Jueves 24 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU1NDgyMDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.BbsAdTIKt3eXfBOIMRMPc2HAyDjfXh7lwNIP1G8IdH0/2018/02/153923_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 0:14(CANTEN "I Wanna Dance with Somebody")
    • 0:29-Sólo tengo que mirar y respirar. Lo demás viene solo.
    • 0:31(MÚSICA)
    • 0:33Qué culpa tengo yo de sentirlo así.
    • 0:36(CANTEN) -"Qué culpa tengo yo
    • 0:41de que mi sangre fluya así".
    • 0:45(CANTEN) -"Apareja la lancha, Mauricio,
    • 0:49que la marea ya está en plena mar.
    • 0:54Y los dos juntitos iremos
    • 0:59a la mar a pescar, a la mar".
    • 1:04(CANTA N'INGLÉS)
    • 1:27(CANTEN) -"A tu salud.
    • 1:29Dímelo a mí.
    • 1:32Si el fuego aquí me lo traerías tú.
    • 1:37Si el fuego aquí me lo traerías.
    • 1:40Dubidubi, dubaba".
    • 1:43(APLAUSOS)
    • 1:49(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:54'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:18(MÚSICA POPULAR)
    • 2:44(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 4:01Mui bien.
    • 4:02(APLAUSOS)
    • 4:04¡Mui bien! ¡Mui bien!
    • 4:06Luis, por favor.
    • 4:11Gústame too. Gústame lo musical, lo paisaxístico,
    • 4:17dende esti sitiu qu'elexisti tan guapu.
    • 4:21-Pa mi ye'l más guapo de Navia. Y emblemático amás.
    • 4:25¿Cómo ye llama el sitiu? Llamámos-y El Monolito.
    • 4:28Esi monolito que veis ehí ye un monumentu que se fizo al emigrante
    • 4:32y a tola xente que salió de la mar a buscase la vida pol mundu
    • 4:36allende los mares. Y tenemos esti monumentu equí,
    • 4:40que pa nosotros ye un arguyu tener en Navia.
    • 4:43Nesta Banda de Gaites de la Reina del Truébano
    • 4:47hai 20 años d'historia, de los cuales tu lleves dende los...
    • 4:52Dende cero. (RI) Arrancástela tu.
    • 4:54Sí. ¿Fue cosa tuya o llamáronte?
    • 4:58Non. Eso ye'l resultáu de les escueles que fui formando,
    • 5:02dando clase. Yo quería dedicame a esto.
    • 5:05A dirixir. Non. A enseñar a tocar la gaita.
    • 5:09Parecíame una cosa mui necesaria. Y gustábame muncho.
    • 5:13Empecé por tolos conceyos del Occidente hasta que tuvi
    • 5:17alumnos y formamos la Reina del Truébano.
    • 5:19Empecé a baillar, pero anamoréme de la gaita dende pequeño.
    • 5:23Los mios padres son vaqueiros y baillaban.
    • 5:27Eso siempre lo tuvi metío na cabeza, nes costumes.
    • 5:31Una vez vi a un gaiteru, que col tiempu dime cuenta que yera Fariñas,
    • 5:36de Cangas del Narcea, tábamos nuna feria en Trevías.
    • 5:39Y vilo encima una paca tocar una canción mui triste.
    • 5:42Nun sabía que se podía tocar tan triste cola gaita. Y digo:
    • 5:46"Vaya guapa que ye esa canción". "¿Sabes por qué ta triste la gaita?".
    • 5:49Digo: "¿Por qué?".
    • 5:51"Porque yá nun hai naide que la quiera tocar".
    • 5:54Quedóseme eso na cabeza.
    • 5:56Intento que tol mundu quiera tocar la gaita.
    • 6:00Eduardo, ven, por favor.
    • 6:02Eduardo, nesos 20 años... -20 años yá, 20.
    • 6:06Tuvisti nel principiu tamién. Dende'l principiu. Empecé veteranu,
    • 6:09porque empecé con 23 años y yá me sentía veteranu.
    • 6:13Y depués de 20 años que llevo na banda, más veteranu tovía.
    • 6:17Tenéis infinidá de salides, de coses.
    • 6:20-Esto ye como una gran familia. Tenemos pa escribir una enciclopedia.
    • 6:24-Pasónos yá de too. (RIN)
    • 6:28Tu tienes amás familia. -Sí. Nun me queda otra.
    • 6:32Tienes a Eva, la to muyer. ¡Hugo, ven con nosotros!
    • 6:35Si quiero velos, tengo que tenelos conmigo equí nel trabayu.
    • 6:39Polo menos na banda de gaites Eva tendrá
    • 6:43que tar a lo que tu propongas. Sí. Pero en realidá manda ella.
    • 6:48¿Na banda de gaites tamién? En tolos llaos. (RI)
    • 6:52-Na banda ta'l mio fíu, Hugo, que toca la gaita.
    • 6:55Anque tamién tien otru instrumentu, que ye'l pianu,
    • 6:59que lleva yá unos años y tamién ye una delicia escuchalu.
    • 7:03Soi la so madre. (RI)
    • 7:05Y la pequeña, Mara, que ta en Ritmu y Movimientu
    • 7:08y ta comenzando yá a interpretar cola flauta, en breve esperemos
    • 7:12que comience a tocar la gaita.
    • 7:15Y esi ye l'oxetivu que pretendíamos fai unos años:
    • 7:18conseguir formar una familia y que toos pudiésemos tar xuntos
    • 7:22na banda, disfrutar de les actividaes que facemos, de los viaxes.
    • 7:26¿Cuántu tiempu lleves, Hugo? -Siete años.
    • 7:29¿Qué tal? Bien.
    • 7:31Nun te veo mui animáu. Buenu...
    • 7:35¿Bien o non? Bien.
    • 7:37Col to padre y la to madre na banda, sin problema, ¿non?
    • 7:40Sin problema. ¿Qué salides tuvistis?
    • 7:43-San Patricio, en Nueva York; en Dublín.
    • 7:46¿En qué añu tuvistis en Nueva York? -Tuvimos dos o trés veces.
    • 7:49-En 2008, 2012, 2011. -Sí. Pa los años soi mui malo,
    • 7:53pero pienso que tuvimos trés veces. -Taba comentando que salimos
    • 7:57de tocar en procesiones de fiestes de pueblu y en Nueva York:
    • 8:00"Cagüen diez, ¡mira ónde tamos, Feito!".
    • 8:03-Tocamos en munchos sitios. Dende un tractor con pacas de yerba
    • 8:07seca nuna feria o nuna fiesta de pueblu
    • 8:11hasta estadios monumentales como en Shanghái, Lorient.
    • 8:16Tolos años vamos un par de veces a Francia.
    • 8:19Vas adaptándote al sitiu, pero en realidá tamién actuamos
    • 8:23pa nosotros porque nos gusta.
    • 8:26Fue un honor tamién tocar con Ara Malikian equí en Navia.
    • 8:29Tuvo muncha repercusión. Ye'l meyor violinista del mundu.
    • 8:33Son esperiencies que te marcan y que t'animan a seguir nesto.
    • 8:38(MÚSICA)
    • 9:02¿Entienden la gaita y la percusión en Shanghái?
    • 9:06-Entiéndenlo too d'aquella manera, porque quedamos asustaos.
    • 9:09Diéronnos un premiu porque los traxes teníen color amariello.
    • 9:13Teníamos preparada una canción, díbamos tocala y resulta
    • 9:18que nos mandaron parar porque yera una canción que sólo se podía tocar
    • 9:21de nueche y non de día, que si non, daba malos augurios.
    • 9:24Lo que nun vimos allí nun lo vimos en nengún llau.
    • 9:27Siempre s'aprende. Sí.
    • 9:29¿Escuchamos una pa seguir de ROMANDELA?
    • 9:32¿Qué escuchamos agora? 'Pumba', una composición nuestra.
    • 9:35A ver si vos gusta. Basada... ¿Pumba?
    • 9:38'Pumba y dale'.
    • 9:40Hugo, aguanta equí, eh. Que fainos falta xente xoven.
    • 9:44Polo menos hasta que tengas otros 20 años d'historia cola banda.
    • 9:48Gracies. A vosotros.
    • 9:51Venga. 'Pumba y dale'.
    • 9:55(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 12:01(APLAUSOS)
    • 12:05(MÚSICA POPULAR)
    • 12:34(MÚSICA)
    • 12:39-Para otros.
    • 12:41Para otros la aventura, los viajes, el ancho del océano,
    • 12:47Roma ardiendo y las pirámides, las selvas indomables,
    • 12:51la luz de los desiertos, los templos y el rostro de la diosa.
    • 12:57Para ellos, rascacielos y ciudades,
    • 13:00palacios de ensueño contra el tiempo, la sonrisa de Buda,
    • 13:04las torres de Babel, los acueductos,
    • 13:08la industria incesante del hombre y sus afanes.
    • 13:23(CANTEN) -"Donde pongo la vida pongo el fuego
    • 13:27de mi pasión volcada y sin salida.
    • 13:31Donde tengo el amor toco la herida.
    • 13:35Donde dejo la fe me pongo en juego.
    • 13:42Pongo en juego mi vida, pierdo y luego
    • 13:46vuelvo a empezar sin vida otra partida.
    • 13:50Perdida la de ayer. La de hoy, perdida.
    • 13:53No me doy por vencido y sigo y juego.
    • 14:01Juego lo que me queda, un resto de esperanza siempre va.
    • 14:06Mantengo mi postura.
    • 14:09Si sale nunca, la esperanza es muerte.
    • 14:12Si sale amor, la primavera avanza.
    • 14:19Pero nunca, oh amor, mi fe es segura.
    • 14:22Jamás soy a topero, me hice fuerte".
    • 14:31(APLAUSOS)
    • 14:42Mui bien.
    • 14:44Antonio, norabona. Ponte per equí.
    • 14:47Nun sé si tendremos algún alumnu que nos pueda acompañar.
    • 14:50-Alguno habrá. ¿Quién va venir?
    • 14:52Patricia y Rodrigo.
    • 14:56A ver. Ponéivos equí, por favor.
    • 15:00-¿D'esti llau? Onde quieras. Yes la estrella.
    • 15:03(RI) Rodrigo, ponte equí.
    • 15:05-Mui bien. Buenu.
    • 15:08Asiona que, Antonio,
    • 15:10quixisti procurar
    • 15:13que la cultura entrase dende la música o cola música
    • 15:19y creasti Voces Compartidas.
    • 15:23-Yo, non. Yes una fábrica d'empollones.
    • 15:26Tampoco. Si te contara les notes que sacan estos que tán equí...
    • 15:31Non. Non. Non. Eso ye otru tema.
    • 15:35A ver, Voces Compartidas
    • 15:38naz como una actividá de fomentu de la llectura
    • 15:42a partir de la poesía.
    • 15:44Esto consistía en lleer poesía en llugar de lleer narrativa
    • 15:48u otres coses, tienen que lleer poesía, entendela,
    • 15:53y una vez que la entienden, ye cuando la pueden contar a los demás.
    • 15:58Duscubrimos qu'ofreciendo a los nuestros alumnos un espaciu
    • 16:03onde demostrar lo que creyían que podían facer
    • 16:07diban creciendo, diban faciéndose adultos.
    • 16:12Y vamos viendo la evolución que van teniendo dende qu'empiezan
    • 16:16el primer añu n'octubre y cómo acaban interpretando
    • 16:20y contando les coses que saben n'abril.
    • 16:24Y vemos el so crecimientu y madurez.
    • 16:26-Yo tocaba'l pianu nel conservatoriu. Y esto ye mui distinto.
    • 16:30Nel conservatoriu toques tu solu y equí ye como un trabayu d'equipu.
    • 16:34¿Cómo mezcláis la música con...?
    • 16:38Tu yes el director musical.
    • 16:42(RI) -Non. Diriximos toos. Cada uno lo suyo.
    • 16:47Lo primero que se fai ye'l recopilatoriu de poemes,
    • 16:53quien lo recite, y llueu pa cada poema tenemos qu'elixir una canción
    • 17:00basándonos no que yá sabemos o buscamos canciones,
    • 17:04según lo que nos suxiere'l poema.
    • 17:06Y a veces facemos temes pa esto.
    • 17:12-A lo llargo d'estos años descubrimos unos talentos
    • 17:17impresionantes nos nuestros alumnos.
    • 17:21Hai algunos que tán na Escuela Superior d'Arte Dramáticu.
    • 17:25Descubrieron la so vocación con nosotros.
    • 17:28Hai algunos que se dedican a la canción, al menos como hobby.
    • 17:33Tengo que decir agora que tán equí que siempre -yos digo que son
    • 17:36los meyores del mundu, anque toi seguru que tampoco ye
    • 17:40que n'otros sitios nun se pudieran encontrar los mesmos talentos,
    • 17:45lo que pasa que nosotros -yos damos un espaciu onde demostralo.
    • 17:52Y tienen una cosa mui bona y ye que tienen una edá mui bona,
    • 17:59con espíritus y cabeces sin malear, que son capaces de descubrir
    • 18:04lo que diz un poema
    • 18:06sin contaminación pola esperiencia.
    • 18:10Esto yo nun podría facelo con adultos.
    • 18:15Yo nun sería capaz de facer lo que faen ellos.
    • 18:18¿Non? Non. Pa nada. Qué va.
    • 18:21Esto sólo lo pueden facer ellos. Téngolo claro.
    • 18:24Pero cola tutela de los profes. Pues vamos a escuchar otru fragmentu
    • 18:29de Nortesía. Munches gracies. Norabona.
    • 18:33Y qué envidia.
    • 18:35Si tu tuviese n'edá de tar nel institutu,
    • 18:39igual me matriculaba equí porque diba ser solidariu.
    • 18:43Diba aportar suspensos y parte artística. (RI)
    • 18:47Munches gracies.
    • 18:50(MÚSICA)
    • 18:54-Del país onde yo vivo nun fala naide.
    • 18:58Naide s'ocupa del pasu sele que marquen sobre él les estaciones.
    • 19:02Dende cómo l'iviernu aporta de sutrucu
    • 19:06y s'espurre casi qu'hasta xunu, húmedu y cruel.
    • 19:10Naide nun toma cuenta d'esto.
    • 19:13Naide. Pa contar l'esnalar de la muerte penriba d'unes cases
    • 19:17de les que nunca naide dixo nada.
    • 19:20Y apenes queda nada pa dicir.
    • 19:31(RECITA N'EO-NAVIEGO)
    • 20:29-Esto es una canción de amor que no se puede cantar todos los días.
    • 20:33Una canción de amor incondicional. Absoluto. Amor irracional.
    • 20:37Que no me deja ver más de lo que ven mis ojos.
    • 20:40Y así esta amor no puede ser interferido por nada.
    • 20:43Sólo tengo que mirar y respirar. Lo demás viene solo.
    • 20:47¿Qué culpa tengo yo de sentirlo así?
    • 20:50(CANTEN) "Qué culpa tengo yo
    • 20:55de que mi sangre fluya así.
    • 20:59Qué culpa tengo yo
    • 21:03de haber nacido en Asturias.
    • 21:08Qué culpa tengo yo
    • 21:12de que mi sangre fluya así.
    • 21:18Qué culpa tengo yo
    • 21:22de haber nacido en Asturias".
    • 21:27(APLAUDEN)
    • 21:31(MÚSICA POPULAR)
    • 22:00(CANTA N'INGLÉS)
    • 23:16(APLAUSOS)
    • 23:24Qué pocos y qué bien aveníos, eh. (RIN)
    • 23:27Something, Ángela y Jorge.
    • 23:31¿Por qué vos llamáis Something?
    • 23:34-Porque cuando empezamos a tocar tábamos tol día na cabeza...
    • 23:38D'esto que se te queda una canción que nun pares de repetir
    • 23:42y fue 'Something', de los Beatles. Y nesi momentu diximos:
    • 23:46"Vamos llamanos asina". ¿Cómo vos conocistis?
    • 23:50-Coincidimos nel colexu. Yo terminaba y él yera de los primeros años
    • 23:54qu'empezaba a dar clase. Clase ¿de qué daba?
    • 23:58De Plástica, Tecnoloxía y nun sé si algo más.
    • 24:02-Sí. Un poco de too. Manipulación. (RI)
    • 24:07-Él vio que me gustaba cantar. Él tocaba.
    • 24:11Y xuntábamonos nos ratos llibres pa tocar canciones que nos gustaban,
    • 24:16pero por disfrutar.
    • 24:17Empezar a facer música más profesionalmente
    • 24:20y conocer a Jorge, a una persona que tocara conmigo,
    • 24:24fue increíble porque yo yera una neña con un montón de suaños,
    • 24:28d'aspiraciones, y nun tenía la forma de materializales.
    • 24:31-Siempre intenté buscar a la xente que tien pasión por algo,
    • 24:34que tien inquietúes, quizá porque yo siempre les tuvi
    • 24:39y eché un poco de menos qu'alguien m'ayudase nesi aspectu.
    • 24:42Y en cuanto conocí a Ángela y vi les ganes que tenía de facer coses
    • 24:45y, sobre too, la voz que tenía, propúse-y que ficiéramos coses.
    • 24:51Y col tiempu ella fue creciendo profesional y personalmente
    • 24:55y lo qu'empezó siendo
    • 24:58pasar el ratu y tocar canciones acabó en proyectos más profesionales.
    • 25:03Na primera época ¿qué cantabeis? Nel colexu...
    • 25:07¿qué años teníes? -Quince.
    • 25:10¿Y qué cantabeis?
    • 25:13La verdá que siempre tuvi un gustu musical... Escuchaba música
    • 25:17cola mio güela y escuchaba munchos boleros y música antigua.
    • 25:20Gustábame muncho'l soul y coses asina.
    • 25:23Y Jorge descubrióme grupos que m'encantan agora, como Sade.
    • 25:29Y tocábamos 'Bésame mucho', canciones mui sencielles que sabíamos los dos
    • 25:34y que yera xuntase y salíen soles.
    • 25:37Llueu fuimos investigando otros palos
    • 25:41hasta'l discu d'agora. Y vamos faciendo un poco de too.
    • 25:44Cómo me gustaría escuchar un poco de 'Bésame mucho'.
    • 25:48¡¿Sí?!
    • 25:50Pues vamos. A ver.
    • 25:52(MÚSICA)
    • 26:00(CANTA) "Bésame.
    • 26:04Bésame mucho.
    • 26:10Como si fuera esta noche la última vez.
    • 26:22Bésame.
    • 26:26Bésame mucho.
    • 26:32Que tengo miedo a tenerte
    • 26:37y perderte después".
    • 26:44-Na mio casa siempre hubo música nel sentíu de que la mio madre
    • 26:48canta mui bien y la mio tía, el mio güelu.
    • 26:51Pero nun había una cultura musical d'escuchar música en casa
    • 26:55o qu'alguien tocara un instrumentu.
    • 26:59Soi un poco la qu'abre'l camín.
    • 27:03Pero siempre baillé, canté. Yera la típica neña que facía
    • 27:07coses asina. Al final creo que taba visto que diba
    • 27:11facer algo por esa rama.
    • 27:13Jorge, esto de la música, la plástica... y la moto.
    • 27:18-Sí. Ente otres coses.
    • 27:21¿Méteste 'jartaes' d'andar en moto? Sí.
    • 27:24Fici unos cuantos viaxes llargos en moto.
    • 27:28¿Hasta ónde? Ficimos unu dende equí hasta Turquía.
    • 27:32Salimos d'equí y llegamos a Turquía.
    • 27:36¿Cómo se planifica un viaxe de Navia a Turquía?
    • 27:40Asina. Sin planificalo.
    • 27:42Coyer la carretera y empezar. Y onde acaba una carretera empieza
    • 27:46otra y, cuando te das cuenta, tas cruzando un cartel que pon
    • 27:49'Bienveníu a Asia'. Y tienes que volver a casa, claro.
    • 27:53Si te gusta la música vas a Asia. (RI)
    • 27:57Tolos viaxes que fici fueron rellacionaos cola música.
    • 28:00Fici otru en EE. UU. pa facer la Ruta 61.
    • 28:03Y el filu conductor siempre fue la música.
    • 28:06La verdá que'l que más me gustó fue cuando recorrí la Ruta 61
    • 28:11en EE. UU. porque -y llaman 'Los rastros del blues'.
    • 28:15Y como siempre fuimos apasionaos d'esi estilu musical,
    • 28:19pues m'encantó recorrer y ver tolos sitios míticos de xente
    • 28:23qu'escuchábamos dende pequeños.
    • 28:25Amás de Something tenéis otros proyectos de los que vamos falar.
    • 28:30Yo toi nun llugar que nun me corresponde.
    • 28:33Iván, por favor.
    • 28:36-Mui buenes. Iván ta nesti proyectu con vosotros.
    • 28:41¿De qué se trata?
    • 28:44Pues xurde'l proyectu de Soulful
    • 28:47porque tuvimos la inquietú de facer música propia.
    • 28:50Siempre tuvimos faciendo versiones.
    • 28:56Y aparte de tocar con Ángela, yo tenía un grupu que se llamaba
    • 28:59Bitter Blues, qu'andábamos muncho per Asturies, y Alberto,
    • 29:02que yera'l guitarra, que siempre fue'l tuvo en proyectos musicales
    • 29:06conmigo, pues siempre falamos de que teníamos grupos de versiones
    • 29:09y queríamos facer un proyectu con música nuestra y probar.
    • 29:13Y ehí ¿quién se xunta? Nosotros trés y Alberto.
    • 29:19¿Por qué ficháis a Iván? Yo fici coses con él.
    • 29:25Y yera'l batería perfecto pal proyectu que tábamos pensando.
    • 29:29La pallabra 'soulful' nos gustaba porque significa 'conmovedor'.
    • 29:35Y como ponémos-y l'alma a tolo que facemos, paeciónos que nos definía
    • 29:39perfectamente pa esti proyectu.
    • 29:41-Alberto y Jorge teníen coses grabaes y un día nun conciertu
    • 29:45retomamos una amistá que surdió
    • 29:49nun chat d'aquellos de los oríxenes d'Internet
    • 29:51cuando yéramos mui críos los dos. Y decidimos tirar xuntos por algo
    • 29:56que nun sabíamos bien ónde díbamos llegar al principio porque yera
    • 30:00una cosa nueva pa toos.
    • 30:04Decidimos probar coses. Ensayamos. Tuvimos na mio casa. Tocamos.
    • 30:09Salíannos temes de lo qu'agora ye'l discu.
    • 30:13Pues escuchamos un poco más.
    • 30:15¿Qué vamos escuchar agora?
    • 30:18-Una canción que se llama 'You color my world',
    • 30:21que ye del proyectu Soulful. Nuestra yá.
    • 30:24Sí. Y ta incluida nel discu. Venga.
    • 30:27Esta vez nun vais cobrar autores. (RIN)
    • 30:31Gracies.
    • 30:33(MÚSICA)
    • 30:48(CANTA N'INGLÉS)
    • 32:22(APLAUSOS)
    • 32:26(MÚSICA POPULAR)
    • 32:59(CANTEN) -"Saber que se puede. Querer que se pueda.
    • 33:03Quitarse los miedos. Sacarlos afuera.
    • 33:07Pintarse la cara color esperanza.
    • 33:12Tentar al futuro con el corazón.
    • 33:17Saber que se puede.
    • 33:20Querer que se pueda.
    • 33:25Pintarse la cara color esperanza.
    • 33:29Tentar al futuro con el corazón.
    • 33:35Vale más poder brillar que sólo buscar ver el sol.
    • 33:44Saber que se puede.
    • 33:49Querer que se pueda.
    • 33:57Pintarse la cara color esperanza.
    • 34:01Tentar al futuro con el corazón.
    • 34:08Con el corazón".
    • 34:12Venga, un aplausu fuerte.
    • 34:13(APLAUSOS)
    • 34:22Josi, acompáñame. Paula, ven por equí, por favor.
    • 34:25Nacho, por favor.
    • 34:27Vamos falar de...
    • 34:30d'esta ROMANDELA. Veníi.
    • 34:33Buenu, gracies a toos.
    • 34:37Vamos por partes.
    • 34:40Nacho, porque equí hai muncho que contar.
    • 34:43Jose, empezáis col coru nel colexu. -Había un coru de neños.
    • 34:48Empezó Nacho fai años.
    • 34:54Llueu tuvo un poco parao y llueu empezaron col coru de neños
    • 34:58fai seis años y llueu, les madres del AMPA...
    • 35:01Les madres del AMPA quixeron aportar al coru.
    • 35:08Fue al traviés d'un certame de villancicos qu'organiza'l
    • 35:11comerciu de Navia. Presentáronse un añu los neños y como había
    • 35:15tan pocos, al añu siguiente diximos: "¿Por qué nun facemos unu y vamos?".
    • 35:18Fua asina como surdió la cosa.
    • 35:21N'actuación del cole de Navidá faen siempre 'playbacks'.
    • 35:24Y ocurrióse-y a Nacho que ficiéramos 'La bella y la bestia'.
    • 35:30Y decidieron les nuestres compañeres que meyor facer 'Sister act',
    • 35:34que yera más divertío.
    • 35:37Y asina surdió la idea. Ficimos 'Sister act'.
    • 35:40Interpretámoslo pa los neños y gustó-yos tanto a los neños
    • 35:44y a los profesores que volvimos a repetilo esti añu en fin de cursu.
    • 35:48(MÚSICA)
    • 36:27Paula, la dirección del coru sois los críos los que la ostentáis.
    • 36:34¿Y qué tal colos padres? -Bien. Mui bien.
    • 36:36¿Hai momentos de tensión? Non.
    • 36:39¿Qué repertoriu tenéis nel coru? ¿Qué cantáis?
    • 36:42Facemos algún popurrí de canciones infantiles.
    • 36:46Con canciones pa villancicos que los modifica Nacho,
    • 36:51enséñanoslos a nosotros y ensayámolu.
    • 36:54-Los vienres, que ye cuando solemos dir a ensayar,
    • 36:57siempre nos reunimos na biblioteca del colexu.
    • 37:01Y ellí decidimos lo que vamos cantar
    • 37:04y lo que tenemos que cambiar por si lo facemos mal.
    • 37:08-L'infantil ta mui organizáu por ellos.
    • 37:12Reúnense n'asamblea, tienen una serie d'estatutos fechos por ellos,
    • 37:16firmaos por toos, comprométense a un montón de coses,
    • 37:20elixen al so presidente, al vicepresidente.
    • 37:23Tomen decisiones, dende vestuariu, qué canciones queremos cantar,
    • 37:27que repertoriu nos gusta, que repertoriu non.
    • 37:29Yo lo que faigo ye arreglar les canciones y ensayales
    • 37:32pa que quede bien y tratar de que quede lo más artístico posible.
    • 37:36Nacho, nun llegasti a Navia por motivos musicales.
    • 37:40Non. Vini por motivos personales. Conocí a la mio muyer n'Uviéu,
    • 37:44na facultá, estudiando Maxisteriu. Y yera d'Ortiguera.
    • 37:50Empecé a venir por esi motivu per equí.
    • 37:54Ella tocaba na Banda de Gaites de la Reina del Truébano.
    • 37:57Empecé a tocar ellí. ¿Tamién tocasti ellí?
    • 38:00Sí. Unos años. El timbal.
    • 38:04Y la rellación con Navia empieza ehí. Llueu surde'l tema llaboral,
    • 38:09que fue una coincidencia que me llamaron a trabayar
    • 38:12d'equí del colexu, pero nun soi d'equí, soi de La Pola.
    • 38:15Sélo. (RIN)
    • 38:17Y llueu t'involucrasti nel coru, nel estusiasmu de los padres
    • 38:22y mezclar eso tan difícil de lo académico, lo musical,
    • 38:27con padres y con ayuda de los críos, que más que problema ye una ayuda.
    • 38:33Claro que sí. Cuando surdió la posibilidá de trabayar xuntos,
    • 38:38nun lo vimos como algo que pudiera ser problemáticu, sinón...
    • 38:42Enriquecedor.
    • 38:44La música nun ye sólo dir a clase y tocar el pianu, sinón que ye
    • 38:47pasalo bien, disfrutar con ella. Y ye lo qu'intento nel colexu
    • 38:52tresmitir a los críos nel coru, a les madres.
    • 38:54Que la música ta mui bien p'aprender pero, sobre too, pa crecer.
    • 38:57Y pa crecer tienes que disfrutar.
    • 39:01(CANTAR CORAL)
    • 40:34(APLAUSOS)
    • 40:38(MÚSICA POPULAR)
    • 40:57(CANTAR N'INGLÉS)
    • 42:19(APLAUSOS)
    • 42:26Elisa y Borja, y compañía, gracies
    • 42:31por enseñanos esta parte rockera de Navia. Yá lo sé.
    • 42:36"Non, ye que nun son de Navia porque...".
    • 42:39Son dos estilos de rock de Navia anque vengáis de Puerto de Vega,
    • 42:44pero tu vives en Navia. Y sois dos estilos de rock distinto
    • 42:48pero que tamién vos xuntáis.
    • 42:50-Sí. Anque los nuestros estilos son diferentes,
    • 42:55tenemos gustos en común.
    • 42:58Y conocémonos dende fai tiempu. Dende pequeñinos, ¿non?
    • 43:02Sí. Elisa y yo somos vecinos.
    • 43:05-Son él y tola so familia como hermanos.
    • 43:08Por contavos una anécdota.
    • 43:10Yo diba a coyer la caldereta de Casa Cotarelo
    • 43:14dende mio casa y diba a la llechería
    • 43:17a buscar la lleche pa casa de Borja y pa mio casa.
    • 43:23Aparte d'eso, tengo que decir
    • 43:25que Borja ye un músicu a nivel nacional ya internacional.
    • 43:31Qué día, Elisa,
    • 43:33aquel nel que taba ente otros el to padre,
    • 43:38qué distintos estilos el del to padre y el tuyu,
    • 43:41que'l to padre nun yera cantante, pero la música tiénesla en casa.
    • 43:45Siempre me gustó cantar dende neña porque el mio padre yera músicu
    • 43:48profesional d'orquesta. Y la música na mio casa siempre tuvo presente
    • 43:52gracies a él. De cuatro hermanos cantamos trés.
    • 43:56Fue la vía fácil porque m'encantaría tocar un instrumentu
    • 44:00pero nun toi capacitada pa ello. Tampoco lo intenté porque
    • 44:04siempre me gustó cantar.
    • 44:06(CANTA) -"...pones toda tu atención y será tu corazón el mío,
    • 44:11pero si un atardecer las gardenias de mi amor
    • 44:17se mueren
    • 44:19es porque han adivinado que mi amor se ha terminado
    • 44:24porque existe otro querer".
    • 44:28Borja, yes profesor de música. -Sí.
    • 44:30¿Ónde? En Ribadeo, nuna academia.
    • 44:33Y doi clase de guitarra dende fai unos años.
    • 44:36¿Cómo ta'l rock? ¿Tienes munchos alumnos como Fabio?
    • 44:40Sí. Tengo alumnos bastante xóvenes que s'interesan pol rock
    • 44:45y que van meyorando día a día.
    • 44:48Amás ye difícil encontrar xente d'esta edá que-y guste'l rock.
    • 44:53que conoza les bandes clásiques.
    • 44:56Ye bueno que se siga fomentando esta cultura.
    • 45:00Na música empezó a llamame l'atención el rock porque na mio casa había
    • 45:04munchos discos de música. La mio madre escuchaba música.
    • 45:07Tenía una colección de vinilos bastante variada.
    • 45:11Había vinilos de los Beatles, de Rolling Stone, Bob Dylan,
    • 45:15Joan Báez, de tolos estilos.
    • 45:18Hasta qu'un día recibí una guitarra como regalu.
    • 45:21Y casi por eso empecé a tocala, non porque quixera tocar la guitarra,
    • 45:25sinón porque al tener una guitarra empecé a dir a clase con Ángel Lanza,
    • 45:30d'equí de Navia, que yera'l guitarrista de los Dóberman.
    • 45:33Empecé a tocar y hasta agora.
    • 45:37(CANTAR N'INGLÉS)
    • 46:42(APLAUSOS)
    • 46:46Marcos, Justo y Jontra. -¿Qué tal?
    • 46:50Bien. Encantaos de la vida.
    • 46:52Marcos, coyisti'l relevu pa organizar el festival de rock.
    • 46:57¿En qué añu? 2015.
    • 46:59L'últimu añu metisti algo mui guapu. Sí.
    • 47:02Tuvimos con un tributu a Fito.
    • 47:05Y Top Leader, que lu conoz tol mundu equí,
    • 47:08en tol Occidente, y n'Asturies y parte de Lleón.
    • 47:12(MÚSICA)
    • 47:18(CANTA "My Sharona")
    • 47:46Hai que tener cuidáu con Jontra porque amás d'empezar
    • 47:50a organizar equí festivales de rock, el festival anterior,
    • 47:54¿cómo se llamaba? -Navia Rock. The Venera Sound.
    • 47:59Venera, por un postre típicu d'equí. Y yera como una coletilla.
    • 48:03Hai xente que lu llamaba The Venera Sound. Otros, Navia Rock.
    • 48:09Aquellos tiempos ¿cómo fueron? Pues...
    • 48:13faciendo un poco exerciciu de memoria, en Navia,
    • 48:16nel Carnaval de 1995 hubo una especie de festival,
    • 48:20que tocaron grupos míticos.
    • 48:25Y durante diez años nun se celebró nada en Navia.
    • 48:29Dende una asociación xuvenil qu'había en Navia, desapaecía,
    • 48:33que se llamaab Juna, decidieron retomar diez años depués.
    • 48:37Y ficieron el primer festival Navia Rock.
    • 48:40Dende pequeño tuvi'l rock en casa gracies a los mios padres,
    • 48:44que siempre me pinchaban vinilos clásicos. Y la radio ye algo
    • 48:47que siempre m'apasionó. Y fue no primero que me vinculé,
    • 48:50nel tema de la radio, yá fai más de diez años.
    • 48:55Y muntóvome vinculáu a tolo que se mueve,
    • 49:00eventos, festivales, conciertos
    • 49:03y la música en directo porque tengo la oportunidá de dir a cubrir
    • 49:07conciertos tolos fines de selmana y descubrir grupos fantásticos.
    • 49:10¿Y agora como críticu? (RI) Eso ye muncho decir.
    • 49:14Diba decir espertu, que tamién. Lo que quieras.
    • 49:19¿El momentu actual del rock y de la música na zona?
    • 49:24Creo que goza de bona salú porque los medios son otros.
    • 49:28Agora tol mundu puede grabar un discu en casa,
    • 49:31promocionalu gracies a Internet, que tenemos otra forma de difusión.
    • 49:35Fai años hubo la plataforma MySpace, qu'agora desapaeció.
    • 49:38Ye too mui efímero. Va too rápido. Toos puede dar a conocese.
    • 49:42Justo, organices otru tipu d'encuentros musicales,
    • 49:48con otros estilos. -Sí. Llevamos dende l'añu 2000.
    • 49:52Comencé primero como presidente de les fiestes de Navia.
    • 49:56Fice un pasu de lo que son les orquestes a lo que ye'l mundu
    • 49:59clásicu, jazz, góspel.
    • 50:05Empecé como presidente de les fiestes en Navia. Conocíame Juan Coloma.
    • 50:09Fue un accidente bonito. ¡Benditu accidente!
    • 50:13(CANTA "New York, New York")
    • 50:46-Ficimos una amistá tremenda.
    • 50:49Y lo que ye'l "matrimoniu" de los dos
    • 50:53da como resultáu un festival que lleva 17 años
    • 50:56y que goza de mui bona salú. Esti añu, en 2018, pretendemos
    • 51:01que llegue a lo más alto. Norabona a los trés.
    • 51:04¡Viva la música!
    • 51:06(MÚSICA POPULAR)
    • 51:35(CANTEN) -"Avante, amigo viejo,
    • 51:41que con las boyas de un aparejo
    • 51:48y un catalejo diviso el mar.
    • 51:57No es un mercante navío inglés.
    • 52:05Apareja la lancha, Mauricio.
    • 52:09Que la marea ya está en pleamar.
    • 52:14Y los dos juntitos iremos
    • 52:19a la mar a pescar, a la mar a pescar.
    • 52:24A esos insípidos del bulevar
    • 52:29que toda la pesca quieren llevar
    • 52:33no hay que decirles nada.
    • 52:36Tírala al mar.
    • 52:39No hay que venderles nada.
    • 52:41Tírala al mar".
    • 52:48¡Toma!
    • 52:49(APLAUSOS)
    • 52:54Mui bien. Déxame que me ponga equí.
    • 52:57Mui bien. Norabona. Qué bien. Esto...
    • 53:02-Ye'l demoniu. Non. Ye qu'a mi, gracies a Dios,
    • 53:06hai coses que m'emocionen.
    • 53:10Emocióname la música. Y emociónenme les persones.
    • 53:15El Coru Villa de Navia, como agora sonastis,
    • 53:19por eso ello, Pepe.
    • 53:24¿Cuántos años tien el coru, Marino? -Cuarenta.
    • 53:30Tuvistis con Jesús Hermida. Yo nun soi Jesús Hermida, pero...
    • 53:34(RIN)
    • 53:39¿Cómo vos dixo Jesús Hermida? (IMITA) "Sean ustedes bienvenidos".
    • 53:43(RIN)
    • 53:45-Esi prorgama, según él,
    • 53:49dixo que lo vieron 400 millones de persones,
    • 53:54porque lo daben tamién al traviés del Canal Internacional.
    • 53:59Y Jesús Hermida, el fechu de que fue l'únicu coru
    • 54:04que participó nun programa dirixío por Jesús Hermida,
    • 54:12pa nosotros ye algo estraordinario. Ye una satisfacción inmensa.
    • 54:17-Decía que teníamos hoy un complemento o suplemento aquí
    • 54:20de nuestro espacio donde nuestros invitados.
    • 54:23A mí me parece muy propio. Vienen de Asturias ustedes.
    • 54:27Navia, Asturias. Y vienen porque es que ellos vienen,
    • 54:31y cuando ellos vienen, cómo no van a venir ellas.
    • 54:34Son ustedes esposas, hermanas... -Esposas.
    • 54:38-¿Todas esposas? ¿Están todos ustedes... casados?
    • 54:44Sí. O sea que llevan ustedes, si puedo decirlo así con mucho
    • 54:48respeto, las fans puestas.
    • 54:50(RISES)
    • 54:52Ustedes han venido para ver cómo lo hacen.
    • 54:55No. Ustedes saben cómo lo haen.
    • 54:57Lo hacen bien. Lo que pasa que hoy les hemos impuesto una condición.
    • 55:03Ellos venían dispuestos a cantarnos algo en gregoriano. Y he dicho:
    • 55:08"No. Algo de ópera".
    • 55:11Y se quedaron un poco transpuestos, pero van a hacer algo de ópera.
    • 55:16(CANTEN)
    • 56:05-Ye algo más qu'un coru. Ye una familia.
    • 56:09De los fundadores quedamos yá pocos,
    • 56:12pero ye un arguyu pertenecer al coru.
    • 56:15Pienso qu'eso ye l'ésitu del coru, el ser algo más qu'un coru.
    • 56:20Y eso ye lo que lo mantuvo esos 40 años.
    • 56:25Too esto qu'a veces tomamos a cochondéu y facemos alguna
    • 56:31gracia barata, agora tien muncho que ver col director.
    • 56:37-Pa mi, Arturo ye un fenómenu
    • 56:40como director porque
    • 56:45tien un gustu pa la música especial,
    • 56:49porque nun ye sólo dirixir, sinón vivilo, l'alma.
    • 56:53Diz él que'l que nun vea la película cuando canta, nunca cantará bien.
    • 56:58-Nosotros, pol bon facer d'Arturo,
    • 57:02esperimentamos munches coses.
    • 57:06De los pocos coros o l'únicu n'aquellos tiempos
    • 57:10que cantamos nel Campoamor con una banda de gaites
    • 57:13y una banda instrumental. Fai munchos años. 35 años.
    • 57:20Pues escuchamos otra canción d'esti coru,
    • 57:24que nun ye que suene,
    • 57:27y nun quiero ser petulante,
    • 57:30pero a mi paezme qu'a veces hasta retumba.
    • 57:33Norabona. Y a por otros 40 años. -Munches gracies, Laude.
    • 57:37¡Y tamién l'aplausu pal presidente!
    • 57:38(APLAUSOS)
    • 57:41Venga. Adelante.
    • 57:48(CANTEN) -"Uh uh uh uh.
    • 57:50Uh uh uh uh.
    • 57:52Si yo fuera tambó, mi negra, si yo fuera tambó.
    • 57:57Si yo fuera tambó, mi negra, si yo fuera tambó.
    • 58:02Sonara na' más pa' ti, mi negra, na' más pa' ti.
    • 58:07Sonara na' más pa' ti, mi negra, na' más pa' ti.
    • 58:12Si maraca fuera, sonara sólo pa' ti.
    • 58:17Pa' ti maraca y tambó; pa ti, mi negra, pa ti.
    • 58:22Si maraca fuera, sonara sólo pa' ti.
    • 58:27Pa' ti maraca y tambó; pa ti, mi negra, pa ti.
    • 58:32Durum durum durum durum dumdum.
    • 58:37Durum durum durum durum dumdum.
    • 58:42Quisiera volverme gaita y sonar sólo pa ti.
    • 58:46Pa' ti, solita, pa' ti. Pa' ti, mi negra, pa' ti.
    • 58:51Quisiera volverme gaita y sonar sólo pa ti.
    • 58:55Pa' ti, solita, pa' ti. Pa' ti, mi negra, pa' ti.
    • 59:01Y si fuera tamborito, currucutearía bajito.
    • 59:06Bajito, pero bien bajito, pa' que bailara pa mí.
    • 59:11Y si fuera tamborito, currucutearía bajito.
    • 59:16Bajito, pero bien bajito, pa' que bailara pa mí.
    • 59:21Pa' mí, mi negra, pa' mí. pa' mí, mi negra, pa' mí.
    • 59:25Pa' mí, mi negra, pa' mí.
    • 59:36Pa' mí, na' más que pa' mí.
    • 59:41Durum durum durum durum dumdum.
    • 59:46Pa' mí".
    • 59:48(APLAUSOS)
    • 59:53(MÚSICA POPULAR)
    • 59:59(LAUDE RECITA POEMA)

    Por Navia fuimos y vamos volver de romandela, porque topamos tanta mocedá y tantes histories nueves que paga la pena facelo.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL