Viernes 4 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4MDc2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.J7xGW_veBl5OlemmcR0r1fYer3PDhLntMYQ4nB_Oppw/2014/08/73066_1.mp4.m3u8
    Emitido el martes 26 de agosto de 2014

    Embajadores. La periodista María San Juan

    3.86 (160 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:31En 1988 una gijonesa de apenas 25 años...
    • 0:34...se ponía por primera vez...
    • 0:37...delante de una cámara...
    • 0:39...para que presentar la segunda edición del telediario.
    • 0:43La exitosa trayectoria de María San Juan...
    • 0:46...ha estado siempre ligada a Televisión Española.
    • 0:49Es un habitual de la pequeña pantalla.
    • 0:52Desde los informativos y programas...
    • 0:55...como "La aventura del saber", del que fue presentadora 15 años.
    • 0:59Qué mejor guía para hacer un recorrido...
    • 1:02...por la que ha sido su casa durante los últimos 26 años.
    • 1:07Amiga. -Hola, María, ¿qué tal?
    • 1:09-¿Cómo estás, guapa? -Bien.
    • 1:11-Aquí vengo con unas chicas de la Televisión de Asturias.
    • 1:15Están haciendo un reportaje. -Aquí esta asturiana de pura cepa.
    • 1:19-Tengo que venir a los orígenes. -Claro.
    • 1:22-Aquí empecé yo y dije por primera vez: "Buenas noches".
    • 1:26Horrorizada en el primer telediario. -El corazón "pum, pum"...
    • 1:30-El día del estreno del telediario me contaban...
    • 1:34...que Gijón estaba desierto, todos habían corrido a sus casas...
    • 1:39...para ver a la asturiana.
    • 1:41Ay, mira, ahí está Fernando Ónega, vamos a saludarle.
    • 1:44Don Fernando, buenos días. -Hola.
    • 1:47¿Qué tal, María? Qué fábrica de periodistas...
    • 1:51...es Asturias. Qué grandes periodistas ha dado y sigue dando.
    • 1:55-Buena cantera. Entre el Sporting y el periodismo, nos defendemos.
    • 1:59-Qué gran tierra tenéis. -Sí.
    • 2:02-Qué maravilla. Yo soy medio asturiano.
    • 2:04La pasión de mi padre, que en paz descanse,...
    • 2:08...era cantar asturianas, vaqueiras.
    • 2:11El Goya 2014 a la Mejor Película de Animación se celebró...
    • 2:15...en Asturias. Tres asturianos hicieron posible...
    • 2:19...que la cinta "Futbolín", del director de origen asturiano...
    • 2:24...Juan José Campanella, se alzara con él.
    • 2:26Tras su etapa en Buenos Aires,...
    • 2:29...José María, Ramón y Jaime...
    • 2:31...coinciden en Madrid para compartir...
    • 2:34...los detalles.
    • 2:36Aquí donde lo veis, es el primero de los asturianos...
    • 2:40...que llegó a Argentina.
    • 2:42-Acabaron allí por mi culpa. Me deberían idolatrar o algo así.
    • 2:46Estamos viendo dónde ponen mi estatua.
    • 2:49-No sabemos si agradecérselo o decirle que es una putada.
    • 2:53-Yo tenía mucha fe, un pálpito.
    • 2:55Me llamó mi hermana: "Oye, que habéis ganado el Goya, tal".
    • 2:59Claro... Era orgullo...
    • 3:01...y era: "Joder, claro que lo ganamos".
    • 3:04-Muchos pensábamos que se lo iban a dar a "Justin". Fui un subidón.
    • 3:08Todo el mundo felicitando, tu madre emocionada.
    • 3:11Fue muy bonito.
    • 3:13-Vais a ver. Parece que estamos...
    • 3:15...en Oviedo por un momento. Vamos, ¿no? Al lío...
    • 3:19Por el Goya también...
    • 3:20-Buen provecho, chavales. En Argentina...
    • 3:24...lo que más echas de menos no es el cachopo,...
    • 3:27...carne tienen espectacular, pero el pescado...
    • 3:31El pescado... Puf... O sea, no hay pescado.
    • 3:35Cuando cumplió 20 años, Vicente Caso decidió dejar Cangas de Onís...
    • 3:40...para probar suerte en Madrid. Corría el año 1968.
    • 3:45Este cambio le haría atravesar momentos duros que supo sortear.
    • 3:49Hasta que pudo hacerse cargo de un restaurante, el Ñeru.
    • 3:53Años después Vicente se convertiría en uno...
    • 3:57...de los más afamados profesionales de Madrid.
    • 4:00Por las mesas de su restaurante...
    • 4:02...pasarían artistas, deportistas y todo tipo de personalidades.
    • 4:06Fernando, su hijo y sucesor, nos invita a repasar...
    • 4:10...la vida de este embajador de la cocina asturiana en Madrid.
    • 4:14En el año 68 llegó a Madrid.
    • 4:16Uno de los primeros negocios fue la venta ambulante.
    • 4:20En el mundo del fútbol...
    • 4:22...llegaba mucha gente a ver partidos contra los equipos de aquí.
    • 4:26En aquellos años el Oviedo y el Sporting estaban en Primera.
    • 4:31Se iba a los campos y hacía a lo mejor 500 o 600 bollos preñados...
    • 4:35...y se dedicaba a venderlos.
    • 4:37A mí, siendo un guaje, me mandaban...
    • 4:40...del otro Ñeru ya abierto a abrir barras de pan.
    • 4:43En los meses fuertes de noviembre, diciembre, enero,...
    • 4:48...me metían en un almacén, estos locales tienen cuevas,...
    • 4:51...a un guaje que no levantaba tres palmos del suelo,...
    • 4:55...abriendo barras para meter aquellos calamares.
    • 4:58Se llegaron a vender 4000 bocadillos de calamares.
    • 5:08"Nací en Gijón un 9 de septiembre, en el Sanatorio de Begoña,...
    • 5:12...y soy la segunda de tres hermanos".
    • 5:15"Todos los recuerdos que tengo de mi infancia en Gijón...
    • 5:19...son francamente gratos".
    • 5:21"Ya desde pequeña apuntaba maneras para la comunicación".
    • 5:25"Siempre era la delegada del curso, la que tenía que dar...
    • 5:29...las explicaciones en case, la que salía a leer en misa...
    • 5:33...o la que los festivales u obras de fin de curso".
    • 5:36"Fui buena estudiante. Como las notas eran buenas,...
    • 5:40...después he podido hacer siempre lo que me ha apetecido".
    • 5:44"Una de mis pasiones en la vida ha sido siempre viajar".
    • 5:48"Cuando acabé mis estudios, decidí que quería ser azafata de vuelo".
    • 5:53"Me presenté a Aviaco porque no tenía edad para entrar en Iberia".
    • 5:57"Ahí comenzó mi vida como azafata,...
    • 6:00...que fue breve pero intensa y realmente interesante".
    • 6:04"En un parón laboral como azafata,...
    • 6:07...me presenté a unas pruebas de la radio".
    • 6:10"En Radio Minuto Gijón comenzó mi carrera profesional...
    • 6:14...en el mundo de la comunicación".
    • 6:16"Después, se convocaron oposiciones a Radio Nacional en Gijón...
    • 6:21...y ahí comenzó una nueva andadura en medios de comunicación".
    • 6:25"Y eso me catapultó finalmente a los informativos de televisión".
    • 6:30"Comencé en Televisión Española...
    • 6:32...presentando el telediario de las nueve de la noche...
    • 6:36...y continué tres o cuatro años más en informativos...
    • 6:40...haciendo diferentes espacios, y aquí llevo 27 años".
    • 6:44"Desde hace dos años...
    • 6:46...me podéis ver en directo cada tarde en el Canal 24 Horas".
    • 6:50"Más allá de mi profesión,...
    • 6:52...mi familia también está formada por dos asturianos".
    • 6:56"El padre, José Luis Botamino, muy conocido en Asturias...
    • 7:00...en el ámbito de la música y natural de Pravia".
    • 7:03"El hijo, Diego Botamino, nacido en Gijón,...
    • 7:06...a pesar de que la mayoría de su infancia y su adolescencia...
    • 7:11...la ha pasado en Madrid".
    • 7:13"No necesito recordar Asturias porque la tengo muy presente...
    • 7:17...y voy al menos una vez al mes. Para mí es una necesidad vital".
    • 7:21"Así que Asturias, patria querida,...
    • 7:24...un besín muy fuerte para todos, y gracias, amigos".
    • 7:33Hombre, las chicas de la TPA. Muy buenos días, ¿cómo estáis?
    • 7:37Muy bien. Os he citado en el edificio...
    • 7:40...de Prado del Rey. Aquí he trabajado muchos años.
    • 7:43Os enseñaré dónde he hecho cosas.
    • 7:46Después nos vamos a Torrespaña, donde ahora hago el programa, ¿vale?
    • 7:50Venga, adelante, que os lo enseño.
    • 7:56Este es el edificio de Prado del Rey.
    • 7:59Es la casa madre, fue, después del Paseo de la Habana,...
    • 8:02...donde comenzó la televisión.
    • 8:05En las diferentes instalaciones se producen los programas.
    • 8:09Aquí se hacen muchos programas grabados,...
    • 8:12...pero también se hacen directos como el de Mariló.
    • 8:16A ver si nos podemos colar.
    • 8:33Voces de fondo
    • 8:47Hola. -Hola.
    • 8:48-Hola.
    • 8:51Voces de fondo
    • 9:00No podemos grabar ahora mismo porque están en directo.
    • 9:04Entonces, vamos a ir a otro sitio que os voy a enseñar...
    • 9:08Pero mira, mira, ahí está...
    • 9:10...Fernando Ónega, vamos a saludarle.
    • 9:12Don Fernando, buenos días. -Hola. ¿Qué tal, María?
    • 9:17-Un placer saludarte en persona. -¿Qué haces por aquí?
    • 9:21-Porque te oímos todos los días, afortunadamente.
    • 9:24-De algo hay que vivir. Oye, estaba pensando, por cierto...
    • 9:29Qué fábrica de periodistas es Asturias.
    • 9:32Qué grandes periodistas ha dado y sigue dando.
    • 9:35-Buena cantera.
    • 9:36Entre el Sporting y el periodismo, nos defendemos.
    • 9:39-El Sporting, los de Lugo... -Ahí vamos un poco peor.
    • 9:43-Los de Lugo estamos compitiendo.
    • 9:45¿Quién lo iba a decir, el Lugo competir con el Sporting?
    • 9:49Pues lo hemos conseguido, es nuestro triunfo.
    • 9:52Qué gran tierra tenéis. -Sí.
    • 9:54-Qué maravilla. Yo soy medio asturiano.
    • 9:57La pasión de mi padre, que en paz descanse,...
    • 10:00...era cantar asturianas, vaqueiras.
    • 10:03-Pues es bien difícil, Fernando.
    • 10:06-Ya, ya lo sé. -Bien difícil.
    • 10:08-A ver si nos vemos en la tierrina. -Por mí encantado.
    • 10:12-Con unas fabes. -Saca la agenda y quedamos.
    • 10:15-Por mí encantado. -Muchas gracias.
    • 10:17Es un placer, Fernando, gracias. Gracias a vosotros.
    • 10:21Igualmente. Hasta luego. -Muchísimas gracias. Buen día.
    • 10:29Hombre, precisamente a vosotros os iba a ver. ¿Cómo estás?
    • 10:33-¿Qué tal?
    • 10:35-Paco fue mi jefe, y no pienso hablar mal de él.
    • 10:38-Conocía a María de verla presentando el telediario...
    • 10:42...hace muchos años, cuando yo era un bobo que empezaba.
    • 10:46Claro, cuando viene María aquí a incorporarse a "Cine de barrio"...
    • 10:51...fue una sorpresa.
    • 10:52-Sí, pero yo llegué en pañales...
    • 10:55...lo que al contenido del programa se refería.
    • 10:58Paco me ha enseñado lo que sé de cine español.
    • 11:00Esa es la verdad. ¿Podremos ir a saludar a los del despacho?
    • 11:04-Aquí está la puerta abierta.
    • 11:07-Adelante. -Vamos, María.
    • 11:09-Vamos, chicas. Aún están...
    • 11:11...mis cajas ahí, ¿no? -Hombre, claro.
    • 11:14-Con esos visionados exhaustivos que nos ponía el jefe.
    • 11:18-¿No tendrías que estar en informativos tú o qué?
    • 11:21-Están haciendo un reportaje sobre mi trayectoria.
    • 11:25No podía dejar de venir a veros.
    • 11:27-Es buena embajadora, vende su tierra constantemente.
    • 11:31Eso sí, le usurpé su sitio cuando se fue...
    • 11:33...y quité tu mapa de Asturias.
    • 11:36Lo has visto, ¿no? -Pues sí.
    • 11:38Que soy una descastada. -Cristina me lo ha quitado.
    • 11:41-Que sigas muy bien. -Gracias.
    • 11:44-Gracias por visitarnos. -Me hace ilusión.
    • 11:48Uno de los lugares más emblemáticos de toda la televisión...
    • 11:52...es la sala de maquillaje. Chapa y pintura, que llamamos también.
    • 11:57Y en este maquillaje...
    • 11:59...me llevan cuidando a mí la imagen muchísimos años.
    • 12:04Isa, amiga y compañera de muchos años y muchas batallas, ¿verdad?
    • 12:08-Muchas, muchas. Muchos años.
    • 12:10Hablábamos de cuando empezaste en el telediario.
    • 12:14Han salido como ¿27 años o algo así?
    • 12:16-Tampoco hay por qué dar tantas pistas, Isabel.
    • 12:19-Pues menos años, nosotros... -Pero una barbaridad.
    • 12:23Ciertamente, sí.
    • 12:24¿Aquí se ha hablado mucho de Asturias?
    • 12:27Mucho.
    • 12:28De hecho, voy de vacaciones a Asturias por ella.
    • 12:31-Sí. -Es verdad.
    • 12:33-Incluso alguna palabra...
    • 12:35...que otra les he contagiado.
    • 12:37"Que ye" y este tipo de cosas que a lo tonto,...
    • 12:40...a base del roce diario, pues se nos van pegando.
    • 12:44Se les van pegando...
    • 12:46Hola. ¿Qué tal? -Bien.
    • 12:48-Mi querido Fermín. -¿Tú bien?
    • 12:50-Muy bien. -Cada día más bella.
    • 12:52-Estoy con la tele asturiana. -Hola.
    • 12:55-Televisión del Principado. -Que tengáis trabajo.
    • 12:59-Que se mantenga mucho. Está el patio...
    • 13:02Trabajamos juntos en "La aventura del saber".
    • 13:05-Ahora las voy a llevar al plató de "La aventura".
    • 13:08-96, por ahí. -Otro dando datos.
    • 13:11-No, que estamos estupendos, como un gran reserva.
    • 13:14-Estamos casi...
    • 13:16...como cuando empezamos. -Las asturianas soléis ser guapas.
    • 13:19Aparte de guapas, atractivas, elegantes.
    • 13:22Y no es peloteo, no es peloteo. -Y la pitanza.
    • 13:25Que es que estamos muy bien alimentadas desde pequeñas.
    • 13:29Esto al final se nota.
    • 13:31Bueno, nos van a apagar la luz del plató como no nos vayamos.
    • 13:35Vamos a "La aventura".
    • 13:37Hasta pronto. Gracias. Chao.
    • 13:39Vamos al plató de "La aventura", donde tantos y tantos...
    • 13:43Bueno, os lo puedo decir.
    • 13:45Dos mil ochocientos noventa y tantos programas hice yo...
    • 13:49...a lo largo de 16 años.
    • 13:52Así que, señoritas, adelante.
    • 13:58Bueno, como veréis, los platós, sobre todo de Prado del Rey,...
    • 14:02...son grandes. Aquí se han hecho los grandes programas de la casa.
    • 14:07Generalmente, se aprovechan para dos y a veces para tres programas...
    • 14:12...y hay diferentes sets.
    • 14:14Aquí tenéis el de "Loterías y Apuestas del Estado".
    • 14:17Esto que nos cuentan por la noche que nunca toca.
    • 14:21Aquí se hace. El de "Loterías y Apuestas del Estado".
    • 14:24Mantenimiento acaba de pasar.
    • 14:26Hay que hacerlo recurrentemente, se utilizan mucho.
    • 14:30Creo que este, que es el de "La aventura del saber",...
    • 14:34...mi aventura, si me lo permiten,...
    • 14:37...está recién barnizado.
    • 14:39Así que vamos a ir con cuidadín por aquí...
    • 14:42...y os cuento un poco cuál fue mi paso por este programa...
    • 14:47...del que tengo buenísimos recuerdos.
    • 14:50En el que estuve trabajando pues a lo largo de muchos años,...
    • 14:55...16 concretamente, con un magnífico equipo.
    • 14:59Y que me permitió además...
    • 15:01...conocer a los grandes personajes...
    • 15:04...del panorama nacional de tantos y tantos ámbitos.
    • 15:08La gente más importante...
    • 15:10...en materia de artes y letras, de humanidades...
    • 15:13Era un programa diario. Al principio duraba...
    • 15:17...dos horas y media. Me pasaba el día...
    • 15:20...haciendo "La aventura del saber".
    • 15:22Las mejores épocas de mi vida, volvería a repetirlo...
    • 15:26...si volviera a trabajar en televisión.
    • 15:29Y lo más enriquecedor de toda mi vida televisiva hasta el momento.
    • 15:34Han dado la luz del plató.
    • 15:36Voy a hacer una presentación como cuando estaba...
    • 15:39...en "La aventura del saber", con un guiño a la tierrina además.
    • 15:44Pues venga. A ver cómo era esto que decía yo más o menos.
    • 15:48Bueno días, gracias por estar con nosotros...
    • 15:51...y bienvenidos a "La aventura del saber".
    • 15:54Vamos a dedicar nuestro tiempo...
    • 15:56...a temas relacionados con la naturaleza y con el medio ambiente.
    • 16:01Qué mejor sitio para hablar de naturaleza...
    • 16:04...que el Principado de Asturias.
    • 16:09Ha sido una buena visita, pero nos vamos de Prado del Rey.
    • 16:13Tenemos que ir a Torrespaña. Tengo que hacer un programa.
    • 16:25"Nací el 10 de marzo de 1986 en Oviedo".
    • 16:28"Soy el pequeño de seis hermanos, todos varones".
    • 16:31"Ellos lo niegan, pero estoy convencido de que mis padres...
    • 16:35...esperaban que el último fuera la nena de la familia".
    • 16:39"Pero el azar estaba de juerga y llegó otro paisano".
    • 16:43"Menos mal que había mucha ropa heredada que reutilizar".
    • 16:47"No sabía pronunciar mi nombre, decía 'José Mayía'".
    • 16:50"Por eso todos me conocen como Magic".
    • 16:53"Era empollón y aunque tenía claro que lo mío era el cine,...
    • 16:57...al no haber dónde estudiar cine en Asturias,...
    • 17:01...estuve a punto de hacerme químico".
    • 17:03"Obtuve una buena beca y me marché a Pamplona".
    • 17:07"Mis padres estaban muy contentos porque me iba a la universidad".
    • 17:11"Yo, porque iba a aprender a hacer películas".
    • 17:14-"Hace 28 años, un 19 de febrero, nací en Oviedo".
    • 17:18"Mi hermana Almudena tenía ya dos años y mis padres...
    • 17:21...ya preveían que no le gustaría dejar de ser la pequeña".
    • 17:25"Mis padres cuentan que cuando nací, se volvió tartamuda durante meses".
    • 17:30"Cuatro años más tarde, nacía Teresa, mi hermana pequeña".
    • 17:35"Mis padres son catalanes,...
    • 17:37...pero mi padre, Joaquín, vino a vivir a Oviedo con 13 años".
    • 17:41"Ambos reconocen sentirse más asturianos que catalanes".
    • 17:45"Mi padre es arquitecto y le fue muy bien".
    • 17:48"Mis hermanas y yo recibimos una buena educación".
    • 17:51"Los tres estudiamos en la Universidad de Navarra".
    • 17:55"En el colegio fui buen estudiante".
    • 17:58"Me gustaba leer sobre todo novelas históricas".
    • 18:01"Me gustaba también el cine, pero sobre todo dibujar".
    • 18:05"Comunicación Audiovisual me sirvió para meterme...
    • 18:08...en el cine y la animación, y parece que acerté".
    • 18:12-"Nací en Madrid un 20 de junio de 1979".
    • 18:15"Cuando tenía cuatro años, nos mudamos a Oviedo".
    • 18:18"Son de Oviedo mis primeros recuerdos".
    • 18:21"Como el primer día de colegio o las carreras por el campillín".
    • 18:25"Desde niño me llamó la atención la Biología".
    • 18:28"Mis padres son biólogos y siempre tuve fascinación por los bichos".
    • 18:33"Andaba todo el día tratando de cazarlos".
    • 18:36"Entré en Biología y tardé dos años en ver que no era lo que imaginaba".
    • 18:41"Tras mucho pensar, surgió la idea de Bellas Artes".
    • 18:44"Tal vez lo mío era dibujar los bichos".
    • 18:47"La fotografía o la escultura me encantaban,...
    • 18:51...pero el resto me generaba dejadez. Dejé de ir a clase".
    • 18:54"Ya me había puesto a trabajar con programas de diseño...
    • 18:58...cuando un día todo cambió".
    • 19:01"El día en que un amigo me enseñó cómo funciona un software de 3D".
    • 19:05"Era un mundo en el que no solo podía...
    • 19:08...esculpir un bicho y pintarlo, podía darle vida, sacarle fotos".
    • 19:12"Todo lo que me llamaba la atención estaba allí".
    • 19:20Muy buenas. ¿Cómo va? Bienvenidos al estudio.
    • 19:23Aquí está Olivia, la jefa del estudio.
    • 19:26En esta sala hacemos animación. Preparamos nuevos proyectos.
    • 19:30Soy director de producción. Me encargo de que las cosas sucedan.
    • 19:34Siempre digo que un productor es alguien...
    • 19:37...que no sabe hacer nada, pero que se encarga...
    • 19:41...de que otros lo hagan. Siempre me gustó el cine...
    • 19:44...y la animación. Tuve la suerte de estudiar en Pamplona.
    • 19:48Era el primer año que había Producción de Animación.
    • 19:52Tuve un buen amigo que me dijo:
    • 19:54"Esto está pasando en Madrid, hacen una buena película, 'Planet 51'".
    • 19:59"¿Por qué no lo intentamos?".
    • 20:01Fui a probar suerte recién licenciado a ver qué pasaba.
    • 20:05Nos hicieron un contrato de meritorio.
    • 20:07En animación se llama "runner", "becario" para entendernos.
    • 20:12No lo hicimos mal. Sin darnos cuenta éramos productores de animación.
    • 20:16¿Y de dónde eres tú, Magic?
    • 20:18Yo soy ovetense, a mucha honra.
    • 20:21Y aunque me tuve que ir pronto...
    • 20:23...de Asturias, con 17 años.
    • 20:25Hemos tenido un asturiano en los Goya.
    • 20:28No solo uno, estamos Ramón y Jaime, éramos varios.
    • 20:32Nos fuimos para allá, montamos una pequeña legión.
    • 20:36Y acabamos sacándolo adelante en un par de años.
    • 20:39Con mucho dolor, pero ahí está, y al final hasta salió el Goya.
    • 20:43No nos lo creíamos, pero fue una maravilla.
    • 20:46Ahí viene Jaime, otro de los asturianos de "Futbolín".
    • 20:50Bienvenido, señor. -¿Cómo va?
    • 20:52-Os presento a Jaime. -Hola. Buenos días.
    • 20:55Mi salida fue un poco más a la desesperada, no había trabajado.
    • 20:59Está la situación como está, y en Asturias peor. Hablé con ellos.
    • 21:04Me ofrecí gratis, un poco con la mochila y lo que llevaba.
    • 21:08Y, nada, poco a poco fui entrando de chico para todo.
    • 21:11Entre departamentos, haciendo el trabajo sucio.
    • 21:15Y poco a poco fueron confiando un poco más en mí.
    • 21:18Muy contento, la verdad. -Vamos a tomar un café y seguimos.
    • 21:22Entonces Jaime tiró de ti...
    • 21:24...para que pudieras estar ahí. -Sí, fue mi cicerone.
    • 21:28-Formamos un grupo potente...
    • 21:30...de amigos que teníamos mucha inquietud en esto del 3D.
    • 21:34Tampoco somos...
    • 21:35...una empresa, solo un montón de gente que se junta para trabajar.
    • 21:40Estamos con un corto. En un futuro...
    • 21:43...se verá el proyecto, "Atlas".
    • 21:45Nos tiene ilusionados, pero queda mucho por hacer.
    • 21:49-Argentina lo que hizo es que los dos asturianos...
    • 21:52...acabaran trabajando juntos. En un futuro,...
    • 21:56...si se pudiera montar...
    • 21:58...un estudio y trabajar con proyectos propios sería la bomba.
    • 22:02-Ya hemos tomado el café.
    • 22:04Vamos a ver a Ramón, el tercer asturiano de "Metegol".
    • 22:07-No lo vemos desde el estreno. -Está esperando en el bar.
    • 22:11-Vamos para allá. -Venga.
    • 22:22"Me llamo Fernando Caso, tengo 36 años".
    • 22:25"Soy la segunda generación del restaurante Ñeru".
    • 22:28"Este año cumplimos 40 años establecidos en Madrid".
    • 22:32"Después de conocer el esfuerzo, el trabajo que mi padre...
    • 22:36...desempeñaba en el negocio, me empezó a gustar".
    • 22:39"Dejé de estudiar porque vi que mi futuro estaba en el restaurante".
    • 22:44"Ya desde los nueve años trabajaba ayudando a mis padres".
    • 22:48"Después del fallecimiento de mi padre, seguimos la tarea difícil...
    • 22:53...de mantenerte y defender un negocio...
    • 22:56...con el que das de comer a 20 familias".
    • 22:58"Hace cuatro años fui papá, tuve una niña".
    • 23:01"Me gustaría que el día de mañana siguiera la tradición familiar".
    • 23:06"Y aunque la mayoría de mi vida la he pasado entre estas paredes...
    • 23:10...y este entorno del centro de Madrid,...
    • 23:13...los mejores momentos de mi niñez, las vacaciones se celebraron...
    • 23:18...en Intriago, en Cangas de Onís, mi tierra, que es Asturias".
    • 23:28Buenos días, chicos.
    • 23:30Os extrañará que para hablar un poco de mi vida y la del Ñeru os cite...
    • 23:35...en una barbería.
    • 23:36Tiene mucho que ver. La actividad del Ñeru...
    • 23:39...y de la persona que lo fundó, mi padre, hace 40 años,...
    • 23:43...empezaba cada mañana en esta barbería, arreglándose...
    • 23:47...el pelo con Rafa, que lo tenemos aquí.
    • 23:50Rafa, buenos días. -Buenos días.
    • 23:53La segunda generación. ¿Cómo era Vicente Caso?
    • 23:56Vicente fue un buen cliente nuestro, las cosas como son.
    • 24:00Venía tres veces por semana.
    • 24:02Le afeitábamos los martes, jueves y sábados.
    • 24:06A las 10.30 de la mañana solía venir.
    • 24:09Y el día que yo precisamente le arreglé,...
    • 24:12...se fue de aquí, que yo no lo había notado nada,...
    • 24:16...y me dijeron que había fallecido al poco de irse de aquí..
    • 24:20La verdad es que me quedé frío porque no te lo esperas.
    • 24:23Dejó una embajada, por lo que vemos en la entrada.
    • 24:27Como mínimo 20 años lleva ahí, la Virgen de Covadonga.
    • 24:30Nos la regaló, la pusimos y ahí seguirá...
    • 24:33...mientras el negocio funcione, y esperemos que siga.
    • 24:37-Mi padre tiene mucho que ver...
    • 24:40...con esto. Aquí es donde empezaba...
    • 24:42...su jornada digamos matutina.
    • 24:45Si queréis, os lo voy contando un poco más adelante.
    • 24:54¿Os ubicáis?
    • 24:55Estamos en la Cava Baja, la zona emblemática del centro.
    • 24:59Y emblemática para mi padre.
    • 25:01Era de mucha tradición.
    • 25:02Siempre la misma rutina. Tras la peluquería,...
    • 25:06...su siguiente paso era el desayunar, encender...
    • 25:09...un buen puro y acudir al mercado.
    • 25:12Hacer la plaza. Era el típico hostelero...
    • 25:15...que todos los días iba a ver los productos que había.
    • 25:19De ahí, su rutina era caminar hacia otro de los puntos emblemáticos...
    • 25:24...de Madrid, que es la Puerta del Sol.
    • 25:27Siempre compró "La nueva España".
    • 25:29También tenía el protocolo de limpiar los zapatos.
    • 25:32Era un medio de establecer contacto con la gente de la calle.
    • 25:36Te proporcionaba el saber, el malestar, el sentir del pueblo.
    • 25:41Esta gente se enteraba...
    • 25:43...de gente que busca trabajo...
    • 25:45Y luego su rutina terminaba en el Ñeru.
    • 25:48En el Ñeru ya era donde él llegaba al sitio donde se sentía cómodo.
    • 25:55Alrededor de donde estamos, estos arcos,...
    • 25:58...la Plaza Mayor, el Mercado de San Miguel,...
    • 26:01...tuvimos el primer negocio como tal.
    • 26:04Era la sidrería El Ñeru.
    • 26:06Este local, sobre todo en los años 80,...
    • 26:09...época de la Movida madrileña, fue un negocio muy próspero...
    • 26:13...con lo que se estilaba, los bocadillos de calamares.
    • 26:17Siendo un guaje, me mandaban del otro Ñeru ya abierto...
    • 26:21...a abrir barras de pan.
    • 26:22En los meses fuertes de noviembre, diciembre, enero, me metían...
    • 26:27...en un almacén, estos locales tienen cuevas,...
    • 26:31...a un guaje que no levantaba tres palmos del suelo,...
    • 26:34...abriendo barras para meter calamares.
    • 26:38Se llegaron a vender 4000 bocadillos de calamares.
    • 26:41No existía caja como tal, la caja registradora no existía.
    • 26:45O las TPV como actualmente.
    • 26:47Aquello era un cubo. Se echaban todas aquellas monedas.
    • 26:51Muchas de ellas no se sabían de qué eran.
    • 26:53Como se cobraba con aquellas manos llenas de harina,...
    • 26:57...había que rasparlas para saber la cantidad que era.
    • 27:01Me acuerdo yo de las 200 pesetas aquellas blancas,...
    • 27:05...las monedas de 100 pesetas, los billetes de 500.
    • 27:08Y como particularidad, el arqueo...
    • 27:11...se hacía en un saco de estos de la alfalfa.
    • 27:14Allí mi tío llevaba...
    • 27:16...les perres. Para disimularlo, por la noche...
    • 27:19...había que tener cuidado con la recaudación,...
    • 27:23...metía berzas para que pensaran que llevaba verdura.
    • 27:26¿Fue tu primer trabajo? Fue mi primera toma de contacto...
    • 27:31...con la hostelería, ¿no?
    • 27:33Te das cuenta de lo que es negocio y más que nada del oficio,...
    • 27:37...de tener algo que hacer, y de la aportación a tu familia.
    • 27:41En esos días estabas empezando...
    • 27:43...y era la situación económicamente mala.
    • 27:53Bueno, chicas, ya estamos en el Pirulí.
    • 27:56Aquí fue donde yo empecé.
    • 27:58Esto, como sabéis, es el edificio de informativos de Televisión Española.
    • 28:03Es la sede de Torrespaña, pero popularmente conocido...
    • 28:07...como el Pirulí. Y aquí es donde...
    • 28:10...he vuelto muchos años después.
    • 28:12Me he incorporado a la plantilla de informativos.
    • 28:15Vengo cada día a hacer nuestro programa...
    • 28:18...de información internacional en el Canal 24 Horas.
    • 28:22Como sabéis, es un buen producto de información internacional...
    • 28:27...que se emite a las 6.30 de la tarde, diariamente,...
    • 28:31...en el Canal 24 Horas.
    • 28:33Pues vamos adentro, ¿no? Pues venga, os lo enseño todo.
    • 28:41Ahora os voy a enseñar, antes de subir a la redacción,...
    • 28:45...el plató de telediarios, que fue mi primer plató.
    • 28:49Donde yo empecé. Venid por aquí, es por aquí abajo.
    • 28:54Vamos, pero con mucho cuidado, porque está Marta trabajando.
    • 28:58¿Vale?
    • 29:00-Hoy terminamos con música, Luz Casal subía anoche al escenario...
    • 29:05-Amiga. -Hola, María. ¿Qué tal?
    • 29:07-¿Cómo estás? -Bien. ¿Y tú?
    • 29:09-Unas chicas de la Televisión del Principado de Asturias.
    • 29:13-Muy bien, encantada. -Hacen un reportaje.
    • 29:16-Esta asturiana de pura cepa. -Vengo a los orígenes.
    • 29:20Aquí fue donde empecé y dije por primera vez: "Buenas noches".
    • 29:24Horrorizada en el primer telediario. -El corazón "pum, pum"...
    • 29:28No sabes por dónde te va a salir la voz.
    • 29:31-Tú sí conoces Asturias. -Conozco Asturias.
    • 29:34-Y tenemos amigos comunes asturianos, sí.
    • 29:37-Un amigo bastante bueno común.
    • 29:39-Yo recojo. -Y os cuento mi vida en este plató.
    • 29:42-Gracias, Marta. -De nada, guapa.
    • 29:45-Este es el plató donde yo comencé.
    • 29:48En este mismo sitio. Me produce una tremenda emoción.
    • 29:52Aquel día la tenía, y muy profunda. Era el 2 de mayo de 1988.
    • 29:56Y fui yo la que dije a las nueve de la noche: "Buenas noches".
    • 30:00Y empecé a dar las noticias del telediario del día.
    • 30:03¿Cómo te ficharon para presentar el telediario?
    • 30:07Yo procedía de una empresa del ente público.
    • 30:10Era Radio Cadena, Radio Nacional de España.
    • 30:13Y Clara Isabel Francés, su directora, me propuso venir...
    • 30:17...a hacer unas pruebas para el telediario.
    • 30:20Yo accedí encantadísima...
    • 30:22...porque me parecía una oportunidad, vamos, única.
    • 30:26Pero, bueno, siempre pensé que se iba a quedar en eso:
    • 30:30"Estuve una vez allí y vi cómo era".
    • 30:32Y pues resultó que al final fui la elegida.
    • 30:36Como comprenderás, se me puso el corazón en la boca, no me lo creía.
    • 30:40Y, bueno, ahí empezó todo...
    • 30:42Lo que sí recuerdo es que el día del estreno del telediario...
    • 30:47...que Gijón estaba desierto, todos habían corrido a sus casas...
    • 30:51...para ver a la asturiana. Eso me hizo mucha gracia.
    • 30:55Me llamaron a continuación y me dijeron:
    • 30:58"No hay nadie, Gijón está desierto".
    • 31:00¿Qué te sorprendió más cuando llegaste?
    • 31:03Todo era sorprendente. Desconocía...
    • 31:06...el mundo de la televisión, venía de la radio.
    • 31:09La gente que estaba acostumbrada a ver a través de la pantalla...
    • 31:13...verla aquí, en vivo y en directo.
    • 31:16Aprender de grandes profesionales, como Luis de Benito,...
    • 31:20...sin ir más lejos, que fue mi primer compañero televisivo.
    • 31:24Andrés Aberasturi, aquí conocí a Jesús Hermida, coincidí también...
    • 31:29...con ilustres asturianos como María Teresa Álvarez,...
    • 31:34...además buenos amigos, Rafael Avello, también tuve ocasión...
    • 31:39...años después de coincidir aquí mismo con Letizia Ortiz.
    • 31:44Las veces que coincidimos nuestro vínculo fue asturiano...
    • 31:48Hablamos de nuestra común procedencia...
    • 31:51...y de la ilusión que nos hacía representar a nuestra tierra.
    • 31:56Los asturianos hacemos piña allá donde vamos.
    • 31:59Bien sea en el mundo de la comunicación,...
    • 32:02...en el ámbito deportivo, o seamos vecinos puerta con puerta.
    • 32:06Pero los asturianos nos pegamos allá donde estemos.
    • 32:10Ahora toca irnos corriendo además a la redacción.
    • 32:14Yo tengo que hacer un programa.
    • 32:16Después os enseño todo lo del 24 Horas, ¿vale?
    • 32:19Vale. Venga.
    • 32:21Ahora vamos a entrar a la redacción.
    • 32:24Os voy a abandonar por un ratito.
    • 32:26Porque me tengo que dedicar a preparar el programa de hoy.
    • 32:30Y después os enseño más cosas.
    • 32:34Mirad, allí... están mis compañeros, y aquí es...
    • 32:38...donde elaboramos el programa todos los días.
    • 32:42"Hello".
    • 32:43-Hola. -Hola, María.
    • 32:44-Hola. -Hola, María.
    • 32:46Hola. -Hola.
    • 32:49-María, te ha llamado...
    • 32:51...Martín, nuestro entrevistado. -Vale.
    • 32:54-Hace un momentito. -Vale. Ahora mismo...
    • 32:57Ahora mismo hablo con él.
    • 33:00Estupendo. Bueno, chicas, me pongo a trabajar...
    • 33:03...en la entrevista del día y nos vemos después, ¿vale?
    • 33:07Muy bien. Gracias. A vosotras.
    • 33:09Que se dé bien. Hasta ahora. Gracias.
    • 33:38Hombre. -¿Qué pasa, chavales? ¿Cómo estáis?
    • 33:41¿Qué tal todo? -Don Ramón.
    • 33:43¿Todo bien? -¿Cómo estáis?
    • 33:45-¿Nos traes a un bar de futbolín?
    • 33:47-Es que no chupamos futbolín ni nada allí.
    • 33:50Pensé que para recordar buenos tiempos, vamos a jugar una partida.
    • 33:54-Aquí donde lo veis,...
    • 33:56...el primero de los asturianos que llegó a Argentina.
    • 34:00-Acabaron allí por mi culpa. Me deberían idolatrar o algo así.
    • 34:04Estamos viendo dónde ponen mi estatua.
    • 34:07-No sabemos si agradecérselo o decirle que es una putada.
    • 34:11Lo vendió bien.
    • 34:12Creo que un poco mejor de lo que terminó siendo.
    • 34:15Pero era muy atractiva la idea.
    • 34:18Cuando llegué, me encontré poco más que un garaje.
    • 34:21Pero todavía mucho peor que un estudio de animación.
    • 34:25Cuando llegué éramos 10 personas.
    • 34:27Contando a los productores, a Campanella, éramos 10.
    • 34:31El día que yo salí por la puerta creo recordar que éramos ¿150?
    • 34:36-Venga, al lío. -Así que nada...
    • 34:38-Contra Ramón, supongo, ¿no?
    • 34:40-Contra Ramón, bueno. -La historia se repite.
    • 34:43-Tenéis que dejarme ganar... porque soy más viejo.
    • 34:47¿Cuál es el argumento de la película?
    • 34:51Es la historia de un muchacho...
    • 34:53...que se pasa todo el día jugando al futbolín.
    • 34:57La única cosa que él sabe hacer bien.
    • 35:00Entonces, es un poco que se refugia en eso.
    • 35:03Bueno, él tiene un rival,...
    • 35:05...que es todo lo contrario.
    • 35:07Es una persona que tiene una confianza en sí misma increíble...
    • 35:12...y que es un gran jugador de fútbol.
    • 35:15Es un poco la relación de esos dos personajes...
    • 35:19...y lo que surge de su rivalidad,...
    • 35:21...la historia de su rivalidad.
    • 35:24-Si queréis saber más, hay que ir a verla.
    • 35:27¿Cómo vivisteis el Goya?
    • 35:29Escépticos. Muchos pensábamos que se lo iban a dar a "Justin".
    • 35:33Un subidón, un bombardeo de llamadas.
    • 35:36Todo el mundo felicitándote, tu madre emocionada. Fue muy bonito.
    • 35:40-Yo tenía mucha fe, un pálpito.
    • 35:43Me llamó mi hermana: "Oye, que habéis ganado el Goya, tal".
    • 35:47Claro...
    • 35:48Era orgullo: "Claro que lo hemos ganado".
    • 35:51Fue así.
    • 35:53-Ahora toca...
    • 35:54...seguir trabajando, haciendo películas...
    • 35:57...y, con suerte, en un futuro quizá toque otro Goya. Ojalá.
    • 36:02Ojalá, estamos esperando.
    • 36:04Golpes
    • 36:08-¡Eso ha sido lamentable, chavales!
    • 36:11-El portero...
    • 36:18-Bueno, ahora os voy a llevar...
    • 36:20...a celebrar el Goya, un buen homenaje.
    • 36:23Os voy a llevar a comer el mejor cachopo de Madrid.
    • 36:26-A ver si es verdad.
    • 36:34Ya veis, pegadito a la Plaza Mayor un restaurante asturiano.
    • 36:38La descarga nada menos, sidra...
    • 36:40¿Qué más queréis? Os podéis quejar...
    • 36:43Y unos cachopos que vais a ver... -Bueno.
    • 36:47-Buenas. Señores, ¿qué tal? ¿Cómo estamos?
    • 36:50-Muy bien, queriendo tomar algo. ¿Qué nos vas a traer?
    • 36:54-Pues... ¿los señores qué prefieren tomar?
    • 36:58-Yo iría a por el cachopo. -Yo tengo morriña de cachopo.
    • 37:02-Pues vamos a por el cachopo. -¿Uno para cada uno?
    • 37:05-Son muy grandes. -Compartimos, como en casa.
    • 37:08-¿Son asturianos? -Lo somos.
    • 37:10-Entonces uno para cada uno.
    • 37:12-Si es una cuestión de orgullo...
    • 37:15-Una para cada. -Trae uno para cada uno.
    • 37:18-Vale.
    • 37:21-Vamos a beber.
    • 37:24Por la salud.
    • 37:26Venga, chicos, por Asturias.
    • 37:33-Jode, qué rica, chaval.
    • 37:41¿Ha cambiado mucho Madrid desde entonces?
    • 37:44Yo sé que mi padre llegó aquí en el año 68.
    • 37:47Con una gabardina alquilada.
    • 37:49Cuando salió de casa, una casa de una familia humilde,...
    • 37:53...el padre le dijo: "Mucho salieron y a los dos días estaban en casa".
    • 37:57Fue el pretexto...
    • 37:59...para que no regresara a los dos días.
    • 38:01Es una ciudad que, viniendo de un pueblo, te absorbía.
    • 38:05Llegó a Madrid a ganarse la vida, como un inmigrante más...
    • 38:09...y con ese ego de crecer, ¿no?
    • 38:11La situación en casa era mala.
    • 38:13Marcharte y dejar a tu padre con todos los hermanos fue duro.
    • 38:17De hecho, mi padre, después de estar establecido en Madrid...
    • 38:22...y de pasar muchas penurias, él me contaba una anécdota...
    • 38:26...que actualmente te ríes...
    • 38:29No tenía para la patrona y llegaba cuando estaba dormida.
    • 38:33Pero con el tiempo fue trayendo a todos los hermanos.
    • 38:37Son cuatro hermanos más.
    • 38:39Dos trabajan en el negocio y otros dos tienen negocio de hostelería.
    • 38:43¿Él qué hacía hasta entonces allí? Mi padre se dedicó al pastoreo.
    • 38:48Había que comer, principalmente. Era una familia de mucho hermanos.
    • 38:53Mi abuelo enviudó joven, mi abuela murió con 39 años.
    • 38:57Había que comer. Estuvo pastoreando por los lagos de Covadonga.
    • 39:01Mantenemos una cabaña allí.
    • 39:03Trabajó en la construcción, en Cangas de Onís.
    • 39:06Presumía de que la traída de agua...
    • 39:09...de Parres a Cangas de Onís la había hecho él.
    • 39:12Y ahí empezó con la hostelería.
    • 39:15Trabajando en un salón de bodas...
    • 39:17...y un restaurante muy famoso que hubo en Cangas de Onís, que era...
    • 39:22...Casa Ventura, el restaurante de bodas...
    • 39:25...más famoso de la zona.
    • 39:27Posteriormente, fue cuando en el año 68...
    • 39:30...llegó a Madrid.
    • 39:31Uno de los primeros negocios fue digamos la venta ambulante.
    • 39:36En el mundo del fútbol...
    • 39:38...llegaba mucha gente a ver partidos contra los equipos de aquí.
    • 39:42En aquellos años el Oviedo y el Sporting estaban en Primera.
    • 39:47Se iba a los campos y hacía a lo mejor...
    • 39:49...500 o 600 bollos preñados y se dedicaba a venderlos.
    • 39:53Había que ganar la vida, que comer, que pagar la patrona.
    • 39:57En este edificio, en Arenal, 9, actualmente Palacio de Gaviria,...
    • 40:02...fue su primera toma de contacto con la hostelería.
    • 40:06Estaba el Centro Asturiano de Madrid.
    • 40:08Mi padre llegó a regentar el restaurante.
    • 40:11Fue un lugar en el cual casi todos los asturianos de la época,...
    • 40:16...los fines de semana, se reunían para comer,...
    • 40:20...para tomar sidra...
    • 40:22Muchos de los matrimonios entre asturianos...
    • 40:25...que se conocieron en Madrid se conocieron aquí.
    • 40:29Cualquier asturiano de los años 70 que residía en Madrid...
    • 40:33...al hablarle del Centro Asturiano siempre se va a acordar.
    • 40:37Me acuerdo de salir de aquí en alguna excursión organizada...
    • 40:41...con autocares Mento, de Cangas, que lo absorbió el Grupo Alsa.
    • 40:46Y de salir de esta calle antes de ser peatonal rumbo a Asturias.
    • 40:50Aquellos viajes maratonianos de 13 y 14 horas hasta que llegabas...
    • 40:55...a Cangas de Onís. Pero bueno,...
    • 40:57...ya se acerca la hora y tengo un negocio que atender.
    • 41:01Si queréis, me acompañáis.
    • 41:03Vamos a llegar a mi casa y la de todos los asturianos.
    • 41:24¿Qué tal, María? ¿Cómo vas? Muy bien.
    • 41:27Estaba diciendo a Pepa que ya bajo a acabar de arreglarme.
    • 41:31La entrevista ya está...
    • 41:32Venga, gracias.
    • 41:34Ya sabéis que esto es la tele y toca ponerse guapa.
    • 41:38Entonces, esto es lo que nos hacen aquí, en maquillaje y peluquería.
    • 41:42Y vestuario. Me tendré que vestir también para el programa.
    • 41:46No sé qué tipo de atuendo me tocará, vamos a averiguarlo.
    • 41:54Pues bueno, chicas, ya estamos listas.
    • 41:58Os voy a enseñar...
    • 41:59...una cosa que los espectadores no saben.
    • 42:02Un secretillo de nuestro plató del Canal 24 Horas.
    • 42:06A los asturianos se les pueden contar todos los secretillos.
    • 42:12Seguidme y veréis qué cosa más chula.
    • 42:17Bueno, pues este es el lugar secreto que os quería enseñar.
    • 42:21Es el 24 Horas propiamente dicho.
    • 42:25Con su número, con su "h".
    • 42:26Que es lo que se ve de fondo detrás de los presentadores.
    • 42:30En este momento no me puedo poner delante de los números...
    • 42:34...porque está mi compañera Inma Gómez Lobo en directo.
    • 42:38¿Te pones nerviosa delante de la cámara?
    • 42:41No, hace muchos años que se me quitaron...
    • 42:44...esas mariposas en el estómago de las que hablan.
    • 42:48Estoy muy tranquila.
    • 42:49Muy consciente de todas las cosas...
    • 42:52...que tengo que atender y coordinar a la vez,....
    • 42:56...pero como en mi salón.
    • 42:58Ya ha terminado Inma, ya se va con sus invitados.
    • 43:01Os voy a enseñar desde dentro el 24 donde estamos.
    • 43:05Bajito, porque ya está el informativo.
    • 43:11Ese es el plató, que tiene diferentes sets.
    • 43:15Y esa es la mesa donde yo empiezo dentro de media hora.
    • 43:19Estaré haciendo el programa internacional.
    • 43:22¿Qué noticia te gustaría dar...
    • 43:24...de Asturias?
    • 43:26¿Qué noticia me gustaría dar de Asturias? Que ya tenemos AVE.
    • 43:30Sería una noticia fantástica.
    • 43:32No solo para mí, que vivo en Madrid,...
    • 43:35...sino para otros tantísimos asturianos que están...
    • 43:39...en otros lugares de España. Muchas veces lo que nos aleja...
    • 43:43...son buenos medios de comunicación. Cada vez que puedo,...
    • 43:47...al menos una vez al mes, voy.
    • 43:49Nunca he perdido el contacto ni con mi tierra,...
    • 43:53...ni con mis amigos, ni con toda mi gente y mis costumbres asturianas.
    • 43:58Ahora ya sí que sí no puedo estar aquí ni un segundo más.
    • 44:02Me bajo a la redacción a ultimar las cosas...
    • 44:05...y luego os vuelvo a ver aquí en el directo.
    • 44:08¿Vale? Gracias.
    • 44:10-No todas las administraciones han cumplido igual...
    • 44:14-Es que llevamos todo el día... -¿Cómo está?
    • 44:17-Muy bien. ¿Y tú? -Bien.
    • 44:19Empieza el programa, son y media.
    • 44:21Va a empezar a y 33 exactamente.
    • 44:23A cada media y a cada hora en punto...
    • 44:26...en el canal se ofrece un boletín de noticias.
    • 44:29Un resumen de lo que se ha venido contando en la última hora.
    • 44:33Me tengo que ir. Siempre me miran fatal porque llego con 30 segundos.
    • 44:38-Puedes hacerlo en 30 segundos porque lo haces muy bien.
    • 44:42-Muchas gracias. Es invitado y se porta bien.
    • 44:45Martín Ortega Carcelén, una gloria del derecho internacional.
    • 44:49-Encantado.
    • 44:50-Voy pasando.
    • 44:52-Mañana nueva jornada de liga para los tres de arriba:
    • 44:56Atleti, Barça y Madrid. El Almería remontó ante el Valencia.
    • 45:00-¿Atrevida, María?
    • 45:06-Buenas. Bienvenidos.
    • 45:07Dos décadas después de la caída del Muro de Berlín,...
    • 45:11...Rusia se ha convertido de nuevo en la gran amenaza.
    • 45:15Sobre la persona que sustituirá al secretario general:
    • 45:19el danés Anders Fogh Rasmussen.
    • 45:21Voces
    • 45:26-Yo te doy el mercado chino para...
    • 45:29-No es una normativa nueva...
    • 45:31-580 000 extranjeros...
    • 45:34-Ese dirigente...
    • 45:37Hemos terminado.
    • 45:40Y es viernes.
    • 45:42Así que ahora, con la satisfacción del deber cumplido de la semana,...
    • 45:46...os voy a llevar a un sitio estupendo, asturiano,...
    • 45:50...un clásico de los asturianos restauradores en Madrid,...
    • 45:54...y nos relajamos un poco.
    • 46:11¿Lo que más se echa de menos de Asturias?
    • 46:13El paisaje. -La lluvia no.
    • 46:15-La lluvia no. La nube esa que estaba encima desde que nacimos...
    • 46:20...no se echa tanto de menos.
    • 46:22Pero sin esa nube no tendríamos ese paisaje.
    • 46:25Y a mí todavía me pone los pelos de punta.
    • 46:28Creo que he viajado un poco, no demasiado, y aún he encontrado...
    • 46:32...pocos sitios que puedan competir con Asturias...
    • 46:36...en belleza natural.
    • 46:42Pero ¿qué hacemos con esto? -Uf.
    • 46:44Eso, no sé, tirárselo a alguien, guardarlo en el bolsillo...
    • 46:49-Se llama cachopo.
    • 46:50-Madre...
    • 46:52-Eugenio Prieto es. -Uf, esto es ligerito, ligerito.
    • 46:55Esto es agua, como diría mi padre.
    • 46:58-Más grande todavía.
    • 47:00-Hay que llamar a los seres queridos ahora.
    • 47:03-Sí.
    • 47:04-Vais a ver, ¿eh? Como en Oviedo...
    • 47:07...por un momento.
    • 47:08Vamos, ¿no? Al lío. Por el Goya también.
    • 47:12-Buen provecho, chavales.
    • 47:14En Argentina...
    • 47:16...lo que más echas de menos no es el cachopo,...
    • 47:19...carne tienen espectacular, pero el pescado...
    • 47:24El pescado... Puf... O sea, no hay pescado.
    • 47:27Para ellos... Yo me acuerdo de que tenía...
    • 47:31...una de las mejores pescaderías cerca de casa y te encontrabas...
    • 47:36...con señoras de 65 años... -Para arriba.
    • 47:39-Iban a comprar el pescado porque se lo había mandado el médico...
    • 47:44...y le preguntaban al pescadero cómo se hacía.
    • 47:47Te parece que has aterrizado en otro planeta. Me acuerdo...
    • 47:51Una vez al mes hacía pulpo.
    • 47:53Y un día de estos les dije a estos:
    • 47:56"Oye, veníos a casa".
    • 47:59Y uno pelaba el pulpo...
    • 48:01Le quitaba la parte gelatinosa y se comía la carne.
    • 48:04Y otro directamente las ventosas.
    • 48:07Le veías quitando ventosas. Por lo menos les gustó.
    • 48:11-Para ellos era como para nosotros comer saltamontes u hormigas.
    • 48:15Era algo superexótico y extraño.
    • 48:18-"¿Qué es esto? Qué raro en la boca", decía.
    • 48:27Chao.
    • 48:34Bueno, gente, ya va siendo hora de que veamos algo de "Futbolín".
    • 48:39Pasaos conmigo, que os enseñe.
    • 48:47Bueno, pues aquí veis el tráiler de "Futbolín".
    • 48:50Es una pequeña muestra. Hay que ver la película completa.
    • 48:54Pero aquí se puede ver un poco del trabajo de tanta gente.
    • 48:58Esperemos que guste sobre todo a los niños.
    • 49:01El que no sea futbolero también lo va a disfrutar, seguro.
    • 49:05-Se tuvo mucho cuidado al elegir los colores de los equipos.
    • 49:10Se quiso evitar que los equipos se pudiesen asociar...
    • 49:13...a ningún tipo de equipo puntual...
    • 49:16...o a cualquier nacionalidad, la idea era que fuese global.
    • 49:21-Tuvimos una coña con Javier Hernáez,...
    • 49:24...el jefe de producción, que era bilbaíno...
    • 49:27...y muy del Atleti de Bilbao,...
    • 49:29...y aprovechamos el tono futbolero de la película para colar el...
    • 49:34En principio, todos los equipos que aparecen son imaginarios,...
    • 49:39...pero Javi consiguió pedir permiso al Atleti y colar un banderín...
    • 49:44...en el bar de la peli.
    • 49:45Yo me piqué, claro, y como soy muy oviedista,...
    • 49:49...lo intenté. Mandé un correo al Oviedo,...
    • 49:52...pero quiero pensar que lo mandé mal, pero no recibimos respuesta.
    • 49:57Sin confirmación, no puedes publicar nada.
    • 50:00Nos quedamos con las ganas. Habrá que hacerlo para la segunda.
    • 50:05¿Os gustaría volver a Asturias y poder trabajar allí de esto?
    • 50:10-Eh...
    • 50:11Bueno, puedo hablar por los tres al decir que, por supuesto,...
    • 50:15...nos gustaría volver a Asturias a trabajar y montar algo allí.
    • 50:20¿Por qué no se puede hacer una peli en Asturias?
    • 50:23Precisamente, para la animación tenemos una cantera muy buena.
    • 50:28Tenemos universidades, técnicas, informática, los recursos humanos...
    • 50:33...los tenemos.
    • 50:35-Creo que funcionaría muy bien.
    • 50:37A mí y a mucha gente no le importaría nada...
    • 50:40...pasarse un par de años tranquilo en España.
    • 50:43¿Por qué estar en una capital...
    • 50:45...pudiendo estar en la montaña en Asturias tranquilo?
    • 50:49Hay otros costes más baratos.
    • 50:52Es cuestión de que un empresario se lance y diga: "Vamos a intentarlo".
    • 50:57Recursos humanos y naturales están.
    • 50:59Falta el económico solamente.
    • 51:02O sea, que de momento... -De momento toca esperar.
    • 51:05Seguir formándonos, seguir...
    • 51:08...ganando Goyas...
    • 51:09-Haciendo nuestras cosas, cortos, trabajando en nuestros proyectos.
    • 51:14Son pequeños, pero son por donde se empieza siempre.
    • 51:18Ningún proyecto empieza siendo grande.
    • 51:20En eso estamos, en intentar plantar esa semilla...
    • 51:24...que en unos años acabe generando para una posible industria allí.
    • 51:29Que nos espere.
    • 51:30Que poco a poco vamos a llegar.
    • 51:35-Sí. -Sí.
    • 51:50Bueno, pues bienvenidos...
    • 51:52...al Ñeru. Si El Ñeru se llama El Ñeru,...
    • 51:55...viene por una anécdota.
    • 51:57Pues unos días antes de que mi padre adquiriera el negocio,...
    • 52:02...al llegar a esta altura, venía con unos amigos:
    • 52:05"Cogí un negocio, quiero enseñároslo".
    • 52:08Entrando al local llegó a este punto,...
    • 52:11...y uno de ellos, después de una opípara comida...
    • 52:14...con bastante comida y más bebida, al llegar a esta esquina...
    • 52:19...vio la mesa y dijo:
    • 52:20"Mira qué ñerín más guapo hay ahí para dormir la siesta".
    • 52:24Y desde ese día El Ñeru.
    • 52:26En este rincón, muchos clientes, mientras mis padres...
    • 52:30...trabajaban abajo,...
    • 52:32...yo siendo un niño, pues aquí me cuidaban, ¿no?
    • 52:35Si me acompañáis, vamos a bajar al restaurante.
    • 52:38Me crie aquí. Desde que tengo uso de razón, llevo trabajando...
    • 52:43...y no conozco otra cosa que el trabajo.
    • 52:46Estamos dando aproximadamente una media de 130 comensales...
    • 52:50...en horario de comida. Y estos salones para mí,...
    • 52:54...sobre todo estos primeros, tienen mucha emotividad.
    • 52:58En este suelo llegó mi padre a dormir.
    • 53:00Si se pagaba la letra del local, no se pagaba la cama.
    • 53:04Llevamos 40 años, tenemos una gran clientela.
    • 53:07Recuerdo cuando era un guaje que decía:
    • 53:10"Mamá, pero si ese señor estuvo el otro día en El Ñeru".
    • 53:14Tenemos del mundo de la política, actores de renombre,...
    • 53:18...Emilio Aragón, Alfredo Landa...
    • 53:20Alfredo no podía comer nada con cebolla.
    • 53:23Si tú le ponías algo con cebolla,...
    • 53:26...automáticamente te lo devolvía, ¿no?
    • 53:29Luis Aragonés. En los años 80, 90 la verdad...
    • 53:32...es que había bastante frecuencia de gente vinculada al deporte.
    • 53:37Mi padrino fue don Manuel Sarmiento Birba.
    • 53:40Muchos años director de "As" y prácticamente hermano de mi padre.
    • 53:44Siempre vino con muchos jugadores. A veces comentaba...
    • 53:48...alineaciones... Era muy amigo de Vicente del Bosque.
    • 53:52Casi todos los de la Quinta del Buitre.
    • 53:55Michel, Del Bosque. Chendo, un enamorado...
    • 53:58...de los garbanzos con callos. Uno de los secretos...
    • 54:02...es nuestra santina, que nos acompaña aquí ya 40 años.
    • 54:06Y luego otro, vamos a pasar aquí a los talleres de El Ñeru.
    • 54:11Buenos días. La caja fuerte...
    • 54:14...del negocio. Que la tenemos por aquí. ¿Me acompañáis?
    • 54:18Para mí es lo más importante, es prácticamente nuestra materia prima.
    • 54:23Y lo que más vendemos y que traemos de allá todo.
    • 54:27Sobre todo de la parte occidental de Asturias. Las fabes.
    • 54:31En este momento tenemos aquí unos 2500 kg.
    • 54:34Estamos vendiendo un media de 4000 kg de fabes al año.
    • 54:38Para nosotros es, digamos, en lo que no podemos fallar.
    • 54:42Los clientes es lo que nos exigen.
    • 54:44Tenemos que intentar ser los mejores.
    • 54:47Hay una tercera generación ya en ciernes...
    • 54:50Hace cuatro años tengo una bebé.
    • 54:52¿Te gustaría que siguiera la...? Sí, me encantaría.
    • 54:56La hostelería es un negocio bonito. Sacrificado.
    • 55:00Depende. Si haces lo que te gusta, no es sacrificado.
    • 55:03Mi padre tenía una frase muy célebre.
    • 55:06"Yo llegué y el que venga, que arree si quiere".
    • 55:09El secreto del éxito es, digamos, trabajo,...
    • 55:13...esfuerzo y dedicación.
    • 55:15Hasta siempre, Fernando. Gracias a vosotros.
    • 55:33Paquín, amigo mío. ¿Cómo estás? -Bien. ¿Y tú?
    • 55:37-Son mis amigos del alma de Madrid. -Una trayectoria muy grande.
    • 55:42-Cuando llegué aquí, en el año 88, yo vivía un poquito más arriba,...
    • 55:46...al dar la vuelta a la esquina, en la calle Narváez.
    • 55:50Un amigo común, Rafa Avello, me trajo a casa de Paco y Conchi.
    • 55:54Y fui adoptada instantáneamente.
    • 55:56Desde ahí me han alimentado, me han mimado, me han querido,...
    • 56:01...se han preocupado por mí.
    • 56:03Me preparaban el paquetín de la merienda para llevar al telediario.
    • 56:07-De comer teníamos que darle, era asturiana.
    • 56:11-Y yo que tengo buen saque además te lo agradecía mucho.
    • 56:14-Le seguimos dando a ella y a muchos más.
    • 56:17¿De dónde eres tú, Paco?
    • 56:19De Cangas del Narcea. -Dinamitero.
    • 56:22-Cangas de lo Serenos, se llamaba. ¿Y desde cuánto está...
    • 56:26...este restaurante abierto?
    • 56:28Pues está abierto en realidad desde el día 23F del 81.
    • 56:32Día de Tejero. El día del golpe de estado.
    • 56:35Eso es... -Qué buena mano tuviste.
    • 56:37-Estaba ese día, no sabía qué iba a ser.
    • 56:40Pilló así, no podíamos decir otra cosa.
    • 56:43¿Y ese día vino gente a cenar?
    • 56:46Ese día era gratis.
    • 56:47Y después del asunto, vinieron igual. No tantos, pero...
    • 56:52Faltaron comisarios amigos que eran asturianos...
    • 56:55...y mucha gente de esa porque tenían que estar en el trabajo.
    • 56:59Les tenía esa noche implicados, pero bueno.
    • 57:02-Bueno, venid, que os enseñamos más fotos y más cosas.
    • 57:07Yo he visto... Yo he visto crecer este sitio.
    • 57:10Yo he visto hacer las reformas...
    • 57:12...y he visto cómo iba cambiando, ¿verdad, Paco?
    • 57:15Me acuerdo de los primeros mantelines de cuadros.
    • 57:19He leído que posees el título...
    • 57:21...de Embajador de la Gastronomía del Principado.
    • 57:25-Me reconoció la Asociación Empresarial...
    • 57:28...de Restaurantes de Asturias.
    • 57:30Como "embajador de la gastronomía asturiana".
    • 57:33Es un lujo, tenemos dos embajadores hoy en el programa a la vez.
    • 57:37-El embajador y la embajadora.
    • 57:40Habrá que echar un culín, ¿no? -Vamos.
    • 57:43-Venga, vamos para allá.
    • 57:49Hum, qué rica. Qué bien me va a saber.
    • 57:55-Bueno, por ti, por Madrid, por Asturias y por la TPA.
    • 57:59Y por los años que llevamos aquí.
    • 58:01-Y por que nos queden unos cuantos más, Paco.
    • 58:04Yo también aprovecho para dedicarle este culín,...
    • 58:08...con cabrales que vamos a tomar, a estas dos chicas...
    • 58:13...que han hecho un trabajo fenomenal, Noemí y Salomé,...
    • 58:17...a la TPA, a mi tierra querida y a este lugar que adoro...
    • 58:21...porque es como volver un poquito a casa cada día.
    • 58:25Muchas gracias, María. Gracias a vosotras.
    • 58:28Gracias...

    La periodista María San Juan, Los ganadores del Goya 2014  a la mejor película de animación y el propietario del conocido restaurante asturiano en Madrid 'El Ñeru' son los protagonistas del programa.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Embajadores

    Embajadores.

    Embajadores

    3.84 (161 votos)
    30 de sep. 2014 60 mins.
    En reproducción
    Embajadores.

    Embajadores

    3.85 (162 votos)
    23 de sep. 2014 60 mins.
    En reproducción
    Embajadores.

    Embajadores

    3.87 (162 votos)
    16 de sep. 2014 60 mins.
    En reproducción
    Embajadores.

    Embajadores

    3.86 (160 votos)
    09 de sep. 2014 60 mins.
    En reproducción

    Más de Embajadores

    Embajadores 2014

    9 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL