Sábado 12 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ0NzM2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.xnow-1U7diLAHSRzl26bh5o-oaqBESks9UXJ7WjCP64/2017/09/142461_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(MÚSICA POPULAR)
    • 0:15(MÚSICA DE PENDERETES)
    • 0:15(CANTEN) -"Agora que tu lo baillas, yo te tocaré'l panderu.
    • 0:20Pero si otru me lo manda, pero si otru me lo manda,
    • 0:26yo -y diré que nun quiero".
    • 0:29(MÚSICA FOLK)
    • 0:44(CANTA) -"Del Altu la Cobertoria,
    • 0:53del Altu la Cobertoria, veo enfren-...".
    • 1:01(MÚSICA POPULAR)
    • 1:17(MÚSICA DE PANDERU)
    • 1:17(CANTA) -"Y pa qué lleves xabón
    • 1:20siendo tos manes cristales.
    • 1:23Sííí".
    • 1:26(APLAUSOS)
    • 1:33(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:38'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:02(MÚSICA POPULAR)
    • 2:27(MÚSICA FOLK)
    • 3:17(MÚSICA DE GAITA)
    • 3:57Hai qu'aplaudir. Nun queda más remediu.
    • 3:59(APLAUSOS)
    • 4:03Daniel, tienes coses, eh. Dexóte coses Manolo Quirós.
    • 4:08-Sí.
    • 4:10¿Qué peculiaridá tenía él como gaiteru?
    • 4:14Creo que Manolo tenía una cosa que ye mui difícil de conseguir.
    • 4:19Manolo tenía un estilu propiu. Tenía una manera de tocar
    • 4:24que cualquiera qu'escuchara cuatro notes decía:
    • 4:29"Esi ye Manolo Quirós". Tenía una manera de tocar especial.
    • 4:33¿Empezasti con él? Sí. Manolo...
    • 4:38venía a dar clase los lunes y miércoles a Xixón.
    • 4:42Díxome un día: "¿Cómo nun pases per ehí y miras a ver si te gusta?".
    • 4:46Vaya llíu. (RI) Nun me gustaba.
    • 4:49Nun me llamaba l'atención. Gustábame más el tambor.
    • 4:52Al final nunca sabes ónde... ónde ta.
    • 4:55Ponte per equí.
    • 4:58¡Ponte al llau de la to tía! Vamos posar esto.
    • 5:03Además d'amigos, allegaos y familiares,
    • 5:09porque Daniel ye sobrín de Manolo Quirós;
    • 5:12Mari Carmen ye la so muyer;
    • 5:15y David, el so hermanu.
    • 5:18Y esta nun ye la casa orixinal vuestra pero equí se respira
    • 5:22asturianía, Manolo Quirós y gaita.
    • 5:24Mari Carmen, ¿cómo yera Manolo?
    • 5:28-Yera una persona mui activa, mui dinámica, mui...
    • 5:33mui caótica nel sentíu de que siempre taba...
    • 5:37¿Caótica? (RI) Sí. De pensamientu.
    • 5:40Siempre taba maquinando coses: "Agora voi facer...".
    • 5:45La metá quedaba en nada, pero de too eso que decía 'voi facer',
    • 5:50muncho salió p'alantre. Ehí tán cantidá de coses suyes:
    • 5:55discos, actuaciones, llibros.
    • 5:58(MÚSICA DE GAITA)
    • 6:24L'archivu de Manolo llévalu David.
    • 6:28(MARI CARMEN) -Ye l'archiveru. (RI)
    • 6:33(DAVID) -Llevo lo que pudi dir recopilando de tolo que tenía.
    • 6:37Foi una cosa que... siempre tuvi por eso.
    • 6:42Gústame tener coses y sobre too, d'una persona como Manolo.
    • 6:47Non sólo por ser hermanu, sinón porque foi un músicu
    • 6:52mui importante. -Sí. Yera una persona...
    • 6:56De críu yá nos comía la tostada a toos.
    • 7:00De pequeñu yá yera aficionáu a la madera.
    • 7:05Andaba con un primu del mio padre que tenía una carpintería
    • 7:09y yá empezó a facer coses.
    • 7:12Fizo una silla pa la mio madre pa la ilesia,
    • 7:15taba mio madre que nun coyía n'ella.
    • 7:18-Creo que la música cuayaba mui bien cola forma de ser del mio pá
    • 7:22porque'l recuerdu que yo tengo ye esi home allegre, activu,
    • 7:26sentimental, cercanu, comprometíu.
    • 7:29-Yo yera mui pequeña, pero'l recuerdu que tengo del mio padre ye
    • 7:33una persona mui activa.
    • 7:36Yo, tamién. Dende mui pequeña gústame la fiesta, la música.
    • 7:40Entós, m'encantaba dir con él a tolos sitios.
    • 7:45Yo empecé con él a dir al grupu de gaites.
    • 7:49Y siempre taba pendiente de toos, de cuidanos a toos.
    • 7:54(MÚSICA DE PANDERETES)
    • 7:57(CANTEN) -"Agora sal a baillar un amigu que yo tengo.
    • 8:03Agora sal a baillar un amigu que yo tengo.
    • 8:08Y por eso voi a dar, y por eso voi a dar
    • 8:14un golpe más al panderu.
    • 8:18Agora que tu lo baillas yo te tocaré'l panderu.
    • 8:23Agora que tu lo baillas yo te tocaré'l panderu.
    • 8:28Pero si otru me lo manda, pero si otru me lo manda,
    • 8:34yo -y diré que nun quiero.
    • 8:37Anduvisti cortexando per casa de corredores,
    • 8:43anduvisti cortexando per casa de corredores.
    • 8:49Y agora yá nun te quieren, y agora yá nun te quieren
    • 8:55nin les riques nin les probes.
    • 8:58Hai que ver nuna fiesta la gracia d'un quirosanu,
    • 9:04fai que ver nuna fiesta la gracia d'un quirosanu
    • 9:09cola montera picona, cola montera picona
    • 9:15y al palu picu na mano. ¡Anda yá, guo!".
    • 9:18(APLAUSOS)
    • 9:21-Paezme que ye'l gran méritu que tuvo él,
    • 9:24el de profesionalizar la gaita, facela moderna,
    • 9:28poder sacala
    • 9:31de los praos, de les romeríes, onde taba
    • 9:34y onde tenía que siguir tando,
    • 9:36pero llevala tamién a los teatros, les discoteques,
    • 9:39sacala a que conociera Brasil, América, Europa.
    • 9:43Él buscaba manera tamién de financiar los instrumentos.
    • 9:46-Los instrumentos financiábalos el mio padre. (RIN)
    • 9:50Cuando fue a Xixón a la Laboral, a los cuatro días,
    • 9:56el paisanu: "Lolo, que quier una acordión".
    • 9:59Pues hay que comprá-yla.
    • 10:02Compró-y l'acordión.
    • 10:04A lo cuatro díes yá taba cola tuna, tocando cola tuna en Xixón.
    • 10:11La primer vez que fui a Xixón fui a velu a la Laboral.
    • 10:15-Conocí a Manolo na Laboral de Xixón. Tuvimos estudiando cuatro años.
    • 10:19Y llueu pasamos a Alcalá de Henares a estudiar Telecomunicación.
    • 10:23Tuvimos un añu por Alcalá. Y al añu siguiente baxamos pa Madrid.
    • 10:27Por Madrid dimos munches vueltes sin conocer nengún asturianu.
    • 10:33Hasta qu'un día encontramos un paisanu tocando una gaita
    • 10:36nun bar d'un serenu.
    • 10:38Contónos qu'esistía un Centru Asturianu en Madrid,
    • 10:41que nosotros nun sabíamos tal cosa, dionos la dirección y fuimos a ver
    • 10:45qué yera lo qu'había. Gustónos tanto que Manolo al día siguiente
    • 10:48baxó a ver si podía facese del grupu de gaites.
    • 10:53-Cuando sacó la primer cinta, la verdá ye que
    • 10:56nun -y gustaba a naide. Cuando fue con Nuberu
    • 10:59y empezaron a mezclar la gaita colos instrumentos,
    • 11:02aquello nun gustaba porque tabes acostumbráu a sentir la gaita sola.
    • 11:06(DAVID) -Nun gustaba porque yera algo mui diferente.
    • 11:10Mira agora. Pero eso ye normal que pase.
    • 11:14La xente que s'aventura como Manolo y diz: "Esto hai qu'intentar cambialo.
    • 11:19Y la gaita tien que poder tar ehí. Y yo quiero que tea ehí".
    • 11:23Ye normal qu'eso cree cierta polémica, anque llueu los mesmos
    • 11:27que tán dando esa polémica van detrás.
    • 11:30Sobre too hai que tener la valentía y la capacidá pa dicir:
    • 11:34"Soi capaz de facer esto". -Nun conciertu que ficiera Hevia
    • 11:38pa presentar el so segundu discu nel Campoamor, Hevia cuntó
    • 11:42la historia de por qué se ficiera gaiteru.
    • 11:46Yera que tando en Salesas, nel centru comercial,
    • 11:52sintiera ún nel filu musical. Y díxo-y a la ma:
    • 11:56"¿Quién ye esti que ta sonando?".
    • 11:59"Esti ye Manolo Quirós". Hevia dixo: "Quiero ser como esi".
    • 12:04Actuaciones que tengáis na memoria especiales colos Virtuosos o con...
    • 12:10-Fue unes cuentes veces a Bruselas.
    • 12:16Yera mui despistáu.
    • 12:18Y ente esos despistes, nuna de les veces que fue a Bruselas,
    • 12:22pol camín s'acordó de que nun llevaba la gaita.
    • 12:26(RI)
    • 12:28Nun m'alcuerdo mui bien. Debió ser la muyer d'uno de los músicos
    • 12:34que tamién diba p'allá,
    • 12:38llamaron y l'Alsa que diba los díes siguientes...
    • 12:44"Traime una gaita por si acasu". Coses d'eses, varies.
    • 12:50Despistes, munchos. Pero esi fue de los más gordos.
    • 12:55-Tocó la gaita pa Pixán n'alguna canción.
    • 12:59Llegó a facer una película participando con Pixán, aquella de...
    • 13:03Nun m'alcuerdo cómo se llamaba.
    • 13:05'Vente para Alemania, Pepe', parezme que yera.
    • 13:09(MÚSICA DE GAITA)
    • 13:29Podíemos haber empezao con Manolo Quirós
    • 13:33DE ROMANDELA cola asturianía y cola música y col respetu
    • 13:36y col posu que dexa en cualquier sitiu d'España y del mundu,
    • 13:40pero quiximos empezar con vosotros
    • 13:43na vuestra casa, conmúsica y con esti...
    • 13:47tufillu qu'hai equí a gaita por tolos sitios.
    • 13:50Gaita nueva que lo fue y gaita que ye actual.
    • 13:53Queremos un poco más de música porque si non, nun vamos a...
    • 13:57-A quitar el fríu. Fríu, yo nun tengo.
    • 14:01¿Vas a incorporate tu a tocar? Sí. Vamos tocar una piezuca.
    • 14:07¿Qué piezuca? 'El baille'.
    • 14:09Venga. Un aplausu y ánimu. Munches gracies, señores.
    • 14:13A la memoria de Manolo Quirós.
    • 14:15(APLAUSOS)
    • 14:18(MÚSICA D'ACORDIÓN)
    • 14:31(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 15:14(APLAUSOS)
    • 15:19(MÚSICA POPULAR)
    • 15:57(CANTA) -"Con pena baxa
    • 16:07el Nalón
    • 16:13porque nos cierren
    • 16:24les mines.
    • 16:28Se nos acaba
    • 16:36el carbón".
    • 16:43Mui bien, Eliseo. -¿Qué tal, Laude?
    • 16:46¿Qué pensabes que díbemos venir los DE ROMANDELA y nun díbamos tar
    • 16:49contigo? Yes un campeón. Apuntes maneres.
    • 16:52¿Dende cuándo lleves cantando? Va facer dos años.
    • 16:57Bueno, cantando tola vida. Pero va facer dos años en noviembre
    • 17:01qu'empecé con clase con Anabel.
    • 17:05El primer añu, dende noviembre a xunu, fui poco.
    • 17:11Depués empecé al añu siguiente con más tal,
    • 17:15y yá me mandó a concursos.
    • 17:18Cuando Anabel manda, cualquiera diz que non.
    • 17:21Non. Hay que obedecéla.
    • 17:24Y ganasti en Santa Marina. Sí. Esti añu.
    • 17:28Y quedé'l terceru en Cangas del Narcea.
    • 17:31¿A partir d'agora qué?
    • 17:33Habrá que dar esi pasín...
    • 17:37a Uviéu, Xixón. A ver qué me diz la xefa.
    • 17:42Amás de date les gracies por acompañanos,
    • 17:46quería invitate a que nos acompañases a ver
    • 17:51a trés persones que tenemos equí que nos van contar de la música
    • 17:55y de la tradición de los cantares en Quirós d'otra manera,
    • 18:01de les que nos gusten. De les d'antes.
    • 18:04Non. Que tienen que ser les d'agora, pero recuperales.
    • 18:07¿Acompáñesnos? Sí, home.
    • 18:10Paso yo p'aquí, eh. Mui bien. Ya tamos.
    • 18:15Estos trés...
    • 18:18estes trés xoyes que te decía...
    • 18:21¡Amable! ¿Cómo tas, guapa? -Bien.
    • 18:25José María y Nicanor.
    • 18:28Queríamos que nos falaseis
    • 18:31de la tradición, de lo que se cantaba.
    • 18:34Amable, tu empezasti a cantar yá de nena.
    • 18:37Yo, en puertu. Pero yá de nena.
    • 18:41¿Quién te la enseñó?
    • 18:44Un ciegu que yera de Cienfuegos que se llamaba Loy.
    • 18:50-Amable yera una de les munches muyeres qu'había en conceyu
    • 18:54que trabayaba muncho. El campu yera mui duru.
    • 18:57Yeran esclaves porque teníen
    • 19:01que pelear col ganáu, col campu, cola familia,
    • 19:05y Amable yera una de tantes, pero...
    • 19:10pero una muyer que tovía tenía tiempu
    • 19:14pa baillar, pa cantar.
    • 19:18Yera mui bona baillarina y cantar...
    • 19:21Agora yá la voz se va perdiendo, pero cantaba mui bien.
    • 19:25Nosotros salíamos de casa. Yo yera un chaval. Con 15 años
    • 19:30yá empecé a trabayar equí, pero a continuación dibes a una fiesta
    • 19:34y dábente cinco pesetes.
    • 19:37Pagabes la entrada al baille. Entós en Quirós había movimientu,
    • 19:42había dos sales de fiestes, había una pista de baille en Bárzana.
    • 19:47Y d'aquella, cinco pesetes. Y tovía me sobraba dineru.
    • 19:51Aforrabes. Sí.
    • 19:52Esta historia qu'hai agora de 'cubalibres' y d'esos botellones,
    • 19:57eso nun lo conocíamos.
    • 20:00Había la media y media,
    • 20:03que yera la botella vinu, metá de vinu y metá de geseosa,
    • 20:07y aquello yera'l licor que tomábamos. Yera buen negociu pal vinateru.
    • 20:11Recuerdo siendo críu
    • 20:13unos señores inválidos
    • 20:16que veníen vendiendo coples y romances.
    • 20:19Trayíen debaxo'l brazu
    • 20:22un montó de coples y les vendíen poles fiestes.
    • 20:25Y yera lo qu'aprendíamos, algunes cantábesles toes cola mesma música
    • 20:29porque nun teníen música,
    • 20:31pero había romances preciosos, y Amable sabe munchos d'esos.
    • 20:35-"Un francés se vino a España en busca de una mujer.
    • 20:38Se encontró con una dama que le supo responder.
    • 20:42Señorito, si usted quiere de mi hermosura gozar,
    • 20:46todo cuanto yo le pida tiene usted que me lo dar.
    • 20:50Lo primero es una palacio que tenga dos mil doblones,
    • 20:53que tenga por fuera 150 balcones.
    • 20:57En el medio del palacio tiene que haber un jardín
    • 21:01con las flores chiquitinas para darme gusto a mí.
    • 21:04En el medio del jardín tiene que haber una fuente
    • 21:07con cuatro caños dorados
    • 21:09para que beba la gente.
    • 21:11En el medio del...
    • 21:14del campo tiene que haber un tablao para cuando vaya a misa
    • 21:17no se me moje el calzao.
    • 21:20A la puerta de la iglesia tiene que haber dos leones
    • 21:23para cuando vaya a misa que me respeten los hombres.
    • 21:28En el medio de la iglesia tiene que haber una alfombra
    • 21:32para cuando vaya a misa no se me manche la cola.
    • 21:37Y para con todo eso también tiene usted que dar
    • 21:41un bolsillo con dinero por si se me tercia gastar.
    • 21:44(RI)
    • 21:46Quédese con Dios, señora, yo por aquí volveré.
    • 21:50No es mucho lo que usted pide para ser una mujer.
    • 21:54Quédese con Dios, señora, yo por aquí volveré.
    • 21:57No es mucho lo que usted pide si encuentra quién se lo dé".
    • 22:01Ta llueu, Lucas. (RIN)
    • 22:05A ti gústate cantar, José María. -Sí.
    • 22:10Pero nunca tampoco me dediqué a eso.
    • 22:17Cantar, sí. De siempre. Dende guah.e polos praos o pala yerba.
    • 22:23Cantar pero sin nengún... A veces n'algún chigre
    • 22:28de fiesta cuando tábemos yá un poco... allegres, cantábamos.
    • 22:33Canta un poco agora.
    • 22:36(CANTA) -"Del Altu la Cobertoria,
    • 22:46del Altu la Cobertoria veo enfren-
    • 22:54-te a Cienfuegos.
    • 23:04Veo enfrente a Cienfuegos.
    • 23:11A la izquierda queda Cortes
    • 23:16y a la derecha, Bermiego.
    • 23:29Baxo y encuentro Llanuces,
    • 23:37baxo y encuentro Llanuces
    • 23:42y llueu paso por Murias.
    • 23:55Y llueu paso por Murias.
    • 24:02Viva la Virxe del Alba,
    • 24:11la más guapina d'Asturies".
    • 24:19(APLAUSOS)
    • 24:21¡Nun falles, amigu, nun falles!
    • 24:24(MÚSICA POPULAR)
    • 25:02(MÚSICA POPULAR)
    • 26:17¡Mui bien, L.lamargones!
    • 26:20Bandina Los L.lamargones. Eh, Mario.
    • 26:23Tenéis una historia corta. -Sí.
    • 26:26Primero te presento a los componentes si te parez.
    • 26:30Esta ye la última incorporación, Ana, que ta tocando'l bombu.
    • 26:33Tenemos a los hermanos Pola, Luis cola gaita y Miguel col saxofón.
    • 26:38Tenemos a Pelayo col acordión. Y yo, col tambor.
    • 26:42Empecé a tocar el tambor por siguir la tradición de la familia.
    • 26:46Recuerdo que'l mio güelu
    • 26:48stocaba'l tambor nes fiestes y cantaba alguna misa.
    • 26:54Y el so padre tamién cantaba alguna misa.
    • 26:57Él tocaba nuna bandina que se llamaba La Flor.
    • 27:02¿Quién vos anima a recuperar esa tradición de les bandines?
    • 27:06El nuestru profesor Gustavo. Empezamos nun conciertu de Navidá:
    • 27:09"¿Por qué nun vos xuntáis y tocáis una pieza?".
    • 27:12Y dende'l 2012 hasta hoy seguimos tocando.
    • 27:15Funcionáis en tol conceyu. Sí. Alguna actuación fuera,
    • 27:19pero principalmente nel conceyu. Tolos díes qu'hai fiesta ehí tamos.
    • 27:23¿Qué repertoriu tenéis? Ye un repertoriu de música asturiana
    • 27:27de xotes, muñeires, con nomes que faen referencia a Quirós.
    • 27:34Son toes composiciones del maestru Eguren.
    • 27:37Y tomáis el nome de Los L.lamargones pola mina de fierru qu'había equí.
    • 27:41Sí. Un día a Gustavo se -y ocurrió: "¿Por qué nun vos llamáis asina?",
    • 27:45que ye como la mina de fierru que taba encima'l pueblu Fresnéu.
    • 27:51Por tradición estes orquestes siempre funcionaron porque ye
    • 27:54mui fácil nun baille, nuna romería, hasta nuna misa que tenga
    • 27:59un acompañamientu musical tan importante, funciona y gusta.
    • 28:03Intentamos siguir el modelu de les orquestes d'antes.
    • 28:07Nos años 20 yera un gaita, dos, un tambor y un bombu.
    • 28:11Y col pasu'l tiempu empezó a tocase l'acordión, la trompeta.
    • 28:15Y seguimos con esi esquema.
    • 28:17-Nes fiestes equí se baillaba
    • 28:22como agora, con otres canciones pero...
    • 28:26más o menos como se toca agora.
    • 28:30El pasudoble, el vals, el tangu, la rumba.
    • 28:34-Había varies families. Taba una que yera los Manjones.
    • 28:38Había otra que yera los Cabaniellas.
    • 28:41Había otru grupu que yera La Unión. Y había muncha afición a la música.
    • 28:45Diban tocando lo que podíen. Y escuchando canciones pola radio,
    • 28:50que tardó tamién en llegar la radio.
    • 28:57(MÚSICA POPULAR)
    • 29:54(MÚSICA POPULAR)
    • 30:27(MÚSICA DE GAITA)
    • 31:41¡Qué buenu yes! Berto Varillas, gracies.
    • 31:46Yes un gran gaiteru. -Y tu, una gran persona.
    • 31:51Gracies, pero nun tengo nin idea de tocar la gaita.
    • 31:54Y estes gaites son les que faes tu.
    • 31:56Sí. Son de la última fornada del taller.
    • 31:59Tabes tocando algo de Manolo Quirós. Tamos en Quirós
    • 32:01y hai que tocar coses de Manolo Quirós como manda la tradición.
    • 32:07¿Cómo descubres a Manolo Quirós?
    • 32:10Descubrílu en San Mateo en 1983. Nun conciertu de San Mateo.
    • 32:15Coincidió que'l mio padre acudía a la primer esposición
    • 32:20como artesanu de gaites ellí.
    • 32:22Y esi sábadu tocaba él na plaza de la Catedral.
    • 32:27Y montó tal pifostio ellí musicalmente falando con Nuberu
    • 32:30que quedé impresionáu.
    • 32:33(MÚSICA POPULAR)
    • 33:02Recoyisti'l testigu bien recoyíu. D'aquella yo tenía 13 años.
    • 33:07Pero sí verdá que yera una persona perfeccionista.
    • 33:12Ten en cuenta que fue unu de los primeros qu'empezó
    • 33:15a abrise campu nesti mundu de querer dedicase a la gaita.
    • 33:18Yo que vini unos cuantos años más tarde foi duro.
    • 33:22Había que facer coses bien feches y que llamaran l'atención
    • 33:26a poder ser pa bien, non pa mal.
    • 33:29Digamos que puedo presumir de ser unu de los primeros gaiteros
    • 33:33que pertenez a una xeneración que se pudo dedicar a esto
    • 33:36y poder vivir d'ello. Venimos a la Escuela de Música
    • 33:39y m'imaxino que'l aterrizar tu en Quirós na Escuela de Música
    • 33:43tenga tamién que ver con esa afinidá con él o esa admiración.
    • 33:48Tien hasta un puntu románticu.
    • 33:51Pienso que nesto del folclore somos...
    • 33:55Yo pertenezo a un eslabón de la cadena nel qu'entronco con otra
    • 33:59y entiende que yo entroncare...
    • 34:03Que ye asina, l'eslabón siguiente a lo que yo y l'otru compañeru,
    • 34:09que ye Gustavo, tamos faciendo equí yá ye un presente.
    • 34:17Esa disciplina, esi métodu que tien el sellu Berto Varillas,
    • 34:25col que yo tanto aprendí y col qu'a veces alguna comedia ficimos
    • 34:29en CANTADERA.
    • 34:30D'alcuerdo con Berto, pero tengo tanto qu'aprender que yo tenía
    • 34:34apuntao 'mui bien acoplada la gaita'.
    • 34:37Non. A ver. Dixi que la execución fue bona, pero alguna nota tuvo
    • 34:42desafinada respecto a la gaita. ¿Nun sería la gaita?
    • 34:46(RIN) Yo diría que la gaita ta afinada.
    • 34:53Ye broma.
    • 34:55Nun sé. Yo vite mui bien, Marina.
    • 34:59Agora ye'l momentu de que veamos parte de la música.
    • 35:03Amás hai unos neños per ehí preparaos pa dalo too.
    • 35:08¡Cuánto te tengo yo padecíu! (RI)
    • 35:11Yo pensaba: "¿Qué digo pa que Berto nun me riña?".
    • 35:15¿Síguesme? ¡Siempre te sigo!
    • 35:18(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 36:10(APLAUSOS)
    • 36:11¡Equí tamos! ¡Mira cómo nos aplauden! Berto, ven p'acá.
    • 36:17Ponte onde se te vea. -Detrás de Pelayo.
    • 36:21Colo guapos que son, home. Aarón,
    • 36:24¿cuántu tiempu lleves na escuela? -Con esti van dos años.
    • 36:28¿Por qué empezasti cola música?
    • 36:30Porque'l mio padre quixo que quixera. (RIN)
    • 36:35Obligóte'l to padre. Sí.
    • 36:43Compróme una flauta y ensayé un poco.
    • 36:50¿Toques sólo la gaita? Non. La flauta.
    • 36:53La flauta y la gaita.
    • 36:57Toi cola flauta y la gaita midi.
    • 37:01Esta gaita midi que nun hai que soplar, vaya bien, eh.
    • 37:04Cuando pases a esta... (RI) Eso ye más cómodo.
    • 37:08-Pa iniciase, sí. Tien un fin didácticu que ye intentar
    • 37:12que seya senciello al empezar. A partir de los 7-8 años empiezan
    • 37:17a formase n'algún d'esos instrumentos que s'imparten na escuela
    • 37:21cola intención de que, cuando tengan esi mínimu de formación,
    • 37:25pasar a la banda de gaites. Esa ye la finalidá.
    • 37:29Lo qu'intentamos ye facer munches coses distintes
    • 37:31pa que los guah.es tean entreteníos.
    • 37:34Y musicalmente, lóxicamente, entroncamos cola tradición,
    • 37:38cola música del conceyu y alreores.
    • 37:41Pero tamién dexámonos influenciar polo de fuera.
    • 37:44Y cuando empecé esta historia equí, conté con un compañeru,
    • 37:48que yá nos conociéramos de siempre, pero que siempre aspiraba a muncho
    • 37:52por esa cabeza lloca que tenía a la hora de lo atrevíu que foi
    • 37:57de querer dir faciendo adaptaciones de temes que nun vinieren
    • 38:01de la música tradicional pero que: "Mira qué guapo queda en gaita".
    • 38:04Y esi olfatu musical tienlo Gustavo.
    • 38:07Vamos dale un aplausu.
    • 38:09(APLAUSOS)
    • 38:16(MÚSICA DE GAITES)
    • 38:44Van facer los guah.es un tema del míticu Mike Oldfield.
    • 38:49Con más músicos. Sí. Vas ser trés gaiteros.
    • 38:54Él, colos teclaos. Los que nun tamos avezaos
    • 38:57a la música decimos 'más matu'. Eso ye.
    • 38:59Pues munches gracies. Alantre.
    • 39:02(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 40:30(MÚSICA POPULAR)
    • 40:53(CANTEN) -"Güei yá tamos convencíos
    • 40:58y na foguera taremos
    • 41:06pa que San Xuan nos bendiga
    • 41:11y pronto nos casaremos.
    • 41:18Olé, olé...".
    • 41:19(APLAUSOS)
    • 41:21Sigue, sigue.
    • 41:23"Olé, olé y olé
    • 41:27y pronto nos casaremos".
    • 41:35Agora sí.
    • 41:36(APLAUSOS)
    • 41:42Tenéis que perdonáime porque adelanteme.
    • 41:46-Nun pasa nada. Elvirina nun me sorprende.
    • 41:49Porque yá la veo nos concursos. A ti, tamién.
    • 41:52Pero tu, Juan, tan calláu lo teníes.
    • 41:57Buenu, non. Hai qu'animase a la tonada
    • 42:02y concursar yá. (RI) Hai que dir a los platós.
    • 42:06Esto pide más. Llevo tiempu concursando.
    • 42:09Nel folclore llevo tola vida. Sí, pero en dialogada non.
    • 42:13Non, porque... L'añu pasáu tuvimos dudando.
    • 42:17Y al final ella nun s'atrevió. Teníemos preparáu poco.
    • 42:21Y quiximos dexalo pa esti añín o pal que vien.
    • 42:25Cuando ella vaya creciendo y que se divierta.
    • 42:28¿Gustate más cantar dialogaes col to padre o cantar sola?
    • 42:31-Nun sé. Les dos coses. Ye que llueu ves nos concursos
    • 42:34a estes criatures asina tan pequeñines
    • 42:37salir al escenariu, que como equí el micru lu tien que poner
    • 42:41abaxo del too porque nun da pa mucho.
    • 42:44¿D'ónde sois capaces a facer eso? De los profesores.
    • 42:48De la técnica y la seguridá. ¿A ti quién te da clases?
    • 42:51Anabel Santiago. -Ye una cría trabayaora.
    • 42:55Una cría con muncho carácter.
    • 42:58Pero, buenu, ye una cría que desborda cariñu.
    • 43:03No musical,
    • 43:05Anabel, la profe, diz que tien munches cualidaes, actitues.
    • 43:10Y, buenu, ella la verdá qu'a poco que s'esfuerce
    • 43:14consigue los oxetivos pronto.
    • 43:17(CANTA) -"Cuando voy galana, vete.
    • 43:27Siempre voy con alegría
    • 43:38porque llevo la esperanza...".
    • 43:46¿Por qué te gusta la tonada? ¿L'afición d'ónde te llega?
    • 43:49-Cantaben los dos güelos mios. Tanto per parte de ma como de pá.
    • 43:56Unu yera d'equí de La Cerezal. L'otru, de equí cerca.
    • 44:02Y en públicu nun va muncho que canto.
    • 44:06Escondíu llevo munchos años.
    • 44:09(SONRI) Furtivu. Sí.
    • 44:11Siempre me dexó marcáu qu'ellos cantaren.
    • 44:15Y dende qu'empecé nel folclore a escondíes canté y agora
    • 44:19atrevíme a salir a cantar.
    • 44:22Canté tonada siempre y ye a lo únicu que me dedico.
    • 44:25De fechu, formo parte d'un grupu llamáu 'Los alloriaos'.
    • 44:29Ye un grupu d'alumnos d'Anabel Santiago.
    • 44:33Con edaes comprendíes ente los 8 años y los 76, el más veteranu.
    • 44:39(MÚSICA DE PANDERU)
    • 44:40(CANTA) -"Los amores que tu tienes primero túvelos yo.
    • 44:45M'allegro que te diviertas colo qu'a mi me sobró.
    • 44:50Sí.
    • 44:53Nun tengo mozu nin quiero.
    • 44:55Ai, Señor, nun me castigues.
    • 44:58Unu que me ta queriendo.
    • 45:01Permita, Dios, que lu olvide.
    • 45:03Sí.
    • 45:06Y pa qué vas a llavar
    • 45:10al ríu de Manzanales.
    • 45:14Y pa qué llevas xabón
    • 45:17siendo tos manes cristales.
    • 45:20Sí".
    • 45:23(APLAUSOS)
    • 45:29Equí en Quirós, na plaza La Cebera, siempre se celebraron conciertos.
    • 45:34Y nesta especie de... nun ye duelu, pero de...
    • 45:38de demostración padres-fíos. Equí presentóse l'himnu de Quirós.
    • 45:42Los vecinos de Quirós son mui proclives a facer conciertos
    • 45:47mui participativos. Y Marlén y Misael son un exemplu
    • 45:51de la otra parte de la música que nun ye la tradicional,
    • 45:54pero que tamién gusta muncho a los quirosanos, a los asturianos
    • 45:58y a los habitantes del mundu.
    • 46:00Marlén, yá sé que nun yes mui de falar.
    • 46:05Pero algo nos tienes que contar. Empezasti col acordión de pequeña,
    • 46:09con quién empezasti, por qué. -Empecé con 7 años
    • 46:13porque víalu tocar a él y gustábame.
    • 46:16Empecé a clases nuna academia n'Uviéu.
    • 46:19¿Y tu, Misael?
    • 46:21-Llevo munchos años tocando per ehí.
    • 46:25Equí en Quirós munchos años.
    • 46:27Yo nun soi quirosanu, pero caséme equí, tuvi familia.
    • 46:33Fice fiestes per equí. O seya que tocasti prau.
    • 46:36Nel repertoriu, viniendo del prau y de la fiesta, tendréis cumbia...
    • 46:42Sí. Lo nuestro ye música de baille.
    • 46:46¡Atención, señores!
    • 46:49Diz que ye música de baille.
    • 46:52Espero...
    • 46:54qu'alguien s'arranque. ¿Qué vais tocar?
    • 46:57Un cumbia. Un trocín d'una cumbia.
    • 47:00Sí. 'A Santiago voy'. Una cumbia de tola vida.
    • 47:05(MÚSICA CUMBIA)
    • 47:24(TARAREA)
    • 48:04(MÚSICA POPULAR)
    • 48:41(MÚSICA DE GAITA)
    • 48:44(CANTA "Kyrie eleison")
    • 49:10Mui bien, Luis. ¿Qué tal, Miguel?
    • 49:14Hermanos. (RI)
    • 49:16Nun lo digo por onde tamos. Sí que sois hermanos.
    • 49:19Tabeis cantando el 'Kyrie'. -Sí.
    • 49:22Fragmentu de la misa a la gaita quirosana que nun tien nada que ver
    • 49:26cola asturiana. Eso ye. La misa de gaita cántase
    • 49:30en llatín, salvando el 'Kyrie', que ye en griego.
    • 49:34Y ye una lliturxa que ye del sieglu XVI.
    • 49:38Les fontes que toma, por exemplu la misa de 'Angelis'
    • 49:41y algunes otres fontes daten del XVI.
    • 49:45A partir d'ehí entró la gaita y empezó
    • 49:49yá a coyer el sabor popular.
    • 49:51Ponte p'aquí, Miguel.
    • 49:53Aprovechando que táis tamién na banda de gaites,
    • 49:57vamos ver la banda gaites. Vamos p'allá.
    • 50:00Yá traéis hasta'l polo preparáu. Venga. 'Teixo Manolo Quirós'.
    • 50:04Vamos p'allá. ¡La partitura, Miguel!
    • 50:14(MÚSICA POPULAR)
    • 52:07Gustóme esta...
    • 52:09esta pieza col saxu.
    • 52:12Quico, tamién tas mui involucráu en tola actividá musical,
    • 52:17tires por too, ayudes a too,
    • 52:21hasta falen bastante bien de ti. -¿Bien?
    • 52:25Sí. Nun me sorprende, eh. Nun puede ser. (RI)
    • 52:28Intento aportar un granu d'arena a too esto.
    • 52:32Partiendo de l'afición musical
    • 52:34que yá dende pequeños intentamos,
    • 52:37por un llau, que la Escuela de Música
    • 52:40dea la oportunidá a cualquier crío de Quirós, d'un pueblu de montaña,
    • 52:44a aprender música. Y llueu, que la escuela,
    • 52:47l'asociación seya un polo de dinamización
    • 52:50de la cultura en Quirós.
    • 52:53El nome de Manolo Quirós tien que tar enunciando
    • 52:56tola actividá musical o parte
    • 52:59de l'actividá musical importante que se fai.
    • 53:02-Empecé con 3 años nel colexu. Vieno Manolo Quirós
    • 53:06a danos una clase estraescolar.
    • 53:11Y animónos, que si la pandereta, que si les castañueles.
    • 53:18Y empecé cola banda
    • 53:21a dir a los pueblos de pasacais, vestida d'asturiana.
    • 53:25Podría preguntar a los tos fíos, a ti por ellos,
    • 53:30pero gustaríame preguntá-yos a ellos por ti.
    • 53:34-Un riesgu, eh. Non. Miguel.
    • 53:36-Siempre foi'l que nos tuvo ayudando cola música.
    • 53:42Yá dende pequeños. Y equí seguimos.
    • 53:46Luis.
    • 53:48-Yo, como fíu, ta mal que lo diga, pero
    • 53:51creo que siempre qu'había algo en Quirós de música o de cultura
    • 53:55o de cualquier cosa que se quixera echar p'alantre, siempre recurrían
    • 54:00al mio padre pa too. Y na música siempre tuvo ehí.
    • 54:04Y na banda, pa tolo que necesitamos siempre tuvo ehí,
    • 54:08echándonos una mano en tou momentu.
    • 54:10Quico, nun vayas a poneme pucheru. -Non. Creo que'l pucheru lo punxi'l
    • 54:14primer día que toqué con ellos xuntos, que los trés xuntos tocamos,
    • 54:18esi día recuerdo qu'hubo que correr la cortina y dicir: "Un momentu".
    • 54:21Fice el pucheru y llueu dixi: "Agora abre".
    • 54:24Incluso ensayastis. En... casa. (RIN)
    • 54:27No que concierne a la banda, ¿qué actividaes se pueden destacar?
    • 54:33Primero, como oportunidá de formación musical
    • 54:38pa los chavales de Quirós,
    • 54:41que puedan aprender música. Si non, nun pueblu de montaña
    • 54:44como esti habría que recurrir a Uviéu, onde tán les escueles.
    • 54:48A Uviéu, Xixón. Y tamién, ser dinamizador.
    • 54:51De la banda partió la iniciativa d'aquel famosu
    • 54:55videu y toa aquella movida de los Celtas Cortos.
    • 54:59(MÚSICA POPULAR)
    • 55:23El tema foi que Celtas Cortos llanzó la oportunidá
    • 55:27de dar el conciertu fin de xira nun pueblu d'España
    • 55:31y optaben más de 200 pueblos d'España.
    • 55:35Había que convencer a Celtas Cortos qu'esi pueblu yera'l meyor
    • 55:39pueblu d'España p'acabar la xira.
    • 55:42La banda de gaites, cola collaboración y participación
    • 55:46de los vecinos del conceyu de Quirós, ellaboraron un videuclip
    • 55:50onde tocaben una canción de Celtas Cortos cola banda,
    • 55:54coles gaites, y aquel videuclip foi'l ganador.
    • 55:59Y conllevó'l conciertu fin de xira,
    • 56:03que creo, Laude, que foi históricamente
    • 56:06la vez que más xente reunióse en Quirós nun mesmu puntu.
    • 56:09¿En qué puntu? Xusto equí debaxo.
    • 56:12Posiblemente nunca hubiera seis mil persones xuntes en Quirós
    • 56:16hasta esi día.
    • 56:18(MÚSICA FOLK)
    • 56:43Pues... pa terminar esta ROMANDELA con vosotros,
    • 56:47una pieza. ¿Qué vais tocar?
    • 56:49-Una pieza que se titula 'Molinos de Corroriu'.
    • 56:52Mui bien. Un aplausu. Gracies. Y norabona.
    • 56:54Vamos p'allá. Y amás, xente xoven.
    • 56:57-Sí señor. Mui xoven.
    • 56:59(MÚSICA POPULAR)
    • 58:42(MÚSICA POPULAR)
    • 58:45(LAUDE RECITA POEMA)

    Vamos De Romandela a Quirós y empezamos el nuestru percorríu en Ricao na casa de David Rodríguez, hermanu del gaiteru Manolo Quirós.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL