Miércoles 23 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU0NzA4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.0TemsWnVS8xzNkiWYCFyp5Kkkg_i0KmFBugkeJGnD-4/2019/11/191125003201_205792_1_H,1200,500,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01# Viva Grau.
    • 0:03# Viva Grau.
    • 0:05# Non puedo decir que muerra. #
    • 0:09# Dices que te vas, # dices que te vas para La Gomera.
    • 0:13# Dices que te vas, # pero no me llevas, no me llevas.
    • 0:18# Pero no me llevas, # pero no me llevas, no me llevas. #
    • 0:22# Cuando yo era piquiñina,
    • 0:31# yo siempre tenía amores. #
    • 0:36# Usted abuso.
    • 0:41# Sacó partido de mí. Abusó.
    • 0:46# Sacó provecho de mí. Abusó. #
    • 0:51# Duérmete, neñu.
    • 0:55# Duerme.
    • 0:57# Que viene el coco. #
    • 1:03(CANTAR CORAL)
    • 1:20(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:25'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 1:49(MÚSICA POPULAR)
    • 2:14# Donde yo me pueda ir.
    • 2:26# Y anda y señálame
    • 2:31# un sitio
    • 2:36# donde yo me
    • 2:44# pueda ir.
    • 2:53# Donde yo me pueda ir.
    • 3:04# Solina a llorar las penas
    • 3:12# que contigo
    • 3:19# cometí. #
    • 3:26(APLAUSOS)
    • 3:32Muy bien, Marina.
    • 3:34¿Cuántos años tienes? -Once.
    • 3:38¿Y empezaste con Anabel Santiago...? Hace dos años.
    • 3:41¿Por qué te animaste a ir a la tonada?
    • 3:44Porque antes el mi güelu cantaba en casa o veíamos la TPA
    • 3:48cantando la gente, y a mí apetecíame apuntame a cantar.
    • 3:52Un día le dije a mi madre en el coche:
    • 3:55"Quiero apuntame a tonada".
    • 3:57Veníamos escuchando un CD de...
    • 4:00De Anabel, creo que era. Entonces, me apuntó.
    • 4:04Y elegiste ir a Oviedo. Sí.
    • 4:06¿Y ahora estás...? Con Celestino Rozada.
    • 4:10¿Qué tal? ¿Bien con él? Sí.
    • 4:13A mí siempre me gustaron las cosas asturianas.
    • 4:17Me pongo alegre, contenta, cuando hago algo asturiano.
    • 4:22Y me gusta que la tonada asturiana
    • 4:25siga...
    • 4:28A ver, que siga escuchándose por ahí y siga habiendo concursos.
    • 4:33Noemí, moscona también. ¿Cuántos años tienes?
    • 4:35-Trece pa catorce. ¿Con cuántos empezaste a cantar?
    • 4:38Con ocho. Con Ismael Tomás.
    • 4:41¿Vais a concursos? Sí.
    • 4:43¿Dónde concursaste tú?
    • 4:45-El primer concurso que hice, que sólo hice uno de momento,
    • 4:48fue el de Cuenca del Caudal. En Mieres.
    • 4:51Tú ¿a cuántos concursos fuiste?
    • 4:54-Muchísimos ya. Bueno, eso creo.
    • 4:57No los llevo contaos. No sé cuántos.
    • 5:00Fui al de Mieres, al de Oviedo, al de Gijón.
    • 5:03# Caleyucu, caleyucu,
    • 5:11# cuántes veces te rondara
    • 5:18# y les que te rondaré.
    • 5:25# Si sólo unu me llama
    • 5:29# a la puerta, mira a ver quién ye. #
    • 5:36# Que ye un minerucu, madre.
    • 5:44# Que me viene a pretender.
    • 5:47# Déjalu que pase # que lu quiero ver.
    • 5:55# Que ye un marineru, madre.
    • 6:03# Que me viene a pretender.
    • 6:06# Mételu na cuadra # y écha-y alcacer.
    • 6:15# Cuando yo era piquiñina,
    • 6:24# cuando yo era piquiñina,
    • 6:33# yo siempre tenía amores.
    • 6:39# Y ahora que soy mayor
    • 6:46# diviértome
    • 6:50# coles flores. #
    • 6:56(APLAUSOS)
    • 7:01-Yo disfruto yendo a clase porque Ismael me da seguridad.
    • 7:06Es muy cercano y te explica las cosas como son.
    • 7:10Y yo las pillo... Él dice que las pillo bien, que tengo buen oído.
    • 7:15Si él lo dice, será verdad.
    • 7:17Lo que él me dice, pa mí es una escritura.
    • 7:22Intento hacerlo todo de la forma que él me lo dice.
    • 7:26Si puedo. Si no, tampoco...
    • 7:29ye que te lo metan ahí a calzador.
    • 7:33Pero intento hacer todo lo que él me dice,
    • 7:35de la forma que él me lo enseñó.
    • 7:38# El xueves baxé a la villa
    • 7:43# con intención de vender
    • 7:52# dos xatos en el mercáu. # Baxé.
    • 8:02# Baxé cola
    • 8:09# mio muyer. #
    • 8:14-Nací en un pueblo de aquí de Grau, San Adriano del Monte.
    • 8:20Que ye un pueblo deshabitao.
    • 8:22No abandonao, porque subimos allí el día que se celebra la fiesta.
    • 8:27El 8 de septiembre.
    • 8:30Siempre me gustó esto de la tonada, porque en el pueblo la gente iba
    • 8:35a buscar yerba al prao, a la tierra, y cantaban.
    • 8:39Mi padre, que tengo... Bueno.
    • 8:42Que en paz esté, el probe. Cantaba muy bien.
    • 8:45Y a mí gustábame aquello.
    • 8:48# Carretera
    • 8:55# de Colloto.
    • 9:08# Carretera
    • 9:13# de Colloto,
    • 9:18# cuando yo te
    • 9:25# paseaba.
    • 9:38# Cuando yo te
    • 9:44# paseaba,
    • 9:52# llovía más que
    • 9:58# llovía,
    • 10:02# pero yo no
    • 10:10# me moyaba. #
    • 10:21(MÚSICA)
    • 10:22# Que no, que no,
    • 10:24# non me caso.
    • 10:26# En Xixón lo pongo en duda.
    • 10:31# Tengo facer un palaciu
    • 10:36# xunto a la fábrica Trubia.
    • 10:41# Que viva Grau,
    • 10:43# que Grado viva,
    • 10:45# que viva Grado toda la vida.
    • 11:05# Viva Grau.
    • 11:08# Viva Grau.
    • 11:10# Non puedo decir que muerra.
    • 11:15# Tengo allí los mios amores,
    • 11:20# pero anque non los tuviera.
    • 11:25# La mio morena
    • 11:27# que nun me aguarde,
    • 11:29# que vivo lejos y llego tarde.
    • 11:42# Y llego tarde. #
    • 12:06José Martínez, Laude Martínez, encantáu.
    • 12:08-Un placer, ho.
    • 12:10¿Por qué empieza José Martínez a tocar y a enredase en la música?
    • 12:14Un poquiyín supongo por...
    • 12:17por una tendencia natural de cualquiera.
    • 12:19En el mi casu, un poquiyín ayudáu o encamináu
    • 12:22pola figura de mi padre, que en paz descanse, Santiago,
    • 12:26que aparte de llevar tola vida cantando en el coro de Grau
    • 12:31y de tocar la guitarra, yera muy aficionáu
    • 12:34a escuchar música en casa, en el coche. Siempre nos ponía
    • 12:38mucho blues, rock. Rock setentero, sobre todo.
    • 12:41Fue con lo que me crie yo. Aunque también escuché
    • 12:43otro tipo de músicas.
    • 12:46Lo que más me impactaba yera cuando ibas a dalguna espicha,
    • 12:49que de aquella había munches por Grau, y poníense a cantar.
    • 12:53Sacaba tu padre la guitarra y poníense a cantar. Yo flipaba.
    • 12:56Decía: "Yo quiero facer esto".
    • 12:58Pero tu padre anduvo a la mar. Yera capitán de la marina mercante.
    • 13:02Lo que pasa es que luego llegó un momento en que dexólo.
    • 13:06No iba a tar tol día pola mar. Pero sí, navegó muncho.
    • 13:10También podía haber sido un emprendedor, porque hizo coses...
    • 13:14Yera un paisanu muy especial. Por poner un ejemplo:
    • 13:19cambió los barcos y la expedición aquella famosa, que fuera
    • 13:24la primera expedición en barco española a la Antártida,
    • 13:28pues pocos años después de aquello, puso una granja de merucos.
    • 13:32Una empresa de abono en La Mata, que la conocéis.
    • 13:35Yera un paisanu impredecible.
    • 13:38Aquello fue un hito histórico.
    • 13:42Garraron entre él y otru paisanu que se llama Javier,
    • 13:46que ye'l padrín del mi hermanu,
    • 13:50ocurrióse-yos la llocura de facer una goleta, que en su momento
    • 13:54yera de ese tipo de goleta
    • 13:57-que yo no entiendo del tema técnicu-,
    • 14:00yera la más avanzada del mundo, la más moderna,
    • 14:03la que aparatos más modernos tenía, de localización, de navegación.
    • 14:08Insisto en que no entiendo del tema.
    • 14:10Garraron y ficieron una expedición científica
    • 14:13con biólogos, geólogos...
    • 14:16Es que me queda tan lejos que los detalles no me quedé con ellos.
    • 14:21Pero fue un hito histórico. Garraron y fueron a la Antártida.
    • 14:24Además, a vela. Fue la primera expedición española que fue en barco
    • 14:28a la Antártida. Siempre especificaba él,
    • 14:31decía que fue y volvió, porque otras fueron pero no volvieron.
    • 14:35¿Por quién tires musicalmente?
    • 14:39Ye muy difícil de contestar.
    • 14:42Tengo influencies de todo tipo. La principal
    • 14:45ye el rock, pero no ye la única.
    • 14:49Sí que ye verdad que en los primeros años
    • 14:51de la mi cultura musical lo que más escuchaba yera rock setentero,
    • 14:56pero también escuchaba clásica, algo de tradicional.
    • 15:02En mi casa escuchábase mucho salsa.
    • 15:06Algún disco había por ahí de ópera, de Pavarotti, ese tipo de xente.
    • 15:12Luego, en los últimos años fui escuchando de todo.
    • 15:15Últimamente escucho mucho jazz, músicas del mundo.
    • 15:19Gústame mucho lo africano.
    • 15:21Ye muy difícil decir: "Tiro por esti palu o pol otru".
    • 15:24El formato Ún de Grao, que ahí juegas con el 'underground'.
    • 15:27Totalmente. (RI) Está bien el nombre.
    • 15:30Ye un formato más tranquilín.
    • 15:34No cantautor, pero sí casi... Sí, va por ahí, va por esi camín.
    • 15:40Eso fue porque llevaba... A ver.
    • 15:43El mi entamu como músicu fue yo solo en casa.
    • 15:47Tocando y cantando. Tocaba canciones de Eric Clapton,
    • 15:50de los Dire Straits, de toa esta xente.
    • 15:52Luego, la siguiente fase fue grupos de rock aquí en Grau.
    • 15:55Y luego, fue cuando me metí a lo tradicional.
    • 15:58Cuando entamé con lo de Ún de Grao, llevaba mucho tiempu
    • 16:01tocando con grupos de diferentes tipos.
    • 16:04Hubo una temporada que tocaba con munchos grupos.
    • 16:06Y llegó un momento que apetecíame retornar a lo mío, a la soledad
    • 16:11y a los mis orígenes, que yera yo cola guitarra en casa.
    • 16:15Yera emular un poco a mi pá, que nunca tocó en ningún grupo.
    • 16:18Yera él cola guitarra.
    • 16:20Estudié en León. La licenciatura de Ciencias Ambientales.
    • 16:24Acabé en 2001. Y al poco estudié,
    • 16:27por influencia de mi pá y de conocíos de él,
    • 16:30recomendáronme facer el título de Prevención de Riesgos Laborales.
    • 16:33Y trabayé en varios trabayos relacionaos con eso.
    • 16:36Al principio, más esporádicos.
    • 16:39El último que tuve, que era el que más me duró,
    • 16:42yera montaje de parques eólicos.
    • 16:44Y ahí fue cuando empecé a ver que aquello...
    • 16:48El tipo de vida, sobre todo. El trabayo no me disgustaba.
    • 16:51Pero el tipo de vida que llevaba no me...
    • 16:53Dejábate muy poco margen a lo que ye la propia vida.
    • 17:00Empecé a planteame otres coses. Pasé por otra fase de trabayar
    • 17:04en la empresa familiar y vi que aquello tampoco yera lo mío.
    • 17:08No me convencía del too.
    • 17:12Ahí tuve un cambio ya de vida relativamente fuerte,
    • 17:15que fue cuando enfermó mi pá y morrió, que fue a finales del 2010.
    • 17:19A partir de ahí fue cuando dexé de trabayar cola familia.
    • 17:26Y ahí fue cuando empecé a planteame en serio lo de la música.
    • 17:31# Voy allende los mares,
    • 17:39# texeora,
    • 17:46# y haga escaecer los tos telares
    • 17:51# porque a deshora
    • 18:02# texes que texes con otro galán
    • 18:08# hasta la aurora.
    • 18:20# Vengo a cantate la parrandada.
    • 18:26# Ay, texeora, a la to ventana.
    • 18:35# Marcho pa Cuba muertu de dolor.
    • 18:41# Ay, quién pudiere escaecer
    • 18:46# el amor. #
    • 18:56-Yo descubrí, ya con la carrera casi acabada,
    • 18:59que había otru mundu en la música tradicional en Asturies.
    • 19:04Y era un mundu que me apasionaba. Me encantaba.
    • 19:07Y que me lo había perdío. Entós, tuve como una fase ahí
    • 19:10de investigación y de meteme, de recuperar el tiempu perdíu.
    • 19:13Siempre recuerdo la sensación que tuve en el primer concierto
    • 19:17que vi de Felpeyu, que fue en 2000, aquí al llau, en el parque de Grau.
    • 19:23Y aluciné. Aluciné.
    • 19:25De lo que me gustaba y que yo no sabía que había aquello.
    • 19:29Poco después vi un concierto de Llan de Cubel en Llanes
    • 19:32y también aluciné. Poco a poco fui investigando.
    • 19:35Poco después fue cuando me trasladé pa Xixón. Año 2004, 2005.
    • 19:40Y ahí empecé a conocer a xente del ambiente de la cultura asturiana.
    • 19:45Fue cuando me metí en la escuela de música tradicional La Quintana.
    • 19:49Entamé a tocar la guitarra, pero con un sistema de afinación
    • 19:52diferente, que ye'l más habitual en la música folk.
    • 19:56Empecé a tocar en grupos de folk. Y como que de alguna manera
    • 20:01paecióme... No ye que me paezca más interesante ni menos que el rock,
    • 20:05que ye lo que tocaba antes.
    • 20:07Ye que paecióme que taba recuperando un tiempu perdíu.
    • 20:10Y de alguna manera como que también...
    • 20:12Hay otro aspecto, que ye que el rock tócalo mucha xente en tol mundo.
    • 20:16La música asturiana, no. La tocamos nosotros o no la toca naide.
    • 20:19(MÚSICA)
    • 20:31# La gocha de Antón de Nicar.
    • 20:38# La gocha de Antón de Nicar
    • 20:48# fozóme la mio quintana.
    • 20:53# Fozóme la mio quintana.
    • 21:00# Voy a demandalo a un xuiciu
    • 21:07# si non trá-
    • 21:09# trába-y la entrada.
    • 21:27# Torna. # Torna la gocha, Antón.
    • 21:33# Torna, tórnala bien tornada.
    • 21:41# Tórnala que
    • 21:44# nun foce
    • 21:48# la mio corrada. #
    • 22:08# Non te pares a mio puerta.
    • 22:15# Non te pares a mio puerta.
    • 22:21# Non piques col picaporte.
    • 22:28# Que la neña quier dormir.
    • 22:35# Que la neña quier dormir.
    • 22:40# Por más que piques
    • 22:45# nun lo oye.
    • 22:49# Por más que piques
    • 22:54# nun lo oye. #
    • 22:58(RIN)
    • 23:01Paula Lueje, la técnica, la interpretación.
    • 23:03Yes moscona. -Sí. De raza. (RI)
    • 23:07Oye una cosa. Empezaste en la música muy pequeñina.
    • 23:10Sí. A los 7 añinos ya hice la prueba en el antiguo conservatorio,
    • 23:15que estaba en el Rosal. Y p'allá fui. Es que en mi casa siempre se cantó.
    • 23:19Mi madre estudió de mayor. Y nos llevó a todos p'allá.
    • 23:23Mis abuelos cantaban. Todas las Navidades sacaban
    • 23:26las guitarras, cantábamos villancicos mis tíos, mis abuelos, todos.
    • 23:31Mi madre siempre cantó. Cantó mucho en casa.
    • 23:36Se acaba de jubilar. Fue profesora de música. (RI)
    • 23:39Así que nos inició en el mundo de la música a mis hermanos y a mí.
    • 23:43Yo soy la que continúa con la rama artística musical,
    • 23:46porque otros se dedican a otras.
    • 23:50Como que siempre estaba presente la música en nuestras vidas.
    • 23:53Estudié todo el profesional en Oviedo. Hice Magisterio
    • 23:57por educación musical. Y eso me quedó pequeño, Laude.
    • 24:00¿Quedóte pequeño? Quedóme muy pequeño.
    • 24:03Después de hacer piano y un montón de cosas marché pa Viena.
    • 24:06Hice allí una prueba, me cogieron. A Viena, ¿con cuántos años fuiste?
    • 24:10Con 20... 25, 26.
    • 24:14Jovencina. Sí.
    • 24:16Es que fui muy culo inquieto. Mucho. (RI)
    • 24:19No paro quieta. Entonces, marché p'allá. Estuve allí tres años.
    • 24:23De repente, llegó una sorpresa y volví pa casa.
    • 24:29Una disyuntiva: salud o cantar. Y dije: "Salud".
    • 24:33Allí ya tenía mi vida planificada. Me habían hecho...
    • 24:39Allí lo llaman puesta de largo.
    • 24:42Un cantante de la Ópera de Viena te apadrina
    • 24:45y cantas con él un recital y, a partir de ahí, tu carrera sube.
    • 24:49Tuve la oportunidad, me escogieron, pero no la pude aprovechar.
    • 24:53Porque llegó María. Y pa mí es lo mejor del mundo.
    • 24:57La tu fía. Es el mejor concierto de mi vida.
    • 25:00En Viena no tenía cargas. Sólo estaba centrada en mí como cantante,
    • 25:05en oportunidades. Y ahí, a lo loco.
    • 25:08Ahora piensas un poco más las cosas y tienes otras prioridades.
    • 25:12Está todo como en una balanza. (RI)
    • 25:17Viena es una de las mejores ciudades en cuanto a ópera se refiere.
    • 25:21Lo que pasa que me gustan también otros estilos. (RI)
    • 25:25Me gusta mucho la zarzuela, me gusta mucho la canción asturiana,
    • 25:29la canción española.
    • 25:33Cantar en Viena zarzuela fue el 'summum' de... (RI)
    • 25:38De la gloria. Y todo el público en pie.
    • 25:41O cantarla en el Lincoln Center de Nueva York.
    • 25:44(MÚSICA)
    • 25:52(CANTAR LÍRICO)
    • 26:20Oye,
    • 26:22¿cómo planteaste la carrera musical después de venir de Viena?
    • 26:26-Tuve que parar.
    • 26:28Frenazo total.
    • 26:29De esto que ya eres mamá. Se te complican las cosas.
    • 26:33Y dices: "Voy a dejar de cantar". ¿Dejaste de cantar o de estudiar?
    • 26:36Dejé de cantar. No pude cantar nada durante todo el embarazo.
    • 26:40Dije: "A lo mejor es que no tengo que ser cantante".
    • 26:44Pero conocí a una maestra que me dijo que no,
    • 26:46que yo era cantante, que era músico.
    • 26:49Me llevó a San Sebastián y allí volví otra vez a estudiar.
    • 26:53¿Cuánto tiempo estuviste en San Sebastián?
    • 26:56Cuatro años. En Donostia, eh.
    • 26:58Sí. (RI) Allí seguiste estudiando.
    • 27:00Sí. Estuve en Musikene, que es uno de los centros más importantes
    • 27:03a nivel musical de toda Europa.
    • 27:05Que te abran las puertas es un lujazo,
    • 27:07y lo aproveché mucho.
    • 27:09Duro, porque tienes que estar a caballo entre ser
    • 27:13'casa, mamá, esposa' y 'estudiante'.
    • 27:18Cada 15 días iba y venía.
    • 27:20Luego, dije: "Bah, San Sebastián queda cerca".
    • 27:23Y voy pa Alicante a hacer un máster. (RI)
    • 27:26Hala, otra vez cada 15 días. ¿Cuánto duró el máster?
    • 27:29Dos años.
    • 27:31Necesito cantar para vivir al igual que comer, beber, dormir.
    • 27:35Pero también necesito a mi familia. También necesito trabajar
    • 27:39dando clase, necesito estudiar. Siempre estoy estudiando.
    • 27:43Por eso ahora mi cometido es sacar la tesis doctoral.
    • 27:46Pero la música siempre está ahí metida.
    • 27:49En cualquier faceta de mi vida hay algo de música siempre.
    • 27:53(MÚSICA)
    • 27:58(CANTAR LÍRICO)
    • 28:31Aquí en casa, ¿dónde sueles cantar? -Ahora cantamos en Gijón
    • 28:34porque estrenamos un espectáculo de nanas.
    • 28:37Ya te contaré. Soy una loca de las nanas.
    • 28:40Gracias a María, empecé a investigarlo.
    • 28:42Ahora estoy haciendo una tesis doctoral sobre nanas asturianas.
    • 28:47Y tengo ya recopiladas 34. De diferentes estilos musicales, eh.
    • 28:52¿Lo de la nana tien algo que ver con el osito?
    • 28:55(RI)
    • 28:58¿Cómo se llama? Pepe.
    • 29:01Como el mi fíu pequeñu. Sí, eh.
    • 29:03Voy a acurrucame aquí con Pepe a escuchar una nana.
    • 29:06(RI)
    • 29:08A ver, Pepín, atento.
    • 29:11# Duérmete, neñu. # Duerme.
    • 29:17# Que viene el coco.
    • 29:23# Y se come a los niños
    • 29:29# que duermen poco.
    • 29:35# Ay, agora non.
    • 29:42# Agora non.
    • 29:46# Ay, que está el coco,
    • 29:53# que está el coco.
    • 29:58# Tras les montañes
    • 30:03# ya duerme el sol.
    • 30:17# Este neñín
    • 30:22# nun quier dormir.
    • 30:27# Non quier dormir
    • 30:31# al son de mio canción. #
    • 30:36(MÚSICA)
    • 30:45# Aquí canta un caminante # que muy mucho ha caminado.
    • 30:50# Que ahora vive tranquilo # en el cerro colorado.
    • 31:00# Cuando ensillo mi caballo # me lanzo por la arenas
    • 31:05# y en la mitad del camino # ya me he olvidado de las penas.
    • 31:14# Te voy a dar un remedio que es # muy bueno pa' las penas.
    • 31:19# Grasitas de iguana macho # mezclaítas con hierbabuena. #
    • 31:30Muy bien, Norberto.
    • 31:33¿Por qué llega Norberto desde Canarias a Borondes?
    • 31:37-En principio, llegamos a Oviedo como funcionarios.
    • 31:41Habíamos pedido traslado a Asturias mi mujer y yo.
    • 31:46Y luego, como nos gusta tanto vivir en el campo,
    • 31:49vendimos nuestro piso de Oviedo e hicimos esta casa aquí,
    • 31:53en este prado.
    • 31:54Después de unos años viviendo en Tenerife,
    • 32:00pues nos vinimos para Asturias, porque mi mujer
    • 32:06tenía familia, tenía sus orígenes en Asturias aunque nació en Madrid.
    • 32:11Y ese es el resultado. No me arrepiento de haber venido
    • 32:15a Asturias, estoy encantado, ya llevo 30 años.
    • 32:18Y no puedo decir más.
    • 32:21Sigo sintiendo mis raíces, lógicamente.
    • 32:24Pero aquí estoy muy bien.
    • 32:26Ese instrumento ¿cómo se llama?
    • 32:29Este instrumento es un ronroco. Ronroco.
    • 32:33Sí. Ronroco. Pero es de la familia de los charangos.
    • 32:37Sabes que en función del tiro, eh. Por ejemplo, este es un charango
    • 32:41más pequeño, que es el tipo 37 cm.
    • 32:45Es el tiro, la cuerda que vibra.
    • 32:47Este es de 44.
    • 32:50Es más barítono. Entonces, es ronroco. Suena más ronco
    • 32:56que el charango.
    • 32:58Tienes aquí un original con el armadillo,
    • 33:02una especie protegida, esto ya no se puede utilizar.
    • 33:05Es muy antiguo. Me lo trajo un amigo pa reparar.
    • 33:09Como ves, no tiene tapa armónica.
    • 33:12Ahora ya no se fabrican charangos de armadillos. Está protegido.
    • 33:18Entonces, se hacen de madera.
    • 33:20En Bolivia, que son...
    • 33:23los que construyen de este modo, ahuecando un tronco, como ves.
    • 33:29Pero un amigo músico y yo hemos...
    • 33:35nos decantamos más por hacerlo como se hace el timple canario.
    • 33:40Ahorramos en peso y en madera.
    • 33:43Es como cuando haces una casa,
    • 33:45sueles utilizar los elementos que tienes cercanos
    • 33:49para no encarecer el producto.
    • 33:51Y con los instrumentos, también. Experimentas
    • 33:55distintas maderas
    • 33:56y vas viendo los sonidos que puedes sacar de ella.
    • 34:01Entonces,
    • 34:03hoy día un instrumento se construye
    • 34:06con maderas de todas las partes del mundo.
    • 34:09El ébano viene de África,
    • 34:11que es imprescindible para el diapasón.
    • 34:14La tapa armónica es un pino abeto que se da en Europa.
    • 34:18Imprescindible en los cordófonos. Es decir, en instrumentos de cuerda.
    • 34:25Y, por ejemplo, el mástil de la guitarra o del charango es
    • 34:30de Honduras, cedro de Honduras.
    • 34:34Prácticamente utilizas maderas de todo el mundo.
    • 34:39Pero claro, cuando haces la caja de resonancia,
    • 34:43de donde sale el sonido, pues puedes utilizar maderas autóctonas.
    • 34:47Cada vez que fai viento tú faes así. Exactamente. (RI)
    • 34:53¿Quién te enseñó el oficio?
    • 34:56Bueno, soy autodidacta. No me dedico a esto de forma profesional.
    • 35:01Hago instrumentos para amigos y reparo algunos que se estropean.
    • 35:06Pero no vivo de esto.
    • 35:09Básicamente es afición.
    • 35:11¿Esto llegó después de la música? Sí. Hace 15 años
    • 35:15tocábamos en... Yo tocaba en un grupo de música andina, en Lugones,
    • 35:22con José Luis Feijoo, "Chechu", y otros compañeros.
    • 35:27Y necesitábamos hacer un charango porque no teníamos.
    • 35:30Entonces, con un abedul,
    • 35:33lo ahuecamos como esto que ves aquí
    • 35:36e hicimos un charango. Y de ahí empezó.
    • 35:41Nos dedicamos a construir un cuatro venezolano.
    • 35:44Luego, una guitarra. Y así hasta ahora.
    • 35:47En mi familia por parte de mi padre, mi abuelo, mis tíos,
    • 35:51me iniciaron en el folclore canario.
    • 35:55Y ya de muy pequeño tocaba el timple.
    • 35:58Era una afición casi natural.
    • 36:02Mi madre cantaba también el folclore canario.
    • 36:05Mi padre era mucho más desorejado.
    • 36:10Pero mis tíos tocaban y me enseñaron a tocar el timple.
    • 36:14Siempre tuve esa afición, de nacimiento casi.
    • 36:18# Esta noche no alumbra
    • 36:20(MÚSICA DEL CUATRO)
    • 36:23# la farola del mar.
    • 36:27# Esta noche no alumbra
    • 36:32# porque no tiene gas.
    • 36:37# Porque no tiene gas,
    • 36:41# porque no tiene gas.
    • 36:45# Esta noche no alumbra
    • 36:50# la farola del mar.
    • 36:53# Dices que te vas, # dices que te vas para La Gomera.
    • 36:57# Dices que te vas, # pero no me llevas, no me llevas.
    • 37:02# Pero no me llevas, # pero no me llevas, no me llevas.
    • 37:06# Dices que te vas # dices que te vas para La Gomera.
    • 37:11# Andrés, Andrés, # qué le pasa aquel motor,
    • 37:15# que se te sale el agua # por el carburador.
    • 37:18# Andrés, Andrés, # qué le pasa aquel motor,
    • 37:22# que se te sale el agua # por el carburador. #
    • 37:29(MÚSICA POPULAR)
    • 38:02(MÚSICA)
    • 38:02# Siempre yo sentí
    • 38:05# que en algún lugar
    • 38:08# hallaría un hueco # esperando por mí.
    • 38:13# Sé que triunfaré
    • 38:15# y me aclamarán.
    • 38:18# Una voz me dice # que yo debo estar allí.
    • 38:25# Sé que llegaré.
    • 38:28# Ese es mi destino.
    • 38:30# Esforzándome,
    • 38:33# ya cercano estoy.
    • 38:35# Llegaré al final, # no me importa a cuál.
    • 38:42# Al lugar de donde soy. # Y a mi lugar
    • 38:49# me voy. #
    • 38:59Bien.
    • 39:00Enhorabuena, Borja. Muy bien.
    • 39:03Cristina, por favor. ¿Qué tal?
    • 39:05-Muy bien. Tengo el programa aquí
    • 39:07de esta actividad.
    • 39:12No sé si de compañeros, de familia, de amigos.
    • 39:15Un poco de todo, diría.
    • 39:17Lo hacéis en el instituto Ramón Areces.
    • 39:20¿Cuántos años lleváis con esto? Llevamos 8 años.
    • 39:23Y cada año hacéis un musical. Diferente.
    • 39:26(CANTAR DEL REY LEÓN)
    • 39:57Abrís la puerta a cualquier alumno que se quiera incorporar
    • 40:01a cualquier departamento. O al coro o...
    • 40:06O a la parte de teatro o de baile o de atrezo
    • 40:12y todo lo que hay detrás. Porque hay veces que necesitamos
    • 40:16a críos que estén moviendo bastidores, controlando el sonido,
    • 40:20controlando las luces. Trabajar para que funcione todo.
    • 40:24Aquí hay siempre en cualquier actuación 140 críos en escena.
    • 40:30-Hacer cosas de plástica. Hay otros profesores que hacen atrezo.
    • 40:34Gente que te dice que tiene una máquina de coser, hacen trajes.
    • 40:39Los de tecnología hacen otras cosas. Es una oportunidad muy bonita
    • 40:43de trabajar todos juntos, demostrar cualidades y, sobre todo,
    • 40:46de vernos en otras circunstancias que no son estrictamente las académicas.
    • 40:50(MÚSICA)
    • 40:50# Es una muchacha de lo más extraño.
    • 40:53# Siempre en las nubes suele estar.
    • 40:57# Nunca está por los demás. # Nadie sabe a dónde va.
    • 41:01# Esa Bella es una chica peculiar.
    • 41:05# Bonjour. # ¿Qué tal?
    • 41:07# ¿Y su familia?
    • 41:09# Bonjour. # ¿Qué hay?
    • 41:12# ¿Y su mujer?
    • 41:14# Pues entonces # eso es muy coro.
    • 41:17# Yo sé que existe un mundo # para ver. #
    • 41:22En formación musical ¿tienen que tener algo especial?
    • 41:25-No. Ni artística ni escénica. Sólo ganas y poner ilusión.
    • 41:29Trabayaores. Claro. Y que se emocionen.
    • 41:34Borja y Noemí son solistas. Y Patricia, también.
    • 41:37¿Qué tal, Patricia? -Bien.
    • 41:39Cuéntame. ¿En qué curso estás? En primero de Bachiller.
    • 41:44¿Cuánto tiempo lleves trabajando en el grupo musical?
    • 41:50Pues 4 años. Y este es el quinto. (RI)
    • 41:55-Lo que arrastra a todo el mundo, sin ninguna duda, es la música.
    • 41:59Es la fuerza de la música.
    • 42:01Desde en un ensayo estar escuchando a los críos cantando
    • 42:04y que te sube algo por aquí y se te pone la carne de gallina,
    • 42:07a ir cantando por los pasillos. Siempre es la música la que tiene
    • 42:10la fuerza que arrastra a todo. Lo demás
    • 42:13es importante también, pero siempre está la música de fondo.
    • 42:17Sabes que Cristina, musicalmente, está muy...
    • 42:22Sí, sí. (RI) (...) enraizada.
    • 42:26-Sí. Un poco, desde los 8 años que empecé.
    • 42:32¿Con quién empezaste?
    • 42:33En el coro de la Schola Cantorum, dirigiéndonos Pepe Abello.
    • 42:38Paramos. Hicimos un lapso de 35 años.
    • 42:41¡Uy!
    • 42:43Y volvimos otra vez, más o menos, las mismas.
    • 42:45¿Y qué tal? Muy bien. Fenomenal.
    • 42:49La formación musical mía iba en paralelo a cantar en el coro.
    • 42:53Estudiaba piano, cantaba en el coro.
    • 42:56Luego estudié Musicología. Estudié flauta travesera.
    • 43:01Pero la parte personal, emocional, la que me mueve siempre es
    • 43:05la música cantada.
    • 43:07Y esa fue la que me marcó el cantar en el coro desde pequeña.
    • 43:11Y es lo que siempre al final me sale, lo que transmito,
    • 43:15lo que comparto con los alumnos.
    • 43:19(MÚSICA)
    • 43:20# Si hablas de amar # a un gran hombre,
    • 43:24# a lo peor te equivocas.
    • 43:28# Luego el dolor se te refleja.
    • 43:32# La historia es vieja, # te vuelves loca.
    • 43:35# ¿A quién crees que engañas? # Él es tierra y paraíso.
    • 43:39# No uses artimañas. # Nena, sólo es un aviso.
    • 43:43# No te hagas la fría. # Claro como el día vemos
    • 43:48# tu interior.
    • 43:52# Qué va, no habléis. # No lo acepto. No, no.
    • 43:56# Por él estás, ¿de qué vas? # Niégalo.
    • 44:00# Es un cliché. # Yo lo sé, no es amor.
    • 44:08# Todo es hermoso en el principio.
    • 44:12# El corazón se nos salta.
    • 44:16# Le mente grita: # "Ten más juicio,
    • 44:20# si es que no quieres # llorar por nada".
    • 44:24# Tú sigue negando # lo que quieres, lo que sientes.
    • 44:28# No estamos tragando.
    • 44:30# Es amor, es evidente. # Tienes que admitirlo.
    • 44:34# Te ha pillado fuerte, dilo y ya. # Y ya, ya está.
    • 44:41# Qué va, ni hablar. # No lo digo. No, no.
    • 44:45# Tú estás por él. # Mírate, míralo.
    • 44:49# Así lo veis, yo lo sé, # no es amor.
    • 44:52# Nos dio el bis, # repetís es amor.
    • 44:57# ¿Qué no lo veis? # Yo lo sé.
    • 45:01# Que me dejéis. # Yo lo sé.
    • 45:05# Deja el desdén. # Sabes bien que es amor. #
    • 45:11(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 45:16(CANTA EN PORTUGUÉS)
    • 47:17(APLAUSOS)
    • 47:23Bueno. (RI)
    • 47:25(ACENTU PORTUGUÉS) Yo no puedo sacar provecho de você. (RI)
    • 47:31-Tirar partido.
    • 47:35Mi padre era gallego, de La Estrada.
    • 47:38Y mi madre, de Belmonte de Miranda.
    • 47:44Te digo más,
    • 47:46del palacio de Longoria.
    • 47:48Donde dicen que fue la familia de Eva Longoria,
    • 47:52que estuvieron aquí.
    • 47:54Y en ese palacio nací yo, en el de Longoria.
    • 47:57Porque mi madre era de allí.
    • 47:59Se conocieron, mis padres, en Lugo en la casa de un tío.
    • 48:05Creo que propositivamente. De aquella había dotes.
    • 48:09Mi padre era un galán, muy guapo.
    • 48:13Y se casaron.
    • 48:15Pero nosotros siempre veníamos, a pesar de que vivían en La Estrada,
    • 48:20veníamos a nacer al palacio.
    • 48:24Porque mi madre tenía a su familia, las hermanas.
    • 48:27Entonces, mis hermanos y yo nacimos en el palacio de Longoria, Belmonte.
    • 48:33Y a los dos años, bueno, las circunstancias en España
    • 48:38eran terribles, era la posguerra, 1954;
    • 48:42había mucha emigración y mi padre decidió marcharse
    • 48:46a buscar...
    • 48:47a buscar negocio y fue a San Pablo, porque tenía allí a unos amigos,
    • 48:51a Brasil, y allí
    • 48:54se instaló y en un año encontró trabajo, construyó una casa,
    • 48:58nos reclamó y fuimos mi madre y los tres hijos a vivir allí.
    • 49:05Y allí fui criado.
    • 49:07Hasta los 36 años.
    • 49:10En Brasil ¿a qué te dedicabas?
    • 49:12Fui agente de viajes. Y aquí, también. Toda la vida.
    • 49:17Y la música siempre la tuviste. Desde niño. Mi padre tenía un bar.
    • 49:21En aquellos años, imagínate en los 60,
    • 49:25yo tenía 8 años.
    • 49:28Siempre me gustaba porque mi padre tenía un bar y había muchos bohemios
    • 49:32que cantaban.
    • 49:34Y mi padre me compró un cuatro.
    • 49:38Es una guitarra pequeñina. Yo tenía 8 años.
    • 49:42Entonces, empecé a sacar algún sonido.
    • 49:45Él me regalaba un refresco si conseguía sacar una canción.
    • 49:49La primera que saqué, porque mi padre era gallego,
    • 49:54era 'Ondiñas veñen e van'.
    • 49:58Cuando tenía 32, venía mucho a Asturias de vacaciones
    • 50:02y conocí a mi mujer.
    • 50:04Ella vino a vivir conmigo a Brasil 5 años y decidimos regresar.
    • 50:09Regresé a los 36. Y aquí estamos.
    • 50:12Mi mujer es de aquí, de Grau. Es moscona.
    • 50:16Yo siempre digo que me ahorcó una moscona, por eso vine p'acá.
    • 50:20Mira que había brasileñas, eh.
    • 50:23Pero bueno.
    • 50:24(MÚSICA)
    • 50:42(CANTA EN PORTUGUÉS)
    • 51:39-La música en Brasil es que tú naces con la música.
    • 51:43La música está enraizada tan fuerte en los brasileros.
    • 51:48Creo que justamente porque hubo una...
    • 51:51una emigración africana muy fuerte en la época de los esclavos.
    • 51:55Y sabes que los negros
    • 51:59han llevado el arte, la percusión,
    • 52:04los rituales, las danzas.
    • 52:07Y esa mezcla de los negros con los europeos,
    • 52:11con asiáticos, porque en Brasil
    • 52:14hubo una emigración de todo el mundo.
    • 52:17Yo me acuerdo que
    • 52:20en mi escuela
    • 52:22tenía amigos de todas las nacionalidades.
    • 52:26Italianos, japoneses, chinos.
    • 52:29San Pablo siempre fue un barrio cosmopolita, con mucha emigración.
    • 52:34Y vienes aquí y traes
    • 52:37el cariño y el amor y la música brasilera.
    • 52:41Exacto. Vale.
    • 52:43Entonces, tienes amigos que te ayuden, como Manolo,
    • 52:46con la percusión. -Sí. De vez en cuando.
    • 52:50Son tan condescendientes y amables que me dejan el percutir
    • 52:56en las voces, en los acordes que ellos hacen.
    • 52:59¿Tú tamién yes cantante de siempre? No. Yo soy... Vivo en Gijón.
    • 53:06Pero por razones de aquella estoy en Gijón, jubilado de Ensidesa.
    • 53:13Y, bueno, he empezado a estudiar con el gran Horacio García,
    • 53:17el contrabajista, una hora a la semana,
    • 53:20en la academia que tiene en Gijón él y Cristina Montul.
    • 53:25Y los domingos, como estoy aquí una temporada en casa de mi hermana,
    • 53:30bueno, como se dice: Las corcheas se atraen.
    • 53:35Lo mismo que atrae la grasa a los aficionados de la moto.
    • 53:39Entonces, conocí a Chema.
    • 53:41Es un hombre muy extrovertido, muy de andar por casa y...
    • 53:46Generoso. Sí.
    • 53:49Con las debilidades musicales de los demás.
    • 53:52-Él siempre nos acompaña. Conoce todas las letras.
    • 53:57Bueno, el tocó en Los Moscones cuando era joven en Grau.
    • 54:02-Bueno, era pa ligar de aquella.
    • 54:06Sobre el año 1967
    • 54:09debutamos en la sala de fiestas Maijeco.
    • 54:12Nos acompañaba la orquesta Nocturno, de Grau.
    • 54:17Y debutamos aquí. El público que había nos aplaudió mucho.
    • 54:24Y lo pasamos muy bien. Y a partir de ahí empezamos
    • 54:28por romerías casi sin cobrar una peseta.
    • 54:34Simplemente con el ánimo de pasarlo bien
    • 54:37y sacar dos pesetillas para pagar los instrumentos.
    • 54:40¿Qué tocabais?
    • 54:42Tocábamos guitarras, el contrabajo... ¿Pero qué canciones?
    • 54:46Las de la época. De Los Brincos, "Lola".
    • 54:52Algo de melodía.
    • 54:56Bueno, de ese tipo.
    • 54:58Por parte de mi padre hay antecedentes musicales.
    • 55:02Concretamente, la primera orquesta en 1934 que se funda en Grau
    • 55:07participan entre ellos mi abuelo y un tío mío.
    • 55:13Luego este tío, que tocaba el saxo, violín y clarinete,
    • 55:18ya se mete en una de las orquestas punteras de Asturias de la época.
    • 55:25Incluso, llega a estar durante año y medio
    • 55:28de director de la banda municipal de Grau.
    • 55:31Hasta que viene ya un militar titular, el señor Ros.
    • 55:34Y luego, su hijo estudió piano y estudiando Perito de Minas en Mieres
    • 55:41se junta aquí con un grupo de gente de Grau.
    • 55:47Y él es el pianista. El coordinador musical.
    • 55:51Y fundan Los Archiduques.
    • 55:53(MÚSICA)
    • 55:54# Yo soy uno de los seres
    • 55:56# que más ha soportado los fracasos.
    • 56:00# A mí me han dejado las mujeres
    • 56:04# llorando y con el alma # hecha pedazos.
    • 56:09# Pero eso no soporta mis heridas.
    • 56:13# Se tiene que sufrir cuando se ama.
    • 56:17# Las noches más hermosas de mi vida
    • 56:21# las he pasado al lado # de una dama.
    • 56:26# Pudiéramos morir en las cantinas,
    • 56:31# que nunca lograríamos olvidarlas.
    • 56:35# Mujeres. # Oh, mujeres tan divinas.
    • 56:39# No queda otro camino # que adorarlas.
    • 56:44* Si una mujer te hace sufrir,
    • 56:46no dejes que se desquicie.
    • 56:49Si ellas nos dieron la vida,
    • 56:51ellas que nos la quiten. *
    • 56:53# Pudiéramos morir en las cantinas,
    • 56:57# que nunca lograríamos olvidarlas.
    • 57:01# Mujeres. # Oh, mujeres tan divinas.
    • 57:05# No queda otro camino # que adorarlas. #
    • 57:13(APLAUSOS)
    • 57:19(MÚSICA POPULAR)
    • 57:35(RECITA POEMA)

    Volvemos De Romandela a Grau pelos alredores y na propia Villa, xunto a la xente de tonada, el cantador Ún de Grao, la soprano Paula Lueje, el luthier y músicu Roberto de León, los alumnos del Institutu Ramón Areces y otros músicos del llugar. Y como pa siguir volviendo per esta tierra.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL