Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4NjE2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.ig45ce4orsrCIHodZ5IWBvsmk7SZ6NSceRx_az3pROg/2014/09/8a5bc593-b072-43b3-9c71-30e4f8731341_Fast_H,900,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:59"Un tema de The Alan Parsons Project da nome a un tríu de grandes...
    • 1:02...músicos asturianos, Eye in the Sky Proyecto.
    • 1:06Asina'l pianista Jaboco de Miguel, el batería Fernando Arias...
    • 1:10...y el contrabaxista David Casillas xúntense nesti grupu onde aporten...
    • 1:15...lo meyor del so talentu.
    • 1:17Los trés intérpretes tienen una trayeutoria bien llarga...
    • 1:20...y una esperiencia contrastada como solistes, músicos de sesión...
    • 1:24...o acompañando a diferentes artistes.
    • 1:27Con Eye in the Sky Proyecto echen una güeyada atrás...
    • 1:31...nes sos vivencies musicales y personales pa facer una esbilla...
    • 1:34...na que tán delles de les composiciones más conocíes...
    • 1:38...de la hestoria del pop rock. Asina'l repertoriu qu'interpreten...
    • 1:42...ta basáu en grandes pieces de la música popular...
    • 1:46...de les últimes décades adautaes a formatu de tríu de jazz.
    • 1:49Nesti sen, partiendo del respetu total al material orixinal...
    • 1:54...creen la so propia visión d'estos estándars conocíos...
    • 1:57...mundialmente, tresformaos al traviés d'un amiestu...
    • 2:01...d'influencies sonores nel que la improvisación y el diálogu...
    • 2:04...musical ente los miembros del tríu son clave.
    • 2:07Hai unos meses publicaben el so discu de presentación...
    • 2:11...nel que podemos alcontrar versiones de canciones...
    • 2:13...de los Beatles, David Bowie, Lou Reed, Alan Parson Project...
    • 2:17...o Madness, ente otros".
    • 2:30(MÚSICA JAZZ)
    • 7:01(MÚSICA JAZZ)
    • 13:31Hola, bienllegaos a una edición nueva d'esti programa...
    • 13:36...dedicáu a la escena sonora d'Asturies, El Club Musical.
    • 13:40Güei tenemos como banda invitada a un tríu que respuende al nome...
    • 13:46...d'Eye in the Sky, formáu por Fernando Arias, batería...
    • 13:50...Jacobo de Miguel, pianu; y David Casillas, contrabaxu.
    • 13:54Hola, mui bones. -Hola, ¿qué tal?
    • 13:57Lo primero que quería preguntavos ye una pregunta tópica y típica...
    • 14:04...¿cómo y por qué surde un proyeutu como Eye in the Sky?
    • 14:11-Creo que por amistad, en el caso nuestro.
    • 14:16Cosa que no tiene que darse necesariamente, somos amigos...
    • 14:20...desde hace muchos años ya.
    • 14:23Empieza a ser una amistad de 20 años, que es bastante tiempo.
    • 14:29En ese tiempo, llevamos tocando, trabajando los tres...
    • 14:33...en diferentes cosas como músicos de sesión para otra gente.
    • 14:36Llegado un momento, este disco ya tiene un tiempo...
    • 14:42...cuatro o cinco años...
    • 14:44...se nos ocurrió hacer algo que fuera nuestro...
    • 14:48..."trabajar" para nosotros.
    • 14:52El repertorio sobre el que trabajamos lo compartimos desde hace tiempo...
    • 14:59...desde chavales, que empezamos a escuchar la música que reflejamos...
    • 15:03...en este repertorio.
    • 15:05Creo que lo más importante, lo que define la respuesta...
    • 15:09...es el vínculo de amistad.
    • 15:14Sois trés músicos con una personalidá marcada...
    • 15:18...con una trayeutoria llarga, ¿cómo conflúi too eso...
    • 15:23...a la hora de xuntavos y ponevos a facer les canciones?
    • 15:26¿Cómo compaxináis eses trés personalidaes tan marcaes?
    • 15:30-Es una ventaja.
    • 15:33Te permite que en la música haya diferentes alternativas...
    • 15:38...opiniones, maneras de verla. De todo eso siempre surge...
    • 15:41...algo interesante.
    • 15:44No representa un problema.
    • 15:47Fernando tiene un perfil musical y una trayectoria diferente...
    • 15:51...a la que tiene Jacobo, y diferente a la mía.
    • 15:54Los tres tenemos diferente formación, gustos.
    • 15:57Eso da riqueza al grupo. Es una virtud.
    • 16:02Como tamos viendo yá, sois un grupu de versiones mui especiales...
    • 16:11...pero versiones.
    • 16:14Quería proponevos una metáfora de la vuestra música...
    • 16:19...que ye, emplegando un términu culinario, que ta mui de moda...
    • 16:27...deconstruyís les canciones orixinales, separtáis...
    • 16:32...los elementos, pa volver a xuntalos dende otra óptica.
    • 16:35Ye como aquella deconstrucción de la tortiella de patata que facía...
    • 16:40...aquel cocineru, que decía que deconstruyía la tortiella de patata.
    • 16:44Deconstruyís les canciones pa volver a xuntales con otra óptica.
    • 16:49-Sí. Mi percepción, no sé si la compartirán Fer y David...
    • 16:57Tampoco sé exactamente lo que significa eso, es una palabra...
    • 17:01...muy empleada, pero nunca nadie me la ha explicado.
    • 17:07Al margen del concepto intuitivo, que es el que planteas.
    • 17:11Coger algo, tomar partes, pero no se sabe qué medidas...
    • 17:15...se cogen, se cambian, en qué sentido.
    • 17:18El concepto, no soy capaz de definirlo al 100%.
    • 17:23Para mí, el planteamiento es el respeto a la obra que coges...
    • 17:29...de partida.
    • 17:30Al material con el que trabajas, tenerle cariño y mucho respeto...
    • 17:34...a la música tal cual fue generada en un primer momento.
    • 17:37A partir de ahí, intentar aportar tu óptica, lo que crees que puedes...
    • 17:44...añadir a esa música con respeto y cariño.
    • 17:48Para mí eso es fundamental. Y qué crees que puedes añadir...
    • 17:55...sin que pierda el sentido la obra original. Sin desvirtuarla...
    • 18:04...qué puedes meter en esa obra para que, manteniendo...
    • 18:09...las características fundamentales de la música tal cual fue...
    • 18:12...concebida, se convierta en otra cosa diferente.
    • 18:18Creo que ye la seña d'identidá del tríu, que se nota...
    • 18:26...esi equilibriu ente'l respetu pol tema orixinal...
    • 18:31...y l'aportación de la vuestra propia visión sobre esi tema.
    • 18:36Creo qu'eso ye premeditadamente asina.
    • 18:40Esi equilibriu.
    • 18:42Sí. Es una postura subjetiva. Eso sí que está claro.
    • 18:49Pero no cualquier cosa es susceptible de ser dirigida...
    • 18:54...a cualquier obra de partida. Ahí está el reto.
    • 18:58Por lo menos, el compromiso. Por eso incido en el respeto y en el cariño.
    • 19:02Eso es lo que te hace decir: "Cuidado. No puedo añadir...
    • 19:07...a esta música cualquier cosa que me venga a la cabeza".
    • 19:10Sí algunas cosas que tienen una sintonía, que en mi cabeza...
    • 19:15...encuentro un vínculo entre la obra original y esas cosas...
    • 19:19...que se nos ocurre añadir a la obra.
    • 19:36(MÚSICA JAZZ)
    • 24:44"Natalia Quintanal ye vocalista de Nosoträsh dende la so fundación...
    • 24:48...en 1995, amás d'autora de delles de les lletres d'esti grupu...
    • 24:53...xixonés col qu'editó cuatro discos.
    • 24:56Tien participáu n'otros proyeutos musicales como Electra...
    • 25:00...una esperiencia de vida curtia que compartió col componente...
    • 25:04...de la banda La Habitación Roja Pau Roca...
    • 25:07...y del que quedó constancia nun álbum.
    • 25:09Anguaño ocupa'l tiempu na so xera musical ente Nosoträsh...
    • 25:13...y un proyeutu más personal al que-y punxo'l nome...
    • 25:16...de La Villana, col que nun tien intención de publicar...
    • 25:20...en soporte físicu les sos canciones...
    • 25:22...sinón que cada mes da conocer una al traviés del so blogue...
    • 25:26...lavillanacanta.com
    • 25:28Nel hestóricu chigre Ca' Beleño d'Uviéu, falamos con ella".
    • 25:32-Me gustaría recomendar un festival que se celebra en Córdoba...
    • 25:36...desde hace diez años que se llama Cosmopoética.
    • 25:39Es un festiva de poesía.
    • 25:49Se celebra durante dos semanas.
    • 25:51Las secciones en las que está distribuido son muy diversas.
    • 25:56Aunque se hable de poesía, lo hacen a través de exposiciones...
    • 26:00...desayunos, donde reúnen a poetas para comentar la obra...
    • 26:08...de algún autor, presentar libros, se hacen lecturas conjuntas.
    • 26:13Las lecturas atraen a mucho público. Es sorprendente...
    • 26:17...porque la poesía es como la hermana pequeña.
    • 26:20En este caso, Córdoba se moviliza. Durante dos semanas lo notas...
    • 26:24...en la calle.
    • 26:26Lo tienen ubicado en diferentes espacios.
    • 26:32Unos son culturales. Otros pueden ser salas.
    • 26:37Dentro de las secciones que hay, por eso recomiendo este festival...
    • 26:41...hay una que se llama Mester de Juglaría...
    • 26:49...a la que llevan a grupos, bandas o cantautores...
    • 26:56...y que cuidan con mucho mimo sus letras en las composiciones.
    • 27:02Tuve la suerte de estar en ese festival en 2007...
    • 27:06...porque llamaron a Nosoträsh para participar en esa sección...
    • 27:13...presentando nuestro disco Popemas.
    • 27:19Fue el primer contacto que tuve con el festival, y me sorprendió...
    • 27:22...mucho por el impacto que tenía sobre la ciudad...
    • 27:26...por la cantidad de gente que movilizaba...
    • 27:29...es un festival internacional...
    • 27:32...escritores de todo el mundo.
    • 27:37Fuera de España es muy reconocido. Ha recibido varios premios.
    • 27:45Participar en el festival y sentir el movimiento en la ciudad...
    • 27:53...te invitaba a salir y a disfrutar de Córdoba...
    • 27:56...que era la primera vez que iba.
    • 28:01Me descubrió un ciudad y me gustó cómo lo enfocaban.
    • 28:08No sólo participamos Nosoträsh, aquel año estaba Nacho Vegas...
    • 28:13...que no tocaba, sólo hacía lectura.
    • 28:16El año pasado participó Pauline en la Playa...
    • 28:19...además, Alicia Álvarez presentó su último poemario.
    • 28:24Hay otros cantautores nacionales.
    • 28:30El año en que estábamos nosotras estaba Amancio Prada.
    • 28:32Creo que fue Corcobado también aquel año.
    • 28:35La verdad es que lo recomiendo.
    • 28:41Es la X edición, la del 2013.
    • 28:47Este año el programa saldrá en breve porque, aunque en un principio...
    • 28:52...se celebraba en primavera, ahora se celebra en otoño...
    • 28:55...la última semana de septiembre, primera de octubre.
    • 28:59Me imagino que estarán trabajando en el programa.
    • 29:02Podéis verlo en www.cosmopoetica.es
    • 29:07Podéis ver la información de la última edición...
    • 29:09...y de todas las anteriores.
    • 29:13Creo que es un buen sitio al que ir, aunque sea el fin de semana...
    • 29:17...para disfrutar de la poesía, la música...
    • 29:19...el ambiente de la ciudad y las tortillas de camarones.
    • 29:24Y de las cañas.
    • 29:34(MÚSICA JAZZ)
    • 33:52Siguimos n'El Club Musical güei disfrutando cola música...
    • 33:56...d'esti tríu que tenemos, de jazz, Eye in the Sky...
    • 33:59...colos que tamos charrando.
    • 34:01Con Jacobo, David y Fernando.
    • 34:05Dexábemos la entrevista nun puntu nel que falábemos...
    • 34:12...de les canciones, la deconstrucción culinaria...
    • 34:17...sí que me prestaba falar de cómo vos enfrentáis...
    • 34:21...a la hora de trabayar les melodíes.
    • 34:24Pa xente que nun venimos d'esti mundu del jazz...
    • 34:29...qu'entramos más tarde per esta música...
    • 34:37...sintiendo la vuestra música...
    • 34:39...veo que les melodíes, yo que conozo munchos...
    • 34:44...de los temes que tocáis, dalgún de Madness, que ye ún...
    • 34:48...de los mios grupos de referencia de chaval cuando empezábemos...
    • 34:52...a facer música, veo que les melodíes, hai dellos momentos...
    • 34:56...nos que... "Ahí ta la melodía". Identifícola.
    • 34:59Otres veces la melodía marcha per otros derroteros...
    • 35:02...vuelve a venir, ¿cómo facéis esi tratamientu?
    • 35:05En temes de pop, rock, que ye mui importante la melodía...
    • 35:10...¿cómo vos encaráis a la hora de facer esos arreglos?
    • 35:20-Como decía Jacobo, lo que tratamos es de respetar al máximo...
    • 35:24...la estructura melódica de cada tema.
    • 35:31Esto tiene un concepto muy jazzístico.
    • 35:35Lo que tratamos es de respetar al máximo esas estructuras...
    • 35:40...tanto "armónicas", porque siempre hay algún cambio en cada tema...
    • 35:46...alguna adaptación, pero la estructura melódica siempre...
    • 35:49...está ahí, lo que pasa es que en este tipo de música...
    • 35:53...más improvisada...
    • 35:56...dentro de la estructura hay parte de improvisación...
    • 35:59...para cada instrumento, para el piano, el contrabajo.
    • 36:04Se trata de sacar esos pequeños resquicios de las partes melódicas...
    • 36:10...que a veces están claras, como debe ser en los temas...
    • 36:17...pero a veces aparecen en las partes improvisadas.
    • 36:22Ye una vuelta a los oríxenes de la canción.
    • 36:27En dalgún momentu eses canciones tuvieron que surdir d'una manera...
    • 36:31...mui desnúa, o con una guitarra y la voz namás, o col pianu...
    • 36:35...y depués vieno tolo que tamos falando de los arreglos...
    • 36:39...d'esa manera d'interpretar, que les endolca un puquitín...
    • 36:44...pero d'esa manera desnúa tuvieron que surdir en dalgún momentu.
    • 36:48Sí. El planteamiento que le damos a esos temas es tratar...
    • 36:54...de no destrozarlos demasiado...
    • 36:58...más allá de la forma de tocar dentro de este estilo...
    • 37:04...que siempre tiene una parte muy importante que es...
    • 37:07...la improvisación.
    • 37:09Tratamos de no desfigurar demasiado el tema original.
    • 37:26(MÚSICA JAZZ)
    • 44:26Música de jazz nel programa de güei d'El Club Musical de la mano...
    • 44:29...d'Eye in the Sky.
    • 44:31Una música, una propuesta sonora que pue interesar y prestar...
    • 44:37...a tolos amantes del jazz, pero tamién pue llegar...
    • 44:42...a interesar a los siguidores de la música popular...
    • 44:50...el pop, rock, anque namás seya por curiosidá por sentir...
    • 44:54...cómo suenen eses canciones que yos gusten d'otra manera.
    • 44:59Ye una música pa llegar a un públicu que tresciende'l jazz.
    • 45:04-Sí. Es uno de los objetivos.
    • 45:08El músico de jazz, si hay algo que tiene claro, es que trabaja...
    • 45:14...con material que no es masivo...
    • 45:17...que no le gusta a mucha gente.
    • 45:20Le gusta mucho a poca gente.
    • 45:25Una forma de mantener el lenguaje en el que te quieres mover...
    • 45:30...en este caso, el del jazz y de la improvisación...
    • 45:33...y acceder a más gente, pero no por una vocación comercial...
    • 45:36...sino por tener una comunicación más abierta...
    • 45:42...no tanto por la comercialidad, que no es así porque la música...
    • 45:47...que utilizamos nos gusta mucho y es con la que hemos crecido.
    • 45:50Eso que planteas está en nuestras cabezas...
    • 45:55...poder llegar a más gente.
    • 45:58Y la curiosidad de saber cómo respondería el aficionado al rock.
    • 46:04Está claro que no va a recibir lo que le gusta.
    • 46:08Va a recibir otra cosa.
    • 46:10Va a haber algunas cosas de las que le gustan que están...
    • 46:13...en lo que planteamos, pero hay muchas cosas que no están.
    • 46:16Siempre te queda esa curiosidad, que me imagino que será recíproca...
    • 46:20...que el receptor tendrá la curiosidad de pensar...
    • 46:24..."Esto ¿de qué irá?".
    • 46:27Nosotros tenemos la curiosidad de pensar: "Ya sabemos de qué va...
    • 46:30...¿qué pensará él?".
    • 46:34Falamos de versiones tol ratu, pero polo que tamos viendo...
    • 46:38...nel programa, dame la sensación de que lo que tais faciendo son...
    • 46:43...versiones de les vuestres versiones del discu.
    • 46:47Hai un sitiu mui importante a la improvisación...
    • 46:50...y nun son les mesmes les qu'apaecen nel discu...
    • 46:53...que les que tocáis nos directos. -Eso es indudable.
    • 46:58A pesar de que tratamos de balancear en el grupo, un componente...
    • 47:03...de arreglo, que tiene más peso que el que tiene cabida...
    • 47:07...en un grupo de jazz, esa parte arreglada, compuesta...
    • 47:11...puesta de antemano, tenga su peso, pero al final la manera...
    • 47:15...de interpretar te lleva por otros caminos.
    • 47:18Los arreglos evolucionan. Vas viendo cómo funcionan las cosas.
    • 47:23Y el componente de la improvisación, que está ahí...
    • 47:27...y del que no se puede prescindir.
    • 47:29Sobre la pregunta anterior me gustaría añadir una cosa...
    • 47:32...que me parece interesante.
    • 47:35Los que somos en España músicos de jazz...
    • 47:39...somos músicos de jazz tardíos.
    • 47:43Todos fuimos músicos de rock.
    • 47:48Lo que escuché, hasta que tuve 18 años, fue música de rock.
    • 47:51Me siento músico de jazz, pero no nací en Nueva Orleans....
    • 47:56...escuchando jazz desde que nací.
    • 47:59Mi música, la que siento como propia, es el rock, que es lo que conocí...
    • 48:04...desde que era pequeño.
    • 48:07"Mi rollo es el rock", que decíen aquellos.
    • 48:11Sí. En ocasiones, estamos en un mundo un poco pantanoso...
    • 48:19...en el que tratamos de hacer música que no es la nuestra.
    • 48:22Este grupo nos permite tratar de hacer lo que nos sentimos...
    • 48:26...que es músicos de jazz, en una música que sí es la nuestra.
    • 48:31-Entre otras.
    • 48:36P'acabar, enantes de sentir dalgún tema más d'Eye in the Sky...
    • 48:42...quería acabar con una pregunta...
    • 48:48...¿cómo ta'l jazz n'Asturies? ¿Pue vivise d'esta música equí?
    • 48:54Quería saber la vuestra opinión porque sois músicos que tais...
    • 49:00...mui metíos nel jazz n'Asturies.
    • 49:04-Todo va vinculado. Incluso lo que planteba David.
    • 49:07Lo que plantea es qué contenido está dentro de la palabra jazz.
    • 49:18El contenido del jazz es muy universal.
    • 49:25Es difícil delimitar qué está contenido dentro del jazz.
    • 49:31Tiene la misma relación con lo que me preguntas.
    • 49:35Es difícil delimitar qué es un músico de jazz, qué representa...
    • 49:43...incluso cuándo un músico de jazz está trabajando en el jazz...
    • 49:46...y no en otra cosa.
    • 49:50Sin dejarlo tan abierto, cosa que es difícil porque es...
    • 49:57...complicado cerrarlo.
    • 50:10Creo que el discurrir siempre va a ser en positivo.
    • 50:15Eso es lo natural, que todo tienda a mejorar. Y esto, también.
    • 50:21Creo que en Asturias cada vez hay más gente que toca jazz.
    • 50:25La gente que hace jazz toca cada vez mejor.
    • 50:28La información que se da a nivel pedagógico para la gente...
    • 50:33...que estudia jazz es más precisa y obedece con más exactitud...
    • 50:40...a lo que se tiene que obtener después, a las habilidades...
    • 50:44...que requiere un improvisador.
    • 50:47En cuanto al planteamiento profesional de si se puede vivir...
    • 50:56...depende qué entiendas qué es la actividad de un músico de jazz...
    • 51:00...y lo entiendas como dar conciertos en clubes de jazz...
    • 51:04...la respuesta es no, de ninguna manera.
    • 51:07Si entiendes que es una actividad no sólo circunscrita a conciertos...
    • 51:13...sino a una actividad pedagógica, cuestiones de producción...
    • 51:18...un montón de posibles actividades aledañas a la práctica...
    • 51:26...musical directa en conciertos, sí se puede vivir del jazz...
    • 51:31...pero siempre partiendo de la base de lo que escogiste como profesión.
    • 51:35Es una profesión que representa un estrato minoritario...
    • 51:41...de la realidad musical. No es el único estrato minoritario...
    • 51:43...que hay en la música, hay otros.
    • 51:46Lo digo porque si no, siempre tienes la sensación de ir por ahí...
    • 51:49...de Cenicienta: "Ay, pobrecitos, los del jazz, qué tristes".
    • 51:53Sí, se puede ver así, pero siempre te alegra un poco que no eres...
    • 51:59...el único triste. Hay otros muy cerca...
    • 52:03...alrededor tuyo en otras músicas.
    • 52:07¡Vaya final!
    • 52:11(RI) Pensé que yera la pregunta fácil y de rempuesta rápida...
    • 52:14...pero veo que yera más fonda de lo que pensaba.
    • 52:19Con estes divagaciones d'Eye in the Sky...
    • 52:23...lo meyor que facemos ye sentir la vuestra música.
    • 52:25Vamos quedar con otru par de temes.
    • 52:28Nós despidímonos hasta la selmana que vien equí, na TPA...
    • 52:32...n'El Club Musical. Hasta entós, salú.
    • 52:46(MÚSICA JAZZ)

    El pianista Jacobo de Miguel, el batería Fernando Arias y el contrabaxista David Casillas xúntense nesti grupu onde aporten lo meyor del so talentu. Los tres intérpretes tienen una trayectoria bien llarga y una esperiencia contrastada como acompañantes de diferentes artistes, músicos de sesión o solistes. El repertoriu qu’interpreten ta basáu en grandes pieces de la música popular de les últimes décades adaptaes a formatu de tríu de jazz contemporáneu.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de El club musical

    El club musical. Dixebra

    Dixebra

    3.98 (178 votos)
    07 de oct. 2014 60 mins.
    En reproducción
    El club musical. Natalia Quintanal - Eye in de sky

    Natalia Quintanal - Eye in de sky

    3.86 (160 votos)
    30 de sep. 2014 60 mins.
    En reproducción
    El club musical. Corquiéu

    Corquiéu

    3.88 (162 votos)
    23 de sep. 2014 60 mins.
    En reproducción
    El club musical. Arancha Nieto - Queen bitch

    Arancha Nieto - Queen bitch

    3.88 (162 votos)
    16 de sep. 2014 60 mins.
    En reproducción

    Más de El club musical

    El club musical 2014

    9 programas

    El club musical 2013

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL