Domingo 13 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ1MjQwMDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.zi3_R9rNUlVXUs00uyXGejqu8n4J73ljkcTBJJIWbyc/2018/01/150521_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(CORO) -"Canta xilgueru, canta. Canta sin descansar.
    • 0:05Para decirle a la xente lo bello y sonriente que es nuestro lugar".
    • 0:11(CORO) -"Mi virgen galana, virgen asturiana,
    • 0:15eres nuestra reina. Asturias, su tierra.
    • 0:19Y tú, su bandera".
    • 0:23(CANTAN BULERÍA)
    • 0:42(CANTA) -"Por eso fue
    • 0:47que me viste tan tranquila,
    • 0:51caminar serenamente
    • 0:54bajo un cielo más que azul".
    • 0:57(CORO) -"Es el Gijón que quiero y que tanto adoro.
    • 1:04Es el Gijón de ensueño, es un tesoro.
    • 1:13Lo llevaré muy dentro de mis entrañas.
    • 1:22No te olvidaré nunca, nunca, nunca
    • 1:30Gijón del alma".
    • 1:35(CANTAN CANCIÓN CORAL)
    • 1:55Aplaudímonos, por favor.
    • 1:57(APLAUSOS)
    • 1:58(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 2:04'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:27(RÍE)
    • 2:29¿De qué te estás riendo? Si te vas a encargar de la cocina.
    • 2:32Por eso. Mira. Voy a encargarme col chorizo que fai...
    • 2:37El chorizo pega muy bien pa' los del Sporting.
    • 2:40Y luego, queso azul para los del Oviedo. (RÍE)
    • 2:44Ponme una de queso azul. (RÍE) Una de chorizo.
    • 2:48¿Qué ye, ho? ¿Qué?
    • 2:51Tener en cuenta... Bueno, tú como eres artista.
    • 2:54Hombre, por supuesto. Sigues empeñada en ser artista.
    • 2:57¡Hombre! Ni lo dudes. No muevo ni un dedo aquí.
    • 3:00Voy encargame de que la xente que venga aquí coma decente.
    • 3:05Coma bien. Chorizo del Alto Aller.
    • 3:08Que ye más papote. Sí. Pero si lo comes con poco pan
    • 3:12ye como que comes un pote entero. ¿Y bebida?
    • 3:15Sidra. ¿Y cerveza?
    • 3:18¿No sabes el de la cerveza? Hay cerveza de sidra.
    • 3:21"Murió Ramón el de la cervecera.
    • 3:25¿Ramón murió? ¿El que trabayaba en la cerevecera en el Águila Negra?
    • 3:29Dice: Sí, murió. Entonces, ¿qué pasó?
    • 3:32Cayó en un depósito de cerveza de 50.000 litros.
    • 3:39Dijo: Vaya muerte más angustiosa.
    • 3:43Dice: ¿Qué va?
    • 3:44Salió a mear cinco veces y todo.
    • 3:46(RISAS)
    • 3:49Atiéndeme. Prohibido chistes malos.
    • 3:52No hay chiste malo. Pa' la xente trabayar.
    • 3:55No hay chiste malo. Calla, ho.
    • 3:58Iban pal coche y díjole a la amiga: "Ay, Dios,
    • 4:01en 30 años que llevo conduciendo no vi una colisión así en cadena".
    • 4:05Y dice: "Ye un desguace".
    • 4:07(RISAS)
    • 4:11Atiende. Por favor, ten en cuenta a los cocineros asturianos.
    • 4:15Hay que tener algo ecológico. Sobre todo, a los asturianos nuevos,
    • 4:19los de toda la vida y...
    • 4:22y el libro de... La mi vecina María Luisa García.
    • 4:27Que ye... Cuando te casas qué se regala.
    • 4:30(AMBOS) ¡El libro de María Luisa!
    • 4:32Cuando te separes qué te regalen. (AMBOS) ¡El libro de María Luisa!
    • 4:36Cuando quieres aprender cocinar (AMBOS) ¡El libro de María Luisa!
    • 4:40Y la artista, ¿qué se cuenta? (CANTA) "Dónde vas
    • 4:44con mantón de manila.
    • 4:48Dónde vas con vestidu chiné Dónde vas con chorizu de Aller.
    • 4:53A lucirme y a ver la verbena
    • 4:58Tas metiendo el mantón... Y a metermne en la cama después.
    • 5:03Que lo metes en el chorizu.
    • 5:06¿Y por qué no has venido conmigo,
    • 5:10cuando tanto te lo supliqué?".
    • 5:15Porque hueles a chorizo.
    • 5:19¡Pero déjala que ella cante! No os hago caso.
    • 5:22Mira, tú di lo que te de la gana. Pero está claro que yo no trabajo.
    • 5:26(TELÉFONO)
    • 5:28Están llamando. Perdón, que suena el teléfono.
    • 5:30(TELÉFONO)
    • 5:32Sí, dígame.
    • 5:35Sí.
    • 5:36¿Bruselas?
    • 5:38Ay, qué raro habla.
    • 5:43Mira a ver. Bruselas.
    • 5:46¡Sssh! Callái la boca.
    • 5:49¡Aló!
    • 5:50(FRANCÉS) Comment allez-vous?
    • 5:53Ah. No, no, no.
    • 5:55Es que la nena... Pensaba que...
    • 5:59un belga. Ah, catalán.
    • 6:02¡Ah!
    • 6:04Que no yes belga.
    • 6:06Perdón, que la nena se ha equivocado.
    • 6:09Con quien parlo.
    • 6:12Con Carles. Sí.
    • 6:14No.
    • 6:16No. Butifarra no tenemos. No, no.
    • 6:19Butifarra del Alto Aller. De aquí. Todo es asturiano.
    • 6:24(HOMBRE) -A ver, ¿qué pasa aquí? Un momento.
    • 6:27Mucho libro de María Luisa, mucha butifarra y aquí
    • 6:30muerto de sede. A ver, ho.
    • 6:32Pan tumaca, sí. ¡Un momento, Javier!
    • 6:38No. Sí, sí, sí.
    • 6:40Tenemos tablas de cuatro, de seis y de doce.
    • 6:43Correcto.
    • 6:45Ah, la música por supuesto.
    • 6:47Eso claro.
    • 6:52Don Carles, que vagi bé. Adéu.
    • 6:56Adéu, adéu.
    • 6:58(JAVIER) Era hora, amigo. Catalán.
    • 7:00¡Qué pasa! Era hora. Estamos muerto de sede.
    • 7:03Un momento, Javier. Pa' que calles, alcalde.
    • 7:06O exalcalde. Lo que queda.
    • 7:11Tertulia errante.
    • 7:16Del Sporting dijiste, ¿no? Yo queso azul no lo como en la vida.
    • 7:20Cuando se venga aquí tenía que ser como en casa de Blas. ¿Cómo es?
    • 7:25(CANTA) "En la fiesta de Blas...". A ver.
    • 7:30(CANTAN) -"En la fiesta de Blas, en la fiesta de Blas
    • 7:34todo el mundo salía con unas cuantas copas de más.
    • 7:39En la fiesta de Blas, en la fiesta de Blas
    • 7:44todo el mundo salía con unas cuantas copas de más".
    • 7:48(APLAUSOS)
    • 7:51Echa la mano a la cartera. ¡Míralo! (RÍE)
    • 7:54-No sé si alcanzará esto. Esi ye del año pasado.
    • 7:57Con este cambio. Es el último que me queda.
    • 8:00Se acabaron los fondos. Mira por ello, Javi.
    • 8:04Pon una ronda aquí pa' todos y quedaron con el vuelto
    • 8:08a ver si sigue mejorando esto. Ya la armaste el año pasáu.
    • 8:12Esta vez pago yo. Va mejorando esto mucho.
    • 8:17Esto está bien, Javier.
    • 8:19Cuando estuvimos en vuestra casa, en tu casa,
    • 8:22que ye la vuestra porque allí... En Sariego les cases
    • 8:25están toes abiertes.
    • 8:27Aquel día pasámoslu muy bien. Comida y bebida abundante.
    • 8:31(CANTAN)
    • 8:32-"Es la rumba del tracatra. *Tracatra*
    • 8:35La que todos quieren bailar. *Tracatra*
    • 8:39Es la rumba del tracatra. *Tracatra*
    • 8:43La que todos quieren gozar.
    • 8:47Tracatra, tracatra. *Tracatra, tracatra*
    • 8:50Tracatra, tracatra. *Tracatra, tracatra*
    • 8:52Tracatra, tracatra, tracatra, tracatra".
    • 9:01Ahora tengo que ver el personal porque Silvia diz que ye artista,
    • 9:06que no quiere trabayar.
    • 9:08Esti anda medio echando el currículum pa' tolos lados.
    • 9:11-Creo que a esi hay que da-y otro puesto. No lo veo muy...
    • 9:14Ya lo tuve en 'marquetín', pero no-y lo dio.
    • 9:17Pa' echar una rapaza como Silvia. Este pa' la cocina. (RÍEN)
    • 9:21Yo soy artista. Yo no hinco más.
    • 9:26No, no. (JAVIER) Una mano echarala, muyer.
    • 9:29No. Yo ya trabayé tolo que tenía que trabayar.
    • 9:32Hasta que encontremos a alguien. ¿Norma Duval trabayó alguna vez
    • 9:35poniendo sidra? ¡Dónde va Norma Duval contigo!
    • 9:38Bueno, ya quiesiera Norma. Encima está operauca. ¡Bah!
    • 9:43Mientres lo pienses y no cantamos otra.
    • 9:46Creo que cantaremos una. Fue un año de mucha manzana,
    • 9:51los pumares rotos, hay sidra por tolos sitios.
    • 9:54Deben estar echándola hasta en sacos de plásticos.
    • 9:57Pues vamos a dedicá-y una canción a lo manzanos que tanto producieron.
    • 10:01Sobre todo en las comarcas de la sidra.
    • 10:03Que se titula... 'La sangre de los manzanos'.
    • 10:06(IMITA CHIQUITO) Pera, antes de cantar voy contar un chiste.
    • 10:10¡Jiii!
    • 10:12Uno que fue al médico y dice:
    • 10:15"Doctol, qué le va bien a mi dentadura marrón".
    • 10:18Y dijo el médico: "Una corbata amarilla".
    • 10:21(RISAS)
    • 10:24¡Venga!
    • 10:27(GUITARRA)
    • 10:29(CORO) -"Con sangre de los manzanos quiero mi cuerpo regar.
    • 10:34Con sangre de los manzanos quiero mi cuerpo regar.
    • 10:40Y con un vaso en la mano a la mi tierra cantar.
    • 10:47Y con un vaso en la mano a la mi tierra cantar.
    • 10:52Canta xilgueru, canta. Canta sin descansar.
    • 10:58Para decirle a la xente lo bello y sonriente que es nuestro lugar.
    • 11:04Para decirle a la xente lo bello y sonriente que es nuestro lugar.
    • 11:12Tiene mi tierra asturiana montes y praos en flor.
    • 11:18Tiene mi tierra asturiana montes y praos en flor.
    • 11:24Y una virgen muy galana que nos da su bendición.
    • 11:30Y una virgen muy galana que nos da su bendición.
    • 11:36Canta xilgueru, canta. Canta sin descansar.
    • 11:41Para decirle a la xente lo bello y sonriente que es nuestro lugar.
    • 11:47Para decirle a la xente lo bello y sonriente que es nuestro lugar".
    • 11:54(VOZ RONCA) Esa dejala pa' la segunda parte de los proyectos.
    • 11:58Vale. (IMITA PATO DONALD)
    • 12:01(RÍEN A CARCAJADAS)
    • 12:07¡Toma. Toma, moreno!
    • 12:10-Ya la liamos. (RÍEN A CARCAJADAS)
    • 12:13¿Quies que haga eso? ¡Toma, moreno!
    • 12:16(RÍEN A CARCAJADAS)
    • 12:26A ver. Si yo me voy a encargar
    • 12:29de tolo lo de la nueva cocina y pido que lo primero que se ponga aquí...
    • 12:34De tolo que ye la cocina del Copacabana ye porque yo
    • 12:38te doy esi cargu. ¡Je! Porque quién tien
    • 12:41el título de amasador de ali... ¡No! Masuñador de... (RÍE)
    • 12:45Manipulador. Eso. (RÍE)
    • 12:50¿Sabes el chiste del manipulador? (RÍE)
    • 12:53Tengo el título de manipulador. Y cómo te va.
    • 12:56Dice: "Oh, tengo la fruta con la carne así ya".
    • 12:58(RISAS)
    • 12:59¡Enfrentaos!
    • 13:01A ver. Si gtenemos los meyores quesos de esti mundo,
    • 13:05quién me compra los quesos. Con la mancha quesera que hay aquí.
    • 13:09Los quesos de momentos son pa' probar de un proveedor.
    • 13:12Ah, vale. Son todos quesos asturainos.
    • 13:15O la mayoría. (SONRÍE) De Segovia.
    • 13:17El asturaino de Segovia me encanta.
    • 13:20Y el asturiano de la Mancha, también. (RÍE)
    • 13:25No, no. Eso ye un queso de...
    • 13:28Blanco. ¿No querías probar uno?
    • 13:32No. Estoy a dieta. Porque un artista...
    • 13:34¿No vas ayudame? No. Soy una artista.
    • 13:37(CANTA) "Estoy muy sobresaltada
    • 13:41porque ya se acerca el día
    • 13:45que del brazo de mi novio entraré en la vicaría.
    • 13:52Ya me han encargado el traje
    • 13:56que es de encaje y seda fina.
    • 13:59Y mamá para ir de viaje
    • 14:03me ha comprado
    • 14:07vaselina".
    • 14:10No eches tanto.
    • 14:11"Todos me aseguran que medida tal es muy conveniente
    • 14:19para no andar mal.
    • 14:23Pero soy tan inocente que no acierto comprender
    • 14:30para qué es la vaselina
    • 14:34ni en qué sitio la pondré.
    • 14:38Si usted ya lo sabe me debe explicar...".
    • 14:43Siga, siga. Ya se me olvidó
    • 14:47porque no hacéis ni caso. ¡No metas les plumes ahí!
    • 14:51¡Ay, Dios. Qué cosa más repugnante! Virgen santísima.
    • 14:56(TELÉFONO)
    • 14:57¿Sí?
    • 14:59¿Caracas? Dame acá.
    • 15:01Sí, sí. Un momentito, por favor.
    • 15:05(VOZ BAJA) Venezuela. ¿Que qué, ho?
    • 15:07(VOZ BAJA) Venezuela. ¿Venezuela?
    • 15:12(IMITA BORIS) ¡Hola, Venezuela!
    • 15:14Cómo estamos querido hermano venezolano.
    • 15:17Estamos tan contentos con el Copacabana. ¡Me encanta!
    • 15:20Estamos teniendo un éxito arrollador.
    • 15:24No. Pero...
    • 15:27(ACENTO MEXICANO) Órale un momento, hombre.
    • 15:32¿De México?
    • 15:33¿Cómo le andes, guey? Sí.
    • 15:36Sí. Toy rebien contento, pues hombre.
    • 15:39Desde luego, don Carlos.
    • 15:41Su reserva será realizada sin ningún problema.
    • 15:44Usted le quiere la cena antes del espectáculo, durante o después.
    • 15:48(IMITA CANTINFLA) ¡Juu! Como que la mesa la quiere alante del todo
    • 15:53o la parte de atrás.
    • 15:56¡Alante!
    • 15:57O quiere usted, don Carlos, que le ponga en centro.
    • 16:00No vendrá con niños, guey. Vendrá solo con...
    • 16:03Ay, con amigo. Muy bien.
    • 16:07Claro, le tendremos preparado un buen repertorio
    • 16:10mexicanotototeno.
    • 16:13Sí, señor.
    • 16:15Muchas gracias, don Carlos.
    • 16:17Será usted bien recibido con sumo gusto.
    • 16:19Y bien atendido como es placentero para todos los clientes.
    • 16:22Por supuesto.
    • 16:24Sí, don Carlos. Por supuesto que tenemos servicio de aparca coches.
    • 16:28Aunque...
    • 16:29Todavía buscamos un muchachote así que sea bien fornido porque tenemos
    • 16:33este... una compañera que está interesada en ese tipo de asuntos.
    • 16:38Gracias, don Carlos. Órale.
    • 16:40Lo mismo pa' usted, licenciado. Muchas gracias.
    • 16:44-¿Qué pasa, que aquí no atiende nadie? llevamos dos hores aquí.
    • 16:48Un momento.
    • 16:49¿Cómo estáis? Qué carácter tenéis.
    • 16:52Charo, Pepa. Ahora vos atienden, ho.
    • 16:55Estamos preparándolo todo pa'...
    • 16:58pal lanzamiento internacional del Copacaborana.
    • 17:03Cómo me gusta estar cerca de vosotros. Teneros aquí en casa.
    • 17:08Y cómo me gusta oívos cantar.
    • 17:12Mira. ¿Ves? Sin pedir nada lo primero la tapa.
    • 17:16-Gracias.
    • 17:18Y como acabamos de conectar con México
    • 17:20pues me gustaría solicitarles una canción mexicana.
    • 17:24-Muy bien. ¿Cuál?
    • 17:25Tenemos aquí Asturias en México. Ay, qué bien nos va venir.
    • 17:29(ACENTO MEXICANO) Escuchen, muchachos.
    • 17:48(CANTAN) -"Mi virgencita
    • 17:54de Covadonga.
    • 17:59Yo quiero ofrecerte mi canto valiente que Asturias entera
    • 18:05te brinda sonriente.
    • 18:13Yo quiero decirte
    • 18:18lo que tú ya sabes.
    • 18:24Que Asturias te ama, que nunca está triste porque de nombrarte
    • 18:30en alma se inflama.
    • 18:37Tu nombre es arrullo, el mundo lo sabe.
    • 18:40Eres nuestro orgullo Asturias es tuyo
    • 18:44si guardas la llaves.
    • 18:49Que viva la reina de los asturainos
    • 18:53la que con sus manos sembró rosas bellas
    • 18:57y puso en Asturias
    • 19:01millares de estrellas.
    • 19:09Yo sé que en el cielo
    • 19:15escuchas mi canto.
    • 19:20Y sé que con celo nos cubre tu manto. Mi virgen galana
    • 19:26eres un encanto.
    • 19:34Por patria nos diste
    • 19:39este lindo suelo.
    • 19:44Y lo bendijiste V porque era tu anhelo
    • 19:48tener un santuario cerqui-
    • 19:53-ta del cielo.
    • 19:57Mi virgen galana, virgen asturiana, eres nuestra reina.
    • 20:03Asturias es tierra y tú su bandera.
    • 20:10Que viva la reina de los asturainos
    • 20:14la que con sus manos sembró rosas bellas
    • 20:19y puso en Asturias
    • 20:24millares de estrellas".
    • 20:35(APLAUSOS)
    • 20:39Magistral.
    • 20:40Magistral como inolvidable cuando estuvimos en Sama, eh.
    • 20:45-Sí. Lo pasamos bien, la verdad.
    • 20:47(GUITARRA)
    • 20:51(CANTAN) -"Un día de mañanita salí a recorrer las tiendas
    • 20:57y me encontré con mi prieta que se encontraba solita.
    • 21:02le dije al punto: Mijita, no sabes cuánto la quiero.
    • 21:07Yo soy un guacho sincero que solo la solicita.
    • 21:13Espero que usted permita que sea su amor primero.
    • 21:18Desde que te vi, que te quiero.
    • 21:21Desde que te vi, que te adoro.
    • 21:24Quién te quiere a ti, mi lucero.
    • 21:27Quién te quiere a ti, mi tesoro.
    • 21:30Corre, que te tengo, que te tengo que querer.
    • 21:32Corre, que te tengo, que te tengo que adorar.
    • 21:35Corre, que te tengo, que te tengo que querer
    • 21:38aunque tu mama no me pueda ver".
    • 21:41No servirá solo con una canción, eh. -Oye, mándese.
    • 21:46No mando. Pepa, lo que pasa que gústame
    • 21:49escuchar canciones y aprender de los amigos.
    • 21:53¿Podemos escuchar otra, Alvarito? -Sí, hombre.
    • 21:57¿Charo? -Seguimos por México.
    • 21:59Vale. Estupendo. ¿Quies un culino?
    • 22:03No, gracias. Ahora, no. Bébolo yo.
    • 22:07(GUITARRA)
    • 22:17(CANTAN) -"No quiero
    • 22:19ni volver a oír tu nombre.
    • 22:22No me puede gustar más esto.
    • 22:24No quiero no saber por dónde vas. ¡Jai, jai!
    • 22:31Así me lo dijiste aquella noche.
    • 22:38Aquella negra noche de mi mal. ¡Ay, ay!
    • 22:46Si yo te hubiera dicho no te vayas.
    • 22:52Qué triste me esperaba el porvenir.
    • 22:59Si yo te hubiera dicho nooo me dejes.
    • 23:08Mi propio corazón
    • 23:13se iba a reír.
    • 23:19Por eso fue
    • 23:24que me viste tan tranquila
    • 23:28caminar serenamente
    • 23:31bajo un cielo más que azul.
    • 23:37Después lloré,
    • 23:40caminé hasta donde pude,
    • 23:44terminé llorando a mares donde no me vieras tú.
    • 23:52Si yo te hubiera dicho no te vayas.
    • 23:59Qué triste me esperaba el porvenir.
    • 24:06Si yo te hubiera dicho nooo me dejes
    • 24:15mi propio corazón... ja ja ja
    • 24:20se iba a reír.
    • 24:26Mi propio corazón
    • 24:31se iba a reír".
    • 24:41Pero no me lo quietes.
    • 24:43Quédeste col gorru. No, porque te insulto.
    • 24:46Cómo voy a poner... (CÁMARA) -Deja que te lo ponga.
    • 24:49(PITIDO)
    • 24:50A que te meto un botellazo.
    • 24:52(RISAS)
    • 24:53(CÁMARA) ¡Vamos!
    • 24:54(PITIDO)
    • 24:56¡Laude!
    • 24:56(PITIDO)
    • 24:58¡Perdón!
    • 25:00Y aparte, tenemos uno de Venezuela cómo me dices que me vas a coger.
    • 25:03¡Ay, qué pesadilla! Mecagüen. Eso no lo digas.
    • 25:06(CÁMARA) ¡Vamos! Venga, vamos a primera otra vez.
    • 25:10(IMITA) ¿Oyisti? Esto cuándo lo echen.
    • 25:12(CÁMARA) ¡Empiecen! ¿Qué, empiezo otra vez?
    • 25:15(CÁMARA) ¡Sí! (RÍE)
    • 25:17(CÁMARA) Y ahora dejar a Silvia hablar.
    • 25:20Ya no sé ni lo que tenía qaue decir. (CÁMARA) Lo del Camino de Santiago.
    • 25:24Vale. (CÁMARA) ¡Estamos!
    • 25:26Mira que insistí yo que me trajereis morciel.la.
    • 25:30Y traesme una morcillina... Suave.
    • 25:33No. Tien que ser fuerte pa' que la xente beba en chigre.
    • 25:38Si la morcillina ye suavina... Esto no ye un chigre.
    • 25:41Ye una sala de fiestas Yo toi a lo que toi.
    • 25:45O sea, a nada. Pero bueno, voy...
    • 25:48La morcilla cómo la pones. En platu. Mira.
    • 25:52Pero sin condimentos. Nada. La morcilla a pelo,
    • 25:56como los paisanos. ¡Mecagüen la mar! Cómo se tien que tomar la morciella.
    • 26:02Je, je. ¡Madre!
    • 26:04¿Qué?
    • 26:06Artista.
    • 26:08(CANTA) -"Fumar es un placer...
    • 26:11No me fumes en chigre. genial, sensual.
    • 26:16Tú con tal de no trabayar.
    • 26:20Fumando espero
    • 26:23al hombre que yo quiero.
    • 26:26Tras los cristales de alegres ventanales.
    • 26:31Y mientras fumo mi vida yo consumo.
    • 26:37Porque aspirando el humo me suelo adormecer".
    • 26:45(TELÉFONO)
    • 26:46Anda. Espera. Otra vez el teléfono.
    • 26:49¿Sí?
    • 26:50(IMITA CHINO)
    • 26:54Je, je. Ye un indio. ¡Sssh! Ye un chino.
    • 26:59¿Un chino? Sí.
    • 27:04(IMITA UN CHINO)
    • 27:16Coreano.
    • 27:18Ah. Vale. De Corea de Avilés.
    • 27:21(IMITA UN COREANO)
    • 27:57¡Coreano! Vale. Perdón.
    • 28:01-A ver, Laude, ¿qué? Llevamos aquí media hora y no nos atiende ni Dios.
    • 28:06¿Media hora? Que no. Poco te aprendimos en Pola Lena.
    • 28:11Nueve a las Nueve. Vaya chiringuito que montasteis aquí.
    • 28:15Una sala de fiestas. ¿Cómo dijiste que se llamaba?
    • 28:19Copacaborana. Ay, amigo.
    • 28:22Viste que llamó gente de fuera. Sí. Hablas tolos idiomas, eh.
    • 28:26Fui a El Pilar, ho. (RÍEN)
    • 28:32Igual os copiamos el nombre pa' Pola Lena, pa' montar
    • 28:36un chiringuito con el mismo nombre. No. Eso está registrado.
    • 28:40No sé. No sé.
    • 28:44Santinos, ¿cantaremos un poco? Claro.
    • 28:51Cantamos y luego, traenlo. -Siempre que nos juntamos cantamos.
    • 28:55Luego tomamos un poco de sidra. ¿Qué vas a cantar, Santos?
    • 29:01La primera, si te gusta, esta es 'El mar y el cielo'.
    • 29:06Bolerín. Sí.
    • 29:07Ye lo que -yos gusta a les muyeres, estos boleros. (RÍE)
    • 29:13A ver, guaje, atiende a esta gente.
    • 29:17Menos mal que ta llegando alguna vianda porque si no...
    • 29:20A ver.
    • 29:22(GUITARRA)
    • 29:26(CANTEN) -"Me tienes.
    • 29:30Pero de nada te vale.
    • 29:36Soy tuyo.
    • 29:39Porque lo dice un papel.
    • 29:46Mi vida
    • 29:49la controla las leyes.
    • 29:54Pero en mi corazón que es el que siente amor
    • 29:59tan solo mando yo.
    • 30:04El mar y el cielo se ven igual de azules.
    • 30:08Y en la distancia parece que se unen.
    • 30:12Mejor es que recuerde que el cielo es siempre cielo.
    • 30:17Que nunca, nunca, nunca el mar lo alcanzará.
    • 30:24Permite igualarme con el cielo.
    • 30:28Que a ti te corresponde ser el mar.
    • 30:35Me tienes.
    • 30:37Pero de nada te vale.
    • 30:44Soy tuyo.
    • 30:48Porque lo dicta un papel.
    • 30:53Mi vida la controla las leyes.
    • 31:02Pero en mi corazón que es el que siente amor
    • 31:06tan solo mando yo.
    • 31:10El mar y el cielo se ven igual de azules.
    • 31:15Y en la distancia parece que se unen.
    • 31:19Mejor es que recuerde que el cielo es siempre cielo.
    • 31:23Que nunca, nunca, nunca el mar lo alcanzará.
    • 31:30Permite igualarme con el cielo.
    • 31:34Que a ti te corresponde ser el mar.
    • 31:39Permite igualarme con el cielo.
    • 31:43Que a ti te corresponde ser el mar".
    • 31:54Ay, amigo.
    • 31:55(APLAUSOS)
    • 31:56Como se nota que ensañáis.
    • 32:00En Pola de Lena, digo yo, no se juntaréis solo los viernes.
    • 32:04Habrá algún día por el medio.
    • 32:07-Hombre, de vez en cuando...
    • 32:10Bueno, vamos a ensañar con el coro.
    • 32:13Y quedamos allí a tomar una botellina de sidra.
    • 32:16Ahora, habrá que cambiar de chigre porque teniendo este de aquí.
    • 32:19Habrá que venir a facete un poco de gasto, ¿no?
    • 32:22(GUITARRA)
    • 32:27(CANTAN) -"Estando un día en un burdel de Casablanca
    • 32:33un legionario de una morita se enamoró.
    • 32:39Y fue tan grande el amor de aquel 'legia'
    • 32:45que al poco tiempo con la mora se casó.
    • 32:51Pasaron horas de alegria y de placer.
    • 32:57Que en el taller Torremelilla en Casablanca
    • 33:03trajo una noche embriagado por el kiffi
    • 33:09a la morita sorprendió en un cabaret.
    • 33:14Lleno de ira sin saber lo que se hacia
    • 33:21saco la pusca y a la ingrata disparo.
    • 33:26Hizo de blanco lo alijo la policia
    • 33:32y a la morita entre tanto le cantó.
    • 33:38Papelillo, aguililla tú que vas tan entifá.
    • 33:43Fumas chocolate y kiffi y no dejas de fumar.
    • 33:47Con la cachimba en la mano fumando de noche y día.
    • 33:51Con mi morita a la vera, mora de la morería.
    • 33:56Con la cachimba en la mano fumando de noche y día.
    • 34:00Con mi morita a la vera, mora de la morería".
    • 34:05¡Muy bien!
    • 34:08Esta canción yo creo que...
    • 34:12que ye lo que os diferencia del resto de formaciones.
    • 34:17Esta canción nunca la había escuchado.
    • 34:19-Sí. Mira, desde que grabamos en Pola de Lena
    • 34:25toda la gente: "Hombre, son los de El Legia".
    • 34:29Somos 'Nueve a las Nueve'.
    • 34:31Ye una canción que lleva muchos años. Hay un amigo que nos la pasó
    • 34:36y empezamos a cantala. Alguna orquesta la toca de vez en cuando.
    • 34:40-Sí, hombre. Es de un grupo andaluz. -Sí.
    • 34:44Yo aquí hablando con alguien de la casa nos dijo:
    • 34:49"Desde que la cantasteis en tele la cantamos nosotros todos los días
    • 34:53yendo por ahí de romandela.
    • 34:55Bueno, si queréis cantar otra nosotros encantados.
    • 34:59Sí, cantaremos otra. -Sí. La aldea, por ejemplo.
    • 35:04(GUITARRA)
    • 35:05-Ye una asturianina guapa. Ya verás.
    • 35:11(CANTAN) -"Al regresar a la aldea
    • 35:15se me alegra el corazón
    • 35:18y canto a los campesinos
    • 35:22canciones llenes de amor.
    • 35:28Por un camín empináu
    • 35:31va una carreta rinchando
    • 35:35y delante van les vaques
    • 35:38que por ella van tirando.
    • 35:43Con ella va el carretero
    • 35:47con la guiada en la mano.
    • 35:50Y al son de los esquilones,
    • 35:54y al son de los esquilones,
    • 35:57una canción va entonando.
    • 36:02Anda Rocía, Romera. Anda, correi.
    • 36:08Que llegando a la fuente vais a beber.
    • 36:14Anda Rocía, Romera. Anda, guapines.
    • 36:20Que voy a davos un cestu de panoyines.
    • 36:26Que voy a davos un cestu de panoyines".
    • 36:33Porque se nota.
    • 36:35(CÁMARA) -Nosotros no existimos. -Las confesiones del 2017
    • 36:38quiero escucharos. Y Mael a bailar. Venga.
    • 36:41Chaval, te lo dije. (RÍE)
    • 36:44(CÁMARA) -¿Qué, baila con Beatriz? -No.
    • 36:48Con las confesiones a mí lo que me pide el cuerpo es bailar.
    • 36:53A ti Mael y a mí, también. Pues hala, a darlo todo.
    • 36:56La primera qué ye, ¿una cumbia? -Sí.
    • 36:59Llevo el día de cumbia. (CÁMARA) -Estás pasándolo fatal
    • 37:03(RISAS)
    • 37:06¿Y ahora?
    • 37:07¡Cuidao'!
    • 37:09Como yeren productos asturianos, una manzana.
    • 37:13Eso es una piña. En inglés.
    • 37:16¿Cómo ye?
    • 37:18Y está pasadina, eh. Mecagüen la mar.
    • 37:21Ye que no aciertan ni una. La piña no caduca como los yogures.
    • 37:24Claro. Tomas eso y ya verás tú. Ye pa' tomalo con sidra.
    • 37:27Cómo no va a caducar. Y la piña cómo lo vas a...
    • 37:31¿Cómo lo vas a... maridar? Espera. Córtalo mientras canto.
    • 37:38Vamos a organizarnos. Ye lo que me faltaba ya.
    • 37:40Vamos a ver. Tocame les narices.
    • 37:44¿Cómo vas a vender la piña como producto asturiano?
    • 37:47(CANTA) "Acabo de acariciarte
    • 37:51no pierdo las esperanzas.
    • 37:58Con el tiempo y un ganchillo, mi vida,
    • 38:05hasta las verdes se alcanza.
    • 38:10Ven y ven... Y ven.
    • 38:15Chiquillo, vente conmigo.
    • 38:20No quiero para pegarte, mi vida.
    • 38:24Ya sabes pa' lo que digo". Como decía aquella:
    • 38:30"Señorito, que no se toca"
    • 38:33(TELÉFONO)
    • 38:37¿Sí?
    • 38:38Está al teléfono aquel que cantaba: "Llora el teléfono".
    • 38:43(IMITA EL RUSO)
    • 38:51(VOZ BAJA) Es un ruso.
    • 38:55(IMITA EL RUSO)
    • 39:02(ACENTO RUSO) Aquí tenemos comida multinacional.
    • 39:09No, no.
    • 39:11(IMITA EL RUSO)
    • 39:20Correcto. Gracias.
    • 39:24Ta buena.
    • 39:27Ah, el IVA. Sí.
    • 39:29'Spaciba'.
    • 39:32Bueno, menos mal... Artender un momentín.
    • 39:35Quiero que prestéis atención. Sí.
    • 39:38Tenemos aquí amigos y entre ellos está alguien
    • 39:42que nos puede ayudar
    • 39:44a mejorar.
    • 39:46A mezclar la música,
    • 39:48les actuaciones,
    • 39:50la cocina y la bebida.
    • 39:53Víctor Cimavilla. Voy pa' allá.
    • 39:56Víctor y amigos, ¿cómo estáis? -Bien.
    • 39:59Bienvenidos al Copacaborana.
    • 40:02Necesitamos asesoramiento. ¿Qué te parez, Víctor?
    • 40:07-Tú dime si puedo asesorarte. Lo que veas que podamos incorporar.
    • 40:11El horario del cierre, que ye lo que me preocupa.
    • 40:15¿A qué hora cerrabes tú? En Cimadevilla.
    • 40:17A última hora. Cuando pensábamos. (SONRÍEN)
    • 40:21Ye difícil eso, eh. En la música parar.
    • 40:24Primero tienes que animar a la gente.
    • 40:27Y después decir: Paramos. ¿Cuándo pares?
    • 40:31Mira. Cuando empecé con el bar abríamos a las 19:00.
    • 40:36Y cerrábamos a las 3:00.
    • 40:39Pero luego empezamos a abrir,
    • 40:41en Cimadevilla, a las 24:00 y cerrábamos cuando...
    • 40:45cuando marchaba la gente. Todos los días del año.
    • 40:48Todos. En aquella época había mucho ambiente en Cimadevilla.
    • 40:51¿Alfredo, tú frecuentabas el bar? -Alguna vez, sí.
    • 40:55Alguna vez no irías. Que ye distinto.
    • 40:59Yo empecé un poco de mayor a cantar.
    • 41:01Fíjate lo que tengo aquí.
    • 41:04"Alfredo, el rey del bolero"
    • 41:08Antes era el rey del bacalao.
    • 41:10Tenía una tienda donde el Ayuntamiento, que era 'Salá'.
    • 41:14Y era el rey del bacalao.
    • 41:19Víctor, tengo que confesate que...
    • 41:22que cuando estuvimos en Cimadevilla no te conocía
    • 41:27y tenía ganas de conocerte.
    • 41:30Porque yes ese tipo de...
    • 41:33Aquel día nos trataste tan bien.
    • 41:36Tan cercano. Hay que tratar a todos bien.
    • 41:41(CANTA) -"En el muelle de Gijón
    • 41:45yo he visto una chica hermosa
    • 41:49que contemplaba los barcos
    • 41:54y el volar de las gaviotas.
    • 41:59Sus ojos color de fuego
    • 42:04y aquella piel tan morena
    • 42:08iluminaba los barcos
    • 42:12como si fuera una estrella.
    • 42:18Oh, marinera.
    • 42:22Oh, marinera.
    • 42:26Que miras al horizonte
    • 42:31y embelesada te quedas".
    • 42:36Víctor, la significativa ye la que te dio
    • 42:40fama ye la de Gijón. También hiciste la de Oviedo.
    • 42:45Ya sabemos
    • 42:47que siempre te la piden. -Sí.
    • 42:50Sabemos que no siempre... La canto.
    • 42:53Eso. Pero yo tengo que pedirtela hoy, si puedes.
    • 42:57Vamos, que nos la cante.
    • 43:01¿Eh? Gijón del alma.
    • 43:05Sí. Oye, hasta en Oviedo la cantan. Es increíble.
    • 43:07¿Por qué ye increíble? No pasa nada.
    • 43:10De hecho, te digo. Tuve una actuación en el Fontán,
    • 43:13hace años ya, en las fiestas de San Mateo
    • 43:16y estaba aquello a reventar de gente. Y de repente...
    • 43:19En Gijón no decís a reventar. Dicen: "Había un barullu".
    • 43:22(RISAS)
    • 43:24Bueno, había mucha gente.
    • 43:26Y de repente oígo desde el público: "Víctor, Gijón del alma".
    • 43:30Y también me la pidieron en el Campoamor.
    • 43:36-Hay otra cosa. Yo cuando la canto con Víctor
    • 43:42siempre digo: "Esta canción voy a cantarla
    • 43:47pa' los mis amigos de Oviedo, porque los probes son de la capital
    • 43:51y hay que canta-yos una canción guapa de Oviedo".
    • 43:54Y cánto-yos 'Gijón del alma'. Bueno, está muy bien.
    • 43:57¿Y la de Oviedo no la sabes? Sí, un poquitín por Víctor.
    • 44:01¡Dale, Víctor!
    • 44:03(GUITARRA)
    • 44:04(CANTA) -"Oviedo fue...". Ay, no. Perdona, eh.
    • 44:07¿Ves? Vale, vale.
    • 44:08(RISAS)
    • 44:16(CANTA) -"Esta villa marinera,
    • 44:21de mi tierra Asturiana.
    • 44:26Donde las olas del mar,
    • 44:31te despiertan de mañana.
    • 44:37Tiene magia, y tiene encanto.
    • 44:41Tiene embrujos y alegrías.
    • 44:46Tiene marcha por el puerto
    • 44:50y por la calle Corrida.
    • 44:56Es el Gijón que quiero y que tanto adoro.
    • 45:05Es el Gijón de ensueño, es un tesoro.
    • 45:13Lo llevaré muy dentro de mis entrañas.
    • 45:22No te olvidare nunca, nunca, nunca,
    • 45:30Gijón del alma.
    • 45:45Barrio de Cimadevilla,
    • 45:49lleno de grandes cantores.
    • 45:53La playa de San Lorenzo
    • 45:57donde surgen los amores.
    • 46:02Esa belleza del muro
    • 46:08y sus lindas chavalinas.
    • 46:12Y ese Gijonés cachondo
    • 46:16que alterna en la sidrería.
    • 46:22Es el Gijón que quiero y que tanto adoro.
    • 46:31Es el Gijón de ensueño, es un tesoro.
    • 46:40Lo llevaré muy dentro de mis entrañas.
    • 46:49No te olvidare nunca, nunca, nunca,
    • 46:56Gijón del alma".
    • 47:00Espera que no taban grabando. (RESOPLA)
    • 47:04Tiene el programa alegría, por la gloria de mi madre,
    • 47:07ante de ir al picu Urriellu.
    • 47:10(PALMADA)
    • 47:11Eso no lo pongas, eh. (RÍE) (CÁMARA) -Lo voy a meter seguro.
    • 47:16Eh. A mí trátame bien, eh. (CÁMARA) ¡Vamos!
    • 47:18¿Dónde vamos?
    • 47:2021°... ¡No me jodas!
    • 47:26Y de joder, nada a estes hores. Ye Nochebuena.
    • 47:29Nochevieja. ¡En Nochevieja no se jode!
    • 47:33Dínoslo tú.
    • 47:35(RÍE) Como me corte otra vez. Pero qué pinchos estás haciendo.
    • 47:41¿De tocín? Panceta.
    • 47:43Qué sé yo a quién tenéis aquí de encargáu. ¿Qué?
    • 47:46Pedí tocín y traenme panceta. Vamos a ver. ¿Tú haces pinchos
    • 47:50con panceta o con...? ¡No tocáis la comida!
    • 47:53Que luego no hay quien la coma. Mecagüen la mar.
    • 47:56De Oviedo tol día protestando. Qué de Oviedo. Esta ye casina.
    • 48:01Pero ya que cité antes al Sporting ahora tengo que citar al Oviedo.
    • 48:05¡Hombre! Pa' eso estoy aquí yo. ¿Y los huevos?
    • 48:08¿Qué ye, no te gusten esos? ¿Esto acompaña con los huevos?
    • 48:12¿Pero de dónde saques...? En bolsu.
    • 48:16Ay, están calentucos. ¡Claro!
    • 48:20Oye, hacéi el favor. Y tienes más, Mael.
    • 48:24Oye, que ye mayor. Hombre. (SONRÍE)
    • 48:27Ni te me acerques, panderetera. Qué repugnante.
    • 48:30¿Cómo vos gusten los huevos? ¿Solos o...?
    • 48:33(CANTA) "Yo soy la panderetera de toda Asturias.
    • 48:37Como yo no se ha topáu otra".
    • 48:40Que lo sepáis. "En toda Asturias".
    • 48:43Cada día me gustan más los pandereteros.
    • 48:47(CANTA) "Sube la pena a mio boca.
    • 48:50Mientras que la xente baila yo estoy toca que te toca.
    • 48:56Y no trabayo más. Y no trabayo aquí".
    • 49:00No. No trabayaste.
    • 49:03Va a ser verdad que va a ser artista.
    • 49:06(TELÉFONO)
    • 49:08Ay, Dios bendito. Vaya noche que me estáis dando.
    • 49:12Sí, dígame.
    • 49:15¡¿Perdón?!
    • 49:17(VOZ BAJA) Laude, el Papa. ¡Papa!
    • 49:21Aaah... Un momentín.
    • 49:24¡El Papa! ¡Sssh!
    • 49:28Un momento, eh. Un momento.
    • 49:34Altísimo.
    • 49:36(ITALIANO) Pronto.
    • 49:38La gracia.
    • 49:41Si ye el Papa ye italiano. (RÍE) ¿Cómo hablas en latín?
    • 49:48(IMITA LATÍN)
    • 49:57¡Jiii!
    • 50:00Italiano.
    • 50:03Pronto, la mamma.
    • 50:06¿La mamma?
    • 50:08No. Copacaborana.
    • 50:11É vero. Grazie.
    • 50:16¿Due? No problema.
    • 50:19O tre. Signori. El Padrino, no.
    • 50:22Grazie.
    • 50:25Grazie mille.
    • 50:27No era el Papa.
    • 50:29Sabes el de...
    • 50:32Estaben dos en la playa tiraos en la toalla.
    • 50:37En verano dos amigos.
    • 50:40Y dice uno: "¿Cómo se diz? Fuera o fuese".
    • 50:44Y el otro que era muy empollón dijo: "Puedes decir
    • 50:48cualquiera de les dos acepciones". Signifiquen lo mismo.
    • 50:53Dice: "Vale. Pues entonces pon bien el bañador
    • 50:55que tienes un huevo fuese".
    • 50:57(RISAS)
    • 50:59(RÍE) Sí, sí.
    • 51:02Ye muy importante el vocabulario.
    • 51:04Como no quieres trabayar no te preocupes. Mira que montón.
    • 51:07Cuantes persones de Mieres. Además de Mieres...
    • 51:10Susi ven pa' acá. Susi... (SONRÍE)
    • 51:15¿A ti interesaríate venir a... a trabayar al Copacaborana?
    • 51:19-Hombre, depende de si compensa. ¡Ya empezamos!
    • 51:24Susi ye artista también. Ya cantaba de chiquilla.
    • 51:27Y espera. ¿A qué cuentes chistes? Bueno, sí. Alguno tengo.
    • 51:31Cuanta el de tu madre. Voy contávoslo.
    • 51:34Ye buenísimo, eh.
    • 51:37Pero ye muy inocente.
    • 51:39Eren tres neños y los probes taben rabiaos porque
    • 51:43uno tenía un granín aquí, otro aquí y otro lo tenía aquí.
    • 51:47Y rabiaos no se podían rascar y ya no sabían.
    • 51:50Y llegó la noche, de estas clares de las que hoy pocas en Asturies.
    • 51:55Y tuvieron suerte. Y diz unu: "Ya está. Solucionaú".
    • 51:59"¿Qué hacemos?". "Mira la luna".
    • 52:02Y dice el otro: "Yo no la veo". Dice el otro: "Mírala allí".
    • 52:05(RISAS)
    • 52:07¿Cantamos?
    • 52:09Muy bien, Susi. ¿Cantamos?
    • 52:13(CORO) -"Van camino de la mina
    • 52:17el relevo va a empezar.
    • 52:22Boom.
    • 52:27Ya se produce el relevo. *Pom pom pom*
    • 52:32El ascensor va a bajar. *Pom pom pom*
    • 52:37Y pronto en las galerías. *En las galerías*
    • 52:41Comienza la actividad. *La actividad*
    • 52:45Por delante la tarea
    • 52:49de extraer el mineral.
    • 52:53Extraer del fondo de la tierra
    • 52:57el sustento familiar.
    • 53:02Ya se marchan los mineros.
    • 53:07Mañana regresarán.
    • 53:10Y en el camino de vuelta
    • 53:15algún canto entonarán.
    • 53:19Cantos de la madre tierra
    • 53:23que nos quiso despertar.
    • 53:27Pues la jornada fue buena
    • 53:31y no hubo novedad.
    • 53:37Boom.
    • 53:42Un grupo de vagonetas. *Pam pam papam*
    • 53:47Preparan para cargar. *Pam pam papam*
    • 53:52El producto de la veta.
    • 53:56del carbón mineral.
    • 54:00El turno ya está acabado.
    • 54:04Es hora de descansar.
    • 54:08Está el trabajo realizado
    • 54:12con toda normalidad.
    • 54:16Ya se marchan los mineros.
    • 54:21Mañana regresarán.
    • 54:25Y en el camino de vuelta
    • 54:29algún canto entonarán.
    • 54:33Cantos de la madre tierra
    • 54:38que nos quiso despertar.
    • 54:42Pues la jornada fue buena
    • 54:46y no hubo novedad".
    • 54:54¡Aplaudímonos!
    • 54:55(APLAUSOS)
    • 54:58Voy a por Fernando.
    • 55:01Ven aquí. Ponte aquí.
    • 55:05Ya estuvimos en Mieres que...
    • 55:08que pa' mí fue un descubrimiento porque...
    • 55:11Dijimos en aquel programa que Fernando y yo
    • 55:13habíamos comnpartido hores en el colegio, cantamos juntos.
    • 55:16Él salió cantante y yo cómico.
    • 55:22(CANTAN) -"Ay, que chiquita yo ví cómo se me sonrió.
    • 55:25Pero al acercarme no se qué me pasó.
    • 55:28Es algo muy raro que me hace estremecer. Es amor.
    • 55:33Uh, qué voy a hacer. Ahaha.
    • 55:37Uuuh.
    • 55:39Yeah yeah yeah.
    • 55:42Cómo me tiemblan las rodillas acercándome.
    • 55:46No puedo sostenerme por mis propios pies.
    • 55:49Es algo muy raro que me hace estremecer. Es amor.
    • 55:54Uh, qué voy a hacer.
    • 55:58Ahaha, uuh, yeah yeah yeah".
    • 56:02Estuvo bien lo de Mieres, eh. En la calle.
    • 56:05Los de Mieres cantamos en la calle y en la ducha.
    • 56:09-Al lado de una botellina. (RÍE)
    • 56:13Fernando canta en el coro por imperativo legal.
    • 56:16(RISAS)
    • 56:18Porque Verenina lo manda.
    • 56:22Gústame mucho el repertorio que tenéis.
    • 56:24Y no ye por que esto sea de Mieres.
    • 56:29Pero parez que tien otru... otru tono, otra musicalidad.
    • 56:33Porque somos distintos. Pa' lo bueno y pa' lo malo.
    • 56:37Que ye muy poco. Seguimos cantando.
    • 56:40¿Qué vais cantar ahora, Fernando? La chispa de la vida.
    • 56:45Con un arreglo. (TARAREA) "Copacaborana".
    • 56:48Gracias por venir, eh.
    • 56:50Venga.
    • 56:54(CANTA) -"Al mundo entero quiero dar
    • 56:57un mensaje de amor.
    • 57:01Si ves una mañana muy feliz
    • 57:05cantar a un ruiseñor.
    • 57:09Al mundo entero quiero dar
    • 57:13un mensaje de paz.
    • 57:17Y junto al árbol de vivir
    • 57:20la alegre Navidad.
    • 57:25Al mundo entero quiero dar
    • 57:28un mensaje de amor.
    • 57:32Si de la mano caminas
    • 57:35unidos a mi amor.
    • 57:39Habrá nuevo amanecer
    • 57:43que nos ilumine con su luz.
    • 57:47Y ver a un niño sonreír
    • 57:51igual que lo haces tú.
    • 57:54Copacaborana.
    • 57:57Vamos a compartir.
    • 58:01Disfruta el árbol de vivir
    • 58:06la alegre Navidad.
    • 58:09Copacaborana.
    • 58:12Vamos a compartir.
    • 58:15Juntos vamos a cantar.
    • 58:17Disfruta el árbol de vivir
    • 58:21Uuuh".
    • 58:27(APLAUSOS)

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL