mí solo. * (RIN)
    • 52:04Lo siento, me he equivocado. No volverá a pasar.
    • 52:07(RIN)
    • 52:08José Ramón Oliva, pa mí, ye universal.
    • 52:11Ye uno de los mejores dramaturgos que tenemos
    • 52:13en Asturias. No sólo ye'l director del grupo, sino que también
    • 52:17ye uno de los actores principales.
    • 52:20Dáse-y bien el tema de la música. Toca el bajo genial.
    • 52:24Fue el que rompió con el teatro costumbrista clásico.
    • 52:28Empezó a hacer un teatro costumbrista modernizándolu
    • 52:32y llevándolu hacia...
    • 52:34lo que nos gusta a muchos de los que estamos empezando
    • 52:38a hacer esi nuevu teatru.
    • 52:40Todes les obres que hice hasta ahora son todes
    • 52:43de José Ramón Oliva. Tanto en el grupo de teatro Carbayín
    • 52:46como en otro grupo en el que estoy siempre les obres son
    • 52:49de José Ramón Oliva. Y siempre ye un puntazo.
    • 52:52(MÚSICA)
    • 52:58# Yo no puedo explicar qué es # lo que tienen las chicas.
    • 53:04# Pero cada día me gustan más.
    • 53:10# Ellas tienen la llave # que abre el agujero.
    • 53:16# Tápalo, muchacho. # No la dejes cerrar.
    • 53:22# Algo en su caminar
    • 53:25# te hace volver atrás.
    • 53:28# Su jersey ajustado.
    • 53:31# Eh, eh. # Estás atrapado.
    • 53:36# Eh, eh, eh.
    • 53:38# Mira a esa chica.
    • 53:42# Eh, eh, eh.
    • 53:44# Qué buena está.
    • 53:47# Eh, eh, eh.
    • 53:49# La de vaqueros ajustados.
    • 53:53# Eh, eh, eh.
    • 53:55# Está queriéndote atrapar.
    • 54:05# Uh uh uh.
    • 54:08# Y quisiera saber # qué brebaje te ha dado.
    • 54:14# Ni amor propio tienes. # Nada queda de ti.
    • 54:20# Te preguntarás # por qué te ha embrujado.
    • 54:26# Te dejó noqueado. # Luchador sin ring.
    • 54:32# Has caído en la red.
    • 54:35# Estás entre la espada y la pared.
    • 54:38# Debes abandonar
    • 54:41# toda esperanza de libertad.
    • 54:45# Eh, eh, eh.
    • 54:48# Mira a esa chica.
    • 54:51# Eh, eh, eh.
    • 54:53# Qué buena está.
    • 54:57# Eh, eh, eh.
    • 55:00# La de vaqueros ajustados.
    • 55:03# Eh, eh, eh.
    • 55:05# Está queriéndote atrapar.
    • 55:13# Eh, eh, eh.
    • 55:15# Mira a esa chica.
    • 55:19# Eh, eh, eh.
    • 55:21# Qué buena está.
    • 55:24# Eh, eh, eh.
    • 55:26# La de vaqueros ajustados.
    • 55:30# Eh, eh, eh.
    • 55:32# Está queriéndote atrapar. #

    Esta selmana vamos de la mano de l'asociación folclórica Los Yerbatos y el cantante Gil Manuel; y yá en tierres sierenses vamos escuchar a Daniel y Carlos Velasco, al dúu Ch2 y la banda Pates Puerques. 

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL