Jueves 24 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU1NDY0MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.DJcZPMP6c3hrDT06wqbshfAq1SGBp7shqEdf-gWL9ZA/2018/11/177035_1.mp4.m3u8
    Emitido el domingo 25 de noviembre de 2018

    De Romandela. Llangréu

    3.67 (6 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(CANTA) -"Si vas a prau...".
    • 0:14(CANTEN) -"Si te contara las cosas buenas
    • 0:19que yo te digo.
    • 0:24Cuando en silencio cierro los ojos
    • 0:28y pienso en ti...".
    • 0:34(CANTAR CORAL)
    • 0:50(CANTA) -"Vidas que dejé cruzadas vienen persiguiéndome".
    • 0:58(CANTAR CORAL)
    • 1:06(CANTA) -"Yeres una neña, Aida,
    • 1:10que na rexón asturiana
    • 1:14xugabes dando a la comba".
    • 1:18(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 1:31(CANTA) -"La muyer de Pachín subióse a la tená.
    • 1:35Que nun subía sola, que diba acompañá".
    • 1:42(APLAUSOS)
    • 1:45(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:51'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:14(MÚSICA POPULAR)
    • 2:39(CANTA) -"Tengo dir, tengo
    • 2:44enviate.
    • 2:50Tengo dir, tengo
    • 2:54enviate
    • 2:57de les Indies una rosa.
    • 3:09De les Indies una rosa.
    • 3:20La primer carta que escriba
    • 3:28ha de ser pa ti, garbosa.
    • 3:40Tengo querete,
    • 3:44tengo adorate, tengo traete
    • 3:52nel co-
    • 3:56-razón.
    • 4:00Coloradina,
    • 4:04neña guapina, sale al balcón.
    • 4:12Que si tu nun sales
    • 4:20nun sa-
    • 4:24-le el sol.
    • 4:28La muyer de Pachín subióse a la tená.
    • 4:32Que nun subía sola, que diba acompañá".
    • 4:39(APLAUSOS)
    • 4:47Fernando Valle Roso. Don Jeremías.
    • 4:53Don Alfredo.
    • 4:55Bueno, excelentísimo Alfredo Canga.
    • 4:59¿Cuánto te debe la canción asturiana, el folclore, hermano?
    • 5:05Qué gana tenía de cogete DE ROMANDELA.
    • 5:09-Tenía que haber sido hai 20 años.
    • 5:14Pero ahora que no puedo cantar, ¿qué?
    • 5:17Ahora veo a estos y póngome nervioso, unes ganes de llorar que me muero.
    • 5:21Ja. Llora. Ya. (RIN)
    • 5:25Bueno, acompáñennos pa venir a visitate,
    • 5:28además de los amigos en Sama,
    • 5:31dos de los grandísimos alumnos que tuviste.
    • 5:35No sé qué pensarás cuando los ves.
    • 5:38Fernando, que empezó contigo, con la hermana Marisa,
    • 5:41y Jeremías, que también ye otru que tienes en el altar
    • 5:46de los que salieron adelante, que siguen siendo importantes
    • 5:50pero en un momento fueron relevantes en la canción.
    • 5:53Sí. Lo que pasa que cuando estás en el ajo cantando en concursos
    • 5:59no te enteres. Y la gente se acuerda. Pero en cuanto dejes de cantar,
    • 6:03la gente se va olvidando. No.
    • 6:06Sí, sí.
    • 6:08-Si faes les coses bien, siempre quedes en el recuerdo.
    • 6:12-Siempre queda pero la gente se va... prácticamente se va olvidando.
    • 6:19Igual que se está olvidando la canción asturiana.
    • 6:22La canción asturiana está muerta. ¡No!
    • 6:27Sí, sí.
    • 6:29Mira que veo los concursos y todo, eh.
    • 6:33¿Tan mal lo ves? Sí. No sale gente joven.
    • 6:40-Alfredo Canga, desde mi punto de vista, es uno de los personajes
    • 6:45más emblemáticos y con más cultura en la canción asturiana.
    • 6:51Tiene una discoteca impresionante de grandes cantantes de tonada.
    • 6:58Además, por su casa pasaron
    • 7:02infinidad de buenos cantantes que consiguieron importantes premios.
    • 7:07Y yo tuve la suerte de pasar por su cochera, que era donde
    • 7:11él daba las clases.
    • 7:13-Yo empecé a los 12 años en una sastrería en Sama.
    • 7:17A los 17 ya hacía trajes en casa.
    • 7:21Y estaba trabajando un día, a lo mejor a las 3:00,
    • 7:25y el tocadiscos al pie mío. Eso estaba siempre...
    • 7:29Escuchando canción asturiana.
    • 7:32Luego, a los 29 años entré en la Fábrica de Tubos de La Felguera.
    • 7:36Y luego nos trasladaron a Mieres.
    • 7:39Y por causa del trabajo no anduve en muchos concursos
    • 7:44porque no tenía tiempo pa poder compaginarlos.
    • 7:49Jeremías, ¿cómo te juntaste con Alfredo?
    • 7:53-Bueno, muy sencillo.
    • 7:56Estando trabayando un día Emilio, el marido de Diagmina,
    • 8:02me dijo: "Tienes que dir a ensayar con Fredo".
    • 8:07¿Por que tú ya canturreabes algo? Andaba por los concursos.
    • 8:11O sea, andaba detrás de la canción desde siempre.
    • 8:17Pero empecé tarde a cantar. Cuando empecé, era un paisano casi,
    • 8:22ya con 50 años. Entonces, llevóme a casa de Fredo.
    • 8:28Y él fue el que me sacó alante.
    • 8:32¿Acuérdeste tu? -Salió porque valía.
    • 8:36-Siempre está: "Aquí no lo hiciste de esta manera o de esta otra".
    • 8:40Ye muy exigente. Y creo que ye lo más importante
    • 8:43que tien Alfredo, que va siempre al 150% de lo que puedas dar.
    • 8:48Porque en los concursos al final no das ese 150%.
    • 8:51Entonces, siempre va buscando esa perfección.
    • 8:54Y creo que consiguiólo con tola xente que pasó por su casa.
    • 8:59Esa exigencia al final notóse en los buenos resultaos
    • 9:03que fuimos consiguiendo. Él siempre busca esa...
    • 9:07ese 100% de la calidad.
    • 9:10(CANTA) -"La por-
    • 9:14-tillera, María.
    • 9:29Si vas
    • 9:32a prau,
    • 9:43cierra bien la portillera.
    • 10:06La por-
    • 10:10-tillera
    • 10:17que tengo.
    • 10:24Toro bravo".
    • 10:39(APLAUSOS)
    • 10:46Y luego...
    • 10:48Esi paisano con esa voz y luego hace así como que...
    • 10:52(RIN) ¿Qué quies que haga?
    • 10:55-Estes son voces que hay muy poques.
    • 10:59Bueno, ahora vamos a hablar de la tuya.
    • 11:01Fernando... Ah, la de Fernando.
    • 11:04No, de la tuya.
    • 11:06Tanto que cuentes, dices.
    • 11:09(ALFREDO) La voz mía siempre fue pequeña.
    • 11:13Fui un tenorín de segunda, pequeño. (FERNANDO) -Tengo escuchaes
    • 11:18grabaciones de él, muches canciones aprendíes por él
    • 11:22y la dinámica que da a la voz, esos matices, les vueltes,
    • 11:28hay muy poca gente o casi nadie que los dé como él.
    • 11:34Ye una técnica que... ¡Que engaña!(RIN)
    • 11:39Además, él tenía su didáctica.
    • 11:43Claro, les vueltes sálen-y clavaes. Y cuando íbamos a la cochera, decía:
    • 11:48"Esta vuelta parez que cambies de una nota a otra".
    • 11:52Él tenía su manera de entendese. Decías: "¿Pa qué vendría yo aquí?".
    • 11:56Pero él buscaba les...
    • 11:59la didáctica pa poder enseñanos cómo lo facía él.
    • 12:03Que pa copialo yera muy complicáu.
    • 12:05-La primera vez que me subí a un escenario tuve que subir
    • 12:09aquí en un baile que había en Sama
    • 12:13porque la Comisión de Festejos
    • 12:18hacía un festival pa sacar dinero pa la fiesta.
    • 12:22Y tenía que venir Román Prieto de Carabanzo.
    • 12:26Y no pudo venir porque salió-y una oferta de grabar.
    • 12:30Entonces, fue cuando me dijeron que tenía que salir.
    • 12:34Tomé 12 compuestas.
    • 12:37Empezaron a hacerme efecto a las 12 de la noche. (RI)
    • 12:41¿Y la canción dialogada?
    • 12:44Hay quien diz que nadie cantó como vosotros.
    • 12:47-Diagmina y Fredo tenían un dúo también final
    • 12:51y un empaste de les voces que era espectacular.
    • 12:56El dúo que tenían no lo tenía nadie. ¡Mira a Alfredo!
    • 13:00-Eso dícelo porque estoy aquí. -No, no. (RIN)
    • 13:04Yo ya lo había escuchado. -Si no estuviera: "Bueno, ná".
    • 13:08(JEREMÍAS) -No hace falta que lo diga él.
    • 13:11Ta grabáu. Hay historia.
    • 13:13(CANTEN) -"Les barandielles del puente
    • 13:19ximiélguense cuando paso.
    • 13:26A ti solín te quiero.
    • 13:32De los demás no hago caso.
    • 13:36Aquella morena que está en el balcón".
    • 13:44-Yo iba a cantar a los concursos muy nervioso.
    • 13:48Al otro día tenía dolor de barriga de los nervios que pasaba.
    • 13:52Tengo bajame de un escenario por el tiempo que estaba allá,
    • 13:56pero sin saber si terminaba las canciones o no.
    • 14:00¿Perdíesla? Sí, los nervios a mí me...
    • 14:03me machacaban mucho. Entonces, en esto de lo dialogao tien que ser
    • 14:08dos voces que se conjunten bien, que tengan buen oído los dos.
    • 14:13Pero fuisteis muy buena pareja. Bueno, fuimos corrientinos. (RIN)
    • 14:20Y dale.
    • 14:22Mira, la primer pareja que oí cantar dialogao,
    • 14:26en persona, fue a Diamantina y a Juanín de Mieres aquí en el teatro.
    • 14:31Ya va un montón de años. Y me impactó aquello.
    • 14:40Cuando tienes afición, te llama todo. Quies metete en todo.
    • 14:46Pero, claro, hay que estudialo bien y machacar y machacar.
    • 14:50Luego decíenme que exigía mucho.
    • 14:52Si exigía ye por el bien de ellos. Es igual que si tás estudiando
    • 14:59y los profesores que tienes pasen de ti y no te dicen nada,
    • 15:02pues tiras p'alante. Mira cómo se ríe.
    • 15:05-Marisa y yo entamamos en el mundo de la canción asturiana
    • 15:08escuchando más de canción popular y esa canción a dúo, a dos voces.
    • 15:12Y fue como empezamos con él. Fuimos a su casa cantando
    • 15:15'Mocina, dame un besín', esa canción a dúo que ye tan guapa.
    • 15:19Y también habíamos sentido a él y a Diagmina Noval unos años atrás
    • 15:23en un concurso de escanciadores que hubo en La Felguera
    • 15:26cuando cumplían los 25 años como pareya de canción dialogada.
    • 15:31Y ye una canción que nos prestó siempre enforma.
    • 15:34Y desde que empezamos en el 2000 siempre participamos también
    • 15:38en los concursos en ese formato de canción dialogada.
    • 15:42Y conseguimos también algún buen premio en La Nueva de Xixón.
    • 15:47O sea que cantamos siempre canción dialogada
    • 15:50fijándonos en ese gran referente como era o como ye
    • 15:53Diagmina y Alfredo.
    • 15:55(CANTA) -"Por qué cantes, por qué cantes.
    • 16:05Por qué cantes, por qué cantes,
    • 16:13sidrina, échate en vaso.
    • 16:21Sidrina, échate en vaso.
    • 16:32Canto porque me echan alto
    • 16:40y el brazo del asturiano.
    • 16:50Y el chigrero -y dixo: Ai, sidrina guapa,
    • 16:54qué fresquina ta.
    • 16:57Bébela despacio qu'hai
    • 17:01que la tastear".
    • 17:08(APLAUSOS)
    • 17:13(MÚSICA POPULAR)
    • 17:43(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 17:43(CANTA) -"Amada, prenda querida,
    • 17:46no puedo vivir sin verte
    • 17:50porque mi fin es quererte y amarte toda la vida.
    • 17:56Tú me quieres dejar,
    • 17:59yo no quiero sufrir.
    • 18:02Contigo me voy, mi santa, aunque me cueste morir.
    • 18:08Tú me quieres dejar,
    • 18:11yo no quiero sufrir.
    • 18:15Contigo me voy, mi santa, aunque me cueste morir".
    • 18:21(APLAUSOS)
    • 18:27(TARAREA) "Agua del limonero...".
    • 18:30'Sette corde'.
    • 18:33Pero... (CUNTA)
    • 18:37¿Quién me lo explica, Adolfo, Omar, Yara?
    • 18:41(FALA N'ITALIANU) 'Non capisco'.
    • 18:45-Éramos siete al principio pero después, por circunstancias
    • 18:49de trabajo, un componente tuvo que dejar el grupo.
    • 18:52Y quedemos seis. Pero el nombre nos gustaba tanto que no cambió.
    • 18:56La idea del grupo nació en el conservatorio de música.
    • 19:01¿Quién fue el primero que dijo: Por qué no nos juntamos?
    • 19:05-Aunque no lo creáis, aquí el servidor, Omar,
    • 19:10un día estábamos... Surgió de una clase que se llama Cámara,
    • 19:14una asignatura, en la que empezamos él y yo a tocar.
    • 19:18Y al año siguiente tocábamos tanto junto que dijimos:
    • 19:22"Llamemos a los demás". Ya nos conocíamos del conservatorio.
    • 19:27Y se creó el grupo de guitarras de cámara.
    • 19:30Una vez que acabamos en el conservatorio, dijimos:
    • 19:33"Nos gusta. Por qué no seguir". Y fundamos 'Sette corde'.
    • 19:37-Nuestro profesor, Manu Paz, profesor de guitarra
    • 19:41del conservatorio de Sama; y Jesús, profesor que le dio a Adolfo,
    • 19:45porque al resto nos dio Manu; tiene un grupo que se llama 'Entre Quatro',
    • 19:50que son cuatro guitarras que hicieron conciertos por el mundo.
    • 19:53Y fueron ellos un poco los que nos incitaron cuando vieron que
    • 19:57les primeres veces que tocamos sonábamos bien,
    • 20:00que tiráremos con ello. Y además, podíamos aprovechar la voz de Yara.
    • 20:04Yara y Adolfo, ¿cantáis los dos dentro de Sette Corde o aparte?
    • 20:09-Estamos aparte, pero utilizamos lo que tocamos nosotros
    • 20:13para introducirlo en el repertorio de Sette Corde.
    • 20:18-Fue en el auditorio del conservatorio. Éramos muy pequeños
    • 20:22y la primera vez que tocábamos juntos.
    • 20:24Fueron todas las familias a vernos y, no sé, fue muy guay.
    • 20:28Y desde entonces juntos seguimos.
    • 20:30(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 20:31(CANTA) -"He creado un ángel verde y gris
    • 20:34que se pasea de noche y no lo puedes ver.
    • 20:37Está donde la luz que dicen que
    • 20:40donde terminan los sueños de la realidad.
    • 20:44Donde se escapan los niños y no quieres más.
    • 20:47Donde se ahogan los gritos de mi mitad.
    • 20:50He creado un ángel verde y gris.
    • 20:53A veces le hablo bajito por si está. Le busco por la calle caminando.
    • 21:00A veces le echo de menos si tú no estás.
    • 21:03A veces tengo que hacer de tripas corazón.
    • 21:06A veces tengo que huir porque no puedo más.
    • 21:09En qué estrella estará para cuidar de él.
    • 21:12Me pasaré la vida sin dormir.
    • 21:16En qué estrella estará mi dulce corazón,
    • 21:19que me roba la vida y la razón.
    • 21:22Dime quién vendrá a ocupar su lugar.
    • 21:26Porque los sueños se rompen de golpe".
    • 21:36(APLAUSOS)
    • 21:45Yara, estás en el coro Amitie. Cantaste siempre también.
    • 21:50-Sí. Pues desde que empecé con Adolfo, en realidad.
    • 21:53Pa mí el coro ye fundamental en mí ahora.
    • 21:57Ye algo a lo que le dedico bastante tiempo, que me gusta mucho
    • 22:01y encuéntrome muy a gusto también.
    • 22:03Y ye algo que no quiero dejar nunca porque...
    • 22:07no sé, siempre me gustó cantar en coro. Estoy a gusto
    • 22:11en ese tipo de canciones.
    • 22:13(CANTAR CORAL)
    • 22:50Bueno, escuchamos una de despedida. (OMAR) -Sí.
    • 22:54¿Cuál va a ser?
    • 22:56'Aida de la Fuente', de Nuberu.
    • 22:59Pa que veas a Yara cantar algo... Eso ta bien.
    • 23:02Por eso no vamos a pagar los derechos.
    • 23:05(RIN)
    • 23:09Gracies.
    • 23:11Voy a dejavos solos, ¿vale?
    • 23:15(MÚSICA DE GUITARRAS)
    • 23:26(CANTA) -"Deciséis años tinía,
    • 23:31guapos años gayasperos,
    • 23:35que xueguen y salten
    • 23:39semeyando xilgueros.
    • 23:45Yeres una neña Aida
    • 23:50que na rexón asturiana
    • 23:54xugabes dando a la comba,
    • 23:58con tos amigues saltabes.
    • 24:04Llegó la güelga d'ochobre,
    • 24:09fuisti revolucionaria,
    • 24:13tu yá nun coyisti comba
    • 24:17que coyisti la metralla.
    • 24:21Colos pergafos mineros
    • 24:25qué bien tu la remanabes,
    • 24:29salíes colos primeros
    • 24:34brincando per barricaes.
    • 24:40Y cuando más s'encendín
    • 24:44los glayíos n'amarraza
    • 24:48diesti col llombu na tierra,
    • 24:52furó to pierna una bala.
    • 24:58Dos mozos los comunistes
    • 25:03quixeron dir a salvala,
    • 25:07valoratible so vida,
    • 25:11so vida de llibertaria.
    • 25:17Nun hubo quien lo algamara,
    • 25:22rabiones de metralleta
    • 25:26sos cuerpos afuracaron
    • 25:30a la vera la rapaza".
    • 25:38(APLAUSOS)
    • 25:44(MÚSICA POPULAR)
    • 26:02(MÚSICA)
    • 26:04(CANTA) -"Si tú supieras lo que yo siento cuando te miro.
    • 26:13Un sentimiento puro y sincero lleno de amor.
    • 26:24Si tú supieras que por las noches sueño contigo.
    • 26:33Que ya no vivo
    • 26:36y es el motivo de mi dolor.
    • 26:43Si te contara las cosas buenas que yo te digo.
    • 26:53Cuando en silencio cierro los ojos y pienso en ti.
    • 27:03Si tú quisieras enamorar te adoraría.
    • 27:13Yo te daría completamente mi corazón".
    • 27:22(APLAUSOS)
    • 27:26Silvia y Basilio. Oye, esto...
    • 27:29esto queda muy guapo, eh. -¿Tú crees?
    • 27:32¿No lo crees tú? Bueno, sí. Pero no soy objetiva.
    • 27:36Sois familia. Sí. Tío y sobrina.
    • 27:41Basilio, lleves en la música... Pasaste por orquestes.
    • 27:44-Sí. Llevo ya desde 1975, finales, que empecé.
    • 27:53Aunque con la música llevo desde pequeñín.
    • 27:56Porque podía contarte una... Cuenta.
    • 28:00Cuando iba con mis padres de fiesta, siempre me perdía. (SONRI)
    • 28:05Yo estaba siempre a pie del escenario.
    • 28:09Teníes querencia al escenario. Sí. Ya desde chiquitín.
    • 28:14Cuando me perdía poles fiestes, sabíen dónde encontrarme.
    • 28:19En esa vida de orquestes, ¿por dónde pasaste, Basilio?
    • 28:23Bueno, hay una orquesta que para mí fue la de toda la vida,
    • 28:28una que monté por 1975, Cuarzo.
    • 28:33Y se sigue llamando porque hoy,
    • 28:36aunque no seguimos con el sexteto porque es un cuarteto,
    • 28:41seguimos manteniendo el nombre. Y después estuve con...
    • 28:46con otro grupo de Sama. Estuve con Raíces.
    • 28:52Decidí irme a Benidorm por una sencilla razón.
    • 28:55De aquella estaba tocando con Raíces
    • 28:59y el caso fue que dije que no seguía tocando más,
    • 29:03que había cansao, que marchaba.
    • 29:06Y el mi cuñado tenía un hermano trabajando en un hotel en Benidorm.
    • 29:12A partir de ahí fue cuando...
    • 29:15cuando en su momento le dije al mi cuñado:
    • 29:19"Que me busque una habitación que marcho p'allá unos días".
    • 29:23Marché sin habitación y sin nada.
    • 29:26Díje-y al chaval: "Vengo de parte de tu hermano, soy cuñado de él.
    • 29:31Pa que me dé una habitación".
    • 29:34Diz: "Si quieres una, tienes que venir a cantar aquí mañana".
    • 29:38Y a partir de ahí fue cuando estuve cantando en Benidorm.
    • 29:42Tocábamos un pase en la discoteca América,
    • 29:46otro en la calle Gerona en Sapo Verde.
    • 29:49Por la mañana en el hotel Codal Jamaica.
    • 29:52Hacíamos media hora.
    • 29:55Después hice el 7, 8 y 9 de septiembre
    • 29:58en el parque de atracciones de Benidorm.
    • 30:01Había 5.000 persones y yo solo ahí en el escenario.
    • 30:06La música a ti fue en casa, en el chigre de tu...
    • 30:09-En el JB de La Felguera. ¿Por allí quién pasaba a cantar?
    • 30:13¡Madre mía! ¿Quién no pasó?
    • 30:15No sé quién no pasó.
    • 30:18Yo tengo un referente y tú lo sabes, Rosa María Lobo.
    • 30:22Mi madrina artística.
    • 30:24Creo que de todos los que pasaron fui quedándome con un poco.
    • 30:29Nunca fui a ninguna clase, ni escuela.
    • 30:33Todo lo que sé lo aprendí en el JB.
    • 30:36Por allí pasó: de tonada todo el mundo, creo.
    • 30:40Pasó Vicente Díaz, Cholo Jubacho.
    • 30:43Pasó Jorge Menéndez, que a día de hoy tiene una...
    • 30:47una orquesta con un nombre importante, Essencia, en Galicia.
    • 30:51Pasó Vicente Valenzuela, Jerónimo Granda.
    • 30:56Es que pasaron todos. No hubo un cantante asturiano...
    • 30:59Pipo Prendes. Es que pasaron todos.
    • 31:02-La primera canción que cantó era 'Virgen del Rocío', de la Pantoja.
    • 31:09Bueno, Silvia... Igual te parez mal. -¡No!
    • 31:14Pero si me dijesen: "Definir musicalmente a Silvia".
    • 31:17Diría copla. Sí.
    • 31:20Soy muy coplera. Me gusta mucho. Es verdad que cuando vas
    • 31:24a una verbena no puedes hacer lo mismo.
    • 31:27El otro día estuve cantando eso porque canto lo que quiero y siento.
    • 31:33Bueno, un poco de copla. Venga.
    • 31:39(CANTA) -"La luna va despeina'
    • 31:43por entre los limonero'
    • 31:47llorando desconsolada
    • 31:51porque no encuentra un lucero.
    • 31:55Cariño, cariño mío,
    • 32:00no hagas caso de la gente,
    • 32:03que es más chiquitito el río, que es más chiquitito el río
    • 32:08que el rumor de la corriente.
    • 32:11Qué bonita la amapola, ay ay,
    • 32:15que se cría en los trigales, ay ay.
    • 32:19Más bonita ta mi niña, ay ay,
    • 32:23cuando la... ay ay,
    • 32:30cuando a la ventana sale". ¡Olé!
    • 32:34-Las reuniones familiares por parte de mi padre, no todas,
    • 32:38eran como muy...
    • 32:41como muy en... No sé cómo explicarte. Éramos muchísimos.
    • 32:45Y cada uno aportaba una cosa. Habían primos que cantaban muy bien.
    • 32:49Mi abuelo, mi abuela, mis tíos. Todos. Ahí todo el mundo cantaba.
    • 32:54Y yo, las canciones que me sé de toda la vida las sé
    • 32:57de esas reunones. Llegaba Nochebuena, Nochevieja,
    • 33:01todos reunidos en la cafetería, en el JB, y cantando.
    • 33:06Allí no había conversación, sólo se cantaba.
    • 33:08En este negocio familiar, Las Delicias,
    • 33:11por aquí pasaba habitualmente el Ruiseñor de Langreo,
    • 33:16que era un habitual de aquí. Habitual, sí.
    • 33:20-Era una persona encantadora. Coincidí con él 14 años
    • 33:25en el Coro Santiaguín.
    • 33:28Siempre fue una persona que era muy sencillo, campechano,
    • 33:33muy de andar por casa, ¿no?
    • 33:37Y cuando falleció ahora pues, a mí en particular, me afectó.
    • 33:44-Era una persana... Aquí vivió una vida entera.
    • 33:47Aquí, en el JB de La Felguera, en el Lorens, de mi madrina.
    • 33:52Mira, tengo el recuerdo... A mí conocióme desde que nací casi.
    • 33:56Tengo el recuerdo de la última vez que fui a cantar a Galicia
    • 34:00a la televisión gallega,
    • 34:02estaba malín ya y le dijo a la mujer: "Mari, ponme la tele".
    • 34:07Y mandóme un mensaje: "Qué bien cantes, guaja".
    • 34:11Qué bueno. Sí. Queríalo muchísimo.
    • 34:14-Además, fíjate, Laude, la última canción que cantó el Ruiseñor
    • 34:19la cantó precisamente aquí.
    • 34:22(CANTA) -"Lleva un cartel en les manes
    • 34:31con un letrerín que diz:
    • 34:43Pa guapes les
    • 34:51asturia-
    • 35:00-nes".
    • 35:02-Como cantante de tonada era un fenómeno.
    • 35:09En el Coro Santiaguín, en los años que estuve con él,
    • 35:12siempre me tenía al lado
    • 35:15y a mí siempre me maravillaba porque hacía coses que...
    • 35:18que tú realmente decías: "¿Cómo lo hará?".
    • 35:22Como cantante, músico
    • 35:25fenomenal. Vamos, no tengo más que agradecimiento
    • 35:29por todo lo que aprendíes con él, que después a mí no me valía
    • 35:34porque yo cantando asturiano o tonada no se me dan.
    • 35:38Pero intentábeslo y hacíes coses.
    • 35:41Y después hablando con él te explicaba cómo se hacíen.
    • 35:46(MÚSICA)
    • 35:49(CANTA) "Se van sucediendo las horas
    • 35:52desde que te dimos el último adiós.
    • 35:56Silencio, rabia, tristeza y dolor.
    • 36:00La sinrazón contenida.
    • 36:04Y en el alma una herida
    • 36:08nos deja en el corazón
    • 36:13una huella de por vida".
    • 36:21(APLAUSOS)
    • 36:24(MÚSICA POPULAR)
    • 36:58(MÚSICA DE GUITARRES)
    • 37:04(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 37:47(APLAUSOS)
    • 37:55Voy a empezar por allí.
    • 37:58Jesús, ¿qué tal? -Encantado.
    • 38:01Sois el aula de guitarra del conservatorio de...
    • 38:08De música del Valle del Nalón. Bien.
    • 38:13Este ejercicio que estaban haciendo estos críos ahora,
    • 38:16¿qué persigue, en qué consiste?
    • 38:21Bueno, por un lado... Esta es una pieza muy sencillita
    • 38:25que se trabaja en el grado elemental. Y está pensada, en principio,
    • 38:28para trabajar el alumno con el profesor.
    • 38:31Lo que pasa que este año introdujimos, después de años,
    • 38:35la clase colectiva. Y esta es la colectiva de grado elemental.
    • 38:39Cogimos esta pieza y la arreglamos para poder tocarla todos juntos.
    • 38:45Y de lo que se trata es de descubrir diferentes sonoridades
    • 38:48del instrumento. No las habituales, sino efectos acústicos.
    • 38:54Y que intenten ir lo más sincronizados posible.
    • 38:57Son de tercero de grado elemental, pero es la primera vez que hacemos
    • 39:01la clase colectiva.
    • 39:03Teresa, ¿cuánto lleves cola guitarra?
    • 39:06-Tres años. -Bueno, en realidad dos.
    • 39:09Porque este es su tercer año. -Bueno, sí.
    • 39:16¿Gústate algún otro instrumento? Sí, la...
    • 39:20el piano. Ajá.
    • 39:24¿Te gustaría ser músicu de mayor? Sí. Mucho.
    • 39:30¿Por qué?
    • 39:32Porque me gusta tocar la guitarra y para mí es muy divertido.
    • 39:37¿Y el piano también te complementa? Sí.
    • 39:42¿Qué música te gusta, Teresa?
    • 39:45Bueno, me gusta un poco el rock y el pop.
    • 39:52¿Quién te gusta del rock?
    • 39:55AC/DC.
    • 39:59Porque boleros y eso, no. No sé quién es.
    • 40:02No. Son música romántica, de bailar lento.
    • 40:06No. Más heavy metal, cañero, ¿no?
    • 40:11Encantado, Teresa. Lo mismo.
    • 40:14(RI)
    • 40:17Bueno. ¿Y Manuel, qué?
    • 40:21Manuel también escucha AC/DC. -A veces.
    • 40:26¿Cuánto lleves, tres? No, más. Llevo cuatro.
    • 40:32¿Sólo guitarra o algo más? Ahora empiezo con la trompa.
    • 40:39Te gusta tocar en bandas. Nunca lo probé.
    • 40:46La trompa no ye pa tocala solo. Ya. Mejor con orquestas.
    • 40:51Teresa decía que música rock. ¿A ti qué te gusta?
    • 40:57El rock, sí. Pero la clásica me gusta mucho.
    • 41:06No sé si sabéis que Jesús,
    • 41:10profesor que tenéis aquí, además de ser vuestro profesor
    • 41:14y tan importante en esti conservatorio
    • 41:17de donde tantos músicos buenos de la zona salieron;
    • 41:23forma parte de una agrupación musical muy importante. ¿Sabíaislo?
    • 41:28¿Cómo se llama la agrupación? 'Entre Quatre'.
    • 41:32(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 42:03Bueno,
    • 42:05esa otra parte musical, María, la diriges, esa parte coral.
    • 42:10-Eso es. ¿Cuánto años llevas aquí?
    • 42:13¡Uf! Más de 20 ya.
    • 42:16Unos 22 o por ahí llevamos. Ya son años.
    • 42:21¿Cómo llegaste?
    • 42:22Porque había una plaza de lenguaje musical,
    • 42:25lo que antes se llamaba solfeo,
    • 42:27y no existía ninguna oferta en otro conservatorio de Asturias.
    • 42:31La había en el Valle del Nalón y saqué esas oposiciones.
    • 42:35No había especialista de coro en el conservatorio.
    • 42:39Yo estudié la carrera de canto. Pues me hice cargo del coro.
    • 42:43Me encuentro tan bien aquí que no pienso marchar.
    • 42:47Son muchos cientos de alumnos los que llevo viendo pasar
    • 42:51por el conservatorio.
    • 42:52En principio, que esto se llame Asignaturas de Grado Profesional,
    • 42:57no tienen por qué estar enfocadas estas enseñanzas
    • 43:00a crear profesionales. Si es así, perfecto.
    • 43:03Y de ellos tenemos muchos casos que te hacen sentir muy orgullosa.
    • 43:08Gente que está tocando en orquestas.
    • 43:10No sólo músicos que tocan, sino personas que se dedican
    • 43:15a la gestión cultural, a dirigir
    • 43:19agencias de cantantes, por ejemplo;
    • 43:22a escribir en la prensa internacional.
    • 43:25Bueno, los caminos son muchos los que abre profesionalmente
    • 43:29un conservatorio. El coro que os voy a presentar
    • 43:32no se puede llamar un coro. Es una clase de coro.
    • 43:35Tiene una forma de funcionar diferente a la que tienen
    • 43:38los coros que conocéis de los pueblos o los profesionales,
    • 43:43que hacen una selección de voces,
    • 43:46que se reúnen una serie de días a cantar y estudian un repertorio.
    • 43:49Aquí, no. La clase de coro que vais a conocer
    • 43:53son alumnos del grado profesional que son estudiantes de piano y guitarra.
    • 43:57Por las caracetrísticas de sus instrumentos
    • 44:00no forman parte de la orquesta del conservatorio y entonces,
    • 44:03la forma de hacer música en grupo es participando del coro.
    • 44:08Entonces, en esta clase están los que tienen mejores voces, peores.
    • 44:13Porque no se trata de hacer simplemente
    • 44:17partituras que suenen maravillosas.
    • 44:20Son muchas las ventajas de cantar en un coro.
    • 44:22Y todas son las que se aprenden viniendo a esta clase.
    • 44:26Daniela, toques el piano... -No, guitarra. Sólo.
    • 44:32Y ahora estás en la clase coral. Sí. Yo, por ejemplo, acabé...
    • 44:38Porque coro son unos años. Entonces, acabé la asignatura
    • 44:42el añu pasáu. Porque puedes escoger entre unes optatives.
    • 44:45Y yo este año, por ejemplo, tengo historia...
    • 44:48Análisis de cómo fueron evolucionando les bandes sonores.
    • 44:52¿Cómo fue evolucionando...? Perdona. Les bandes sonores del cine.
    • 44:55Ye nueva y mola un montón. Pero el coro no sé lo que tien...
    • 45:00No sé si juntate con demás y cantar que...
    • 45:04como que te deja algo siempre. Entonces,
    • 45:07un grupo de alumnos que acabamos la asignatura
    • 45:11seguimos juntándonos, María nos deja, y vamos a tolos conciertos,
    • 45:16ayudamos en lo que podemos. Vamos, que presta.
    • 45:19Como que nunca llegamos a abandonar del todo la asignatura.
    • 45:22-Creas una disciplina desde que son bien pequeños.
    • 45:25Es decir, nadie puede dedicarse a la música ni hacer música
    • 45:28aunque lo veamos como algo muy lúdico sin esa pequeña disciplina.
    • 45:33Al principio un niño no puede tocar una hora y media un instrumento.
    • 45:37Pero empieza tocando cinco minutos. A los dos meses toca diez.
    • 45:40A los tres toca un cuarto de hora. Cuando lleva unos años, es capaz
    • 45:43de sentarse a tocar su instrumento un tiempo determinado.
    • 45:46Creas esa disciplina y esa responsabilidad
    • 45:50para que las cosas salgan bien. Y todo esto es aplicable después
    • 45:53a la vida cotidiana. Pues luego se supone que es
    • 45:56una enseñanza artística y que cultivas la sensibilidad.
    • 46:00O al menos eso pretendemos, ¿no?
    • 46:04(MÚSICA)
    • 46:08(CANTAR CORAL EN FRANCÉS)
    • 47:23(MÚSICA POPULAR)
    • 47:42(MÚSICA)
    • 47:43(CANTA) -"Vidas que dejé cruzadas vienen persiguiéndome.
    • 47:50Lucha por un movimiento.
    • 47:56Una luciérnaga azul y tú
    • 47:59para allá no ves que hay una luz en el fon-
    • 48:07-do de mi corazón".
    • 48:26(APLAUSOS)
    • 48:29Dame la mano, David. -Ah, sí. Perdón.
    • 48:32Chiqui. -¿Qué tal?
    • 48:33'2 insolentes'.
    • 48:35Esto muy Manolo García lo veo yo, eh.
    • 48:39No sé por qué, tío. -La primera vez que nos lo dicen.
    • 48:43¿Nunca os lo habían dicho? -A mí, sí.
    • 48:45Pero es por el acento, eh. ¿Acento?
    • 48:48El acento andaluz.
    • 48:49¿De dónde yes? De Triana y de Campiello.
    • 48:53Mitad trianero.
    • 48:55Venía todos los veranos desde pequeño.
    • 48:57Con 14 años bajaba el Descenso del Nalón, de Laviana.
    • 49:01Y siempre fui muy enamorado de Asturias.
    • 49:03Por el paisaje, la montaña, por la naturaleza.
    • 49:08Yo trabajaba de director de inmobiliaria.
    • 49:11He sido comercial toda la vida. Pero estos últimos
    • 49:1412 años... bueno, llevo 6 aquí. Pues antes de venirme
    • 49:18trabajaba de comercial y, cuando vino la crisis gorda,
    • 49:22dejé la inmobiliaria y fue cuando me vine.
    • 49:25Chiqui...
    • 49:26bueno, la música en Triana no hace falta preguntar nada, ¿no?
    • 49:30Bueno, desde el colegio. (TARAREA) "Dicen que vino de lejos".
    • 49:36(DAMBOS) "Cantando pasé la vida.
    • 49:39Desde la India a Triana.
    • 49:43Desde Triana a Sevilla".
    • 49:46Eso ta muy bien.
    • 49:48Pero tú, David, tuviste un pasáu de orquesta, fama...
    • 49:54-Fama, no. De perres.
    • 49:56(RI) Algunas, sí. No me quejo.
    • 50:01Estuviste en OPSXXI. Sí.
    • 50:04No tenías ni idea de lo que era cumbia, bachata, mambo, chachachá.
    • 50:08La verdad que no. Y luego, cómo funcionaba la televisión.
    • 50:11El ir allí, la verdad que quedaba anonadado de cómo funcionaba todo.
    • 50:15Fue una experiencia muy agradable.
    • 50:18(CANTA) "Probemos una sola vez.
    • 50:24Bailar pegados como a fuego.
    • 50:30Abrazados al compás
    • 50:34sin separar jamás
    • 50:37tu cuerpo de mi cuerpo".
    • 50:42'2 insolentes',
    • 50:44¿cuándo empieza y cómo os conocéis?
    • 50:48¿A partir de qué momento? ¿Qué día y a qué hora?
    • 50:52(RIN) Sí, fue de noche.
    • 50:56Ahora vamos a hacer un año, creo. Nos conocimos
    • 51:01a cierta hora de la noche,
    • 51:03con alguna cerveza que otra.
    • 51:07-Por amigos comunes. Yo estaba tocando en un concierto
    • 51:11con otro grupo. ¿En qué grupo?
    • 51:13'De Calamardos', grupo de versiones pero más de rock.
    • 51:17Y cuando acabé el concierto, llegó, que ya lo conocía de antes,
    • 51:20dice: "Oye, ¿por qué no montamos un dúo acústico?".
    • 51:23Y digo: "Vale. Lo intentamos".
    • 51:25Lo del nombre... (SONRI) No tiene una explicación normal.
    • 51:29Podía ser '2 insolentes' como '2 insolventes'. (RI)
    • 51:32Lo que pasa que estábamos en un bar de noche...
    • 51:35"Tío, ¿cómo le ponemos al grupo?".
    • 51:38Tampoco era algo que le diéramos mucha importancia.
    • 51:41No es algo que... Y no sé por qué salió '2 insolentes'.
    • 51:47Pues ahí lo dejamos. Rápidamente hice el logotipo,
    • 51:50tarjetas y ahí quedó.
    • 51:53(MÚSICA)
    • 51:53(CANTA) -"No me importa que te vayas
    • 51:57si eso te hace sentir bien.
    • 52:02No eres la única culpable abandonándome en la calle
    • 52:06donde un día te encontré.
    • 52:10No me duele que me dejes.
    • 52:15Ni siquiera te voy a odiar.
    • 52:19Tengo el corazón gastado, maltratado, pateado.
    • 52:24Ya no puedo sentir más.
    • 52:31Te recordaré en noches como esta
    • 52:35y me sentiré tan solo.
    • 52:39Todo lo que parecía estar tan cerca
    • 52:44ahora es sólo una ilusión este amor que se desangra".
    • 52:51(MÚSICA POPULAR)
    • 53:19(CANTEN) -"Y son tus ojitos
    • 53:22*Tus verdes ojitos*
    • 53:24tan encantadores.
    • 53:26*Como el mar*
    • 53:28y tan seductores
    • 53:33que al alba va.
    • 53:39Que al alba va".
    • 53:49(APLAUSOS)
    • 53:57Beatriz Calvo, directora. Señores, hola.
    • 54:01Bueno, Beatriz, ¿cómo se llama el coro?
    • 54:03Agrupación Coral José León Delestal. Agrupación El Carmen.
    • 54:08¿De dónde vien el nombre?
    • 54:11Es que nosotros pertenecemos a la parroquia El Carmen.
    • 54:15Vale. ¿Qué años tiene el coro? Creo que empezó en 1988. ¿No?
    • 54:23Ya tiene unos cuantos añinos. ¿Y tú, cuántos lleves?
    • 54:27Pues 16 años.
    • 54:28Dizlo así como... Es que pasa el tiempo muy rápido.
    • 54:32Son 16 añinos ya con ellos. Aguantándome ellos a mí y yo a ellos.
    • 54:36Eso dijístelo tú. Pero hacemos un buen equipo, creo.
    • 54:41Suelo trabajar con ellos bastante la psicología porque a lo mejor
    • 54:45hay persones que son más directes, otres no lo son tanto.
    • 54:49Tienes que cuidar un poquitín, si quieres sacar el máximo provecho
    • 54:53de lo que tienes, pues tienes que jugar también con la psicología.
    • 54:57Porque a lo mejor a una persona le digo: "Esto está mal".
    • 55:00Y sé que no le va a parecer mal. Y a otra no lo puedo hacer así
    • 55:03porque le sienta mal. Y aquí de lo que se trata ye de pasalo bien,
    • 55:07divertinos y aprender.
    • 55:09¿Algún intérprete en solitario que tengas en el coro?
    • 55:13Pues sí.
    • 55:16Tenemos aquí a estos dos campeones. Esteban y Cosío.
    • 55:19Un momentín, eh. Perdóname, Beatriz. Señores, ¿qué tal?
    • 55:22Esteban y Cosío. Voy poneme en el medio de vosotros
    • 55:26pa estar más arropáu.
    • 55:28¿Cantáis en el coro desde va cuánto? -Yo, 11 años.
    • 55:32¿Esteban? -Empezamos casi el mismo día.
    • 55:35¿Por qué vinisteis? Yo ya cantaba en otro.
    • 55:39-Los mineros, eso era casi a diario. Salir, juntanos y cantábamos.
    • 55:46Después ya íbamos pa casa a comer y luego pal bar.
    • 55:52Yo ya de chaval, con 17 años, que éramos varios amigos;
    • 55:56jugábamos a los bolos y después, a cantar hasta las 3 de la mañana.
    • 56:02Hubo días de a lo mejor estar cantando hasta por la mañana,
    • 56:06coger el bocadillo y marchar pa la mina sin dormir.
    • 56:13Y momentos en la mina que también cantábamos.
    • 56:16No creas, eh.
    • 56:19Con el trabajo penoso que teníamos aparte de eso,
    • 56:22siempre había que estar con alegría.
    • 56:27(CANTA) -"Dos villes tiene Langreo.
    • 56:34Dos villes con gran solera.
    • 56:40Una que se llama Sama.
    • 56:46Y la otra, La Felguera.
    • 56:54Siempre fueron muy famoses
    • 57:01por sus mines de carbón.
    • 57:06El Candín, en La Felguera.
    • 57:14Y en Sama, el pozu El Fondón".
    • 57:20-Primero trabajé en el pozo Mosquitera.
    • 57:23Hubo un accidente muy grande, que se tapó el pozo.
    • 57:26Entonces, en aquel momento tuvimos que expatriar pa otros sitios.
    • 57:30Fue cuando me casé en 1973 y marché pal pozo María Luisa
    • 57:34hasta que me jubilé.
    • 57:36Con Esteban empecé a coger amistad cuando estuvimos en la mili.
    • 57:41Estábamos en la misma compañía porque éramos mineros.
    • 57:44Y bueno...
    • 57:48Nosotros, era una cosa que fuimos sólo tres meses.
    • 57:52Y nos dedicaben a trabajar. Porque allí los mineros
    • 57:56no hacíen explosiones, sólo el día de la jura de bandera.
    • 58:00Lo demás era trabajar. Y después estábamos libres.
    • 58:05Salíamos a los bares, cantábamos.
    • 58:09(CANTA) -"Y soy de Langreo.
    • 58:15Mira que
    • 58:22soy de Langreo.
    • 58:28Mira que
    • 58:34soy langreano.
    • 58:46Y soy langreano.
    • 58:53Mira que
    • 58:59voy a presidio
    • 59:06por defen-
    • 59:12der a un hermano".
    • 59:23(APLAUSOS)
    • 59:28Don Gonzalo. -Encantado.
    • 59:30¿Cómo está usted? Bien.
    • 59:32¿Cuánto lleves en el coro? Llevaré unos 10 años.
    • 59:38¿Quién te trajo o animó? Vine casualmente.
    • 59:43Quiero decirte, durante mi vida laboral no tenía tiempo
    • 59:47para participar en un coro.
    • 59:49Porque anduvo por los caminos de Dios.
    • 59:51Sí. Y del diablo. El diablo no descansa, diz mi madre.
    • 59:55Fui cura 10 años. Y no sabes tú con quién hay que lidiar.
    • 1:00:02Llegado un cierto momento, por pura coherencia
    • 1:00:06porque nos había surgido un amor entre mi mujer y yo,
    • 1:00:12pues opté u optamos por ser coherentes y consecuentes
    • 1:00:16y me secularicé, me casé con ella.
    • 1:00:20Y aquí me tienes por los mundos y escenarios de Dios.
    • 1:00:26Eso es todo. No fue una crisis de fe ni existencial.
    • 1:00:31Fue simplemente ser coherente y consecuente.
    • 1:00:34Más aún. Si la iglesia ahora volviera o quisiera, que no lo va a hacer
    • 1:00:40porque por ahí no pasa, repescar, yo me ofrecería como candidato
    • 1:00:45para volver a ejercer el sacerdocio dentro del matrimonio
    • 1:00:49como pasa en otras confesiones religiosas.
    • 1:00:52¿Dónde estuviste de cura? En Sama de Langreo.
    • 1:00:55Primero estuve 3 año en La Argañosa. Lo debí hacer tan bien
    • 1:00:59que me mandaron pa las Cuencas Mineras a principios de los 70
    • 1:01:04a convertir a todos estos. ¿Y qué?
    • 1:01:07Me convirtieron ellos a mí.
    • 1:01:09(RISAS)
    • 1:01:11¿En serio? Sí, sí.
    • 1:01:16Estuve 10 años en Sama hasta que me secularicé, me casé
    • 1:01:21y emprendí después mi... el gusanillo musical que tenía.
    • 1:01:25Bueno, en la formación eclesiástica la música forma parte, ¿no?
    • 1:01:30Esencial. Desde los 11 años participé,
    • 1:01:32aparte de la enseñansa de la música, en el coro,
    • 1:01:37en la famosa Schola Cantorum del seminario.
    • 1:01:39Hasta que salí sacerdote. Después tuve que hacer un paréntesis
    • 1:01:43por las circunstancias laborales hasta que me jubilé.
    • 1:01:46Venía un poquitín acomplejado porque soy natural de Boal,
    • 1:01:50una zona rural, nunca había estado apenas en las zonas mineras.
    • 1:01:54Venía con la leyenda de la minería y de todas las grandes
    • 1:01:58revoluciones que allí había. Y venía un poco acomplejado.
    • 1:02:02Recuerdo que nada más aquella tarde llegar a Sama
    • 1:02:05visité, como era propio, la iglesia y una señorina que estaba
    • 1:02:10sentada en un banco me dice: "Oiga, ¿es usted el nuevo cura?".
    • 1:02:15"Sí, sí". "Mire, pues aquí
    • 1:02:17hay que tener mucha sonrisa y mala intención".
    • 1:02:21(CANTA) -"Sabemos por experiencia
    • 1:02:25que la retención de orina es una grave dolencia.
    • 1:02:32*Sabemos*
    • 1:02:36Sabemos que un hombre en Valencia
    • 1:02:40de este mal padecía y su mujer le decía
    • 1:02:46que tuviera paciencia.
    • 1:02:51*Sabemos*
    • 1:02:55Si su mujer le consolaba
    • 1:02:58diciendo que el Santo Job sufría.
    • 1:03:02Sufrir, sufría. Pero meaba.
    • 1:03:07*Sabemos*".
    • 1:03:11En el coro te encuentras con una serie de compañeros, amigos.
    • 1:03:16Y fomentas una serie de valores que muchos coros no son conscientes
    • 1:03:21de esos valores, pero están ahí. Como es en el grupo la empatía,
    • 1:03:26el sacrificio, las responsabilidad,
    • 1:03:30la solidaridad entre compañeros, la amistad.
    • 1:03:34Y después de todo eso,
    • 1:03:36viene el cantarín, el culín, el pinchín.
    • 1:03:40Y si eso se repite muchas veces, ya estamos de romandela.
    • 1:03:46(CANTAR CORAL)
    • 1:05:00(LAUDE RECITA POEMA)

    Como nos queda tan a mano, bien que nos presta volver de romandela a Llangréu. Sentir les guitarres de los Sette Corde,  les músiques de Silvia y Basilio Riera y del dúo 2 Insolentes, les voces del Coro El Carmen José León Delestal y de los alumnos del Conservatoriu Valle del Nalón. La maestría del cantador Alfredo Canga xunto a ún de los sos meyores alumnos, Fernando Valle Roso. Tierra de bien de fiestes y amigos, Llangréu ye un llugar al que tendremos de siguir diendo de romandela bien de vueltes más.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL