Sábado 12 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ1MDA2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.ogkqASDYw82D5qMTl1c_CLyRh9mJOSDMvZ46fl0fyHc/2018/01/152241_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(CANTA) -"Soi asturianina,
    • 0:04soilo de verdá.
    • 0:10Nacida na Corredoria".
    • 0:16(VERSIÓN "Soy gitano", CAMARÓN DE LA ISLA)
    • 0:28(CANTAR CORAL N'INGLÉS)
    • 0:39(MÚSICA)
    • 0:52(CANTA) -"No puedo vivir sin ti.
    • 0:56No hay manera.
    • 0:59No puedo estar sin ti.
    • 1:02No hay manera".
    • 1:07(CANTA) -"Dando vueltes pela vida".
    • 1:19(CANTAR N'INGLÉS)
    • 1:35(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:43'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:05(CANTAR POPULAR)
    • 2:30(CANTA) -"Soi asturianina.
    • 2:34Soilo de verdá.
    • 2:40Nacida en la Corredoria.
    • 2:48Tol que nació n'Asturies
    • 2:52puede yá decir
    • 2:58que nació na gloria.
    • 3:05Bendita tierra onde nací.
    • 3:11Non puedo, Asturies, vivir sin ti".
    • 3:21(SONRI) Nun mires pa mi que yo d'esto sé poco.
    • 3:25-Si nun corriera tanto, que fueres más tranquila.
    • 3:29Buenu, como'l programa dura namás qu'una hora.(RIN)
    • 3:33Buenu, equí rodeaos de gaiteros, tamborileros, baillaores.
    • 3:37Juanín de Mieres, maestru.
    • 3:40Equí ta la cai d'Anabel Santiago, la cai d'Ataúlfo Lada Camblor.
    • 3:43Ta la tuya tamién per equí. Sí, equí atrás.
    • 3:47¿Qué más queremos, Alicia? (SONRI ALICIA)
    • 3:49Xuntar a...
    • 3:53al futuru... Buenu, yá presente. A lo xoven
    • 3:56y a la gran señora. Y a lo menos xoven. (RIN)
    • 3:59Non. A la gran dama de la canción asturiana, a Josefina.
    • 4:04¿Qué te parez Alicia? Comentába-y que tien una voz guapa
    • 4:08y qu'hai que seguir porque cuanto más se canta na vida más s'aprende.
    • 4:13Agora tou son flores y aplausos.
    • 4:18Mientres son xóvenes faenlo mal y la xente aplaude.
    • 4:23Pero cuando yá se ye una persona de 18 p'arriba, una moza,
    • 4:29va empezar a cantar polos concursos y van da-y de lo lindo.
    • 4:34Teatru Campoamor, un festival de la canción astriana
    • 4:37con tolos intérpretes que van a cantar ellí, ente ellos yo.
    • 4:41¡Ai, madre! Yo yá nun sabía qué facer.
    • 4:45Y mio ma: "Vas y vas". Eso, tou dábanse-ylo a la mio ma
    • 4:49porque si non ye por ella nun cantaba asturiano.
    • 4:52Pues: "Vas, vas y vas". Y fui.
    • 4:56Y cuando taba nel escenariu per detrás,
    • 5:00porque el xuráu poníase detrás de los cantantes,
    • 5:04cuando tábemos por detrás que tovía nun me tocaba salir,
    • 5:09Silvino Argüelles, del Alto Santo Emiliano, me diz:
    • 5:13"Tu quién yes, ¿la de Vegadotos?". Y yo: "Sí".
    • 5:16Diz él: "Pero buenu, ¿cómo cantas?". Dígo-y: "Pues nun lo sé".
    • 5:22Díxome: "Canta un poco".
    • 5:24Oi, cánto-y un poco y dizme aquel home que yera ún de los bonos.
    • 5:31"Madre, qué bien cantes. Cantes guapísimo.
    • 5:35Vaya voz que tienes".
    • 5:38Yo, qu'aquel home que yera un cantate esperimentáu y que me diz eso,
    • 5:44pues mira, fía, salí al escenariu
    • 5:50como la nata sobre la lleche, encantadísima de la vida.
    • 5:54Yo creo que fue,
    • 5:57de tola mio vida cantando, l'única vez que nun taba nerviosa.
    • 6:01Son mui importantes los concursos. Pero muncho.
    • 6:06Yo siempre digo lo mesmo.
    • 6:09Lo de cantar salte a ti cuando naces.
    • 6:14Porque yo con 15 años empecé a cantar y naide me dixo que cantara.
    • 6:20Cantar asina o d'otra manera. Exactu. Naide.
    • 6:23De lo qu'aprendía de la mio ma, qu'ella cantaba bien.
    • 6:28Pero cuando empieces a concursar yá ye otru tema.
    • 6:32Sabes qu'hai un xuráu detrás. Juanín de Mieres yera unu.
    • 6:37Tu tamién fuisti. Sí. (SONRI)
    • 6:40Y taba tres de mi y eso t'impone a dicir:
    • 6:44"Equí tienen que salir les coses como tienen que ser".
    • 6:48(CANTAR TONADA)
    • 7:32Alicina cuando empezó yera una cría. ¿Con cuántos años?
    • 7:35-Con 8 años. ¡8 años!
    • 7:38Agora cuando te ves...
    • 7:40¡Buf! Agora miro los videos y digo: "Esta nun parezco yo". (RIN)
    • 7:47(CANTA) -"No hay pena como la mía
    • 7:51ni la habrá.
    • 7:56Ni dolor como el que siento, ay.
    • 8:04Fuiste lo que mas quería
    • 8:09y estoy ya
    • 8:13que me mata el sentimiento, ay".
    • 8:20Antres de qu'Anabel fuese la to profesora n'Uviéu
    • 8:24la primera profesora fuiste tu, Josefina.
    • 8:27-Sí, fui la primera.
    • 8:29Fueron unos 9 años.
    • 8:34Y siéntome arguyosa porque tengo muncha xente qu'enseñé cantando.
    • 8:40Silvia, que l'otru día taba contigo. Silvia Suárez.
    • 8:44Foi alumna mía.
    • 8:46Hai unos cuantos concursando que fueron alumnos mios.
    • 8:50-Pa mi Anabel fue convirtiéndose nuna persona mui...
    • 8:54mui especial porque empezara como una profe
    • 8:57y sin querer foi convirtiéndose nuna amiga importante.
    • 9:00Con ella puedo contar pa tou. Confío n'ella.
    • 9:06De mi sabe tou. Y pa mi ye una de les persones
    • 9:10más especiales y que ye un exemplu a seguir.
    • 9:15-Yo llevo más de 50 años cantando.
    • 9:19Lo de cantar nunca se dexa, eh. Non.
    • 9:22Hasta que yá nun pueda colos pantalones.
    • 9:30Por eso dígote qu'hai que nacer con algo yá dientro del alma
    • 9:34que te llena, esto que dices tu: "Vuélcome nesto".
    • 9:38Na Corredoria viniera 3 años a cantar y yeren unes fiestes grandes.
    • 9:43Y aquello yera pues inmensamente...
    • 9:47Yeres feliz cantando pa tanta xente. Que tola xente callara, atendiera.
    • 9:53Qué aplausos. Precioso.
    • 9:55Llueu, sobre'l respetu de la canción, d'aquella muncho.
    • 9:59D'aquella nos respetaben munchísimo.
    • 10:04Porque yéramos persones... artistes.
    • 10:08Fue nel concurso de Región pol añu 1969.
    • 10:12Quedasti la quinta. Sí. Ente munches muyeres.
    • 10:16Agora queden poques pero d'aquella na final igual 17, eh.
    • 10:22Había que... Y quedar la quinta y dixe yo: "Qué felicidá".
    • 10:30A los trés años, campeona nel mesmu concursu.
    • 10:34Y eso yá foi pa mi... ¿Y depués?
    • 10:37Discos, actuaciones, fama.
    • 10:43Sí, grabara seis de los pequeños. Qu'agora nun sé cómo se llamen.
    • 10:48Yo, con aquel discu pol pueblu enseñándolu a tol mundu. (RIN)
    • 10:54Buenu, tol que canta a lo qu'aspira ye a grabar, tener un discu.
    • 10:59Agora ye más fácil, eh. -A ver, grabé un par de canciones
    • 11:05y volvíme lloca repartiendo en casa discos a toos. Presta muncho.
    • 11:11Pues a mi nun me diste. Ye que te dan mui pocos. (RIN)
    • 11:17-Nel Teatru Campoamor
    • 11:20un matrimoniu, amigos nuestros, vinieron unos del estranxeru
    • 11:25y los llevaron al Campoamor.
    • 11:29Y entós presentáronme al matrimoniu esi.
    • 11:36Y diz el maríu a la señora ensin dirixise a mi:
    • 11:39"Madre, ye igual que Sophia Loren".
    • 11:43Y diz la señora: "Tienes razón, nun sabía a quién se parecía.
    • 11:47Ye Sophia Loren". Fíxate.
    • 11:50Y a mi diome una risa.
    • 11:55(CANTA) -"Dando vueltes pela vida
    • 12:07buscando un amor sincero
    • 12:19topéme
    • 12:23col de mio madre.
    • 12:32El mejor del mundo entero".
    • 12:44Gustaríame que me recordaren con cariñu y pensando
    • 12:48que lo que fice fícelo de too corazón.
    • 12:51Que siempre punxi...
    • 12:54siempre punxi'l mio corazón cuando canto.
    • 12:57Y esprésolo. Ves qu'espreso les canciones.
    • 13:01Vívoles.
    • 13:02Entós, lo de la dama de la canción, llámenme agora munches coses,
    • 13:07pero gustaríame que me recordaren asina.
    • 13:11(CANTA) -"Nes fiestes
    • 13:19la Corredoria,
    • 13:29nes fiestes
    • 13:36la Corredoria
    • 13:45donde yo ve-
    • 13:52-nía a cantar.
    • 14:05Donde yo venía
    • 14:15a cantar
    • 14:20y enamoréme de un mozu
    • 14:34y nun lo pue-
    • 14:42-do olvidar".
    • 14:58(MÚSICA POPULAR)
    • 15:28(VERSIÓN "Soy gitano", CAMARÓN DE LA ISLA)
    • 18:28(VERSIÓN "Soy gitano", CAMARÓN DE LA ISLA)
    • 18:54(APLAUSOS)
    • 18:59Cuánto daría yo
    • 19:02porque Dios me diese duende. (RIN TOOS)
    • 19:05¡Duende quiero yo!
    • 19:08Nacho.
    • 19:10Vaya tema, ¿non? -Vaya.
    • 19:13Nacho Pevida, percusionista, músicu, amigu.
    • 19:17Na to casa sois toos percusionistes. Un pianista tamién, mio pá.
    • 19:23Al to padre nun lu conozo.
    • 19:25¿Cómo llegasti a El Cortijo y diste con esti talentu?
    • 19:29Nada. Empecé va 10 años dando clases estraescolares en colexos.
    • 19:34D'un colexu saltamos a otru y ofreciéronos facer equí un cursu.
    • 19:40Vinimos equí y empezamos fai unos 4 años.
    • 19:45Al principiu sólo yera un cursu de caxón flamencu.
    • 19:48Pero llegaron estos elementos y diximos: "Montamos un grupu".
    • 19:52Equí nun fai falta enseñar.
    • 19:54Falen del duende y ye verdá. Cuando dicen por exemplu...
    • 19:58Vas a Cuba y ves a un neñu de 5 años baillar salsa y dices tu:
    • 20:01"Cómo ye posible que faiga esto un neñu de 5 años".
    • 20:04Equí ves un xitanu baillando flamenco o tocando y tien esi duende, ¿non?
    • 20:09Entós, ye algo qu'hai qu'aprendelo dende pequeñu.
    • 20:12Nel mio casu empecé tarde.
    • 20:14Y lo que falábemos, qu'aprendo yo más d'ellos qu'ellos de mi.
    • 20:19Ye algo maraviyoso velos actuar.
    • 20:21Hai música...
    • 20:24Nun hai música mala. Y llueu ta esto.
    • 20:27Preséntanos, Nacho. Buenu, Roger, Roni,
    • 20:31Juan Antonio. Y las dos chicas que cantarán depués, Alba y Naima.
    • 20:36Y tamos faciendo un grupu ente toos pa facer conciertos yá.
    • 20:43Tenéis un nome de saga familiar.
    • 20:46¿Cuál ye? -Trinitario.
    • 20:50-Venimos de familia cantaora, val.
    • 20:53A partir del mio padre, que te pueda dicir, yeren 8 hermanos
    • 20:57y cantaben toos. Y d'ehí salieren primos, sobrinos. Munchos.
    • 21:04La gran mayoría ye'l cante.
    • 21:07-A los 9 años veía que'l mio padre tocaba la guitarra ya interesóme.
    • 21:12Enseñóme cuatro acordes.
    • 21:15Los típicos.
    • 21:17Al tiempu dexéla.
    • 21:19Y va un añu que la coyí en serio.
    • 21:22(MÚSICA FLAMENCA)
    • 21:28(PALMAES)
    • 21:37(CANTA) -"La Habana. Qué hay en La Habana.
    • 21:41La Habana. Qué hay en La Habana.
    • 21:46La Habana. Qué hay en La Habana.
    • 21:49La Habana. Qué hay en La Habana.
    • 21:54Yo vengo del sur de España, donde el calor siempre te acompaña.
    • 21:58Donde la puerta la tengo abierta para que entre y para que salga.
    • 22:03De Cuba viene un barquito con un motivo y se llama sueño.
    • 22:07Y yo quiero compartirlo desde mi tierra y con movimiento.
    • 22:12Por eso canta conmigo. Dame tu clave y tu tiempo.
    • 22:15Que suene el son del cubano. Que yo te canto flamenco.
    • 22:20Yo tengo una cosa. Yo tengo una cosa y sé.
    • 22:24Que es rica y hermosa. Que rica y hermosa es.
    • 22:29Yo tengo una cosa. En todo mi corazón.
    • 22:33Yo tengo una cosa. Yo tengo una cosa y sé.
    • 22:37Que es rica y hermosa. Que rica y hermosa es.
    • 22:42Yo tengo una cosa. En todo mi corazón.
    • 22:46Dame pausa, dame ritmo, dame tu sabor.
    • 22:50Y déjame que te dé yo.
    • 22:55Tengo una oscuridad como mujer, mi amor.
    • 22:59Enséñame tu corazón.
    • 23:04No busco más en la vida que un mantel limpio y un plato lleno.
    • 23:09No puedo con la hipocresía y no soporto a los ricos nuevos.
    • 23:13Por eso canta conmigo. Y muéstrame tu talento.
    • 23:17Que un pedestal de mentira nunca duró mucho tiempo.
    • 23:21Yo tengo una cosa. Yo tengo una cosa y sé.
    • 23:25Que es rica y hermosa. Que rica y hermosa es.
    • 23:30Yo tengo una cosa. En todo mi corazón.
    • 23:35Yo tengo una cosa. Yo tengo una cosa y sé.
    • 23:39Que es rica y hermosa. Que rica y hermosa es.
    • 23:43Yo tengo una cosa. En todo mi corazón".
    • 23:49(APLAUSOS)
    • 23:55Una modalidá casi de dialogada flamenca, eh.
    • 23:58-Sí.
    • 24:00-Nun quixera que se parecieren a naide.
    • 24:02Que tengan el so estilu propiu.
    • 24:04Yo -yos digo que nun copien.
    • 24:08Esto decíalo Paco de Lucía.
    • 24:10Decía que copiar yera de mediocres. Que robar yera de xenios.
    • 24:15Dir robando lo que te gusta de cada unu, llevalo al to terrén
    • 24:18y facelo a la to manera. Ye lo qu'intento enseña-yos.
    • 24:22Preséntanos a les críes. Alba y Naima son hermanes.
    • 24:27Y esti cursu incorporáronse a El Cortijo.
    • 24:30Y namás que les vimos diximos: "Pa equí".
    • 24:34Nun te quito méritu, pero nun yera mui difícil tampoco.
    • 24:38Pa nada.
    • 24:39¿Qué escucháis amás de Niña Pastori? -Un poco de too, la verdá.
    • 24:44Pero too flamenco. Non, tolos estilos.
    • 24:48-Menos rock. (SONRIN) ¿Por qué non?
    • 24:52Nun entra nel rexistru. (SONRI)
    • 24:56Siempre nos dicen que facemos muncho pa críos pero
    • 25:01hai que facer algo pa padres tamién. -Los padres tán invitaos, eh.
    • 25:04Sí. El cursu ta abierto pa cualquier persona.
    • 25:08Entós, como -yos gusta... Cuando das clase a un neñu,
    • 25:11enséñes-yos un ritmu, lleguen a casa, igual prefieren xugar al fútbol.
    • 25:15Ellos, non. Pa ellos la forma de divertise ye coyer la guitarra,
    • 25:18cantar, tocar el caxón.
    • 25:20Y ye por eso que l'aprendizaxe ye rápido, porque ellos mesmos
    • 25:24tienen interés n'aprender cuanto antes.
    • 25:27-Las coses evolucionaron muncho nel tema del cante, la guitarra.
    • 25:31Y claro, si quiero tocar como toca'l mio fíu, ye imposible.
    • 25:36Yo toi obsoleto.
    • 25:38Gracies a toos, eh.
    • 25:41Que Dios -vos bendiga. ¡Vamos!
    • 25:44¿Qué va ser? -Bulería.
    • 25:50(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 26:01(CANTAR FLAMENCO)
    • 27:21¡Bravo!
    • 27:22(APLAUSOS)
    • 27:26(CANTAR POPULAR)
    • 27:55(CANTAR N'INGLÉS)
    • 28:49Right. Mui bien. Señores Enigmáticos.
    • 28:52Enigmáticos sois...
    • 28:54l'apariencia, como...
    • 28:57el grupu musical de la Corredoria pero de neños bien.
    • 29:02(RISES)
    • 29:04Bien parecíos y bien guapos. Y un ensayu llimpiu.
    • 29:13Tu yes el fundador del grupu, ¿no? -Sí.
    • 29:16¿En qué añu empezasti? En 1966. Nun nacieres.
    • 29:21(RI) Tu nun te rías.
    • 29:24-Siempre digo que me trayeron pal grupu pa baxar la media d'edá.
    • 29:29Pa sentise ellos más mozos. (RIN)
    • 29:32-Pero formóse nel barriu de Vallobín.
    • 29:36-Digamos qu'en tolos barrios había esta movida de seguir
    • 29:42a los Beatles, a Elvis. Tol mundu falaba de canciones,
    • 29:46de rock, yera algo que llegaba demasiao nuevo.
    • 29:50Y empezamos a xuntanos. Unu con una guitarra. Otru, con otra.
    • 29:56Y empezamos a ensayar nun horru qu'había vacíu que nun yera de naide,
    • 29:59empezamos a xubir al horru. Con nosotros empezaron a xubir
    • 30:03dos amigos, depués cuatro, seis. An final nun s'entraba nel horru.
    • 30:07Y diximos: "Un grupu".
    • 30:09¿Alcuérdaste cuál fue la primer actuación en directu?
    • 30:13Claro. Debutamos en 'Rumbo a la gloria',
    • 30:16un programa que se facía nel Teatru Filarmónica,
    • 30:20que yera como una especie d'OT pero pola radio.
    • 30:26Y nun trunfamos, non. (RIN)
    • 30:30Fue una cosa un poco caótica.
    • 30:34D'aquella te poníen un amplificador ellí, salía'l presentador,
    • 30:39nun había pruebes. A pelu.
    • 30:46Tocamos una canción instrumental que fue mui bien.
    • 30:49La siguiente yera 'La casa del sol naciente',
    • 30:54d'Animals.
    • 30:59Y apenes s'oyía al cantante
    • 31:02que, per otru llau, tampoco perdimos muncho. (RI)
    • 31:05-El cantante d'aquella. En 1966 yo nun naciera.
    • 31:09(RIN)
    • 31:11¿Cómo llegasti tu a Los Enigmáticos?
    • 31:14De casualidá. D'una manera mui romántica.
    • 31:17Los Enigmáticos daban una fiesta privada en La Pola Siero.
    • 31:23Y yo taba ente los invitaos. Y surdió...
    • 31:28El flechazu. ...la posibilidá de cantar
    • 31:31una canción n'inglés: "Javi, el que ta estudiáu".
    • 31:35Y salí a cantar una canción y asina llegué a Los Enigmáticos.
    • 31:40Tengo la suerte de trabayar n'una empresa grande,
    • 31:43n'una empresa del IBEX 35.
    • 31:48Y pol mio gustu pola música y la mio historia
    • 31:51con Los Enigmáticos, n'esta empresa organizo un festival de rock
    • 31:56pa bandes de persones que trabayen na empresa.
    • 32:01Y somos la única empresa del IBEX 35 que tien un festival de rock propiu.
    • 32:06Isra, tu llegasti equí pol yudo. -Sí.
    • 32:10Gandoy ye'l mio sensei de yudo. (RIN)
    • 32:17Y coincidimos tamién en Pedro Bastarrica, nos talleres.
    • 32:21Ellos grabando'l discu anterior de Los Enigmáticos.
    • 32:25Y yo recibiendo clase de saxo col gran maestru Kiko Flores,
    • 32:30al que-y mando un saludu.
    • 32:34Y me propuso venir algún día. ¿Seguro que te lo propuso?
    • 32:40Nun m'alcuerdo. (RIN)
    • 32:42Ye una persona elegante, ye un tipu ecuánime.
    • 32:48Ye una persona graciosa.
    • 32:51Alcuérdome que nun gala de yudo que tuvimos fai años,
    • 32:55que llevaba la corbata con un ñudu normal,
    • 33:00de tola vida, y llegó él diciendo: "Voi facete un ñudu de diseñu".
    • 33:07Y fízome un ñudu Windsor, elegante.
    • 33:11Y, buenu, Gandoy ye peculiar.
    • 33:14-Esto del yudu ye una cosa que me tien un poco estrañao.
    • 33:21Si un maestru de yudo planta cebolles pola tarde, naide s'estraña.
    • 33:27Pero si toca nun grupu de rock, a tol mundu -y estraña.
    • 33:32Nun lo entiendo.
    • 33:34Agora mesmo, aparte de la familia, son les mios dos pasiones:
    • 33:38el yudu y la música.
    • 33:42-Pa mi ye un honor. Alcuérdome que'l primer día que baxé
    • 33:46me quedé ellí na puerta. Piqué la puerta verde.
    • 33:49Equí, los teléfonos, yá sabes lo que pasa cola xente mayor.
    • 33:53(RIN)
    • 33:56Fartéme de llamar por teléfonu, desistí y marché.
    • 34:01Nun hubo manera d'entrar. -Ye que ye mui tímidu.
    • 34:08-Y quedéme fuera escuchando y decía: "Esta xente toca demasiao bien
    • 34:12pa mi. Yo tengo un nivel más amateur qu'ellos".
    • 34:16¿Yera verdá? Sí. Totalmente.
    • 34:18Cuando entré equí, aprendí muncho. Agora toco tan bien como ellos. (RIN)
    • 34:24La música ye un quehacer más dientro d'esta vida
    • 34:29d'esperimentación que llevo.
    • 34:33Creo que tengo ciertu trastornu obsesivu-cumpulsivu. (RI)
    • 34:39Y utilizo tanto la música como les actividaes artístiques
    • 34:43de terapia ocupacional.
    • 34:47(MÚSICA ÉPICA)
    • 35:13Agora ¿qué repertoriu tenéis?
    • 35:18-Tocamos sobre too temes de los 60,
    • 35:23anque tenemos algún tema más actual, pero seguimos na llinia
    • 35:29de conservar les raíces del grupu y gústannos los temes de los 60,
    • 35:34música n'inglés.
    • 35:37Nun seya que t'echen. (RIN)
    • 35:43¿Y proyectos?
    • 35:47Alguna actuación, discos. -Agora tamos grabando un discu.
    • 35:53Vamos poco a poco. Nun tenemos prisa.
    • 35:57Cada 4-5 meses grabamos 3-4 temes.
    • 36:02Y cuando tengamos doce canciones sacamos un discu.
    • 36:06Ye básico alcontrar la xente cola que te complementes bien.
    • 36:12Ser más o menos amigos. Nun tener otres coses que te quiten:
    • 36:17martes y xueves, equí como clavos.
    • 36:20Y la xente lo cumple. Y a toos nos gusta muncho la música.
    • 36:25La prueba ye que dexamos casi too pa tar equí a esta hora del ensayu.
    • 36:30(MÚSICA POP)
    • 36:58(CANTA) -"Llevas años enredada en mis manos, en mi pelo,
    • 37:03en mi cabeza.
    • 37:07Y no puedo más.
    • 37:11No puedo más.
    • 37:14Debería estar cansado de tus manos, de tu pelo,
    • 37:19de tus rarezas, pero quiero más.
    • 37:25Yo quiero más.
    • 37:29No puedo vivir sin ti.
    • 37:32No hay manera.
    • 37:36No puedo estar sin ti.
    • 37:40No hay manera.
    • 37:59Me dijiste que te irías pero llevas en mi casa
    • 38:03toda la vida.
    • 38:06Sé que no te irás.
    • 38:10Tú no te irás.
    • 38:14Has colgado tu bandera, traspasado la frontera.
    • 38:18Eres la reina.
    • 38:22Siempre reinarás.
    • 38:24Siempre reinarás.
    • 38:28No puedo vivir sin ti.
    • 38:32No hay manera.
    • 38:36No puedo estar sin ti.
    • 38:40No hay manera".
    • 38:49(MÚSICA POPULAR)
    • 39:22(MÚSICA)
    • 39:32(TARAREA)
    • 40:09Un aplausu.
    • 40:11(APLAUSOS)
    • 40:14-Mui vieyu'l fuelle yá. Atiende.
    • 40:18Nes escursiones, nel asientu d'atrás del autocar, yera l'amu.
    • 40:23Empezabes a les 8:00 y acababes al volver.
    • 40:26Eses armóniques, que nunca les viera,
    • 40:30eso regalótelo El Pravianu. Tráxomelo Vicente, sí.
    • 40:35¿Nun te lo cobró? Esto ye regalao.
    • 40:38¡Cómo me lo va cobrar si Vicente ye como un fíu mio! (RI)
    • 40:42Tenía qu'habete trayío una gaita. Gaita tamién tengo.
    • 40:45¿Toques la gaita? Soi xiblateru. Nun soi gaiteru.
    • 40:49Gaiteru ye Vicente y unos pocos más. Maestru gaiteru.
    • 40:52El tema musical vienme de Les Matuques.
    • 40:56Cuando taba yo llindando pal mio güelu, el ganáu de casa,
    • 40:59y ehí había un chaval que se llamaba Héctor
    • 41:04que yera fíu de los caseros qu'había nuna casa qu'había ehí
    • 41:08de doña Carmen Polo de Franco, y tocaba l'armónica.
    • 41:13Y yo arriméme a él. Y con una pequeña, empezamos.
    • 41:17Tábemos llindando y el ganáu ente'l maíz y dándo-y a l'armónica.
    • 41:22Yes de la Corredoria. Sí. De siempre.
    • 41:25¿Y tu, Alfredo? -Tamién.
    • 41:26-Nacíu en casa. Otros fueron al hospital.
    • 41:31A mi amarróme'l birigayu, como decía la mio güela, Sabina la Rata,
    • 41:37la partera de la Corredoria.
    • 41:41Y tamos toos pol mesmu patrón.
    • 41:45Les fiestes de la Corredoria, les sales de fiestes, discoteques,
    • 41:50¿cuántos sitios había?
    • 41:55-Si quies empezar poles fiestes,
    • 41:58de les más antigües qu'hai d'organización
    • 42:02son de les más antigües qu'hai.
    • 42:06En 1898 yá tengo un programa guardáu.
    • 42:12Y bailles, ¿cuántos sitios había? El Mónaco.
    • 42:16-Primero fue La Playa, un baille de pista abierta.
    • 42:22Y Pilar traxo hasta arena de la playa.
    • 42:26-La dueña. ¿En qué añu?
    • 42:30-Nel añu 1955. -En 1953.
    • 42:37La Playa. ¿Y depués? -Llueu fizo una reforma grande
    • 42:41y punxo un cabaré que se llamaba Mónaco.
    • 42:46El cabaré ¿qué incluyía? -Actuaciones.
    • 42:49Maximino sabe d'ello porque nació al llau.
    • 42:52-Y corté muncho llimón pa los cacharros.
    • 42:55¿Fuisti camareru? Non. Yera de casa.
    • 42:59Yera mui neñu y yera pecáu asomase ellí,
    • 43:03pero había unos debuts mui bonos.
    • 43:06Nuna época hubo una muyer, una libanesa
    • 43:11que trayía un morín, unu que tocaba los timbales,
    • 43:15pequeñaco, que trayía un Dodotis y un turbante,
    • 43:20y esa muyer cobraba por cada pase mil pesetes.
    • 43:27Tenía yo pues...
    • 43:29pues 14 años. Tengo 72. Echa la cuenta.
    • 43:33-Había muncha xente de tolos llaos. Baxaben los tranvías llenos.
    • 43:37Y marchaben llenos tamién. Muncha xente diba andando, claro,
    • 43:41porque el travía tenía unos horarios. Nun había tovía autobuses.
    • 43:45Hasta qu'empezó la Llinia 2, de Llugones.
    • 43:50Y nada, que venía muncha xente.
    • 43:56-Ehí había 70-80 muyeres trabayando tolos díes.
    • 44:01Faciendo los pases.
    • 44:07La famosa canción qu'hai de 'El toro y la luna'.
    • 44:10(CANTA) ¡Esa!
    • 44:13Cantábala'l ballet d'Alejandro Vargas,
    • 44:17que yera un mariposón que tenía unes hembres...
    • 44:20(CANTA) "Cuando llega la alegre mañana
    • 44:23y la luna se escapa del río,
    • 44:27el torito se mete en el agua
    • 44:31embistiéndola al ver que se ha ido".
    • 44:34La Playa, El Mónaco, ¿y depués? -Non. Zarró.
    • 44:39-Nun hubo más. -Pero hai una cosa mui curiosa.
    • 44:44Cuando yera La Playa, al fondu
    • 44:49tenía'l kiosku de la música,
    • 44:51una orquesta que venía diferente tolos domingos.
    • 44:55Y la pista yera rectangular, pero con unos sectores
    • 44:58que facían círculu a los llaos.
    • 45:00Pa facer como un círculu con un rectángulu nel mediu.
    • 45:05El rectángulu s'empleó pal Club Patín La Cibeles,
    • 45:10que nun tenían pista. Y xugaben ehí.
    • 45:13-Nos inicios, sí.
    • 45:17¿Y había reserváu? -¿Nel cabaré? ¡Claro!
    • 45:22¡Tien qu'habelu! (RI) Si tas cola fema tomando algo
    • 45:26nel reserváu, si ye whisky bono, tien que tar un tiestu a la vera
    • 45:31pa dir basculando, como ta la penumbria.
    • 45:34Porque si acaba con unu, nun ta pa trabayar ocho hores.
    • 45:38-Tiénesme contao cuando echáben-yos whisky puru y enfilábense.
    • 45:44Y llegó un camareru: "¡Cómo echáis whisky d'eso!".
    • 45:47-Había qu'echá-yos té y un poco de Coca-Cola pa qu'anduvieran
    • 45:51despiertes. (RI) -Enfilábense.
    • 45:54-Venía la flor y nata d'Uviéu.
    • 46:02Ehí había folclore fenómenu de cabaré.
    • 46:05D'aquella tenía Félix, el de San Juan de Nieva, la otra sala
    • 46:10de fiestes en San Juan. Y taba nel Naranco...
    • 46:18Los Monumentos y el Yuma.
    • 46:21-Mira, tamos equí con grupu d'amigos. A ver si nos canten algo.
    • 46:26Home, tán tolos díes cantando polos chigres, algo cantarán.
    • 46:31Hola, señores. ¿Cómo táis? (TOOS) -Bien.
    • 46:34¿Vamos cantar? -Home, claro. Paez mentira pa ti.
    • 46:37-Pero como si tuviéramos a la yerba, non polos chigres.
    • 46:41Qu'hai que dir a la güerta a sembrar patates, fréxoles y cebolles.
    • 46:46¿Tamos preparaos? -Vamos cantar una.
    • 46:48¡Venga!
    • 46:48(MÚSICA)
    • 46:50(CANTEN) -"Ese tiempo tan feliz no volverá.
    • 46:56Mi cariño lo pagaste con traiciones.
    • 47:05Hoy te sobran muchos hombres que te quieran.
    • 47:12Verás manaña. No habrá nadie que se acuerde de tu amor.
    • 47:21Ese tiempo tan feliz no volverá.
    • 47:27Mi cariño lo pagaste con traiciones.
    • 47:35Hoy te sobran muchos hombres que te quieran.
    • 47:42Verás manaña.
    • 47:44No habrá nadie que se acuerde de tu amor".
    • 47:53(MÚSICA POPULAR)
    • 48:12(MÚSICA COUNTRY)
    • 48:41(CANTA N'INGLÉS)
    • 50:18(APLAUSOS)
    • 50:25Qué trabayu me va costar facer falar a Rubén, ¿eh, Jorge?
    • 50:31-Ta un poco mal encima. Ta un poco griposete.
    • 50:33¿Cómo se llama'l grupu? Hairless Monkeys.
    • 50:36Y eso ye 'monos calvos'. 'Monos sin pelo', sí.
    • 50:40Había un filósofu que decía que los humanos yéramos el monu
    • 50:44que perdiera'l pelu.
    • 50:48¿Ónde empezó'l grupu?
    • 50:51Empezó con Israel, unu de los otros guitarras, que ye'l que más tiempu
    • 50:55fai que conozo. Y empezó un poco xugando.
    • 50:59Tocando, viendo que nos gustaba la mesma música.
    • 51:03¿Fai cuánto? Cuatro años.
    • 51:06Esti setiembre va facer cinco, en 2013 empezamos.
    • 51:10Siempre m'interesó'l mundu cultural. Gústame escribir.
    • 51:15Publiqué un llibru, 'La puerta del desierto'.
    • 51:17La música, la fotografía. Siempre tuvi
    • 51:21munchos puntos culturales que m'atrayeron.
    • 51:25Nunca me decidí por nengunu y creo que nunca me decidiré.
    • 51:28¿Qué tocáis nel repertoriu que tenéis?
    • 51:30Tocamos versiones y temes nuestros, pero d'esti estilu: blues, rock.
    • 51:37-Algo de funky, soul. -Música negra en xeneral.
    • 51:45Bastante n'inglés.
    • 51:47-Últimamente intentamos meter algún tema
    • 51:51de rock duru, con pegada pal final de los conciertos.
    • 51:55Pa que pidan 'otra'. (RI) Sí. (RI)
    • 51:58-Otres trés, como dicen equí n'Asturies.
    • 52:01-Cuando yera pequeño, con 8 años, taba viviendo en Canarias
    • 52:07y teníamos que dir en coche d'un llau pa otru siempre.
    • 52:10Y teníamos un CD mui antigüu de la Creedence.
    • 52:13Y empecé a escuchalu una y otra vez.
    • 52:16Yo nun escuchaba nada de música hasta qu'empecé a escuchar
    • 52:20a la Creedence y m'aficioné a la música.
    • 52:24Y yá fui descubriendo tolos estilos: rock duru, heavy metal, blues.
    • 52:30Y a los 11 años compré la primer guitarra
    • 52:33y yá decidí a lo que me quería dedicar. (RI)
    • 52:37(MÚSICA)
    • 52:51(CANTA N'INGLÉS)
    • 53:44(CANTEN) -"Cuando yo era chiquitina,
    • 53:48palabra me dio un mancebo.
    • 53:52Y ahora que soy ya mocina,
    • 53:56quiero cumplirla y no puedo.
    • 54:00Chiquitina me crio mi madre.
    • 54:04Chiquitina pero con donaire.
    • 54:14Soy de aquel monte,
    • 54:17detrás de una cotolla.
    • 54:21Allí me crio mi madre.
    • 54:25Con cachinos de boroña.
    • 54:29Chiquitina me crio mi madre.
    • 54:33Chiquitina pero con donaire.
    • 54:41Soy pequeña. Soy pequeña.
    • 54:45Como grano de cebada.
    • 54:49Lo que tengo de pequeña.
    • 54:53Lo tengo de resalada.
    • 54:57Chiquitina me crio mi madre.
    • 55:00Chiquitina pero con donaire. ¡Eh!".
    • 55:06Qué sustu. (RIN)
    • 55:09Agrupación Coral La Corredoria.
    • 55:14(ACENTU ARXENTINU) *Vos sos argentina. ¿De dónde?*
    • 55:17-De Buenos Aires, pero hace 15 años que estoy acá en España, en Oviedo.
    • 55:22¿Tuvieres n'algún coru n'Arxentina? Nunca. (RI)
    • 55:26¿Quién te llio? Pera, nun vamos preguntar a Carlos
    • 55:31si meyoras porque con Carlos siempre se mayora.
    • 55:36Hai qu'obedecelu, eh. Él me enseñó a cantar.
    • 55:42Sabía música, pero no sabía cantar. Llegasti de cero. ¿Quién te llio?
    • 55:46(RI) Siempre hai alguien.
    • 55:49No. Fueron una vez a cantar a la plaza de El Conceyín.
    • 55:54Y me dijeron que el coro... Que yo no lo conocía.
    • 55:59Y hablé con Carlos. Me invitó a venir a un ensayo
    • 56:02y me gustó y seguí.
    • 56:05-La cuestión ye divertise cola música y aprender.
    • 56:11Yo propongo obres de distintos estilos
    • 56:17y son ellos los que van cribando.
    • 56:19Quien sí cantó y muncho,
    • 56:23Coto, ¿cómo tas?
    • 56:26-Pues equí tamos.
    • 56:29Tu sí cantasti. Bah.
    • 56:31¿Cómo que bah? Tuvisti n'orquestes, nel Coro Santiaguín.
    • 56:36Del Coro Santiaguín yá pasaron años.
    • 56:40Y fuisti'l que propuso
    • 56:44crear l'agrupación coral.
    • 56:46Sí. Tando yo na directiva de l'Asociación de la Tercera Edá
    • 56:53dixi: ¿Por qué equí con 200 socios que tenemos nun podemos tener
    • 56:59un coru de mayores?
    • 57:03Prupúnxe-ylo a la xunta directiva y lo aprobaron.
    • 57:08-Un día que nun sé a qué vini a El Cortijo.
    • 57:12Y vi un lletreru que pedíen xente pa cantar nun coru.
    • 57:16Como siempre pensé que yera la mio asignatura pendiente, pues m'apunté.
    • 57:23-Cuando empecé fue
    • 57:26hacia l'añu 1956.
    • 57:34Ganábamos cinco duros los domingos de baille. (RI)
    • 57:39Que nun daba nin pa pipes.
    • 57:43Pero l'afición que teníamos yera lo principal.
    • 57:48¿Cómo yera'l monólogu esi que compaxinaba la narración
    • 57:53d'un partíu de fútbol con una boda?
    • 57:56¿Qué queréis escuchalu? Yo voi a escuchalu.
    • 58:03Voi a escuchalu más veces, aprendelu ya incorporalu al repertoriu,
    • 58:07si nun t'importa.
    • 58:12"En estos momentos llega al palco presidencial el sacristán,
    • 58:16que lanza la moneda al aire. Los novios entran en estos momentos
    • 58:20por la puerta de la iglesia donde les esperan los invitados que visten
    • 58:24camiseta azul y pantalón blanco. A la derecha, el Valencia.
    • 58:27Y así todos, con cuello duro y pajarita, salen las cuadrillas
    • 58:30al ruedo a las órdenes del colegiado señor Mazagatos, los equipos forma
    • 58:34así: Eizaguirre, portero. Litri, medio volante.
    • 58:38La novia escoge a favor del viento. Saca Epi, que viste un soberbio
    • 58:42vestido de raso con pedrería, una cola de tres metros de largo
    • 58:46de tul e ilusión. El padrino saluda desde los medios montera en alto.
    • 58:49Y al compás de la marcha nupcial la delantera avanza con pases
    • 58:54matemáticos hasta las gradas del altar, desde donde el árbitro,
    • 58:58revestido con los ornamentos sacerdotales, recibe al bicho
    • 59:01y después de leerle las formas matrimoniales, pasa César
    • 59:06con agua bendita la delantera del Valencia, que está recibiendo
    • 59:11mucho juego de la madrina y de la novia sin que el novio
    • 59:14se dé cuenta de ello". Un aplausu.
    • 59:17(APLAUSOS)
    • 59:24Coto, tu cantarás sin llibru. (RI) (RIN)
    • 59:31Un poco de música. ¿Qué podemos escuchar agora?
    • 59:35-En inglés es 'Hit the Road Jack'.
    • 59:39Y en asturiano es 'Garra'l camín, Xuan'.
    • 59:43(MÚSICA)
    • 59:54(CANTEN) -"Garra'l camín, Xuan. Nun vuelvas enxamás, xamás, xamás.
    • 1:00:00Garra'l camín, Xuan. Nun vuelvas enxamás.
    • 1:00:05Garra'l camín, Xuan. Nun vuelvas enxamás, xamás, xamás.
    • 1:00:11Garra'l camín, Xuan. Nun vuelvas enxamás.
    • 1:00:17Ai, neña, mira, neña, nun me trates así.
    • 1:00:20Yes la muyer más malona que yo nunca vi.
    • 1:00:23Siempre me dices ¡mal! ¡Mal!
    • 1:00:26Nun voi tener más remediu que marchar.
    • 1:00:28Garra'l camín, Xuan. Nun vuelvas enxamás, xamás, xamás.
    • 1:00:34Garra'l camín, Xuan. Nun vuelvas enxamás.
    • 1:00:40Garra'l camín, Xuan. Nun vuelvas enxamás, xamás, xamás.
    • 1:00:45Garra'l camín, Xuan. Nun vuelvas enxamás.
    • 1:00:51Ai, nun me trates tan mal, porque dalgún día voi recuperar.
    • 1:00:57Da igual que lo intentes porque sabes que nun tienes perres
    • 1:01:01y nun faes na bien. Porque si tu me dices ¡bah!
    • 1:01:05Nun voi tener más remediu que marchar.
    • 1:01:08Garra'l camín, Xuan. Nun vuelvas enxamás, xamás, xamás.
    • 1:01:14Garra'l camín, Xuan. Nun vuelvas enxamás.
    • 1:01:19Garra'l camín, Xuan. Nun vuelvas enxamás, xamás, xamás.
    • 1:01:26Garra'l camín, Xuan. Nun vuelvas enxamás.
    • 1:01:31Nun vuelvas enxamás.
    • 1:01:33Nun vuelvas enxamás.
    • 1:01:36Nun vuelvas enxamás".
    • 1:01:49(MÚSICA POPULAR)
    • 1:02:00(LAUDE RECITA POEMA)

    La temporada nueva De Romandela empieza en La Corredoria, na plaza dedicada a Juanín de Mieres, con dos de les voces más importantes de la canción asturiana. La moza Alicia Villanueva y la gran dama de la tonada, Josefina Argüelles.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL