Viernes 4 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
  • subtitles off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/ondemand/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ1ODkxMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi9hNGNkZGVhNi1kZWQzLTQwZGQtOWQxNC1mZDYxMDJiZGQ3MzYvY2U2ZmQwNWQtZmY4MC00NWRiLTk2NjEtNWY0MGRiYTllODk5X0giXX0.55nuKwS7KdEiaSHH7KV5M4gnErXD0rnqvTLVxqxx0nA/a4cddea6-ded3-40dd-9d14-fd6102bdd736/ce6fd05d-ff80-45db-9661-5f40dba9e899_H,24,10,00.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00(Fondo musical)
    • 0:04Hoy en Durán y Rey tenemos un menú completo.
    • 0:07De primero, esgrima; de segundo, coro y de tercero, Carmencita.
    • 0:13No te quedes en Babia y vente pa Navia.
    • 0:16Si eres llambión o llambiona la tarta venera
    • 0:19es un postre de primera.
    • 0:21Una fiesta que te marca, la Virgen de la Barca.
    • 0:24Ni Moldavia, ni Yuguslavia, Durán y Rey en Navia.
    • 0:28Y dentro de un ratín, desde Navia, el concursín.
    • 0:32¿De dónde es la gente sabia?
    • 0:34¿De dónde va a ser? De Navia.
    • 0:37Y ahí está María, nuestra cámara en Navia.
    • 0:41Ella es única y te hace un zoom directo al corazón.
    • 0:46Y ahí esta Carmen, ella es nuestra claquetista en Navia.
    • 0:50Es como un limón, dura por fuera y ácida por dentro.
    • 0:54¡Dale!
    • 0:55¡Oh!
    • 0:56Mi dedo...
    • 0:58Noises of ruidos fuera garantizados con nuestra sonidista,
    • 1:02la sonidista más gayaspera de Navia.
    • 1:05Ella es Inés.
    • 1:07(Aplausos)
    • 1:09Y llega el momento de presentar a nuestra productora ejecutiva.
    • 1:13Ella es la de la pasta.
    • 1:14¡Yolanda!
    • 1:15(Aplausos)
    • 1:17No nos pierdas de vista.
    • 1:19Desde aquçi, desde Navia, desde el Occidente de Asturias.
    • 1:23Que aquí empieza Durán y Rey.
    • 1:26(Fondo musical)
    • 1:34Durán.
    • 1:35¿Qué?
    • 1:35Se dice que el Occidente de Asturias es mágico.
    • 1:39Ah.
    • 1:39Habladurías Rey, habladurías.
    • 1:42¿Habladurías?
    • 1:44Verás.
    • 1:48Virginia...
    • 1:49Flipo pepinillos.
    • 1:51Oy.
    • 1:53Gracias, gracias.
    • 1:55Voy, llego, llego.
    • 1:58Mira menos aplaudir igual y más...
    • 2:00Pues ayudarme a traer el bultu...
    • 2:02Espera...
    • 2:04A ver.
    • 2:05Ay, ay, ay, ay.
    • 2:06La vas a tirar, eh.
    • 2:08Ay, por Dios.
    • 2:10Madre fía.
    • 2:11Así da gusto.
    • 2:11Toi malláu, desllombáu...
    • 2:14Pero, ¿sabes por qué ye? Por el tiempo,
    • 2:16porque faera sol pero yo estoy como destemplado.
    • 2:20Yo estoy encantada con este fresquín asturiano que me da aquí en la cara.
    • 2:24Tú qué yes más de primera, ¿no?
    • 2:25No.
    • 2:26Eso de primeravera, todos los ácaros.
    • 2:29O sea, prefieres el verano, como cuando estábamos en Durán y Rey
    • 2:32verano con manga corta, calor...
    • 2:35Yo en verano también prefiero estar en casa...
    • 2:37Porque como en casa en ningún lado.
    • 2:39Qué gran verdad.
    • 2:40Y mira, de eso sabe mucho la invitada que vamos a tener ahora.
    • 2:44Nació y pació aquí en Navia.
    • 2:48Señoras y señores, con todos ustedes.
    • 2:51Carmen Fernández, Carmen I de Navia.
    • 2:55Carmen.
    • 2:56Carmen, Carmen, Carmen, como la cancíón.
    • 2:58Carmen I de Navia, pero tú dijiste ahora:
    • 3:01La malagueña.
    • 3:03¿Por qué la malagueña? Tu familia es de...
    • 3:05Por el salero que tenía mi abuela.
    • 3:07Ole ahí.
    • 3:08Tuvo quince hijos.
    • 3:10Mi madre era la primera, y, entonces.
    • 3:12¿Quince fíos?
    • 3:15Y, entonces, le pusieron: malagueña salerosa.
    • 3:19Y, entonces, todos a las hijas y nietos, la malagueña.
    • 3:24Mira bueno, aquí está Perri.
    • 3:25- Ven Perri. - Hola, Perri.
    • 3:26Es nuestro compañero.
    • 3:27Pero escucha Carmen.
    • 3:29La pregunta que yo te quería hacer.
    • 3:30Ye una pregunta obligada a xente como tú,
    • 3:34xente ilustre de los sitios que vamos a visitar.
    • 3:37¿Cómo cambió Navia?
    • 3:38Mucho, mira.
    • 3:39Este parque mismamente.
    • 3:40Cuando yo era nena, había un tobogán grandísmo ahí de tubo...
    • 3:44Que un miedo pasabas...
    • 3:46Aquí la cadena de dar vueltas.
    • 3:48Aquí el pez.
    • 3:49Taba todo esto guapísimo.
    • 3:51A mí me chivaron que haces de todo.
    • 3:54Que si bailas, que si cocinas...
    • 3:55No sé si plantaste un árbol o escribiste un libro...
    • 3:58¿Haces de todo?
    • 3:59Plantar un árbol una vez, pero escribir un libro no.
    • 4:01¿Cómo haces para dominar todos esos campos y que te de tiempo?
    • 4:07Porque es que yo ya me lío en el día.
    • 4:09Me agobio.
    • 4:10Pues ahora estoy más folgada que estoy jubilada.
    • 4:14Pero mira, te explico.
    • 4:16Limpiaba aquel, que era el Banco...
    • 4:18No hagas publicidad de bancos...
    • 4:21No puedo.
    • 4:22Salvo que nos...
    • 4:24De limpiadora.
    • 4:24Eso.
    • 4:25Mira, eran uno , dos, tres y cuatro.
    • 4:29Que en Navia había las oficines bancarias más límpies de toda Asturie
    • 4:33Sé que eres una estrella de la gastronomía
    • 4:36aunque no lo quieras reconocer.
    • 4:37Tienes mano en la cocina.
    • 4:38Bueno, me defiendo.
    • 4:39Cuéntanos cuál es tu plato estrella.
    • 4:41La paella.
    • 4:43La paella.
    • 4:44Pero, ya sabes que los valencianos son muy repunantes pa la paella.
    • 4:47No, esa yo no la quiero.
    • 4:48¿Ye paella o ye arroz con cosas como dicen ellos?
    • 4:50Arroz con cosas, bueno...
    • 4:51Yo puedo hacerla con costilla, con pollo...
    • 4:54¿Costilla de qué?
    • 4:55De cerdo.
    • 4:56Cerdín claro.
    • 4:57¿Se puede echar? Sí, es ternera lo que pueden echar.
    • 4:59Yo de cerdo echo.
    • 5:00Pues ya no quiero la que hacen ellos con frejoles...
    • 5:03A mí el frejol no me gusta.
    • 5:04Echo de todo y dice la hija mía: mamá, echaste más marisco que arroz.
    • 5:11Oye, pues eso está bien.
    • 5:12Eso te iba a decir yo.
    • 5:13Oye Carmen.
    • 5:14Hay un programa ahora que está muy de moda y siempre hace dos preguntas.
    • 5:17Sí.
    • 5:17Y le dije yo a Virginia: oye...
    • 5:20¿Y si le hacemos estas dos preguntas a Carmen?
    • 5:22A ver...
    • 5:23¿Cuántes perres tienes en el banco?
    • 5:25Tengo dos perres, unas chiguagua.
    • 5:28Muy bien.
    • 5:29Toma.
    • 5:30¿Cuántas perres tien¿ Dos, dos chiguaguas.
    • 5:32El perrín y la perrina.
    • 5:34¿Cómo se llamen?
    • 5:35Nico y Keni, más guapos...
    • 5:37Pelillos a la mar, pelillos a la mar, una grande...
    • 5:39Viste, viste...
    • 5:40Ta hablando con una amiga que tien fuera, que dirá la gente:
    • 5:42¿a quién ta diciendo viste?
    • 5:44A la amiga.
    • 5:44¿Cómo se llama tú amiga?
    • 5:45Inés.
    • 5:46Inés, ¿cómo estás fía?
    • 5:47Ven Inés.
    • 5:49Acércate.
    • 5:50Acércate.
    • 5:51Inés, yes las jardinera del ilustre conceyu de Navia.
    • 5:57Qué guapa ye la televisión en directo, ¿viste?
    • 5:59Yo pensé que me iba a poner muy, muy...
    • 6:01Que no iba a dar a hablar nada.
    • 6:03¿Viste?
    • 6:04Y no paro.
    • 6:05Es como el salón de casa que te lo dijimos antes.
    • 6:07Mira Carmen...
    • 6:08Toi como en casa.
    • 6:09Nosotros por tí lo que sea.
    • 6:11Yo por Virginia cuchaba en chancles.
    • 6:15Fíjate.
    • 6:16No, en madreñas, oh.
    • 6:19En madreñas.
    • 6:20Ay está.
    • 6:21Qué bien traído.
    • 6:22Porque de madreñes, asturianos y asturianes va el xuegu de hoy,
    • 6:28el primer xuegu en Durán y Rey en este parque tan guapu.
    • 6:31Javi, ¿puedes entrar a colocarle la petaca?
    • 6:34Tranquilo, ya me la coloco yo.
    • 6:35¿Sabes cómo se llama el jueguín?
    • 6:37¿Cómo se llama?
    • 6:37Me la pela.
    • 6:39Te la pela.
    • 6:39¿Por qué se llama "me la pela"? Todo tiene una explicación.
    • 6:42No es soez, eh...
    • 6:43El xuegu consite en pelar huevos.
    • 6:46Yo quedé enganchada aquí ahora.
    • 6:48¿Qué hice ahora yo?
    • 6:50A ver, relaja.
    • 6:51Ay, con el anillo.
    • 6:53Madre.
    • 6:55Ay pero, ¿qué liaste aquí?
    • 6:56Yo te quiero ayudar pero no me puedo levantar porque estoy enganchada,
    • 6:59también.
    • 7:00Ya está.
    • 7:01Escucha.
    • 7:02El juego consiste, por eso se llama, "me la pela",
    • 7:06en pelar huevos cocidos.
    • 7:08Dirán ustedes: qué fácil, qué sencillo,...
    • 7:10No.
    • 7:11Tiene un dificultad.
    • 7:12Ya sabéis que a nosotros nos gusta siempre añadir dificultades
    • 7:14Vamos a hacer una pequeña carrera en madreñes.
    • 7:17El que gane, la honra, el que pierda, Carmen,
    • 7:21le vas a dar un huevazu.
    • 7:23¿Qué te parez?
    • 7:24Sin pudor, sin miramientos.
    • 7:25Cortinilla de estrelles.
    • 7:30Bueno pues, ya estamos listos y preparados
    • 7:33para la primera de las pruebas absurd del Durán y Rey, desde Navia,
    • 7:37Carmen, ¿cómo tas?
    • 7:38Muy bien aquí.
    • 7:39¿Tas preparada?
    • 7:41Suujeta, eh.
    • 7:42Virginia, Carmen va a ser la jueza.
    • 7:43Va a ver...
    • 7:45Ya miro yo.
    • 7:47Cuchara.
    • 7:49Huevo.
    • 7:50Hay que llegar hasta allí sin coger...
    • 7:52Así.
    • 7:53Así.
    • 7:54Bravo.
    • 7:55Si te cae el huevo por el camino vuelves a empezar desde el principio.
    • 7:59Si llegas con éxito, lo pelas, das la vuelta y a por otro.
    • 8:02El que más huevos pele en tres minutos gana.
    • 8:09¿Y qué gana?
    • 8:10La honra, el orgullo, la satisfacción
    • 8:12Y el que pierda el huevo.
    • 8:13Un huevazo aquí.
    • 8:14Un huevazo.
    • 8:15Suave, eh.
    • 8:16Bonito y muy práctico.
    • 8:17Moderno.
    • 8:18Tres minutos que empiezan, ya.
    • 8:21¡Tiempo!
    • 8:23¿A ónde va?
    • 8:26A ver.
    • 8:27Vale.
    • 8:28Ay.
    • 8:28¿Y si parte?
    • 8:29Partió.
    • 8:30El que parte, reparte y se lleva la mejor parte.
    • 8:32Ale.
    • 8:35Qué presión.
    • 8:36¿Tú estás arrancando mucho huevo?
    • 8:37¿Pasa algo por arrancar mucho huevo?
    • 8:40Oye, oye.
    • 8:41Partiste mucho huevo tú, ahí.
    • 8:51Están fatal cocidos.
    • 8:52¿Quién los cocino?
    • 8:54Fatal.
    • 8:54Producción...
    • 8:55Fatal cocidos.
    • 8:56No pelan.
    • 8:58Pelan mal.
    • 8:59El huevo no pela.
    • 9:01Estos huevos no pelan.
    • 9:03Bueno, dos.
    • 9:07Oye, estás dejando medio huevo...
    • 9:11¿Cuánto queda?
    • 9:15Tais igualaos.
    • 9:16Oye, que se me cayó el micro.
    • 9:18Tamos dejando medio huevo ahí, eh.
    • 9:20Hay que pelarlo bien.
    • 9:21Mi compañero de sonido se está acordando mucho de mí porque.
    • 9:25Pedro Durán dejo una yema fuera del huevo.
    • 9:28A base de arrancar.
    • 9:30El va más a lo bruto.
    • 9:32Yo los huevos los pelo un poquito más....
    • 9:34Dos huevos.
    • 9:35Ella tiene tres también.
    • 9:36Colócalos ahí.
    • 9:37Uno.
    • 9:38Sí, oh. Claro.
    • 9:40Espera que voy a coger el huevo.
    • 9:45Ala, que estoy yo aquí en el medio.
    • 9:47Carmen, cuidao que voy.
    • 9:49El que primero lo pele gana.
    • 9:51Dios mío, la honra de todo el programa.
    • 9:53De toda Asturias...
    • 9:55Carmen ponte pa acá.
    • 9:56Carmen, Carmen, Carmen.
    • 9:59¡Ya!
    • 10:01Ella.
    • 10:03Ven pa acá.
    • 10:04Pera un momento, Carmen. Ven pa acá.
    • 10:06Un huevo.
    • 10:07Un huevo.
    • 10:08Mío.
    • 10:08Parte del otro.
    • 10:09Dos huevos...
    • 10:11Sin sombrerito.
    • 10:12Uno bastante destrozado...
    • 10:14El huevo de Pedro Durán.
    • 10:17Este huevo está de museo.
    • 10:19Un huevo...
    • 10:20Otro Pedro.
    • 10:21Se me están pegando aquí las cascaritas.
    • 10:23Eso no lo despegues.
    • 10:25Dos huevos.
    • 10:26Este está un poco tal.
    • 10:28Y este cuando lo apoyé aquí con el fulgor de tal
    • 10:30se me salió del huevo...
    • 10:31Con toda la cáscara.
    • 10:32Ahora.
    • 10:33Bueno.
    • 10:34La justicia puedes estar de acuerdo o no con ella, pero hay que respetarl
    • 10:38Te pones aquí.
    • 10:39Carmen, primera de Navia.
    • 10:42Tú eres nuestra jueza.
    • 10:43¿Quién crees que...
    • 10:44Piensa, reflexiona...
    • 10:46Estos son los cuatro huevos de Pedro Durán.
    • 10:49Estos son los cuatro huevos de Virginia Rey.
    • 10:52Ta claro quien gana. Ella. Mira como tan.
    • 10:56Más maja.
    • 10:57No hay que discutir nada.
    • 10:58Está a la vista.
    • 10:59O sea que gana ella. Bueno, pues nada.
    • 11:01Mira qué guapo vas a estar.
    • 11:03Home no, a tí que te parez...
    • 11:05No me lo estalles.
    • 11:05Gira, gira.
    • 11:06En directo, como el gran Pedro Durán.
    • 11:10¿Cuál es la cámara?
    • 11:12Vamos a colocarnos bien.
    • 11:13Carmen, por venir a Durán y Rey... Un placer y un privilegio.
    • 11:18Un honor.
    • 11:19No estoy muy de acuerdo con tu decisión como jueza.
    • 11:22Oye, míralo oh...
    • 11:24Cariño, Carmen...
    • 11:25Dos.
    • 11:27(Aplausos)
    • 11:30¡Fuerte el aplauso!
    • 11:31(Aplausos)
    • 11:36Hola.
    • 11:37Soy Francisca Fanjul.
    • 11:39Más conocida como Paca.
    • 11:42De un tiempo a aquí, Paca, "la tapa".
    • 11:49Uno.
    • 11:51Dos.
    • 11:56Todo empezó hace diez años cuando tenía tuppers y tuppers
    • 12:00desparejaos por casa.
    • 12:01Y me dije: Paca, algo tienes que hace
    • 12:05La gente me decía: Qué estás diciendo Paca...
    • 12:08Uy cuidao, bache.
    • 12:10El futuro está en las tapas de los tuppers.
    • 12:13Hay quien hace...
    • 12:15(Ininteligible)
    • 12:16Hay quien colecciona conchas.
    • 12:17Pues yo colecciono tapas.
    • 12:22Seis.
    • 12:25Y vi un cartel de: concurso de tapas en Navia.
    • 12:30Y me dije, Paca allá vas.
    • 12:32Por algo me llaman Paca, la tapa.
    • 12:36(Ríe)
    • 12:39(Beso)
    • 12:44Diez años.
    • 12:47(Beso)
    • 12:49(Beso)
    • 12:51(Muelle)
    • 12:52Como podéis ver las tapas son mi vida.
    • 12:55Tengo de todos los tamaños, de todos los colores
    • 12:59y de todas las formas.
    • 13:01Azules, transparentes...
    • 13:04Es que son tapas de comer, no de estas tapas.
    • 13:10¿Cómo?
    • 13:11Que son tapas de comer. Una tapa de calamares o algo de esto.
    • 13:15Para paisaje.
    • 13:19Entonces, ¿el concurso de Navia no es de tapas?
    • 13:23De tapas de...
    • 13:27Gracias, gracias, por los aplausos de bote que como siempre
    • 13:30tanto me merezco.
    • 13:31Seguimos en Durán y Rey.
    • 13:32Seguimos en el concejo este tan guapísimo del Occidente Asturiano
    • 13:36Tien munches perres porque hay mucha industria,
    • 13:37mucha innovación...
    • 13:39Continuamos en Navia y llegamos a una de las partes del programa
    • 13:41que sabemos que más vos presta.
    • 13:43El concursín de Durán y Rey.
    • 13:45Fuerte el aplauso.
    • 13:47Gracies.
    • 13:47Tenemos con nosotros dos concursantes estupendos, maravillosos...
    • 13:52Bellos.
    • 13:53Por este lado, fuerte el aplauso para Belén.
    • 13:55Gracias.
    • 13:57Y por este otro lado...
    • 13:58Perri, tú todavía...
    • 13:59Espera, es que...
    • 14:01Bueno Perri ya sabéis que es nuestro azafato,
    • 14:03que me trae siempre les preguntes porque les preguntes son secretes...
    • 14:06y solo las conoce Perri y nuestro guionista.
    • 14:10Entonces nos las trae...
    • 14:11Yo ha cambio...
    • 14:11Espera Perri, cógemela ahí que no caiga.
    • 14:14Ahora iba a presentar a Meiro.
    • 14:15Él ye Meiro.
    • 14:16Cojo el tarjetón y te lleves...
    • 14:18Ala, gracias, Perri.
    • 14:20Meiro, que era el siguiente contrinca que yo iba a presentar.
    • 14:24Por cierto, sois matromonio.
    • 14:27Pues sí.
    • 14:28Sois matrimonio.
    • 14:28Que yo creo que esta es la primer vez que tenemos en el concursín
    • 14:32a dos concursantes que son matrimonio.
    • 14:35Aquí igual salimos separados, entonce
    • 14:36Porque yo quiero ganar ese concurso.
    • 14:38Separados espero que no, que no salgáis.
    • 14:41Por cierto, lo de siempre.
    • 14:42Ya sabéis que este concursín, ye un concursín que no da
    • 14:45ningún premio.
    • 14:47Sí, da uno que ye compartir plano con una de las estrellas
    • 14:50en decadencia de la Televisión del Principado de Asturias,
    • 14:53que es un servidor de ustedes.
    • 14:54Pero ya sabéis que este concurso nos presta porque nos sirve de excusa
    • 14:58para conocer más cosas del conceyu o de la villa que visitamos,
    • 15:01en este caso Navia.
    • 15:03Se nos ocurrió la maravillosa idea de que nuestros concursantes
    • 15:06creen sus propios pulsadores.
    • 15:08Entonces, ¿cómo sonorá el tuyo Meiro?
    • 15:10¡Yo!
    • 15:12Yo.
    • 15:13Tiriri.
    • 15:14Tiriri.
    • 15:14A ver, ¿cómo suena?
    • 15:15Yo.
    • 15:16Tiriri.
    • 15:17Yo.
    • 15:18Tiriri.
    • 15:18¿Cuántos años lleváis casaos?
    • 15:20Ay, pues...
    • 15:21La eternidad.
    • 15:2236.
    • 15:2426.
    • 15:25Parece que fue ayer.
    • 15:26No los tengo ni yo 36.
    • 15:28Pues fíjate.
    • 15:28No os riáis, eh.
    • 15:3036.
    • 15:31¿Tenéis fíos?
    • 15:31Sí, dos.
    • 15:32Dos.
    • 15:33Y una nieta.
    • 15:34- ¿Y una nieta? - Hombre.
    • 15:35Ye verdad, que los fíos son más de les madres luego, eh.
    • 15:38Pero las nietas no.
    • 15:40Son del abuelo.
    • 15:41Fijo, además.
    • 15:42Pero los fíos son más de les madres porque les madres...
    • 15:45Sí.
    • 15:46No, no.
    • 15:46Ley. de vida.
    • 15:48Lucía, pon la música del Rey León, por favor.
    • 15:51(Fondo musical)
    • 15:54Ya, suficiente.
    • 15:55Vamos a empezar con el concurso.
    • 15:57Manos sobre los pulsadores imaginario
    • 15:59Primera pregunta.
    • 16:01Navia tiene muchos encantos.
    • 16:02Navia tiene muchos monumentos.
    • 16:04Navia tiene muchas cosas que ver, entre ellas la casa de la Marquesa
    • 16:08de Navia, Osoro.
    • 16:10O la Casa de los Marqueses de Santa Cruz, pero,
    • 16:12y esta es la pregunta del concursín de Durán y Rey.
    • 16:14¿Qué hay que hacer en Navia para vivir como un marqués?
    • 16:17Tiriri.
    • 16:18Dime Belén.
    • 16:20Trabajar en Ence para ganar mucho dinero.
    • 16:21Uy, eso lo has dicho tú no lo he dicho yo.
    • 16:24Por ejemplo.
    • 16:26¿Y tú qué crees?
    • 16:27No trabajar y tener mucho dinero, directamente.
    • 16:30Bueno...
    • 16:31Y yo voy a apuntar mi solución.
    • 16:34Casar bien.
    • 16:35Bueno.
    • 16:37¿Casaste bien tú?
    • 16:38Yo casé muy bien.
    • 16:39Pues ya está.
    • 16:39Tengo una mujer muy buena y una suegra, mejor.
    • 16:44Ya está todo dicho.
    • 16:45Nos vamos ahora a cosas más llambionas.
    • 16:47Más dulces, como tu suegra.
    • 16:49Uno de los concejos más populares y ricos de este concejo,
    • 16:52del concejo de Navia, ye la tarta...
    • 16:54Venera.
    • 16:55La tarta venera.
    • 16:56Dos preguntas o una pregunta que vale por dos.
    • 16:59¿Nos podéis decir rápidamente los ingredientes y su elaboración?
    • 17:02Y de dónde viene el nombre de tarta venera.
    • 17:04Un, dos, tres, manos en los pulsadores.
    • 17:05Tiriri.
    • 17:06Bueno, Belén estás arrasando, eh
    • 17:08Buno, será porque la hago muchas vece
    • 17:10Pues la venera ye...
    • 17:11¿Faesla mucho en casa?
    • 17:11Sí, mi neno , sí.
    • 17:13¿Salte rica?
    • 17:13Muy buena.
    • 17:14¿Le sale rica la tarta?
    • 17:15Tengo que decir que sí.
    • 17:17Podías haber traído un cacho.
    • 17:18Bueno, pues para otro día que no me dio tiempo.
    • 17:20Porque la venera lleva su tiempo de elaboración.
    • 17:23Lleva almendra molida, azúcar...
    • 17:25Sí.
    • 17:25Y huevos enteros, aunque yo todos enteros no se los echo.
    • 17:29Les echo yema también.
    • 17:30Azúcar, azúcar.
    • 17:30Stevia no, azúcar.
    • 17:33Azucarón.
    • 17:33Azúcar.
    • 17:34Huevos, ¿y qué más?
    • 17:35Huevos y luego va sobre una oblea y ya está.
    • 17:38¿Solo?
    • 17:38Claro.
    • 17:39Mezclar bien...
    • 17:40Parece fácil, pero lo fácil ye lo más complicado, eh.
    • 17:43Sí, porque vuesta amasarlo.
    • 17:44¿Por qué le llamaron tarta venera?
    • 17:46Hace años aquí en Navia...
    • 17:47Porque la venera es de Navia, no de Boal.
    • 17:50De Navia.
    • 17:51Saludos a Boal, que mi tío Jóse ye de Boal.
    • 17:53Había una señora...
    • 17:54¿Qué yes de Boal?
    • 17:55No, no.
    • 17:56Yo soy de Meiro.
    • 17:57Por eso te llamen Meiro.
    • 17:58Había una señora que cocinaba, aquí en el pueblo
    • 18:01y tenía unas vecinas que eran muy glotonas.
    • 18:03Entonces, un día estaba preparando esta mezcla que no se conocía.
    • 18:08Y la señora entra...
    • 18:09¿Tas oyendo a Belén?
    • 18:09A que tira la letra.
    • 18:12La señora preparando y la vecina probando.
    • 18:15Dice, ¿qué tipo de tarta es esta?
    • 18:17Porque es digna de veneración.
    • 18:20Rica, rica, rica.
    • 18:22Dice: tú venera, venera, pero no la toques.
    • 18:25Ah...
    • 18:26¿Y cómo dices que se llama?
    • 18:27Que digo que veneres.
    • 18:28Venera, venera, pero no la toques que me la estás comiendo toda.
    • 18:31A partir de esa señora el nombre salió pa fuera.
    • 18:33Había otra teoría que si por les conches de los...
    • 18:35A ver es que venera significa lo mismo que vieira.
    • 18:39Que vieira pero...
    • 18:40Tiene relación con el Camino de Santiago.
    • 18:43Y yo creo que era una tarta o un dulc que se elaboraba antiguamente
    • 18:48por el tema de la conservación.
    • 18:50Porque la venera cuantos más días tiene más gana.
    • 18:53Esa teoría es falsa totalmente.
    • 18:55Bueno, no llegamos a un acuerdo. Tenemos dos versiones
    • 18:58del posible origen del nome de este riquísimo postre popular navi
    • 19:02Si queremos una buena folixa en esti conceyu,
    • 19:05¿a ónde tenemos que dir?
    • 19:06Un, dos, tres.
    • 19:06Tiriri.
    • 19:07No dijiste nada, me toca.
    • 19:08Ah...
    • 19:09Venga, voy darte el rebote, pero Belén.
    • 19:11A Puerto Vega.
    • 19:12A Puerto Vega.
    • 19:13¿Qué hay en Puerto Vega?
    • 19:14Pues mira, en Puerto Vega, tenemos en septiembre del Atelaya
    • 19:19con la víspera y los cabezudos.
    • 19:21Con la gira, es todo un acontecimient
    • 19:24Tiene una parte de historia...
    • 19:26Tiene muchísimas cosas.
    • 19:27En Vega hay muchas cosas para celebra y, encima, somos muy juerguistas.
    • 19:30Todo el mundo pa Puertu Vega, eh.
    • 19:32Yo iba a decir en Puerto Vega pero ya que me lo quito ella,
    • 19:34yo voy a decir que en Navia en cualquier sitio
    • 19:36o a cualquier lugar que vayáis:
    • 19:38Santa Marina, Soirana, la propia Navi
    • 19:41Cualquiera que haya fiestas lo vais a pasar bien.
    • 19:44Se puede visitar cualquiera de ellas.
    • 19:47Aquí, en Durán y Rey, para todos ustedes...
    • 19:50¿Quién?
    • 19:51El presidente del Coro Villa de Navia
    • 19:54Oye, yo estoy emocionado.
    • 19:57Yo, es que se me siento muy identificado contigo Pepe
    • 19:59porque hace unas semanas soy presiden de la comunidad de un edificio.
    • 20:03Pues es una cosa parecida, eh.
    • 20:05Mando un saludo a mis convecinos.
    • 20:07Uy, tengo aquí un mosquito.
    • 20:08Entonces, ¿tienes algún consejo que darme de presidente a presidente?
    • 20:13Bueno, consejos...
    • 20:14Cada cosa es un mundo aparte.
    • 20:16Sí.
    • 20:17Y lo más importante es que todo sea democráticamente consensuado.
    • 20:22Y sois un coro la mar de importante porque a mí me han dicho
    • 20:26patrimonio del Occidente y que tenéis atención.
    • 20:29Algo que tú y yo no tenemos...
    • 20:30De momento.
    • 20:31De momento.
    • 20:32Andense con ojo.
    • 20:33Una calle con vuestro nombre.
    • 20:37Aquí está que me dijo Pepe que estaba aquí.
    • 20:40Ay, Don Manuel.
    • 20:42Manolo, ¿puedo llamarle Manolo?
    • 20:44Pues el coro nació en el año 1977.
    • 20:49En Navia había un peluquero, Manuel Fernández,
    • 20:51que era muy apasionado de la música y tenía...
    • 20:55Bueno, pues daba clases en la peluquería de guitarra.
    • 20:59Varios naviegos iban a la peluquería y empezaron a cantar allí.
    • 21:04Bueno y después se formó...
    • 21:06Esto empecé un poco entre cliente y peluquero.
    • 21:09Sí, también.
    • 21:10Era, era...
    • 21:11Sí.
    • 21:11Cuando en aquellas fechas, hablamos ya de hace muchos años.
    • 21:13Después el ayuntamiento de Luarca, Luarca-Valdés, nos reconoció
    • 21:17como patrimonio cultural del Occidente de Asturias.
    • 21:20Y después hay varios trofeos por ahí. La Federación Coral de Asturias
    • 21:24pues también nos otorgó el Premio Axuntábense
    • 21:27hace pocos años...
    • 21:28Que hay componentes de Navia, pero hay componentes de Castropol.
    • 21:34De Fernando, de Castropol, de Tapia de Casariego de Figueras...
    • 21:38Del concejo de Coaña hay varios componentes...
    • 21:41A veces piensan que es muy complicado cantar en un coro a cuatro voces.
    • 21:45Eso iba a preguntar yo.
    • 21:46Al final no es tanto.
    • 21:47Si te gusta y tienes ilusión por ello y los pasas bien...
    • 21:51Que te guste cantar y bueno, que te guste la música coral,
    • 21:57también es importante.
    • 21:58Pero más que nada que te guste cantar.
    • 22:00Esto que te dice la gente de: yo sería muy buen cantante
    • 22:02si no fuera por la voz.
    • 22:04No, eso a veces...
    • 22:06No, la voz se puede educar mucho y el oído también.
    • 22:11Más que nada es la constancia y la ilusión, y bueno pues,
    • 22:16el compromiso.
    • 22:17- Hay esperanza. - Lo fundamental.
    • 22:18La esperanza para la gente que canta mal como yo.
    • 22:21En Asturias, lógicamente, pues gustan obras del cancionero asturiano...
    • 22:24De Torner, de Sergio Domingo, de Alfredo de la Roza...
    • 22:28Entonces, hay que tener siempre un reportorio de autores asturianos.
    • 22:33Pero, también gustan mucho las sabaneras.
    • 22:35Que estamos todo el día interrumpiéndonos y hablando a la vez
    • 22:37entonces, nosotros queremos hablar acompasados como un coro.
    • 22:40Primero,. hola
    • 22:42¿Qué tal?
    • 22:43¿Cómo estás?
    • 22:44Público maravilloso.
    • 22:46Os veo ya dotes porque tenéis la voz impostada.
    • 22:48Como os dedicais a esto pues ya se nota.
    • 22:52Eso ya, es importante.
    • 22:54Tenemos la base.
    • 22:56Y peinase.
    • 22:57Perdonar, no lo pude evitar.
    • 22:58Pero bueno, eso ya es importante.
    • 23:00Pero yo tengo la voz grave para ser mujer.
    • 23:02Soy contralto siempre me decían, como las negritas pero sin color.
    • 23:05A ver, canta algo.
    • 23:06¿Qué quieres que cante?
    • 23:07Summer time.
    • 23:08No, te voy a cantar...
    • 23:11Que mala pécora es.
    • 23:13Summer time.
    • 23:15Ya está muy guapo.
    • 23:16Bravo, un aplauso.
    • 23:17Un aplauso para Virginia.
    • 23:19Como muestra...
    • 23:20Mira...
    • 23:21(Aplausos)
    • 23:24¿No cantas nada? Porque ella ya...
    • 23:26Cantamos: el patio de mi casa es particular.
    • 23:30Yo no, mejor lo dejamos.
    • 23:31A una pastelería de Navia, habla de la tarta venera
    • 23:34y que no te den un cachu y comelu.
    • 23:36Queremos un cachu de coro.
    • 23:37- ¿Puede ser? - Sí, puede ser.
    • 23:39Y aprovecho para invitar a la gente que quiera probar en el coro.
    • 23:45Que sepan que las puertas están abiertas.
    • 23:48Cortinilla de estrellas y ahora estamos con vosotros.
    • 23:51(Coro)
    • 24:21(Aplausos)
    • 24:25(Fondo musical oriental)
    • 24:33Hola, llámome Nicolás.
    • 24:35Soy un chaval, bueno un chaval, tengo casi cincuenta tacos.
    • 24:37Pero bueno, da igual, porque ahora con 50 tacos, sigo siendo un chaval.
    • 24:39Pues eso, llámome Nicolás, aquí en Navia todo el mundo
    • 24:42me conoce como Nico, Nico, el papirofléxicu.
    • 24:44Bueno, me llaman el papirofléxicu porque me gusta mucho
    • 24:48la papiroflexia.
    • 24:49(Fondo musical oriental)
    • 24:58La papiroflexia ye el arte de lo que vienen a ser figures
    • 25:03doblando papel.
    • 25:05Porque lo que no vale es cortar el papel ni pegarlo.
    • 25:08Nada más puedes doblarlo, eh.
    • 25:09Consiste en doblar el papel.
    • 25:11Esto es un arte, pues que es muy antiguo.
    • 25:13A ver, a mi lo del papel me viene de toda la vida.
    • 25:15Me viene de toda la vida porque, aquí en Navia,
    • 25:17la papelera está muy presente.
    • 25:19Pues todo el mundo tiene un colega, un primo, la moza...
    • 25:23Alguien que trabaja en la papelera, entonces,
    • 25:26la papelera y el papel es como parte de la familia.
    • 25:29Yo, por ejemplo, veo un trozo de papel y me acuerdo de mi tío, ¿no?
    • 25:34A ver, es que igual a tí no te pasa, pero es porque tú no eres de Navia.
    • 25:38Bueno, para mí la papelera es incomprensión porque la peña
    • 25:43no entiende que te mole tanto el papel.
    • 25:46Porque para ellos, para la gente normal,
    • 25:48el papel es un objeto banal, donde escriben, que arrugan,
    • 25:51que tiran...
    • 25:51Entonces, no entienden que para tí sea importante.
    • 25:54La papiroflexia para mí también es soledad, ¿no?
    • 25:56Porque tío yo cuando estoy trabajando con un trozo de papel, pues trabajo s
    • 26:00Aislado.
    • 26:02Y luego la pariroflexia es riesgo.
    • 26:05Cuando estás así con la papiroflexia, con un trozo de papel.
    • 26:07De repete te cortas un dedo y eso duele que flipas.
    • 26:11Luego no sabes donde poner el dedo porque lo que no quieres
    • 26:13es pringar de sangre el resto del papel.
    • 26:15Y se te infecta y es una movida.
    • 26:18Es una movida seria aunque no lo creáis.
    • 26:21Pero bueno, yo tampoco te quiero convencer de nada.
    • 26:24Lo pases mal, ¿no?
    • 26:25Lo pases mal tío con el tema de la papiroflexia.
    • 26:34¡Oh!
    • 26:44¿Les figures más complicades de hacer?
    • 26:46Pues está la grulla.
    • 26:48Está el ajolote que es un anfibio mexicano.
    • 26:51Y el urugallo.
    • 26:52Y a mí personalmente las figuras que más me presta hacer
    • 26:55pues son el barquito, el sombrerito y el avionito.
    • 27:00Lo más guapo de la papiroflexia es que tú sabes de donde partes,
    • 27:03que es un trozo de papel, pero no sabes hasta donde
    • 27:06puedes llegar porque no tienes límite
    • 27:08La creatividad no tiene límites.
    • 27:10Bueno, si el papel es pequeño si tienes límite porque solo puedes..
    • 27:12Lo que quería era pedir financiación al ayuntamiento de Navia
    • 27:16para poder poner en marcha un Museo de la Papiroflexia y eso.
    • 27:19Bueno, museo...
    • 27:20Un local que tenga el ayuntamiento que no vayan a utilizar,
    • 27:23pues que me lo dejen a mí.
    • 27:25Pero que no tenga goteras.
    • 27:26Porque si tiene goteras, luego se cae en el papel y se estropea todo,
    • 27:29y entonces, ya no hay museo ni paperoflexia ni nada.
    • 27:32Bueno eso.
    • 27:33Que quiero que la peña disfrute de la papiroflexia que mola mogollón.
    • 27:36Ya está, no tengo nada más que decir.
    • 27:38Por mi ya está guay.
    • 27:39(Aplausos)
    • 27:41En Navia lo vamos a pasar bien. Queremos pasarlo bien.
    • 27:44Y pasarlo mejor aún de lo que lo estamos pasando
    • 27:47nos falt una pieza fundamental.
    • 27:50Sí señores, con todos ustedes...
    • 27:52Redoble de tambor...
    • 27:53¡Virginia Rey!
    • 27:55(Ininteligible)
    • 27:56¿Qué tal?
    • 27:58Muy bien.
    • 27:58He llegado en un momento en el que parecía que el matrimonio
    • 28:00parecía que estaba ahí...
    • 28:01Que va.
    • 28:02No, están muy bien avenidos, lo que pasa que a ellos
    • 28:04les gusta ir así como de...
    • 28:07Bueno, me voy a poner a este lado.
    • 28:08Bueno, muy bien por dejarme esto aquí
    • 28:10Es que Perri, ta vistes como vino hoy Perri.
    • 28:13Bueno, no sé, está en un plan...
    • 28:14Es que se está creciendo.
    • 28:15Este con las salchichas...
    • 28:16Se le está subiendo la fama a la cabeza.
    • 28:17Cualquier día va a ser Perri y Perri el programa.
    • 28:21Perri y Perri.
    • 28:21Bueno, queridos.
    • 28:23Vosotros estáis conquistados ya.
    • 28:25¿Quién cosquistó a quién?
    • 28:26Vaya pregunta, vaya pregunta...
    • 28:28Ella a mí.
    • 28:29Sí.
    • 28:29Claro.
    • 28:30¿Se lo trabajó más ella?
    • 28:31Yo era muy duro, no me dejaba.
    • 28:32Pero ella...
    • 28:33Nena no me acuerdo, hace tantos años...
    • 28:3636. Mira los míos.
    • 28:37Hace más. De eso hace más.
    • 28:39Y nueve de cortejo.
    • 28:42¿Nueve estuvísteis antes de casaros?
    • 28:43Sí.
    • 28:44¿Trece tenías?
    • 28:45Pero, ¿pa qué lo dices?
    • 28:47Recordando ese momento de conquista que igual vivisteis,
    • 28:50esto que os voy a preguntar.
    • 28:52Imaginaos que tenéis que conquistaros el uno al otro.
    • 28:57Atraer ese corazoncito.
    • 28:58Y vais al cine.
    • 29:00Así, en plan romanticón.
    • 29:02En plan cercano.
    • 29:03Vais aquí al cine que se llama...
    • 29:05Fan...
    • 29:06Fantasio.
    • 29:07El Fantasio.
    • 29:07Una programación teatral maravillosa y estupenda que ya pueden aprender...
    • 29:11Y unos camerinos, bueno...
    • 29:12Maravilloso.
    • 29:13Tenéis que ir al cine a conquistar, a ganar un poco de amor...
    • 29:16¿Qué película escogeríais para esa cita romántica?
    • 29:20Yo Titanic...
    • 29:21No, pulsadores.
    • 29:23¡Tiriri!
    • 29:24¡Uy!
    • 29:25Lo siento.
    • 29:25Amiga, hay que andar rápido.
    • 29:27¿Sabes cuál me gusta mucho a mí?
    • 29:29Ghost.
    • 29:31Ah, ya sé que escena.
    • 29:32Ya sé qué escena te gusta a tí.
    • 29:33Esa, esa.
    • 29:35Pero, cuéntala.
    • 29:36¿La del barro? La de la arcilla.
    • 29:38Qué romántico.
    • 29:39Modelando el barro y el por detrás.
    • 29:41Esa me encanta.
    • 29:42No sigas, no sigas.
    • 29:44¿Y a tí?
    • 29:44A mí, como ya me quitó Ghost, pues Titanic.
    • 29:46Titanic.
    • 29:47¿En la proa?
    • 29:48Ay, me encanta.
    • 29:50Somos muy de proa en este programa también.
    • 29:52¿Sois de comprar las entradinas de atrás del todo para estar más...
    • 29:57De aquella que había cine en Puertovega que ya se perdió...
    • 30:02yo recuerdo ir a cinco, seis o siete peliculas y no vi ninguna.
    • 30:07- Amigo... - Juan...
    • 30:09¿No se puede decir eso en televisión?
    • 30:12¿Hay menores? No dije nada.
    • 30:15La fila...
    • 30:15Después de la cita romántica vamos a la playa.
    • 30:18Yo sé que entre Navia y Valdés está la playa de Barayo
    • 30:21que no sabía que era para ir un poco así...
    • 30:24¿Pa qué?
    • 30:25Nudista.
    • 30:26De nudistas.
    • 30:27Ah, que ye nudista...
    • 30:27Entonces, imaginos que después del cine vas a la playa,
    • 30:31así en teya vana, en porrica...
    • 30:33¿Qué os llevaríais...
    • 30:35Pero vaya fartura, hay que tener una energía para hacer el tú plan...
    • 30:37No hombre, al cine otro día.
    • 30:39Hoy a la playa esta.
    • 30:40Todo el mismo día yo no puedo.
    • 30:42Eso hay que bajar andando...
    • 30:44Pues tenéis que llevar cosas...
    • 30:45No me digáis como las lleváis porque vais así en porrica,
    • 30:48pero qué tres cosas os llevaríais a esa playa nudista.
    • 30:52Tiriri.
    • 30:53Ala, empiezo yo.
    • 30:54Yo llevaría un termo con café con leche
    • 30:57por si nos da el frío.
    • 30:58Fía del alma, yo que sé.
    • 31:00Una buena toalla de esas grandes.
    • 31:02Sí.
    • 31:03Y una manta pa taparnos.
    • 31:04Pa que la arena no...
    • 31:05Es que tiene mucho frío.
    • 31:06¿Ye frioleru?
    • 31:07Es muy friolero.
    • 31:08¿Siendo aqui del norte?
    • 31:09A Juan lo de amanecer en la playa como que no.
    • 31:11Soy del norte pero debo tener genética de...
    • 31:14De Extremadura, por lo menos.
    • 31:15Sí, por lo menos vamos.
    • 31:16Vale, preparados para la tercera y última pregunta del concursín.
    • 31:19Atención.
    • 31:20¿Listos?
    • 31:21Ya va con la mano para adelante.
    • 31:23¿Siempre fue muy rápido no?
    • 31:24- Bueno... - Depende.
    • 31:25En fin.
    • 31:26Vale.
    • 31:27No me decís que no puedo hablar...
    • 31:29¿Tenéis tatuajes?
    • 31:30No.
    • 31:31¿Eh?
    • 31:31- ¿Tatuajes tenéis? - No.
    • 31:32Vale, pues ahora imaginaos que tenéis que haceros un tatuaje
    • 31:37representativo...
    • 31:38Esto es un clásico de Virginia Rey esta pregunta.
    • 31:39Y en realidad, ya no viene en el guion pero yo...
    • 31:41Ella se empeña.
    • 31:42Yo quiero hacerla.
    • 31:44Tenéis que haceros un tatuaje representativo de Navia.
    • 31:48Es decir, algo que represente a Navia, un símbolo.
    • 31:51¿Qué haríais y en qué lugar del cuerpo os lo pondríais?
    • 31:56Un, dos, tres, pulsadores.
    • 31:58Tiriri.
    • 31:58Qué rápida.
    • 31:59Ay, chica.
    • 32:00Es que yo tengo que pensar.
    • 32:01Es que yo me pondría una hortensia aquí en la barriguilla.
    • 32:04Pero enseña la zona, salte de la letr que yo te la sujeto.
    • 32:06Pero, ¿qué enseño?
    • 32:08No hombre, que digas la zona que te tapa la letra.
    • 32:10Ponte allí y dilo.
    • 32:11Aquí.
    • 32:12Una hortensia porque en esta zona hay muchísimas hortensias
    • 32:15y me parece una flor muy representati
    • 32:17Que en esa zona hay muchas hortensias
    • 32:18Ah no, en Navia.
    • 32:20Digo madre, que le crecen hortensias.
    • 32:22¿De qué color la hortensia?
    • 32:23Es importante.
    • 32:24Fucsia que me gusta.
    • 32:25Fucsia.
    • 32:26Una hortensia tipo inglés.
    • 32:27Muy guapo.
    • 32:29Yo.
    • 32:30Igual no soy original.
    • 32:31Tengo que decir que no me gustan para nada los tatuajes, lo siento.
    • 32:37Si me obligaís a poner algo, pondría el nombre de ella.
    • 32:40Aquí encima del corazón.
    • 32:41En el corazón.
    • 32:43Nunca me dices tú estas cositas.
    • 32:45Yo pa baloncesto no tengo precio.
    • 32:47Pues que hay que cerrar el concursín.
    • 32:49Bueno, pues despídete.
    • 32:50Bueno pues, ¿lo habéis pasado bien?
    • 32:51- Muy bien. - Perfecto.
    • 32:52¿Ha surgido aquí más amor todavía?
    • 32:54Bueno...
    • 32:55Yo voy sorprendidísima.
    • 32:56Es casi imposible, pero sí.
    • 32:58Llega el momento de decidir quién de nuestros dos concursantes
    • 33:03se ha llevado el gato al agua, ha ganado este concurso,
    • 33:05pero nosotros no somos capaces nunca.
    • 33:08Yo la verdad que no sé decidirme.
    • 33:09Sobre todo hoy, porque además, podemos causar un problema.
    • 33:13Así que vamos a establecer por enésima vez un empate.
    • 33:17¡Fuerte el aplauso!
    • 33:19Entre Belén y Meiro, Meiro y Belén, nuestros concursantes de hoy aquí,
    • 33:22en Navia, en el concursín, versión Occidente de Asturias.
    • 33:26Ala.
    • 33:27Dicho esto ya sabéis que no os lleváis nada,
    • 33:29compartísteis plano con esta miseria.
    • 33:31Y contigo bobona.
    • 33:31Y conmigo que estoy emergiendo.
    • 33:33Estrella emergente.
    • 33:35(Aplausos)
    • 33:36Gracias.
    • 33:39Durán.
    • 33:40Rey.
    • 33:41¿Sabes qué me apetece ahora?
    • 33:42¿Qué te apetece?
    • 33:43Tú pide por esa boquita, tus deseos son órdenes para mí
    • 33:47Pues aquí, en este marco incomparable me apetece...
    • 33:50Con este sol que me está dejando ciegu...
    • 33:53Me apetece un cafetín así con espumina.
    • 33:56Café.
    • 33:57Sí.
    • 33:57Un café, ¿pero tú estás loca?
    • 33:59¿Pero tú estás loca?
    • 34:00¿Tú sabes lo que subió el precio del café?
    • 34:03Un té.
    • 34:04Un té.
    • 34:04Un té, sí.
    • 34:06Virginia, cómo se nota que tú yes de casa grande.
    • 34:09Como que un té...
    • 34:10El té no se cultiva en Castropol o en A Veiga.
    • 34:13El té vien de Zeiland. Vien de pa allá pa'lante.
    • 34:16Bueno, pues entonces un vasu de agua, ya está.
    • 34:18(Ríe)
    • 34:19¿Tampoco?
    • 34:19¿Un agua?
    • 34:20¿Tú sabes la sequía que hay?
    • 34:22Yo ya no sé que hacer para que no me metan un sablazo cada vez
    • 34:26que salgo de casa.
    • 34:27Pa hablar de sablazos, bueno, más bien de espadazos...
    • 34:30¿De qué?
    • 34:30De espadazos.
    • 34:31De, chum,chum.
    • 34:33Nuestro invitado.
    • 34:34Señoras y señores, con todos ustedes, agárrense bien a su sofá...
    • 34:39Te estás curtiendo, eh.
    • 34:40Dale, dale.
    • 34:41¡Manuel Alonso!
    • 34:42Manuel Alonso, fuerte el aplauso.
    • 34:44Manuel, ¿te había presentado así alguna vez?
    • 34:48No.
    • 34:48No te asustes, eh.
    • 34:50Es el sol que no está dando ahí...
    • 34:51Ven Perri, ven.
    • 34:53Este es nuestro compañero estrella.
    • 34:55Es el redactor del programa.
    • 34:56Ta chupando mucho...
    • 34:58Todas las preguntas que te formulemos las hizo él.
    • 35:00Ah.
    • 35:01Tú de Navia, del Occidente de Asturia precisamente nun yes.
    • 35:05Pero soy del norte.
    • 35:06¿De dónde?
    • 35:07De Ceuta.
    • 35:08Del norte de África.
    • 35:09¿Y cómo acabaste aquí?
    • 35:10Pues, por cuestiones profesionales.
    • 35:13Una vez estaba aquí, com me dediqué a la esgrima, a parte de mi profesión
    • 35:20desde que era pequeñín...
    • 35:23Entonces, allá dónde fui fundé un Club.
    • 35:27Y este Club lo funde aquí con el nombre de la plaza
    • 35:30donde estamos de Ramón de Campoamor.
    • 35:32Es verdad que no es una práctica y un deporte muy común en España.
    • 35:39Yo pertenecía a una organización juve en aquella época
    • 35:42y vinieron a ofrecernos como deporte la esgrima cuando aquello
    • 35:48era complicado porque era para gente de la alta sociedad, digamos.
    • 35:55No era para personas como yo.
    • 35:57Entonces, tuve esa oportunidad y en el Casino militar de Ceuta
    • 36:01que había una sala de esgrima con una sala de esgrima con unos maes
    • 36:05pues allí empecé con doce años.
    • 36:07¿Ye caro esto?
    • 36:09¿Ye caro?
    • 36:12Una espada de estas puede vale como quince o veinte euros.
    • 36:14A ver yo sé que vais con un peto, ¿no Un peto de protección,
    • 36:17va todo bien protegido, pero ¿alguna vez has vivido algo
    • 36:20que digas tú me pasé con el florete...
    • 36:23Un episodio, no voy a decir trágico..
    • 36:26Como dicen les madres, ¿sacaste un gü a alguien con el florete?
    • 36:30No, porque hay una medidas que son bastante rígidas
    • 36:36en los reglamentos de esgrima.
    • 36:38Manuel, ¿tú sabías que Virginia Rey tiene formación...
    • 36:43¿Cómo se dice eso?
    • 36:43¿Formación esgrimil?
    • 36:45Que te diga él.
    • 36:46¿Formación en esgrima?
    • 36:48Claro.
    • 36:49Pues que sepas una cosa, voy a hablar de mi libro,
    • 36:51porque a mí me gusta mucho la esgrima
    • 36:53Yo empecé en la carrera de teatro, dos o tres años,
    • 36:56está mal que yo lo diga pero se me daba bastante bien.
    • 37:00¿Sabes que problema tenía yo?
    • 37:01Cuéntame.
    • 37:02Pues que yo, luchábamos con florete, sable, daga y demás...
    • 37:06Que yo ponía el ruido de la espada.
    • 37:08¿Qué hacías?
    • 37:09Pues como cuando eras pequeño que luchabas...
    • 37:11Yo siempre estaba...
    • 37:12(Imita sonido de espada)
    • 37:14¿Nos puedes enseñar un poco lo básico
    • 37:17Como colocarse la máscara.
    • 37:20La máscara o bueno, careta.
    • 37:21Normalmente siempre le llamo careta.
    • 37:23Careta, es verdad, perdón.
    • 37:24A mí la careta me favore.
    • 37:25A mí todo lo que me tape me favorece.
    • 37:27Manolo ayúdame que yo no quiero estropearte nada,
    • 37:30ni meter la mano donde nadie me llama.
    • 37:33¿Esto se puede subir?
    • 37:34Eso va así para que no se caiga.
    • 37:36Vale, entonces esto meto...
    • 37:38Exactamente así.
    • 37:40Bueno Virginia, pues para ser tú esgrimista profesional...
    • 37:43Yo tengo mucha cabeza, eh...
    • 37:45¿Así?
    • 37:47- Esi guaje. - Estás guapísimo.
    • 37:48Bueno, ya estoy.
    • 37:49Lo pusiste a la primera.
    • 37:50A la primera.
    • 37:51Venga, ahora cogeríamos por favor...
    • 37:53Una espada cada uno.
    • 37:54Esto tiene una empuñadura ortopédica se llama,
    • 37:57ye mucho más cómoda para que se garren mejor las manos.
    • 37:59Estos dos dedos van por delante.
    • 38:01Bien, correcto.
    • 38:02Estos van en este otro.
    • 38:04Sí.
    • 38:05Y el pulgar a lo largo.
    • 38:07Como si cogiéramos un lápiz o bolígrafo para escribir.
    • 38:11¿Lo cogí bien?
    • 38:14Bueno...
    • 38:14Como lo coja todo igual...
    • 38:16Pie derecho hacua delante, mirando la puntera hacia delante.
    • 38:19Bien.
    • 38:20¿Vale?
    • 38:21Este atrás formando un ángulo recto.
    • 38:23Así.
    • 38:24Ella está perfecta.
    • 38:25Así.
    • 38:26Pero, yo tengo ventaje Pedro.
    • 38:27Ella se nota que hizo algo, eh.
    • 38:29Sí.
    • 38:29Pero yo aprendo rápido, Manuel.
    • 38:31No, ya te estoy viendo que eres un fenómeno.
    • 38:33La mano no armada...
    • 38:36La mano no armada es ahí.
    • 38:38Bien.
    • 38:38¿Cómo lo sabe?
    • 38:39Porque la vi a ella ponerla.
    • 38:41Entos lo copié.
    • 38:43Meca.
    • 38:47Que te desarmo, eh.
    • 38:48Parece Aramis y D'Artagnan.
    • 38:50Es que yo veía muchos dibujos de esos
    • 38:52La zona válida de tocado vale en cuerpo entero.
    • 38:56Vale toque donde toque.
    • 38:57Vale.
    • 38:57Entonces, la puesta en guardia tiene que ser un poco así...
    • 39:00pa que te cubra el brazo.
    • 39:02Ah, entiendo.
    • 39:03La cazoleta cubre el brazo.
    • 39:04Tira pa atrás.
    • 39:05Yo hago así, claro.
    • 39:06Ya.
    • 39:08¡Ya!
    • 39:09Bueno, vamos a sacarle un güeyu a Manolo tovía.
    • 39:11Yo lanzaba la pierna así y me decían: lánzala, lánzala.
    • 39:15Estamos abierto en el Club de Esgrima Ramón de Campoamor,
    • 39:18aquí en Navia, para todo el que quiera probar.
    • 39:21Vamos a tener seis preguntas.
    • 39:23¿Qué ocurre?
    • 39:24Preguntas sobre el concejo de Navia.
    • 39:26Vas a formular las preguntas tú.
    • 39:28¿Aceptas?
    • 39:29- Bueno. - Sí.
    • 39:31Vas a hacerlo muy bien.
    • 39:32¿Y el castigo cuál es, Durán?
    • 39:34No lo sé.
    • 39:35Comer una guindilla.
    • 39:37Una guidilla recién traída del centro de México que pica...
    • 39:41Pica...
    • 39:42Vamos a hacer nuestra magia.
    • 39:45Cortinilla de estrellas.
    • 39:46Huele a vinagrón, a picante...
    • 39:48Huele a muerte.
    • 39:50Yo puse les gafes y todo, no por el sol...
    • 39:52Pa no llorar.
    • 39:53Se me van a poner los güeyos así...
    • 39:54El ferrocarril de esta vía estrecha tiene tres paradas
    • 40:00en el concejo de Navia.
    • 40:01Navia, Piñera y Villapedre.
    • 40:04¿Verdad o mentira?
    • 40:09Puf...
    • 40:10Verdad.
    • 40:11Sí.
    • 40:12(Aplausos)
    • 40:13Como me gusta a mí los trenes de vía estrecha...
    • 40:16Vas tucu tucu y de la que vas, plas.
    • 40:20Cómete una guindillita.
    • 40:21Como le gusta a él...
    • 40:22Cómete una guindillita, Rey.
    • 40:24¿La escojo yo o la escoges tú?
    • 40:25Toma, la escojo yo, pero dafechu.
    • 40:27Hasta aquí, entera.
    • 40:30- Sin tonterías. - Yo no me comí...
    • 40:31una guindilla de estas así.
    • 40:32Venga, mira a cámara.
    • 40:34Abre.
    • 40:36Ahí va.
    • 40:36Por la patria.
    • 40:37Guindilla.
    • 40:39Guindilla.
    • 40:40Guindilla.
    • 40:41Mira Perri.
    • 40:43¡Oy!
    • 40:44¿Qué te pasó?
    • 40:47¿Qué te salió por la nariz?
    • 40:49Pero Virginia...
    • 40:51No os preocupéis por mí.
    • 40:52No, si te toca responde a tí.
    • 40:54Venga.
    • 40:56¿Pica?
    • 40:56No. No, no.
    • 40:59Súper placentero.
    • 41:01Pregunta para Rey.
    • 41:02Vamos.
    • 41:03En el año 1995 la Villa de Navia consiguió
    • 41:08el galardón de Pueblo Ejemplar de Asturias en los Premios Príncipe.
    • 41:14- ¿Eran Príncipe de aquella? - ¿Verdad o mentira?
    • 41:17Mentira.
    • 41:18Durán...
    • 41:19¿Era mentira?
    • 41:22O sea que acertaste.
    • 41:24Y te vas a comer una guindillita.
    • 41:27Pues deberían darle el Pueblo Ejemplar a Navia.
    • 41:30Voy a ser buena, esta, pa ir poco a poco.
    • 41:33Es que me da mucho...
    • 41:35Traga, traga, traga.
    • 41:37Venga pa dentro, sin miramientos.
    • 41:40Una...
    • 41:42Siente el picor, siente el picor.
    • 41:43Siente cómo te vas a ahogar poquito a poco.
    • 41:45¡Oh!
    • 41:49Bien valiente, ¿qué?
    • 41:50Y no picará esta, verás.
    • 41:56Me va a dar hipo.
    • 41:57Ojalá.
    • 41:58Ojalá le diese hipo a Durán.
    • 42:01¿Leche ya?
    • 42:02¿En la primera? Bueno, madre mía.
    • 42:05No va a durar esta persona.
    • 42:07Pero, ¿quién inventa estos juegos?
    • 42:08¿Para quién va la pregunta?
    • 42:09Para mí Manuel, para mí. Aquí sigo.
    • 42:11Tocao pero todavía no estoy hundido.
    • 42:14El picante es bueno, dicen.
    • 42:15¿Para qué?
    • 42:15Pa cosas.
    • 42:16La Iglesia de Santa María de la Barca en Navia aún no ha cumplido
    • 42:22los cien años.
    • 42:23¿No?
    • 42:24¿Verdad o mentira?
    • 42:25Mentira.
    • 42:26Es mentira.
    • 42:27Mentira.
    • 42:27Comes guindilla.
    • 42:29Come guindilla.
    • 42:30Guindilla.
    • 42:31Home no.
    • 42:32La más grande que encuentre, esta.
    • 42:33¡Viva México!
    • 42:34No mames pinche wey.
    • 42:36No mames wey, venga.
    • 42:37Venga.
    • 42:38No lo eches por la nariz, eh.
    • 42:43(Ininteligible)
    • 42:45Pero, pero...
    • 42:50¿Esta pica?
    • 42:51Ostras...
    • 42:53Toma un poco de leche.
    • 42:54Encima no me gusta el sabor.
    • 42:55Dale Manuel.
    • 42:56Al lugar donde se encuentra la Plaza de Abastos de Navia
    • 43:00la llaman el Pañolito.
    • 43:04¿Verdad o mentira?
    • 43:06Pues mira, no tengo ni idea.
    • 43:07Voy a decir mentira.
    • 43:08Mentira dice.
    • 43:10Igual puede ser pañolito de españolito pero...
    • 43:13¿Es verdad o mentira?
    • 43:15Ye verdad.
    • 43:16Es verdad.
    • 43:17Otra guindillita para Virginita.
    • 43:20Otra guindilli...
    • 43:22Venga.
    • 43:22¿Qué pasa si se me queda en la lengua?
    • 43:24Pues nada, te compras otra fía.
    • 43:26Esto tiene que picar...
    • 43:28Luego es importante que nos rasquemos los güeyos...
    • 43:31Ah, es verdad.
    • 43:32Quedan dos preguntas.
    • 43:33Cuando era pequeña comía y si no me gustaba tapaba la nariz.
    • 43:40Pica.
    • 43:41Sabe mal...
    • 43:43El explorador de las Indias Juan Escalante de Mendoza...
    • 43:48Juan Escalante de Mendoza...
    • 43:50Un saludo para él.
    • 43:50...fue un famoso navegante del siglo XVI...
    • 43:54O sea de mil quinientos y pico.
    • 43:56...que nació en el concejo de Navia.
    • 44:00¿Verdad o mentira?
    • 44:01Me suena raro, mentira.
    • 44:04Ojalá sea verdad.
    • 44:07¿Es mentira?
    • 44:08Tómate una guindillita.
    • 44:10Guindilla, guindilla, guindillita.
    • 44:12Me sale la lengua sola ya.
    • 44:14Mira.
    • 44:14Va por vosotros.
    • 44:16Venga.
    • 44:17Mira pa allá. No puede más.
    • 44:19Olé, olé.
    • 44:22Me encanta.
    • 44:23Me encantan estos juegos, Manolo.
    • 44:26Me encantan, disfruto mucho.
    • 44:28Navia...
    • 44:29Qué guapa yes.
    • 44:30...es el nombre de uno de los persona del videojuego japonés de anime
    • 44:37(Ininteligible)
    • 44:40¿Verdad o mentira?
    • 44:41Pues mira, yo que soy muy de arriesgar
    • 44:44esta pregunta está traída aquí no aleatoriamente, de verdad.
    • 44:47Esto es verdad.
    • 44:51¿Sabes por qué sé que es verdad?
    • 44:52Porque es tan enrevesada que es difícil que sea falsa.
    • 44:54¿Es verdad?
    • 44:55Es verdad.
    • 44:56(Aplausos)
    • 44:59Venga, dale.
    • 45:01(Fondo musical)
    • 45:05Ya estamos.
    • 45:07Este cacharro...
    • 45:08Este cacharro no va.
    • 45:11No va.
    • 45:11Durán.
    • 45:14¿Durán?
    • 45:15¿Sí?
    • 45:16¿Qué pasa Vir?
    • 45:16Ah, ¿estás aquí todavía?
    • 45:17Sí.
    • 45:18Pensaba que había marchao ya.
    • 45:19Una pregunta, Durán.
    • 45:21¿No te habrá dao por meter fabes y sidrina en el depósito
    • 45:24pa no gastar en gasolina como hiciste en Cangas de Onís?
    • 45:27¿Qué dices?
    • 45:27No hombre, no.
    • 45:28Reconozco que lo hice pero es fue sin querer, a ver.
    • 45:30Fue una interpretación literal del dicho popular
    • 45:33con fabes y sidrina no fae falta gasolina.
    • 45:35Pero no, no lo vuelvo a hacer.
    • 45:36Pero, es que no lo te quiería decir pero ya noté yo que la furgo
    • 45:41no iba bien.
    • 45:42No iba bien, y entonces, ¿sabes lo que hice?
    • 45:44¿Qué?
    • 45:44Nada, lleve la furgo en Navia al garaje de un amigo.
    • 45:47Tú, tranquila.
    • 45:47Y me dijo que la furgoneta estaba gripada.
    • 45:52¿Y no lo arreglo?
    • 45:54A ver, el quería arreglarla pero es que me costaba mucho dinero.
    • 45:57Costaba casi más dinero el arreglo que casi esta furgoneta.
    • 45:59Esta furgoneta no vale nada.
    • 46:00¿Y ahora qué hacemos?
    • 46:01Bueno, tú no te preocupes.
    • 46:02Es normal en esta época del año que la furgoneta este gripada.
    • 46:06¿Quién no coge una gripe?
    • 46:08Ponte a empujar.
    • 46:09Virginia...
    • 46:10¡Ponte a empujar!
    • 46:12No puedo, Virginia...
    • 46:13Un poquito más.
    • 46:14No puedo...
    • 46:15- Sí puedes, sí. - No.
    • 46:17(Fondo musical)

    Nos vamos hasta Navia. Pedro Durán y Virginia Rey reciben la ayuda de vecinos para ser entrevistados en el Parque Ramón de Campoamor y participar en el concursín y otras secciones habituales.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Durán & Rey

    Durán & Rey. Navia

    Navia

    3.00 (2 votos)
    08 de ene. 2025 47 mins.
    En reproducción
    Durán & Rey.  T.2 Cap. 5

    T.2 Cap. 5

    3.67 (3 votos)
    01 de ene. 2025 47 mins.
    En reproducción
    Durán & Rey.  T.2 Cap. 4

    T.2 Cap. 4

    4.00 (1 voto)
    25 de dic. 2024 52 mins.
    En reproducción
    Durán & Rey. Grau

    Grau

    1.00 (1 voto)
    18 de dic. 2024 48 mins.
    En reproducción

    Más de Durán & Rey

    Durán & Rey 2024

    8 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL