Domingo 27 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU3OTQ4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.YA2IvcIiUYDcnjpo7xYUXSF8p-mULE3EEvCQM8yICic/2020/09/200907003436_226520_1_H,1200,500,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02# Pues mira tú.
    • 0:04# Cómo te ríes. # Cómo juegas tú.
    • 0:09# Con la esperanza # que yo he puesto en ti.
    • 0:13# Por todo lo que yo en ti creí. #
    • 0:21# El trigo entre tolas flores # ha elegido a la amapola.
    • 0:26# Y yo elijo a mi Dolores. # Dolores, Lolita, Lola.
    • 0:31# Y yo, y yo elijo a mi Dolores,
    • 0:34# que es, que es la flor # más perfumada.
    • 0:36# Dolo, Dolores, Lolita, Lola. #
    • 0:39# Golpe a golpe.
    • 0:41# Verso a verso. # Golpe a golpe.
    • 0:45# Verso a verso. # Golpe a golpe.
    • 0:48# Verso a verso. # Beso a beso. #
    • 0:59("Hoy puede ser mi gran noche", INSTRUMENTAL)
    • 1:12# Cuando brille el sol # te recordaré si no estás aquí.
    • 1:17# Cuando brille el sol, # olvídate de mí. #
    • 1:26(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:30'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 1:55(MÚSICA POPULAR)
    • 2:19# Algo se muere en el alma # cuando un amigo se va.
    • 2:24(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 2:26# Cuando un amigo se va, # algo se muere en el alma.
    • 2:31# Cuando un amigo se va.
    • 2:33# Algo se muere en el alma # cuando un amigo se va.
    • 2:39# Cuando un amigo se va, # se hace un nudo en la garganta
    • 2:44# y el corazón va estallar.
    • 2:47# Se hace un nudo en la garganta # y el corazón va a estallar.
    • 2:53# No te vayas de mi casa. # No te vayas, Laude, ya.
    • 2:58# Que esto de la romandela, # que esto de la romandela
    • 3:02# es que no se puede aguantar. #
    • 3:04(APLAUSOS)
    • 3:06¡Aquí nos quedamos!
    • 3:09¡Genios!
    • 3:11No sabía yo esta faceta tuya de cantautor e intérprete
    • 3:16con la guitarra. -Bueno, toi practicando.
    • 3:19Esta temporada, como en monólogos y actuaciones no tenemos,
    • 3:22aproveché pa ir a clases con Vicente Díaz,
    • 3:26que me echó una mano también. Y toi aprendiendo un poco a...
    • 3:29a tocar un poco la guitarra.
    • 3:31Gracies por recibinos en tu casa. Ye un placer.
    • 3:34Y venimos a tu casa, que yes un maestru de lo tuyo.
    • 3:37La guitarra, siempre se podrá mejorar un poco. (RI)
    • 3:40Siempre, no. Mucho.
    • 3:42Con dos grandes también como Vicente Díaz y...
    • 3:47Vicente Prado, el no pravianu, el gran gaiteru
    • 3:50de esta bendita Asturias. Bueno, los tres sois
    • 3:54muy grandes.
    • 3:56Tú, José Manuel, el Maestru, como monologuista,
    • 4:00como enseñante, como ayudante de tolos que se quieren dedicar
    • 4:04al humor asturiano.
    • 4:05Vicente Prado, en la gaita. Y con esa peculiaridad
    • 4:08de tocar la gaita y cantar, que a algunos
    • 4:11gústanos tanto esa modalidad. Y no nos cansamos de reconocer
    • 4:14a Vicente Díaz, que parez que pasa de...
    • 4:17que estamos acostumbraos a él, pero que a nivel mundial
    • 4:22ye una excelencia musical, porque llenar los praos
    • 4:25y tanto tiempo de éxito que sigue, porque seguirá mientras viva.
    • 4:30Y Dios quiera que sea por mucho tiempo.
    • 4:33Ye'l gran valor de los tres en cada campo, pero que después
    • 4:37el arte también se vos mezcla a los tres con la amistad.
    • 4:41Yo no sé cómo os conocisteis. Quién conoció primero a quién.
    • 4:45-Yo tuve... El Pravianu tuvo conmigo... ¿Cuántos años, Pravianu?
    • 4:49-Siete o por ahí. Inolvidables por mi parte. Siempre lo digo.
    • 4:54-Como diz Santinos, los años de oro. Santos, el guitarrista.
    • 4:58Dice: "Aquellos eran los años de oro".
    • 5:01Y el Maestru y yo somos casi vecinos.
    • 5:04Actuamos muchas veces juntos. Este año pasao estuvimos
    • 5:08tres o cuatro veces por ahí haciendo cosas.
    • 5:10Aquellos años tan buenos ¿cuándo fue?, ¿qué hacíais?
    • 5:14¿Cantar asturiano, toná? (VICENTE) -De aquella, cuando iba
    • 5:18con el Pravianu y con Santos, era yo cambié de estilo.
    • 5:23No cantaba tonada. De vez en cuando, soltaba alguna.
    • 5:27Pero yo cambié de estilo.
    • 5:29Iba el Pravianu conmigo. Iba Santos. Hacíamos canciones con...
    • 5:34con la guitarra, que quedaban muy bien.
    • 5:36Y la verdad es que de aquella había veces que teníamos que cantar
    • 5:40hasta en tres sitios. (PRAVIANU) -Días de tres actuaciones.
    • 5:43-Corriendo de un lao pa otro. Aquello era terrible.
    • 5:46-Íbamos juntos en el coche Santos, Vicente, yo.
    • 5:50Llevábamos allí el equipo con un remolque.
    • 5:53Y había viajes largos. No tanta distancia, pero les carreteres,
    • 5:57ir a Luarca eran dos hores y pico de viaje.
    • 6:00Allí hablabes, cantabes, reíes.
    • 6:02Son muchos momentos antes de la actuación y posterior
    • 6:06que compartíamos juntos, que comíamos, que cenábamos,
    • 6:10que dormíamos. Actuaciones que quedábamos
    • 6:13en Navia un fin de semana y quedábamos allí a dormir.
    • 6:16Fueron muchos momentos, claro.
    • 6:18(MÚSICA)
    • 6:19# Hermosu pueblín de Llastres.
    • 6:22# Guapa villa marinera.
    • 6:26# Estás colgadín del cielu.
    • 6:29# Como si fuera una estrella.
    • 6:33# Mis amores son de Llastres.
    • 6:37# Con una neña guapina.
    • 6:40# Conocíla por San Roque.
    • 6:44# Y juntamos
    • 6:51# nuestras vidas.
    • 6:56# Vengo de la mar morena.
    • 7:00# Vengo de la mar salada.
    • 7:04# Cuando llegamos al puertu,
    • 7:07# cantamos nuestra tonada.
    • 7:11# Yo soy de Llastres. # Yo soy llastrín.
    • 7:15# Y vengo de la mar de pescar pixín.
    • 7:18# Besugo, merluza o calamar.
    • 7:22# Y pela madrugada, manín, # pa la mar.
    • 7:26# Manín, por aquí. # Manín, por allá.
    • 7:29# Manín, dónde vienes. # Manín, dónde vas.
    • 7:34(VICENTE) -Y luego, surgían los viajes a Europa.
    • 7:37A América, que lo pasábamos como Dios porque,
    • 7:40aparte de ir a cantar, íbamos a conocer una cultura distinta.
    • 7:45Como en Venezuela, que me encantó.
    • 7:48Venezuela es un país muy rico en todo.
    • 7:51En playas, que allí podían tener un turismo de primera línea
    • 7:55y no tienen nada. Íbamos a playas paradisiacas,
    • 7:58que aquello era increíble.
    • 8:00¿Llegaste a coincidir con ellos en algún viaje, José Manuel?
    • 8:03(JM) -No. Con Vicente, no. Pero con el Pravianu, sí.
    • 8:05Fuimos a Suiza, a Venezuela. Tuvimos allí veinte días. Muy bien.
    • 8:09La gente emocionándose viendo el paraguas vieyu y la maleta.
    • 8:14Y les madreñes. Fue una experiencia muy guapa.
    • 8:17(VICENTE) -El Pravianu, de madreñes en Madrid.
    • 8:20(PRAVIANU) -Esa fue otra. Eso ¿qué fue?
    • 8:22En la época en la que actuaba con Vicente,
    • 8:26fuimos al Centro Asturiano de Caracas y digo:
    • 8:29"Voy de madreñes desde Asturies, desde casa".
    • 8:33¿En el avión y todo?
    • 8:34En el avión, en el aeropuerto. (RI)
    • 8:39(PRAVIANU) Empecé echando monólogos de guaje. Y nunca lo aparté.
    • 8:44Nunca lo olvidé. Aunque luego empecé más de lleno con la gaita.
    • 8:48Y pasaron allí unos años que no me dediqué tanto al monólogo,
    • 8:52pero siempre contaba algún monólogo cuando actuaba con Vicente Díaz
    • 8:56pa da-y un descanso a él. Aparte de tocar la gaita,
    • 8:59siempre contaba algún monólogo y al público gustába-y.
    • 9:03Nunca olvidé eso. Empecé antes con los monólogos que con la gaita.
    • 9:07-Echáte en el suelo, che. Y para empezar, cien flexiones.
    • 9:11Si no, le digo a Chelo que te achique las raciones.
    • 9:15Uno. Dos. Uno. Dos. Uno. Pierna arriba. Pierna abajo.
    • 9:20Ahora junta las dos y dale fuerte. ¡Dale! Arriba, Abajo.
    • 9:26(MÚSICA DE GAITA)
    • 11:01-Sí. Normalmente nos llamamos: "¿Vémonos mañana?".
    • 11:04"Sí. Llama al Pravianu a ver si vien por aquí".
    • 11:07Y vamos pa La Arena a comer normalmente.
    • 11:10Otras veces, en el Alto del Praviano. Otras veces vamos a Grullos
    • 11:14a La Fresa; otras veces, aquí en La Tenada, en Illas.
    • 11:17Y bien. Charlando y riéndonos y contándonos anécdotas del pasao.
    • 11:22Y bien. Lo pasamos muy bien.
    • 11:24Sigues con la escuela, en Callezuela, de monologuistas.
    • 11:29Escribes. Y date por la guitarra.
    • 11:32En ese momento en que hay que tocar la guitarra porque en esa actuación
    • 11:35ahorramos el sueldo de un guitarrista.
    • 11:38(RI) Más o menos.
    • 11:40¿Díces-y a Vicente que quies tocar la guitarra o mejorar?
    • 11:43Cuando nos juntamos por primer vez ya taba yo yendo a clases.
    • 11:47Díje-y: "Trae la guitarra p'acá y tocamos algo". Y venía él.
    • 11:51Y dábame clases aquí una hora o tres cuartos de hora.
    • 11:55Ahora sí, bronca tras bronca. ¿Por qué, Vicente?
    • 11:58(VICENTE) -Cada poco, echando un pito: "Esto no puede ser, macho".
    • 12:02"Vamos a comer". "No. Espera un poco".
    • 12:04(RI)
    • 12:05"Oye, no tocaste nada. ¿Cogiste la guitarra?". "No".
    • 12:08Bueno, ¡unas broncas! Pero no-y parez mal.
    • 12:12(JM) -Tenía callos en los dedos.
    • 12:15Y dolíanme. Entonces, "vamos a comer ya, que ye hora".
    • 12:19-Es que no podemos estar cada uno en casa esperando a verlas venir. No.
    • 12:26"Maestru, Pravianu o Pipo, ¿hacemos algo?
    • 12:30Vamos a juntanos pa charlar un poco, pasalo bien".
    • 12:35Que ye de lo que se trata en esta vida,
    • 12:38que ya no nos queda mucho, tenemos que aprovechar.
    • 12:41(MÚSICA)
    • 12:44# Porompompom. Poromporom. # Pomperoperom.
    • 12:49# Porompompom. Poromporom. # Pomperoperom.
    • 12:53# El trigo entre tolas flores # ha elegido a la amapola.
    • 12:57# Y yo elijo a mi Dolores. # Dolores, Lolita, Lola.
    • 13:02# Y yo, y yo elijo a mi Dolores,
    • 13:06# que es, que es la flor # más perfumada.
    • 13:08# Dolo, Dolores, Lolita, Lola.
    • 13:11# Porompompom. Poromporom. # Pomperoperom.
    • 13:14# Porompompom. Poromporom. # Pomperoperom.
    • 13:19# Al cateto de tu hermano # le voy a echar un candao'
    • 13:23# por no ver las cosas raras # de ese niñato chalao'.
    • 13:28# Por no, por no ver las cosas raras # de ese, de ese niñato chalao'
    • 13:34# que te, que te apunta # y no dispara.
    • 13:37# Porompompom. Poromporom. # Pomperoperom.
    • 13:40# Porompompom. Poromporom. # Pomperoperom. #
    • 13:46(MÚSICA)
    • 13:46# Pues mira tú.
    • 13:48# Cómo te ríes. # Cómo juegas tú.
    • 13:53# Con la esperanza # que yo he puesto en ti.
    • 13:58# Por todo lo que yo en ti creí.
    • 14:05# Es lo mejor.
    • 14:08# Ve y vuela libre si no vas a ser
    • 14:13# el hombre aquél # que siempre quise ver,
    • 14:18# aunque a tu lado no me pueda ver
    • 14:23# como tu mujer.
    • 14:45# Como tu mujer.
    • 15:05# Como tu mujer. #
    • 15:14(APLAUSOS)
    • 15:17(CANTANTE) -Muchas gracias.
    • 15:25Ana Sánchez, qué arte tienes, hija. Ay, gracias.
    • 15:29Pero en casa. Venimos a vete
    • 15:31a Santa María del Mar, que está cerca de tu casa aquí en Castrillón.
    • 15:34¿De dónde te llega todo esto?
    • 15:37Es un tópico lo que voy a decir, pero desde pequeña
    • 15:41la música siempre estuvo conmigo. En casa.
    • 15:43En mi casa mis padres -allá donde estén, besitos-,
    • 15:48pues siempre escuché música. Mi padre era pintor de brocha gorda.
    • 15:52Y estaba pintando y estaba cantando.
    • 15:54Mi madre, bailando. O sea que lo de bailarines y cantantes,
    • 15:58casero. Nadie se dedicó en plan...
    • 16:01Bueno, mi padre tocó los platillos en la orquesta cuando hizo la mili.
    • 16:05Siempre, con los rollos de papel higiénico del baño,
    • 16:09cogía papel Albal, lo enrollaba, hacía una bola, lo metía, ponía
    • 16:14una lana e iba delante de mi padre y decía: "Mira cómo canto".
    • 16:17Y él me aplaudía y le gustaba. Y a mi madre, igual.
    • 16:20Lo que pasa que ellos me ubicaban más en el deporte,
    • 16:23en el mundo en el que estaba, el patinaje. Ahí estaban encantaos.
    • 16:27¿Cómo empezaste? Mira, todo empezó...
    • 16:30Alguna vez empecé a cantar en comuniones, en bodas de amigos.
    • 16:36En la mía. En la tuya ¿cuándo cantaste?
    • 16:39Toda la boda. (RI) No.
    • 16:41Aunque parezca mentira, soy súper vergonzosa.
    • 16:44Y tengo un sentido del ridículo muy alto.
    • 16:47Yo era muy tímida. Cantaba detrás de las columnas.
    • 16:51Yo no quería que nadie me viera. Empecé así.
    • 16:54Luego, en las comuniones de mis sobrinos.
    • 16:58En plan casero. Y luego, un día
    • 17:00salió el tema del "casting" de Gana con tu Voz, de Tele 5.
    • 17:05Mandé unos videos y pasé seleccionada en Ponferrada
    • 17:09y en Pamplona.
    • 17:12Quedé semifinalista y a partir de ahí me empezaron a llegar ofertas
    • 17:16de trabajo para cantar en orquestas. Y así empecé.
    • 17:19(MÚSICA)
    • 17:20# Que yo siempre estoy pensando # tenerte siempre a mi lado.
    • 17:24# Dile a Pacho Galán # que me cuide mi ganao'.
    • 17:29# Cuando acabe mi cosecha, # seguro me voy con ella. #
    • 17:33Cuides mucho el vestuario, el detalle.
    • 17:36Eso viente del patinaje artístico, que ye tu otra pasión.
    • 17:40Y tu profesión, también. (ANA) -Sí. Me dedico a ello.
    • 17:43Llevo muchos años. Es mi pasión junto con la música.
    • 17:47Me encantan los niños.
    • 17:49Me dan vida. Siempre alguno me dice: "Cántanos algo, Ana".
    • 17:53¡¿Te puedes creer que me da vergüenza?!
    • 17:56¿Con los críos? Me da vergüenza.
    • 17:58Son los más críticos, los más sinceros.
    • 18:00Tengo que reconocer que son unos amores y siempre me dicen:
    • 18:03"Qué bien lo haces".
    • 18:05¿Cómo te metiste en el patinaje artístico?
    • 18:09Una vez de pequeña fui al polideportivo a ver a una amiga mía
    • 18:12que estaba haciendo un cursillo de verano
    • 18:15y dije: "Esto es interesante". Me hicieron una prueba.
    • 18:18Allí fui con mis patines de correas. Con aquellos de correr.
    • 18:23Unos de plástico. Parecidos a los de Play School de los críos.
    • 18:27P'allí fue. Pasé la prueba. Y desde aquella, seguí y seguí.
    • 18:31Me preparé como entrenadora y a día de hoy ahí estoy.
    • 18:35Cuando voy a dar las clases de patinaje a los críos,
    • 18:38lo primero que les digo es que tienen que tener una buena técnica
    • 18:41deportiva en el patinaje, pero si no tienen oído...
    • 18:44Si no van los saltos, piruetas, pasos, al ritmo de la música es como
    • 18:49cuando vas a un karaoke y ves que cantan por un lado
    • 18:52y la música va por otro. Que se nota.
    • 18:54Eso siempre lo inculco a todas horas.
    • 18:57(MÚSICA)
    • 18:57# Te aseguro que nunca más, # que nunca más, que nunca más
    • 19:02# veneraré tu nombre.
    • 19:05# No sé cómo, pero lo haré. # No lloraré. Me quitaré
    • 19:09# la estúpida costumbre
    • 19:12# de gritarle a la noche que te amo.
    • 19:16# De contarle a la luna mis penas.
    • 19:20# Ni una lágrima más te derramo.
    • 19:25# Creo que tienes atole en las venas.
    • 19:29# Te aseguro que nunca más, # que nunca más, que nunca más
    • 19:34# pretenderé tus besos.
    • 19:37# Este amor no se me dio, # no se me da, ni se dará.
    • 19:41# En vano son mis rezos. #
    • 19:44En mi casa desde bien chiquitita lo que más se escuchaba era
    • 19:47Manolo Escobar, por mi padre.
    • 19:49Y las rancheras, por una de mis hermanas.
    • 19:52A ella le encanta Rocío Dúrcal. Eran las canciones que estaban
    • 19:55todo el día furrulando.
    • 19:57Las canciones de Rocío Dúrcal. Alguna de Rocío Jurado.
    • 20:03Creo que quedó un chip aquí.
    • 20:06Y llevo un poco de mexicana dentro. Una asturiana un poco mexicana.
    • 20:11Lupe, yes la presidenta del club de fans de Ana Sánchez.
    • 20:14-Sí.
    • 20:15¿Por qué y cómo empezaste? Pues...
    • 20:18una chica que siempre me encantó cómo cantaba.
    • 20:21Se me ponía la piel de gallina. De hecho, la tengo de gallina.
    • 20:25Un día por Reyes, algo así,
    • 20:29hablé con otra compañera y dije:
    • 20:31"¿Qué te parece si hacemos un club de fans a Ana?".
    • 20:36Dice: "Pero encárgate tú, que yo de la tecnología no estoy
    • 20:40nada bien puesta". Y cogí y lo hice.
    • 20:43-Se me caían las lágrimas. Yo decía: "Jolín".
    • 20:46Es gente que te sigue. Eso no tiene precio.
    • 20:48A mí me encanta. Me da igual que sea uno o que sean 800.
    • 20:51Ese uno ya me sirve.
    • 20:53Que te siga alguien y que esté pendiente de ti es muy de agradecer.
    • 20:57(MÚSICA)
    • 21:14# Si estoy bien o estoy mal # qué te puede importar.
    • 21:19# Ya lo nuestro pasó. # Me rompiste el corazón.
    • 21:23# Y no volveré. # Ya no volveré contigo.
    • 21:29# Ya no.
    • 21:32# Diviértete, emborráchate. # Eso sí que lo haces bien.
    • 21:36# Tienes tanto que aprender. # Cómo amar a una mujer.
    • 21:40# ¡Qué vas a aprender! # Si tú no entiendes nada de nada.
    • 21:47# Infiel.
    • 21:50# Fue difícil entender # que ya no me querías.
    • 21:57# Qué gran error # haberme entregado tanto
    • 22:04# a ti.
    • 22:07# Fui cayendo en cada una # de tus crueles mentiras.
    • 22:14# Pero ya no.
    • 22:18# Ya sé que tú no me querías.
    • 22:22# No. No.
    • 22:26¡Esas palmas!
    • 22:33# Pero ya no.
    • 22:36# Ya sé que tú no me querías. #
    • 22:48# Todo pasa y todo queda.
    • 22:53# Pero lo nuestro es pasar.
    • 22:57# Pasar haciendo
    • 23:02# caminos sobre la mar.
    • 23:07# Nunca perseguí la gloria.
    • 23:12# Ni dejar en la memoria
    • 23:16# de los hombres mi canción.
    • 23:21# Yo amo los mundos sutiles,
    • 23:26# ingrávidos y gentiles,
    • 23:30# como pompas de jabón.
    • 23:36# Me gusta verlos pintarse
    • 23:41# de sol y grana, volar.
    • 23:45# Bajo el cielo azul temblar.
    • 23:50# Súbitamente y quebrarse.
    • 23:55# Nunca perseguí la gloria.
    • 24:01(MUYER RECITA) -"Caminante, son tus huellas
    • 24:04el camino y nada más.
    • 24:08Caminante, no hay camino.
    • 24:10Se hace camino al andar.
    • 24:13Al andar se hace camino.
    • 24:16Y al volver la vista atrás,
    • 24:18se ve la senda que nunca has de volver a pisar.
    • 24:23Caminante, no hay camino, sino estelas en la mar".
    • 24:28# Pa pa pa pa.
    • 24:34# Hace algún tiempo en ese lugar
    • 24:38# donde hoy los bosques # se visten de espinos,
    • 24:43# se oyó la voz del poeta gritar.
    • 24:47# Caminante, no hay camino.
    • 24:51# Se hace camino al andar.
    • 24:55# Golpe a golpe. # Verso a verso.
    • 25:01# Murió el poeta lejos del hogar.
    • 25:05# Le cubre el polvo # de un país vecino.
    • 25:09# Al alejarse, le vieron llorar.
    • 25:14# Caminante, no hay camino.
    • 25:18# Se hace camino al andar.
    • 25:22# Golpe a golpe. # Verso a verso.
    • 25:25# Golpe a golpe. # Verso a verso.
    • 25:29# Golpe a golpe. # Verso a verso. #
    • 25:42(APLAUSOS)
    • 25:50Enhorabuena, Rocío. Y gracies por atendenos.
    • 25:53Gracies a todos por atendenos en esta DE ROMANDELA tan importante.
    • 25:58Coro Castillo de Gauzón. ¿Cuándo empezaste con el coro, Rocío?
    • 26:03(ROCÍO) -En mayo de este año hizo 15 años.
    • 26:08Empieza de una manera un poco extraña.
    • 26:11Empieza en el salón de mi casa.
    • 26:14Yo llevaba ya diez años dirigiendo.
    • 26:19Y quería hacer algo un poco distinto.
    • 26:23A pesar de que en todos los coros en los que estuve
    • 26:27me tocó estar dirigiendo: el Coro San Pedro de Cudillero,
    • 26:30la Coral San Pedro de Soto del Barco, la Coral Avilesina.
    • 26:33Y en los tres sitios he estado súper a gusto.
    • 26:36Ha sido una experiencia súper reconfortante para mí.
    • 26:40Me ha servido de formación.
    • 26:42Pero yo quería dar un paso más. Quería hacer algo distinto.
    • 26:48Entonces, con siete amigos que iban en mi línea
    • 26:52nos juntamos en el salón de casa
    • 26:55y decidimos echar a andar esto.
    • 26:58En mi casa, en mi familia, nadie se dedica a la música.
    • 27:02Yo llego a la música por casualidad.
    • 27:05Porque el padre de mi mejor amiga cantaba en un coro.
    • 27:08Con 13 años me dice mi amiga que si nos vamos a cantar a un coro.
    • 27:12Si en ese momento me hubieran dicho que si nos apuntamos a un equipo
    • 27:15de rugby, lo mismo.
    • 27:17Y empiezo a cantar en el Orfeón de Castrillón.
    • 27:20Desde que empiezo a cantar me doy cuenta de que me apasiona.
    • 27:24¿Cómo fue evolucionado y hasta dónde llegasteis?
    • 27:27(ROCÍO) Yo, cuando empecé a dirigir, tenía en la cabeza una idea
    • 27:31de lo que yo quería.
    • 27:33Creo que la evolución superó un poco las expectativas que yo tenía.
    • 27:39Creo que el...
    • 27:41el punto y aparte del coro viene hace tres años, porque tenemos la...
    • 27:46la oportunidad de participar en un musical participativo
    • 27:49organizado por La Caixa en Oviedo. Era la primera vez que el coro
    • 27:54empezaba a hacer algo de música con escena, con movimiento.
    • 27:58No era un musical en toda regla, pero sí que había movimiento.
    • 28:02Vi que a la gente le encantaba. Ellos estaban encantados.
    • 28:06A mí el género musical es algo que siempre me ha gustado mucho.
    • 28:10(CANTEN "Bohemian Rhapsody")
    • 28:23Después de 25 años no es una rutina,
    • 28:26porque cada semana o cada proyecto que preparamos es algo nuevo.
    • 28:31Y siempre es un poco mejor.
    • 28:34¿Hasta dónde vamos a llegar? No lo sé.
    • 28:37Se lo he dicho muchas veces. Creo que el día
    • 28:39que vaya a un concierto y no sienta cosquillas en el estómago
    • 28:43o el día que tenga que ensayar y me aborrezca, abandono,
    • 28:47porque me faltará lo fundamental. Pero de momento no se ha dado el caso
    • 28:51y no creo que se dé en tiempos.
    • 28:55(MÚSICA)
    • 29:05¿Y Alicia Hierro? Hola. (ALICIA) -Hola. Buenas.
    • 29:08¿Cómo aterrices en el coro? Pues mira, de casualidad.
    • 29:13No hace tanto tiempo, un año y medio.
    • 29:17Los fui a ver en una actuación y me parecieron distintos.
    • 29:21A ver, porque fui durante 22 años
    • 29:26profesora en una escuela de música, en Salas.
    • 29:30Y, bueno, allí estás en contacto... (SONRI)
    • 29:34De otra manera digamos, ¿no?
    • 29:37Con los alumnos, con actividades, conciertos.
    • 29:41Allí no estaba en ningún coro, pero en realidad
    • 29:44en la escuela teníamos coros. Un compañero lo dirigía.
    • 29:47También fuimos a algún certamen a participar con los chavales.
    • 29:51Y, claro, mi vida profesional ha estado ligada a la música siempre.
    • 29:56Rocío, en el coro, además de cantantes
    • 30:01de los habituales, tenéis gente joven,
    • 30:04como Yeray. Hola. (YERAY) -Buenas.
    • 30:07Que también manejes otros estilos musicales. Cuéntame.
    • 30:10(YERAY) Bueno, hace poco entré a tocar y cantar en un grupo.
    • 30:15Un grupo de qué. ¿Qué tipo de música hacéis?
    • 30:18(YERAY) Principalmente, rock.
    • 30:21(CANTAR N'INGLÉS)
    • 30:40¿Por qué te integraste en el coro? (YERAY) Porque...
    • 30:45mi padre estaba aquí. (RIN TOOS)
    • 30:48(RI A CARCAXAES) (YERAY) Lo metí en un aprieto.
    • 30:51Pero no te empujó. Quiero decir, fue una sugerencia.
    • 30:55Desde muy pequeño me gustaba cantar y la música en general.
    • 31:00Y, nada, él entró en un momento y...
    • 31:04y un tiempo más tarde me dijo:
    • 31:07"Vente pa' aquí que te va a gustar". Vine, escuché y... "Me va a gustar".
    • 31:12En mi casa la música siempre fue un tema recurrente.
    • 31:17Bueno, mi padre y yo llevamos cantando juntos desde pequeño.
    • 31:22Siempre compartimos esta afición y a mí me parece maravilloso.
    • 31:27# Yo sé que estoy ligado a ti,
    • 31:32# más fuerte que la hiedra.
    • 31:41# Porque tus ojos de mis sueños
    • 31:46# no pueden separarse jamás.
    • 31:53# Donde quiera que estés
    • 31:57# mi voz escucharás
    • 31:59# llamándote con ansiedad.
    • 32:05# Por la pena ya sin final
    • 32:12# de sentirme en mi soledad.
    • 32:21# Jamás la hiedra y la pared
    • 32:27# podrían apretarse más.
    • 32:35# Igual tus ojos de mis ojos
    • 32:40# no pueden separarse jamás.
    • 32:46# Donde quiera que estés
    • 32:51# mi voz escucharás
    • 32:53# llamándote con mi canción.
    • 32:59# Más fuerte que el dolor
    • 33:03# se aferra el corazón
    • 33:07# como la hiedra.
    • 33:11# Más fuerte.
    • 33:20# Como la hiedra. #
    • 33:29(APLAUSOS)
    • 33:39(CANTAR TRADICIONAL)
    • 34:56(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 35:01# Yo no quiero que me des tu amor
    • 35:04# ni una seria relación.
    • 35:07# No quiero robarte el corazón.
    • 35:12# Yo no quiero que llores por mí
    • 35:15# cuando no esté junto a ti.
    • 35:18# Y por eso préstame atención. #
    • 35:21¿Cómo dice, Laude?
    • 35:23# Tan sólo quiero tu calor.
    • 35:27# Cuando brille el sol # te recordaré si no estás aquí.
    • 35:33# Cuando brille el sol # olvídate de mí.
    • 35:37¡Vamos todos!
    • 35:38# Cuando brille el sol # te recordaré si no estás aquí.
    • 35:43# Cuando brille el sol # olvídate de mí. #
    • 35:51¡Buena!
    • 35:53Bueno, Fran Santo.
    • 35:55Oye, el apellido de dónde ye. -Es gallego. Es Santomé.
    • 35:59¿De dónde? De Lugo, Trabada.
    • 36:02Oye, ¿tienes antecedentes en la familia con la música?
    • 36:06Bueno, mi abuelo materno tocaba la guitarra y la armónica.
    • 36:11Y mi abuelo paterno, el tambor.
    • 36:14En mi familia la música ha estado siempre presente.
    • 36:17Mi madre siempre ponía la radio desde por la mañana.
    • 36:21A mi padre le encantaban las rancheras. (SONRI)
    • 36:29Pero de alguna manera siempre ha estado muy presente
    • 36:33en mi vida la música. Y de alguna manera
    • 36:36tenía que acabar siendo así.
    • 36:38¿Y cómo empezaste con la música?
    • 36:41En realidad, empecé... Siempre me gustó mucho.
    • 36:45Empecé tocando guitarra española
    • 36:49con 16 años. ¿Dónde?
    • 36:52Primero empecé sin más. Cogí la guitarra y empecé solo.
    • 36:58Luego ya estudié. Fui a la Fundación de Música Moderna de Avilés.
    • 37:03Me pasé muchos años allí.
    • 37:08Y hasta ahora.
    • 37:10Luego rulaste por orquestes. Estuviste trabajando mucho, ¿no?
    • 37:16(FRAN) Primero estuve con grupos de heavy-metal.
    • 37:22Luego tuve mi propia banda de rock, "Santo y soldados".
    • 37:25Estuve con ella 7 años. Giramos por España.
    • 37:30¿Esa fue la mejor época tuya?
    • 37:33Bueno, musicalmente fue la que más me gustó.
    • 37:37(MÚSICA ROCK)
    • 37:37# Nunca creí que podría estar # sentado en el sofá
    • 37:44# y no querer salir.
    • 37:47# Y si viviese el Doctor House # me podría administrar
    • 37:54# una dosis letal... #
    • 37:57Luego, decido tocar las mejores canciones del pop y rock español,
    • 38:02solo con mi guitarra; yendo a bares y pubs.
    • 38:06Y después,
    • 38:08se me pasa por la cabeza meterme en una orquesta.
    • 38:11Al final, esa orquesta pasa a ser...
    • 38:15a ser mía y decido cambiarla a formato trío, luego a cuarteto.
    • 38:20Y así nace el grupo Escala Norte. Y hasta hoy.
    • 38:23(MÚSICA)
    • 38:24# Enloquéceme de amor.
    • 38:26# No me dejes respirar.
    • 38:29# Hazme perder la razón
    • 38:32# con tu forma de amar.
    • 38:34# Enloquéceme de amor.
    • 38:37# Eres toda mi verdad,
    • 38:40# eres todo lo que soy
    • 38:43# y a tu lado quiero estar. #
    • 38:50El acabar en una orquesta, que es lo más normal en Galicia
    • 38:54para vivir de la música, pues parece que ha sido...
    • 38:56No sé si cosa del destino o el qué.
    • 39:00Sí es cierto que también es una cosa que, de alguna manera, me gusta.
    • 39:04Coger el escenario, la furgoneta y largarme.
    • 39:08Y pasarme horas y horas con mis compañeros.
    • 39:12Es la forma de vivir que me gusta
    • 39:14y es por lo que quiero seguir apostando.
    • 39:17Ahora llegas a componer y cantar como...
    • 39:21como cantautor. Haces tus letras. No sé de qué hablen.
    • 39:26Realmente siempre he escrito.
    • 39:29En mi banda de rock era el que escribía la música y las letras.
    • 39:36Pero digamos que en estos años
    • 39:39he compuesto unas 29 canciones. Y, al final,
    • 39:44de alguna manera,
    • 39:46creo que es el momento para grabarlas y hacer algo con ellas.
    • 39:51Un aperitivo de lo que compones. Venga, vamos allá.
    • 39:55¿Cómo se titula la canción? "Mundo girasol".
    • 40:00(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 40:21# Cuánto tiempo has pasado
    • 40:24# llorando en la habitación
    • 40:27# recordando aquellas fotos
    • 40:29# que nos hicimos los dos.
    • 40:32# Cuánto tiempo has pasado
    • 40:35# llorando en ese rincón
    • 40:38# olvidando que en el mundo
    • 40:40# sólo éramos tú y yo.
    • 40:43# Ya no puedes aguantarme.
    • 40:46# Ni siquiera tolerarme.
    • 40:49# Y tú te quieres marchar.
    • 40:55# Ya no puedes aguantarme.
    • 40:58# Ni siquiera tolerarme.
    • 41:01# Y tú te quieres marchar
    • 41:06# de este mundo girasol.
    • 41:09# Un momento, un planeta. # Una foto en mi cabeza.
    • 41:14# Yo me aferro a este mundo. # A este mundo girasol.
    • 41:20# Ya no puedes maltratarme. # Ni siquiera amenazarme.
    • 41:25# Pertenezco a ese mundo, # a este mundo girasol. #
    • 41:30Necesito sentarme...
    • 41:33Igual hay muchas veces que estoy viendo una peli y de repente
    • 41:37aparece una canción y tengo que coger la guitarra para aprenderla,
    • 41:41porque me ha gustado cómo suena.
    • 41:43Luego me tiro unos 45 minutos, una hora o dos
    • 41:46tocando esa canción una y otra vez.
    • 41:49Simplemente porque mi cerebro desconecta de todo,
    • 41:52de lo que he pasado en ese día o de una mala racha.
    • 41:56Es una liberación.
    • 41:57(MÚSICA)
    • 41:58# ...sabes que soñaré
    • 42:00# si no estás # que me despierto contigo.
    • 42:03# Sabes que quiero más.
    • 42:06# No sé vivir # sólo con cinco sentidos.
    • 42:10# Este mar
    • 42:11# cada vez guarda más # barcos hundidos.
    • 42:22# Tú eres aire y yo, papel.
    • 42:25# Donde vayas yo me iré.
    • 42:28# Si me quedo a oscuras,
    • 42:30# luz de la locura, # ven y alúmbrame. #
    • 42:45# Mientras me aguanten los huesos # yo quiero seguir cantando. #
    • 42:49(MÚSICA DE CHARANGA)
    • 44:29¡¡¡TOMA!!!
    • 44:30(APLAUSOS)
    • 44:34Ramón, esta charanga ensaya en Illas.
    • 44:37¿Cuándo se funda esta charanga y quién la funda, Ramón?
    • 44:41(RAMÓN) -La charanga se funda el 9 de octubre,
    • 44:44no quiero equivocarme, del 2018.
    • 44:47La fundamos porque, bueno, estábamos en otra charanga en Avilés
    • 44:50y como no iba la cosa bien, decidimos
    • 44:55una parte desplazarnos pa otro lado y hacer una nosotros.
    • 44:59(RAMÓN) Lo que tratamos ye de divertirnos. Más que nada, de...
    • 45:03No de tenerlo como, en otras orquestas, un trabajo.
    • 45:08Aquí se viene a pasarlo bien.
    • 45:10Entonces, lo que intentamos ye pasarlo todos bien.
    • 45:14Aquí, en el momento que hay que venir a tocar a cualquier sitio,
    • 45:18la gente se apunta rápidamente.
    • 45:21Tu historia con la batería ye muy interesante.
    • 45:24Tienes una historia, como músico, muy interesante.
    • 45:28(RAMÓN) Bueno...
    • 45:30empecé ya...
    • 45:32En realidad, empecé en El Felechu
    • 45:36siendo un crío, con 11 años.
    • 45:39Luego... Empecé tocando una turuta además.
    • 45:43No querían la percusión porque no veían a un guaje
    • 45:46tocando la percusión. Hasta que un día falló uno,
    • 45:49empecé a coger el tambor, y desde entonces hasta que dejé El Felechu.
    • 45:54Y después, formamos un grupo en Avilés, El Ávaro.
    • 45:58Era una orquesta de todo chavales.
    • 46:01(RAMÓN) -Éramos todos de 13-14 años.
    • 46:05¿Orquesta o grupo? Una orquesta.
    • 46:08Además, hubo una temporada que fue la orquesta más joven de Asturias.
    • 46:12¿En qué año era? En 1981.
    • 46:17De crío,
    • 46:20con 6-7 años, pues botes de Colón, lo típico, como una batería.
    • 46:25Incluso, con pedal y todo.
    • 46:27La pena ye no tener fotos de aquello. Estaba todos los días dándo-y.
    • 46:33Luego estuviste en la élite. Estuviste con Tino Casal.
    • 46:37Bueno, ahí estuve una temporada
    • 46:41haciendo algunas cosas con él, cuando marché pa Madrid.
    • 46:45Chorradinas. Pero con lo que marché p'allí fue con Los Archiduques.
    • 46:52La culpa la tiene Mino Nieto, que fue el que habló a Toni de mí.
    • 46:59Al final aparecí por Madrid y me dejaron.
    • 47:02Trabajando duro. Bastante, sí.
    • 47:05Era, prácticamente, todos los días.
    • 47:08Quitando un mes al año de vacaciones, el resto sin parar.
    • 47:13(RAMÓN) Pa mí era un subidón.
    • 47:15Y, sobre todo, lo que ganabas.
    • 47:20Ganaba más que mi padre. (SONRI)
    • 47:23Mi padre trabajaba en el Ayuntamiento y casi le doblaba el sueldo.
    • 47:27En aquellos tiempos
    • 47:30te ganabas
    • 47:32unos 1.200-1.300 euros.
    • 47:35Eso, por el invierno. Por el verano, 1.800.
    • 47:38Era una pasta.
    • 47:40Se ganaba dinero.
    • 47:44(MÚSICA)
    • 49:11-Sobre todo es eso, el buen rollo, el ambiente. Siempre de cachondeo.
    • 49:16Entonces, presta. Porque...
    • 49:19También entre todos elegimos el repertorio,
    • 49:22que en una banda lo pone el director. Y aquí lo elegimos todos.
    • 49:27Eso, uno dice que le gustaría tocar la canción de moda del verano
    • 49:32y la preparamos. Eso presta, tocar lo que a uno le guste.
    • 49:37Arturo, ¿y tú?
    • 49:39¿Cuándo conoces a Ramón? -A Ramón...
    • 49:43En Archiduques. Luego, Ciudad de Oviedo.
    • 49:45¿Cómo se forma Ciudad de Oviedo?
    • 49:48(RAMÓN) -Se forma porque Archiduques decide...
    • 49:53Marcha la gente.
    • 49:55Y quedamos sólo Vilas y yo, en trompetas.
    • 50:00Entonces, buscamos gente para volver. Pero deciden cambiar el nombre.
    • 50:06Deciden cambiar el nombre y darle un cambio.
    • 50:11¿Luego dónde estuviste, Arturo? -Ya estaba en la Banda de Corvera.
    • 50:17Soy ahora mismo el único que queda de los primeros, porque
    • 50:23Campos, antes de crear la banda,
    • 50:27reclutó gente de La Tienda,
    • 50:30un local que tenía. Fue cuando cogió a gente de Corvera.
    • 50:35Yo estaba inscrito en La Tienda porque tocaba el acordeón.
    • 50:38Me lio. Yo no sabía lo que era una banda.
    • 50:41Lo primero que vino fue un saxo y lo agarré.
    • 50:44No lo dejo porque ya había empezado desde guaje y...
    • 50:48Bueno, no lo dejo. Igual la ilusión ya no es igual, pero bueno...
    • 50:52Y ya no suena como sonaba antaño, cuando éramos más.
    • 50:57Pero bueno, vas...
    • 50:59Vas a pasarlo bien.
    • 51:02(MÚSICA ALEGRE)
    • 51:11# Hoy para mí es un día especial
    • 51:14# pues saldré por la noche.
    • 51:18# Podré vivir # lo que el mundo nos da
    • 51:21# cuando el sol ya se esconde.
    • 51:25# Podré cantar una dulce canción # a la luz de la luna.
    • 51:32# Y acariciar y besar a mi amor # como no lo hice nunca.
    • 51:38# Que pasará, qué misterio habrá. # Puede ser mi gran noche.
    • 51:46# Y al despertar ya mi vida sabrá # algo que no conoce.
    • 51:53# Lalala lalala.
    • 52:00# Lalala lalala.
    • 52:07# Caminaré abrazando a mi amor # por las calles sin rumbo.
    • 52:14# Descubriré que el amor es mejor # cuando todo está oscuro.
    • 52:21# Y sin hablar # nuestros pasos se irán
    • 52:24# a buscar otra puerta,
    • 52:27# que se abrirá como mi corazón # cuando ella se acerca... #
    • 52:36(RECITA) "Pa les fiestes de Caizuela presentástete mui guapu.
    • 52:40Les botes nun yeren tuyes y el sombreru foi emprestáu.
    • 52:43Voi sete franca: 'Vuelve per onde vinisti pa Piedras Blancas'.
    • 52:47Pa Piedras Blancas o p'Avilés.
    • 52:49Por mui guapu que seas, yes lo que yes".

    Illas y Castrillón. Un viaje por nuestra tierra, sus gentes y sus ganas infinitas de hacer las cosas. La tradición del baile, cantar y la fiesta que nos llega del pasado, pero más que nada, lo que están haciendo en este momento y lo que plantean para el futuro.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL