Lunes 14 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ2MjEyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.lQxOCHlHdeeI8oohG3aix2datehq9FVbESsdP8qwcNk/2024/07/303537b5-2743-479c-8bb4-7f1d4757284b_Fast_H,1000,2000,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00(SINTONÍA)
    • 0:10¿Hola?
    • 0:12¿Habéis visto a Pedro? No tengo ni idea de donde está.
    • 0:14¡Pedro!
    • 0:16¡Pedro!
    • 0:17¡Pedro!
    • 0:19Aquí fía.
    • 0:20Me vas a gastar el nombre.
    • 0:21Pero, ¿tú de que vas?
    • 0:22Que me dejas vendida como un bocarte en la rula.
    • 0:24Parezco Pedro por todo el pueblo llamándote Pedro.
    • 0:27Bueno, ¿qué?
    • 0:28Entonces, ¿ahora?
    • 0:30¿Qué hacemos?
    • 0:30¿Tas diciendo enserio...
    • 0:32que está la gente en casa encendiendo la televisión
    • 0:34y nos ve a nosotros aquí sin saber que hacer?
    • 0:36¿Pero qué ye esto?
    • 0:37No sé.
    • 0:37¿Qué ye esto?
    • 0:38Aquí nadie sabe nada.
    • 0:39Aquí nadie dice nada...
    • 0:41Que yo soy Pedro Durán, tú eres nueva, tu primera vez.
    • 0:43Yo soy Pedro Durán.
    • 0:44Repite conmigo.
    • 0:45(Los dos) Pedro Durán.
    • 0:46Soy una estrella de la televisión de la que ya no quedan.
    • 0:47Ya no quedan profesionales.
    • 0:49Escúchame.
    • 0:49Relájate.
    • 0:50Suéltalo.
    • 0:51Ya está, que te va a dar un parraque.
    • 0:52Que no, que no.
    • 0:53Ni guion, ni producción...
    • 0:55Y lo que más me fastidia, sin maquillaje.
    • 0:57Que ahora la TPA emite en HD y se nos van a ver...
    • 0:59Bueno a mí no, porque tengo este cutis de loza de San Claudio
    • 1:02pero tú...
    • 1:03Ay, pobre.
    • 1:05La gente estará flipando viéndonos aquí perdidos
    • 1:09y, ¿va a ver mi cutis en High Definition?
    • 1:11¿Qué vamos a tomar?
    • 1:12Yo quería tomar un pinchu de llombu que ye todo carne magro
    • 1:16y esto en plan fit.
    • 1:17Y a Vir le pones un agua y una tapa palillos.
    • 1:21A mí ponme una tila porque toi apunto de afogar a alguien.
    • 1:27¿Qué sois de la TPA?
    • 1:28Vosotros que sois de aquí se os ocurre, ¿qué programa
    • 1:31podíamos hacer en Cudillero?
    • 1:32Podéis hacer entrevistas a la gente del pueblo.
    • 1:34O un concursín.
    • 1:35¿Cómo no hacéis un programa simpático
    • 1:37Pues si queréis os ayudamos a hacer el programa.
    • 1:39Tenemos personajes muy pintorescos.
    • 1:42# Es Cudillero, bonita tierra
    • 1:50¿Y yo puedo hacer de cámara?
    • 1:52¡Un momento!
    • 1:53Un momento, por favor.
    • 1:55No, nos subamos a la parra, ¿eh?
    • 1:56Pues a mí me presta la idea.
    • 1:58Si la tele no va al pueblo, será el pueblo, el que vaya a la tele
    • 2:00Un momento.
    • 2:01Virginia Rei, quizá tenga razón.
    • 2:05Pixuetos, caízos, damas y caballeros.
    • 2:08Esta noche Cudillero tiene el poder.
    • 2:12Comienza el experimento catódico.
    • 2:14Virginia, esta frase era mía.
    • 2:15Es que de verdad, ¿eh?
    • 2:17Definitivo.
    • 2:19(Fondo musical)
    • 2:27Durán, ¿en qué se parece el Sporting, la isla de Cuba y Cudillero?
    • 2:30En que los tres tienen dos castros.
    • 2:32El Sporting tiene a Quini y a Jesús Castro.
    • 2:35La isla de Cuba a Fidel Castro y Raúl Castro.
    • 2:37Y Cudillero...
    • 2:38Ah claro.
    • 2:39Cudillero, los dos castros donde vivían los astures.
    • 2:41La Garita y la Cabona.
    • 2:43Durán, que bonito es el mar.
    • 2:46¡Ay!
    • 2:47¡Mira Durán!
    • 2:48¡Mira aquel bocarte!
    • 2:49Pero...
    • 2:52Rey, ¿y las gafas?
    • 2:54Que eso no es un bocarte, es una señora.
    • 2:56Anda y vámonos, que aquí estamos a contraluz.
    • 3:00Vamos a hacer un gran programa.
    • 3:01Un gran espectáculo.
    • 3:02Eso sí, solo nos falta una cosa, el set.
    • 3:04¿Qué set?
    • 3:05Como los programas americanos.
    • 3:07La mesa, el sofá donde hacen las entrevistas.
    • 3:09Ya me entiendes.
    • 3:10¿Y el atrezo?
    • 3:11Pues no tengo nada.
    • 3:12La verdad que va a quedar bastante minimalista.
    • 3:13También te digo que yo voy a tope con esto.
    • 3:16Cuando entre a un hórreo y veo que les panolles tan descolocadas
    • 3:19sin el Feng Shui me entra un poco de agobio.
    • 3:20Da igual.
    • 3:21Relájate. Esto es trabajo en equipo.
    • 3:23Ya verás como entre los dos somos capaces de encontrar el atrezo
    • 3:25¡Ah!
    • 3:25¿Qué?
    • 3:26Y también al equipo técnico porque lo único que tenemos es este cámara.
    • 3:30¿Y dónde voy a encontrar yo un pertiguista?
    • 3:35(Música de comedia)
    • 4:07Encantando.
    • 4:08¿Habría forma de que nos prestase una de sus plantas para montar
    • 4:12un decorado allí?
    • 4:13Coge la que quieras.
    • 4:14¡Rey, ven pa acá!
    • 4:16Toma.
    • 4:17Venga chicos, que ya queda poco.
    • 4:41Esta noche en Durán y Rey tenemos el privilegio de contar
    • 4:44entre nuestro equipo técnico y artístico a grandes profesionales
    • 4:48amateurs de Cuideiru.
    • 4:49Como nuestra cámara.
    • 4:50Ahí la vemos.
    • 4:51Ahí está Nieves. Nadie encuadra como ella.
    • 4:54Qué zoom tiene.
    • 4:55Su tally siempre está encendido para nosotros.
    • 5:01Ah.
    • 5:01(Ríe)
    • 5:02No me oíais, ¿eh?
    • 5:04Claro, porque nuestra gran sonidista, Luz, no estaba trabajando.
    • 5:07Gracias, Luz
    • 5:08Qué agudos.
    • 5:09Qué graves.
    • 5:10Cómo ecualizas, que dbs...
    • 5:11¿Qué haríamos sin tí?
    • 5:13Ahí está, ahí la ven.
    • 5:14Única, inconfundible, Marina, nuestra claquetista.
    • 5:18La que hace la cla...
    • 5:22¿Para qué sirve un claquetista?
    • 5:25¡Muy buenas noches señoras y señores y bienvenidos a Durán y Rey!
    • 5:29¡Fuerte el aplauso!
    • 5:30Esta nueva aventura televisiva que empezamos desde este concejo.
    • 5:35el concejo de Cudillero.
    • 5:37Otro aplauso.
    • 5:38Que no decaigan los aplausos.
    • 5:39Yo no sé si sabían ustedes que en este concejo se celebra
    • 5:43una tradición guapísima, L'Amuravela.
    • 5:46Ese sermón dedicado a San Pedro que se celebra a finales de junio.
    • 5:51Concretamente hace unos días.
    • 5:52Concretamente el 29 de junio, allí, en el anfiteatro de la Villa.
    • 5:58Nosotros en el programa de hoy vamos a hacer algo parecido.
    • 6:00Vamos a hacer nuestra particular L'Amuravela.
    • 6:03Yo os voy a dar un sermón que es este que este rollo que os estoy contando
    • 6:06y se lo vamos a dedicar a nuestro San Pedro particular.
    • 6:09A mí mismo, a Pedro Durán, que cada vez que sale en televisión
    • 6:11multiplica la audiencia al estilo de los panes y los peces.
    • 6:16¡Gracias!
    • 6:17¡Gracias mamá!
    • 6:19Ya sabéis que este pueblo durante siglos ha sido el responsable
    • 6:22de traernos los tesores y los manjare de la mar a nuestras mesas.
    • 6:26Ellos.
    • 6:26Ellos saben mucho de redes.
    • 6:28Pero no solo de redes marineras, también de las de ahora,
    • 6:30redes sociales.
    • 6:32De redes de estas modernas, del social media.
    • 6:34Atención.
    • 6:35Si yo les hablo de Álex y Manu, ¿saben quiénes son?
    • 6:39Probablemente estén un poco despistados.
    • 6:41Pero si yo les hablo de "Geoadictos".
    • 6:43Un perfil que tiene más de 120.000 seguidores.
    • 6:46Eso ye como veinte veces Cuideiru.
    • 6:49Como Avilés y Corbera xuntas.
    • 6:51Pues ellos son los protagonistas de nuestra primera entrevista.
    • 6:54¡Fuerte el aplauso para ellos!
    • 6:58Álex y Manu son los dos chavales de Cuideiru que están detrás
    • 7:04de esta idea que está triunfando en las redes sociales.
    • 7:08¿Cómo se os ocurrió esto del "geoadicto"?
    • 7:11Dispara tú.
    • 7:13Pues nada, estábamos un día en casa
    • 7:16que al final es lo que consumimos, el contenido que subimos nosotros
    • 7:21de cultura, viajes, curiosidades un poco.
    • 7:24Y se nos ocurrió.
    • 7:26¿Por qué no juntamos todo en la misma cuenta, que no hay ninguna que lo hag
    • 7:30Pongo "geoadictos".
    • 7:32Abro y, ¿qué veo?
    • 7:35Contenido variado de cultura, curiosidades del mundo, viajes...
    • 7:41Ahora estamos empezando a hacer reportajes de sitios nosotros mismos.
    • 7:46Un poco todo eso.
    • 7:47Noticias, actualidad...
    • 7:48Y vosotros que lleváis un tiempo dedicado a las redes sociales,
    • 7:55un mundo que está dando mucha pasta a mucha gente.
    • 7:59¿Vosotros ya monetizáis esto del perfil?
    • 8:01¿Tener 120.000 garantiza el poder monetizar?
    • 8:05Para la xente que nos ve en casa.
    • 8:07El poder ganar alguna perruca que compense el tiempo que dedicáis
    • 8:11a crear esos contenidos, editarlos, publicarlos...
    • 8:16Bueno, algunos sí.
    • 8:18Nosotros de momento con ese número de gente no.
    • 8:21El tema de la cultura es muy complicado.
    • 8:24Si saliéramos bailando o haciendo otro contenido
    • 8:27se vende más.
    • 8:28¿Cuándo llegó "el boom"?
    • 8:30¿Cuándo explotó esto de "geoadictos"?
    • 8:33Además es algo que suele pasar en todas las redes sociales.
    • 8:35No es algo que vaya subiendo poco a poco,
    • 8:37si no que de repente hay una publicación...
    • 8:40Alguien que de repente se fija en vosotros y os comparte...
    • 8:43¿Cuál fue el momento en que "geoadictos" hizo "boom".
    • 8:46Tuvimos dos.
    • 8:48Sí.
    • 8:48El primero cuéntalo tú.
    • 8:50El primero fue nuestro video más elaborado de cultura,
    • 8:54preguntas para que jugara la gente y fue al poco de empezar con Tik Tok.
    • 9:01Llevábamos un años ya en Instagram, prácticamente.
    • 9:03Y el segundo, Pedro, fue impresionante.
    • 9:07Subimos un video cuando el temporal de una ola que grabamos aquí
    • 9:10en Cudillero, de hace diez años.
    • 9:12Dijimos, vamos a rememorar este evento.
    • 9:15Empezó a coger tirón y salió en televisión y en todos los lados.
    • 9:20Tuvimos que desmentir que no era reciente,
    • 9:22que era de hace diez años.
    • 9:24Vosotros sois como celebrities.
    • 9:26Sois como celebrities.
    • 9:27Sois very important people en este concejo.
    • 9:31Vuestros vecinos, la gente que os rodea, la familia...
    • 9:35¿Cómo ven esta relevancia que estáis teniendo en redes sociales
    • 9:41Yo en mi casa, mi madre me dice que mi cabeza es como un vertedero.
    • 9:44Que está lleno de basura, pero que siempre hay algo interesante
    • 9:48¡Toñi!
    • 9:50¡Ven pa acá!
    • 9:51Que nosotros queremos hacer un programa interactivo.
    • 9:54¡Toñi ven!
    • 9:56¡Ven!
    • 9:57Ven pa acá.
    • 10:01Siéntate.
    • 10:04¿Tú conocías a estos chavales?
    • 10:07Pues tuve que conocerlos de críos.
    • 10:09Pero ahora se me despistaron, como mucha juventud del pueblo.
    • 10:13Claro, hombre.
    • 10:15Además ahora a los guajes no sé que les dan pa comer que espoyeten.
    • 10:19Este paezse a la madre.
    • 10:20Paezse a la madre.
    • 10:21Oíste lo que dice al madre de él, ¿eh
    • 10:23Lo del vertedero, ¿lo oíste?
    • 10:24No.
    • 10:25Bueno da igual, escucha.
    • 10:26¿Tú sabes que ye eso de "geoadicto"?
    • 10:28Me acabo de enterar y estaba bucándol ahora en el móvil.
    • 10:32¿No les sigues todavía?
    • 10:34Que va, hombre. Yo no tengo nada de eso.
    • 10:36Toñi, se me están durmiendo les piernes.
    • 10:39Ya te avisé.
    • 10:40Bueno, gracias.
    • 10:41Fuerte el aplauso pa Toñi.
    • 10:42(Aplausos)
    • 10:46Esperad que toy viendo a Rey por ahí.
    • 10:48Pasa fía.
    • 10:49Hola.
    • 10:50Hola, ¿cómo estás?
    • 10:51Muy bien, estupenda.
    • 10:52No tengo nada claro porque pensé que habíamos llegado a un acuerdo
    • 10:55de no agresión.
    • 10:55Pues ya ves.
    • 10:56Que tus entrevistas las hacías tú y las mías yo.
    • 10:59¿Qué haces aquí?
    • 11:00Me pagan.
    • 11:00¿Se puede saber qué haces con todos estos móviles?
    • 11:03¡Señoras, caballeros!
    • 11:05Si a alguien le falta el móvil ya sabemos quien ha sido.
    • 11:08Que no...
    • 11:09¿Cómo se dice caco en femenino?
    • 11:13Cacofónica.
    • 11:13Bueno...
    • 11:15Esto me lo ha dejado los followers de geoadictos para que me haga
    • 11:18un selfie con ellos.
    • 11:19¿Los ciento veinte mil?
    • 11:20Bueno, alguno de ellos.
    • 11:21Hay que poner morritos.
    • 11:23Bueno, vale.
    • 11:26¿Qué diferencia hay de hacer un video para Instagram, Tik Tok o YouTube?
    • 11:32Sobre todo la duración
    • 11:35Por ejemplo en instagram se buscan videos más largos.
    • 11:39En Tik Tok es...
    • 11:40...más explosivo, más dinámico.
    • 11:42La chispa.
    • 11:43¿Y haters tenéis?
    • 11:44A patadas.
    • 11:45Esto me gusta a mi.
    • 11:46¿Qué os dicen?
    • 11:48De todo menos guapos.
    • 11:49Venga, lo que podáis decir por la tele.
    • 11:51Que no tenos ni idea, por ejemplo.
    • 11:54Que haber si compramos un micro en condiciones también.
    • 11:57También.
    • 11:58A mí me lo contaron, yo no tengo ni idea.
    • 12:00Pero ahora que decís...
    • 12:02Si ya el primer programa te cargas...
    • 12:04Ahora que decís que...
    • 12:07A mí también, ¿eh?
    • 12:08La red que más os presta es Instagram
    • 12:12Porque es más cercana y más interacción con los seguidores
    • 12:16para bien y para mal como hablamos, también hay haters.
    • 12:19Pero a mí me dijeron que Instagram se utiliza mucho ahora pa...
    • 12:25No tenemos nada picante de momento.
    • 12:27De momento no.
    • 12:28Bueno si la gente lo pide podemos hacer una sección...
    • 12:31Me gusta en lo que indagaste.
    • 12:32Otra cosa que me interesa.
    • 12:34Vosotros eso.
    • 12:34Tenéis un perfil de cultura.
    • 12:36Pero vosotros, ¿qué tipo de contenido consumís en las redes sociales?
    • 12:42Futboleros a tope.
    • 12:43Deporte, sobre todo deporte.
    • 12:45Y viajes. Muchos viajes, muchos...
    • 12:48Datos curiosos sobre todo.
    • 12:50Yo cosas domésticas.
    • 12:52Trucos para cocinar, lavar...
    • 12:55Yo, como no soy tan famosa como tú.
    • 12:58¿Cómo quién?
    • 12:59Como el señor Durán. A sus pies.
    • 13:02Yo estoy siendo moderna, entonces, tengo que ganar seguidores
    • 13:05para Instagram.
    • 13:06¿Sabes que hay gente que los compra?
    • 13:07¿No?
    • 13:08¿Los compráis?
    • 13:09No.
    • 13:10Digo para los mal pensandos.
    • 13:11Nosotros no los compramos.
    • 13:12Yo creo que para que vosotros lo petéis y os suban los seguidores
    • 13:16Followers.
    • 13:17y yo también... Tenemos que hacer un baile.
    • 13:19Una habanera.
    • 13:21Bueno, bueno...
    • 13:22Una habanera.
    • 13:23Venga, pues una habanera.
    • 13:24¿Y qué hacemos? Nos levantamos.
    • 13:26¡Fuerte el aplauso!
    • 13:27(Los dos) # Porque nací en Cudillero, vivo mirando a la mar
    • 13:34Ya está.
    • 13:35¡Un fuerte aplauso!
    • 13:37Teatro, cine, series en streaming, la tpa emitiendo 24 horas...
    • 13:41que si caza de vino, caza de agua, macramé, pintura y oye...
    • 13:45Que todavía hay gente que dice que se aburre.
    • 13:47Si es imposible aburrirse aquí en Asturias.
    • 13:50Y si no, que le pregunten a este señor.
    • 13:52Y ahora vamos a ir a visitar a un pixuetu de pro.
    • 13:56Matías Prendes.
    • 14:00Pero, ¿qué faes aquí?
    • 14:02Una de les coses que más me presta a mí de Cuideiru ye qu'ún vien
    • 14:06da un paseín pola cai y atopa al cronista oficial.
    • 14:09Home, cuánto tiempo.
    • 14:11El cronista oficial desde hace cincuenta años.
    • 14:16El paisaje y el paisanaje son complementarios.
    • 14:20Recomiendo a la persona que venga por primera vez a Cudillero
    • 14:24que la visite de arriba a abajo.
    • 14:25¿Y quién sube hasta arriba?
    • 14:27Subes al cementerio y desde el cementerio bajas.
    • 14:29Por eso se dice que el mejor lugar para ver Cudillero
    • 14:34es a la altura del cementerio
    • 14:36porque desde ahí el panorama encanta a ojos de propios y extraños.
    • 14:41(Fondo musical)
    • 14:52¡Fuerte el aplauso, público!
    • 14:55¿Qué tal?
    • 14:56Qué guapa tas.
    • 14:56Hombre, ¿te gusta?
    • 14:58No me va a gustar...
    • 14:59Tando con...
    • 15:01...con una belleza así...
    • 15:02Venimos en consonancia además.
    • 15:04Sí, tamos muy guapos.
    • 15:05Yo vine con esto que te preguntáras que és...
    • 15:07Esto es material sensible para después.
    • 15:10Ponlo ahí enriba.
    • 15:11Aquí, bien.
    • 15:12No te vaya a volar.
    • 15:13Tú hiciste de todo en la vida.
    • 15:15Yo nunca me aburrí.
    • 15:16¿Nunca?
    • 15:16En la vida.
    • 15:17En la vida me aburrí.
    • 15:19Porque siempre estaba faciendo travesuras, trastadas o algo.
    • 15:23Me quedé huérfano con quince meses.
    • 15:26Mi madre iba a vender pescao a Grau.
    • 15:28Sí.
    • 15:28Y mi hermana que me lleva nueve años a la fábrica de conservas.
    • 15:32¿Yo que diba facer?
    • 15:34Claro.
    • 15:35Por la calle todo el día tiráu o a la fruta...
    • 15:38Ganándome la vida.
    • 15:40¿Qué te digo yo?
    • 15:41Para esta gente que dice que se aburr con todo lo que tenemos ahora
    • 15:44que si televisión, restaurantes...
    • 15:46¿Tú que dices?
    • 15:47Yo le digo a los nietos que si hubier una guerra no sobrevivían.
    • 15:52¿Por qué?
    • 15:52Porque no.
    • 15:54Porque si puedo aún como una candela.
    • 15:58Pelábamoslo pa comer.
    • 16:00Pa comer.
    • 16:01Sin cocinar y sin nada.
    • 16:02Sin nada.
    • 16:03Pa que vean los modernos de ahora.
    • 16:05Y ahora nada más es abrir y cerrar nevera.
    • 16:09Un yogur, esto y lo otro.
    • 16:11A las dos horas tan muertos de fame.
    • 16:12Esto es importante porque está la gente loca comprando cremas
    • 16:15de baba de caracol para conservarse joven...
    • 16:20¿Tú cómo haces?
    • 16:20No tener maldades y hacer el bien.
    • 16:23Eso es muy importante.
    • 16:24Lo principal.
    • 16:25Está todo le mundo un poco...
    • 16:26...alterao.
    • 16:27¿Y la boina la llevas siempre?
    • 16:29Siempre.
    • 16:30¿Desde pequeño?
    • 16:31Desde que íbamos pa la mar.
    • 16:32Desde guaje no, pero cuando iba pa la mar llevaba gorra.
    • 16:35¿Qué ye la misma desde entonces?
    • 16:37¡Estrenéla ahora! ¿No la ves nueva?
    • 16:39¡Mírala nueva!
    • 16:41¡Ala!
    • 16:42Qué curiosín.
    • 16:43Digo, Tere voy a poner la gorra nueva
    • 16:45Andaban todas detrás de mi.
    • 16:47Con lo activo que eras...
    • 16:48No, porque andaba yo delante de ellas.
    • 16:50(Ríe)
    • 16:52Ibas tú conquistando.
    • 16:54Era que ellas veníen detrás.
    • 16:56¿Estás casado?
    • 16:58Claro.
    • 16:59Con lo activo que eras tuviste que conquistar
    • 17:01tirándote en paracaídas, pescando...
    • 17:04¿Cómo?
    • 17:05Conocila en la pila l'cuchu.
    • 17:0681 años casado.
    • 17:07Pues te digo una cosa, sitio original donde los haya
    • 17:11para que el amor encienda.
    • 17:13Dije, aquí hay mucho cuchu.
    • 17:15Hay muchas vacas.
    • 17:17Porque si hubiera una carretilla de cucho solo daba para cuatro berzas
    • 17:22Y por lo regular, casábamos uno de Cudillero en la aldea.
    • 17:27Pa que hubiese pa comer y pa todo.
    • 17:29Míralo el que listo.
    • 17:31Porque en invierno de septiembre o octubre, ya no volvías a nada.
    • 17:37Y entonces solo había chicharros y sardinas para comer en casa.
    • 17:43Matía, como yo seguramente que mucha gente se está preguntando
    • 17:48por todas estas cosas que tú hiciste.
    • 17:51Pero es que a mí me puede un poco la curiosidad.
    • 17:55Te pregunto.
    • 17:57¿Lo de la ambulancia?
    • 17:59Eso es fuera de serie lo que me tiene pasado con ella.
    • 18:04De todo.
    • 18:04¿Por qué?
    • 18:05Porque sí.
    • 18:06Porque la ambulancia la trajo la cofradía de pescadores para ellos.
    • 18:12Matías, ¿quiéres ser chófer de la ambulancia?
    • 18:17Yo como tenía vacas y eso dije que sí.
    • 18:20Tuertos, vieyos, partos...
    • 18:26De todo me tien pasado.
    • 18:27¿Qué te digo yo?
    • 18:29¿Qué prefieres la ambulancia o el mar?
    • 18:34Fui un pescador por lo que fue...
    • 18:37...por sobrevivir.
    • 18:38Pero nunca me gustó la mar.
    • 18:39¿Entonces?
    • 18:41¡Había que comer!
    • 18:42¿Te quedó algún mar por navegar?
    • 18:46Muchos.
    • 18:47Cantábrico y ya está.
    • 18:48Tú de aquí de...
    • 18:49A Senegal llegué.
    • 18:51Claro.
    • 18:53Tres días nos llevaba desde Bogador pa abajo.
    • 18:56¿Tres días nada más?
    • 18:58¿Parezte poco?
    • 18:59No, no.
    • 19:00Enseguida llegabas a Cabo Verde.
    • 19:03Mira Matías.
    • 19:04Por cada puerto.
    • 19:05Espera un momento.
    • 19:06Era el dueño del barco, ¿eh?
    • 19:08¿Tú?
    • 19:09Bueno.
    • 19:11Tenía un barcazo yo.
    • 19:12Activo, propietario...
    • 19:15Hice una huelga en mi barco.
    • 19:17¿Por qué?
    • 19:18Porque yo era el motorista.
    • 19:20Sí.
    • 19:21Pero, era tuyo el barco.
    • 19:22Sí.
    • 19:23Y motorista.
    • 19:24Y el socio era patrón.
    • 19:26Sí.
    • 19:26Y entonces decía que había que largar en Francia.
    • 19:31Tábamos en Francia d'aquella.
    • 19:33Había un tiempazo y la gente negóse..
    • 19:36...a navegar.
    • 19:38A largar el aparejo.
    • 19:40Y llamáronme.
    • 19:42¡Matías! ¿Qué hacemos?
    • 19:44¿Tú con quién vas? Digo, yo con vosotros.
    • 19:47Y huelga.
    • 19:48Revolucionario también.
    • 19:49Sí, algo así.
    • 19:50Todo un poquitín.
    • 19:51Me tuve que encerrar en el Ayuntamientu...
    • 19:54¿Tamién?
    • 19:55Tuve que colgar el sillón del alcalde del Ayuntamientu...
    • 20:00Pregúntale a la muyer.
    • 20:01Pregúntale a la muyer.
    • 20:02Luego te pregunoto Tere.
    • 20:04Por cierto, una cosa te voy a decir.
    • 20:06Te vo aquí que hay que retocarte.
    • 20:09Tere, mira a ver si puedes...
    • 20:13Un poquitín ahí por el papo.
    • 20:15Un poquitín.
    • 20:16Ala...
    • 20:17Ye Tere, la muyer.
    • 20:18Si parezco bien hasta sin pintar hombre.
    • 20:22Home...
    • 20:23Mira...
    • 20:24Cosa más guapa...
    • 20:25Perfecto Tere.
    • 20:26Anda dame uno de tornillín.
    • 20:28¡Uy, madre mía!
    • 20:30(Ríe)
    • 20:32Ye muy guapu querese.
    • 20:33- Ye muy guapu. - Home...
    • 20:35Nunca más de tres horas tuvi enfadado con ella.
    • 20:37Ahora voy a contate las anécdotas de lo que ye la mar
    • 20:42pero hablando en confianza.
    • 20:44De tú a tú.
    • 20:44Así, sin distancias.
    • 20:46Íbamos por bonito.
    • 20:47Sí.
    • 20:48Íbamos por bonito pa las Azores.
    • 20:50Siempre íbamos a buscar el pescau a las Azores.
    • 20:53Llegabas a las Azores, pescabas el bonito
    • 20:55y resulta que para ahorrar dos días, viniendo de las Azores
    • 21:00venías a vender a Vigo.
    • 21:03Hacías el hielo y otra vez pa las Azores.
    • 21:07Pa equí y p'allá.
    • 21:08Entonces los viajes eran de 22 días.
    • 21:11De 22 días.
    • 21:13Pa que veas.
    • 21:14Llegabas a casa...
    • 21:1522 años y yo 23 o 25...
    • 21:22Igual traías 25.000 kilos de bonito.
    • 21:26Treinta toneladas de bonito.
    • 21:28Pa casa.
    • 21:29P'Avilés.
    • 21:29Pa vender en Avilés.
    • 21:31¿Tú crees que yo con 25 años o 26 venía pensando en el bonito?
    • 21:40Que te digo yo...
    • 21:42Sé que esta vena que tienes de cómico te viene por el teatro, ¿no?
    • 21:46Que también hizo teatro.
    • 21:47Ahí fixi de cura.
    • 21:48Aquí de cura.
    • 21:49En teatro hiciste muchos personajes, ¿no?
    • 21:52De todos.
    • 21:53¿Y por qué empezaste en el teatro?
    • 21:55Eso fue que vino un...
    • 21:58¿Cómo le llamáis a eso ahora?
    • 22:00Un taller.
    • 22:00Sí.
    • 22:01Pa Cudillero.
    • 22:02De teatro.
    • 22:03Sí.
    • 22:03Gustábanos dar comedia.
    • 22:05Entonces empezamos aquí "los Rabanitos".
    • 22:09Espera, que esto me lo han chivado.
    • 22:12¿Los Rabanitos?
    • 22:14Sí.
    • 22:14Mira.
    • 22:15Esto si que ya es material...
    • 22:18Mira.
    • 22:19(Ríe)
    • 22:20Aquí tengo a Matías.
    • 22:21Hice una obra en el Niemeyer de Avilés así.
    • 22:26¿Con esta?
    • 22:27Con esta.
    • 22:27¿De qué hacías aquí?
    • 22:28Aquí ye "la castañal".
    • 22:31Esta era "la castañal"
    • 22:32Esta era la mi muyer y yo era un borracho.
    • 22:34Amigo...
    • 22:35Entonces quería llevame pa casa.
    • 22:38Espera un momento.
    • 22:39Estabas de comedia por ahí bebiendo.
    • 22:41Entonces tenía que facer que me daban las ganas de mexar.
    • 22:47Entonces iba a mexar a detrás de la castañal.
    • 22:51A mí me contaron que hiciste una que hacías de fotógrafo.
    • 22:55Ah si.
    • 22:55Hacía una obra de fotógrafo.
    • 22:57Esa era la que más nos pedían.
    • 22:59¿Por qué?
    • 23:01Porque era de mucha picardía.
    • 23:04Y leo en el periódico que todo matrimonio
    • 23:07que durante cinco años no tuviera hijos
    • 23:10iba a pasar uno de Hacienda a hacerle uno
    • 23:12y el mirado taba conforme.
    • 23:15Mandándolo Haciendo, lo que manda el gobierno
    • 23:17hay que hacerlo.
    • 23:18Hacienda somos todos.
    • 23:20¿Cantas?
    • 23:21Bueno, también cantarás.
    • 23:23Cuarenta años llevo en el coro.
    • 23:25Madre del alma.
    • 23:26Ambulanciero, pescador, en el coro...
    • 23:29# Esta villa marinera
    • 23:32Todos juntos por favor.
    • 23:33Manos arriba.
    • 23:35de mi costa asturiana
    • 23:38¡Ole!
    • 23:39Donde las olas del mar
    • 23:43se despiertan de mañana #
    • 23:47¿Lo ha pasado bien?
    • 23:48Muy bien.
    • 23:49Pero ahora voy a decir una frase.
    • 23:53Concentración por favor, atención.
    • 23:55Un pueblo sin cultura es igual que un barco a la deriva.
    • 24:02(Fondo musical)
    • 24:04¡Michas gracias!
    • 24:05Gracias por esos aplausos de bote que tanto me merezco.
    • 24:09Seguimos aquí en Durán y Rey, en riguroso diferido.
    • 24:12desde este pueblu tan guapu y con esti marco incomparable
    • 24:16del puerto de Cuideiru en el concursín de Durán y Rey.
    • 24:20Ese concurso en el que el único premi que conseguiréis será el placer
    • 24:24de compartir plano televisivo con una de las estrellas
    • 24:27en decadencia más importantes de la televisión del Principado.
    • 24:31No me dilato más, que ya vengo dilatado de casa
    • 24:34y vamos a presentar a nuestros invitados.
    • 24:36Por este lado, Celia. ¡Fuerte el apluso para ella!
    • 24:39¿Cómo estás Celia?
    • 24:40Muy bien.
    • 24:41¿Cuántos años tienes? ¡No lo digas!
    • 24:42No le importa a nadie.
    • 24:44Y por este lado tenemos a Arturo.
    • 24:45Arturo, ¿cómo estás?
    • 24:46Mucho gusto.
    • 24:47Tú yes pixuetu 100%.
    • 24:48100%.
    • 24:49Si tú hablaras, ¿eh?
    • 24:51Ay si Arturo hablara...
    • 24:52Bueno, vamos al grano.
    • 24:54¿En qué consiste el concursín de Durán y Rey?
    • 24:58Nosotros durante este trozu de programa,
    • 25:00con la ayuda de dos vecinos vamos a conocer en profundidad
    • 25:05las tradiciones, costumbres y gentes del sitio que protagonice el episodio
    • 25:11En este caso...
    • 25:12Cudillero.
    • 25:13Bien, Cudillero, sí señor.
    • 25:14Poner las manos sobre los marcadores.
    • 25:17Mentira no tenemos.
    • 25:18(Ríen)
    • 25:20Sois pulsadores.
    • 25:21Responderá primero el que más rápido haga...
    • 25:24¿qué podemos hacer?
    • 25:26¿Cómo hacemos?
    • 25:28Sugiéreme algo.
    • 25:29Pues no tengo ni idea, pero...
    • 25:32Miau.
    • 25:33¡Miau!
    • 25:33Venga, el que haga "miau".
    • 25:34El primero que le de al "miau" tiene que decirnos una palabra
    • 25:38en pixueto y decirnos que significa.
    • 25:39A la de una, dos y tres. ¡Miau!
    • 25:42Arturo, tuya.
    • 25:43"Añagar".
    • 25:44"Añagar", palabra en pixueto. ¿Qué signfica?
    • 25:47Cuando te mojabas los pies en un charco o te cogía la mar...
    • 25:52O sea si te descalces y metes ahora...
    • 25:54No, no.
    • 25:54Hablamos cuando llevas el calzado puesto.
    • 25:56¿Qué lugar, gabitu, espacio, ríncón de Cuideiru
    • 26:00recomendaríais a nuestros telespectadores para pasar
    • 26:04si quisieran perderse con su pareja para pasar un momento de intimidad?
    • 26:09¡Un, dos, tres!
    • 26:10¡Miau!
    • 26:12Bueno...
    • 26:14Cuéntame.
    • 26:15El mirador de la Garita.
    • 26:18¿Tienes algo que decirnos?
    • 26:20Ay, ay, ay.
    • 26:21Prefiero no declarar más.
    • 26:23¿Fuiste al mirador de la Garita?
    • 26:24Alguna vez.
    • 26:25¿Alguna vez con?
    • 26:27Con algún pixueto.
    • 26:28Con algún pixueto.
    • 26:29Claro...
    • 26:30¿A qué hora?
    • 26:31¿Qué menos?
    • 26:32¿A qué hora es la mejor para ir?
    • 26:34A la tarde-noche.
    • 26:37Tarde-noche.
    • 26:38Claro, que ya se haga de noche para la bajada.
    • 26:40¿Hay que llevar algo de abrigo?
    • 26:41Sí, que aquí siempre pega el nordeste.
    • 26:44¿Qué tal lo pasaste?
    • 26:45Muy bien.
    • 26:46Muy bien, de momento empate.
    • 26:49¿Por qué cada vez que tiendo la ropa se pone a llover?
    • 26:52¿A dónde va la sidra que no se escancia?
    • 26:54¿Por qué en invierno parece que desaparecen las moscas?
    • 26:57¿Qué tengo que facer pa que los ajos crezcan más gordos?
    • 27:00Dudas, preguntas...
    • 27:02Si hay algo que no se saben eso ye porque no tienen un llistu cerca.
    • 27:07Que no María José, que no tenéis ni idea.
    • 27:11Que sois unos babayos.
    • 27:12Me vas a decir a mi como se escancia.
    • 27:16Que yo enseñé a escanciar a media comarca de la sidra.
    • 27:20Y a todo el cuerpo de camareros de la sidrería de Benidorm.
    • 27:23Que ya cerró, ¿eh?
    • 27:25Lo que pasa que tú no viajas nada, tas todo el día aquí metida.
    • 27:27Según los últimos estudios por cada chigre en Asturies
    • 27:31hay una media de 1,65 llistos que no solo saben de todo
    • 27:35sino que sienten un deseo irrefrenable de compartirlo a voces.
    • 27:41¡Mari flor!
    • 27:42No me fastídies.
    • 27:43¿Quién se cree que el hombre fue a la luna?
    • 27:45(Ríe)
    • 27:46A la luna dices.
    • 27:47Pero si a Ferrol se tarda 12 o 14 horas en FEVE,
    • 27:52¿cómo vas creete que dos paisanos subieron en un cohete a la luna?
    • 27:58Gracias a nuestra app puedes localiza el chigre más cercano
    • 28:02donde haya un llistu para que lo resuelva todo.
    • 28:06Mañana vienen los mios padres.
    • 28:08¿Dónde los puedes llevar?
    • 28:10¿Vienes tus padres mañana a cenar?
    • 28:13Tengo una app que te ayuda a localiza el chigre más cercano con un llistu
    • 28:18que verás tú que cena les da.
    • 28:19Mira.
    • 28:20Fácil.
    • 28:21Aquí está.
    • 28:22Mira , pal mio hermanu.
    • 28:24A Bruselas, un euro.
    • 28:26Pal mi primu, a Nueva York, cincuenta euros.
    • 28:30El otro día saqué un vuelo a Pekín.
    • 28:32Salióme a devolver y convencí al piloto
    • 28:35pa que aterrizara en Villalpando pa tomar un pinchu picadiellu.
    • 28:39Lo que pasa ue vosotros no sabéis ravilar con internet
    • 28:42y por eso pagáis tanto por los billetes.
    • 28:46Química, matemáticas, economía, geopolítica, física nuclear,
    • 28:50teoría de cuerdas...
    • 28:51Descarga nuestra app y disfruta de una turra inolvidable.
    • 28:54Y si el primer llistu apaez no te convence
    • 28:56siempre encontrarás otro a tu gusto.
    • 28:58¡Será por llistus en Asturies!
    • 29:01Lo de Putin arréglolo yo rapidísimo.
    • 29:07Ta llueu, ¿eh?
    • 29:09¡Ya vuelvo mañana!
    • 29:17Ahora en Durán y Rey vamos a visitar a una ceramita de Cudillero.
    • 29:21Ay Cesario.
    • 29:23Ay que eres tú.
    • 29:24Soy yo.
    • 29:25Autor y recitador de L'Amuravela.
    • 29:27Pues sí.
    • 29:27No me haría más ilusión que me recitases algo.
    • 29:31¿Sí?
    • 29:32Entonces vamos a recitar el final.
    • 29:35Lo que tú quieras.
    • 29:36Mientras Cudillero viva y dure La Fuente El Cantu
    • 29:39va San Pedro a la Ribera con todos los demás santos.
    • 29:43(Aplausos)
    • 29:44A sus pies.
    • 29:45Bravo.
    • 29:48Querido público seguimos en Durán y Rey,
    • 29:51aquí en riguroso diferido desde Cudillero.
    • 29:55¡Adelante!
    • 29:55Hoy tenemos una invitada muy especial
    • 29:58El secreto que tiene guardado es que esta mujer
    • 30:00no empezó en cerámica seguramente para hacer macetinas
    • 30:03y poner los geránios en el balcón.
    • 30:04A todas nos ha gustado el Patrick Swayze o como se pronuncie
    • 30:08Imaginarnos con el torno y todo el barro por aquí...
    • 30:11Todo tirado por encima.
    • 30:12Que si la rodilla, el codo...
    • 30:14¿O no?
    • 30:15Sí, así es.
    • 30:16Pues ojito que el barro yo sé que con la llama del amor
    • 30:20calienta, seca y luego no lo quitas y hay que llamar al SESPA.
    • 30:24Sí, tal cual.
    • 30:25Así es.
    • 30:26Bueno, Edel.
    • 30:28En confianza te voy a decir.
    • 30:29Te llamo Edel porque el apellido no lo puedo pronunciar.
    • 30:33O sea el apellido de Edel me parece muy original...
    • 30:35Sí, sí.
    • 30:36Pero es como si me hubiesen juntado todas las consonantes del abecedario.
    • 30:40Es que en aquella époc la consonante estaba más apreciada que la vocal.
    • 30:44Díme cómo se pronuncia.
    • 30:45"Yepka".
    • 30:46Es polaco.
    • 30:47Ah es polaco.
    • 30:48Sí.
    • 30:49Edel Rzepka.
    • 30:51¿Tiene algún significado?
    • 30:53Sí. En su idioma es muy bonito, es nabo.
    • 30:57Ah. Nabo.
    • 30:58Pues muy bien.
    • 31:00Si te parece mientras vamos aquí hablando
    • 31:01me enseñas un poquito y hacemos algo.
    • 31:04¿Te acuerdas de esto?
    • 31:05Si me acuerdo.
    • 31:06Tira.
    • 31:06¿Tiro?
    • 31:07Tira.
    • 31:07Mejor con una tijera.
    • 31:09¿Has visto?
    • 31:11Para hacer la pasta en casa, genial.
    • 31:13Qué tacto, por favor.
    • 31:14A que sí.
    • 31:15¿Cómo la piel de un bebé o mejor aún?
    • 31:17Mejor.
    • 31:18Mira.
    • 31:18Ponme algo para no mancharme.
    • 31:20Te corono.
    • 31:21Esto de emerger...
    • 31:23Que si el apellido, que si el barro...
    • 31:25Vamos a ver.
    • 31:26Argentina.
    • 31:27Has estado en Talavera de la Reina.
    • 31:29Sí.
    • 31:30En Cudillero.
    • 31:31La parte de Argentina lo entiendo porque es el origen
    • 31:33y Talavera de la Reina es famosa también por...
    • 31:35Por la cerámica.
    • 31:36Vale.
    • 31:36Pero, ¿Cudillero por qué?
    • 31:38Cudillero porque en realidad apareció la casa, este espacio
    • 31:41para poder hacer toda la instalación.
    • 31:43Para crear el taller y poder montarme aquí.
    • 31:46Aparte del paisaje, todo lo que hay aquí.
    • 31:50Creo que está pasando que los artistas ahora
    • 31:52buscamos lo rural.
    • 31:55¿No crees?
    • 31:56Sí, salir de la ciudad y de los entornos...
    • 31:59¿Por dinero o por qué?
    • 32:00Sobre todo por los espacios.
    • 32:02Son muy grandes, accesibles y el entorno...
    • 32:05En la ciudad siempre vas a tener más o menos lo mismo.
    • 32:09Tienes mucha cercanía pero no tienes el espacio.
    • 32:12Poder salir. Entorno, la naturaleza...
    • 32:16Mezclarte con la naturaleza.
    • 32:17Exactamente.
    • 32:18Lo voy a cortar porque está un poco duro.
    • 32:20Aunque la pasta estaba cerrada...
    • 32:23¿Sí?
    • 32:23Corta tú.
    • 32:25¿Yo corto ahí?
    • 32:25Sí, porque da gusto hacer esto de los cortes.
    • 32:29Te reconfortar cortar, apretar...
    • 32:33Está costando un poco.
    • 32:34¿No tienes fuerza en las manos?
    • 32:35¡Dale!
    • 32:35¡Dale!
    • 32:36¡Eso!
    • 32:38Así me gusta.
    • 32:39Igual te rompo la mesa.
    • 32:41No.
    • 32:42¡Venga, hombre!
    • 32:43¡Dale!
    • 32:44¡Dale ahí!
    • 32:44Sácate el estrés.
    • 32:46Ahí me gusta.
    • 32:47Igual va a ser muy fuerte.
    • 32:48No, si es para eso.
    • 32:50Yo sé que hay un guaje que se hizo famoso por una frase
    • 32:55que era que en la petanca
    • 32:56Yo nunca practique petanca...
    • 32:58...no se podía vivir.
    • 32:59Yo te pregunto, ¿y de la cerámica?
    • 33:01Porque el mundo del arte es un poco fastidiaduco.
    • 33:03Te tienes que mover pero sí se puede.
    • 33:06Puedes, por ejemplo, dar clases.
    • 33:08Te tienes que buscar también que tipo de objeto.
    • 33:11No te vas a poner a hacer lo que está hace todo el mundo
    • 33:13porque eres una más al final.
    • 33:15Lo que pasa también es que los materiales
    • 33:17se han encarecido un poquito.
    • 33:19Después tenemos el problema de la luz con el horno y demás.
    • 33:22Un despropósito todo.
    • 33:23Sí.
    • 33:23Este tipo de arcilla, por ejemplo que estás viendo, que es blanca.
    • 33:27- Esto no es rojo. - Es blanca.
    • 33:29Esto es blanco.
    • 33:30¿Es más caro?
    • 33:30Si no es una indiscrepción...
    • 33:32¿Por qué va a ser indiscreto?
    • 33:34Hay que hablar de dinero porque todo es dinerito.
    • 33:37Es mucho más cara que la roja, pero claro, te queda blanca.
    • 33:40Entonces, ¿qué ocurre?
    • 33:41Para pintar y todo.
    • 33:42Para pintar es una maravilla.
    • 33:44¿Qué tipo de clientes tienes?
    • 33:45¿La gente valora el trabajo artesanal?
    • 33:49No.
    • 33:49Ya.
    • 33:50Se está empezando a difundir muchísimo más
    • 33:53que todo esto lleva muchísimo tiempo.
    • 33:55Nos hemos habituado tanto a que todo lo hagan las máquinas
    • 34:00que cuanto te pones a hacer algo incluso la comida...
    • 34:08Entonces, ¿qué ocurre?
    • 34:09Todo lleva mucho tiempo.
    • 34:10¿Cómo animarías a la gente a que empiece en la cerámica?
    • 34:13A que hagan algo...
    • 34:14La cerámica lo que tiene es que transmite o tú transmites...
    • 34:18Por ejemplo, si te pones ahora a hacer cerámica
    • 34:20estás amasando y te quita el estrés.
    • 34:24Estamos aquí la arcilla y yo, una relación natural.
    • 34:26Y no puedes hacer otra cosa.
    • 34:28¿Te vas a poner a atendar el móvil con las manos así?
    • 34:32No.
    • 34:32Todo eso lo quitas.
    • 34:34Te pones ahí y tu mente está ahí con tus manos.
    • 34:36Cuando estás moviendo las manos también estás ejercitando la mente.
    • 34:40Y ahora cuando te pongas con el torno ni te cuento, porque es más todavía.
    • 34:43Esto ya es una relación...
    • 34:45Vamos, ni Patrick Swayze, ni nada.
    • 34:47Bueno, Patrick Swayze, mejor si estuviera, pero en fin...
    • 34:50Lo que pasa que la gente que hace est la primera vez, ya no lo deja más.
    • 34:56Es como adictivo.
    • 34:57Yo te veo a tí con muchas ganas de meter la mano.
    • 34:59Ahora lo vamos a meter en el torno.
    • 35:02Pero claro, si te pongo esto en el torno...
    • 35:04Se necesita fuerza.
    • 35:07Lo ablandamos.
    • 35:09Yo te lo ablando en un minuto con esto.
    • 35:11Con el machacador profesional.
    • 35:13Mi madre del alma...
    • 35:14Da-y ahí.
    • 35:16Si tengo machacadores, querida.
    • 35:17¿Tú yes de psicólogos?
    • 35:19¿Para qué vas a ir al psicólogo?
    • 35:21Esta arcilla ya está lista para ser lanzada.
    • 35:23Atención, por favor.
    • 35:25Aplauso.
    • 35:26(Aplausos)
    • 35:26¿Preparada?
    • 35:27Yo no estoy preparada, pero bueno.
    • 35:29¿Tienes que encenderlo?
    • 35:30No.
    • 35:31Todavía no.
    • 35:32Vale.
    • 35:32Una, dos...
    • 35:35Está un poco torcido, ¿eh?
    • 35:37Sí, vamos a meterlo en el centro.
    • 35:39- Ahí está. -¡Qué bien!
    • 35:40¡Fenomenal!
    • 35:41Divino.
    • 35:42Ponte agua en las manos.
    • 35:44Jabón.
    • 35:45Agua.
    • 35:46Eso, muy bien. Dale.
    • 35:48Ahora yo creo que hay que poner musiquita de fondo.
    • 35:50Sí, dale.
    • 35:53Bueno ahí...
    • 35:54Hay que textura.
    • 35:56Pero fuerte, así.
    • 35:59Ahí, fuerte.
    • 36:00Hay mira, pero están saliendo cosas.
    • 36:02Pero, ¿dónde vas?
    • 36:04(Ríe)
    • 36:05¿A dónde vas?
    • 36:07Falta agua aquí cariño.
    • 36:09Esto así no va a crecer.
    • 36:10Hay que poner agua.
    • 36:12Claro.
    • 36:12Es importante humedecer la arcilla.
    • 36:15Por eso te digo, mira.
    • 36:16Yo creo que levantamos y sale todo.
    • 36:18Aquí lo tenemos.
    • 36:20Venga.
    • 36:21Es para abajo, ahí.
    • 36:22Es importante apretar...
    • 36:25Esta se está resistiendo. Pon ahí la mano.
    • 36:27¿Ves?
    • 36:28¿Otra vez yo?
    • 36:29Metemos el dedo...
    • 36:30La mano tienes que ponerla ahí...
    • 36:32Se está viendo un agujero ahí.
    • 36:33Yo veo agujero.
    • 36:34Sí.
    • 36:35Fíjate ahora.
    • 36:36¡Mira!
    • 36:36Bueno, bueno...
    • 36:38¿Qué te parece?
    • 36:39Esto ya es.
    • 36:39Ves.
    • 36:40El pulgar no me llega más abajo.
    • 36:42¿Ves qué bien?
    • 36:43¿Ves que puedes?
    • 36:44Virginia Rey, ceramista.
    • 36:47A ver...
    • 36:48Se va a salir disparado contra la cámara, el público...
    • 36:53(Fondo musical)
    • 37:09(Disco rallado)
    • 37:10¡Esa pértiga!
    • 37:12¡Perdón!
    • 37:15Seguimos, tercera pregunta.
    • 37:17Manos sobre el "miau".
    • 37:18Atención.
    • 37:20¿Sabríais explicarle a la xente que nos ve dende fora de Cuideiru
    • 37:25que ye el curadillo?
    • 37:28Un, dos, tres, ¡miau!
    • 37:29(Maullido)
    • 37:30Ya le dio Arturo.
    • 37:31Arturo nos va a explicar que ye el curadillo.
    • 37:33El curadillo son unos peces que son tiburones.
    • 37:36Ye un tiburón.
    • 37:37Son tiburones de costa que se pesca en una época
    • 37:43se abre y se deja secar durante un tiempo,
    • 37:47se vuelve a mojar para hidratarlo y luego se guisa.
    • 37:53Típico en la Semana Santa y nada más.
    • 37:57Es una cosa de mucha tradición porque antiguamente...
    • 38:00A mí las fabas como más me gustan, por ejemplo, son con curadillo.
    • 38:05Siempre.
    • 38:06Es un guiso que se va a perder.
    • 38:09¡Siguiente pregunta!
    • 38:10Ponemos las manos en los "miaus" imaginarios.
    • 38:12Atención.
    • 38:14¿Qué fiesta del concejo de Cuideiru no se pueden perder los más folixeros
    • 38:18Un, dos, tres, ¡miau!
    • 38:19Miau.
    • 38:20Bueno, me está sorprendiendo.
    • 38:22Digo, mira que apocadina la moza y mira...
    • 38:26Fíate tú.
    • 38:26Líbrame del agua...
    • 38:28...mansa.
    • 38:28Esto.
    • 38:30Las de San Pedro.
    • 38:31Las de San Pedro.
    • 38:31Mira, el mi Santu.
    • 38:32San Pablo y San Pablín que van seguidos.
    • 38:34Bueno, pues vienes a L'Amuravela
    • 38:36Bien.
    • 38:38¿Hay que vestirse o algo?
    • 38:39Por San Pablín la gente se viste de pixueto o pixueta.
    • 38:43Vale.
    • 38:44Y en L'Amuravela se da el pregón y se estallan a dos muñecos pixuetos.
    • 38:53Ah...
    • 38:54Luego también hay una tradición de hace años
    • 38:57que se bautizan a gente que viene de fuera como pixuetos.
    • 39:01Ah...
    • 39:02Se hace en la fuente del Canto.
    • 39:04¿Y cómo subes hasta allí arriba?
    • 39:05Pues como puedas.
    • 39:07(Fondo musical)
    • 39:11Hola.
    • 39:12Soy Plataluna.
    • 39:15Qué bonito el mar, ¿eh?
    • 39:17El mar es como, no sé.
    • 39:18Siempre he tenido una relación tan especial.
    • 39:21Siempre me ha dado mucho.
    • 39:24Desde bien pequeñita miraba al mar todas las tardes.
    • 39:28Vivir aquí es una experiencia holística.
    • 39:32Por eso, este lugar es tan especial para la paz mental.
    • 39:37¿No?
    • 39:39La ciudad no.
    • 39:40No me aporta nada, prefiero el pueblo
    • 39:43Pero, no sabría decirte.
    • 39:44Yo creo que es algo como espiritual.
    • 39:47No entiende a razones, es algo de aquí.
    • 39:51De dentro.
    • 39:52Entre el mar y yo siempre ha habido una relación de toma y daca.
    • 39:58El me da, yo también le doy.
    • 40:02Mira, los sonidos de los que hablaba antes.
    • 40:05En la ciudad este tipo de sonidos molestaría pero aquí
    • 40:07es como profundo, como que te llega a los chakras.
    • 40:13Y lo que os decía del mar, es una relación de siempre,
    • 40:16de continuo movimiento, como el ajetreo,
    • 40:20el oleaje del mar.
    • 40:21Sí.
    • 40:23En realidad yo le doy pero también le quito
    • 40:25porque veréis
    • 40:26Lo que yo hago son collares, pulseritas, pendientes con conchas...
    • 40:33Con redes también.
    • 40:33Entonces ese trabajo de reutilizar y de limpiar el mar
    • 40:39es lo que hace que yo contribuya a que él esté en paz.
    • 40:42Lo que yo le doy, el también me lo da.
    • 40:46A mí no me gusta hablar mal de nadie
    • 40:49Pero , voi dicivos una cosa
    • 40:50yo ya estoy un poco hasta los...
    • 40:53Bueno, que estoy un poco hasta los tolanos.
    • 40:55Que estos hippies vengan a los pueblos
    • 40:57que no tienen ni idea de nada.
    • 40:58Vengan a estropearlo todo...
    • 41:00Y eso que esta moza aún tiene un tiru
    • 41:03porque esta moza por lo visto fae pendientes con pijades,
    • 41:06con mierdines que encuentra por el puerto.
    • 41:09Con un trozu de madera de chalana, con un trozu concha...
    • 41:13Con una rede...
    • 41:14Bueno, total...
    • 41:16A cuento de que ella fae pendientes, nosotros aforramos unes perres
    • 41:19en servicio de limpieza.
    • 41:20¿Ves?
    • 41:22Este es mi WhatsApp.
    • 41:24(Susurrando) Conectando.
    • 41:27¿Y esta?
    • 41:28Esta es mi verdadera red social.
    • 41:31No necesito más.
    • 41:33Y es muy fácil, tú coges la red
    • 41:36la cortas un poquito
    • 41:39y vas tejiendo como tú quieres, ¿no?
    • 41:41Como el pueblo.
    • 41:43Tejes...
    • 41:46Y bueno, ya estaría.
    • 41:47Así un poco por encima.
    • 41:51(Música oriental)
    • 42:06La gente como yo estamos comprometida con la sostenibilidad.
    • 42:11Yo desde luego, soy más inmaterial que material.
    • 42:15Pero bueno, hay que ser realista.
    • 42:17A la gente le gusta tener una buena joya de autor
    • 42:20y eso hay que pagarlo.
    • 42:24(Música oriental)
    • 42:36(Fondo musical)
    • 42:39Siguiente pregunta.
    • 42:40Seguimos aquí en el concursín, Durán y Rey.
    • 42:42Riguroso diferido.
    • 42:44Cuideiru.
    • 42:45Si tuviérais que escoger un famoso que os prestara a vosotros mucho
    • 42:48y pudiérais enseñarle una zona de Cudillero,
    • 42:54¿qué famoso escogeríais y que zona le enseñaríais?
    • 42:58Un, dos, tres, ¡miau!
    • 42:59(Maullido)
    • 43:00A la vez, os dejo a los dos.
    • 43:02¿Quién empieza?
    • 43:03Venga, empieza tú.
    • 43:04Bueno...
    • 43:05Pues yo, que venga Isabel Pantoja.
    • 43:07Isabel Pantajo, qué bien.
    • 43:08Pues a mí también me gusta.
    • 43:09¡Qué venga!
    • 43:10- Para que me cante. -¿Por dónde la llevarías?
    • 43:12Por el muelle.
    • 43:13Por el muelle y que me cante un poco.
    • 43:15¿Te gusta la Pantoja?
    • 43:16Hombre sí, claro.
    • 43:17¿Cómo se llama esto que está ahora de moda?
    • 43:19# Ven...
    • 43:20Mi garlochi.
    • 43:21¿Cómo es?
    • 43:23(Tararean)
    • 43:26(LOS DOS) # y te daré, mi garlochi
    • 43:29Pan tostaito migaito con café Pan tostaito migaito con café #
    • 43:33¡Qué bueno!
    • 43:34Bueno.
    • 43:35Y tú Arturo, ¿a quién?
    • 43:36Yo habría dos cantantes asturianos que me encantaría que viniesen.
    • 43:40¿Quién?
    • 43:41Uno es Jerónimo Granda.
    • 43:43Ay Jerónimo. ¡Un besazo pa Jerónimo!
    • 43:45Y otro Víctor Manuel, evidentemente.
    • 43:47Otro beso para Víctor Manuel.
    • 43:49¿A la vez o separaos?
    • 43:51Como ellos quieran.
    • 43:52Aquí cabemos todos o no cabe ni dios.
    • 43:54Pero , ¿ónde los lleves?
    • 43:55¿Ónde los llevo?
    • 43:56Ella llevaba a la Pantoja al muelle.
    • 43:58¿Tú a Víctor y a Jerónimo?
    • 44:00Yo llevaríalos pola casa del Fueu , el mirador de la Garita...
    • 44:05El mirador, ¿qué quies matalos?
    • 44:07Non, home non.
    • 44:09Pero si tovía tán en forma .
    • 44:10Bueno, planazo Jerónimo y Víctor que os acaba de diseñar Arturo.
    • 44:15Esta pregunta pa los dos porque os va a venir muy bien.
    • 44:18Atención, porque diz
    • 44:21¿Qué echáis de menos del Cudillero antiguo...
    • 44:23Que te viene bien a tí.
    • 44:25...y que recomendarías del Cudillero actual?
    • 44:28Un, dos, tres, ¡miau!
    • 44:29Da-y los dos al "miau".
    • 44:31(Maullido)
    • 44:31Empezamos por Arturo.
    • 44:32Se echa de menos aquella época de los 70 y 80
    • 44:36que era completamente marineros.
    • 44:38Simplemente éramos como dos, tres o cuatro bares que estábamos aquí.
    • 44:44Más estos de aquí abajo que para arriba.
    • 44:48Y, ¿qué se echa de menos?
    • 44:49Pues aquella sensación marinera de ver como subían el pescao...
    • 44:52Cómo se bordaban las lanchas aquí arriba.
    • 44:55A mí lo que más me gusta del Cudillero actual
    • 44:58son las mañanas de invierno.
    • 45:00Cuando no está muy feo.
    • 45:02De esto que está el pueblo vacío...
    • 45:04Hay las sombras largas.
    • 45:05Está muy poético.
    • 45:07- Ye una romántica esta muyer. -Sí...
    • 45:09Claro que sí.
    • 45:09Estamos descubriendo...
    • 45:11Una folclórica.
    • 45:13Una folclórica y una romántica.
    • 45:14Se dice que en Cudillero hay pixuetos y caízos,
    • 45:18¿cuál ye la diferencia? Para la xente de fuera.
    • 45:21Un, dos, tres, ¡miau!
    • 45:23(Maullido)
    • 45:24A ver, el pixueto era una gente que vivía en una zona del pueblo
    • 45:29que solamente se dedicaban al mar.
    • 45:30[Ajá]
    • 45:32Y el caízo era el típico empresario que había en la parte de arriba
    • 45:37y luego un poco más arriba estaba el aldeano.
    • 45:40Si os tuvieráis que hacer un tatuaje...
    • 45:43Un tatuaje.
    • 45:45pero, la condición fuera
    • 45:48lo único que os podéis tatuar es un elemento relacionado
    • 45:53con Cudillero, el concejo, la tradición, gastronomía...
    • 45:56colo que vos dea la gana d'esti conceyu.
    • 45:58¿Qué vos tatuaríais?
    • 46:00Un, dos, tres, ¡miau!
    • 46:02¡Miau!
    • 46:04Ahora ya si me dices
    • 46:05¡Yo me tatuaría esto y lo tengo aquí!
    • 46:06No, no.
    • 46:08Hombre un curadillo, ¿no?
    • 46:09¿Un curadillo?
    • 46:10Un curadillo pero que lo robe una gaviota
    • 46:12que también es muy propio de aquí.
    • 46:14¿Y dónde te lo tatuarías?
    • 46:16En el brazo.
    • 46:18Vamos así formales.
    • 46:20Un curadillo y una gavita como volando.
    • 46:22Claro, claro.
    • 46:23¿Y tú Arturo?
    • 46:24Yo no soy de tatuajes pero en tal caso
    • 46:29si me tuviera que tatuar algo sería un ancla o una lancha.
    • 46:32Muy guapo.
    • 46:33Muy guapo.
    • 46:34Pues yo no sabría, señoras y señores.
    • 46:36No sabría decirles.
    • 46:37No sabría por quien decantarme.
    • 46:39cuál de estos dos estupendos concursantes se merece la victoria
    • 46:43en esta edición del concursín de Durán y Rey.
    • 46:45Así que creo que vamos a hacer un elegante empate.
    • 46:48Fuerte el aplauso de bote y real, ya que se nos está juntando gente...
    • 46:52Muchísimas gracias, un placer y un privilegio.
    • 46:55Gracias.
    • 46:56Gracias por acompañarnos.
    • 46:58Un placer.
    • 46:59Manina por aquí, manina por allá.
    • 47:01En Durán y Rey somos expertos en recuperar
    • 47:03viejos formatos televisivos.
    • 47:06Recuperar programas caleyeros.
    • 47:07Recuperar estrellas de televisión en decadencia.
    • 47:11Pero lo que más me gusta es recuperar tradiciones.
    • 47:15Una cosa guapa que tien la tele, además de que te conozca la gente
    • 47:18por la calle y que vayas a tomar algo a algún chigre y no pagues
    • 47:21porque te invita alguien del fondo de la barra.
    • 47:23Es conocer a gente tan interesante como Toñi.
    • 47:27Toñi Álvarez, recuperadora profesional.
    • 47:30¿Puedo llamate así?
    • 47:31Bueno...
    • 47:32Más o menos, recuperadora profesional
    • 47:34Vamos a ubicarnos.
    • 47:35Recuperes el traxe y los bailles pixuetos.
    • 47:40Pixuetos.
    • 47:40Pixuetos, auténticos.
    • 47:42¿En qué se diferencia el baile pixuet del resto de bailes asturianos?
    • 47:47Mira.
    • 47:47¿Cuál ye la peculiaridad?
    • 47:48La peculiaridad es que casi siempre son mujeres las que bailan.
    • 47:53¿Por qué?
    • 47:54Porque los hombres estaban en la mar.
    • 47:56Porque las mujeres se reunían pa esperar los barcos,
    • 47:58preparar las redes, las cosas...
    • 48:00Ellas cantaban y bailaban a su aire y como querían.
    • 48:04Y lo más distinto al resto de Asturia es la danza prima.
    • 48:09La danza prima es tan antigua, que no sabemos de qué época será.
    • 48:15Cuentan las crónicas que antes lo bailaban
    • 48:20un corro de los hombres, dentro las mujeres
    • 48:22y dentro los niños.
    • 48:24Ah...
    • 48:24Porque es una danza muy cerrada.
    • 48:26No es como la de Asturias que va p'alantre y p'atrás
    • 48:29que llamaben en Cudillero la de anexar los niñinos
    • 48:33Acunarlos que decían, claro.
    • 48:35Pero en Cudillero no.
    • 48:36Es cerrada y es el paso corto.
    • 48:40La danza prima pixueta de Cudillero es como en círculos concéntricos.
    • 48:45Exacto.
    • 48:46Nenos, muyeres y paisanos.
    • 48:48Sí.
    • 48:49Pero ahora, solo la bailamos mujeres.
    • 48:51Tenemos un hombre solo en el grupo.
    • 48:54Solo queda el círculo del medio.
    • 48:56(Ríe)
    • 48:56Hay mujeres porque ya nacimos bailando.
    • 48:58Otra cosina de la otra parte.
    • 49:00Sí.
    • 49:01Tamos hablando de los bailes.
    • 49:03¿Los trajes que peculiaridad tienen?
    • 49:04Supongo que tendrán que ver con el mundo marinero.
    • 49:07Exactamente.
    • 49:08Los trajes son los que ellas ponían a diario.
    • 49:12No tenían grandes lujos.
    • 49:14Por ejemplo, los de Llanes que son una maravilla.
    • 49:17Es que en Llanes hay munches perres.
    • 49:19Pero en Cudillero eran los trajes sencillos.
    • 49:23Falda, faldón
    • 49:24la manta, el dengue, el justillo, la camisa...
    • 49:28Parecidos, pero más sencillos.
    • 49:32Ellas tenían su traje pal día de San Pedro
    • 49:35o ir a una boda. Una fiesta.
    • 49:37Tenían sus cosas guardadas.
    • 49:39Y tenían sus joyas, eso sí que tenían.
    • 49:42Tenían su azabache, sus corales...
    • 49:44Cuando fales de tradiciones y de recuperar esas tradiciones
    • 49:48y de que no se olviden y se mantengan siempre hay un problema que ye
    • 49:53que la gente no se anima.
    • 49:54Que la gente no se anima.
    • 49:56Sobre todo los hombres.
    • 49:57- No podemos con ellos. - Llamamiento al canto.
    • 49:59Sí, por favor.
    • 50:00Di, ¿cuál es mi cámara?
    • 50:01Eso, ¿cuál es mi cámara?
    • 50:03Aquella.
    • 50:04Pues mira, yo pido
    • 50:06a la gente de Cudillero del concejo de Asturias
    • 50:09que quiera aprender los bailes de Cudillero, que venga.
    • 50:13Sobre todo para la danza prima necesitamos hombres.
    • 50:16Pa'l círculo de fuera.
    • 50:18Exacto.
    • 50:19Mira tuvi qu'apuntalo porque fui incapaz de memorizarlo.
    • 50:22¿Qué ye...
    • 50:23"Ardurío."
    • 50:25Ardaría no, Arduríu.
    • 50:27Pa encima lo tengo mal escritu .
    • 50:28(LOS DOS) "Arduríu Pixuatu"
    • 50:30Mira.
    • 50:31El arduríu
    • 50:32llámase en Cudillero a los marineros
    • 50:35Cuando el pescado en los bancos de sardinas te brillan de noche
    • 50:39y paez que hierven.
    • 50:40Ah...
    • 50:41Ye hervor.
    • 50:42Ese hervor...
    • 50:43Si, parece que fierve el mar con todos los peces ahí.
    • 50:46Siempre se decía hervor sin arduríu...
    • 50:48Si había una juerga...
    • 50:50Ah...
    • 50:51Como juega pixueta.
    • 50:53Enséñame algo, anda boba.
    • 50:55¿La danza prima?
    • 50:57Te cuento yo mi vida.
    • 50:59Llevo mucho tiempo sin salir.
    • 51:01Para que yo pues...
    • 51:02Te la voy a enseñar.
    • 51:03Vas a bailar la danza prima conmigo.
    • 51:05¿El deu pequeñu ?
    • 51:06Espera.
    • 51:07Junta los pies.
    • 51:08Junto los pies.
    • 51:10Uno.
    • 51:11Uno.
    • 51:12Dos.
    • 51:12Dos.
    • 51:13Sin llegar alante.
    • 51:14Sin llegar a la punta.
    • 51:15Al llau.
    • 51:16Al llau...
    • 51:16Tres, cuatro.
    • 51:17Sin llegar a la punta.
    • 51:18Eso es.
    • 51:19Y ahora el brazo.
    • 51:20(LOS DOS) Uno.
    • 51:21(LOS DOS) Dos.
    • 51:22(LOS DOS) Tres.
    • 51:23(LOS DOS) Cuatro.
    • 51:24Qué guapo.
    • 51:25¿Cuánto se le artexaba en estos?
    • 51:27Pero, además
    • 51:28la dificultad que tienen los bailes de Cudillero es que tienes
    • 51:31que bailar y cantar.
    • 51:32Y acabas reventada.
    • 51:34Que te parece si acabamos este rato tan prestoso
    • 51:37aquí en Durán y Rey
    • 51:38el mejor programa de la televisión del Principado de Asturias.
    • 51:41No se lo pierdan.
    • 51:42Esta era la cuña que tengo que meter por contrato.
    • 51:44Sí, sí.
    • 51:45Pero, que te parece si para finalizar me cantas algo.
    • 51:49Vamos cantate "El Perlindango" que es auténtico de Cudillero.
    • 51:53Lo cantaban las mujeres mientras esperaban las lanchas.
    • 51:56y "perlindango" quiere decir mandil dando.
    • 51:59Entonces ye...
    • 52:00# Perlindango, andango, ¡digo!
    • 52:03- Pues... - Y cogían el mandil
    • 52:05y entonces lo movían.
    • 52:06Pues nada, venga darle.
    • 52:09(TODAS) # Tróuxulo el mióu Mingo esti perlindango, andango
    • 52:13¡Lo que te estás perdiendo Rey!
    • 52:15¡Lo que te estás perdiendo!
    • 52:16(Todas) # andango, andango
    • 52:19(TODAS) Tróuxulo el mióu Mingo
    • 52:23(Fondo musical)
    • 52:28Tradición, innovación, glamour y tiburones secos colgando.
    • 52:31¿Alguien puedes pedirle más a un programa de la televisión?
    • 52:34Pues sí, la verdad es que sí que...
    • 52:35Bueno déjalo, da igual.
    • 52:36Gracias a los pixuetos y las pixuetas porque vaya pueblo más prestoso.
    • 52:40Prestosísimo.
    • 52:41Nos vamos, gracias. Hasta luego.
    • 52:44¡Producción!
    • 52:45¡Qué!
    • 52:46No hay producción...
    • 52:48Pues nada.
    • 52:50Lleva tú la "r".
    • 52:52Me echáis un ojo a esto que no me lo lleven
    • 52:54que luego vuelvo yo a por ello.
    • 52:55Yo no puedo con esto.
    • 52:56Venga Virginia.
    • 52:59(Fondo musical)
    • 53:37(TODOS) ¡Adiós!

    Hoy se visita el concejo de Cudillero. Nuestros presentadores Pedro Durán y Virginia Rey, disfrutan del apoyo de distintos vecinos de la zona en sus sketchs, entrevistas y el concursín. Humor y colaboración vecinal.

    Conocen en Villademar a Matías Prendes, paisano popular y entrañable. Y a Edel Rzepka, artesana ceramista. El muelle de Cudillero es el marco para charlar con los “Geoadictos” Alejandro Garrido y Manuel Quintana. Y con Toñi Álvarez del grupo Arduríu Pixuatu, aprendemos unos pasos de baile pixuetu.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Durán & Rey

    Durán & Rey. Navia

    Navia

    3.00 (2 votos)
    08 de ene. 2025 47 mins.
    En reproducción
    Durán & Rey.  T.2 Cap. 5

    T.2 Cap. 5

    3.67 (3 votos)
    01 de ene. 2025 47 mins.
    En reproducción
    Durán & Rey.  T.2 Cap. 4

    T.2 Cap. 4

    4.00 (1 voto)
    25 de dic. 2024 52 mins.
    En reproducción
    Durán & Rey. Grau

    Grau

    1.00 (1 voto)
    18 de dic. 2024 48 mins.
    En reproducción

    Más de Durán & Rey

    Durán & Rey 2024

    8 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL