Viernes 4 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4Mjc0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.m7L6aWM5DEw8aHZG7oDcJ7xLx9G9dk_lKyWQpL4zjqU/2017/07/134886_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:04'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:30"En el programa de hoy nos iremos hasta el río Órbigo, en León,
    • 0:34para presenciar los lances de pesca acontecidos
    • 0:37en el Campeonato de España Salmónidos Lance
    • 0:40celebrado recientemente y donde la delegación asturiana
    • 0:43defendía los pódium alcanzados en las dos últimas ediciones.
    • 0:48Juan José de la Fuente nos relatará cuál fue para él
    • 0:51ese lance para el recuerdo que nunca olvidará,
    • 0:54una pelea con una gran bonita de 80 kg.
    • 0:57Lo veremos en la sección de Lances Inolvidables.
    • 1:00En La Recámara, Alfredo Trelles
    • 1:02nos contará la historia del mítico revolver denominado Paterson,
    • 1:06inventado por Samuel Colt.
    • 1:08En El Anzuelo, el Boti nos realizará un nuevo paso a paso
    • 1:11para el montaje de un aparejo para la pesca en la mar
    • 1:14al que se le denomina urfe".
    • 1:26(MÚSICA)
    • 1:29"El río Órbigo fue el escenario elegido por la Federación española
    • 1:33de pesca para disputar el Campeonato de España Salmónidos Lance,
    • 1:37celebrado recientemente, donde el protagonismo se lo llevó
    • 1:40el calor que sofocó a todos los pescadores participantes
    • 1:43y aplanó a las tintonas del Órbigo.
    • 1:46Sólo las primeras mangas matinales y a última hora de la tarde
    • 1:50las truchas dieron la cara".
    • 1:52(MÚSICA)
    • 2:04-88 pescadores de todas las comunidades de España.
    • 2:07Han asistido 13 comunidades.
    • 2:10Estamos en el río Órbigo, provincia de León.
    • 2:13Estamos pescando en dos escenarios deportivos,
    • 2:16el de Carrizo y Santa Marina del Rey.
    • 2:20Después, en el coto Sardonedo y en otro coto de pesca
    • 2:23que es el de Hospital de Órbigo.
    • 2:27Están un poco bajos de caudal. Hemos tenido una temperatura
    • 2:30excesiva porque fíjate que ayer estábamos a 36° a las 17:00.
    • 2:35(SONRÍE) Hoy el día parece que va a ser parecido.
    • 2:38Y las truchas están un poco esquivas
    • 2:41pero se están cogiendo bastantes capturas, eh.
    • 2:43"El campeonato ponía en juego el título individual absoluto
    • 2:47y, a la vez, por selecciones autonómicas,
    • 2:50donde Asturias también estuvo representada".
    • 2:54-Sí, es un río que está muy pescado. La semana pasada fue
    • 2:57la Semana Internacional de la Trucha y vinieron muchos pescadores.
    • 3:01Y después, tenemos la merma del caudal del agua.
    • 3:04Es un campeonato que hay mucha trucha pero muy difícil y técnico.
    • 3:09Ayer íbamos los novenos. Ahora pescamos los cuatro muy bien.
    • 3:13Creo que habremos remontado y estaremos sobre los 5 o 4.
    • 3:16Y la última manga lo dirá todo. Intentaremos por tercer año
    • 3:20consecutivo en pódium.
    • 3:23(PÚBLICO) -¡Vamos, muy buena!
    • 3:27-¡Dale, Pela!
    • 3:29"Los grandes favoritos eran los pescadores locales
    • 3:32que representaban a Castilla y León,
    • 3:35grandes conocedores de este río y de sus truchas pintonas
    • 3:41que a estas altura de la temporada están ya más que resabiadas
    • 3:45para aceptar los engaños".
    • 3:48-No creas.
    • 3:50Hay muchas veces que digo que jugar en casa es perjudicial.
    • 3:53Es igual que el que conoce bien la carretera
    • 3:55y va y coge una curva que es a 70 y la coge a 80 porque
    • 3:58ha pasado muchas veces.
    • 4:00Hombre, también es una ventaja conocer el río.
    • 4:03Pero los buenos pescadores pescan en todos los sitios.
    • 4:07-Aparte de la dificultad de que están muy pinchadas,
    • 4:10hay poca agua, el tiempo es fenomenal pero para la pesca no es bueno,
    • 4:13tenía que estar un poco más nublado e incuso lloviznando.
    • 4:16Hace mucho calor y aplana a las truchas.
    • 4:19Hay que pescar muy fino, de muy lejos.
    • 4:22Un campeonato muy técnico. Influye mucho la bola de la suerte,
    • 4:26el tramo que te toque.
    • 4:28Bueno, los campeonatos son así.
    • 4:30-No creas que es porque están resabiadas porque tampoco
    • 4:33ha habido tantos campeonatos. El problema es el caudal.
    • 4:36Si bajara 40 cm más de agua, se movería más la pesca.
    • 4:41No sabemos todavía. Fíjate, ayer estábamos los de León
    • 4:44de primeros en la primer manga. Después hemos pasado a segundos.
    • 4:49Y ahora en la tercera no sabemos porque todavía la organización
    • 4:53no ha metido las puntuaciones. Entonces, andamos ahí, ahí.
    • 4:57Creo que estamos entre los tres primeros, pero no sabemos bien.
    • 5:01Estamos muy igualados, eh.
    • 5:05"El poco caudal y las aguas claras
    • 5:08no ayudaron a los pescadores y además,
    • 5:10cuando conseguían engañar a algún buen ejemplar,
    • 5:13los nervios y la ansiedad por meterlos en la sacadera
    • 5:16acababan por desesperar al más tranquilo".
    • 5:21(MÚSICA)
    • 5:34-Bien. El escenario ya lo conocía. He venido varias veces a León.
    • 5:39Un sitio maravilloso para venir a pescar.
    • 5:41Lo que pasa que, como las truchas están muy pescadas, pues cuesta.
    • 5:45Si subes el hilo, no te pican. Si lo bajas, tampoco.
    • 5:49Son truchas muy grandes y muy selectivas.
    • 5:53Pero está muy bien. Hay bastantes peces y divertido.
    • 5:57-Pues el río, duro. Es un río que tiene muchos peces
    • 6:02pero están difíciles.
    • 6:04El calor es lo que más está influyendo en la pesca, creo.
    • 6:08La primera manga se me dio bien. Saqué seis peces.
    • 6:13La segunda he hecho un cero. Es donde
    • 6:17fastidié la competición. Y esta mañana pues, bueno,
    • 6:21se cebaba alguna cuando había menos calor.
    • 6:25Y he conseguido pescar cuatro.
    • 6:27Tienes opciones pero luego el tamaño de los peces también es un hándicap
    • 6:32porque al final hay trucha grande, pelean mucho
    • 6:36y con los hilos que se pescan es complicado sacarlas.
    • 6:43"Un campeonato muy igualado donde las capturas
    • 6:46en los mejores tramos de pesca eran obligadas para tener
    • 6:50opciones de pódium. Así que los errores en estos buenos números
    • 6:54se iban a pagar muy caros".
    • 6:57(MÚSICA)
    • 7:05"En las zonas con pocas opciones de pesca, una o dos capturas,
    • 7:09en las horas de más calor eran todo un logro".
    • 7:13(MÚSICA)
    • 7:18-24,5 es.
    • 7:22Ha tenido suerte porque ha pescado dos truchas con este tiempo
    • 7:26que está el día con mucho calor. Ha tenido mucha suerte.
    • 7:31"Antes de ver el desenlace final de este ajustado campeonato
    • 7:35al que le queda ya sólo la última y definitiva manga,
    • 7:39hacemos una pequeña pausa para escuchar el lance inolvidable
    • 7:43de nuestro habitual colaborador en la sección de El Anzuelo,
    • 7:46Juan José de la Fuente".
    • 7:56Bueno, pues era una de mis primeras veces que salía al bonito.
    • 8:01Salimos con una embarcación llamada Zulima, que el patrón es Germán,
    • 8:06y con un amigo, José Carlos, y me sacaron a pescar bonitos.
    • 8:12Y cuando llevábamos un tiempo pescando...
    • 8:15Bueno, era la primera vez que iba. De las primeras.
    • 8:22Y fue curioso porque saltó la pinza, picó un pez,
    • 8:27y lo primero que hace José Carlos es coger la caña
    • 8:30y vio que la cosa era importante.
    • 8:34Yo ni idea de por dónde iban los tiros. Me manda poner el arnés,
    • 8:39el arnés de combate. Me dicen que lo intente yo cansar.
    • 8:45Me atan con una cuerda al barco. (SONRÍE) Quedo así... parado.
    • 8:50Y digo: "Joder, pa' tanto será esto". Me ponen la caña.
    • 8:54La cojo y cuando hago así... Digo: "Ostras, esto no se mueve".
    • 8:59Cojo y empiezo a ver la caña vertical abajo y digo:
    • 9:03"Meca, ¿qué hay aquí? Es muy gordo, Juanjo".
    • 9:06Y allí estuve sufriendo pero, vamos... Te voy a decir.
    • 9:12Sabes la impotencia que sientes
    • 9:15al estar recogiendo y recogiendo
    • 9:18y meter 100 m en el carrete
    • 9:21y de repente ver que el bicho te saca esos 100 y otros 100
    • 9:24y tú reventado, pues así me tuvieron una hora.
    • 9:27Y cuando ya estaba reventado, pa' que te quedes contento,
    • 9:30que ya no podía más, pues les dije: "Tomad la caña que no puedo con él".
    • 9:34Y acabaron sacándolo... Pues yo estaría cerca de una hora.
    • 9:38Y ellos al final después de 20 minutos la sacaron.
    • 9:41Era una bonita de 80 kg.
    • 9:43Es la primera vez que ves que estás a merced de un pez.
    • 9:46Es brutal la fuerza que tienen.
    • 9:49Es una experiencia que nunca se me olvidará.
    • 9:53Y luego, los compañeros riéndose porque sabían lo que había.
    • 9:58Y lo de la cuerda ya sabía por qué era. Porque realmente
    • 10:02si tienes un pequeño fallo te puede llevar.
    • 10:06Increíble. Fue una experiencia que no se me olvidará jamás.
    • 10:14(BULLICIO)
    • 10:16"Así se llegaba a la última y definitiva manga.
    • 10:19Las plicas confirmaban que uno de los favoritos,
    • 10:22el castellanoleonés Juan Manuel Juan Cifuentes,
    • 10:24seguía con muchas opciones de conquistar el título.
    • 10:28Por selecciones autonómicas, Castilla y León,
    • 10:31prácticamente lo tenía asegurado salvo debacle en la última manga.
    • 10:35Los representantes asturianos optaban al tercer puesto
    • 10:39por selecciones autonómicas".
    • 10:43"Comenzaba la última manga y el favorito, José Manuel,
    • 10:47y primer clasificado provisional
    • 10:50comenzaba su particular batalla por controlar los nervios
    • 10:53y conseguir el mayor número de capturas posibles
    • 10:56en un tramos favorable".
    • 10:59(MÚSICA)
    • 11:06-Ha empezado la manga un poco dura, que no picaban, pero ya ha sacado 5.
    • 11:11Tiene una de 39 cm, una muy buena.
    • 11:14Acaba de sacar tres seguidas. Así que lo lleva bien.
    • 11:19-Te queda lo de arriba. Venga.
    • 11:21(MÚSICA)
    • 11:29-Venga, a por otra. Están picando, así que venga.
    • 11:34"Por delante dos horas de pesca para certificar
    • 11:37un trabajado primer puesto".
    • 11:43-Perdí mucha pesca
    • 11:46pero he hecho lo que he podido. -A ninfa no ibas a sacar
    • 11:49las que has sacado.
    • 11:51-Muy cansado. Con 35°, mucho calor, muy agotado.
    • 12:00-Era el gran favorito, había otros cuatro,
    • 12:05pero se tuvo que conformar con el tercer puesto.
    • 12:08Jesús Aldea Piñán.
    • 12:11(OVACIÓN)
    • 12:17Y segundo lugar, la vio también un palentino.
    • 12:20La pena es que va a Galicia y queda subcampeón de España.
    • 12:25Viene a León representando a Castilla y León y queda subcampeón de España.
    • 12:30A la tercera va la vencida. Raúl.
    • 12:35(OVACIÓN)
    • 12:44Y queda campeón un leonés.
    • 12:48Hablo de José Manuel Juan Cifuentes.
    • 12:53(OVACIÓN)
    • 13:04-Muy contento. Muy contento.
    • 13:06Ha sido un campeonato muy duro. Con 33° el viernes, 36° hoy.
    • 13:11Muchísimo calor, muchísimo nivel.
    • 13:14Hay grandísimos pescadores. Al río le ha costado dar la cara,
    • 13:19a las truchas, pese a que está lleno.
    • 13:21Venía muy seco, muy corto de caudal. Ha sido un campeonato de adaptarse,
    • 13:26pescar a todo, no a una sola técnica.
    • 13:29Los tramos, currárselos mucho. Echar carreras, literal.
    • 13:35Y mover mucha pesca.
    • 13:37"La trucha mayor, de 59 cm, la consiguió Juan Carlos Díez,
    • 13:42también de Castilla y Léon.
    • 13:44Y el subcampeonato por selecciones autonómicas se lo llevó
    • 13:48la Federación riojana".
    • 13:50(APLAUSOS)
    • 13:53-Y, por último, comentar el dato de que Castilla Y Léon
    • 13:56en cinco años lleva cinco oros.
    • 13:59Pues no podía ser menos, llamar a la Federación
    • 14:03de Castilla y León, campeones de este Campeonato de España
    • 14:08de salmónidos lance en la categoría de equipos.
    • 14:11Que salga toda la delegación.
    • 14:14Y el alcalde de Santa Marina del Rey, don Francisco Álvarez.
    • 14:18(APLAUSOS)
    • 14:19Castilla y León, a celebrarlo.
    • 14:23-Contentos, muy contentos porque hemos ganado
    • 14:26la medalla de oro por equipos. El nivel ha sido muy alto.
    • 14:29Hemos ganado el Campeonato de España, pero sólo hemos sacado 20 puestos
    • 14:32a la segunda clasificada. Y 20 puestos es una trucha o dos
    • 14:36en un campeonato.
    • 14:37El campeonato ha sido un poco duro por la climatología.
    • 14:41Hemos tenido mucho calor. Medias de 36°.
    • 14:44Y el río, un poco escaso de agua. Pero, al final, contentos
    • 14:47porque hemos organizado este campeonato en nuestra tierra.
    • 14:50Hemos ganado el campeonato por equipos y los cuatro primeros
    • 14:53individualmente también han sido de nuestra comunidad, contentos.
    • 14:57"Vaya desde aquí nuestra felicitación para el equipo
    • 14:59de Castilla y León".
    • 15:09-Bienvenidos a un nuevo capítulo de La Recámara.
    • 15:12Dios hizo a los hombres libres y Samuel Colt los hizo iguales.
    • 15:17Esta famosa frase viene dada por la importancia
    • 15:21que Samuel Colt tuvo en la industria armamentística
    • 15:25de los últimos dos siglos. El 19 de julio de 1814
    • 15:29viene al mundo en Hartford, en Connecticut, Samuel Colt.
    • 15:33Samuel Colt siempre fue una persona muy inventiva.
    • 15:36Desde su tierna infancia siempre le gustaron los inventos
    • 15:39y tratar con explosivos. Tanto que con 16 años,
    • 15:42haciendo un experimento en la universidad de Ciencias
    • 15:44en la que estudiaba, voló literalmente el edificio
    • 15:47del laboratorio para gran jolgorio de sus compañeros
    • 15:50y no de la dirección del centro, del cual fue expulsado.
    • 15:53Su padre, como premio, un magnate de la seda,
    • 15:57tuvo la feliz idea de embarcar y mandarlo hasta la India
    • 16:00a que reflexionara y trabajara en el duro oficio de la marinería.
    • 16:04Llegó a sus manos un viejo revólver con un funcionamiento muy tosco
    • 16:08ya que era un revólver que aunque tenía tambor, no funcionaba muy bien
    • 16:10y el sistema de ignición era de chispa.
    • 16:13Volviendo de aquel viaje desde Calcuta hasta Boston,
    • 16:16cuenta la historia o la leyenda que, paseando por la cubierta
    • 16:19del barco en el cual navegaba, se fijó en el mecanismo
    • 16:23del trinquete, del sistema de extracción del ancla del agua.
    • 16:26Le doy vueltas durante aquel viaje, que supongo que duraría varios meses.
    • 16:29Durante aquel viaje consiguió crear de manera artesanal y de madera
    • 16:33un sistema de tambor y de revólver completamente funcional.
    • 16:37Llegó otra vez a Hartford, le contó la historia a su padre,
    • 16:41le enseñó el modelo de madera. Al padre le entusiasmó la idea,
    • 16:44le dio una cantidad de dinero para que la desarrollara
    • 16:48y en 1835-1836 presentó la primera patente de lo que es conocido
    • 16:52a nivel mundial como un revólver. Era el revólver Paterson,
    • 16:57que tenía su nombre porque fue en un taller de la localidad
    • 17:00de Paterson, en Connecticut, donde el joven Samuel
    • 17:03creó e ideó el primer prototipo. Aquí lo podemos ver.
    • 17:07El revólver Paterson es un auténtico alarde de ingenio,
    • 17:12nunca hasta aquellos años se había visto una cosa igual.
    • 17:16Era un revólver, como podéis ver, que aparentemente no tiene gatillo,
    • 17:20pero es tan ingenioso que, cuando le das hacia atrás al martillo,
    • 17:23instantáneamente aparece el gatillo oculto.
    • 17:26En origen se creó en calibre 36 y era de cinco recámaras.
    • 17:30Lo que ocurre...
    • 17:33El problema que tenía este revólver era que estaba manufacturado a mano.
    • 17:37No tenía un gran proceso industrial. No se vendieron las unidades
    • 17:41necesarias y quebró. Aprendió de sus errores
    • 17:45y lo que hizo fue montar una factoría mucho más grande
    • 17:48a los dos años siguientes, la mayor industria armamentística
    • 17:51que se había conocido en manos privadas hasta la época.
    • 17:55Su nivel creativo era tan grande que fue el primer sistema de cadena
    • 17:58de montaje que existió y que fabricaban piezas en serie.
    • 18:02Piezas que podían ser intercambiadas en todos los revólveres
    • 18:07que fabricara. O sea, las primeras piezas de repuesto estandarizadas.
    • 18:10Eso también fue una idea del bueno de Samuel.
    • 18:13Voy a contaron una anécdota. El capitán Walker, de los Ranger
    • 18:17de Texas, tuvo una emboscada junto a 14 de sus soldados.
    • 18:21Más de 80 comanches les atacaron. Pues gracias a un revólver como estos
    • 18:26el capitán Walker pudo sobrevivir. Y sobrevivieron todos sus soldados.
    • 18:31Estuvo tan agradecido que le mandó una carta de agradecimiento
    • 18:35a Samuel Colt a la fábrica. Y a la vez,
    • 18:39una recomendación para que sus superiores
    • 18:41le adquirieran a la fábrica dos mil revólveres de dotación.
    • 18:45Nada menos que de aquella época.
    • 18:48Un revólver en aquella época podría costar 30-40 dólares.
    • 18:52Era una barbaridad de dinero.
    • 18:54Samuel Colt en aquellos años se estaba convirtiendo
    • 18:57en uno de los hombres más acaudalados de EE. UU.
    • 19:00cuando apenas contaba 30 años de edad.
    • 19:03En agradecimiento al pedido tan brutal que le hicieron,
    • 19:07no sirvió dos mil Paterson. Lo que hizo fue,
    • 19:10como no tenía bastante y tenía una inventiva terrible, dijo:
    • 19:14"Vamos a hacer otro revólver mejor". Y va el tío y se saca de la manga
    • 19:19este revólver, que es un 1847 Colt, que lo bautizó con el nombre
    • 19:23de Walker. Entonces, este chaval que tenemos aquí
    • 19:27mejora al Remington... Daos cuenta de una cosa.
    • 19:30Este que tenemos aquí podría almacenar en el tambor
    • 19:33aproximadamente 25 grains de pólvora, 30 grains. A este le puedes meter 60.
    • 19:37Era el mágnum de su época. Y fue un revólver crucial
    • 19:41en la batalla de México.
    • 19:43Pasaron los años, los pedidos fueron llegando.
    • 19:46Colt siguió funcionando. Y el tío tenía tanta inventiva
    • 19:50que convenció a un amigo de él, Samuel Morse,
    • 19:53el que inventó el morse, y gracias a él
    • 19:56y a lo que sabía de cables submarinos Samuel Colt, pudieron conectar
    • 20:01Coney Island con Nueva York a través de un enorme cable submarino.
    • 20:05Por supuesto, funcionó. Y llegó 1951 y Samuel Colt creó
    • 20:10el arma definitiva, el arma que más alegrías le dio
    • 20:14y una de las armas más vendidas de al historia armamentística
    • 20:17en lo que a armas cortas se refiere, el 1851 Navy.
    • 20:20Este tenía todas las características buenas de sus predecesores
    • 20:24pero, sobre todo, era un arma mucho más fácil de desmontar,
    • 20:28mucho más fácil de manejar y era realmente bonito.
    • 20:31Se hizo en calibre 36, en calibre 44, y tenía seis recámaras de tambor.
    • 20:35Este chisme, para que os hagáis una idea, se vendieron en su época
    • 20:40más de 250.000 unidades. O sea, era una barbaridad.
    • 20:44Incluso le dio la patente a otra empresa británica
    • 20:47que fabricaron para el mercado europeo 22.500 unidades más.
    • 20:51Desgraciadamente, el 10 de enero de 1862 Samuel Colt falleció.
    • 20:54Falleció a la temprana edad de 48 años.
    • 20:57Parece increíble cómo un hombre de sólo 48 años pudo revolucionar
    • 21:02como revolucionó el mercado de las armas. Y ¿sabéis una cosa?
    • 21:05¿Sabéis de qué murió Samuel Colt? Pues no murió de un tiro ni nada,
    • 21:10murió de gota.
    • 21:12Así que os recomiendo que tengáis mucho cuidado con las andaricas
    • 21:16y la sidra, que son mucho más peligrosas que los revólveres.
    • 21:32Hola, amigos. Aquí un programa más.
    • 21:34En el día de hoy vamos a hacer un tipo de aparejo.
    • 21:37que denominamos urfe.
    • 21:40¿A qué se denomina urfe? Os lo voy a explicar un poco.
    • 21:43Tenemos aquí lo que es el dibujo. Un urfe es un aparejo muy cortito
    • 21:47en el cual sacamos una gameta y ponemos la longitud que queramos.
    • 21:53Y, en este caso, puse un diámetro del 28,
    • 21:56que no lo vamos a hacer pero es simplemente que veáis
    • 21:59que se puede poner cualquier longitud.
    • 22:02El aparejo en sí lleva el clip de enganche para el plomo
    • 22:05y luego, un emerilón de cabeza con su emerillón en el centro
    • 22:08para poner la gameta que queramos, de 1 m, dos 2, de 3.
    • 22:11Su utiliza mucho para pescar con cebos voluminosos
    • 22:14y poner 1 m, 1,5 m, depende. Bueno, una longitud de 1 m,
    • 22:19una madre del 50 y una gameta del 28.
    • 22:23Vamos a intentar hacerlo. Deciros que hoy se venden...
    • 22:26En el mercado tenemos estos ya montados,
    • 22:30que viene a ser lo mismo.
    • 22:33Esto es un tipo de urfe que vienen hechos ya
    • 22:36con el emerillón, como veis aquí,
    • 22:38para enganchar lo que sería el plomo.
    • 22:42Y lo que sería el emerillón del central
    • 22:45y el emerillón de arriba. Esto se vende ya hecho
    • 22:48y esto viene a ser como un acero, como acero inoxidable.
    • 22:53Y este nos valdría. Y aquí engancharíamos lo que sería
    • 22:57la gameta larga que quisiéramos, pero en este caso os voy a enseñar
    • 23:00a hacer un urfe con hilo normal sin tener que utilizar varilla.
    • 23:05Para lo cual vamos a utilizar lo que es una madre del 50.
    • 23:09Necesitamos meter nuestro emerillón donde vamos a colocar la gameta.
    • 23:13Cogemos una perlita.
    • 23:16Metemos un emerillón.
    • 23:21Otra perlita.
    • 23:27¿Vale? Ya la tenemos.
    • 23:29Y ahora, el emerillón de cabeza. Le voy a poner una silicona.
    • 23:33Y voy a cerrar lo que sería...
    • 23:38con el nudo, el emerillón de cabeza. En este caso es un emerillón del 6.
    • 23:42Mojamos.
    • 23:44O del 8.
    • 23:46Cerramos... y ajustamos el nudo.
    • 23:49Cortamos con un cortauñas.
    • 23:53Y podemos poner aquí arriba ya...
    • 23:57la silicona. Ya la tenemos. ¿Vale?
    • 24:00Ahora el urfe lo podemos hacer de largo como queramos.
    • 24:03Los urfes suelen ser cortos.
    • 24:05Con lo cual lo vamos a cortar por aquí, ¿de acuerdo?
    • 24:08Cogemos y cortamos.
    • 24:11Ya lo tenemos.
    • 24:12Y colocamos el clip del plomo.
    • 24:16En este caso, metemos una funda.
    • 24:21¿Vale? Y ahora vamos a enganchar el clip del plomo,
    • 24:25que lo colocamos aquí, una, dos, tres y cuatro.
    • 24:30Cerramos.
    • 24:33Sujetamos con un alicate. Y cerramos el nudo.
    • 24:37Cortamos el sobrante. Y aquí es...
    • 24:41donde colocamos nuestro plomo,
    • 24:45como podéis ver. Y aquí.
    • 24:47Nos queda ya el urfe casi terminado. Tenemos que fijar ese emerillón.
    • 24:52Vamos a soltar el plomo.
    • 24:54Como es más o menos en la mitad,
    • 24:57le hacemos dos nudos. Uno...
    • 25:02y dos. Es un nudo doble. Y cerramos.
    • 25:05Y ya las perlitas nos quedan ahí. Ya no bajan.
    • 25:08Vamos a hacer otro por la parte de arriba.
    • 25:12Uno... y dos.
    • 25:15Ajustamos el nudo hacia nuestro emerillón.
    • 25:19Y ya tenemos el urfe terminado.
    • 25:22Daos cuenta de la diferencia de ese a este, por ejemplo.
    • 25:28Lo vamos a poner en la misma dirección.
    • 25:31¿De acuerdo? Este lo podemos hacer más cortito.
    • 25:34Y este es así.
    • 25:36El que queráis. Y aquí enganchamos nuestro plomo.
    • 25:40¿Lo veis? Es simplemente eso. Aquí ya ponemos la gameta
    • 25:44de la longitud de línea
    • 25:47hacia el anzuelo que queramos. Dos metros, un metro.
    • 25:49Y aquí enganchamos lo que serían nuestros puentes,
    • 25:53que iría ya el carrete directamente a la caña.
    • 25:57Y este sería un aparejo urfe.
    • 26:03"Puedes enviarnos las fotos de tus jornadas de caza y pesca
    • 26:07a nuestro buzón entrecanasybrezos@rtpa.es
    • 26:11Como esta que nos envía Jorge Sánchez, donde posa
    • 26:14con un buen macareno de una gran boca abatido esta temporada.
    • 26:18También nos ha llegado esta otra foto con un nuevo ejemplar
    • 26:22de salmón donado al proyecto Arca, una iniciativa
    • 26:26la Asociación de Pescadores Las Mestas del Narcea.
    • 26:29Es Javier Ruiz quien donó este salmón de 3,5 kg.
    • 26:32Recuerda que puedes contactar con el programa en el mismo mail
    • 26:36si quieres que ser protagonista de Entre Cañas y Brezos.
    • 26:39Un equipo del mismo te acompañará en tus jornadas de caza y pesca".

    Nos iremos hasta el río Órbigo en la provincia de León para el desarrollo del Campeonato de España salmónidos lance celebrado recientemente en varios escenarios deportivos de este río. Una prueba donde el calor fue el protagonista que acompañó durante los dos días de pesca a los participantes en este ajustado campeonato donde las 'pintonas' del Órbigo se lo pusieron muy difícil a los pescadores. A pesar del calor y de la sabiduría de estas truchas leonesas hubo gran cantidad de grandes y buenas capturas. En la sección de La Recámara, Alfredo Trelles nos contará la historia del primer y mítico revólver, conocido como 'Paterson' y patentado por Samuel Colt.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Entre cañas y brezos

    Entre cañas y brezos.  T.2 Cap. 6

    T.2 Cap. 6

    4.67 (3 votos)
    07 de jul. 2018 34 mins.
    En reproducción
    Entre cañas y brezos.  T.2 Cap. 5

    T.2 Cap. 5

    5.00 (1 voto)
    30 de jun. 2018 36 mins.
    En reproducción
    Entre cañas y brezos.  T.2 Cap. 4

    T.2 Cap. 4

    5.00 (1 voto)
    23 de jun. 2018 36 mins.
    En reproducción
    Entre cañas y brezos.  T.2 Cap. 3

    T.2 Cap. 3

    5.00 (3 votos)
    16 de jun. 2018 36 mins.
    En reproducción

    Más de Entre cañas y brezos

    Entre cañas y brezos 2018

    9 programas

    Entre cañas y brezos 2017

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL